Diario El Cumbe 27 de mayo 2021

Page 1

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

S/. 1.00

twitter.com/DiarioElCumbe

Jueves 27.05.2021

ElCumbe Año VI N° 2331

Tipo de cambio Compra: 3.7770 Venta:

3.7820

Reconocimiento legal

para rondas urbanas

Docentes de la IEE Antonio Guillermo Urrelo de la F.E. de la UNC iniciaran medidas de lucha

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

Director: José Chávez Carranza

Jornada de capacitación

Curso “El control social Jaén: cuatro años de en tus manos” llega a San prisión a ex alcalde Marcos, Chota y San Pablo de Bellavista

Dicha actividad se desarrollará en 3,376 locales

Contraloría convoca a ciudadanos de estas provincias para que se inscriban, el plazo es hasta el 30 de mayo.

para miembros de mesa este domingo 30 en su mayoría instituciones educativas a lo largo de todo el territorio peruano.

También fueron sentenciados dos ex funcionarios, a cuatro años de prisión y un año de inhabilitación


2 El Cumbe

Cajamarca, jueves 27 de mayo de 2021

EDITORIAL Que crímenes no queden impunes No quedan dudas que lo ocurrido el último domingo en el distrito de Vizcatán del Ene, Satipo, es una tragedia nacional. El presidente Francisco Sagasti también definió así el execrable asesinato de 16 peruanos, entre ellos 4 niños, a manos de Sendero Luminoso. “Lograremos erradicar el terrorismo muy pronto con la acción decidida de las Fuerzas Armadas (…) Esto no quedará impune”, enfatizó el Jefe de Estado. Esperemos que no sea una manifestación de buenas intenciones y que haya respuestas contundentes contra esos salvajes que en base al terror y la muerte se imponen en la zona VRAEM. Recuerden que toda impunidad es un estímulo al delito. Muchos nos preguntamos, no sin angustia, cuánto más debemos esperar para que el Estado resuelva esta gravísima situación de violencia en zonas alejadas del interior del país. No es posible que sigamos lamentando y condenando estos dramáticos episodios, pero las autoridades sigan sin dar una respuesta a la altura de las exigencias de los ciudadanos. Se dice que nada resuelve mejor la zozobra y el desconsuelo que la esperanza por el futuro. Y en este punto todos tenemos gran responsabilidad. Hay que analizar bien los programas de Gobierno de ambos candidatos presidenciales y decidirse el 6 de junio por quien tenga más estrategias y dé más garantías para terminar con estos grupos terroristas que siguen desangrando al Perú.

Foto Parlante

Brasil: Científicos hallan una nueva variante del coronavirus en Sao Paulo Científicos anunciaron el martes la existencia de una nueva variante del coronavirus en Brasil, identificada ya en 21 municipios de Sao Paulo, uno de los estados del país más afectados por la pandemia, que ya ha matado a más de 450 000 personas en todo Brasil. La Sociedad Brasileña de Virología (SBV) bautizó a la nueva cepa como P.4 y afirmó en una nota que contiene la mutación L452R en la proteína ‘spike’ (espiga) del virus, alteración también presente en la variante india (B.1.617). Los investigadores sospechan que podría derivar del mismo linaje que dio origen a la P.1, detectada en la ciudad de Manaos, en el estado de Amazonas, y considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una variante de “preocupación”. Desde el 4 de mayo, cuando se identificó por primera vez en una muestra, la llamada P.4 se ha encontrado en 21 municipios del interior paulista y en al menos en uno de

ellos, Porto Ferreira, ya estaría circulando libremente. Aún no hay informaciones sobre si esta nueva cepa es más transmisible, como sí ocurre con la P.1, que es hasta tres veces más infecciosa, según el Ministerio de Salud de Brasil, y provocó el colapso sanitario en buena parte del país entre marzo y abril, o letal que las originales. No obstante, la presencia de la mutación L452R, que también está en la variante del virus detectada en California (Estados Unidos), está asociada a un mayor poder de infección y al parecer le permite escaparse de los anticuerpos generados por pacientes que han superado la enfermedad con anterioridad. Este nuevo descubrimiento, en el que han participado diversas instituciones académicas, como la Universidad Estatal Paulista (Unesp), coincide con un repunte de los casos de covid-19, enfermedad que causa el coronavirus, en el país, que acumula 452.031 y

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

16.2 millones de positivos en apenas quince meses. Brasil, con una población de 212 millones de habitantes, es el segundo país con más decesos relacionados con la dolencia, por detrás de Estados Unidos, y el tercero con más contagios, después de los norteamericanos y la India. La alta circulación del SARSCoV-2 han convertido al gigante latinoamericano en un “granero” de nuevas variantes del patógeno, según han denunciado diversos especialistas epidemiológicos. Además de la P.1, también surgió en Río de Janeiro la P.2, en el grupo de “variantes de interés” de la OMS. Asimismo, científicos identificaron otra posible variante brasileña en la zona metropolitana de Belo Horizonte y una evolución de la P.1 (P.1.2), que a principios de mayo era responsable por casi el 6 % de los casos de coronavirus registrados en el estado de Río de Janeiro.

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Con información de EFE

Municipalidad Provincial realiza labores de mantenimiento de vías para mejorar la transitabilidad en la ciudad TRABAJOS CONTINÚAN EN LA VÍA DE EVITAMIENTO SUR Y ESTÁ A CARGO DE LA GERENCIA DE VIALIDAD Y TRANSPORTES. A pesar de que esta vía se encuentra concesionada a Sierra Norte y Provías, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de diversos esfuerzos logró intervenir para realizar estos trabajos, como parte de las medidas para asegurar una mejor transitabilidad en la ciudad. Dichas acciones se complementan con la evaluación de implementación y mantenimiento de semáforos y fiscalización coordinada y articulada con la Policía Nacional del Perú, Sutran y otros. José Emilio Bustamante Pérez, trabajador del mu-

nicipio provincial, que actualmente se une a varios compañeros en las labores de campo, manifestó que en el transcurso de los días el trabajo continuará, por lo que se pide paciencia a

los vecinos cajamarquinos, pues finalmente esto traerá buenos resultados. Se han programado varios tramos de aplicación de pavimento flexible en los trechos que involucra la vía de Evita-

miento, Av. Hoyos Rubio, Av. Independencia, La Recoleta; entre otros, asimismo, la semaforización en 16 puntos identificados de la ciudad y la señalización adecuada. Fuente: MPC

Embellecer el acceso a un potencial atractivo turístico en Cajamarca se ha constituido en una labor importante para la municipalidad de Cajamarca que espera el fin de la pandemia para reactivar la economía mediante el desarrollo de actividades turísticas y para ello hace trabajos de mejoramiento en la escalinata a la Colina Santa Apolonia y recupera espacios que había sido invadido por personas de malos hábitos. Es así que, con la intervención de personal del área de Ornato Ambiental realizan la labor de refacción de muros que adornan la subida a la Iglesia del mirador turístico. Hugo Flores, técnico de campo, mencionó que este lugar se estaba convirtiendo en un basural, pero gracias a la intervención oportuna se realizan trabajos de mejoramiento de áreas verdes y plantación de flores y arbustos ornamentales; además, se mejora los muros perimétricos a la escalinata. “Son aproximadamente 216 metros lineales de piedra de cantería y 156 metros lineales de piedra de candela”, mencionó el técnico de campo. Por su parte, Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, indicó que este trabajo está articulado con el cuidado medioambiental donde se conjuga lo histórico con lo bello del paisaje y naturaleza cajamarquina. Fuente: MPC

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Marketing y ventas: Vanesa Salazar B Asistente de Gerencia: Yanina Gaitan Fuentes Jefe de Informática: Alex Contreras Yarleque Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

Celular: 959294460

OFICINAS

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, jueves 27 de mayo de 2021

Locales

Andrés Villar pide el fortalecimiento de rondas campesinas y reconocimiento de rodas urbanas

