“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Año VI N° 2256
twitter.com/DiarioElCumbe
Tipo de cambio Compra: 3,620 Venta: 3.655
Demuelen separador de Av. Mario Urteaga Gobierno local, sanidad PNP y EsSalud unen esfuerzos para la vacunación de 1742 efectivos de la sanidad PNP
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
S/. 1.00
Viernes 26.02.2021
ElCumbe
Director: José Chávez Carranza
Nuevas medidas para Cajamarca al 14 de marzo como región de alerta alto
En Huasmín ambulancia del Puesto de Salud Santa Rosa está abandonada
Cajamarca: Hospital regional sin camas UCI disponibles
Toque de queda regirá desde las 22:00 horas y los domingos se prohibirá circulación de vehículos particulares
La unidad móvil permanece varada, perjudicando el traslado de pacientes y poniendo en riesgo la vida de muchas personas
El nosocomio regional tiene 18 camas UCI ocupadas por pacientes covid y no covid y tiene 06 ventiladores malogrados.
2 El Cumbe
Cajamarca, viernes 26 de febrero de 2021
EDITORIAL Institucionalidad en entredicho El desmadre en la Fiscalía continúa. La Junta Nacional de Justicia decidió abrir proceso disciplinario a las fiscales Sandra Castro y Rocío Sánchez por presunta conducta impropia durante la investigación del caso “Los Cuellos Blancos del Puerto”. Lo revelado en los últimos días hace necesario un enfoque objetivo de esta situación. Hay que tener ojo crítico, pero también la capacidad de análisis para interpretar las tensiones del momento en una institución clave en el dispositivo de justicia de nuestro país. La prioridad es encontrar soluciones urgentes para que no se contamine la indagación de uno de los casos más emblemáticos de corrupción. Es muy grave que hoy por hoy la institucionalidad del Ministerio Público quede en entredicho. El peligro es que estos enfrentamientos, a punta de dimes y diretes, al interior de la Fiscalía signifiquen cierta capacidad de destruir potencialidades para combatir la corrupción en nuestro país. Sería ideal que los protagonistas y sus superiores visualicen el problema en su real dimensión. Ya no hay tiempo para peleas intestinas, que solo son señales que llevan a la confusión y al desconcierto de los peruanos, y a veces como ahora, también de sus propios equipos.
Foto
Minedu invita a docentes a participar en Programa Nacional para la Mejora de los Aprendizajes Con el propósito de promover las competencias profesionales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) desarrollará el Programa Nacional para la Mejora de los Aprendizajes, dirigido a maestros de todos los niveles y modalidades de la educación básica. La viceministra de Gestión Pedagógica, Killa Miranda, informó que el programa, que se enmarca en los compromisos de desempeño definidos para el año 2021, ha sido estructurado teniendo en cuenta las necesidades de formación identificadas en función a las prioridades generadas por la pandemia y las brechas de aprendizaje producidas. “Estamos ofreciendo tres cursos por nivel y, en el caso de educación secundaria, será por área priorizada, es decir, Comunicación, Matemática, Ciencia y Tecnología, y Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica; además, hemos preparado un ciclo de webinars y un banco de recursos para complementar lo planteado en los cursos”, precisó. El proceso de preinscripción se realizará hasta el 28 de marzo en el portal de PerúEduca (www.
perueduca.pe/). Para ello, es necesario que el docente ingrese a la plataforma con su usuario y contraseña; de no contar con ella, deberá generar una. La malla curricular del programa comprende evaluación diagnóstica para los niveles de inicial y primaria, y evaluación diagnóstica para comprensión lectora, resolución de problemas, ciencia y tecnología y ciudadanía activa para el nivel de educación secundaria, así como orientaciones para diseñar experiencias de aprendizaje integradoras, igualmente por niveles y para la educación intercultural bilingüe. En total, se impartirán 18 cursos y para cada uno de ellos se conformarán 3 grupos de atención. El programa, que se desarrollará a través de la Dirección de Formación Docente en Servicio,
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
también comprende un ciclo de webinars, videos que buscan modelar la práctica profesional y material pedagógico para descargar. El Programa Nacional para la Mejora de los Aprendizajes pretende desarrollar competencias para promover el pensamiento crítico y evaluar formativamente a los estudiantes con miras al buen retorno del año escolar 2021, y se enmarca dentro de la estrategia formativa abierta y masiva del Minedu. Además, tiene por finalidad llegar a los docentes de manera versátil, flexible y promoviendo la autoformación, ofreciendo formatos online y offline, para que tengan la oportunidad de acceder a una formación pertinente y de calidad. Fuente: Minedu
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Alcalde, Andrés Villar, reconoce labor desplegada por la contraloría general de la república durante Megaoperativo de control en la región
Parlante
Tras la presentación del Informe de los resultados del Megaoperativo de Control en la región Cajamarca, realizado por la Contraloría General de la República, el alcalde de la provincia Andrés Villar Narro, saludó dicho trabajo señalando que “El control es un aliado para el buen gobierno; un sistema de control oportuno, que acompañe los procesos y procedimientos administrativos ya que ayuda a generar valor público”. “Siempre nos hemos allanado a las acciones de control porque somos conscientes que el beneficio es para la población tras la buena administración de los recursos de todos, por lo que felicitamos las acciones realizadas
en los megaoperativos”, dijo durante su intervención Dicho megaoperativo se inició en marzo del 2019 con la finalidad de responder
oportunamente a las demandas de prevención y control, desarrollando más de 500 intervenciones en las principales entidades públicas, en
las trece provincias de la región Cajamarca, para lo cual se desplegaron más de 700 auditores y especialistas. Fuente: MPC
Embellecer el acceso a un potencial atractivo turístico en Cajamarca se ha constituido en una labor importante para la municipalidad de Cajamarca que espera el fin de la pandemia para reactivar la economía mediante el desarrollo de actividades turísticas y para ello hace trabajos de mejoramiento en la escalinata a la Colina Santa Apolonia y recupera espacios que había sido invadido por personas de malos hábitos. Es así que, con la intervención de personal del área de Ornato Ambiental realizan la labor de refacción de muros que adornan la subida a la Iglesia del mirador turístico. Hugo Flores, técnico de campo, mencionó que este lugar se estaba convirtiendo en un basural, pero gracias a la intervención oportuna se realizan trabajos de mejoramiento de áreas verdes y plantación de flores y arbustos ornamentales; además, se mejora los muros perimétricos a la escalinata. “Son aproximadamente 216 metros lineales de piedra de cantería y 156 metros lineales de piedra de candela”, mencionó el técnico de campo. Por su parte, Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, indicó que este trabajo está articulado con el cuidado medioambiental donde se conjuga lo histórico con lo bello del paisaje y naturaleza cajamarquina. Fuente: MPC
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
Celular: 959294460
OFICINAS
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, viernes 26 de febrero de 2020
Locales
Demuelen separador central de la Av. Mario Urteaga por carecer de sustento técnico
Columnista invitado Luis Garcia Miró Elguera
La izquierda hipócrita de toda la vida
ESTE SEPARADOR FUE CONSTRUIDO EN LA GESTIÓN DEL EX ALCALDE MANUEL BECERRA, PROVOCANDO MALESTAR A TRANSPORTISTAS Y PEATONES DE ESTA IMPORTANTE VÍA Luego de algún tiempo de su construcción sin prestar el servicio deseado para los transportistas, y carecer de sustento técnico, se hizo efectiva la demolición del separado central ubicado en un tramo de la Av. Mario Urteaga de esta ciudad, Erlyn Salazar Huamán Gerente de Vialidad y Transporte de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, dijo que se ha procedido a demoler este separador
porque se ejecutó sin ningún sustento técnico y no cumplir con las mínimas normas de diseño técnico adecuado, además de representar un constante peligro y malestar para los transportistas. El separador central fue construido durante la gestión del entonces alcalde de Cajamarca, Manuel Becerra VílchezEsta infraestructura trajo mucha incomodidad a los transportistas, a los vecinos de la zona y la ciudadanía en general. Han sido precisamente los vecinos de manera constante quienes solicitaron al gobierno municipal la demolición de este separador, señaló el funcionario edil Lo que se quiere es mejor la transitabilidad de los vehículos en la indicada zona.
