Diario El Cumbe 26 Octubre 2020

Page 1

S/. 1.00

“ “Año de la Universalización de la Salud”

Año VI N° 2163

twitter.com/DiarioElCumbe

Lunes 26.10.2020

Tipo de cambio Compra: 3.61

Venta: 3.63

Hoy alcalde Pinedo en

el Ministerio público MPC realiza trabajos de limpieza en el sistema de drenaje pluvial subterráneo del Centro Histórico

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

ElCumbe

Director: José Chávez Carranza

Hidrandina no brindaría Internos del penal Huacariz Accidente de tránsito deja grave a alcalde de Cajamarca participaron en la información clara y Llaucán - Bambamarca concurso de gastronomía concreta a los usuarios El defensor del pueblo Agustín Moreno señaló que se han hecho varias observaciones para que en el menor plazo sean levantadas.

Entre los platos presentados, que representaron a las tres regiones del Perú, destacaron el cuy frito, la pachamanca, el cabrito a la norteña, pato con frejol.

Al parecer estaba apresurado, porque tenía que llegar a una reunión convocada por el Comité pro gestión de la creación del futuro distrito de Llaucan.


2 El Cumbe

Cajamarca, lunes 26 de octubre de 2020

EDITORIAL

No repitamos los errores del mundo

En los últimos días, la cifra de muertes por COVID-19 está marcando récords a la baja, al igual que la de personas que requieren camas UCI. Junto a esto, el Gobierno viene aplicando una serie de acciones destinadas a continuar con las actividades como antes de la pandemia, pero cumpliendo las medidas sanitarias. Las disposiciones gubernamentales buscan, de alguna manera, paliar la grave crisis económica que también es una consecuencia del virus, pero debemos tener cuidado al momento de aplicarlas. El escenario en el que nos encontramos en este momento es casi un calco a lo que ocurría hace unas semanas en varios lugares del mundo: el reinicio de actividades y el relajamiento de las medidas sanitarias. Ahora ya sabemos el resultado. En varias ciudades de Europa han aumentado los infectados, incluso hay países que superaron la cifra de enfermos que tuvieron en la llamada “primera ola”. No necesitamos ser adivinos para ver que ese sería nuestro futuro cercano si creemos que hemos vencido al virus. Este seguirá con nosotros durante mucho tiempo, incluso cuando hayan vacunas viables. En nosotros está no repetir los errores del mundo.

Foto

Parlante

Accidente de tránsito deja grave a alcalde de Llaucán Accidente de tránsito deja grave al alcalde del CP de Llaucan, Pedro Soberón. El accidente fue en la carretera Lucmacucho-Llaucan (altura km 1 en una curva), regresando a Llaucan se accidentó en su moto lineal. Al parecer estaba apresurado, porque tenía que llegar a una reunión convocada por el Comité pro gestión de la creación del futuro distrito de Llaucan Por su estado de salud que se-

se pueda recuperar de sus lesiones ocurridas. Fuente: Bambamarca noticias

Incautan 10 camiones que transportaban tierra orgánica de manera ilegal Los traficantes de tierra negra, quienes saben bien que está totalmente prohibida su compra y venta, por ser un recurso natural no renovable en nuestros campos de cultivo, por ello se tienen que preservar, la policía nacional del peru, y la fiscal de prevención del delito incauto diez camiones valorizados por más de 2 millones soles quienes a la vez trasladaban más de 300 toneladas de tierra orgánica desde San Pablo hacia ciudades como Trujillo, Chiclayo y otras. Estas unidades vehiculares

pasarán a propiedad del estado peruano, el día de ayer los propietarios de las unidades nunca llegaron a pesar de ser notificados y saber que, se le había reiterado que estaba prohibido

comercializar tierra orgánica y atentar con el medio ambiente, por ello existe una ordenanza regional, la que se tiene que aplicar en estos casos. Fuente: Nuevo Contimente

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

MPC realiza trabajos de limpieza y descolmatación en el sistema de drenaje pluvial subterráneo del Centro Histórico Ante el inicio de la temporada de lluvias en nuestra ciudad, la Gerencia de Desarrollo Ambiental de la Municipalidad Provincial de Cajamarca viene realizando trabajos de limpieza y descolmatación de sedimentos en el sistema de drenaje pluvial subterráneo en el Centro Histórico de nuestra ciudad. Personal de la subgerencia de Limpieza Pública y Ornato Ambiental, con sus respectivos implementos de bioseguridad realizaron los trabajos en las intersecciones de los jirones Guillermo Urrelo, Amalia Puga, José Sabogal y Dos de Mayo, entre otros. El gerente de Desarrollo Ambiental, Gilmer Muñoz, precisó que estas labores se realizan de manera periódica en todos los sistemas de drenaje de nuestra ciudad como

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

gún familiares es muy delicado, sería trasladado al Hospital Regional de Cajamarca, para que

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Celular: 959294460

medida de prevención, para así evitar inundaciones en las casas aledañas, así como los locales comerciales ubicados en diferentes sectores de Cajamarca. “Estos trabajos también se vienen realizando en cunetas y

OFICINAS

alcantarillas que se encuentran acolmatadas de gran cantidad de sedimentos que no permiten el libre discurrir de las aguas de lluvias en nuestra ciudad”, agregó. Finalmente, el funcionario edil hizo un llamado a los cajamar-

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

quinos de no arrojar ningún tipo de residuos en los sistemas de drenaje, ya que no sólo están contaminando nuestro medio ambiente, sino también pueden poner en riesgo la vida y la seguridad de la población. Fuente: MPC

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, lunes 26 de octubre de 2020

Locales

Hija de Raúl Pinedo registró empresa en Chiclayo y ganó proceso de selección en lagestión de su padre en Cutervo Hoy lunes 26 de octubre 2020 a horas 09:00 a.m., mediante video conferencia se llevará a cabo la Audiencia de Control de Acusación a cargo del Juez Leonardo Carrillo Reynaldo que despacha en el Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, contra el alcalde de Cutervo Segundo Raúl Pinedo Vásquez. La acusación está a cargo de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lambayeque, recaída en la Carpeta Fiscal Nº 110-2017, Expediente Judicial Nº 11522-2018-0-1706-JRPE-10, y además de la primera autoridad cutervina, se encuentran sus ex funcionarios y miembros del comité de selección César Augusto Ruíz Rodríguez, Carlos Isidro Arrasco Yarrin, Marco Antonio Tantacure Barturen y Jairo Mena Tello. La fiscal anticorrupción Karim Virginia Ninaquispe Gil los acusa por la comisión del delito contra la Administración Pública, en su modalidad de Colusión Simple, exigiendo se les imponga pena privativa de la libertad por cuatro (4) años e inhabilitación por el mismo tiempo. La hija registra y la empresa gana proceso sin tener experiencia El caso data de la primera gestión de Pinedo Vásquez. En el año 2013 se realizó la convocatoria de la ADS Nº 29-2013-MPC – Primera Convocatoria para la Ejecución de la Obra “Mejoramiento del Puesto de Salud del Caserío de la Llica-Cutervo”, por S/ 271,525.63, resultando favorecida la empresa Construcciones Consultoría y Servicios Generales J&R S.A.C., con RUC 20488120663. En esa fecha la empresa NO tenía experiencia en ejecución de obras, por lo que, para la Fiscalía el proceso de selección fue direccionado, pero un hecho más grave es que la empresa fue registrada en la SUNARP de la ciudad de Chiclayo el 28 de junio de 2012, mediante Solicitud de Inscripción de Título Nº 0262654, por la persona de Lita Lisbett Pinedo Vásquez, quien es la hija del burgomaestre cutervino. Lita Pinedo Vásquez firmó y colocó su huella digital en el citado documento, por este hecho para la Fiscalía Anticorrupción la empresa constructora desde el momento de su registro le pertenece al alcalde Raúl Pinedo, y habría sido favorecida mediante “evidentes actos colusorios” con proceso de selección durante su primera gestión. La empresa fue registrada a nombre de socios de pinedo La Fiscalía ha detectado que la empresa Construcciones Consultoría y Servicios Generales J&R S.A.C., en un primer momento fue registrada a nombre de Jairo Mena Tello ex regidor de la comuna cutervina por la agrupación política de Pinedo Vásquez, y que también figura a nombre de Ronal Nacor Carrasco Ramírez, ambos socios de la Asociación de Comerciantes y Transportistas de Cutervo en la que Raúl Pinedo es el presidente, y conforme a la acusación fiscal, los implicados serían sus testaferros. Además, que la fiscalía sostiene que se ha realizado una simulación en la transferencia de 50% de acciones de Carrasco Ramírez a Pinedo Vásquez el 07 de abril 2015, cuando este último perdió las elecciones municipales del año 2014, es decir la empresa fue devuelta a su verdadero propietario. Hechos relevantes entre socios y amigos Otra Prensa tuvo acceso a todos los escritos y actuados presentados por las partes procesales de la carpeta fiscal y expediente judicial, si bien la empresa tildada de testaferra por la fiscalía, SI se encuentra registrada en el RNP, eso NO es relevante, puesto que la gravedad del pacto colusorio radica, entre otros detalles, que Lita Lisbett Pinedo Vásquez hija de Segundo Pinedo es quien registra en la SUNARP la empresa que ganó el proceso de selección en la primera gestión de su padre, la cual posteriormente mediante actos simulados le fue devuelta a su propietario, así mismo, los presuntos actos ilícitos han sido posibles por sus evidentes y sólidos lazos amicales, resaltados en los escritos y actuados de esta manera: 1. Jairo Mena Tello, ha declarado que se conocen con CMYK

