“ “Año de la Universalización de la Salud”
S/. 1.00
Año VI N° 2164
Martes 27.10.2020
twitter.com/DiarioElCumbe
Tipo de cambio Compra: 3.61
Venta: 3.63
Municipios hicieron compras irregulares Municipalidad de Cajamarca ocupa primer lugar en Ecoeficiencia
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
ElCumbe
Director: José Chávez Carranza
PNP intervino a banda criminal los chamos
integrada por 3 venezolanos Dentro de las pertenencias de los intervenidos, se encontró una mochila que en su interior contenía un chuquillo, con rastros sangre.
En Cutervo Ronderos exigen
Producción de la mediana
Segundo Rojas Cubas, indicó que se toma esta medida porque hace algunos días hemos enviado un memorial al Gobierno Regional, pero no han atendido nuestros reclamos.
“La cuarentena trajo como consecuencia para Cajamarca que el principal derivado de la leche, el queso, no se comercialice hacia sus principales mercados”
destitución de director de la Dirección de Salud
industria lechera cayó 27% en la pandemia
2 El Cumbe
Cajamarca, martes 27 de octubre de 2020
EDITORIAL Tenemos una cita impostergable Las elecciones generales del 11 de abril próximo, en que los peruanos saldremos a elegir presidente, vicepresidentes, congresistas y parlamentarios andinos, son una cita impostergable que ni la pandemia ni ciertos intereses políticos subalternos pueden motivas su postergación. En ese sentido, alientan las declaraciones del jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto, quien ha señalado que más allá del ruido político generado en el Poder Ejecutivo y en ciertos partidos, todo viene marchando viento en popa para el proceso en mención. No se puede dejar de lado la posibilidad de una segunda ola de contagios de COVID-19 en los próximos meses. Sin embargo, se están ajustando los protocolos sanitarios para impedir que se afecte la fecha pactada. El país necesita superar la crisis política en que se encuentra, y el único camino es el de la democracia y el de la elección de nuevas autoridades, lo que permitirá dar una vuelta a la página y poner en manos de la justicia a todos aquellos que desde el poder han defraudado la confianza de los ciudadanos.
Foto
Alcalde del centro poblado de Llaucan Bambamarca necesita operarse Los familiares, del alcalde Pedro Soberón informaron a nuestro corresponsal que el alcalde a sufrido fuertes golpes fruto de la caída de motocicleta, en la que sufrió un accidente que lo podría dejar invalido sino se práctica urgente las operaciones a su columna. Esposa del alcalde hace un llamado Esther Llamoctanta Llatas esposa del alcalde del centro poblado de llaucan
pasado viernes. Pedro Soberón Maluquish está internado en el hospital regional de Cajamarca. Fuente: Radio Charles de Bca.
El material que se usa en mantenimiento de caminos vecinales obedece a un informe técnico Además, 18 inspectores fiscalizan la ejecución por encargo de la Municipalidad de Cajamarca Tras los cuestionamientos de moradores de La Paccha Chica por el material que se está colocando en sus vías de comunicación, el cual indican que no es el adecuado porque con una simple lluvia se convierte en un lodazal, en conferencia de prensa, la Gerencia de Infraestructura a cargo de la Ing. Liz Delgado Loayza, informó que los trabajos de mantenimiento de vías vecinales, entre otras obras, se realiza
con los materiales aprobados mediante un estudio técnico y que las empresas presentaron en las propuestas económicas. “Los técnicos trabajan en base a pruebas de laboratorios y que según al contrato las empresas
están obligadas en ejecutar. La gerencia también asume la evaluación de los trabajos, pero precisando que los agregados son distintos según él trabajó que se realiza”, manifestó. Fuente: La Beta
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Municipalidad de Cajamarca ocupa primer lugar en Ecoeficiencia ESTE MERITORIO LUGAR ES PRODUCTO DEL ESFUERZO Y LA COLABORACIÓN DE FUNCIONARIOS Y TRABAJADORES MUNICIPALES, SEÑALÓ ALCALDE ANDRÉS VILLAR
Parlante
Poniendo por delante el esfuerzo de todo el equipo de funcionarios y trabajadores municipales, el alcalde Andrés Villar Narro, destacó el primer lugar en Ecoeficiencia, alcanzado por la Municipalidad Provincial de Cajamarca, luego que el Ministerio del Ambiente emitiera los resultados sobre la evaluación realizada al trabajo desarrollado en materia de cuidado y protección del medio ambiente por las municipalidades y otras instituciones públicas del país, correspondiente al segundo semestre del presente año.. La Municipalidad Provincial de Cajamarca comparte el
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
Pedro Soberon Maluquish necesita 50 mil soles para la operación de la columna de su esposo, que sufrió accidente el
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Celular: 959294460
primer lugar junto a otras 5 municipalidades del país, entre ellas la Municipalidad Metropolitana de Lima, las Municipalidades distritales de Jesús María, Surco y Miraflores y la Municipalidad Provincial de Rioja en la región San Martín. “Aquí en Cajamarca estamos poniendo todo el esfuerzo necesario, tanto funcionarios como trabajadores y co-
OFICINAS
laboradores a fin de seguir cumpliendo con los objetivos señalados, resultando ahora muy satisfactorio alcanzar el primer lugar. Ahora el desafío es mantenernos en este expectante lugar, para lo cual seguimos trabajando”, expresó el burgomaestre. Añadió que si bien es cierto la iniciativa partió de la Gerencia de Desarrollo Ambiental, sin embargo, el compromiso es de
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
todos los integrantes de la familia municipal, hecho que se demuestra con el cambio de hábitos y comportamientos por parte de los trabajadores, esperando que al reintegrarse el 100% de la masa laboral municipal se sigan manteniendo estos hábitos y comportamientos por el bien del cuidado y la protección del medio ambiente. Fuente: MPC
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, martes 27 de octubre de 2020
Locales
548 Monitores Ciudadanos de Control participaron en la realización de informes de control a compras en municipalidades
Columnista invitado Jaime O. Salomón
“Para que el país avance, necesitamos cambiar”
MÁS DE 260 MUNICIPIOS TUVIERON DEFICIENCIAS EN REGISTRO DE CANASTAS BÁSICAS EN SEACE.
Con la participación de los Monitores Ciudadanos de Control (MCC), la Contraloría detectó que 262 municipalidades presentaron deficiencias en el registro y la publicación de documentación de compras de canastas básicas familiares en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE). Producto de la fiscalización ejecutada por los MCC, se pudo encontrar que 67 gobiernos locales no publicaron en el portal del SEACE la documentación relacionada a las contrataciones directas efectuadas para la compra de bienes que integraron las canastas básicas familiares que se dieron en el marco del Decreto de Urgencia N° 033-2020. Asimismo, se detectó que 195 entidades publicaron en el portal del SEACE documentación incompleta, con inconsistencias y/o de manera extemporá-
nea a lo establecido por la normativa de contrataciones. Esos fueron los principales hallazgos obtenidos en los servicios de control que se realizaron tomando como insumo a los informes emitidos por un total de 548 Monitores Ciudadanos de Control a nivel nacional, quienes fueron capacitados por auditores de la Contraloría General de la República, y realizaron la vigilancia remota al cumplimiento de la regularización de la documentación de los municipios ante el SEACE. Como se recuerda, el Decreto de Urgencia N° 033-2020 estableció la transferencia de recursos públicos a municipalidades provinciales y distritales para la compra y entrega de las referidas canastas, las cuales buscaban beneficiar a la población más vulnerable y con bajos ingresos, a fin de minimizar los efectos de las medidas de prevención en el marco de la Emergencia Nacional por COVID-19. La vigilancia ciudadana que compro-
metió a los Monitores Ciudadanos de Control, se llevó a cabo en 17 departamentos del Perú y a partir de ello, la Subgerencia de Participación Ciudadana remitió reportes con situaciones de incumplimiento, los cuales fueron evaluados por la Subgerencia de Evaluación de Denuncias y derivadas a la Subgerencia de Atención de Denuncias (SADEN) para la formulación de los servicios de control correspondientes. En ese sentido, un total de 262 reportes de los MCC sirvieron de insumo para que los auditores de la Contraloría formulen igual número de Informes de Orientación de Oficio, los mismos que fueron comunicados a los respectivos titulares de los gobiernos locales a efectos de que se subsanen los hechos detectados. El monto total de las compras realizadas por los gobiernos locales, que fueron evaluados en los servicios de control ejecutados, suma un valor total de S/ 19.1 millones. Fuente: Contraloría.
