Diario El Cumbe 26 de noviembre 2020

Page 1

S/. 1.00

“ “Año de la Universalización de la Salud”

Año VI N° 2185

Jueves 26 11 .2020

twitter.com/DiarioElCumbe

Tipo de cambio Compra: 3.61

Venta: 3.63

Conferencia anual de la Camur-2020 Falleció Diego Armando Maradona: el mundo pierde a una leyenda del fútbol

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

ElCumbe

Director: José Chávez Carranza

Yanacocha dona kits de prevención del covid-19

a representantes de las Jass

Reconocen a actores sociales y culturales por la Semana del Mestizaje

Jaén: Intervienen local donde se ejercía la prostitución

Servirán para reforzar los protocolos de bioseguridad en diversas comunidades de Cajamarca, los Baños del Inca y la Encañada.

Se reconoció el esfuerzo y la gran labor de cajamarquinos que día a día permanecen comprometidos con nuestra cultura.

Con esta intervención se espera que el local no vuelva abrir sus puertas su funcionamiento, causa malestar.


2 El Cumbe

Cajamarca, jueves 26 de noviembre de 2020

EDITORIAL Movidas en la policía nacional Múltiples reacciones se han generado por la decisión del presidente Francisco Sagasti de modernizar y fortalecer la Policía Nacional del Perú (PNP). La mayoría son positivas, ya que el objetivo es encontrar el rumbo deseado para hacerla más eficiente y restablecer la confianza del ciudadano. Está claro que en nuestro país hay mucho individualismo a la hora de encarar un desafío y debido a ello se destruyen potencialidades. Por eso es importante que se trabaje en equipo para lograr el cometido de reformar la PNP, por supuesto, valorando el esfuerzo de buena cantidad de efectivos. Hemos sido testigo del noble de la importante labor que realizan miles de agentes en todo el país y eso tiene que ser valorado por los peruanos. Que quede en claro que el enemigo es la delincuencia y no el policía, así como el problema medular no solo es el presente de esta institución, sino la incapacidad de los responsables de construir un buen plan para resguardar el orden interno y la seguridad ciudadana. Esperamos que así sea. Es una buena iniciativa que entre 50 y 100 gerentes de la Autoridad del Servicio Civil (Servir) laboren en las unidades de la PNP para dejar que los policías se dediquen a lo suyo: garantizar nuestra seguridad.

Foto

Parlante

Todo listo para el II congreso internacional de acuicultura en Cajamarca Con la participación de ponentes nacional e internacionales, con amplia experiencia en acuicultura, se desarrollará el II Congreso Internacional de Acuicultura en Cajamarca. Según el Director Regional de Producción, Dr. Antonio Bringas Vargas señaló que, en un primer momento se pensó en 500 participantes en el Congreso; pero esta meta ha rebalsado y bordean los 900 participantes locales, regionales, nacionales

plataforma zoom, los días 26 y 27 de noviembre, afirmó Bringas Vargas. Fuente: MarkaTV

Regidores expresan su indignación contra empresa que abandono trabajos El Regidor de la Municipalidad Provincial de Chota Marco Vásquez Sempertegui calificó de una estafa por parte de la empresa que abandonó los trabajos del proyecto en nuestra Ciudad. Vásquez Sempertegui señalo que por años se viene sufriendo con el problema de Agua y Desagüe en nuestra Ciudad, además anunció que Pro Región ya no existe en Cajamarca por lo que calificó de una estafa para nuestra provincia. Por su parte el Concejal Hoiler

Tan Cieza manifestó que es una irresponsabilidad por parte de la empresa, hizo su llamado al Gobernador Regional poner su principio de autoridad y de

inmediato den solución a este inconveniente de la ciudad de Chota vive por años como es el Agua y desagüe. (Andina Radio Chota)

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Municipalidad de Cajamarca organiza concurso de Ajedrez para el 28 de noviembre de 2020 EN ESTE CONCURSO PODRÁN PARTICIPAR NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES HASTA LOS 16 AÑOS DE EDAD INFORMÓ LIDIA HERRERA, REGIDORA Y PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL DEL CONCEJO PROVINCIAL DE CAJAMARCA Este sábado 28 de noviembre, a partir de las 3:00 de la tarde se realizará el Concurso de Ajedrez dirigido a niños, niñas y adolescentes menores de 16 años, habiéndose establecido interesantes premios para los ganadores. Lidia Herrera, Regidora y Presidenta de la Comisión de Desarrollo Social del Concejo Municipal Provincial de Cajamarca, dio a conocer que los interesados en participar en este concurso podrán inscribirse hasta el mismo 28

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

y extranjeros. Cajamarca como sede de esta actividad acuícola ha preparado 3 ponencias, en las que resaltan la producción, potencialidades y beneficios económicos para los productores, como también nutricionalmente para quienes lo consumen, entre otras alternativas de desarrollo a base de la acuicultura. El desarrollo de las ponencias del II Congreso Internacional de Acuícultura será a través de la

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Celular: 959294460

de noviembre a la 1:00 de la tarde a través de la página Web de la Municipalidad de Cajamarca y de la Gerencia de Desarrollo Social, estableciéndose 2 categorías, una categoría sub 16 en donde podrán participar hombres y mujeres y otra exclusiva para menores de 16 años, dirigida solamente a mujeres. OFICINAS

Con la finalidad de incentivar la participación de los niños, niñas y adolescentes se tiene previsto importantes premios como laptos para el primer puesto en ambas categorías y bicicletas para el segundo puesto también de ambas categorías, informó la regidora. El objetivo es incentivar a

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

los niños y adolescentes en actividades recreativas, como mecanismo para superar la situación de encierro en sus domicilios debido a la pandemia generado por el nuevo corona virus, indicó la citada regidora. Habrá otros concursos en las próximas semanas, precisó. Fuente: MPC

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, jueves 26 de noviembre de 2020

Locales

Alcalde de Cajamarca preside XIII

Conferencia Anual de Municipalidades

Columnista invitado

Urbanas y Rurales - CAMUR 2020

Luis Garcia Miró Elguera

Nueva Constitución, vieja farsa

Andrés Villar Narro, sostuvo que en este coloquio se articulan esfuerzos con el Gobierno Central para dar solución a la problemática en este escenario de pandemia: “Nuestra iniciativa, nuestra motivación es que el nuevo gobierno también mantenga el nivel de articulación porque el momento que nos toca vivir exige la mayor articulación posible”, precisó. Este 26 de noviembre en la ciudad de Lima, se realizará la Conferencia Anual de Municipalidades 2020 (CAMUR), cita donde el alcalde de Cajamarca y presidente de la Asociación de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (REMURPE), Andrés Villar Narro, presidirá dicha cumbre y donde espera entablar diálogo con el presidente Francisco Sagasti y Ministros de Estado, con la finalidad de plantear nuevas alternativas de agenda para la contención sanitaria, la reactivación económica y garantizar un transparente proceso en las próximas elecciones. “En este espacio donde nos ha tocado vivir

una crisis política es importante que nos pongamos de acuerdo en puntos mínimos y como representantes de los gobiernos locales pedir al Poder Ejecutivo puede escuchar también nuestras prerrogativas”, subrayó el burgomaestre cajamarquino. La autoridad refirió que Cajamarca, afortunadamente, en la ley del presupuesto que está por aprobarse, es uno de los departamentos que tiene la mayor cantidad de recursos asignados y espera que la coyuntura política, social y económica por la que atraviesa el país no afecte las gestiones realizadas. De otro lado, indicó que en relación al Congreso de la República plantean tres medidas importantes como el rol de los gobiernos locales respecto a la emergencia sanitaria, ya que, existen competencias de salud, pero básicamente a nivel de los gobiernos regionales y gobiernos central, y los gobiernos locales necesitan definir cuál el rol que van a cumplir en este escenario que les ha tocado vivir.

Como segunda medida, acotó, que cumplen un papel importante en la reactivación económica con un componente importante que es la inversión pública, para lo cual están planteando una agenda de descentralización fiscal y un conjunto de acciones vinculadas a fortalecer la inversión desde el principio institucional de apertura. Y como tercera medida, dijo, que es un compromiso de todos los niveles de gobierno garantizar que el proceso electoral de abril pueda desarrollarse dentro del marco de toda la la transparencia y garantías, porque la pandemia obliga a subir nuevos comportamientos. Por último sostuvo que por la actual coyuntura, hay una paralización en la gestión correspondiente, por lo que van a pedir que los procesos se aceleren, que se pongan mayor énfasis para cumplir con los plazos correspondientes y que este año se pueda levantar todas las observaciones y que en el 2021 se haga la gestión presupuestal del caso.

