Diario El Cumbe 27 de Agosto del 2020

Page 1

“ “Año de la Universalización de la Salud”

Precio S/. 1.00

Año VI N° 2120

twitter.com/DiarioElCumbe

Jueves 27.08.2020

Regidores salvan vacancia de alcalde Andrés Villar saluda a persona adulta mayor en su día

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

ElCumbe

Director: José Chávez Carranza

UTC perdió ante Vallejo En mes y medio se ha Chiguirip: estudiantes duplicado los casos Covid 3-1 a por la octava elaboran alcohol fecha de la Liga 1 utilizando papa y sábila en la provincia de Chota Los estudiantes explicaban sus proyectos científicos y tecnológicos en espacio público; pero este año lo hacen de manera virtual

Las cifras van en ascenso en esta ciudad, también en los distritos. La irresponsabilidad de muchos jóvenes y personas que no cumplen con los protocolos establecidos

Vallejo sumó 10 puntos en la tabla de posiciones, mientras que el UTC se quedó con nueve puntos


2 El Cumbe

Cajamarca, jueves 27 de agosto de 2020

EDITORIAL Para el olvido La semana pasada se confirmó oficialmente que la economía peruana está en recesión –dos trimestres consecutivos de caída del PBI, según la teoría–. El INEI publicó su informe del PBI de abril-junio, mientras que el BCR dio a conocer su análisis de la actividad económica, el sector externo y las finanzas públicas para el mismo periodo. Salvo las actividades consideradas esenciales, la economía peruana estuvo en “coma inducido” (en palabras de Paul Krugman) hasta mediados de mayo. Era de esperarse una fuerte contracción en abril (40%), aunque la de mayo no hubiese sido tan pronunciada (32.7%) con una reapertura menos engorrosa. Recién en junio el Gobierno entendió que había que afinar ese proceso, lo que influyó en una caída menor del PBI (18.1%), pero para muchas empresas quizás ya fue demasiado tarde. El resultado fue una reducción de 30.2% en el segundo trimestre. Eso generó una disminución del empleo que impactó en componentes de la demanda interna como consumo privado e inversión privada, esta última se contrajo 60.2% entre abril y junio, su menor nivel desde 2015, según el BCR. La inversión privada se ha visto afectada por la interrupción de diversas actividades, la incertidumbre acerca del futuro de la economía y del impacto del covid-19 en gran medida porque el Gobierno prolongaba la cuarentena cada quince días y porque la reapertura no ha regido para todo el país.

Foto

Parlante

Personal de salud inicio ayer paro nacional de 48 horas El día de ayer miércoles el personal de salud inicio un paro nacional de 48 horas hacen un llamado al gobierno nacional y regional piden mejores condiciones de los equipos de protección, insumos, ambientes adecuados e incremento del recurso humano; a fin de evitar la mortalidad de los pacientes afectados por el Covid_ 19, Declaraciiones de Óscar Julcamoro, presidente de la Federación Médica de Cajamarca.

En mes y medio se ha duplicado los casos Covid en la provincia de Chota El Director de Salud de las Personas (DSP) e integrante del equipo de vigilancia de COVID-19 de la DISA Chota, Michel Torres Mercedes, refirió que en mes y medio se ha duplicado los casos, superando las mil personas que son portadores del covid-19 en la Provincia de Chota. Las cifras van en ascenso en esta ciudad, así como también en los distritos. Existen factores como la irresponsabilidad de

muchos jóvenes y personas que no cumplen con los protocolos establecidos, trayendo consigo

la propagación de la enfermedad y el incremento de la carga viral. (Andina Radio)

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Anuncian nuevo mercado de productores cajamarquinos en campo ferial Fongal Municipalidad de Cajamarca, Gobierno Regional y MINAGRI impulsan nuevo espacio comercial para dinamizar la actividad económica de productores cajamarquino Los tres niveles de gobierno se juntan para la creación y promoción del nuevo mercado de productores de Cajamarca que se perfila a ofrecer productos agropecuarios a precios cómodos; este espacio comercial se desarrollará de manera semanal en las instalaciones del campo ferial de Fongal en el distrito de Los Baños del Inca. Para Shimi Torres Huacal, representante del gobierno local, la propuesta forma parte de la reactivación económica que impulsa los tres niveles de gobierno como son el MINAGRI (AGRORURAL), Gobierno Regional (DRA) y Municipalidad de Cajamarca (Desarrollo Económico); conjuntamente a ellos, asociaciones de productores locales.

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Celular: 959294460

“De manera articulada, buscamos fortalecer esfuerzos para dinamizar el desarrollo económico local y más aún en el proceso de reactivación económica; con ello, ofrecer asistencia técnica y acompañamiento a los productores de la región para exponer y vender sus productos en un espacio que cuenta con todas las condiciones y donde se aplicarán los protocolos de

OFICINAS

salubridad dispuestos por el estado de emergencia y los mismos que están orientados a evitar posibles contagios por la covid19”, señaló el funcionario. Por otro lado, informó que han sostenido reuniones técnicas con los protagonistas para el lanzamiento del programa comercial y su pronta apertura que extraoficialmente se plantea para el 25 de setiembre y

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

que contaría con la presencia del titular de la cartera Agricultura, Gobernador Regional y Alcalde Provincial. El mercado de productores cajamarquinos se desarrollará todos los días viernes y promete agrupar a productores que oferten sus mercancías a un precio justo, en un espacio que permita el intercambio comercial. Fuente: Imagen MPC

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, jueves 27 de agosto de 2020

Locales

El Consejo Distrital de Chadín no aprobó la vacancia del alcalde César Castillo El Frente de Defensa del distrito de Chadín había solicitado el 3 de agosto de 2020 la vacancia del alcalde César Castillo Cabrera; sin embargo en la sesión extraordinaria de comuna realizada hoy miércoles sólo dos regidores votaron a favor del pedido, mientras que el voto de los otros tres concejales y de la autoridad edil fue en contra. Luego de la decisión de consejo, el burgomaestre denunció que la Municipalidad prácticamente fue tomada por los impulsores de la vacancia y centenares de pobladores; mientras que el presidente del mencionado frente descartó dicha medida e indicó que la población solo exige explicaciones. Causal El presidente del mencionado frente, Kevin Davidovich Bustamante Cubas, señaló como causal de vacancia un contrato de préstamo de dinero particular en el que aparece la firma de la autoridad edil y también el sello de la Municipalidad Distrital. Indica que el documento data de marzo de 2019. “El alcalde ha incurrido en la causal de vacancia establecida en el Artículo 22, Inciso 9 de la Ley Orgánica de Municipalidades 27972, en concordancia con el Artículo 63. El señor alcalde celebra un contrato de préstamo de 33 mil soles de una tercera persona, en cuyo documento estampa su huella digital, sello y firma como alcalde de la Municipalidad; él no ha tenido ningún permiso del consejo municipal”, manifestó. El dirigente del Frente de Defensa agregó que el alcalde de Chadín ha faltado tres

Columnista invitado Escribe: Jorge Urquia

LA DESTRUCCIÓN DE LA ONP Las voces a favor de compensar

ta es sencilla, en el bolsillo de los

y/o devolver una cantidad de di-

pensionistas de hoy. Entonces,

nero a los aportantes y pensionis-

¿cuándo recuperarán su dinero

tas de la ONP, han determinado la

los afiliados que cotizan mensual-

aprobación de una ley que la ma-

mente?, cuando los aportantes de

yoría de los congresistas saben

hoy lleguen a ser los pensionistas

que será observada, y ante una

del mañana. No hay pues ahorro

posible insistencia, denunciada

individual en una cuenta perte-

su inconstitucionalidad. Parecie-

neciente al cotizante; lo que sí hay

se que la mayoría de los congre-

es solidaridad con los jubilados

sistas no entienden, no quieren

de hoy para que luego se haga lo

entender o no pueden entender

mismo con el cotizante de hoy

la naturaleza de los fondos en el

y pensionista del mañana. Todo

sistema nacional de pensiones.

ello claro, no implica mantener la

Al ser un fondo solidario, en el

injusticia con los afiliados de la

sistema nacional de pensiones,

ONP al privarlos de los beneficios

el pago de los miles de pensio-

que han tenido los afiliados de

nistas actuales (los mayores de

las AFP.