Columnista invitado Carlos Prado Vigil

Haciendo empresa desde el 7 de junio

AUTORIDAD EDIL, DISCUTE EN LIMA PROYECTO DE LEY QUE INTENTA MODIFICAR LEY 27972, LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES, RESPECTO A FUNCIONES ESPECÍFICAS DE LAS MUNICIPALIDADES DISTRITALES EN SEGURIDAD CIUDADANA. En REMURPE, se discute bajo la decisión política que estas competencias sean fortalecidas para superar a la delincuencia y por el bienestar cotidiano de los vecinos, planteando el fortalecimiento de las Rondas Campesinas y el reconocimiento legal y acompañamiento de las Rondas Urbanas. Al respecto, el alcalde, Andrés Villar Narro, afirmó: “nosotros debemos fomentar políticas vinculadas al diálogo la coordinación, planes, programas, directivas y actividades en el área de seguridad

ciudadana, en un ámbito provincial y distrital, y con esto para nada se busca interferir en competencias como las que tiene la Policía Nacional, pero sí es nuestra responsabilidad reconocer a todas las organizaciones sociales que están en el territorio”. Acotó que, pese a que muchas veces se confunde, desde la capital, lo que ocurre en las provincias intentando hacer un símil entre lo que hacen las juntas vecinales, que coordina muy bien la Policía Nacional, las labores que realmente realizan las rondas urbanas son otras. En otro momento manifestó la importancia de conocer que la administración de justicia busca garantizar paz y seguridad en la población, pero desafortunadamente las circunstancias del estado peruano no permite que tengamos una cobertura que cumpla con esos objetivos por eso la trascendencia e iden-

tificación de la inseguridad como un problema social que se presenta en la zona urbana y rural. Finalmente, lamentó que las rondas campesinas hayan debido esperar 30 años para ser reconocidas legislativamente, y que a la fecha las rondas urbanas tuvieran que atravesar la misma situación. “No podemos negar la existencia de las rondas urbanas y su colaboración con la seguridad ciudadana, están en diversas partes del territorio. No podemos empujarlos a convertirse en grupos de seguridad privada como se ha visto en lugares como Brasil o Centro América, la ley orgánica de municipalidades nos obliga a reconocer todo tipo de organización social por lo tanto se puede reconocer y brindar recursos para las actividades que ellos desarrollan”, manifestó Villar. Fuente: MPC

Congreso de la República y Diresa fortalecen proceso de vacunación en la región Las actividades de contención de la pandemia en Cajamarca necesitan un trabajo conjunto, como el que viene realizando el Congreso de la República representado por su presidenta Mirtha Vásquez Chuquilín y la Dirección Regional de Salud (Diresa). En un nuevo encuentro el director y subdirectora regional de Salud, Pedro Cruzado y Rocío Portal, y los integrantes del equipo de gestión de esta dependencia regional junto a la autoridad parlamentaria abordaron diversos temas como el proceso de vacunación y la prevención de la pandemia. En cuanto a la inmunización se analizaron los importantes avances logrados en los 14 distritos primeros en donde se viene vacunando y la necesidad de ampliar las jurisdicciones de acuerdo a criterios epidemiológicos como la vulnerabilidad de ciertos grupos poblacionales como los indígenas. Asimismo, se vio la necesidad de cubrir la amplia brecha de recursos humanos CMYK

existente en el sector y la urgencia de que se amplíe la vigencia del marco legal pertinente que impide actualmente contratar más personal administrativo y asistencial. Otro de los puntos abordados fue la pronta puesta en vigencia del intercambio prestacional entre la Diresa y EsSalud que permitirá que los pacientes afiliados a ambos sistemas puedan ser atendidos

indistintamente en cualquiera de los establecimientos de salud públicos. Finalmente, la congresista se comprometió a incidir en el nivel central en gestionar estos requerimientos que fortalecerán el trabajo institucional que realiza la Diresa durante la vigencia del estado de emergencia nacional. Fuente: Diresa

El día domingo pasado, en un equipo de fútbol, luego de apagar el tele- algunos deciden no envisor casi bordeando trenar para el próximo las doce de la noche y partido, TODOS perdespués de escuchar derán el partido, hasta hasta el último progra- los que decidieron enma de análisis político, trenar, es parte de ser me tomé unos minutos miembro de un grupo sin hacer nada, pensan- humano. Tengamos clado en algo que, por más ro lo siguiente, el día 6 obvio que suene, estoy de junio tenemos una seguro de que en estas decisión colectiva, allí semanas muchos de escogeremos el modelo nosotros hemos deja- que queremos que nos do de considerar… El 7 defina las reglas de de junio volverá a ama- juego a partir del día necer y tendremos que siguiente (el impacto de seguir buscando cómo dicha decisión no espesalir adelante. Es impor- rará al 28 de julio), pero tante que entendamos los que jugamos somos que cada decisión que nosotros. Es importante tomamos en nuestra que nos planteemos un vida, nos puede im- plan de acción posterior pactar en más de un a dicha decisión colectiaspecto de la misma; va, que tengamos claras por ejemplo, si yo de- nuestras decisiones incido salir a cenar un dividuales, que identifimartes y me quedo has- quemos bien nuestros ta altas horas comiendo recursos y cómo los carnes y tomando vino, implementaremos una es muy probale que vez tomada la decisión. mi rendimiento al día Estimados lectores, tensiguiente sea pésimo gamos las cosas claras, (inclusive algunos po- ¿decidimos una opción drían perder todo el día por simpatía social? Nos de trabajo). Esto no fue va a impactar en ecouna casualidad, ya que nomía, vivienda, salud yo mismo decidí salir y más; ¿decidimos por a comer y tomar como “amor u odio”? Nos va si no hubiese mañana; a impactar en econoprobablemente al de- mía, vivienda, salud y cidir salir no pensé en más. Este 6 de junio se mi rendimiento del día escriben las reglas de siguiente, pero impacta juego, pero el 7 seguidirectamente. jugando nosotros, Cajamarca, 09 demos Noviembre de 2017 Ahora, están también elaboren sus planes con las decisiones colec- base en las reglas de tivas… y aquí lo único los dos posibles esceque podemos hacer narios que se vayan a es tratar de inferir presentar. La pandemia para que la decisión nos agarró de sorpresa, de la mayoría del grupo aquí TODOS ESTAMOS que me acompaña sea AVISADOS. Buena seCajamarca, 02lade agosto de 2018 alineada con mía; si mana para todos. CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, jueves 27 de mayo de 2021

Locales

Mercado itinerante “De la Chacra a la Olla” en su tercera edición promete este sábado 29 de mayo vender productos de necesidad de calidad de la región CON LA EXPOSICIÓN DE PRODUCTOS DE PRIMERA NECESIDAD DE CALIDAD Y A PRECIO AL ALCANCE DE LA ECONOMÍA POPULAR POR PARTE DE PRODUCTORES DE DIFERENTES PROVINCIAS DE LA REGIÓN, ESTE SÁBADO 29 DE MAYO EN EL ESTADIO MUNICIPAL SE REALIZARÁ LA TERCERA EDICIÓN DEL MERCADO ITINERANTE “DE LA CHACRA A LA OLLA”. Productores agropecuarios provenientes de los distritos de La Encañada y Magdalena y de las provincias de Bambamarca y San Pablo, confirmaron su participación en el mercado itinerante para

ofrecer productos como frutas, tubérculos y verduras de buena calidad y a precios al alcance de la economía popular, en medio de un ambiente saludable y cumplimiento con todas las medidas de bioseguridad para evitar la propagación de la COVID 19 en nuestra ciudad. Esta iniciativa que se presenta como una alternativa a los mercados de abastos para la compra de alimentos de la canasta básica a precio real del mercado y con la participación de productores locales y de la región, se realiza gracias al esfuerzo mancomunado del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de Agro Rural, la Muni-

cipalidad Provincial de Cajamarca y el Gobierno Regional. El gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Cajamarca, Shimi Torres Huacal, tiene como propósito abastecer a la población de productos comestibles necesarios en este periodo de emergencia sanitaria, a la vez descentralizar la actividad comercial para evitar la aglomeración de gente y, por ende, posibles contagios de la COVID 19. Asimismo, precisó que estas actividades se encuentran dentro del marco de la reactivación económica que está promoviendo la Municipalidad de Cajamarca en toda la provincia.

