Diario El Cumbe 27 de setiembre de 2021

Page 1

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Ministro de Salud confirma tres casos de la variante delta plus en Ate Hasta el momento hay 721 casos de la variante delta reportados, con excepción en Amazonas. Sin embargo, que al tratarse de muestreos, “es probable que ya esté en todas las regiones del país”.

En una acción inmediata se desalojó a estas personas y se puso a disposición de la PNP para las investigaciones y sanciones correspondientes ya que es una zona intangible está penado por Ley.

ElCumbe

Director: José Chávez Carranza

S/. 1.00

Año VI N° 2428

twitter.com/DiarioElCumbe

Lunes 27.09.2021

Tipo de cambio Compra: 4,019 Venta:

4,181

Gallito ciego salva a tres pescadores Mañana martes llega a Cajamarca la planta de oxígeno medicinal adquirida por la MPC

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

Serenos intervienen a huaqueadores en Cutervo - cerro Ilucan

Supervisan distribución de alimentos en la provincia de Contumazá

San Ignacio: prisión para director de colegio

En el marco de la sexta entrega, representantes de Qali Warma, municipalidad provincial, entre otros actores, verificaron la entrega de alimentos a padres de familia.

Por los presuntos delitos de tocamientos, actos de connotación sexual o actos libidinosos, y violación sexual en agravio de dos menores de edad.

acusado de abuso sexual


2 El Cumbe

Cajamarca, lunes 27 de setiembre de 2021

EDITORIAL

Empleados públicos de Italia vuelven al trabajo presencial el 15 de octubre

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

La salud mental en crisis

Sigmund Freud dijo: “Las emociones inexpresadas nunca mueren; son enterradas vivas y salen más tarde de peores formas”. La mayoría de peruanos hemos pasado por una experiencia traumática durante la cuarentena y en toda la pandemia. Como médico, el saber que algún paciente no pudo soportar la enfermedad y falleció pese a todos los esfuerzos de mis colegas, me llenó de impotencia al conocer nuestras limitaciones. Esa frustración personal la potencializo al pensar cómo deben sentirse los familiares de los casi 200,000 muertos por la COVID-19 en el Perú. Y eso que no sumamos a los muertos provenientes de las etnias amazónicas que han fallecido por la Covid-19 y otros tantos que se escapan al registro del SINADEF y del MINSA. Sólo la despedida del familiar al ingresar y cerrarse las puertas del hospital, en un viaje tal vez sin retorno perdiendo el contacto con su ser querido, ya es un trauma difícil de olvidar, cuán más difícil es saber que murió y no poder decirle que lo amaba y que no pudo verlo ni siquiera en su entierro. Los pacientes graves que salieron de la enfermedad guardan recuerdos desagradables de lo sucedido dentro de los hospitales, además del síndrome de fatiga crónica. Sr. Presidente, además de un sistema de salud colapsado, se ha visto un deficiente sistema de salud mental, imagínese ahora cómo podrá soportar la carga de pacientes que sufren desórdenes emocionales a causa de la pandemia. Por otro lado, el síndrome de la cabaña que es la necesidad de enclaustramiento post cuarentena de una persona es acrecentada en los niños por el excesivo uso de medios electrónicos, que han creado dependencia y adicción por los juegos electrónicos, perdiendo el interés por socializar y en el otro extremo en adolescentes y adultos jóvenes acudiendo a fiestas COVID 19.La inestabilidad laboral, social, económica, política y de seguridad ciudadana hacen aumentar el estrés en los adultos, que, al no poder solucionar situaciones de equilibrio familiar y personal, acaban en ansiedad y depresión que aún no se evidencia, pero va creciendo silenciosamente a nivel social, con el peligro de explotar en este gobierno.Sr. presidente, la excusa del MINSA siempre fue que no hay suficientes psiquiatras y psicólogos en provincias, pero ahora con las teleconsultas y teleconferencias espero que su presupuesto del sector salud esté contemplando un intenso plan de prevención y salud mental para la población por la pandemia. Sr. Presidente, necesitamos con urgencia centros psiquiátricos especializados en el interior del país, sobre todo sierra y selva, y aumentar el número de medicamentos básicos psiquiátricos modernos a bajo costo porque los más pobres también tienen derecho a una mejor salud mental.

Los empleados de la Administración pública italiana volverán, a partir del 15 de octubre, a sus puestos de trabajo en modalidad presencial y no podrán continuar teletrabajando, según un decreto del Gobierno firmado por el primer ministro italiano, Mario Draghi. Las administraciones públicas se encargarán de que el retorno a la presencialidad en el trabajo se dé “en condiciones de seguridad y en el respeto a las medidas contra la COVID-19”, informó hoy el Gobierno italiano. Ese mismo día entra en vigor en Italia la medida por la que todos los trabajadores del sector público y privado deberán presentar el certificado sanitario

del coronavirus para acceder a sus puestos de empleo. Este “pase verde”, como se llama en Italia, ya se exige para determinadas circunstancias, como el acceso al interior de bares y restaurantes, gimnasios, museos o convenciones, y ahora se pedirá a todos los empleados del sector público y privado. Desde esa fecha y hasta el 31 de diciembre, sin el pase sanitario no se podrá acceder a ningún lugar de trabajo, ya sea público o privado, una medida que afecta a 23 millones de trabajadores. Quienes no presenten el certificado o lleven una falsificación se enfrentarán a multas económicas e incluso hasta la suspensión temporal del empleo,

aunque esto no significa que puedan ser despedidos, dijo recientemente el ministro de Trabajo, Andrea Orlando. Esta norma sembró dudas acerca de cómo se aplicará en la grandes empresas y cuál será la reacción de los trabajadores, ya que hay todavía millones de personas mayores de 30 años que aún no han sido vacunadas. El 77,08 % de la población mayor de 12 años de Italia ha sido vacunada contra el coronavirus con la pauta completa, mientras que las reservas de las vacunaciones aumentaron entre un 20 y un 40 por ciento tras la obligación del certificado a los trabajadores. (Andina)

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Mañana martes llega a Cajamarca la planta de oxígeno medicinal adquirida por la Municipalidad de Cajamarca • SE PREVÉ QUE LA MISMA ESTÉ

INSTALADA EN CINCO DÍAS DESPUÉS DE SU LLEGADA, COMO PARTE DEL PROGRAMA MUNISALUD

Foto Parlante

El mediodía del día de ayer domingo partió de Lima la planta de oxígeno medicinal de la Municipalidad provincial de Cajamarca, misma que debería estar llegando a nuestra ciudad la madrugada del martes 28 de septiembre. Ese mismo martes la empresa proveedora iniciará la instalación de la misma en los exteriores del Mercado Zonal del Sur, actualmente Villa EsSalud. De este modo se pretende cubrir las posibles necesidades de este medicamento para dar tratamiento a pacientes de Covid 19 que de acuerdo a la prescripción médica requieran de este elemento en sus domicilios. La planta de oxígeno medicinal de la

Municipalidad de Cajamarca tiene una capacidad de producción de 20 metros cúbicos de oxígeno por hora y tiene por objetivo cubrir las

necesidas de oxígenoterapia para el tratamiento de la Covid 19, ante una eventual tercera ola pandémica. Fuente: MPC

Embellecer el acceso a un potencial atractivo turístico en Cajamarca se ha constituido en una labor importante para la municipalidad de Cajamarca que espera el fin de la pandemia para reactivar la economía mediante el desarrollo de actividades turísticas y para ello hace trabajos de mejoramiento en la escalinata a la Colina Santa Apolonia y recupera espacios que había sido invadido por personas de malos hábitos. Es así que, con la intervención de personal del área de Ornato Ambiental realizan la labor de refacción de muros que adornan la subida a la Iglesia del mirador turístico. Hugo Flores, técnico de campo, mencionó que este lugar se estaba convirtiendo en un basural, pero gracias a la intervención oportuna se realizan trabajos de mejoramiento de áreas verdes y plantación de flores y arbustos ornamentales; además, se mejora los muros perimétricos a la escalinata. “Son aproximadamente 216 metros lineales de piedra de cantería y 156 metros lineales de piedra de candela”, mencionó el técnico de campo. Por su parte, Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, indicó que este trabajo está articulado con el cuidado medioambiental donde se conjuga lo histórico con lo bello del paisaje y naturaleza cajamarquina. Fuente: MPC

