Año VI N° 2004
El
Cumbe Precio S/. 1.00
Miércoles 26.03.2020
Autoridades de Cajamarca intensifican acciones para prevenir proliferación del Covid-19 Representantes de la 2da. Fiscalia de Prevencion del Delito, Gobierno Regional y Municipalidad Provincial intensificarán acciones para el cumplimiento de las medidas de emergencia ante la pandemia.
Llevan 130 muestras
a procesar en Lima
Andrés Villar entregó canastas de víveres y útiles de aseo a personas en extrema pobreza
twitter.com/DiarioElCumbe
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
“ “Año de la Universalización de la Salud”
Director: José Chávez Carranza
MPC Clausura definitivamente hostal “Chacra Runa” En la Encañada:
desinfectan mercado de abastos y locales públicos
EPS Sedacaj distribuye agua potable en periodo de emergencia por COVID 19
2 El Cumbe
Cajamarca, jueves 26 de marzo de 2020
EDITORIAL
Ú ltima noticia
Cuidado con acaparación y especulación de precios es delito
Todos sumamos Es cuando se presentan avatares como el que actualmente vive el planeta que uno comienza a conocer realmente a sus semejantes. Situaciones extremas que demandan tanto acciones prácticas, de efecto inmediato, como estrategias colectivas a mediano y largo plazo, con las que todos los afectados debemos comprometernos. A diferencia de otros países, donde a cada paso adelante le seguían dos de retroceso (hasta que la pandemia se les vino encima), en el Perú ha habido una respuesta oportuna y decidida, sólida, tanto de sus líderes como de sus instituciones tutelares y de la población en su conjunto, que con sus más y sus menos está acatando mayoritariamente las medidas restrictivas de la cuarentena. No obstante, ante la magnitud de la amenaza que enfrentamos, cualquier esfuerzo que se sume a las disposiciones del gobierno tiene que ser considerado y, de ser necesario y posible, integrar las iniciativas a la lucha para contener la pandemia y sus efectos. Ya instituciones privadas como el BCP han hecho donaciones importantes –100 millones de soles, nada menos– en beneficio de familias que viven en pobreza o pobreza extrema. Otras empresas de diversos rubros y sus gremios se están movilizando, entregando toneladas de alimentos, bebidas y servicios para quienes están en la primera línea de acción contra el coronavirus, así como para los sectores vulnerables, y paliar en algo los efectos de la crisis del COVID-19 entre los más pobres. Es en ese sentido que Perú21 ha propuesto que tanto el sector privado como el público trabajen juntos para apoyar, por ejemplo, las imprescindibles tareas de desinfección en distritos cuyas comunas no cuentan con la infraestructura mínima para afrontar la emergencia, pese a estar densamente poblados y, por ello, más expuestos al contagio. Hablamos de distritos como San Juan de Lurigancho, con más de un millón de habitantes; San Martín de Porres, con 700,000; o Comas, con 500,000, cada uno con significativo número de casos confirmados, que necesitan un apoyo logístico que empresas privadas podrían proveer sin poner en riesgo su economía ni la salud de sus trabajadores. Gestos solidarios como estos son los que dan la medida de la grandeza de un país, que no es otra que la de sus gentes e instituciones.
Foto
Parlante
EXIJA SU BOLETA DE COMPRA Y DENUNCIE A LOS COMERCIANTES QUE HACEN ESTO, DIJO EL ALCALDE PROVINCIAL DE CAJAMARCA El alcalde de Cajamarca Andrés
El abastecimiento es normal con el libre tránsito para camiones que transportan comestibles, además de la apertura de mercados. En este momento de crisis, no debemos permitir que se lucre con la necesidad del pueblo, señaló categóricamente.
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Autoridades de Cajamarca intensifican acciones para prevenir proliferación del Covid-19 REPRESENTANTES DE LA SEGUNDA FISCALIA DE PREVENCION DEL DELITO DE CAJAMARCA, GOBIERNO REGIONAL Y MUNICIPALIDAD PROVINCIAL INTENSIFICARÁN ACCIONES PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS DE EMERGENCIA ANTE LA PANDEMIA.
Durante la reunión el Gerente de Transporte y Viabilidad de la Municipalidad, indicó que los vehículos de transporte público que no cumplen con el decreto de urgencia son sancionados con una multa de 4,300 soles, el internamiento del vehículo y la retención de la tarjeta de circulación. Mientras el Gerente de Desarrollo Económico señaló que los establecimientos comerciales que funcionan contraviniendo el Estado de Emergencia son sancionados con una multa de 6,200 soles y la clausura definitiva.
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
Villar, instó a la población a comprar con boletas para denunciar a los malos comerciantes que estén elevando los precios de los productos de primera necesidad, porque no existe desabastecimiento que justifique el incremento.