El tránsito vehicular en esta vía tendrá un solo sentido desde el Ovalo El Inca con dirección al Jr. Dos de Mayo, señaló Erlyn Salazar. De otro lado dio a conocer que la Municipalidad de Cajamarca, a través de la Gerencia a su cargo está realizando coordinaciones con el Gobierno Regional para la instalación de semáforos inteligentes en puntos estratégicos de la ciudad, como parte de la modernización de la señalización para el tránsito vehicular de esta ciudad, además de estar trabajando para que en el presente año se proceda a la reestructuración de las zonas rígidas de la ciudad. Fuente: MPC
Corte de Cajamarca dicta más de mil medidas de protección en favor de víctimas de violencia 18 órganos jurisdiccionales del Distrito Judicial de Cajamarca que atienden casos de violencia familiar, otorgaron 1061 medidas de protección en favor de las víctimas de este delito, desde el mes de enero hasta el 24 de febrero del presente año. Así lo informó la Oficina de Estadística, a cargo del Ing. Joe Briones León. Durante este periodo en la provincia de Cajamarca, fueron otorgadas 479 medidas de protección, en la provincia de Chota 138, Hualgayoc (Bambamarca) 118, Celendín 90, Cajabamba 58, San Marcos 46, Santa Cruz 38, San Miguel 41, Contumazá 24, San Pablo 14 y la provincia liberteña de Bolívar con 15. Se informó que en los referidos órganos jurisdiccionales, se vienen utilizando herramientas tecnológicas (teléfono celular, correos electrónicos y aplicativo informático Google Meet), con la finalidad de otorgar la CMYK
medida de protección dentro del plazo establecido, y luego, ser notificado en casillas electrónicas de las comisarías para su ejecución en conformidad con la Ley N° 30364 y su reglamento. En esta labor, también vale destacar el trabajo conjunto que se realiza con las instituciones (PNP, Centro de Emergencia Mujer y Ministerio Público) vinculadas al Sistema de Administración de Justicia, a fin de brindar atención inmediata a los temas de familia, demostrando así la integración de los operadores de justicia. Por otro lado, existe una preocupación de que la cifra de casos por violencia familiar no haya disminuido pese a la emergencia sanitaria debido a la pandemia por COVID-19. NUEVOS CASOS DE PROCESOS DE ALIMENTOS Asimismo, en todo el ámbito del distrito judicial, desde el mes de
enero a la fecha, se viene atendiendo 506 nuevos procesos de alimentos. También se han realizado 60 sesiones presenciales en la Cámara Gesell de la sede
judicial de Chota, que sirve de apoyo a los órganos jurisdiccionales y Ministerio Público de esa zona.
La capacidad de indignación de los izquierdistas está circunscrita a que quien cometa alguna acción criminal nos sea cófrade suyo. A él debe perdonársele cualquier delito -“errar es humano”- pero al opositor hay que macerarlo en cicuta embalsamándolo en la perpetuidad del ostracismo. A mis amigos todo, a mis enemigos la ley. Es el dogma de la izquierda. Un cinismo enfermizo basado en ese espíritu retorcido que cultiva esta ralea que, sin serlo, sencillamente se cree moral e intelectualmente superior a quienes están en sus antípodas. El Perú se encuentra en uno
pasaron a juzgar con pasión -y hasta admiración- a la “revolución” de sendero y mrta, calificando a los terroristas de luchadores sociales; no genocidas tal cual corresponde. Justificaron el ataque terrorífico contra el país como “esencial para acabar con las injusticias cometidas por la derecha contra el Perú; en particular contra las clases necesitadas”. Esta, amable lector, sigue siendo la filosofía de vida del rojo criollo. Hoy los izquierdistas –entre ellos algunos millonarios- respaldan y aplauden a Vizcarra y a Sagasti. Dos sujetos que han arruinado moral, sanitaria, financiera y
de los peores trances de su socialmente al Perú, después historia. Lo que ha sucedi- de que otro camarada, Ollando es que, a partir del golpe ta Humala, iniciase la tarea que produjo la revolución de arruinar económicamensocialista de Juan Velasco, te al país, quebranto que ha nuestra nación ha perdido coronado exitosamente la horizonte. Quienes partici- dupla Vizcarra-Sagasti. Peor paron en aquella dictadura aún. Por culpa de esta pareja cívico-militar –uniformados de incompetentes -¿exprofey rojos cívicos- son grandes samente o se hacen?- hasta culpables de lo que hoy le el momento pasamos los acontece al Perú. Detrás del 100,000 muertos debido militarote golpista se instaló el manejo infame de la panuna claque socialista inspidemia por una autoridad, rada en Fidel Castro y el co- principalmente Vizcarra, munismo soviético que en que privilegió la componenesos momentos exhibía con da, la corrupción, el tráfico orgullo la monstruosidad de influencias y el robo, en criminal de una dictadura lugar de adquirir vacunas, que asesinó impunemente plantas de oxígeno, camas a 60 millones de rusos -que UCI, respiradores. Por su no se identificaban con el parte Sagasti ha vegetado, comunismo- demostran- dejando las cosas como do su alma totalitaria, mi- las heredó de Vizcarra. Ello serable y lapidaria. Ni un apunta a que, no estando Sasolo velasquista –militar ni gasti interesado en gestionar civil- denigró a Fidel Castro, coherentemente el país, aquel homicida que segó la veremos otras decenas de vida deCajamarca, decenas de miles miles de muertes, 09dede Noviembre de 2017 cubanos no socialistas. TamQuienes glorificaron a Velaspoco infamó a sus amigos co aplauden a esta izquierda del Soviet Supremo de la trapichera de Vizcarra y de URSS, asesinos en serie que exterminaban en nombre de la revolución. De ahí –instalados dentro y alrededor de la ruin comisión de la verCajamarca, 02 de agosto dad- los rojos velasquistas
Sagasti. Entre tanto, injurian “por hacer escarnio del caído” a quienes les enrostramos a ambos gobernantes y a sus ministros semejante de 2018 crimen de lesa humanidad.
(Comunicaciones PJ Cajamarca) CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, viernes 26 de febrero de 2021
Locales Municipalidad de Cajamarca ejecutó obras
por 9 millones de soles en el sector San Sebastián OBRAS SE ORIENTARON BÁSICAMENTE A MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA VIAL, INFORMÓ EL PRESIDENTE DE LA JUNTA VECINAL DE SAN SEBASTIÁN, GILBERTO ESTRADA Un conjunto de obras por un valor estimado de 9 millones de soles ha ejecutado en los últimos 2 años la Municipalidad Provincial de Cajamarca, en el sector 1 - San Sebastián de esta ciudad. La información la dio a conocer el presidente de la Junta Vecinal San Sebastián, Gilberto Estrada, señalando que las obras se orientaron básicamente a mejorar la infraestructura vial de esta parte de la ciudad. Entre ellas - dijo - destacan la rehabilitación del pavimen-
to de varias cuadras del Jr. Huánuco, pavimentación del pasaje UTC, así como la pavimentación del Jr. San Pablo, construcción de escalinatas en los jirones 28 de Julio, 6 de Agosto y Libertad, el pintado de la iglesia La Recoleta, realizándose en la actualidad la pavimentación del Jr. Progreso. “Todas estas obras se han ejecutado gracias a la apertura mostrada por la gestión del alcalde Andrés Villar Narro”, explicó la autoridad vecinal. Gilberto Estrada, señaló que ahora mismo se tiene la ejecución del proyecto de canalización de la quebrada Calispuquio, así como la pavimentación del Jr. Nicolás Arriola en el tramo comprendido entre el Jr. 28 de Julio y el pasaje Independencia, obras
estancadas por varios años y que se hoy se hacen realidad gracias a la decisión de alcalde Andrés Villar. Señaló que la ejecución de estos proyectos tiene vital importancia para la población, porque incidirá en dar la seguridad necesaria a los transeúntes en su desplazamiento, pudiendo estas vías ser utilizadas para el tránsito vehicular, además de generar otros beneficios como por ejemplo permitir el ingreso de los carros recolectores de basura, al igual que patrulleros de la policía nacional y del servicio del Serenazgo. “Desde que asumimos nuestras funciones y particularmente con la actual gestión municipal se ha podido viabilizar varios proyectos que
estaban guardados por mucho tiempo en los anaqueles de la municipalidad y que ahora se están haciendo realidad para beneficio de la población, gracias al interés del propio alcalde Andrés Villar por hacer
realidad su ejecución”, señaló Gilberto Estrada. Estas son motivos más que suficientes para que los pobladores del barrio San Sebastián se hallen contentos y expresen su agradecimiento al alcalde
provincial Andrés Villar y a la gestión municipal en su conjunto por este valioso aporte al desarrollo de nuestro popular barrio, expresó finalmente el directivo vecinal. Fuente: MPC
Gold Fields entrega planta de Capturan a sujeto con dos oxígeno medicinal a la Provincia requisitorias por el de Hualgayoc, Región Cajamarca delito de homicidio PERSONAL POLICIAL DEL ÁREA DE LA POLICÍA JUDICIAL Y REQUISITORIAS – DIVINCRI- CAJAMARCA, CAPTURAN A REGULO CHUQUIMANGO TERRONES (48) QUIEN PRESENTA DOS REQUISITORIAS POR EL DELITO DE HOMICIDIO INCLUIDO EN EL PROGRAMA DE RECOMPENSAS “QUE ELLOS SE CUIDEN” DEL MINISTERIO DEL INTERIOR
Oxígeno para la región Cajamarca. Autoridades de Cajamarca y de la Unidad Ejecutora de Salud de Bambamarca, recibieron de funcionarios de la empresa minera Gold Fields, una planta de oxígeno medicinal con capacidad para producir 504 balones de oxígeno a la semana. Esta moderna planta beneficiará a la población de Hualgayoc y de todo el corredor centro de la región Cajamarca. Dicha iniciativa, fruto del trabajo conjunto entre sector público y privado, beneficiará principalmente a los pacientes que luchan contra la COVID-19, ya que generará 30 metros cúbicos de oxígeno por hora; esto representa 504 balones de oxígeno a la semana o 72 balones al día. “A pesar de las falencias, este hospital ha salvaguardado la vida de miles bambamarquinos. Este es un hecho muy importante para nuestro hospital, una planta que anhelábamos CMYK