Pinedo Vásquez desde el año 2009, y que ambos pertenecen a la Asociación de Comerciantes y Transportistas de Cutervo, siendo este último su presidente. 2. Raúl Pinedo, es afiliado a la organización política Cajamarca Siempre Verde desde 05 de junio de 2010, su socio y correligionario político Jairo Mena Tello es afiliado a la misma organización política desde el 19 de febrero de 2010. 3. Jairo Mena Tello fue nombrado como presidente de la Feria San Juan Bautista en el año 2012 en representación y como socio de la Asociación de Comerciantes y Transportistas de Cutervo, en donde Pinedo Vásquez es presidente. 4. Jairo Mena Tello, por la confianza mutua integró la lista de Pinedo Vásquez como su primer regidor para las elecciones municipales año 2014, ocupando el cargo de regidor provincial de Cutervo entre los años 2015-2018, por lo que, para la fiscalía está acreditado que ambos imputados no solo se conocían, sino que además tenían vinculación entre ellos. 5. Ronal Carrasco Ramírez, es socio de la Asociación de Comerciantes y Transportistas de Cutervo, por la confianza mutua en la gestión 2011-2014 de Pinedo Vásquez, abasteció como persona natural a la comuna de Cutervo por la suma de S/ 565,649.66; según la consulta de proveedores del estado. 6. Carlos Isidro Arrasco Yarrin, se desempeñó en el cargo de confianza de sub gerente de infraestructura en la primera gestión 2011-2013 de Pinedo Vásquez, se tiene que en su actual gestión desempeñó el mismo cargo hasta el 07 de octubre 2020. 7. Marco Antonio Tantacure Barturen, por la confianza mutua durante la primera gestión 2011-2014 de Pinedo Vásquez, ha sido remunerado por la suma de S/ 91,800.00; según la consulta de Proveedores del Estado. 8. César Augusto Ruíz Rodríguez, por la confianza mutua durante la primera gestión de Pinedo Vásquez, ocupó el cargo de jefe de logística y presidente del comité de selección, pero además ha sido proveedor de la entidad cutervina como persona natural, a nombre de su negocio Orión y a nombre de su esposa, abasteciendo por la suma de S/ 34,648.00; en la actualidad es un próspero empresario de la construcción que viene facturando millones al Estado. Como un nuevo aporte a las investigaciones realizadas por la fiscal anticorrupción Karim Ninaquispe a cargo del caso, le precisamos lo siguiente: - Raúl Pinedo, en consulta hecha a su Declaración Jurada del Jurado Nacional de Elecciones, ha Declarado que es

Apoderado y Secretario General Regional del Movimiento Político Cajamarca Siempre Verde, siendo su correligionario político Jairo Mena Tello, quien ha sido calificado como cómplice primario por la Fiscalía. - Jairo Mena, Ronal Carrasco y Raúl Pinedo en el 2012 viajaron a Colombia, y en el 2019 a España, situación que se acredita con el Certificado de Movimiento Migratorio que la fiscalía anticorrupción deberá solicitar a la Superintendencia Nacional de Migraciones del Perú, respecto a la salida e ingreso a territorio peruano entre los años 2011-2020, este dato reafirma los vínculos y sólida amistad entre los acusados. - Jairo Mena Tello, en el año 2013 mediante su Empresa de Negocios y Servicios Generales los Andes E.I.R.L., con RUC 20487949711, la cual NO contaba con experiencia en ventas al Estado, sin embargo fue favorecida con el Proceso de Adjudicación Directa Selectiva Nº 06-2013MPC en su Primera Convocatoria, con el Contrato de Adquisición de Equipos, Insumos y Materiales s/n, de 18 de marzo de 2013, para la Adquisición de Equipos, Insumos y Materiales para el Proyecto “Mejoramiento de la Competitividad de la Cadena Productiva de la Leche en Cutervo”, por la suma de S/ 168,671.40; siendo el primer proceso que la citada empresa ganó. - Jairo Mena Tello en el año 2013 mediante su Empresa de Negocios y Servicios Generales los Andes E.I.R.L., con RUC 20487949711, la cual NO contaba con experiencia en ventas al estado, sin embargo fue favorecida con el Proceso de Adjudicación Directa Selectiva Nº 020-2013MPC en su Primera Convocatoria, con el Contrato de Adquisición de Alimentos s/n, de 07 de mayo de 2013, para la Adquisición de 47,714 kilogramos de harina de trigo, para el Programa de Complementación Alimentaria de la Municipalidad Provincial de Cutervo, por la suma de S/ 102,585.10; siendo el segundo proceso que la citada empresa ganó. - Ronal Nacor Carrasco Ramírez, socio de la Asociación de Comerciantes y Transportistas de Cutervo, en la actual gestión 2019-2020 de Pinedo Vásquez, viene abasteciendo a la comuna de Cutervo por la suma de S/ 219,667.72, según la consulta de proveedores del estado. - Marco Antonio Tantacure Barturen, por la confianza mutua en la actual gestión de Pinedo Vásquez, con fecha 02-09-2020 se le ha entregado la Buena Pro del PES Nº 25-DU-070-2020/MPC, para el Servicio de Inspector para el Mantenimiento Periódico y Rutinario del Camino Vecinal Cullanmayo – Quinshapa – La Llica – Muñuño – Pampacamcha, por la suma de S/ 49,020.00. Fuente: Otra Prensa CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, lunes 26 de octubre de 2020

Intensifican trabajos de limpieza y

Locales

descolmatación de ríos y quebradas en Cajamarca Ante el próximo inicio de la temporada de lluvias en Cajamarca, la Gerencia de Desarrollo Ambiental de la Municipalidad Provincial de Cajamarca intensificó los trabajos de limpieza y descolmatación de ríos y quebradas, para evitar inundaciones en diferentes zonas de nuestra ciudad. Con un pool de maquinaria pesada de la comuna local y personal de limpieza pública, se viene realizando los trabajos en la ribera del río Mashcón en el tramo comprendido entre los puentes Moyococha y Alemania, para luego continuar en la parte baja de la ciudad de Cajamarca. “Estas actividades se iniciaron al principio del año, sin embargo, debido a la

pandemia del coronavirus, fueron paralizadas y ahora estamos reiniciando estos trabajos que continuarán los

próximos días en las diferentes quebradas y riberas de nuestros ríos”, precisó Carlos Calua, supervisor de la acti-

Veinte personas reunidas ingiriendo bebidas alcohólicas y participando de un campeonato deportivo Ayer domingo Personal Policial de la Unidad de Transito y seguridad Vial del Frente Policial Cajamarca, tomaron conocimiento que en el centro poblado de Porcon Bajo, un grupo de personas habrían organizado un campeonato deportivo, lugar donde estaría ingiriendo bebidas alcohólicas y sin respetar los protocolos sanitarios. Motivo por el cual Personal Policial de inmediato se trasladó al lugar antes indicado donde los participantes del campeonato al notar la presencia policial hu-

yeron con rumbos diferentes, quienes efectivamente se encontraban reunidos ingiriendo bebidas alcohólicas y participando del encuentro deportivo. Por otro lado, se intervino a 20 personas y se infracciono

a los organizadores del evento deportivo y se les exhorto a los intervenidos respetar los protocolos sanitarios para evitar el contagio y propagación del COVID-19. (Frenpol Cajamarca)

vidad. El municipio también tiene programado limpiar las quebradas Calispuquio y

Chanchería genera malestar en barrio Shucapampa La crianza y sacrificio de chanchos en el barrio Shucapampa ha generado incomodidad en los vecinos, quienes ya denunciaron el caso ante el Ministerio Público y la Municipalidad de Cajamarca, pero que lamentablemente todavía no hay respuestas. La chanchería tiene más de un año funcionando. El propietario no vive en este lugar solo tiene el corralón. Llegamos hasta las mismas viviendas donde se aprecian cantidad de moscas y olores insoportables, también exis-

