“ “AĂąo de la UniversalizaciĂłn de la Saludâ€?
Precio S/. 1.00
twitter.com/DiarioElCumbe
Viernes 26.06.2020
Aùo VI N° 2074
CayĂł Goyo Santos en Moyobamba
Alcalde AndrĂŠs Villar Narro se reĂşne con asociaciĂłn de expendedores de emolientes San Antonio
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
ElCumbe
Director: JosĂŠ ChĂĄvez Carranza
Paciente con covid-19 se recupera y es dado de alta covid SimĂłn Bolivar
Bono de S/ 380 no llegĂł a hogares de pobreza y pobreza extrema en Cajamarca
Fue atendido en el Triaje Diferenciado del Hospital II de EsSalud y derivado al Hospital Covid SimĂłn BolĂvar, con sĂntomas de fiebre, tos y dificultad para respirar.
Se incluyĂł a 1058 hogares a los que no les correspondĂa recibir dicho beneficio. Hasta el 28 de abril Ăşltimo, se advirtiĂł que 506 responsables del cobro en esos hogares cobraron el subsidio
Centro de salud San Miguel con mĂşltiples contagios de covid-19 En 14 muestras tomadas en el turno de la maĂąana 08 habrĂan dado positivo. De las muestras tomadas en la tarde aĂşn no se sabe los resultados por el hermetismo de los responsables y Directivos del sector
2 El Cumbe
Cajamarca, viernes 26 de junio de 2020
EDITORIAL Tolerancia cero con terroristas Es extraño lo que pasa alrededor del gobierno de Martín Vizcarra. No terminamos de definirlo, y la prueba más clara de ello es que distintos sectores le achacan distintas tendencias, o mejor dicho, le achacan lo opuesto a los que ellos son. El domingo, en una entrevista concedida en un programa de canal N, el expresidente de la Confiep, Roque Benavides, puso en evidencia su molestia con el gobierno, y lo acusó de tener un sesgo “antiempresa”. Benavides, al final de cuentas, dio en esa entrevista los mismos argumentos que sueltan a diario los opositores de Vizcarra que están en los sectores conservadores y cercanos a lo que llaman el “fujiaprismo”. Pero la izquierda también tiene lo suyo en este asunto. La izquierda, digamos la tradicional, la que sueña aún con viejos estatismos, califica al gobierno de Vizcarra como proempresarial, y señala que sus decisiones en esta pandemia han sido básicamente para favorecer a los grupos económicos de poder. Y por supuesto el caso de Reactiva Perú ha sido, para ellos, la prueba más tangible. Es sintomático. Las críticas son opuestas, contradictorias, y las visiones totalmente polarizadas. Por un lado creen que Vizcarra ha llevado consigo las ideas de la izquierda y eso es lo que lo está llevando al fracaso. Por otro lado creen que Vizcarra es “más de lo mismo” y solo gobierna para los grupos de poder económico y para quienes cortan el jamón. Es curioso, pero no nuevo. Es el mismo desentendimiento que le ha pasado factura al país y le sigue pasando. Es una de las razones por las que nos ha costado tanto esta pandemia. Somos un país fracturado, seguimos mirando el país desde distintas posturas, con un abismo de distancia. No hemos podido unificar una visión de país y ese es nuestro drama. El drama que nos hace sufrir de un modo superlativo este duro momento.
Foto
Parlante
Presidente de las rondas urbanas y campesina visitó el distrito de Chetilla Invitado por el presidente de rondas campesina y demás autoridades, el día miércoles 24 de junio visiteé el distrito de Chetilla, dijo Fernando Chuquilin Ramos, vamos donde nos necesitan para ayudar a solucionar sus problemas. Y debo ir muy temprano al caserío de Mahuaypampa en el distrito de chetilla a solicitud del presidente de esta
Ejército logra apagar incendio en el sector de Santa Clara El Serenazgo de la Municipalidad Distrital de Yonán, al recibir una llamada de emergencia de un incendio surgido a orillas del Río de Yonán, de inmediato coordinaron con el Ejército Peruano para poder evitar así que se extienda más el fuego. Trabajadores de la Municipalidad Y personal del Ejército Peruano, que es dirigido por el Teniente Coila Lasteros Deiby Brayan JEFE DE PATRULLA, lograron apagar el fuego que estaba producido en fuertes llamas
hasta el sector de santa clara del kilómetro 55, estos hechos ocurrieron el día miércoles 24 de junio a las 8:00 pm.
Cabe indicar que solo hubieron daños materiales como la destrucción del Cerco vivo de la Defensa Ribereña.
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Paciente con covid-19 se recupera y es dado de alta de hospital covid Simón Bolivar Un paciente de 47 años, con diagnóstico de Covid-19, fue dado de alta del COVID Simón Bolívar de Cajamarca, tras recuperarse de la enfermedad. El paciente, llegó a la región procedente del norte, específicamente de la Ciudad de Trujillo, donde habría adquirido la enfermedad. Fue atendido en el Triaje Diferenciado del Hospital II de EsSalud y luego derivado al Hospital Covid Simón Bolívar, con síntomas de fiebre, tos y dificultad para respirar. Diagnosticado con Neumonía por COVID, estuvo hospitalizado por ocho días. Por la gravedad de su estado de salud, estuvo en la Unidad de Cuidados Intensivos Internmedios (UCIN), el tratamiento consistió en la administración de antibióticos y antivirales, tras lo cual el paciente tuvo una respuesta rápida para su recuperación.
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com Celular: 959294460
CMYK
base para ver problemas con sus ciudadanos así poniendo justicia a cada uno por la paz y tranquilidad de las familias de este lugar presente presidente de rondas juez de paz teniente gobernador y gracias por la consideración y felices de ayudar a la solución de sus problemas sin un costo alguno viva muestras rondas urbanas y campesinas Fuente: Fernando Chuquilin
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Es preciso manifestar que la medicación aplicada se encuentra establecida en los protocolos oficiales para el manejo del coronavirus. “Ahora, tras ser dado de alta y de acuerdo a los protocolos establecidos, el paciente continuará en cuarentena donde se realizará un monitoreo diario por el personal asistencial, con la finalidad de garantizar el estado de salud hasta su alta epidemiológica, así mismo informo que el Servicio de Triaje Diferenciado en el Hospital II de EsSalud, atiende las 24 horas, con personal médico y asistencial capacitado, por ello, si algún asegurado presenta síntomas como fiebre alta, tos seca, dolor de garganta y dificultad para respirar, puede acercarse y será atendido por nuestro personal” Así indicó el Dr. Hans Huayta OFICINAS
Campos, Director de la Red
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
Asistencial Cajamarca.
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, viernes 26 de junio de 2020
Locales
Gregorio Santos fue capturado en San Martín luego de seis meses en la clandestinidad
Columnista invitado Carlos Jaico
“La agricultura como visión de país”
EL EXGOBERNADOR REGIONAL DE CAJAMARCA, FUE DECLARADO REO CONTUMAZ EN ENERO Y PESABA SOBRE ÉL UNA RECOMPENSA DE S/ 100 MIL SOLES POR INFORMACIÓN DE SU PARADERO. Gregorio Santos, expresidente regional de Cajamarca, fue intervenido en una vivienda en la ciudad de Rioja, en la región San Martín, luego de estar seis meses prófugo de la justicia. Por eler Alcántara.- El expresidente regional de Cajamarca, recordado por haberse opuesto al proyecto minero Conga en el año 2014, fue sentenciado en enero pasado a una pena de 19 años y 4 meses de prisión efectiva por haber incurrido en el delito de colusión simple, colusión agra-
vada y asociación ilícita para delinquir. Gregorio Santos y el exfuncionario Juan Salazar Silva fueron declarados reos contumaces por el Juzgado Penal Colegiado Nacional Especializado en Delitos de Corrupción. Tras ausentarse a sus audiencias, esta misma oficina del Poder Judicial tramitó la inmediata orden de captura contra ambos el pasado 14 de enero. De acuerdo a la acusación fiscal, Gregorio Santos lideró una organización criminal para manipular licitaciones a favor de los empresarios Vallejos y Pasapera, a cambio de sobornos que ascienden a S/1′200,000. A través de su cuenta de Twitter, la Policía Nacional del Perú informó que Gregorio Santos fue capturado gracias a un opera-
tivo policial en la provincia de Rioja-San Martín. Gregorio Santos: recompensa por su captura Luego de ser declarado reo contumaz por el Poder Judicial, el expresidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, ingresó al Programa de recompensas. El Ministerio del Interior ofrecía 100 mil soles por información que ayude a capturarlo. Finalmente la captura se dio en Moyobamba, San Martín. Gregorio Santos prófugo envió video Desde la clandestinidad, Gregorio Santos envió un video días después de ser declarado reo contumaz en el que manifestaba que no existían pruebas contundentes para demostrar su desbalance patrimonial mientras estaba a cargo de Cajamarca.
