“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Año VI N° 2305
twitter.com/DiarioElCumbe
Tipo de cambio Compra: 3.822 Venta:
3.849
Minería artesanal
no logró formalizar Desde hoy al 30 de abril EsSalud Cajamarca inicia vacunación a mayores de 80 años
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
S/. 1.00
Miércoles 28.04.2021
ElCumbe
Director: José Chávez Carranza
Cámaras devideovigilancia, Celendín: en mayo centro una gran ayuda en la lucha de rehabilitación para
contra la delincuencia
pacientes post Covid-19
Pequeños productores de Chota producirán piña y plátano inocuos
Gracias al trabajo integrado con la PNP, se han detectado a delincuentes en el mismo momento de su accionar delictivo.
Gracias a coordinaciones interinstitucionales y el Comando Provincial de Lucha contra el Covid-19 indicó el alcalde de Celendín.
La autoridad en sanidad agraria proyecta empoderar a 1600 productores mediante 80 ECA’s durante el 2021
2 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 28 de abril de 2021
EDITORIAL Pisar el acelerador La vacunación contra el coronavirus ha recibido un nuevo impulso con la nueva estrategia que el Ministerio de Salud empezó a implementar desde hace una semana y todo pareciera indicar que el cambio le ha dado una nueva dinámica al proceso. Por otro lado, pese a que los índices de infecciones a nivel nacional siguen siendo terribles, el país ha recibido con beneplácito la llegada de nuevos lotes de dosis inmunizadoras El Gobierno ha anunciado que en mayo tendremos 3.4 millones de vacunas y que la idea es que julio se cierre con la vacunación de los mayores de 60 años. No deberíamos quedarnos ahí, sin embargo. El Ejecutivo debe apurar el paso para comprar de una vez las vacunas de Sputnik V de Rusia, sobre la cual se ha ratificado una efectividad de 97.6 % y que ya las está produciendo Argentina. Esta es una cruzada en la que los peruanos no pueden dividirse. El proceso de inmunización debe seguir adelante con las mayores garantías y todo el apoyo posible. En pleno pico de la segunda ola, con el virus ensañándose especialmente con las poblaciones más vulnerables, el primer mandatario, Francisco Sagasti, debe concentrar los esfuerzos de su gobierno en acelerar al máximo los procesos administrativos de compra, distribución y aplicación de las vacunas. Los casos de Reino Unido, que de los espantosos promedios que tenía a fines de 2020, ahora solo registra 4 fallecidos diarios por Covid-19, e Israel, cuyos ciudadanos ya pueden prescindir de la obligatoria mascarilla para salir a la calle, confirman que la única manera de derrotar el virus es a través de campañas nacionales que priorizaron la vacunación. Únicamente cuando en el Perú tengamos a nuestra población mayoritaria y masivamente inmunizada, la lenta recuperación de la economía y los empleos que ahora afrontamos cobrará la fuerza necesaria para salir adelante y retomar así la senda del crecimiento sostenido de las dos últimas décadas.
Foto Parlante
Pedro Castillo: proceso de vacunación contra covid-19 culminará el 31 de diciembre El candidato a la Presidencia de la República por Perú Libre, Pedro Castillo, sostuvo que, de llegar al gobierno, el proceso de vacunación de los peruanos contra el covid-19 culminará el 31 de diciembre próximo. Desde Piura, donde realiza su campaña, dijo que su equipo técnico trabaja con autonomía en la propuesta para enfrentar la vacunación en todas las regiones y que serán ellos quienes dirán en qué momento saldrán. “Para la tranquilidad del pueblo, desde que se asumamos el mandato, el 28 de julio, hasta el 31 de diciembre de este mismo año el pueblo habrá culminado (la vacunación), se garantiza la vacuna de calidad para toda la población”, afirmó. Castillo, asimismo, ratificó que, si gana las elecciones, destinará el 10 % del PBI a la salud y educación, con los recursos que se obtendrán con la revisión de los contratos y la recuperación de los recursos estratégicos. Dijo que actualmente el presupuesto para estos sectores no llega al 3 % del PBI. “No solo habrá dinero, la riqueza, el potencial económico no solo irá para la salud, educación, agricultura, sino para prevenir
los grandes desastres naturales”, afirmó. Reiteró que la prioridad de su eventual gobierno será garantizar vacuna de calidad, gratuita, masiva y facultativa para todos los peruanos, porque esa es la única forma de reactivar la economía. “En salud empezaremos por esta ciudad, que está hambrienta de justicia e igualdad de oportunidades, tomaré personalmente la decisión de instalar el hospital materno infantil en Piura, daremos el presupuesto y nos organizaremos, la prioridad es la agricultura, los pescadores, los transportistas”, firmó. En ese marco, el candidato de Perú Libre reiteró que en su eventual gobierno “no pasará al ATU” y que impulsará la reingeniería del transporte con los transportistas, la “revolución
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
educativa” con los maestros y la “segunda reforma agraria” con los agricultores. “La lucha contra la corrupción se debe hacer con la Policía, dándole el presupuesto para que haga un papel importante preventivo y trabajo de investigación; la lucha contra la delincuencia será con los ronderos, y convoco a las Fuerzas Armadas para que, en el marco de la unidad, ordenemos el país”, dijo. Consultado por la prensa sobre un indulto al expresidente Alberto Fujimori dijo que el “pueblo no ha perdido la memoria” y que no habrá “ni indulto ni perdón ni olvido”. Dijo además que en su gobierno no habrá más esterilizaciones forzadas e indicó que esas prácticas se hicieron contra su familia. (Andina)
