Diario El Cumbe 27 de enero 2021

Page 1

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

S/. 1.00

Año VI N° 2230

Miércoles 27.01.2021

ElCumbe

twitter.com/DiarioElCumbe

Tipo de cambio Compra: 3,620 Venta: 3,645

Control de vacuna a nivel Nacional Más de 800 habitantes del caserío San Antonio de Agomarca gozarán de agua potable y saneamiento básico

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

Director: José Chávez Carranza

Declaran patrimonio cultural a 13 bienes

Empresa privada inauguró

muebles paleontológicos

plantas de lácteos en el Distrito de Chugur

En lo que va de enero hay seis muertos por Covid-19 en Chota

Bienes muebles peleontológicos ubicados en la región Cajamarca que presentan valor histórico, científico y social.

Minera Coimolache inauguró el viernes pasado las plantas transformadoras de lácteos en los caseríos de Coyunde Grande y Perlamayo

El índice de infectados se ha duplicadocon relación a las cifras de los meses de agosto y septiembre de 2020.


2 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 27 de enero de 2021

EDITORIAL

Rusia comenzará en febrero la producción masiva de su segunda vacuna contra el coronavirus

Vacunas y algo más por resolver Si tomamos la palabra al gobierno del presidente Francisco Sagasti y asumimos que en efecto esta semana llega a nuestro país el primer lote de un millón de vacunas contra el COVID-19 comprado a un laboratorio chino, es de esperarse que en este momento ya exista un plan adecuado para comenzar a aplicar estos antivirales a médicos, enfermeras, militares y policías sin pérdida de tiempo. Una vez en el aeropuerto del Callao, las dosis tendrán que ser derivadas a almacenes y desde allí salir hacia los puntos de vacunación, tanto en Lima como en diferentes regiones, provincias y municipalidades. ¿Contamos ya con los medios de transporte necesarios, sistemas de frío, jeringas y personal de salud debidamente capacitado para poner las vacunas? Esperemos que sí. En una situación tan crítica como la que nos encontramos, con una cifra de contagios y muertos en ascenso cada día, no podemos darnos el lujo de perder el tiempo para comenzar a inmunizar en nuestro país, que además es uno de los últimos en haber logrado la adquisición de los antivirales por situaciones que en su momento tendrán que ser aclaradas. Cada momento que pasa, se están perdiendo vidas por esta pandemia que no logra ser controlada. Las vacunas tienen que comenzar a ser aplicadas apenas lleguen al Perú, en teoría, antes de este fin de semana.

Foto

Rusia iniciará en febrero la producción masiva de su segunda vacuna contra la COVID-19, anunció el martes el primer ministro Mijaíl Mishustin. Registrada en Rusia en octubre, esta vacuna fue desarrollada por el laboratorio Vektor en la región de Novosibirsk (Siberia occidental). Este centro había realizado investigaciones secretas sobre armas biológicas durante el período soviético y contenía

cio con gran pompa por las autoridades. La semana pasada, Rusia lanzó oficialmente una campaña de vacunación masiva con Sputnik V, con la esperanza de detener la propagación de la epidemia sin volver a imponer un nuevo confinamiento nacional. Según las cifras oficiales Rusia ha registrado 3.75 millones de contagios y más de 70 000 decesos.

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Con información de AFP

Mascotas dadas en adopción son monitoreadas monitoreadas por personal del Canil Municipal para constatar óptimas condiciones de vida EN TANTO, 370 DE ELLOS, EN ESTADO DE ABANDONO, FUERON IDENTIFICADOS, REGISTRADOS, VACUNADOS Y ESTERILIZADOS

Parlante

Gracias a la humanitaria labor que realiza el personal del Centro de Control de Natalidad de Canes, se ha logrado conseguir un hogar digno a 85 canes los mismos que son monitoreados constantemente para constatar su calidad de vida; asimismo, 370 canes en estado de abandono fueron identificados, registrados y esterilizados. El Médico Veterinario, Petter Vargas, responsable del canil municipal, manifestó que personal especializado procede a su captura, identificación y registro para luego alimentarlos, asearlos, vacunarlos y esterilizarlos hasta su posterior adopción o liberación, evitando

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

muestras de diversos virus, desde la viruela hasta el ébola. Rusia registró en agosto la Sputnik V, su primera vacuna contra la COVID-19, desarrollada por el centro de investigación moscovita Gamaleïa en colaboración con el ministerio de Defensa ruso. Esa vacuna fue recibida con escepticismo en todo el mundo porque no había llegado a la fase final de los ensayos en el momento de su anun-

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Celular: 959294460

el riesgo de incremento de población de perros abandonados, ni amenazas para los ciudadanos de contraer enfermedades. Por lo que, exhortó a la ciudadanía sumarse al gran OFICINAS

número de familias que han adoptado a las mascotas, para darle un calor de hogar y una mejor calidad de vida. El trabajador edil, indicó que parte de su labor, con apoyo

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental y la población, es reducir el crecimiento indiscriminado de estos animalitos que finalmente terminan en las calles. Fuente: MPC

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, miércoles 27 de enero de 2020

Locales

Contraloría realizará Megaperativo de Control a Vacuna Covid-19 a nivel nacional

Columnista invitado Luis Garcia Miró Elguera

Las consecuencias del odio Vivimos épocas exponen-

peruana e internacional- ha-

cialmente peligrosas. Cada

ciendo aparecer a los perua-

día la polarización ciudada-

nos como personas de ínfimo

na va a más. Se trata de una

nivel. Más aún, Vargas Llosa

crisis transversal. Afecta a

direccionó su frustración a

los integrantes de las clases

castigar a este incomprensi-

A hasta la Z. A este paso, la

ble país, por haber “desper-

sociedad peruana va camino

diciado” la oportunidad de

directo a su inviabilidad. La

elegir a un iluminado como

desunión es el denominador

presidente de la República.

común. ¿Cómo hemos llega-

Usó entonces su ascenden-

do a semejante escenario de

cia sobre el jet set intelectual

odios, fobias, pendencias?

-con influencia en el ámbito

¿Cuándo empezó a joderse

financiero mundial- para cas-

la sociedad peruana con-

tigar al Perú, estrangulándolo

temporánea? No hay que

económicamente. Perjudica-

ser zahorí para concluir que

ría así a la sociedad peruana,

nuestro divisionismo resurge

culpándola de las razones de

de los enconos personales,

su derrota. No contento con

basados en las frustraciones

ello, insistió en su ira usando

de figuras emblemáticas en

la misma influencia entre la

sus más hondo sentimiento.

intelectualidad

Tampoco sería pecar de ago-

apelando asimismo a un

rero aventurándonos a fijar

periodismo canallesco para

tiempos sobre el retorno

promover candidaturas pre-

de la inquina. Recordemos

sidenciales de un quinqué de

que nuestra bicentenaria

cleptómanos, ineptos y sin-

República está preñada de

vergüenzas. Empezando por

iras, animadversiones, an-

los hoy reos procesados por

tipatías y desprecios entre

corrupción Toledo, Humala

grandes protagonistas, a

y Kuczynski, al intervenir di-

raíz de envidias, desengaños

rectamente en sus campañas

y resentimientos surgidos en-

proselitistas cual fanático

tre quienes lideraron –o tra-

promotor. Hay más. Tam-

taron de liderar- el país, tras

bién santificaría al golpista

frustrarse sus expectativas

Vizcarra e hizo lo mismo

por razones que su ego les

con Sagasti. En sus propios

prohibió perdonar. Todavía

términos, Mario Vargas Llosa

Covid-19: Médico investigador advierte que velorios se están convirtiendo en fuente de contagio

mantenemos abierto y lace-

jodió al Perú. Lo hizo restau-

rante un lamentable capítulo

rando el odio político entre su

de nuestra historia reciente,

gente, encumbrando teme-

que describe en gran parte

rariamente en la presidencia

lo que viene sucediendo en

del país a cinco inquisidores,

nuestro país.

falsarios y corruptos.

