Diario El Cumbe 26 de enero 2021

Page 1

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

S/. 1.00

Año VI N° 2229

Martes 26.01.2021

ElCumbe

twitter.com/DiarioElCumbe

Tipo de cambio Compra: 3,620 Venta: 3,645

Decomisan carne sin sello municipal Alcalde cajamarquino colocó primera piedra para pavimentación del jirón Perea en sector nuevo Cajamarca

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

Director: José Chávez Carranza

Fiscalía realizó inspección

Pobladores tomaron durante

unas horas la Gerencia Subregional de Chota

5 personas fallecidas en dos semanas por casos de covid -19

Junto con el gerente de la SB constataron que solo hay 773 nichos para inhumar a los

La toma del local fue a las 4 de la mañana de ayer 25 de enero y duró hasta minutos después de las 9 de la mañana.

En la Comunidad Awajun de Supayaku del distrito de Huarango- San Ignacio, solicitan al gobierno regional apoyo.

inopinada al cementerio general de Cajamarca

fallecidos por Covid 19 y otras circunstancias.


2 El Cumbe

Cajamarca, martes 26 de enero de 2021

EDITORIAL

Minedu abrirá admisión para el 100% de estudiantes de Colegios de Alto Rendimiento - COAR

El sueño de la nueva Constitución En estos momentos que algunas agrupaciones políticas, ya no solo de izquierda, hablan de un cambio de Constitución, habría que preguntarnos si legisladores o constituyentes como los que hemos elegido en los últimos diez años serían capaces de redactar esa Carta Magna soñada que, según sus promotores, nos debería llevar a un mundo ideal donde no exista ninguno de los problemas que hoy atravesamos. Cabría preguntarnos si en estos momentos las agrupaciones políticas que están en circulación podrían darnos un grupo de constituyentes a la altura de las exigencias. ¿La izquierda chavista, Podemos de José Luna, UPP de Antauro Humala, APP con su candidata “burrier”, el fujimorismo con su pasado o los morados con sus inconsistencias nos van a dar la Constitución soñada? Redactar una nueva Carta Magna requiere muchísima responsabilidad y, lamentablemente, en el momento actual, las agrupaciones políticas no estarían en condiciones de ofrecer, salvo algunas individualidades, un grupo consistente de constituyentes a la altura de un reto de alcance histórico. ¿Se imaginan a Cecilia García, Posemoscrowte Chagua o al que denunció que regaban el COVID desde avionetas, a cargo de la elaboración de una nueva Constitución? Primero preocupémonos por fortalecer las agrupaciones políticas, mejorar el nivel de sus integrantes y luego veamos si es posible encomendar grandes responsabilidades a sus representantes.

Foto

Parlante

El Ministerio de Educación abrirá la admisión para el 100% de los estudiantes de los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) para el presente año, informó el titular del sector Ricardo Cuenca. “El Ministerio de Educación ha decidido abrir admisión para el 100% de los estudiantes del COAR”, declaró Cuenca a América TV. Estimó que sería entre 2,500 a 2,700 estudiantes que se incorporarían a los Colegios de Alto Rendimiento, esto de acuerdo

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Instalan Comisión Municipal Consultiva de Transportes de pasajeros - COMUCOT En cumplimiento a la ordenanza municipal 746-CMPC, se instaló la Comisión Municipal Consultiva de Transporte (COMUCOT), la misma que tiene como objetivo analizar la problemática del servicio de transporte y emitir recomendaciones para sus mejoras; asimismo, promover la participación de los agentes del transporte en los planteamientos y soluciones en este sector. El acto estuvo encabezado por el alcalde Andrés Villar Narro, quien resaltó la trascendencia y responsabilidad de esta comisión para dar aportes que coadyuve al desarrollo y fortalecimiento del servicio de transporte de pasajeros en Cajamarca. El COMUCOT, quedó conformado por el primer regidor y presidente de la Comisión de vialidad y Transportes de la MPC, Henry Alcántara Salazar, en condición de presidente; el gerente de Vialidad y Transportes, Erlin Salazar Huamán; Sub-

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

al número de alumnos que egresaron el año pasado. Sin embargo, aclaró que habrá un sacrificio en lo que respecta a la presencialidad, pues por normas sanitarias y aforo no todos los estudiantes que ingresarán podrán asistir a los COAR. Detalló que se buscarán estrategias para focalizar cómo es que los estudiantes volverían a la presencialidad. Al respecto, precisó que se podría priorizar a los escolares de quinto de secundaria o a quienes no tengan

acceso a internet en sus casas. “Para tranquilidad de todos, hay afectación de la presencialidad, pero admisión del 100%”, enfatizó. Cuenca explicó que en un primer momento se anunció que para el 2021 no habría ingreso para los COAR porque no estaba considerado en el presupuesto público. Sin embargo, indicó que luego se buscó una salida técnica para no afectar el proceso de admisión. En ese sentido, rechazó que razones políticas llevaron a anunciar que no habría ingreso a los COAR para el presente año, sino técnicas. De otro lado, el titular del Minedu reiteró que el Gobierno adopta las medidas para enfrentar la pandemia del covid-19 en función de cómo evolucionan los indicadores sanitarios y epidemiológicos, además de considerar el factor económico y social. “El esfuerzo es tomar mejores decisiones que mantengan el equilibrio”, resaltó. Andina

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Celular: 959294460

gerente de Operaciones de Vialidad y Transportes, Jefe de la Región PNP, representantes del servicio de transporte regular, representantes del servicio especial de taxis. Henry Alcántara Salazar, precisó que asumen este compromiso para plantear propuestas de desarrollo sobre tránsito, educación y seguridad vial; asimisOFICINAS

mo, sobre mejoras en el transporte de pasajeros en la jurisdicción. “Analizamos la problemática y proponemos alternativas que contribuyan al desarrollo del servicio de transporte público de pasajeros como mejoramiento al plan de rutas, capacitación a los transportistas y otras actividades para ofrecer un servicio

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

de calidad en favor de los usuarios”, acotó Alcántara Salazar. Los transportistas, integrantes de la COMUCOT, reconocieron su importancia ya que las medidas a adoptar servirán para el bien colectivo de todos los actores del transporte y de la ciudanía cajamarquina. (Comunicaciones MPC)

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, martes 26 de enero de 2020

Locales

En operativo conjunto decomisan carnes rojas por no contar con sello de autorización municipal

Columnista invitado Luis Garcia Miró Elguera

Elegir entre malos y peores

MEDIDA DE PREVENCIÓN BUSCA GARANTIZAR LA SALUD PÚBLICA; ADEMÁS, EVITAR PROLIFERACIÓN DE CONTAGIOS DE LA COVID 19 EN RESPUESTA AL PLAN DE CONTINGENCIA SANITARIA PROPUESTO POR EL GOBIERNO LOCAL EN ALIANZA CON ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS.. La Municipalidad Provincial de Cajamarca, Policía Nacional y Fiscalía de Prevención del Delito, realizaron un operativo conjunto de control en puestos de carnes en diferentes mercados de nuestra ciudad, con la finalidad de fortalecer los buenos hábitos de higiene y salubridad en los comerciantes y garantizar la salud de la población.

En el operativo que se realizó en el mercado San Martín y la nueva parada Santa Rosa, las autoridades lograron constatar que algunos comerciantes vendían carne de vacunos, porcinos y ovinos de procedencia clandestina, es decir, sin el respectivo sello autorizado por un camal, requisito indispensable para poder comercializarlas en diferentes mercados y mercadillos de nuestra ciudad. La subgerente de Fiscalización, Control y Policía Municipal de la Municipalidad de Cajamarca, Denisse Saldaña Valderrama, precisó que, si bien es cierto que la comuna local promueve los mercados de abastos en espacios regulados, estos no son exceptos a ser fiscalizados con el propósito a que cumplan con todas

las medidas de bioseguridad y así proteger la salud de la ciudadanía ante un evidente rebrote del coronavirus en nuestra ciudad. La funcionaria edil manifestó que durante la intervención se logró decomisar carne de dudosa procedencia, las mismas que fueron llevados al camal municipal para su respectiva incineración. Cabe señalar, que en el operativo también participaron personal del camal municipal y del área de Bromatología de la comuna local quienes verificaron la procedencia de las carnes. Finalmente, indicó que los operativos continuarán los próximos días y en diferentes mercados de abastos de Cajamarca. Fuente: MPC

