Año VI N° 2005
El
Cumbe Precio S/. 1.00
Viernes 27.03.2020
Coronavirus:transferirán S/ 200 mllns a municipios para entregar víveres a los más pobres Los 200 millones de soles que se transferirán a los gobiernos locales les permitirán comprar aquellos productos esenciales de la canasta básica familiar, como alimentos, los cuales se distribuirán entre las familias debidamente empadronadas.
Regresan al ejército 10 mil reservistas Presidente Vizcarra atiende a la REMURPE
twitter.com/DiarioElCumbe
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
“ “Año de la Universalización de la Salud”
Director: José Chávez Carranza
Se amplia estado de emergencia hasta el 12 de abril Municipalidad exonera pago de servicios de agua potable y arbitrios de limpieza pública
Alcalde de Celendín impulsa acciones preventivas ante la amenaza del coronavirus
2 El Cumbe
Cajamarca, viernes 27 de marzo de 2020
EDITORIAL Sanción para los alevosos La ominosa cifra de más de 18,000 detenidos –casi 2,500 de ellos arrestados solo el martes– por violar las restricciones del aislamiento social obligatorio impuesto por el gobierno es, en verdad, preocupante. ¿Cómo puede haber, a estas alturas de la pandemia, tanta desconsideración e imprudencia? Entendemos que haya quienes necesitan ganarse el sustento aun poniendo en riesgo su vida y la de los que los rodean, o que haya personas cuya educación no les permita entender el alcance de las disposiciones de cuarentena y toque de queda, pero la mayoría fue detenida, sobre todo, por necedad, por inconsciencia y quién sabe si por esa obcecada y mal entendida ‘viveza criolla’ de desafiar o tomarse a la ligera la emergencia nacional y no querer entender la razón del quédate en tu casa. Una vez que son intervenidos, las fuerzas de seguridad llevan a todos estos sujetos a una comisaría donde quedan confinados por 24 horas y de ahí los mandan a su casa. Se sabe que el Gobierno, una vez terminada la emergencia, les abrirá procesos ante la justicia. Será el Ministerio Público la institución que se encargue de formular las acusaciones. En estos casos las sanciones podrían ser de hasta tres años de cárcel y, además de la pena privativa de la libertad, deberían pagar hasta 180 días de multa. Y si hubiera resistencia y desobediencia a la autoridad, la sanción llegaría hasta los ocho años de prisión. Sin embargo, es tiempo también de hacer sentir a la sociedad en su conjunto y a estos sujetos que su desacato a la ley tiene consecuencias ejemplares. Con tanto que hay por trabajar y cuidar en nuestro país, estas personas que contravienen las disposiciones vigentes sin otra justificación que su propio e inconcebible egoísmo, cuando pase la emergencia sanitaria, deberían cumplir labores en beneficio del mismo distrito en el que viven. No es posible que la gran mayoría de la población tenga que sufrir las consecuencias de una amenaza que puede ser letal por culpa de una serie de irresponsables. Si nos atenemos a las imágenes que se vienen difundiendo desde distintos puntos de Lima, que bien sabemos que es el centro neurálgico del COVID-19 en nuestro país, con gente bebiendo alegremente, bailando en fiestas o hasta desafiando a la autoridad y al virus jugando fulbito en horas del toque de queda, pues la sociedad tiene todo el derecho de exigir sanción ejemplar para estos individuos
Foto
Parlante
Ú ltima noticia
Presidente Vizcarra anuncia ampliación del estado de emergencia hasta el 12 de abril El presidente Martín Vizcarra anunció ayer en la tarde la ampliación del estado de emergencia nacional por 13 días más para contener el avance del coronavirus en el país, con lo cual esta medida será hasta el domingo 12 de abril. En conferencia de prensa, el mandatario explicó que esta ampliación ha sido dispuesta dado los resultados de la evaluación que se hace día a día de la evolución de la enfermedad y el nivel de acatamiento del aislamiento social. Además, subrayó, se contó con la información profesional del Ministerio de Salud y su consejo de expertos, la evaluación integral hecha en el Consejo de Ministros y los aportes recibidos del Consejo de Estado y gobernadores regionales. “Hemos tomado la decisión que, a través de un decreto supremo, ampliamos el estado de emer-
parámetros previstos inicialmente, pero resulta necesario intensificar los esfuerzos para el cumplimiento de los objetivos. “Queremos cuidar lo más importante del ser humano: la vida y su salud. Por eso estamos tomando decisiones drásticas pero necesarias para salir juntos de esta situación”, añadió el jefe del Estado.
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Coronavirus:transferirán S/ 200 mllns a municipios para entregar víveres a los más pobres LOS GOBIERNOS LOCALES DEL PAÍS DEBERÁN ACTUALIZAR REGISTRO DE BENEFICIARIOS El Ejecutivo transferirá una partida de 200 millones de soles a las municipalidades provinciales y distritales del país para que adquieran y distribuyan artículos de primera necesidad a las familias vulnerables en condición de pobreza y extrema pobreza, en el marco del estado de emergencia y aislamiento domiciliario dispuesto para contener la propagación del coronavirus en el país. Así lo anunció ayer jueves el presidente de la República, Martín Vizcarra, durante su mensaje a la nación en un alto a la sesión del Consejo de Ministros que se reúne de forma permanente en Palacio de Gobierno para adoptar medidas frente a la amenaza del Covid-19. Detalló que los 200 millones
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
gencia por 13 días calendario, de tal forma que el estado de emergencia es de cumplimiento obligatorio hasta el domingo 12 de abril inclusive”, precisó el mandatario. Tras remarcar que se tomó la decisión para frenar la propagación del coronavirus, dijo que la curva de la evolución de la enfermedad responde a
Teléfonos de Emergencia
Celular: 959294460
de soles que se transferirán a los gobiernos locales les permitirán comprar aquellos productos esenciales de la canasta básica familiar, como alimentos, los cuales se distribuirán entre las familias debidamente empadronadas. El primer mandatario indicó que esta transferencia económica beneficiará a 1,874 municipios y se suma
OFICINAS
a las medidas de contención del impacto del aislamiento social domiciliario en la economía familiar, como la entrega del bono solidario de 380 soles que beneficiará a 2.7 millones de familias pobres y de extrema pobreza en el país. A ese primer universo de beneficiarios se añadirán 800,000 familias de traba-
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
jadores independientes no considerados en la lista inicial que atiende el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a fin de que puedan sobrellevar el estado de emergencia, cuya vigencia ha sido ampliada hasta el 12 de abril. Esta ayuda a los trabajadores independientes será canalizada por el Ministerio de Trabajo.