RESPONSABLES Director Gerente: Marketing y ventas: Asistente de Gerencia: Jefe de Informática: Diagramador: Asesores Legales:

José Chávez Carranza Vanesa Salazar B Yanina Gaitan Fuentes Alex Contreras Yarleque Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásquez

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

Celular: 959294460

OFICINAS

CORRESPONSALES

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, lunes 27 de setiembre de 2021

Locales

Lancha de pescadores naufragó en represa gallito ciego y tres personas salvaron de morir

Columnista invitado Sandro Stapleton

Todos al colegio

EL ÚLTIMO SÁBADO 25 AL PROMEDIAR LAS 9:00 DE LA MAÑANA EL EQUIPO DE SERENAZGO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YONÁN RECIBIÓ UNA LLAMADA AVISANDO QUE EN LA LAGUNA DE GALLITO CIEGO SE HABÍA VOLTEADO UNA LANCHA CON TRES PESCADORES. Inmediatamente el equipo del Serenazgo llegó al lugar de los hechos al auxilio de nuestros hermanos pescadores fueron a la casa del señor Juan Dávalos a solicitar una cámara y chaleco salvavidas.

Se unieron varios paisanos Tembladerinos y pescadores al rescate de nuestros hermanos con la bendición de Dios se les auxilio sacándolos a los tres pescadores sanos y salvo. Las personas rescatadas fueron Collao Días, Franklin (27) Castillo Alcántara, Luis (43) Juan Miguel Dávalos Azañedo (43) Queremos mencionar que la Represa de Gallito Ciego es muy peligrosa para los Pescadores y Turistas y que cada vez que quieran entrar deben utilizar sus Chalecos Salvavidas, está experiencia nos ayuda a reflexionar y a cambiar nuestra actitud hacia las

personas, al mismo tiempo invitamos a la asociación de pescadores y a todas las Autoridades del Distrito a unirnos y formar un equipo o unidad de salvataje y también a señalizar las zonas más peligrosas de la laguna y así evitar otros accidentes posteriormente. Unidos si se puede. Queremos agradecer a los hermanos Juan y Marcos Gavelán Guillermo, Zambrano Mendoza Michelle Alexander y Peter Medina Altamirano quiénes ayudaron al rescate y también a Eduar Mostacero Cotrina quién realizó la llamada dando el alerta de los pescadores. Fuente: Imagen MDYT

Minedu y gobiernos regionales alistan currículo descentralizado EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN (MINEDU) TRABAJARÁ CON LAS REGIONES CON EL PROPÓSITO DE FORMULAR UN CURRÍCULO NACIONAL DESCENTRALIZADO, SEÑALÓ EL MINISTRO JUAN CADILLO AL EXPONER LAS PROPUESTAS DE SU SECTOR EN EL GORE-EJECUTIVO QUE SE CELEBRA EN IQUITOS. El titular de Educación indicó que el nuevo currículo nacional se orientará hacia la resolución de problemas con un enfoque STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas) y que el Minedu prepara un conjunto de medidas para iniciar la evaluación de este documento tomando en cuenta las características socioculturales de cada territorio. Vacunación Por otro lado, Cadillo pidió el apoyo de los gobiernos regionales para acelerar el proceso de vacunación contra el covid-19 del personal que trabaja en los diversos niveles del sistema educativo, con el fin de afrontar en condiciones más seguras el retorno a las aulas. Informó que ya ha recibido las dos dosis CMYK

de la vacuna el 66% del personal de la educación básica, el 66.7% de la educación superior técnica y el 69% del personal de la educación superior universitaria. “Desde el Minedu, hemos hecho un gran esfuerzo para alcanzar estos índices de vacunación y requerimos el apoyo y el compromiso de cada uno de los gobiernos regionales”, manifestó. Belén Luego de participar en la primera jornada del Gore-Ejecutivo, el ministro Cadillo

visitó la Institución Educativa N° 60743, en el distrito de Belén, que ofrece clases semipresenciales a estudiantes de primaria y secundaria. Acompañado por la viceministra de Gestión Pedagógica, Vanessa Toribio Vargas, y el viceministro de Gestión Institucional, Wilfredo Rimari Arias, el titular de Educación dialogó con autoridades, docentes y estudiantes del mencionado colegio para conocer sus experiencias. Fuente: Sunedu

Sin duda la pandemia la población estudiantil cambió la forma de en- no tenía ningún tipo de señar en los colegios, herramienta tecnológihoy casi terminando ca (tablet, computadora el segundo año se ven tv o radio), por eso el 18 las falencias que tenía de abril se anunció la el sistema, tal vez ya compra de 1 millón de era normal que los hijos tablets (1’056,430), y se vayan al colegio y escu- prometió que llegarían chen a esa persona que en junio del 2020, y lo les habla desde un pu- siguiente que pasó no pitre, mientras esperan tiene que ver con la solo para volver a casa. pandemia sino con la Cuando comenzó la miseria humana, y es pandemia las clases que para hacer el cuento presenciales se suspen- corto las tablets después dieron y el Ministerio de de varias denuncias y la Educación optó como presión de los padres en todo el mundo por la finalmente se entregaeducación virtual, triste ron recién en mayo del ver que la realidad era 2021 el 92.6%, del resto que no se contaba con todavía no tenemos incomputadoras en pleno formación. año 2020 en los colegios, El tema aquí es que el el 55.8% (38,929) de los Ministerio de Educación 69,786 locales educati- es el ministerio que más vos no contaba con ac- dinero recibe del presuceso a internet, pero más puesto nacional, y no ha triste fue ver que había tenido la capacidad de colegios que no tenían tener listo los colegios agua potable ni desagüe, para asegurar un retorno tenían techos, no te- no seguro a clases con nían puertas, no tenían el mínimo de bioseguventanas, entre otras ca- ridad para los alumnos rencias. después de 19 meses. Una de las soluciones Este año 2021 el presuque encontraron fue el puesto del Minedu era programa “Aprendo en de 32,375 millones de casa” que empezó desde y para justificar este el 21 de marzo de 2020, presupuesto en su moeste era básicamente mento el ministro de pasar clases por inter- educación dijo que se net, televisión y radio. utilizaría para el retorSin embargo, una vez no gradual a clases y el más se chocaron con aseguramiento de las la realidad en la cara y condiciones necesarias se enteraron que para la reapertura coCajamarca, 09 depara Noviembre dede 2017 escuchar clases los ni- legios. ¿Qué se ha hecho ños de las comunidades con este dinero? Para el más alejadas tenían que 2022 el presupuesto del caminar kilómetros para Minedu será S/ 35,758 encontrar señal de radio millones, ¿nos van a y poder escuchar sus volver a contar el mismo clases. Ni hablemos de cuento? No pongan más internet y electricidad. pretextos y pónganse a Cajamarca, 02elde de 2018 Se verificó que 12%agosto de trabajar. CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, lunes 27 de setiembre de 2021

Locales Municipalidad de Cajamarca culmina

con éxito el II Festival de Música Cristiana “La Biblia inspiración de mi canto a Dios” Actividad contó con el apoyo municipal en búsqueda de brindar un mensaje esperanzador a la población cajamarquina, luego de los difíciles momentos atravesados en los picos más altos de la pandemia de la covid-19 El evento realizado los días 23 y 24 del presente, contó con la presencia del primer regidor Henry Alcántara Salazar en representación del alcalde Andrés Villar Narro y fue impulsado por la Municipalidad Provincial de Cajamarca buscando dar un mensaje alentador a la po-

blación cajamarquina luego de los momentos más críticos de la pandemia de la covid19; contó con los protocolos de bioseguridad necesarios y estuvo principalmente dirigido a los jóvenes amantes de la música. En la categoría popular lo ganadores fueron: tercer lugar, agrupación Una Cruz que se llevó a casa 400 nuevos soles y un trofeo; segundo lugar para la agrupación Jesús es el Camino que recibieron 700 soles; mientras el primer lugar fue para Familias con Propósito que se llevaron 1000 soles.