MPC y subprefectura de Jesús crearon comité de ronda campesina del caserío de Chuco Después de una asamblea de los vecinos del caserío Chuco en el distrito de Jesús, los pobladores de esta comunidad decidieron por unanimidad crear su ronda campesina y eligieron a su respectiva junta directiva, misma que será presidida por los próximos dos años por el señor Santos Saucedo. Para llegar a este acuerdo e iniciar las actividades que garanticen paz y tranquilidad a este caserío, los vecinos de Chuco recibieron una charla y el impulso de la subprefectura distrital del distrito de Jesús y de la subgerencia de rondas de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, quienes después de juramentarlos entregaron a la junta directiva, chalecos, silbatos y material para que conozcan sus atribuciones y CMYK
derechos dentro de las normas que regulan la justicia consuetudinaria. En la reunión estuvo presente el primer regidor del Concejo Provincial de Cajamarca, Henry Alcántara Salazar, quien se comprometió a dar acompañamiento a los nuevos ronderos en
materia legal y de organización. “Trabajamos para darle tranquilidad y paz al capo y la ciudad, pero esta tarea sólo la podemos lograr con la ayuda de nuestros vecinos, pero cada vez que lo requieran ahí estaremos”, señaló el concejal. Finalmente, los integrantes
de las rondas campesinas de Chuco, dieron a conocer que desde ya se organizarán no sólo para cumplir con las habituales rondas nocturnas, sino también por medio de esta organización gestionar ante las autoridades locales y regionales proyectos en bien de su comunidad.
Diferentes voceros Vemos a una vicemipolíticos, están insta- nistra afirmando que lando que la solicitud han beneficiado a 2 de vacancia nace de millones de hogares Antauro con el objeti- con los bonos, pero, vo de desestabilizar el inmediatamente despaís, postergar la elec- pués dice que se atención, etc. No se puede dieron a 8 millones de tapar el sol con un dedo. hogares. Lo cierto es Todos sabemos que el que, hoy por hoy, nadie señor Antauro Humala sabe a cuantos hogares es un elemento desesta- llegaron los bonos, pero bilizador, pero la única sí sabemos que no han verdad es que la nueva llegado a todos. solicitud de vacancia La población no ennace exclusivamen- cuentra garantía algute por el accionar del na de la veracidad de lo presidente. que dice este gobierno. Reitero que, debido a Ni los peruanos le creen que el actual Congre- al señor presidente, y so no ha demostrado mucho menos le van autoridad moral para a creer a las cifras que vacar al presidente, lo dan los ministros y mejor que puede su- sus seleccionados. Las ceder para mantener fallas en la entrega de el país a flote es que el los bonos demuestran señor presidente, que que lo que si sobra en sabe que no está con- el Estado es la improcentrado en trabajar visación. por el país, asuma una Es muy fácil anunciar, labor pasiva y prepare pero otra es saber gessu defensa, mientras tionar bien. Basta de que el jefe de Gabinete improvisados, neceasuma la responsabili- sitamos autoridades dad de gobierno. con respaldo profesioEl Perú no puede parar. nal, con real capacidad A pesar de la pandemia, de gestión y ejecución, de la crisis económica, sin discursos populislaboral y social. En los tas; que hablen con la últimos dos años, veni- verdad y actúen con mos viviendo un per- responsabilidad. Nemanente conflicto entre cesitamos cambiar. el poder ejecutivo y el Gobernar el país requielegislativo, y también en re gente con preparala interna de cada uno ción. Gente que tenga de ellos. Como si fuera amor por el país, mopoco, ahora tenemos ral, valores, principios, conflictos dentro del lealtad y el haber sido Ministerio Público. exitosos en su vida, Acaso nadie se da cuen- características fundata queCajamarca, esta forma de09 ac-de Noviembre mentales en de las 2017 hojas tuar le está haciendo un de vida de la siguiente tremendo daño al Perú. generación de políticos. Es penoso, perder la Elijamos bien a los confianza en el presi- gestores de la nación, dente, en los congre- es tiempo de dar paso sistas y en los fiscales a los mejores. Depende y jueces. Sin gestión, de nosotros. sin honor y sin justicia. Ha llegado el momento Cajamarca, 02 cambiar. de agosto de detrabajar 2018 por el Perú. Necesitamos CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, martes 27 de octubre de 2020
Municipalidad de Cajamarca anuncia campaña oftalmológica a favor del adulto mayor Locales
CAMPAÑA MÉDICA ESTÁ DIRIGIDA A PERSONAS MAYORES 55 AÑOS QUIENES APARTE DE LA CONSULTA MÉDICA SERÁN ATENDIDOS CON MEDICINAS La Municipalidad Provincial de Cajamarca realizará una campaña oftalmológica gratuita el próximo viernes 6 de noviembre, en el Centro Médico Municipal, dirigida al adulto mayor como una manera de apoyo a este sector de la población inmerso en las dificultades causadas por el nuevo coronavirus. Efraín Guado León, Gerente de Desarrollo Social, informó
que a causa de la pandemia, el sector a su cargo se ha visto en la necesidad de priorizar acciones destinadas a contrarrestar los efectos del covid 19 en los adultos mayores, ahora al estar en otro contexto se tiene que tomar otras acciones para atender distintas enfermedades que también agravan el estado de salud de las personas de la tercera edad. En este sentido, con la finalidad de dar al adulto mayor una mejor calidad de vida, se está programando la campaña oftalmológica para el próximo 6 de noviembre, contando para ello con todos los protocolos sanitarios y previa ins-
cripción de los interesados, teniendo en cuenta la gran demanda de la población, remarcó Efraín Guado. En esta campaña oftalmológica de suma importancia para la salud, aparte de la atención médica se les entregará medicinas a los pacientes y lentes con su correspondiente medida, beneficiando al adulto mayor no solamente con las medidas de prevención en cuanto a la visión, sino también mejorando de manera general su calidad de vida, subrayó el funcionario. Otro dato importante que ofrece esta campaña es la atención médica con especialista para detectar las
PNP intervino a banda criminal los chamos integrada por tres venezolanos COMISARIA SAN JOSÉ INTERVIENEN A BANDA CRIMINAL DENOMINADA LOS CHAMOS DEL JIRÓN LEGUÍA INTEGRADA POR TRES PERSONAS DE NACIONALIDAD VENEZOLANA. Personal Policial de la comisaría San José, del Frente Policial Cajamarca, intervinieron a la banda criminal denominada “los chamos del jirón Leguía” siendo integrada por las personas de Jonald José Paredes Díaz (19) (transgénero), Wilyer Ernesto Hidalgo Díaz (18), miguel ángel Suarez Izarra (36). Las tres (03) personas mencionadas anteriormente serian identificados de nacionalidad venezolana, mismo quienes habrían despojado de sus pertenencias al ciu-
CMYK
los pacientes, además de la medida de vista, remarco
Efraín Guado. Fuente: MPC
Reactivan talleres de cárceles productivas en el penal de Huacariz - Cajamarca LAS ACTIVIDADES LABORALES SE REINICIAN CON LA PARTICIPACIÓN DE 132 INTERNOS E INTERNAS.
dadano Kristian Nicolas Mendoza Chacón (20). Hecho ocurrido en horas de la noche del 25OCT2020, dentro de una habitación, en el hotel “Leguía” ubicado en el Jr. Leguía nro. 381 - Cajamarca. Asimismo, dentro de las pertenencias de los inter-
venidos, se encontró una mochila que en su interior contenía un arma blanca (chuquillo), al parecer con rastros sangre, por lo que se les derivo a la dependencia policial donde se analiza la evidencia y se continua con las diligencias correspondientes a ley.