desde el inicio de la pandemia y que hoy nos ayudará a seguir salvando vidas de nuestros pobladores. El esfuerzo mancomunado entre autoridades y empresa privada hoy dan fruto”, comentó el Dr. Fernando Merino, Director del Hospital Tito Villar Cabezas. Como se sabe, en octubre de 2020 Gold Fields se comprometió con la entrega e instalación de esta planta de oxígeno medicinal que hoy es una realidad. Luego de superar las limitaciones de importación, propias de la complejidad de este tipo de maquinarias, y de cumplir las exigencias y normas de instalación, esta planta ya está en el Hospital Tito Villar Cabezas de Bambamarca y entrará en funcionamiento en la primera quincena de marzo. “Hoy hacemos realidad un compromiso asumido desde octubre del año pasado. Somos consciente que la población necesita oxígeno, por ello Gold Fields hace presente su
solidaridad para contribuir a salvar vidas de toda la población de Bambamarca y de todo el corredor centro de la región Cajamarca. Queremos recalcar el trabajo conjunto con las autoridades locales y de salud, así como el Gobierno Regional, junto a ellos esta iniciativa se vuelve realidad. Invito también a la población a no bajar la guardia ya que en plena segunda ola debemos asegurar el cuidado de nuestra salud; sigamos cuidándonos desde casa y así evitar contingencias”, destacó el Ing. Ronald Díaz, Vicepresidente de Operaciones de Gold Fields. La importación, implementación y puesta en funcionamiento de esta planta de oxígeno medicinal, significó una inversión de más de 330 mil dólares. La obra incluye la construcción de un techo, instalación y la donación de un generador eléctrico para su funcionamiento. “Es una alegría que podamos
Personal Policial del Área de la Policía Judicial y Requisitorias de la División de Investigación Criminal del Frente Policial Cajamarca, realizaron un operativo policial en el Caserío Baños Chanta – Distrito La Encañada, toda vez que por acciones de inteligencia operativa obtuvieron información sobra el paradero de una persona que presenta requisitoria vigente
el cual estaría incluido en el programa de recompensas “QUE ELLOS SE CUIDEN” del Ministerio del Interior. Durante el operativo policial lograron con la ubicación y captura de Regulo CHUQUIMANGO TERRONES (48), quien presenta dos requisitorias vigentes por los dos delitos: Delito Homicidio Calificado, en agravio de José Santos Vargas Rodríguez, solicitado por la Segunda Sala Penal de Apelaciones con Adición a Liquidadora de Cajamarca, de fecha 16JUL202. Delito Homicidio Simple, en agravio de Pedro Bardales Valdivia, solicitado por la Segunda Sala Penal de Apelaciones con Adición a Liquidadora de Cajamarca, de fecha 22OCT2020. Así mismo se hace de conocimiento que esta persona se encuentra considerado en el
Programa de Recompensas “QUE ELLOS SE CUIDEN”, del Ministerio del Interior, habiendo destinado el Estado la Suma de S/ 20.000 Nuevos Soles, dinero que será revertido al erario Nacional porque la captura lo realizó la Policía Nacional. (Comunicaciones PNP)
tener ya la planta de oxígeno. Es una donación que ha cumplido un proceso regular para que sea utilidad continua para nuestro hospital. Es verdad que tuvimos dificultades iniciales en la infraestructura de instalación, sin embargo, gracias al apoyo de Gold Fields y del Gobernador Regional, solucionamos todos los problemas y así hoy entregamos una obra bien hecha para el bienestar de la población. Sentimos a diario lo que sienten las familias que sufren por oxígeno, por eso, esta iniciativa ayudará a mitigar esta situación y brin-
darles la atención esperada. Sigamos siendo conscientes y responsables de nuestro cuidado y así venceremos juntos a la pandemia”, agregó James Pérez, Director de la Unidad Ejecutora de Salud Bambamarca. Apoyo continuo en Cajamarca: “Juntos, nada nos detiene” es la frase que une a Gold Fields con las autoridades locales y regionales en la lucha frontal contra la pandemia. Desde el inicio de crisis sanitaria, la empresa minera ha contribuido con 500 mil pruebas rápidas para el Ministerio de
Salud, a través de la Sociedad Nacional de Minería; implementación de sala UCI para el Hospital Simón Bolívar de Cajamarca con desfibrilador, un monitor de 5 parámetros, un coche de paro y dos ventiladores mecánicos; donación de oxígeno para la provincia, distrito y comunidades de Hualgayoc; donación de equipos de protección personal para las instituciones que están en la primera línea de lucha contra la propagación del COVID-19; apoyo en el traslado, alimentación y hospedaje a más de 500 cajamarquinos que retornaron a su ciudad. CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, viernes 26 de febrero de 2020
En Huasmín ambulancia del puesto de salud Santa Rosa está abandonada Ante una emergencia pacientes podrían morir por falta de atención médica. Así es como se encuentran los pobladores de las casi 30 comunidades de los centros poblados de Santa Rosa y Vista Alegre, pertenecientes al distrito de Huasmín, pues desde hace varios meses la única ambulancia que atendía traslados y emergencias hacia Celendín o Cajamarca, se encuentra averiada. Según explicaron pobladores de la zona, la unidad móvil permanece varada debido a la falta de mantenimiento técnico, perjudicando el traslado de pacientes y poniendo en riesgo la vida de muchas personas, quienes deben ser referidos en vehículos particulares a otros establecimientos. Ni la Red III de Salud de Celendín, ni la Municipalidad Distri-
tal de Huasmín se quieren asumir su responsabilidad para financiar de mantenimiento y de esta forma el vehículo vuelva a estar operativo en beneficio de la población. Incluso, denunciaron que el propio consejero regional por Celendín, Williams Becerra Terrones, quien es natural de estas comunidades, se preocupa por la salud de la población. “Cuando le hemos llamado pidiéndole que interceda por nosotros para que reparen la ambulancia, ha
tenido el ‘cuajo’ de decirnos que necesita documento firmado por las autoridades de la zona y en físico, y hasta ahora no encontramos solución”, declararon. En ese sentido, pidieron atención urgente a este problema pues dichas comunidades se encuentran muy distantes de la capital provincial y departamental, por lo que se hace necesario arreglar este vehículo para el traslado y referencia de pacientes. (Eler Alcántara)
Tras el decomiso de trailers cargados de turba, ha bajado el índice de depredación de suelos alto andinos Luego que se incautaran trailer´s cargados con turba o tierra negra extraidas ilegalmente de las zonas altoandinas de nuestra región, ha bajado el índice de depredación de suelos en las zonas altas o jalcas, expresó el Subgerente de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Gobierno Regional Cajamarca, Ing. José Huamán Mantilla. Nuestro entrevistado, añadió que aí no termina el problema,
a los propietarios de terrenos en zonas de jalca se les está orientando, para que no contribuyan con la depredación de suelos perjudicando seriamente los ecosistemas y la distribución natural del recurso hídrico a las zonas bajas y valles, para lo cual están impulsando la reforestación con taya a fin de recuperar los suelos depredados. Huamán Mantilla, refirió también que otras regiones vecinas
presentan el mismo problema, donde ya las autoridades están interviniendo para controlar esta lamentable situación. José Huamán, informó también que trabajan propuestas de nuevas áreas de conservación, para proteger la flora, fauna y biodiversidad existente en cada uno de los espacios geográficos de nuestra región; gestiones que están a la espera de su aprobación por el Ministerio del Ambiente.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS RECTIFICACION ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO Ante la Oficina del Registro Civil de la Municipalidad Provincial de San Marcos, la Señora María Corina Paredes Marín, ha solicitado con expediente N° 0934-2021, de fecha 23 de febrero del año 2021, la RECTIFICACION ADMINISTRATIVA, del Acta de Nacimiento N° 513 del año 1952, correspondiente a María Corina Paredes Marín, por la omisión del primer prenombre de la madre, consignado como: Andrea Marín Calderón, siendo lo correcto María Andrea Marín Calderón, por lo que se solicita se corrija la omisión. Se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo 73° del D.S. 015-98-PCM. San Marcos, 23 de febrero del 2021 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS JESUS ABSALON ARAUJO PITA 27900417 JEFE DE REGISTRO CIVIL
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS RECTIFICACION ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO Se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo 73° del D.S. 015-98-PCM. Ante la Oficina del Registro Civil de la Municipalidad Provincial de San Marcos, la Señora Luz Marina Martos Bautista, ha solicitado con expediente N° 0989-2021, de fecha 25 de febrero del año 2021, la RECTIFICACION ADMINISTRATIVA, del Acta de Nacimiento N° 313 del año 1967, correspondiente a Luz Marina Martos Bautista, por la omisión del segundo prenombre de la madre, consignado como: Marina Bautista Angulo, siendo lo correcto María Santos Bautista Angulo, por lo que se solicita se corrija la omisión. Se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo 73° del D.S. 015-98-PCM. San Marcos, 25 de febrero del 2021
CMYK
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS JESUS ABSALON ARAUJO PITA 27900417 JEFE DE REGISTRO CIVIL