SANEAMIENTO FISICO LEGAL Se pone en conocimiento al público en general y en cumplimiento al D.S. Nº 130-2001-EF. efectuar el Saneamiento Físico – Legal de los Predios en la SUNARP – Zona Registral Nº II – Sede Chiclayo, a favor del Estado Peruano, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMBOS, siendo de necesidad y utilidad pública: Nombre Ítem

del Predio

1

Área (m2)

1,500.00

La loma

Parque – 2

Barrio La loma

514.67

WGS 84 ESTE (X)

NORTE (Y)

725566.298

9286572.001

725590.951

9286576.153

725600.915

9286516.986

725576.262

9286512.834

725690.522

9286479.177

725690.478

9286457.771

725667.914

9286456.83

725668.988

9286482.059

Sub Gerencia de Desarrollo Urbano Rural CMYK

te humedad en las paredes vecinas. Kari Cabrera moradora de la zona exhortó a las autoridades para tomar este caso

y ayudar en orientar al dueño de la chanchería para su reubicación o afrontar las denuncias correspondientes. Fuente: TVNorte

Hidrandina no brindaría la información clara y concreta a los usuarios

COORDENADAS UTM DATUM

Losa deportiva – Barrio

Los Chilcos. “Los trabajos de prevención nos permitirá reducir los efectos de la época de lluvia, evitando

que los daños sean mayores”, agregó el funcionario edil. Asimismo, Carlos Calua instó a la población a no contaminar los lechos de los ríos con descarga de materiales de construcción y otros residuos sólidos, ya que esto ocasionaría en tiempos de lluvia inundaciones en las casas sobre todo en la parte baja de nuestra localidad. Por su parte, Magna Mestanza Calua, presidenta del sector 6 Chontapaccha, manifestó que ya son varias oportunidades que la comuna local viene realizando este trabajo en su sector. “Agradecemos a nuestras autoridades que siempre vienen atendiendo las diferentes necesidades que tiene nuestro sector”, acotó. Fuente: MPC

Lugar

Distrito

Provincia

Acto

Huambos

Chota

Independización

Huambos

Chota

Independización

Barrio la Loma

Barrio la Loma

Tampoco se estaría facilitando atención preferencial ante afluencia de 500 personas por día En una reunión virtual generada por la Defensoría del Pueblo Cajamarca, entre Hidrandina y Osinergmin se abordaron las quejas de los usuarios y las largas colas que se generan en los exteriores de la empresa prestadora del servicio eléctrico. Agustín Moreno señaló que

se han hecho varias observaciones para que en el menor plazo sean levantadas. Entre estas observaciones se encuentra los reclamos por la falta de información y que genera la aglomeración de gente para resolver sus inquietudes, “solo se les está entregando unas esquelas que no contiene toda la información” precisó. Fuente: Defensoría del pueblo CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, lunes 26 de octubre de 2020

Realizan campañas masivas de De su propia medicina Regionales le aplicaran ley rondera a alcalde telemedicina en San Ignacio de Bambamarca y funcionarios Gran convocatoria tuvo la cuarta Campaña de Telemedicina en Época de pandemia denominada ‘De Atención en Salud Humanizada sin Límites, sin Barreras: Te Atiendo, Te Cuido’ en beneficio de la población de 7 distritos de la provincia de San Ignacio. Alrededor de 150 pacientes de La Coipa, Huarango, Chirinos, Tamborapa, San José de Lourdes, Namballe y del mismo San Ignacio –incluyendo a población nativa awuajum de Supayaku, entre otras- fueron atendidos en 24 especialidades médicas. Esta jornada contó con el apoyo de los profesionales especialistas del Hospital Regional y el Hospital Simón Bolívar de Cajamarca, del Hospital General de Jaén y del Hospital

EL ALCALDE MIL AMORES, SE PASÓ DE LISTO DIJERON LOS RONDEROS AL ACERCARSE ÉL Y SU GERENTE INCUMPLIENDO EL REQUERIMIENTO SOLICITADO, DE SER ACOMPAÑADO DE SUS FUNCIONARIOS

Nacional Cayetano Heredia de la ciudad de Lima. Entre las especialidades ofrecidas estuvieron urología, reumatología, traumatología, geriatría, nefrología, hematología, medicina interna, otorrinolaringología, cirugía oncológica, cardiología, endocrinología, neumología, etc.

Esta campaña de telemedicina continúa a las recientemente realizadas en las ciudades de Chota y Cutervo que convocó de cientos de pobladores quienes utilizando la última tecnología de comunicación trataron sus dolencias y se les brindó el tratamiento oportuno.

En Bambamarca PNP recupera vehículo menor e insta a comprar correctamente a población Personal policial de la sección de prevención de robo de vehículos logro la recuperación de un vehículo automotor menor (motolineal), indicando a la población la manera correcta de adquirir un vehículo y a la vez dando recomendaciones para la prevención del Covid 19 El día viernes 23 de octubre, personal policial de la SEPROVE, realizo operativo de identificación vehicular en el centro Poblado de Quengorio - Bambamarca- Hualgayoc, logrando la recuperación de 1 vehículo menor con el número de VIN insertado, dicho vehículo fue trasladado a la SEPROVE Cajamarca, a fin de realizar la plena identificación.

Asimismo, se brindó recomendaciones a la población sobre la manera correcta de adquirir un vehículo y medidas de seguridad sobre los mismos, brindándoles trípticos informativos y números telefónicos de la unidad y a la vez se

les exhorto a la población a cumplir con las medidas de prevención establecidas ante la reactivación económica de la 4ta fase a causa del COVID 19. Fuente: Bamabamarca Noticias

Municipalidad Provincial de Celendín Oficina De Registro y Estado Civil Jr. José Gálvez N° 614 – Plaza de Armas Teléfono N° 076-555214 – Anexo - 218

“Año de la Universalización de la Salud”

EDICTO N° 050-0RAF – 2020 Ante la Municipalidad Provincial de Celendín, en solicitud de CARLOS ALBERTO RABANAL GARCIA, de fecha 23 de octubre del 2020, correspondiente al acta de Nacimiento de CARLOS ALBERTO RABANAL GARCÍA EN LA MISMA QUE SE HA CONSIGNADO EN EL RUBRO DEL PADRE DEL TITULAR DE LA PARTIDA SU APELLIDO PATERNO DE: “Leyva” con “y” SIENDO LO CORRECTO: “CARLOS RABANAL LEIVA” “LEIVA” CON “i”. Vía no contencioso ordénese. Publíquese el edicto por el término de un día hábil. NOTIFIQUESE. FDO. ROSA ELVIRA TELLO ZALDIVAR-MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CELENDÍN Celendín, 23 de Octubre del 2020

CMYK

La central provincial de rondas de la provincia de Hualgayoc, citaron al alcalde de Bambamarca Marco Antonio Aguilar a fin de que presente a los integrantes de sus comités de licitación de obras (titulares y suplentes) ante la organización rondera. El oficio emitido por dirigentes ronderos de la zona de San Antonio de fecha 19 de octubre del presente, se dirigen al alcalde de Bamba-

marca, dando cuenta que han encontrado documentación en la zona de San Antonio; en tal sentido, solicitan la presencia de los comités de licitación (titulares y suplentes) a fin de esclarecer sobre la adjudicación de 08 obras que fueron anulados los procesos por el Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado

(OSCE). La citación al burgomaestre Bambamarquino y sus funcionarios municipales es para este jueves 29 de octubre a horas 3:00 pm al local zonal rondero de la base San Antonio, también fue oficiado el gerente municipal Ing. Juan César Regalado Cabrera. Fuente: Nuevo Continente