Pedirán la nulidad de la resolución de Essalud que crea la red asistencial de Jaén Los asegurados de Chota no quieren ser referidos a esa provincia, porque EsSalud Jaén carece de infraestructura, equipos médicos y especialistas. El mismo malestar también lo han hecho saber los cutervinos. Werner Cabrera Campos, alcalde provincial de Chota, manifestó que se está recolectando firmas para hacer llegar memorial a la Direc-
diferentes dificultades de visión que puedan presentar
ción Ejecutiva de EsSalud para que se deje sin efecto la resolución N°910-PE-ESSALUD- 2020 que crea la red asistencial en Jaén. La autoridad edil se mostró en desacuerdo con tal resolución porque en Jaén no existe la infraestructura adecuada tampoco existe los especialistas y carece de equipos médicos dijo. Por ello están exigiendo mediante el
memorial que de inmediato se derogue esta resolución. Cabrera Campos, dijo que, hay desconocimiento de la geografía por parte de los funcionarios que han tomado esta decisión, por lo que pidió a los asegurados de la provincia firmar el memorial para que se deje sin efecto la resolución N°910-PE-ESSALUD- 2020. Fuente: Radio La Beta.
En el penal de Cajamarca, se reactivaron los talleres de carpintería, cerámica, sogas, sastrería, zapatería y taller de fibra de vidrio que viene activándose con un mínimo de aforo y medidas sanitarias, para el cuidado de la salud del personal penitenciario e internos. En estos talleres implementados por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), bajo la política de Cárceles Productivas, a través del área de trabajo y comercialización, se elaboran muebles en madera de calidad que son durables y conforta-
bles y se confeccionan mascarillas de protección personal, generando una fuente de trabajo en la población penal. Estas actividades laborales se reinician con la participación de 132 internos e internas, debidamente capacitados e implementados con equipos de protección personal. Por su parte, el director del pe-
nal de Cajamarca, Edwin Ortiz señaló, que a pesar que han superado el coronavirus, no cesarán en las medidas preventivas para la población penal de 1 312 internos/as y servidores/as, en base al “Plan de Acción Frente al Riesgo de Introducción de la Covid-19 en los penales”, del INPE. Fuente: Inpe Cajamarca
Declaran en reorganización al hospital santa maría de Cutervo Tras haberse declarado en reorganización administrativa el hospital Santa María de Cutervo de la dirección sub regional de salud de Cutervo, se procedió a conformar el comité técnico de reorganización que tiene un plazo de 120 días para desarrollar todo el proceso. De acuerdo a la resolución directoral sectorial 466- 2020 del 26 de agosto se ha procedido a conformar el comité técnico de reorganización del hospital que lo lidera el
sub director regional de salud de Cutervo Jorge Zaquinaula Ojeda. Como se sabe por Resolución Directoral 316-2020 del pasado 11 de junio 2020 suscrito por el Director Sub Regional de Salud Cutervo, Elden Hernández Domador, se había procedido a declarar en reorganización el nosocomio cutervino con la finalidad de evaluar, analizar, proponer, ejecutar acciones y medidas de reforma administrativa y de su gestión. Para entonces, se dispuso
la conformación del comité técnico de reorganización encargado de la conducción del proceso. Fuente: Cutervo Noticias CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, martes 27 de octubre de 2020
El expediente técnico Regionales Producción de la mediana industria lechera de Cajamarca para la PTAR tardará 3 a 4 meses cayó 27% durante la cuarentena
REGIÓN NORTEÑA ES LA PRINCIPAL CUENCA PRODUCTORA DE LECHE DEL PAÍS. La producción de la mediana industria lechera de Cajamarca, sostenida en productos lácteos como queso, manjar blanco y yogurt natural, cayó en 27% al no poder vender sus productos a otras regiones durante la cuarentena por la pandemia del COVID-19, dijo el coordinador de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Privada del Norte (UPN), Ricardo Fernando Ortega Mestanza. “La cuarentena trajo como consecuencia para Cajamarca que el principal derivado de la leche, el queso, no se comercialice hacia sus principales mercados: Chiclayo, Trujillo y Lima”, agregó Ortega, quien destacó que un 43% de la producción nacional del lácteo se destina a derivados, labor realizada principalmente por pequeños y medianos productores. El acopio de leche, según la
gerencia regional de Agricultura, se incrementó durante la cuarentena en 35% por compras de empresas del sector, pero cerca de 15% fue para el consumo local a precio mínimo. Ortega señaló que se necesita aumentar la producción. En Cajamarca la emergencia afectó a 165,000 productores, sobre todo a los pequeños. Para el coordinador de ingeniería industrial de UPN, la clave para impulsar el sector y mejorar la producción está en la implementación tecnológica. Explicó que existe una inversión de S/ 64.2 millones donde el sector prioriza la ejecución de 200 planes de adopción tecnológica en 17 regiones. En Cajamarca se está contando con S/ 9.4 millones. “Esta dotación consiste en cofinanciar plantas pasteurizadoras, construir centros de acopio, adquirir ordeñadoras, marmitas, camiones y tractores, por lo que no solo aumentará la producción y productividad, sino que generará también valor agregado
a través de la elaboración de derivados lácteos”, finalizó. Agregó que uno de los obstáculos en este sector para la región es el bajo pago por litro de leche, que hace difícil a los productores mantener a sus vacas y a los ayudantes en el campo. “Si a esto se suma la falta de compradores y las restricciones de transporte, la situación se complica más”, dijo Ortega. Según información del sector, la producción nacional de leche, donde participan unas 452,000 familias, creció de manera sostenida al pasar de 1’959,229 toneladas de 893,769 vacas en ordeño en el 2016 a 2’129,366 toneladas con 905,817 vacas en el 2019. Pero Ortega explica que “el consumo per cápita no llega a los 120 litros de leche por persona al año que recomienda la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Hay una brecha por cubrir de 33 litros por persona al año”. Fuente: UPN
Recuperan dos motocicletas con requisitoria por robo a mano armada y hurto agravado EL OPERATIVO FUE REALIZADO POR LA POLICÍA NACIONAL EN LOS CASERÍOS CHUNCHUQUILLO Y PALO BLANCO. Uno de los vehículos es una moto con placa de rodaje N°7516-9M, marca ZONGSHEN, modelo SPEX150, color ROJO, año de FAB. 2015, serie N°LZSJCKLC9F5004412, motor N°ZS161FMJ5F101547; la cual estaba reportada y tenía requisitoria vigente por el delito Contra el Patrimonio en la modalidad de “hurto agravado” con fecha 06 de julio del 2017. El segundo vehículo fue encontrado en el ingreso del caserío Palo Blanco – Distrito de CMYK
Colasay a un costado de la carretera. Se trata de una moto lineal sin placa de rodaje, marca Chemoto, color rojo, serie N°LHJJJK0209B100230, motor N°HS163FML08069980, se procedió a consultar dicho ve-
En reunión realizada el 22 de octubre del presente año en la Municipalidad Provincial de Chota; el director de la Unidad Ejecutora de Programas Regionales – PROREGION del gobierno Regional de Cajamarca, Álvaro López Landi, ha informado que el expediente técnico para la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales – PTAR de esta ciudad tardará entre 3 a 4 meses. “PROREGION ya ha contratado una consultora y están adecuando los estudios para que la PTAR sea de tecnología moderna para no mortificar a los vecinos con malos olores o moscas, etc.; ya es una tecnología amigable con la población. Nos dicen que en un promedio de 3 a 4 meses estaría listo ese proyecto para licitar, para que una empresa construya la planta de tratamiento de aguas residuales de
Chota”, manifestó el responsable del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado – SEMAPA, Ángel Saldaña Gonzáles, quien participó en la reunión. El funcionario municipal resaltó que la PTAR es fundamental para descontaminar los ríos aledaños a la ciudad, pero también es un requisito principal para la aprobación del proyecto de construcción de un hospital para los asegurados de EsSalud Chota. Obra de cierre y puesta en funcionamiento de proyecto de agua y alcantarillado Saldaña Gonzáles advirtió que
la obra tiene un retraso de cerca de dos semanas. De igual manera observó que la empresa ejecutora ha comenzado la obra con la instalación de los micromedidores, cuando eso debió hacerse en la etapa final; es decir después de colocar las válvulas de aire y válvulas reductoras de presión, corregir matrices y la red del ‘nuevo’ sistema de agua potable. Indicó que coordinan con los representantes de la contratista y supervisan para que agilice la obra, así como también para que ejecute el proyecto de manera correcta Fuente: Radio Santa Mónica
Ronderos exigen destitución de director de Dirección de Salud Cutervo
Integrantes de las Rondas Campesinas de la provincia de Cutervo (Cajamarca) y del Frente de Defensa, tomaron las instalaciones de la Dirección Sub Regional de Salud (DISA) de Cutervo, pidiendo la destitución inmediata del actual director de la entidad, Elden Hernández Domador. Las organizaciones que protestan, denuncian entre cosas al director de la DISA – Cutervo de: incrementarse el sueldo en un 100%, engañar a la población en la compra de pruebas covid-19, adquisición irregular de protectores facia-
les y contratación “a dedo” de personal en la entidad de salud. Según anunció el presidente provincial de Rondas Campesinas, Ricardo Llatas, a través de Radio Ilucán; la masa rondera no se retirará del frontis de la DISA hasta que el Gobierno Regional anuncie el retiro de Elden Hernández del cargo de director la institución de salud. “No nos retiraremos hasta que el cuestionado director deje el cargo junto a su equipo de gestión. Es un acuerdo entre las rondas Campesinas y el FEDIP-C”. Sentenció.