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, viernes 27 de marzo de 2020
Locales Mandatario anuncia llamamiento de la reserva para reforzar acciones de patrullaje
Columnista invitado Julio Schiappa Pietra
“C19, Gran huracán de cambios”
SE TRATA DE UN TOTAL DE 10,000 RESERVISTAS DE LOS AÑOS 2018, 2019 Y 2020. El presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció el llamamiento extraordinario de la reserva del Ejército para reforzar las acciones de patrullaje que vienen realizando las Fuerzas Armadas (FF.AA.) con la finalidad de hacer cumplir las disposiciones establecidas en el estado de emergencia. En un pronunciamiento realizado en Palacio de Gobierno, junto con el pleno del Consejo de Ministros, explicó que esta medida tendrá una duración de 60 días.
“Se ha tomado la decisión de realizar un llamamiento extraordinario de la reserva orgánica del Ejército de los licenciados de los años 2018, 2019 y 2020 (de los tres últimos años), que son poco más de 10,000 personas para potenciar las acciones de patrullaje y control que realizan de manera eficiente nuestras Fuerzas Armadas”, manifestó. El mandatario señaló que esta medida se debe a la extensión del estado de emergencia hasta el 12 de abril próximo, se hace “para que se cumpla y lograr el objetivo que todo queremos”. “No puede ser que mientras un porcentaje mayoritario de la población, que con mucho esfuerzo cumple rigurosamen-
te todas las medidas, por un pequeño porcentaje de la población ponemos en riesgo la salud de todos”, refirió. En ese sentido, agregó que con quienes incumplan lo que determina el estado de emergencia serán más estrictos a través de un registros de infractores, para que el Ministerio Público pueda denunciarlos oportunamente. “El estado de emergencia continúa con todas sus características, es decir, con la suspensión de todo tipo de actividades incluidas las escolares y universitarias, mientras que solo siguen operando el sistema de abastecimiento de productos de primera de necesidad, los bancos y las farmacias”, añadió.
Autoridades verifican cumplimiento de medidas sanitarias en empresa agroindustrial Representantes del Ministerio Público, Sunafil, Policía Nacional, Dirección Regional de Producción y Municipalidad Distrital de Jesús inspeccionaron que empresas agroindustriales acaten las medidas sanitarias para proteger a sus trabajadores. En esta oportunidad supervisaron la empresa procesadora de alimentos Villa Andina SAC, donde verificaron que cuenta con autorización para operar. Los inspectores verificaron que opere con el personal mínimo indispensable, que no labore personal en situación de riesgo, como CMYK
mayores de 60 años, con enfermedades crónicas o gestantes. Asimismo que los trabajadores cuenten con el equipo de protección personal para prevenir el Covid-19 y que se les brinde facilidades para su desplazamiento y tolerancia en el horario de ingreso. Finalmente se exhortó a que cumpla con las medidas sanitarias y de salud en el trabajo, a actualizar el certificado ITSE y que haga de conocimiento a la Comisaría del Distrito de Jesús el personal que labore a fin de que se permita su tránsito.
La cuarentena total de por el presidente de pelo la población ha sido la color zanahoria. medida escogida por el Su indecisión puede ser presidente Vizcarra para catastrófica. Ya EE.UU. contrarrestar el C19. Se es el futuro eje de la trata de parar la curva pandemia y solo Nueva ascendente y manejar la York puede pasar los 30 crisis. Sin embargo, hay mil infectados en pocas otras opciones, como el horas. ¿Durará el control testeo masivo de la po- mediante una cuarentena blación seguido en Corea, radical como la dictada el más exitoso. O China, por el gobierno? Difícil un sistema autoritario y más allá de 4 semanas eficiente que mantuvo en porque 76% de los pecuarentena 84 millones de ruanos están en el sector personas en Wu Han y informal. “No trabajas no comarcas aledañas. comes”, es la respuesta A países liberales y con estándar cuando los inpoca disciplina social, tervienen. Los subsidios como Italia y España, son, entonces, un socorro la juerga de fines de se- para unos 10 a 12 millomana y partidos de fútbol nes de peruanos. costó un despegue atroz Posiblemente con la ayudel número de muertes da a PYMES, también y el desborde total de la anunciada por el gobierpandemia. Trump sigue no se puede aliviar a 5 en un dilema: o va en la millones más. ¿No habrá ruta larga y para la econo- llegado el momento de mía, o aplica cierrapuertas disponer una moratoria general. del pago de luz, agua, teLas presiones del sector léfono, celular y cable, por privado parecen estarlo 3 meses y con prorrateo animando a una solución del pago hasta el fin del mixta: focalizar la cuaren- 2020? Ninguna ortodoxia tena en el hiper infectado económica se sostiene Nueva York, en California, frente a la urgencia de Seattle y otras grandes la población. ciudades. Ha dicho que La indecisión ante lo desla gripe mata entre 20 conocido, el pánico a la mil y 50 mil personas muerte y la transformapor año “y nadie hace ción radical de la vida y escándalo”. Siniestra la cultura son producto reflexión que demuestra de epidemias, revolucioque su prioridad está en nes, guerras y procesos la economía. Peor aún, en sociales progresivos. El un gesto de mesianismo, cambio, producto de la mezclado con interferen- presente crisis, seguracia en Cajamarca, la verdad médica transformará a so09 de mente, Noviembre de 2017 y científica, anuncia que ciedades como la peruauna medicina usada para na. Si una vez derrotada la malaria es “una oportu- la pandemia, pasamos a nidad en la que tiene fe”. generar una nueva ecoEsta afirmación tuvo con- nomía y un Estado casecuencias inmediatas al paces de responder en generar la desesperada crisis como esta. Esa y no compra de tres de las otra es la gran reforma a Cajamarca, 02 de agostolade 2018 medicinas mencionadas que nos obliga el C19. CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, viernes 27 de marzo de 2020
T odas las noticias Municipalidad provincial de Cajamarca asiste a adultos mayores para el cobro de pensión 65
DISPUSO SILLAS A DISTANCIA PRUDENTE, ASISTENCIA MÉDICA Y REFRIGERIOS Habiéndose iniciado el periodo de pagos del bono de 380 soles que dispuso el gobierno para las personas de extrema pobreza y la entrega adelantada del programa Pensión 65, la Municipalidad Provincial de Cajamarca dispuso medidas para evitar la aglomeración en las puertas del Banco de la Nación, y de este modo evitar el contagio y la propagación del Coronavirus – Covid 19. En las afueras de la sede central del Banco de la Nación se dispuso 250 sillas distanciadas a dos metros una de otra, para que los pensionistas puedan esperar su turno de manera cómoda y sin necesidad de acercarse innecesariamente.
No sólo sillas, también se ha
dispuesto la posibilidad que,
si uno de los adultos mayo-
res se sienta mal, pueda
ser atendido por personal de salud del municipio, así como se les distribuye alcohol en gel y refrigerios mientras esperan. “Es necesario que los adultos mayores tomen todas las previsiones para evitar contagios, por ello es que incidimos en que tengan las manos limpias y estén debidamente distanciados”. Señaló Efraín Guado, Gerente de Desarrollo Social de la MPC. No es la única tarea que viene realizado esta gerencia, de acuerdo a su titular, también se está llevando asistencia médica domiciliaria a adultos mayores y personas con discapacidad severa, a quienes además se identifica las necesidades de urgencia que tuvieran debido a las limitaciones por el estado de emergencia, haciéndoles llegar ayuda con víveres, medicina y útiles de aseo.