Minagri otorgó certificaciones ambientales para

proyectos que suman más de S/ 480 millones en inversiones en la macrorregión Norte El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) otorgó, en lo que va del año, 104 certificaciones ambientales para proyectos agropecuarios públicos y privados, que en inversiones representan S/ 480 937 960.17 millones en las regiones de la macrorregión Norte. Dichas certificaciones permiten la sostenibilidad ambiental y productiva de los proyectos agropecuarios que están ubicados en La Libertad, Lambayeque, Cajamarca, Tumbes, Piura y Ancash, y hacen que estos se desarrollen en el marco de las normas ambientales. El director general de la Dirección de Asuntos Ambientales Agrarios, Juan Carlos Castro CMYK

Vargas señaló que a pesar de la pandemia el ministerio ha fortalecido el componente ambiental en la actividad agropecuaria facilitando el proceso de evaluación y aprobación de los instrumentos de gestión ambiental que se presentan a esta dirección. Taller de fortalecimiento de capacidades A fin de seguir fortaleciendo la gestión ambiental, la Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios (DGAAA) ha organizado para el lunes 30 de noviembre el taller macrorregional virtual zona Norte La gestión ambiental y el uso adecuado de los suelos. Este evento está dirigido a

funcionarios y especialistas de los gobiernos regionales y locales, así como a entidades privadas que elaboran y gestionan las certificaciones ambientales ante el Minagri. Las inscripciones para el registro de participantes están

disponibles en el Formulario de Inscripción Una vez registrados se les enviará el enlace de la sesión virtual. Asimismo, pueden solicitar su inscripción escribiendo al correo capacitaciones_dgaaa@minagri. gob.pe.

La vieja farsa que coti- do el socialismo robó la dianamente le embute la propiedad privada bajo la izquierda a la masa popu- farsa de una expropiación lar es que su Constitución no pagada. La clase privileenriquecerá a los pobres y giada, en vez de defender pauperizará a los millona- lo suyo con uñas y dientes, rios. Lo hace porque se lo optó por mimar al tirano permite esa masa gaseosa, tornándose de abanderada escurridiza, blandengue de quien ostentaba el poder. que es el centroderecha Esta misma conducta reprodel país. Gente acomoda- bable la hemos visto cuanticia -más bien cobardona- do el ahora imputado por insuficientemente prepara- corrupción Humala llegó al da para dar cara y rebatirle poder, porque el pije Vargas tanta mentira a la progresía Llosa pensó que era fácil de marxista que se ha adue- sensualizar mediante el hañado del poder en el Perú, lago y la complacencia. Funsin el voto de la sociedad. damentalmente a quien Personas sin coraje para fuese su cómplice: Nadine. encarar a sus opositores Últimamente sucedió igual con razonamientos claros con el corrompido Vizcarra, y actitud decidida. Indivi- convertido en deidad para duos dedicados a pasar la seguir viviendo esta irreavida de la mejor manera lidad que viene desde que posible sin realizar el más Humala fulminase nuestra mínimo esfuerzo por de- estabilidad macroeconómifender lo que es suyo. Ese ca y Kuczynski convalidase patrimonio que les ha costa- sus latrocinios, ejecutando do hacer y/o mantener con sobrevaluadas obras por su trabajo, y/o heredado de US$20,000 millones, como sus antepasados que sí tra- refinería Talara, Gasoducto bajaron para conseguirlo y Sur, Metro Línea2. Toda una legárselo a sus hijos. Y estos, década durante la cual los a su vez, a los suyos. ¡Ojalá zurdos siguen impulsando lo defiendan y acrecienten, su constituyente. ¿El cencompartiendo rentas con el troderecha? ¡Sigue silente! país mediante impuestos El estereotipo del acaudalaque sirvan para mejorarle do peruano ha facilitado la la calidad de vida al perua- decadencia del país y la de no! Ahí esta la desgracia sus propios activos. Peruanacional. Porque la gente nos incapaces de enfrentar más preparada –aquella a la izquierda haciéndole que tuvo la fortuna de ac- entender al ciudadano que ceder a la mejor educación una nueva Constitución NO y formación profesional- ge- mejorará a futuro a los poneralmente es incapaz de bres. Señores, lo que les toca hacer el esfuerzo corres- es defender su patrimonio pondiente defendiendo saliendo a refutar tamaño su trabajo, sus logros y su disparate. La actual Constibien habido patrimonio, tución fue exitosa mientras porque sencillamente le este país fuera administralastra una desidia desco- do por gente coherente. munalCajamarca, e impresentable. Lo cual, desdede hace una 09 de Noviembre 2017 Esa carencia de mística es década, ya no existe pues consecuencia del escaso sa- nos gobierna una partida crificio que han soportado de felones, incompetentes los adinerados, en contraste y corruptos cuya única con la dureza de vida de los meta es El Poder. Jamás el menesterosos. progreso del Perú, al cual Y esta diferencia hace mu- continuarán destruyendo. cho. Lo vimos en tiempos ¡Inclusive, bajo la mejor de Cajamarca, 02 de agosto deconstituciones! 2018 de Velasco Alvarado cuan- las CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, jueves 26 de noviembre de 2020

Premian a ganadores de concurso en temas alusivos al “Día Internacional de la No Violencia a la Mujer” Locales

GERENTE DE DESARROLLO SOCIAL, INDICÓ QUE UNO DE ESTOS CONCURSOS HA CONSISTIDO EN LA ELABORACIÓN DE MENSAJES DE SENSIBILIZACIÓN UTILIZANDO LAS REDES SOCIALES COMO ES EL CASO DEL TIK TOK La Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad de Cajamarca realizó la premiación a ganadores de concursos virtuales en temas alusivos al “Día Internacional de la Violencia a la Mujer”, cuyo objetivo es sensibilizar a la población frente a la violencia que ha puesto en riesgo la tranquilidad del seno familiar Esta premiación se realizó como parte de las actividades en homenaje al “Día Internacional de la No Violencia a la Mujer”, que se celebra este 25 de noviembre, informó Efraín

Guado León, Gerente de Desarrollo Social. Indicó que uno de estos concursos ha consistido en la elaboración de mensajes de sensibilización utilizando las redes sociales como es el caso del tik tok. Desde la Municipalidad de Cajamarca estamos trabajando con la finalidad de cerrar este círculo vicioso de violencia. Otro concurso es el de flayers con temas igualmente alusivos a la no violencia a la mujer, cuyos ganadores igualmente fueron premiados en esta ceremonia, indicó el Efraín Guado. “Nuestro objetivo como gobierno municipal, no solamente está orientada a infraestructura, también es llegar hasta las familias para evitar los círculos viciosos que generan más violencia dentro de la familia, por ello resulta importante implementar estrategias que permitan una convivencia pacífica dentro

del hogar”, expresó el primer regidor Henry Alcántara Salazar. Por su parte, Lidia Herrera, presidenta de la Comisión de Desarrollo Social, refirió que en su calidad de mujer lidera esta campaña de sensibilización para ayudar a erradicar comportamientos violentos contra las mujeres. A su turno el gerente de Desarrollo Social, dio a conocer que aparte de estos concursos virtuales se han desarrollado a lo largo de estos días previos a la celebración de esta importante fecha, charlas también de carácter virtual con la participación de profesionales con experiencia en temas de sensibilización y concientización social frente a este tipo de violencia, personas que igualmente son reconocidas por el gobierno municipal. En otro momento, dijo que la

Yanacocha dona kits de prevención del covid-19

a representantes de las Jass

El viernes 20 de noviembre se inició la entrega de 74 Kits de prevención del COVID-19 a los miembros del Consejo Directivo de distintas Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS), ubicadas en los distritos de Los Baños del Inca, La Encañada y Cajamarca, con el objetivo de reforzar las acciones de prevención y bioseguridad frente la pandemia. La donación se realiza como parte de las actividades del proyecto “Fortaleciendo la gestión del agua” ejecutado por ALAC | Yanacocha. Cada kit cuenta con insumos y materiales como jabón líquido, mascarillas, mochila pulverizadora, lejía y mamelucos TyCMYK

vek, que serán de gran utilidad para que cada organización comunal refuerce las medidas sanitarias frente al COVID-19. Estos implementos también servirán en la operación y mantenimiento de sus Sistemas de Agua Potable y la cloración del agua de consumo humano. “La gestión adecuada del agua de consumo humano es fundamental para mejorar la calidad de vida de los pobladores. Por ello, resaltamos el compromiso y rol que han asumido todos los directivos de las distintas JASS para brindar agua segura y de manera oportuna en sus comunidades”, expresó Raúl Arévalo, jefe del área de Agua e Infraestructura para el