En otro momento, el presidente del Frente de Defensa de los Intereses del Pueblo de Cutervo (FEDIP-C), Segundo Rojas Cubas, indicó que esta medida se toma ante la inoperancia del Gobierno Regional en atender sus pedidos. “Hace algunos días hemos enviado un memorial al Gobierno Regional, pero no han atendido nuestros reclamos. Tenemos toda la documentación y el sustento para pedir la destitución inmediata del director de la DISA”. Mencionó, Con información de radio Ilucan. Fuente: Radio Marañon.
hículo por los alfanuméricos del Motor y Serie en el sistema Esinpol, dando resultado positivo para requisitoria, por robo asalto a mano armada, con fecha 28/04/2010. Fuente: Radio Marañon. CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, martes 27 de octubre de 2020
Criar hijos con buena autoestima es crear adultos felices Especial
UN HIJO ES UN REGALO QUE SUPONE UNA GRAN RESPONSABILIDAD; COMO TAL DEBERÍAS PODER HACER LO MEJOR PARA ÉL. Por:
Erika Patricia Otero
H
ace un tiempo alguien me preguntó la razón por la cual no «quiero» tener hijos. La verdad es que siempre quise tener hijos, pero tengo algo claro; solo tendré hijos si cuento con las condiciones necesarias para poder criarlo. Mis «condiciones» son las siguientes: tener una pareja estable, gozar de estabilidad económica y encontrarme emocionalmente estable. La primera es que no quiero que un hijo sufra la carencia de su padre; sé lo que duele crecer añorando compartir tiempo con mi papá y no tenerlo. La segunda razón se funda en que para mí es vital ofrecerle una vida sin preocupaciones económicas. Vi a mi madre padecer la angustia de no tener el suficiente dinero cubrir las necesidades escolares, y esto me hizo padecer el suplicio de discriminación porque «era pobre». Y la tercera es que a causa de muchas situaciones difíciles que viví de niña, no me sentí capaz de ofrecer una buena vida a un hijo. ¿Qué es un hijo? Con franqueza, me molesta que la gente piense que un hijo cumple la función de «realizarte» como ser humano. Un hijo no debería ser una mete que te dará el impulso que se necesita para luchar. Un hijo es un regalo que supone una gran responsabilidad; como tal deberías hacer lo mejor para él, no para ti. Dar vida a un ser humano es fácil, lo difícil es que puedas hacer una buena labor con esa criatura. Un niño más que cosas materiales requiere que tú como padre o madre seas estable emocional y psicológicamente. Eso es algo que po-
CMYK
cos pueden ofrecer a un hijo. Todos los seres humanos que son padres cometen errores durante la crianza de sus hijos. Es natural, no se nace con un manual que te indique cómo criar a tu hijo y que sea un adulto feliz. La situación es que tendemos a educar a los niños de la forma como nos educaron a nosotros. Además, ellos aprenden de manera indirecta todos nuestros «traumas personales». Te preguntarás cómo lo hacen; pues bien, estos son algunos ejemplos: cuando le dices a tu hijo que no se vista de tal manera porque se burlaran de él. También cuando le dices que no suba a ese árbol porque por su pie plano va a caer y se romperá un brazo. Pueda que esas dos cosas ocurran, pero puede ser que no. El asunto es que les permitas aprender por sí mismos y no les inculques tus miedos; eso solo generarán falta de confianza en ellos. Enseña amor propio a tus hijos
Los niños comienzan a desarrollar su amor propio a la edad de 5 años. Esto se debe a que a esa edad su concepto sobre su propia persona se intensifica; además, es una edad típica en la que casi todo padre enseña el autocuidado, la presentación personal y a hacer que otros le respeten. También a esa edad es habitual que comiencen a socializar más; las relaciones interpersonales son parte vital de la construcción del amor propio. Te preguntarás cómo interfieren las relaciones con sus iguales en la autoestima de tus hijos. Pues te diré que los niños comienzan a verse reflejados en sus amiguitos; además, quieren hacer lo mismo que ellos y se cuestionan si son capaces de hacerlo. Añadido a esto, los niños buscan aceptación de otros niños, y miden esto en el trato que reciben por parte de ellos. Es acá donde también los niños reciben refuerzo de sus capacidades por parte de
ustedes. Cuando a tu hijo le dices : «¡buen trabajo!» o «tú puedes!» refuerzas su confianza personal. Sé puedes ver el desarrollo de una buena autoestima no surge por el auto elogió; sino por el tipo de elogio que el niño recibe tanto de su familia como de otros niños. Crear una buena autoestima en tu hijo puede ser un reto Puedes suponer que hacer que tu hijo desarrolle una buena autoestima es fácil; sin embargo, no lo es, y menos si tú no tienes una buena autoestima. Muchos crecimos con padres que creían que la mejor manera de hacernos fuertes era a base de palabras fuertes, castigos físicos y reprimendas frente a otras personas. Sé que sabes que eso lejos de hacerte fuerte, lo que hizo es que crecieras con muchos temores e inseguridades. Puede que seas una persona fuerte, capaz de esforzarte y de salir adelante; aun así, también reconoces que hubiera sido
agradable que tus padres te dijeran que eras bueno, inteligente y capaz de lo que te propusieras en la vida. Eso seguro hubiera hecho tu vida más fácil. Como sea, el pasado es algo que no puedes alterar, pero sí perdonar y sanar. Puedes ayudarte con afirmaciones que refuercen día a día tus cualidades y habilidades, pero también una terapia psicológica puede ayudarte mucho. Pese a eso, los tratos que recibiste de niño no son excusa para que los repliques con tus hijos. Hay maneras de corregirlo y que haga las cosas de la mejor manera posible sin compararlo con sus hermanos mayores o sus amigos. Puedes verte tentado a usar las mismas expresiones que usaron contigo, pero detente y piensa antes de decir algo hiriente y háblale de manera consciente; seguro y te lo agradecerá. Cómo ayudar a tu hijo a desarrollar una buena au-
toestima Siempre que tu hijo te muestre un dibujo, dile lo bien que lo hizo, aunque solo se trate de simples trazos sin orden. Dile cuanto le amas y cuánto crees que es un niño talentoso y buen hijo. Estimúlalo para que desarrolle sus habilidades; cuando tropiece y caiga, no lo recrimines ni le digas: «te dije que te ibas a caer». Mejor dale la mano y ayúdalo para que lo intente de nuevo hasta que logre su propósito. Dile siempre lo que sientes por él y lo mucho que admiras su forma de ser. Aun así, también corrígelo cuando se equivoque y no por tratar de cultivar su amor propio permitas que te falte al respeto. Si debes corregirlo y darle un castigo, no dudes en hacerlo; el amor propio no es incompatible con la guía y corrección a tiempo. Solo me queda decirte que no importa qué tantas heridas tengas en tu autoestima, siempre podemos ser mejores a pesar del dolor. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, martes 27 de octubre de 2020
E
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
conómicos
Reponedores campaña navideña Descripción Convocatoria Campaña Navideña TOTTUS está en la búsqueda de personas como tú para nuestra CAMPAÑA NAVIDEÑA. Si eres mayor de edad, tienes vocación de servicio al cliente y tienes disponibilidad para trabajar en horarios rotativos, ¡Esta es tu oportunidad! Tiendas disponibles: Cajamarca
Beneficios: - Planilla y beneficios de ley - Descuentos empresas del grupo Falabella. - Posibilidad para trabajar en una tienda cercana a tu domicilio. Nuestro proceso es virtual. Fecha de contratación: 16/11/2020 Cantidad de vacantes: 5 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Postula A través de Computrabajo
AUTOS
ALQUILER
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274
Posiciones disponibles: - Preventores (Seguridad) - Reponedores - Cajeros(as)
959294460 076 - 606745
Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