65 años, 0.6 millones aprox.), se

En ese sentido, la naturaleza del

sustenta con el aporte de los

monto a depositar a los afiliados

afiliados activos (los que ac-

a la ONP no debe ser considerada

tualmente cotizan, 1.6 millones

una devolución, sino una com-

aprox.). El aporte de los afiliados

pensación extraordinaria finan-

cotizantes en un mes cubre un

ciada por el Estado con dinero

65% de lo necesario para pagar

distinto a lo aportado por los

a los actuales pensionistas en el

afiliados cotizantes. Refiero esto,

mismo período, razón por la cual,

porque los argumentos sobre los

mensualmente, el Estado tiene

cuáles se ha aprobado la norma

que cubrir el 35% restante; sin ese

no tienen sustento fáctico y le-

subsidio estatal, los pensionistas

gal, lo que facilitará al Ejecutivo

no podrían percibir completa-

tumbarse la ley por diversos me-

Inicia ejecución de seis proyectos por 15 millones de soles para mejoramiento de transitabilidad vial

mente sus pensiones.

canismos. Sin embargo, debemos

En otras palabras, y para que se

hacer justicia con los afiliados a la

entienda, el dinero que se aporta

ONP, no solo porque al mantener-

hoy va a financiar el pago de los

se en el sistema nacional están

pensionistas hoy, y aún con todo

financiando la pensión a más de

ello, no alcanza. El dinero de los

medio millón de jubilados, sino

aportantes, a diferencia de las

por darle vida a un sistema solida-

AFP, no se ahorra en cuentas indi-

rio ante el sometimiento estatal

Zona sur está considerada como parte de expansión urbana de la ciudad de Cajamarca y permitirá reactivar el desarrollo económico local y mejorar la calidad de vida de la población Tal como lo anunciara el alcalde provincial de Cajamarca, Andrés Villar, se inició con la ejecución de trabajos de un paquete de seis proyectos – 100 kilómetros de vías, aproximadamente – en diferentes distritos de Cajamarca por un monto que bordea los 15 millones de soles, con el mejoramiento vial en el circuito que une a los centro poblados de La Paccha, Huacariz, Agopampa y La Colpa – Agocucho, beneficiando a más de 1500 familias de la zona denominada como expansión urbana. La gente de esta parte de Cajamarca se ha caracterizado por sus labores agropecuarias; hoy en día, existen un considerable número de personas que desarrollan múltiples actividades y una vía mejorada contribuirá a dinamizar el desarrollo económico local y en consecuencia mejorar la calidad de vida de la población. Este primer proyecto tiene una tramo de 10.5 kilómetros de afirmado estabilizado con un financiamiento de 1´568,089.82.

viduales, sino que en el momento

al interés de privado de las AFP.

que se recauda, inmediatamente

El grupo empresarial llamado

pasa a financiar la pensión de los

Podemos Perú que pretende

jubilados y pensionistas por in-

sin éxito imitar a un partido

validez y sobrevivencia; así, en

político, viene adjudicándose

su momento, los cotizantes ac-

este logro con un monstruoso

tuales cuando se jubilen y pasen

aparato publicitario, y está ven-

a ser pensionistas, recibirán una

diendo humo para luego echar

pensión gracias al aporte de los

la culpa al Gobierno cuando éste

afiliados cotizantes de ese mo-

observe la norma y no se haga

mento. Esa es la lógica del sistema

realidad lo que han ofrecido. Casi

nacional de pensiones. Así que

los escucho decir: “nosotros lo

el escándalo de muchos que cla-

aprobamos, Vizcarra no quiere

man por una devolución de lo

promulgar la norma, es culpa del

que debería estar en alguna cuen-

Ejecutivo”. Vizcarra, sin embargo,

ta, ahorrándose y esperando que

tiene aún por jugar un as bajo la

el aportante de hoy llegue a los

manga: aprobar vía decreto de

65 años para recién ser gastado,

urgencia, antes de concluida la

CMYK

veces consecutivas a las últimas sesiones ordinarias de consejo, lo que también constituye una causal de vacancia del cargo. Alcalde considera que su vacancia era improcedente Castillo Cabrera consideró que la solicitud de vacancia era improcedente porque no se ajustaba a la legalidad, según sus asesores. Denuncia sobre toma de Municipalidad Sobre su denuncia de toma de la Municipalidad; detalló que él, tres regidores, funcionarios y trabajadores no podían salir de las instalaciones ediles porque en el exterior y en la plaza de armas había una multitud que pretendía retenerles. Advirtió que no hubo presencia policial,

Los trabajos se iniciaron con limpieza de vía y cunetas a cargo de una cuadrilla de trabajadores de la zona y la aplicación de 35 metros de afirmado estabilizado que comprende aditamentos sólidos como material de cantera, cemento mesclado con aditivo líquido impermeabilizador que en tiempos de lluvia no permitirá que el agua deteriore el estado de la carretera, lo que permite la durabilidad. Tanto autoridades y representantes de las distintas comunidades felicitaron el inicio de esta obra que no solamente aliviará los problemas a consecuencias

a pesar que intentó comunicarse con las comisarías de Chota y de Paccha. Dirigente descarta medida de fuerza A su turno, Bustamante Cubas descartó que hayan tomado la Municipalidad Distrital de Chadín. Manifestó que la población se concentró en la plaza para pedir explicaciones al alcalde; mientras que personal del Serenazgo estuvo resguardando en la puerta de la entidad edil. También lamentó que los tres regidores que votaron en contra de la vacancia no hayan escuchado la voz del pueblo; incluso sospechó presuntos negociados con el alcalde para que dichos concejales no respalden el pedido del Frente de Defensa. (Radio Santa Mónica)

de las aguas de lluvia y el polvo, sino que dinamizará distintas actividades como educación, salud, comercio, turismo; siendo el transporte uno de los más beneficiados; además de generar puestos de trabajo a los pobladores del lugar. Esta importante obra contribuirá al desarrollo sostenible del sector rural y periurbano del distrito de Cajamarca y constituye uno de los seis proyectos de mejoramiento de vías gracias a la gestión edil ante el MTC por un financiamiento total de 15 millones de soles. Fuente: Imagen MPC

es simplemente incompresible sanitaria, propuesCajamarca, 09 deemergencia Noviembre desu2017 por decir lo menos.

ta de compensación en función a

En el sistema nacional de pen-

los 1,300 millones del que dispo-

siones, el dinero que se aporta,

nen y en base a la remuneración

se gasta financiando la pensión

mínima vital (RMV), dejando de

de los actuales pensionistas, no

lado la propuesta del Legislativo

se ahorra en ninguna parte. Así

que toma como base la unidad

que cuando algunos preguntan:

impositiva tributaria (UIT), para

“¿Dónde está el dinero de los

luego ejecutar dicho decreto

Cajamarca, 02Lade agostomientras de 2018 aportantes a la ONP?” respuesobserva la ley aprobada.

CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, jueves 27 de agosto de 2020

Andrés Villar saluda a persona adulta mayor en su día Locales “HOY MÁS QUE NUNCA NUESTRO TRABAJO Y COMPROMISO PARA PROPORCIONARLES PROTECCIÓN PARA UNA VIDA DIGNA, DONDE PRIME EL CUIDADO, EL CARIÑO Y EL RESPETO A SUS DERECHOS”, AFIRMA ALCALDE DE CAJAMARCA Con motivo de celebrarse en la fecha el Día de la Persona Adulta Mayor, el alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro, hizo público su efusivo saludo y congratulación a los adultos mayores de esta provincia, reafirmando el compromiso de la actual gestión municipal por proporcionarles protección para una vida digna, donde prime el cuidado, el cariño y el respeto por sus derechos y su bienestar. En el Día del Adulto Mayor, rendimos nuestro reconoci-

miento especial a quienes nos abrazan con nuestro pasado y nos unen con nuestro futuro, para saber quiénes somos y saber a dónde vamos, expresó el burgomaestre cajamarquino, destacando además la sabiduría, serenidad y experiencia de cada una de estas personas, como un legado especial dentro de nuestra sociedad. En este sentido desde la gestión municipal durante estos últimos tiempos se ha gestado una serie de acciones destinadas al bienestar y la tranquilidad de los adultos mayores a través de programas sociales, los cuales se han acentuado en estos meses de crisis por efectos de la pandemia del COVID 19, para cuyo efecto por ejemplo de manera conjunta con otra entidades se tiene una atención especial con

asistencia alimentaria, visitas domiciliarias y medicinas para este importante sector vulnerable de la población. La conmemoración de este día nos permite reflexionar sobre la protección de sus derechos y la implementación de espacios que hagan posible la participación del adulto mayor como parte de la sociedad, reconociendo además el rol que les corresponde ejercer como ciudadanos o ciudadanas, con opinión, voz y poder de decisiónFue en el año 1981, en que la Asamblea General de las Naciones Unidas invitó a los estados miembros a considerar la designación de un día especial para la persona adulta mayor, con el propósito de dedicarlo a la realización de actividades a favor de este sector vulnerable de la

Hasta diciembre se desarrollarán 5 proyectos de electrificación rural en

beneficio de 94 mil pobladores

LA INVERSIÓN TOTAL SUPERA LOS S/ 138 MILLONES Y LAS OBRAS SE EJECUTARÁN EN CAJAMARCA, AMAZONAS, ÁNCASH Y HUANCAVELICA El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que, a diciembre de 2020, se culminarán cinco proyectos de electrificación rural con una inversión de más de S/ 138 millones, en beneficio de 94 mil habitantes de las regiones de Cajamarca, Amazonas, Áncash y Huancavelica. Con la ejecución de estos proyectos se busca cumplir con uno de los principales objetivos del Gobierno, que consiste en mejorar sustanCMYK

cialmente la calidad de vida de la población al permitirle acceder a energía eléctrica, con la cual puede tener iluminación en sus viviendas, acceso a información por radio y televisión, así como alumbrado público. En Cajamarca se desarrolla el proyecto de Electrificación Integral de las provincias de Chota, Cutervo, Hualgayoc y Santa Cruz, que beneficiará a más de 77 mil habitantes de 19,521 viviendas, con una inversión que supera los S/ 114 millones de soles. Asimismo, en Amazonas se ejecutará el proyecto Sistema Eléctrico Rural Nuevo Seasme III etapa, que beneficiará a más de 7,500 habitantes con

una inversión de más de S/ 16 millones. En tanto, en Áncash se llevará a cabo el proyecto Mejoramiento y ampliación del sistema de electrificación de la red primaria y secundaria de los centros poblados y caseríos del distrito de Jangas - Huaraz, en beneficio de más de 5,700 pobladores, con una inversión que supera los S/ 4 millones de soles. Finalmente, en Huancavelica se desarrollarán, hasta diciembre, dos proyectos: Electrificación rural en las localidades de los distritos de Acobamba, Marcas, Caja Espíritu y Pomacocha, provincia de Acobamba, y Electrificación rural de 9 localidades del distrito de Huando, provincia de Huancavelica, que en conjunto beneficiarán a más de 3,300 pobladores con una inversión que supera los S/ 3.5 millones. Cabe precisar que desde inicios del 2020 se han concluido 6 proyectos de electrificación rural, que han permitido brindar el servicio de electricidad a 53 mil habitantes de las regiones de Amazonas, Cajamarca y Huánuco e invirtiendo S/ 87.7 millones. FUENTE: PRENSA MINEM.