Desarrollo de ALAC. Por su parte, Orlando Carrasco, representante de la JASS San Antonio Plan Tual, dijo que estos insumos, además de protegerlos, también ayudarán a seguir promoviendo campañas sobre el correcto lavado de manos de los asociados y usuarios. La entrega de kits culminará la primera semana de diciembre y se efectúa cumpliendo con las medidas de seguridad establecidas, con la asistencia de representantes de cada JASS, de ALAC, Yanacocha, así como algunas autoridades comunales, quienes verifican el estado de los materiales y suscriben el acta de entrega. Fuente: MarkaTV

Gerencia a su cargo ha continuado con su trabajo a pesar de las condiciones adversas generadas por la pandemia, atendiendo a sectores vulnerables de la población. “Ahora continuamos con este trabajo y nuestra invocación a la po-

blación a no bajar la guardia, debido a que el virus aún se mantiene dentro de la comunidad”, acotó. Es necesario - dijo - ser conscientes del enorme peligro de contagio de esta pandemia, que ahora nuevamente

registra un incremento de pacientes y hasta fallecimiento de personas, por lo tanto la población mantener la calma, pero se debe actuar con responsabilidad, cumpliendo con todas las normas sanitarias. Fuente: MPC

Jaén: Intervienen local donde al parecer se ejercía la prostitución Integrantes de la Policía Nacional del Perú, Serenos de la Municipalidad Provincial de Jaén, además de miembros del Ejército; intervinieron un local de dudosa reputación en donde, según denuncias, se ejercería actividades ilícitas, entre ellas la prostitución. El local está ubicado en pleno corazón de la ciudad, cerca al puente Mesones Muro; en el momento de la intervención, se encontró a cuatro mujeres y 10 hombres quienes fueron

trasladados a la comisaría de la ciudad, para los procedi-

mientos de ley. Fuente: Radio Marañón

Diresa presenta ‘Módulo de Seguimiento al Paciente Covid’ para monitorear casos La Dirección Regional de Salud del Gobierno Regional de Cajamarca presentó el ‘Módulo de Seguimiento del Paciente Covid’, una herramienta digital para conocer de cerca el estado de salud de las personas que tienen o se recuperaron de esta enfermedad a nivel regional. La directora de la Oficina de Informática, Telecomunicaciones y Estadística, Raquel Malaver Silva, informó que este instrumento a la cual tiene acceso solo el personal de salud permitirá conocer la condición de los pacientes en salvaguarda de su identidad.

“Esta herramienta le sirve al personal para que los pacientes tengan un seguimiento clínico y una alta correspondiente; es un instrumento visual para que el personal asistencial actúe inmediatamente y realice una toma de decisiones oportuna y de calidad”, agregó. El ‘Módulo de Seguimiento del Paciente Covid’ complementa el funcionamiento de la ‘Sala Situacional Covid en línea’ que se encuentra en línea desde hace dos meses y que contiene información actualizada sobre la pandemia y es de libre acceso para

cualquier personal. Como se conoce, esta herramienta que tiene varias fuentes de información (Notiweb, Sinadef, Siscovid, etc.) muestra información como el número de tamizajes realizados, casos confirmados, recuperados, defunciones, seguimiento clínico, hospitalización, mapas de calor, etc. Para acceder a la Sala Situacional Covid-19 en línea puede hacerlo a través de cualquier dispositivo ingresando a la siguiente dirección: http://sir.diresacajamarca.gob. pe/covid #DiresaCajamarca CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, jueves 26 de noviembre de 2020

Chota proyecta invertir 60 millones de soles en el proyecto Avanza rural

El jefe zonal de AGRORURAL Chota y Hualgayoc, Marco Wilson Coronel Pérez, informó que Chota proyecta invertir unos 60 millones de soles a través del programa Avanzar rural. Este proyecto se ejecutará mediante las direcciones zonales de Agro rural en las regiones de Amazonas, Áncash, Cajamarca, Lima y San Martín, según informó el Ministerio de agricultura y riego (MINAGRI). La inversión nacional será de 238 millones de soles. Coronel Pérez mencionó

que el proyecto es de gran ayuda y conviene formalizarse: «Mientras más familias se formalicen, más oportunidad tendremos, para captar recursos», comentó el jefe de Agro rural. Del mismo modo, apuntó que las propuestas de las familias serán evaluadas en acto público, a través de comités locales de asignación de recursos (CLAR). Estos comités estarán conformados por representantes de entidades locales y serán presididos por el alcalde. Asimismo, el especialista explicó que este programa

es versátil y se adapta a varios rubros de producción: «Las asociaciones pueden presentar planes, no solo relacionado a la agricultura familiar (cultivo de alimentos nativos, café, cacao, frutas o palto). También pueden emprender en actividades ganaderas, como crianza de cuyes, porcinos, ovinos, vacunos, apicultura, piscicultura y gallinas. Igualmente, pueden participar otras iniciativas, como carpintería, telares rurales y turismo vivencial», sostuvo Marco Coronel Pérez. Fuente: Radio Santa Mónica

Impulsan programa Techo Propio en Cutervo

Con el objetivo de articular esfuerzos con gobiernos locales y difundir el programa Techo Propio, el Director Regional de Vivienda Construcción y Saneamiento Ing. Hipólito Cabrera Marín, visitó varios distritos de la provincia de Cutervo como son: Pinpingos, Santo Tomas de Cutervo, San Luis de la Lucma, Callaluc, Santa Cruz de Cutervo, Choros y Santo Domingo de la Capilla, dando a conocer las características de este programa. CMYK

El Ing. Hipólito Cabrera destacó el aporte y el deseo de trabajar en equipo con los alcaldes de esta provincia, señalando lo siguiente: “Existe aún mucha desinformación sobre el programa Techo Propio, por ello es necesario informar y dar soporte, ya que vemos que las autoridades y las familias están interesadas, sin embargo, encontramos que gran parte de pobladores no cuenta con título de propiedad, lo cual dificulta la

obtención de su inscripción en el programa, ya que es un requisito indispensable, es por ello que estamos articulando esfuerzos con los alcaldes distrital y con Cofopri que es el ente que brindará apoyo en la formalización físico y legal de los predios en zonas urbanas; de igual manera estamos trabajando en la creación de centros autorizados donde el usuario pueda recibir orientación, enfatizó. Fuente: Radio Marañón

Regionales ARCORES Perú comenzará la ejecución de dos obras en enero de 2021 El presidente de la Red solidaria internacional ARCORES Perú, fray Ángel Herrán Palacios, informó sobre el inicio de la ejecución de dos proyectos de agua potable en favor de los caseríos de Pingobamba Alto y Chulit Bajo en Chota. Según comentó el agustino recoleto estas obras han sido aplazadas en dos ocasiones debido a la extensión de la pandemia de la COVID -19. Herrán Palacios, comentó que los financistas internacionales han autorizado la prórroga de estas obras para ser empezadas, hasta el 31 de diciembre. Por ello, aclaró que estas empezarán en el 2021: «ARCORES tiene planificado comenzar estos proyectos el 2 de enero y su término está previsto para 2022». Del mismo modo, apuntó que la entidad agustino re-

coleta ha logrado gestionar otros proyectos que serán ejecutados cuando se den las condiciones necesarias y siempre respetando los protocolos de prevención anti COVID. Además, comentó sobre el apoyo de los colaboradores internacionales para proyectos futuros. Según Herrán Palacios, dijo que en los años que vienen, es muy probable su-

frir recortes de ayuda internacional: «Los proyectos que comenzarán a ejecutarse han sido financiados en 2019. Los años siguientes tendremos recortes económicos significativos. Por ello, es necesario que la comunidad este unida y organizada. Eso permitirá la solución de los problemas de manera oportuna», enfatizó el presidente de ARCORES Perú. Fuente: Radio Santa Mónica