SERVICIOS Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879. Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222
ABOGADOS
A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636
Vilmánida Cabanillas
motos
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, martes 27 de octubre de 2020
Actualidad
Gerencia de Vialidad y Transporte lleva adelante mantenimiento de pistas de la ciudad DE IGUAL MANERA EL 99% DE SEMÁFOROS SE HALLAN OPERATIVOS LUEGO DE TRABAJOS DE REPARACIÓN COMO PARTE DE LAS TAREAS DE SEÑALIZACIÓN. Acciones relacionadas al mantenimiento de pistas de la ciudad lleva adelante la Gerencia de Vialidad y Transporte de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, con la finalidad de mejorar las condiciones para el tránsito vehicular y con ello disminuir los riesgos de accidentes vehiculares. Estos trabajos se realizan en la vía de Evitamiento, en las avenidas Rafael Hoyos Rubio, Mario Urteaga e Independencia y en general en todas aquellas arterias en donde se requiere el adecuado mantenimiento del pavimento rígido y flexible. Estos trabajos se realizan en cumplimiento a metas establecidas de acuerdo al presupuesto asignado a la Gerencia de Vialidad
y Transporte para el presente año. Así mismo, se han realizado trabajos de manteni-
miento y reparación en el sistema de semaforización, teniendo a la fecha el 99% de semáforos reparados y
Casos de covid ayer lunes muestran que volvieron a crecer y generan preocupación El nuevo reporte de casos de contagiados de coronavirus en el país ya fue emitido por el Ministerio de Salud. Nuevos casos de coronavirus en Colombia, ayer 26 de octubre. Son 9.167 nuevos casos registrados para este lunes 26 de octubre de 2020. Colombia llega a 1.025.052 contagiados. Según el nuevo informe, el crecimiento más grande sigue siendo en Bogotá. Además, se reportan 194 nuevos fallecidos para un total
CMYK
de 30.348 muertos por el virus. Un total de 924.044 pacientes recuperados en todo el país. Estos son los conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, C u nd i n a m a rca , Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta,
Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía. Nuevos casos de coronavirus en Colombia, ayer 26 de octubre Con esta cifra, ya son 1.025.052 los casos de contagiados en total en el país. La información detallada de cada uno de los casos podrá ser consultada en la web dispuesta para este propósito por el Instituto Nacional de Salud: http://www.ins.gov. co/Noticias/Paginas/Coronavirus. aspx
completamente operativos, como parte de las acciones de señalización, con el objetivo de contribuir a dismi-
nuir igualmente los riesgos de accidentes de tránsito. Otro aspecto importante dentro del trabajo de esta
gerencia son las acciones referentes al reforzamiento de la defensa del usuario frente a las quejas o reclamos de malos transportistas que en muchos casos no cumplen con el recorrido de sus rutas establecidas o no cumplen con los protocolos sanitarios, causando malestar entre los pasajeros, así como cumplir con los protocolos establecidos. Para corregir estas irregularidades se están implementando planes de trabajo para tener un mayor acercamiento con la ciudadanía, de tal manera que puedan hacer llegar su denuncias y base a ello se inicien los procedimientos administrativos sancionadores, pero a la vez se trabaja en plan de reconocimiento de transportistas honestos que cumplen con todas sus obligaciones, a través de resoluciones de felicitación como un incentivo en busca de mejor el servicio de transporte en nuestra ciudad. Fuente: MPC
Muñecos con síndrome de Down ganan el premio al mejor juguete 2020 La Asociación Española de Fabricantes de Juguetes ha decidido otorgar el reconocimiento al ‘Mejor juguete del año 2020’ a la empresa Miniland por la creación de una colección de muñecos con síndrome de Down. Los muñecos fueron seleccionados entre 81 juguetes de 24 marcas españolas. Empresa crea muñecos con síndrome de Down para inculcar el respeto y tolerancia a los niños La colección de Miniland está compuesta por dos muñecas y dos muñecos de diversas razas con esta condición. Fue creada con el objetivo de normalizar e integrar desde la infancia a estos colectivos y de esta manera crear una sociedad más incluyente. En su página web, la compañía explicó: Desde hace años, la empresa se ha enfocado en desarrollar la colección de Miniland Dolls, la cual está enfocada en la diversidad. Esta idea surge después de que la fábrica creara juguetes como el Emotions Buddy, una colección de muñecos con piezas intercambiables que
ayudan a formar diversas expresiones faciales como la alegría, la tristeza, la ira y el amor. Para Miniland, la diversidad juega un papel fundamental, es por eso que dentro de su catálogo de productos, se pueden encontrar muñecos con fenotipos latinoamericanos, asiáticos, blancos y negros. Además de que mantienen contacto con padres y profesores a través de instituciones escolares para lograr transmitir valo-
res como la tolerancia y el respeto. Por esta razón, el jurado de expertos compuesto por investigadores de pedagogía, comunicación, consumo y distribución eligió a Miniland para ser merecedor del premio. Además, también otorgó a diversas empresas los reconocimientos: ‘Juegos electrónicos’, ‘construcción’, ‘mundo sostenible’, ‘aire libre y actividad’, ‘mundo mejor’ y ‘explorando el mundo’. La empresa es originaria
de Onil, Alicante, región conocida por la fabricación de juguetes e incluso se ha ganado el título de ‘la cuna de las muñecas y juguetes’, es por eso que no es sorpresa que ahí se haya gestado la idea de crear una fábrica de juguetes inclusivos que impulsen la propagación de valores en la sociedad, completamente contrario a los juguetes más populares que refuerzan ideas sobre estereotipos de belleza y género. CMYK
Cajamarca, martes 27 de octubre de 2020
El Cumbe 9
Congreso: presentan otro proyecto de ley para eliminar el sueldo vitalicio de expresidentes
Nacionales
La legisladora Cecilia García Rodríguez, de la bancada Podemos Perú, presentó un nuevo proyecto de ley para derogar el sueldo vitalicio de los expresidentes. La iniciativa plantea derogar la Ley 26519, que establece una pensión para ex jefes de Estado equivalente al total de los ingresos de un parlamentario en actividad. Es decir, S/ 15.600 mensuales. Además, en caso de fallecimiento, el cónyuge y los hijos menores (si el exmandatario tuviera) serían los beneficiarios de dicho monto de dinero. En el PL 6521, García Rodríguez señala que es injusto pagar pensiones vitalicias a quienes ingresaron a la función pública para servir a la población y no a obtener mejoras y beneficios económicos. Calificó que estos pagos constituyen “una ofensa a millones de
peruanos”. “No es concebible que quienes fueron elegidos para dirigir los destinos del país y en consecuencia perciben los sueldos más altos en el ejercicio de la función estatal, además de otros beneficios que la envestidura amerita; gocen de privilegios aún después de concluir con su mandato”, sostiene la congresista de Podemos. Proyectos de ley similares
Desde que iniciaron funciones, diversos legisladores han presentado propuestas parecidas a la de García. El pasado mes de junio, las bancadas Frepap y Alianza para el Progreso (APP) también propusieron eliminar el sueldo vitalicio de los anteriores jefes de Estado. Asimismo, a inicios de Octubre Johan Flores, de la agrupación Podemos Perú, planteó lo mismo que Cecilia
García. Argumentó que los casos de corrupción por los cuales se investigan a expresidentes llevan a censurar beneficios como el otorgamiento de pensiones. Cabe resaltar que actualmente solo dos exmandatarios peruanos cobran dicho beneficio: los familiares del fallecido expresidente Alan García (su esposa Pilar Nores y su menor hijo Federico Dantón) y Ollanta Humala.