Empresarios caleros se unen al estado Se dictaron más de 33 medidas para prode emergencia y paralizan operaciones teger a las víctimas de violencia familiar
Los empresarios de las caleras que operan en el distrito de Bambamarca, participaron de la reunión convocada por los integrantes del COPROSEC de la provincia de Hualgayoc para tomar acuerdos importantes en la segunda semana de Emergencia Nacional por el incremento del Coronavirus. En primer momento cada empresario expuso si situación laboral si están o no laborando sustentando sus razones y con cuanto de personal vienen trabajando, señalaron que algunas empresas CMYK
habían dejado de laborar desde la emisión del Decreto Supremo N° 044-2019-PCM; en tanto que otras han venido trabajando hasta la fecha. Los integrantes del COPROSEC tras escuchar las versiones de los empresarios se pronunciaron en el aspecto social, legal y organizacional, a través de las autoridades y organizaciones sociales, quienes aclararon la situación que estamos viviendo en la actualidad, el peligro que afrontamos en estos últimos días y señalaron que todos debemos unirnos a
la medida lucha contra esta enfermedad. Finalmente la reunión finalizó con los siguientes acuerdos: 1.- Ninguna empresa calera deberá estar laborando hasta que concluya el estado de emergencia decretado por el gobierno central. 2.- Voluntariamente todas las empresas se comprometieron a colaborar económicamente, con bombas de fumigar, insumos de fumigación o con su propio producto (cal) para desinfectar espacios públicos y contribuir con la salud pública de la población.
A la fecha, el Segundo Juzgado Especializado de Familia y el Juzgado Mixto de Emergencia de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, en sus respectivos turnos de semana a cargo de los jueces Luis Castillo Cabrera, y Heiner Castrejón Sangay, dictaron 17 medidas para proteger a las mujeres y víctimas de violencia familiar. Durante este periodo de emergencia, las medidas de protección emitidas, se vienen notificando a través de teléfono celular y whatsapp, debido a que no se cuenta en estos días con todo el personal
suficiente, por estar cumpliendo el estado de aislamiento decretado por el gobierno. Por otro lado, se vienen adoptando las medidas oportunas, porque no todos los casos presentados cuentan con teléfono para ser notificados, y de esta manera tratar de prevenir y sancionar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. Durante la etapa de emergencia nacional, las personas víctimas de agresión en Cajamarca pueden llamar a la Coordinación de Familia al número celular 944241030, también al Centro de Emer-
gencia Mujer (994834045). Así como a la Policía o Comisaría de Familia (076362165). EN CELENDIN El Juzgado Civil de Emergencia de esta provincia, a cargo de Cristina Díaz Osorio, emitió 16 medidas de protección, notificando vía teléfono a la Fiscalía y Centro de Emergencia Mujer. EN CHOTA La magistrada del Juzgado de Paz Letrado de Emergencia, Carol Vásquez Varas, emitió durante las dos semanas, sólo una medida de protección en el distrito chotano de Tacabamba. CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, viernes 27 de marzo de 2020
R egional
Alcalde de Celendín impulsa acciones preventivas ante la amenaza del coronavirus Por Eler Alcántara.- Afectados por los días de aislamiento social obligatorio los pobladores de Celendín soportan estoicamente el Estado de Emergencia Nacional, hoy prorrogado hasta el domingo 12 de abril. Tiempos difíciles en un escenario incierto en el que el principal enemigo es un ser invisible, terriblemente contagioso y tristemente fulminante con las personas de la tercera edad. Pero en medio del desolador panorama, nuestras autoridades suman esfuerzos para contrarrestar la pandemia y evitar la propagación de su contagio. Celendín, felizmente respira tranquilo. No hay rastros del temible coronavirus. Los casos sospechosos, están resultando negativos. Pero la vigilancia es incesante. Efectivos de la PNP, agentes de serenazgo, rondas campesinas y otras organizaciones de base resguardan entradas y salidas
de la ciudad. Por su parte el alcalde provincial, José Ermitaño Marín Rojas viene desplegando acciones puntuales que contribuyen con esta lucha. En los
últimos días con el soporte de Defensa Civil y la Ugel, logró instalar carpas de protección en todos los accesos a la capital provincial, para garantizar la custodia y control las 24
Restringen acceso a la provincia de San Marcos
SE INVOCA A LA REFLEXIÓN Y COLABORACIÓN DE LA POBLACIÓN SANMARQUINA, ACATAR LAS DISPOSICIONES DE LAS AUTORIDADES LOCALES Y NACIONALES En estricto cumplimiento al Artículo Séptimo de la ORDENANZA MUNICIPAL N°005-2020/MPSM, CMYK
cierran temporalmente las diferentes rutas de salida e ingreso a la Provincia de San Marcos, a fin de evitar la propagación del COVID-19. La restricción del tránsito vehicular y peatonal es permanentemente controlada y fiscalizada por la Red IV de Salud San Marcos, Ministerio Publico, Serenazgo
Municipal y Policía Nacional del Perú. Se invoca a la reflexión y colaboración de la población sanmarquina, acatar las disposiciones de las autoridades locales y nacionales quienes trabajan por el bienestar de todos precisamente en este momento. Unidos hoy más que nunca para vencer al (COVID-19).
horas del día. “El clima como la lluvia o el sol no impide el control del tránsito vehicular o peatonal”, ha señalado el burgomaestre. De igual forma, al personal
de serenazgo y rondas campesinas se les ha entregado mascarillas para protegerse de cualquier transmisión. “Más de 600 unidades, en salvaguarda de la salud de
nuestros guardianes”, menciona Marín Rojas, al tiempo de agregar que a los ronderos de las diferentes bases se les ha distribuido víveres, que garanticen su alimentación durante la custodia de las vías. Asimismo, informó que se viene repartiendo 4000 mascarillas entre la población más vulnerable de nuestra provincia. “Hoy por ejemplo se repartió a nuestra población beneficiaria del programa Pensión 65”. Precisó que durante esta cuarentena la comuna provincial de Celendín ha realizado hasta el momento dos fumigaciones del Mercado Modelo. “Estamos programando una tercera fumigación del mercado para este 29 de marzo. Ayer cumplimos con fumigar la Plaza de Armas de esta ciudad. Recordemos que esta lucha es de todos, con responsabilidad, unidad y disciplina venceremos al Coronavirus”, manifiesta.