“Pobladores sospechan de una posible obra fantasma” “Pobladores sospechan de una posible obra fantasma” Tras, revelarse que la municipalidad de Bambamarca, capital de la provincia de Hualgayoc, compró 2, 069 bolsas de cemento por un valor de 43, 860 soles, para el proyecto denominado “MANTENIMIENTO Y APERTURA DE TROCHA CARROZABLE Y ACONDICIONAMIENTO DE TERRENO EN LA PLAZA PECUARIA EN LA COMUNIDAD DE FRUTILLO BAJO”, autoridades ronderiles solicitarán información a donde fue a parar el cemento. Autoridades de las rondas campesinas de Frutillo Bajo, cruzaran documento a la comuna local pidiendo explicaciones donde se encuentra el cemento o a donde fue a parar, sabiendo que fue comprado en el mes de febrero del presente año. Elvis Nilton Zavaleta Orrillo, presidente de las rondas campesinas del caserío de Frutillo Bajo fue claro en explicar que la municipalidad de Bambamarca no ha realizado ningún encementado de ninguna carretera en su comunidad,

además no ha existido ningún mejoramiento de la plaza pecuaria, indicó. “Nosotros como rondas campesinas, ya habíamos escuchado sobre la compra de cemento para una carretera en nuestra comunidad, ahora ya tenemos los documentos y queremos saber dónde está ese material, en los documentos, dice, “Mantenimiento y apertura de trocha carrozable y acondicionamiento de terreno en la plaza pecuaria”, acá no hemos visto ningún trabajo en la plaza pecuaria durante todo este año, expresó. Zavaleta Orrillo, indicó que los trabajos de la plaza pecuaria se han realizado en el año 2019,

no tenemos prueba alguna que se ha hecho con el cemento comprado, nosotros como autoridades y posiblemente sea una obra fantasma, como rondas campesinas tenemos que investigar, de lo contrario seriamos cómplices de una posible obra fantasma, acotó. Asimismo, el dirigente rondero, expresó que, cruzarán documentos a la municipalidad de Bambamarca, a fin que el alcalde Marco Antonio Aguilar Vásquez explique a donde fue a parar las 2, 069 bolsas de cemento, si es posible que venga a nuestra comunidad y explique ante la organización rondera, indicó. Fuente: Bambamarca Televisión

CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, jueves 26 de noviembre de 2020

Espejo: Lo que me molesta del otro, lo tengo dentro de mí Especial

ESA ES UNA DE LAS 4 LEYES DEL ESPEJO. CONÓCELAS PARA APRENDER A IDENTIFICAR EL REFLEJO EN EL OTRO O EN UNO MISMO. Por: Danitza Covarrubias

S

omos seres sociales por naturaleza. Eso significa que nos construimos en las relaciones. Es a partir del otro que podemos construir nuestra propia identidad. A través del lenguaje, las palabras, la conversación con los otros podemos nombrar la realidad. Al nombrarla, nos relacionamos con ella, nos reflejamos en esa realidad. Según el efecto que tienen los otros en nosotros podemos darnos cuenta de nosotros mismos. Es a través de este reflejo que podemos destruir relaciones, si el reflejo nos desagrada y no queremos ver en los otros algo de nosotros mismos, si nos confronta lo que ocasiona en nosotros algo de ellos. Es también a través del reflejo que podemos crecer como personas, hacer una revisión del uno mismo, y ampliar nuestra conciencia. Es necesario entonces trabajar para poder comprender, y tal vez modificar ciertas conductas. ¿Cómo podemos usar ese espejo a nuestro favor, y a favor de nuestras relaciones? Te lo explico a continuación. Los 4 puntos de la Ley del Espejo 1 Lo que me molesta del otro, lo tengo dentro de mí. Seguro has leído la frase típica de que lo que te choca, te checa. Esto se refiere a que eso que te molesta del otro, es porque lo más probable es que tú seas así. Por ejemplo, si te molesta que alguien sea muy controlador, lo más seguro es que tú tiendas a hacer lo CMYK

mismo. Algunas personas lo niegan rotundamente. A veces, en estos casos, tal vez no es igual. Es probable que hagas lo contrario, y al ser lo opuesto es el mismo tema. Por ejemplo, puede molestarse con otro que es muy “egoísta”, que sólo piensa en sí mismo. La persona que se molesta pudiera decir “yo soy muy generosa, siempre estoy pensando en los demás”. Precisamente por eso le choca, porque no se “atreve” a decirle no a los demás, no puede. Es el opuesto. El otro, no puede dar. Y el reflejo es que el que da a los otros, paradójicamente no se puede dar nada a sí mismo. 2 Todo lo que el otro me critica, o me reclama, si me hiere, es que aún no lo acepto en mí Si por ejemplo Mariana le reclama a su pareja Juan que

es muy enojón, Juan se enoja muchísimo. Eso significa que Juan no acepta su parte enojona, agresiva. Juan piensa que es malo enojarse, y que no debe hacerlo. Es por eso que cuando le dicen que es enojón, más se enoja. Aceptar una característica personal que no nos gusta, es el primer paso para poder modificarlo. 3 Todo lo que me critica el otro sin que me afecte, es su reflejo o proyección Por ejemplo, en el mismo caso anterior si Mariana le dice a Juan que es muy enojón, y Juan no se molesta, seguramente es que Mariana es la que no puede aceptar su parte de enojo. Es ella quien tiene que trabajar en ello. En aceptarlo, y en ver qué hacer con ese enojo. 4 Todo lo que me gusta y amo del otro, lo puedo ver y apreciar por que existe

en mí Cuando puedes ver algo que amas en el otro, que reconoces y aprecias, es que tú eres igual. Por ejemplo si Mariana le dice a Juan que es un hombre muy cariñoso, amoroso, Mariana también lo es, y por eso puede verlo en Juan. Eso no significa que Juan no sea cariñoso, sino que Mariana puede verlo porque lo conoce, porque ella lo es. Ambos son cariñosos en realidad. El poder trabajar en las leyes del espejo y en reconocer algo propio, sirve para poder aceptar esa característica personal. No solo para conocerse a sí mismo, también para modificarlo. ¿Cómo modificar una característica que consideramos negativa? En primer lugar, como decíamos anteriormente, reconocer que es nuestra.

Es tan simple como querer tomar un vaso: para poder agarrarlo necesito verlo, sentirlo, mirarlo, saber que ahí está. Después es importante reconocer cómo surgió, qué función cumplió, y qué tiene de positivo en nuestra vida. Esto es importante, puesto que lo que no nos gusta no necesariamente tenemos que eliminarlo. Tal vez, solo saber cómo y cuándo usar ese recurso. Por ejemplo, si alguien es muy enojón, no tiene que negarse al enojo por siempre. El punto de crecer en ese tema, es no estar enojado todo el tiempo, sino poder usar el enojo para lo que es: defenderse. También comprender de dónde viene tanto enojo, para así poder sanarlo. Y comprender que ese enojo tuvo una función, que ge-

neralmente es sobrevivir, solo que deja de funcionar porque ya no es necesario. Pero el enojo sigue siendo un recurso en algunas circunstancias. ¿Para que sirven estas leyes? Para poder reconocer si algo es propio o es del otro. Siempre estar en relación con otro u otros, es estar también en revisión constante con el uno mismo. Los reflejos sirven para crecer y ser mejor persona, y por consecuencia, mejorar nuestras relaciones. Cuando algo te moleste del otro, recuerda revisar qué es lo que te genera para saber identificar si esa molestia nace del reflejo en el otro. Este análisis te ayudará a mejorar tus relaciones sociales para dejar de vivir «al choque» y disfrutar en armonía la relaciones con los demás. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, jueves 26 de noviembre de 2020

E

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

conómicos

Cajeros por Campaña Navideña Descripción TOTTUS está en la búsqueda de personas como tú para nuestra CAMPAÑA NAVIDEÑA. Si eres mayor de edad, tienes vocación de servicio al cliente y tienes disponibilidad para trabajar en horarios rotativos, postula! Beneficios: - Planilla y beneficios de ley - Descuentos empresas del grupo Falabella. Fecha de contratación: 02/01/2021 Cantidad de vacantes: 12 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Años de experiencia: 1 Edad: entre 20 y 29 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Postula A través de Computrabajo

959294460 076 - 606745

AUTOS

ALQUILER

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283  Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

SERVICIOS  Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492  Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261  Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.  Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222

