Diario El Cumbe 25 Octubre 2019

Page 1

“ “Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” ” facebook.com/DiarioElCumbeOficial instagram.com/diarioelcumbe twitter.com/DiarioElCumbe

Fiscalía formaliza

Pavimentación de

investigación contra Juez Homero Miraval

calles en Mollepampa al 98% de avance

el magistrado habría solicitado al acusado Christopher Alejandro Quispe Cabrera la compra de pasajes aéreos en la ruta Cajamarca – Lima (ida y vuelta)

Obras comprenden la pavimentación de los Jirones Perea, Señor de Huamantagua, Jharetd Marcell y pasajes Dully Marzzi y Sol de Belén

r

ElCumbe

Año V N° 1887

Viernes 25.10.2019 Precio S/. 1:00

Director:

José Chávez Carranza

75 mllns de intereses y

ningún proyecto funciona Anuncia que el Informe sobre actos de corrupción en ese organismo estará listo el 06 de diciembre. Pag. 3

SEDACAJ Destinará s/33.5 millones en mejorar los servicios de agua potable y alcantarillado.

137 millones de soles para obras en 30 colegios de zonas rurales

El primer viernes hábil de diciembre vamos a tener el informe final para tomar una decisión

Estamos haciendo nuestro trabajo de investigar y no estamos interrumpiendo los trabajos que hace Proregión


2 El Cumbe

EDITORIAL Un nuevo impacto El ambiente político ha vuelto a remecerse. El caso de Luciana León, integrante de la Comisión Permanente del Congreso, y el pedido de prisión preventiva para 16 árbitros que presuntamente favorecieron a Odebrecht, han generado un nuevo impacto. Esperamos una investigación seria y objetiva de los hechos y que esto no se convierta en un capítulo más de nuestra política para uso y beneficio de la propaganda de uno de los grupos enfrentados. Lo peor es que fomenten odios y enrarezcan el ámbito estrictamente judicial. En el caso de Luciana León, cinco colaboradores eficaces la relacionan con la red criminal “Los Intocables Ediles”. Ella ha dicho que su voluntad es aclarar todo y que no tiene nada que esconder. Lo evidente es que el Partido Aprista vuelve a ser golpeado en menos de una semana. Por sucesos tan controversiales, por decir lo menos, le costará más usar el peso de su opinión en el debate nacional. En tanto, hoy el Poder Judicial determinará si le da o no prisión preventiva a 16 árbitros que supuestamente favorecieron con sus votos a Odebrecht a cambio de pagos ilícitos. El clima político mantiene su alta temperatura justo cuando el país necesita calma.

Foto

Ú

Cajamarca, viernes 25 de octubre de 2019

ltima noticia

Personas con seguro de salud privado pueden afiliar al SIS a menores a su cargo Las personas que tienen un seguro de salud privado pueden afiliar a los menores a su cargo en el Seguro Integral de Salud (SIS) con tan solo el pago mensual de 39 soles por cada uno de ellos, informó la institución. Explicó que, a través de la modalidad SIS Independiente, los menores asegurados pueden tener la cobertura integral en la atención de más de 1,400 enfermedades, medicamentos, análisis, operaciones, hospitalización, incluso traslados en emergencias. La subgerenta de afiliaciones del SIS, Rosa Casas Sulca, precisó que dentro de los menores dependientes están considerados los hermanos, sobrinos, nietos, ahijados, entre otros, que tengan menos de 18 años. “La persona que suscribe el contrato como titular, asume

las obligaciones establecidas en el Contrato de Seguro y se responsabiliza del pago de cada uno de los menores dependientes”, añadió. Mencionó que el SIS Independiente también cubre los medicamentos, análisis de laboratorio, radiografías, tomografías, intervenciones quirúrgicas,

hospitalización, traslado en situación de emergencia e, inclusive, un subsidio por sepelio. Casas detalló que también pueden asegurar en el SIS Independiente a los menores a su cargo las personas que tienen otro tipo de seguro público, como EsSalud, de las Fuerzas Armadas o las Fuerzas Policiales.

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Elecciones de Centros poblados de Cajabamba serán en octubre y noviembre ESTE DOMINGO 27 SERÁ EN ARAQUEDA Y PARTICIPAN 6 LISTAS

Parlante

Con la finalidad que la colectividad local, especialmente aquella residente en los diferentes centros poblados de nuestra ciudad, pueden ejercer su derecho de elección de autoridades, la Municipalidad Provincial de Cajabamba a través de la Subgerencia de Participación Vecinal, anunció la realización de las elecciones en los centros poblados de Araqueda, Tabacal y Calluán. Son más de mil electores empadronados, quienes tendrán la oportunidad de escoger a su nueva autoridad mediante el sufragio directo, el mismo que se realizará el domingo 27 de octubre en Araqueda, el 10 de noviembre de Tabacal y el 17 de noviembre en el Centro Poblado Calluán distrito de Cachachi. Para el Centro Poblado Araqueda se inscribieron 6 listas, “Unidos por el Progreso de Araqueda” Edinson Aguilar Simon, “Movimiento Independiente

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe Jefe de Talleres: Luis Díaz Alvarado Marketing y Ventas: Carmen La Torre Gonzales

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

Teléfonos de Emergencia

RPM: 959294460

Bases Populares de Araqueda” José Luis Chávez Huamán, “Unidos por el Desarrollo de Araqueda” Nicolás Quiliche Mora, “Juntos por Araqueda” Cecilio Arenas Flores, “Juntos por el Cambio” Wilmer Edwin Paredes Chávez y el “Partido Político Nacional Perú Libre” Yanina Socorro Poveda Mercedes. De acuerdo al cronograma electoral

OFICINAS

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451 Cutervo : Av. San Juan N° 856 Bambamarca – Jr. San Martín N° 431.

el 24 de octubre se realizó el debate público de candidatos en Araqueda, el 02 de noviembre será en Tabacal y el 09 de noviembre en Calluán, en tal sentido se exhorta a la población participar de esta actividad a fin de emitir un voto consiente e informado; el sufragio electoral se inicia a partir de las 8:00 a.m. y culminará a las 4:00 p.m.

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, viernes 25 de octubre de 2019

Locales Pagamos 75 millones de intereses y ningún proyecto funciona Mario Amoretti Pachas

CAJAMARCA: PIDEN SEPARAR A PERSONAL DE CONFIANZA DE EXDIRECTIVOS DE PROREGIÓN DENUNCIADOS POR CORRUPCIÓN Cristina Chambizea, consejera regional de Cajamarca y presidenta de la comisión investigadora en la Unidad Ejecutora de Proyectos Regionales (Proregión), anuncia que Informe sobre actos de corrupción en ese organismo estará listo el viernes 6 de diciembre. RCR, 21 de Octubre 2019.- Cristina Chambizea, consejera regional de Cajamarca y presidenta de la comisión investigadora en la Unidad Ejecutora de Proyectos Regionales (Proregión), anunció que ha solicitado al gobernador regional Mesías Guevara que separe a funcionarios que siguen laborando en dicha entidad, a pesar de ser personal de confianza de los exdirectivos Fernando Hernández y Fernando Barberena, quienes afrontan denuncias por presuntos actos de corrupción. “No es posible que después de separar al director ejecutivo Fernando Hernández Tejada por presuntos actos de corrupción, su personal de confianza siga trabajando. Ellos también debieron de haberse ido. En una carta también demandamos a Proregión que sacaran a todo el personal contratado que estuvo involucrado con el jefe de la Unidad de Estudios, Fernando Barberena González, quien ahora está en la cárcel porque se le encontró coimeando”, remarcó. También indicó que el informe final sobre los actos de corrupción perpetrados en dicho organismo estará listo el viernes 6 de diciembre para su traslado a la Fiscalía Anticorrupción y la Contraloría de la República. “El primer viernes hábil de diciembre vamos a tener el informe final para tomar una decisión, porque tenemos varios elementos y vamos a derivar esas responsabilidades. Nuestra comisión es vinculante, porque si descubrimos un