Hablamos de la derrota ante

Hoy Perú está intoxicado

Fujimori sufrida por Mario

de pasiones extremas. El

El médico investigador Percy Mayta-Tristán advirtió que actualmente los velorios se vienen convirtiendo en fuente de contagios de COVID-19. El especialista señaló que no se vienen respetando las disposiciones dictadas al respecto y que a diferencia de la primera ola en la que solo despedían a un familiar cuatro o cinco personas cercanas, ahora se dan velorios con mucha gente. “Algo que está pasando ahora dado que hay más fallecidos, es que los velorios no se están llevando como en la primera ola, que se permitía que máximo cuatro o cinco personas podían estar en los velorios. Ahora los velorios son casi como antes y en los velorios las

Vargas Llosa en las eleccio-

político correctismo con-

nes de 1990. Aquello trajo

tra apristas y fujimoristas.

por tierra las expectativas

La consecuencia es una

del novelista, ilusionado

anarquía institucionalizada.

por ser ungido presidente

Ocurrió desde que Toledo,

del Perú. Pero, en lugar de

su primer patrocinado, uti-

pasar página de esa parte

lizase la corrupción y la

• SE REALIZARÁN MÁS DE 500 SERVICIOS DE CONTROL • DESPLIEGUE MASIVO CONTARÁ CON PARTICIPACIÓN DE MÁS DE 350 AUDITORES EN TODO EL PAÍS Como parte de la estrategia de control a la implementación de la vacuna COVID-19, la Contraloría General llevará a cabo un Megaoperativo de Control, que incluirá servicios de control simultáneo y posterior, a todas las etapas de este importante proceso de inmunización, informó hoy el contralor general Nelson Shack. Agregó que este megaoperativo de control alcanzará las diversas etapas como la adquisición, almacenamiento, conservación, proceso de cadena de frío, recepción, distribución, transporte, aplicación de la vacuna, gestión de los residuos sólidos de establecimientos de salud, entre otros. “Este megaproyecto de gran complejidad con carácter multinstitucional y multisectorial, es de gran escala porque cubre todo el territorio nacional. Hay más de US$ 1,000 millones involucrados”, comentó durante su presentación en la

CMYK

sesión virtual de la Comisión Especial de Seguimiento a Emergencias y Gestión de Riesgos de Desastres COVID-19 del Congreso de la República. Como parte de este Megaoperativo de Control a la Vacuna contra la COVID-19, cuyo despliegue empezará desde febrero, la Contraloría realizará una intervención de carácter masivo a un conjunto de entidades públicas que intervienen en cada hito de control o actividad incluida en la implementación de la vacuna. “Ello incluirá una auditoría de cumplimiento al contrato suscrito para la primera compra de un millón de vacunas y se hará lo mismo con los próximos contratos”, añadió. Shack manifestó que el objetivo de la Contraloría es que, a través del control simultáneo y posterior, se genere información para mejorar el proceso de toma de decisiones de las entidades públicas involucradas y alertar riesgos oportunamente con la finalidad de adoptar las medidas correctivas que sean necesarias. “Específicamente para el tema de la vacuna hemos creado una estrategia de control que incluirá un despliegue

personas comparten café, comparten bebidas y lo que puede estar pasando es que estos velorios se están convirtiendo en fuentes de contagio”, refirió el médico a Canal N. “Para que alguien haya fallecido por COVID-19, es que en esa familia puede estar circulando el virus y si más personas van, lo que va a poder pasar es que nos estamos convirtiendo en fuentes de infección”, aclaró. El médico investigador explicó que el actual incremento de casos de coronavirus significa que “hay más personas transmitiendo”. En otro momento, Percy Mayta-Tristán pidió a la población que mantenga los cuidados ya dispuestos por el Gobierno,

a nivel nacional de más de 500 servicios de control, con más de 350 auditores comprometidos específicamente para todo el proceso de vacunación”, detalló. Indicó que el Equipo Especial de Control es uno de los frentes que tiene la Contraloría para intervenir en el tema de la vacuna COVID-19, ya que también participa en el grupo de trabajo denominado “Apoyo a la implementación del proceso de vacunación contra la COVID-19”, que depende de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Por otro lado, recordó que la Contraloría desde años anteriores ha realizado diversos servicios de control a establecimientos de salud o entidades públicas del sector respecto a deficiencias en el almacenamiento, conservación e incluso en sus sistemas de cadena de frío para vacunas. “Estamos tratando de recopilar información sobre el estado de las observaciones de la Contraloría de la logística de la cadena de frío que se detectaron en años anteriores a la pandemia para ver si se ha mejorado en ese aspecto”, comentó. Fuente: Contraloría

solo salga de su vivienda en casos necesarios y mantenga la distancia social. Además, que invierta en mascarillas de calidad con alta eficacia de filtración como las KN95, mascarillas de tela de varias capas o de lo contrario utilice doble mascarilla. Añadió que todas ellas deben ser cambiadas constantemente sobre todo en verano. Finalmente, ante versiones respecto a que el uso de mascarillas daña a las personas por inhalar dióxido de carbono (C02), el médico sostuvo que esa idea se debe desechar. Indicó que los médicos utilizan mascarillas N95 por más de ocho horas seguidas y ello no afecta para nada su desenvolvimiento.

peruana

de su exitosa carrera09 -de-de Noviembre venganza comode dogmas Cajamarca, 2017de jando atrás aquello que no

gobierno. ¡Esto lo replicarían

sabe hacer (política), y abo-

los regímenes de esos cinco

cándose a su especialidad

presidentes impulsados por

(escribir)- Vargas Llosa se

MVLL! ¿Resultado de las fo-

puso a fabular un bilioso

bias vargasllosianas contra el

anecdotario personal -que

Perú? Crisis moral, sanitaria,

luego lo proyectara a la plé-

sociopolítica, financiera, y

yade de amigos y seguidores

una descomunal confron-

Cajamarca, delaagosto de 2018 que mantiene02 entre elite tación. ¿Qué tal?

CMYK


4 El Cumbe

L

ocales

Cajamarca, miércoles 27 de enero de 2021

Gobierno local continúa con entrega

de protectores faciales a conductores del servicio especial de pasajeros LA ENTREGA DE ESTOS IMPLEMENTOS DE BIOSEGURIDAD SE REALIZA EN CUMPLIMIENTO AL PLAN DE CONTINGENCIA SANITARIA QUE IMPULSA LA COMUNA LOCAL COMO PARTE DE LOS LINEAMIENTOS PARA SALVAGUARDAR LA SALUD E INTEGRIDAD DE LOS CAJAMARQUINOS. Mediante la prevención sanitaria, la municipalidad de Cajamarca busca evitar posibles contagios de covid19 y contener la anunciada segunda ola; para ello, prosigue con la entrega de mascarillas

y protectores faciales a conductores del servicio especial de pasajeros como son taxis y moto taxis. La entrega de estos implementos de bioseguridad se realiza en cumplimiento al plan de contingencia sanitaria que impulsa la comuna local como parte de los lineamientos para salvaguardar la salud e integridad de los cajamarquinos. Eliza Chávez, regidora e integrante de la comisión de Vialidad y Transportes, señaló que es importante que los transportistas se cuiden durante su labor y a la vez cuiden a sus pasajeros y a

sus familiares. Asimismo, el primer regidor, Henry Alcántara, dijo que como gobierno local, continúa en la lucha para dar frente a esta enfermedad y, en cumplimiento a los protocolos establecidos, promueven el uso de mascarillas y protectores faciales para evitar contagios. “Desde la municipalidad seguimos contribuyendo y trabajando en la prevención, seguridad y salubridad de las personas”, finalizó. A su turno, los transportistas de la empresa Siglo XXI, manifestaron su gratitud por la preocupación de la gestión municipal para el cuidado sa-

Declaran patrimonio cultural a trece bienes muebles paleontológicos de Cajamarca

El Ministerio de Cultura informó que declaró Patrimonio Cultural a trece bienes muebles paleontológicos ubicadas en la región Cajamarca que presentan valor histórico, científico y social. Los bienes muebles referidos están conformados por nueve moluscos cefalópodos ammonites de las especies Metatissotia sp., Tissotia sp., Lenticeras sp. y de la Familia Tissotiidae. Asimismo, se identificó cuatro bienes correspondientes a moluscos bivalvos de la especie Nicaisolopha nicaisei. El Ministerio de Cultura resaltó el valor histórico de estos bienes y precisó que este radica que los taxones

(grupo de clasificación científica) pueden ser situados en un contexto espacio-temporal definido del Cretácico Superior en rocas depositadas durante el Coniaciano al Santoniano (89.8 – 83.6 millones de años), correspondiente a la Formación Celendín, ocurrente en el departamento de Cajamarca. Respecto al valor en el aspecto científico, afirma que este radica en que se trata de bienes culturales muebles que conservan rasgos morfológicos que permiten su identificación como representante de la fauna marina fósil nacional, cuyos ejemplares símiles han sido referidos en publicaciones

científicas nacionales y extranjeras, contribuyendo al conocimiento taxonómico, morfológico, bioestratigráfico, biogeográfico y de biodiversidad. Además, tienen especial significado social al tratarse de bienes recuperados, siendo elementos con potencial para su puesta en valor en museos de historia natural o salas de exposiciones, enriqueciendo y reforzando la identidad de la población local con la historia natural de su región, al ser los fósiles la única evidencia actual de organismos marinos que habitaron departamentos de la sierra central y norte nacional

Director UGEL: no es necesario hacer colas para una vacante Se ha determinado que todo es virtual y está prohibido que se haga de manera presencial indicó el director de la UGEL Cajamarca Luis Llaque, la autoridad CMYK

educativa también hablo de cómo se encuentran actualmente las instituciones educativas. “Como provincia, tenemos aproximadamente el 70% de

infraestructura que ya ha cumplido su etapa de vida. Se están haciendo algunos reajustes a través del programa de mantenimiento”, dijo.

nitario durante el desarrollo

de esta importante sector.