población. En ese mismo año el Perú

declaró oficialmente el 26 de agosto como el “Día de la

Persona Adulta Mayor”. Fuente: Imagen MPC

Municipalidad de Cajamarca clausura local clandestino de elaboración de quesos Golpe a la informalidad. Personal de Fiscalización, Control y Policía Municipal intervino un local encubierto para la elaboración de quesos que utilizaba como fachada un establecimiento comercial para la venta de abarrotes y que operaba en completo estado de insalubridad; el producto encontrado fue decomisado y el local clausurado. Personal municipal, alertado por vecinos del jirón Beato Masías, acudieron y constataron que los insumos empleados en la elaboración de quesos se encontraban en recipientes no adecuados lo que constituye un foco inminente para posibles enfermedades. Tanto recipientes, cocina y utencillos estaban expues-

tos a la presencia de moscas y el olor que emanaba llamó la atención de los moradores del lugar que dieron cuenta de lo que sucedía. Tampoco contaba con licen-

cia de funcionamiento ni autorización sanitaria, por lo que, se considera que es un atentado contra la salud pública y el cierre era inminente. Fuente: Imagen MPC

Minera Shahuindo dona equipos de bioseguridad a policías de Cajamarca El coronel PNP Alberto Laureano Espíritu, jefe de la División de Orden Público y Seguridad (Divopus) de Cajamarca, agradeció esta nueva muestra de apoyo hacia los policías que se encuentran en el frente de batalla y resaltó la unión de las instituciones públicas y privadas en la lucha contra

la covid-19. Por su parte, Jorge Castillo Sáenz, supervisor del área de Gestión Social de Shahuindo, dio a conocer que no es la única donación que han venido realizando durante la emergencia sanitaria y, en ese sentido, resaltó la donación de una planta generadora de oxígeno para la provincia de

Cajabamba, la cual se encontraría operativa para finales del mes de octubre. Tanques de oxígeno, mochilas de fumigación, lava manos portátiles, agua, lentes de seguridad, mascarillas, jabón líquido y amonio cuaternario para desinfección fueron entregados al Frente Policial de Cajamarca. CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, jueves 27 de agosto de 2020

Regionales Llegan a San Ignacio cinco tanques Walter Benavides de oxígeno para apoyar en entrega equipos informáticos al tratamiento a pacientes COVID-19 Colegio San Juan de Chota El Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED), beneficiará a 97 colegios de 22 regiones del país, con la entrega equipos informáticos valorizados en más de 13 millones de soles. Los beneficiarios serán 166812 escolares a nivel nacional. Gracias a las coordinaciones realizadas por el parlamentario Walter Benavides Gavidia, el Colegio San Juan de Chota ha sido beneficiaCinco tanques de oxígeno que fueron adquiridos por la Municipalidad Provincial de San Ignacio, llegaron a esa ciudad fronteriza, para hacer frente a la pandemia, se espera que en los próximos días lleguen quince concentradores de oxígeno, así informó el alcalde Ronald García Buré quien añadió que estos equipos serán conectados a un número similar de camas instaladas en el Centro Temporal que funcionará en el exparque del café. “Estamos haciendo los esfuerzos para proteger y salvaguardar la salud y las vidas de nuestra población lo cual nos preocupa sobremanera,

tal es así que, junto al pleno edil se decidió la compra de estos concentradores de oxigeno más cinco tanques de oxígeno que estarán adecuados a salas con sus respectivas camas en el exparque del café, para que los pacientes puedan recuperarse de esta terrible enfermedad”, precisó la autoridad edil. Los concentradores de oxigeno permiten ayudar a respirar a los pacientes con problemas respiratorios como EPOC (Enfermedad pulmonar obstructiva crónica), con Covid 19, fibrosis pulmonar, neumonía y enfermedades neuromusculares, son ellos los que requieren

con suma urgencia el uso de tanques de oxígeno como una herramienta en su proceso respiratorio. En tanto, el regidor provincial Juan Olaya Llatas, dijo que el concentrador de oxígeno es un equipo médico con tecnología avanzada, el cual está diseñado para ayudar a pacientes que requieren de concentraciones altas de oxígeno. “Es una herramienta 100% eficaz para personas que buscan una alternativa silenciosa, ligera y que permite salvar vidas humanas sobre todo en esta pandemia” precisó. Fuente: Municipalidad San Ignacio

do con 37 computadoras portátiles, 7 impresoras multifuncionales y 20 proyectores. Esta mañana, el parlamenta-

rio chotano, junto al director del colegio San Juan Roberto Barboza Rojas y algunos docentes, verificó la entrega de estos equipos, asumien-

do el compromiso de seguir coordinando con PRONIED y otras entidades, para que otros colegios cajamarquinos sean beneficiados. Con esta entrega de equipos, los alumnos sanjuanistas contarán con más herramientas tecnológicas, necesarias para un buen retorno a clases. Se conoce que el Congresista Walter Benavides estará en la región Cajamarca hasta el día sábado 30 de agosto, para cumplir actividades en su Semana de Representación. (Andina Radio Chota)

Estudiantes elaboran alcohol Intervienen a varias personas bebiendo licor en cantinas de Cutervo utilizando papa y sábila La Policía Nacional y la Municipalidad Provincial de Cutervo intervinieron a varias personas en distintos bares y cantinas ubicados en varios puntos de la “tierra del Ilucán”, por no acatar las medias de prevención frente a la COVID-19. Todos los locales fueron clausurados por personal municipal al no cumplir con los protocolos de salubridad ante el nuevo

coronavirus. Los intervenidos fueron conducidos a la Comisaría de Cutervo,

para aplicar las multas correspondientes. (Radio Ilucán)

En Cajabamba: realizan operativos permanentes para hacer cumplir normas y reglas de transporte

En horas de la noche realizamos operativo inopinado con la finalidad de hacer cumplir las normas y reglas del transporte público y privado. CMYK

En el operativo se logró evidenciar que hay conductores sin licencia de conducir, vehículos estacionados en bermas (veredas) y pistas; lo que está

totalmente prohibido puesto que dificulta el paso de transeúntes, carro recolector de residuos sólidos y otros vehículos. En esta intervención también se trasladó vehículos menores al depósito municipal por incumplir la normativa de transportes. El operativo estuvo a cargo de la Subgerencia de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial, Policía Nacional del Perú y Ejecutor Coactivo.

Mostrando sus habilidades en tiempos de pandemia, un grupo de estudiantes del colegio Francisco Cadenillas Gálvez del distrito de Chiguirip ha elaborado alcohol usando papa y sábila como materias primas. Los escolares participan con el mencionado proyecto en la Feria Virtual de Ciencia y Tecnología 2020 Usualmente los estudiantes explican sus proyectos científicos y tecnológicos en un espacio público; pero este año se ha optado hacerlo de manera virtual para prevenir la expansión del COVID-19. “La organización y coordinación con los estudiantes se ha hecho mediante plataformas virtuales, también la presentación de los pro-

yectos. Los alumnos han organizado grupos de dos integrantes para elaborar sus proyectos. Esta semana son presentados mediante vídeos en WhatsApp. Hasta el momento hay proyectos interesantes”, dijo el profesor Juan Díaz Vásquez, director de la mencionada institución educativa.