Exoneran pago de servicios de agua potable y arbitrios de limpieza pública El alcalde de la Municipalidad Provincial de Cajabamba, Víctor José Morales Soto, anunció que se exonera el pago de agua potable correspondiente al mes de marzo y el arbitrio de limpieza pública del segundo trimestre del presente año. Esta decisión fue tomada a raíz del anuncio del presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, de ampliar el estado de emergencia hasta el 12 de abril. “En estos momentos difíciles queremos ser solidarios con nuestra ciudadanía, por ello seguiremos tomando otras acciones”, aseveró. El coronavirus es una pandemia que trae consigo efectos colaterales, como el deterioro de la economía del mundo
entero. “No vamos a bajar la guardia. Nuestro objetivo es que no se presente contagios en nuestra provincia. Gracias al trabajo articulado, lo vamos a lograr”, añadió. El alcalde dejó entrever que
en los próximos días se estará realizando otras acciones para mitigar el sufrimiento y preocupación de la comunidad cajabambina, principalmente de las familias más vulnerables.
CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, viernes 27 de marzo de 2020
E special Amamos que nuestros abuelos nos consientan y no que nos crien SOLTAR TODA LA RECTITUD DE LA VIDA ADULTA Y DEJARSE LLEVAR POR LA ENERGÍA JOVIAL QUE SUPONE TENER NIÑOS ALREDEDOR. DE ESO SE TRATA EL ABUELAZGO. Por Fernanda Gonzalez Casafús
B
ajita, regordeta y de cabellos finos y rubios. De tez blanca y suave, y con una mirada tan dulce como sagaz, según fuese la ocasión. Mi abuela era la mejor abuela del mundo, y su alacena guardaba los mejores (y más ricos) tesoros. Sí, ella me consentía como nadie. La versión que tiene mi madre de mi abuela no es la misma que yo tengo. Con mi madre, mi abuela fue estricta y severa, y conmigo, su nieta, fue sensible, comprensiva y dadivosa. Los años -y dos nietasablandaron su coraza y se transformó en esa abuela que disfrutaba sus nietas con un ánimo vivaz y una alegría contagiosa. De eso se trata Los abuelos están para eso; para “malcriar”, para soltar toda la rectitud de la vida adulta y dejarse llevar por la energía jovial que supone tener niños alrededor. Con la ventaja de que no es su responsabilidad criarlos ni educarlos, sino apoyarlos, divertirse junto a ellos y ser el puente que une a las familias. Si tienes hijos, sabrás que tus hijos adoran a sus abuelos y sienten un gran deseo de verlos y estar con ellos. Seguramente también hayas tenido algún que otro desacuerdo en la forma en la que se comportan tus padres con tus hijos. Que si le dan chocolates antes de cenar, o si les compran golosinas a escondidas, o que si “en la casa de la abuela puedo subirme a la mesa”, CMYK
o “el abuelo me deja andar descalzo por la casa”. También puede suceder al revés, que los abuelos se estresen tratando de criar y educar a sus nietos en aquellas posturas y criterios diferentes a sus hijos. Así encontramos abuelos que toman a pecho la educación de los nietos y les cuesta correrse del rol de padres. Los abuelos ya fueron padres, ahora es tiempo de disfrutar Muchos padres de hoy tienen por costumbre dejar a cargo a los abuelos para tareas como llevar y traer los hijos del colegio, llevarlos al club o a un cumpleaños, y hasta asistir a las reuniones de padres. No está mal que suceda eventualmente, puesto que es fabuloso contar con ellos, pero cuando ésto se transforma en una
responsabilidad, nos estamos aprovechando del tiempo y la disposición de nuestros padres, que de a poco se van convirtiendo en adultos mayores. Cuando mi madre no ve a mis hijos por un par de días, noto su entera disposición y buen ánimo para cuidarlos cuando lo necesito, o cuando deseamos salir con mi marido una noche a cenar. Por ello, aunque los niños ven seguido a su abuela, procuro que se extrañen, pues así disfrutan más senda compañía. No debemos cargar a nuestros padres con la responsabilidad de criar a nuestros hijos. Sí, en cambio, debemos animarlos y motivarlos a vivir una vejez plena, celebrando sus reuniones con amigos, sus viajes, y no quejándonos porque una tarde no pueda cuidar a los
niños por tener un Té en la Iglesia, o porque tenga visitas. Ellos tienen derecho a vivir un camino pleno hacia su vejez, sin estar a merced de nuestras necesidades. Déjalos envejecer con alegría Hace unas décadas atrás, los abuelos tenían todo el tiempo para cuidar a sus nietos y pasar tiempo de calidad. Hoy, muchos abuelos jóvenes trabajan o tienen vidas sociales ajetreadas. Los abuelos siempre fueron una pieza clave y fundamental en las familias. Pero en la actualidad, muchos abuelos dedican a sus nietos todas las tardes de su vida, y lo que debería ser una relación afable y cariñosa se convierte muchas veces en un vínculo tirante y tenso. Es cierto que a veces no nos queda otra posibilidad.
Pero si la hay, los abuelos no deberían tener el compromiso de criar a nuestros hijos, pues ese es nuestro deber como padres. ¿Y dónde está el límite entonces? En no abusar. En asumir las propias responsabilidades para que los abuelos que se encargan de sus nietos lo tomen como algo placentero y no como una carga. Y aunque según un estudio, los abuelos que cuidan a sus nietos viven más tiempo, también es cierto que ese tiempo que pasan junto a ellos debe ser mesurado y equilibrado, para que el nexo sea exitoso. Los abuelos son un tesoro Uno de los recuerdos más bellos que podemos tener de nuestra infancia es del tiempo que pasamos junto a nuestros abuelos. Regálale a tus hijos esta oportunidad única. Acércalos a sus abue-
los desde el primer momento, pues el lazo entre ellos será tan noble como leal. Cuida de tus padres, hónralos y agradece cada instante que dedican a la vida de tus hijos. Escucha sus consejos, pero siempre conversa pacíficamente acerca de aquellas decisiones que solo tú quieres tomar como madre o padre, y deja en claro los límites necesarios. Siempre con amor y respeto. Deja que tus hijos se regocijen en el amor de sus abuelos, y no te arrepentirás. En la casa de los abuelos está todo permitido, y está bien, pues ellos están en nuestra vida para consentirnos. Para lo demás, estamos mamá y papá. Un aplauso a aquellos abuelos presentes en la vida de sus nietos, pues no solo son un tesoro invaluable en sus vidas sino que son la amalgama de la familia. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, viernes 27 de marzo de 2020
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
AUTOS
ALQUILER
Vendo casa en Lima
959294460 076 - 606745
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032
Vendo casa en la ciudad de Lima - La Molina, Rinconada del Lago. Zona segura, tranquila . Área 1084 metros cuadrados. Area construida 340 metros cuadrados Trato directo a los celulares 999187334 937473399
Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006. marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.
Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, viernes 27 de marzo de 2020
A ctualidad
Presidente Vizcarra atiende a la REMURPE POR GESTIÓN DEL PRESIDENTE DE REMURPE, ANDRÉS VILLAR, EL GOBIERNO CENTRAL DESTINÓ 200 MILLONES DE SOLES PARA APOYO SOCIAL A LOS MÁS NECESITADOS EN ESTA EMERGENCIA
Durante el mensaje del presidente Vizcarra anunció la postergación del Estado de Emergencia y la inamovilidad, el mandatario también anunció la transferencia de 200 millones de soles para las municipalidades provinciales y distritales para el abastecimiento de productos de primera necesidad para la gente de menores recursos económicos. Cabe mencionar que se trata de una respuesta del gobierno central ante el pedido del presidente de Red de Municipalidades Rurales y Urbanas del Perú REMURPE, Andrés Villar Narro. En la víspera, miércoles 25 de marzo, Villar Narro remitió una carta al presidente de
la República, Martín Vizcarra Cornejo, en su condición de representante de mil 200 municipalidades del Perú agrupadas en la REMURPE,
indicó en el primer punto de su carta “Que no se escatimen los esfuerzos en esta lucha, por lo que duplicar o triplicar el presupuesto, o
lo que sea necesario, para financiar los bonos económicos para los más pobres, debe ser considerado seriamente”.
Pese a ello, la Municipalidad de Cajamarca, encabezada por su alcalde provincial, Andrés Villar Narro, ya había iniciado una campaña
de entrega de canastas de víveres, medicina y útiles de aseo para personas de la tercera edad, con problemas de salud graves y discapacitados, canastas que fueron gestionadas por la señora Betsy Manosalva, esposa del alcalde, y donadas por los funcionarios de la comuna local. En la misma carta se señala que no es suficiente que el Gobierno Central pida solidaridad a la banca nacional. “Son necesarias que se establezcan medidas que obliguen a que, en general, reprogramen, como mínimo 6 meses, los pagos de créditos, cuotas e intereses, sin carga de moras e intereses adicionales”. En otro párrafo el alcalde cajamarquino indicó al presidente de la república que los productos del programa Qali Warma, que ya fueron distribuidos a las instituciones educativas, sirvan para ser repartidos a las personas más necesitadas, y de esa manera cumplan con su fin social primigenio.
pobreza y problemas de salud “NO SÓLO SE TRATA
a ganarse la vida por el Estado de Emergencia. “No sólo se trata de ayuda en bienes, como Municipalidad estamos pendientes de las necesidades de nuestros hermanos, como traslado a sus tratamientos, asistencia médica, medicina y otros bienes” señaló el alcalde Andrés Villar Narro. Los beneficiarios de esta ayuda social, agradecieron el gesto del alcalde, señalando que la situación que atraviesan es muy delicada, y este gesto alivia en algo sus necesidades. Así, el servicio de Serenazgo por ejemplo cumple con el traslado de los pacientes de hemodiálisis para ser llevados a sus tratamientos, en vista de la escasez y carestía del transporte de pasajeros.
DE AYUDA EN BIENES, COMO MUNICIPALIDAD ESTAMOS PENDIENTES DE LAS NECESIDADES DE NUESTROS HERMANOS, COMO TRASLADO A SUS TRATAMIENTOS, ASISTENCIA MÉDICA, MEDICINA Y OTROS BIENES” SEÑALÓ EL ALCALDE ANDRÉS VILLAR NARRO.
Considerando que el Estado de Emergencia ha elevado el nivel de vulnerabilidad de las personas en condición de extrema pobreza y pacientes de enfermedades crónicas; el alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro, desarrolló una campaña de entrega de ayuda social, consistente en canastas de víveres y útiles de aseo. Entre los beneficiados, se encuentran adultos mayores con tratamiento de hemoCMYK
diálisis y quimioterapia, así como discapacitados, quienes fueron focalizados por las gerencias de Desarrollo Social y
Seguridad Ciudadana. Dichos productos fueron gestionados por la señora, Betsy Manosalva, esposa del alcalde
de Cajamarca, quien además dio a conocer que viene realizando otras gestiones para ampliar la cobertura de este
apoyo a más personas que en este momento atraviesan difíciles momentos, agravados ante el impedimento de salir CMYK
El Cumbe 9
Cajamarca, viernes 27 de marzo de 2020
P olítica Espinosa-Saldaña: Propuesta para aplicar indultos ante coronavirus no fue discutida en el TC EL MAGISTRADO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL OPINÓ QUE LA MEDIDA IMPLICARÍA INDULTAR O CONMUTAR PENAS DE REOS. El integrante del Tribunal Constitucional (TC) Eloy Espinosa-Saldaña aseguró que la propuesta que hizo la presidenta de esa institución, Marianella Ledesma, para que el Ejecutivo evalúe el indulto o conmutación de penas en casos especiales como medida de prevención frente al coronavirus (COVID-19), fue una iniciativa “personal” que no fue discutida con los otros magistrados. “La propuesta es de carácter estrictamente personal. Nunca se discutió, ni menos se aprobó en el pleno del Tribunal Constitucional. (...) Creo que hay muchas imprecisiones y preocupación sobre quién se pueden aplicar estas medidas”, declaró a Canal N. Marianella Ledesma le sugirió al presidente Martín
Vizcarra, en la última sesión del Consejo de Estado, que evalúe brindar gracias presidenciales o reducir las penas de los presos que no cumplen sentencias por terrorismo, tráfico de drogas, corrupción o violencia contra los derechos humanos. Esto, como un recurso para protegerlos de un posible contagio de coronavirus. Espinosa-Saldaña expresó sus dudas respecto a este planteamiento indicando que mucha población que llena los penales a nivel nacional tiene procesos
abiertos y está cumpliendo prisiones preventivas sin condena efectiva; a lo que se suma, dijo, el riesgo de que los reos estén más expuestos al coronavirus fuera del penal. “El indulto es una gracia que solo se le da al condenado. ¿El grueso de gente que está en la cárcel son sentenciados? No, son personas que tienen procesos abiertos y prisión preventiva. Si alguno de ellos tiene síntomas, ¿se le va a indultar o no?”, cuestionó. El magistrado del TC concluyó advirtiendo que, en
caso de aplicar indultos a personas de riesgo como adultos mayores condenados, no habría un plan para reinsertarlos en la sociedad efectivamente. “El presidente de la República ayer anunciaba con mucha felicidad que había disminuido el número de la delincuencia en un 84%. No sé si esa disminución se mantendrá si mandamos indultos sin ningún control a personas a las que no les damos trabajo, no tenemos dónde ponerlos y tienen que ganarse la vida en alguna manera”, concluyó.