Fuente: MPC

Chota tendrá dos plantas de oxígeno medicinal La provincia de Chota tendrá la planta de oxígeno de 18 metros cúbicos por hora adquirida mediante colectas públicas, y otra planta generadora de 20 metros cúbicos por hora financiada por el Ministerio de Salud – MINSA. El proyecto para esta última había sido presentado por el Hospital José Hernán Soto Cadenillas en marzo de 2020, pero recién fue aprobado en diciembre del mismo año. Así explicó la directora del hospital, Roxana Rubio Sánchez. Detalló que el nosocomio presentó al inicio de la pandemia un proyecto de inversiones de optimización, ampliación marginal, reposición y rehabilitación – IOARR; sin embargo no tenían la certeza de su aproba-

ción; mas el MINSA evaluó el sustento técnico y decidió dar viabilidad a la instalación de la referida planta de oxígeno con un presupuesto de más de 2 millones de soles. Puntualizó que la ejecución del proyecto ha sido tercerizada a la Universidad Nacional de Ingeniería – UNI, la misma que ya está construyendo la plataforma para la instalación de la mencionada generadora. La infraestructura es edificada cerca de la plataforma que se construye para la otra planta. Con relación al funcionamiento, la funcionaria indicó que la infraestructura debe ser entregada a finales de febrero; en tanto la instalación está prevista para junio de este año; sin embargo el hospital ha soli-

citado que sea antes. También adelantó que la planta de oxígeno del MINSA tendrá redes empotradas hacia 32 puntos del nosocomio, pero solicitan que se amplíe a 42 puntos. Rubio Sánchez resaltó que con ambas plantas generadoras Chota producirá 38 metros cúbicos de oxígeno medicinal por hora, suficiente para abastecer a toda la población de esta provincia. De igual manera adelantó la presentación de un nuevo proyecto IOARR al Ministerio de Salud para la implementación de una Unidad de Cuidados Intensivos, así como la adquisición de 2 ambulancias tipo III, un tomógrafo y ecógrafos para el hospital de Chota. (Radio Santa Mónica)

Inician trabajos de la carretera Celendín hacia el distrito de Huasmín Alrededor de 22 Kilómetros con 405 metros de carretera desde el barrio el Cumbe, Pilco, Molinopampa, Maraypata, La Quinua, Centro poblado el Tingo, la Congona, Paltarume – Huasmín, será mejorado y se utilizara una combinación con afirmado estabilizado que contiene un producto químico con aceite sulfonado que se mezclará con el cemento y formara la bicapa, cuyo procedimiento será tomado y guardado con todas las medidas de precaución y control. Los trabajos de movimiento de tierras iniciaron a la altura del caserío de Pilco, donde la

empresa viene utilizando maquinaria pesada: motoniveladora y una retroexcavadora que viene seleccionando el material afirmado; el Prof. Ermitaño Marín Rojas alcalde provincial, junto a los ingenieros de la supervisión del pro-

yecto, realizaron un recorrido observando el desarrollo del proyecto y las canteras de material que se estará utilizando. Actúa de manera responsable ¡Cumple con las recomendaciones indicadas! Fuente: MPC CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, miércoles 27 de enero de 2020

Identificación de ganado bovino logró importantes avances para la ganadería familiar de Cajamarca

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA, institución adscrita al MIDAGRI, informó que las acciones de identificación de ganado bovino para el mejoramiento de la inocuidad agroalimentaria en la región Cajamarca, concluyó satisfactoriamente con 158 680 animales identificados, durante el segundo semestre del 2020. Esta estrategia de acción representa un gran avance para la ganadería de esta región, que registra la población más grande de ganado a nivel nacional. La identificación precisa de unos aretes oficiales codificados que permiten hacer la rastreabilidad del bovino en cualquier parte del país, cuando sea necesario, por temas que atenten contra la condición sanitaria de

la especie. El SENASA precisó que los códigos asignados son únicos por cada animal y que los aretes son recuperados por la institución tras el sacrificio del ganado. El objetivo de esta labor emprendida por la autoridad en sanidad agraria es generar una adecuada gestión de la rastreabilidad sanitaria de los animales y mejorar la seguridad e inocuidad de los alimentos en la región. La identificación masiva del ganado, logrará fortalecer la eficacia de las actividades como el seguimiento de brotes de enfermedades e incidentes relacionados con la inocuidad y seguridad sanitaria de los alimentos de origen animal, programas de vacunación y los controles respectivos frente al desplazamiento de los animales.

De esta manera, este 2021 se tiene previsto extender la identificación del ganado bovino durante todo el año y continuar hasta conseguir la identificación de toda la población de ganado vacuno registrado durante el IV CENAGRO del INEI: 703,445 cabezas de ganado. Las provincias de Chota, Cajamarca y Cutervo son las que concentran mayor población de ganado bovino y las que más destinan este ganado a otros departamentos como Lima, Lambayeque, La Libertad y Áncash. Estas acciones forman parte del Proyecto de Desarrollo de la Sanidad Agraria e Inocuidad Agroalimentaria para el “Mejoramiento de la Inocuidad de los Alimentos de Producción y Procesamiento Primario”. Fuente: (Senasa CAJAMARCA)

En lo que va de enero hay seis muertos por Covid-19 En lo que va de enero hay seis muertos por COVID-19 Por: Vicente Vasquez enero 26, 2021013 LOCAL En lo que va de enero de 2021, seis personas han fallecido a consecuencia del coronavirus y se ha llegado a los 20 pacientes hospitalizados en el área COVID-19 del Hospital José Hernán José Soto Cadenillas de Chota. Hay niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores que llegan al establecimiento; y el módulo de triaje diferenciado atiende a entre 80 y 90 personas por día. Así informó la directora del nosocomio, Roxana Rubio Sánchez, quien observó que el índice estadístico de infectados se ha duplicado con relación a las cifras registraCMYK

das en agosto y septiembre de 2020. Puntualizó que la provincia ya registra 2 mil 664 infectados, de los que 53 han fallecido; en tanto a la fecha hay 10 hospitalizados. Ante el aumento de la pandemia, Rubio Sánchez indicó que han solicitado a la Dirección Regional de Salud de