Contraloría identificó Regionales más de s/ 40 millones de perjuicio en mega operativo de control en Cajamarca Cajamarca. La Contraloría General determinó un perjuicio económico de S/ 40 millones 704 mil 710 como consecuencia de 210 hechos irregulares en diversas entidades públicas de Cajamarca, que se identificaron a través de auditorías de cumplimiento y servicios de control específico durante el año 2020, así lo dio a conocer hoy el contralor general, Nelson Shack, durante la presentación del reporte de Rendición de Cuentas: Resultados del Megaoperativo de Control de esa región. Como se recuerda, en marzo del año pasado la Contraloría inició el mega operativo de control territorial en esta región con el fin de coadyuvar, mediante un control preventivo y célere, a la gestión pública en beneficio de los ciudadanos, así como también reducir el impacto de la corrupción e inconducta funcional en los organismos públicos. Para ello, desplegó a más de 700 auditores para que intervengan en 227 entidades estatales. Producto de los servicios de control posterior realizados, se determinó presunta responsabilidad en un total de 435 funcionarios y/o servidores públicos, y se identificaron 885 responsabilidades, de las cuales 266 son de carácter penal, 167 civil y 452 administrativo. Por lo pronto, el contralor general exhortó a los titulares de dichas entidades públicas intervenidas en Cajamarca, a que sancionen ejemplarmente, en el ámbito administrativo, a los funcionarios y/ o servidores que fueron identificados con dicha responsabilidad. “Lo peor que pueda pasar es que haya impunidad”, manifestó. Agregó que, a pesar de la difícil situación que enfrentamos como producto de la pandemia, el mega operativo tuvo excelentes resultados puesto que superó la meta programada de 760 intervenciones, ejecutándose en total 1535, de los cuales 201 fueron acciones de control posterior y 1334 de control simultaneo, representando el 220% y 511% más de lo programado, respectivamente. Estas cifras superaron ampliamente la meta programada inicialmente. Además, se realizaron 224 actividades transversales consistentes en acciones de prevención e integridad, como capacitación sobre control a obras públicas, talleres informativos sobre control social, asistencia técnica para im-
plementación del sistema de control interno y respecto al proceso de incorporación de OCI. Asimismo, 188 servicios relacionados, referido a la recopilación de información de entidades ejecutoras en Reconstrucción con Cambios, de entidades públicas y análisis de denuncias ciudadanas. El contralor general manifestó que la Contraloría y el Sistema Nacional de Control vienen realizando su trabajo pero que se requiere el esfuerzo de la ciudadanía y de las autoridades que tienen la función de controlar, como los consejeros regionales y regidores, para hacer sostenible la lucha contra la corrupción e inconducta funcional. Asimismo, anotó que el próximo gobierno debe priorizar la creación de un servicio civil de carrera, que incorpore a profesionales de forma meritocrática y que también haya un proceso de deméritos. “No tener dicho servicio ha ocasionado los problemas de deficiencias y corrupción que se han observado durante la pandemia, no solo en el sector salud”, señaló. En la presentación de los resultados del mega operativo convocada por la Contraloría General, participaron la presidenta del Congreso de la República, Mirtha Vásquez, el titular del Gobierno Regional Cajamarca, Mesías Guevara, el alcalde provincial Víctor Villar, además de otros burgomaestres provinciales, distritales y titulares de entidades públicas, entre otras autoridades, así como los integrantes de la cadena anticorrupción de la región, como el presidente de la Corte Superior de Justicia, el presidente de la Junta de Fiscales Superiores, de la Procuraduría Pública Anticorrupción, la prefecta de la provincia y los jefes de la Región Policial y de la Oficina Defensorial. Casos emblemáticos Entre los principales casos emblemáticos identificados durante el mega operativo de control regional, tenemos el referido a la ampliación de plazo sin sustento técnico y legal que generó un perjuicio económico de S/ 8.1 millones en las obras del Hospital Santa María de Cutervo, como consecuencia del accionar de nueve funcionarios del Gobierno Regional Cajamarca que tendrían presunta responsabilidad penal y/o administrativa. Se evidenció que, sin sustento legal, los funcionarios involu-
crados, otorgaron un plazo adicional para la construcción y equipamiento técnico del nosocomio, beneficiando al contratista con 153 días calendario, en perjuicio de la entidad. Del mismo modo, se identificaron irregularidades en la adquisición de 60 mil pruebas rápidas para el diagnóstico del COVID-19, debido a la contratación directa de una empresa que no acreditó los requisitos establecidos en el requerimiento para ser proveedor. En este caso, cuatro servidores tendrían presunta responsabilidad penal y/o administrativa. La empresa seleccionada entregó pruebas rápidas que no contaban con la validación del Instituto Nacional de Salud (INS), por lo que no eran aptas para el diagnóstico de coronavirus, entre otros casos. En provincias A nivel provincial, destacó el caso de la transferencia injustificada de recursos a terceros que generó perjuicio económico por más de S/ 8 millones en la Municipalidad Distrital de Callayuc, en la provincia de Cutervo. Se identificó que servidores y funcionarios autorizaron con sus firmas electrónicas transferencias por el monto mencionado, al margen de la normativa y sin justificación técnica y legal a favor de terceros con los cuales la entidad no tenía vínculo contractual ni eran proveedoras de la misma. Dos personas tienen presunta responsabilidad penal y administrativa. Del mismo modo, en la provincia de Jaén se identificó un perjuicio por S/ 1.3 millones por irregularidades en las obras de agua potable y alcantarillado a cargo de la Municipalidad Distrital de Pucará, debido a la aprobación de un expediente técnico con metas sobredimensionadas, partidas duplicadas y sin disponibilidad de terrenos. En el proceso de selección se benefició al postor que no cumplió con requerimientos técnicos. Asimismo, el contratista cobró por metrados no ejecutados y se omitió cobro de penalidades. Se determinó que cuatro personas tienen presunta responsabilidad civil, penal y/o administrativa Todos los informes relacionados la Mega Operativo de Control en Cajamarca se encuentran publicados en la página web de la Contraloría, en la sección Transparencia e Informes de Control. CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, viernes 26 de febrero de 2021
Calma, por favor, tus hijos no son responsables de tus frustraciones Especial
LAS FAMILIAS NO SON PERFECTAS, PERO SIEMPRE SE DEBE PROCURAR SABER RESOLVER LOS PROBLEMAS SIN DAÑAR A NINGÚN SER QUERIDO. Por: Erika Patricia Otero
U
n día alguien nos preguntó que cómo hacíamos cuando teníamos peleas en casa. Desconcertadas, nos miramos como si alguien nos hubiera dicho que los extraterrestres llegaron a la tierra. La respuesta fue: «Nosotras no peleamos». A ver, no somos una familia perfecta y lejos estamos de serlo, pero jamás peleamos y nos tiramos cosas. Sí, nos reprochamos cosas que se hacen mal. También encaro a mi hermana o mi mamá cuando me parece que algo no es justo. Cuando me enojo o me ofenden, no les hablo en todo el día. Me encierro en mi habitación y rumio mi rabia maquinando cuántos días voy a pasar sin mirarlas; luego, se me olvida y se me pasa, por lo general el mismo día. De vez en cuando nos recordamos las cosas que nos disgustan y nos enojamos. Pese a eso, en todo el tiempo que llevamos viviendo juntas, jamás hemos agarrado a alguna de chivo expiatorio. La realidad es que si sabemos que ofendimos a la otra, pedimos perdón y tratamos de resarcir el daño. Nos amamos, y afortunadamente son más los buenos momentos que los malos. ¿Qué es ser un «chivo expiatorio? En la red social tik tok hay un trend que invita a las personas a presentarse con el concepto que tienen sus familiares de ellos. He llorado con muchos de los que encontré porque los adjetivos con los que se califican son devastadores. Muchos jóvenes dicen que sus padres los consideran: CMYK
«el fracasado», «la que no sirve para nada», «el peor error de mi vida». Con franqueza, es doloroso que un padre o madre piense y sienta así de sus hijos. Ahora bien, tal vez te estés preguntando qué es ser un chivo expiatorio; te explicaré. Una persona se considera el chivo expiatorio cuando es la fuente de todo tipo de acusaciones por parte de los miembros de la familia. Por lo general, le acusan de ser la desgracia familiar. Sus padres le dicen que es la causa de sus lágrimas y de las cosas más absurdas que puedas imaginar. Esto no surge de la noche a la mañana; es algo que va creciendo desde que el niño es pequeño, y estalla ya cuando es adolescente o adulto joven. Lo que ocurre es que se vuelve el centro de diana de las frustraciones maternas o paternas. Por ejemplo, si
la madre quedó embarazada cuando estaba en la universidad, lo puede acusar de su fracaso profesional. Digamos que al padre le obligaron a casarse porque embarazó a una chica, pues puede considerarlo su peor error. Las palabras degradantes pueden estar enfocadas en uno solo de los hijos o en todos. Además, van en aumento y cada vez pueden hacerse más ofensivas. ¿Qué tipo de persona trata así a un hijo? Una persona narcisista es quien siempre actuará de esa manera. Alguien con personalidad narcisista maltratará a un familiar porque siente que sus intereses son dañados por esa persona en particular. Ningún padre con una salud mental y afectiva sana degradará a un hijo de esa manera, pero un narcisista sí. Si piensas que siente
arrepentimiento en algún momento, te equivocas. El narcisista solo busca satisfacer sus propios intereses. Solo les interesa que su fuente de desquite esté ahí para cubrir sus más enfermas necesidades. ¿Cuándo estalla el ataque al chivo expiatorio? Esto ocurre cuando la familia pasa por una crisis de algún tipo. Supongamos que el padre pierde el empleo y como resultado del estrés de la situación se desquita con la madre. Esta a su vez acusa a su hijo universitario de todos los males de su vida. El joven no está en casa porque trabaja y estudia a la vez. La madre a su vez le dice que es egoísta por no dejar de estudiar. Le echa en cara que ellos (padres) se sacrificaron por él y que ahora es su turno. Este tipo de acusaciones se vuelven el pan de cada día volviendo la convivencia un caos.
