![](https://assets.isu.pub/document-structure/230227015503-284f2a170556a48412730bd95d5a0797/v1/e515b9e8e17181ff5aded8cab5d8e8e7.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
con normalidad
• PLA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS BAÑOS DEL INCA, A TRAVÉS DE LA SUBGERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y LA UNIDAD DE PROMOCIÓN DEL DESARROLLO AGROPECUARIO, INICIÓ PLANTACIÓN DE ÁRBOLES EN EL CASERÍO TRES TINGOS.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230227015503-284f2a170556a48412730bd95d5a0797/v1/e36e9a9eaee81bb12eefe6412e5d0bc0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Advertisement
. LA META DEL DISTRITO ES PLANTAR 100 MIL ÁRBOLES EN DIVERSOS CASERÍOS.
“Hoy estamos revalidando nuestro compromiso con la naturaleza y la población.
Creo que las alianzas son buenas por los frutos que pueden dar. Invitamos a todos a ponerse en contacto para seguir trabajando de la mano. Somos una institución abierta a las coordinaciones para el desarrollo de nuestro pueblo de Baños del Inca”, comentó Robert Alcalde Huamán, sub gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Baños del Inca.
Autoridades locales, pobladores, representantes de la municipalidad distrital de Baños del Inca y Foncregaro, asociación de Newmont Yanacocha, iniciaron la plantación de árboles en el caserío Tres Tingos, sumándose así al programa de forestación, “Huella Verde”.
“De esta manera, se unen esfuerzos para alcanzar la meta de plantar un millón de árboles con especies maderables y nativas hasta el 2025, pero este año 2023 esperamos alcanzar los 450 mil árboles plantados”, mencionó el Dr. Óscar Roque, responsable del programa de forestación.
Esta es una iniciativa abierta, que busca convocar a todos los cajamarquinos e instituciones para que juntos se pueda superar la meta. Este proyecto, además de contribuir con una huella verde para Cajamarca, permitirá reducir la huella de carbono.
(ProActivo)
Con normalidad se viene desarrollando el proceso de elecciones internas en las que participan las organizaciones políticas (partidos y movimientos regionales), como parte de las Elecciones Municipales Complementarias 2023 (EMC 2023) que se realizan en ocho departamentos del país, informó el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). De acuerdo con un reporte elaborado por la Central de Operaciones del Proceso Electoral (COPE), con información recogida hasta las 7:45 horas de hoy, el 13.54% de las mesas de votación (13) se encontraron instaladas y se emitirá un nuevo reporte para verificar el aumento de estas. Para la jornada de hoy está prevista la instalación de un total de 96 mesas de sufragio. Asimismo, el documento in- dica que hasta esa hora, no se registró ningún hecho de violencia en este proceso interno. Precisa que se encuentran desplazados 390 efectivos de las Fuerzas Armadas y 113 de la Policía Nacional, a fin de garantizar el normal desenvolvimiento del acto electoral.
Igualmente, el JNE ha desplazado 30 fiscalizadores a los locales donde se ha previsto instalar mesas de sufragio para supervisar el cumplimiento de las normas electorales durante la jornada (instalación, sufragio y escrutinio) y el repliegue del material electoral.
Por su parte, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) se encuentra a cargo de la organización de estos comicios y es competencia de las organizaciones políticas promover la asistencia de sus afiliados que cumplen el rol de miembros de mesa y de quienes ejercerán el derecho al voto (sus propios afiliados).
COPE precisa que en esta jornada intervienen 21 organizaciones políticas (siete partidos políticos y 14 movimientos regionales), las cuales presentaron 36 listas que comprenden a 296 candidaturas.
En esta votación, las organizaciones políticas que optaron por la modalidad de un afiliado un voto elegirán a sus candidatos municipales. Igualmente, las agrupaciones que optaron por la modalidad de delegados elegirán hoy a estos representantes, quienes el siguiente domingo 5 de marzo se encargarán de seleccionar a sus postulantes para las EMC 2023.
Fuente: JNE
Municipalidad Provincial de San Pablo
Edicto San Pablo, 29 de noviembre del 2022
Ante la “ORAF” de la Municipalidad Provincial de San Pablo don: José Neonel Chomba Gálvez, identificado con DNI N° 28067459, con solicitud de fecha 28 de noviembre del 2022, solicita rectificación administrativa de su acta de nacimiento N° 145, del año 1948, en el sentido que se ha omitido consignar el primer prenombre y apellido materno del padre el de Segundo y Tello, asimismo se ha omitido consignar el segundo prenombre y apellido materno de la madre del titular del acta el de Rosalia y Moncada, debiendo quedar los datos correctos y completos de los padres como: SEGUNDO MANUEL CHOMBA TELLO y CLARA ROSALIA GALVEZ MONCADA se efectúa esta publicación de acuerdo al art. 73 del D.S. N° 015-PCM y Directiva N° 415-GRC/032.
Cajamarca, lunes 27 de febrero de 2023
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230227015503-284f2a170556a48412730bd95d5a0797/v1/9b3fe8b412728721a839fd551aabc427.jpeg?width=720&quality=85%2C50)