ABOGADOS

 A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636

 Vilmánida Cabanillas

motos

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, jueves 26 de noviembre de 2020

Actualidad

Gobierno Municipal reconoce y premia a actores sociales y culturales que participaron de actividades por la Semana del Mestizaje En las instalaciones de la Casa Spinach, se realizó la premiación de los participantes de la Semana del Mestizaje, donde se reconoció el esfuerzo y la gran labor de cajamarquinos que día a día permanecen comprometidos con nuestra cultura. En la ceremonia participó el Alcalde Andrés Villar Narro entregando los diferentes premios a los ganadores, reafirmando su compromiso en la promoción de nuestra historia y cultura cajamarquina como parte de nuestra identidad. “Quiero resaltar la importancia de la realización de estos eventos culturales que buscan exponer y difundir nuestra cultura ancestral y que pese a los momentos difíciles, con el uso de las nuevas tecnologías se hace posible”, dijo la primera autoridad, antes de proceder a la entrega de reconocimientos y premios

a los participantes. La Semana del Mestizaje, se realizó desde el 9 hasta el 16

de noviembre, abarcando una diversidad de categorías culturales como turis-

mo rural, historia, danzas típicas, gastronomía, entre otros. Debido a la coyuntura

sanitaria, las actividades se realizaron de forma virtual y se transmitieron por la

página del gobierno local cajamarquino. Estas actividades tienen la finalidad de recordar la unión de las culturas inca y española. Un episodio que se suscitó un 16 de noviembre de 1532 con la llegada de los españoles y la captura y posterior muerte del inca Atahualpa en esta ciudad. “No estamos de acuerdo al hablar de un encuentro de dos mundos porque se trata de la captura y muerte de Atahualpa, y los historiadores indican que fue una emboscada. Pensamos que se debe tratar el tema como el mestizaje, la unión de dos culturas y que fruto de ello surge una nueva cultura, la cultura peruana producto de ese mestizaje”, indicó el gerente de Turismo Cultura y Centro Histórico de la Municipalidad de Cajamarca, Jaime Rodrigo Silva Santisteban, al finalizar la ceremonia. Fuente: MPC

Estudiantes de la región Cajamarca fueron ¿Hay personas premiados por Sunass en concurso sobre que no podrían valoración de los servicios de saneamiento vacunarse contra la COVID-19?

Una televidente consultó con el doctor Elmer Huerta en “Sanamente” que ha a su madre la operaron del corazón y le han prohibido los inyectables. En ese sentido, expresó su preocupación por qué pasaría con ella cuando llegue la vacuna contra la COVID-19. El especialista en salud pública CMYK

mencionó que muchas personas que han sido operadas del corazón reciben tratamiento con anticoagulantes, por lo que deben tener cuidado con las inyecciones intramusculares o golpes, ya que se les puede formar hematomas. “Hay estudios de la vacuna contra la gripe que también es intramus-

cular y se aplicó a gente que toma anticoagulantes y felizmente no presentó ni hematomas ni alteraciones. Se pueden vacunar, pero tener cuidado de presionar un buen rato en la zona, sin embargo, no habrá sangrado o hematomas por recibir vacuna intramuscular”, recalcó el doctor Huerta.

En el marco de la feria virtual Expoagua Educativa, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) premió a escolares de la región Cajamarca, quienes participaron en el VII Concurso Escolar Nacional “Buenas prácticas para el ahorro del agua potable”, el cual organiza cada año el regulador con la finalidad de promover la valoración del agua potable y los servicios de saneamiento, incentivando su uso responsable y solidario. Los niños, niñas y adolescentes crearon cuentos, composiciones musicales, dibujos y poesías inspirados en la conservación de las fuentes de agua, valoración del servicio de agua potable y alcantarillado, buen uso y reúso del agua potable, vínculo estratégico entre el agua segura y la salud, entre otros. Es así como en la categoría cuento, en el nivel primario el primer puesto fue para Farid Alcántara Barboza de la I. E. N°10689, del distrito Pulán, provincia Santa Cruz, y para Sebastián Zúñiga López de la I. E. Señor de Huamantanga, distrito y provincia de Jaén; mientras que en el nivel se-

cundario el ganador fue Jheis Peña Cruz de la I. E. José María Arguedas, del distrito Chirinos de la provincia San Ignacio. En la categoría composición musical, el primer puesto en el nivel inicial fue para Génesis Castillo Arias de la I. E. N°10676, del distrito de Pulán, provincia Santa Cruz; en el nivel primario, la ganadora fue Olinda Barturen Cabrera de la I. E. I. N°10349, del distrito Santo Domingo de la Capilla, provincia de Cutervo; mientras que en el nivel secundario las ganadoras fueron Ceci Vargas Usquiza y Jheila Vargas Usquiza, quienes participaron en la modalidad grupal, ambas de la I. E. Samaday del distrito de Namora, provincia de Cajamarca. En la categoría dibujo o pintura, el primer puesto en el nivel inicial fue para Nathaly Gil García de la I. E. Divino Niño Jesús, del distrito y provincia de Santa Cruz; en el nivel primario, el ganador fue José León Gómez de la I. E. Señor de Huamantanga, del distrito y provincia de Jaén; mientras que en el nivel secundario, se premió a Clegn Becerra Becerra de la I. E. Los Ángeles del

distrito de Catilluc, provincia de San Miguel. En la categoría poesía, en el nivel inicial el primer puesto fue para Reyna Horna Huamán de la I. E. I. N°460, del distrito Pulán de la provincia Santa Cruz; en el nivel primario, la ganadora fue Nathaly Cerna Barboza de la I. E. Isabel Barrantes Malca, del distrito Llapa de la provincia de San Miguel; mientras que, en el nivel secundario, la ganadora fue Alexandra Rojas Vigo de la I. E. San Agustín del distrito y provincia de Cajamarca. La premiación del concurso se llevó a cabo en la feria virtual Expoagua Educativa, donde también se realizó el foro “Hacia una educación sanitaria transversal”, en el cual se abordaron temas

como la educación sanitaria y su contribución a la calidad del servicio de agua potable en la región Cajamarca, los retos de la educación digital en el ámbito urbano y rural presentado por la Dirección Regional de Educación Cajamarca y la importancia de la implementación de los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos, como política pública en el Perú para garantizar la provisión de agua a las ciudades. Cabe agregar que la feria Expoagua Educativa continuará hasta al 4 de diciembre, las personas que quieran asistir a la feria pueden ingresar a: expoaguaeducativa.sunass.gob. pe, donde podrán registrarse y participar. Fuente: Sunnas CMYK


El Cumbe 9

Cajamarca, jueves 26 de noviembre de 2020

Nacionales

Comisión de Constitución aprueba eliminar pensión vitalicia para expresidentes La Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso aprobó este miércoles por “unanimidad” eliminar la pensión vitalicia para expresidentes constitucionales de la República y dejar sin efectos otros beneficios. Así lo anunció el presidente de este grupo de trabajo, Omar Chehade (APP), quien publicó el dictamen aprobado en la sesión de hoy en sus redes sociales. “Aprobado por unanimidad ley que elimina la pensión vitalicia para expresidentes constitucionales de la República y deja sin efecto otros beneficios. Dictamen aprobado en la Comisión de Constitución y

Reglamento, que me honra presidir. ¡Hacia la reforma política del Perú!”, escribió el legislador en Twitter. El documento indica también que “los ex presidentes constitucionales de la

República solo cuentan con el beneficio de resguardo policial durante el plazo que establezca la ley de la materia”. “A los expresidentes constitucionales de la

A. Mariátegui: «Sagasti resultó otro presidente mentiroso más»

República se les asigna resguardo policial mínimo necesario por el período de dos años contados a partir del día siguiente de su cese en el cargo”, señala el dictamen.

EL PERIODISTA PUSO EN EVIDENCIA LAS MARCHAS Y CONTRAMARCHAS DEL RECIÉN JURAMENTADO MANDATARIO.

Fiscalía formalizó acusación contra exministra Flor Pablo por negociación incompatible El fiscal anticorrupción Nestor Rivera formalizó una acusación penal contra la exministra de Educación y actual candidata a la primera vicepresidencia de la República por el Partido Morado, Flor Pablo Medina, por el presunto delito de negociación incompatible. La acusación penal también se extendió a otros funcionarios del Ministerio de Educación (Minedu), por el caso de supuestos ilícitos en la suscripción y ejecución de un contrato de transporte de módulos de ciencia y ambiente que no se entregaron en los plazos establecidos a alumnos de primer y segundo grado de primaria.