Regionales

Empresa privada inauguró plantas de lácteos en el Distrito de Chugur

AL EVENTO ASISTIERON REPRESENTANTES DE LA EMPRESA LIDERADOS POR FREDY REGALADO, JEFE DE GESTIÓN SOCIAL DE MINERA COYMOLACHE, ASÍ COMO DE LA ONG PRODIA, WALDEMAR CAMILO OROPEZA Y JOSÉ MINCHÁN CASTAÑEDA Y DE LOS PRODUCTORES DEL LUGAR. La empresa minera Coimolache inauguró el viernes pasado las plantas transformadoras de lácteos en los caseríos de Coyunde Grande y Perlamayo Capilla del distrito de Chugur, provincia de Hualgayoc. Estas obras permitirán a los productores de la zona elevar la calidad y conservación de su producción. Al evento asistieron representantes de la empresa liderados por Fredy Regalado, Jefe de Gestión Social de Minera Coymolache, así como de la ONG Prodia, Waldemar Camilo Oropeza y José Minchán Castañeda y de los productores del lugar. Al respecto, el productor Segundo Efus Banda, del caserío Coyunde Grande, señaló que la implementación de las referidas plantas generará un cambio muy importante para los cria-

dores de ganado lechero. Agradeció el apoyo que viene recibiendo de la minera y dijo que les permitirá elaborar un producto de mejor calidad. Asimismo, aprovechó la oportunidad para plantear la necesidad de contar con el registro sanitario, hecho que posibilitaría vender sus productos en mercados más competitivos y a mejores precios, lo cual contribuiría a elevar sus ingresos. Expresó su confianza en seguir contando con la ayuda de la empresa. Por su parte, Fredy Regalado, explicó que Coimolache, empresa vinculada a la Compañía Buenaventura, impulsa el desarrollo de productos lácteos en el distrito de Chugur, con la implementación de las plantas queseras, las que se llevan adelante mediante el programa Fondoempleo y la ejecución de Prodía, que además comprende la capacitación a los productores para alcanzar un producto de alta calidad y obtener el registro sanitario y la certificación para que sus productos puedan comercializarse en cualquier supermercado del país y, en coordinación con la empresa privada,

las plantas transformadoras de lácteos del distrito de Chugur puedan exportar su producción. Minera Coymolache –dijoa la fecha ha inaugurado cuatro plantas y en el transcurso de dos meses tiene programado completar el mejoramiento e implementación de nueve plantas. Además, adelantó que, si hay familias con experiencia en transformación de lácteos y estén interesados en este programa, pueden tomar contacto con la empresa para trabajar de manera conjunta e implementar más plantas en el distrito. “Creemos que la minería y la ganadería, a través de la transformación de lácteos como actividad más importante de los chuguranos, deben complementarse, unir esfuerzos a fin de mejorar la calidad de vida de todos los pobladores”, indicó. Regalado precisó que minera Coimolache está para sumarse al esfuerzo la municipalidad distrital, del gobierno regional por promover mejores servicios de salud, educación, de las vías de comunicación y propiciar el desarrollo del distrito de Chugur. Fuente: Dr. Fredy Regalado

Cajamarca ampliar de 25 a 35 las camas de hospitalización del área COVID-19; también han pedido insumos, medicamentos, equipos de protección personal, entre otros recursos necesarios para brindar una atención adecuada a los pacientes. (Radio Santa Mónica) CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 27 de enero de 2021

Tanto la confianza como el respeto se ganan Especial

TODA RELACIÓN ARMÓNICA ENTRE SERES HUMANOS ESTÁ BASADA EN LA CONFIANZA Y EL RESPETO. Por: Erika Patricia Otero

S

iempre me costó mucho confiar en otras personas. Es que cuando confías, entregas de ti algo íntimo que solo muy pocas personas valoran. Me cuesta porque me hicieron daño, y es que confiar hace referencia a entregar, pero, ¿Qué entregas cuando confías? Eso depende de cada uno de nosotros. Muchos entregan cariño, consejos, secretos, complicidad. Otras personas entregan cosas materiales; y algunas más entregan lo mejor de ellos. Confiar nos deja expuestos a que las personas en las que confiamos hagan con nosotros lo que le parezca. Es por esta razón que el instinto dicta que debemos ser prudentes a la hora de confiar. No cualquier persona es digna de nuestra confianza; por eso debemos saber elegir la gente de la que nos rodeamos. La confianza se desarrolla desde la infancia Nuestro hogar es el primer lugar en el que aprendemos a confiar. Recuerdo cuando mi sobrino estaba aprendiendo a caminar. Él se levantaba del suelo sosteniéndose de los muebles y tambaleaba dando pasitos hasta llegar a otro mueble. Poco a poco se esforzaba por ser más independiente. Un día llegó un amigo a visitarnos; al ver al niño dando sus primeros pasos, lo alzó en brazos y lo puso en el suelo. Su intención era que el niño llegará hasta él, así que lo dejó a cierta distancia sostenido de una silla; luego, se retiro unos dos metros y lo llamó pidiéndole que caminara hasta él. Él chiquillo hizo lo propio, se soltó y camino unos pasos, de repente sus piecitos fallaron y se cayó. CMYK

Lloró un poco, más del susto que del golpe, pero eso fue suficiente para que le agarrara miedo a caminar. No le agarró miedo a nuestro amigo, pero sí a caminar. Empezó a desconfiar de su propia capacidad; confiar en sus piernitas le costó, pero al cabo de unos meses lo logró bastante bien. Así pasa con todo. Aprendemos a confiar en nuestros padres porque no nos defraudan, porque ellos nos cuidan, protegen y proveen. Pese a eso, cuando nuestros padres faltan a una promesa y nos defraudan, aprendemos a desconfiar. Así es a lo largo de la vida con todas las relaciones personales. A veces se confía en alguien que creíste jamás te traicionaría, pero pasa y te destroza. Tienes que empezar entonces a

recoger todas las partes que destrozó de ti y volver a empezar de nuevo; aunque volver a confiar en alguien pueda ser difícil. La confianza se gana y toma tiempo Debes saberlo por tu propia experiencia. Puedes darle tu amistad a muchas personas; sin embargo, a pocas consideras amigos cercanos, y tal vez solo a una la sientes como amiga íntima. Aun así, para que esa persona llegara a ser tu amiga íntima, debió pasar por una serie de «pruebas» que te ayudaron a saber que era alguien digno de confianza. Confiar en alguien toma tiempo, no es algo que surge de un día para otro. Es bueno que así sea porque no todos los que se acercan a ti tienen buenas intenciones. Sabes que alguien merece

tu confianza cuando guarda tus secretos. También cuando te demuestra con hechos que confía en ti. Algo que también hacen las personas dignas de confianza es apoyarte y defenderte cuando alguien te ataca. Todas esas acciones hacen que se gane tu confianza, además de tu respeto. La confianza precede al respeto En mi opinión, alguien que se gana mi confianza merece todo mi respeto. No cualquier persona, y más en los tiempos actuales, es digna de ambos. Cuando hablamos de respeto, decimos que una persona es merecedora de todo el buen trato que seamos capaces de darles. Para que alguien tenga nuestro respeto no necesariamente

debe tener un cargo alto o estar por encima nuestro. Muchas personas están en cargos bastante altos y tienen mucho dinero, pero eso no los hace dignos de respeto. En cambio, hay seres humanos que sin tener un peso en su bolsillo son dignos merecedores del respeto hasta de sus mismos empleadores. El respeto es un valor que de la mano con la confianza hacen que las personas mantengan buenas relaciones personales. Por solo poner un ejemplo pequeño; un buen matrimonio. En un buen matrimonio las partes confían mutuamente y se respetan. Una mujer que confía en su esposo, sabe que no la engañará; y porque su esposo la respeta, jamás le será infiel.

Un buen jefe se gana el respeto de sus subalternos porque los trata bien; y a su vez ellos le respetan porque él cumple con su palabra y no les defrauda. Ahora bien, una persona puede exigir respeto, pero eso no significa que ocurrirá. La razón es que si alguien es grosero, antipático y te trata mal, lo normal es que reacciones a la defensiva. Solo me queda por decir que aunque la confianza y el respeto van de la mano, la verdad es que hay una gran diferencia entre ambas que es vital. Mientras ganar la confianza de alguien toma tiempo, darse cuenta que alguien merece o no tu respeto, es cuestión de instantes.

CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, miércoles 27 de enero de 2020

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

Free Lance de Selección en Cajamarca Descripción Importante empresa dedicada al rubro de RR.HH, necesita contratar a Free Lance de Selección que cumplan los siguientes requisitos: - Egresado, bachiller de la carrera de Psicología. - Con conocimiento en Reclutamiento y selección, elaboración de informes y manejo de office a un nivel básico - Experiencia mínima de 01 año como auxiliares, asistentes de reclutamiento y selección. - Experiencia en procesos masivos del rubro industrial.