Teléfonos de Emergencia
Celular: 959294460
La Policía Nacional del Perú indicó que a los conductores de vehículos particulares que circulan sin pase vehicular, se les retiene la licencia de conducir, mientras que las personas que transitan sin las excepciones contempladas, son conducidas a la Comisaría. En caso de ser reincidentes son detenidos por el delito de violación de medidas sanitarias para la denuncia correspondiente
OFICINAS
por el Fiscal Penal de Turno. El cumplimiento de las medidas sanitarias durante el Estado de emergencia continuará siendo fiscalizado por la municipalidad y el gobierno regional y verificado por la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. La Representante del Ministerio Público exhortó a los gobiernos locales y regionales y las fuerzas del orden al cumplimiento de sus funciones
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
en estricto respeto de los derechos fundamentales y el principio de legalidad. Asimismo, invoca a la población a respetar el Estado de Emergencia, pues el incumplimiento de las disposiciones amerita ser denunciados por los delitos de violación de medidas sanitarias, propagación de enfermedades contagiosas y desobediencia a la autoridad. Fuente: Ministerio público
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, jueves 26 de marzo de 2020
Locales Avión de la FAP trasladó muestras de covid -19 de la región Cajamarca a Lima
Columnista invitado Edhín Campos Barranzuela
“Teletrabajo y trabajo remoto en el Perú”
LAS MUESTRAS FUERON TRANSPORTADAS BAJO ESTRICTAS MEDIDAS DE SEGURIDAD Y EN LOS PRÓXIMOS DÍAS SE CONOCERÁ LOS RESULTADOS. “SOLICITAMOS AL MINISTERIO DE SALUD CELERIDAD PARA INFORMAR A LA POBLACIÓN”. Un avión de la Fuerza Aérea del Perú trasladó las muestras sospechosas de coronavirus de los aeropuertos de Jaén y Cajamarca hacia la capital de la República, para ser analizadas en el Instituto
Nacional de Salud (INS). Las muestras fueron transportadas bajo estrictas medidas de seguridad y en los próximos días se conocerá los resultados. “Solicitamos al Ministerio de Salud celeridad para informar a la población”. El Gobierno Regional ha realizado esfuerzos para agilizar el análisis de muestras y determinar qué pacientes han sido contagiados por COVID 19. “El puente aéreo Jaén - Cajamarca – Lima permite el traslado de estas pruebas lo que implica mayores oportunidades de tratamiento oportuno”, indicó la auto-
ridad regional. Asimismo, el personal asistencial en la región ha sido capacitado para el procesamiento y manejo de muestras recogidas a personas que presentan síntomas del virus. En otro momento, el gobernador regional dijo que desde el inicio se ha gestionado ante la alta Dirección del Minsa la puesta en funcionamiento, en el menor tiempo posible, de los laboratorios descentralizados en Cajamarca para afrontar la pandemia del Covid 19. Fuente: Martin Correa
Diresa y EsSalud identifican y aíslan progresivamente a contactos del primer caso de coronavirus en Cajamarca ACCIONES SE REALIZAN DE ACUERDO A LOS PROTOCOLOS ESTABLECIDOS. Luego de confirmado el primer caso de COVID-19 en la región, la Dirección Regional de Salud de Cajamarca (Diresa) y EsSalud trabajan intensamente en el proceso de identificar y aislar a las personas que tuvieron contacto con el referido paciente. El director de Epidemiología de la Diresa, Víctor Zavaleta Gavidia, informó que las dos instituciones “están trabajando de la mano para identificar y aislar a los contactos que tuvo el paciente de acuerdo a los protocolos”, siendo 54 de Cajamarca y 7 de Lima. Como se sabe el conocido CMYK
“Caso 0” tiene 64 años de edad, estuvo entre el 4 y al 8 de marzo a la ciudad de Bogotá, Colombia y retornó a nuestro país el 09 de marzo tomándose una muestra de descarte del COVID-19 en el Hospital II de EsSalud Cajamarca el último 20 de marzo. Zavaleta indicó que luego que realizarle la primera entrevista al paciente se determinó que es un caso importado y “se está actuando, tomando muestras a los contactos que tuvo el paciente en las ciudades de Lima y Cajamarca los cuales están en aislamiento domiciliario”. Asimismo el funcionario señaló que la Diresa viene monitoreando este proceso de manera electrónica
y que los resultados de las muestras tomadas a los contactos se podrán conocer en promedio entre 4 y 5 días. En la víspera el gobernador regional de Cajamarca, Me-
sías Guevara, junto al equipo técnico de la Diresa dio a conocer este caso cuyo diagnóstico enviado por el Instituto Nacional de Salud (INS) resultó positivo.
Ante el anuncio del civiles de empresas presidente de la Repú- no comprendidas en blica, Martin Vizcarra, las listas necesarias y de modificar el lugar de que no efectúen trabajo prestación de servicios remoto. del centro de trabajo, Se ha precisado, en por el plazo de 15 días ese sentido, que en por motivos de la pan- todas las actividades demia generalizada en no comprendidas en toda la humanidad, a la lista de calificadas cambio de realizar el como necesarias, la trabajo remoto o el adecuada prestación teletrabajo desde la y el acceso a los servicomodidad de la casa, cios, bienes esenciales urge tener en cuenta y siempre que no se sus alcances, su marco aplique el trabajo renormativo, su estructu- moto, los empleadores ra jurídica, la relación otorgarán una licencia inter partes y, además, con goce de haber a sus consecuencias la- los trabajadores y serborales. vidores civiles. La Organización Inter- El Decreto de Urgencia nacional del Trabajo, Nro. 029-2020, per se define el teletrabajo es bueno, porque percomo una forma de tra- mite a los empleadobajo, que se realiza en res del sector público una ubicación alejada y privado modificar el de una oficina central lugar de prestación o instalación de pro- de servicios durante ducción, separando el los 15 días de cuatrabajador del contacto rentena, esto facilita personal con colegas desde luego realizar de trabajo, que estén el teletrabajo o trabajo en esa oficina y como remoto desde el ‘home la nueva tecnología office’ como parte del hace posible esta sepa- aislamiento social. ración, permite facilitar En tal sentido, la Orgael trabajo diario. nización Internacional En el marco de la apli- del Trabajo – OIT, ha cación del Decreto precisado las ventajas de Urgencia Nro.029- del teletrabajo y estas 2020, el Poder Ejecuti- son: vo ha dictado medidas – Produce mayor fledestinadas al financia- xibilidad y movilidad. miento de la micro y – Mayor productividad. pequeñas empresas y – Mayores oportunidaotras para la reducción des laborales. del impacto del CoMayor conciliación Cajamarca, 09 de –Noviembre de 2017 vid-19 en la economía. de la vida familiar y Según refiere el pro- laboral. pio Diario Oficial El – Mayor integración a Peruano, el Ministerio personas con discapade Trabajo y Promoción cidad. del Empleo estableció – Menor estrés. disposiciones adicio- – Se trabaja mejor e innales para los traba- cluso se puede “salir” Cajamarca, de agostoantes de 2018 jadores y 02 servidores del trabajo.. CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, jueves 26 de marzo de 2020
T odas las noticias Municipalidad de Cajamarca clausura definitivamente hostal “Chacra Runa”
LOCAL NO CONTABA CON AUTORIZACIÓN DE FUNCIONAMIENTO E INCUMPLÍA CON DISPOSICIONES POR EL ESTADO DE EMERGENCIA. Siendo el décimo día del Estado de Emergencia personal de la municipalidad de Cajamarca, continúa con su labor y, a través de personal de Fiscalización, Control y Policía Municipal, hizo prevalecer el principio de autoridad, en cumplimiento a la O.M. Nº 712-CPMP, clausurando un hospedaje que funcionaba sin autorización (informal) y albergaba a seis extranjeros de distinta nacionalidad. Se trata de un hostal ubicado en el jirón Guadalupe 459 en pleno centro de la ciudad de Cajamarca; según informó Álvaro Hernández, funcionario de la gerencia de Desarrollo Económico de la comuna local, acudieron, con apoyo de la PNP, al llamado de vecinos que denunciaron perturbación a la tranquilidad pública por el constante ruido gene-
rado por los extranjeros que, aparentemente, libaban licor y consumían algunas sustancias prohibidas desde hace días atrás; también, preocupados por el contagio y la propalación de la pandemia generada por el Covid19.