En la categoría folklore, el tercer lugar lo ocupó la agrupación Trío Evanecer que se llevó 400 soles; el segundo lugar ocupado por la agrupación Son de Cristo recibió 700 soles; y el primer puesto de esta categoría fue para la agrupación Cantares Cajamarca, y se llevó 1000 soles. El jurado calificador estuvo compuesto por: Jorge Esteban Jirón López, Daniel Elías Mejía Chávez, Alex Omar Yojacson Cabrera, quiénes recibieron un reconocimiento a nombre de la comuna local. Fuente: MPC

Catorce regiones participan en el concurso de cuentos del Ositrán

GRAN EXPECTATIVA ENTRE LOS ESCOLARES EN LA ETAPA FINAL DE LA CUARTA EDICIÓN Con gran entusiasmo alumnos y profesores de 14 regiones del país, enviaron sus obras, para participar en el IV Concurso de cuentos “Ositrán: contigo por las rutas del Perú”, organizado por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán). Los participantes se han inspirado en las infraestructuras supervisadas por el Ositrán, como puertos, aeropuertos, carreteras, ferrocarriles y la Línea 1 del Metro de Lima, para escribir sus historias. Los

trabajos inscritos han llegado desde Arequipa, Ancash, Iquitos, Piura, Lambayeque, La Libertad, Moquegua, Pasco, Puno, Cajamarca, Junín, Abancay, Huancavelica y Lima. Este concurso, organizado por el Ositrán, tiene la finalidad de promover en la población escolar un cambio en la cultura ciudadana a través del conocimiento y reflexión, sobre el uso de las infraestructuras de transporte concesionadas a nivel nacional; comprender la importancia para el desarrollo del país, la integración entre ciudades y los deberes y derechos que tienen como usuarios, contando nuevamente con el auspicio nomi-

nal del Ministerio de Cultura al considerar que promueve la creación literaria, el fomento de la lectura y la cultura cívica a nivel nacional. El Jurado Calificador, presidido por el destacado poeta y crítico literario, Ricardo González Vigil, la destacada editora Anahí Barrionuevo y Leonardo Dolores, director de la Dirección del Libro y la Lectura en el Ministerio de Cultura del Perú, dará a conocer su veredicto el próximo 12 de octubre. Los cuentos ganadores del 4.to Concurso de Cuentos serán editados, ilustrados y publicados por el Ositrán, los autores recibirán una estatuilla y un diploma de participación y reconocimiento. Cabe destacar que la edición impresa de los cuentos ganadores también será traducida a algunas de las lenguas originarias del Perú (quechua, aymara, ashaninka, awajún, shipibo-konibo y kukama-kukamiria) con la finalidad de alcanzar a los pueblos originarios, creaciones literarias de escolares en sus lenguas maternas.

MPC premia a empresarios de turismo, restaurantes y hoteles al celebrarse el día internacional del turismo • PREMIO BICENTENARIO 2021 ES LA NOMINACIÓN POR LA EXCELENCIA EMPRESARIAL TURÍSTICA. El último sábado, en las instalaciones del hotel Costa del CMYK

Sol, se realizó la ceremonia de reconocimiento y preamiación a dueños de hoteles, restaurantes y agencias de turismo, tras titularlos como eje fundamental para que turistas de diferentes partes

del Perú y el mundo queden maravillados con la provincia. La crisis sanitaria también afectó al sector turismo en todo el mundo, sin embargo, con diversas estrategias por parte de la comuna cajamar

Municipalidad de Celendín capacitó e implementó brigada especializada en incendios forestales

La Municipalidad Provincial de Celendín conjuntamente con la Oficina de Seguridad y Defensa Nacional del Gobierno Regional de Cajamarca y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la CIA N° 158 de Celendín, desarrollaron con éxito el primer curso-taller sobre la gestión de riesgos ante la ocurrencia de incendios forestales en nuestra provincia, además de la conformación de una brigada forestal. Durante dos días, los partici-

pantes aprendieron sobre acciones de prevención, comportamiento del fuego frente a las condiciones climáticas, riesgos y peligros potenciales asociados a los incendios forestales, seguridad personal, manejo de herramientas y equipos. Posteriormente se realizó una simbólica ceremonia de clausura en donde se hizo entrega de certificados a los 15 participantes, por haber culminado satisfactoriamente el curso-taller.

Dicho acto contó con la presencia del Crl (r) Jorge Ricardo Torres Monteza de la Oficina de Seguridad y Defensa Nacional del Gobierno Regional Cajamarca, el gerente municipal Ing. Lenin Iván Sánchez Jiménez, Marleni Pereyra de Desarrollo Social, Tnte. Pedro Joao Escalante Poma de la Compañía Departamental de Bomberos y el Prof. Eliacer Atalaya Chávez subprefecto provincial de Celendín. (Eler Alcántara)

quina, poco a poco, Cajamarca vuelve a ser visitada por turistas nacionales, e incluso recibió el sello Safe Travels por parte del MINCETUR. En este sentido, la noche del último sábado y mediante un trabajo interinstitucional, se reconició a las diversas agencias de viaje, hoteles y restaurantes por ser pieza importante en este sector. El turismo ha contribuido al desarrollo sostenible en Cajamarca generando crecimiento económico; social,

creando empleos; conservando y enriqueciendo del

medioambiente y la cultural.

Fuente: MPC CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, lunes 27 de setiembre de 2021

Locales San Ignacio: prisión preventiva Qali Warma: Supervisan distribución de para director de colegio acusado de abuso sexual alimentos en Contumazá • EN EL MARCO DE LA SEXTA ENTREGA, REPRESENTANTES DE QALI WARMA, MUNICIPALIDAD PROVINCIAL, ENTRE OTROS ACTORES, VERIFICARON LA ENTREGA DE ALIMENTOS A PADRES DE FAMILIA.

El Poder Judicial dictó cinco meses de prisión preventiva en contra de Rolando lsmael Escobedo Polo, director de la institución educativa N. º 16476 Señor Cautivo, ubicado en el caserío Huacora del distrito de la Coipa, provincia de San Ignacio, región Cajamarca; por los presuntos delitos de tocamientos, actos de connotación sexual o actos libidinosos, y violación sexual en agravio de dos menores de edad.

Según detalla el Ministerio Público, Escobedo Polo se habría aprovechado de su condición de máxima autoridad educativa de dicho plantel para cometer los delitos antes mencionados. Fue el fiscal Víctor Cachay Effio, de la Fiscalía Provincial Penal de San Ignacio, quien sustentó los fundados y graves elementos de convicción que vincularían al imputado a estas trasgresiones a la ley.

El representante de la Fiscalía basó su solicitud, además, en la probable prognosis de la pena, el peligro procesal, necesidad y proporcionalidad de la medida coercitiva; el pedido fue declarado fundado por el titular del Juzgado de Investigación Preparatoria. El docente deberá ser trasladado a la cárcel para que cumpla con lo dispuesto. (Radio marañón)

Ministro Sánchez: buscamos mejorar la infraestructura turística del Perú El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, destacó en Chota (Cajamarca), que su despacho viene trabajando para impulsar el turismo a nivel nacional, de manera articulada, con la regiones, provincias y localidades, así como con el sector privado. Así lo indicó durante el evento “Reactívate Cajamarca”, encuentro organizado por el congresista Segundo Quiroz, y que reunió a alcaldes, funcionarios, Mypes, comuneros y artesanos. Durante su intervención, el titular del Mincetur sostuvo que el impulso al turismo es un compromiso del Gobierno y, para ello, es fundamental apoyar a las regiones. Comentó que, desde el Mincetur, se viene trabajando en diversos aspectos, como el económico, mejora de la competitividad turística, promoción, servicios de turismo, infraestructura turística, entre otros. Afirmó que resulta trascendental mantener una coordinación sostenida con las regiones; por ello, para este tipo de encuentros resulta fundamental que la población CMYK

entienda que el Gobierno se acerca de manera real y concreta al Perú profundo. INTERVENCIONES EN CAJAMARCA El titular del Mincetur señaló que se viene diagnosticando posibles intervenciones turísticas en Cajamarca, a través de Plan Copesco Nacional. En ese sentido, afirmó que, próximamente, se reiniciarán las obras en Baños del Inca. Así, resaltó que se viene culminando el expediente técnico del saldo de obras. Además, adelantó que se evaluará realizar inversiones para mejorar la infraestructura turística de las Ventanillas de Bellavista. EXPO DUBÁI 2020 De otro lado, recordó la próxi-

ma participación del Perú en la Expo Dubái 2020, megaevento que se realizará, del 1 de octubre del 2021 al 31 de marzo del 2022, y en donde se tendrá la oportunidad de mostrar al mundo lo mejor del Perú. Allí reveló que el sombrero de palma estará presente en el encuentro mundial. Así, saludó, el trabajo de los artesanos que se dedican a la confección de este representativo accesorio de Cajamarca, entre ellos, a la familia Llanos, quienes elaboran, de generación en generación, este producto.