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413

Se ofrece: - Pago diario por recibo por honorarios (de acuerdo a lo que dure el proyecto) - Línea de Carrera

Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Postule a través de Computrabajo. com

AUTOS

ALQUILER

Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274

Fecha de contratación: 13/03/2021 Cantidad de vacantes: 2 Requerimientos Educación mínima: Universitario Años de experiencia: 1 Edad: A partir de 18 años Conocimientos: Microsoft Excel, Microsoft Office Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No

959294460 076 - 606745

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283  Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

SERVICIOS  Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492  Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261  Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.  Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222

ABOGADOS

 A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636

 Vilmánida Cabanillas

motos

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 27 de enero de 2021

Más de 800 habitantes del caserío SanA Antonio de Agomarca gozarán de agua potable y saneamiento básico

ctualidad

ALCALDE, ANDRÉS VILLAR, DIJO QUE ES UN DERECHO FUNDAMENTAL PARA LAS PERSONAS CONTAR CON LOS SERVICIOS BÁSICOS COMO AGUA Y SANEAMIENTO PARA TENER UNA VIDA MEJOR. Continuando con el cierre de brechas en agua y saneamiento rural, el alcalde provincial de Cajamarca, Andrés Villar Narró, acompañado de regidores, funcionarios municipales, dirigentes comunales y vecinos de la zona, inauguró el sistema básico de saneamiento rural con biodigestores en el caserío de San Antonio de Agomarca - Pariamarca, beneficiando a más de 800 habitantes que por largos años esperaron contar con este derecho fundamental para las personas. “Es para nosotros, una gran alegría, tener que compar-

tir estos momentos con ustedes, donde la necesidad primordial de contar con este servicio básico hoy es

una realidad”, exclamó la primera autoridad, después de reconocer que por efectos de la pandemia toca vivir mo-

Diresa y PNP inician actividades conjuntas para enfrentar al Covid-19 Ante el aumento sostenido del número de casos y fallecimientos en los últimos días por la Covid-19, la Dirección Regional de Salud de Cajamarca y la Policía Nacional del Perú acordaron iniciar acciones conjuntas y coordinadas para enfrentar los efectos de la pandemia. El director regional de Salud, Pedro Cruzado Puente y el jefe policial de Cajamarca, Gral. Luis Cacho Roncal, se reunieron en la sede institucional con el fin de mitigar los letales efectos de la enfermedad llegando a importantes acuerdos. Uno de ellos es el trabajo preventivo a través de la promoción de la salud, sensibilizando a aquella población reacia a cumplir con las CMYK

mentos difíciles; sin embargo, continúan trabajando por los que menos tienen. Liz Delgado Loayza, gerente

de infraestructura de la comuna cajamarquina, estuvo a cargo de la explicación técnica, señalando que este

moderno sistema de agua potable y saneamiento rural con biodigestores, demandó una inversión de 1 millón 500 mil soles y fue ejecutada en 120 días. “Dentro de las metas físicas se encuentran 3 captaciones de ladera, 1 cámara de reunión, línea de conducción con un metrado de 706 metros lineales, 12 cámaras rompe presión, reservorio de 25 metros cúbicos de capacidad, casetas de válvulas, red de distribución con un metrado de 11, 010 metros lineales, 170 lavaderos y 170 sistemas con biodigestores”, agregó. En tanto, el alcalde del Centro Poblado, Antonio Huaccha Carmona, agradeció a las autoridades municipales por haber cumplido con su compromiso de hacer realidad esta necesidad que es primordial para la vida. Fuente: MPC

Covid-19: Prueba molecular peruana ya se comercializa y anuncian que tendrá un “precio competitivo” SE ESTIMA PRODUCIR UN MILLÓN AL MES Y ESTARÁ DISPONIBLE PARA LABORATORIOS, CLÍNICAS E INSTITUCIONES PÚBLICAS.

recomendaciones sanitarias, especialmente la gente joven que circula diariamente por la vía pública incluso en horario de inamovilidad social. Cruzado Puente informó que entre las diversas actividades programadas se realizarán capacitaciones al personal policial sobre las medidas de prevención y control y operativos de tamizaje en zonas concurridas de la ciudad como mercados, vehículos de transportes público, etc. “El fin de semana hemos intervenido

bares, cantinas, galleras… son jóvenes que no cumplen con las medidas preventivas. La idea es que ellos tomen conciencia que están atentando contra la salud pública porque están prohibidas estas actividades”, señaló por su parte Cacho Roncal. Asimismo, se viene coordinando que este trabajo se realice de forma descentralizada en las próximas semanas en todas las provincias de la región Cajamarca con la intervención del personal de ambas instituciones participantes.

El Perú ya produce y comercializa su propia prueba molecular de COVID-19, la cual tiene un costo de 20 soles sin IGV y está disponible únicamente para laboratorios, clínicas e instituciones públicas. El proyecto fue concretado por los biólogos peruanos Luis Saravia Cahuana, Milagros Zavaleta Apestegui y Aldo Flores Pérez, de la empresa BTS Consultores SAC, dio a conocer La República. Se estima una producción de un millón de pruebas al mes. El kit de diagnóstico de coronavirus, que cuenta con 100 pruebas para igual número de personas, ya recibió la autorización excepcional de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Minsa. Luego de 10 meses de investigación, desarrollo del prototipo y ensayos, se

consiguió crear esta prueba RT-PCR similar a las que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), aunque a bajo costo y con producción peruana. Cabe recordar que actualmente solo el 25% de las pruebas aplicadas por el sector Salud respecto a la detección del coronavirus son moleculares. Incluso hubo escasez de las mismas a mediados del año pasado, lo que generó un sobrecosto de hasta cinco veces más. Gran cantidad de contagios se dieron luego de un diag-

nóstico inexacto, algo que buscará combatir este proyecto financido por Innóvate Perú, del Ministerio de la Producción, y que cuenta con el respaldo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, casa estudiantil de los biólogos. En diálogo con Canal N, el biólogo Luis Saravia manifestó que la reducción en el costo de las pruebas moleculares indirectamente haría más económicos los servicios sanitarios de los laboratorios. “Las pruebas tendrán un

precio competitivo porque son de producción directa, no habrá otro canal indirecto de distribución. Tendrán un precio competitivo incluso para el mercado internacional. Además será de producción nacional y no dependeremos de una importación”, señaló Saravia. El especialista explicó que no hay autorización para la venta al público en general y que, aunque se diera, sería imposible de aplicar en casa porque requiere de un personal calificado de laboratorio. CMYK


El Cumbe 9

Cajamarca, miércoles 27 de enero de 2020

Modifican reglamento y Sunat obtendrá información de cuentas bancarias desde S/ 30,800 El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) modificó el reglamento que establece la información que las empresas del sistema financiero deben proporcionar a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) para el combate de la evasión y elusión impositiva. A través del Decreto Supremo 009-2021-EF, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, se dispuso que la información de las cuentas bancarias con un monto igual o superior a las 4 unidades impositivas tributarias (UIT), equivalente a 30,800 soles, debe ser alcanzada a la Sunat. Ello es un cambio respecto al umbral que había establecido hace unas semanas el MEF de 10,000 soles, y que ahora será de 30,800 soles. La empresa del sistema financiero debe identificar el saldo y/o montos acumu-

lados, promedios o montos más altos y los rendimientos generados en la cuenta durante el lapso que se informa, y que en cada período a informar sean iguales o superiores a 30,800 soles. Se dispone que si el titular tiene más de una cuenta en la empresa del sistema financiero, el monto señalado se calcula sumando los importes de los conceptos indicados, debiendo suministrarse a la Sunat la información de todas estas si el resultado de dicha sumatoria es igual o superior a 30,800 soles. Otra disposición nueva es que se agrega un artículo al reglamento señalando que la información obtenida por la Sunat es tratada bajo las reglas de confidencialidad y de seguridad informática exigidas por los estándares y recomendaciones internacionales referidos al intercambio automático de información financiera

emitidos por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Información a proporcionar El reglamento tiene por objeto establecer la información financiera que las entidades del sistema financiero deben proporcionar a la Sunat para el combate de la evasión y elusión tributarias, el monto a partir del cual se debe suministrar la referida información, la periodicidad de dicho suministro y regular otros aspectos relativos al mencionado suministro. Se determina que las empresas del sistema financiero deben suministrar a la Sunat, respecto de cada cuenta, la siguiente información: a) Los datos de identificación del titular o titulares: i) En el caso de personas naturales: nombre, tipo y número de documento de identidad, número de RUC o NIT, de contar con dicha

información, y domicilio registrado en la empresa del sistema financiero. ii) En el caso de entidades: denominación o razón social, número de RUC o el NIT, de contar con esta información; domicilio registrado en la empresa del sistema financiero y, de corresponder, el lugar de constitución o establecimiento. b) Los datos de la cuenta: tipo de depósito, número de cuenta, Código de Cuenta Interbancario (CCI), así como la moneda (nacional o extranjera) en que se encuentra la cuenta que se informa. En forma adicional, se debe informar el tipo de titularidad de la cuenta (individual o mancomunada). También, se debe dar cuenta del saldo y/o montos acumulados, promedios o montos más altos y los rendimientos generados en la cuenta durante el período que se informa.