Hernández, señaló que en cumplimiento a la O.M. 712CMPC, el propietario del establecimiento será sancionado por incumplir las disposiciones y/o prohibiciones establecidas en el decreto supremo 044-2020-PCM con multa
equivalente a 2 UITs y como medida complementaria la clausura definitiva. En enlace telefónico el gerente de Desarrollo Económico, Shimi Torres Huacal, precisó que no desmayan en la labor y al igual que la alta
dirección edil se encuentran en funciones para garantizar que las disposiciones emanadas por el gobierno central se cumplan a cabalidad por el mismo bienestar de la población. “Seguimos recorriendo la ciu-
dad y manteniendo contacto con los distritos para hacer cumplir la ley y así como se ha clausurado este local seguiremos de manera implacable ejerciendo nuestras funciones, esperamos no volver a clausurar otros establecimientos y que la ciudadanía entienda el periodo de crisis sanitaria por la que estamos atravesando es de alto riesgo por lo que recomienda que la población se mantenga en custodia en sus domicilios”, añadió. EL LLAMADO: Desde el día uno, personal de la Municipalidad de Cajamarca de diferentes áreas sale a las calles en busca del bienestar y la tranquilidad social, ellos están expuestos al contagio y ponen en riesgo a sus familiares, cumplamos todos con el aislamiento social y dejemos que las autoridades cumplan su función. EL DATO En el interior del hotel se encontraba dos brasileros, un francés, un coreano, un estadounidense, un argentino y un peruano.
Sedacaj distribuye agua potable en pe- Sujetos acusados de robar parte de mariodo de emergencia por COVID 19 quinaria durante toque de queda
Con la finalidad de contribuir con las medidas para garantizar la salud de los pobladores de Cajamarca, SEDACAJ viene entregando agua potable gratuitamente a través de camiones cisternas a las poblaciones de las zonas más alejadas de la ciudad, en donde el acceso al servicio es restringido o CMYK
no cuentan con el mismo. El día de ayer la Empresa Prestadora de Sercivicios SEDACAJ distribuyó agua con camión cisterna, en el sector de la Colpa Alta del distrito de Jesús, los vecinos recibieron el recurso en la puerta de sus viviendas. Es importante recordar que SEDACAJ no realizará
ningún corte programado mientras dure el estado de emergencia. Aquellos cortes que se presentan corresponden a reparaciones de tuberías, acción necesaria para seguir brindado el servicio. “SEDACAJ invoca el uso responsable y solidario del agua”
LA DETENCIÓN LO HIZO LAS RONDAS CAMPESINAS DEL LUGAR EN PLENO TOQUE DE QUEDA En el caserío Aliso Colorado del centro poblado Río Grande-Cajamarca, fueron detenidos Wilmer Edgar Chávez Luna, Segundo Rudecindo Villanueva Villanueva y otra persona de 27 años de edad quién es hijo de Rudecindo. La detención lo hizo las ron-
das campesinas del lugar en pleno toque de queda, Edgar Chávez Luna conducía el vehículo de placa M2Y-269, encontrando en su interior de la unidad un promedio de 35 Kg de cobre más un extintor. Las cosas encontradas se habría perdido de una maquinaria pesada que está en las instalaciones de MINERA YANACOCHA perteneciente a la empre-
sa “El Aliso” y parte de lo robado fue encontrado en el vehículo que conducía Edgar Chávez Luna. Integrantes de la comisaría San José llegaron hasta el lugar para constatar lo sucedido y luego lo trasladaron a los detenidos a la comisaría y disponen al Fiscal de turno para ser investigados por robo agravado y no cumplir el decreto de emergencia. Fuente: Red Eliceo Chegne. CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, jueves 26 de marzo de 2020
R egional
Ronderos también restringirán acceso a la provincia de Chota - Cajamarca PARA ESTO SE HAN CONFORMADO 5 PIQUETES QUÉ ESTARÁN UBICADOS, SALIDA A CABRACANCHA, PUENTE ROJO, SALIDA AL GAVILÁN - CAMPAMENTO Y SAMAGAY, LOS PIQUETES SERÁN INSTALADOS PRIMERAS HORAS DE LA MAÑANA
Noé Rafael presidente de la Central Única de Rondas de Chota en entrevista a un medio localino, indicó que cerrarán accesos a partir de mañana de las 6 de la mañana, con el fin de prevenir la pandemia COVID-2019, que ya se registró el primer caso en nuestra región Cajamarca. Indicó que estas medidas se tomaron en acuerdo con las autoridades de la provincia por lo que decidieron radicalizar la declaratoria del estado de emergencia. Para esto se han conformado
5 piquetes qué estarán ubica-
dos, salida a CABRACANCHA,
PUENTE ROJO, SALIDA AL
GAVILÁN - CAMPAMENTO Y
SAMAGAY, los piquetes serán instalados a primeras horas de la mañana y no permitirán el ingreso o salida de vehículos en las diferentes rutas, por ningún motivo. Además, las autoridades ronderiles manifestaron que para evitar el desabastecimiento de productos, sólo se permitirá el tránsito de vehículos que transporten artículos de primera necesidad, pero sí mismo se hará la supervisión respectiva de que no traigan pasajeros dentro de los vehículos y dentro de los equipajes de los productos de primera necesidad. Hizo un llamado también a la población en conjunto las personas que van a ir a comprar sus productos de primera necesidad sólo vaya una persona de esa manera evitar problemas o detenciones. Foto Referencial Fuente: : Informativo Cajamarca.
Comuna escucha sugerencias y fumigan En la Encañada desinfectan mercado lugares concurridos de San Ignacio de abastos y locales públicos Con la finalidad de prevenir al pandemia del COVID-19, la municipalidad provincial de San Ignacio, a través del área de Servicios Públicos – MPSI, en coordinación con la Red de Salud de San Ignacio, iniciaron campaña de fumigación en algunos de los lugares (superficies, locales, viviendas, calles, mercado, parques, avenidas y transporte), donde hay más probabilidad de contagio con la desinfección especial. Ante las dimensiones que está tomando el contagio del coronavirus, la municipalidad provincial de San Ignacio, a través del comité Multisectorial provincial en respuesta de alerta COVID-19, presidido por el presidente de la Plataforma Ing. Ronald García Bure; se viene difundiendo una serie de recomendaciones para protegerse de una posible infección. Entre otras cosas, que deberíamos dar prioridad a lavarnos las manos, evitar CMYK
el contacto con personas enfermas, (a una distancia mínima de un metro), evitar tocarnos los ojos, nariz o boca (sobre todo, en espacios públicos); y, en caso de toser o estornudar, cubrirnos con el antebrazo o un pañuelo para evitar la propagación de gérmenes. Y si sale a comprar o realizar otra actividad (mercado, tienda, banco o agente), usar una mascarilla y solo debe
salir una persona y no en grupo de dos o tres para evitar cualquier riesgo y/o contagio de contraer una infección, permanecer en casa siempre que te sea posible y no salir. Con ello estamos haciendo una lucha frontal al COVID-19 y dando cumplimiento a los acuerdos asumidos con el Comité Multisectorial de San Ignacio.