Que los encargados de perseguir el delito, cumplan su deber PREVENCIÓN: PREPARACIÓN, DISPOSICIÓN PRELIMINAR DE LO NECESARIO PARA UN FIN. ANTICIPADO CONOCIMIENTO DE UN MAL O PERJUICIO.

acto de corrupción lo trasladamos a la Fiscalía Anticorrupción, a la Contraloría y otros. Así tiene que ser, porque si no se ríen los corruptos y van a seguir paseándose”, informó. Remarcó que “el 100% de la corrupción en Proregión es responsabilidad del gobierno nefasto del MAS que lamentablemente nos ha dejado una pésima herencia, porque no podemos continuar con los proyectos y a su vez no hemos podido cumplir con el objetivo de cerrar las brechas de agua y saneamiento en Cajamarca”. “Nosotros estamos haciendo nuestro trabajo de investigar y no estamos interrumpiendo los trabajos que hace Proregión, pero esperamos que se tomen las medidas correctivas. El Gobierno Regional y nuestro consejo debemos ponernos de acuerdo y tomar una decisión. Nosotros recomendamos y ellos tienen que ejecutar”, indicó. Evalúan futuro de Proregión Anunció que la comisión investigadora y el Gobierno regional se encuentran evaluando optar por una reorganización o una desactivación de Proregión. “No podemos

caer en el tema del populismo y tenemos que ver las dos alternativas. Proregión no ha cumplido con el objeto de su creación”, manifestó. Mencionó que “la fiscalía ya tiene varios procesos de investigación en marcha a malos funcionarios de Proregión”. “Nosotros, solo para Llanca tenemos una deuda de 429 millones 352 mil 956 soles, pagamos de interés 75 millones 383 mil 429 soles y el préstamo es de 353 millones 969 mil 527 soles. Ese préstamo fue para un proyecto de saneamiento, pero ninguno de los proyectos funciona. Estamos endeudados hasta el 2026”, dijo. “En el tema funcional, los trabajadores siguen recibiendo sueldo a pesar de que varios proyectos están paralizados. Hay un problema de operatividad y estamos solicitando al Gobierno regional que se les otorgue un recurso para que ellos puedan sustentar el sueldo de los trabajadores. Ellos ya deberían tener gastos de operatividad. En el tema de personal no hay operatividad y vamos a emitir un informe técnico”, añadió. Fuente: cortesía RCR

Fiscalía formaliza investigación contra Juez Miraval por presunto delito de corrupción MAGISTRADO HABRÍA ACEPTADO PASAJES AÉREOS A CAMBIO DE FAVORECER A UN PROCESADO La Primera Fiscalía Superior Penal de Cajamarca formalizó investigación preparatoria contra Homero Robinson Miraval Trinidad, al haber sido declarada fundada por parte de la Fiscalía de la Nación la denuncia por el presunto delito de cohecho. El magistrado habría aceptado pasajes aéreos por parte de un procesado para favorecerlo en un proceso por falsifiCMYK

Columnista invitado

cación de documentos públicos que estaba bajo su conocimiento cuando era Juez del Segundo Juzgado Penal Unipersonal de Cajamarca. Según la investigación fiscal, el magistrado habría solicitado al acusado Christopher Alejandro Quispe Cabrera la compra de pasajes aéreos en la ruta Cajamarca – Lima (ida y vuelta) entre los meses de junio a diciembre del año 2017 por la suma de treinta mil soles, con la finalidad de favorecerlo en un proceso judicial donde resultó absuelto. Fuente: Ministerio Público

a día las sustracciones (hurtos agravados) de celulares y cada acción delictiva tiene un máximo de 6 años de pena privativa de libertad; igualmente, lo que sucede en forma cotidiana, es el de los “pandilleros” y “barras Recordamos esta defini- bravas”, existen normas ción, debido al incremen- penales expresas, cuanto de la delincuencia en do estos sujetos incurren los diversos niveles, en hechos delictivos y si accidentes de tránsito, los autores son menores homicidios, corrupción, de edad incurren en inviolencia criminal, sica- fracciones, pero hace riato, robos y hurtos agra- años que se ha legislado vados, tomas de vías de de que pueden estar incomunicación; es decir, ternados hasta un máxino tenemos ninguna se- mo de 10 años y cuando guridad cuando salimos a cumplen más de 18 años, las calles, pues podemos son derivados a una cárser víctimas inocentes, cel de adultos, pero en como viene ocurriendo ambientes separados. con muchas personas Es más, si en la comisión que son víctimas ino- de los delitos los menocentes, sobre todo, con res son utilizados por pérdidas humanas. personas mayores de Lo más grave es que algu- edad, al máximo de la nos políticos, cuando se pena se le incrementa aprueba o promulga una la mitad del máximo ley, recurren a los medios de la pena. La pregunta de comunicación para que nos formulamos es sostener que al haber ¿por qué no se suman las legislado con penas muy penas, sobre todo, en los graves, desaparecerá la casos de hurto agravado delincuencia; sin em- de celulares o por qué no bargo, observamos que se investiga a los malos se ha incrementado, ori- policías, fiscales o jueces ginando una inseguridad que dan libertad sin maciudadana, en muchos yor argumento a avezacasos, por la actuación de dos delincuentes y que al algunos malos policías, estar en libertad, siguen fiscales y jueces, quienes cometiendo delitos que vulnerando dispositivos revisten gravedad? legales dejan en libertad a Si en verdad se quiere delincuentes peligrosos; combatir la inseguridad sin embargo, no les pasa ciudadana, solo pedimos nada, ni siquiera son in- que se aplique la ley y vestigados por sus que las autoridades Cajamarca, 09instide Noviembre de 2017 entuciones. cargadas de perseguir el Tenemos leyes penales delito cumplan con sus que permiten que las funciones, es una de las penas se sumen cuando acciones preventivas un delincuente comete que se deben tener en varios delitos en diver- consideración para que sos momentos, inclusive la delincuencia no nos de la misma naturaleza, gane, como al parecer como lo que sucede día viene sucediendo. CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, viernes 25 de octubre de 2019

T odas las noticias Pavimentación de calles en el sector Mollepampa en el 98% de avance OBRAS COMPRENDEN LA PAVIMENTACIÓN DE LOS JIRONES PEREA, SEÑOR DE HUAMANTAGUA, JHARETD MARCELL Y PASAJES DULLY MARZZI Y SOL DE BELÉN Un avance del 98% en su ejecución registran las obras de pavimentación de los jirones Perea, Señor de Huamantanga, Jharetd Marcell y los pasajes Dully Marzzi y Sol de Belén, en el barrio Mollepampa, con una inversión de más de un millón de soles, con el financiamiento de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Róger Hugo Pérez Acuña, Ingeniero residente de esta obra dio a conocer que de acuerdo al plazo contractual la pavimentación de estas calles culminará el próximo 5 de noviembre, a partir de cuya fecha se procederá a la respectiva entrega de obra y su posterior inauguración

para ponerla al servicio de la población cajamarquina. Superadas algunas dificultades,

se están terminando con los últimos trabajos relacionados a la construcción de cunetas,

llenado de juntas y la correspondiente señalización. De otro lado se dio a cono-

cer que en estas calles se ha colocado 3 mil 500 metros cuadrados de pavimento

rígido, utilizando materiales que garantizan la calidad de la obra, como es el caso del uso de concreto pre mezclado, contando para ello con especialistas en concreto y en materiales de cantera. Además de la construcción de veredas, cunetas y sardineles se han colocado 18 conexiones domiciliarias de agua potable, 26 conexiones domiciliarias de desagüe, la instalación de 159 metros lineales de tubería de 8 pulgadas y la construcción de 3 buzones. Esta obra tiene un gran impacto social porque ayuda a cerrar el circuito de pavimentación de calles del sector Mollpampa, beneficiando de manera directa a decenas de familias que viven en esta zona de expansión urbana de la ciudad, contribuyendo a mejorar a su calidad de vida, dando paso a la mejora de las condiciones para el tránsito vehicular y peatonal.