Desde el 3 de febrero el TC está habilitado para emitir fallo de ONP La presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Marianella Ledesma, manifestó que el tres de febrero se llevará a cabo la audiencia oral sobre la constitucionalidad de la ley ONP y luego de ella, los magistrados estarán habilitados para emitir un fallo a favor o en contra de la norma aprobada por insistencia en el Pleno del Congreso. Asimismo, precisó que el Parlamento tenía hasta el 28 de enero para presentar sus alegatos, pero como lo hizo antes ya pueden ir revisando los argumentos de los implicados. “Los magistrados ya estamos analizando los argumentos de ambas partes para que a la brevedad posible podamos cumplir con el encargo de definir si la norma es constitucional o no”, resaltó Ledesma.

Como se recuerda, el dos de diciembre del 2020, la mayoría de las bancadas dieron luz verde a la Ley N°31083, que establece la devolución de aportes de la ONP en tres modalidades: una retribución extraordinaria igual a una remuneración mínima vital (S/930) para los pensionistas del Decreto Legislativo 19990, el retorno de una UIT (S/4,300) a 4.7 millones de afiliados, y la devolución total de las contribuciones que realizaron las personas mayores de 65 años y aún no logran jubilarse. Una semana después, el gobierno del presidente Francisco Sagasti, a través del procurador público del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, interpuso una demanda de inconstitucionalidad ante el TC, enti-

dad que escogió a José Luis Sardón de Taboada como ponente del caso. El Ejecutivo promulgó un decreto para cumplir con la primera parte de lo establecido, el pago de S/930 a los jubilados del DL 19990. Sin embargo, unos días atrás, la premier Violeta Bermúdez afirmó que no aplicaría lo restante de la ley y esperarían el pronunciamiento del TC. - PODERES DEL ESTADO La devolución de aportes ha enfrentado a los poderes del Estado. El Ejecutivo sostuvo

que la medida vulnera la Carta Magna y no hay dinero para acatarse. Mientras el Legislativo respondió que no afecta ningún principio constitucional y se debe devolver las contribuciones a través del fondo del sistema, no del tesoro público. El dato: El tres de febrero a las 9.30 a.m., el TC realizará la audiencia oral donde el ponente Sardón de Taboada dará cuenta de los argumentos para que en los próximos días se empiece a elaborar una sentencia sobre el tema.

La contención es la estrategia más importante en la segunda ola de Covid 19 Lo más importante en la lucha contra la COVID-19 en esta segunda ola es la contención. Tener un diagnóstico rápido nos permitirá atender a las personas en la primera fase de la enfermedad y evitar que se requieran otras medidas más comCMYK

plejas, como la hospitalización y el uso de camas UCI, señaló este martes la ministra de Salud, Pilar Mazzetti. Luego de agradecer un importante donativo realizado por el gobierno alemán, consistente en 75.600 pruebas de

antígeno del Sars-Cov2, la titular del Ministerio de Salud dijo que estos exámenes serán destinados a los establecimientos del primer nivel de atención, que son los más cercanos a la población, reforzando la estrategia de contención. 8.7

Las pruebas serán enviadas así: 14.000 para DIRIS Lima Este, 14.000 para la DIRIS Lima Norte, 7.600 pruebas a la DIRIS Lima Centro, 15.000 para la DIRESA Tumbes, 15,000 para la GERESA Lambayeque y 10.000 pruebas para la DIRESA Loreto.

Nacionales

ONPE seleccionó ciudadanos entre los cuales se sorteará a los miembros de mesa

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) seleccionó este lunes 25 de enero a los veinticinco ciudadanos, por cada mesa de sufragio, entre los cuales se sorteará, el 29 de enero, a los miembros de mesa para las elecciones generales del 11 de abril. La actividad se realizó por mandato del artículo 55° de la Ley Orgánica de Elecciones (Ley N°26859) en coordinación del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil. Para seleccionar a los 25 candidatos por cada mesa de sufragio, el organismo electoral prefirió a los ciudadanos con mayor grado de instrucción de la mesa correspondiente o a los que aún no hayan realizado dicha labor. En razón de la pandemia, también se priorizó a los electores más jóvenes dado que los mayores de 60 años de edad son personas más vulnerables ante los contagios por la COVID-19. Asimismo, para la selección de candidatos fueron excluidos los ciudadanos contemplados por el artículo 57° de la citada norma. Así por ejemplo, quedaron descartados para esta clasificación, los candidatos y personeros de las organizaciones políticas, funcionarios y empleados de los organismos electorales, así como los representantes del Ministerio Público y Defensoría del Pueblo que realizan funciones el día de la jornada electoral. También autoridades políticas y representantes prove-

nientes de elección popular y los ciudadanos que integran los comités directivos de las organizaciones políticas inscritas. Igualmente, no pudieron participar de esta selección los miembros en actividad de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional que realicen actividades relacionadas con el desarrollo del proceso electoral y los miembros del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, entre otros. Para la actividad igualmente se tomó en cuenta el pedido del Ministerio de Relaciones Exteriores en el sentido de que, para el caso de las mesas en el extranjero, se considere en la selección a los peruanos que residen en las ciudades donde se instalarán sedes de votación. Los 25 ciudadanos seleccionados por cada mesa de sufragio participarán en el sorteo de miembros de mesa, tres titulares y tres suplentes, que se realizará este viernes 29 de enero en cada una de las 94 Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE). Para las elecciones del 11 de abril, la ONPE ha previsto el funcionamiento de 86,488 mesas de sufragio, cuya instalación temprana y correcto funcionamiento recae en manos de los propios ciudadanos. Ellos se constituyen en la máxima autoridad en cada mesa de sufragio. Gerencia de Comunicaciones y Relaciones Corporativas CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 27 de enero de 2021

SOPA DE LETRAS

HUMOR

DEL CUMBE

EL DEL PIOJO Y EL CALVO - ¿Qué le dice un piojo a un calvo? - No te agaches que me caigo.

Andrea Legarreta Notas del espectáculo

Cuando tenía 17 años apenas iniciaba con su carrera en el programa “Música Futura”, en ese entonces lucía un look diferente pero no por ello se veía menos hermosa y prueba de ello es que a través de su cuenta de Instagram, la presentadora compartió una nostálgica imagen en donde mostraba cómo lucía a esa edad . La conductora de ‘Hoy’ tiene un gran sentido del humor y hasta es capaz de burlarse de ella misma y eso pasó con una fotografía que compartió en su Instagram “Me peinaba de florero” cuando tenía 17 años y se burla de su cabello

Paola Ruiz perdió 15 kilos tras someterse a cirugía de manga gástrica

debo estar bien, pero fue por salud. Yo quería sentirme bien”, añadió.

“ME SIENTO FELIZ, RENOVADA, NO ME DUELE LAS ARTICULACIONES”, DIJO LA EMPRESARIA EN EL SET DE “EN BOCA DE TODOS”. Paola Ruíz sorprendió a todos los conductores de ‘En boca de todos’ luego que se presentara en el set luciendo su nueva apariencia tras perder 15 kilos. “Nuestra Paola Ruíz ha bajado 15 kilos. Ha venido, por Dios, como en sus buenos tiempos. Qué bien se te ve, sobre todo saludable”, dijo Carloncho antes de que Ruiz haga su aparición en el set.