Ayer apareció su alcalde Profesor Lifoncio Vera Sánchez, y dio la orden e inició la desinfección en el mercado de la Encañada y locales públicos como medida preventiva para evitar
el contagio del coronavirus. El alcalde de la municipalidad distrital de la Encañada el Lic. Lifoncio Vera Sánchez, en coordinación con el Sector Salud y Policía Nacional del Perú dispuso el personal
para realizar la desinfección de los siguientes locales; Mercado de abastos, plaza de armas, Centro de Diagnóstico, Puesto de Salud y el local de la Policía Nacional del Perú.
CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, jueves 26 de marzo de 2020
E special Consejos infalibles si tu hijo se comporta de manera desobediente EJERCER TU AUTORIDAD DE MANERA EFECTIVA TIENE MÁS CONSECUENCIAS POSITIVAS DE LAS QUE CREES. Por Marilú Ochoa Méndez
E
res mamá. Lo normal, o lo propio, es que tus hijos te obedezcan, ¿cierto? Pero contrariamente a lo que desearíamos, con cada niño no viene un botón automático que los haga responder “sí mamá”, “sí papá”, y que logre su atención y acción inmediatas cuando les solicitamos algo. La queja de que los niños no obedecen, desafortunadamente, es muy común. Y también es común sentirnos sobrepasados al respecto. ¿Te ha pasado? A continuación, te compartiré una serie de reflexiones para llegar a la causa del problema ¿Por qué nuestros hijos no obedecen? Te compartiré algunas pautas para mejorar nuestro manejo de la autoridad. No, no te obedecerán solo por ser su mamá o su papá El filósofo y educador español Carlos Goñi Zubieta, nos sugiere junto con su esposa algunos puntos básicos para responder a la primer interrogante: ¿Por qué nuestros hijos no obedecen? Te los comparto: 1 La autoridad no viene legitimada por quien la ejerce, sino por cómo la ejerce Al respecto, el Dr. Goñi nos dice que -contrario a lo que desearíamos- se requiere algo más que ser una figura de autoridad, para lograr hacerse obedecer. Si nuestras acciones construyen, son consistentes, y tienen una finalidad educativa, lograrán impactar positivamente en la vida de nuestros hijos. Pero si estamos cometiendo errores en el manejo de la autoridad, nuestra experiencia como padres será en extremo frustrante. Pero, ¿cómo conseguir ejercer CMYK
positivamente la autoridad? Para eso, necesitamos revisar nuestro tipo de paternidad en el siguiente punto. 2 Tu hijo es desde ya una gran y hermosa obra de arte, ¡reconócelo! El gran escultor Miguel Ángel, modestamente, afirmaba que cuando creaba sus maravillosas obras de arte, lo que hacía era solamente “quitar lo sobrante” a los grandes bloques de mármol que utilizaba. Si conoces algunas de sus magníficas obras, te darás cuenta de su gran talento, y de su gran humildad. Sin embargo, el ejemplo encaja perfectamente en este punto y nos ilustra cómo debemos educar a nuestros hijos. El término “educar”, proviene del latín y significa “sacar de dentro”, y según otros expertos, también “guiar”. Nuestra misión como padres, debe ser un trabajo de fondo. Debe ser un conocimiento, enamoramiento y comprensión del gran bloque de mármol que es cada uno de nuestros hijos, y un proceso delicado de cincelado, que logre poco a poco “quitar el sobrante” de lo que a nuestros hijos les im-
pide mostrar su gran belleza interior. 3 Revisar nuestro tipo de paternidad resolverá en gran medida el problema Retomando las recomendaciones del Doctor Goñi, él considera que existen cinco tipos de padres: proteccionistas, desertores, permisivos, autoritarios y los padres con autoridad. Los padres proteccionistas, no educan ni corrigen a sus hijos, porque no son capaces de ver lo que les conviene (se confunden entre protegerlos y sobre protegerlos). Los padres desertores, renuncian a educar a sus hijos, porque la labor les parece simplemente muy complicada. Los padres permisivos, consideran que si “limitan” a sus hijos, los pueden traumatizar o esclavizar. Los autoritarios, saben doblegar las conductas, pero consiguen ser obedecidos a través de la imposición, y no del convencimiento. Por último, los padres con autoridad, reconocen que hacerse obedecer es una labor de amor, de servicio, para hacer crecer a sus hijos. Si tu hijo te obedece, crecerá
firme Saber mandar es un arte. Este arte, requiere -para empezaruna actitud positiva de los padres frente a la educación. Para lograr esta actitud positiva, es preciso comprender los beneficios de la sujeción de nuestros hijos a la autoridad: El niño que obedece a sus padres, se obedecerá a sí mismo en el futuro ¿Para qué necesitamos que nuestro hijo se “obedezca a sí mismo”? ¡Para que sea libre!, para que pueda autodeterminarse. Para que frente a dos escenarios apetecibles, pueda elegir el que mayor crecimiento le aporte. La capacidad de nuestro hijo de sobreponerse a su deseo primario, a sus impulsos, guiado por sus padres, y de saber contenerse con el fin en mente de ser mejor persona, es oro molido para la vida de nuestros hijos. Cuando los educamos para asumir la autoridad paterna, no solamente nos hacemos la vida mas fácil, consiguiendo una relación civilizada y un buen comportamiento de nuestro hijo; lo más importante es que le enseñamos
a ir forjando su carácter. Entonces ¿Cómo me hago obedecer? El doctor Goñi y su esposa, Pilar Guembe, nos brindan consejos muy prácticos que te anoto a continuación: Cariño y visión El cariño no tiene por qué estar peleado con la autoridad. Especialmente, porque se manda por el bien del hijo, no por ser un ogro monstruoso e iracundo. Es mucha más rica la autoridad y la educación, cuando vamos enseñando a nuestros hijos a buscar “portarse bien” para ser buenos, para ser mejores, -y mucho mejor-, para llegar al Cielo. Claridad Buscar que las órdenes sean concretas y claras. Además, procurar que tengan sentido y que sean pocas, para que sean efectivas. No pretendas encasquetar a tu hijo un estilo de vida casi militar desde el principio, comienza por lo mas urgente, lo que compromete su seguridad, lo que tu pequeño necesita con mas urgencia. En vez de sugerir: “sé bueno”, dile “cuando lleguemos a casa de la abuelita, procura no saltar ni pisar en