Defensoría del pueblo: centro de

salud morro solar de Jaén debe retirar

medicinas e insumos vencidos El módulo de la Defensoría del Pueblo en Jaén demandó a las autoridades del Centro de Salud Morro Solar, ubicado en el sector del mismo nombre, disponer el retiro inmediato de las medicinas e insumos médicos que se encuentran vencidos, al constituir un riesgo para la salud de la población que acude diariamente para tratarse de diversas afecciones. El pedido se realizó tras una supervisión llevada a cabo por la institución, en la que se pudo verificar la falta de control que existiría de parte del establecimiento sobre las fechas de expiración de muchos de los productos, los cuales serían suministrados a la población pese a encontrarse vencidos. El hallazgo de estos fármacos e insumos vencidos se dio en áreas críticas, durante la actual coyuntura de la pandemia por el COVID-19, como la Sala de Emergencia, Tópico y Farmacia. Entre los medicamentos vencidos, se detectó la presencia de diversos antisépticos que habían caducado el año 2017. Asimismo, se encontró productos cuya fecha de

vencimiento era julio y septiembre de este año como el dimenhidrinato, usado para controlar náuseas; furosemida y cloranfenicol, indicados para problemas de presión arterial y conjuntivitis; así como anestésicos, frascos de suero y cajas de agua para inyecciones. Durante la supervisión se advirtió, también, algunas deficiencias en la infraestructura y equipamiento del área de Emergencia, como la presencia de tachos de metal para el acopio de residuos clínicos que se encontraban oxidados; y rejillas en las canaletas para el drenaje de las lluvias en mal estado. Tras los hallazgos, el jefe del Módulo Defensorial de Jaén, Engeles Juipa, precisó que el seguimiento y control en estos establecimientos de salud

debe ser prioritario, a fin de no vulnerar el derecho de las personas a recibir servicios de salud de calidad. Además, el representante de la institución pidió subsanar las deficiencias encontradas en el área de Emergencia. “Las autoridades deben ser firmes en actuar inmediatamente, pues estamos hablando de aspectos que vulneran el derecho a la salud de todas las personas, especialmente de niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y con discapacidad que acuden a este establecimiento médico y merecen una atención de calidad y con medicamentos adecuados que no ocasionen ningún riesgo”, remarcó el representante de la Defensoría del Pueblo. Fuente: TVNorte.

CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, lunes 26 de octubre de 2020

Virus: mucho más que simples patógenos Especial

LA VISIÓN MÁS EXTENDIDA DE LOS VIRUS ES LA DE MEROS AGENTES CAUSANTES DE ENFERMEDADES. PERO LOS VIRUS SON MUCHO MÁS QUE ESO: HAN ACOMPAÑADO A LA VIDA DESDE SUS ORÍGENES Y HAN CONTRIBUIDO A MOLDEARLA. Por: Ester Lázaro Lázaro, Centro de Astrobiología (INTA-CSIC)

N

o cabe duda de que, en los últimos meses, todo lo relacionado con los virus ha cobrado una actualidad sin precedentes. Términos como IgG, IgM, PCR, antígenos o inmunidad celular, que antes estaban reservados casi exclusivamente a los foros científicos, ahora son de uso común en nuestras conversaciones. Creemos que estamos viviendo un momento histórico. Pero una breve mirada al pasado cercano nos muestra que esta situación no es extraordinaria. Todavía hay 37 millones de personas en el mundo que están infectadas por el virus del SIDA; en África continúa habiendo brotes de Ébola; y virus que antes creíamos propios de lugares remotos, como el del dengue, el Zika o el Chikungunya, ahora pueden propagarse cerca nuestro. Si miramos al futuro, la situación tampoco es tranquilizadora. Nuestro mundo hiperconectado y densamente poblado favorece extraordinariamente la propagación de los virus. Además, cada vez estamos dejando menos sitio libre para la fauna salvaje, con las consecuencias que eso tiene en la exposición a nuevos patógenos. Así las cosas, no es extraño que la visión más extendida de los virus sea la de meros agentes causantes de enfermedades. Pero los virus son mucho más que eso. Han acompañado a la vida desde sus orígenes y han contribuido a moldearla, hasta el punto de que podemos afirmar que la biosfera que existe actualmente no sería como es si no fuera por su interacción con los virus. CMYK

¿Cómo surgieron los virus? Hay varias hipótesis para explicar el origen de los virus. La más aceptada defiende que son descendientes directos del conjunto de replicadores primitivos. Esto es, de las moléculas con información genética transmisible mediante un proceso de copia que poblaron la Tierra antes de la aparición de la vida celular. Existe amplio consenso entre los científicos en que esos primeros replicadores eran moléculas de ARN capaces de catalizar algunas reacciones simples. Su reunión en compartimentos, posiblemente de origen inorgánico, facilitó la cooperación entre ellos, al mismo tiempo que surgían parásitos genéticos. Esta distinción entre elementos cooperadores y parásitos es la que posteriormente daría lugar a la aparición del mundo viral y el mundo celular, tal y como los conocemos ahora. La existencia de virus que almacenan su información genética en genomas de ARN, a diferencia de las células que siempre la almacenan en el ADN, parece ser una prueba de esta hipótesis ancestral de los virus. El hecho de que algunos virus posean una actividad que es capaz de transformar el ARN en ADN también se considera una prueba de su antigüedad y su posible papel en transiciones evolutivas relevantes. Otra alternativa para el origen

de los virus es la hipótesis regresiva, que defiende que son productos de la degeneración de células ancestrales que perdieron su autonomía y evolucionaron hacia una forma parásita. Y tenemos también la hipótesis de escape, que afirma que los virus proceden de genes celulares que adquirieron las capacidades de replicación autónoma –fuera del contexto del resto del genoma– e infectividad. Sea cual sea su origen, lo cierto es que los virus han coevolucionado con la vida y han contribuido a la emergencia de innovaciones, hasta el punto de ser considerados el motor evolutivo más importante que existe en la naturaleza. Los virus como presión selectiva Una presión selectiva no es más que algo que limita la supervivencia de una población y que, por tanto, favorece a los individuos que mejor resisten esa circunstancia concreta. En el caso de las bacterias, la infección por sus virus característicos, los bacteriófagos, otorga una ventaja a aquellas que poseen algún mecanismo de defensa. Por ejemplo, la existencia de un receptor con el que el virus no puede interaccionar. O la presencia de endonucleasas de restricción y el sistema CRISPR que degradan el material genético viral impidiendo su multiplicación.

A su vez, que existan estas bacterias resistentes supone una presión selectiva sobre la población viral, que favorece a los virus que resistan mejor los mecanismos de defensa bacterianos. Cuando estos ciclos se repiten en el tiempo, se produce una evolución concertada entre el patógeno y el hospedador, de modo que se acelera la evolución de ambos. En el caso de los virus que infectan animales ocurre un esquema similar que, entre otras cosas, ha conducido a la aparición del sistema inmune adaptativo de los vertebrados. Por su parte, las poblaciones virales, muchas veces reducen su virulencia con el tiempo. Es decir, los virus se hacen menos agresivos para así poder permanecer más tiempo multiplicándose en su hospedador. En estos casos se puede llegar a una coexistencia pacífica entre ambos, generándose los denominados reservorios virales, especies animales que son portadoras de virus sin presentar síntomas de enfermedad. Cuando, por alguna circunstancia, uno de estos virus salta a la población humana, puede surgir una nueva enfermedad para nuestra especie. Esto es lo que ha sucedido con la COVID-19, con el SIDA y con las nuevas cepas del virus de la gripe. A corto plazo, la introducción de estos nuevos

virus va a ser muy negativa. Pero a largo plazo, son estas situaciones las que nos van moldeando. Y al final, como dice el refrán, lo que no nos mata nos hace más fuertes. Los virus como generadores de diversidad genética Los virus son grandes inventores de genes. Esto se debe a que, cuando copian sus genomas, producen muchas mutaciones que se transmiten a su progenie. Además, algunos genomas virales tienen cierta propensión a mezclarse entre ellos, lo que puede dar lugar a cambios muchos más drásticos que las mutaciones puntuales. Muchos virus tienen la capacidad de integrar su genoma en el genoma del hospedador, multiplicándose al mismo tiempo que él y transmitiéndose así a la descendencia. Así es como muchos genes virales pueden pasar al mundo celular. Sin ir más lejos, muchos genomas de bacteriófagos, integrados en genomas bacterianos, aportan a las bacterias capacidades tan interesantes como la de resistir la acción de los antibióticos o la producción de toxinas que les dan una ventaja frente a otras bacterias competidoras. A veces, el genoma del bacteriófago se separa del genoma celular. En ese proceso, se lleva parte del material genético del hospedador, que ahora podrá ser transmitido a otra

bacteria. Los virus, por tanto, constituyen un potente mecanismo de transferencia génica horizontal que permite que las innovaciones evolutivas que surgen en una especie sean compartidas por toda la comunidad. Los genomas de vertebrados también poseen una buena parte de ADN de origen viral. En el caso del ser humano esto puede suponer hasta un 10% del genoma. Y no es ADN basura, sino que realiza importantes funciones. A veces contribuyendo a regular la expresión génica (los genes que se expresan en cada tipo celular en cada momento) y otras haciendo que emerjan nuevas funciones. La lista de funciones, actividades y procesos celulares que han surgido o han sido modificados gracias a la acción de los virus es mucho más larga que lo que se puede describir en este artículo. El mensaje que se deriva de todo esto es que, en buena medida, somos el resultado de la interacción con los virus que nos han afectado a lo largo de nuestra historia. Algo que, a corto plazo, nos puede causar problemas, pero que, a lo largo de la evolución, ha contribuido a hacernos humanos. Ester Lázaro Lázaro, Investigadora Científica de los Organismos Públicos de Investigación. Especializada en evolución de virus, Centro de Astrobiología (INTA-CSIC) CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, lunes 26 de octubre de 2020