Cabe destacar, que el próximo evento se realizará este sábado 29 del presente de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde en el Estadio Municipal, el ingreso es por el jirón

Tayabamba y la salida por el jirón Revilla Pérez, para la cual los organizadores invitan a la población en general a participar cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad

como es de evitar las aglomeraciones y el uso correcto de la doble mascarilla para evitar la propagación del coronavirus en Cajamarca. Fuente: MPC

ONPE desarrollará jornada nacional Docentes de la IEE Antonio de capacitación para miembros de Guillermo Urrelo de la F.E. de la mesa este domingo 30 UNC iniciaran medidas de lucha

LA OFICINA NACIONAL DE PROCESOS ELECTORALES (ONPE) LLEVARÁ A CABO EL DOMINGO 30 DE MAYO LA JORNADA NACIONAL DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA MIEMBROS DE MESA. DICHA ACTIVIDAD SE DESARROLLARÁ EN 3,376 LOCALES -EN SU MAYORÍA INSTITUCIONES EDUCATIVAS- A LO LARGO DE TODO EL TERRITORIO PERUANO. Desde las 8 de la mañana hasta la 1 de la tarde, personal de la ONPE capacitará a las 518,868 ciudadanas y ciudadanos que el pasado 29 de enero fueron elegidas por sorteo como miembros de mesa titulares y suplentes. En las aulas de capacitación se cumplirán estrictas medidas de seguridad y prevención contra la COVID-19 como es el uso obligatorio de doble mascarilla y el distanciamiento físico de metro y medio, para lo cual, se tendrá un mínimo de 6 y un máximo de 12 miembros de mesa por ambiente. Asimismo, antes del ingreso a los locales se medirá la temperatura y se aplicará alcohol en gel en CMYK

las manos de los asistentes. El propósito de la capacitación es que los miembros de mesa conozcan las labores que deberán realizar el próximo domingo 6 de junio, día de la segunda elección presidencial. Para eso, se repasarán las tareas de instalación de mesa, sufragio y escrutinio. Para agilizar la jornada y hacer más didáctica la actividad, el organismo electoral ha preparado una cartilla de capacitación simplificada, en la cual se explica de forma sencilla cada etapa de trabajo que desarrollarán los miembros de mesa de acuerdo al cargo de presidente, secretario y tercer miembro. Además, las personas que asistan a la capacitación tendrán la posibilidad de familiarizarse con el material electoral en físico y se les explicará la forma en la cual se deben completar los documentos tales como la hoja borrador y el acta de elección presidencial. También se darán a conocer las actualizaciones de los siete protocolos de seguridad y prevención contra la COVID-19 y se explicará la labor de los

diversos actores electorales involucrados en los comicios. Es importante indicar que los miembros de mesa deben llegar a las 6 de la mañana a los locales de votación el día de la jornada electoral. Asimismo, para el normal desempeño de sus funciones recibirán un equipo de protección personal que incluye una mascarilla y un protector facial para cada miembro, y los que cumplan con su labor recibirán una compensación económica de 120 soles. Desde la primera vuelta, la ONPE viene realizando actividades de capacitación para los actores electorales a través de distintas estrategias. En algunos casos, los trabajadores del ente registral se desplazan hacia las comunidades más alejadas para brindar capacitación presencial y en lenguas originarias. También se ha puesto a disposición de la ciudadanía los cursos virtuales a través de la plataforma ONPEDUCA. Más información: • Locales para la Jornada de Capacitación: https://bit.ly/3uhZ6RG • Verifica si eres miembro de mesa: https://www.consultamiembrodemesa.eleccionesgenerales2021... • Capacítate en: www.onpeduca.edu.pe • Segunda Elección Presidencial 2021: https://bit.ly/ 33GWUrY • Protocolos de seguridad y prevención contra la COVID-19: https://bit.ly/2STgTBF • Voto escalonado: https://bit. ly/2QnugJn

La Institución Educativa Experimental “Antonio Guillermo Urrelo”, fue creada el 07 de setiembre de 1967 como laboratorio Pedagógico de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cajamarca. Su personal docente ingresó a laborar en esta Institución por concurso público. Actualmente, cuenta con 31 profesores: solo 06 son nombrados, con más de 30 años de servicio y con Grados de Maestría, 25 son contratados con más de 25 años de servicio y con Grados de Maestría. Cabe resaltar que los estudios de postgrado han sido autofinanciados por cada docente, sin el apoyo de la Universidad Nacional de Cajamarca. Actualmente, la Institución Educativa Experimental “Antonio Guillermo Urrelo”, tiene 54 años al servicio de la Educación Cajamarquina, y durante todo este tiempo, ha logrado un prestigio a nivel local, regional, nacional e internacional. Ha obtenido los primeros lugares en concursos de conocimien-

tos, artísticos, deportivos y culturales en general. Sus exalumnos son prestigiosos profesionales, y se desempeñan eficientemente en diferentes instituciones públicas y privadas a lo largo del país. En cuanto a remuneraciones, hasta octubre del año 2008, los docentes de esta Institución Educativa percibían los mismos haberes que un trabajador administrativo de la UNC; pero a partir esta fecha, estos últimos empiezan a recibir el CAFAE (actualmente es de S/ 1200.00), negándose este incentivo a los docentes de la Institución Educativa “Antonio Guillermo Urrelo”, sin justificación alguna, y sin posibilidades de incrementar sus haberes. En la actualidad, un profesor de educación secundaria de la Institución Educativa Experimental “Antonio Guillermo Urrelo”, con carga horaria de 24 horas semanales, percibe una remuneración de S/ 1243.00; un profesor de educación inicial y primaria con carga horaria de 30 horas semanales, perciben

S/ 1550.00. Cabe precisar que estas remuneraciones equivalen al 50% de lo que gana un profesor que se inicia en la docencia en el Magisterio y que no tiene experiencia laboral. Como se puede evidenciar, ya son 13 años que los docentes de la Institución Educativa Experimental “Antonio Guillermo Urrelo” están recibiendo un trato desigual sin ninguna justificación objetiva o legal por parte de su empleador, la Universidad Nacional de Cajamarca. Cabe precisar que en múltiples oportunidades se ha solicitado (de forma oral y escrita) a las autoridades universitarias que den solución a la problemática laboral de dichos docentes, pero siempre han hecho caso omiso a sus justos reclamos. En la medida de lucha que iniciarán pronto estos docentes, exigen que sus haberes sean homologados con los haberes de los profesores del magisterio, ya que realizan la misma función y no deben ser discriminados. (Otra Prensa) CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, jueves 27 de mayo de 2021

Jaén: sentencian a más de cuatro años de prisión a ex alcalde de Bellavista

La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lambayeque consiguió se condene al ex alcalde de la Municipalidad Distrital de Bellavista - Jaén, Walter Enrique Chávez Altamirano, a 4 años y 8 meses de pena privativa de libertad efectiva, como responsable del delito de negociación incompatible. Por esta razón, se ordenó su ubicación y captura a nivel nacional. Además, se le in-

habilitó por dos años para ejercer cargo público. También fueron sentenciados los ex funcionarios Juan Carlos Enrique Tantaleán Villalobos y Julio Salvador Izquierdo Espino, a 4 años de pena privativa de libertad, y un año de inhabilitación. Además, se estableció la suma de S/ 17 730,00 que los sentenciados deberán pagar solidariamente. En juicio el fiscal Julio César Pilco Goñas acreditó que, en el año 2012, la Municipalidad

Distrital de Bellavista – Jaén – Cajamarca, convocó a un proceso de selección para la adquisición de un camión volquete para trabajos de limpieza pública y ejecución de obras por administración directa. En el marco de dicho proceso de contratación el Comité Especial, integrado por Julio Salvador Izquierdo Espino y Juan Carlos Enrique Tantaleán Villalobos, elaboró las Bases Administrativas incluyendo en ella los mismos requisitos propuestos por la empresa INTERAMERICANA NORTE SAC, quien al final resultó siendo beneficiada con la buena pro, y con la que se suscribió un contrato por la suma de S/ 73, 700,00. Posteriormente, el ex alcalde Walter Enrique Chávez Altamirano recepcionó personalmente el vehículo adquirido, siendo que resultó ser de menor tamaño al que se había contratado.