Ronderos del Llaucano en constante Condecoran al jefe del frente policial medida de lucha contra Yanacocha Cajamarca y jornada médica en Jaén Ronderos del valle llaucano se declaran en constante medida de lucha contra la empresa minera Yanacocha, a raíz que, realizaron una visita a las cabeceras de cuenca y encontraron maquinaría trabajando cerca a las lagunas. Froilan Campos Mirez Presidente zonal de rondas campesinas de Llaucan, informó que la organización rondera realizó una visita el 15 del presente, hasta las lagunas de Totoracocha, San Antonio de Pachachaca y Corralpampa con la finalidad de inspeccionar las fuentes hidricas que alimentan a la cuenca del valle Llaucano donde han encontrado a empresarios de la zona trabajando, acotó. Hemos tratado de dialogar con la gente que están trabajado en la zona y nos han contestado que ellos son empresarios de ahí, y, que pueden hacer lo que ellos quieren, pero nosotros estamos preocupados por el agua, que es, para la CMYK

ganadería la agricultura y para todo, nosotros somos personas que defendemos el agua, sino que hay gente que tiene mala costumbre, donde ven dinero ahí se apegan como moscas a la miel, indicó, el dirigente rondero. Los empresarios están trabando se encuentran muy cerca de las lagunas, lo están bajando el cerro y nos han dicho que es para una chancadora, nosotros no lo creemos, nosotros, la

población de Llaucan estaremos en pie de lucha junto a la población de toda la provincia, expresó. Por su parte, Celso Huamán Lara dirigente rondero manifestó, que la población del valle llaucano estamos organizados para salir continuamente a cuidar nuestras lagunas y se está coordinando con las organizaciones provinciales para defender nuestra agua y nuestro medio ambiente, finalizó el dirigente rondero.

La División Policial de Jaén realizó una acción Cívica y Jornada Médica en beneficio de las personas más necesitadas de la provincia; en dicha acción cívica participó el Jefe del Frente Policial Cajamarca Coronel PNP Ricardo TRUJILLO CORNEJO, el Jefe de la DIVPOL Jaén Coronel PNP Eleazar Díaz Ludeña, la Ministra de la Produccion Rocío Berrios Alvarado, el Gobernador Regional de Cajamarca Ing. Mesías Guevara Amasifuén, el Alcalde Provincial de Jaén Francisco Delgado

Rivera, la Sub prefecta Provincial de Jaen Nataly Hernández Vásquez, y otras importantes autoridades, participo el Polishow de Jaen, se hizo entrega de canastas, víveres y alimentos de primera necesidad a los participantes; así como también se brindó atención médica gratuita para todo el público. La Municipalidad Provincial de Jaén hizo público el Reconocimiento y condecoró al Coronel PNP Ricardo Freddy TRUJILLO CORNEJO Jefe del Frente Policial Cajamarca,

por su compromiso con toda la población en luchar por la seguridad y tranquilidad de Cajamarca, realizando acciones de acercamiento a la ciudadanía en todas las provincias de Cajamarca; en el marco del Trabajo Binomio Comunidad – Policía, que busca fortalecer la confianza de la población en su Policía Nacional del Perú. ¡Seguimos avanzado por la seguridad y tranquilidad de Cajamarca, Trabajando con Honestidad, Oportunidad, Liderazgo y Actitud!!! Fuente: PNP CMYK


Cajamarca, viernes 25 de octubre de 2019

T odas las noticias de la Región

El Cumbe 5

Sedacaj destinará s/33.5 millones en mejorar los servicios de agua potable y alcantarillado en Cajamarca, San Miguel y Contumazá La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) informará hoy, en audiencia pública, los detalles del proyecto de estudio tarifario de la empresa Sedacaj S. A., a partir de las 8:30 a. m. en el auditorio de la Institución Educativa Pública Emblemática “Santa Teresita”, ubicado en la av. Mario Urteaga N° 360, Barrio La Colmena, Cajamarca. Dicho proyecto busca mejorar la calidad del servicio de agua potable y alcantarillado en las localidades de Cajamarca, San Miguel y Contumazá durante los próximos cinco años (20192024). PLAN DE INVERSIONES El plan de inversiones asciende a S/33,4 millones, de los cuales S/30,3 millones serán generados por la tarifa para el financiamiento de inversiones en las localidades administradas por Sedacaj S. A. En tanto S/2,9 millones serán usados para la conservación de las fuentes de agua, a través de los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos (Merese) y S/1,2 millones para la activación de planes para la Gestión de Riesgos de Desastres (GRD)

y Adaptación al Cambio Climático (AAC). Entre los principales beneficios de la actualización tarifaria está la ampliación de los servicios de saneamiento. Se instalarán más de 4 mil nuevas conexiones de agua potable y 5 mil de alcantarillado, que beneficiarán a zonas como Las Torrecitas y La Paccha, donde se mejorará la calidad de vida de la población y se disminuirán los problemas de salud. Asimismo, se mejorará la continuidad del servicio en Cajamarca, incrementándose

en cuatro horas el servicio de agua potable. Esto será posible debido principalmente a la puesta en operación de un nuevo módulo de tratamiento de agua potable en la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) El Milagro. Con el objetivo de propiciar el pago justo del servicio, SEDAJAC S. A. instalará y renovará más de 36 mil medidores, haciendo sostenible la micromedición en Cajamarca, San Miguel y Contumazá. De otro lado, se pondrá especial énfasis en priorizar ac-

ciones para el cuidado de las fuentes de agua, amenazadas por el sobrepastoreo, quema de pastizales y otras prácticas que han provocado la pérdida de cobertura vegetal en la cuenca. ACTUALIZACIÓN TARIFARIA El proyecto de estudio tarifario busca no afectar la economía de las familias de menores recursos económicos. Para esto, se implementará el subsidio cruzado focalizado, mecanismo que beneficiará a los usuarios pobres y en extrema pobreza de la categoría doméstica, que pagarán una

tarifa menor a la del costo real del servicio. Cabe precisar que la determinación de este tipo de usuarios se establece a través de los Planos Estratificados del INEI y, complementariamente con la Clasificación Socioeconómica (CSE) del Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. Cajamarca Familias pobres: El 60 % de los usuarios domésticos consumen en promedio hasta 10 m3. Estos tendrán una variación de S/0.70 céntimos en sus tarifas. Por ejemplo, si actualmente pagan S/25.90, con la nueva tarifa pagarán S/26.60. Familias no pobres: El 50 % de los usuarios domésticos consumen en promedio hasta 10 m3 de agua al mes. Estos tendrán una variación de S/1.50 en sus tarifas. Por ejemplo, si actualmente pagan S/25.90, con la nueva tarifa pagarán S/27.40. San Miguel y Contumazá Familias pobres: Más del 60 % de los usuarios domésticos que consumen en promedio hasta 10 m3 de agua al mes. Estos tendrán una variación

de S/0.40 céntimos en sus tarifas. Por ejemplo, si actualmente pagan S/14.60, con la nueva tarifa pagarán S/15.00. Familias no pobres: El 60 % de los usuarios domésticos consumen en promedio hasta 10 m3 de agua al mes. Estos tendrán una variación de S/0.70 céntimos en sus tarifas. Por ejemplo, si actualmente pagan S/14.60, con la nueva tarifa pagarán S/15.30. SABÍAS QUE… Aquellos usuarios que consideren que por su nivel de ingreso económico deberían ser beneficiados con el subsidio cruzado focalizado, podrán acudir a la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) de la municipalidad a la cual pertenecen para solicitar su clasificación socioeconómica. De resultar calificado como usuario como pobre o pobre extremo, podrá solicitar a la empresa que sea considerado como beneficiario del referido subsidio. El trámite es gratuito, solo se debe llevar los DNI de los integrantes de la familia y un recibo de agua o luz. La evaluación dura aproximadamente 25 días.