el sillón blanco”. Coherencia Procura vivir de acuerdo a lo que exiges a tus hijos. Manda lo que tú estés dispuesto a hacer también, y lo que puedas supervisar. Colaboración La obediencia también es una forma de mejorar la armonía y la vida en familia. Tu hijo obedece porque es una manera de contribuir desde donde le toca a la vida familiar. Si le queda claro que hacer sus deberes y cumplir con sus obligaciones es parte de la armonía y crecimiento de la familia, le será mas fácil asumir la disciplina. Conformidad Es importante también que las órdenes vayan de la mano de la edad y estilo de vida de nuestros hijos. No puedes pedirle a un niño de 3 años que barra su habitación, pero sí puedes pedirle que junte sus juguetes. Consideración Las órdenes no se deben cumplir “porque sí”. Tu hijo es una persona, tiene derecho a conocer el sentido y necesidad de la indicación que recibe. Obviamente, siempre de acuerdo con su edad. Constancia Perseverar en las metas e indicaciones que damos a nuestros hijos les dará seguridad y consistencia. Conveniencia Es distinto dar una orden a nuestros hijos cuando es tarde y han tenido un mal día, a indicarles lo que deben hacer cuando se encuentran tranquilos y relajados. Asimismo, si le solicitamos algo cuando se encuentra con un amigo, será más difícil lograr el cumplimiento. Convicción Mandamos porque amamos. Esa convicción nos dará seguridad Unidad Es importante estar de acuerdo los padres en lo que se pedirá a los hijos. De esta manera, ninguno restará autoridad al otro y los hijos no tendrán una grieta de donde escaparse para obedecer. ¿Cómo ves estos consejos? ¿Cuál agregarías a tu lista personal? CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, jueves 26 de marzo de 2020
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
AUTOS
ALQUILER
Vendo casa en Lima
959294460 076 - 606745
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032
Vendo casa en la ciudad de Lima - La Molina, Rinconada del Lago. Zona segura, tranquila . Área 1084 metros cuadrados. Area construida 340 metros cuadrados Trato directo a los celulares 999187334 937473399
Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006. marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.
Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, jueves 26 de marzo de 2020
A ctualidad
DM hoteles habilita locales para que peruanos que vuelvan del extranjero cumplan cuarentena LA EMPRESA HA GA-
cional. Asimismo, colaborar con el cierre de la brecha de habitaciones necesarias para los más de 3 000 peruanos que tienen pendiente regresar al país, después de decretado el cierre de fronteras. La cadena de hoteles perteneciente a Derrama Magisterial también ha garantizado para sus huéspedes el continuo abastecimiento de agua y alimentación, así como el acceso a servicios de primera necesidad. Desde que se inició el período de Emergencia Nacional, DM Hoteles viene albergando turistas, entre nacionales y extranjeros, cumpliendo con todas las normas de seguridad sanitaria dispuestas por el Gobierno y con el apoyo del personal mínimo indispensable para la atención de los mismos.
RANTIZADO EL CONTINUO ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALIMENTACIÓN, ASÍ COMO EL ACCESO A SERVICIOS DE PRIMERA NECESIDAD. Como iniciativa para combatir la propagación del COVID-19, DM Hoteles ha puesto a disposición de peruanos que se encuentran fuera de su lugar de residencia, sus siete hoteles en Arequipa, Ayacucho, Cusco, Mossone-Ica, Moquegua, Tacna y Tarapoto, así como su Centro Recreacional Sarapampa en Cañete (Lima). La medida tiene como finalidad que nuestros compatriotas puedan cumplir con el período de cuarentena decretado por las autoridades nacionales durante la emergencia na-
Andrés Villar entregó canastas de víveres y útiles de aseo a personas en extrema pobreza y problemas de salud “NO SÓLO SE TRATA
DE AYUDA EN BIENES, COMO MUNICIPALIDAD ESTAMOS PENDIENTES DE LAS NECESIDADES DE NUESTROS HERMANOS, COMO TRASLADO A SUS TRATAMIENTOS, ASISTENCIA MÉDICA, MEDICINA Y OTROS BIENES” SEÑALÓ EL ALCALDE ANDRÉS VILLAR NARRO.
Considerando que el Estado de Emergencia ha elevado el nivel de vulnerabilidad de las personas en condición de extrema pobreza y pacientes de enfermedades crónicas; el alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro, desarrolló una campaña de entrega de ayuda social, consistente en canastas de víveres y útiles de aseo. Entre los beneficiados, se encuentran adultos mayores con tratamiento de hemoCMYK
diálisis y quimioterapia, así como discapacitados, quienes fueron focalizados por las ge-
rencias de Desarrollo Social y Seguridad Ciudadana. Dichos productos fueron ges-
tionados por la señora, Betsy Manosalva, esposa del alcalde de Cajamarca, quien además
dio a conocer que viene realizando otras gestiones para ampliar la cobertura de este
apoyo a más personas que en este momento atraviesan difíciles momentos, agravados ante el impedimento de salir a ganarse la vida por el Estado de Emergencia. “No sólo se trata de ayuda en bienes, como Municipalidad estamos pendientes de las necesidades de nuestros hermanos, como traslado a sus tratamientos, asistencia médica, medicina y otros bienes” señaló el alcalde Andrés Villar Narro. Los beneficiarios de esta ayuda social, agradecieron el gesto del alcalde, señalando que la situación que atraviesan es muy delicada, y este gesto alivia en algo sus necesidades. Así, el servicio de Serenazgo por ejemplo cumple con el traslado de los pacientes de hemodiálisis para ser llevados a sus tratamientos, en vista de la escasez y carestía del transporte de pasajeros. CMYK
El Cumbe 9
Cajamarca, jueves 26 de marzo de 2020
P olítica César Hinostroza: Procurador Enco coordinó estrategias sobre pedidos de extradición El procurador anticorrupción, Amado Enco, se reunió -a fines de febrero- con autoridades de España y representantes de la embajada peruana en dicho país, a fin de agilizar el pronunciamiento político que el gobierno español debe emitir sobre el primer cuadernillo de extradición contra el exjuez supremo, César Hinostroza. El exmagistrado es requerido por la justicia peruana al estar procesado por el Caso Los Cuellos Blancos del Puerto. Como se recuerda, el primer cuadernillo de extradición ya fue resuelto a nivel judicial en España con un fallo favorable al Estado peruano. La Audiencia Nacional de Madrid, que es el sistema judicial en España, resolvió aprobar la extradición de Hinostroza por los delitos de tráfico de influencias, patrocinio ilegal y negociación incompatible. La extradición en España tiene dos etapas: la judicial y la política. Al tener un fallo favorable en la vía judicial
solo queda pendiente la decisión que adopte el Gobierno español. Este último, cabe recordar, negó el asilo a Hinostroza Pariachi al determinar que el proceso por el cual es requerido en vía de extradición, no era una persecución política. Por ello, desde el interior de la Procuraduría confían en que la decisión del gobierno español sea nuevamente favorable para el Perú. Afinan estrategias De otro lado, durante su último viaje a España, antes de la emergencia por el coronavirus- Enco también se reunió de manera presencial con el Estudio Pelayo,