Elecciones 2021: JNE pide a partidos a usar ventanilla única para seleccionar a candidatos idóneos El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) invocó a los partidos políticos a usar la Ventanilla Única de Antecedentes para Uso Electoral, a fin de seleccionar candidatos idóneos que participarán en los comicios internos con miras a las Elecciones Generales 2021 (EG 2021). Hasta la fecha, estas organizaciones han efectuado 1 583 consultas en la plataforma informática. No obstante, el JNE destacó la necesidad de intensificar su empleo, a fin de posibilitar la selección de candidatos con trayectoria intachable, solvencia moral y compromiso social. Sentencias, órdenes de captura y deudas por alimentos La Ventanilla Única permite a las agrupaciones políticas
conocer los antecedentes que registran los postulantes respecto de sentencias condenatorias por delito doloso vigentes y en condición de cosa juzgada, órdenes de captura nacional e internacional y deudas por obligaciones alimentarias o por acreencias judiciales. Igualmente, brinda información sobre deudas tributarias ante la Sunat o de carácter municipal (tributos, contribuciones, tasas, arbitrios y multas), bienes (muebles, inmuebles y vehiculares) y sanciones por malas prácticas, en caso de que los candidatos sean abogados. Para poder realizar las consultas pertinentes, los partidos inscritos ante el Registro de Organizaciones Políticas
(ROP) deben dirigirse al portal del JNE, pulsar el enlace directo de esta herramienta informática e ingresar con el usuario y clave que gestionaron en el organismo electoral. Efectuadas las indagaciones, las organizaciones deberán presentar, hasta el 31 de octubre próximo, sus postulantes seleccionados a la Oficina Nacional de Proce-
sos Electorales (ONPE), con el propósito de intervenir en las elecciones internas a realizarse el 29 de noviembre y 6 de diciembre de este año. Luego de este proceso de democracia interna, los partidos políticos conformarán su relación de candidatos y solicitarán su inscripción a los Jurados Electorales Especiales (JEE) para participar en las EG 2021.
José Cueto, excomandante General de la Marina rechaza expresiones de Martos: “Misma dictadura” El presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos en entrevista con el programa Punto Final de Latina se pronunció sobre la moción de vacancia del presidente de la República, Martín Vizcarra, CMYK
por “permanente incapacidad moral”. Walter Martos amenaza al Congreso de la República con la intervención de las Fuerzas Armadas indicando que éstas no permitirán
Vizcarra se mostró indignado por intento de vacancia porque podría ir preso antes de 28 de julio
EL JEFE DE ESTADO ACUSÓ A DIESTRA Y SINIESTRA ANTE EL TEMOR DE QUE SEA VACADO Y TERMINE EN PRISIÓN ANTES DE 28 DE JULIO POR LAS GRAVES DENUNCIAS QUE PESAN EN SU CONTRA. El presidente de la República, Martín Vizcarra, se pronunció sobre la nueva moción de vacancia en su contra, la cual es impulsada desde diversos grupos del Congreso de la República a raíz de las graves denuncias de corrupción que pesan cuando fue presidente regional de Moquegua. Durante su discurso por el Día del Veterano de Guerra y la Pacificación Nacional, el mandatario criticó esta medida y expresó que viene desde un sector que quiere «atentar» contra la democracia y ante el temor de que termine preso antes del 28 de julio del 2021 si la fiscalía formaliza la denuncia penal. “Existen fuerzas que buscan perturbar la marcha del país.
Están los que a diario se rasgan las vestiduras diciendo que todo está mal y que pretenden darnos lecciones de que hacer y cómo hacer” dijo Vizcarra tras nuevas revelaciones de que recibió millonarias coimas. “Y están aquellos que buscan aprovecharse de la pandemia para atentar contra la democracia y el orden constitucional”, agregó. Como se recuerda, el presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama, convocó a sesión plenaria el próximo sábado 31 de octubre para consultar la admisibilidad de la nueva moción de vacancia presidencial. Este pedido viene impulsada por la agrupación de Unidos por el Perú y Frente Amplio tras las revelaciones de los aspirantes a colaboradores eficaces en presuntos actos de corrupción. «Esperamos que las fuerzas políticas que defienden la democracia actúen con la sensatez y responsabilidad que las circunstancias exigen», finalizó. (Infórmate Perú)
la vacancia contra Martín Vizcarra con el argumento de “no romper el Estado de Derecho”. “Las Fuerzas Armadas no son deliberantes, pero están para hacer respetar la Constitución y el estado de derecho y no se va a permitir que se rompa el estado de derecho en este momento, faltando cinco meses para las elecciones”, aseguró el premier Walter Martos. José Cueto, excomandante General de la Marina y ex Jefe del Comando Conjunto de las FFAA a través de su red social Twitter se pronunció sobre las afirmaciones de Walter Martos tras indicar que si el Congreso vacara a Martín Vizcarra las Fuerzas Armadas
no permitirán que se rompa el estado de derecho. El excomandante General de la Marina, José Cueto indicó que el premier Martos está politizando a las FF.AA. institución que son neutrales. Además aseguró que si el Congreso vacara a Martín Vizcarra sería en cumplimiento a sus prerrogativas constitucionales. “El Presidente del Consejo de Ministros nuevamente politizando a las FFAA que son y se deben mantener neutrales. Vergüenza. Si el Congreso lo vacara sería en cumplimiento a sus prerrogativas Constitucionales, y es a ello que se opondrían las FFAA? Misma dictadura”, aseguró José Cueto. CMYK
10 El Cumbe Sopa de letras
Cajamarca, martes 27 de octubre de 2020
Entretenimiento HUMOR
80% Están todos los alumnos en la clase de la profesora McGonagall y dice esta: - Estoy indignada, más del 80% de la clase no pasó el examen. En eso escucha risas desde la última fila del salón y dice Neville: - ¡Si ni siquiera somos tantos!
Cassandra Sánchez “Definitivamente los cuentos de hadas sí existen y tengo la suerte de poder compartir el resto de mi vida con un hombre al que considero un príncipe azul del siglo 21. Tuviste el tiempo de planear nuestra pedida y tu primer concierto virtual en la misma semana, demostrándome que nosotros siempre iremos primero. Te vi brillar, te vi llorar y le pido a Dios que nos llene de salud para seguir viviendo hasta viejitos todo lo que se viene juntos. Gracias por tanto, por todo. Por un futuro en el que construyamos nuestro propio imperio. Te amo @ deyvisorosco”, añadió.
Notas del espectáculo
Conductora Galilea Montijo no quiere a Di Marco en el programa Hoy
le pidió a las productoras Magda y Andrea que dejaran de invitar
Momentos de tensión se siguen viviendo dentro del programa Hoy, el matutino de Televisa, y es que hace más de un mes te contamos, antes que nadie, que Diego Di Marco regresaba a la emisión. Recordemos que el conductor se ausentó por unos meses para producir el matutino de Heraldo TV, llamado ‘Aquí contigo’, pero las cosas para él no han estado del todo bien a su regreso. Una persona de la producción nos contó que la que no está nada feliz y contenta con el regreso del influencer fitness es Galilea Montijo y la muestra está en el programa de este lunes 26 de octubre, pues dentro de la sección ‘Sistema Di
Tips:
móvil, incluido el lagrimal, una sombra de color beige. De este modo, nuestra mirada estará más abierta y dará amplitud a nuestros rasgos faciales. Posteriormente enfatiza tus ojos con una sombra de color negro. Aplícala por todo el párpado difundiéndola con la sombra utilizada anteriormente. Extiende el producto hasta la cuenca del ojo para lograr una mirada aún más enmarcada.