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Fortalecen fiscalización al transporte y hacer cumplir normas de bioseguridad OPERATIVOS CONJUNTOS SE REALIZAN EN DISTINTOS SECTORES Y PUNTOS DE INGRESO A LA CIUDAD. No bajan la guardia y se intensifican los operativos de transporte a unidades del servicio regular y especial de pasajeros con la finalidad de hacer cumplir los protocolos de bioseguridad como cumplimiento al plan de contingencia que la comuna local y la Policía Nacional han establecido para frenar contagios de la covid19. Del mismo, modo, personal de Vialidad y Transporte del gobierno local y PNP, comprobaron in situ, el cumplimiento de lo establecido, ya que, el cuidado sanitario es una prioridad en estos momentos, por
lo que se recomienda el uso de doble mascarilla, lavado constante de manos y el distanciamiento social. Los conductores formales, reconocieron la importancia de los operativos que no solamente van a combatir la informalidad, sino que van a
servir para evitar mayores contagios “Si no se cuentan con los documentos en regla es mejor no salir de casa, a fin de evitar accidentes y contagios”, dijo Isaías Cueva, joven conductor. Por otro lado, la municipalidad de Cajamarca, ha puesto
a disposición de la colectividad un número de teléfono para denunciar algún tipo de irregularidades en el servicio de transporte, a través de la Defensoría del usuario con el número telefónico 960098303. Fuente: MPC
Embellecer el acceso a un potencial atractivo turístico en Cajamarca se ha constituido en una labor importante para la municipalidad de Cajamarca que espera el fin de la pandemia para reactivar la economía mediante el desarrollo de actividades turísticas y para ello hace trabajos de mejoramiento en la escalinata a la Colina Santa Apolonia y recupera espacios que había sido invadido por personas de malos hábitos. Es así que, con la intervención de personal del área de Ornato Ambiental realizan la labor de refacción de muros que adornan la subida a la Iglesia del mirador turístico. Hugo Flores, técnico de campo, mencionó que este lugar se estaba convirtiendo en un basural, pero gracias a la intervención oportuna se realizan trabajos de mejoramiento de áreas verdes y plantación de flores y arbustos ornamentales; además, se mejora los muros perimétricos a la escalinata. “Son aproximadamente 216 metros lineales de piedra de cantería y 156 metros lineales de piedra de candela”, mencionó el técnico de campo. Por su parte, Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, indicó que este trabajo está articulado con el cuidado medioambiental donde se conjuga lo histórico con lo bello del paisaje y naturaleza cajamarquina. Fuente: MPC
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Marketing y ventas: Vanesa Salazar B Asistente de Gerencia: Yanina Gaitan Fuentes Jefe de Informática: Alex Contreras Yarleque Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
Celular: 959294460
OFICINAS
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, miércoles 28 de abril de 2021
Locales
SNMPE: Formalización de los pequeños mineros y mineros artesanales ha fracasado y debe replantearse
Columnista invitado Raúl Allain
Bicentenario del Perú: buscando el rumbo
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) argumenta que debe replantearse todo el proceso de formalización de los pequeños mineros y mineros artesanales luego que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) reconociera que su política nacional no está dando resultados. Indicó que en el Perú hay entre 400 mil a 500 mil mineros informales y la gran parte se encuentra en Madre de Dios. “A la luz de la experiencia fallida que ha significado el Reinfo (Registro Integral de Formalización Minera) estos años se deben hacer ajustes”, sostuvo Pablo de la Flor, director ejecutivo de la SNMPE al diario Perú 21. De la Flor manifestó que solo el 20% de
los mineros artesanales que trabajan informalmente son titulares o tienen estos contratos y el 80% operan terrenos que han invadido. Recordó que la minería artesanal, informal e ilegal son competencia de los gobiernos regionales. La formalización minera tiene requisitos: una declaración jurada, la aprobación del Igafom (instrumento de gestión ambiental de acción inmediata) y más, pero muy pocos mineros artesanales han cumplido con ellos. “Eso en la práctica lamentablemente no se dio. Los plazos para el cierre del Reinfo se vino ampliando sostenidamente en los últimos años, pero los resultados son negativos”, acotó. Los requisitos que se establecen para la
formalización pasan por asegurar que los mineros informales sean titulares de las concesiones y cuenten con contratos que amparen sus actividades, pero en la práctica no se da. Ahora bien, el representante gremial refirió que se debe tener mucho cuidado con la reformulación de la política para que no se relajen algunos de los requisitos. “El Minem tiene un grupo consultivo y sería importante que puedan involucrar a la Sociedad Nacional de Minería en este esfuerzo, porque buena parte de los predios en los que operan estos mineros informales son empresas asociadas”, acotó. Fuente: Energiminas