Según el documento fiscal, Pablo Medina, cuando estuvo a cargo de la Dirección de Educación Primaria en el Ministerio de Educación, no realizó “acción alguna para monitorear la distribución de materiales educativos a nivel nacional”, la cual sufrió un retraso de 187 días y ocasionó un perjuicio de S/4 millones al Estado por el tiempo de almacenaje. Además, Flor Pablo y otros trabajadores del Minedu se habrían interesado de forma indebida y directa en el contrato N° 002-2014-Minedu, del Servicio de Transporte para los Módulos de Ciencia y Ambiente de Educación Primaria y tabién en

la Adenda del Contrato N° 002-2014-Minedu, para beneficiar al Consorcio Lucar-Alcarraz, que integraron las empresas Lucar Comercialziadora SAC y Vidal Alcarraz Rivera. Entre los acusados penalmente también se encuentran Manuel Cox Ganoza, José Antonio Bellido, José García Córdova, Arnold Camones, Patricia del Pi-

lar Espichan, Jimmy Santos, Daniel Gaspar, Miriam Arias, Jorge Gómez, Lupita del Rosario Domínguez y Lilly Vicanco. Por su parte, la exministra señaló que demostrará su inocencia y que este caso no perjudicará su candidatura a la vicepresidencia con miras a las elecciones del 2021. “Vamos a esperar que siga la etapa de investigación”, dijo.

El periodista Aldo Mariátegui sostuvo, al poner en evidencia las marchas y contramarchas del recién juramentado mandatario, que Francisco Sagasti «resultó otro presidente más», «cual Alejandro Toledo o Martín Vizcarra». En su columna publicada este miércoles en el diario Perú21, Mariátegui recordó que, pese a que Sagasti prometió conformar un «gabinete plural», terminó nombrando «un gabinete donde todos son caviares». El hombre de prensa también evocó que el jefe de Estado declaró que no emprendería ninguna reforma en la Policía Nacional del Perú (PNP), pero posteriormente terminó haciendo «una gran purga» en la PNP

«Nombró un gabinete donde TODOS son caviares (salvo, tal vez, el MEF), cuando nos prometió en su inauguración que “Este gobierno de transición surgido en tan grave circunstancias que vive la patria no será un gobierno partidista sino plural”, algo que reiteró más tarde en Canal N (“Nos hemos comprometido a hacer un gabinete plural”). Y acaba de hacer una gran purga en la Policía (que espero no sea la captura caviar de la PNP), cuando antes sostuvo que “No pensemos que hay que reformarla por el actuar de unos malos elementos” (LR, 22/11/20)», criticó Aldo Mariátegui. Ante estas idas y venidas, Mariátegui se preguntó «¿cómo vamos a creer entonces en ese »Mantendremos desde el gobierno una actitud de absoluta neutralidad en el proceso electoral» de su inauguración? ¿O qué no va a tocar la Constitución?».

Saliente comandante general de la PNP cuadra al ministro del Interior Proponen eliminar

Proponen eliminar inmunidad parlamentaria La Comisión de Constitución del Congreso continuó con el debate sobre la restitución de la bicameralidad en la Constitución Política del Perú y además con el planteamiento de eliminar la inmunidad parlamentaria. El predictamen recae en los proyectos de ley 3996/2018, 4111/2018, 4227/2018, 6123/2020, 6132/2020, 6281/2020 y otros, que propone concluir con la elimiCMYK

nación de la inmunidad parlamentaria, ello para evitar la impunidad recurrente en el accionar político. Además plantea la regulación de la vacancia por la incapacidad moral permanente, distinguiéndola de la incapacidad mental o física, para evitar un posible mal uso de esta herramienta que pueda ocasionar en un futuro un desequilibrio de poderes.

Asimismo, propone reinstaurar la bicameralidad y el Senado, que es una cámara reflexiva para que coadyuve a mejorar la calidad de las

leyes; finalmente plantea eliminar sueldos vitalicios de ex presidentes e instaurar el juicio de residencia para ellos.

Orlando Velasco Mujica, saliente comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), cuadró al ministro del Interior, Rubén Vargas, durante la ceremonia de asunción de su reemplazo, César Cervantes Cárdenas. Recordemos que, en la víspera, Velasco Mujica y los tenientes generales Jorge Lam y Herly Rojas acusaron que el mandatario Francisco Sagasti violó la ‘Ley de la Policía Nacional del Perú’ al haber designado a

Cervantes, quien se halla en el puesto 18 en el escalafón, como jefe de la PNP, pasando automáticamente al retiro a 18 generales. «Rechazo la forma cómo se ha dado el relevo de nuestro comandante general, pues no se ha considerado lo que taxativamente está expresado en nuestras normas y, por el contrario, se ha violado la ley de la institución (policial) y la institucionalidad», manifestó Orlando Velasco Mujica. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, jueves 26 de noviembre de 2020

Entretenimiento

Sopa de letras HUMOR

DEL CUMBE

El árbol y el borracho ¿Cuál es la diferencia entre un árbol y un borracho?. Que el árbol empieza en el suelo y termina en la copa. En cambio, el borracho comienza en la copa y acaba en el suelo.

Alondra García Miró Alondra García Miró reafirmó sus deseos de casarse y convertirse en madre. La modelo y actriz respondió a las curiosidades de sus seguidores de Instagram en una ronda de preguntas. La pareja de Paolo Guerrero no tuvo problemas en comentar que desea tener dos hijos y llegar al altar. Y es que la boda de Paolo y Alondra es una de las más esperadas ya que conforman una de las parejas más queridas del país.

Notas del espectáculo

Andrea Escalona afirma que con meditación recuperó el olfato Durante la reciente emisión del programa ‘Hoy’ tuvieron de invitado a un doctor que explicó qué es el Covid-19 debido a la desinformación sobre el tema. Aunado a ello, los conductores de ‘Hoy’ compartieron su experiencia con Covid-19 y una de ellas fue Andrea Escalona, “Magda ha sido el dolor más fuerte de mi vida, tanto que duele… no duele. Después de Magda, fue que di positivo en Covid-19 junto con mi tía Andrea”. La conductora aseguró que esta enfermedad fue como un

Tips:

que este último hace que la zona del pie se vuelva dura y con dolores, a diferencia del otro malestar, que ocasionaría una zona rasposa y nada estética. TIPS A SEGUIR 1.- aplicar bicarbonato de sodio en agua con unas gotas de limón, luego remojar los pies y enjugar con unas gotas de champú de bebe. 2.- utilizar una paleta de madera

Tauro (22 de abril al 21 de mayo) Tener el poder en tus manos y eso te da tranquilidad. El amor te empodera, pero no abandones el proceso judicial porque puede arruinarte. Géminis (22 de mayo al 21 de junio) Todo lo referente a tu salud solo fue un susto. Es buena la opinión de los médicos para hacer tus cambios necesarios de vida. Proceso hormonal. Cáncer (22 de junio al 21 de julio) Los celos serán fundados al darte cuenta de lo mal que te portaste con tu pareja. Leo (22 de julio al 21 de agosto) La decepción es inevitable y los problemas también, es justo y necesario hacer cambios para recuperar tu lugar y no pierdas el control de la situación. Fuerzas. Virgo (22 de agosto al 21 de setiembre) Tu deseo se hará realidad en el amor con la persona de tus sueños. Recuperas un dinero que lo dabas por perdido, los cambios tienen que ser fuertes y necesarios. Libra (22 de setiembre al 21 de octubre) Tu salud te preocupa por lo que es necesario asistir al médico para fortalecer un poco más y tengas la seguridad. Escorpio (22 de octubre al 21 de noviembre) Se cumplirán tus deseos en relación a la persona que tanto amas. La fortuna te sonríe, sentirás que un golpe inesperado de suerte te saca de la derrota. Cambios fuertes. Sagitario (22 de noviembre al 21 de diciembre) Tu triunfo será rápido y los demás te envidiarán. Trata de administrar muy bien tus recursos para que puedas estar tranquilo y los tuyos también.

cionados al programa “Felices Andreas, a nuestra Gali bienvede tener de regreso a nuestras nida”, dijo Andrea Legarreta.