Bono de S/ 380 no llegó a más de 3 mil hogares en situación de pobreza y pobreza extrema en región Cajamarca Cajamarca.- La Contraloría General determinó que 3 901 hogares en situación de pobreza y pobreza extrema de la región Cajamarca no fueron incluidos en el Padrón de los Hogares Beneficiarios (PHB) del subsidio monetario de S/ 380,00 otorgado durante la emergencia sanitaria por el COVID-19, sin embargo, se incluyó a 1 058 hogares a los que no les correspondía recibir dicho beneficio. Una comisión de control evidenció que al 16 de marzo de 2020 -fecha de corte del Padrón General de Hogares (PGH) que es el insumo principal para la elaboración del padrón de hogares beneficiarios- los hogares no incluidos en este último padrón sí cumplían con los criterios de elegibilidad establecidos por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). CMYK
Por otro lado, en el PHB sí se consideró a hogares que superaron los umbrales de consumo de energía eléctrica, por lo que no les correspondía la clasificación socioeconómica de pobres o pobres extremos. Hasta el 28 de abril último, se advirtió que 506 responsables del cobro en esos hogares cobraron el subsidio. Cabe señalar que a través del Decreto de Urgencia N° 0272020 publicado el 16 de marzo de 2020 se autorizó el otorgamiento excepcional y por única vez del referido subsidio a favor de los hogares en condición de pobreza o pobreza extrema. Es de precisar que el padrón de beneficiarios del subsidio monetario extraordinario de S/ 380,00 aprobado por el Midis comprende un total de 2´749,091 hogares beneficiarios a nivel nacional.
Los hechos advertidos están contenidos en el Informe de Hito de Control N° 019-2020-OCI/5788-SCC, cuyo periodo de evaluación comprende del 7 de mayo al 18 de junio de 2020; el mismo que fue notificado al titular de la entidad para que adopte las acciones correctivas correspondientes a fin de contribuir a
garantizar la finalidad pública del Decreto de Urgencia Nº 027-2020. La ciudadanía puede acceder al contenido del informe que se encuentra publicado en el portal institucional www.contraloria.gob.pe, sección Transparencia e Informes de Control. (Comunicaciones Contraloría Cajamarca)
La importancia de de hectáreas en manos sectores claves para de unos cuantos. Al exel desarrollo, deben tremo opuesto enconestar enunciados en la tramos la desaparición Constitución política de de las tierras cultivables un país. Esto, debido a por cambio de zonificaque la Lex Fundamen- ción, o su atomización, talis es la visión a la sea por la desaparición que aspira un pueblo de los organizado. agricultores o la venta Planteada la visión, es a precio pírrico de sus a partir de allí que se tierras para subsistir. forja la misión de ciu- A esto se suma, la dura dadanos, autoridades competencia debido a y poderes del Estado. la liberalización de los Si seguimos esta lógi- mercados, permitiendo ca, debemos ver hacia que productos altamendónde apunta el artículo te subvencionados in192 de la Constitución gresen a suelo peruano Política del Perú. quitando espacio a la Según esta norma, los producción local. gobiernos regionales Así las cosas, la sison competentes para tuación de olvido de promover y regular acti- nuestros agricultovidades y/o servicios en res es constante. En materia de agricultura. suma, quienes hacen Es todo lo que hay en las leyes piensan que este artículo y, tam- el Perú puede crecer bién, es lo único que sin alimentarse. Peor encontrarán en dicha aún, plantean que el Constitución. desarrollo puede susSi vemos un poco más tentarse en otro lugar allá, en la Constitución que no sea la agriculde 1979 tendremos la tura. Craso error que misma ausencia, ex- esta pandemia nos ha presada en el artículo venido a enrostrar. 261; las regiones son Porque si aspiramos a responsables de este impulsar el crecimiento importante sector. económico del Perú, deVemos entonces que la bemos necesariamente visión nacional para la reactivar la productiviagricultura está ausen- dad de la agricultura y te, pese a los grandes del agricultor. movimientos sociales Hoy es fundamental, que hemos tenido en revalorar su importanel agro y campesinado cia para superar los peruano. Cabe recordar grandes desafíos de que la agricultura en el nuestro tiempo como Perú ha sufrido cambios la pobreza, la seguradicales pasando 09 de deridad alimentaria o la Cajamarca, Noviembre de 2017 ser una agricultura de migración del campo a hacendados a una re- la ciudad. Queda claro forma agraria iniciada que una visión de país en 1969. sin agricultura es inviaEn la actualidad, el ble. Es tiempo entonces latifundismo que se de devolver la mirada y pensaba olvidado los recursos, técnicos y vuelve reforzado como financieros, al agricultor Cajamarca, 02 de agostoperuano. de 2018 neolatifundismo y miles CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, viernes 26 de junio de 2020
Pronabec lanza 3 mil créditos para universitarios afectados por emergencia sanitaria ALCALDE ANDRÉS VILLAR ENTREGÓ COMPUTADORAS CORE I5 EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS N° 821228 Y N° 82003. A fin de mitigar el riesgo de deserción de estudios de los universitarios afectados directa o indirectamente por la emergencia nacional a causa del COVID-19, el Estado peruano otorgará 3 mil créditos educativos a través del nuevo Crédito Continuidad de Estudios. Así lo informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación. Este crédito especial, que es de corto y/o mediano plazo, está dirigido a estudiantes con alto rendimiento aca-
démico y que cursen entre el quinto y penúltimo ciclo de estudios en universidades licenciadas públicas o privadas. La ayuda, financiado por el Ministerio de Educación a través del Pronabec, subvencionará los costos de matrícula, pensión de estudios, alimentación, movilidad local y materiales de estudio durante dos semestres o un año académico. “Muchos hogares han visto reducidos sus ingresos debido a los efectos causados por el brote del COVID-19 y esto pone en riesgo la continuidad de los estudios superiores de muchos jóvenes talentosos. Para ellos lanzamos el Crédito Continuidad de Estudios”, manifestó Cinthya Álvarez, directora de la Oficina de Crédito Educativo del Pronabec.
¿Quiénes pueden acceder al crédito? • Quienes hayan cursado estudios en 2019-II o año académico 2019, cuenten con alto rendimiento (mínimo tercio superior) y se encuentren en situación de pobreza, pobreza extrema o vulnerabilidad (hogar receptor del Bono Independiente o Bono Familiar Universal), de acuerdo con el siguiente detalle: a) Para regímenes semestrales: encontrarse matriculado entre el quinto y penúltimo ciclo académico de su programa de estudios. b) Para regímenes anuales: encontrarse matriculado entre el tercer y penúltimo año de su programa de estudios. • Quienes continúen sus estudios en 2020-I o año académico 2020, cuenten con
Alcalde de Cajamarca Andrés Villar Narro se reúne con asociación de expendedores de emolientes San Antonio
alto rendimiento (mínimo como tercio superior) y se encuentren en situación de pobreza, pobreza extrema o vulnerabilidad (hogar receptor del Bono Independiente o Bono Familiar Universal), de acuerdo con el siguiente detalle: a) Para regímenes semestrales: encontrarse matriculado entre el quinto y penúltimo ciclo académico de su programa de estudios. b) Para regímenes anuales: encontrarse matriculado entre el tercer y último año de su programa de estudios. Postulación Los interesados deberán completar una encuesta de perfil de forma virtual, que estará habilitado del 1 al 7 de julio en https://www.pronabec.gob. pe/credito-continuidad/. Para
ello, deberán crear un usuario y contraseña con su DNI. Cabe destacar que rendir esta prueba es de carácter obligatorio y necesario para continuar con los siguientes pasos. Una vez completada la encuesta, podrán acceder al Módulo de Postulación en
la misma página web. Este proceso, que es completamente virtual y gratuito, estará disponible del 1 al 27 de julio. Para más información, consultar las bases en https:// www.pronabec.gob.pe/credito-continuidad/
Minagri realizará el mantenimiento de más 16 mil kilómetros de canales de riego y drenes
SOLICITAN REGRESAR A TRABAJAR BAJO ESTRICTOS PROTOCOLOS SANITARIOS
El burgomaestre cajamarquino se mostró dispuesto a prestar todo el apoyo pertinente para la reactivación económica de este sector. Para ello tendrán el asesoramiento en la elaboración de los protocolos correspon-
dientes que exige la autori-
dad de salud.
No condicionamos los reclamos al pago de sus recibos El gerente de la EPS Sedacaj, Lino Gutiérrez, respondió a las denuncias hechas en Habla Cajamarca por parte de varios usuarios, debido a lo que consideran una pésima atención que brindan los funcionarios cuando van a quejarse por los montos elevados en sus recibos. En ese sentido, el funcionario señaló que, por el Estado de Emergencia, la atención al público se encuentra limitada, pero que no hay algún trato inadecuado por parte del personal que atiende en plataforma. Sin embargo, Gutiérrez Mantilla invitó a la población a denunciar cualquier irregularidad llamando a cualquiera de los números telefónicos habilitados por la Oficina de Atención al Cliente que son: 076-367952 o al 076-363660. “Nuestro personal está deCMYK
bidamente capacitado y no puede indicar al usuario que primero pague y luego reclame”. Por otro lado indicó que con los pozos tubulares mejoraran el servico de agua en Cajamarca, el proyecto se encuentra actualmente en la fase 2 que consiste en la perforación de pozos tubulares identificados en tres partes de la ciudad, para luego dar inicio a la construcción de los reservorios elevados. Estimó que según los plazos previstos, la tercera fase del proyecto re-
cién estaría iniciando a finales del presente año. Este proyecto es muy importante para hacer frente a la época de estiaje o época seca que genera múltiples reclamos en Cajamarca debido al desabastecimiento de agua potable, como en esta época, que ha generado un déficit en la captación de agua en dos de los tres caudales que alimentan a Cajamarca, disminuyendo su producción hasta en un 75% por la falta de lluvia y el calentamiento global.