EsSalud Cajamarca inicia hoy vacunación a mayores de 80 años La Red Asistencial EsSalud Cajamarca iniciará la Campaña de Vacunación contra la COVID-19 para adultos mayores de 80 años, y se realizará los días 28, 29 y 30 de abril. La campaña se llevará a cabo en las instalaciones del Coliseo Gran Qhapac Ñan, en dos turnos, de 8:00 am - 1:00pm y de 2:00pm - 5:00pm. “Estamos trabajando de forma coordinada con la Red de Salud Cajamarca (MINSA) en el Plan Territorial de Vacunación contra la COVID-19, cuya finalidad es sectorizar a la población en lugares estratégicos para ser vacunados”, indicó el Dr. Hans Huayta Campos, director de la Red Asistencial EsSalud Cajamarca. “Los adultos mayores que asistan a su vacunación, deben hacerlo cumpliendo los protocolos de seguridad: con su mascarilla y protector facial, así mismo es fundamental que lleven su DNI, y de ser necesario ir acompañado por un familiar” indicó la Lic. Irma Nuñez Responsable (e) de inmunizaciones. CMYK
Asegurados mayores de 80 años que no estén en la lista pueden asistir a vacunarse,
portando su DNI. Fuente: Essalud
Se anuncia, con y desteje el futuro inbombos y platillos, cierto del Perú. Claro, la conmemoración con honrosas excepdel Bicentenario de ciones. la Independencia No tenemos en el Perú del Perú. ¿Qué senti- una clase política do tiene aprovechar que entienda que el una fecha histórica servicio al país es lo para el lanzamiento primero. Y muchos de discursos alusivos, que se autoproclaman actos protocolares y “outsiders”, sólo buscomisiones celebra- can acumular dinero torias? y poder, lanzándose En verdad, la indepen- a la arena política ya dencia fue un proceso sea mediante la candihistórico fundamental datura a una alcaldía, para entender al Perú gobernación regional, actual. A decir del his- Congreso de la Repútoriador José Agustín blica o a la presidencia de la Puente: “Hablar del Perú. del próximo bicente- El perjuicio es muy nario no es ocioso ni grande, no solamente mera retórica. Supone porque hay recursos un significado muy del tesoro público que profundo. El recuer- se están despilfarrando del hecho mismo do de manera inadede la emancipación cuada, sino porque encierra valores fun- representa un mal damentales que nos ejemplo para los niños explica la historia del y jóvenes. Por un lado, Perú. ¿Qué significa la se celebra al Perú con independencia para la rumbo al Bicentenario vida peruana? ¿Por de la Independencia, qué la recordamos? pero por la otra orilla ¿Qué representó en somos el escenario de su momento y qué una tragedia moral. nos puede decir hoy Manuel González Pradía?”. (https://tinyurl. da afirmó hace cien com/k3cmx7ee). años que “el Perú es Sin embargo, en medio un organismo enferde la grave corrupción mo: donde se pone el y crisis moral en que dedo, salta la pus”, y el se debate el país, me propio José Carlos Maatrevería a decir que riátegui dijo sentirse en el desfile de escán- “nauseado de política dalos, investigación criolla”. y procesos penales La solución repetimos, contra varios expre- no es sólo la sanción sidentes del Perú, a los que Cajamarca, 09 dejudicial Noviembre deresul2017 exalcaldes, expresi- ten responsables, sino dentes regionales y comenzar a construir demás funcionarios un país con valores, públicos, cada día se con disciplina, con refuerza más la idea igualdad de oportunide que la corrupción dades para todos, con se esparce como un progreso económico e virus en la sombra, inclusión social. ¿HaCajamarca, 02 de agostocia dedónde 2018 vamos? desde donde se teje CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 28 de abril de 2021
Locales Realizan limpieza de cunetas en Vía de
Evitamiento Sur para evitar inundaciones por aguas de lluvia LABORES SE REALIZAN CON PARTICIPACIÓN DE TRABAJADORES DE LIMPIEZA PÚBLICA Y SE EXTIENDEN A DISTINTOS SECTORES DE LA CIUDAD QUE AFRONTAN ESTOS MISMOS PROBLEMAS Con la finalidad de evitar inundaciones a causa de las aguas de lluvia, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la Gerencia de Desarrollo Ambiental, ejecuta la limpieza de cunetas en diversos sectores de la ciudad. En efecto, contando con la participación de personal de limpieza pública, se realizó el barrido de cunetas en la Vía
de Evitamiento Sur al estar completamente colmatadas por tierra, lodo y desperdicios que son arrojados en muchos de los casos por irresponsables vecinos que no miden las consecuencias que pueden ocasionar cuando las aguas de lluvia no pueden discurrir con facilidad por estos canales. Milagros Pando, responsable de estas actividades dio a conocer que el objetivo de estos trabajos es mantener limpias las cunetas para que el agua de lluvia pueda discurrir con facilidad, evitando posibles inundaciones de viviendas con el daño material o per-
sonal que pudiera ocasionar este tipo de fenómenos. Indicó que las acciones de limpieza se realizaron también en la Av. San Martín y se seguirán efectuando en otros sectores de la ciudad, a la vez, desde la Municipalidad de Cajamarca se hizo un llamado a todos los vecinos a no arrojar desmonte u otro tipo de desperdicios a las acequias, porque ocasiona la colmatación con el consiguiente peligro para la tranquilidad y el bienestar de los vecinos. Se trata de un peligro no solamente por la inundación que puede generar perjuicios a los vecinos, sino también, es
Capacitarán a comerciantes de Mercados Itinerantes sobre “Inocuidad Alimentaria” Con el propósito de promover el consumo en la población de alimentos saludables, la Municipalidad Provincial de Cajamarca y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú - SENASA Cajamarca, anuncia ciclo de capacitaciones sobre “Inocuidad Alimentaria”, dirigido a comerciantes de los diferentes mercados itinerantes de nuestra ciudad. Así lo informó, Alicia Villar López, Directora Ejecutiva de SENASA Cajamarca, quien precisó que esta actividad se está desarrollando en nuestra provincia, con el propósito que los cajamarquinos consuman alimentos sanos, que no tengan residuos de plaguicidas o que hayan sido afectados con posibles bacterias o microrganismos que causan daño a la persona.