Como señalé más arriba, las recriminaciones no estallan sino hasta que hay una crisis. Los padres narcisistas reprimen emociones negativas hacia ese hijo en particular, hasta ese momento en particular. El daño es a largo plazo Es muy difícil ser hijo de una madre o un padre narcisistas. No es fácil sanar las heridas ocasionadas por los insultos y degradaciones. Estos reproches son tan dolorosos que mellan la confianza y el amor propio. No es que el hijo de alguien narcisista vaya a hacer con sus hijos lo mismo; puede que sí, o puede que no. La situación es que esos malos tratos van pasar factura en momentos en los que el joven tenga que poner a prueba su valor. Otra cosa que también pasa es que el hijo maltratado va a alejarse del todo de sus padres. Cualquier persona lo
haría y no por rencor, sino porque simplemente sabe que siempre pasará lo mismo. Al tener independencia económica sabe que no tendrá que soportar ni una más de sus vejaciones. El daño causado a una persona que en su vida fue el chivo expiatorio puede ser sanado. Por supuesto, necesitará mucho trabajo personal. También tendrá que hacer un esfuerzo en perdonar a sus padres. Para lograrlo, lo mejor es que busque apoyo psicológico que le ayude a restaurar su autoestima. Por último, solo me queda decir que nadie tiene por qué juzgar a una persona que se aleja de sus padres maltratadores. Es lo mejor que se puede hacer para tener paz mental y evitar así que le sigan dañando. Primero está la integridad y la felicidad personal que cualquier otra cosa. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, viernes 26 de febrero de 2020
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
Promotor de Experiencias (Asesor Comercial) Full Time Descripción En Oechsle, empresa Retail del grupo Intercorp, nos encontramos en la búsqueda de talento para que forme parte de nuestro equipo de trabajo en la posición de Promotor de Experiencias 3 (Asesor Comercial) en nuestra tienda ubicada en el Real Plaza Cajamarca. FUNCIONES - Ofrecer una atención de calidad. - Cumplir con las ventas de los productos de electro y garantías extendidas. - Mantener actualizados los precios en piso de venta. REQUISITOS: - Disponibilidad a tiempo completo. - Experiencia mínima INDISPENSABLE de 6 MESES en ventas de productos de Electro y Garantías extendidas. - Experiencia INDISPENSABLE de 6 MESES en Venta de productos intangibles - Experiencia en atención al cliente o puestos similares - Proactivo, responsable y entusiasta. - Tener facilidad de palabra persuasión. - Trabajar en base a metas y objetivos. - Vocación de Servicio. BENEFICIOS: - Ingreso directo a planilla con todos los beneficios de ley. - Salario Básico + Comisiones por ventas. - Descuentos Corporativos. - Oportunidad de desarrollarse. Fecha de contratación: 27/03/2021 Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Técnico Edad: A partir de 18 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
Postule a través de Computrabajo. com
959294460 076 - 606745
AUTOS
ALQUILER
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
SERVICIOS Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879. Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222
ABOGADOS
A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636
Vilmánida Cabanillas
motos
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, viernes 26 de febrero de 2021
Gobierno local, Sanidad PNP y EsSalud A unen esfuerzos para la vacunación de 1742 efectivos de la sanidad PNP
ctualidad
ALCALDE DE CAJAMARCA, SEÑALÓ QUE EXISTE LA MAYOR PREDISPOSICIÓN Y VOLUNTAD POLÍTICA EN LA CONTINGENCIA SANITARIA DONDE EL TRABAJO ARTICULADO ES LA MEJOR ARMA CONTRA LA COVID-19. Continuando con la política de contingencia sanitaria contra el coronavirus, la municipalidad de Cajamarca acondicionará las instalaciones del Coliseo Gran Qhapac Ñan para la vacunación de más de 1700 efectivos policiales de la Sanidad que se encuentran en la primera línea de batalla en estos 11 meses y días de lucha contra la pandemia en un trabajo conjunto con EsSalud y la Sanidad PNP. Luego de un recorrido a las instalaciones, el alcalde cajamarquino, indicó que existe la mayor predisposición para contribuir con este importante paso para la protección de la salud y lu-
cha contra este virus que ha cobrado la vida de muchos vecinos cajamarquinos. La reunión de coordinación
se realizó entre representantes de la Red Asistencial de EsSalud, Sanidad PNP y Municipalidad de Cajamarca
estableciendo que 1742 efectivos policiales recibirán la vacuna de manera inmediata.
Las autoridades y funcionarios en conjunto reconocieron el trabajo articulado que busca proteger a las perso-
nas que están en primera línea de lucha contra esta temible enfermedad. (MPC)
Cajamarca: Hospital Nuevas medidas para Cajamarca del 01 al 14 de marzo como regional sin camas región de alerta alto UCI disponibles
EL NOSOCOMIO REGIONAL TIENE 18 CAMAS UCI OCUPADAS POR PACIENTES COVID Y NO COVID Seis ventiladores mecánicos donados por el MINSA no se pueden reparar ya que tienen una garantía que solo permite la reparación por la empresa responsable de la venta. La subdirectora del Hospital ReCMYK
gional Docente de Cajamarca Dra. Ana Pérez Salazar, confirmó que no hay camas UCI en este hospital el cual es referencial en casos Covid-19. En UCI hay 18 pacientes. Cabe precisar que llegan pacientes de toda la región. «Como Hospital Referencial Covid-19, se tiene pacientes en hospitalización y en las unidades de
cuidados intensivos, siendo quien ve los casos más complejos. También se tratan otras patologías no Covid-19, con atenciones quirúrgicas», señaló la especialista. Además, la médico confirmó que aún existen en espera de refacción seis ventiladores mecánicos donados por el Ministerio de Salud. (La Rotativa)
Son siete las regiones con nivel de alerta alto donde el toque de queda regirá desde las 22:00 horas y estará prohibida la circulación de vehículos particulares los domingos, desde el 1 hasta el 14 de marzo, de acuerdo con las nuevas medidas anunciadas por el Ejecutivo para enfrentar la segunda ola de la covid-19. Estas regiones son: Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, San Martín, Ucayali y Madre de Dios, informó la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Toque de queda La inmovilización social obligatoria o toque de queda, desde el 1 al 14 de marzo, se redujo en una hora y comenzará a las 10:00 horas hasta las 04:00 horas del día siguiente. Playas abiertas A diferencia de las medidas anteriores, donde estaba prohibido el ingreso a las playas, ahora el Ejecutivo dispuso que el público de las mencionadas regiones
con nivel de alerta alto sí podrá ingresar y disfrutar de estos escenarios naturales sin restricciones a partir del 1 de marzo. Aforos permitidos En cuanto a los aforos permitidos, el Ejecutivo dispuso que los casinos, salas de tragamonedas, artes escénicas, gimnasios y cines podrán funcionar con un aforo de 30%, detalló la PCM. El aforo será de 40 % en las tiendas en general, centros comerciales, galerías, conglomerados y tiendas por departamentos. Todos estos
establecimientos podrán ofrecer también servicio delivery. Mercados y bodegas al 60% Entre tanto, las tiendas de abastecimiento de productos básicos, supermercados, bodegas, mercados y farmacias aumentaron su aforo al 60% desde el 1 de marzo, al igual que los bancos y entidades financieras. Los restaurantes y afines podrán atender al público con un aforo de 50 % en sus áreas internas y de 60 % si el servicio se ofrece al aire libre.
Por su parte, las bibliotecas, museos, monumentos arqueológicos, centros culturales, galerías de arte, jardines botánicos y zoológicos podrán funcionar con un aforo de 50 %, al igual que las artes escénicas en espacios abiertos. Los clubes y asociaciones deportivas podrán operar con un aforo de 40 %, mientras que las iglesias y centros de culto en estas siete regiones están autorizados a funcionar con un aforo de 30 %. Andina CMYK
El Cumbe 9
Cajamarca, viernes 26 de febrero de 2020
Ibazeta: No debería seguir un minuto más EXDECANO DEL CAL EXIGE QUE JUNTA NACIONAL DE JUSTICIA APLIQUE LAS NORMAS A ZORAIDA ÁVALOS, Y QUE LA SAQUE DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN. Al tiempo de solicitar la inmediata intervención de la Junta Nacional de Justicia, para remover a todos los implicados del Ministerio Público, como la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, y el exfiscal, Pablo Sánchez, entre otros, el exdecano del Colegio de Abogados de Lima, Marcos Ibazeta, calificó este caso de abuso de poder y destrucción de la institucionalidad del país de parte del expresidente de la
República, Martín Vizcarra. “Hemos estado gobernados por un dictador. Lo que hemos visto es el sometimiento del Ministerio Público a los deseos del ex jefe de Estado. Se convirtió en el brazo
político para destruir a sus oponentes políticos y a todo cuanto osó en hacerle frente. Lo peor es que la señora fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, sabía de todo esto y nunca hizo nada. Ella tam-
bién se sometió a Vizcarra. Por eso, estimo que no debería seguir un minuto más en su cargo”, sostuvo. Refirió que la Junta Nacional de Justicia debe limpiar toda la fiscalía y nombrar a un Fiscal de la Nación temporal hasta que, vía concurso, se nombre a una persona que esté ajena a toda esta situación. Sobre la posibilidad del regreso del ex fiscal de la Nación, Pedro Gonzalo Chávarry, dijo que no es oportuno, porque primero tiene que demostrar que todo lo que se dijo de él fue producto de la invención de Vizcarra y del pacto que tuvo el exjefe de Estado con los fiscales Ávalos y Sánchez.