San Pablo: Renovación de autorida- Capturan a banda de delincuentes que robó tienda de electrodomésticos des en centros poblados

Acatando los dispuesto por la Ley No. 28440, Ley de Elección de Autoridades de Centros Poblados, previa asesoría mediante convenios con la ONPE, el próximo domingo 15 de diciembre del año en curso, se realizarán las elecciones generales en los diez Centros Poblados de la Heroica Provincia de San Pablo, de esta manera: Kuntur Wasi, Jancos, Capilla de Unanca, Santa Rosa de Unanca, Cuzcudén y CaCMYK

llancas de en distrito de San Pablo, Polán y Tuñad en el distrito de San Bernardino así como Ingatambo y Vista Alegre en Tumbadén, renovarán sus autoridades municipales que se harán cargo por cuatro años, los destinos de cada uno de sus pueblos. Para tal fin, la Comisión Técnica Electoral, se constituyó a cada una de estas estancias y luego de conformar y juramentar a cada uno de estos comités, después de una

capacitación inicial a sus integrantes, se les hizo ver la responsabilidad que esta tarea requiere, disponiéndose la respectiva actualización de los padrones electorales. En cada una de las reuniones, imperó el entusiasmo y la esperanza de que, de una vez por todas, el gobierno central, cumpliendo su promesa descentralista, asigne algún presupuesto para cumplir mínimamente con sus objetivos y planes de trabajo.

En un rápido operativo agentes de la policía nacional de la comisaria sectorial de la Ciudad de Celendín lograron capturar a cuatro delincuentes que esta madrugada asaltaron la tienda de electrodomésticos Chancafe Q, ubicada en la cuadra cuatro del jirón Mariscal Cáceres, a unos metrod del mercado modelo de la ciudad. Según información policial, los delincuentes forzaron las puertas del del negocio usando una pata de cabra para ingresar y hurtar los artefactos, los delincuentes llegaron a bordo de un automóvil el mismo que los esperaba a pocas cuadras del lugar, listo para emprender la huida. Pero no contaron con que vigilantes encargados de la seguridad de la calle se iban a percatar del robo y avisar al serenazgo, esto obligó a los ladrones a huir del lugar, pero no lograron ocultar su rastro, varios testigos que los

vieron esconderse, señalaron a la policía el lugar en donde se escondían, fue así que en tiempo record logró captúralos. El comandante PNP Edwin Cerquera Rojas, comisario de Celendín explicó que se trata de una banda de delincuentes que llegó desde Cajamarca con el objetivo de robar en esta tienda, “se trata de una banda que venía con un objetivo marcado, probablemente ya habían estudiado el lugar, con días de anticipación” refirió. Los administradores de la

tienda aún no han revelado cuanto de dinero lograron hurtar, los delincuentes, pero trascendió que también se llevaron electrodomésticos que aún no han sido ubicados. Los detenidos fueron identificados como, Juan Arístides Sangay López (38), José Antero Lucano Aguilar (46), Natividad Lucano Cotrina (36) y Cesar Orlando Caruajulca Noriega de 36 años este último era el chofer del vehículo en el que se movilizaron para cometer el robo. CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, viernes 25 de octubre de 2019

E special Las relaciones tóxicas de los padres afectan a sus hijos para toda la vida NO TIENES UNA IDEA DE CUÁNTO SE ENTRISTECEN LOS HIJOS CUANDO SUS PADRES PELEAN Y SE AGREDEN. ES HORA DE PENSAR EN ELLOS, O LUEGO SERÁ MUY TARDE. Por: Adriana Acosta Bujan

L

a mayoría de los matrimonios tienen conflictos, no es nada nuevo; es parte de conocerse y de aprender a convivir. El problema es cuando los enfrentamientos en pareja son muy frecuentes, las consecuencias recaerán en los hijos, y por muy pequeños que sean se darán cuenta de que algo no anda bien en su entorno. A pesar de los esfuerzos que hagan los padres para que los hijos no perciban los conflictos que tienen en pareja, el ambiente se volverá hostil, ya que es imposible fingir e ignorar el dolor provocado por una fuerte discusión, incluso si hay violencia física o psicológica implícita. Jamás debemos subestimar la inteligencia de los hijos; recordemos lo que explica Piaget en su teoría del desarrollo cognitivo de los niños, donde especifica el enfoque egocéntrico que desarrollamos entre los 2 y los 7 años de edad, en el cual el mundo gira entorno a uno mismo. Explicado con otras palabras, los niños sentirán el dolor de papá o de mamá -ocasionado por los gritos o peleas- como el resultado de algo que él mismo ha provocado, sintiéndose así culpable. Los niños sienten, escuchan, e interpretan el mundo a su manera, y por lo tanto, las secuelas de los conflictos de los padres recaerán en ellos indirectamente y de manera inconsciente. Heridas que dejan huella en el corazón Como decía mi padre “El amor es ciego”; esta una de CMYK

las expresiones más usadas para referirse a la forma irracional de actuar cuando se está enamorado. Muchas parejas no perciben que están viviendo una relación tóxica, cegándose por completo; pues han aprendido a vivir infelices, aceptando que el amor es sufrimiento y dolor. Por tal razón, dejan de actuar a favor de los hijos, sin darse cuenta qué tan grave puede ser para ellos. ¿Cómo afecta a los hijos? 1 Confusión en la manera de relacionarse Por lógica, cuando los niños son víctimas de los enfrentamientos de sus padres, aprenderán que todas las discusiones de pareja son el motor de las relaciones. De ese modo, cuando sean adultos es probable que apliquen ese modelo para relacionarse, aprendiendo que los gritos, insultos, malos tratos, golpes y sufrimiento es parte del amor en pareja ¡Ese será su concepto de amor!

Lo más probable es que fracasen una y otra vez al buscar una relación romántica estable, ya que estará muy arraigado su aprendizaje. Debemos recordar que los padres somos el ejemplo a seguir de nuestros hijos. 2 Alteraciones psicológicas Aunque sea complicado admitirlo, los problemas de pareja repercuten en los hijos en la manera en cómo deben manejar sus frustraciones e inseguridades; por ello, es probable que por la presión que han sido sometidos al estar en medio de las discusiones durante su infancia, ellos recaigan emocionalmente, teniendo problemas de depresión, trastornos de personalidad, y muchas más psicopatologías. 3 Resolver conflictos de manera violenta Si mamá y papá viven todo el tiempo discutiendo y reconciliándose, los hijos aprenderán que la manera más fácil para resolver cualquier pe-

lea serán los gritos, insultos, golpes entre otras formas violentas. Muy difícilmente llegarán a un acuerdo con las personas que los rodean, incluso, será complicado que aprendan a manejar las emociones negativas como la ira o el comportamiento explosivo, dando cabida a ser personas agresivas en su adultez. 4 Miedo al fracaso Continuando con la explicación de Piaget, llega un momento en que los niños se creen los culpables y protagonistas de los conflictos que tienen sus padres, por tal motivo, crecerán con miedo al fracaso, pensando que tienen que ser los mejores en todo, de lo contrario no recibirán el amor de sus padres. Incluso, crecerán con la ideología de que nunca serán lo suficientemente buenos, lo cual afectará su autoestima, seguridad y confianza; poniendo en riesgo su capacidad intelectual en todo lo

que se propagan en su vida adulta. 5 Abandono emocional Desde que somos pequeños necesitamos el amor de nuestros padres, el cariño, apoyo y guía constante, puesto que va forjando nuestra personalidad e identidad. Cuando se carece de la atención y amor de los padres, es probable que los niños crezcan con esa falta de afecto. El problema es que al ser adultos pueden atentar contra su propia integridad y vida; incluso, pueden provocar problemas en las relaciones interpersonales de los hijos. Cabe mencionar que a menudo los padres tóxicos piden a los hijos que cuiden de ellos, invirtiendo así los roles; piden a sus hijos que solucionen sus problemas, que les apoyen, lo que genera mucha tensión emocional en los hijos. Los padres no se dan cuenta del peso que supone esta responsabilidad. 6 Bajo rendimiento escolar