E

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

conómicos

AUTOS

ALQUILER

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

Paramédicos Descripción En STEO, nos encontramos en búsqueda de PARAMEDICOS para nuestro Proyecto en Cajamarca, personal de la zona. Requisitos: Técnico en Enfermería, Bombero certificado, similares. Certificación Vigente BLS Certificación Vigente PHTLS Experiencia certificada mínima de 2 años como paramédico Vivir en Cajamarca o Aledaños. Condiciones: Régimen de trabajo atípico 21*7 Lugar de Trabajo según proyecto: CAJAMARCA Cubierta Alimentación, movilidad Sueldo : S/3500 + S/500 Viáticos Planilla Régimen General, con todos los Beneficios De Ley Cantidad de vacantes: 3 Requerimientos Educación mínima: Técnico Años de experiencia: 2 Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Postula A través de Computrabajo

959294460 076 - 606745

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283  Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

SERVICIOS  Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492  Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261  Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.  Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222

ABOGADOS

 A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636

 Vilmánida Cabanillas

motos

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, lunes 26 de octubre de 2020

Actualidad

Productores logran mejorar sus ventas en mercado realizado en campo ferial Fongal El último fin de semana se realizó con éxito la III edición del Mercado de Productores en las instalaciones del campo ferial de Fongal Cajamarca, espacio acondicionado para el comercio y que cuenta con todas las estrictas medidas de bioseguridad que congrega a 136 comerciantes y que recibe la visita de aproximadamente cinco mil compradores de diferentes partes de nuestra ciudad. El gerente de Desarrollo Económico de la comuna local, Shimi Torres Huacal, precisó que este nuevo espacio comercial se realizó luego de la experiencia exitosa de los 27 mercados itinerantes en nuestra ciudad y es por ello que se dio la apertura del mercado de productores, la misma que ha sido innovada con algunas propuestas comerciales adicionales con la finalidad de ofrecer mayor variedad de productos de primera necesidad a la población.

“En todas las ferias que hemos organizado siempre

estamos procurando ser estrictos con las medidas sa-

Lentes o protector facial: ¿Cuál es más seguro frente al Covid-19? ¿DE QUÉ EXACTAMENTE TE PROTEGEN LAS GAFAS O PROTECTOR FACIAL Y CUÁL ES MÁS SEGURO? EL DOCTOR ELMER HUERTA TE RESPONDE Como se sabe en nuestro país, nadie puede subir al transporte público sin llevar puesto el protector facial. Este artículo cumple la función de ser una barrera entre tus ojos y gotitas de saliva u otras mucosas que te podrían salpicar.

CMYK

Algunas personas se preguntan si los lentes o gafas de protección son más seguras que utilizar el escudo facial. El doctor Elmer Huerta respondió en “Sanamente” que todo dependerá de para qué se use. “Salpicaduras gruesas, pedazos de mucosidad o que alguien te tosa en la cara, ambas son efectivas. Pero, si es para aerosoles, las gafas pegadas son mejores que una vicera”, señaló el especialista en

salud pública. En otro momento, el doctor Huerta comentó que en los hospitales, los doctores usan las viceras, las mascarillas e incluso, muchos de ellos, además, utilizan gafas en vez del escudo facial. Finalmente, recordó que las caretas y las gafas son artículos adicionales al uso de la mascarilla. “Como medida extra para protección en los ojos son las gafas y caretas, pero la mascarilla es lo principal”.

nitarias; de igual modo, que los productores ofrezcan lo

mejor de sus productos a buenos precios y a peso

exacto, porque el objetivo es llegar a la población que más lo necesitan”, manifestó el funcionario edil. Asimismo, el subgerente de Desarrollo Económico Local, Aidé Bobadilla Leyva, indicó que esta actividad cuenta con la presencia de 80 productores agropecuarios de las diferentes provincias de la región, además de la participación de productores de la provincia de Cajamarca, quienes ofrecen al público consumidor varias líneas productivas como granos y cereales, frutas, tubérculos, verduras, carnes, huevos, productos lácteos, entre otros. Cabe destacar, que fueron los tres niveles de gobierno quienes fusionaron esfuerzos para lograr que productores de toda la región se concentren en este nuevo espacio para el comercio que busca ofrecer productos de calidad de una manera directa al consumidor. Fuente: MPC

Internos del penal Cajamarca participaron en concurso de gastronomía “sabores peruanos” Internos/as de los diez (10) pabellones del Establecimiento Penitenciario de Cajamarca (ex Huacariz) demostraron su buena sazón en el concurso de gastronomía “Sabores peruanos”, que se realizó con motivo de la celebración de la canción criolla. Entre los platos presentados, que representaron a las tres regiones del Perú, destacaron el cuy frito, la pachamanca, el cabrito a la norteña, pato con frejol estos fueron preparados por las internas y el inchicapi, juanes, seco de cabrito, arroz con pato, caldo verde, el cuy chactado, tilapia en salsa y ceviche mixto, por los internos. Los potajes que sorprendieron por su buen sabor y valor nutritivo de los ingredientes empleados. El jurado calificador fue conformado por los especialistas, Lelio Moisés Chávez Ruiz, Mónica Viviana Cerdán Mendoza, Tania Del Carmen Vásquez Abanto y Roberth Fernández Saldaña, quie-

nes degustaron los platos, para elegir a los mejores. En platos de fondo, el primer lugar recayó en el cabrito a la norteña del pabellón 3, el segundo fue para el inchicapi y juanes de yuca con paiche del pabellón 1 y el tercer lugar, fue para el cuy chactado del pabellón 5. La actividad contó con la participación del grupo del taller de danzas, integrada por internos e

internas, quienes amenizaron este concurso con bailes típicos de nuestro Perú. El director del penal de Cajamarca, Lic. Edwin Ortiz Marreros, fue quien entregó los premios a los internos ganadores. Ortiz Marreros, reconoció por la dedicación y el trabajo diario, del personal de tratamiento, seguridad y administración en el cuidado y la transformación

de los 1312, de los cuales 71 son mujeres que se encuentran albergadas en este recinto penitenciario. La idea del concurso nació de las autoridades del penal, quienes organizaron a los internos con el fin de impulsar una alimentación sana y nutritiva, utilizando insumos procedentes de cada región en estos tiempos de crisis sanitaria. (TV Norte) CMYK


El Cumbe 9

Cajamarca, lunes 26 de octubre de 2020

Nacionales Nuevo aspirante a colaborador eficaz señala a exministro Hernández como Fernando Rospigliosi: intermediario para pagos a Vizcarra “Martín Vizcarra utiliza

Un nuevo colaborador eficaz afirmó que el exministro de Agricultura, José Hernández, coordinó y también fue el intermediario de la entrega de dinero que realizó la empresa Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A. , por S/1′300.000 al presidente Martín Vizcarra cuando desempeñaba el cargo de gobernador regional de Moquegua, según El Comercio Estas declaraciones fueron dadas al despacho del fiscal Germán Juárez Atoche, del equipo especial Lava Jato. El aspirante a colaborador N° 01-2020 contó que José Hernández y Martín Vizcarra se conocieron a “fines de los ochenta”, cuando el mandatario era director ejecutivo del Proyecto Especial Pasto Grande, en Moquegua. “En ese entonces ATA ya venía prestando servicios para este proyecto. Es en esas circunstancias que Hernández conoce a Viz-

a Antauro Humala”

carra y fue creciendo una amistad entre ellos, porque […] había reuniones constantes”, señaló. PAGOS ILÍCITOS El aspirante asegura que, en noviembre de 2013, Rafael Granados, ex gerente comercial de la empresa ICCGSA, “le comentó a Hernández […] que ICCGSA asociada con Incot habían presentado su oferta a la licitación del hospital de Moquegua”.

Granados contó a Hernández que le habían pedido que redujera su oferta económica, pero no sabía cuáles eran los resultados, y que “de acuerdo a las bases de licitación la aprobación la daba el Gobierno Regional de Moquegua”, por eso tenía interés en conversar con el mandatario, porque sabía que era su amigo. Rafael Granados volvió a insistir a Hernández pasando unos días, para que lo ayu-

dara con Martín Vizcarra, lo cual se llegó a realizar en el evento CADE 2013 realizado en Paracas. “Luego Vizcarra pidió hablar con Hernández y una vez que este tomó el teléfono, Vizcarra le preguntó si eran serios y si había algún apoyo. ‘Lo que pasa es que ellos se comen la torta solos’, dijo Vizcarra, insinuando que le dieran algo de dinero para él”, afirma el aspirante en su testimonio.