Tips:

Tras aparecer en las pantallas, Paola manifestó sentirse feliz con su nueva imagen. “Me siento feliz, renovada, no me duele las articulaciones”, dijo. La empresaria contó que se realizó se sometió a la cirugía de manga gástrica, y que gracias a ello su salud ha mejorado. “Me operé por varias razones, la principal por salud. Uno no anda publicando que es lo que sufre, qué enfermedad tiene. Yo estaba con el hígado graso, principios de hipertensión, no podía ponerme tacos, andaba con vestidos flojos. Y yo para ser imagen de mis jean

- 4 cucharadas de miel (para usarla de manera tópica los expertos recomiendan optar por una de grado médico ya que se encuentra esterilizada) - 1 cucharadita de aceite de oliva Preparación: Mezcla bien los ingredientes en un bowl y aplícalo de puntas a raíces sobre el cabello limpio y húmedo, con masajes suaves en mociones circulares. No olvides el cuero cabelludo. Pasados unos 15 minutos,

Aries: 21 mar. 20 abr. Es Importante que no dilates la toma de decisiones que pueda dar marcha a ese proyecto que quieres. Te encontrarás en medio de dos posibilidades sentimentales para elegir. Evita los triángulos. Tauro: 21 abr. 21 may. Recibes ayuda de tipo familiar para resolver asuntos de alguien cercano. Inspiración para crear. Esa persona sabrá expresar sus emociones luego de un periodo de confusión. Géminis: 22 may. 21 jun. Mejoras que llegan de la mano del esfuerzo que has demostrado. Oportunidades laborales que serán pasajeras. Buscarás tu independencia a nivel sentimental. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Nuevos proyectos se presentarán de manera inesperada para ti en el campo laboral. Sabrás aprovecharlo. Alguien despertará tu interés aunque es posible que la tendencia sea a un encuentro pasajero. Leo: 23 jul. 23 ago. Antes de iniciar ese nuevo proyecto, evalúalo para no cometer alguna imprudencia. Te dejarás llevar por el momento y es importante que no arriesgues tu estabilidad. Virgo: 24 ago. 23 set. Tendrás que buscar nuevas oportunidades cambiando un poco las ideas que has tenido últimamente. A pesar de lo que dices, no estarías con la claridad suficiente sobre tus propias emociones. Libra: 24 set. 23 oct. Es importante que cuides tus palabras para evitar situaciones de conflicto con un compañero. Quizás tus expectativas no sean las mismas con esa persona y es mejor que determines lo que sientes. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Destacarás por la labor que realizas debido a tu cuidado por los detalles. La experiencia será determinante. Esa persona sentirá cierta frialdad de tu parte. Sagitario: 23 nov. 21 dic. No te cierres en tus preocupaciones, algunas limitaciones podrían agobiarte y serán solo pasajeras. A pesar de tus sospechas, tu pareja deseará mayor confianza de tu parte.

mascarilla de miel y aceite de oliva

Nuestro cabello puede soportar muchas cosas, pero llega un punto donde necesita un break para descansar y recomponerse de toda la polución, cosméticos y tratamientos a las que lo sometemos. Nuestro cabello puede soportar muchas cosas, pero llega un punto donde necesita un break para descansar y recomponerse de toda la polución, cosméticos y tratamientos a las que lo sometemos. Ingredientes: CMYK

Entretenimiento

enjuaga todo con abundante agua tibia para que la mascarilla surja efecto. Ten en cuenta que si bien las propiedades antimicrobianas y antioxidantes de la miel son ideales para realizar una limpieza (o detox) profunda, y el aceite de oliva tiene muchos nutrientes que dejan la cabellera fuerte y sedosa, esta mascarilla no reemplaza ningún tratamiento asignado por especialistas.

Capricornio: 22 di. 20 en. Organizarás tus labores de manera más efectiva y eso te dará mejores resultados materiales. La desconfianza de esa persona te haría evadir una conversación. Acuario: 21 ene. 19 feb. Tendrás deseos de salir de la rutina experimentando con nuevas fórmulas en el ámbito profesional. Una situación se presenta con alguien que quizá no tiene la madurez que debiera demostrar. Piscis: 20 feb. 20 mar. Recibes un dinero por el que venías esperando. Resolverás asuntos pendientes. Buscarás responder de la misma manera que esa persona ha venido actuando contigo. CMYK


Deporte

Cajamarca, miércoles 27 de enero de 2020

Kattia Bohorquez, sobre Alianza Lima: “Si llegamos al TAS, vamos a pedir una medida cautelar para participar en la Liga 1” Alianza Lima aún mantiene la ilusión de jugar la Liga 1 Movistar. Y es que la administradora del club íntimo, Kattia Bohorquez dijo que esperan una medica cautelar de parte del TAS. Hace unos días, Alianza Lima presentó a su nuevo entrenador, Carlos Bustos. El DT dijo que están mentalizado en armar un buen plantel para la Liga 2. Sin embargo, desde el plano administrativo, el club está a la espera de la resolución del Tribunal de Licencias, ante los reclamos para mantenerse en primera. “Si llegamos al TAS, vamos a

pedir una medida cautelar para participar en la Liga 1”, Entre hoy y mañana, el Tribunal de Licencias podría decidir sobre la suerte de Alianza Lima. Queda claro

que, si la resolución es adversa, el club íntimo irá al TAS para definir su situación en la liga peruana. Como se recuerda, Alianza Lima elevó su reclamo

al Tribunal de Licencia de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) por la mala aplicación del reglamento de licencias al club Carlos Stein.

Velazco: “La solución de la ‘U’ lo vamos a encontrar en el Congreso” Franco Velazco brindó detalles de los resultados que arrojó las invetigaciones de Indecopi con respecto al proceso concursal que relaciona a Universitario de Deportes. “Este megaoperativo se iniciaron por las denuncias que presenté, justamente por todas las irregularidades que encontré durante mi participación como asesor legal de la ‘U’, durante la gestión de Solución y Desarrollo” Agregó: “Hoy estaba atento a la presentación y aparentemente, el señor Humberto Leguía está consignado, pero al margen de lo que corresponde a las infracciones de los administradores que deberán ser sometidos a un proceso de investigación y aparentemente ya lo iniciaron. Quiero centrarme en el tema de fondo, que hemos venido denunciando y seguimos haciéndolo. Yo rompí el vínculo profesional con

la ‘U’ y Solución y Desarrollo. Estamos en un proyecto que se llama ‘Justicia para la U’ y el resultado del megaoperativo nos da la razón que el club ha sido un festín”. Luego, Franco Velazco comentó que “me quedo con la impresión que la gente de Indecopi no ha querido dar mayores detalles y simplementes ha soltado el hilo. La Sunat, siendo acreedor principal, debería promover que se continúen con las investigaciones y detalle no menor es cuando señala que Gremco Publicidad ha cobrado dinero y Gremco Corp ha cobrado otro monto. Quiere decir que indirectamente se están vinculando, algo que ha sido desconocido por la Comisión de Procedimientos concursales. Han estado jugando en pared”. Franzco Velazco cuestionó la labor de Indecopi. “Tiene la relación de administradores au-

torizados por Indecopi, por la Comisión de Procedimientos Concursales, para actuar en calidad de administradores. La primera responsabilidad recae en Indecopi, la segunda va a la Junta de Acreedores, porque designan a los administradores concursales de turno”. Franco Velazco manifestó que las conclusiones de Indecopi no han sido del todo concretas. “En realidad, no ha sido claro el resultado final. Si queremos rescatar algo, me quedo con el comentario de

la presidenta, cuando dijo que está sugiriendo al Consejo Directivo suspender la sala de procedimientos concursales. Es decir, la segunda instancia y seguramente es porque ha encontrado una serie de irregularidades. No lo ha querido decir públicamente, pero nadie propone suspender si es que no encuentro algo anormal. Es una serie de eventos irregulares, sospechosos, donde la ‘U’ ha sido víctima de este pernicioso procedimiento concursal, hace 8 o 9 años”.

Bellido: “Si se cambia tema de las localías debería asumirlo la FPF”

Rolando Bellido, presidente de Ayacucho FC, señaló que por ahora se viene trabajando CMYK

con la idea que cada equipo podrá ser local en su ciudad, por lo que si hay algún cam-

bio debería asumirlo la Federación Peruana de Fútbol. “Hasta la fecha esto todavía no tiene una determinación. De acuerdo a las conversaciones se va llevando el campeonato en la zona de cada club, con esa base se está trabajando. El presupuesto es bastante oneroso porque a los clubes provincianos nos afecta bastante. Si se cambia debería asumirlo la Federación”, dijo a ‘la Oral Deportiva’ de Radio Ovación. Sobre el torneo de Reservas

manifestó: “Es algo que no está definido pero si se juega, Ayacucho estará presente en el torneo de Reservas”. “Yo pediría que la Federación tenga la gentileza de apoyar a todos los clubes que carecemos económicamente. Hasta la fecha no tenemos ninguna respuesta”, aseguró. Finalmente sobre el plantel que han conformado para esta nueva temporada indicó: “Tenemos ya un 95 por ciento, todavía hay uno o dos aspectos por definir”.

El Cumbe 11

Koeman: “Messi es una pieza clave por muchas cosas” Ronald Koeman, técnico del Barcelona, se refirió a la vuelta de Lionel Messi luego de haber cumplido sus dos fechas de suspensión. “No creo que tenga ganas de venganza ni nada de eso por la sanción. Messi es una pieza clave por muchas cosas. Ojalá que ganemos partidos por su calidad”, dijo el holandés. Sobre la importancia de la

Copa del Rey manifestó: “Intentamos luchar por todas las competiciones. Siendo realistas, la ventaja del Atlético y la forma en la que está, el descanso que tienen sin Copa, es complicado. Mientras sea posible, intentaremos hacerlo. La Copa es más corta, menos partidos. Jugamos para ganarla y eso es lo que quiero ver en mi equipo”.