Fiscal con corona se desmorona “Me consta que la señora fiscal de la Nación sabía de la amistad, conocimiento o que eran vecinos tanto la señora Sandra Castro como el señor Vizcarra”, sostuvo sobre Zoraida Ávalos públicamente Rocío Sánchez, quien acaba de ser apartada de las investigaciones del caso “Cuellos Blancos”. Sin embargo, la Junta Nacional de Justicia (JNJ) solo le abrió investigación a la magistrada provincial y a su colega Sandra Castro. Lo que parecía ser una rivalidad entre dos magistradas provinciales del Callao, ha terminado involucrando directamente a la titular del Ministerio Público. Mientras por otros casos sin imputación pública, la JNJ ha abierto procesos y hasta aplicado sanciones, en el caso de Ávalos se estaría aplicando una lógica distinta. Un aspecto a tomar en cuenta es que Ávalos Rivera estuvo en la comisión especial que seleccionó a los actuales miembros del organismo encargado de evaluar las conductas funcionales de jueces y fiscales. Cuando caía la noche del martes, la alta funcionaria había comunicado la separación de Sánchez y de Castro del equipo especial que investiga el caso de los audios de la vergüenza. La revelación de la visita furtiva había estallado prácticamente 48 horas antes de su decisión. Luego de esta aparente acción contra la corrupción la Junta Nacional de Justicia decidió abrirle investigación a las polémicas abogadas, CMYK
“en virtud de las noticias propaladas en medios de comunicación, en torno a una presunta actuación impropia de las referidas fiscales, que podría configurar la admisión de una interferencia del poder político en un organismo autónomo como es el Ministerio Público”, difundió el ente presidido por Inés Tello. A pesar de que las imputaciones de Sánchez a la fiscal de la Nación también han sido “propaladas en medios de comunicación” y son sobre “una presunta actuación impropia”, en este caso la JNJ no ejecuta el Reglamento de Procedimientos Disciplinarios. CHÁVEZ COTRINA De este modo, los designados por Ávalos permitirán -al menos por el momento- que esta no rinda cuentas. Cabe indicar que Sánchez ya había recibido testimonios de que su aún superior había llegado a la categoría suprema luego de un lobby de los mismos “Cuellos Blancos”. “José Luis Cavassa habría influenciado por los nexos que él tendría en el caso Centralita en el nombramiento de la fiscal de la Nación. Esa información ingresó en el proceso de colaboración eficaz, y correspondía desplegar actos de corroboración”, sostuvo la magistrada provincial. A esto se suma que, en realidad, la decisión de Ávalos de retirar a las visitantes de Vizcarra se produjo a raíz de un pedido previo del fiscal coordinador de Crimen Organizado, Jorge Chávez Cotrina. Este había firmado
el informe 005-2020-MP-FNFSCN-FECCO a las 11:51 de la mañana, con argumentos contundentes. “Me permito solicitarle con el debido respeto, la reestructuración de la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada Contra la Criminalidad Organizada – Sede Desconcentrada del Callao, esto es, que se deje sin efecto la designación de las fiscales provinciales provisionales, Rocío Sánchez Saavedra y Sandra Castro Castillo (…) pues con su conducta han hecho un daño irreversible”, señala el documento, respecto a la instancia en el distrito fiscal chalaco. Pero hay otra contradicción, por no decir falsedad. La coartada que Castro y Sánchez presentaron para estar en el mismo departamento con el entonces presidente de la República, tiene diferentes fechas, según cada una. Castro había señalado que gestionó el encuentro en el departamento de Vizcarra porque este vivía en su mismo condominio, en San Isidro, en julio de 2018. Sánchez afirma que esto fue a fines de marzo, y en la vivienda de una vecina en común de su colega y el moqueguano, en el mismo edificio. PELIGRO LLAMADO CHÁVARRY Ambas habían señalado entonces y ahora, que la asunción de Pedro Gonzalo Chávarry como titular del Ministerio Público, en junio de ese año, era un peligro para las investigaciones.
En un principio habían mostrado simpatía por el fiscal supremo, pero luego prácticamente lo acusaron de delincuente, y un supuesto peligro de represalias de su parte era la excusa para pedir “seguridad” a Vizcarra. “Nunca hubo ningún tipo de presión por ningún fiscal, ni siquiera por el exfiscal de la Nación, Pedro Chávarry porque jamás se lo iba a permitir. Que vengan a decir que tenían miedo de las presiones que iba a dar el fiscal Chávarry es también falso”, aclaró Chávez Cotrina. Como si esto fuera poco, justo días antes de la polémica reunión en San Isidro, el equipo Constelación de la Policía Nacional, el cual trabajaba en coordinación con las ahora defenestradas magistradas, había grabado una conversación entre dos personas directamente implicadas en el caso de corrupción judicial. NUEVO AUDIO Estos personajes son John Misha, chofer y hombre de confianza del corrupto Walter Ríos, y Fernando Seminario, quien negociaba favores con el exjuez, y decían que, ante la vacancia de Pedro Pablo Kuczynski, el ingreso del moqueguano favorecía sus intereses. FS: Oye, ya PPK renunció. LM: Orita (sic) se va a reunir la gente. Nos conviene que entre Vizcarra. Hay amistad allí con Vizcarra. El audio data del 21 de marzo de 2018, días antes de la reunión de Vizcarra, Castro, Sánchez y el poco comentado Manuel Arellanos Carrión,
Nacionales Rennán Espinoza reveló que funcionario del gobierno de Vizcarra le ofreció vacuna
A través de sus redes, el parlamentario (no agrupado) Rennán Espinoza reveló que en octubre pasado, durante el gobierno de Martín Vizcarra, un funcionario de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) le ofreció inocularse contra el coronavirus. “Quiero aclarar que no recibí la vacuna contra la COVID-19. Hubo un ofrecimiento de un funcionario de la PCM que no acepté. En octubre, cuando se produjo la llamada, no le di importancia porque me pareció falso”, escribió en su cuenta de Twitter.
Además, indicó que considera que el ofrecimiento fue parte de un plan «orquestado» por el entonces mandatario para obtener el apoyo de los beneficiados ante una nueva solicitud de destituirlo presentada en ese momento. A la luz de los hechos, veo que se trataba de un plan perverso orquestado por el entonces presidente Martín Vizcarra para comprar congresistas a cambio de apoyo. Que a Vizcarra y todos los que recibieron la vacuna irregularmente les caiga todo el peso de la ley”, agregó.
mayor de la Policía Nacional y encargado directo de las escuchas telefónicas. Con las revelaciones recientes, crece la sospecha de que este material, así como los de la mención al “Ron Zacapa en casa de Toñito”, ya eran de conocimiento de Arellanos, y posteriormente de las fiscales que dialogaban con el ahora vacado. ¿Ávalos nunca supo de esto, a pesar de que ratificó a ambas magistradas, y luego tuvo varias reuniones con Vizcarra, supuestamente solo por temas de coordinación interinstitucional? Esto no ha pasado desapercibido para el Congreso. La bancada de Acción Popular en pleno pidió investigar si la campaña para sacar a Chávarry de la Fiscalía de la Nación, a fin de que sea reemplazado por Ávalos, se debió a un favorecimiento político de Vizcarra, a cambio de que no se le involucre en este caso. “Ha quedado en entredicho la imparcialidad y capacidad de la fiscal de la Nación. ¿Quién va a tener que designar al fiscal o la fiscal que reemplace a Sandra Castro y Rocío Sánchez? Ha sido sindicada en una investigación por el caso ‘Cuellos Blancos’”, cuestionó el legislador de Fuerza Popular Diethell Columbus. En ese sentido, sugirió a la alta magistrada inhibirse y dejar que
la Junta de Fiscales Supremos tome esa decisión. Asimismo, la presidenta de la Comisión de Justicia del Parlamento, Leslye Lazo, ha decidido convocar a la titular del Ministerio Público para su sesión extraordinaria de este lunes a las once de la mañana. CITADA “Acciones que ha dispuesto su despacho para garantizar el trabajo de investigación en el caso denominado “Los Cuellos Blancos del Puerto”. Acciones administrativas adoptadas con relación a la reunión realizada entre las fiscales Sandra Castro y Rocío Sánchez, esta última responsable del caso “Los Cuellos Blancos del Puerto”, en el 2018, con el entonces presidente de la República Martín Vizcarra Cornejo, en su domicilio, a fin de tratar asuntos institucionales del Ministerio Público”, son los puntos de agenda. Se espera que Ávalos acuda, a diferencia de ocasiones anteriores, en que solo lo hacía para sustentar su pedido de presupuesto, pero nunca para aclarar la politización que existiría en su gestión y la falta de autoridad en el Ministerio Público, como lo ha hecho notar el extitular del Tribunal Constitucional, Víctor García Toma, en el programa ‘Beto a saber’ la noche del martes que pasó. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, viernes 26 de febrero de 2021
SOPA DE LETRAS
HUMOR
DEL CUMBE
- Jaimito, ¿quién fue Juana de Arco? - Una drogadicta, maestra. - ¿¿De dónde sacas eso? - El libro dice que murió por heroína.
Melissa Klug Notas del espectáculo
Melissa Klug denunció en su cuenta de Instagram que algunas páginas y grupos de Facebook pretenden estafar a personas haciendo uso de sus fotografías en redes sociales.. “No se dejen engañar por ofertas de trabajo, préstamo fácil o cualquier tipo de negocios de páginas y grupos de Facebook que hacen mal uso de mis fotos en redes sociales. Deslindo cualquier responsabilidad sobre esas personas mal intencionadas que quieres estafar utilizando mis fotos e imágenes sin mi autorización”, escribió la expareja de Jefferson Farfán.