“Esto ya se está ejecutando de manera conjunta con la Municipalidad de Cajamarca a través de los controles de salubridad en los diferentes mercados de nuestra ciudad, para que los comerciantes expendan sus productos de calidad, así como mejoren las condiciones de higiene de sus puestos. Este control se realiza principalmente a los que se dedican a vender productos cárnicos, verduras, frutas y cereales.”, acotó. Finalmente, la funcionaria de SENASA, manifestó que
dentro del marco de estas actividades se ha programado capacitar a productores frutales y a la población en general, para que no tiren la fruta que por algún motivo se encuentre picada o con gusano y que si se puede consumir si sabemos cómo cuidarlas. “Trabajemos de la mano con las demás instituciones, a fin de tener resultados positivos con estas capacitaciones que van a beneficiar a la población de toda nuestra región, afirmó Alicia Villar. Fuente: MPC
Sobre eventual cambio de directora del hospital- Celendín: “sería un error”
Ante los rumores de la renuncia al cargo de la directora del Hospital de Atención General de Celendín, a exigencia de altos funcionarios de la DIRESA CMYK
de Cajamarca, el alcalde provincial José Ermitaño Marín Rojas respaldó a la obstetra y aseguró que sería un error su relevo. “Cambiarla en estos momentos creo que sería un error, porque ella ha encaminado el trabajo de la lucha contra el covid-19. Creo que en todas las instituciones hay errores, por eso lo más recomendable es que se contrate más personal, haya capacitaciones permanentes y se mejore la atención. Reitero, sería un error el cambio de la direc-
tora”, dijo la autoridad edil. Añadió que más que un cambio de gerente o directora, Celendín necesita una mejor atención en salud. “Necesitamos médicos, enfermeras y otros especialistas, que hasta ahora no lo tenemos. Celendín se merece una atención como lo tienen otras provincias como Chota, Jaén o Cutervo. Ya nos hemos reunido con otras autoridades y hemos acordado reclamar este abandono, porque a Celendín lo están dejando de lado”, lamentó. MP de Celendín
tema que tiene que ver con la salubridad y la sanidad de todos los vecinos porque al
no discurrir las a guas por las cunetas, se convierten en focos infecciosos que atentan
contra la salud de la población, indicó Milagros Pando. Fuente: MPC
UPN e Interbank establecen alianza para impulsar el desarrollo de los emprendedores del país
Con el objetivo de impulsar el desarrollo de los emprendedores peruanos, la Universidad Privada del Norte (UPN) se sumará al “Programa de Asesoría Empresarial” de Interbank, donde los estudiantes de los campus de Trujillo y Cajamarca guiarán de forma 100% gratuita a clientes de Interbank para implementar estrategias de negocios personalizadas. “Nos sentimos muy felices y orgullosos de participar en esta iniciativa. El rol de las universidades es crucial para el desarrollo económico y social de un país. Las iniciativas como este programa permiten que los pequeños emprendedores crezcan y generen mayor empleo y calidad de vida para muchas familias. En el contexto actual, resulta un aporte vital para la recuperación económica del Perú”, expresó Carlos Álvarez, coordinador de la Facultad de Negocios de UPN. El programa tiene una dura-
ción aproximada de 4 meses y se divide en 2 etapas. Durante la primera parte, se realiza un diagnóstico de la situación actual de cada empresa a asesorar, se identifican las oportunidades de mejora y se plantean los objetivos a corto plazo. En la segunda fase, se establece un plan integral de mejora para alcanzar las metas, además de implementar estrategias para el desarrollo del negocio. Durante el semestre 2021-1, el programa se desarrollará en los campus UPN de Trujillo y Cajamarca e impactará positivamente a un total de 32 emprendedores. “A través de las asesorías, estudiantes y empresarios intercambiarán conocimientos de mucho valor para su crecimiento y consolidación. Dada la coyuntura, los universitarios se enfocarán principalmente en el desarrollo estrategias de marketing digital para los negocios”, expresó Maurizio Rubini, Gerente del Segmen-
to Emprendedor y Joven de Interbank. Estas estrategias digitales van desde la creación de redes sociales y matrices de contenido, el uso de plataformas de pago online, la creación de un catálogo online, entre otras; y dependerán del tipo y rubro del negocio asesorado. “Resulta clave que los emprendedores tengan una ventana adicional de venta en plataformas digitales donde puedan comunicarse con una comunidad más amplia y con nuevos clientes potenciales”, indica Rubini. “Este convenio con Interbank se replicará en los ciclos venideros y posiblemente se ampliará a nuevas sedes de manera progresiva”, indicó Álvarez. El programa de la entidad bancaria también incluye a otras instituciones educativas del país, entre las que destacan la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, miércoles 28 de abril de 2021
Proyecto de Agua Potable para Hualgayoc: Un anhelo hecho realidad
El agua es un elemento vital para los seres vivos, y todas las personas tienen derecho a este recurso hídrico para desarrollar sus actividades y necesidades básicas. En ese sentido, Gold Fields, comprometido con las comunidades de su zona de influencia, desarrollará el proyecto de “Mejoramiento del Sistema de Agua del Distrito de Hualgayoc”, obra que beneficiará alrededor de cuatro mil familias de esta localidad. En la ceremonia de colocación de la primera piedra de la obra estuvo presente José Pérez, Jefe de Relaciones Comunitarias de Gold Fields; Ismael Becerra, Alcalde del Distrito de Hualgayoc; y Gina Gutiérrez, Subprefecta de Hualgayoc. “Esperamos que esta obra sea una realidad y haya agua en cantidad y calidad para el pueblo de Hual-
gayoc”, destacó el alcalde de Hualgayoc. El objetivo de esta iniciativa es incrementar la oferta de agua potable para la ciudad de Hualgayoc, con el fin de que sus habitantes dispongan de este recurso hídrico de manera constante y continua. Para ello, Gold Fields ha destinado una inversión de 560 mil dólares para ejecutar las etapas correspondientes, las cuales iniciaron hoy con la colocación de la primera piedra del proyecto. La obra tendrá un plazo de ejecución de 90 días calendarios y contempla la construcción de los siguientes componentes: captación, cámara de distribución, línea de conducción, válvula de purga y 02 reservorios apoyados en el sistema La Huaylla (40 m3) y Cerro Jesús (10 m3). La ejecución del proyecto la
realizará la empresa Consorcio Pilancones, la cual facilitará la generación de mano de obra y empleo local. Cabe mencionar que gracias a esta iniciativa se logrará incrementar la oferta de agua en 2.8 litros por segundo para cubrir la demanda de la ciudad de Hualgayoc, de acuerdo con la dotación normada. “Es satisfactorio para nosotros como empresa que, junto a la municipalidad, estamos completando una obra de gran envergadura, esperada por toda la población hualgayoquina. Esta es una muestra de que nos ponemos la camiseta por Hualgayoc con la mejor disposición para ejecutar esta obra y otras más en coordinación con las autoridades”, precisó José Pérez, representante de Gold Fields en este evento. Fuente: Gold Fields