Agregó que se incentivará a los estudiantes que presenten los dos mejores trabajos de cada grado. “Son 10 premios que disponemos gracias a la colaboración de los profesores, se premiará con 50 soles al primer puesto y el segundo lugar obtendrá 30 soles” manifestó. (Radio Santa Mónica)

CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, jueves 27 de agosto de 2020

10 enseñanzas que dañan a nuestros hijos para toda la vida, aunque pensemos lo contrario Especial

CUIDA LAS COSAS QUE LE DICES A TU HIJO, AUNQUE PIENSES QUE ESTÁN BIEN, PODRÍAS ESTAR HACIENDO DAÑO. Por Emma E. Sánchez

S

i alguien preguntara ¿qué desean los padres para sus hijos?, simplemente podría responder que todo lo bueno que este mundo puede ofrecer y, por supuesto, alejar todo lo malo o lo que pudiera lastimarles en su vida. La cuestión viene cuando nos damos cuenta que los consultorios psicológicos, de consultoría o consejería familiar, terapeutas y hasta psiquiatras, están llenos de personas cuyos problemas y aflicciones tienen su origen en las relaciones, formación y educación que recibieron de sus padres en casa. Todos tomamos lecciones sobre cómo ser padres Me imagino alguna vez habrás escuchado decir a alguien: “es que nunca nos enseñaron a ser padres”, y es por eso por lo que cometemos tantos errores. Sinceramente, difiero mucho de esa idea: todos y cada uno de nosotros tomamos miles de lecciones de cómo ser padres. Tuvimos muchas muy buenas clases y otras más no tan buenas, e inclusive algunas muy malas. Todos aprendimos a ser padres o madres con las lecciones que nos dieron nuestros padres, inclusive cuando estos estaban ausentes o nos abandonaron. En todos los días de nuestra infancia, aprendimos de ellos. Por eso ahora que lo podemos entender o saber, debemos ser más cuidadosos con las lecciones que ya estamos dando y si han sido “malas lecciones”, comenzar a mejorar nuestra práctica como papá o mamá consciente. Somos su ejemplo Recuerda esto: los hijos aprenden por medio de lo que observan con sus ojos, de lo que escuchan con sus oídos pero sobre todo, de lo que sienten en su piel y su corazón. Lo que entra por estos canaCMYK

les durante la infancia queda indeleble en su vida. Entre pedagogos y psicólogos tenemos una frase que dice: «Infancia no es destino» porque a pesar de las más terribles y dolorosas lecciones que un ser humano pudo haber recibido, también está en su naturaleza el poder cambiar cuando se vuelve consciente de sus errores y necesidades. Así que pensando en que nuestros hijos tengan infancias sanas y felices y no llenas de cicatrices emocionales, te propongo revisar estas “lecciones” que seguramente muchos hemos dado a nuestros pequeños con la mejor intención y creyendo que les serán para su bien, pero que los especialistas y adultos rehabilitados nos dicen no son tan buenas ni correctas como lo creíamos. 1 Si alguien te molesta, no le hagas caso Cuando el hermano menor molesta al mayor, la mamá le dice «Déjalo, está pequeño. Aguántate, ni te pega tan duro«. Enseñanza equivocada. A veces predicamos este concepto con tanta frecuencia y a la ligera, que dejamos en la mente de nuestros hijos la idea de no defenderse, alzar la voz cuando se requiere hacerlo, permitir abusos y jamás luchar por lo que les corresponde, incluidos el buen trato y respeto. Es muy triste saber que muchas jovencitas no pueden al-

zar la voz, gritar o defenderse cuando algún sujeto las toca en el camión o un novio les agrede “de juego”. «Si alguien te molesta, dile que no lo haga, dile que te molesta lo que te hace, si insiste, dile a tu maestro, avísame a mí o cualquier adulto que esté cerca, jamás permitas que alguien te lastime». Esta es una instrucción mucho más asertiva. 2 Todo está bien, no te preocupes Cuando algo malo o triste pasa, en automático solemos decirle a nuestros hijos: «No te preocupes, todo está bien, no pasa nada», y el niño lo cree real y totalmente, así sin filtros. ¿Dónde está la falla? Sencillo, en que no siempre es verdad ni real lo que le estamos diciendo al menor. Te comparto el ejemplo: la familia tuvo un accidente, todos están bien excepto el papá que está en el hospital grave. La mamá le dice a los hijos la famosa frase «todo va estar bien», y entonces el papá fallece. ¿Qué pasó ahí? Todos sabemos que las cosas no siempre van a estar bien ni van a salir bien, entendemos que hay riesgos y que las cosas no siempre saldrán como lo deseamos. Por esto, es mejor decir a los niños: -«Esto es lo que sucede, nosotros estamos bien, pero papá está delicado, así que debemos

esperar al médico y que nos de información ¿les parece que hagamos una oración por él?», -«Pero, ¿se va a morir mi papá, mamá?» -«Hijo, no lo sé, si eso pasa, debes recordar que somos una familia y que seguiremos juntos. Vamos a esperar y a desear lo mejor para papá». Debemos ser honestos sin ser crudos ni rudos, desarrollar la esperanza acompañando acciones reales para salir adelante. 3 Siempre obedece a tus mayores Hoy en día esta afirmación es muy cuestionable. Muchos casos de abuso se pudieron haber evitado de haber enseñado que un niño puede expresar su opinión, diferir y cuestionar. Nótese que no hablamos de rebeldía o desobediencia, sino de ayudar y enseñar a nuestros hijos a desarrollar un sentido crítico y tener la fuerza para decir NO y negarse cuando algo no es correcto, le afecta o va contrario a las enseñanzas de sus padres. 4 ¡Cómete todo! No dejes nada en el plato ¿Y si mejor le servimos un poco menos? ¿Y que pida un poco más si lo desea? Ahora entendemos que obligar o presionar procesos alimentarios en la niñez puede ser el origen de desordenes alimenticios en la adolescencia y vida adulta de nuestros hijos. La alimentación está direc-

tamente relacionada a las emociones, no lo olvides. 5 Cuídate mucho, ¡no te vayas a caer! E inmediatamente el pequeño ¡se cae! Nada de este tipo de expresiones, por favor, siempre será mejor decirles «¡Ánimo! ¡adelante!» Y si se cae: «¡arriba campeón!» «Vamos a volver a intentarlo ¡vas muy bien!». 6 Tú solito puedes Y si necesitas ayuda ¡aquí estoy! Dime donde te apoyo. Claro que es muy bueno que los niños busquen hacer las cosas por sí mismo y nosotros fomentarlo, pero es igual de importante saber pedir ayuda cuando lo necesitemos. Solicitar ayuda no es señal de debilidad sino de inteligencia y autoconocimiento. 7 Si te pega es que le gustas, pero no sabe cómo decírtelo Por muy “cierto” que esto pudiera ser ¡jamás debes decirle eso a un niño! Primero, porque le enseñamos a entender la violencia como una manera aceptable de relacionarse y la peor: como una expresión de amor ¡eso es terrible! La violencia y cualquier agresión en la infancia debe ser detenida y corregida mediante un moldeamiento de la conducta correcta y/o aceptable en el grupo social. Los menores deben aprender a distinguir una caricia de un golpe y a ser tratados con tal respeto y cuidado, que cuando alguien no les trate de esa ma-

nera no permanezcan cerca de esa persona. 8 No quiero que hagas eso porque me va a doler mucho que te lastimes ¿Así o más egoísta? Revisa tu lenguaje, tu pensamiento y tus acciones, tal vez estas cortándole las alas a un ave que está lista para volar. 9 Haz lo que te digo, no lo que hago Incongruencia total. Siempre será mejor no decir nada y dejar que nuestras acciones den esas buenas lecciones de paternidad. 10 No llores ¡aguántate! Nadie me ha podido explicar por qué es malo que los niños lloren o los hombres o cualquiera. Llorar es parte de nuestra naturaleza, es un mecanismo necesario para nuestra salud y desarrollo integral. Muchos padres regañan a sus hijos cuando lloran porque a ellos les molesta el ruido, les avergüenza la conducta y porque muy en el fondo, tienen miedo de estar cometiendo algún error de crianza y no saber cómo afrontarlo. Ejercer nuestra paternidad o maternidad es un constante proceso de mejora y perfeccionamiento personal. Educar y criar a nuestros hijos nos invita a mejorar nuestro lenguaje, reflexionar en nuestras expresiones y deseos pero sobre todo, en ser ejemplos de palabra y obra. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, jueves 27 de agosto de 2020

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

Promotoras de ventas de Boticas y Farmacias Cajamarca

PERFIL: · Experiencia mínima de 1 año en ventas, de preferencia en el sector farmacéutico (no indispensable). · Personas dinámicas, pro-activas, con buen nivel de comunicación y que tenga muchas ganas de aprender. · Contar con disponibilidad para laborar en modalidad full time de lunes a viernes. SE OFRECE: · Se te va a reconocer S/. 1000 BÁSICO + S/.300 PASAJES + COMISIÓN . 48 Hrs semanales. · Línea de Carrera. . Buen clima laboral. ¡CONTAMOS CONTIGO! Cantidad de vacantes: 10 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Edad: entre 20 y 27 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No

Postula A través de Computrabajo

AUTOS

ALQUILER

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

Descripción SALESLAND, empresa española líder, especializada en la creación y gestión de Equipos Comerciales y Servicios Promocionales, se encuentra en búsqueda de PROMOTORAS ORIENTADORAS DE PRODUCTOS MÉDICOS FUNCIONES: · Visita a boticas y farmacias, para promocionar los productos de las líneas a su cargo, acorde con las estrategias establecidas. · Visita de clientes de forma diaria, según territorio asignado. · Desarrollo de negocios que implique pro actividad, creatividad e innovación en la gestión. · Búsqueda e incorporación de nuevos clientes. · Visitar al médico, de acuerdo a la programación y objetivo establecido.