Como parte de la sexta entrega, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, junto con otros actores sociales, supervisa la distribución de alimentos a madres y padres de familia. Una de las instituciones educativas visitadas es “Abel Alva” con Jornada Escolar Completa, ubicada en la provincia de Contumazá, región Cajamarca. La delegación conformada por representantes del Programa Qali Warma, la Municipalidad Provincial de Contumazá, la Red de Salud, así como de la Policia Nacional del Perú recorrieron las diversas áreas de la institución educativa para verificar el cumplimiento de las diversas etapas que implica la distribución de alimentos. Se verificó el cronograma de

distribución en el frontis del plantel, la desinfección de manos y calzado. Este espacio fue aprovechado para que el personal de salud explicara la importancia del lavado de manos. Asimismo, se visitó el almacén del mencionado colegio, donde se supervisó la instalación, el rotulado de productos, y las condiciones en que son almacenados los alimentos. Posteriormente, se verificó el registro de los padres de familia en el padrón de beneficiarios, así como la entrega de alimentos destinado a los 221 alumnos de dicha institución educativa. El director del colegio, Lucio

Alva León, agradeció al Programa Qali Warma por la distribución de comestibles destinado a los estudiantes y por ende a los hogares contumacinos. A su turno, el coordinador técnico territorial de la Unidad Territorial Cajamarca 1 de Qali Warma indicó que en la región el programa social del Midis está presente en las trece provincias, en los 127 distritos y en las instituciones educativas más alejadas de la región. Precisó que en la provincia de Contumazá, el Programa Nacional de Alimentación Escolar atiende a 226 instituciones educativas, con 5 804 estudiantes.

Serenos intervienen a huaqueadores en Cutervo - cerro Ilucan La Municipalidad Provincial de Cutervo a través del Grupo Elite de Serenazgo intervino a personas que estaban atentando contra el Cerro Natural de Ilucan, un lugar intangible de propiedad del estado patrimonio Natural de Cutervo. Las personas inescrupulosas estaban huaqueando con máquinas detectoras de metales en este importante centro arqueológico. En una acción inmediata se desalojó a estas personas y se puso a disposición de la Policía Nacional del Perú quienes realizaran las investigaciones para las sanciones correspondientes ya que estar huaqueando en una zona intangible está penado por Ley. Efectivos del serenazgo (Cen-

tral de video vigilancia), optó por decomisar equipos utilizados en el huaqueo, así como también motos lineales donde estos delincuentes utilizaban para realizar sus fechorías. Hacemos un llamado a las organizaciones sociales y de base, Rondas Campesinas, Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre – SERFOR,

PNP, FEDIP, Asociaciones culturales y ambientales, personas entendidas en el sector Turismo y población en general, cuidar estos espacios públicos que generan bienestar, tranquilidad y denunciar estos actos bochornosos que atentan contra la historia de Cutervo. ( MP Cutervo)

OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, lunes 27 de setiembre de 2021

Especial

Caminos eficaces para criar hijos resilientes !ASEGÚRATE QUE TUS HIJOS ALCANCEN EL ÉXITO EN SU VIDA, CONVIRTIÉNDOLOS EN PERSONAS RESILIENTES! SIGUE ESTOS CONSEJOS. Por Adriana Acosta Bujan

L

a mayoría de los padres deseamos que los hijos sean felices, que cualquier adversidad que la vida les presente la puedan resolver con éxito, que sean seguros, confiados y exploten sus capacidades al máximo. El camino para que ellos lo logren no es sencillo, pero tampoco imposible, ya que se requiere de constancia y perseverancia por parte de los padres. Se trata de criar a los hijos con ciertas reglas y valores, para que en un momento dado ellos se conviertan en personas resilientes; ya que algunos nacen y otros lo pueden aprender. La idea principal es aumentar la capacidad de sobreponerse a las circunstancias difíciles, para que alcancen su fortaleza emocional. De esa manera los hijos podrán ser felices, venciendo todo obstáculo y aprendiendo de cada lección de la vida. Incluso, habrá un momento que no necesitaran de nuestra ayuda, ya que solo seremos ese apoyo y guía constante para motivarlos. La resiliencia, el camino a la felicidad Para comprender el concepto, la resiliencia se define como la capacidad humana de asumir situaciones límite o traumáticas y sobreponerse a ellas, utilizando sus fortalezas para aprender de cada experiencia y explotando al máximo su potencial. Desafortunadamente, todos estamos expuestos a vivir experiencias dolorosas, que si no somos capaces de superarlas pueden llegar a abatirnos, desolarnos y deprimirnos por un largo tiempo; incluso, podemos atentar contra nuestra propia vida. Las personas resilientes tieCMYK

nen varias características: la más importante es la actitud; se refiere a cómo enfrentar el problema, ya que algunas personas parecen afrontar de manera distinta y con más facilidad las situaciones conflictivas o desagradables, que otras. Así que lo importante es trabajar de lleno en la actitud para que de esa manera se logre ver los problemas como aprendizajes significativos y no como obstáculos invencibles. Por ello aquí te dejo algunos consejos para que apliques en la crianza de tus hijos. 1 Aumentando la autoestima Cuando no te crees ser una persona capaz, inteligente y asertiva es probable que estés carente de autoestima; entendiendo ésta como el conjunto de percepciones, imágenes, pensamientos, juicios y afectos sobre uno mismo. Se trata de lo que pensamos de nosotros. ¿Cómo trabajar la autoestima con tus hijos?

– Hablar con los hijos con palabras y frases amables, demostrando afecto; esto hará que ellos se sientan queridos y aceptados, y se fortalecerá así el pensamiento que tienen sobre sí mismos. – Ayudándolos a identificar sus virtudes y explotándolas al máximo, así como también haciéndoles entender sus puntos débiles, los cuales pueden trabajar para mejorarlos. – Enseñarles a aceptar el fracaso y ver el éxito como recompensa de sus esfuerzos. – Enfocarse en las habilidades y descubrir otras nuevas. – Dejarlos tomar decisiones y elegir lo que ellos crean es lo correcto. – No solucionar los problemas de los hijos; al contrario, motivarlos para desarrollar confianza y seguridad en ellos mismos. 2 Algo bueno de cada experiencia “Por qué me pasa esto a mí”, “Yo soy bueno y siempre me

pasan cosas malas”, etcétera. En ocasiones podemos lamentarnos y quejarnos constantemente de los problemas que nos toca vivir, pensando que somos los menos afortunados del planeta. Sin embargo, es importante encontrar el lado positivo de cada situación difícil. Tal vez, no puedas comprenderlo en el momento que te sientes mal, pero al reflexionar encontrarás un aprendizaje importante. Así que por ello debemos ayudar a los hijos a identificar esas cosas positivas. Por ejemplo: si tu hijo reprobó una materia, lo positivo es que volverá a reforzar los conocimientos y se le hará más fácil aprender, porque ya conoce los temas. 3 Ser empáticos Ser personas empáticas se refiere a entender y comprender el dolor y sufrimiento de los demás, para así ayudarlos, apoyarlos y aconsejarlos. Cuando a tus hijos les enseñas que deben