Aunque los hijos se esfuercen cumpliendo con las tareas escolares para obtener buenas notas, se les será complicado poner atención, ya que estarán pensando en los conflictos que tienen en casa. Es probable que los niños tengan muchos problemas para relacionarse con sus amigos, serán los niños etiquetados como malcriados y problemáticos, lo cual afectará su autoestima. También puede pasar que se conviertan en personas solitarias y extrovertidas. Sin duda, es importante que los adultos aprendan a controlar sus emociones para resolver sus conflictos de pareja de manera asertiva, así evitar que los hijos sufran las consecuencias. Recuerda, nunca es demasiado tarde para pedir ayuda a un especialista, ellos son las personas indicadas para guiarte a ti, a tu pareja y a tus hijos para sanar las heridas emocionales CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, viernes 25 de octubre de 2019

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

AUTOS

ALQUILER

Ejecutivos de Venta Descripción Sef Perú Holding SAC, es una de las empresas del grupo SEF, especializada en consultoría, alta dirección, servicios comerciales y financieros, con más de 15 años de experiencia y respaldo de importantes capitales, hemos conseguido posicionarnos como una de las empresas más exitosas del país en la comercialización de productos financieros activos y pasivos. Hoy en día contamos con más de 3 700 colaboradores en 21 oficinas en las principales provincias a nivel nacional. Actualmente nos encontramos en búsqueda de Ejecutivos de Venta para la Colocación de Productos Financieros REQUISITOS: • Residir en Cajamarca • Con experiencia en ventas en campo (de preferencia) • Pro activo, responsable y entusiasta. • Tener facilidad de palabra, persuasión y poder de convencimiento. • Trabajar en base a metas y objetivos. • Estudiantes de las diferentes carreras. CONDICIONES LABORALES: • Modalidad de Contratación: Contrato por locación de servicios y planilla. • Horario: Tiempo completo/medio tiempo • Buen clima laboral. • Capacitación constante del mismo personal del banco. • Otorgamiento de base de datos pre aprobada y aprobada. • Línea de carrera. Para mayor información acércate en Jr. Pisagua 742 – Cajamarca (Horario de oficina: Lunes a Viernes). Cantidad de vacantes: 15 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Edad: A partir de 18 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No

959294460 076 - 606745

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.  marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030  Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.

Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033.  Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283

 Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.

 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Abogados  Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212  Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.

motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, viernes 25 de octubre de 2019

A ctualidad Destinan S/ 137 millones para obras en 30 colegios de zonas rurales - TRABAJOS SERÁN EJECUTADOS EN CONVENIO CON FONCODES EN AYACUCHO, CUSCO, AREQUIPA, PIURA, LORETO, CAJAMARCA Y AMAZONAS - BENEFICIARÁN A MÁS DE 1700 ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE FUNCIONAN BAJO EL MODELO DE RESIDENCIA ESTUDIANTIL Y SECUNDARIA EN ALTERNANCIA El Ministerio de Educación (Minedu) iniciará la ejecución de obras de infraestructura de treinta instituciones educativas que operan bajo el modelo de Residencia Estudiantil en el Ámbito Rural y el Servicio Educativo Secundaria en Alternancia con un presupuesto de S/136 409 357 que favorecerá a 1787 estudiantes de siete regiones del país. Así lo establece el Decreto de Urgencia Nº 006-2019 que autoriza al Minedu a ejecutar obras de infraestructura e instalar estructuras modula-

res en convenio con el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES), que actuará en la modalidad de núcleo ejecutor. De esta manera, serán atendidos los colegios de secundaria

que funcionan como Centros Rurales de Formación en Alternancia (CRFA) de San Antonio (Ayacucho), Ayarkunaq Yachaywasin, Kuntur Kallpa y Otyarira Oneakotana Enkanirira – Yomentoni (Cusco), Allin

Yachaywasi (Arequipa), Catac Ccaos (Piura), Nº 601043 (Loreto), La Cumbre del Corazón (Cajamarca), Santa Martha y Cayena (San Martín), Santa Martha y José Barletti Pascuali (Loreto).

Asimismo, los colegios de Secundaria con Residencia Estudiantil (SRE) de Nuevo Seasmi, Ricardo Palma Soriano, Chapiza, Cucuasa, Oscar Ramiro Altamirano, Wawaim, Martín Reategui

Ipaco, Hilario Chuin Bashutat, Cped – 16725 Amazonas, Nº 16206 Amazonas, TC Carlos Arias Huapaya y Santa Rosa (Amazonas), Nº 16520 Ricardo Palma (Cajamarca), Nº 60531 Agustín Alcalá Fernández, Nº 60904 Tnte. César López Rojas, José Carlos Mariátegui, Nº 60276 Eugenio Rivera López y Nº 60528 Hermanos Palla (Loreto). Las citadas intervenciones se realizan previa coordinación del Minedu con el gobierno regional o gobierno local respectivo para aprobar fichas técnicas, estudios de preinversión, expedientes técnicos o estudios definitivos, especificaciones técnicas, estudios complementarios así como para la ejecución de las intervenciones. El Decreto de Urgencia tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2019. El Minedu y Foncodes iniciarán en breve la suscripción de convenios para establecer los términos y las condiciones para la ejecución de las intervenciones.

Corte superior de justicia de Cajamarca inauguran nueva sede judicial en Chota En ceremonia protocolar, la señora presidenta de la Corte Superior de Cajamarca, Edith Irma Alvarado Palacios, en presencia de los jueces superiores Elard Zavalaga Vargas, Percy Soriano Bazán, Henry Vera Ortíz y Ricardo Sáenz Pascual, integrantes de la Sala Plena y de autoridades de la provincia de Chota, inauguró la nueva sede judicial de esta ciudad, donde funcionan todas los órganos jurisdiccionales y administrativos de la sede. En este edificio, funcionarán la Sala Mixta Descentralizada, dos Juzgados Civiles, dos Juzgados de Investigación Preparatoria, dos Juzgados Penales Unipersonales, un Juzgado de Paz Letrado, la oficina de Administración, el centro de Control Biométrico de Sentenciados Libres, la Central de Notificaciones, una moderna Mesa de Partes para la atención al público y el Área CMYK

de Informática que cuenta con una nueva y mejorada infraestructura de red, que alcanza las 12 megas, permitiendo el uso eficiente de los servicios de tecnología que brinda este Poder del Estado. Al inaugurar la obra, Edith