959294460 076 - 606745

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283  Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

SERVICIOS  Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492  Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261  Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.  Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222

ABOGADOS

 A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636

 Vilmánida Cabanillas

motos

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, jueves 27 de agosto de 2020

Actualidad Próximo lunes evaluarán cuándo se iniciará fase 4 de la reactivación económica ESTE TRAMO COMPRENDE VUELOS INTERNACIONALES, GIMNASIOS, CENTROS DE ESPARCIMIENTO, PRECISA EL MINISTRO JOSÉ SALARDI El ministro de la Producción, José Salardi, anunció hoy que el próximo lunes 1 de setiembre, la Comisión Multisectorial contra el coronavirus se reunirá para evaluar el inicio de la fase 4 de la reactivación económica del país. Refirió que la lógica de las Fases de la reactivación económica ha sido considerar las actividades que tienen menor exposición a mayor exposición de la pandemia del coronavirus, covid-19, por la concentración de personas. “El próximo lunes hay una nueva reunión de la Comisión Multisectorial donde se va a ir definiendo en base a los indicadores de salud y al monitoreo permanente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) el momento oportuno para reabrir esta cuarta fase”, dijo en Andina Canal Online. Indicó que las actividades

pendientes en la cuarta fase se encuentran los vuelos internacionales, gimnasios, cines, servicios, centros de esparcimiento, entre otras. “Estimo que en las próximas semanas debe volverse a activar, pero no necesariamente se abren todas simultáneamente, sino que hay

una progresividad”, dijo. El ministro Salardi, señaló que el país ya se encuentra en el último tramo de la Fase 3 de la reactivación económica y la Fase 4 que estuvo programada para inicios de agosto, tras considerar los indicadores de la evolución de la pandemia ha sido más

¿Un paciente con los pulmones dañados por la COVID-19 puede hacer su vida normal? A la fecha, hay más de 407 mil personas que fueron dadas de alta en el Perú, sin embargo, muchos de estos pacientes COVID-19 presentan secuelas pulmonares como la bronquiectasia, la cual ocasiona dificultad para respirar. Ante esta situación, el doctor Elmer Huerta explicó que es importante conocer cómo se siente el paciente que padeció el coronavirus, pues en algunos casos no hay correspondencia. “Cuando se toman radiografías o tomografías, es cierto a veces se ve un compromiso completo que cubre el 80% o 90%, pero el paciente tiene un poco de tos, es decir no hay mucha correspondencia en lo que uno ve y CMYK

lo que sucede con el paciente”, reveló el Dr. Elmer Huerta. “Esto es importante porque muchas veces se resuelve el compromiso de la radiografía y el paciente sigue bien o al revés, hay casos en el que el paciente (con coronavirus) está muy comprometido clínicamente con falta de aire y tos y su radiografía no muestra mucho”, detalló el galeno. Asimismo, el especialista en salud pública pide a la población que consulten con sus médicos para detectar si hay correspondencia entre el 90% de sus pulmones dañados y la clínica. ¿Un paciente con los pulmones dañados por la COVID-19 puede hacer su vida normal? “De repente ya se resol-

vió y todo ese 90% se fue y el paciente está en casa, camina y respira bien. Obviamente puede recuperarse (la persona con secuela pulmonar por COVID-19), va ser difícil, pero se va a recuperar”, mencionó el experto. Finalmente, el doctor Huerta recalcó que es importante que un paciente recuperado de coronavirus y que presente daño en los pulmones debe acudir a su médico de cabecera. “De toda esta epidemia de coronavirus, lo que estamos sacando es que la comunicación debe ser clara entre el médico y el paciente, incluso con estos medios modernos por telemedicina”, remarco el médico epidemiólogo Elmer Huerta.

recomendable esperar un poco más para activarla. “En general, podría decir con las actividades que se han abierto hasta el momento ya estamos casi bordeando el 90% en materia de reactivación económica”, subrayó. “Hay expectativas favorables que la economía pueda

comenzar a recuperar parte del ritmo perdido”, agregó. Indicó que si bien este año el PBI registrará tasas negativas de crecimiento, se observa de manera auspiciosa lo que puede ser el 2021, esperando que haya un efecto rebote que permita recuperar rápidamente la

senda de crecimiento que se tenía antes de la pandemia. Sector pesca Asimismo, el ministro Salardi, destacó que hasta el momento el sector de la pesca ha tenido una buena primera temporada. “De hecho ha tenido niveles de impacto importantes en relación al año anterior, por ejemplo solo en julio ha sido más del 90% la tasa de crecimiento, debido a que ha habido una buena disponibilidad de especies y también se hizo un buen cálculo preciso para llegar con la temporada a tiempo”, indicó. “Estamos trabajando la segunda temporada (de pesca) que esperamos pueda iniciarse a fines de octubre e inicios de noviembre”, agregó. De esta manera, se espera consolidar un buen año para la pesca. “Que también contribuya de manera importante a efectos de amortiguar la caída del PBI este año y ayudar a mirar con más optimismo lo que viene en lo sucesivo”, puntualizó. Andina:

Voluntarios que participen en ensayos para vacuna tendrán póliza de seguro de US$ 500,000 El doctor Germán Málaga, asistente de medicina de la Universidad Cayetano Heredia e investigador principal de los ensayos clínicos en el país, informó esta mañana que se activará una póliza de seguro de 500 mil dólares para los voluntarios que tengan una reacción directa a la vacuna candidata del laboratorio Sinopharm de China contra el COVID-19. Germán Málaga detalló que este seguro es parte del presupuesto del laboratorio de Sinopharm para cubrir cualquier atención médica a los participantes de este ensayo clínico que iniciará el 7 de septiembre. “Si a una persona le da COVID-10, esto no es parte del daño producido por la vacuna, la póliza se activará cuando haya por ejemplo una reacción alérgica que necesiten una terapia intensiva, el cual es un daño directo por la vacuna”, declaró a este Diario. “Si es una cuestión menor

como un dolor y que solo se debe poner paños o panadol, eso no va a significar que se active la póliza. Solo se activará la póliza como efecto directo a la vacuna candidata”, agregó. -Portal para inscripciones de voluntariosGermán Málaga añadió que hoy se publicará el formulario en la plataforma digital vacunacovid.pe para que los ciudadanos interesados en participar del ensayo clínico para una posible vacuna contra la COVID-19 puedan inscribirse. Aclaró que en el transcurso del día estará disponi-

ble. Por ahora está a la espera de la aprobación de los contenidos por parte del Comité Nacional Transitorio de Ética en Investigación para la evaluación y supervisión ética de los Ensayos Clínicos de la enfermedad Covid-19 (CNTEI-COVID19). “Los contenidos deben ser aprobados por el Comité de Ética, esperamos que al mediodía o tan pronto salga, se va a colgar el formulario que estará en la pestaña de ‘Información para participantes’”, comentó. También, aclaró que entre los requisitos están es

que los voluntarios sean mayores de 18 años, que no tengan ningún síntoma por COVID-19. “Que sean peruanos. También podrán participar extranjeros siempre y cuando tengan sus papeles en reglas, que estén legalmente en el país, que no tengan signos agudos de COVID-19″, comentó. Cabe mencionar que 3000 personas participarán en los ensayos con la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) y otro grupo de 3000 lo harán con la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). CMYK


El Cumbe 9

Cajamarca, jueves 27 de agosto de 2020

Merino: MEF está dispuesto a perder S/ 15,000 millones con Reactiva, pero no pagar a aportantes de ONP Manuel Merino, presidente del parlamento, recordó que fue la propia ministra de Economía quien dijo que en Reactiva 1 y 2 se va a repartir S/ 60,000 millones y que se tiene planificado perder S/ 15,000 millones los que no van a ser devueltos en tres años, cerca de S/ 5,000 millones por año. “Es inconsecuente decir que no hay plata para darles a estas personas que han aportado, que le hicieron los descuentos y que nunca recibieron nada y que el Estado les diga no hay plata. Hacer el ‘perro muerto’, eso no puede ser”, señaló Merino en RPP. En consecuencia, mencionó que se insistirá con la ejecución de la ley que permite

la devolución de los aportes de los afiliados activos e inactivos bajo el Decreto Ley 19990 del Sistema Nacional de Pensiones, administrados por la Oficina de Normalización Previsional (ONP). “Si es necesario y la ley podrá ser observada, nosotros (el Congreso) tenemos que ir a la insistencia, seguramente la llevarán al Tribunal Constitucional. Yo creo que le estamos demostrando al señor presidente, a los altos funcionarios, que tenemos que reordenar el país, tenemos que administrar mejor el país”, señaló. Aseguró que la devolución de la ONP es un “derecho de justicia” de todos los peruanos y que, lamentablemente, no se convirtió en un fondo

de pensiones. “El Estado tiene una deuda y esa deuda social, el Congreso la ha legitimizado en un debate amplio donde hemos ido a un punto intermedio, porque había un proyecto que sobrepasaba los S/ 20,000millones, el proyecto que se ha aprobado llega aproximadamente a

S/ 12,000 millones, pero que definitivamente no es el total de la devolución que le corresponde”, señaló. Indicó que ante la posición del Estado al señalar que la ONP no cuenta con fondos para devolver el dinero aportado, porque es el que se destina a los jubilados, se “tendrá que hallar la fórmula”.