Trabaja Perú generó en Cajamarca más de 15 700 empleos temporales durante el 2020 LOS EMPLEOS TEMPORALES FUERON GENERADOS CON LA PUESTA EN MARCHA DE 278 ACTIVIDADES DE INTERVENCIÓN INMEDIATA Y 23 PROYECTOS DE PEQUEÑA INFRAESTRUCTURA. ESTOS FUERON CUBIERTOS POR UN TOTAL DE 18 333 CAJAMARQUINOS Y CAJAMARQUINAS EN SITUACIÓN DE POBREZA Y POBREZA EXTREMA O PERSONAS AFECTADAS POR LA EMERGENCIA SANITARIA. En un esfuerzo conjunto con cerca de 50 gobiernos locales de la región, el programa ‘Trabaja Perú’ del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) pudo generar en Cajamarca un total de 15 785 empleos temporales durante el año 2020. Esta cifra de empleos ha implicado la puesta en marcha de 278 actividades de intervención inmediata y 23 proyectos de inversión de pequeña infraestructura. Los empleos temporales impulsados desde ‘Trabaja Perú’ han beneficiado a 18 333 cajamarquinos y cajamarquinas. En total, Trabaja Perú generó durante el 2020 en todo el país más de 225 mil empleos temporales, cifra sin precedentes en la historia del Programa. Esto se logró CMYK

a través de la ejecución de 4 395 actividades de intervención inmediata y 552 proyectos de inversión. Alcanzar estas cifras implicó un trabajo articulado con las autoridades regionales y edilicias que tuvieron la responsabilidad de la ejecución de más de cuatro mil actividades de intervención inmediata vinculadas a la limpieza, mantenimiento y acondicionamiento de infraestructura pública. Asimismo, también pusieron en marcha más de medio millar de proyectos de pequeña infraestructura, como la construcción de muros de contención,

defensas ribereñas y losas deportivas. Cabe precisar que desde Trabaja Perú se ha brindado el soporte técnico respectivo a los organismos ejecutores, antes, durante y después de cada intervención, así como el continuo seguimiento del bienestar de los participantes. Intervención 2021 Por otro lado, es importante indicar que el programa publicó el pasado 15 de enero su lista de distritos focalizados para el periodo 2021-2022. Esta puede revisarse en la página web oficial de Trabaja Perú: www. gob.pe/trabajaperu.

Los peruanos hemos perdi- elegir a un director externo do todo sentido de la realique no reúna las condiciodad. Cada lustro atentamos nes óptimas para sus necontra nuestra democracia gocios- lo hacen por el más eligiendo a incapaces para maleable a sus favores. No gobernarnos. Vale decir, es- por aquel que pudiese hacercogemos el camino directo lo mejor para el país. Esta es para liquidar “el peor de tola tragedia que, lamentable, dos los sistemas políticos, ostensiblemente viene sucecon excepción de todos los diéndole al Perú. sistemas políticos restantes”, Como ocurre en los países como sabiamente lo descri- donde la gente piensa, el biera Churchill. Nos dejamos votante exige a quienes manipular por una pléyade postulen a presidir la nación de advenedizos que -salvo que demuestren atributos honrosas y muy pocas exidóneos para administrar cepciones- conforman el los intereses, la salud y el cartel de candidatos a la jepatrimonio común. Repafatura del Estado. Gente que semos algunos ejemplos se atreve a exigirle el voto al de requerimientos que los ciudadano para que le facili- peruanos deberíamos dete dirigir la vida y hacienda mandar a quienes se atrevan de 32 millones de personas. a postular como candidatos ¿Estamos todos alucinados? a jefaturar nuestro Estado. ¿Cómo es posible que perEn primer lugar, patriotismo mitamos semejante aten(no patrioterismo). A partir tado contra nuestra propia de ahí, transparencia, honexistencia; contra nuestro radez, prudencia, talento, largo y denodado esfuerzo madurez, seriedad, vocación por construir país; contra la de servicio, inteligencia, deimagen de nuestra nación; terminación, buen criterio, sin percatarnos de que con responsabilidad, formación semejante tontería nosotros cultural e histórica, ética, inmismos seguimos cavándo- tegridad, valores morales, firle la tumba al Perú? Una colo- meza, dignidad, capacidad, sal falta de sindéresis. Sobre honestidad, experiencia, todo, de los que pertenecen buena trayectoria, energía, al privilegiado estrato de “los tolerancia, visión alcance, más preparados”, que de justicia, ecuanimidad, humilmanera esquizofrénica se dad, liderazgo, cordialidad, allanan a votar por sujetos simpatía, prestigio, empatía, descalificados para goberpluralismo, generosidad. En nar siquiera una aldea. Y lo conclusión, a los postulantes hacen conscientes de que a palacio que no muestren con su voto empoderan a estos atributos la gente penmamarrachos, a sinversante debe decirles NO. Estagüenzas, a corruptos para mos hartos de contemplar manejar el futuro del Perú. a tanto incapaz -y encima Nada de eso les importa. presumido- aspirando a Lo único que les interesa administrar aquello que le es mantener en palacio a pertenece a 32 millones de alguien a quien manipular, compatriotas y que, gracias a para resguardar sus intereesa tradicional estupidez de ses. El espíritu de quienes la sociedad peruana, se les Cajamarca, 09sede Noviembre de 2017 desesperan por imponerle permite a los elegidos gestioal Perú a mediocres como narlo como patrimonio suyo. Forsyth o Guzmán, por citar ¡Esto debe terminar! a dos falsos valores improRequisitos semejantes devisados para conducir una berían requerirse a quiesociedad incómoda como la nes postulen al Legislativo. nuestra, es realmente suici- Mientras sigamos sin hacerda. En vez de votar en blanco lo, nuestro destino será cada Cajamarca, 02 de agosto demás 2018 -como harían si tuviesen que vez negro. CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, martes 26 de enero de 2021

L

Comunidad de Coñorcucho – C.P. Chamis, contará con sistema de agua potable y letrinas ocales

Municipalidad de Cajamarca celebró firma de contrato para ejecución de obra de agua y saneamiento que beneficiará a más de 60 familias; con ello, el gobierno local continúa con programa de cierre de brechas en servicio básicos El alcalde provincial, Andrés Villar Narro, manifestó que continúan abocados a ejecutar proyectos que contribuyan al cierre de brechas en los servicios básicos como agua y saneamiento que pese a la actual coyuntura sanitaria y, cumpliendo con los protocolos establecidos, siguen ejecutando proyectos en favor de la población. La obra ha sido adjudicada al consorcio Cajamarca al 90% de su precio real, es decir,

1’405 mil 586 soles, logrando un ahorro de 156 mil 176 soles que serán invertidos en más proyectos para Cajamarca. El gerente general, Ricardo Azahuanche Oliva, precisó que la modalidad de contrato se realiza con absoluta transparencia y se ha constituido en una singularidad que genera confianza en la población, ya que los proceso se realizan con absoluta legalidad y bajo sorteo electrónico. “Con esta importante obra se contribuye a que 66 familias, más de 300 personas, mejoren su calidad de vida porque se ve mejorada su salud con agua potable y saneamiento rural”, indicó el primer funcionario edil. Las especificaciones técnicas comprende la construcción

de dos captaciones de agua, construcción de reservorio de 2m3, construcción 9 cámaras de rompe presión,

construcción de válvulas de control, construcción de líneas de conducción de mil 185 metros lineales, cons-

trucción de 10 mil líneas de distribución, construcción de 66 piletas domiciliarias con lavadero y escurridero,

construcción de 66 unidades de saneamiento; entre otros componentes. Fuente: MPC

Fiscalía realiza inspección inopinada al cementerio general

Sancionan a personas deambulando en pleno toque de queda

LA FISCALÍA DE PREVENCIÓN REALIZA INSPECCIÓN INOPINADA EN EL CEMENTERIO GENERAL DE CAJAMARCA

Efectivos policiales de la Comisaria PNP San José pertenecientes al Frente Policial Cajamarca realizan servicio de patrullaje a pie previniendo la comisión de hechos delictivos y por otro lado garantizando el cumplimiento del horario de inmovilización social obligatoria en nuestra Región Cajamarca. Personal policial durante su servicio intervino a varios ciudadanos que pese a estar prohibido el tránsito de personas y vehículos luego de las 21:00 horas, continuaban paseando sin importarles el horario de toque de queda; personal PNP procedió a identificarlos para luego infraccionarlos por incum-