Locales Realizan colecta para prestar balones de oxígeno a quienes más lo necesitan La parroquia Santa Mónica de Chota comenzó el 24 de mayo la “Campaña préstame un balón de oxígeno para salvar la vida a un enfermo con COVID”; se trata de una colecta solidaria para comprar los referidos envases y prestarlos a quienes más lo necesiten, considerando la dificultad económica que tienen muchas familias para conseguirlos. Para las colaboraciones han sido habilitados los teléfonos 976 444 735 y 951 180 428, así como cuentas bancarias. Así dio a conocer el párroco Sofiano Ayquipa Cabrera, quien detalló que el propósito es ayudar a los más necesitados y también estar prevenidos ante una posible tercera ola de la pandemia. Advirtió que

un balón de oxígeno equipado cuesta alrededor de 3500 soles y muchas familias no tienen dinero para comprarlos y salvar la vida de sus seres queridos infectados de COVID-19. El agustino recoleto puntualizó que para la campaña solidaria se han abierto la Cuenta Nº 318 02916360 0 17 y CCI 0023 1810291636001742 del BCP, así como la Cuenta 0011 0648 0200138345 y CCI

001164800020013834530; también están habilitados los teléfonos 976 444 735 y 951 180 428. Fray Ayquipa Cabrera invocó a todos aportar para lograr el propósito de la mencionada campaña. Adelantó que la Vicaría agustino recoleta de Lima y ARCORES Perú ya se han comprometido con esta causa solidaria. (Radio Santa Mónica)

Curso virtual “El control social en tus manos” llega a San Marcos, Chota y San Pablo

(Ministerio Público)

Empieza el sueño hacerse realidad para Catache La Municipalidad Distrital de Magdalena gestionó el inicio del programa Trabaja Perú del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo en su jurisdicción con la finalidad de mejorar 14 kilómetros de trochas carrozables de la Comunidad Campesina de Catache y de los sectores de Pencapampa, La Laguna y Choloque. Así mismo, la Municipalidad de Magdalena contribuirá con maquinaria para que este gran sueño esperado por los pobladores de los lugares antes mencionados se haga realidad. El alcalde de Magdalena, Joel Godoy Quiroz, informó que -con el programa Trabaja Perú- generaron 64 puestos de trabajo temporales para pobladores de la Comunidad Campesina de Catache y los sectores de Pencapampa, La Laguna y Choloque; lo que les

CMYK

originará mejores ingresos económicos para las familias beneficiarias. Joel Godoy precisó que la Municipalidad de Madalena, en trabajo conjunto con el programa Trabaja Perú, brinda “la oportunidad de un empleo temporal en actividades de intervención inmediata para mejorar las trochas carrozables de la Comunidad Campesina de Catache y de los sectores de Pencapampa, La Laguna y Choloque del distrito de Magdalena”.

El programa Trabaja Perú genera empleo temporal en beneficio de la población más necesitada y desempleada en condición de pobreza y pobreza extrema, en edad de trabajar a partir de 18 años, la cual participa como mano de obra no calificada. Financia proyectos de infraestructura básica en zonas urbanas y rurales, desarrolla habilidades a través del empleo temporal y Promueve el empleo sostenido y de calidad. Fuente: Imagen MDM

• CONTRALORÍA CONVOCA A CIUDADANOS PARA QUE SE INSCRIBAN, EL PLAZO ES HASTA EL 30 DE MAYO. Cajamarca.- Con la finalidad de capacitar a la ciudadanía sobre la forma adecuada de presentar denuncias y alertas ciudadanas relacionadas a presuntas irregularidades en la administración pública, la Contraloría General realizará el curso virtual “El control social en tus manos” del jueves 1 al 8 de junio de 2021, en las provincias de San Marcos, Chota y San Pablo. Durante la capacitación en línea, se informará a los par-

ticipantes sobre los hechos que pueden reportarse ante la Contraloría, tales como presuntas irregularidades en las obras públicas (proyectos en mal estado, sobrevalorados, sin estudios previos, paralizados), en las contrataciones del Estado (fraccionamiento, direccionamiento a un determinado proveedor) así como otros casos referidos a la contratación irregular de familiares de funcionarios o profesionales que no reúnan el perfil requerido, entre otros temas relevantes. El registro virtual de participantes se realizará desde el portal web www.contraloria. gob.pe, Sección Participación

Ciudadana, Audiencias Públicas. El plazo para registrarse culmina el 30 de mayo. También pueden ingresar directamente al enlace: San Marcos: https://forms.gle/ gKNS6zH3PCjP8Wb28 Chota: https://forms.gle/RER8PbZC5PnynjX68 San Pablo: https://forms.gle/ s3EKixwdmBXiFDHB7 Para obtener mayor información sobre el curso virtual pueden comunicarse con el número celular 969474472, o escribir al correo electrónico druiza@contraloria.gob. pe Súmate al control social para contribuir a mejorar la administración pública en beneficio de tu comunidad.

CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, jueves 27 de mayo de 2021

¿Qué hago si siento que he perdido mi dignidad? Especial

SENTIR QUE HAS PERDIDO LA DIGNIDAD ES UNA DE LAS SENSACIONES MÁS DESTRUCTIVAS QUE EXISTEN. SIN EMBARGO, SE PUEDE SUPERAR. TE DAMOS ALGUNOS CONSEJOS.

S

i estás leyendo este artículo, es posible que sientas o hayas sentido que has perdido la dignidad. Tanto si es así como si no, es algo que casi todo el mundo ha vivido y es extremadamente desagradable. ¿Qué hacer para reconstruir ese amor propio, esa sensación de validez que tanta desazón nos genera? Lo primero es saber que sí es posible conseguirlo. Aquí tienes algunas claves para ello. Perder la dignidad Sentirse indigno es sentir que se ha perdido la capacidad de relacionarse de forma horizontal con los demás, es decir, que nuestra valía personal es inferior a la del resto. Puede ocurrir por haber hecho algo moralmente reprobable o haber sufrido algún episodio traumático (violencia, acoso laboral, guerras…). Este sentimiento de haber perdido la dignidad suele ir acompañado de ansiedad, tristeza intensa y baja autoestima. A largo plazo, además, está relacionado con trastornos depresivos y de ansiedad. La dignidad está directamente relacionada con el reconocimiento social, la autoestima y el autoconcepto. Es saber con seguridad cuál es nuestro valor en el mundo y no tener miedo a perderlo. ¿Qué hago si siento que he perdido mi dignidad? Es posible que alguien esté pisoteando tu dignidad, haciéndote sentir inferior o esté vulnerando alguno de CMYK

tus derechos fundamentales. Si es así, lo primero debe ser reconocer la situación. Para ello puedes hacerte una serie de preguntas: ¿Sientes malestar general o contigo mismo cuando hablas con esa persona o grupo? ¿Sientes que le quita valor a todo lo que haces? ¿Crees que esa persona o personas intentan ofenderte a menudo? ¿Sientes que tus sentimientos se ven menospreciados o se les resta validez? ¿Te sientes inferior en esas situaciones o con esas personas? Si la respuesta a estas preguntas o la mayoría de ellas es que sí, probablemente estés en un contexto, grupo o relación interpersonal tóxi-

cos. Si sientes que has perdido la dignidad, aquí tienes consejos que te ayudarán a recuperarla. Dedica tus fuerzas a pasar página Es esperable que, tras una mala experiencia, el pensamiento gire automáticamente alrededor de esos hechos que te han causado dolor. Sin embargo, lamentarte solo servirá para recrearte en el malestar y para rumiar. Esta energía que consume la autocompasión será mucho más útil enfocarla en recuperarte. Trata de sacar un aprendizaje de la situación Este título es una indicación bastante vaga si te quedas solamente con el hecho de reflexionar sobre lo que te ha pasado. Aprender de una

situación traumática implica un trabajo profundo de introspección, interiorizar los cambios que has detectado y buscar soluciones para el futuro. Si sientes que has perdido la dignidad, una técnica muy útil para trabajar la introspección es escribir una lista de derechos que crees tener: derecho a no ser insultado, a rechazar peticiones, a expresarte, etc. Identifica cuáles te han sido vulnerados, pues seguramente sean derechos que te cuesta ejercer. Ese será tu punto de partida. Reestablecer el diálogo interior cuando se ha perdido la dignidad Es común caer en dinámicas de pensamiento en las que predominan la autocrítica

y el autocastigo. Es muy importante entrenarse en construir un diálogo interior sin juicios de valor y con ideas proactivas. Para esto existe la ya conocida técnica de repetirse a uno mismo frases reafirmantes y positivas, como “soy digno de respeto”, “no merezco que me traten mal” o “tengo derecho a equivocarme”. A priori puede parecer superficial, pero el efecto de repetición irá ocupando el lugar de los pensamientos negativos poco a poco. No tengas miedo a la soledad El miedo a estar solo o perder el favor de los demás te pone en situaciones que otros pueden aprovechar para tratarte como a un

inferior. Claramente, la soledad no es agradable, pero estar solo en medio de una multitud es todavía peor. En la medida que puedas, limpia tus círculos de gente que te denigra. Quitarle relevancia en tu vida a las personas que restan en vez de aportar será de gran ayuda para dejar de sentir que estás por debajo de los demás. Ya sea porque no estás orgulloso por algo que hiciste o has sufrido a manos de otros, no mereces ser tratado de forma denigrante. Todo el mundo tiene derecho a equivocarse, a cambiar y a reformarse. Si alguna vez sientes que has perdido la dignidad, recuerda que nadie tiene excusa para tratarte mal. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, jueves 27 de mayo de 2021