Silva: “Defendemos los intereses de los futbolistas pero no somos sus papás” Roberto Silva, presidente de la Agremiación de Futbolistas, se refirió a los casos de indisciplina y señaló que si bien aconsejan a los jugadores, tampoco son sus padres. “Hemos tenido casos de expulsiones del gremio hace unos años por unos eventos relacionados al amaño de partidos. El año pasado han habido conversaciones, no se ha propuesto expulsiones. Es cierto que somos muy claros en lo que significa la indisciplina y jamás vamos a defender como gremio actitudes que pongan en riesgo el bien común”, dijo a ‘Negrini lo Sabe’ de Radio Ovación. Agregó: “Representamos y defendemos los intereses de los futbolistas pero no somos los papás de ellos. Representamos, manejamos y aconsejamos a un grupo de personas que son mayores de edad. No estás hablando con niños, uno lo que hace es orientarlos y darles el servicio legal en

lo que corresponda”. Sobre cómo se desarrollará el torneo este año manifestó: “Ahí nosotros vamos a tener que ajustarnos a lo que dicten las normas del país y las entidades del Estado. El año pasado hemos demostrado, haciendo un súper trabajo todos los involucrados, que el resultado fue bueno, no hubo graves problemas, no hubo complicación ni casos que hayamos tenido la tristeza de sufrir. Eso hay que reconocérselo a la Federación que armó un equipo competente al margen de los errores que iban a haber pero funcionó y se realizó el torneo”. Finalmente habló de los dobles contratos que hay con los jugadores en el fútbol peruano. “No hemos logrado erradicar todavía el tema de los dobles contratos, cada vez hay menos pero es cercano a la mitad. No siempre es con todo el plantel, es solo con algunos jugadores”.

Manco: “En A. Universidad hay dos o tres jugadores por puesto y eso motiva más” El volante de Alianza Universidad, Reimond Manco, brindó detalles de cómo viene trabajando el club huanuqueño en los primeros días de trabajo. “Estamos en pretemporada, es complicado y difícil. Después de tanto tiempo de receso, entrenar fuerte agota. Los primeros días es complicado y luego la máquina se está afinando”, declaró Manco en GOLPERU. El volante nacional explicó cómo llegó al elenco azulgrana. “Anteriormente, tuve un acercamiento con el profesor,

pero no se había dado la oportunidad. Todo fue rápido, me motivó el proyecto, el plantel y el gran comando técnico que hay”. Luego, Reimond Manco comentó “Cuando me voy de Binacional a Grau, me voy a tratar de ayudar de que el club se pueda quedar en Primera, pero no se logró el objetivo por diferentes motivos. Ahora la meta es otra, queremos pelera cosas importantes y por eso es crucial tener buen plantel. Además hay competencia, hay dos o tres jugadores por puesto y eso motiva más”. CMYK


12 El Cumbe

Deporte

Millán se incorporó a la pretemporada de Vallejo

El volante colombiano, Donald Millán se incorporó a los entrenamientos del cuadro de César Vallejo en su pretemporada 2021. Como se recuerda, el colombiano realizó la cuarentena respectiva y luego pasó las

pruebas moleculares y rápidas para recibir la aprobación de la FPF y sumarse así al equipo de José Del Solar. Por otra parte, Yorleys Mena llegará hoy a Trujillo donde cumplirá su cuarentena en la Villa Poeta.

Peirano: “El objetivo es

estar lo más arriba posible”

Cajamarca, miércoles 27 de enero de 2021

FPF informó de cinco casos positivos

por Covid en el área deportiva Luego de realizar los respectivos protocolos sanitarios antes del reinicio de las actividades en la Videna, la FPF dio a conocer que cinco personas de su área deportiva han dado positivo a la COVID-19. Las medidas a tomar han sido inmediatas, por lo que esperan la recuperación de estos trabajadores. “La FPF informa a la opinión pública que tras la realización de las pruebas de descarte a la COVID-19, en el marco del protocolo sanitario que cumplen las 41 personas del área deportiva de la FPF, se han detectado cinco casos positivos. El Departamento Médico de la Federación Peruana de Futbol continúa velando por la integridad de su personal y asesorándolo

durante el periodo de confiniamiento, así como cumpliendo estrictamente las normas sanitarias dictadas por las autoridades pertinentes. La FPF aguarda la evolución en su salud y les desea pronta recuperación”, se lee en el comu-

nicado. No hay un anuncio sobre la paralización de actividades. La FPF asegura el compromiso con el cumplimiento de protocolos por el bienestar de los integrantes. “La FPF cumple con infor-

mar que continuando con el respeto a los protocolos aprobados por el IPD para la Videna FPF, la atención al público sigue suspendida. Toda documentación se presenta a través de nuestra mesa de partes virtual”, concluyó.

Alejandro Hohberg y el mensaje a Sporting Cristal: “Somos familia. Fuerza Cristal” Pablo Peirano, técnico de Carlos A. Mannucci, se refirió a la nueva temporada y manifestó que el objetivo es luchar por los primeros lugares. “Se extrañaba ya el trabajar en cancha, estoy muy contento con los futbolistas, tengo muy buenas sensaciones”, dijo a ‘Minuto Adicional’. Sobre el inicio de la pretem-

porada contó: “Estuvimos charlando un poco de los objetivos, las formas de trabajar. Hay muy buena disposición de los jugadores”. “El objetivo es estar lo más arriba posible en la tabla, luchar siempre por los primeros lugares y hay que hacer un esfuerzo para avanzar en la Sudamericana”, agregó.

Bettocchi: “Cada uno quiere jugar en su localía”

Uno de los refuerzos que más expectativa genera es el de Alejandro Hohberg a Sporting Cristal. Luego de

una gran campaña y buen rendimiento en Universitario de Deportes, el atacante de 29 años pasó a las ins-

talaciones de La Florida para defender los colores ‘celestes’. A través de sus redes sociales, Alejandro Hohberg compartió ciertas fotografías de su entrenamiento con Sporting Cristal en medio de esta pretemporada. El elenco ‘rimense’ quiere pelear el bicampeonato de la Liga 1 y romper esa mala racha de no pasar a octavos de final de la Copa Libertadores. “Segunda Semana. Somos Familia. Fuerza Cristal”, fue

el mensaje de Alejandro Hohberg en redes sociales que alegran al hincha ‘cervecero’. Sporting Cristal era uno de los equipos que tenía planeado realizar cuatro duelos amistosos como parte de su preparación a la Liga 1. Sin embargo, dado las nuevas normativas sanitarias, el comando técnico tendrá que evaluar el rendimiento de cada uno de sus futbolistas para definir un once competitivo en esta temporada 2021.

Carlos Bustos ya está en Lima El administrador de FBC Melgar, Ricardo Bettocchi, se pronunció sobre el inicio de la pretemporada del cuadro rojinegro. “El equipo está bastante bien. Néstor está con todas las intenciones de venir desde que acabó el campeonato y empezar a trabajar, en lo cual nosotros priorizamos la parte deportiva más que la económica”, declaCMYK

ró Bettocchi en ‘Las Voces del Fútbol’. El administrador del elenco rojinegro manifestó que existe el deseo de jugar en Arequipa. “Cada uno quiere jugar en su localía. La última información formal de la Liga 1 Movistar (ayer) que tenemos es que el torneo se jugará de manera descentralizada, lo último son especulaciones”.

El técnico de Alianza Lima, Carlos Bustos, arribó la noche del lunes a Perú para comenzar su trabajo en el equipo blanquiazul. “¡Carlos Bustos llegó a Perú! Nuestro DT ya se encuentra en Lima para liderar el camino este 2021. ¡Arriba Alianza!”, indicó el club ‘íntimo’. “Venimos por el objetivo de devolver a Alianza a Primera División. Llegamos con mucha ilusión, trabajar en un año difícil, duro, pero contento por esta oportunidad”, dijo el

técnico a su llegada. Bustos fue confirmado hace un par de semanas

como nuevo entrenador del equipo blanquiazul y aunque el club no ha anun-

ciado todavía la fecha de inicio de pretemporada, esta comenzaría en febrero. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.