Las fiscales de la Primera Fiscalía de Prevención del Delito, Sandra Bringas Flores y Estefany Pérez Angulo, acompañadas por el gerente de la Beneficencia Pública constataron que solo hay 773 nichos para inhumar a los fallecidos por Covid 19 y por otras circunstancias. Este número no sería suficiente para cubrir la demanda ante la segunda ola de la pandemia, por ello las fiscales exhortaron a la beneficencia a construir más nichos para

atender a la población y prevenir conflictos sociales. Por su parte, el representante de la Sociedad de Beneficencia indicó que la autoridad de salud no ha dado su visto bueno para la construcción de un

crematorio. Durante la diligencia, la fiscalía constató el cumplimiento de las medidas de bioseguridad para el ingreso de las personas. Fuente: MP

Adolescente de 15 años que desapareció el último viernes fue encontrada en ecuador Al parecer fue seducida para viajar al extranjero en un posible caso de trata de personas El preocupante caso sobre la desaparición de una menor de 15 años, quien era buscada por sus familiares desde el viernes 22 de enero, al parecer tendrá un final feliz, porque la menor fue encontrada esta madrugada en el vecino país de Ecuador. La menor desde que salió de su hogar el viernes por la noche, se hospedó en hoteles en la ciudad de Cajamarca y luego en otras provincias de la región CMYK

hasta llegar a San Ignacio y cruzar de manera ilegal la frontera sin ser descubierta. Gracias a la geolocalización se pudo tener mayor infor-

mación y dar con la menor que intentaba reunirse con otra persona aun no identificada. (Habla Cajamarca)

plimiento al D.S. Nº 0022021-PCM vigente desde el 15ENE2021. Se le recuerda al pueblo de Cajamarca que durante el Estado de Emergencia quedan restringidos ciertos derechos de los ciudadanos de acuerdo al Art. 137 de la Constitución Política del Perú como son:

Libertad y seguridad personales, Inviolabilidad del domicilio, Libertad de tránsito y Libertad de reunión; por lo que se exhorta una vez más al público en general, respetar el Estado de Emergencia evitando así ser intervenidos y sancionados por la Policía Nacional del Perú.

Fiscalía inicia procedimiento preventivo sobre puntos críticos con riesgo de inundación La Segunda Fiscalía de Prevención del Delito de Cajamarca ha iniciado de oficio un procedimiento preventivo, debido a que existe el Informe Técnico de la Autoridad Nacional del Agua, donde se han identificado 12 puntos críticos de los principales ríos y quebradas que podrían ocasionar inundaciones, huaicos y erosiones. Los puntos críticos identificados en el Informe Técnico N°133-2020-ANA-DPDRH-JHP/ JSQR son: en Cajamarca la Quebrada Los Chilcos, río San Lucas y Quebrada Pariapuquio; en Namora las Quebradas Sarinmayo y Chaquimyo; en Llacanora las Quebradas Sulluscocha El Tambo y Shaullomayo; en Baños del

Inca las Quebradas Antivo, La Apalina y La Retama; y en La Encañada el río Las Quinuas y la Quebrada Calvario. Ante esta situación la fiscal a cargo del caso, Solange Romero Arteaga, ha solicitado a las autoridades competentes como son: el Jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), el Gobernador Regional de Cajamarca, el Alcalde Provincial de Cajamarca y los alcaldes distritales de Baños del Inca,

Namora y Llacanora que emitan un informe documentado sobre las acciones adoptadas o por a adoptarse para prevenir las inundaciones en los puntos críticos señalados. En caso de incumplir con las acciones que les correspondan, las autoridades podrían incurrir en el delito contra la Administración Pública, en su figura de omisión, rehusamiento y demora de actos funcionales. Fuente: MP CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, martes 26 de enero de 2020

Paralizan obra del emblemático Comunidad Awajun de Regionales colegio José Gálvez Egusquiza Supayaku del distrito de Huarango, reporta 5 fallecidos por covid -19 de la provincia de Cajabamba

OBRA DE INVERSION PÚBLICA NUEVAMENTE PARALIZADA El Pronied, es una dependencia del Ministerio de Educación que tiene por misión gestionar proyectos de infraestructura educativa pública, en beneficio de la comunidad, de manera concertada, planificada, regulada y eficiente; es decir , entregar a la comunidad educativa colegios seguros y cómodos, para garantizar el buen aprendizaje de los estudiantes. Sin embargo, PRONIED, en el caso de nuestra Institución Educativa, emblemático José Gálvez Egusquiza , NO ha velado por el cumplimiento de su misión; ya que los dos estudios de mecánica de suelos, que forman parte de los estudios básicos de ingeniería de los dos procesos de licitación convocados para ejecutar esta obra , han sido deficientes; y en el caso del segundo, más aún, porque ya se tenía información de que el suelo está constituido por un relleno, que no es el adecuado y que tampoco

permite la edificación sobre el mismo, lo cual fue causa de la primera paralización de la obra y resolución de contrato. Aun así, se realizó un estudio de mecánica de suelos de 13 días, cuyo resultado fue ignorar la realidad, afirmando, de manera incorrecta, que el suelo era bueno. El nuevo contratista, al advertir visualmente, mediante sus especialistas que el terreno era un relleno, realizo 18 estudios de capacidad portante del suelo, para determinar su nivel de resistencia, y verificar los datos del nuevo estudio de suelos, en todas ellas, los resultados son del 60 % menos de la capacidad prevista en el expediente técnico. En esta circunstancia, de manera responsable, formulo las consultas respectivas, obteniendo como respuesta el mandato de seguir ejecutando un expediente técnico deficiente. A sí mismo el nuevo ejecutor, ha evidenciado fisuras prematuras en las edificaciones existentes nuevas, producto de haber construido sobre terreno de relleno, y también advirtió

que con el expediente técnico elaborado por PRONIED, no se podrá garantizar a la comunidad educativa y al pueblo de Cajabamba un colegio seguro. La empresa contratista, se ha negado poner en riesgo a la comunidad educativa de Cajabamba, ejecutando un expediente técnico deficiente, que ha sido elaborado ignorando dolosamente las características del suelo, que evidentemente es un relleno. Por esa razón, no le ha quedado otra alternativa que resolver el contrato de obra, a pesar de los perjuicios que esto le está generando, ya que es inaceptable seguir ejecutando una obra pública con los riesgos advertidos en la composición del suelo. Exigimos como padres de Familia de la institución, que los órganos de control estatales fiscalicen y verifiquen el expediente técnico presentado por PRONIED, y garanticen un proyecto de calidad, como lo es un emblemático, seguro y digno para los más de 1700 estudiantes y profesores que ocuparan sus aulas. Fuente: Alamiro Villanueva

con la letra

Municipalidad Provincial de San Pablo Año de la Universalización de la salud

Edicto Ante la “ORAF” de la Municipalidad Provincial de San Pablo doña: Lucia Betty Terán Tafur, identificada con DNI N° 43186617, con solicitud de fecha 20 de enero del 2021, solicita rectificación administrativa de acta de nacimiento N° 68619302, del año 2011, correspondiente al titular Arien Sknhaydher Terán, en el sentido que el apellido materno del titular en el cuerpo del acta se ha consignado Teran, sin tilde debiendo ser lo correcto TERÁN tildado quedando los datos correctos y completos como: ARIEN SKNHAYDHER COBA TERÁN, se efectúa esta publicación de acuerdo al art. 73 del D.S. N° 015-PCM y Directiva N° 415-GRC/32.