Fiscal Juárez seguirá con el caso Vizcarra PESQUISAS CONTINUARÁN A PESAR DEL OFICIO DE ZORAIDA ÁVALOS QUE RATIFICA COMPETENCIA DE FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN El fiscal del Equipo Especial Lava Jato, Germán Juárez, seguirá a cargo de la investigación contra el presidente Martín Vizcarra por las presuntas coimas que habría recibido cuando fue gobernador de Moquegua por parte de Obrainsa-Astaldi y Consorcio Hospitalario Moquegua, a cambio de la adjudicación de las obras Lomas de Ilo y el hospital de dicha ciudad. Fuentes de Correo en el Equipo Especial señalaron que las pesquisas continuarán pese

a la respuesta que envió, el último viernes por la noche, la fiscal de la Nación, Zoiraida Ávalos, al coordinador de las fiscalías anticorrupción, Omar Tello, en las que ratifica su respuesta del viernes 16: la fiscalía anticorrupción tiene las competencias para investigar a Vizcarra, ya que no se trata de hechos vinculados a empresas brasileñas. IGUAL QUE ANTES “Nos encontramos en el mismo lugar que antes de su oficio del viernes antepasado por la noche”, señalaron desde el Equipo Especial. Si bien dejaron en claro que respetan las atribuciones de Ávalos como titular del MP, las fuentes fiscales señalaron que el oficio no aclara el tema. En dicho subsistema,

consideran que la decisión de Juárez de abrir pesquisas contra Vizcarra ocurrió el 16 de octubre; es decir, un día antes del primer comunicado de la fiscal de la Nación, peligro. El abogado penalista Andy Carrión señaló a Correo que Martín Vizcarra es el único beneficiado al tener dos investigaciones que van sobre los mismos hechos. “En cualquier momento, Vizcarra o uno de los investigados

podría acudir a un juez de garantías para determinar qué fiscalía es la competente. El juez incluso podría determinar la nulidad de ambas pesquisas”, dijo. En tanto, el letrado Luis Lamas consideró que en el MP hay una situación de desgobierno, propiciada, a su juicio, por Zoraida Ávalos, “al no poder aclarar este caso que involucra al presidente Vizcarra”.

Elecciones 2021: Ollanta Humala será precandidato presidencial con el Partido Nacionalista El exmandatario Ollanta Humala participará en los comicios internos del Partido Nacionalista para volver tentar la Presidencia de la República en las Elecciones Generales del 2021. Según el programa “AgenCMYK

da Política” el exmandatario estará acompañado de la doctora Ana Marías Salinas y del exministro de Defensa Alberto Otárola en la plancha presidencial. En caso sea ratificado por el Partido Nacionalista, esta será la tercera elec-

ción en la que participa Ollanta Humala Tasso. El 2006 en sus primeros comicios ganó la primera vuelta electoral, pero fue superado en la segunda vuelta por Alan García. Posteriormente el 2011, volvió a ganar en la primera

vuelta y ratificó su triunfo electoral ante Keiko Fujimori en la segunda, por lo que ocupó la jefatura del Estado hasta el 2016. Cabe destacar que tras dejar el cargo, Humala Tasso cumplió más de 9 meses de prisión preventiva en el

EL ANALISTA POLÍTICO INDICÓ QUE EL EJECUTIVO BUSCARÍA ECHARLE LA CULPA A ANTAURO HUMALA DEL PROCESO DE VACANCIA PRESIDENCIAL.

¿Cuál es su lectura respecto al futuro de esta segunda vacancia presidencial contra el presidente Martín Vizcarra? En este caso, las acusaciones que se le hacen al presidente son más sólidas y sustentadas que la primera porque no se han apresurado tanto como en la vez anterior. El asunto fundamental no es la culpabilidad del presidente en el caso Lomas de Ilo sino que siendo verosímil las acusaciones, la discusión es saber si la presencia de Vizcarra en el Gobierno va a impedir el curso de las investigaciones en su contra o va a entorpecer el proceso y, también, si ello tiene consecuencias en las elecciones del próximo año. ¿Y el gobierno entorpece las investigaciones? Sí. El presidente y la fiscal Zoraida Ávalos son cómplices y el hecho de que le quitaran el caso a Juárez, es una prueba clara de esto. ¿Considera que la vacancia ha perdido peso luego de que se dijera que existen intereses partidarios para aplazar los comicios del 2021? Esa es una historia que cuenta el mandatario y la gente que lo respalda para desviar a quienes puedan votar por su destitución. Han inventado varias historias y una de ellas es, precisamente, lo que mencionas. Otra es que se trata de una conspiración de Antauro Humala o de Odebrecht. Son

marco de las investigaciones

en su contra por el presunto delito de lavado de activos por aportes recibidos de la constructora brasileña Odebrecht hasta que el Tri-

cuentos inventados para evitar de que sea vacado. ¿Cree que el Gobierno ha dado cabida a que el etnocacerista Antauro Humala hable abiertamente desde prisión, con el propósito de tumbarse la vacancia? El presidente Vizcarra utiliza a Antauro Humala, quien obviamente no está autorizado para hacer esas reuniones virtuales con sus seguidores, pero las hace y quien tiene el control de las cárceles es el Gobierno. Puede ser que sea una maniobra del mismo Ejecutivo para tener una justificación y echarle la culpa a Antauro Humala del proceso de vacancia. No descarto que eso ocurra. Es muy sospechoso que se le deje a Antauro Humala tener estas reuniones que sirven para justificar las teorías conspirativas de Vizcarra. ¿El etnocacerista podría sacar provecho de todo ello? Sí. A él le importa tener publicidad y hacer que crean que es un líder y en eso lo ayuda Vizcarra. Quien más publicidad le ha dado a Antauro es Vizcarra. ¿Existe un débil control del INPE en estos temas? Eso lo tiene que responder el Gobierno que es el responsable de la custodia de los presos. La jefa del INPE debe dar una respuesta clara del por qué ha ocurrido esto, quiénes son los responsables y qué sanciones han tenido. ¿Qué le espera al presidente Vizcarra en el 2021? Le esperan varios procesos que probablemente terminen con él en la cárcel. Por eso está tratando de manipular el sistema judicial para impedir que eso ocurra.

bunal Constitucional anuló la medida. Dicho caso se encuentra en control de acusación y hasta la fecha no ha sido juzgado por dichas imputaciones. CMYK


10 El Cumbe Sopa de letras

Cajamarca, lunes 26 de octubre de 2020

Entretenimiento HUMOR

DEL CUMBE

El árbol y el borracho ¿Cuál es la diferencia entre un árbol y un borracho?. Que el árbol empieza en el suelo y termina en la copa. En cambio, el borracho comienza en la copa y acaba en el suelo.

Iggy Azalea La cantante Iggy Azalea anunció en redes sociales que se separó de su novio, Playboi Carti, y criará a su bebé como madre soltera. Hecho después compartió la primera fotografía del pequeño en redes sociales. “Lo que quise decir es que estoy criando a mi hijo sola y no estoy en una relación. ¡Perdiste uno real. La gente da por sentada la lealtad y por eso prefiero estar sola”, señaló la rapera australiana en sus historias de Instagram.

Notas del espectáculo

Beto Ortiz quiso redactar su testamento cuando tuvo Covid-19 Beto Ortiz pensó en hacer un testamento, pues no quería que todos sus bienes se quedarán con las personas equivocadas. “No a todo el mundo le diagnostican una enfermedad mortal, y el Covid lo es. Además yo tenía todos los factores de riesgo por mi peso, edad, porque tengo asma, por eso, una de las primeras cosas que hice fue llamar a un amigo abogado para decirle: ‘Quiero hacer un testamento’. No es que tenga una fortuna, pero tengo una casa, autos, no quería que caigan en las manos equivocadas”; comentó el conductor de TV.