Alvarado, resaltó: “Este local todavía no es lo que queremos, deseo un local propio, tenemos un terreno saneado y vamos hacer en los próximos meses, todo lo posible para que ingrese en la lista de prioridades para construcción a

cargo del Poder Judicial, es un esfuerzo que vamos a realizar con todo nuestro entusiasmo, con todo nuestro ímpetu, porque es necesario que cada una de nuestras sedes cuente con un local propio”. En otro momento de su dis-

curso, manifestó: “A quienes trabajan en esta sede judicial, les ruego que colaboren con nosotros, señalando cuáles son la deficiencias para que sean subsanadas. Necesitamos ambientes acogedores y cómodos, que tengan todo

lo que necesitamos; infraestructura y logística, para que nuestro trabajo se desarrolle de la mejor manera”. Por otro lado, al finalizar la señora presidenta de Corte, agradeció a los trabajadores de esta provincia por su reciente participación en el I Festival de Danzas Folklóricas, manifestándoles: “Ustedes son trabajadores judiciales que muestran unión y trabajo en conjunto; que no solamente tienen el propósito de lograr las metas jurisdiccionales, sino también por hacer de su ambiente de trabajo otro hogar, lo cual me da mucha satisfacción y mucha esperanza”, En la ceremonia participaron el subprefecto de Chota, Willi Collantes Delgado, el encargado de la alcaldía Hoiler Tan Cieza, los Fiscales Provinciales; Zenón Chilcón Ramirez y Darinka Lossio Rodríguez y el Coordinador de la Defensa Pública, Henry Vigil Vásquez. CMYK


El Cumbe 9

Cajamarca, viernes 25 de octubre de 2019

T odas las noticias Luciana León pide suspensión de militancia del partido aprista La integrante de la Comisión Permanente, Luciana León, pidió la suspensión de la militancia en el partido aprista mientras duren las diligencias fiscales y judiciales que se vienen desarrollando por el caso denominado “Los intocables ediles”. A través de una carta dirigida al presidente de la Comisión Política Nacional, Mauricio Mulder, y ante el secretario general institucional del partido, Elías Rodríguez, expresa que esta decisión la toma con la finalidad de de “no poner en duda la imagen y trayectoria del partido de Haya de la Torre”. “He solicitado al partido aprista la suspensión de mi militancia partidaria, mientras duren las diligencias fiscales y/o judiciales que buscan sindicarme con hechos que rechazo y que merecen una investigación amplia y transparente que permita conocer la verdad”, manifestó. León Romero, a quien se le sindica ser brazo “político y legal” de la referida organiza-

ción criminal, asegura que demostrará su inocencia, luego del cual, procederá a reincorporarse al partido al que está afiliada hace más de 15 años. Los intocables ediles El pasado martes, en un operativo conjunto de la Fiscalía Anticorrupción de Lima y la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) allanó las viviendas de Luciana León Romero; su hermano, Rómulo León Romero, y de su exasesora parlamentaria Betsy Matos. Según resolución que aprueba la medida de allanamiento, Luciana León habría recibido entre 15,000 y 20,000

soles mensuales de parte de Alexander Peña Quispe, líder de la organización criminal los Intocables Ediles, que desarrolló su accionar ilícito en la municipalidad de La Victoria. Dicho documento indica que el colaborador eficaz 2-2018-3D2FPSEDCFL refiere que tenía conocimiento de que había una cercanía entre Alexander Peña Quispe y Luciana León y sobre las reuniones destinadas a viabilizar paquetes de obras para el distrito capitalino. Tras conocer las acciones fiscales, León Romero negó tajantemente ser parte de una organización criminal

tal como se estaría investigando en el caso “Los intocables ediles”. “He tomado conocimiento de esta denuncia que se me está haciendo (...) donde, supuestamente, por dichos de terceros, de unos supuestos colaboradores eficaces, se me estaría sindicando de ser ser parte de una organización criminal, lo cual rechazo tajantemente”, afirmó León en los exteriores de su vivienda. León admitió que conoce a Alexander Peña Quispe, hombre cercano al exalcalde de La Victoria Elías Cuba, pero resaltó que eso no la vincularía al caso.

Bartra debe rendir cuentas por los millones gastados en la Comisión Lava Jato La ministra de la Mujer, Gloria Montenegro, señaló que Rosa Batra debe rendir cuentas al pueblo peruano por los más de seis millones de soles gastados en la Comisión Lava Jato, la cual tuvo el encargo de investigar los presuntos sobornos que pagó Odebrecht por la concesión de obras en el Perú. “El Perú le pedirá cuentas y espero que las rinda porque se gastaron más de seis millones de soles para pagar asesores que no sabemos los peruanos qué habrán hecho y en qué contribuyeron para averiguar la verdad”, señaló Montenegro en entrevista con la Agencia Andina. La también exparlamentaria refirió que lo único que menciona el informe final es que se revisaron expedientes, pero que sus conclusiones y los temas contenidos en el documento estaban vistos CMYK

y revisados por la Fiscalía. En tal sentido, desmintió que el informe Bartra haya incluido al expresidente Alan García en sus recomendaciones, tal como señala ahora la exlegisladora fujimorista. “Lean bien, el informe no incluye, sino que salva al señor AG, de la misma manera que a Luis Nava”, manifestó. Recordó que cuando se desempeñaba como legisladora

presentó una carta para que se investiguen también las obras realizadas por Odebrecht durante el gobierno de Alberto Fujimori, pero su petición no fue considerada. Asimismo, comentó que en reiteradas oportunidades denunció ante los medios de comunicación que la comisión Bartra no avanzaba y que solo trataba de confundir al pueblo peruano y era una barrera para el sistema

de justicia. “Lo dije en reiteradas oportunidades, que esa Comisión Lava Jato fue lava Keiko, lava Alan, lava Alberto Fujimori, lava Castañeda Lossio”, sostuvo. el último miércoles Rosa Bartra sostuvo en RPP que “nunca excluyó” a Alan García del informe final de la Comisión Lava Jato y calificó de mentira que se diga lo contrario.

Reprograman audiencia de prisión preventiva contra árbitros para el 29 de octubre El Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional Permanente Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios reprogramó la audiencia de requerimiento de prisión preventiva por 36 meses contra 16 árbitros investigados por un supuesto favorecimiento a la empresa brasileña Odebrecht. La decisión de reprogramación para el martes 29 de octubre a las 9:00 horas, fue tomada por el titular de esta sala, Jorge Chávez Tamariz, con la finalidad de garantizar el derecho de defensa e igualdad para las partes. El cambio de fecha fue solicitado por los abogados de los árbitros vinculados en la investigación, lo cual fue aceptado por el magistrado encargado del juzgado, ello con la finalidad de que preparen “una mejor defensa tras ser notificados en breve tiempo sobre referido requerimiento fiscal”. En tal sentido, Chávez Tamariz adelantó que se las sesiones se desarrollarán el 29, 30 y 31 de octubre, viéndose cuatro casos por día. El Código Procesal Penal no está preparado para casos complejos de crimen organizado y corrupción, por lo que entiendo la posición de los abogados, aunque se debe cumplir la ley”, sostuvo. Investigación Entre los árbitros investigados por el equipo especial Lava Jato se encuentran los abogados José Humberto Abanto Verástegui, Mario Eduardo Juan Martín Castillo Freyre, Daniel Martín Linares Prado y otros 13 magistrados, acusados de la presunta comisión de los delitos de lavado de activos, cohecho pasivo, asociación ilícita para delinquir y tráfico de influencias en agravio del Estado. Según la Fiscalía, los investigados habrían recibido sobornos a cambio de laudos a favor de la constructora brasileña Odebrecht en diversas controversias con el Estado peruano: Iirsa Norte, Iirsa Sur Tramo 2 y 3, Sistema de Agua Potable de Chimbote y Carretera Callejón de Huaylas Chacas-San Luis. Humberto Abanto, abogado defensor de Jaime Yoshiyama en la investigación a Keiko Fujimori y los aportes de campaña a Fuerza Popular, habría