El pueblo de Awajun de Supayaku estuvo guardando cuarentena desde el inicio de la pandemia hasta el mes de octubre del año 2020, donde se fueron activando las fases de Reactivación Económica en todo el país, sin embargo, después que se levantó la cuarentena desde el mes de noviembre y diciembre se ha producido un descuido de bioseguridad por parte de la comunidad y de sus autoridades dado que no hay un monitoreo permanente en su salud. Durante la primera semana del mes de enero del año 2021, algunas personas comenzaron a tener los síntomas más fuertes como: dolor de cabeza, mal estar corporal perdida de olfato algunos con diarrea y dificultad para respirar. Estas situaciones han con llevado al deceso de 5 personas de esta comunidad. Cabe señalar que muchas personas no han aceptado que sus familiares sean derivados a un Centro Asistencial por muchas razones dado indican a expe-

riencias vividas; en muchas ocasiones el personal de salud solo ha cumplido el rol de llenar formularios, llamar una ambulancia y dejarlos en el Hospital, sintiéndose abandonados. Además, que ellos no cuentan con recursos económicos para cubrir algunos gastos necesarios, sumado a esto es que algunas familias no dominan el idioma castellano y no cuentan con soporte de traductores en los Centros Asistenciales para realizar alguna referencia o lo que se requiera para sus controles. “Actualmente pasamos situaciones críticas perdida de 5 familias y pedimos a las

instituciones competentes como sector salud, Gobierno Regional Cajamarca, Municipalidad Provincial de San Ignacio, Municipalidad Distrital de Huarango, que nuestra población en estos momentos lo necesita el apoyo de sus instituciones con: Medicamentos, Materiales de Protección, Equipos de desinfección, víveres y una labor de fumigación total. Así mismo, pedimos de todo corazón a las personas voluntarias que se sumen con nosotros somos una población vulnerable hoy necesitamos todo el apoyo más que nunca”. informó Neire Unkuch comunero del lugar. InformativoEnLaRed

Pobladores tomaron por unas horas la Gerencia Subregional de Chota

Pobladores de Santa Rosa Alto, Huascarcocha y otros caseríos del centro poblado de Cuyumalca tomaron los accesos de la Gerencia Subregional de Chota para exigir el pago de alrededor de 700 mil soles adeudados a los trabajadores del proyecto de saneamiento que beneficia a 11 caseríos de la ‘Cuna de las rondas campesinas’; también para reclamar la reanudación de la obra, paralizada desde diciembre de 2020. El presidente de Rondas del caserío Huscarcocha, Belermino

Rimarachín Fustamante, informó que la toma del local fue a las 4 de la mañana de ayer 25 de enero y duró hasta minutos después de las 9 de la mañana. La Policía Nacional llegó hasta las instalaciones de la institución para resguardar el orden. Detalló que la obra está paralizada desde la segunda quincena de diciembre de 2020: ««Lo que queremos y exigimos es el pago a los trabajadores y el reinicio de la obra. A pesar de que hubo dos reuniones, el 4 y el 15 de enero, no se paga

los jornales ni se reanudan los trabajos. La versión de los funcionarios es la misma – se intervendrá al consorcio ejecutor – pero hasta la fecha no hay nada», manifestó. Se sabe que la obra tiene un presupuesto que promedia los 15 millones de soles, beneficia a más de seis mil pobladores agrupados en 1 200 familias, y el plazo de ejecución es de 300 días calendarios. La ejecución del proyecto (puesta de la primera piedra) comenzó en noviembre de 2019. El “Consorcio Ejecutor Chota”, conformado por tres empresas (Pérez y Castro Ingenieros, AC &A Constructora, y Construcciones Civiles Hernando), es el responsable de ejecutar la obra. En tanto que el “Consorcio Cuyumalca” tiene la responsabilidad de supervisar el cumplimiento de los trabajos según lo que estipula el expediente técnico. (Radio Santa Mónica)

San Pablo, 25 de enero del 2021

CMYK

CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, martes 26 de enero de 2021

Eustrés: el lado amable de los problemas Especial

LA DIFERENCIA ENTRE EL ÉXITO Y EL FRACASO, ES LA MANERA COMO MIRES EL “PROBLEMA”. Por: Erika Patricia Otero

L

os Cuando escuchas hablar de estrés, lo primero que llega a tu mente es la sensación de ansiedad y problemas. Por supuesto, no todas las personas son propensas a padecer los malestares de este mal; quienes sí, quieren mantenerse lo más alejados que puedan. Pese a eso, ¿Qué pensarías si te contará que hay un tipo de estrés que es benéfico? Sí, este tipo de estrés es conocido como Eustrés. ¿Qué es el Eustrés? Primero, es importante saber que hay dos tipos de estrés: el distrés y el eustrés. El distrés es el tipo de estrés que todos conocemos; ese sentimiento negativo que te paraliza y enferma. Es el que viene de la mano con las situaciones problemáticas que nos complican la vida. El eustrés es lo contrario. Surge como una respuesta adaptativa que ayuda a quien lo experimenta a enfrentar el problema que lo está retando. ¿Conoces a alguna persona que le guste trabajar bajo presión y te sorprende cómo rinde más y mejor? Bueno, esta persona experimenta eustrés. Beneficios del Eustrés Teniendo en cuenta que te ayuda a adaptarte a los retos, puede decirse que te otorga salud psicológica. Así el asunto, el eustrés mejora tu desempeño en muchas áreas de tu vida. A continuación expondré los beneficios: 1 Reaccionas rápido Como genera que reacciones rápido a los retos de la vida diaria. Al estar más alerta, te lleva a ser más productivo en el área de trabajo en la que te desempeñes. 2 Habilidad en la resolución de problemas Te hace capaz de resolver problemas mucho más ráCMYK

pidamente. De esta manera, dejas de ver las situaciones complicadas como un abismo en el cual te vas a ahogar. Aprendes a acogerlos como escalas que te llevan a superar obstáculos y lograr superarlos. 3 Te carga de energía Hace que seas capaz de usar tu energía vital en lo que te está retando. Es como si se tratara de una batería recargable que te impulsa a trabajar. No es que no te agites, solo que sabes redirigirla y no malgastas tu vitalidad en quejas, sino en ser productivo. 4 No te hace enfermar El distrés o estrés malo te lleva a enfermar. Es más, puedes desarrollar úlceras y hasta colon irritable. El eustrés te carga de vitalidad y te hace accionar. Todo en este es positivo porque te impulsa y saca lo mejor de ti para trabajar y esforzarte. 5 Te hace ser más creativo Imagina que te gusta tra-

bajar bajo presión. Toda tu mente se pone a trabajar y de forma rápida encuentras mil ideas que te ayudarán a darle forma a tus proyectos. 6 Mejora tu inteligencia emocional Ocurre que no eres alguien que no se siente agobiado por las dificultades; esto te lleva a tener más el control de tus emociones. Una persona con distrés no sabe controlar su mal humor. Los problemas le hacen estallar y desquitarse con los que menos tiene la culpa. Sin embargo, una persona con eustrés al no sentirse presionado, sabe controlarse y hace un mejor manejo de sus emociones. Esto hace que sea muy bueno manejando su inteligencia emocional. 7 Te lleva a ser exitoso Como sabes aprovechar la presión de los problemas a tu favor, lo que haces es trabajar incansablemente en el logro de tus objetivos.

Además, tienes tan claros tus proyectos y cómo alcanzarlos, que sabes trabajar por ellos y no descansas hasta lograrlos. 8 Te hace ser más positivo Una persona con eustrés ve siempre el vaso medio lleno, no medio vacío. Es decir, tiene una forma muy positiva de ver los retos de la vida. Para él o ella no hay problemas, hay oportunidades. Esa actitud positiva ante la vida le abre puertas inimaginables; además, le hace alguien agradable y amable, y desde luego exitoso. Cómo fomentar el eustrés Aunque en un primer momento parece complicado lograr darle un giro al distrés y volverlo eustrés; la realidad es que sí se puede lograr. Puede parecer extraño lo que leerás a continuación, pero es muy serio. No se puede vivir en un estado de cero estrés. Una persona que vive en este tipo de

estado, es alguien que no tiene motivación alguna. Su vida se volvió tan rutinaria que no tiene motivos ni para salir de casa. Tener estrés es sano para tener algo que lo mueva. Lo que no necesitas es estar en un estado continuo de angustia y agitación. Es por eso que se debe lograr un justo medio y este es el eustrés. Lo que buscas es sentirte motivado a trabajar. Quieres lograr tus metas y tener un buen rendimiento en lo que te propones en la vida. Esto lo vas a lograr poniendo pequeñas metas a corto tiempo que al final de ofrezcan una recompensa atractiva para ti. Por ejemplo: Vas terminando la tesis para graduarte. Aún te faltan dos meses para la entrega final. Sabes que si la tienes preparada antes de ese límite de tiempo, vas a poder relajarte y concentrarte más en otros

pendientes universitarios. Incluso, tendrás tiempo para estar con tus amigos. Esos detalles: estar más tranquilo y pasar tiempo con amigos, son tu recompensa. Entonces, lo lógico es que pongas tu empeño en terminar pronto y bien tu trabajo de grado. Es simple, cambias un contexto que puede ser un gran problema, en algo positivo. Al final, lo que logras es mejorar tu rendimiento y demostrarte de que eres capaz de lo que te propongas. Todo se trata de darte una recompensa que te impulse a ver el lado positivo de una potencial dificultad. Es cuestión de cambiar la perspectiva, dejar de ver el problema y empezar a ver las recompensas. Como puedes ver, cuando cambias la manera en la que ves los problemas, comienzas a darte cuenta que son más las cosas que eres capaz de lograr que las que te impiden progresar. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, martes 26 de enero de 2020

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

Técnico en Radiología Titulado

Se ofrece planilla con todos los beneficios de ley. Contacto: Acercarse con CV documentado en: Av. Nuevo Cajamarca N° 145-Mollepampa -Ref. Cerca a la OR Cajamarca Fecha de contratación: 20/03/2021 Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Técnico Años de experiencia: 1 Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No

Postule a través de Computrabajo. com

AUTOS

ALQUILER

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

Descripción Importante centro de Salud en Cajamarca se encuentra en la búsqueda de un técnico en Radiología TITULADO que cumpla con el siguiente perfil: - Ser Técnico en Radiología titulado, carrera técnica o diplomados en laboratorio clínico. - Contar con Experiencia de 1 año toma de placas de Rayos X y lectura según OIT y otros relacionados - Tener disponibilidad de turnos de 6 horas en horario de la mañana. - Contar con capacidad de servicio y amor al prójimo. - Disponibilidad para incorporarse inmediatamente. - Debe residir en Cajamarca.