Con el soporte de la Autoridad Nacional del Agua – ANA; el Ministerio de Agricultura y Riego – MINAGRI realizará el mantenimiento de 16,658 kilómetros de canales de riego a través de los núcleos ejecutores que se conforman en 22 regiones del país con el objetivo de reactivar la actividad agrícola y generar empleo. Las regiones en las que se ejecutarán más actividades de mantenimiento son La Libertad (619), Puno (359), Lima (348), Arequipa (295), Piura (293) y Cajamarca (290). En Ancash se realizarán 241 actividades, en Apurímac (215), Lambayeque (252), Ica (211), Ayacucho (168), Cusco (155), San Martín (185), Moquegua (122) y Huánuco (111), en Amazonas ejecutará el mantenimiento en 85 canales, Tumbes (51), Junín (41), Huancavelica (24), Tacna (19)
Ucayali (8) y Pasco (5). Amarildo Fernández Estela, jefe de la ANA, informó que en un contexto de emergencia sanitaria nacional y la necesidad de dinamizar la economía interna del país los núcleos ejecutores generarán empleo temporal para miles de agricultores que han tenido pérdidas económicas por las medidas de aislamiento social dictadas por el COVID-19. No obstante, dijo que el mantenimiento de la infraestructura de riego en el país garantizará el uso eficiente del agua para el normal desarrollo de la actividad agrícola y la seguridad alimentaria en el país. Fernández Estela destacó la responsabilidad que asumirán las Juntas de Usuarios en sus respectivos ámbitos porque serán las encargadas de liderar la asamblea gene-
ral de la conformación de los núcleos ejecutores, así como del comité de vigilancia de las actividades a desarrollarse dentro de su sector hidráulico. La ANA y los proyectos especiales del MINAGRI brindan el soporte técnico para la agrupación y la conformación de núcleos ejecutores en 22 regiones. En la Libertad, la Junta de Usuarios de Agua del Sector Hidráulico Menor Chao, a través de su núcleo ejecutor, fue la primera en firmar convenio para el mantenimiento de canales de riego y drenes; mientras que la Administración Local de Agua Santiago de Chuco brindó asistencia técnica a la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Santiago de Chuco conformada por 20 comisiones de usuarios. CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, viernes 26 de junio de 2020
Federación de Estudiantes Regionales
Centro de salud San Miguel con cuestiona a la Comisión múltiples contagios de covid-19 Organizadora de la UNACH
El día miércoles 24 se realizó un tamizaje a trabajadores del Centro de Salud San Miguel. Distrito y provincia de San Miguel; Cajamarca. En 14 muestras tomadas en el turno de la mañana 08 habrían dado positivo. De las muestras tomadas en la tarde aún no se sabe los resultados por el hermetismo de los responsables y Directivos del sector; Pero se conoce que
se tomaron superior cantidad de muestras que en la mañana con gran número de casos positivos en los trabajadores. Ayer jueves 25 estarían llegando funcionarios de la Diresa Cajamarca con la finalidad de apoyar e intervenir en el referido Centro de Salud. Casi todos los trabajadores que estaban confinados por seguridad durante la gestión
del Dr. Julio Romero Meléndez, resultaron contagiados al salir de su confinamiento y hacerse cargo de los puestos que los habían cambiado, asimismo habrían estado realizando guardias hospitalarias y comunitarias sin justificación ni necesidad, es decir habrían estado realizando trabajos de horas extras en forma indebida. Fuente: RCA San Miguel
Cajabamba construirán puente para unir Pingo - Chauchabamba
El presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Chota – UNACH, Jesús Osmar Silva, dio a conocer que ante los reclamos del alumnado la Comisión Organizadora responde que los estamentos estudiantiles no están en condiciones de exigir nada. Espera que después del 30 de junio haya más flexibilidad en la emergencia sanitaria para que tomen otras decisiones ante el comportamiento de las autoridades de la casa superior de estudios. El dirigente estudiantil indicó que durante los años de funcionamiento de la Universidad los directivos muestras prácticamente las mismas políticas de trabajo y no con-
sideran a los estudiantes de acuerdo a lo que establece la ley universitaria. Detalló que han solicitado información y también han hecho llegar un pliego mínimo de reclamos, lamentablemente la Comisión Organiza-
dora no ha respondido como corresponde. Advirtió que en estos tiempos de pandemia los estamentos universitarios no tienen el espacio pertinente ni son considerados para la toma de decisiones en la UNACH.
Empresas contratistas de minera Yanacocha donaron 235 camas clínicas
SE CONSTRUIRÁ PUENTE QUE PERMITA UNIR LAS LOCALIDADES DE PINGO – CHAUCHABAMBA. El alcalde a nuestro corresponsal en la ciudad de Cajabamba, manifestó que a pesar de la emergencia está, abocado en solucionar otros problemas viales entre ello tenemos, puentes y vías de penetración. Víctor José Morales Soto, dijo que la construcción de este puente permitirá la integración de Pingo - Chuachabamba y Cauday que ayude a dinamizar la economía local. “Este trabajo es de manera
articulada con el municipio de Condebamba. Queda demostrado que cuando realizamos un trabajo conjunto podemos lograr el desarrollo de nuestros pueblos”, aseguró. También se estará realizando
el mantenimiento rutinario de estas vías. “En total vamos a realizar el mantenimiento de 204 kilómetros de nuestras vías, gracias a gestiones que realizamos en el Gobierno Central”, puntualizó. Fuente: Imagen MPC
Familiares de vigilante fallecido exigen justicia por sospechosa muerte
LOS FAMILIARES DEL DIFUNTO CREEN QUE SU MUERTE HABRÍA SIDO PROVOCADA Y RESPONSABILIZAN DEL HECHO A SU CONVIVIENTE . Un hombre de 32 años de edad, CMYK
identificado como Abelardo Narro Saavedra, falleció en el Hospital General de Jaén tras algunas horas de agonía. Los familiares del difunto creen que su muerte habría sido provocada y responsabilizan del hecho a su conviviente.
Esta mañana, la fiscal de turno junto a la médico legista, realizaron la necropsia de ley y tras cumplir con las diligencias entregaron el cuerpo a sus familiares. Por algunas horas, los restos fueron velados en una funeraria local donde los familiares protagonizaron un altercado con la conviviente del difunto. Finalmente, los restos fueron llevados a Pucará, su ciudad natal. La madre del occiso, Inés Saavedra Díaz, pidió que el caso sea investigado, aseguró que su hijo no presentaba ninguna enfermedad. Fuente: Visión Tv
Objetivo en llegar a toda la región para implementar hospitales Con el lema que comentaban los presentes “Unidos por Cajamarca contra el COVID-19”, otro acto de solidaridad se vivió la mañana, Día del Campesino. Un contenedor con camas clínicas de Tipo I y II arribó de la capital del país. En esta oportunidad un lote de 94 camas fue recibida por el Gobierno Regional de Cajamarca, con su representante el gerente de Desarrollo Económico Juan Carlos Mondragón, quien saludo la respuesta del empre-
sariado en especial del sector minero. “Son las empresas contratistas de Minera Yanacocha las que se han sumado a esta campaña para combatir el COVID-19”, expresó. Por su parte German Alva García, superintendente de Responsabilidad Interna de Yanacocha, destacó la suma de esfuerzos por parte de las empresas contratistas de la comunidad y de otras regiones, que se ponen de pie para colaborar en este momento que la región necesita de toda la solidaridad para ayudar a los infectados con COVID-19.
Y los protagonistas de esta donación, los representantes de las empresas contratistas que llegaron hasta las instalaciones del almacén de la Dirección Regional de Agricultura, se sintieron reconfortados con su aporte, que más allá de la cantidad, saben que llegará a una persona que necesita respaldo para recuperarse. Precisar que son 235 las camas clínicas que se entregó al gobierno regional para distribuir al Hospital Regional de Cajamarca y Simón Bolívar y el restante, distribuirlo en toda la región.
CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, viernes 26 de junio de 2020
Especial Soltar no es decir adiós, es
decir gracias; lo que sea para ti llegará NO TE RESISTAS A LOS CAMBIOS EN TU VIDA. DISFRUTALOS Y APRENDE A VER LAS ENSEÑANZAS QUE TE DEJAN. Por: Adriana Acosta Bujan “Soltar no es decir adiós, es decir gracias. Lo que sea para ti llegará y se quedará el tiempo que sea necesario y después se irá. Recibe lo que llegue, aprovéchalo y cuando lo sueltes recuerda que no te estás despidiendo, estás agradeciendo porque formó parte de tu aprendizaje” Anónimo
P
or un instante creí que nunca me marcharía del lugar donde formé un hogar; con mucho esfuerzo y constancia en mi trabajo había logrado conquistar mis sueños que eran tener una casa y mi propia independencia. Durante diez hermosos años viví en un lugar maravilloso, ese que algún día soñé; rodeada de naturaleza, un inmenso e infinito mar y, lo más importante, con el amor y la compañía incondicional de mi esposo, hijo y mis adorables mascotas. Sentía que mi vida era perfecta; tal vez con algunos desajustes comunes que toda persona atraviesa a lo largo de la vida. Sin embargo, en cuestión de minutos, todo cambió. Mis sueños e ilusiones se fueron esfumando en cada kilómetro que recorríamos para alejarnos lo más pronto posible; ya que había ocurrido una situación familiar complicada que provocó cambiar nuestra vida de manera radical. Aún siento mis lágrimas recorrer mis mejillas, mi corazón destrozado y una gran tristeza en el alma que me ha costado trabajo desvanecer. Ahora me doy cuenta que ¡nada es para siempre!, que vivimos apegados a la personas, a las cosas materiales, a las circunstancias de la vida, y por ello es que nos resulta complicado concebir los cambios. ¡Los cambios son para bien! CMYK
Seguramente, en más de una ocasión habrás escuchado la frase “todos los cambios son buenos”; y aunque creas por un instante que no es verdad, cuando comienzas a reflexionar te darás cuenta que las cosas por sí solas se acomodan y que tienen un porqué, una explicación y un objetivo, que tal vez no se pueda comprender al instante, pero que lo harás con el paso del tiempo. El Budismo como doctrina filosófica, en sus ideologías más comunes habla de los cambios y de la idea de que todo muta instante a instante, momento a momento y que nada dura para siempre. Si lo piensas, desde que nacemos va cambiando nuestro mundo; las personas que conocemos se van tarde o temprano, los sueños cambian, nuestra manera de ser y de pensar, nuestros mismos intereses y organismos, todo absolutamente todo tiene una evolución y un cambio. Aferrarnos a una idea de pertenencia y de apego a las personas, las cosas
o las circunstancias nos daña profundamente, hasta lograr adaptarnos y aceptar la vida presente. Debemos estar conscientes que la tristeza, el dolor, las malas experiencias, así como las alegrías, los éxitos y las buenas cosas de la vida tienen un final. Pero, ¿cómo aceptar los cambios? Nadie dijo que aceptar los cambios en la vida sería algo fácil, sin embargo, lo mucho o poco que pueda afectarte, estará en tus manos. Es decir, solo tú y nadie más que tú podrá adaptarse y aceptar cada situación por más difícil que parezca o incapaz que te sientas para superarlo. 1 Deja de aferrarte al pasado Es importante no resistirse al cambio, aunque el miedo y la incertidumbre te agobien; ya que será inevitable y tarde o temprano este se va a producir, porque es lo natural. Por ello, hay que tener en mente que siempre los cambios son buenos y necesarios, que pasan porque tienes que aprender de
alguna situación para poder fortalecer algunas áreas en tu persona. Si ves el cambio como una tragedia, difícilmente podrás aceptar tu realidad y perderás el enfoque de tu vida presente. Sabes que los cambios son pérdidas inevitables, pero mientras comprendas que algo bueno está por llegar a tu vida, será más sencillo aceptarlos. 2 Arriesga y gana Algunas veces, nuestro camino va tomando rumbos desconocidos, tal vez dolorosos por causa de las decisiones que tomamos; pero otras veces, nuestra vida está destinada a experimentar situaciones que no tenemos el control y que nos obligan a tener un cambio. Ya sea por las decisiones o porque habrán cosas que no dependan de uno mismo, es importante aprender a tomar riesgos. Concéntrate en las cosas positivas que tendrá ese cambio, analizando los pros y los contras de la situación, de esa manera podrás plantearte nueva metas y objetivos que te ayudarán
a sentirte mejor. 3 Lo que puedes aprender Tal vez deseas regresar el tiempo y quedarte por un instante en tu vida pasada, ese momento donde alguna vez te sentiste segura y feliz. Sin embargo, ahora tienes la oportunidad de recuperar tus experiencias pasadas (buenas o malas) y vivirlas en tu presente corrigiendo errores, es como ir trazando un nuevo camino y destino. La vida es así, aprender de las equivocaciones para evitarlas nuevamente. Esta nueva vida de cambios te permitirá comenzar de cero, abriendo nuevos horizontes y sueños. 4 Buenos momentos Es fácil decir que no tengas pensamientos negativos, como si tuvieras una varita mágica todo el tiempo para cambiar tu manera de sentir. Deberás hacer un esfuerzo para evitarlos; concéntrate en pasar momentos agradables, divertidos y que te hagan sentir tranquila. Es momento de consentirte, de amarte y de reunir todas tus fuerzas para continuar sintiéndote invencible.
5 Vive el presente Son tantas maravillas que podemos disfrutar cada día con solo mirar a través de la ventana un nuevo amanecer, de escuchar los pajaritos cantar o disfrutar el aroma y el sabor de un café recién preparado, que por estar lamentándonos y resistiéndonos a los cambios no las percibimos. Se trata de disfrutar el presente, de conectarte con tu yo interno, de agradecer al universo todo lo que tienes y de valorar la compañía y el amor de tu familia y seres queridos. Dale un valor significativo a cada experiencia para llenarte de satisfacciones y alegrías. Mantén la calma y comienza a tomar el control de tus emociones, permitiéndote a ti misma ser feliz. Toma el tiempo que sea necesario para asimilar y aceptar tu realidad, recuerda que todos los cambios que experimentes en tu vida siempre llevarán cosas positivas. ¡La vida continua, así que súbete al barco y comienza a deleitarte con las maravillas del mundo! CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, viernes 26 de junio de 2020
E
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
conómicos
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Requisitos: 1. Egresado universitario de las carreras de Administración, Economía y/o afines. 2. Experiencia mínima de 6 meses 3. Conocimiento de excel nivel intermedio
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032
Funciones: 1. Seguimiento de los objetivos de activación y potabilidad para todos los segmentos. 2. Comparación de las cifras de activación y distribución a todos los segmentos con respecto a los meses anteriores. 3. Preparar informes de ventas de supervisores y asesores para cada segmento para cumplir con los objetivos. 4. Asegurar el apoyo en segmentos asignados, en comisiones, resolución de problemas y / o conflictos para lograr el crecimiento. Beneficios: Salario fijo + comisiones Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Técnico Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Postula A través de Computrabajo
AUTOS
ALQUILER
Ejecutivo de Segmento en Bitel
959294460 076 - 606745
Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006. marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.
Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, viernes 26 de junio de 2020
Corte de Cajamarca prepara retorno gradual de magistrados, servidores judiciales y administrativos desde este 01 de julio la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Edith Irma Alvarado Palacios, convocó a una reunión de trabajo y coordinación con los jueces y juezas de todo el ámbito del Distrito Judicial, para concretar temas importantes sobre el cumplimiento del protocolo para la reactivación de las labores presenciales y remotas, en el área jurisdiccional y administrativa de la referida institución judicial, que, conforme a la Resolución Administrativa N°157-2020 del Consejo Ejecutivo, dispone el retorno gradual de las labores judiciales, a partir del miércoles 1° de julio próximo. Se recalcó que hasta el 26 de junio, los magistrados (as) deben coordinar con el personal a su cargo, cómo realizarán las labores de sus respectivos juzgados, esto es, en forma presencial o remota, en éste último caso, si será puro o mixto (una parte presencial y otra remota); además se deberá considerar al personal vulnerable, quienes solamente po-
drán realizar trabajo remoto, de ser posible, atendiendo al perfil del trabajador (a) y las labores que presta. Adelantó que la asistencia a los órganos jurisdiccionales (la labor presencial), se podrá realizar en jornadas laborales de 9.00 a.m. a 2.00 p.m. o en otro horario que considere el jefe de la oficina, como más adecuado al desarrollo de labores que presta, respetando el máximo de 8 horas diarias y 40 semanales; por turnos, si es necesario debido al distanciamiento social que debe respetarse y al aforo máximo de cada edificio. También podrá realizarse un periodo remoto y el resto presencial. El magistrado (a), jefe de la oficina, deberá presentar el Plan de Trabajo del juzgado a su cargo, con dichas precisiones de organización del despacho, así mismo, deberá presentar su Plan de Descarga, esto es, la propuesta de metas de producción, que se fijarán con atención al trabajo pendiente y acumulado debido a
la cuarentena y la proyección de los nuevos ingresos; este último plan, podrá presentarse hasta el 30 de junio. Por otro lado, informó que se han acondicionado todos los edificios en que funcionan los órganos jurisdiccionales de todo el Distrito Judicial, con señalización para guardar la distancia social, se ha fijado el aforo máximo, se han instalado los lavatorios para facilitar el lavado de manos permanente para el personal y los usuarios del sistema, se está controlando la temperatura corporal de todas las personas que asisten a los locales judiciales y además, se realizarán las pruebas de descarte del COVID19, a todos los magistrados (as) y trabajadoras (es), que realizarán trabajo presencial y/o mixto, a partir del 01 de julio próximo, a quienes se les entregará su respectivo kit de protección. Durante la reunión virtual, estuvieron presentes el médico de la institución Joshep Checa Tamayo, así como el
Coronavirus: en 6 regiones la tasa de letalidad representa la mitad del promedio nacional Son seis las regiones cuya tasa de letalidad representa la mitad de la tasa promedio nacional, que es de 3.24 %, según indica la Sala Situacional Covid-19 Perú, elaborada por el Ministerio de Salud (Minsa), así como reportes de las Direcciones y Gerencias Regionales de Salud (Diresa y Geresa), con data actualizada al 24 de junio. De acuerdo a dicho instrumento estadístico, que muestra el comportamiento de la pandemia en el país, la región Cusco presenta la menor tasa de letalidad (porcentaje que indica la relación entre la cantidad de fallecimientos y el total de personas contagiadas) con 0.79 %, al tener 23 decesos y 2,001 contagios. Luego siguen las regiones de Tacna (0.98 % con 15 fallecidos y 852 infectados); Moquegua (1.04 % con 9 fallecidos CMYK
y 1,111 pacientes con covid-19); Huancavelica (1.20% con 11 decesos y 623 contagios); Ayacucho (1.31 % con 34 muertes y 1,745 casos positivos); y Cajamarca (1.43% con 49 decesos y 2,636 infectados). Estas regiones, asimismo, forman parte parte del conjunto de departamentos que muestran un avance lento en el nivel de contagio de la pandemia, por lo que el Gobierno nacional desplegará mayor apoyo y recursos para fortalecer su nivel de respuesta sanitaria, según anunció en la víspera el presidente de la República, Martín Vizcarra, al hacer un balance de las medidas adoptadas por el Ejecutivo en los primeros 100 días del estado de emergencia nacional. También presentan baja tasa de letalidad las regiones de Madre de Dios (1.68 %), Puno
(1.97 %); Ucayali (1.99 %); Amazonas (2.01 %); Pasco (2.25 %); Huánuco (2.40 %), Lima, que incluye Lima provincias (2.64 %); Apurímac (2.78 %); Arequipa (3.28 %); y San Martín (3.31 %). Otro aspecto a destacar es que en las regiones mencionadas existe baja ocupabilidad de camas de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), lo que significa que los pacientes infectados con el covid-19 no llegan a presentar cuadros críticos que requieran la asistencia de un respirador mecánico o balones de oxígeno y tienen la enfermedad en grado leve o moderado que puede atenderse con tratamiento médico ambulatorio y recuperación en el domicilio. Y aquellos que requieren hospitalización logran recuperarse con la atención del personal de salud, sin necesidad de pasar a la UCI.