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

AUTOS

ALQUILER

Operador de Volquete en Cajamarca Descripción San Martín Contratistas Generales, empresa líder del sector de minería y construcción, se encuentra en la búsqueda de OPERADORES DE VOLQUETE, para inicio de labores en Cajamarca. REQUISITOS: - Secundaria Completa. - Experiencia como Operador de Volquete 3 años como mínimo en la marca VOLVO FMX 6X4R y Mercedes Benz ACTROS 3344K. - Licencia AIIIC. - Experiencia certificada en Proyectos de minería y construcción. - Disponibilidad para trabajar bajo régimen en Régimen Atípico. - Residir en Cajamarca. BENEFICIOS: - Seguro de vida ley desde el primer día de trabajo. - CTS, Gratificaciones, vacaciones, etc. “Al postular usted autoriza el uso de sus datos para verificaciones laborales y otros propios del proceso de Selección, de conformidad a lo establecido en la Ley N° 29733 – Ley de Protección de Datos Personales y SU Reglamento D.S. 003-2013-JUS” “San Martín promueve prácticas de Igualdad y no discriminación de cualquier índole” IMPORTANTE: San Martín no solicita ningún pago y/o abono, de dinero u otra especie, por participar en nuestros procesos de selección ni en ninguna etapa del mismo. Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Años de experiencia: 3 Licencias de conducir: A-III-C Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Postule a través de Computrabajo. com

959294460 076 - 606745

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951  Se vende Rav4 2014

Se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032

Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

SERVICIOS  Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492  Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282

camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261  Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.

ABOGADOS

motos

 Vilmánida Cabanillas Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, jueves 27 de mayo de 2021

Actualidad Alcalde Andrés Villar, clausuró jornada

de capacitación virtual a Juntas Administradoras de Servicio y Saneamiento (JASS) El burgomaestre cajamarquino, señaló que buscan las mejores condiciones de salud para hacer contingencia sanitaria y para ello continúan generando sinergias con entidades privadas como la Asociación Los Andes Cajamarca (ALAC), para realizar el fortalecimiento de capacidades en asesoría técnica, formalización, administración, gestión, operación y mantenimiento de los sistemas. Fueron aproximadamente 120 integrantes de las JASS quienes recibieron capacitación virtual en temas de desarrollo sostenible en el mejoramiento y calidad del agua, en un evento académico vía zoom, organizado por la municipalidad provincial de Cajamarca y que contó con el apoyo de ALAC – Yanacocha. En la ceremonia de clausura

del evento el alcalde, Andrés Villar Narro, manifestó que

la articulación de esfuerzos permite hacer más y mejo-

Variante de la India

domina en Reino Unido

res cosas para generar bienestar en la población.

“Con el uso de las nuevas tecnologías de la comunica-

ción hemos logrado llegar a los integrantes de las JASS de Cajamarca para fortalecer sus conocimiento en la administración acertada de este recurso, a quienes agradezco por participar en este espacio que impulsamos desde el gobierno local”, sostuvo la autoridad. Raúl Arévalo, jefe de Agua e Infraestructura de ALAC, resaltó la labor conjunta entre gobierno local, comunidades y sector privado para ofrecer agua segura a familias de las zonas rural como urbana. Al cierre de la ceremonia de clausura que contó con los protocolos establecidos, los organizadores hicieron entrega de la certificación académica e implementos – material de escritorio – que facilite su labor administrativa. Fuente: MPC

Al menos seis regidores de San Miguel metieron a trabajar a sus familiares al municipio UNA INVESTIGACIÓN DE OTRA PRENSA PONE AL DESCUBIERTO CÓMO OPERAN 5 REGIDORES MUNICIPALES Y EL ALCALDE LORENZO ALDOR CHINGAY HERNÁNDEZ DETRÁS DE LOS ESCRITORIOS EDILES DE LA PROVINCIA DE SAN MIGUEL.

EN ZONAS COMO BOLTON Y BEDFROD, LA MUTACIÓN SE HA EXPANDIDO SOBREPASANDO LA CEPA DE KENT. La llamada variante india del coronavirus se ha convertido en la mutación “dominante” del virus en algunas partes del Reino Unido, según afirmó Jenny Harries, la consejera delegada de la Agencia de Seguridad Sanitaria británica. En declaraciones a la BBC, la experta CMYK

dijo que el país presenta actualmente “una imagen un poco mezclada”, en la que en zonas como Bolton y Bedfrod, en el noroeste, “(esa mutación) se empieza a convertir en la dominante y ha sobrepasado a la de Kent, que había sido la variante dominante durante los meses de invierno”. Harries cree que es factible que el Gobierno pueda levantar todas las restricciones el próximo 21 de junio -fecha prevista en la “hoja de

ruta” que sigue el Ejecutivo para efectuar la desescalada- pero urgió a la “cautela” a fin de evitar un nuevo confinamiento. Por su parte, en declaraciones al mismo canal, el profesor Adam Finn, de la Comisión Conjunta de Vacunación e Inmunización del Reino Unido, señaló que los científicos creen que la citada variante india es “hasta cierto punto más transmisible” que las otras, si bien aún no se tiene certeza de “exactamente cuánto más”.

En el caso del primer regidor, Juan Roberto Malca, este, según la denuncia que obra en nuestro poder, valiéndose de su cargo, influenció para que se contrate a sus sobrinos Jorge Luis Malca Cotrina y Nancy Soledad Malca Romero; el primero en la Unidad de Estudios y Proyectos de la Municipalidad Provincial de San Miguel y la segunda en la Sub Gerencia de Programas Sociales. Prueba de ello es la resolución 0262019/MPSM de designación de Jorge Luis Malca Romero, de fecha 07 de enero del 2019. Aldo Romero Malca por su parte, habría movido sus influencias para la contratación de su hermano César Romero Romero

como apoyo administrativo en la comuna provincial y de Edita Romero Romero para que labore en el coliseo Multiusos. Planillas de pago de ambos hermanos y actas de nacimiento prueban los vínculos tanto de parentesco como laborales. Damián Montenegro Peralta, también regidor edil de esa comuna, habría influenciado para que su hija sea contratada en el centro de salud de esa provincia y remunerada por la propia municipalidad. Otro de los regidores que presuntamente se beneficiaron es José Aurelio Gálvez Alayo, quien se habría valido de sus influencias en la comuna para que se contrate a su cuñado, el

señor Jhony Willan Correa Mendoza para que labore como docente, remunerado por la Municipalidad de San Miguel, a la vez su concuñado, el señor Manuel Bardales Espinoza, se estaría desempeñando como chofer de volquete en esa misma entidad. Entre los regidores el caso más llamativo es el del regidor Miguel Ángel Murga Tello, quien, según el pedido de vacancia y la denuncia penal presentada en su contra por Lorenzo Lozano Gil, habría movido sus influencias para contratar a su hija Diana Karina Murga Mendoza, para laborar como personal administrativo, y a su hermana Sandra Murga Rojas en la Sub Gerencia

de Recursos. El parentesco entre el regidor y Diana Murga Mendoza se prueba con un acta de nacimiento, y las labores que cumple su hermana con las planillas de pago que Otra Prensa adjunta a esta investigación. Cabe resaltar que los cinco regidores afrontan un proceso de vacancia y una denuncia penal por nepotismo establecido en el artículo 22 del numeral 8 de la Ley Orgánica de Municipalidades que establece, la prohibición de ejercer la facultad de nombramiento y contratación de personal en el sector público en caso de parentesco, concordante con la ley 26 771, modificada por la ley 30294. Fuente: Otra Prensa. CMYK