Coronavirus en Perú: Ejecutivo plantea legislar para reactivar la economía El Ejecutivo envió al Congreso, con carácter de urgencia, el pedido para legislar por 60 días en 11 materias y así contrarrestar la crisis generada por la expansión del COVID-19. Entre los puntos para los que hace la solicitud, están aquellos que buscan reactivar la económía. Por ejemplo, plantea legislar en materia de política fiscal y tributaria “para suspender temporalmente reglas fiscales vigentes”. “(Facultades) Para establecer disposiciones que faciliten el pago de las deudas tributarias administrativas por la Sunat, modificar la legislación tributaria respecto del Impuesto a la Renta en cuanto a procedimiento de pagos a cuenta, arrastre de pérdidas, plazos de preciación, gastos por donaciones”, se lee en el proyecto. En la exposición de motivos, además, se señala que el país se ve obligado a revisar las CMYK
cifras de crecimiento a la baja, es decir que si antes se esperaba que el avance del Producto Bruto Interno (PBI) sea de 4%, ahora se señala que “es factible que este 2020 alcance un nivel de 2%”. Por otro lado, el Ejecutivo busca legislar en inversión pública “para establecer disposiciones especiales para facilitar la tramitación, evaluación, aprobación o prórroga de la vigencia de
títulos habilitantes en procedimientos administrativos concluidos o en trámite”. Todo esto con la finalidad de reactivar proyectos de inversión. MICROEMPRESAS Otra área en la que pide facultades es en trabajo y promoción del empleo. En la exposición de motivos, se indica que en el marco de la emergencia nacional “se prevé la pérdida de em-
pleo de más de 500,000 trabajadores de microempresas (1-10 trabajadores), además de 570,000 trabajadores de pequeñas empresas (11 a 100 trabajadores)”. “Las medidas adoptadas en materia laboral y empleo son necesarias para aminorar las pérdidas producidas por la suspensión de ingresos ante el cese temporal o perMamente de los trabajadores”, indica el Ejecutivo.
Proponen endurecer penas a quienes agredan a PNP y FF. AA en estado de emergencia
LA REPARTICIÓN DE COMISIONES PARA LAS PRESIDENCIAS DE LOS GRUPOS DE TRABAJO DEL PARLAMENTO Y LA CONFORMACIÓN DE LA COMISIÓN PERMANENTE FUE DEFINIDA POR LA JUNTA DE PORTAVOCES Y EL CONSEJO DIRECTIVO. El congresista Otto Guibovich, de la bancada de Acción Popular, presentó un proyecto de ley que agrava las penas a quienes decidan agredir a personal de la Policía Nacional (PNP) y de las Fuerzas Armadas en lo que dure el estado de excepción, como el actual, a fin de evitar la propagación del coronavirus (COVID-19). La propuesta busca modificar los artículos 376 y 368 del Código Penal referente a los delitos de violencia y resistencia a la autoridad, así como agresiones u obstaculización del ejercicio de funciones en un estado de emergencia. “Siguen maltratos y asesinatos a miembros de las FFAA y PNP, mientras cuidan de la sociedad en emergencias. He presentado un proyecto de ley que endurece penas a quienes agreden o asesinen a quienes nos cuidan durante estados de emergencia”, detalló Guibovich en Twitter. Como se recuerda, el pasado 21 de marzo un miembro del Ejército Peruano, identificado como Ronald Mamani Ajajahui, falleció en Puno luego de ser arrollado por una camioneta asignada a la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat). Según informó la Policía
Nacional, la camioneta, de placa de rodaje EGK-459, conducida por Dennys Jimmy Tapia Condori, impactó violentamente al militar, aparentemente, por la poca visibilidad en la zona. Ronald Mamani fue auxiliado por sus colegas y agentes policiales pero falleció camino al Hospital de Apoyo de Ilave. El conductor de la camioneta Mitsubishi, de color negro, fue intervenido para las investigaciones respectivas. Tres días después el Juzgado de Investigación Preparatoria de Emergencia de Puno dictó nueve meses de prisión preventiva contra Tapia Condori al considerar que la magnitud del daño ocasionado era grande, sobre todo cuando se trata de la vida de un joven que servía voluntariamente a su país. Asimismo, este jueves 26 otro miembro de las Fuerzas Armadas fue atropellado por un conductor que incumplió con el aislamiento social obligatorio decretado por el Ejecutivo para evitar la propagación del COVID-19. El hecho ocurrió en la ciudad de Talara, Piura, cuando efectivos de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) y agentes de la Policía Nacional realizaban una intervención a los vehículos que no tenían autorización para circular. Cuando se detuvo a un mototaxi, su conductor, en su intento de darse a la fuga, embistió al capitán FAP Rolando Lumbreras Somerkamp, sufriendo policontusiones a la altura del tórax lado izquierdo. El autor del atropello fugó y es buscado por la Policía. CMYK
10 El Cumbe
E
Cajamarca, viernes 27 de marzo de 2020
ntretenimiento Sopa de letras
HUMOR DE EL CUMBE ARIES (marzo 21-abril 20) Trabajo y negocios: un viejo anhelo se cumple hoy aunque su obstinación produce tirantez en su entorno.
TODOS LOS DÍAS La madre le dice a su hija: -Oye hija, todos los vecinos andan diciendo que te acuestas todos los días con tu novio!! Es verdad? -Ay mamá, a la gente le encanta el chisme…una se acuesta con cualquiera y ya dicen que es el novio!
Maite Perroni Lo más importante es hacer conciencia, sí es un tema de seguridad. Hagamos caso a lo que pasa en otros países, aunque estemos en fase 2 estamos en un momento de riesgo en el que todo puede propagarse y salirse de control. Debemos estar en casa, quienes puedan, es importante evitar el contacto físico”. Sé que hay muchas personas no pueden, que sus labores no lo permiten, porque tiene una necesidad económica y de ayuda para su familia, pero esto es real y nos pegará a todos, tenemos que ser conscientes (…) Esta es una crisis mundial por la que todos estamos pasando a nivel salud, social y financiero”,
Notas del espectáculo
Camila Sodi confirma que ella y su hija dieron positivo de coronavirus Camila Sodi se unió a la larga de lista de famosos que se han contagiado de coronavirus. La reconocida actriz mexicana dio a conocer la noticia a través de Instagram, además reveló que su hija también dio positivo en la prueba. “Empecé a tener todos los síntomas, todos, todos, todos… Y luego mi hija se sintió muy mal, a ella sí le hicimos la prueba porque tenía mucha fiebre y salió positiva lo cual significa que yo también estoy positiva”, contó la que fuera protagonista de la nueva versión de Rubí. Asimismo, la sobrina de Thalía re-
veló a sus seguidores cuáles fueron algunos de los síntomas que tuvo que soportar. “Eso mucha gente no sabe, la panza así como revuelta, con mucho gas, la boca seca…”, detalló. Sodi también brindó a sus más de dos millones de seguidores algunos tips que a ella le han funcionado para lograr sentirse mejor mientras pasa el proceso de la enfermedad. “El ejercicio a mí me ha ayudado, muy ligero, despacio pero me da ánimo”, aseguró. Asimismo, la actriz pidió a sus seguidores quedarse en sus casas
CMYK
durante el lavado. Al ser tejidos finos, podrían deshilacharse o deformarse. Dales la vuelta. Si lavas las prendas del revés ayudarás a que los tejidos se desgasten menos. Llena solamente 1/3 de la capacidad de la lavadora para que el agua y el detergente llegue bien a los tejidos, la ropa quede limpia y no se apelmacen los tejidos. Utiliza un programa de lavado a mano o de ciclo corto, con agua fría (inferior de 30 grados) y sin centrifugado (o muy, muy suave).