coordinador de la Oficina de Recursos Humanos, quienes absolvieron las consultas efectuadas por los señores y señoras magistradas. Cabe resaltar la intervención del Jefe de la ODECMA Cajamarca, Elard Zavalaga, quien recomendó a los magistrados (as), que personalmente se informen sobre el contenido de todas las resoluciones administrativas expedidas por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial y por la presidencia de la Corte; donde están
previstas las disposiciones que deben ser tomadas en cuenta durante estas etapas de la reactivación del trabajo en el Poder Judicial; también mencionó, que el cumplimiento de los respectivos Planes de Trabajo, será monitoreado y controlado, por el órgano contralor a su cargo. Antes de finalizar su intervención, Edith Alvarado, reiteró a los jueces y juezas: “Hay que prepararnos para entregar un trabajo eficiente a la comunidad a la que nos
Actualidad
debemos, cumplir los deberes del cargo que asumimos y responsablemente, organizar nuestros despachos, privilegiando la protección de la salud y la vida de todos los trabajadores judiciales; ya que deberemos convivir con el covid-19 entre nosotros, por un período indeterminado, durante el cual deberemos concordar la protección de nuestra salud, con el cumplimiento de la función.” Oficina de Imagen Institucional
No habrá concentraciones masivas hasta el último trimestre del año El presidente Martín Vizcarra dijo que no puede haber concentraciones masivas de personas hasta por lo menos el último trimestre del año, cuando se espera encontrar la cura o vacuna contra el covid-19. Desde Chimbote, en la región Áncash, adelantó que el día de hoy viernes se analizará en reunión del Consejo de Ministros cuáles serán los parámetros a seguir en el país a partir del 1 de julio, considerando que el actual estado de emergencia nacional culmina el 30 de junio. “Hay cosas que deben continuar, todos sabemos, en estos 100 días todos conocemos qué funciona y no funciona para combatir el covid. Las cosas que funcionan debemos aún mantenerlas”, señaló a la prensa. El mandatario dijo que en la reunión virtual sostenida en la víspera con sus homólogos de Ecuador, Chile, Co-
lombia y Argentina, coincidieron en que se afirmará que el tema del covid-19 está superado cuando la ciencia encuentre la vacuna o la cura, lo cual se espera que sea hacia el último trimestre del año. “Hasta esa fecha no podemos tener reuniones masivas de personas: en campos deportivos, fiestas, eventos religiosos, eventos sociales, no puede haber concentraciones”, manifestó el jefe del Estado. La distancia social comprende también a la educación, subrayó. “Tenemos que hacer el esfuerzo de que la
educación continúe a distancia porque en los colegios hay alta concentración de alumnos, igual en las universidades. Esas actividades tenemos que mantenerlas a distancia”, puntualizó Vizcarra. Dijo, además, que el distanciamiento debe abarcar a los adultos mayores y personas con enfermedades preexistentes como la diabetes o hipertensión, consideradas de alto riesgo en caso de covid-19. Asimismo, refirió que hay que regiones del país que van superan-
do la etapa más dura de la enfermedad y otras que todavía siguen en ella, por lo que habrá un análisis diferenciado en la reunión del Consejo de Ministros. “Mañana vamos a analizarlo con el respaldo de los informes profesionales y científicos. No habrá nada que sea sorpresa”, agregó el mandatario. Vizcarra declaró a la prensa tras inaugurar la nueva Villa EsSalud Chimbote - Centro de Atención Covid-19, ubicada en la región Áncash, para la atención de pacientes con dicha enfermedad. CMYK
Cajamarca, viernes 26 de junio de 2020
El Cumbe 9
Congreso: UPP y Frente Amplio presentan moción para interpelar a la ministra María Antonieta Alva
Nacionales
LEGISLADORES DE LAS BANCADAS DE UNIÓN POR EL PERÚ Y FRENTE AMPLIO FIRMARON UNA MOCIÓN QUE INCLUYE 32 PREGUNTAS PARA QUE RESPONDA LA TITULAR DEL MEF..
Congresistas de las bancadas de Unión por el Perú y Frente Amplio presentaron una moción para interpelar a la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, para que responda sobre las medidas que ha tomado el Ejecutivo para afrontar la crisis económica que se ha generado debido al estado de emergencia para enfrentar la pandemia de coronavirus (COVID-19) desde el 15 de marzo. Según el documento difundido por Canal N que tiene como fecha 18 de junio e incluye un pliego de 32 preguntas, las medidas que ha
dictado el Gobierno, tanto para la entrega de bonos como para amortiguar el impacto económicos en las empresas, no han sido efectivas y pueden ser consideradas como un “fracaso.” “Los cuatro bonos anunciados (bono independiente, bono rural, bono yo me quedo en casa y el bono universal familiar) han significado un fracaso porque no han sido suficientes para satisfacer las necesidades básicas de los peruanos y peruanas, los cuales han sido cruelmente empujados a decidir por quedarse en casa y morir de hambre o salir a trabajar y morir por COVID-19″, indica el documento. Los legisladores cuestionan que los bonos hayan sido excepcionales y por única vez “sin tomar en cuenta criterios de igualdad, sostenibilidad y urgencia”. “El bono universal
nunca fue universal”, añaden. La moción de interpelación también cuestiona el programa Reactiva Perú que hasta la fecha cuenta con 60 mil millones de soles, de los cuales los legisladores destacan que se han ejecutado cerca de 25 mil millones, con una gran parte a favor de “pocas empresas que no requieren esta ayuda del Estado”. Por estos y otros motivos, los 15 congresistas que firman el documento plantean “interpelar a la ministra de Economía y Finanzas, señorita Ma-
ría Antonieta Alva Luperdi, a fin de que concurra al pleno del Congreso de la República para que responda sobre los resultados de las medidas económicas de contención y reactivación implementadas en el marco de la pandemia por COVID-19″. Los congresistas que figuran como autores de la moción son Yéssica Apaza, José Vega, Alexander Lozano y Jim Alí Mamani, de Unión por el Perú; y Lenin Checco e Yván Quispe, del Frente Amplio.
Gerardo Sepúlveda: fiscalía interpone recurso de casación a la sentencia de rechazo de prisión preventiva
El fiscal superior, Rafael Vela, coordinador del equipo especial Lava Jato, presentó ante la Corte Superior de Justicia el recurso de casación contra la resolución que declara infundado el pedido de 36 meses de prisión preventiva contra el empresario chileno Gerardo Sepúlveda en el marco del
caso Odebrecht. Según el documento, se solicita declarar “fundado el recurso de apelación” interpuesto por el Ministerio Público y revocar la resolución que rechazó el pedido de prisión preventiva contra el investigado por el presunto delito de lavado de activos.