ponerse en los zapatos de alguien, crearán vínculos con las personas que les rodean, fortaleciendo y acrecentando su círculo de amigos. Puesto que es fundamental tener personas en las cuales poder confiar, así poder compartir sentimientos y emociones que nos aquejen. Recuerda que los problemas se pueden solucionar cuando recibimos apoyo y ayuda de los demás, como un equipo. 4 Son bienvenidos los cambios Todos estamos expuestos a los cambios, ya que es parte de la vida. Tus hijos pueden sentirse vulnerables, con miedos y dudas, cuando tienen que adaptarse a algo nuevo, de lo que no estaban acostumbrados. Puede ser un cambio de residencia, de escuela, de casa o incluso la llegada de un hermano. Por ello, es importante enseñar a los hijos que todos los cambios son buenos y que son opor-

tunidades que tenemos en la vida para poder alcanzar nuestros objetivos. ¡Prepara a tus hijos para aceptar el cambio! 5 Actuando Podemos llorar, encerrarnos en nuestra habitación, gritar o patalear cuando estamos enfrentando una situación difícil y traumática. Pero es fundamental no quedarse mucho tiempo con esos sentimientos, al contrario, se debe avanzar y actuar, para poder encontrar soluciones. Ten en mente que todo en esta vida tiene solución; así que enseña a tus hijos a no quedarse inmóviles y con los brazos cruzados cuando tengan algún problema. Recuerda, siempre rodea a tus hijos con personas positivas, que los ayuden y motiven a ser mejores cada día, así como también explota sus habilidades. Con tu ayuda y guía constante, tus hijos serán capaces de afrontar cualquier reto y adversidad saliendo de esas situaciones complicadas con éxito. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, lunes 27 de setiembre de 2021

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

ALQUILER

Operario Fierrero Carpintero y Albañil Descripción STRACON, empresa del sector minero con amplia experiencia en servicios integrales de construcción y servicios mineros a tajo abierto y subterráneo, se encuentra en la búsqueda de OPERARIO CIVIL (FIERRERO, ALBAÑIL, CARPINTERO) para inicio de labores en Zona Norte. Requisitos: • Secundaria completa • Experiencia mínima de 3 años en el cargo comprobado (certificado de trabajo) • De preferencia con experiencia en trabajos de lixiviación, movimiento de tierra. • De preferencia residir en la zona Norte centro del país. De cumplir con el perfil solicitado, agradeceremos adjuntar su CV documentado por este medio. Lo estaremos contactando. Te esperamos!! “STRACON promueve prácticas de No Discriminación y de tratamiento confidencial de su información, de acuerdo a la Ley de Protección de Datos Personales Nº 29733 y Ley contra actos de discriminación N° 27270. Así mismo no solicitamos ningún tipo de pago o abono de dinero a los postulantes por participar en nuestros procesos ni en ninguna etapa”. Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria 2 años de experiencia Edad: entre 25 y 55 años Conocimientos: Construcción Disponibilidad de viajar: Si Disponibilidad de cambio de residencia: No Postule a través de Computrabajo. com

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

959294460 076 - 606745

AUTOS

SERVICIOS

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

 Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492

ANUNCIA EN

Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261  Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.

ESTE ESPACIO

 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

ABOGADOS  Vilmánida Cabanillas

 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282

 Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222

 A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636

Necesito

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

A N U N C I A

ANUNCIA EN ESTE ESPACIO

AQUÍ EN ESTE ESPACIO

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

EMTRALLAC Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, lunes 27 de setiembre de 2021

Actualidad Cuna jardín municipal “Niños Jesús

y María” celebra su XXVII aniversario • EL ALCALDE ANDRÉS VILLAR NO DEJÓ PASAR LA OPORTUNIDAD PARA BRINDAR UN AFECTUOSO SALUDO A ESTA COMUNIDAD EDUCATIVA. “ESTE ES UN TRABAJO LOABLE Y SIGNIFICATIVO QUE NOS PERMITE ACERCARNOS A LA POBLACIÓN, COMPARTIENDO ALEGRÍA Y SENSATEZ DE LOS NIÑOS QUE PARTICIPAN DE ESTE ESPACIO DE NUESTRA COMUNIDAD. Con un nutrido programa virtual con actividades musicales y culturales, este viernes 24, la cuna jardín “Niños Jesús y María”, de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, celebró su XXVII aniversario. La institución fue creada mediante la resolución municipal Nº040-99-CPC en 1994. En este sentido, el objetivo principal de la cuna jardín es la formación, cuidado y atención de los niños, hijos de padres de escasos recursos, especialmente comerciantes del mercado San Anatonio,

modelo y Central. Pese a la emergencia sanitaria, la cuna jardín no dejó de trabajar para educar a los niños que forman parte de esta alma mater; es por lo que,

para alegrar a sus integrantes, se organizó un programa artístico y musical, el cual se desarrolló a través de la plataforma zoom y transmitida por la fan page de la comuna

cajamarquina para el público en general. La directora de la Cuna Jardín “Niños Jesús y María”, Ana Lucía Noriega Portal, dedicó unas emotivas palabras agra-

deciendo a la Municipalidad Provincial de Cajamarca y a la UGEL de la provincia. “Ambas instituciones realizaron este convenio para crear la cuna jardín, por ello, hacen

posible brindar educación de calidad basada en principios y valores de acorde a la normatividad vigente del MINEDU”, agregó en su emotiva alocución. Por su parte, el alcalde Andrés Villar no dejó pasar la oportunidad para brindar un afectuoso saludo a esta comunidad educativa. “Este es un trabajo loable y significativo que nos permite acercarnos a la población, compartiendo alegría y sensatez de los niños que participan de este espacio de nuestra comunidad. Estoy seguro de que, en los siguientes años, continuarán por una senda de triunfo y acercamiento a la población con muchos beneficios para ella. ¡Feliz aniversario!”, dijo ferviente la primera autoridad. Desde la Municipalidad Provincial de Cajamarca se hace extensivo el saludo para esta casa de educación que alberga a muchos niños y que además brinda enseñanza de calidad, valores y formación de primera. Fuente: MPC

Ministerio de Transportes y EE.UU. aprueba la tercera Comunicaciones trabaja políticas dosis de Pfizer para mayores de seguridad vial y de transporte

de 65 años y otros casos

REPERCUTIRÁN EN MAYOR EFICIENCIA Y COMPETITIVIDAD DEL SERVICIO A NIVEL NACIONAL. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) busca que haya una conexión vial más fácil y segura en territorio nacional, en beneficio de los peruanos. Por ello, el sector trabaja dos políticas nacionales al respecto. Se trata de la Política Nacional de Seguridad Vial y la Política Nacional de Transporte, las cuales están previstas que sean aprobadas en el transcurso del presente año. La Política Nacional de SeCMYK

guridad Vial tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de la población, implementando un plan estratégico de seguridad vial. Con ello, se reducirán los siniestros de tránsito; se optimizarán los servicios de salud para las víctimas de siniestros viales; se disminuirá la cantidad de tramos de vías con alta concentración de accidentes de tránsito y se priorizará un transporte sostenible y seguro. El MTC también trabaja la Política Nacional de Transporte, a fin de fortalecer la calidad de los servicios, la gobernanza, el desarrollo y la conservación de la infraes-

tructura. La meta es reducir los tiempos de desplazamiento de personas y mercancías. Entre las oportunidades que esta política genera se encuentran la creación de servicios intermodales de transporte; la promoción de una cultura preventiva como principio fundamental de la sostenibilidad y seguridad vial; y la migración a matrices energéticas sostenibles. Lo anterior a su vez permitirá la adopción de nuevas tecnologías para el servicio de transporte, una regulación que promueva mercados de servicios competitivos y eficientes y el refuerzo de la institucionalidad en el sector.