Mariano González asumió el cargo de vicepresidente del Parlamento Andino El exministro de Defensa y parlamentario andino, Mariano González, asumió este martes como vicepresidente del Parlamento Andino tras el retiro de Mario Zuñiga quien ocupó este puesto por menos de un mes. En diálogo con RPP, González indicó que buscará tener “un rol facilitador” en el cargo y buscará ayudar en la lucha contra el COVID-19 en la región. “Vamos a ejercer como lo venimos haciendo desde nuestro despacho, un rol de facilitación de ayuda, de interconexión con distintas autoridades locales, regionales y del Gobierno Central para coadyuvar en la lucha contra el COVID-19″, señaló. Como se recuerda, Mariano González fue ministro de

Defensa durante los primeros meses del gobierno de Pedro Pablo Kuczynski (PPK), pero renunció al cargo el 28 de noviembre de 2016, un día después de que se difundiera un informe periodístico que daba cuenta de su relación sentimental con su entonces asesora con quien contrajo matrimonio en mayo de 2017. El 22 de febrero del 2019, el Parlamento Andino emitió una resolución en la que aprobó el pedido para levantar la inmunidad parlamentaria de Mariano Gonzáles en el marco de las investigaciones en su contra por los presuntos delitos de tráfico de influencias y lavado de activos por el caso Lava Jato. Cambio de vicepresidente

Cabe destacar que Mario Zuñiga dejó el cargo de vicepresidente luego de que los parlamentarios andinos Rolando Sousa, Jorge Luis Romero Castro, Alan Fairlie y el propio Mariano González pidieran su salida por retirar de la Secretaría Técnica del Parlamento Andino a la excongresista fujimorista Carmen Lozada. “Agradezco infinitamente el apoyo y muestras de

sincera consideración que generosamente ustedes me dieron, tanto en mi elección como vicepresidente del Parlamento Andino así como en las decisiones que tomé en mi despacho y sus posteriores consecuencias. Hace un momento dejé de serlo, prevaleció la posición de mis colegas peruanos y dejo para su análisis y justo criterio los hechos”, escribió Zuñiga en sus redes sociales

Congresista de UPP pide poner a debate proyecto para retirar hasta el 100% de fondos de las AFP El congresista de Unión por el Perú (UPP) Jim Ali Mamani solicitó al presidente del Parlamento, Manuel Merino de Lama, poner a debate en la próxima sesión del pleno el proyecto que propone el retiro del 100% de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). A través de un oficio, el legislador pidió la priorización de la iniciativa de ley N°5674/2020-CR, ya que “permitirá aliviar la economía familiar” ante la pandemia por el coronavirus CMYK

(COVID-19) en el Perú. “Me dirijo a usted para expresarle mi saludo cordial y a la vez reiterarle mi pedido [...] de priorizar el debate del proyecto de ley N°5674/2020-CR para la siguiente sesión del pleno del Congreso de la República, toda vez que permitirá aliviar la economía familiar de nuestros compatriotas afiliados a las AFP que no tiene trabajo hace más de un año y que vienen sufriendo problemas económicos ante esta emergencia sanitaria”,

señala el documento. La Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Regulares de los Servidores Públicos del Legislativo, presidida por José Luna Morales, aprobó el 6 de agosto el

proyecto de ley que permitirá retirar hasta el 100% de los fondos de las AFP. El proyecto está pendiente de ser ratificado o rechazado en una sesión del pleno del Congreso.

Nacionales

Eloy Espinosa-Saldaña sobre ONP: “El TC no puede apresurar su respuesta”

El magistrado del Tribunal Constitucional (TC) Eloy Espinosa-Saldaña dijo creer este miércoles que la norma aprobada por el Congreso de la República que permite el retiro de fondos para aportantes de la ONP será objeto de una denuncia de inconstitucionalidad, pero primero esta debe ser promulgada o aprobada por insistencia. “En el caso de la ONP, yo concuerdo que esto va a llegar al Tribunal [...] Acá hay una lógica inexorable: si se presenta le ley, el presidente la observa, vuelve al Congreso, este insiste con la norma y recién ahí es cuando el presidente puede presentar la demanda de inconstitucionalidad”, sostuvo en diálogo con Canal N. En esa línea, explicó que el TC no puede adelantar plazos establecidos por la ley una vez que se presente una demanda de inconstitucionalidad. “Hay un tema ahí que queremos resolver de inmediato, pero existe la ley que le da 30 días hábiles, aproximadamente 40 días calendario al Congreso para contestar (una demanda de inconstitucionalidad). Nosotros no podemos apresurar esa respuesta. Una vez que responda el Congreso, convocamos a audiencia y ahí sí podemos manejar el tema y tenemos 15 días hábiles para responder y en todos estos casos hemos respondido antes de 15 días”, señaló. Eloy Espinosa-Saldaña consideró que es posible presentar “un amparo” al Poder Judicial contra la referida autógrafa aprobada por el Legislativo la madrugada del martes pasado. Sin embargo, aseguró que este es “un escenario complejo”. “Es posible [un amparo] el problema es quién lo presenta. Finalmente, lo que se alega es un perjuicio al funcionamiento de la ONP, entonces, la ONP presentando un amparo contra los ciudadanos es un escenario que puede darse, pero es un escenario complejo”, detalló.

La madrugada de este martes la sesión del pleno del Legislativo aprobó con 106 votos a favor, 13 votos en contra y 15 abstenciones la devolución de los fondos de los aportantes y exaportantes a la ONP. Las bancadas que apoyaron la propuesta por unanimidad fueron Alianza para el Progreso, Frepap, Unión por el Perú, Podemos Perú, Somos Perú y Acción Popular. Críticas a votación en plenos virtuales En otro momento, el magistrado aseguró que en el fallo aprobado por unanimidad este martes por el TC que declaró inconstitucional la ley que suspendía el cobro de peajes durante la emergencia sanitaria se han incorporado una serie de sugerencias para que el Parlamento “trabaje dentro de los parámetros institucionales” en el marco de los plenos virtuales. Según Espinosa-Saldaña, los parlamentarios no pueden delegar sus votos a través de sus voceros como ha venido ocurriendo con la votación nominal. No obstante, remarcó que este pronunciamiento no tendrá “un efecto retroactivo” y no afectará a las leyes aprobadas con este sistema hasta la fecha. “Entendemos que frente a la pandemia hay prácticas que tienen que cambiar, pero nada impide que se haga lo que se viene haciendo en otros parlamentos, para que, con algunos ajustes tecnológicos que no son precisamente caros, participen en las sesiones todos los congresistas y no haya esta situación de delegación que no nos permite saber si ha habido una discusión completa y si se está reflejando la voluntad de cada congresista”, manifestó. “Si ha habido leyes que han sido aprobadas con este sistema virtual no suficientemente representativo ni deliberativo, eso ya no lo podemos tocar, pero de aquí en adelante podemos sugerir al Congreso que para que trabaje dentro de los parámetros institucionales”, agregó. CMYK


10 El Cumbe Sopa de letras

Cajamarca, jueves 27 de agosto de 2020

Entretenimiento HUMOR

DEL CUMBE

AÑOS El profe más veterano le pregunta a Jaimito: - A ver niño, ¿cuántos años crees que tengo? - Discúlpeme señor, pero yo sólo sé contar hasta cien.

Michelle Soifer En declaraciones a “América Espectáculos”, la popular ‘Michi’ indicó que tuvo un problema postoperatorio y se le dobló la manga, lo cual ocurre en el 1% de pacientes que se somete a este tipo de cirugías, provocando que perdiera más kilos de los que debía. “Se me dobló la manga (...) y es por eso que bajé tanto y tan rápido. Estoy muy contenta, tomando mis vitaminas, siguiendo las recomendaciones del médico y cuidándome bastante”, explicó . “Ya subí dos kilos y medio, entonces está bien ¿no? Poco a poco, pero yo estoy feliz como estoy (...) Por mí no subo ni un gramo, pero si el doctor me dice, tengo que hacerle caso (...) Yo me siento espectacular”,

Notas del espectáculo

Hijas de José Luis Rodríguez ‘El Puma’ se enfrentan a su padre en Instagram Hace una semana, el cantante José Luis Rodríguez, más conocido como ‘El Puma’ habló sobre los conflictos que tiene con sus hijas mayores Liliana y Lilibeth. Ahora, las hermanas han decidido pronunciarse y responder a las declaraciones del artista con un video público. A través de Instagram, Liliana y Lilibeth publicaron un video de aproximadamente 14 minutos, donde respondieron a las acusaciones del ‘Puma’ y aclararon cuál es su verdadera relación familiar con el cantante. “Lamentablemente nos vemos en la obligación de defendernos ante agresiones públicas en con-

tra nuestra. Se podría pensar que todo cae por su propio peso, pero preferimos nosotras pensar que no hay nada oculto bajo el sol que no haya de salir a la luz”, inició Liliana en su defensa. Dices que no te gustan los escándalos, pero aquí el único que está hablando y dando escándalos eres tú… Pasa que quedó claro para Dios, para nosotras y el mundo que no te importa si morimos y no nos ves más; pasa lo que todo el mundo ve menos tú, que ningún padre que ame a sus hijas habla así”, agregó Lilibeth. Asimismo, Lilibeth hizo énfasis en una reciente declaración de José Luis Rodríguez, donde aseguraba

CMYK

melena. ¿Cómo cuidar mi cuero cabelludo? Uno de los principales errores que muchas cometemos sin saber cuánto puede repercutir en la salud de nuestra melena es el lavado incorrecto del pelo y el uso de productos que dañen nuestra melena. Asimismo, excederse en el uso de lacas, fijadores, tintes