“Impongan la medida de coerción personal de prisión preventiva por el plazo de treinta y seis meses contra el investigado Gerardo Sepúlveda Quezada en los que se le sigue por el delito de lavado de activos en agravio del Estado”, se lee en el oficio. Asimismo, solicita se ordene su “inmediata ubicación, captura e internamiento en un establecimiento penitenciario”. Como se recuerda, la Sala Penal Anticorrupción declaró infundado el recurso de apelación interpuesto por el Ministerio Público, mediante el cual se solicitó la variación de la medida de comparecencia con restricciones por la de prisión pre-
ventiva contra el exsocio de Pedro Pablo Kuczynski en la empresa Westfield. Gerardo Sepúlveda responde Al respecto, el empresario chileno Gerardo Sepúlveda consideró que el recurso interpuesto por el fiscal Rafael Vela responde a una acción “persecutoria” en su contra. “Esta es una acción más, persecutoria, no investigativa de la fiscalía. Yo ya tengo dos fallos más a mi favor que dicen que puedo seguir en libertad; sin embargo, esta obsesión que al final yo no sé en qué se basa, en egos, no sé, pero es claramente una cacería”, afirmó este miércoles en una entrevista a Canal N..
Exparlamentarios no devolvieron laptops, según informe administrativo del Congreso RECIBIERON EQUIPOS PARA SU FUNCIÓN CONGRESAL Y ALGUNAS, COMO GLORIA MONTENEGRO, HASTA LO RETORNARON DAÑADO.
Un informe de la Dirección General de Administración del Congreso, entregado a la Mesa DirecCMYK
tiva que preside Manuel Merino, revela que varios legisladores del disuelto Parlamento no entregaron las laptops que les fueron asignadas para el cumplimiento de su función. SIN ENTREGA. Según el documento al que tuvo acceso Correo, cada portátil costó S/7 mil 807 y,
además, contaba con un seguro en caso de un siniestro (robo o daño). Entre los parlamentarios que no entregaron las laptops figuran la exlegisladora Luciana León, Yesenia Ponce, Karla Schaefer, Luis Galarreta y Roberto Vieira. También se encuentran
Alberto Quintanilla, quien -según el informereportó que el equipo se encuentra siniestrado, aunque se compromete a reponerlo. Un caso similar ocurrió con Clayton Galván y Javier Velásquez Quesquén, cuyos equipos fueron repuestos gracias a un seguro.
Congresistas discrepan por acuerdo entre Gobierno y clínicas por tarifas
Congresistas de distintas bancadas dieron su parecer sobre el acuerdo entre el Gobierno y las clínicas privadas que fija una tarifa que se cobrará por la atención a los pacientes con coronavirus (COVID-19). Carmen Omonte (Alianza para el Progreso) señaló que si bien respalda el consenso alcanzado entre ambas posiciones, cuestionó que el presidente Martín Vizcarra haya observado una norma similar aprobada por el Congreso el 27 de mayo. En ese sentido, aseguró que la actitud del mandatario al “contradecir todas las propuestas del Congreso” ha provocado que algunos legisladores se sientan “ofendidos”, pues consideran que Vizcarra solo buscaba obtener “protagonismo”. Recordó que Vizcarra observó, el 17 de junio, una autógrafa del Parlamento que proponía usar los equipos biomédicos e infraestructura de las clínicas en situaciones de alto riesgo contra la vida y la salud de los ciudadanos, en el actual contexto de pandemia. “El 17 de junio, el presidente Vizcarra nos mandó sus observaciones, rechazando esa propuesta y allí planteaba diversos artículos de la Constitución en la que se decía que esa propuesta del Congreso atentaba contra la iniciativa priva, contra libertad de comercio, libre competencia y libre contratación”, aseveró. “Por eso no podemos menos que sentirnos ofendidos cuando ayer el presidente anuncia el mismo fondo que el Congreso había tratado de plantear. Totalmente [quería el protagonismo]”, añadió. Por su parte, Rennán Espinoza (Somos Perú) calificó de “reality show” la negociación entre el Ejecutivo y las clínicas privadas, pues si bien se sabe que se van a pagar S/ 55 mil por los pacientes que son referidos de
los hospitales públicos a las clínicas, para los demás “seguirá como siempre la historia”. “Sentimos que es más un show, un reality, más que la realidad. Lo que la gente ha estado reclamando es que las clínicas están cobrando un precio exorbitante. Esto es un servicio esencial que le corresponde al Estado y que le da a los privados a intervenir en este rubro, pero debe haber una correspondencia frente a una realidad muy penosa que es la vida de las personas”, expresó. “Siento que nos están engañando y hay una falacia sobre la resolución del problema, que no se ha resuelto. Uno en estos momentos o mañana va a la clínica y te van a seguir cobrando lo que ellos crean conveniente”, agregó. Del mismo modo, Espinoza descartó que su bancada esté promoviendo la salida de algún ministro del Gabinete Ministerial, aunque subrayó que apoyarán una moción de interpelación “porque es necesario saber qué cosas se están haciendo”. A su vez, Lenin Bazán (Frente Amplio) cuestionó en Twitter el acuerdo entre el Ejecutivo y las clínicas por un tope máximo de S/55 mil y remarcó que se debería aplicar el artículo 82 de la Ley General de Salud. Por ello, consideró “urgente” por parte del Gobierno la intervención de clínicas que no abran sus puertas en las 48 horas para los pacientes con COVID-19 y pidió al presidente Martín Vizcarra hacer cumplir la ley por ser un “deber constitucional”. “¿Qué pasará con las clínicas que no son parte de esta asociación? ¿Ahora SuSalud supervisará que todas las clínicas atiendan pacientes Covid o seguirán reservándose el derecho de atenderlos? Es necesario evaluar actuación del Estado y de clínicas para una futura posible expropiación”, acotó.
El documento también detalla que nueve excongresistas entregaron laptops inoperativas. Se trata de Tania Pariona, Gladys Andrade, Alejandra Arama-
yo, Alberto Oliva, Sergio Dávila, Zacarías Lapa, Cecilia Chacón, Carlos Domínguez y Gloria Montenegro (actual ministra de la Mujer). CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, viernes 26 de junio de 2020
Entretenimiento
Sopa de letras
HUMOR
DEL CUMBE
MUJER ENFERMA - ¿Cómo está tu mujer? - Regular. - ¿Por qué, está enferma? - No, es que todas las demás están mejor.
Magdyel Ugaz Notas del espectáculo
La actriz Magdyel Ugaz contestó todo tipo de preguntas de sus curiosos fans en su cuenta oficial en Instagram, donde suma más de un millón de seguidores. Las preguntas iban desde si se operó la nariz hasta si sigue soltera o no. La actriz que encarnó a la vivaz ‘Teresita’, en la desaparecida serie ‘Al fondo hay sitio’, no tuvo reparo en responder cualquier duda. confesó que se operó la nariz a los 17 años con el doctor Mario Cabani. Sin embargo, no recomendó someterse a ese tipo de cirugía tan joven. Además, reconoció estar soltera por el momento.
Brunella Horna emocionada al confesar su sueño de “ser mamá” Brunella Horna se encargó de descartar los rumores de un supuesto embarazo tal como se especuló en las redes sociales, sin embargo cuando le preguntaron sobre la maternidad; la rubia se emocionó y afirmó que ‘es su sueño’. Brunella también anunció la próxima reapertura del spa que tiene en el distrito de Los Olivos, el mismo que estuvo cerrado debido a la cuarentena impuesta en el país. En una entrevista para En Boca de Todos, Brunella Horna se pronunció sobre la posibilidad de salir en estado y respondió visiblemente emocionada. “Es mi sueño, es un sueño realmen-
te yo no digo que no lo quiera ser, tal vez si tú me preguntabas antes, yo decía ‘hay no, todavía no’ todavía soy muy joven, que siempre yo lo decía’; pero la verdad que hoy en día la cuarentena ha cambiado mi chip totalmente y es algo que sí me gustaría, cuando decida ser mamá ustedes van a ser los primeros en saber”, manifestó. Sobre una publicación que realizó en las redes sociales con un saludo a su novio Richard Acuña por el Día del Padre, en el que decía que éste será un gran papá; Brunella aclaró que lo hizo porque en algún momento piensa en ser mamá y le gustaría tener un hombrecito.
CMYK
tengas más maduras y aplastadas pues así no desperdiciarás nada y tu piel te lo agradecerá) y forma una pasta. 2.Agrega las dos cucharadas de maicena y remueve bien hasta obtener una consistencia de fácil aplicación. 3.Por último añade las gotas del zumo de medio limón para darle aumentar la dosis de antioxidantes en la piel y reducir el exceso de grasa.
TAURO (abril 21-mayo 20) Procure concentrarse totalmente en su trabajo. No esté tan pendiente de su salud porque está muy bien. GÉMINIS (mayo 21-junio 21) Buen día para atreverse a crecer en sus negocios. El trabajo no le dejará un segundo para el aburrimiento. Dinámico y con muchas ganas de pasárselo bien. CÁNCER (junio 22-julio 22) Debe ser más cauto a la hora de dar préstamos. No juzgue el trabajo de los demás, haga bien el suyo. Extreme las precauciones respecto a la higiene. LEO (julio 23-agosto 22) Ahorre y podrá hacer el viaje que lleva tiempo planeando. En el trabajo, considere ese error como algo positivo para el futuro. Tanta actividad física puede acabar con sus energías. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Las pasiones están bien, pero con medida, sea selectivo. Jornada de sequía económica; cuidado con lo que gasta. LIBRA(septiembre 23-octubre 22) Hoy es el día de mover su dinero, consulte con su banco. Hoy viajará por motivos de trabajo. El sobrepeso le hará pasar momentos de apuro. ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21) No te quedes con los brazos Crece la entrada de dinero extra. Quizá le hagan una oferta de trabajo que no podrá rechazar. Necesita mayor actividad física, no sea perezoso.