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) declaró infundado los recursos de apelación presentados por las empresas operadoras Telefónica del Perú y Entel, y confirmó las multas que le fueran impuestas en primera instancia por 663.2 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a dos millones 918,080 soles. Mediante la resolución de Consejo Directivo 174-2021CD/Osiptel, publicada hoy en el diario El Peruano, el ente regulador confirmó la aplicación de las multas por 120 UIT (528,000 soles) y 280 UIT (1 millón 232,000 soles) por objetar indebidamente 111,463 consultas previas, mecanismo que permite al concesionario receptor verificar en tiempo real la viabilidad de un eventual procedimiento de portabilidad, y 38,643 solicitudes de portabilidad realizadas por los usuarios de Telefónica. Se tratan de infracciones tipificadas como graves y muy graves respectivamente, en el Texto Único Ordenado (TUO) del reglamento de Portabili-

dad en el servicio público móvil y en el servicio de telefonía fija, señaló. En el caso de Entel, el organismo regulador, a través de la resolución de Consejo Directivo 176-2021/Osiptel, publicada hoy en El Peruano, confirmó las multas por 113.2 UIT (498,080 soles) y 150 UIT (660,000 soles) por inconductas tipificadas como graves en el reglamento de Fiscalización, Infracciones y Sanciones, respecto a la entrega de información al Osiptel. Con las resoluciones publicadas por el Osiptel se agota la vía administrativa, aseveró el

regulador de las telecomunicaciones en el país. Los recursos obtenidos por las multas impuestas a las empresas operadoras por parte de Osiptel no constituyen ingresos para el regulador, sino que son destinados al fondo del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), indicó. Pronatel es la organización que promueve el acceso y uso de los servicios públicos de telecomunicaciones esenciales para las poblaciones rurales y está adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), puntualizó. (Andina) CMYK


Cajamarca, lunes 27 de setiembre de 2021

El Cumbe 9

María del Carmen Alva: “Cualquier amenaza de nacionalización genera confusión y ahuyenta las inversiones”

Nacionales

LA TITULAR DEL PARLAMENTO CRITICÓ QUE EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MINISTROS, GUIDO BELLIDO, HAYA AMENAZADO CON NACIONALIZAR EL GAS DE CAMSEA. La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, señaló que cualquier amenaza de nacionalización de empresas genera “confusión” y “ahuyenta” las inversiones. Su publicación se da luego de que el titular del Gabinete, Guido Bellido, amenazara con nacionalizar el gas de Camisea, si la empresa a cargo no acepta la renegociación del contrato que actualmente tienen con el Estado. “La seguridad jurídica y el respeto al Estado de Derecho son condiciones fundamentales para trabajar en democracia. Los mensajes contradictorios

y cualquier amenaza de nacionalización, generan confusión y ahuyentan las inversiones. Gobernar para el pueblo es no perjudicarlo”, aseveró en su cuenta de Twitter. Bellido Ugarte había señalado esta mañana, en la misma red social, que los recursos del gas debían ser puestos en función de las necesidades de la población. “Convocamos a la empresa explotadora y comercializadora del gas de Camisea, para renegociar el reparto de utilidades a favor del Estado, caso contrario, optaremos por la recuperación o nacionalización de nuestro yacimiento”, señaló a través de una publicación en Twitter. Además, acentuó, en declaraciones a la prensa desde Arequipa, que los recursos nacionales “no pueden seguir en manos privadas”.

“Hemos dicho que los recursos estratégicos, los recursos de todo el Perú no pueden seguir en manos privadas y en perjuicio del pueblo. En la campaña se ha dicho claramente que el gas de Camisea tiene que ser para todos los peruanos. Ningún Gobierno del pueblo puede retroceder

a ello. Estamos hablando de manera específica y nosotros con ello y nuestro presidente es honesto, es consecuente. Vamos a dialogar con la empresa que hoy tiene en sus manos este recurso para poder renegociar las utilidades en beneficio del Estado peruano”, expresó Bellido.

Ministro de Salud confirma tres casos de la variante delta plus en Ate HERNANDO CEVALLOS DESTACÓ QUE LAS VACUNAS SIGUEN SIENDO “UN ELEMENTO DE CONTENCIÓN MUY IMPORTANTE”. El ministro de Salud, Hernando Cevallos, informó que hasta el momento hay 721 casos de la variante delta reportados, con excepción en Amazonas. Sin embargo, detalló que al tratarse de muestreos, “es probable que ya la variante Delta esté en todas las regiones del país”. El titular del Minsa indicó que se registraron tres casos de la variante Delta Plus en el distrito de Ate. Asimismo, Cevallos informó que esta

variante se caracteriza por ser “un tanto más agresivo porque disminuye un poco la respuesta inmunológica del paciente aún vacunado”. No obstante, destacó que las vacunas siguen siendo “un elemento de contención muy importante”. “Se ha presentado en ate (la variante Delta Plus), es un trabajador d ​ e salud y dos personas jóvenes más. Este trabajador estaba vacunado y en este momento no ha presentado complicaciones importantes, no están hospitalizados, pero los estamos siguiendo de manera muy de cerca, con todos sus contactos, para evitar que se extienda la propagación”,

continuó. Por último, el ministro de Saludo precisó que pese al cerco epidemiológico, al tratarse de una “detección en comunidad”, existirían más casos.

Ante esto, señaló la importancia de acelerar el proceso de vacunación. Luego, agregó que “un despegue de casos de manera importante, hay que tener cuidado”.

Alejandro Muñante: «El primer azuzador de la vacancia es el premier Bellido» “NO ME PESARÁ LA MANO PARA FIRMAR TODA ACCIÓN QUE BUSQUE EVITAR QUE ESTE SEÑOR SIGA PERJUDICANDO AL PAÍS”, AÑADIÓ EL PARLAMENTARIO. El congresista de Renovación Popular, Alejandro Muñante, consideró que el primer azuzador de la vacancia presidencial es el premier Guido Bellido, luego de amenazar con nacionalizar Camisea si no hay un reparto de utilidaCMYK

des a favor del Estado. “El primer azuzador de la #VacanciaYa es el premier, y es que con este tipo de ‘genialidades’ lo único q busca es desestabilizar la poca seriedad q le queda a este gobierno”, mencionó. Y es que, para el legislador, las declaraciones de Bellido contradicen al presidente Pedro Castillo, quien en su gira por Estados Unidos aseguró que no iniciará un proceso de expropiación. “Usted fue a USA a alentar la inversión, pero con amigos

así no le hace falta enemigos”, escribió el parlamentario en sus redes sociales. “No me pesará la mano para

firmar toda acción que busque evitar que este señor siga perjudicando al país”, añadió.

Jorge Montoya promoverá una moción de censura contra Guido Bellido

EL PORTAVOZ DE LA BANCADA DE RENOVACIÓN POPULAR SEÑALÓ QUE EL TITULAR DE LA PCM “HA SOBREPASADO” SU NIVEL POLÍTICO. El vocero de la bancada de Renovación Popular, Jorge Montoya, anunció que promoverá una moción de censura contra el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido. Explicó que la interpelación que su grupo político había planteado en su contra ha “pasado a un segundo plano”. “La interpelación al Premier Bellido acaba de pasar a un segundo plano, la censura es la que promoveré desde mi bancada esperando que la mayoría de mis colegas usen la cordura y se integren a esta moción”, escribió en su cuenta de Twitter. En otro mensaje indicó que Bellido Ugarte ha “sobrepasado su nivel político e interfiere con el mismo Presidente Castillo” por haber amenazado con nacionalizar la empresa explotadora del gas de Camisea. “Pareciera que el actual Premier toma una postura política independiente donde sobrepasa su nivel político e interfiere con el mismo Presidente Castillo. La inacción de Castillo lo coloca en una posición subalterna a su investidura y pone en riesgo su misma autoridad permitiendo que su Premier contradiga al que lo colocó en ese cargo. El desgobierno es un cáncer generalizado en este gobierno nadie respeta a nadie”, agregó. Estas declaraciones se dan luego de que Bellido Ugarte advirtiera a la empresa explo-

tadora del gas de Camisea que si no aceptan la renegociación del reparto de utilidades, optarán por la nacionalización. “Convocamos a la empresa explotadora y comercializadora del gas de Camisea, para renegociar el reparto de utilidades a favor del Estado, caso contrario, optaremos por la recuperación o nacionalización de nuestro yacimiento”, señaló a través de una publicación en Twitter. Posiciones contrarias en el Gobierno Es preciso señalar que la iniciativa de Bellido Ugarte contradice a lo afirmado por el ministro de Economía, Pedro Francke, quien anteriormente aseguró que, durante el mandato de Pedro Castillo no se va a expropiar el gas de Camisea. “No vamos a expropiar el gas de Camisea. Las empresas privadas seguirán explotándolo. Nosotros queremos asegurar que sirva para que los peruanos tengan un gas más barato en su casa”, declaró en Francke en diálogo con Canal N. Además, el jefe de Estado, Pedro Castillo, aseguró ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), durante su gira en Estados Unidos, que su administración no expropiará ni realizará medidas que ahuyentes a la inversión privada. “No somos comunistas, nosotros no hemos venido a expropiar a nadie, nosotros no hemos venido a ahuyentar las inversiones, por el contrario llamamos a los grandes inversionistas, los empresarios para que vayan al Perú, para que lleguen al Perú”, sostuvo el mandatario. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, lunes 27 de setiembre de 2021