Clemente, Baos – Abogados, Sociedad Civil Profesional, a fin de hacer de su conocimiento y revisar las estrategias legales en el segundo pedido de extradición para Hinostroza Pariachi, vinculado a presuntos sobornos que habría pagado para poder fugar del país.. Dicho estudio, informaron fuentes de la procuraduría, representará los intereses Estado Peruano ante las autoridades españolas; tal como lo hizo en con el primer requerimiento. Este segundo expediente ya fue derivado por el Gobierno español a la Audiencia Nacional de Madrid. Aquí
se va a iniciar el trámite judicial, que es el mismo camino que siguió el primer requerimiento. Como se recuerda, a fines de enero del presente año, el Poder Ejecutivo aprobó el segundo pedido de repatriación de Cesar Hinostroza por el presunto delito de cohecho en el marco de la investigación que afronta por supuestamente haber sobornado a funcionarios para poder salir del país rumbo a Ecuador a través de Tumbes, el 7 de octubre del 2018. Sin embargo, la cuarentena en España -ante el coronavirus- ha paralizado el proceso. En dicho país se aplican severas medidas restrictivas ante el avance de la pandemia. Madrid es la región más afectada y ya alcanza las 1.825 muertes. España superó a China en cifra de fallecidos por el coronavirus. Según informó la agencia EFE, basada en un reporte del Ministerio de Sanidad español, alcanzó 3.434 muertes, frente a las 3.281 del país asiático..
Contralor pide al Congreso leyes que permitan control concurrente de gastos ante coronavirus El contralor Nelson Shack solicitó al Congreso de la República debatir y aprobar en el pleno programado para este jueves la aplicación del control concurrente, que permitirá acompañar la disposición y ejecución de los recursos durante la emergencia causada por el coronavirus (COVID-19) en el Perú. “Corresponde al pleno del Congreso la aprobación del control concurrente para los recursos de la emergencia por ser una de las materias que no se puede aprobar en la Comisión Permanente, ni tampoco a través de decretos legislativos por tratarse de modificaciones a una ley orgánica”, afirmó Shack. Agregó que está realizando las coordinaciones correspondientes con el presidente del Legislativo, Manuel Merino de Lama, para soCMYK
licitar que este punto sea incluido en la agenda del hoy jueves. “Estamos coordinando con el presidente del Congreso y pediremos a la Junta de Portavoces que se incluya como punto de agenda de este primer pleno”, refirió. Asimismo, resaltó que en la última sesión del Consejo de Estado “se reiteró la necesidad de aprobar
la aplicación del control concurrente, para poder acompañar la correcta disposición y ejecución de los recursos de emergencia”. El contralor precisó que estos temas fueron planteados en más de una oportunidad por la Contraloría ante el Parlamento disuelto, el propio Poder Ejecutivo y la actual Mesa Directiva, que se comprometió a po-
nerlos en agenda debido a su relevancia. Como se recuerda, para hoy jueves al mediodía está programada la realización de una sesión del pleno del Congreso a fin de aprobar cambios en el reglamento que permitan las sesiones virtuales y la aprobación de delegación de facultades anunciada por el Poder Ejecutivo.
Cuatro bancadas no respaldarán que pleno sancione directamente a congresistas
FUERZA POPULAR, UPP, SOMOS PERÚ Y FRENTE AMPLIO CREEN QUE SITUACIÓN DE PANTOJA, HUAMÁN Y FERNÁNDEZQUIENES VIAJARON EN UN VUELO HUMANITARIO A CUSCO- DEBE SER REVISADA EN LA COMISIÓN DE ÉTICA ANTES. Cuatro bancadas del Parlamento no respaldarán que el pleno sancione directamentecomo evalúa proponer la Mesa Directiva- a los congresistas Rubén Pantoja (Unión por el Perú), Juan de Dios Huamán (Frepap) y Matilde Fernández (Somos Perú), quienes viajaron a Cusco, región donde residen sus familias, en un vuelo humanitario. Este vuelo, operado por la Fuerza Aérea del Perú (FAP), tenía como objetivo asistir a las personas varadas en Lima, en medio del estado de emergencia decretado por el Gobierno para frenar el avance del coronavirus (COVID-19). El portavoz de Fuerza Popular, Diethell Columbus, afirmó que, en la actual coyuntura, sería conveniente para su bancada apoyar que el pleno castigue a los referidos congresistas, pero indicó que no lo harán, porque se debe respetar el derecho al debido proceso. Agregó que la Comisión de Ética, una vez que se instale, debe evaluar cada caso. “La Comisión de Ética tiene que decir si inicia un proceso de investigación, debe citar a las partes, pedir los descargos, citar a las autoridades del Ministerio de Defensa. Y en función a todos estos actuados emitir un dictamen. Y si este recomienda sanción, ahí debe pasar al pleno. Entiendo que estamos en un estado de emergencia, pero seguimos en un estado
de derecho”, manifestó en comunicación con El Comercio. Columbus consideró que “por más reprochable” que haya sido la actitud de Pantoja, Huamán y Fernández, la Mesa Directiva, que dirige el acciopopulista Manuel Merino de Lama, no puede proponer que el Congreso se “salte un procedimiento reglamentario”. Advirtió que ello puede exponer al Legislativo, en el sentido, de que los parlamentarios mencionados interpongan una medida cautelar en el Poder Judicial. Una posición similar tuvo el vocero de Frente Amplio, Lenín Checco, quien refirió que “lo correcto” es que la Comisión de Ética abra indagación a los congresistas que viajaron a Cusco en un vuelo humanitario. “En la Junta de Portavoces de ayer [martes] se hizo hincapié en que el pleno [convocado para el jueves] es solo para aprobar la conformación de la Comisión Permanente, así como para delegarle a esta instancia la facultad de legislar. No tenemos conocimiento sobre la sanción que le quieren dar a estos tres congresistas. Lo correcto es que sea mediante el procedimiento de la Comisión de Ética” El congresista José Vega, portavoz de Unión por el Perú (UPP), dijo que su bancada respalda que Pantoja, quien es parte de su agrupación, y Huamán y Fernández pasen a la Comisión de Ética. Sin embargo, precisó que no deben vulnerarse sus derechos, como el de la defensa. “Corresponde que den sus descargos”, expresó. “Probablemente suene bien decir ‘mañana los sancionamos’, pero esto también puede dar a entender que no se han respetados sus derechos fundamentales. Y ahora tenemos un problema más grave” CMYK
10 El Cumbe
E
Cajamarca, jueves 26 de marzo de 2020
ntretenimiento Sopa de letras
HUMOR DE EL CUMBE
Picadura de serpiente — ¡Me acaba de picar una serpiente! — ¿Cobra? — ¡No, idiota, lo ha hecho gratis!