Tauro: 21 abr. 21 may. Recibes ayuda de tipo familiar para resolver asuntos de alguien cercano. Inspiración para crear. Esa persona sabrá expresar sus emociones luego de un periodo de confusión. Géminis: 22 may. 21 jun. Mejoras que llegan de la mano del esfuerzo que has demostrado. Oportunidades laborales que serán pasajeras. Buscarás tu independencia a nivel sentimental. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Nuevos proyectos se presentarán de manera inesperada para ti en el campo laboral. Sabrás aprovecharlo. Alguien despertará tu interés aunque es posible que la tendencia sea a un encuentro pasajero. Leo: 23 jul. 23 ago. Antes de iniciar ese nuevo proyecto, evalúalo para no cometer alguna imprudencia. Te dejarás llevar por el momento y es importante que no arriesgues tu estabilidad. Virgo: 24 ago. 23 set. Tendrás que buscar nuevas oportunidades cambiando un poco las ideas que has tenido últimamente. A pesar de lo que dices, no estarías con la claridad suficiente sobre tus propias emociones. Libra: 24 set. 23 oct. Es importante que cuides tus palabras para evitar situaciones de conflicto con un compañero. Quizás tus expectativas no sean las mismas con esa persona y es mejor que determines lo que sientes.

que “pronto habría una reconciliación” con sus hijas mayores. “Dices que pronto llegará el momento de la reconciliación, ¿cuándo es el momento? Estar al borde de la muerte no era el momento… Tienes la osadía de asomar una posible reconciliación por televisión o por las redes... nosotras no merecemos

eso. Como tampoco merecemos que busques desprestigiarnos, desvirtuar nuestra imagen y exponernos al escarnio público, cosa que ningún padre que dice amar a sus hijas haría. Ya está bueno, te decimos nosotras, de utilizar a los medios a costillas nuestras, ¿no te da pena?”, precisó.

Tips: ¿La picazón en el cuero cabelludo? La picazón en el cuero cabelludo es un problema recurrente y muchas veces no le damos mayor importancia; sin embargo, este puede ser un síntoma de que nuestro cabello no está saludable. La pérdida de cabello obedece a diversos factores como estrés y contaminación y, en ese sentido, la picazón contribuye a debilitar los folículos capilares de nuestra

Aries: 21 mar. 20 abr. Es Importante que no dilates la toma de decisiones que pueda dar marcha a ese proyecto que quieres. Te encontrarás en medio de dos posibilidades sentimentales para elegir. Evita los triángulos.

y otros productos cosméticos tiene graves implicancias en el aspecto de nuestra melena. De esta forma estas malas prácticas generan que se desprenden más descamaciones del pelo lo que origina que nuestro pelo luzca más opaco y dañado. Cuando nuestro pelo pasa por estos problemas capilares lo mejor es tomar cartas en el asunto y comenzar tratamientos natura-

Escorpio: 24 oct. 22 nov. Destacarás por la labor que realizas debido a tu cuidado por los detalles. La experiencia será determinante. Esa persona sentirá cierta frialdad de tu parte. Sagitario: 23 nov. 21 dic. No te cierres en tus preocupaciones, algunas limitaciones podrían agobiarte y serán solo pasajeras. A pesar de tus sospechas, tu pareja deseará mayor confianza de tu parte. Capricornio: 22 di. 20 en. Organizarás tus labores de manera más efectiva y eso te dará mejores resultados materiales. La desconfianza de esa persona te haría evadir una conversación. Acuario: 21 ene. 19 feb. Tendrás deseos de salir de la rutina experimentando con nuevas fórmulas en el ámbito profesional. Una situación se presenta con alguien que quizá no tiene la madurez que debiera demostrar.

les como el ‘hairskincare’ para obtener un pelo sano y bonito. Entre los pasos que debemos implementar dentro de la rutina para mejorar el estado de nuestra melena no podemos olvidar las mascarillas capilares y la exfoliación.

Piscis: 20 feb. 20 mar. Recibes un dinero por el que venías esperando. Resolverás asuntos pendientes. Buscarás responder de la misma manera que esa persona ha venido actuando contigo. CMYK


Deporte

Cajamarca, jueves 27 de agosto de 2020

Lionel Messi ya decidió fichar por Manchester City por estas razones, según medio argentino Lionel Messi tiene decidido salir de FC Barcelona y continuar su carrera en Manchester City, afirmó este martes el diario argentino La Nación precisando que tuvo acceso a lo que dijo el astro argentino acerca de su futuro. Según el mencionado diario, que conversó con una fuente muy cerca a Messi, el jugador ya dio a conocer su irreversible elección y confesó que la asumió con mucha tristeza: «Tomé la decisión con Antonela de irme del Barcelona. Me duele en el alma, pero ya está. Se cumplió el ciclo», dijo el rosarino de 33 años a la fuente de La Nación. Como se recuerda, Messi continúa de vacaciones alejado de la ciudad y, des-

de ahí, el último martes tomó la medida de enviar un BuroFax a la dirigencia ‘culé’, al que llegó en el año 2000, haciéndole saber de su decisión. En tanto a la continuidad de su carrera, Messi afirmó: «Voy a hablar con Pep para

que pueda arreglar la llegada al City. El fútbol ahí es espectacular y se adapta a lo que yo quiero». Esto en referencia a la competitividad que tiene la Premier League y a la antigua amistad que lo une con el entrenador catalán. Hasta el momento se conoce

que la voluntad del club es que Messi dé un paso atrás en su decisión, lo que parece imposible dentro del panorama actual. De no ser así, tampoco quieren que salga como jugador libre, sino que se haga uso de un pago de cláusula de rescisión.

Cusco FC se impuso 2-0 a Sport Boys en Matute por la fecha 8 de la Liga 1 Cerrando la jornada de miércoles, Cusco FC venció 2-0 a Sport Boys en Matute, por la octava fecha del Torneo Apertura de la Liga 1. El equipo de Carlos Ramacciotti sacó provecho del hombre de más y sentenció en la segunda mitad del encuentro. Un partido precisamente que tuvo poca claridad en los 45 minutos iniciales, donde las faltas parecen se convirtiero de un momento a otro, a ser los protagonistas del encuentro. En ese sentido, la parte más perjudicial terminó siendo para el cuadro ‘chalaco’. Y es que en una disputa de balón el argentino Sebastián Penco se ganó tontamente dos amarillas en cuatro minutos,

luego de cometer una doble falta a Marco Saravia. El árbitro no dudó y mandó al atacante a las duchas, cambiando los planes del equipo ‘rosado’. Aguantando los ataques, Boys pudo llegar al descanso con la igualdad en el marcador. Para la segunda parte los dirigidos por Marcelo Vivas salieron dispuestos a buscar el partido pese a que la desventaja les jugaba en contra cuando quisieran pasar de defensa a ataque. Así, complicaron en más de un pasaje del partido a los del Cusco. Esto obligó al DT rival que tenga que refrescar un poco su equipo, lo que finalmente terminaría dándole la razón. De esa forma, cuando llegaban los 76 minutos Jair Céspedes

-en una jugada colectiva- lanzaría el centro rasante encontrando por el sector derecho a Miguel Carranza, que en solitario puso el 1-0. No contentos con eso, Cusco FC encontró los espacios y a los 79’, nuevamente Céspedes ganaría su banda izquierda y otro centro ubicaría bien a

José Rivera; que en primera, le pegó al balón para sentenciar el partido. Con esta victoria, Cusco FC asciende hasta el noveno puesto con 12 unidades, mientras que, Sport Boys -que suma su tercer partido consecutivo sin ganar- se mantiene en la casilla 17 con siete puntos.

Adán Balbín: “Quedarnos con 10 nos costó bastante” Adan Balbín, jugador de Sport Boys, lamentó la derrota ante Cusco FC y señaló que tienen que comenzar a sacar buenos resultados para no complicarse con el descenso. “El primer tiempo fue parejo pero quedarnos con 10 nos costó bastante porque fueron 45 minutos y eso nos pasó factura”, dijo a Gol Perú. Agregó: “Es complicado jugar con 10, hubo pasajes en que supimos aguantar, incluso CMYK

estuvimos mejor que ellos pero si no llegamos al área no podemos ganar”. “Hay varios jugadores importantes que no pueden jugar, pero los que estamos tenemos que poner la cara y sacar los resultados en los siguientes partidos porque se nos puede complicar como el año pasado. Tenemos equipo para pelear arriba pero nos faltan varios jugadores que eran titulares”, lamentó.

Sobre la próxima fecha indicó: “Melgar es un buen equipo y lo viene demostrando los úl-

timos años. Esperemos que para el próximo partido tengamos más jugadores”.

El Cumbe 11

Selección de Ecuador ya tiene nuevo Director Técnico El propio presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Francisco Egas, confirmó que el entrenador argentino Gustavo Alfaro dirigirá a la selección de Ecuador en reemplazo del holandés Jordi Cruyff. “Gustavo Alfaro y su cuerpo técnico se harán cargo de la selección nacional a partir de la fecha y serán nuestros conductores durante la eliminatoria sudamericana, Copa América-2021 y ojalá el Mundial de Catar-2022”, dijo Egas en una rueda de

prensa. Alfaro, quien no tenía equipo desde que salió de Boca Juniors, en 2019, reemplaza a Cruyff, quien no llegó a dirigir un solo partido con la selección ecuatoriana. Hoy está en el Shenzen de China. A su vez, Cruyff había reemplazado al colombiano Hernán Darío Gómez, quien estuvo en la Copa América de Brasil pero no pudo repetir las buenas actuaciones que llevaron a Ecuador por primera vez a una Copa del Mundo, en 2002.