959294460 076 - 606745

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283  Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

SERVICIOS  Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492  Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261  Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.  Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222

ABOGADOS

 A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636

 Vilmánida Cabanillas

motos

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, martes 26 de enero de 2021

Alcalde cajamarquino colocó primera A

ctualidad

piedra para pavimentación del jirón Perea en sector nuevo Cajamarca 170 FAMILIAS SE BENEFICIARÁN CON PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE TRANSITABILIDAD VIAL ENMARCADO EN EL PLAN VIAL 2021 QUE IMPULSA LA MUNICIPALIDAD DE CAJAMARCA CON UN PRESUPUESTO DE 424 MIL SOLES. Continuando con el cierre de brechas en mejoramiento de infraestructura vial, con la colocación de la primera piedra y entrega de terreno se formalizó el inicio de la pavimentación del jirón Perea, Sector 19 Nuevo Cajamarca por un costo de 424 mil soles. En breve ceremonia que cumplió con los protocolos sanitarios como el uso de mascarillas y el distanciamiento social, se hizo entre del terreno para la ejecución de esta importante

obra que beneficiará a 170 familias de forma directa

y a vecinos de las zonas colindantes de los jirones

Docentes realizaron plantón en la Ugel Chota exigiendo transparencia

Yurimaguas y Niño Jesús. La primera autoridad de la

ciudad de Cajamarca, Andrés Villar Narro, señaló

que han emprendido con la ejecución del plan vial 2021, continuando con el cierre de brechas en transitabilidad para generar bienestar a la ciudadanía. La explicación técnica estuvo a cargo de la gerente de infraestructura, Liz Delgado, quien dijo que la obra contempla pavimento, cunetas, veredas, rampas y sardineles, los mismos que van acompañado de un plan de mitigación ambiental y el plan de seguridad y salud en el trabajo. Moradores beneficiados reconocieron importancia de esta obra: “ya no más barro, agua y polvo, los niños podrán correr y todos tendremos una mejor calidad de vida porque estas obras nos congrega a tener una mejor convivencia entre vecinos”, manifestaron. Fuente: MPC

MPC inicia entrega de protectores faciales a conductores del transporte especial de pasajeros ACTO ESTUVO A CARGO DE REGIDORES INTEGRANTES DE LA COMISIÓN DE VIALIDAD Y TRANSPORTE DE LA COMUNA LOCAL HENRY ALCÁNTARA SALAZAR Y ELIZA CHÁVEZ VENTEMILLA.

EN EL PROCESO DE CONTRATACIÓN Y EL PAGO DE LA DEUDA SOCIAL. Varios docentes cesantes y jubilados, ayer en la mañana realizaron un plantón en los exteriores de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) – Chota, exigiendo la eficiencia y la transparencia en el proceso de conCMYK

tratación docente 2021 y el pago de la deuda social los docentes cesantes y jubilados. Víctor Cabrera Mego secretario general del gremio magisterial en Chota, manifestó que la UGEL debe aclarar sobre la falta de publicación de plazas orgánicas e inorgánicas para contrato docente. Además, dijo que la comisión

de contrato debe esclarecer cómo está procediendo el cronograma de contratación. En otro momento, Cabrera Mego, manifestó que mediante el plantón también exigen que los directivos de la Unidad de Gestión Educativa Local, autoricen de inmediato el pago de la deuda social a centenares de docentes cesantes y jubilados.

Transportistas de la empresa Luis Rebaza Neira, recibieron protectores faciales como parte del plan de contingencia sanitaria que el gobierno local ha emprendido en su lucha contra la segunda ola de contagios; con ello, garantizar el cumplimiento de los protocolos sanitarios y que la actividad del transporte se realice con las garantías establecidas. “Esta campaña es parte de la responsabilidad sanitaria de nuestra municipalidad para defender la salubridad de los cajamarquinos frente a este terrible mal que ha enlutado a muchas familias, por eso bregamos para impedir el coronavirus siga ganado terreno”, subrayó el regidor Henry Alcántara y

presidente de la comisión de Vialidad y Transporte. Por su parte, la regidora Elizabeth Veintimilla, dijo que el objetivo de repartir los protectores, es cuidar, también, a la familia de los conductores, ya que son ellos quienes están más propensos al virus. “En esta campaña

continuará con todos los actores del transporte público en Cajamarca”, puntualizó. Sebastián Quiroz, presidente de esta empresa, dio cuenta que son cerca de 400 asociados que se recibirán este equipamiento para su protección por el constante contacto

que tienen con los usuarios de sus unidades. Los concejales informaron que se he elaborado un cronograma de entrega de protectores a todos los asociados de las empresas de servicio público de pasajeros en Cajamarca. Fuente: MPC CMYK


El Cumbe 9

Cajamarca, martes 26 de enero de 2020

Gobierno dará a conocer nuevas medidas frente a la COVID-19 antes del domingo, adelantó la ministra de Vivienda

La titular del Ministerio de Vivienda, Solangel Fernández, adelantó que antes del domingo 31 de enero, el gobierno dará a conocer las nuevas medidas para enfrentar la segunda ola de la COVID-19 en el país. Sobre la posibilidad de decretar una cuarentena, la mi-

nistra dijo, en declaraciones a Canal N, que todas las alternativas están en permanente evaluación, de acuerdo a la situación del país. Fernández señaló que, de llegar a estas medidas, se comunicará lo más pronto a la población para que estén preparados. “[El confinamiento] está en

constante evaluación. Vamos prontamente a definir y comunicar las medidas a la ciudadanía. Por el momento, hasta terminar con esta evaluación conjunta que tenemos que hacer con el equipo de trabajo, tenemos que esperar para poder tener las medidas a partir del 31 de

enero en adelante. Vamos a comunicarles pronto, antes obviamente de la fecha, para que todos estemos preparados y listos para ese momento”, manifestó. Como se recuerda, el gobierno de Francisco Sagasti decretó a mediados de enero una serie de medidas restrictivas como el horario de la inmovilización social obligatoria (toque de queda) y la circulación vehicular y peatonal los domingos, de acuerdos a tres tipos de regiones según el nivel de contagio COVID-19. DATO Esas medidas deben regir hasta el domingo 31 de enero, para luego anunciar otras o ampliar las ya existente, de acuerdo la situación del virus.

Ministerio de Economía subirá el impuesto a los cigarrillos, la cerveza y otras bebidas alcohólicas El ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, anunció que subirá los montos del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), que se aplica a cigarrillos, cerveza y otras bebidas con alcohol. Según indicó, el incremento responde a una actualización rutinaria de una ley que ya existe. «Conforme la inflación sube, el valor real de ese ISC se reduce. Haremos esa actualización del ISC para cigarrillos, cervezas y licores con alto contenido de alcohol», dijo

el titular del MEF a diario La República. Se conoció que en el caso de la cerveza, el impuesto a una botella de 630 mililitros subirá en 4 centavos. Esto cambiaría el precio de S/ 5.50 a S/ 5.54 aproximadamente. Respecto a los cigarrillos (en el caso de una cajetilla de 10 unidades) se calcula que el precio de venta suba de S/ 6.60 a S/ 6.95. En ese sentido, el titular del MEF, recordó «que la función del ISC no es básicamente re-

caudatoria, es luchar contra las externalidades del cigarrillo», precisó . El año pasado el incremento

del ISC tuvo un impacto del 5% en los ingresos de las bodegas, según la Asociación de Bodegueros del Perú.