elimina la piel muerta de la planta de tus pies

La mayoría de personas pierden un millón de células muertas al día, es por ello que a veces tu piel se siente áspera y de un color pálido. El podólogo Jonathan Saavedra de Grupo Terapéutico Físico/Podológico nos da algunos tips para eliminar las escamas de la planta de los pies. Cabe mencionar que la piel muerta no es callosidad, ya CMYK

freno de mano que puso Dios para sentir el dolor, para llorarle a su mamá. Yo no tuve síntomas, me fue muy bien con la enfermedad porque nada más perdí el olfato, con una meditación regresó, después de como una semana”. Dentro de la plática estuvieron todos los conductores que han enfrentado el Covid-19 Galilea Montijo, Lambda García, Paul Stanley, El Capi Albores y Andrea Escalona. Cabe destacar que esta semana se incorporaron los antes men-

Aries (21 de marzo al 21 de abril) Eres una amante total de la justicia y por eso te molestas con facilidad cuando las personas mantienen una posición de soberbia.

para limar las asperezas 3.- luego colocar vaselina sin olor en la zona para hidratar la resequedad 4.- aplicar miel de abeja con limón en toda la zona reseca esperar unos minutos y retirar 5.- azúcar y miel también es muy buen exfoliante 6.- mezclar bicarbonato de sodio ácido cítrico y vaselina sin olor en una batea con agua y remojar

Capricornio (22 de diciembre al 21 de enero) Reunión de carácter familiar te dará alegrías y satisfacciones. Una invitación a un trabajo por un excompañero te dará la oportunidad de demostrar lo que eres. Acuario (22 de enero al 21 de febrero) El momento cumbre de tus éxitos ha llegado a partir de hoy. Tendrás una cosecha permanente de riqueza y lo compartirás con las personas que amas. Piscis (22 de febrero al 20 de marzo) Un amigo te dará la oportunidad y confianza para trabajar con él, no decepciones su amistad. Una reunión familiar se ve manchada por tu mal comportamiento.

por 10 minutos secar y aplicar crema hidratante. CMYK


Deporte

Cajamarca, jueves 26 de noviembre de 2020

Alianza Lima cayó 1-0 contra Carlos Mannucci y apostará todo en la última fecha de la Fase 2 de la Liga 1 Por la fecha 8 de la Fase 2 de la Liga 1 del fútbol peruano, Alianza Lima cayó este miércoles por 1-0 a manos de Carlos Mannucci, en el Estadio Alberto Gallardo. El cuadro ‘blanquiazul’ volvió a caer en una serie de errores que le costó el resultado, que de aquí en más terminará de resolver su permanencia en Primera División en la última jornada. Un encuentro que inició con intensidad de parte del cuadro aliancsita, que trató de presionar siempre las salidas de su rival trujillano. En esa línea, la primera ocasión llegó en los pies de Josepmir Ballón que disparó al arco de Manuel Heredia pero que la defensa respondió a tiempo. Sin embargo, las imprecisiones volvieron a surgir para dar el toque final y poder convertir las chances. Allí el nombre de Oslimg Mora

terminó resaltando por los tiros desviados que tuvo cuando la resolución pedía otra cosa. El plan le funcionó al técnico Carlos Peirano que en una ocasión de contragolpe, Mannucci pudo encontar el único tanto de la tarde. El mal rechazo de Aldair Salazar le permitió a Osnar Noronha (39’) convertir ante la salida de Leao Butrón, que poco pudo hacer Ya para la segunda parte la apuesta aliancista era encontrar rápido el empate y por lo mismo, Daniel Ahmed, hizo los ingresos de Didier La Torre y Sebastián Cavero para que refresquen el ataque. Los juveniles hicieron su trabajo, pero la falta de ideas primaba. En tanto que los ‘carlistas’ sin desesperación le entregaba el balón a los de la Victoria, pues, sabían que mientras manejasen el marcador nada

podía pasar. Alianza por su parte se jugaba todas las cartas y en una de las últimas un tiro libre logró ser conectado por Patricio Rubio, que en segunda instancia encontró a Beto Da Silva que en primera pegó, aunque el anticipo de Heredia pesó para mantener el cero. Totalmente entregado, Alianza no podía poner un peor escenario a su pésimo año

cuando Alberto Rodríguez (90+1’) fue expulsado por el árbitro Miguel Santiváñez. Con este resultado, Alianza Lima tendrá que apostar todo a ‘matar o vivir’ cuando enfrente a Sport Huancayo en la última fecha, teniendo en cuenta que con 26 puntos sus cercanos perseguidores como Carlos Stein y Atlético Grau cuentan con las mismas chances.

Peirano: “No fue un partido fácil porque Alianza es un buen equipo” Pablo Peirano analizó el triunfo (0-1) de Carlos A. Mannucci ante Alianza Lima. El técnico uruguayo también indicó que está muy cerca de renovar contrato con el club trujillano. “No fue un partido fácil. Enfrentamos a un buen equipo. Hicimos el gol que es lo más importante. No nos convirtieron. El equipo tiene mucha dinámica e intensidad y es sólido”, comentó Peirano en GOLPERU. Luego agregó: “Sabíamos cuáles eran las virtudes de Alianza. Lo que hicimos en

el primer tiempo fue girarles la pelota rápido para encontrar los espacios por el lado opuesto. Lo hicimos bien. Tapamos a los jugadores que podían lanzar. No dejamos girar a los puntas, que son importantes. Dominamos gran parte del partido”. Con el triunfo ante Alianza Lima, Mannucci se metió a la pelea por ganar el Grupo B. Si en la siguiente fecha vence a Ayacucho FC llegará a la final de la Fase 2. “Hay que salir a ganar (ante Ayacucho FC) como hacemos en todos los partidos. Será el último y define.

Nos vamos a preparar con mucha motivación y con el ánimo bien alto. Somos dos equipos similares en dinámica y juego”, comentó. Finalmente, afirmó que está

cerca de renovar contrato con Mannucci. “Estamos trabajando en eso. Estamos muy cerca. Puede haber Peirano para el año que viene”, culminó.

Leguía: “No hay comparación entre Maradona y Messi” El exfutbolista peruano, Germán Leguía, en diálogo con Radio Ovación, señaló que no hay punto comparación entre Diego Armando Maradona y Lionel Messi. “Tuve la suerte de jugar contra él ante Argentino Juniors, Boca Juniors y Barcelona, tuve la oportunidad de tratar con él también muchas veces y fue una gran persona”, CMYK

señaló Leguía en Radio Ovación. Leguía comentó que es difícil hacer una comparación entre Lionel Messi y Diego Maradona: “Maradona fue campeón del mundo y era él quien llevó a Argentina al título. Es difícil compararlo con Messi, porque él era quien se ponía el equipo al hombro, no como Mes-

si que siempre está mejor

El Cumbe 11

Mifflin: “La leyenda de Maradona va a crecer” En diálogo con Radio Ovación, el mundialista Ramón Mifflin se mostró sorprendido por la pronta partida de su amigo Diego Armando Maradona y no dudó en catalogarlo como el más grande del mundo, al igual que Pelé. “Es una lástima. Una noticia que nos ha agarrado por sorpresa a todos, si bien sabíamos que está recuperándose, no pensábamos que se iba a ir tan pronto”, dijo Mifflin en Radio Ovación. Consultado sobre quién fue mejor, el exmediocampis-

ta señaló: “La leyenda va a crecer, porque las personas cuando mueren aumenta todo. Todos los habitantes de este planeta han visto las maravillas que hacía Diego, en cambio con Pelé no porque a él lo hemos visto los mayores. Es difícil comparárlos, pero los dos fueron los más grandes”. Mifflin conoció a Maradona en 1981, cuando el ‘Pelusa’ jugaba en Barcelona, y desde ahí tuvieron una gran amistad. “Lo he conocido muy bien, he compartido muchísimas charlas.