GEMINIS (mayo 21-junio 21) Trabajo y negocios: le requerirán con insistencia hoy. Conviene balancear su presencia o abusarán de su confianza. CANCER (junio 22-julio 22) Trabajo y negocios: le harán un planteo que merece una respuesta creativa. Al actuar, su audacia logrará el éxito. LEO (julio 23-agosto 22) Trabajo y negocios: intereses opuestos en el trabajo afectan el alcance de sus metas. Cambia de actitud, todo mejora. Amor: un viaje improvisado le llenará de expectativas para una cita ansiada. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Trabajo y negocios: su carácter resuelto acercará a las partes en un encuentro frío y con cierta hostilidad. Amor: una discusión en la pareja le hará ver que comete errores; mejor, aceptarlo. LIBRA ( septiembre 23-octubre 22) Trabajo y negocios: esa reunión de la que espera resultados predecibles, será pródiga en noticias positivas. Amor: en una charla íntima confesará un posible romance sin ruborizarse. ESCORPIO (oct. 23-nov.21) Trabajo y negocios: lo que parece un curso de capacitación se transformará en grupo de amigos. Amor: expresa sentimientos y la afinidad crece más y más.
para poder frenar la pandemia. “Si tienes 30 o menos y no tienes calentura así fuertísima y no sientes que no puedes respirar entonces por favor no te vayas a hacer la prueba, no vayas a los hospitales, quéda-
te en tu casa, toma mucha agua”, recomendó la estrella mexicana. “Si tienen niños, los niños se recuperan mucho más rápido, también mucha agua, mucho descanso”, agregó.
Tips: lavar bien la ropa delicada EN PRIMER LUGAR, ¡MIRA LAS ETIQUETAS! Hay prendas delicadas que necesitan un lavado profesional. No te arriesgues a lavarlas tu mismo si no quieres quedarte sin ellas. En las etiquetas encontrarás toda la información necesaria para saber cómo lavar la prenda. LAVADO A MÁQUINA Antes de meter la ropa delicada en la lavadora, abrocha botones, corchetes y cierra cremalleras, así evitarás que las prendas se enganchen entre ellas
TAURO (abril 21-mayo 20) Trabajo y negocios: escenarios cambiantes le tomarán por sorpresa pero logrará recomponer el equilibrio. Amor: un dulce gesto le conmoverá y hará que cambie un punto de vista.
LAVADO A MANO Para lavar a mano la ropa delicada, sumérgela en agua fría y no te pases con el detergente: echar más no significa que la ropa te quede más limpia. ¡Al contrario! Un exceso de detergente puede dejar restos en las fibras y esto es perjudicial para ellas. Si hay manchas frota muy suavemente, aclara con abundante agua y no la escurras retorciéndola. Lo mejor es quitarle el exceso de humedad con una toalla. EL DETERGENTE
Para los tejidos delicados es mejor que uses un detergente líquido y, a poder ser, neutro. Asimismo, es mejor que en estos casos no utilices suavizante ya que puede dañar las fibras delicadas. Un consejo es utilizar un chorrito de vinagre blanco, el remedio más natural: no vas a creer lo suave que deja las prendas sin dejar olor alguno.
SAGITARIO (nov.22-dic.21) Trabajo y negocios: su audacia ofrecerá alternativas que excederán las expectativas. Amor: tendrá abundantes ideas y excelente humor. CAPRICORNIO (dic.22-enero 20) Trabajo y negocios: se enfrenta a personas adictas a los chismes; convendrá reorganizar tareas. Amor: un paseo le devolverá una alegría casi olvidada; confíe más en su pareja. ACUARIO (enero 21-feb.19) Trabajo y negocios: coinciden varios compromisos, lo que hará difícil la elección pero sabrá elegir. Amor: en el evento más divertido conocerá a alguien que le deslumbrará por su misterio. PISCIS (febrero 20-marzo 20) Trabajo y negocios: sus ingresos experimentan un alza por un negocio que resulta de lo más rentable. Amor: reconocerá a una ex pareja en una situación difícil e irá en su ayuda. CMYK
El Cumbe 11
Cajamarca, viernes 27 de marzo de 2020
D eporte
Beto da Silva fichó por Alianza Lima y no por Cristal
“No fue un tema de presupuesto. Yo no sé si en algún momento Sporting Cristal se comunicó con Tigres, pero el tema de presupuesto es entre clubes. Eso no me compete, de mi lado, el tema de la plata no es”, agregó Beto da Silva, quien reconoció que el uruguayo Pablo Bengoechea fue clave para su llegada a La Victoria.
Nolberto Solano y Pablo Zegarra fueron intervenidos por no incumplir aislamiento social obligatorio LOS EX FUTBOLISTAS NO CUMPLIERON CON EL AISLAMIENTO SOCIAL OBLIGATORIO Y FUERON INTERVENIDOS POR LA PNP. Mientras millones de peruanos se encuentran cumpliendo con las medidas tomadas por el gobierno de Martín Vizcarra para frenar el avance del coronavirus. Nolberto Solano (asistente técnico de la Selección Peruana) y Pablo Zegarra (ex entrenador del Atlético Grau) fueron intervenidos por miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP) por no cumplir con el aislamiento social obligatorio. Las imágenes fueron difundidas en el programa de Magaly Medina, quien aseguró que los ex futbolistas fueron intervenidos al promediar las 20:06 horas
locales en una casa ubicada
en el distrito de La Molina.
La conductora también se-
ñaló que fueron los vecinos
quienes dieron parte a la policía por el alto volumen de la música. Al ser consultado por la prensa, Nolberto Solano negó que se haya tratado de una fiesta. “Era una reunión, no una fiesta, mira como estoy vestido. Todo el mundo se queja. Es la casa de una amiga, que es mi vecina y ustedes se prestan para todo esto y esa es una falta de respeto”, indicó. Es preciso recordar que Solano fue trasladado a una comisaría de La Molina y posteriormente fue puesto en libertad. Lo mismo ocurrió con Pablo Zegarra. Como se recuerda, las reuniones sociales se encuentran prohibidas tras las medidas tomadas por el gobierno peruano: inmovilización social obligatoria de 8:00 p. m. hasta 5:00 a.m.