Cajamarca, jueves 27 de mayo de 2021

El Cumbe 9

Gobierno implementa paquete reactivador de S/1,230 millones

Nacionales

El Gobierno implementa un paquete económico equivalente a 1,230 millones de soles para impulsar la creación de empleo descentralizado con inversión pública y acelerar la vacunación contra la covid-19, indicó hoy el ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza. Refirió que estas medidas van a brindar ayuda especialmente a los sectores más vulnerables, en un contexto que la economía peruana mejora y el empleo se recupera gradualmente. A partir de marzo, la economía retomó el tramo positivo de crecimiento y continuaría con su senda de recuperación en los próximos meses; esto como resultado de las medidas económicas tomadas el año pasado y que fueron fortalecidas en este año, la flexibilización de las restricciones de las actividades productivas y el efecto estadístico positivo. Para consolidar esta tendencia, el Ejecutivo implementará un conjunto de medidas que abarcará cuatro dimensiones: I. Atención de la emergencia (S/ 388 millones) • Seguro de salud para todos a través del SIS (S/ 250 millones) Esta medida buscará alcanzar el aseguramiento universal de salud a través de la afiliación al Seguro Integral de Salud (SIS), se beneficiarían a más de 7.3 millones de personas. Entre ellas, 1.3 millones personas con DNI pero sin ningún tipo de seguro y más de 370,000 personas indocumentadas, la mayoría pertenecientes a las comunidades nativas amazónicas y altoandinas que contarán con la cobertura del SIS. En particular, a 5.6 millones de personas que tienen una cobertura limitada del SIS, a quienes se les brindará planes complementarios que le cubrirán enfermedades de alto costo, tales como alguCMYK

nos tipos de cáncer, enfermedades raras y huérfanas, así como secuelas de la covid-19. De esta manera, el Estado llegará con una cobertura universal e integral a todas las ciudadanas y ciudadanos del país. • Inversiones en materia de Salud (S/ 138 millones) Para fortalecer la oferta de servicios de salud se financiarán un total de 8 inversiones a cargo de gobiernos regionales y gobiernos locales y del Ministerio de Salud (Minsa). Se trata de recursos destinados a la continuidad y culminación de obras, como: el Centro de Salud de Nueva Requena, Ucayali; Centro de Salud de Bolognesi, Ucayali; Establecimiento de Salud Estratégico de Vilcas Huamán, Ayacucho. También al Hospital de Apoyo de Huanta, Ayacucho; Hospital Fredy Vallejo Oré de Oxapampa, Pasco; Hospital Román Egoavil Pando Pichanaki de Villa Rica, Pasco; el Centro de Salud Pucyura, y, el Hospital de Quillabamba, Cusco. II. Soporte a las familias (S/ 218 millones) • Intervención Temporal “Juntos” (S/ 48 millones) El Ministerio de Inclusión y Desarrollo Social (Midis) llevará adelante, a través del programa Juntos, un paquete básico de servicios de salud (vacunación de rotavirus y neumococo, y suplementación de hierro) para menores de 24 meses, que llegará a 155,000 hogares. El hogar recibirá una transferencia bimestral adicional de 200 soles por cumplir con la vacunación y dar la suplementación de hierro a sus niños y niñas de hasta 2 años. Se trata de dos abonos, en los meses de julio y agosto de 2021. • Apoyo alimentario (S/ 20 millones) También a través del Midis se adquirirán alimentos para

las personas en situación de vulnerabilidad por efectos de la pandemia, los cuales serán entregados a través de los municipios. Son 476,190 canastas de alimentos para 158,730 personas, entre las que se encuentran: - 79,365 personas de distritos en provincias que se encuentran en alerta alta, muy alta y extrema. - 31,746 personas de comunidades indígenas, andinas y de la Amazonía. - 47,619 personas de Lima Metropolitana y Callao. •Beca continuidad (S/ 150 millones) Se transferirán al Ministerio de Educación (Minedu) para llevar adelante el programa Beca Continuidad, concurso dirigido a estudiantes afectados por la covid-19. III. Medidas de reactivación económica (S/ 405 millones) Entre las principales intervenciones que se realizarán se encuentran: • Continuidad de Arranca Perú (S/ 347 millones) A través de esta transferencia se garantizará la continuidad del programa Arranca Perú en el 2021. Se trata de contratos suscritos por gobiernos locales, que incluyen intervenciones para la continuidad de los servicios de mantenimiento de la infraestructura de vías vecinales en 73 gobiernos locales y de inversiones de vías urbanas. También el equipamiento urbano y de saneamiento urbano y rural, y de agricultura, para 126 gobiernos locales y 2 gobiernos regionales. Todas estas obras demandaran mano de obra en la zona de desarrollo. • Reasignación de Fondo para la Inclusión Económica en Zonas Rurales (S/ 29 millones) Los saldos no utilizados del Fondo para la Inclusión Económica en Zonas Rurales (Fonie) se orientarán al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) para el cierre de brechas, de cobertura y calidad, de los servicios básicos seleccionados, generando un impacto en el bienestar y mejora de la calidad de vida en los hogares rurales. IV. Medidas de generación de empleo (S/ 220 millones) • Generación de empleo temporal con Trabaja Perú (S/ 220 millones) A través de actividades de intervención inmediata en

distritos focalizados a nivel nacional se generarán 62,848 empleos temporales. Se proyecta mejorar la infraestructura educativa (limpieza, mantenimiento y acondicionamiento) en 1,279 instituciones a nivel nacional, el desarrollo de 36 proyectos de inversión en el corredor vial sur y 263 intervenciones para la mejora y mantenimiento de espacios públicos. Apoyo especial al sector Salud De otro lado, el ministro Mendoza, destacó que el gobierno del presidente Francisco Sagasti le ha prestado especial atención al sector Salud. “En lo que va de este año le ha transferido 5,000 millones de soles para que cumpla con sus funciones” Refirió que la vacunación está avanzando a buen ritmo y se incrementará su velocidad con los recursos habilitados. “Ya hay días que hemos vacunado a 100,000 personas, pero están llegando mucho más vacunas y necesitamos elevar ese ritmo, por eso al Minsa se le está proporcionando 161 millones de soles, para que habilite todo lo necesario para que pueda vacunar a un ritmo mucho mayor que es el que necesitamos ahora que el Perú ya tiene vacunas”, dijo. El MEF en un comunicdo, señaló que estas medidas que se irán desarrollando, se sumarán a otras que el Ejecutivo ha venido implementando desde el año pasado, enfocadas a la atención de la población más vulnerable, y el impulso a las inversiones, principalmente en el interior del país, que generen empleos e infraestructura para la atención de las necesidades de la ciudadanía. Además, para este año se aprobó un presupuesto público que prioriza recursos para mitigar los efectos de la crisis sanitaria y fomentar el crecimiento económico. De este modo, se amplió la cobertura de los programas sociales para focalizar el esfuerzo fiscal en los segmentos de la población con mayor riesgo de ser afectados por la crisis. A esto se sumó, también, la aprobación de recursos históricos para inversión pública con el objetivo de promover el crecimiento económico, generando empleo a lo largo de todo el territorio peruano. Andina

Pedro Castillo propone eliminar las AFP para implementar el Banco de los Trabajadores

Pedro Castillo, candidato presidencial por el partido político Perú Libre, propone eliminar las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) para implementar en el país el Banco de los Trabajadores, como parte de su cambio radical del sistema económico. “No más AFP en el Perú, porque explota a los trabajadores”, dijo el postulante que enfrenta a Keiko Fujimori, de Fuerza Popular, en la segunda vuelta de las Elecciones Generales Perú 2021, en diálogo con Exitosa. Lo dicho por el postulante de la agrupación política liderada por Vladimir Cerrón va de acuerdo con su Plan de Gobierno, pues en las páginas 42 y 43 muestra una clara intención de erradicar las AFP. Nuestra postura es fortalecer el Sistema Nacional de Pensiones (SNP) y eliminar paulatina-

mente el SPP, pues este último tiene un fin lucrativo al cobrar porcentajes de hasta 30% solo por administrar los aportes, un robo a todas luces, entregando pensiones miserables”, reza el documento que presentaron ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). “Sin permiso alguno, las AFP introducen el dinero captado en las bolsas de valores y cualquier rentabilidad la reparten siempre beneficiándose con los mejores porcentajes y, por el contrario, cualquier pérdida siempre es cargada integralmente a los trabajadores”, se agrega en el Plan de Gobierno de Perú Libre. De acuerdo con Pedro Castillo, si los trabajadores ahorran en cualquier entidad bancaria, “aún con tasas bajas, ganarían mucho más, garantizando una mejor atención frente a la vejez, el fallecimiento y la invalidez”.