Ahmed: “Felicité a los jugadores después del partido” El técnico de Alianza Lima, Daniel Ahmed, señaló que el equipo no mereció perder ante Carlos A. Mannucci y que se dejó todo en la cancha. Además indicó que deben mantenerse unidos para la última fecha. “Lo que puedo decir es que esta pesadilla se termine el sábado, depende de Alianza. Yo felicité a los jugadores después del partido porque había que dejar todo y dejaron todo. Hay un segundo para lamentarse, no más, necesitamos a Alianza más unido que nunca. Hoy el equipo no mereció perder bajo ningún punto de vista pero Alianza depende de Alianza y el sábado contra Huancayo tiene que jugar como lo ha hecho hoy, dejando todo en la cancha. Es una pesadilla pero esta pesadilla se termina el sábado”, dijo a Gol Perú. Agregó: “Lo que vi es un

equipo que fue, que buscó, que creó situaciones de gol ante un buen rival, muy bien estructurado pero los lamentos no valen. El hubiera no existe y ahora queda el sábado y ahí es cuando esta historia se va a revertir. No hay espacio para una mente negativa, hasta el sábado tenemos que estar unidos, el sábado es el objetivo de todos, no solo de once jugadores”. Sobre las bajas para el próximo partido indicó: “Sufrió todo el año eso Alianza y ya estamos acostumbrados pero buscaremos la forma y lo sacaremos adelante”. “Yo siento que el equipo se entregó por entero, el sábado no dependemos de otros, dependemos de Alianza y por eso tenemos que mirar para adentro. No hay un segundo para lamentos”, finalizó.

Palmeiras venció a Delfín en Ecuador Palmeiras sacó ventaja en la llave frente al Delfín. En Ecuador, el equipo brasileño ganó por 3-1 y se acerca a los cuartos de final de la Copa Libertadores. La revancha será la próxima semana. Con goles de Gabriel Menino (18’), Ronielson Da Silva Barbosa (36’ de penal) y Zé Rafael (60’), Palmeiras superó al Del-

fín en el Estadio Jocay. El equipo ecuatoriano encontró el descuento a los 69’ gracias a un autogol de Ramires. De esta manera, Palmeiras tiene una buena ventaja para el partido de vuelta. La revancha ha sido programada para el miércoles 2 de diciembre (5:15 pm) en el Allianz Parque de Brasil.

rodeado”. CMYK


12 El Cumbe

Deporte

Renato Tapia fue elegido como el jugador del mes

Renato Tapia llegó este año al Celta de Vigo y desde entonces ha demostrado gran habilidad en el campo con sus destacadas actuaciones en LaLiga. Es así como el futbolista peruano recibió el premio Estrella Galicia que lo destaca como el mejor jugador del mes de octubre. Para elegir al ganador se realizó una encuesta a través de las redes sociales del club donde

Cajamarca, jueves 26 de noviembre de 2020

Renato Tapia obtuvo el 45% de los votos, Iago Aspas el 35% y Joseph Aido el 20%. “Muchas gracias a la afición del Celtic, a la gente de Perú, a mi familia ya la gente que está a mi lado por este premio. Saber todo el esfuerzo que uno hace cada día y verse recompensado con esto me tiene muy contento”, sostuvo el futbolista durante la entrevista que le realizaron.

Cristiano despidió a Maradona: ‘Se fue un genio’

Messi: “Nos deja pero no se va, porque el Diego es eterno” Diego Armando Maradona falleció, sufrió un paro cardiaco y deja un hueco imposible de llenar en el mundo del fútbol. Todos los aficionados y futbolistas han mostrado su dolor desde distintos aspectos. Uno de ellos fue Lionel Messi, quien lo recuerda con mucho respeto. “Un día muy triste para todos los argentinos y para el fútbol. Nos deja pero no se va, porque el Diego es eterno. Me quedo con todos los momentos lindos vividos con él y quería aprovechar para enviarle el pésame a toda su familia y amigos. QEPD”. En apenas media hora de publicación, el posteo, que incluye dos fotos a pura sonrisa, tuvo cuatro millones de likes. MARADONA ENCONTRÓ A MESSI LLORANDO BAJO LA DUCHA Maradona fue influyente en muchos jugadores desde los normales hasta Leo

Messi, quien una vez tuvo que consolarlo luego de una dura derrota en el Mundial de Sudáfrica 2010. En el Mundial 2010, Argentina se topó con Alemania en cuartos de final y nueve años después, Diego Maradona reveló una historia inédita con Leo Messi. Aquel partido, el seleccionado de Diego perdió 4-0 y quedó

eliminado de la Copa del Mundo. “Lo vi llorar como un bebé en la ducha cuando perdimos 4-0 con Alemania y los que se hacían los caudillos ya andaban pidiendo un vuelo para irse antes…”, confesó Maradona en diálogo con Líbero, de TyC Sports. En ese momento, Maradona también fue crítico con otros

compañeros de Leo Messi en ese Mundial: “Cuando nos goleó Alemania 4-0 en Sudáfrica 2010, mientras uno que nació en La Plata (Verón) estaba buscando vuelos para volverse, Leo Messi estaba llorando en las duchas. Yo lo vi, no me lo contaron”.Para cerrar, Maradona expresaba: “Nunca me van a enfrentar con Messi”.

Comerciantes Unidos vs Sport

Chavelines por la fecha 5 de la Liga 2 CR7 subió su mensaje en Twitter cuando ya había superado fácilmente los 100 mil Me Gusta y los 20 mil RT. Una imagen en blanco y negro como señal de luto junto al Pelusa es lo que el portugués agregó a su despedida. “Hoy me despido de un amigo y el

mundo se despide de un genio eterno. Uno de los mejores de todos los tiempos, un mago inigualable”, es parte de la dedicatoria de Cristiano. https:// www.mediotiempo.com/futbol/cristiano-despide-a-maradona-antes-que-messi-se-va-un-genio-futbol

Giovanni Simeone da positivo por coronavirus

Un partido de descarte es el que afrontarán Comerciantes Unidos y Sport Chavelines por la quinta fecha de la Liga 2. Ambos equipos medirán fuerzas hoy jueves 26 de noviembre en los campos de la Videna. La hora de inicio del partido está programada para las 10:00 horas locales (15:00 horas GMT). La segunda división entra a sus fases decisivas, ya que los equipos tratan de asegurar su presencia entre los cuatro primeros lugares, lo que les da la posibilidad de pelear por el título de campeón y por

ende lograr el ansiado ascenso a la Liga 1. Sport Chavelines tiene el rótuo de favorito, llega motivado tras su último triunfo ante Juan Aurich y al parecer ya reomó el rumbo en la Liga 2. El cuadro de Pacasmayo fue considerado desde el inicio como candidato para lograr el ascenso, esto en razón de la plantilla experimentada con que cuenta. Los liberteños podrán disponer ya del zaguero Adrián Zela, además de sus creativos Johnnier Montaño y Hernán Hinostroza. En el taque seguirá Carlos

Orejuela, Sebastián La Torres y Christian Adrianzén. Comerciantes Unidos ya no tiene margen de error. Su derrota ante Santa Rosa lo deja con cuatro puntos

y de perder ante Sport Chavelines, haría que los liberteños sumen 9 unidades y sean prácticamente inalcanzables para lo que resta de la Liga 2.

Pelé tras el fallecimiento de El Diego El argentino Giovanni Simeone, delantero del Cagliari e hijo del entrenador del Atlético de Madrid, ha dado positivo por coronavirus en la última ronda de pruebas PCR realizada por el club y ha sido aislado de acuerd con el protocolo sanitario de la Federación de Fútbol Italiana (FIGC). “Todos los demás componenCMYK

tes del grupo del equipo han dado negativo y empezarán el aislamiento con la posibilidad para los atletas de desarrollar la regular actividad de entrenamiento y partido”, se agrega. El hijo de Diego Pablo Simeone es el máximo artillero del Cagliari en la Serie A con cinco goles, empatado con el brasileño Joao Pedro.

La noticia del fallecimiento de Diego Armando Maradona llegó a oídos de Pelé. El exfutbolista brasileño, leyenda del fútbol y amigo de El Diego; no

dudó en expresar su sentir tras la partida a los 60 años de edad del DT de Gimnasia y Esgrima de La Plata. “Que triste noticia. Perdí a

un gran amigo y el mundo perdió una leyenda. Aún queda mucho por decir, pero por ahora, que Dios dé fuerzas a los miembros de la familia. Un día, espero que podamos jugar juntos a la pelota en el cielo”, escribió Pelé en su cuenta oficial de Twitter. Varios aficionados del balompié no dudaron en recordar con fotografías y videos los gratos momentos de Diego Maradona y Pelé. Hechos

en al juventus de ambos futbolistas que quedará para la historia de los historiadores de “deporte rey”. Pelé logró compartir momentos con Maradona y uno de los hechos más recordados fue en el programa de El Diego llamado “La Noche del 10”, donde el primer invitado fue el brasileño para inaugurar de gran manera esta nueva faceta del D10S. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.