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS RECTIFICACION ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO Ante la Oficina del Registro Civil de la Municipalidad Provincial de San Marcos, el señor José Fidel Leiva Guerra, ha solicitado con expediente N° 01823-2021, de fecha 23 de abril del año 2021, la RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA, de la Acta de Nacimiento N°1078 del año 1972, correspondiente a José Fidel Leiva Guerra, por la omisión del primer prenombre, error en el segundo nombre del padre y la omisión del primer prenombre de la madre, consignados como: Eusebio Leiva Ruiz y Magdalena Guerra Chávez, siendo lo correcto José Eucebio Leiva Ruiz y María Magdalena Guerra Chávez, por lo que se solicita se corrija el error y las omisiones. Se efectúa la presente publicación de conformidad con el Artículo N°73 del D.S.015-98-PCM
San Marcos, 23 de abril del 2021 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS JESUS ABSALON ARAUJO PITA 27900417 JEFE DE REGISTRO CIVIL
CMYK
Locales Celendín: en mayo centro de rehabilitación para pacientes post Covid-19 Las secuelas dejadas por el coronavirus en pacientes afectados por esta enfermedad podrán ser tratados en el Centro de Rehabilitación que implementará en el mes de mayo la Municipalidad Provincial de Celendín, adelantó el alcalde José Ermitaño Marín Rojas. La autoridad edil señaló que gracias a las coordinaciones interinstitucionales y el Comando Provincial de Lucha contra el Covid-19, la comuna provincial equipará con dispositivos médicos y sus respectivos profesionales el área post covid-19, en donde se brindarán terapias para fortalecer los músculos respiratorios, brazos y piernas de aquellos pacientes que llegaron a una cama UCI, porque debido a la falta de movimiento se debilitan,
dejando rigidez y alteraciones en el equilibrio por falta de actividad. “Se está coordinando la implementación del Centro de Rehabilitación para pacientes que han superado el covid-19, pero han quedado con algunas secuelas. Es un hecho. Hasta el mes de mayo debemos tenerlo en funcionamiento”, declaró Marín Rojas. En relación a la Botica Muni-
cipal, ‘Taño’ Marín mencionó que se trata de una buena iniciativa que aún está en proyecto, en la etapa de evaluación de costo-beneficio, pero expresó que es voluntad de esta administración edil poner este dispensario al servicio de la comunidad con medicamentos al alcance de los bolsillos de cualquier ciudadano. Municipalidad de Celendín
Pequeños productores de Chota producirán piña y plátano inocuos Pequeños productores de piña y banano producirán frutos inocuos aplicando las Buenas Prácticas Agrícolas, que el Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA lleva a diferentes centros poblados del distrito Chalamarca (Chota-Cajamarca) mediante Escuelas de Campo de Agricultores (ECA). Las ECA’s se están desarrollando en los centros poblados Nuevo Triunfo y Marcopata con productores de piña y en El Naranjo con productores de plátano. En estas tres escuelas se establecieron planes de trabajo, se elaboró abono orgánico, se aplicó el Manejo Integrado de Plagas y muchas otras acciones –que se continuarán implementando hasta junio- en el marco de las buenas prácticas agrícolas. Al finalizar la escuela de campo, los productores estarán aptos para desarrollar una producción de piña y plátano ecológicos, habiendo cuidando el suelo, el agua y el medio ambiente. Así como la salud de su familia y de los consumidores. Las escuelas de campo se
desarrollan de manera quincenal siguiendo las medidas de seguridad recomendadas por el Ministerio de Salud y cuentan con el respaldo de la Municipalidad Distrital de Chalamarca, institución que viene promoviendo la producción frutícola sin residuos de plaguicidas entre su población. Los productores que pongan en práctica las enseñanzas impartidas de manera vivencial por los facilitadores del SENASA, a lo largo de las 12 sesiones en las que se desarrolla la ECA, serán reconocidos como Experto en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA). Las buenas prácticas agríco-
las son un conjunto de actividades orientadas a producir alimentos en condiciones higiénicas y libres de contaminantes, sin perjudicar la salud del productor ni el medio ambiente. Los pilares son el manejo integrado de plagas y el uso de agentes controladores biológicos, dejando como última alternativa es el uso -técnico y responsable- de productos químicos y antibióticos. Como se sabe, la autoridad en sanidad agraria proyecta empoderar a 1600 productores mediante 80 ECA’s durante el 2021, en las provincias Cajamarca, San Marcos, San Ignacio, Chota y Hualgayoc.
CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 28 de abril de 2021
Especial
Si tienes un familiar con problemas de salud mental no te avergüences, y busca ayuda LAS ENFERMEDADES MENTALES SON A VECES EL EMBUDO PARA EL DOLOR ¿CÓMO AYUDAMOS A UN FAMILIAR CUYA SALUD MENTAL ESTÁ EN DETRIMENTO? Por Danitza Covarrubias
A
lgunas familias viven el dolor de que algún familiar tenga algún padecimiento de salud mental. Puede ser una adicción, una dificultad emocional de cómo salir de un momento difícil, o un trastorno mental. Ante estas situaciones, como familiares, muchas veces no tenemos idea de qué hacer, cómo comportarnos, qué creer, y cómo ayudar a nuestro ser querido. Aquí te expongo algunas consideraciones. Las enfermedades mentales existen Algunas veces cuando alguien presenta síntomas de un padecimiento mental, tenemos diversos pensamientos que están fuera de lugar sin que nos enteremos. Una posible idea es que en realidad quiere solamente llamar la atención Esto es un grave error. En realidad, lo que la persona que padece esto, tiene severas dificultades en compartirlo, en reconocerlo, y teme ser juzgado. Necesita que comprendas que la enfermedad mental realmente existe, y la está viviendo. Otra posibilidad es pensar que nuestro familiar no nos ama Esto también es un error. Lo que sea que te lastima que te hace sentir que no te ama, no tiene que ver contigo. Tiene que ver con su propia historia, y con sus dificultades personales al padecer esta enfermedad mental. Por ejemplo, muchas veCMYK
ces cuando una persona se siente deprimida y no quiere salir contigo, pudieras pensar que es porque no te ama lo suficiente. Esto no es así. Su propia depresión le imposibilita de querer acompañarte. Es como si le pidieras a una persona ciega que vea. No puede, no tiene la capacidad; esto no se trata de voluntad. Otra fuerte frase es decir que está loco La locura a veces es la solución para una persona ¿Por qué solución? Porque es demasiado el dolor. La locura entonces se convierte en el alivio. Sin embargo, muchas veces presenta antes síntomas que pueden prevenir de que cruce la línea. Llamarle loco, o juzgarle lo empuja hacia el otro lado. Poder tratar de empatizar, comprender su perspectiva, y hacerle sentir amado con todo su dolor pudiera ayudarle a enfrentar su padecimiento.