Aunque el excongresista Acuña ya tiene hijos, Brunella Horna afirmó que a él le gustan las familias numerosos. “A Richard le encantan las familias grandes” Brunella Horna también anunció que está cerca de abrir su spa del
distrito de Los Olivos, con todas las medidas de bioseguridad para tranquilidad de su clientela, sin embargo no todo es color de rosa, ya que el local que tenía en Jesús María ya no volverá a abrir sus puertas.
Tips: Fresa y maicena para rejuvenecer la piel del rostro Las fresas son una de las frutas que contienen mayor cantidad de vitamina C y antioxidantes que no solamente son buenos para nuestra salud sino también para regenerar la piel de nuestro rostro. ¿Qué ingredientes necesito? -Cuatro fresas medianas -Dos cucharadas de maicena -Una gotas de limón ¿Cómo lo preparo? 1.Aplasta las fresas (escoge las que
ARIES (marzo 21-abril 20) La fortuna está de su parte, puede zanjar las deudas. Debe demostrar de lo que es capaz a sus jefes. Le costará dormir debido a las tensiones que le rodean.
¿Cómo lo aplico? 1.Tu rostro debe estar previamente lavado y limpio. 2.Aplica esta mascarilla en tu rostro, cuello y escote con suaves masajes circulares. 3.Deja que actúe por 20 minutos y luego enjuaga tu rostro con abundante agua tibia. Wapa te recomendamos realizar este tratamiento facial solamente por las noches pues cuando utilizas
limón en alguna receta tu piel no debe exponerse al sol. No olvides repetir esta mascarilla dos o tres veces por semana para darle ese efecto rejuvenecedor que tu cara requiere.
SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21) No se lamente ahora del dinero que ha gastado días atrás. Haga lo que pueda para mejorar el ambiente laboral. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) No sea tan materialista, el dinero no lo es todo. Mida bien sus palabras en entrevistas de trabajo. Extreme precauciones en torno a la circulación de sus piernas. ACUARIO (enero 21-febrero 19) Si utiliza bien los recursos, la fortuna le sonreirá. Incremento de energía mental, buena para su trabajo. Fuerte física y mentalmente. PISCIS(febrero 20-marzo 20) Sea prudente y gaste de acuerdo con sus posibilidades. Buen día para establecer relaciones laborales. Cambiará de humor de un momento a otro. CMYK
Deporte
Cajamarca, viernes 26 de junio de 2020
Pérez: “Nos informan que llega un nuevo compañero y que las pruebas serán el martes, pero no hablan de nuestra situación laboral” club dice que no hay liquidez y que por eso nos mandaron a suspensión perfecta y que hoy sale que están contratando a Jean Deza. No estamos en contra de él, sino de lo que dice la directiva de que no tiene liquidez. Nosotros seguimos en suspensión perfecta”
Ángel Pérez lamentó que todo el plantel de Binacional siga en suspensión perfecta y habló sobre la reciente contratación de Jean Deza por el Poderoso del Sur. Además, dijo que ya les informaron que el próximo martes pasarán las pruebas moleculares de Covid-19 y el 7 de julio comenzarían a entrenar. Deportivo Binacional volvió a ser noticia en las últimas horas. El vigente campeón, que envió a su plantel a la suspensión perfecta de labores, hizo ofi-
cial el fichaje de Jean Deza, ex Alianza Lima. La contratación es incoherente para el plantel del Poderoso del Sur. “Es incongruente que estén contratando jugadores cuando los 25 jugadores del plantel estamos en suspensión perfecta. Eso no quiere decir que estemos en contra de la oportunidad laboral de un colega. En estos tiempos, conseguir trabajo es complicado y no estamos en contra de eso. Estamos en contra de que el
Pérez contó que Binacional ya le informó a su plantel profesional la fecha para la realización de los test de Covid-19; sin embargo, no ha se ha pronunciado sobre la situación laboral de sus jugadores. “Nos informaron que el próximo martes harán las pruebas moleculares y el 7 de julio se comenzaría a entrenar, pero no nos han informado sobre nuestra situación laboral porque estamos en suspensión. Es una falta de respeto a nuestra situación porque nos informan que va a venir
un nuevo compañero y que las pruebas serán el próximo martes, pero de no hablan de nuestra situación laboral. Es una falta de respeto. Tratamos de comunicarnos con la Dirección Regional de Trabajo en Puno, pero no responden. Ellos son los que tiene que responder al tema de la suspensión perfecta. No sabemos cuándo acabará la suspensión”, dijo. Por último, dijo que el plantel de jugadores todavía está listo para negociar con su directiva. “Hasta el día de hoy estamos dispuestos al diálogo o a una reunión para hablar de unos temas. Se pueden plantear muchas cosas sobre el comienzo de los entrenamientos y de las pruebas, pero no hablamos de la suspensión perfecta, que nos está afectando a nosotros porque es casi un mes que no hemos cobrado”.
Gonzales: “No hay ningún conflicto de intereses” Carlos Gonzales, copropietario de Sporting Cristal, se refirió a los cuestionamientos por un posible conflicto de intereses entre el club y la agencia de representación de jugadores de la que es gerente general. “No hay ningún conflicto de intereses de acuerdo a los reglamentos tanto de FIFA como de intermediarios de la FPF, que son los que regulan este tipo de casos”, dijo a Movistar Deportes. Agregó: “En el caso lo hubiese
en alguna transacción muy puntual, hay un procedimiento marcado para el cual poder afrontar un posible conflicto. En una operación muy puntual aceptan que una parte sea representada al mismo tiempo que la otra, es decir que jugador y club podrían ser representados por el mismo agente si en un caso muy puntual así se diera”. Además indicó: “La FIFA en su reglamento de intermediarios en el artículo 8 estipu-
la claramente que en caso existiera un conflicto, por ejemplo si el club quiere que el intermediario represente tanto al club como al jugador, esto se puede siempre que el
club y el jugador lo validen”. “No hay ninguna normativa a nivel FIFA ni a nivel federativo que impida a un intermediario registrado ser accionista”, aseguró.
Godoy: “Todos se mueren por jugar en Alianza, hay presión y dependes de los resultados” El defensa uruguayo Gonzalo Godoy evocó su etapa en Alianza Lima y llenó de elogios al entrenador Pablo Bengoechea, con quien salió campeón en el 2017. “Fue algo ilógico que me llamara Bengoechea, sabiendo que es hincha de Peñarol. Conoce todo el Perú. Tú le preguntas por un jugador de Segunda División y él conoce”, declaró Godoy en ‘Modo Grone’. Luego, el central uruguayo aplaudió la labor que hacen sus ex compañeros en el elenco blanquiazul. CMYK
El Cumbe 11
Muere el primer empleado del Mundial de Qatar por Covid-19 Un empleado de una constructora contratada por la organización del Mundial de Fútbol de Qatar 2022 murió por COVID-19 y se convirtió en el primer deceso anunciado de un trabajador del campeonato por el virus, informaron este jueves los organizadores. “El 11 de junio un ingeniero de 51 años contratado por la constructora Conspel murió trágicamente al contraer la COVID-19”, informó en Twitter el Comité Supremo de Entrega y Legado del Mundial, responsable de la infraestructura y planificación de las operaciones del país anfitrión de la Copa de Mundo. Los organizadores indicaron
en el comunicado que el fallecido estuvo recibiendo “tratamiento intensivo” en el hospital Hamad de la capital catarí, siguiendo las indicaciones del Ministerio de Salud del pequeño emirato. De acuerdo con la nota, el empleado estuvo trabajando en proyectos para el Comité Supremo de Entrega y Legado desde octubre de 2019 y no tenía problemas de salud. La organización de Catar 2022 tomó medidas preventivas para proteger a sus empleados seis semanas antes del 13 de abril de este año, cuando, según el comunicado, se detectó el primer caso de coronavirus entre los trabajadores del Mundial.
Peirano: “La fecha ideal para el campeonato sería la segunda semana de agosto” Pablo Peirano, técnico de Carlos A. Mannucci, confirmó que el día de hoy viernes regresará a Perú en el vuelo humanitario de Uruguay y se refirió al reinicio del torneo. “Estoy ya esperando la salida para estar lo más rápido posible primero en Lima, para cumplir con el protocolo, y luego a Trujillo para comenzar con los trabajos. En Lima vamos a esperar en un hotel, ahí nos van a hacer las pruebas moleculares y después de los resultados ya nos podremos trasladar a Trujillo” Agregó: “Más o menos somos 14 uruguayos los que hacemos el viaje. He conversado con más de uno y están con muchas ganas de regresar, por supuesto con el protocolo que tiene que cumplirse al 100 por ciento”. Sobre si después de la prueba molecular podrá volver a Trujillo comentó: “Creo que no es necesario cumplir los 14 días de aislamiento si la prueba da
negativo, eso es lo que tengo entendido. Cuando llegamos a Uruguay de Perú hicimos lo mismo, no fue necesario esperar los 14 días porque la prueba dio negativo”. En referencia al reinicio del torneo señaló: “Me sorprendió la rapidez con la que se activó porque los números de contagios son bastante altos, imagino que han hecho un estudio muy grande de la situación para que todo se pueda reactivar”. Con respecto a jugar todo en Lima comentó: “Si todos vamos a pasar por las mismas condiciones, todos aislados y cada uno con su régimen y si la FPF ayuda a los de provincia es algo aceptable, de lo contrario me parecería injusto que no sea para todos de la misma manera pero hay que esperar”. “La fecha ideal para el campeonato sería la segunda semana de agosto, sería lo más coherente”, finalizó.