solicitado un bono de éxito de 106,000 dólares a cambio de influir con su voto en un laudo por la carretera Interoceánica Norte, según la tesis fiscal. Por su parte, el abogado Horacio Cánepa era conocido con el codinome Almofadinha, según reveló Jorge Barata al equipo especial. Cánepa habría recibido más de cuatro millones de dólares de la empresa Odebrecht para favorecerlo en laudos arbitrales. Por otro lado, el integrante del equipo especial Lava Jato del Ministerio Público, Gemán Juárez Atoche, aseguró que existen elementos de convicción suficientes como para acreditar los sobornos entregados por la empresa Odebrecht a un grupo de árbitros a fin de que estos deliberen a su favor. “Existen elementos más que suficientes que acreditan que acá hubieron sobornos a los árbitros para que laudaran a favor de la empresa Odebrecht, en perjuicio del Estado peruano”, refirió. En declaraciones a la prensa, precisó que incluso la misma empresa brasileña admitió su culpabilidad en la entrega de estos pagos ilícitos. “Existen varios elementos de convicción reunidos en la etapa preliminar, entre ellos, hay funcionarios de Odebrecht que hubieron pagos y sobornos conocidos como bonos de éxito que se les daban a los árbitros cuando fallaban a favor de Odebrecht”, reafirmó. Además, precisó que existen documentos entregados por quienes se acogieron a la colaboración eficaz, así como de funcionarios de Odebrecht que señalaron a qué árbitros dieron sobornos, a través de personas que fueron debidamente identificadas. Sobre la reprogramación de la audiencia, refirió que esta se realizó debido a que el requerimiento era “bastante copioso y voluminoso” por lo que la defensa legal de los árbitros “no tuvo el tiempo para estudiarlo debidamente”. “El juez lo (re)programó dentro del plazo que establece la ley, es decir, dentro de las 48 horas. Lo que ha hecho el juez es aplicar el Código Procesal Penal durante una audiencia que sirve para eso, para llegar a un consenso”, añadió. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, viernes 25 de octubre de 2019

E ntretenimiento Sopa de letras

HUMOR DE EL CUMBE Aries (21 de marzo al 21 de abril) Un amor del pasado entabla dulce conversación contigo. Se acaba tu soledad y es momento de disfrutar los recuerdos. Sé feliz.

CATECISMO La catequista le pregunta a Pepito durante el catecismo: - A ver Pepito, ¿por qué los niños no deben de hacer ruido en la misa?. Pepito contesta: - ¡Pues porque hay gente dormida!.

Lucero sobre su actual pareja Consultada sobre su relación con Kuri, la mexicana aseveró: “También estoy muy feliz y muy estable sentimentalmente (…) muy realizada, con una madurez que me hace sentir plena, muy en paz, con mucha armonía, me siento muy agradecida con Dios y con la vida por todo lo que me da”.

Notas del espectáculo

Kate Middleton sigue los pasos de Meghan Markle y r0mpe protocolo real LA DUQUESA DE CAMBRIDGE NO CUMPL1Ó CON LAS NORMAS DE LA MONARQUÍA BRITÁNICA. De una manera sutil, Kate Middleton parece estar siguiendo los pasos de Meghan Markle, ya que recientemente romp1ó un protocolo real. La duquesa de Cambridge publicó un mensaje en Instagram escrito por ella, lo cual está prohibido por las normas de la familia real británica. “La comunidad de SOS Village

está construida alrededor del concepto de familia donde todo el mundo se une para amar y proteger a los niños que están bajo su cuidado. Estos niños vulnerables, muchos de los cuales han pasado por circunstancias traumáticas, se nutren de este ambiente y son capaces de formar las relaciones personales de calidad que necesitan para prosperar”, escribió Kate. Cabe recordar que los primeros en quebrar la norma impuesta por la Reina Isabel II acerca de que un community manager o asesor sea el encargado de publi-

CMYK

1. Deja de lado los químicos, Es mejor que uses productos naturales o incluso tú misma los puedes preparar. 2. Comienza a reducir los malos hábitos, Si te gusta fumar de forma habitual, es momento de parar y comenzar a dejarlos de lado, ya que su consumo afecta a la circulación del cuerpo en general por lo que tu cabello

Géminis (22 mayo-21 junio) Tus problemas de deudas se irán solucionando poco a poco. Recuerda que no hay mal que dura cien años ni cuerpo que lo resista. Cáncer (22 junio-22 julio) Un encuentro muy hermoso con los amigos de promoción te traerá gratos recuerdos que te harán sentir una dicha que hace mucho no experimentabas. Destacarán tu orden, inteligencia y tranquilidad. Leo (23 julio-22 agosto) Llegó el momento de decir “alto” a los problemas, estos se irán solucionando poco a poco porque esa persona llega tu vida para apoyarte incondicionalmente. Virgo (23 agosto-23 septiembre) Emprenderás un nuevo negocio que será todo un éxito. La abundancia y la riqueza ingresan a tu vida, así como la seguridad familiar. Tendrás muchos momentos de felicidad. Libra (24 septiembre-23 octubre) Encontrarás el amor de tu vida en una persona del signo de Leo. No te importara su pasado porque hay mucha comprensión y felicidad es plena. Bendiciones. Escorpio (24 octubre-22 noviembre) Discutirás fuertemente con la persona amada. Trata de controlar tus celos y carácter, recuerda que han nacido el uno para el otro. Sé feliz. Sagitario (23 noviembre-21 diciembre) Cuida tu salud. Así como están las cosas la persona que te ama le demostrará cuidado. Un nuevo proyecto se presenta en tu camino. Hay abundancia.

car eventos o informes reales fue- que abrieron una cuenta propia, ron los duques de Sussex, puesto pero no oficial, en Instagram.

Tips: tener en cuenta si tu cabello se está poniendo más delgado Si estás comenzando a notar que tu cabello se nota mucho más delgado de lo que normalmente es, comienza por tranquilizarte y averigua la causa. Puede que sea porque estás embarazada, o quizá comenzaste a usar demasiados productos químicos y en vez de proteger tu cabello lo estás maltratando.

Tauro (22 abril-21 mayo) Esa persona que es un amor del pasado se ha resentido y por más que intentes enviándole mensajes no volverá a tu destino.

puede estar poniéndose más delgado. 3. Toma un tiempo de relajo Uno de los factores más comunes por los que tu cabello tiende a ponerse delgado es el estrés, así que es momento de tomar un relajo. Así que comienza a hacer algunas actividades que te mantengan tranquila y relajada para contrarrestar.

Capricornio (22 diciembre-20 enero) Retomarás un negocio que estuvo dormido. Es hora de surgir y mejorar para llenar el hogar de buena vibra y riqueza. Tu salud es buena. Acuario (21 de enero al 21 de febrero) Ten cuidado con la salud, el estrés que presentas es muy fuerte y puede darte un shock. Necesitas producir más. Bienvenida la riqueza. Piscis (21 de febrero al 21 de marzo) No te quejes, tienes mucha suerte, pero no la sabes aprovechar. Abusas demasiado de los demás que te brindan buenas oportunidades. Trabaja y sé constante, solo así obtendrás triunfos. CMYK


El Cumbe 11

Cajamarca, viernes 25 de octubre de 2019

D eporte

Universitario pierde a Henry Vaca quien fue convocado en Bolivia

La Federación Boliviana de Fútbol confirmó la lista de 25 seleccionados para lo que será la Fecha FIFA de noviembre, amistoso internacional donde enfrentará a la selección de Chile el próximo martes viernes 15 del mes mencionado en un horario aún por confirmar.