No sólo es tu familiar, también es todo tu sistema Una de las grandes dificultades de los familiares de las personas que padecen una enfermedad mental es que al acudir con un profesional suele abrirse una caja de pandora. Toda la familia trata de evitarlo, puesto que es doloroso. Sin embargo, cuando una persona padece un tema de salud mental, no sólo la persona lo vive, todo el sistema familiar lo padece. Todos en su dinámica de relación están enfermos, todos necesitan buscar el orden. Todos pueden contribuir a la enfermedad o a la salud. Por ejemplo, ante un adicto, se le juzga a la persona por serlo. Sin embargo, los otros miembros de la familia presentan también otro tipo de adicciones socialmente bien vistos. Por ejemplo, a ser “el bueno”. De manera que, por ejemplo,
ser víctima de un alcohólico lo hará más bueno. Esto también es una adicción. Es por esto importante que todo el sistema familiar pueda acudir a la ayuda profesional. A veces en este proceso surgen a la luz secretos, mismos por los que la familia enfermó, y mismos por los que les es difícil entrar en un proceso psicoterapéutico. De igual manera, la familia tiene una manera de relacionarse que suele ser un hábito. Poder romper ese camino e iniciar otro nuevo suele generar dificultad en todos los miembros de la familia. Es por esto que muchas veces ellos mismos, inconscientemente, prefieren el padecimiento de su familiar. De esta manera, todos pueden continuar con su vida sin necesidad de enfrentar su propia parte de locura. Haz tu parte Dentro de la atención pro-
fesional de la familia, podría suceder que algunos trabajan, otros no. Algunos avanzan y hacen cosas diferentes, otros no. Algunos mejoran, se sienten mejor, otros no. Puede ser doloroso e incluso frustrante. Sin embargo, lo mejor que puedes hacer por tu familia es tu parte. Como dice Alain Joule, “lo mejor que podemos hacer en favor de quienes nos aman es seguir siendo felices”. Mientras te enfoque en ello, también será en favor de los tuyos. Dale tu apoyo Tu familiar necesita de ti, de tu escucha, de tu comprensión, de tu honestidad. Si puedes estar al pendiente, llamarlo, estar en contacto, hazlo. Si te pide distancia, espacio, dalo. Si puedes compartirle de lo que tus propias tormentas para mostrarle tu propia sombra, hazlo. Hazle sentir parte de la familia, no le excluyas, en la
medida de tus posibilidades. Esto no significa que debas perjudicarte. Es decir, primero es ver por tu propio bienestar, y en la medida de tus posibilidades apoyar a quien lo necesita. Respétalo al apoyarlo, no lo ayudes como si fuera alguien que no puede, sino mirando su dignidad de afrontar esta situación. Vive tu vida Como decía anteriormente, es importante mantengas el ritmo de tu vida, y que esta no entre en detrimento por apoyar a tu familiar, puesto que esto generará rabia hacia él. Esto puede dañar la relación entre ustedes, y definitivamente no les ayudará a ninguno de los dos en el proceso de mejorar. Si crees que algún familiar podría estar padeciendo problemas mentales, busca ayuda. Es una de las mejores cosas que puedes hacer por él, por ti, y por toda tu familia. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, miércoles 28 de abril de 2021
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
Descripción Oechsle, importante empresa sólida del grupo Intercorp, se encuentra en búsqueda de una persona comprometida y proactiva para desempeñar el cargo de PROMOTOR DE EXCELENCIA EN PLATAFORMA - FULL TIME para nuestra Tienda en Cajamarca REQUISITOS: Mayor de 18 años. Secundaria Completa. Experiencia mínima de 6 meses en plataforma o despacho Disponibilidad para laborar en horario de tienda BENEFICIOS Posibilidad de línea de carrera Capacitación constante - autoaprendizaje Descuentos en las empresas que pertenecen al grupo Intercorp. Buen clima laboral. FUNCIONES Recibir y despachar la mercadería tanto propia como de terceros. Ejecutar revisiones aleatorias de las cantidades y condiciones de la mercadería que es recibida en tienda. Exceptuando los productos de alto valor cuyo control es al 100%. Despachar la mercadería de clientes que se gestionan en tienda. Entregar al área comercial la mercadería solicitada. Informar y gestionar la mercadería pendiente de recojo o declarada en abandono. Velar por cumplir con los protocolos de pruebas de los productos en el mesón de prueba. Fecha de contratación: 05/04/2021 Fecha de contratación: 25/05/2021 Cantidad de vacantes: 2 Requerimientos Educación mínima: Técnico Edad: A partir de 18 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Personas con discapacidad: Sí Postule a través de Computrabajo. com
AUTOS
ALQUILER
Promotor de Excelencia en Plataforma Oechsle Cajamarca
959294460 076 - 606745
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951 Se vende Rav4 2014
Se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032
camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
SERVICIOS Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879. Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222
ABOGADOS
A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636
Vilmánida Cabanillas
motos
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 28 de abril de 2021
Demuelen vivienda rústica para facilitar prolongación de Av. Larry Jhonson Actualidad
MUNICIPALIDAD DE CAJAMARCA TOMÓ ACCIÓN LUEGO DE LLEGAR A ACUERDOS CON PROPIETARIOS DEL INMUEBLE Y PERMITE LA APERTURA DE UNA VÍA DE ACCESO HACIA LOCALIDADES DEL SUR DE LA REGIÓN. Luego de llegar a un acuerdo con sus propietarios, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, procedió a la demolición de una vivienda rústica, con la finalidad de lograr la prolongación de la Av. Larry Johnson en la zona de expansión urbana al sur de esta ciudad. La demolición de la vivienda se realizó utilizando maquinaria pesada por parte de la Gerencia de Desarrollo Territorial y Urbano, a cargo del Cristian Bazán, quien señaló que la apertura de esta calle es mucha utilidad, objetivo que se logró luego del compromiso asumido por
el gobierno municipal, que ha dispuesto apoyo para el saneamiento físico legal de
los terrenos; posteriormente, proceder a la demolición de la vivienda.