Jefe de la ONPE asegura que es posible realizar elecciones exitosas en una pandemia El presidente de la Oficina Nacional de Proceso Electorales (ONPE), Piero Corvetto ayer puso como ejemplo los comicios realizados en Portugal, para expresar que, en lo peor de la pandemia en el mundo, sí es posible llevar adelante las elecciones generales del 11 de abril. “Hoy en el peor momento de la pandemia, Portugal ha salido a elegir a un nuevo presidente”, anotó en su Twitter en alusión a Marcelo Rebelo de Sousa, reelegido con más del 50% de los votos. “La experiencia comparada vuelve a demostrar que es posible hacer elecciones exitosas CMYK

en pandemia”, anotó. Corvetto se pronunció en contra de las propuestas de un sector minoritario de candidatos, entre ellos el expresidente Martín Vizcarra, quienes proponer postergar las elecciones ante el avance de la segunda ola de coronavirus, que podría extender por uno o dos meses más. Horas antes, en otro twit, Corvetto indicó que la ONPE trabaja de forma muy intensa para generar las condiciones que permitan que las elecciones del 11 de abril armonicen el derecho constitucional al sufragio y la salud de la ciudadanía.

Explicó las razones y formas en que la institución labora, muy duro y con constancia, para lograr dichos objetivos, cumpliendo además con todos los protocolos para una votación segura, que es lo que ciudadano aguarda para acudir a las urnas sin el miedo de contraer la enfermedad. “Cumpliendo los protocolos, votamos seguros. Esa es la idea con la que estamos trabajando para este proceso eleccionario”, dijo por Twitter. Corvetto también volvió a llamar la atención de todos los electores para que no olviden los pasos básicos del

cuidado contra el virus, los mismos que empleamos hace meses pero, dijo, ahora hay que acrecentar ante la situación de segunda ola de contagios que se vive en el país. Con 37 grados no votan Corvetto dijo que, entre las medidas que se darán durante las elecciones, se tomará la temperatura corporal al elector cuando ingrese al local. Si es igual o mayor a 37 grados centígrados se le debe restringir el ingreso. Además, también se deberá colocar alcohol en gel en las manos y utilizar el pediluvio para la limpieza de las plantas del calzado.

Nacionales

Enrique Ghersi: “Si TC declara constitucional la ley ONP y Sagasti no la cumple, lo pueden vacar”

A 10 días que el Tribunal Constitucional (TC) evalúe la demanda presentada por el Ejecutivo contra la ley ONP, el jurista Enrique Ghersi manifestó que el presidente Francisco Sagasti podría enfrentar una vacancia por incapacidad moral al no acatar la norma, si los magistrados del TC fallan a favor de la devolución de aportes. Estas son sus afirmaciones: -¿La Ley ONP vulnera la Constitución? No viola ningún principio establecido de la Constitución, el cual dice que debe haber un principio previsional a través de una ley y si la modifican no se vulnera nada, sino está dentro de lo establecido. Los tributos se dividen en tres y se clasifican en impuestos, contribuciones o tasas. Los impuestos como el IGV no se pueden devolver, pero los otros dos sí. -El presidente del Banco Central de Reservas (BCR) dijo que no se podría devolver los aportes. ¿Qué opina? Sí, mi amigo Julio Velarde sostuvo que no se puede devolver los aportes porque es como devolver el IGV. Eso es una ignorancia monumental. Los aportes son contribuciones, por lo que es válido y legal devolverlo. -¿Cuánto puede influir la presión mediática en los magistrados? Siempre influye. Creo que este Tribunal Constitucional es bastante inmune porque no le importa lo políticamente correcto. Ya vimos lo que pasó con las corridas de toros y la competencial de Martín Vizcarra. Me atrevería a decir

que el TC es bastante maduro para dejarse influir. Aunque es cierto que algunos que tienen una posición más mediática, como la presidenta del tribunal, y otro más jurídica. -¿Debería primar la supremacía de la persona? Sí, desde un punto de vista filosófico, en la práctica con lo que he manifestado. -El Ejecutivo afirmó que no acatará la ley. ¿Es un mal precedente? Es totalmente ilegal. No lo puede hacer. Si el Ejecutivo dice que no acatará una ley, nadie lo hará, se podrá tomar carreteras, ingresar a propiedades privadas, y no se podrá hacer nada. Si el TC la declara constitucional y no la cumple, puede enfrentar una causal de vacancia por incapacidad moral. -¿Se podría dar ese escenario? Sí. Es más, en el caso de Sagasti, se le puede remover con una simple censura porque es presidente de la República encargado, porque es presidente del Congreso. Si pasa eso, Mirtha Vásquez, titular del Legislativo, pasaría a Palacio, y si no puede o no quiere, le correspondería a Luis Roel Alva. -¿El Ejecutivo podría ser acusado de otros delitos? Si el gobierno no acata la ley, está fuera de lo legal y si es por mandato judicial, caería en el delito de desacato. Hasta la fecha lo ha estado incumpliendo, pero si se declara constitucional se debe devolver el dinero, de lo contrario Sagasti estaría en serios problemas, al igual que su ministro de Economía y la premier por vulnerar la norma. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, martes 26 de enero de 2021

SOPA DE LETRAS

HUMOR

DEL CUMBE

CURIOSO DISFRAZ - ¿Por qué traes esos tacones y esa minifalda azul? - Tú dijiste que me disfrazara de puta fina... - ¡Pitufina! ¡PITUFINA!

Daniela Castro Notas del espectáculo

Aseguró la pandemia y el tiempo de cuarentena ocasionaron que pasara por un tiempo de reflexión en el que entendió que la satisfacción viene ligado a cómo aporta a su vida familiar. lo único que ve en su vida es el momento en el que se vive, así que aseguró que una vez desarrollado esto se pueden lograr más cosas, debido a que la mente no se distrae. Aseguró también que su postura ante la vida no está ligada tampoco con el día a día, pues cada quien se debe concentrar en el instante que tiene de frente para no concentrarse ni en el pasado, ni en lo que todavía no ocurre.

Ricardo Montaner y su esposa se van de luna de miel por aniversario RICARDO MONTANER SE DESTACA POR SER UN HOMBRE CARIÑOSO CON SU ESPOSA. Ricardo Montaner y Marlene Rodríguez celebraron 35 años de estar juntos como pareja. Las playas de República Dominicana fueron el escenario perfecto para la luna de miel con la que festejaron esta fecha tan especial. Como parte de la festividad, el cantante publicó en su cuenta de Instagram una serie de fotografías donde dejó ver lo bien que se la pasó con su esposa, madre de sus tres hijos y directora de sus videos musicales.

Tips:

“Ella y yo somos novios hace 35 años porque Dios así lo quiso... Amén”, escribió el intérprete de ‘Me va a extrañar’ al pie de algunas de sus fotos, donde ambos posan recostados sobre un sofá con el océano de fondo. Además, compartió una imagen donde aparecen sonrientes y están sentados en un sillón a la orilla del mar. “La excusa para este selfie... nos vemos muy bellos... Último atardecer de esta mini luna de miel”, expresó para acompañar el post. Por supuesto, los seguidores de Ricardo Montaner se hicieron presentes en las publicaciones

La expresión de tus ojos puede cambiar radicalmente tu look. Aquí los tres básicos para logar

un delineado perfecto El lápiz delineador: es la forma más fácil y rápida para destacar los ojos. Tras su uso hay que difumar la raya trazada. El eyeliner: es más difícil de aplicar ya que no admite rectificaciones. Este marcador lleva más cantidad de pigmentos por lo que su trazo tiene más intensidad. . Lo tienes en rotulador y el clásico pincel, sin embargo para evitar como decía al principio

Aries: 21 mar. 20 abr. Antes de tomar una decisión que pueda ser contraproducente, piensa en las consecuencias. Buscarás recuperar el equilibrio que has perdido en tu relación de pareja. Tauro: 21 abr. 21 may. Situaciones que llegan a su fin, que aunque te puedan desconcertar serán a larga para mejor. Tu tendencia será a romper con una relación que consideras poco transparente. Géminis: 22 may. 21 jun. Recibes un apoyo importante por parte de tu familia para concretar un proyecto que tenías en mente. Tu relación de pareja se fortalece luego de momentos de confusión. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Tendrás lo necesario para sacar ventaja material de una situación inesperada. Es importante que expreses aquello que de algún modo pueda estar incomodándote. Leo: 23 jul. 23 ago. Evita perder el control de una situación por excederte en exigencias con el entorno. No sería conveniente. Controla tu carácter y medita la manera en cómo resolver lo que te ha venido distanciando. Virgo: 24 ago. 23 set. No permitas que las dificultades te lleven a abandonar una tarea que sería beneficiosa para ti. Esa persona te respalda a pesar de algunos resentimientos. No imagines más de la cuenta. Libra: 24 set. 23 oct. Retomas una actividad que habías descartado por falta de persistencia. Te servirá la experiencia. Los recuerdos de alguien te llevarán a establecer contacto nuevamente. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Es tiempo de poner plazos a los objetivos que persigues. Una visión más objetiva será de utilidad. Alguien despierta tu interés pero quizá no tenga la estabilidad que imaginas. Analiza.

y enviaron buenos deseos y felicitaciones a la linda pareja. Sin embargo, el comentario que más

llamó la atención fue el de Evaluna, hija de ambos, quien escribió: “Los extraño mucho”.