Tips:

pillo de un envase de rímel vacío, y dale color. Recuerda, las cejas son el marco de tu rostro. 3.- Utiliza una sombra en tono claro o marrón para maquillar todo el párpado móvil y luego realiza un fino delinado en la parte superior de tus pestañas. 4.- Utiliza blush para darle color a tus mejillas.Además puedes usar bronceador para

Tauro (22 de abril al 21 de mayo) Tener el poder en tus manos y eso te da tranquilidad. El amor te empodera, pero no abandones el proceso judicial porque puede arruinarte. Géminis (22 de mayo al 21 de junio) Todo lo referente a tu salud solo fue un susto. Es buena la opinión de los médicos para hacer tus cambios necesarios de vida. Proceso hormonal. Cáncer (22 de junio al 21 de julio) Los celos serán fundados al darte cuenta de lo mal que te portaste con tu pareja. Leo (22 de julio al 21 de agosto) La decepción es inevitable y los problemas también, es justo y necesario hacer cambios para recuperar tu lugar y no pierdas el control de la situación. Fuerzas. Virgo (22 de agosto al 21 de setiembre) Tu deseo se hará realidad en el amor con la persona de tus sueños. Recuperas un dinero que lo dabas por perdido, los cambios tienen que ser fuertes y necesarios. Libra (22 de setiembre al 21 de octubre) Tu salud te preocupa por lo que es necesario asistir al médico para fortalecer un poco más y tengas la seguridad. Escorpio (22 de octubre al 21 de noviembre) Se cumplirán tus deseos en relación a la persona que tanto amas. La fortuna te sonríe, sentirás que un golpe inesperado de suerte te saca de la derrota. Cambios fuertes. Sagitario (22 de noviembre al 21 de diciembre) Tu triunfo será rápido y los demás te envidiarán. Trata de administrar muy bien tus recursos para que puedas estar tranquilo y los tuyos también.

estar presencialmente delante pabellón Covid del Rebagliati, del notario, y yo estando en el no podía recibir visitas”.

Maquíllate en un “quickly” por las mañanas

Arreglarte antes de salir de casa es importante y esto no te tomará más de cinco minutos. Estos cinco trucos te ayudarán a maquillarte más rápido por las mañanas 1.- Para logar lucir un rostro lleno de vida y radiante, te recomendamos usar una base que cubra algunas imperfecciones e hidratar tu piel. 2.- Peina tus cejas con el ceCMYK

DEMASIADO TARDE PARA EL TESTAMENTO Beto comentó que uno de sus amigos cercanos le dijo que estaba exagerando y, además, para redactar un testamento, necesitaba la presencia de un notario. “Mi amigo me dijo: ‘Ay, por favor, no exageres. Qué dramático’. Y yo le contesté, por qué dramático, si me estoy yendo al hospital, si no mejoro voy a pasar a UCI y es la plataforma del lanzamiento del cohete. Lo intenté y mi amigo también, pero la verdad era tarde. Para poder hacer un documento de ese tipo necesitas

Aries (21 de marzo al 21 de abril) Eres una amante total de la justicia y por eso te molestas con facilidad cuando las personas mantienen una posición de soberbia.

adelgazar más tu rostro y a la vez darle un poco más de color si lo aplicas suavemente en tu rostro. 5.- Utiliza un labial de color suave, brillo o crema protectora con brillo para que tus labios no sufran los efectos del sol ¡Nunca te olvides! Antes de ir a dormir recuerda desmaquillarte y realizar tu rutina de belleza. Lavarte la

Capricornio (22 de diciembre al 21 de enero) Reunión de carácter familiar te dará alegrías y satisfacciones. Una invitación a un trabajo por un excompañero te dará la oportunidad de demostrar lo que eres. Acuario (22 de enero al 21 de febrero) El momento cumbre de tus éxitos ha llegado a partir de hoy. Tendrás una cosecha permanente de riqueza y lo compartirás con las personas que amas.

cara, tonificarla e hidratarla. ¡Dormir con el maquillaje puesto envejece!

Piscis (22 de febrero al 20 de marzo) Un amigo te dará la oportunidad y confianza para trabajar con él, no decepciones su amistad. Una reunión familiar se ve manchada por tu mal comportamiento. CMYK


Deporte

Cajamarca, lunes 26 de octubre de 2020

Alianza Universidad vs San Martín: por la Fecha 1 de la Fase 2 de la Liga 1 Por la primera fecha de la Fase 2 de la Liga 1, Alianza Universidad se enfrentará hoy lunes, a partir de las 13:00 horas, a la Universidad San Martín en el Estadio San Marcos. Un duelo vistoso por donde se le vea que tendría sobre el papel a un solo ganador. Los dirigidos por Rony Revollar quieren hacer borrón y cuenta nueva para volver a ser protagonistas en el torneo como a inicios de temporada. En ese sentido, será vital poder sumar de a tres este inicio de semana, teniendo a todos los jugadores a disposición para el mismo. Los ‘azulgranas’ llegan de

capa caída a este partido, luego de haber caído en la última jornada de la Fase 1 ante Sport Boys. Un gol agónico de Jesús Chávez, terminó dejando con las manos vacías a los huanuqueños que van por el primer paso en la recta final. Por su parte, San Martín llega en en forma ascendente sumando diez puntos de los últimos doce puestos en disputa en el Torneo Apertura. Sin embargo, los ‘albos’ no pueden dormirse y por lo mismo quieren empezar con el pie derecho, consolidando no solo su juego sino, alejándose de la zona de abajo. Alianza Universidad de Huánuco y San Martín se han

ambos bandos. No te pierdas este gran encuentro entre Alianza Universidad y la Universidad San Martín, desde las 13:00 horas, en el Estadio San Marcos.

Comizzo: “Intenté pedirle disculpas a Rafo y no las aceptó”

Ángel Comizzo, técnico de Universitario habló sobre el cruce de palabras que tuvo en la cancha con el entrenador de Atlético Grau, Rafo Castillo. El DT crema sostuvo que le pidió disculpas al finalizar el encuentro, sin embargo el entrenador

rival no las aceptó. “Yo me equivoqué, intenté pedir disculpas a Rafo, para luego hacerlas públicas, en cancha ya le pedí disculpas a Manco y él me aceptó las disculpas. Los que hemos jugado fútbol sabemos que tenemos algunas reaccio-

nes, la mía no fue la mejor, me intenté disculpar con Rafo personalmente, él no las aceptó. Yo quería hacerlo con él en persona y luego públicamente, nunca hubo un insulto, y eso debe quedar claro. Para mí queda allí, pensé que como hombre de

fútbol recibiría las disculpas, a veces pasan este tipo de cosas y lamentablmente no reaccionaron bien, yo no soy rencoroso para nada”, explicó Comizzo en GOLPERU. El DT habló sobre lo que pasó en el encuentro, “no iba a ser justo perder este partido. El equipo generó las mejores ocasiones, atacamos al rival por todos lados. El rival lo hizo bien también, sufrimos bastante, pero al final es justo el resultado”. “El nuestro es un equipo que siempre intenta atacar, pero de contragolpe nos convirtieron y casi llega el segundo, donde allì hubiera sido más pesado de levantar. Hoy fuimos justos ganadores”, apuntó.

Emile Franco fue ‘bautizado’ tras debutar en el arco de Cristal El joven portero Emile Franco defendió el arco celeste ayer ante Cienciano tras la lesión del titular Renato Solís. Cristal ganó 3-2 y en el vestuario “bautizaron” al debutante con un corte de cabello. Solís sufrió un duro golpe en la cabeza a los 14’ y no pudo continuar. Roberto Mosquera de inmediato mandó al campo al joven Emile Franco de 19 años. El portero debutó en el arco celeste y fue parte del CMYK

triunfo 3-2 ante Cienciano. Tras el encuentro en San Marcos, Franco fue felicitado por sus compañeros y en el vestuario recibió el célebre corte de cabello como “bautizo”. En las redes sociales, Cristal también le dedicó unas palabras al arquero. Roberto Mosquera, luego del partido ante los cusqueños, también habló sobre Franco. “Estuvo nervioso en una jugada y me da mucho gusto que

Coutinho será baja en Barcelona para duelo ante Juventus El brasileño Philippe Coutinho terminó lesionado en el partido ante Real Madrid, por lo que no podrá estar ante Juventus por la Champions League. El club catalán informó que el atacante tiene una lesión en el bíceps femoral del

visto las caras tres veces en enfrentamientos directos y el saldo es favorecedor para los ‘azulgranas’ con una victoria, y dos empates. Además en cada uno de estos siempre hubo goles de de parte de

hayamos ganado porque él debutaba, ganamos y él tuvo

buenas intervenciones”, indicó el técnico.

El Cumbe 11

muslo izquierdo. De esta manera, el jugador queda descartado para el encuentro de esta semana ante Juventus y que incluso podría ser baja con la selección brasileña para los duelos de eliminatorias ante Venezuela y Uruguay.