SOPA DE LETRAS

HUMOR

Entretenimiento

DEL CUMBE

Curioso currículum - Soy una persona seria, responsable, emprendedora, altruista, trabajo en equipo... - Ha dibujado usted una casita con un árbol en el currículum... - También pinto

Albondigas pescado

de

INGREDIENTES PORA 4 PERSONAS:

1 merluza mediana cortada en lomos 2 huevos 150g de pan del día anterior 1 vaso de leche 2 dientes de ajo 50g de pan rallado harina perejil fresco sal y pimienta aceite de freír Preparación: 1.- En primer lugar vamos a picar la merluza. Para

ello, primero la limpiamos de pieles y espinas. Luego, con un cuchillo muy afilado, vamos a ir picándola hasta que quede bien desmigada. 2.- A continuación añadimos en un bol el pescado desmigado, el pan mojado en la leche, los huevos y el pan rallado. Ponemos también el ajo y el perejil, ambos bien picados. Salpimentamos y lo mezclamos todo con las manos, hasta obtener una masa uniforme. 3.- Hecho esto, vamos a dar forma a las albóndigas de pescado. Hacemos pequeñas bolitas, del tamaño de una pelota de golf, hasta terminar con toda la masa. Las pasamos por harina, que se impregnen bien, y las reservamos en un plato. Dejamos que reposen en el congelador 10 minutos para que la masa asiente y no se abran durante la fritura. 4.- Pasado ese tiempo, las freímos en abun-

dante aceite muy caliente durante 1 minuto. Buscamos que se doren por fuera, pero que queden crudas en su interior. Así podremos acabar de cocinarlas mas adelante. Una vez sacadas del aceite, colocamos en un plato con papel absorbente. Así eliminaremos el exceso de aceite.

Karen Schwarz Karen Schwarz sorprendió al confesar que tiene síntomas parecidos a los del embarazo, pese a que se sometió a ligadura de trompas después del nacimiento de su hija Cayetana. “Tengo mucho sueño, con náuseas, sin ganas de comer... (embarazada) no, estoy ligada, no hay forma, pero así me siento”, comenzó diciendo Karen Schwarz al dudar el origen de estos síntomas si su método anticonceptivo era fiable.

Notas del espectáculo

Melissa Klug habría confirmado su sexto embarazo en Instagram: “X6” Desde hace unas semanas, la influencer chalaca Melissa Klug es noticia al confirmarse la noticia de que pasará al altar de la mano de su joven novio, el futbolista del Carlos A. Mannucci, Jesús Barco, quien le pidió la mano en una romántica velada familiar. La expareja de Jefferson Farfán está ilusionada con esta nueva etapa en su vida pues nunca se ha casado. Ella tiene 5 hijos producto de sus relaciones anteriores. Sus únicos hijos varones los tuvo al lado del delantero de Alianza Lima y sus hijas mujeres nacieron cuando Melissa era muy jovencita. A sus 37 años, Melissa Klug está CMYK

dispuesta a tener su sexto hijo y esta vez al lado de Jesús Barco. La chalaca ha mostrado sus deseos de llamar a la cigüeña y ahora confirmaría su nuevo embarazo con el post que realizó, luego de que una usuaria le preguntara sobre sus anhelo de ser mamá nuevamente. “¿Quieres ser mamá otra vez?”, preguntó la usuaria y Melissa Klug respondió afirmativamente con un “Sí, me encantaría”. Otra de sus publicaciones confirmaría la dulce espera de la chalaca pues una fan le dijo: “Melissa mi diosa, toda una mamá guerrera”. Melissa Klug respondió con una foto abrazando a uno de sus hijos

Aries. Asumirás riesgos controlados y darás nuevos pasos en el terreno profesional con sentido común, decisión y firmeza. No te desesperes si los demás no siguen tu ritmo, Aries. Tauro. Lo peor del día será tu necesidad de tener siempre la razón sin respetar las opiniones ajenas. Lo mejor, que tendrás suerte y los demás no te lo tendrán demasiado en cuenta. Géminis. Eres muy inteligente y esa cualidad quedará reflejada en las negociaciones que lleves a cabo y en tus iniciativas en el trabajo. El mal genio podría estropear una amistad. Cáncer. Harás bien en cooperar con otros y escuchar lo que tengan que decir. Sacarás de ello nuevas ideas que te enriquecerán. Tendrás que lidiar con el enfado de algunas personas. Leo. Estás lleno de energía y confianza, pero debes frenar tu excesivo espíritu competitivo. Vivirás todo con mucha pasión y seducirás por tu personalidad atractiva y tus palabras. Virgo. Es un día excelente para tu vida social y de pareja, y para iniciar cualquier proyecto creativo o interesarte por una nueva afición. En el amor, ten más paciencia, Virgo. Libra. Con perspicacia y espíritu de lucha lograrás hacer mucho en el trabajo en poco tiempo. Es posible que, si no te controlas, pierdas los estribos con alguien que te importa. Escorpio. Mantén una actitud positiva, Escorpio, evita las quejas y las conversaciones con gente negativa porque te acabarán afectando. Buen día para escribir y dar conferencias. Sagitario. Combinarás iniciativa, ingenio y atrevimiento, y seguirás luchando por conseguir lo que quieres. Harás buenas compras para tu hogar, pero en el amor debes ser prudente. Capricornio. Estarás dispuesto a iniciar acciones más atrevidas y a decir aquello que llevas callando desde hace tiempo. Hoy pon mucho cuidado para evitar los cortes y las quemaduras. Acuario. Te moverás en un entorno un tanto agresivo, no se tendrá paciencia y si no piensas bien lo que dices, habrá desagradables enfrentamientos. En el trabajo, las cosas irán mejor.

y escribió: “siempre mamá gallina ría lista para recibir a su sexto hijo, x6″, dejando en suspenso que esta- esta vez al lado de Jesús Barco.

Piscis. Ten cuidado porque podrías actuar de forma impulsiva y tomar decisiones equivocadas respecto a tu economía. Lo positivo es que tus amigos estarán ahí para aconsejarte bien.. CMYK


Deporte

Cajamarca, lunes 27 de setiembre de 2021

Arce sobre los penales

errados: “Más que virtud de Carvallo,

fueron fallas nuestras”

El entrenador de Sport Huancayo, Javier Arce, consideró que ante la ‘U’ fue un partido atípico y comentó en Radio Ovación que el objetivo será sumar como mínimo 6 puntos en las últimas 4 jornadas para alejarse por completo de la zona de descenso. “Un partido medio atípico porque no siempre se producen ese tipo de errores tan seguidos”, señaló el estratega nacional en diálogo con Radio Ovación. Además, Arce se refirió a los dos penales errados: “Más que virtud de Carvallo, fueron fallas nuestras porque no fueron muy

claros los disparos en ninguno de los 2 penales. E indudablemente luchar con dos goles en contra, que fueron producto de nuestros errores también, fue complicado y así con todo pudimos mejorar el rendimiento e intentar la igualdad, pero lastimosamente no se dio”. Actualmente cino puntos separan al ‘Rojo Matador’ de la zona de descenso, y al respecto el DT manifestó: “Estamos en una zona complicada, y en estos cuatro partidos que quedan, tenemos que lograr 6 puntos y a partir de ahí podríamos estar un poco más tranquilos”.

¿Costa será baja en la por Eliminatorias tras salir lesionado con Colo Colo?