Los tres productos necesarios para delinear los ojos

En el mundo de la belleza, todo el tiempo aparecen nuevos productos con distintos acabados, formulaciones y efectos creados para realizar distintos looks. Por eso, el día de hoy, les quiero compartir los diferentes y más comunes tipos de delineadores de ojos que existen.

CMYK

Entretenimiento

el “rabillo”, tienes que ensayar y tener buen pulso.Para que quede bien con el eyeliner, se necesita mucha práctica. El polvo negro: esta sustancia es menos conocida, pero se utiliza para delinear el ojo por el borde interno del párpado. Su mina es especialmente suave y resulta inofensiva para el interior del párpado. ¡Cambia la expresión de tu mirada!

Sagitario: 23 nov. 21 dic. Asegurarás tu economía con una labor que significará mayor estabilidad laboral. Tu pareja estará dispuesta a complacerte luego de algunas tensiones entre ambos. Capricornio: 22 di. 20 en. Nuevas expectativas laborales se presentan para ti y podrían llevarte a decidir por cambios importantes. Estarás a la expectativa del encuentro con una persona que siente lo mismo que tú. Acuario: 21 ene. 19 feb. Estarás muy concentrado en cumplir con tus labores de manera óptima. Evita exagerar con el entorno. Esa persona no encontrará la manera de dialogar contigo debido a tu actitud Piscis: 20 feb. 20 mar. Tendrás que decidir entre dos caminos que no te permitirán ser diplomático como desearías. Buen momento para dejarse llevar por el romanticismo que esa persona te expresará. CMYK


Deporte

Cajamarca, martes 26 de enero de 2020

Alfageme: “El objetivo es pasar de fase en la Copa y campeonar en el torneo local” El volante nacional Armando Alfageme se mostró muy feliz de permanecer en la ‘U’ y confesó que el plantel ‘merengue’ está trabajando muy duro con el objetivo puesto en avanzar en la fase de grupos de la Copa Libertadores y lograr la estrella 27. “Aún sigo con la espina clavada del año pasado y espero que tengamos un buen comienzo en la Liga 1 Movistar y en la Copa Libertadores. El objetivo es pasar de fase de la Copa y campeonar en el torneo local”, aseguró el mediocampista de

gue fase de grupos, estamos contentos y sabemos que es un reto importante. Será muy

exigente, el nivel será muy alto y hay que prepararnos de la mejor manera”.

Pujazón: “Lo real es que su gestión fue un fracaso y eso llevó a Alianza a la Liga 2” El socio y exdirectivo de Alianza Lima, Andrés Pujazón, dijo sobre la reunión que tuvo la administradora Kattia Bohórquez con los acreedores del club blanquiazul. “En febrero habrá reunión de Acreedores y ella tiene que rendir cuentas de su gestión y antes de hacerla, realizó una reunión virtual con un grupo de socios grandes, donde ha expuesto todo lo que ha pasado con Alianza” Agregó: “La exposición duró dos horas y se le hizo preguntas en un tiempo de 30 minutos. Ella expuso una mea culpa y evidentemente eso lo ha extendido a los funcionarios que se contrató para manejar la parte deportiva. Ella reconoció que no sabía mucho del manejo, a pesar de que ha estado tres o cuatro años en el club. Lo real y concreto es que su gestión fue un fracaso y eso nos llevó a la Segunda División. Además, la señora ha señalado con el dedo que quien metió la mano para que descienda es la FPF, amparándose en

el equipo del Stein y otros clubes. Los que pagaron puntualmente son Cristal, Alianza, San Martín, pero después, todos en general han pagado tarde. Pero eso lo ha dicho cuando el muerto ya está enterrado”. Asimismo, Andrés Pujazón criticó duramente la labor que ha realizado Kattia Bohórquez. “Los socios le hicieron preguntas y ella dijo que permitió que el Fondo Blanquiazul interviniera, pero eso no es un pretexto al final de cuenta. Ella es la única responsable, al ser nombrada y ratificada por Indecopi, por ley no puede permitir que ningún miembro de los acreedores intervenga, bajo ningún punto de vista no puede recibir órdenes de nadie. Hay un desfase económico, que ella tiene que rendir cuentas. No fue muy precisa en ese sentido, la contabilidad se cierra aún en marzo y ella no podía dar cifras exactas y por eso el tema se dejó ahí”. Sobre la posible salida de Kattia Bohórquez, Andrés

Pujazón comentó que “creo, por principio, que ella no debe esperar el 4 de febrero. Ese día tiene que asistir con su carta de renunciar y que los acreedores busquen otro administrador. Fondo Blanquiazul apoyó a Katia, porque venía trabajando en las anteriores administraciones. Ahora, la pandemia generó un déficit de no recaudaciones entre ocho y diez millones de soles y este año será lo mismo”. Asimismo, Pujazón aplaudió la contratación de Carlos Bustos como DT. “Creo que es el indicado para manejar esa etapa que se nos viene. Ha

quedado claro la reunión que Alianza irá hasta las últimas consecuencias por el atropello que ha recibido por la FPF”. Luego, Andrés Pujazón comparó la clase dirigencial de antes con el de ahora. “Necesitamos que las personas que manejan el fútbol profesional sean transparentes. Conocí a Lito Salinas, cuando era presidente de la FPF y era un caballero. Se reunía con todos los dirigentes y no solo de la ‘U’, Alianza y Cristal, sino con todos. Luego, su secretario Miguel Penny asumió el cargo y es hombre de fútbol, a pesar de que era ‘crema’, se sentaba con la gente blanquiazul”.

Medina: “Siempre es bueno tener competencia”

Jonathan Medina, arquero de Sport Boys, se refirió a lo que significa la llegada de Patricio CMYK

Alianza UDH inició con sus trabajos de pretemporada El equipo de Alianza UDH comenzó con sus trabajos de pretemporada en la ciudad de Huánuco. Como se recuerda, el equipo llegó el fin de semana a la ciudad y de inmediato se trasladó al lugar de con-

30 años a Universitarioplay Luego, Alfageme manifestó: “Será la primera vez que jue-

Álvarez al equipo y manifestó que siempre es buena la competencia.

“Siempre es bueno tener competencia en cada puesto porque uno se exige más, jugador que venga al Boys, si viene para aportar, es bienvenido” Sobre los problemas que tuvo el equipo el año pasado indicó: “Más que todo es el tema de la comunicación dentro y fuera de la cancha del equipo. Eso falló mucho, la para por la pandemia también nos chocó más que a otros cuadros porque antes de eso veníamos bien”.

“Sé que el año pasado tuve una buena defensa y la de este año es mejor para pelear cosas más importantes. Mientras los nuevos nombres se puedan unir como equipo vamos a lograr cosas importantes”, aseguró. Finalmente sobre cómo se ve a fin de año contó: “La ilusión de todo jugador a fin de año es verse campeón, uno siempre aspira a eso pero durante el año se irá viendo cómo vamos manejando partido a partido el campeonato”.

El Cumbe 11

centración, donde también se realizarán los trabajos que iniciaron esta tarde. El equipo de Ronny Revollar tiene como figuras a Reimond Manco, Damian Ísmodes, Carlos Neumann, entre otros.