Revelan qué pasará en Hoy tras el segundo contagio de Galilea Montijo Después de que Galilea Montijo dio a conocer que lamentablemente estaba contagiada de Covid-19 por segunda ocasión, los cuestionamientos de qué va a pasar en ‘Hoy’ no se hicieron esperar. Frente a las cámaras Andrea Legarreta destacó que toda la producción del matutino dio negativo, por lo que hasta el momento seguirán de la misma forma. “Al parecer no (no se dividirán los equipos en Hoy), hasta ahorita todos hemos salido negativos. Hemos tenido la suerte, vamos a esperar unos días y a ver qué sucede, si las cosas cambian ya lo sabrán. Ya nos dijeron que hasta
Tips:
ahorita seguimos igual”. Aunado a ello Andy comentó que al parecer Galilea fue contagiada por uno de sus choferes, a pesar de que ha tenido todos los cuidados. “Nosotros hemos estado saliendo desde que empezó la pandemia y también de pronto hemos estado en lugares públicos que tienen las medidas de seguridad y están autorizados. A veces no sabes dónde fue, cómo llegó, al parecer lo de Gali fue a través de uno de sus choferes, entonces así pasa”. Cabe destacar que la jalisciense comentó que sus síntomas son diferentes a su contagio ante-
piel (opcional) Preparación: Coloca el arroz en un tazón y aplástalo con un tenedor ligeramente (o también ponlo en la licuadora con un poquito de agua) para que tengas una pasta más suave. Luego añade la cucharada de leche para que la mezcla se vaya soltando y finalmente agrega la miel. Remueve todo muy bien para que consigas una pasta ho-
Aries 21 de marzo-20 de abril. Si recibes indiferencia de parte de tu pareja, busca en ti una respuesta sabia. Escucha tu corazón. Un dinero extra llega a tu vida. Tauro 21 de abril-21 de mayo. Conoces a alguien que tendrá trascendencia futura en tu vida. Será una hermosa historia para contar luego. Tu vida laboral será otra. Géminis 22 de mayo-20 de junio. Es momento de aceptar la realidad que te toca vivir. Enfrenta el presente y olvida el pasado. Cáncer 21 de junio-22 de julio. Vives en un mundo de sueños en el que todo ocurre solo en tu mente. Pon los pies en la tierra. Te conviene mostrarte el doble de responsable y seguro para dar una buena imagen en el entorno laboral. Leo 23 de julio-22 de agosto. Ten en cuenta las diferencias que existen entre tu pareja y tú para poder manejarlas. Acéptense como son. Día indicado para firmar papeles importantes. Virgo |23 de agosto-22 de setiembre. Escucha más a tu pareja, que tiene propuestas interesantes para hacerte. Déjate llevar. Tu sabiduría se basa en saber observar los indicios para poder tomar el mejor camino. Libra 23 de setiembre-22 de octubre. Ocúpate de escuchar más las propuestas de tu pareja. Sueles quedarte solo con tu opinión. Con una llamada telefónica, tu futuro laboral podría cambiar. Escorpio 23 de octubre-21 de noviembre. Evita entrar en pánico demasiado rápido. Obtuviste una información sobre tu trabajo que no te gustó. Sagitario 22 de noviembre-21 de diciembre. Tu pareja tiene algo para contarte que te encantará escuchar. Estarás ansioso buena parte del día. Una conversación que tendrás con tu jefe te llenará de satisfacción interna.
rior “he sentido malestares, el mismo dolor de cuerpo, dolor de garganta, a diferencia no me dio dolor de cabeza, fiebre no me
mascarilla anti-aging
Los tratamientos base de arroz se han vuelto muy populares en el mundo de la belleza, en especial durante el confinamiento. Y es que las personas están aprovechando este periodo para mimar y cuidar la piel como nunca antes. Ingredientes: - 3 cucharadas de arroz (cocido) - 1 cucharada de miel - 1 de leche (entera) - Unas gotitas de tu serum para la CMYK
Entretenimiento
mogénea. ¿Cómo se usa? Una vez que tengas la mezcla lista, colócala sobre tu rostro limpio y seco (el cuello también si así lo deseas). Deja que los ingredientes actúen por 15 minutos antes de lavar tu rostro con agua templada y aplicar tu crema hidratante (o de tratamiento) favorita. Para mejores resultados, puedes repetir el proceso cada semana.
ha dado… Gracias a Dios no me he sentido tan sofocada como la primera vez, esta parte de que me faltaba el aire”.
Capricornio 22 de diciembre-20 de enero. Intenta cambiar esos pequeños detalles que te quitan calidad de vida. Comienzas a planear cómo concretar los proyectos que tienes en mente. Acuario 21 de enero-18 de febrero. Le mientes a tu corazón cuando intentas convencerte de que nadie tiene la llave. Hay alguien que te espera, no te cierres. Será un buen día para lo relacionado con las actividades artísticas. Piscis 19 de febrero-20 de marzo. Que los celos no te nublen el pensamiento cada vez que tu pareja te habla de sus ex. Se asoma un nuevo periodo laboral. Cambiar algunas maneras de hacer las cosas podría favorecerte. Renovación. CMYK
Cajamarca, viernes 26 de febrero de 2020
Ludeña: “Si tenemos que jugar en Lima para evitar riesgos, tenemos que hacerlo” Sergio Ludeña, administrador de Cienciano, señaló que si bien aún no han recibido la oficialización de que el torneo se vaya a jugar en Lima, entienden que si es por un tema de salud tendrán que hacerlo. “Hoy nos ha llegado un correo que nos dice sintonizar el canal de Gol Perú mañana al mediodía, más de eso no sabemos, de repente hoy sabremos algo más. He tenido conversaciones con Víctor Villavicencio, siempre con preocupación por el tema logístico. Nosotros nos preocupamos bastante por esos detalles pero no hemos conversado sobre el sorteo, sí queremos saber a ciencia cierta que se va a iniciar el
12 y dónde se va a jugar pero todavía no tenemos un visto bueno de la FPF”, dijo a ‘Hora Punta’ de Radio Ovación. Agregó: “La información que se tiene es que vamos a ir a Lima pero no sabemos la fecha y ya estamos muy cerca. Tenemos que asumir estos temas con mucha responsabilidad para no generar mayores gastos”. “La Liga nos ha manifestado que son las mismas condiciones que el año pasado, si es así está bien. Si tenemos que jugar en Lima para evitar riesgos tenemos que hacerlo, no nos gusta pero primero es la salud”, aseguró. Sobre las pruebas moleculares y quién asumirá los gastos señaló: “Se escuchan muchas
Deporte
padre de Claudio Pizarro. Quería abrir una escuela de fútbol y le aconsejamos”, señaló. Luego indicó que quedó asombrado con un partido de Guerrero en las divisiones menores de Alianza Lima. “El domingo fuimos a un partido juvenil en Alianza Lima por aburrimiento. Alianza ganó 3-0, Guerrero anotó los tres goles. Quedamos totalmente impresionados. Hoy es un héroe nacional en el Perú”, declaró. Paolo Guerrero disputó un total de 48 partidos oficial con el Bayern Munich y marcó 17 goles. Con el equipo ale-
CMYK
que determinará si Alianza jugará en Primera o Segunda este 2021. Alianza Lima presentó un reclamo ante el TAS luego de que el Tribunal de Licencias
bien e incluso podría ser tomado en cuenta el lunes ante la Real Sociedad. Real Madrid enfrentará el 7 de marzo al Atlético Madrid en un partido clave para las aspiraciones de ambos de cara al título de la Liga española, por lo que la presencia de Benzema es fundamental.
Ricci: “Si viene alguien, viene uno más nomás” cosas, lo concreto es que hasta el momento venimos cubriéndolo nosotros como club. Imaginamos que cuando comience el campeonato lo cubrirá la FPF, que es como
se hizo el año pasado”. Finalmente dio novedades del equipo. “Este sábado es la presentación de la nueva camiseta y del plantel acá en Cusco”.
mán conquis´tó la Bundesliga en dos oportunidades,
la Copa de Alemania, entre otros títulos.
El 17 de marzo se conocerá la resolución del reclamo de Alianza Lima en el TAS La gente de Alianza Lima ya conoce la fecha en la que se definirá su futuro. El próximo 17 de marzo el TAS emitirá su resolución respecto al reclamo íntimo, que aún tiene la esperanza de quedarse en Primera División. El día de hoy, Alianza Lima terminó de presentar toda su apelación, agregando jurisprudencia, ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). La FPF dará su descargo el 11 de marzo. Mientras que la audiencia del caso del club blanquiazul será el 15 de marzo y, dos días después, el TAS emitirá su resolución,
Benzema sí llegaría al derbi con el Atlético Madrid El delantero del Real Madrid Karim Benzema viene recuperándose de su lesión y se espera que pueda jugar contra el Atlético Madrid el próximo 7 de marzo. El francés no pudo estar en la Champions League ante Atalanta por la lesión pero viene recuperándose
Captador de juveniles del Bayern: “Fue un milagro encontrar a Paolo Guerrero” Werner Kern, histórico captador de juveniles del Bayern Munich, recordó el momento en que descubrió a Paolo Guerrero. Además señaló que el ‘Depredador’ es un “héroe nacional” del Perú. Kern dio una entrevista a la página oficial del Bayern Munich en la que habló de su trayectoria. En una de sus respuestas recordó la llegada de Paolo Guerrero al equipo alemán. “Paolo Guerrero, por ejemplo, fue un milagro encontrarlo. En ese momento, Wolfgang Dremmler y yo estábamos en Perú con el
El Cumbe 11
de la FPF desestimara un pedido de reducción de puntos a Carlos Stein. El equipo íntimo espera una respuesta positiva en el TAS para continuar en la Primera División.