Kylie Jenner La empresaria y estrella televisiva Kylie Jenner, célebre por participar junto a sus hermanas en el popular ‘reality show’ “Keeping Up with the Kardashians”, donó un millón de dólares para que los hospitales de California adquieran materiales y equipos médicos por la crisis del coronavirus. La donación fue anunciada por su médico, Thaïs Aliabadi, que aseguró que se emocionó al ver la millonaria cifra que se destinará a la compra de mascarillas y otros materiales protectores para los profesionales que están trabajando en esta emergencia sanitaria y que en ocasiones carece de la equipación adecuada.
Notas del espectáculo
Ricardo Montaner: primo del cantante murió en Madrid por el COVID-19 Ricardo Montaner y su familia se encuentran en un triste momento tras la muerte de su primo, Carlos Rodríguez, quien falleció en la mañana del 25 de marzo por el coronavirus en España. El cantante argentino dio la lamentable noticia en su cuenta de Instagram donde recordó su últimos momento que tuvo con su familiar en Madrid. “Hoy se nos fue Carlitos Rodríguez, nuestro primo de España. Este virus se lo llevó. Los más frágiles son los que llevan la peor parte... Hay
Tips:
- 3 gotas de colorante naranja comestible Preparación: - Elige un bowl completamente limpio y seco. En el vacía el contenido de las bolsitas de té. - Cuando ya lo tengas, continúa agregando los demás ingredientes y asegúrate de mezclarlos completamente. - Cuando veas que el producto esté listo, guarda el contenido en un frasco de vidrio aparte y
Tauro (22 abril-21 mayo) En el amor, podrías expresar algo hiriente o una verdad de manera tosca o inoportuna. Géminis (22 mayo-21 junio) Aun cuando sientas que no tienes garantías de un buen resultado, mantente fuerte. Cáncer (22 junio-22 julio) La buena fortuna te dará alguna señal de que estás en el buen camino. Leo (23 julio-22 agosto) Podrías recibir un ingreso extra de forma inesperada. Virgo (23 agosto-23 setiembre) Podrías verte frente a frente con alguien que no te simpatiza en lo absoluto. Libra (24 setiembre-23 octubre) Sentimentalmente, reconocer un error demostrará tus verdaderos sentimientos. Escorpio (24 octubre-22 noviembre) Trata de mantenerte centrado y productivo, en vez de solo renegar o mortificarte.
cae de sorpresa, pero lo deja en mano de Dios. “Hoy nos ha caído una aplanadora arriba, puede que esté mejor ahora pero la verdad
hay misterios de Dios que en nuestra pequeñez jamás podremos entender”, finaliza el músico argentino.
exfoliante de durazno para piel seca
una de las frutas que puede ayudarte a mejorar tu piel seca es el durazno, por lo que es momento de ir a la cocina por el y comenzar a preparar esta receta. Así que toma nota y comienza a hacerla. Exfoliante de durazno para la piel seca Ingredientes: - 5 bolsitas de té de durazno - 3/4 de taza de aceite de coco - 1 1/2 taza de azúcar CMYK
que cuidarlos tanto”, comentó el músico en su red social. En el video se ve a Eva Luna presentando a su ahora esposo, Camilo Echevarry, en una reunión familiar del año pasado. Mientras que en su descripción dio algunos detalles más de su familiar. “A Carlitos le encantaba la ópera, mi música no sé que tanto, pero me guardo el consuelo de que #LaGloriaDeDios sonaba bajito en su habitación mientras preparaba su partida”, siguió en su mensaje. Luego señaló que la noticia les
Aries (21 marzo-21 abril) Mantente juicioso con personas conflictivas, ya que algunas tienen malas intenciones.
Capricornio (22 diciembre-20 enero) Surgen nuevas ilusiones y expectativas totalmente válidas, pero no te inquietes. Acuario (21 enero-20 febrero) Podría presentarse una nueva oportunidad profesional. No lo pienses mucho.
que tenga tapa.
Uso: - Comienza limpiando tu rostro completamente. Asegúrate de retirar todo el resto de maquillaje, si es que lo tuvieras. - Aplica el producto por toda tu cara y déjalo actuar por unos minutos. - Luego, retíralo con abundante agua fría. - Recuerda repetir el proceso una vez a la semana, ya que si
Sagitario (23 noviembre-21 diciembre) Presta mayor atención a tu desempeño laboral. Revisa bien todo lo que haces.
lo haces por más tiempo, puedes incluso dañar tu piel.
Piscis (21 febrero-20 marzo) Las aguas vuelven a su cauce y con ello tu tranquilidad y seguridad. CMYK
El Cumbe 11
Cajamarca, jueves 26 de marzo de 2020
D eporte
“Vamos a ganar este partido al coronavirus todos juntos”
“Los peruanos hemos demostrado que cuando estamos unidos logramos cosas increíbles. Una selección que después de 36 años clasificó al mundial junto a un país y su barra que fue nombrada la mejor del mundo”, comenzó el delantero de la Selección Peruana en su extremos mensaje.