R. Lozano: “Del Solar debe de entender que ya no es jugador de fútbol” Raúl Lozano, presidente de Carlos A. Mannucci, en diálogo con Radio Ovación deploró las declaraciones de José Del Solar, entrenador de César Vallejo tras el partido y que finalmente desencadenó una gresca tras el encuentro jugado en San Marcos. “Los partidos con Vallejo siempre son así friccionados, lamentable la forma cómo terminó todo. Vamos a ver qué va a pasar, los directivos que estamos en Trujillo estamos esperando lo que nos informen los delegados en Lima y veremos qué pasó allí”, afirmó Lozano en Radio Ovación. “Yo puedo salir a pedir disculpas luego de lo que ya provoqué, este señor (Del Solar) no puede salir

a generar ese tipo de problemas, viene a Trujillo y genera estas rivalidades innecesarias entre Mannucci y Vallejo. Puedes ganar el partido, pero luego dar esas frases sarcásticas está demás, no le suma al fútbol. Las disculpas que se las de a quien se las quiera dar. Nos ha costado expulsado, creo que a ellos también, pero el señor debe de entender que ya no es jugador de fútbol”, agregó. “Cuando le dijeron al señor que este era un clásico, él dijo que solo hay un clásico en el Perú, creo que fue un buen partido entre dos buenos equipos, pero lo que hizo fue innecesario. Él ya se disculpó y que lo disculpe quien lo quiera hacer”, apuntó el presidente de Mannucci.

Zidane: “Está claro que soy el responsable” Luka Modric, jugador del Real Madrid, recordó su primera temporada en el club y las críticas que recibió, pero aseguró que siempre confió en sí mismo. “Recuerdo esa votación, pero para ser sincero, no me afectó en absoluto. Yo siempre creí en mí. Sabía que era un futbolista con capacidades para jugar en el Real Madrid, que tendría éxito y que encajaría. Esas cosas no me afectan, la verdad. Yo tenía un objetivo y no iba a permitir que habladurías me impidieran llegar a él. Nunca dejé de creer y al final, demostré mi valía”,

dijo al ser preguntado por la encuesta en la que fue votado como el peor fichaje de la temporada. Sobre cuando ganó el Balón de Oro manifestó: “Fue un momento increíble, el mejor de mi carrera personalmente. El Balón de Oro es el mayor logro individual que existe. Y me alegró mucho que la gente me reconociera como el mejor futbolista ese año, porque cuando analizas el panorama, ya sea el premio de la UEFA, el The Best.. Cualquiera donde los que votan son capitanes, jugadores y entrenadores, además de periodistas, te sientes muy orgulloso”. CMYK


12 El Cumbe

Deporte

Binacional solo aplicó sanción económica para Mancilla y Arango

A través de un comunicado, el club Binacional comunicó que, luego de recabar información, los jugadores Johan Arango y Camilo Mancilla incumplieron el protocolo de bioseguridad aprobado por la FPF y, por tanto, se les sancionó con cinco días calendarios sin goce de haber y además se le impuso una multa pecuniaria. En el comunicado se da cuenta que ambos jugadores compartieron una reunión social que

se habría dado en horas de la madrugada del día viernes 23 de octubre, reunión que se llevó a cabo fuera de su domicilio y con personas ajenas a su residencia habitual. También el club de Juliaca comunicó que los jugadores involucrados tendrán que pasar pruebas moleculares y serológicas para el descarte de Covid y también se dispuso el aislamiento inmediato de ambos futbolistas.

Ronaldinho: “Me hice los exámenes y di positivo al covid-19”

Nadie está libre. El ex futbolista Ronaldinho confirmó a través de sus redes sociales que dio positivo al covid-19. “Me hice los exámenes y di positivo, así que tendremos que dejar del evento para después. Pronto estaremos

juntos”, declaró Ronaldinho. Cabe recordar que el astro brasileño salió de prisión en Paraguay en agosto. Ronaldinho estuvo 171 días preso con su hermano, por ingresar al país guaraní con pasaportes falsos.

Rayo Vallecano con Advíncula perdió frente al Albacete

Cajamarca, lunes 26 de octubre de 2020

UTC vs Binacional: por la primera fecha de la Fase 2 de la Liga 1 Dos equipos que pretenden ser protagonistas en esta Fase 2 de la Liga 1, son UTC y Binacional, que chocarán hoy lunes 26 de octubre en el estadio de San Marcos por la primera jornada. El partido está pactado para las 18:00 horas locales (23:00 horas GMT). El ‘Gavilán Norteño’ tiene los pronósticos a su favor por la buena campaña que hizo en la Fase 1, en la que peleó por los primeros lugares hasta las las últimas jornadas. Muy diferente fueron las cosas para el ‘Poderoso del Sur, con una campaña muy irregular. UTC espera plasmar este favoritismo con una victoria, para lo cual su técnico Franco Navarro no se guardará nada y lanzará al campo a su

mejor oncena, entre los que destacan su goleador Mauro Guevgeozián, el volante Erinson Ramírez, el defensa Koichi Aparicio y el portero Salomón Libman. En tanto que en Binacional, llegan gollpeados por lo que

fue su pobre campaña en la Copa Libertadores. Así tampoco, podrán dispones de los castigados Johan Arango y Camilo Mancilla, lo que obligará al técnico Javier Arce a realizar modificaciones en su habitual once titular.

Tanto UTC como Binacional, buscan no solo ganar esta Fase 2, sino que también asegurar una buena ubicación en la tabla del puntaje acumulado, para así pelear por una clasificación a un torneo internacional.

Alianza Lima vs Ayacucho FC por la primera fecha de la Fase 2 de la Liga 1

La primera fecha de la Fase 2 de la Liga 1 continúa hoy lunes 26 de octubre, teniendo como uno de los partidos más atractivos el de Alianza Lima vs Ayacucho FC, el mismo que se llevará a cabo en el estadio de San Marcos a las 15:30 horas locales (20:30

horas GMT). El equipo victoriano, que jugará por última vez en el año con su camiseta blanquimorada, llega urgido de puntos, ya que sus últimas derrotas lo han acercado peligrosamente a la zona del descenso. De los últimos

12 puntos en disputa, solo pudieron ganar una unidad. Esta situación hace que Alianza Lima no sea favorito en la previa de este duelo, cuyo pronóstico favorece a Ayacucho FC, que pese a haber sufrido un bajón en su nivel en las últimas jorna-

das, terminó haciendo una aceptable Fase 1 y mostrando una mejor performance en comparación de su rival aliancista. Para el partido del lunes, el técnico Mario Salas ha podido recuperar a algunos jugadores como Miguel Cornejo, quien cumplió su fecha de suspensión, así como los experimentados Rinaldo Cruzado y Alberto Rodríguez, quienes superaron las lesiones que venían arrastrando. Por el lado de Ayacucho FC no hay mayores ausencias que tenga que lamentar. Su técnico Gerardo Ameli podrá disponer de lo mejor de su galera, entre los que destaca su goleador Mauricio Montes.

Grioni: “No merecíamos para nada perder este partido” Por la jornada 8 de la Liga Smartbank (Segunda División) de España, Rayo Vallecano no pudo ante el Albacete y perdió 1-2. El peruano Luis Advíncula comenzó como suplente e ingresó a los 65’. El Rayo perdió una gran oportunidad de acercarse a primeros lugares de la tabla y, por ahora, seguirá en el quinto puesto con 13 puntos. En el EsCMYK

tadio Carlos Belmonte, el club de Advíncula cayó 2-1 ante el Albacete, que ganó gracias a los goles de Flavien Boyomo y Eddy Pascual. El lateral derecho peruano, Luis Advíncula, comenzó el partido como suplente pero hizo su ingreso al campo a los 65’. En la siguiente fecha, el Rayo Vallecano enfrentará al Fuenlabrada de Aldair Fuentes.

Marcelo Grioni, entrenador de Cienciano del Cusco, señaló que su equipo no mereció la derrota ante Sporting Cristal, sin embargo dijo sentirse tranquilo por lo hecho por su equipo en la cancha del Estadio de San Marcos. “Da mucha bronca, pero a la vez, me da mucho placer ver al equipo de la forma cómo jugó. El verlos casi llorando por el esfuerzo que hicieron. No merecía-

mos para nada perder este partido, pero esto es así, gana el que hace los goles y Cristal los hizo”, afirmó Grioni en GOLPERU. El DT cusqueño, comentó que “Nos faltó un poco de fortuna, tuvimos claras opciones, manejamos bien el juego, a jugadores de esta jerarquía no les puedes dar ningún centímetro, se lo dimos a Herrera y cabeceó solo, este equipo se

entrega mucho, en lo fisico, en lo futbolístico, me quedo

tranquilo de lo bien que jugó el equipo finalmente” CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.