Recordemos que la Federación Peruana de Fútbol (FPF) y Carlos Stein aceptaron el pedido de Alianza Lima para que la apelación ante el TAS sea por proceso acelerado.
Renato Ricci, gerente deportivo del Deportivo Municipal, señaló que aunque hay la posibilidad que llegue un jugador más, no es necesario que se dé. Además se refirió al actual plantel y al técnico Franco Navarro. “El equipo ya está haciendo preparación directa para el primer partido, todos los chicos están atléticamente bien, todos están en su peso. La preocupación ahora es ya un tema táctico porque en lo físico está todo listo”, dijo a ‘Negrini lo Sabe’ de Radio Ovación. Sobre el plantel y los pedidos del técnico Franco Navarro manifestó: “Se conversan varios puestos, varios nombres y se van viendo dependiendo de los presupuestos y que el jugador también quiera venir. Con eso Franco está bastante contento, no hay ningún jugador que haya venido sin su autorización”. “Puede ser que llegue alguien más pero puede ser
que no, si viene alguien, viene uno más nomás”, agregó. Además indicó: “Tenemos un equipo bastante joven fuera de 2-3 experimentados. Hay una buena cantidad de chicos de 21 años para abajo que son los que vamos a potenciar este año”. Con respecto a Jefferson Farfán explicó: “Eso está igual que la primera vez que hablamos sobre el tema, tienen que pasar muchas cosas para que si algún día llega llegue. Si se dan las condiciones en algún momento las puertas están abiertas, no hay una gran necesidad, el equipo no está dependiendo de eso para nada”. “Franco está muy ilusionado, ama al club, estamos tratando de darle todas las facilidades al comando técnico, a los jugadores, ya solo faltan los partidos y él comenta que nunca había visto esto en el ‘Muni’, que todo funcione, que la logística está todo bien”, finalizó.
Vásquez: “La llave ante Caracas FC está abierta” Jersson Vásquez dio su análisis del empate 0-0 entre César Vallejo y Caracas FC por la Copa Libertadores. El próximo miércoles ambos jugarán en Venezuela por la vuelta de la primera fase del torneo. “Nos pasó la factura de que era nuestro primer partido. Al final dentro de todo se hizo un partido aceptable. Teníamos que asegurar pero ahora tenemos que ir a Venezuela a buscar la clasificación”, Luego defendió al colombiano Yorleys Mena, quien falló un penal ante Caracas FC. “Patear un penal no es fácil. A Yorleys le
tocó fallar, pero es parte del fútbol. Ahora hay que pensar en el partido del miércoles. La llave está abierta. El 0-0 nos permite soñar con pasar a la siguiente fase”, dijo. “El análisis en general me deja tranquilo. Esta semana nos tenemos que preparar y tener confianza en que podemos conseguir un resultado positivo en Venezuela”, añadió. Tras igualar 0-0 ayer en el Monumental, Caracas FC recibirá el 3 de marzo en Venezuela a César Vallejo para definir al clasificado a la fase dos de la Copa Libertadores. CMYK
12 El Cumbe
Deporte
La ‘U’ no presenta casos positivos de coronavirus
El día de ayer el plantel de Universitario se sometió a las pruebas serológicas de descarte de Covid-19. La ‘U’ anunció que todas evaluaciones dieron negativo. Cumpliendo con el protocolo sanitario y ante del entrenamiento, este jueves el equipo crema sometió a las pruebas de descarte de Covid-19 a su
primer equipo, comando técnico, médicos, utileros y trabajadores. La ‘U’ informó que no tiene contagiados. “De los resultados que nos han sido entregados, al día de hoy, se tiene que TODOS son negativos para COVID-19”, anunció el equipo crema, que realiza la pretemporada en la sede de Campo Mar de Lurín.
Cáceda: “Siento que Melgar está para pelear arriba”
Cajamarca, viernes 26 de febrero de 2021
Villavicencio: “Estamos muy cerca de que las autoridades den la fecha de inicio de la competición” Víctor Villavicencio, gerente general de la Liga1, dijo que el sorteo de hoy será solo de la Fase 1 del torneo, que es en lo que se están enfocando por el momento. “Es importante que se sigan sumando auspiciadores para mejorar el producto, hay que destacar el apoyo de Movistar y el Consorcio Fútbol Perú, así como el resto de auspiciadores que nos están ayudando a crecer como producto”, dijo a Gol Perú sobre el ingreso de Betsson. Sobre el torneo del año pasado indicó: “Veníamos de un inicio de año en el que teníamos como promedio de asistencia más de 6 mil personas, nos sorprendió
como a todos la pandemia y hubo que tomar medidas para que pueda seguir el fútbol. El año pasado tuvimos 225 partidos que gracias a Dios se disputaron sin ningún tipo de in-
conveniente, siendo una de las primeras ligas que se reactivó y que terminó dentro de los plazos determinados”. “Por el trabajo que se hizo a través de la presidencia de
la FPF, la secretaría general y el Gobierno se pudo organizar una competencia que no solo cuide a los actores, sino que le dé el mejor de los escenarios para poder realizar su actividad de la mejor manera”, aseguró. De cara al sorteo de mañana manifestó: “El buen equipo de trabajo de la Liga ya venía estructurando los escenarios de este año, queríamos que inicie el 26 de febrero, lamentablemente no se ha podido llevar a cabo y estamos muy cerca de que las autoridades den la fecha de inicio de la competición. Mañana tendremos el sorteo de la Fase 1, nos vamos a enfocar directamente en esa fase de la competición”.
Bidoglio: “El alargue del inicio del torneo nos sirvió mucho” El arquero Carlos Cáceda indicó que su intención siempre fue renovar con Melgar. El jugador rojinegro indicó que Melgar tiene plantel para ser protagonista en el campeonato local. Cáceda indicó que el trabajo lo llevará a la selección. “Me siento muy bien y feliz de estar nuevamente en la selección. Ahora mi cabeza está pensando
en Melgar. Si nos va bien, puedo ser llamado a la selección”, comentó. Luego dijo que siempre quiso quedarse en el club arequipeño. “Tenía ganas de quedarme y hambre de revancha. Siento que Melgar está para pelear arriba y no en mitad de tabla. Arequipa me gusta y siempre quiero estar acá”, dijo.
Inter de Milan anunció 5 positivos por Covid-19
Héctor Bidoglio, entrenador de la Universidad San Martín, señaló que el cuadro ‘Santo’ viene trabajando de la mejor manera en la pretemporada, por lo que están afinando detalles para el arranque del torneo en las próximas semanas. “La pretemporada hemos trabajado de gran forma, este alargue del inicio del campeonato nos ha servido mucho para trabajar en la parte táctica como en el aspecto técnico, hicimos mucho énfasis en la táctica ya que tenemos muchos jugadores nuevos, estamos conforme de los que venimos viendo en los jugado-
res”, afirmó Bidoglio a la prensa del club. El DT ‘Santo’ comentó que “estamos en una institución que se dedica al proceso de formación, sabíamos que
prepararíamos jugadores jóvenes, con mucho talento y que si bien no tienen experiencia, les falta ese proceso de consolidación, una vez que llegue eso, tenemos que
jerarquizarlos y con trabajos y procesos, la idea será siendo la misma, estamos en un club que nos exige en el crecimiento individual y grupal”.
Pérez: “Le tengo mucho respeto a Alianza, sé
que volverá a Primera, pero primero está la ‘U’”
El cuadro del Inter de Milan, informò que cinco miembros de la institución dieron positivo al Covid-19 tras los respectivos exámenes. A través de un comunicado, el cuadro neroazurro informó que los contagiados son los dos directores generales: Alessandro Antonello y Giuseppe Marotta, el director deportivo Piero AuCMYK
silio, el abogado del club Angelo Capellini y un integrante del cuerpo técnico. “Todos los entrenadores y todo el equipo seguirán los procedimientos establecidos en el protocolo de salud”, indicaron desde el club italiano. Recordemos que Inter marcha como líder con 53 unidades, a cuatro por encima del Milan.
El entrenador uruguayo Gregorio Pérez, quien dirigió la temporada pasada en Universitario de Deportes, se
pronunció sobre la llegada de Hernán Novick al cuadro crmea. “Es un jugador con mucha
experiencia, tiene buena técnica, es explosivo y tiene buena pegada. Estoy convencido de que le irá muy bien en el fútbol peruano”, declaró Pérez en ‘Toca y Pasa’. Asimismo, el profesor ‘Goyo’ llenó de elogios a Luis Urruti y Federico Alonso. “Ellos son agradecidos, no me cabe la menor duda por la clase de personas que son. Nosotros, los uruguayos, tenemos siempre en la mira abrir puertas para los que
vienen atrás”. Sobre algún posible contacto con Alianza Lima, el profesor Pérez afirmó que “nadie me llamó, y si lo hubiesen hecho, con todo respeto digo que no hubiese aceptado”. Agregó: “Nunca diré de esta agua no beberé. No se sabe las vueltas que da la vida y creo que no falta aclarar nada. Le tengo mucho respeto a Alianza Lima, sé que volverán a Primera, pero primero está la ‘U’”. CMYK