Comisión Covid-19: No se puede descuidar vigilancia a nuevas cepas
Con la apertura de esta vía que tendrá un ancho de 14 metros, se está mejorando
la calidad de vida de los vecinos, como es el caso de la instalación de los servicios de
agua potable y saneamiento y energía eléctrica, además de logar una vía alterna para la interconexión de la ciudad de Cajamarca con localidades del sur de la región como Jesús, LLaconara, Namora, San Marcos y Cajabamba. Así mismo, la prolongación de esta calle permitirá a los vecinos una interconexión directa con el Hospital Regional de Cajamarca y el mercado zonal sur, hoy convertido, temporalmente, en la villa EsSalud por circunstancias de la pandemia del nuevo coronavirus. En concreto, el objetivo es beneficiar a todo el vecindario con la apertura de esta avenida, al existir además la posibilidad de crear una nueva línea de transporte público de pasajeros para que la población pueda desplazarse hacia el centro de la ciudad y viceversa sin mayores contratiempos, explicó Cristian Bazán. Fuente: MPC
Cámaras de videovigilancia, una gran ayuda en la lucha contra la delincuencia GRACIAS AL TRABAJO INTEGRADO CON LA PNP, A TRAVÉS DE ESTOS MODERNOS EQUIPOS ELECTRÓNICOS, SE HAN DETECTADO A DELINCUENTES EN EL MISMO MOMENTO DE SU ACCIONAR DELICTIVO.
El vicepresidente de la Comisión Covid-19, Luis Felipe Castillo, solicitó información al Instituto Nacional de Salud (INS) y a la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) sobre si existe un laboratorio de vigilancia genómica sofisticado que ayudaría a identificar las variantes de la covid-19 que existan o pueda haber en nuestro país. CMYK
Estas declaraciones las brindó tras conocerse que existiría en el Perú una variante de la covid-19 que sería la causante de la segunda ola, a la cual han denominado C.37 y que estaría en estudio para determinar si es más transmisible y letal que las demás variantes existentes en el país. “Tomando conocimiento de la exis-
tencia de esta nueva variante peruana estamos trasladando los oficios para invitar al jefe del INS y a los científicos de la UPCH para que nos informen sobre esta variante peruana y sobre la capacidad real que tenemos para realizar la vigilancia genómica de este virus. El Gobierno debió ser parte de la estrategia”, aseveró.
La puesta en funcionamiento de las 121 cámaras de videovigilancia, por parte de la Municipalidad de Cajamarca, ha resultado a la fecha, un aporte importante y una gran ayuda para la lucha contra la delincuencia, llegando a detectar a los delincuentes en el mismo momento en que cometen sus fechorías. Gracias al trabajo integrado con la Policía Nacional se están logrando importantes intervenciones a elementos al margen de la ley, luego de ser iden-
tificados a través de estas modernas cámaras, resultando también de mucha utilidad, para la tranquilidad de la población la prevención de los actos delictivos, precisó el alcalde de la provincia de Cajamarca, Andrés Villar Narro. Hoy en día, Cajamarca puede demostrar ante el país como el servicio de monitoreo y videovigilan-
cia, tiene resultado concretos en la lucha contra la delincuencia, como es el caso de tener identificado al sujeto que llegó desde Tarapoto, luego de asesinar a su pareja sentimental y a una menor de edad, caso que se ha convertido en emblemático y sobre quien la policía está tras sus pasos, expresó el burgomaestre. “Tenemos la confianza de
que el funcionamiento de las cámaras, se conviertan en un elemento de persuasión a todos aquellos sujetos de mal vivir, sabiendo que están permanentemente vigilados y que por lo tanto dejen de cometer actos delictivos, porque Cajamarca está preparada para enfrentar a la delincuencia”, puntualizó. Fuente: MPC CMYK
El Cumbe 9
Cajamarca, miércoles 28 de abril de 2021
Nacionales Corte Suprema ordena levantamiento del secreto de las Amplían plazo para comunicaciones a ex juez supremo que miembros de mesa César Hinostroza se registren y accedan EXMAGISTRADO ES INVESTIGADO POR GRAVES CARGOS DE TRÁFICO DE INFLUENCIAS La Sala Penal Especial de la Corte Suprema de Justicia confirmó resolución en extremo que declara fundada solicitud de levantamiento del secreto de las comunicaciones del exjuez supremo César Hinostroza Pariachi, en el marco de las investigaciones por tráfico de influencias que se le sigue en el caso “Los Cuellos Blancos del Puerto”. “En lo concerniente a la necesidad de la medida, esta se cumple por cuanto,
para fines de la investigación, pues se debe conocer todas las circunstancias de los números telefónicos que podrían haberse utilizado en los hechos, considerando que muchas de sus coordinaciones para fines delictivos se hacían por este medio de comunicaciones, siendo necesario para fines de investigaciones conocer el titular del número telefónico citado”, indica parte del documento emitido por el juzgado pertinente. Como se recuerda, los delitos por los que es investigado César Hinostroza son: el nombramiento como presidente del extinto CNM
al pago de S/120
al consejero Orlando Velázquez Benítez, suscribir un convenio institucional entre la Corte Superior de Justicia del Callao y la
Universidad Telesup, Elaboración y facilitación de preguntas para el concurso de ascenso para jueces y fiscales al CNM, entre otros.
Comisión de Economía sesionará hoy jueves para analizar observación sobre AFP Tras la observación del Ejecutivo a la autógrafa que permite el retiro de hasta cuatro Unidades Impositivas Tributarias (UIT) aportes de las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP), el presidente de la Comisión de Economía del Congreso, Anthony Novoa, convocó a una sesión extraordinaria el día de hoy jueves a fin de analizar la posición del gobierno. “Son tres observaciones las que ha presentado el Ejecutivo. El día de ayer ya ingresaron formalmente en la tarde a la Comisión de Economía. Los técnicos tienen que evaluar las observaciones y en la sesión
extraordinaria analizarla punto por punto”, sostuvo en diálogo con Correo. Cabe destacar que el Ejecutivo plantea que se autorice solo el retiro de manera extraordinaria a los afiliados a la AFP que hasta el 30 de abril de 2021 no cuenten con aportes por al menos tres meses consecutivos. Asimismo, señaló que ante de que el Pleno debata una insistencia de la norma observada, es importante “realizar una evaluación responsablemente, porque puede ser un tema inconstitucional”. Al ser consultado si es que invitará al Ejecutivo para sustentar lo observado,
Novoa señaló que no es necesario porque ya cuentan con la información necesaria. “Además, ya tenemos información de parte de la SBS, las AFP y el documento enviado por el Ejecutivo”, alegó.