Se suspendieron cinco partidos de la MLS como protesta contra el racismo Inter Miami FC, Atlanta United, Portland Timbers, entre otros equipos de la MLS, tomaron la decisión de no jugar esta fecha y así unirse a las protestas contra los ataques que sufrió el afroamericano Jacob Blake por parte de unos policías. Siguiendo el ejemplo dado por Milwaukee Bucks de no jugar su partido ante Orlando Magic por los playoffs de la NBA, Inter Miami FC y Atlanta United suspendieron su enfrentamiento cuando ya estaban en la cancha. Minutos más tarde, otros equipos, como Portland Timbers y Colorado Rapids, anunciaron que tampoco iban a presentarse hoy a jugar. “Portland Timbers apoya a nuestros jugadores y

su decisión de no jugar esta noche. La injusticia racial y la brutalidad policial hacia los negros en nuestro país deben terminar ahora”, indicó el equipo de Andy Polo. En total se suspendieron cinco encuentros de la MLS: Inter Miami vs. Atlanta United, Dallas vs. Colorado Rapids, Real Salt Lake vs. Los Angeles FC, San Jose Earthquakes vs. Portland Timbers y LA Galaxy vs. Seattle Sounders. Hay que recordar que tanto en la NBA como en la MLS, se han suspendido encuentros como forma de protesta contra el ataque policial del 23 de agosto contra el afroamericano Jacob Blake en Wisconsin, un nuevo acto de racismo y abuso de los policías en Estados Unidos.

Celtic fue eliminado de la Champions League en casa por un club húngaro La gran sorpresa de la segunda ronda previa de la Champions League sucedió en Escocia. El Celtic de Glasgow fue eliminado en casa tras perder ante el Ferencvaros de Hungría. Celtic, campeón de la Copa de Europa en 1967, falló por tercera vez consecutiva en su intento de ingresar a la fase de grupos de la Champions League. Hoy, en Cel-

tic Park sin presencia de hinchas, perdió 1-2 ante el Ferencvaros y se despidió del torneo europeo. David Siger adelantó en el marcador al Ferencvaros y Celtic encontró el empate a los 53’ con anotación de Neil Lennon. Ya en la recta final, el noruego Tokmac Nguen le dio el gol de la clasificación al club húngaro.

CMYK


12 El Cumbe

Deporte

Estrada: “Zubczuk tuvo una tarde increíble”

El defensor Josué Estrada, autor del gol del descuento en la derrota del UTC, consideró que el gol ‘madrugador’ de César Vallejo los complicó mucho y dijo que ya deben pensar en el siguiente duelo. “Fue dificil para nosotros sobreponernos al penal, que nos anotaron al principio (5’).

Nos adelantaron rapido y eso fue el punto clave”, comentó el futbolista de 23 años en GOLPERU. Luego, Estrada comentó: “Tuvimos situaciones, pero Zubczuk estuvo en una tarde increíble. Ahora debemos pensar en el próximo partido para sacar los puntos que necesitamos”.

Lliuya: “Fue un partido parejo y creo que el empate es justo”

Cajamarca, jueves 27 de agosto de 2020

Vallejo superó 3-1 a UTC en Matute por la 8va. fecha del Torneo de la Liga 1 En partido que se jugó en el recinto de Matute, la Universidad César Vallejo mostró contundencia en ataque y superó 3-1 a UTC por la 8va. fecha del Torneo Apertura de la Liga 1. Los trujillanos no pudieron tener mejor arranque en el compromiso porque, apenas a los cinco minutos de juego, el árbitro Víctor Hugo Carrillo cobró un penal que fue bien ejecutado por el colombiano Yorleys Mena. Con el 0-1 abajo, UTC salió de su libreto calculador, sin embargo no tuvo ni las ideas ni la contundencia del caso para hacer daño en arco trujillano. Por ahí, un buen cabezazo de Ojeda que fue despejado por Zubzuck fue lo más saltante en el ataque cajamaquino. Vallejo se mostraba cómodo en la cancha de la mano de Cedrón y García, quienes sacaban provecho de

la habilidad y velocidad de Mena y Vélez. Propio de ello fue que, en la agonía del primer tiempo, Cedrón, en gran jugada colectiva, puso el 2-0 tranquilizador para el ‘Poeta’. En el segundo tiempo, UTC arriesgó más, pero al frente se topó con un equipo que estaba bien parado y Vélez, a los 50’, se encargaría de anotar el tercero de la tarde.

Con el triunfo en el bolsillo, Vallejo bajó las revoluciones y, de alguna manera, los dirigidos por Franco Navarro aprovecharon para adelantar sus líneas y complicar un poco más en el arco de Zubzuck, aunque estaban contra el tiempo. Sobre los 85 minutos, Josue Estrada, con golpe de cabeza, superó la resistencia del arquero de los trujillanos y

puso el descuento. Minutos más tarde, el uruguayo Guevgeozián desperdició una clara ocasión para poner el 3-2 y con ello se acabaron las esperanzas de los cajamarquinos por por acortar diferencias. Al final, Vallejo ganó 3-1 y sumó 10 puntos en la tabla de posiciones, mientras que UTC se quedó con nueve unidades.

Tapia debutó con Celta de Vigo y cometió error que terminó con gol del rival Marcos Lliuya, jugador de Sport Huancayo, indicó que el 1-1 entre su equipo y Ayacucho FC fue justo por lo que mostraron ambos clubes en la cancha. “Fue un partido parejo, donde los dos mostramos tener la pelota. Creo que el empate es justo. Tuvimos 1 o 2 claras ocasiones, pero no pudimos concluir. El partido estuvo complicado. Ellos presiona-

ron y nosotros también y se hizo complicado jugar en el mediocampo”, analizó Lliuya en GOLPERU. Por último, el jugador del Rojo Matador señaló que Ayacucho FC es un buen equipo. “Queríamos hacer un buen partido para conseguir los tres puntos, pero ellos tienen un buen equipo y se nos complicó, sobre todo, en el segundo tiempo”, dijo.

Quina: “Se suma un punto y eso es importante”

Los equipos españoles ya se encuentran realizando partidos de práctica para lo que será la temporada 2020/2021 de LaLiga Santander. Por ejemplo, el Celta de Vigo enfrentó este miércoles al Real Oviedo en su primer amistoso de pretemporada y que marcó del debut de Renato Tapia. El volante de la Selección Peruana arrancó como titular en la primera línea de volantes junto a Beltrán. No obstante, el ex Feyenoord de Holanda terminaría cometiendo un error sobre el arranque del segundo

tiempo que tuvo como consecuencia el empate a uno del cuadro rival. Tapia quiso cortar un balón que llegaba desde la banda derecha barriéndose por el mismo. Sin embargo, el jugador peruano no se percató que uno de sus compañeros ya iba por el esférico por lo que terminaron chocando entre si y provocando que el mismo quede suelto. Los jugadores del equipo rival no desaprovecharon el error y lo capitalizaron anotando el primer tanto del partido. Por suerte, el Celta pudo remontar el

marcador y terminó igualando 2-2 con goles de Iago Aspas y Emre Mor. Renato Tapia jugó hasta el minuto 60 y luego fue cambiado por el entrenador al igual que todo el

equipo que arrancó. Como se recuerda, Celta de Vigo buscará mejorar en LaLiga Santander respecto a la última temporada donde se salvó del descenso en las fechas finales.

Vivas: “Me quedo con cosas positivas”

El defensa de Ayacucho FC, Minzum Quina, consideró que el empate conseguido ante Sport Huancayo es positivo pues les permite seguir sumando en la tabla. “Se suma de a uno con un rival muy intenso, que juega muy bien y tiene jugadores experimentados. En el primer tiempo caímos en un bache pero en CMYK

el segundo pudimos jugar a lo que se viene entrenando y sacamos un punto valioso. Ahora pensamos en el partido del sábado”, dijo a Gol Perú. Agregó: “Fue un partido muy parejo, por algunos minutos dominaba Huancayo, después Ayacucho. No se pudo ganar pero se suma un punto y eso es importante”.

Marcelo Vivas, entrenador de Sport Boys, señaló que a pesar de la derrota ante Cusco FC se queda con algunas cosas positivas.

“Queda el sabor amargo pero dentro de todo hay cosas positivas que podemos sacar de este partido. Siendo 11 contra 11 creo que

estábamos haciendo algo interesante y me pareció que por momentos estábamos muy parejos”, dijo a Gol Perú. Agregó: “Después cuando quedamos con uno menos el partido se desordenó. En el segundo tiempo entramos muy bien pero el rival pudo encontrar el gol. Me quedo con cosas positivas, encontramos una dupla de centrales que hoy lo hicieron muy bien, lástima que De la Haza tiene una lesión, volvió Torrejón que también lo hizo muy bien”.

“Hay que seguir trabajando, los futbolistas están muy comprometidos y esto recién empieza”, consideró. De cara a la siguiente fecha manifestó: “Creo que para el próximo partido ya estará Villagra, lamentablemente no vamos a tener a Penco. Hemos recuperado a Herrera para el próximo partido, hay que trabajar y tener paciencia, lamentablemente no podemos armar un once igual para todos los partidos pero ya lo vamos a conseguir”. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.