Gobierno decreta toque de queda el Día del Padre: 20 de junio En conferencia de prensa el ministro de Educación, Ricardo Cuenca, señaló que el Gobierno decretó la inmovilización social obligatoria el Día del Padre en todo el país; es decir se dispuso el toque de queda el 20 de junio, como medida para continuar enfrentando a la pandemia del coronavirus. Ello de manera independiente de la clasificación de riesgo que tengan las provincias. Ricardo Cuenca ofreció una conferencia de prensa este miércoles junto a la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, y el titular de Economía, Waldo Mendoza, sobre las acciones realizadas por el Ejecutivo frente a la pandemia del COVID-19). “La segunda medida es decretar inmovilización social obligatoria el Día del padre, el 20 de junio... Así como hicimos con el Día de la Madre, esta inmovilización social obligatoria es a nivel nacional independientemente del nivel de riesgo en el que se encuentren las provincias del país. Es decir todo

el país estará con inmovilización social obligatoria el 20 de junio, Día del Padre”, dijo el titular del Minedu. Cabe precisar que el toque de queda busca restringir la movilidad de las personas o reuniones sociales que generen un mayor riesgo de contagio por coronavirus. De otro lado, Ricardo Cuenca informó que el Gobierno decretó la inmovilización social obligatoria en la provincia de Arequipa los días 29 y 30 de mayo, debido al desarrollo del debate presidencial, de cara a las Elecciones Generales de Perú 2021. “Se acordó decretar inmovilización social obligatoria en la provincia de Arequipa los días 29 y 30 de mayo, en el marco del debate”, dijo el titular del Minedu. Este domingo 30 de mayo se realizará el debate presidencial entre los candidatos Pedro Castillo (Perú Libre) y Keiko Fujimori (Fuerza Popular) en la Ciudad Blanca. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, jueves 27 de mayo de 2021

SOPA DE LETRAS

HUMOR

Entretenimiento

DEL CUMBE

- Mamá, hoy en el colegio hemos aprendido a hacer explosivos. - Muy bien, Jaimito. ¿Y mañana qué aprenderéis en el colegio? - ¿Qué colegio?

Aries: 21 mar. 20 abr. Decides retomar algunas actividades sociales que habías dejado de lado. Sentirás deseos de salir y de buscar cambios importantes en tu vida. Tauro: 21 abr. 21 may. A pesar de las invitaciones, te tomarás un tiempo del día para dejar resueltos algunos asuntos laborales. Tu profesionalismo dará frutos, pero evita dejar mucho de lado tu vida. Géminis: 22 may. 21 jun. Dudas de tomar la iniciativa y comunicarte con esa persona que está en tu mente. Es importante que pongas en orden tus ideas y emociones antes de tomar cualquier decisión. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Una situación se presenta de manera favorable y te llevará a la necesidad de celebrarla. Momento para reconocer todo lo positivo y agradecer por las personas que te acompañan. Leo: 23 jul. 23 ago. Un dinero te permitirá planificar algunos deseos que tenías postergados. Evita caer en los extremos. Es posible que estés expresando la misma frialdad que consideras recibiste de esa persona.

Emilia Drago Emilia Drago manifestó su alegría en redes sociales por al fin vacunarse contra el coronavirus (COVID-19). La actriz de 32 años señaló que pudo recibir la inoculación debido a la enfermedad rara que padece, trombofilia.. “Quería compartir con ustedes una súper noticia. Miren, me vacunaron aquí en el Perú.. ustedes dirán: pero ‘¿Cómo, Emilia, si tienes treinta y tantos?’”, comenzó en sus historias de Instagram.

Notas del espectáculo

Brad Pitt consigue la custodia compartida de sus hijos con Angelina Jolie La disputa legal entre Brad Pitt y Angelina Jolie parece estar llegando a su final. Esta vez, la revista Page Six señaló que el actor logró la custodia compartida de los seis hijos que tiene con la artista. “Hubo un cambio significativo en el acuerdo de custodia basado en la decisión extremadamente detallada por parte del juez. Brad solo intentaba tener más tiempo al lado de sus hijos y ha quedado claro que Angelina ha hecho todo lo posible para evitarlo”, comentó una fuente al medio citado. Según se detalló, fue el juez John Ouderkirk quien falló a favor del actor tras conocer los testimonios de CMYK

los profesionales que entrevistaron a los seis hijos Pitt y Jolie. Aún así, la noticia pareció no ser del agrado de Jolie, quien antes de esta sentencia habría llegado a un acuerdo temporal de custodia. Se espera que apele ante el tribunal. Cabe señalar que en dicha petición, la actriz afirma que el juez no considera el deseo de los niños. “Se reusó a escuchar la aportación de los niños adolescentes, en cuanto a sus experiencias, necesidades o deseos de la custodia”, señala el documento, según la agencia Associated Press. Además, la fuente afirma que la decisión se basó en testimonios e

Virgo: 24 ago. 23 set. Cambios inesperados en tu situación emocional podrían generarte inestabilidad. Es mejor que actúes con prudencia frente a cualquier actitud que te desagrade. Libra: 24 set. 23 oct. Se presenta la posibilidad de resolver un conflicto gracias a tus habilidades diplomáticas. Será mejor que expreses con claridad tus puntos de vista. La solución estará al alcance. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Sentirás la necesidad de cambiar la rutina y tener actividades que te lleven a salir de lo acostumbrado. Buscarás nuevas experiencias a nivel emocional. Sagitario: 23 nov. 21 dic. Te estarías poniendo muy exigente y eso te podría hacer ver más errores de los que existen en tu pareja. Cuidado con enfrentamientos. Capricornio: 22 di. 20 en. La comunicación será el único medio para salir de la situación de estancamiento en la que te encuentras. Una posible reconciliación se presenta si tienes el valor de hablar con la verdad. Acuario: 21 ene. 19 feb. Algunos resentimientos te harían reaccionar de manera impulsiva frente a alguien. Evita excederte con palabras que luego puedan generar un mayor distanciamiento con esa persona.

información de testigos y expertos. “Este juicio duró meses y hubo un gran número de testigos, expertos, terapeutas y otras personas que han estado con los niños y la decisión se

basó en eso”, sentenció la fuente. La pareja se casó en el 2014 y son padres de Maddox (19), Pax (17), Zahara (16), Shiloh (14), Vivienne y Knox (12).

Piscis: 20 feb. 20 mar. Te darás cuenta de que es tiempo de decir y hacer algunas cosas que creías inútiles en el campo sentimental. Liberarte de toda esa carga emocional será un paso positivo que tendrás que tomar. CMYK


Deporte

Cajamarca, jueves 27 de mayo de 2021

No hay manera de que un equipo que no sea de Brasil o Argentina llegue a las fases finales” El extécnico de la Selección peruana, Sergio Markarián, analizó las Eliminatorias Sudamericanas y también consideró que es muy complicado que un equipo que no sea argentino ni brasileño trascienda en los torneos internacionales. “No hay manera de que un equipo que no sea de Brasil o Argentina llegue a las fases finales, como lo hacíamos antes. Por como está hecha la Copa. Es difícil competir cuando tú tienes tres o dos cupos y ellos tienen seis o siete. Eso, además de que sus ligas son más poderosas. Pero ojo, hay brasileros malos. Peñarol le hizo seis a Corinthians en dos partidos por la Sudamericana”, señaló el extécnico de la ‘U’, Sporting Cristal o Cerro Porteño en diálogo con la Tercera de Chile. Además, el mundialista con Paraguay, señaló: “La tabla de posiciones refleja los rendimientos de los equipos. Hay un claro dominador que es Brasil, Argentina ha jugado a un gran nivel para todos los problemas que tiene. Ecuador ha tenido un

inicio muy auspicioso, como en la eliminatoria anterior, aunque después se cayó. Y ahí se mete Paraguay… Pero es el inicio, esta doble fecha puede marcar algún cambio. Por ejemplo, Paraguay la tiene complicada para mantenerse cuarto, juega en Uruguay y de local con Brasil, no sé si sumará el 50% de los puntos. Para Chile puede ser bueno, si logra cuatro puntos se mete entre los cinco primeros. Creo que arriba no habrá muchos cambios, pero no sé si Brasil mantendrá el ciento por ciento de los puntos. Juega con Ecuador, que tiene un técnico como Gustavo Alfaro que sabe jugar muy bien de visita”. Por último, Markarián se refirió a la Selección chilena: “Yo creo que Chile ha mejorado, la eliminatoria pasada sí tocó fondo. Por más que los puntos contra Bolivia favoreció más a Perú, en el juego Chile estuvo lejos de lo que era. Lo veo ahora con nuevas fuerzas, con nuevos bríos y la presencia de Martín (Lasarte) le hará bien al plantel”.

Exjugador de Melgar Bustos, fue anunciado en club de Indonesia El exjugador de FBC Melgar, Jonathan Bustos, fue anunciado como nuevo jugador del Borneo FC Samarind del fútbol de Indonesia. Como se recuerda, hace algunos días el cuadro rojinegro

CMYK

anunció la desvinculación del jugador del equipo. El cuadro de Indonesia anunció la llegada del jugador argentino que jugó 7 encuenros en total con la camiseta del conjunto arequipeño.