Hugo Blácido, Doctor de Alianza Lima: “Estamos pendiente de cada jugador” El encargado del área media de Alianza Lima, el doctor Hugo Blácido, brindó detalles sobre el trabajo que viene realizando su área con los jugadores del club en estos días que vienen realizando trabajos físicos en sus hogares. Blácido también comento sobre el estado en el que se encuentran los jugadores lesionados. “Casi al inicio de la cuarentena, teníamos dos o tres lesionados con quienes hemos estado trabajando directamente en las instalaciones de Alianza Lima. Luego, sucedió la cuarentena se les mandó un control online para que trabajen en sus casas. Y así se le está supervisando”, aseguró “Estamos pendiente de cada jugador. Por ejemplo, dado el tiempo, las lesiones no CMYK
han sido mayores. Solo
Franco Medina fue inter-
venido quirúrgicamente
del hombro y requerirá
más tiempo de descanso”, agregó Blácido. El responsable del área medica de Alianza Lima también se sugirió que se debe realizar una pretemporada para el reinicio del torneo, “El protocolo siempre está y es más del Gobierno y el Ministerio de Salud. Todo depende de cómo lleguen. Es muy probable que le vayamos hacer un análisis médico y por mi sugerencia debe haber una pequeña pretemporada, como muchas veces lo hemos hecho”. “Los jugadores me han llamado por varios motivos. Ellos tienen como premisa y principio, que, por cualquier problema, así sea lo mínimo, deben comunicarse conmigo y yo los oriento para que se sientan tranquilos”, finalizó. CMYK
12 El Cumbe
EDspecial
Aquino acerca del servicio militar para jóvenes de 16 años que no estudian
eporte
“Estaría bueno, hay tantos chicos que se malogran, que no andan estudiando, andan fumando, robando, asaltando. Sería lo correcto que esta gente vaya al servicio militar”
Cajamarca, viernes 27 de marzo de 2020
Escolar 2017 Santamaría en Instagram: “Si de la oportunidad, sí jugaría por Universitario”
“Si se da la oportunidad, sí jugaría en Universitario. Por ahora estoy enfocado en quedarme en el exterior”, reveló la “Muralla” y sus palabras fueron viralizadas por los fanáticos cremas en las redes sociales.
Vocal de la ADFP: “Creo que es importante que la FPF haga un plan de rescate a los clubes” MANTENEMOS COMUNICACIÓN CON DIFERENTES CLUBES Y DE VERDAD QUE HAY UNA ENORME PREOCUPACIÓN POR TODO LO QUE SE ESTÁ VIVIENDO El vocal Sandro López Torres explicó cómo viene trabajando la ADFP con los clubes del fútbol peruano. “Mantenemos comunicación con diferentes clubes y de verdad que hay una enorme preocupación por todo lo que se está viviendo. Lamentablemente, este tema que está costando vidas y el fútbol no se escapa de eso. La preocupación viene en torno al aspecto económico”.
El vocal de la ADFP indicó que “no se toma en cuenta el tema de fondo que es la coyuntura económica de cada club. Estamos regidos
por un sistema de licencia con un tema de cumplimiento obligatorio y hay varias cosas que se debe evaluar y una de ella es la
flexibilización de la Comisión de Licencias porque no solo es lo económico, sino también los campos de fútbol, el mantenimiento, etc”.
Sandro López Torres exhortó a la Federación Peruana de Fútbol en apoyar a los clubes profesionales. “Hay clubes que no tienen
el derecho de televisión, ahora no tienen taquilla y deben cumplir con la mensualidad. Ellos, más que otros, estánn sufrien-
do muchísimo más. Creo que es importante que la FPF haga un plan de rescate y apoyo a los clubes, incluyendo a los de la Liga 2, que muchos empezaron a entrenar y hacer contratos”, comentó. Asimismo, López Torres se refirió sobre la exoneración del pago que hacen los clubes a la FPF del 10 % por derechos de TV y del 3 % de taquilla. “Creo que es una propuesta inmediata, que pueda ser un paliativo para los clubes. Sinceramente, apelo a la comprensión de Agustín Lozano, Óscar Chiri, Romina Fernández y Víctor Villavicencio. Creo que en manos de ellos están el apoyo que deben tener los clubes en estos momentos tan dificiles y que no se complique más adelante
¿Qué pasará con Salas tras ampliación de cierre de fronteras en Perú?
Gamarra: “Los Leguía y Ferrari no entregan el club”
Este jueves, el presidente Martín Vizcarra confirmó que se decretó 13 días calendarios más de estado de emergencia, es decir, el toque de queda, el cierre de fronteras y otras medidas seguirán vigentes hasta el próximo domingo 12 abril. Bajo este argumento, Mario Salas aún no podrá pisar suelo peruano para ser presentado en Alianza Lima. Como se sabe, Perú cerró sus fronteras por todas las
José Gamarra, asesor legal de Gremco, aseguró que desde febrero el administrador de Universitario es Carlos Moreno y la empresa Solución y Desarrollo no tiene nada que hacer en el club. “A nosotros nos interesa poner en valor el club, reflotarlo para que los últimos que estamos en la cola, que somos los acreedores comerciales, podamos tener expectativa de cobro”. Agregó: “En el caso de nosotros, nunca hemos elegido un administrador con solo el voto de nosotros, como pasa en el caso de la Sunat. Cuando en setiembre de 2019 luego de obtener una medida cautelar fraudulenta la Sunat impuso a la administración de Solución y Desarrollo, nadie más votó por ellos. Probablemente les parezca desagradable votar por los señores Leguía”. “En la Junta de Acreedores,
CMYK
vías – aérea, marítima, fluvial y terrestre – mientras que Chile lo hizo por 90 días. Ni bien se levante el estado de emergencia, en este caso sería el lunes 13, Mario Salas tendría luz verde para volar a Lima y ser presentado por Alianza. Mientras la situación se mantenga como en la última semana, Mario Salas seguirá trabajando vía online. Es decir, mandará material para que el plantel blanquiazul lo trabaje
y luego se lo envíe para revisar que los futbolistas están cumpliendo con los trabajos asignados a cada futbolista. Vale recordar que el preparador físico del comando técnico de Mario Salas pidió a Alianza Lima el gps de los últimos cuatros partidos (entre Copa y torneo local) para analizarlos y, de acuerdo a ello, designar diferentes trabajos físicos y tácticos que realicen en sus casas.
que es el órgano máximo de un deudor concursado, acordamos remover a toda la plana gerencial desde el 14 de febrero. En la Junta de Acreedores se acordó darle un plazo de 3 días a Solución y Desarrollo para que entreguen el club, ellos ya no forman parte de ninguna sección del club desde el 14 de febrero. Veo que Ferrari viene denunciando a Coril cuando ellos fueron nombrados y tuvieron el control
inmediatamente. Cuando les conviene no dicen nada y cuando no les conviene hablan. El administrador del club desde el 14 de febrero es el señor Moreno, nosotros ya pusimos una denuncia”, aseguró. Además se refirió a las denuncias de Ferrari por la falta de pagos. “Dice que no les han pagado a los trabajadores pero esta gente ya no es nadie en el club desde el 14 de febrero”.. CMYK