Copa Libertadores 2019: Conmebol la localía de la final entre River vs Flamengo COPA LIBERTADORES 2019 CONMEBOL REAFIRMA QUE FINAL ENTRE RIVER PLATE VS FLAMENGO SERÁ EN EL ESTADIO DE SANTIAGO DE CHILE, PAÍS QUE AFRONTA PROBLEMAS POLÍTICOS CON SUS CIUDADANOS. El estadio para la final entre River Plate vs Flamengo fue reconfirmado por la Conmebol. Mediante un comunicado, el ente que rige el fútbol sudamericano, mantiene a estadio de Santiago de Chile, como localía. Conmebol mantiene su postura, de jugarse el partido entre River Plate vs Flamengo en la ciudad de Santiago de Chile pese a los problemas políticos que han originado que el pueblo sureño se levante mediante marchas y protestas contras su presidente, Sebastián Piñera. Reafirmamos nuestro com-

promiso de celebrar la Final Única de la CONMEBOL @

Libertadores 2019 en el Estadio Nacional de Santiago

de Chile el próximo 23 de noviembre.

Tanto, River Plate y Flamengo, dispondrán de 25 mil en-

tradas para sus hinchadas. Es decir, 12, 500 para cada club. A partir del 30 de octubre se podrán adquirir las localidades para la gran final de Copa Libertadores. El estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago de Chile, tiene una capacidad de 48 mil 665 espectadores. El resto de entradas para los otros sectores, se encuentran agotadas. ¿Cuándo y dónde será la final Copa Libertadores 2019? Hay que recordar que para esta edición de Copa Libertadores 2019, el campeón se definirá en un solo partido en campo neutral. La Conmebol eligió como sede para el River Plate vs Flamengo al estadio Nacional de Santiago de Chile. La fecha pactada es para este sábado 23 de noviembre. El horario aún no está definido aunque se tiene previsto que sea desde las 19:30.

Hinchas de Boca Juniors piden fichar a Luis Advíncula para el 2020 Luis Advíncula tiene contrato vigente por tres temporadas (30/06/2022) con el Rayo Vallecano. El lateral de la selección peruana confesó reiteradas ocasiones que se siente cómo en España a pesar de jugar en LaLiga 2 (Segunda División). No obstante, “Bolt” continúa siendo un deseo de muchos hinchas de Boca Juniors que lo desean para la próxima temporada de la Superliga Argentina y la Copa Libertadores. A través de Twitter, se puede apreciar como los usuarios exigen la contratación de Luis Advíncula al presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, a raíz de la eliminación de las semifinales de la Copa Libertadores 2019 a manos del River Plate. Luis Advíncula tiene contrato vigente por tres temporadas (30/06/2022) con el Rayo Vallecano. El lateral de la selección peruana confesó CMYK

reiteradas ocasiones que se siente cómo en España a pesar de jugar en LaLiga 2 (Se-

gunda División). No obstante, “Bolt” continúa siendo un deseo de muchos hinchas de

Boca Juniors que lo desean para la próxima temporada de la Superliga Argentina y

la Copa Libertadores. PUEDE A través de Twitter, se puede

apreciar como los usuarios exigen la contratación de Luis Advíncula al presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, a raíz de la eliminación de las semifinales de la Copa Libertadores 2019 a manos del River Plate. Si en caso la directiva de Boca Juniors muestra un interés por Luis Advíncula tendrá que desembolsar más de 4 millones de euros (4,4 millones de euros) para poder convencer a sus pares del Rayo Vallecano, que compró su pase en el pasado marcador al pagar la cifra de 3 millones de euros (3,3 millones de euros). El Saint-Étienne de Francia, equipo donde milita Miguel Trauco, también mostró interés por la contratación de Luis Advíncula. Según palabras de la propia directiva, no se descarta hacer un esfuerzo en el futuro por el peruano para el próximo mercado. CMYK


12 El Cumbe .

EDspecial

eporte

Universitario: Tiago Cantoro firmó con el cuadro merengue

Universitario de Deportes tomó la decisión de firmar un contrato de cuatro temporadas con Tiago Cantoro para que tanto el club como el jugador no se vean afectados por alguna sanción.

Cajamarca, viernes 25 de octubre de 2019

Escolar 2017 Ramírez: “La ‘U’ tiene una defensa muy compacta”

“El partido contra la ‘U’ es de esos que todos quieren jugar. La U está muy sólido defensivamente. Creo que será un partido bien peleado. La ‘U’ tiene una defensa está muy compacta. “

Chotanos y Trujillanos se enfrentan este domingo 27 por los octavos de la Copa Perú EL ÚNICO REPRESENTANTE DE LA REGIÓN DE CAJAMARCA COMO ES EL EQUIPO DE LAS PALMAS HACE SU REAPARACIÓN FRENTE A SU HINCHADA ESTE DOMINGO. Para su presidente exalcalde Rafael Ticclla Rafael, este encuentro programado para el domingo 27 de octubre será como jugarse la última fecha de finalísima en Lima, esto porque no se puede perder un partido porque cada partido es vital para la organización, si bien es cierto que en el futbol no hay lógica pero si existe la preparación la capacitación constante y mantener a toda la plantilla como vencedores, porque este pueblo chotano merece tener futbol profesional. Su presidente dijo confió en el plantel técnico y en los

jugadores quienes tienen la difícil misión de ganar

los puntos en el terreno de juego, y así asegurar los

pasos siguientes, porque no habrá ninguna justifica-

ción para empatar si bien es cierto que un punto es

importante, pero en esta fase vale todo, es decir los puntos como también los goles porque habrá diferencia de goles los de visita valen por dos, por ello el equipo se concentrara desde el día sábado, hasta después del partido con la única finalidad de estar juntos y esperar el arribo del Llacuabamba de la Libertad, sabemos que es un equipo que tiene mucho apoyo económico y bueno solo haremos lo que debemos hacer en el terreno de juego, acoto el presidente para el Cumbe. Las entradas Estarán a disposición desde el día domingo en horas de la mañana a precios simbólicos y pedimos su apoyo a todos los chotanos y a las otras provincias vecinas que vengan apoyar al equipo de Cajamarca.

Importante cadena internacional transmitirá el Universitario vs Alianza fútbol femenino EL CLÁSICO DE FÚTBOL FEMENINO ENTRE UNIVERSITARIO Y ALIANZA TIENE UNA GRAN NOTICIA PARA EL PÚBLICO: UNA RECONOCIDA CADENA INTERNACIONAL TRANSMITIRÁ EL ENCUENTRO. Universitario vs Alianza | La expectativa no deja de crecer. La realización del clásico del fútbol femenino será este sábado 26 de octubre en las instalaciones del Estadio Nacional. El encuentro que podrá contar con la presencia de los cientos de hinchas que acudirán a alentar a su club; tiene un dato extra para el deleite de todos los que por algún motivo no puedan ir al estadio. Un gran paso es el que se ha dado al darle la importancia necesaria y que amerita el fútbol femenino, pero faltaba algo más. Hasta el momento ninCMYK

gún canal de televisión había apostado por transmitir estos

encuentros, pero eso cambió y hoy te tenemos una gran y

grata sorpresa. La importante cadena inter-

nacional DirecTV, televisará el encuentro entre Universitario

de Deportes y Alianza Lima por el partido de definición en el Estadio Nacional, en un choque que además, espera la presencia de por lo menos 5 mil espectadores. Esta noticia ha alegrado a todos los peruanos, pues es un paso más para poder obtener la visibilidad que se requiere con el fútbol femenino; es además una ventana enorme para que las chicas de los diferentes clubes puedan darse a conocer por diferentes tipos de público a nivel nacional y por qué no, internacional. Tanto Universitario como Alianza llegan muy bien al encuentro, pues por su parte la ‘U’ se ha mantenido sólido en la competencia. Alianza por su parte, ha tenido una competencia un poco más inestable, sin embargo ha podido sacar resultados a su favor y llegar hasta la etapa final, esto tras vencer a Sporting Cristal en la semifinal del campeonato. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.