En Chile lo dan prácticamente hecho: Salas llegaría a Alianza Lima con Javier Parraguez y Gabriel Costa EL ESTRATEGA CHILENO BUSCARÍA LA CONTRATACIÓN DE AMBOS JUGADORES DE COLO COLO EN SU INGRESO A LA VICTORIA. EN EL PROGRAMA ‘TODOS SOMOS TÉCNICOS’ DE CDF DEBATIERON QUÉ PRETENDE EL ‘COMANDANTE’ CON ELLOS EN ALIANZA LIMA. No llega solo. Alianza Lima aún no ha hecho oficial la llegada de Mario Salas en reemplazo de Pablo Bengoechea, quien decidió renunciar a la institución victoriana, pero el estratega chileno ya planifica su trabajo con los ‘íntimos’ tras dejar Colo Colo, sin tiempo que perder, y lo primero que tendría en agenda es el tema de los refuerzos. Las intenciones del ‘Comandante’ fueron motivo
de debate en el programa chileno ‘Todos somos técnicos’ de CDF, donde desli-
zaron que Javier Parraguez y Gabriel Costa, exjugador blanquiazul, podrían recalar
en La Victoria y analizaron los posibles movimientos. Ambos futbolistas tendrían
en común, además de un vínculo vigente con Colo Colo, el respaldo de Salas
para acompañarlo en Alianza Lima. Claudio Borghi, uno de los panelistas del espacio, se animó a dar su opinión sobre la posible llegada de ambos a Alianza Lima. “Parraguez es un chico que ha dado buenas resultados en otros clubes, en Colo Colo no lo pudo hacer. En el caso de Costa, entiendo que no estaba jugando pero también la calidad de jugadores que tiene Colo Colo es diferente a la que puede tener Alianza, con todo el respeto del mundo. Costa es muy querido allá, ya a nivel selección, y creo que Mario (Salas) verá en ellos algo que no tuvo el año anterior cuando estuvo en Perú”, destacó el ‘Bichi’ en el segmento titulado “¿Por qué Mario Salas quiere a Javier Parraguez en Alianza Lima?”.
“Me gustaría jugar en Alianza Lima”: Renato Tapia sueña con verse de blanquiazul Nunca lo ha ocultado, y si bien aún es pronto para pensar en jugar en el fútbol peruano pues su idea es seguir en Europa, Renato Tapia no tuvo problemas en confesar que uno de sus sueños pendientes es vestirse de blanquiazul y jugar con Alianza Lima en Matute. El actual jugador del Feyenoord pasa tiempo libre tras la suspensión del fútbol por la pandemia de covid-19, que ha llevado a acatar una cuarentena domiciliaria. Es por eso que aprovechó el momento para atender las inquietudes de sus seguidores. Entre respuesta y respuesta, Tapia reconoció que tiene una tarea pendiente en su carrera: vestir la blanquiazul de Alianza Lima, el club de sus amores. Una CMYK
posibilidad que emociona a toda la afición ‘íntima’.
“Ya le dije a mis seguidores que me gustaría jugar
en Alianza Lima”, señaló el ‘Capitán del Futuro’ este
miércoles en una transmisión en vivo vía Instagram,
en la que también habló sobre el clásico rival de los victorianos. “No odio a Universitario, veo sus partidos porque ahí juegan Aldo Corzo y José Carvallo“, acotó Renato Tapia para descartar discrepancia con el ‘compadre’ y reflejar su buena relación con los actuales referentes cremas. El referente de la bicolor por ahora solo piensa en Feyenoord, conjunto con el que acumuló 749 minutos en 15 partidos oficiales durante la temporada 2019/20 antes de la postergación de la Eredivisie. Sin embargo, se suma a la lista de figuras de la selección peruana que podrían recalar en La Victoria para culminar sus carreras, como Jefferson Farfán, Paolo Guerrero, André Carrillo, Carlos Zambrano, entre otros. CMYK
12 El Cumbe
Cajamarca, jueves 26 de marzo de 2020
EDspecial
Penco sobre trabajo en casa: “Nos costará volver a tener intensidad”
eporte
“Ahora mismo yo me encuentro entrenando diariamente en casa, aunque sabemos que nos costará volver a tener la intensidad que veníamos mostrando en el torneo, pero debemos decir que primero está la salud para todos”
Escolar 2017 Claudio Villagra: “Me encuentro físicamente bien”
“Los profesores ya se han comunicado con nosotros y en casa vengo realizo una serie de entrenamientos que me mandó el profesor Bernal y guiado de la nutricionista”
Gerente de la Liga 1 dio detalles de cuándo se reiniciará el Torneo Apertura El reinicio de la Liga 1 es toda una incertidumbre, pues por el momento se piensa en el bienestar de las personas y no en el fútbol que pasa a segundo plano. Sin embargo, el gerente de la Liga de Fútbol Profesional, Víctor Villavicencio, dio algunos alcances de cuándo podría reiniciarse el Torneo Apertura 2020. “Nosotros, como Liga 1, seguiremos acatando todas las normas que viene dictando el gobierno que son para proteger la salud de todas las familias peruanas, sin dejar de analizar varios escenarios para ver la posible reanudación del torneo local en su debido momento”. Liga 1 volvería en Mayo El gerente de la Liga 1 señaló
CMYK
que el torneo peruano estaría de vuelta en mayo y descartó que se juegue sin público, salvo la mayoría de los clubes acepten a jugar a puertas cerradas a pesar que ello significaría una pérdida enorme en su economía. “La cuarentena podría ampliarse por lo que el Apertura podría reanudarse en el mes de mayo, luego de los 15 días que se otorgarán a fin de que los clubes realicen el reacondicionamiento físico respectivo con sus planteles. Recordemos que rige el Decreto Supremo N.- 044-2020PCM que declara el Estado de Emergencia por el plazo de 15 días con cuarentena obligatoria; además, está vigente la suspensión de otorgamiento de garantías y significaría un
mato de la Copa Bicentenario o si se presentase un caso extremo no jugarla y en ese caso el 8vo puesto del acumulado de la Liga 1 Movistar clasificaría a la Copa Conmebol Sudamericana 2021”, agregó.
duro golpe para los clubes en el tema económico porque tendría que jugarse en ese lapso de tiempo a puertas cerradas, situación que sin duda tenemos que conver-
sarla con los clubes”. Copa Bicentenario podría modificarse Al ser consultado por la Copa Bicentenario, torneo que se disputará por segundo año
consecutivo, el gerente de la Liga 1 dio mayores alcances como la posible modificación del formato o el peor de los casos no jugarse. “Se podría modificar el for-
“Venimos analizando varios posibles escenarios y consideramos que, si no se presentan medidas extremadamente urgentes de parte del gobierno, no habría mayores modificaciones en el calendario deportivo tomando en cuenta que podríamos utilizar las fechas que estaban previstas para la Copa América durante el mes de junio y julio y las fechas de las Eliminatorias que inicialmente no se iban a utilizar”.
CMYK