ARIES (marzo 21-abril 20) Trabajo y negocios: hallará datos extraviados con los que resolverá un asunto que le quita el sueño. TAURO (abril 21-mayo 20) Trabajo y negocios: las dificultades que se presenten hoy le enseñarán algo nuevo sobre ciertos allegados. GÉMINIS (mayo 21-junio 21) Trabajo y negocios: una información llegará a tiempo y evita que los errores afecten su trayectoria. CÁNCER (junio 22-julio 22) Trabajo y negocios: lucha por una meta que le desvela hace tiempo pero solo la alcanzará si se fortalece. LEO (julio 23-agosto 22) Trabajo y negocios: día propicio para hacer cambios postergados en su empleo y esperar novedades. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Trabajo y negocios: demorará la compra de materiales para su negocio. Sus dudas quedarán satisfechas. jando a los entrometidos. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Trabajo y negocios: una reunión aburrida le permitirá lucirse y obtener contactos muy productivos. ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21) Trabajo y negocios: todo parece estar bien pero en su entorno hay gente dispuesta a traicionarle. Amor: un encuentro fortuito pondrá en su camino a esa persona que tanto desea conocer.
productora que si se quería quedar un año más en el programa tendría que darle las gracias a Di Marco, lo que la gente no se enteró fue que al salir del aire, Galilea muy molesta
a Diego, pero no es la primera vez que lo hace, pues desde su reincorporación al programa ambos personajes no se saludan ni se dirigen la palabr
Apuesta por el make up “black and white”
El look black and white está de moda y el maquillaje también ¿Te has dado cuenta que esta temporada las prendas muestran la combinación de estos dos colores tan favorecedores como opuestos? Pues bién, ahora es momento de apostar por un make up de colores dramáticos e intensos. Ideal para lucirlo de noche. Ojos Black & White. Comienza aplicando por todo el párpado CMYK
Marco’ se notó la tensión y la poca empatía qué hay entre ambos personajes. La gota que derramó el vaso fueron las críticas que Diego Di Marco constantemente hace a los famosos en esta sección y la primera víctima fue precisamente la conductora, pues el coach fitness no tuvo reparo en darle su crítica. En sus palabras notamos un tono de sarcasmo por su forma de vestir saliendo del programa y la segunda víctima fue Yanet García, amiga cercana de Galilea. Desde el inicio se notó el disgusto de la presentadora por sus comentarios. Y aunque al aire Galilea, en tono de broma, le pidió amablemente a la
DEL CUMBE
Toma tu delineador negro y enmarca la línea superior e inferior de pestañas. Para conseguir el contraste deseado con el color negro, apuesta por un color blanco y aplícalo en la zona del lagrimal y por la parte interna del ojo. De este modo, conseguirás al instante una mirada más iluminada. No olvides tu máscara de pestañas para un look aún más impactante. Resalta tu maquillaje de ojos con
SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21) Trabajo y negocios: hallará las personas afines que comprendan de inmediato la audacia de sus planes. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Trabajo y negocios: le pedirán que resuelva un asunto laboral sin tener todos los datos. Éxito. ACUARIO (enero 21-febrero 19) Trabajo y negocios: habrá un conflicto de intereses con allegados. Tenga calma o los negocios peligrarán.
los labios sensuales. No dudes en apostar por un color rojo o tonas rosas. ¡Tú decides!
PISCIS (febrero 20-marzo 20) Trabajo y negocios: llegará una persona con fama controvertida. Los hechos la desmentirán. CMYK
Deporte
Cajamarca, martes 27 de octubre de 2020
UTC venció por 3-0 a Binacional En el cierre de la fecha 1 de la Fase 2 de la Liga1 Movistar, UTC se impuso por 3-0 a Binacional y se coloca como líder del Grupo A por la diferencia de goles. El equipo de Franco Navarro no tuvo tanto la posesión de la pelota en el primer tiempo pero sí tuvo las ocasiones más claras de gol. A los 5 minutos Erinson Ramírez probó con un remate que Michael Sotillo logró desviar. Josué Estrada también estuvo cerca del gol pero otra vez Sotillo lo evitó. Binacional tuvo una opción en los pies de Sebastián Gularte pero Carlo Diez salvó a su equipo casi en la línea.
Gerardo Martínez intentó de tiro libre pero nuevamente Sotillo evitó la caída de su arco. Sin embargo, esto cambió en la segunda mitad. Apenas iniciado el complemento el arquero Sotillo cometió una falta en el área sobre Luis Iberico y Mauro Guevgeozián se encargó de convertir el penal en gol para poner en ventaja al equipo de Cajamarca. UTC siguió siendo superior y a pesar de que Javier Arce hizo algunos cambios ofensivos en Binacional, esto no dio resultado. Erinson Ramírez se encargó de aumentar la diferencia sobre los 61. Los de Juliaca no tuvieron
por medio de Emiliano Trovento, con lo que se selló su triunfo. Los dirigidos por Franco Navarro lideran el Grupo A gracias a la buena diferencia de gol conseguida, mientras que Binacional es último.
Carlos Stein venció a Cantolao y salió de zona de descenso
La gente de Carlos Stein logró tres puntos muy importantes en su objetivo por zafarse del fantasma del descenso, luego de superar 2-1 a Cantolao en la cancha de San Marcos. Los dirigidos por Juan Carlos
Bazalar no pudieron tener mejor arranque en el compromiso ya que, apenas a los 13 segundos de juego, Jasaui no pudo rechazar con golpe de cabeza un centro de Manicero, y Christian Mejía no
perdonó frente a Delgado. Con el 1-0 arriba, Carlos Stein manejó bien el trámite de las acciones y bien pudo aumentar el marcador, pero un cabezazo de Jiménez salió apenas desviado del arco del ‘Delfín’. Cantolao no tuvo la claridad necesaria para hacer daño en arco contrario, sin embargo, en la agonía del primer tiempo, una falta contra Rengifo, dentro del área carlista, fue cobrada como penal que Junior Ponce se encargó de convertir el empate parcial. Para el segundo tiempo, ambos equipos arriesgaron más, pero tampoco llevarían mucho peligro en áreas contra-
rias. El partido se volvió más peleado que jugado pero, a los 70 minutos de juego, el argentino Parra habilitó muy bien a Joaquín Aguirre, quien se había sumado al ataque, y con remate cruzado puso el 2-1. De ahí en más, Cantolao buscó el empate, sin embargo lo hizo de manera desordenada y con poco volumen ofensivo pese a los cambios que había realizado el técnico Hernán Lisi. Al final, el marcador no se movió más y Carlos Stein sumó tres puntos muy importantes que, por ahora, lo saca de la zona de descenso.
Alianza Lima pierde con Ayacucho FC y está a tres puntos del descenso Ni el cambio de torneo ha hecho que Alianza Lima salga de infierno que viene viviendo en las últimas semanas. El equipo blanquiazul cayó 2 a 1 ante Ayacucho FC y quedó solo a tres puntos de la temida zona del descenso en la Liga 1. Los dirigidos por Mario Salas volvieron a defraudar con una magra actuación. Sin hacer mucho, el equipo de los ‘Zorros’ los sorprendió en los primeros minutos, con anotaciones de Diego Minaya y Hugo Sousa. Con el 2 a 0 abajo, los fantasmas volvieron a aparecer en Alianza Lima que careció de ideas para hacer daño en ataque, tan solo Joazhiño Arroé CMYK
se las arreglaba para generar fútbol, pero sin la compañía ni el respaldo que necesitaba para poder superar a la defens aayacuchana. Para el segundo tiempo, Mario Salas tuvo que recurrir a una serie de cambios para hacer que su equipo sea más ofensivo. Ingresaron Gonzalo Sánchez y Alexi Gómez, con quienes se ganó más de profundidad, pero sin la contundencia del caso. Pese a ello, Alianza Lima lograría descontar con un soberbio disparo de Joazhiño Arroé. El tanto animó a los íntimos a ir hacia adelante, logró meter en su campo a Ayacucho FC y el empate no parecía estar tan lejano.