Mendoza: “Soy hincha de Alianza, pero ante Cristal, le voy a Cristal”
“Leao Butrón, Luis Aguiar y Rinaldo siempre llevaron bien al grupo. Duele ver como le ‘pegan’ a Cruzado y a mis otros compañeros”,
indicó. Gonzalo Godoy explicó lo que se siente jugar en el elenco íntimo. “Matute no se compara con nada, por
algo le dicen ‘La Caldera’. Todos se mueren por jugar en Alianza Lima, hay mucha presión y dependes de los resultados”.
El exfutbolista del Olympique de Marsella y el Brujas, Andrés Mendoza, confesó cuál fue el mejor gol de su carrera y habló sobre los clubes de los que es hincha. “Vi a Alianza Lima cuando estaban los ‘Potrillos’, los seguía, soy hincha de Alianza, pero yo salí de Cristal siempre le tengo cariño a Cristal. Cuando juegan un
Alianza-Cristal, yo le voy a Cristal”, aseguró Mendoza en ESPN PERÚ. Además, el ‘Cóndor’ no pudo elegir entre Pizarro o Guerrero, y recordó cuál fue su mejor gol: “El tanto que le anoté con Brujas al AC Milan por la Champions League. Ellos eran el mejor equipo del momento y mi gol lo grité como por dos días”. CMYK
12 El Cumbe
Deporte
Liga 1 confirmó que Ayacucho FC pasará pruebas moleculares mañana sábado
A través de sus redes sociales, la Liga 1 dio a conocer que el día de mañana sábado 27 de junio, el plantel profesional de Ayacucho FC se someterá a las pruebas moleculares de Covid-19. Mañana Cristal pasará estas pruebas.
“La Liga de Fútbol Profesional comunica que Ayacucho FC cumplió con la entrega de la documentación solicitada por la FPF y procederá a pasar el día de mañana sábado las evaluaciones médicas de descarte del Covid-19”, informó la Liga 1.
Jugadores uruguayos de la Liga1 regresan hoy viernes
Los jugadores uruguayos que militan en la Liga1, así como el comando técnico de Carlos A. Mannucci, retornarán a Lima el día de hoy viernes en un vuelo humanitario. El vuelo fue gestionado por la Cancillería Peruana y partirá de Montevideo hacia Lima, a donde debe estar arribando cerca de las 8 de la mañana del viernes. De Alianza Lima llegarán los jugadores Luis Aguiar,
Federico Rodríguez y Adrián Balboa, mientras que por Universitario estarán en el vuelo Luis Urruti, Jonathan dos Santos y Federico Alonso. Además hay tres jugadores de Ayacucho FC, Gonzalo Papa, Leandro Sosa y Maximiliano Callorda. De Cienciano viene Ángelo Pizzorno y de Mannucci Diego Guastavino, además del cuerpo técnico del equipo trujillano liderado por Pablo Peirano.
El brasileño Arthur se acerca a la Juventus De acuerdo a la información de la prensa internacional, Juventus y Barcelona están dispuestos a hacer un intercambio. El brasileño Arthur pasaría al club italiano y el bosnio Miralem Pjanic llegaría al equipo azulgrana. En estos días, la ‘Juve’ lanzó una oferta que fue rechazada por Arthur, pero existe la confianza en que el brasileño finalmente aceptará la contrapropuesta del equipo italiano. Con esto, su pase a la Juventus se daría de inmediato ya que el bosnio Pjanic ya aceptó su llegada al Barcelona. CMYK
Cajamarca, viernes 26 de junio de 2020
Entre otras cosas, se dice que Arthur de 23 años está cerca de cerrar su pase a la ‘Juve’ porque tiene la aprobación del técnico Maurizio Sarri. El técnico lo quiere en su equipo, algo que ha entusiasmado al brasileño
Libman: “Esperamos poder volver a entrenar el lunes” Salomón Libman, portero de UTC de Cajamarca en diálogo con César Vivar a través de Instagram Live, el guardameta comentó que esperan poder volver a las prácticas a partir de la próxima semana. “Ya hemos pasado las pruebas moleculares, no duelen pero si molestan bastantes. El hisopado es incómodo pero es parte de lo que tenemos que hacer. Demora cerca de dos o tres minutos por jugadore, la pasamos todo el plantel como los integrantes del equipo en general, los resultados deben estar en algunos días y esperamos
volver a entrenar el día lunes”, afirmó Libman. El guardameta contó cómo fue que tuvo que llegar a Cajamarca: “Tengo cerca de tres semanas en Cajamarca, llegamos e hicimos cuarentena, cada dos o tres días venían a tomarnos la temperatura. Pude conseguir un lugar grande para poder entrenar y todo eso. Tuvimos que hacer cerca de 35 horas para poder llegar hasta aquí fue un viaje bastante largo”. Libman contó que en algún momento pudo emigrar al Maccabi Tel Aviv antes de la Copa América del 2011, “Era una oferta económica
importante y en su momento Alianza no me dejó ir, estaba ‘Pocho’ Alarcón como presidente, me dijo que me valorizaría más en la Copa América, incluso renuncié al porcentaje pero finalmente se cayó”.
En el caso de Sport Rosario, mencionó que “todavía tengo mis cheques sin cobrar, lo que me da vergüenza es que sea el Alcalde de Huaráz el dueño del equipo. Espero en algún momento poder cobrar esa plata”.
Libman: “Con la Agremiación hemos acordado que jugador que no cumpla el protocolo está fuera” Salomón Libman, arquero de UTC, contó que la Agremiación y los capitanes de los 20 equipos han llegado a un acuerdo si es que un jugador no cumple con los protocolos de seguridad. “Con la Agremiación y los capitanes de los 20 clubes hemos acordado que el jugador que no cumpla el protocolo de seguridad está fuera del sistema”, dijo Libman a 7Novenos. Sobre el torneo manifestó: “Nos han dicho que el torneo a más tardar comienza el 8 de agosto. Con UTC vamos a pelear arriba, tenemos buen equipo y apuntamos a una
Copa Libertadores”. Por otro lado, habló de su etapa en César Vallejo con Ángel Comizzo. “El mal ambiente que había en Vallejo con Comizzo nos llevó al descenso. Fue un golpe duro en mi carrera y no me lo esperaba porque teníamos un buen equipo”. Además indicó que no pierde la esperanza de regresar a la selección. “Perdí presencia en la selección desde que llegó Comizzo a Vallejo y nos sacó del equipo a varios referentes. Ese fue un punto de quiebre, después tal vez porque estuve en equipos que no tienen la trascendencia de
los grandes, pero la selección es abierta y por eso vine a UTC para volver a la selección”. “Hasta que me retire voy a pelear por una chance en la selección. Markarián tiene
muchísimo que ver en el éxito de la selección de Gareca. Él construyó la base. Si me preguntan mis candidatos a los tres arqueros de la selección diría: Gallese, Carvallo y yo”, finalizó.
Sergio Peña obtuvo la nacionalidad española y no ocupará plaza de extranjero en Europa Sergio Peña recibió la grata noticia de obtener la nacionalidad española mientras se encuentra en Países Bajos. Esto, tras cumplir con los requisitos, exámenes y documentos que se solicitan en este proceso para tener el pasaporte comunitario. El volante de la Selección Peruana fue parte de un grupo selecto para iniciar estas gestiones a fines del 2018, y ahora no ocupará plaza de extranjero en ningún club de Europa. “Para un jugador peruano obtener el pasaporte comunitario es un beneficio muy importante el cual le permi-
te poder competir de igual a igual tanto con jugadores europeos como con jugadores sudamericanos que tengan doble nacionalidad. Esto le abre muchas puertas”, manifestó el Director General de AGREF, Carlos Gonzales. Peña estuvo en Granada FC en el año 2013, cuyo vínculo concluyó en Julio 2019. Tiempo adecuado para que el volante puede iniciar estas gestiones por el bien de su carrera profesional. Según las mismas informaciones de AGREF, el peruano recibirá su carné de identificación y pasaporte español para dar por concluido este
proceso. Actulmente, Sergio Peña es uno de los jugadores más destacados del FC Emmen de Países Bajos y se ha consolidado en el once titular del primer equipo. De igual manera, Miguel Araujo logró adaptarse rápidamente al cuadro europeo y ahora
comparten gratos momentos durante los entrenamientos del plantel. Justamente, una novedad de la Eredivisie fue que el fútbol retornará en septiembre con presencia de público en las tribunas, pero no podrán hacer cánticos durante los 90 minutos de juego. CMYK