El Cumbe 11

Santos y Juan Aurich lideran la Liga 2

Santos derrotó este miércoles por 2-1 a Sport Chavelines y consiguió así su segunda victoria en el torneo, por lo que lidera el torneo con 6 puntos. Mientras que Juan Aurich había derrotado por 2-1 a Comerciantes Unidos

y también llegó a las 6 unidades. Carlos Stein se quedó con 4 puntos tras empatar ante Cultural Santa Rosa. Por otro lado, Atlético Grau logró su primer triunfo en el torneo al vencer por 2-0 a Coopsol,

que aún no sumó, y Unión Comercio goleó por 3-0 a Pirata, que también tiene cero unidades. Otro que perdió por segundo partico consecutivo fue Unión Huaral, que cayó por 4-3 ante Deportivo Llacua-

bamba. Resultados de la fecha 2 Santa Rosa 1-1 Carlos Stein Atlético Grau 2-0 Deportivo Coopsol Comerciantes Unidos 1-2 Juan Aurich Llacuabamba 4-3 Unión Huaral Santos 2-1 Sport Chavelines Pirata 0-3 Unión Comercio Próxima fecha Juan Aurich vs. Atlético Grau Unión Huaral vs. Santa Rosa Unión Comercio vs. Carlos Stein Deportivo Coopsol vs. Santos FC Pirata FC vs. Comerciantes Unidos Sport Chavelines vs. Llacuabamba

Ibrahimovic multado con 61 mil dólares por vinculación con casa de apuestas Según diversos medios suecos, Zlatan Ibrahimovic habría sido multado con 61 mil dólares por violar la normativa sobre supuesto interés financiero con una empresa de apuestas. La empresa de la cual es accionista, con sede en Malta, es algo que contraviene la normativa de la FIFA y UEFA, por lo que se vendrían sanciones económicas y se arriesga a una suspensión de

hasta tres años. Ahora, la UEFA ha determinado “multar a Ibrahimovic con 50.000 euros (61 mil dólares), por violar el Artículo 12 (2) (b) del Reglamento Disciplinario (RD), por tener un interés financiero en una empresa de apuestas”. Asimismo, el presidente del órgano de Apelación de la UEFA también ha indicado a Ibrahimović que debe “poner fin a la asociación del

jugador con la empresa de apuestas correspondiente”. También, ha decidió advertir y multar “al AC Milan con 25.000 euros (30 mil dólares) por violar el Artículo 12 (2) (b)

de la UEFA DR (en relación con el Artículo 8 de la UEFA DR) para su jugador, el Sr. Zlatan. Ibrahimović, que tiene un interés económico en una empresa de apuestas”.

CMYK


12 El Cumbe

Cajamarca, jueves 27 de mayo de 2021

Lionel Messi tuvo su primer entrenamiento con Argentina en Ezeiza

La selección argentina ya se prepara para afrontar la fecha doble por las eliminatorias rumbo a Qatar 2022, en las que se medirá frente a Chile y Colombia respectivamente. A raíz de ello, Lionel Messi llegó hasta Ezeiza para unirse a los entrenamientos de su

selección y buscar manterse en la zona alta de la tabla de posiciones de las eliminatorias sudamericanas. La selección argentina de Lionel Scaloni es el perseguidor más cercano del seleccionado brasileño en la tabla de posiciones, con 10 unidades de 12 disputados.

Llacuabamba venció sobre la hora 4-3 a Unión Huaral

Deporte

UTC entrenó por primera vez con Mario Viera EL URUGUAYO REEMPLAZARÁ A PABLO GARABELLO, QUIEN FUE DESPEDIDO TRAS EL MAL RENDIMIENTO DE UTC EN EL GRUPO A DE LA FASE 1 (ACABÓ EN SÉPTIMO LUGAR CON 10 PUNTOS). El día de ayer miércoles , el uruguayo Mario Viera dirigió su primer entrenamiento como técnico de UTC. El charrúa, que estuvo trabajando en Mannucci, tomará el cargo dejado por Pablo Garabello tras la finalización de la Fase 1. “Primer día de entrenamiento con el nuevo comando técnico. No dejemos de alentar”, fue el breve mensaje de UTC en sus redes sociales. El ‘Gavilán’ acompañó el texto con fotografías de

Mario Viera al frente de la práctica de hoy. Mario Viera trabajará junto a Carlos Vásquez (asistente técnico),

Francisco Pizarro (preparador de arqueros) y Maximiliano Bizzio (preparador físico). El uruguayo reemplazará a Pablo Garabello,

quien fue despedido tras el mal rendimiento de UTC en el Grupo A de la Fase 1 (acabó en séptimo lugar con 10 puntos).

Defensa de UTC fue convocado a la Selección de Guatemala En partido plagado de emociones y goles jugado en el estadio Iván Elías Moreno de Villa el Salvador, Llacuabamba sobre la hora venció 4-3 a Unión Huaral por la segunda fecha de la Liga 2. Los goles de Llacuabamba fueron convertidos por intermedio de un doblete de Kevin Sánchez, uno de ellos en los minutos de descuentos,

Jhony Obeso y Luis Ramos. Mientras que por el equipo huaralino anotaron a través de un doblete de Rolando Díaz y otro de Diego Carabaño. Con este triunfo, Llacuabamba sumó sus tres primeros puntos en la tabla de posiciones luego de jugarse las dos primeras jornadas de la Liga 2, mientras que Unión Huaral aún no suma punto alguno.

Antonio Conte dejó de ser técnico del Inter de Milan

El defensor Gerardo Gordillo, fue convocado por el técnico Amarini Villatoro a la Selección de Guatemala para los duelos por Eliminatorias de la Concacaf rumbo a Catar 2022. La selección de Guatemala se enfrentará el 4 de junio a San Vicente y las Granadinas y el 8 de junio a Curazao por las eliminatorias de Concacaf. Los porteros convocados son Nicholas Hagen, Ricardo Jerez, Kenderson Navarro y Kevin Moscoso. También han sido llama-

dos José Pinto, Manuel López, Moisés Hernández, Stheven Robles, Wilson Pineda, Gerardo Gordillo, Matan Peleg y Rodrigo Saravia. La lista continúa con Luis de León, José Márquez, Rudy Barrientos, Óscar Santis, Marco Domínguez, Robin Betancouth, José Manuel Contreras, Marvin Ceballos, Jonathan Velásquez, Darwin Lom, José Martínez, Jairo Arreola, Luis Martínez, Jhon Méndez, Jorge Vargas y Cristian Alexander Albizures.

Rostaing: “Ninguno pensó tener 10 puntos al término de la Fase 1” El fútbol italiano volvió a causar revuelo con una sorpresiva noticia, ya que el vigente campeón Inter de Milan anunció la salida del entrenador Antonio Conte por mutuo acuerdo. “Se ha llegado a un acuerdo con la rescisión consensuda del contrato con el técnico Antonio Conte. Todo el club quiere agradecer el extraordinario trabajo que ha realizado, CMYK

cuminando con la conquista del XIX Scudetto. Antonio Conte quedará para siempre en la historia del club”, comunicó el club ‘neroazurro’. En Italia informaron que el Inter de Milan busca vender a su ‘cracks’ por su situación financiera, y ello se oponía a los planes que tenía Antonio Conte, quien rápidamente fue asociado al Real Madrid.

Jeremy Rostaing, defensa de Sport Boys, señaló que no pensaron terminar la Fase 1 con tan pocos puntos pero se mostró optimista para lo que viene. “El grupo se viene adaptando a lo que quiere el ‘profe’, que es mucha intensidad, presionar en el campo rival. Nos estamos preparando para en los próximos partidos desarrollar el fútbol que quiere el ‘profe’”. Sobre lo hecho en la primera fase indicó: “Ninguno de no-

sotros pensó tener 10 puntos al término de la Fase 1 pero esto es fútbol, ha habido partidos en que hemos sido superiores pero no se dio. Creo que este Boys está para más, yo particularmente confío mucho en el grupo, en el trabajo que estamos haciendo y Dios mediante podamos festejar a fin de año”. En referencia a las recriminaciones de los hinchas señaló: “Cuando la gente comienza a criticar al grupo le da un bajón pero confío mucho en

este grupo. Es un gran grupo de seres humanos que ante la tensión y ante la negatividad se mantuvo fuerte y siempre que salimos a jugar un partido salimos a ganar”.

“Boys aspira a ir partido a partido, el primer objetivo es agarrar un torneo internacional, vamos a ver después para qué nos alcanza”, finalizó. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.