Gago: “Se me va a recordar por volver a jugar después de cinco lesiones” A sus 34 años, y tras haber sufrido cinco lesiones de consideración a lo largo de su carrera, el volante del Vélez Sarsfield Fernando Gago aseguró que no piensa en el retiro y que espera ser recordado por lo hecho en el terreno de juego. “Creo que el día de mañana se me va a recordar por volver a jugar después de cinco
reacción y casi no pudieron generar peligro sobre el arco de Salomón Libman, que las pocas veces que fue requerido respondió bien. UTC tenía el partido controlado y sobre los descuentos pudo anotar el tercer tanto
El Cumbe 11
lesiones. Yo creo que eso, sin querer, es algo que me va a quedar a mí guardado, y una sensación linda de haber sobrepasado situaciones donde era muy difícil salir, de volver a jugar al fútbol y de volver a estar bien. Esas son de las cosas de las que más se me va a recordar”, aseguró el exjugador de Real Madrid.
Urruti: “Si tengo que firmar mañana mismo para quedarme en la ‘U’, lo voy hacer” El atacante de Universitario de Deportes, Luis Urruti, reconoció que fue complicado tener un buen momento con el cuadro crema. “Fueron tres meses malos, a uno se le complica estar lejos de la familia, por suerte pudieron venir y creo que eso permitió que me recuperé bien y de lo bien que volví”, declaró Urruti en TV Perú Deportes. Agregó: “Estoy viviendo un momento lindo, siempre haciendo goles, la confianza se redobla aún más. Después de esa jugada, lo molesté a Succar que si lo fallaba era el de la mala suerte”. Asimismo, el delantero uruguayo reveló que su compatriota Sebastián Fernández le contó sobre la importancia que tiene el cuadro crema en el fútbol peruano. “La verdad que cuando el ‘Chapu’ me contó lo de la ‘U’, confié en él porque sabía que no me iba a mentir. La verdad que se quedó corto con sus elogios. Cuando uno tiene una familia buena, gracias
a Dios me tocó una mujer buena, tengo un hijo sano y hermoso. Estoy agradecido con Dios”, indicó. Luis Urruti llenó de elogios a su compañero Federico Alonso y prometió mucho sacrificio para salir campeón a fin de temporada. “Siempre lo quiero como compañero de equipo porque él te va a las canillas no más. Lo logrado ya pasó, damos vuelta a la página Ahora tenemos que ir por el Clausura y tratar de ganar la estrella 27. Me encantaría quedarme en la ‘U’. Le he agarrado cariño al club, si tengo que firmar mañana lo hago, pero no depende de mí”, dijo. Finalmente, Urruti agradeció al profesor Pérez por su confianza. “Tengo lindos recuerdos de Gregorio, porque si no fuese por él, no hubiéramos venido porque nos trajo a la ‘U’. Siempre nos llama, nos escribe felicitándonos. Sabemos que es parte de esto, ojalá que consiga equipo porque es buen DT”.
Kroos: “Para nosotros es una final este partido”
Sin embargo, el cronómetro les jugó en contra a los aliancistas, que empezaron a desesperarse, producto de ello, fue expulsado Arroé y para variar, Oslimg Mora se lesionó y el equipo quedó con nueve jugadores en
campo, siendo ya imposible cualquier intento de salvar al menos una unidad. Con esta derrota, la cuarta consecutiva en la Liga 1, Alianza Lima está a solo tres puntos de entra a la zona del descenso.
Toni Kroos, volante del Real Madrid, se refirió al duelo del martes ante el Borussia Mönchengladbach por la segunda fecha de la Champions League y señaló que es una final. “Ya sabemos la importancia que tiene este partido tras la derrota ante el Shakhtar. Ya tenemos la presión desde el principio y para nosotros es una final este partido”, dijo el alemán. Sobre los cuestionamientos que hubo sobre el técnico
Zinedine Zidane indicó: “Por nuestra parte nunca ha habido dudas con Zidane. Perdemos y ganamos juntos. Es lo fácil si algo no va bien decir que hay dudas. Pero el resultado del Clásico demostró que no es así”. “Si juegas en el Madrid tienes que aceptar que si pierdes partidos hay críticas. Lo importante es cómo reaccionas y lo hicimos muy bien. Pero sólo es un triunfo y hay que seguir así”, aseguró. CMYK
12 El Cumbe
Deporte
Vidales: “No creo que Lapadula desentone con la Selección”
Hace 7 años, el volante nacional Jhonny Vidales compartió vestuario con Gianluca Lapadula en Górica de Eslovenia, y comentó que el delantero del Benevento aportaría mucho si es convocado a la ‘blanquirroja’. “Cuando coincidí con Lapadula, él jugaba de extremo, ahora veo que está de 9, me parece que su físico ha cambiado”, aseguró Vidales en RPP. Luego, el futbolista de 28 años, añadió: “El que llegue a la Se-
lección creo que va a aportar y como jugador no se le discute a Lapadula. La última palabra la tendrá el profesor Gareca y yo considero que sí puede pasar, no creo que desentone con la Selección”. El miércoles, FBC Melgar jugará la Copa Sudamericana ante Bahía, y el volante ‘rojinegro’ indicó: “Estamos preparados, hay que esperar al partido aunque sabemos que será difícil, pero estamos buscando la clasificación”.
Gonzales: “Comizzo va a dirigir a la ‘U’ en el 2021”
El gerente deportivo de Universitario, Francisco Gonzales, aseguró que el entrenador argertino Ángel Comizzo recibió una propuesta del extranjero, sin embargo la descartó porque está comprometido con el conjunto ‘merengue’. “Ángel Comizzo tuvo una propuesta de afuera pero la dejó pasar, está comprometido con
Cajamarca, martes 27 de octubre de 2020
Programación de la fecha 1 de la Segunda División: fecha y hora para los duelos El inicio de la Segunda División o Liga 2 tendrá lugar hoy martes 27 de octubre a las 10:30 de la mañana. Cultural Santa Rosa y Santos FC serán los encargados de abrir el telón en el Estadio de la Universidad Mayor de San Marcos. Serán en total 10 equipos los participantes en esta competencia, de los cuales, solo uno podrá acceder a la máxima división del fútbol peruano. ¿Cómo se definirá al campeón? Serán dos fases en donde primará la modalidad todos contra todos. A diferencia de la Liga 1, en donde se ha visto obligada a componer dos grupos en la Fase 2, la Liga 2 desarrollará en total 18 fechas. Al final de estas jornadas, se organizará el cuadrangular final en donde se definirá al campeón. La escuadra que ocupe el primer lugar se medirá ante el cuarto de la tabla de
posición. Mientras que el segundo hará lo propio con el tercero. Los ganadores de las dos llaves accederán a la gran final para definir el título de la Liga 2. Según disposición de la organización, los duelos de la Segunda División serán ejecutados en los campos de la Videna y en el Estadio de la San Marcos. Serán los
martes y miércoles los días en donde se jueguen los duelos para evitar algún cruce con los de la Primera División. Programación Fecha 1 Liga 2 Martes 27 de octubre - Santa Rosa vs Santos FC -10:30 horas (Estadio San Marcos). - Sport Chavelines vs Unión
Comercio - 13:00 horas (Estadio San Marcos). - Unión Huaral vs Juan Aurich - 15:30 horas (Estadio San Marcos). Miércoles 28 de octubre - Pirata FC vs Comerciantes Unidos - 11:00 horas (Videna FPF). - Alianza Atlético vs Coopsol - 15:30 horas (Videna FPF).
Universitario, va a dirigir a la ‘U’ en el 2021”, confesó ‘Pancho’ en RPP. Consultado por las lesiones de los delanteros ‘cremas’, el gerente deportivo manifestó: “Alexander Succar tendrá la evaluación final mañana. En el caso de Jonathan Dos Santos tendrá que descansar alrededor de 20 días”
Edison Flores, claro sobre el caso Gianluca Lapadula
“Sé que se está hablando mucho en Perú de esa posibilidad. Y obviamente la selección está abierta para todos, para todos los que estén en un buen nivel, para todos los que quieran sumarse a la selección. Y los que quieran estar en la selección, obviamente se les da la oportunidad de poder estar ahí y poder demostrar lo que tienen CMYK
de fútbol”, aseguró ‘Orejas’ El futbolista de DC United le abrió las puertas a posibles nuevos integrante de la selección peruana, como Lapadula u otros. “Si llega a estar él o llega a estar (Santiago) Ormeño o algunos otros más que se puedan ir sumando, van a ser bienvenidos para que puedan demostrar”, añadió. CMYK