Ordóñez: “No vamos a claudicar hasta que se apliquen las normas y reglamentos” El representante del club Alianza Lima ante la FPF, Tito Ordoñez, reiteró que su obligación será siempre defender los intereses del club íntimo y no va a claudicar hasta que se apliquen las normas y reglamentos. El directivo blanquiazul señaló que solo pide en el Perú justicia porque en el club de La Victoria nadie está haciendo ni leguleyadas, ni fabricando pruebas, ni comprando testigos. “Nuestra obligación es defender y hacer respetar al club que tanto amamos y no vamos a claudicar hasta que se apliquen las normas y, como peruanos que somos, esperemos que se aplique en la justicia peruana. Acá no estamos haciendo leguleyadas, ni comprando testigos, ni fabricamos pruebas Nada de eso. Alianza cumplió con todas sus obligaciones administrativas y económicas y lo mínimo que merecemos es que se cumplan las normas y reglamentos. Veremos qué resuelve el Tribunal de apelaciones de la FPF”, dijo Ordóñez en ‘Sábados en la cancha’. Cuando le consultaron sobre unas declaraciones que dio años atrás, en donde aseguró que el club Alianza Lima nunca más debería volver a manos de los los socios, el directivo de los íntimos comentó que “recuerdo que en el 2015, cuando era vicepresidente de la ADFP, declaré en Ovación que Alianza nunca más debe regresar a manos de los socios de la manera que estuvo estructurado y a raíz de esas declaraciones me gané un enorme problema con mis amigos que

estaban en la comisión de fútbol y, fueron presidentes del club. Y es que para mí, los socios habían sido unos irresponsables porque no habían pagado impuestos y tomaban decisiones como hinchas. Recuerdo que no pagaban impuestos porque decían que teníamos que competir con presupuestos más altos como la San Martín, Vallejo y el propio Cristal. Incluso, cuando botaron jugadores o entrenadores con contratos no minimizaron el golpe económico, prueba de ello fue la salida del venezolano Richard Paez”. Luego, Ordóñez también respondió cómo se mide la grandeza de una institución, esto a raíz de las últimas declaraciones del técnico Ángel Comizzo. “Definitivamente, Sporting Cristal es un grande en el país y nadie puede negarlo, sin embargo, en este caso puntual de la grandeza, yo considero que Alianza Lima es el más grande porque tiene a la mayor hinchada del país y luego lo sigue Universitario. Yo entiendo al señor Comizzo porque él viene de un fútbol, en donde casi todos los clubes como Boca, River, Arsenal, independiente, Racing, Defensa y Justicia, San Lorenzo... obtienen títulos, por tanto, acá yo defino a la grandeza por la adhesión y fidelidad, sin menospreciar el 9 o 10 por ciento que tiene Cristal de hinchada en el país. Por ejemplo, Alianza, en los 5 primeros partidos del 2020, su promedio de asistencia fue de 24 mil personas y año a año fue creciendo, miremos si eso también no es fidelidad y grandeza”. CMYK


12 El Cumbe

Deporte

Real Madrid anunció positivo a Covid-19 de Nacho

A través de un comunicado, el Real Madrid anunció que el defensa Nacho Fernández dio positivo a Covid-19. El futbolista, quien estaba aislado desde el martes pasado por contacto con

un positivo, finalmente se terminó contagiando. Nacho se encuentra haciendo la cuarentena en su casa y esperando que puedan pasar los días suficientes para volver al trabajo.

Raziel García: “Mi compromiso está con Cienciano”

Cajamarca, martes 26 de enero de 2021

Garabello: “Si nos toca ir a Lima, acataremos lo que diga la Liga 1” El entrenador de UTC, Pablo Garabello fue presentado de manera oficial por el presidente del cuadro cajamarquino, Joaquín Ramírez. El DT señaló que está ilusionado por el trabajo que se pueda realizar este año. “Estamos trabajando muy bien, se nos ha permitido traer a los jugadores que queríamos traer. Estamos esperando a algunos jugadores más, llegamos el tres de enero, pero se arrancó por Zoom, por un tema de protocolos. Luego pasamos al trabajo de campo, hemos comenzado con la humildad de trabajo y la pretemporada se da con concentración ya que no es solo el poder trabajar en dos o tres turnos, sino que esto no hace fuertes como grupo”, afirmó Garabello en

conferencia de prensa. El DT del cuadro cajamarquino dijo que “Trabajamos mucho con pelota durante la pretemporada, pensamos jugar por lo menos tres partidos durante la pretemporada, queremos que nos mar-

quen dónde está parado el equipo y poder corregir lo que nos pueda estar faltando. En la planificación que tenemos son tres partidos”. “Le agradezco a la gente que me recibió de la mejor forma. Si nos tocara ir

a Lima, vamos a acatar lo que decida la Liga 1, pero nosotros podemos prometer mucho trabajo. La idea es poder avanzar en la Copa Sudamericana, y tratar de quedar lo más alto posible en el torneo”, acotó.

Romero: “Si la FPF no nos reembolsa el millón 27 mil dólares, iniciaremos las acciones correspondientes” el volante nacional Raziel García descartó posibilidad de jugar esta temporada en Universitario de Deportes y aseguró que está enfocado en dejar todo por el Cienciano del Cusco. “Es cierto lo del acercamiento con Universitario, me lo hizo saber mi representante, pero yo tengo contrato con Cienciano. Y si no he viajado al Cusco es porque tengo que solucionar unos temas legales por el accidente, ese es el motivo” “Hubo conversaciones con la ‘U’ desde diciembre, pero nada

serio. Con Cienciano fue concreto desde el inicio, me dieron todas las facilidades, me están ayudando a solucionar mi tema y eso lo valoro mucho”. Por último, el exjugador de la César Vallejo y San Martín, dijo: “Mi compromiso está con Cienciano, que es un equipo con historia y se merece estar en un torneo internacional. Es una ciudad linda y lo que yo quiero es jugar, consolidarme y poder salir al extranjero. Entre jueves o viernes estaría llegando al Cusco”.

El presidente de la ADFP, Óscar Romero, confesó que solicitarán una pronta reunión con el presidente

de la FPF, Agustín Lozano, y de no ser factible, tomarán las medidas correspondientes, respecto a la deuda que

existe. “Es Un millón 27 mil dólares, que nos deben a la Asociación. La última reunión que hubo de la FPF con el área de finanzas y el tesorero de la Asociación fue en marzo. Lo que nos dijo en ese momento el señor presidente de la FPF, es que ese dinero la tenían en una cuenta contingente de la FPF y luego de cruzar la documentación pertinente, nos reembolsaría, y hasta la fecha no se ha dado” Luego, el mandamás de la ADFP, señaló: “En reiteradas

oportunidades se entregó esa documentación y desde marzo no hemos podido tener otra reunión. Vamos a generar una siguiente reunión para ver si la FPF nos va a reembolsar o en todo caso iniciar las acciones correspondientes”. Por último, Romero finalizó: “Ellos solo quieren reconocer 317 mil dólares, pero no sabemos cómo sacan ese cálculo, ya que nosotros tenemos toda la documentación, facturas pagadas a las empresas de transportes”.

“Tuve la oportunidad el año pasado de jugar en varias posiciones pero la principal fue lateral. Franco (Navarro) va a poder utilizarme en la posición que crea conveniente y en la que pueda aportar más al equipo”,

consideró. Finalmente habló de su deseo de llegar a la selección. “Es un objetivo que todo futbolista tiene pero hay que trabajar muchísimo, ojalá en algún momento pueda lograrlo”.

Chavelines se reforzó con argentino Matías Sen Cossío: “Me gustó mucho la propuesta que

tenía Municipal”

A través de sus redes sociales, el club Sport Chavelines anunció al argentino Matías Sen como nuevo refuerzo del equipo de Pacasmayo para la temporada 2021 de la Liga 2. “¡Bienvenido! Hemos llegado a un acuerdo con el delantero CMYK

argentino Matías Sen por toda la temporada 2021”, se deja leer en la cuenta de twitter de Chavelines. Luego, se agrega: “Sen llega a vestir nuestros colores tras su paso por Comerciantes unidos en 2020”.

Alexis Cossío, jugador de Deportivo Municipal, se refirió a su decisión de dejar Ayacucho FC para llegar al club edil y señaló que le gustó la propuesta a futuro. “Es una semana linda por conocer a nuevos compañeros, comenzar a pertenecer a un club que viene haciendo las cosas bien con la nueva administración y tratando de alcanzar el máximo nivel físico en estas semanas” Agregó: “Para mí siempre lo más importante ha sido el tema grupal, se está confor-

mando un grupo importante pero va a depender de nosotros poder hacernos fuertes en ese sentido porque es la única manera de lograr cosas importantes”. Sobre su fichaje por Municipal contó: “Fue una decisión bastante difícil por el cariño que se ganó el club (Ayacucho FC) en tan poco tiempo pero me gustó mucho la propuesta que tenía Municipal con respecto al futuro, tanto el club como a futuro. Es un club que quiere lograr cosas importantes”.

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.