El momento de los peruanos en el exterior viene siendo positiva. Uno de ellos es el que vive el volante Gabriel Costa, quien este domingo logró llevarse del superclásico de la Primera División de Chile, cuando Colo Colo venció 3-1 a la U. de Chile. Sin embargo, no todas fueron buenas noticias respecto al exSporting Cristal, quien tuvo que dejar el campo a los 70 minutos aparentemente pidiendo su cambio y con dificultad para caminar. En ese aspecto, al llegar al banco de los suplentes, el cuerpo médico le colocó hielo en la rodilla derecha para evitar una mayor hinchazón. Esto automáticamente preocupó a más de un hincha, considerando que el popular ‘Gabi’ ha sido convocado a la Selección Peruana pensando en la fecha triple de octubre de las Eliminatorias Qatar 2022 para los duelos con Chile, Bolivia y Argentina. CMYK

El Cumbe 11

Ayacucho FC venció a UTC en Villa el Salvador Luego de cuatro partido sin conocer la victoria, la gente de Ayacucho FC recuperó la sonrisa tras superar por 2-0 a UTC, en el recinto de Villa el Salvador, y nuevamente se metió en la pelea por un cupo a la Copa Sudamericana. Los dirigidos por Mario Viera tomaron el control del partido y tuvieron más de una aproximación en el arco de Cavalotti, sin embargo todo cambió a partir de los 24 minutos cuando Herve Kambou se fue expulsado por una fuerte falta. Con un hombre más, Ayacucho FC adelantó sus líneas y, de alguna manera, sembró cierto peligro en área cajamarquina, aunque erraron en el último tramo. Pese a todo, el primer tiempo pintaba para el empate, pero sobre el final un buen centro de Robert Ardiles fue bien aprovechado por Minzun Quina, quien, con certero cabezazo, superó la valla de Libman.

Para el segundo tiempo, UTC salió a buscar el empate, pero dejó muchos espacios en defensa que fueron bien aprovechados por los ‘zorros’. Propio de ello fue que, a los 55 minutos, un gran pase de Pablo Lavandeira fue muy bien recepcionado por Leandro Sosa, quien con remate cruzado

superó la resistencia del arco cajamarquino. UTC reaccionó pero no tuvo no ideas, ni contundencia, ni precisión para hacer daño en arco rival, mientras que Ayacucho FC se limitó a controlar el balón y, si bien también se quedó con 10 jugadores, por expulsión de Mendieta, a los

85’, supo cuidar el 2-0 hasta el final. Ayacucho FC ganó después de cuatro partidos, sumó 31 puntos y nuevamente se metió a la pelea por un cupo a Copa Sudamericana, mientras que UTC se quedó con 29 y salió de zona de clasificación para un torneo internacional.

Por suerte, poco después de conocer el golpe de Costa, fue el técnico del ‘Cacique’, Gustavo Quinteros, quien le puso paños fríos a la situación y explicó que no se trata de algo grave a considerar; lo que no pone en duda su presencia en el cuadro Bicolor. “No es grave, solo tiene un golpe, me pidió el cambio”, dijo Quinteros en conferencia de prensa post partido. Respecto al juego que desempeñó nuestro compatriota añadió: “Fue fundamental Gabriel Costa; recupera balones, tiene claridad para asistir, interceptó cuando la “U” intentaba jugar.. estoy muy contento con él, ojalá que podamos tenerlo el día jueves recuperado”. Como se recuerda, Gabriel Costa fue incluido en la lista de 30 jugadores convocados en Perú para la fecha triple de octubre en Eliminatorias. El mediocampista tuvo minutos en el último choque contra Brasil de visita. CMYK


12 El Cumbe

Cajamarca, lunes 27 de setiembre de 2021

“Tenemos 4 finales más y Dios quiera que podamos hacer los 12 puntos”

Deporte

MPC inaugura“I campeonato nacional de vóley de clubes –

Bicentenario de Cajamarca 2021” • PRIMER CAMPEONATO

El arquero de Universitario, José Carvallo, quien atajó dos penales ante Sport Huancayo, resaltó la segunda victoria consecutiva del cuadro crema y señaló que aún tienen cuatro finales más y esperan sumar los 12 puntos para tratar de clasificar a la Copa Libertadores. “Agradecer a Dios por el triunfo importantísimo que sacamos ante un rival durísimo como Huancayo. Un partido complicado pero se pudo ganar y con ello sumar dos victorias seguidas que hace mucho tiempo no lo hacía la ‘U’. Y es importante porque nos ponemos un poco en el pelotón de esa pelea por el tercer puesto, pero todavía no termina. Tenemos cuatro finales más y Dios quiera que podamos hacer los 12 puntos”, declaró Carvallo.

El golero crema fue la figura al atajar dos penales, pero tomó con humildad su gran partido y señaló el esfuerzo de sus compañeros. “Son situaciones que se dan en un partido y uno está para eso. A veces te toca, a veces no te toca. Hoy día gracias a Dios me tocó. Igual el esfuerzo de los muchachos fue único y así tenemos que jugar los partidos, a esa intensidad”. Finalmente, Carvallo reconoció que no tuvieron una buena temporada, pero esperan terminarla de la mejor manera. “Este año ha sido un poco irregular, somos conscientes de eso, pero hay que terminar de la mejor manera y la mejor manera es quedando en el tercer lugar y poder ir a la Libertadores”.

Dybala se lesionó y podría ser baja en Argentina por Eliminatorias Qatar 2022

La Selección Peruana viene alistando todo de cara a la fecha triple de octubre de las Eliminatorias Qatar 2022, donde enfrentará a Chile, Bolivia y Argentina. Justamente el último viernes, el técnico Ricardo Gareca dio a conocer la lista de 30 convocados donde alista varias vuelta, entre ellas Jefferson Farfán. En esa línea, este domingo las malas noticias llegaron para la ‘Albiceleste’, que pensando en el duelo del próximo 14 de octubre en el Estadio Monumental de Núñez, no podrán contar con el atacante de la Juventus, Paulo Dybala. Dybala, que había marcado el gol del 1-0 a los 10 minutos, notó unas molestias a los 22 minutos y pidió el cambio de forma inmediata al técnico Massimiliano Allegri. CMYK

NACIONAL DE VOLEIBOL SE REALIZÓ JUNTAMENTE CON LA LIGA DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA EN EL COLISEO SAN SEBASTIÁN. Diversos clubes de Cajamarca, Baños del Inca, Chiclayo y Lima llegaron hasta la provincia para enfrentarse en este certamen deportivo. Mediante una ceremonia protocolar y representando a la primera autoridad Andrés Villar, el regidor Henry Alcántara Salazar dio la bienvenida a los clubes que llegaron desde Chiclayo y Lima para participar de este encuentro nacional deportivo. En este sentido, mencionó que todas actividades deportivas fueron paralizadas a causa de la emergencia sanitaria; sin embargo, adecuado las medidas sanitarias y cumpliendo con las normas establecidas se busca reactivar economía, pero también la educación y

deporte. “Desde la municipalidad continuaremos implementando estas actividades para generar competitividad sana y esparcimiento”, anunció Alcántara Salazar. Por su parte la representante del club Defensor Baños del Inca, Melissa Cerna, mostró gratitud a la prime-

ra autoridad, Andrés Villar Narro y al primer regidor Henry Alcántara Salazar, por contribuir y ayudar a hacer realidad este evento deportivo. “Este prestigioso evento cuenta con la presencia de voleibolistas sudamericanas que representaron a nuestro Perú y reconoci-

das a nivel nacional”, acotó la también representante de la liga distrital de Baños del Inca. La municipalidad de Cajamarca apuesta por los deportistas de la provincia, por ello se promueven estas y otras actividades competitivas. Fuente: MPC

Dejó el terreno de juego llorando, aunque caminando sin necesidad de ayuda de los médicos, y fue sustituido por el sueco Dejan Kulusevski. La “Joya”, que el año pasado solo pudo jugar veinte partidos por una serie de lesiones, había anotado su segundo gol de la temporada, tras el de la primera jornada contra el Udinese. El argentino se lesionó cuando faltan tres días para el también importante duelo de la Champions League contra el Chelsea, vigente campeón de Europa. Si bien, no ha existido un mayor conocimiento de su lesión en esta jornada dominical de parte del club de Turín, se espera que en las próximas horas se pueda hacer oficial y por ende, Argentina dé a conocer un posible nuevo llamado en su reemplazo. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.