No obstante, expresó que, si un colega pide la presencia del ministro de Economía, Waldo Mendoza, entre otras autoridades, será la comisión la que defina si amerita su presencia.
Turismo: vacunación y protocolos claros impulsarán recuperación sostenida La vicepresidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés), Maribel Rodríguez, sostuvo hoy que el avance de la vacunación contra el covid-19 y el establecimiento de protocolos sanitarios claros favorecerán a la recuperación sostenida CMYK
del turismo global. Sí bien reconoce que la vacuna no avanza al ritmo esperado, dijo que una vez que se empieza a vacunar, los procesos se pueden acelerar. “Así ha sucedido en Europa. El número de contagio está disminuyendo considerablemente por las va-
cunas”, dijo Rodríguez al
cierre de la cumbre anual
Hasta las 11:59 p.m. del viernes 30 de abril, los ciudadanos que fueron miembros de mesa en la jornada electoral del domingo 11, podrán inscribirse en la web de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) para acceder a la compensación de 120 soles. Como se recuerda las personas pueden efectuar esta inscripción a través de la plataforma que se puede ubicar en la página web de la ONPE A las personas inscritas en esta segunda fase (21 al 30 de abril) se les entregará la retribución a partir del 10 de mayo. Asimismo, quienes se registraron en la primera etapa, del 20 de marzo al 10 de abril, recibirán los 120 soles a partir del próximo viernes 30. En la plataforma del organismo electoral, los miembros de mesa deben completar una declaración jurada, en la cual consignarán su DNI, nombres y apellidos, dirección, número de celular y correo electrónico. Además, tienen que indicar los datos correspondientes a la modalidad de cobro de la compensación que elijan. Para verificar su identidad, contestarán unas preguntas de validación. Las modalidades de cobro
son de tres tipos: depósito en cuenta bancaria (Banco de Crédito, Banco Continental, Scotiabank, Interbank o Banco de la Nación), billetera digital o cobro de forma presencial en el Banco de la Nación. En el caso de las dos primeras modalidades, la orden de pago solo será emitida si la cuenta bancaria o billetera digital pertenece y está asociada al DNI del ciudadano. La compensación económica de 120 soles para estos comicios ha sido posible gracias al trabajo coordinado entre la ONPE y el Poder Ejecutivo, y fue aprobada a través del Decreto de Urgencia N° 0062021, publicado en el diario El Peruano el 21 de enero de este año. Para la segunda vuelta electoral, que se realizará el domingo 6 de junio, todas las personas que cumplan con la labor de presidente, secretario o tercer miembro de mesa también recibirán una compensación. Es importante precisar que el rol de miembro de mesa lo deben cumplir quienes fueron seleccionados por sorteo el 29 de enero. Cuando los miembros titulares y suplentes no asisten, la mesa de sufragio se instala con los ciudadanos de la fila.
de la WTTC. Comentó que en Europa está avanzando a pasos agigantados el tema de la “green pass”, o certificación sanitaria. “Ello va a permitir, por ejemplo, que los vacunados en los Estados Unidos se puedan movilizar por los países europeos”, enfatizó. También destacó que el mercado estadounidense es uno de los principales emisores de turistas para el mundo. “Asegurar su movilidad contribuirá decididamente con la recuperación del turismo mundial”, subrayó. En Latinoamérica
De otro lado, Rodríguez resaltó que este tipo de iniciativas se podría implementar en los países latinoamericanos para acelerar la reactivación del turismo y la generación de empleo en la región. “La green pass contiene información sobre las vacunas aplicadas, la situación de inmunidad, de los test realizados y necesarios para demostrar que una persona es negativa al coronavirus””, comentó. Finalmente, subrayó que esa información es vital para sentar las bases de la recuperación del turismo.
Andina CMYK
10 El Cumbe Sopa de letras
Cajamarca, miércoles 28 de abril de 2021
HUMOR
Entretenimiento
DEL CUMBE
LA CUENTA - Camarero, la cuenta. - Cincuenta. - ¿Sin cuenta? - Fabuloso, ¡gracias y que la pase bien!
Lucía Méndez Notas del espectáculo
La intérprete de ‘Corazón de Piedra’ dejó muy en claro que ella fue la que dejó al cantante, si bien la diferencia de edad era un motivo, pues ella tenía 40 años y el 28 años de edad cuando se conocieron, también hubo otros factores. “No puedo decir que no, porque está en un libro de Javier León, él tenía 28 años, nunca en mi vida me atreví a hablarle. Fue padrísimo, fue divino y después, que te diré 10 años, me citó y me dijo de lo que me iba a morir.”, explicó la actriz.
Humberto Zurita confiesa cómo le afectó la muerte de Christian Bach
mejor Dios es ese gran cazador que está esperando y nosotros somos
Humberto Zurita confesó que tras la muerte de su esposa, Christian Bach, vivió diferentes procesos que calificó de complicados, y que lo ayudaron a seguir adelante. El actor señaló que atravezó por la tristeza, el enojo y la soledad, luego de que un 26 de febrero de 2019 la mujer que amaba decidiera trascender de este mundo. El protagonista de novelas estuvo casado durante 30 años y tras quedar viudo decidió apartarse de la vida pública, y en una reciente entrevista confesó que obtuvo mucho aprendizaje en este tiempo. Humberto Zurita sostuvo una charla con Mara Patricia Castañeda en la que platicó algunos detalles sobre su vida personal y profesional, además de cómo ha logrado salir adelante tras el fallecimiento de su esposa,
Tips:
todo momento Para lograr un bronceado natural, aplícate aceite de coco en la piel (esto no ha sido probado científicamente) y come a diario una zanahoria, debido a los fitonutrientes que esta contiene y que ayudan al cuidado de la piel. Si te has levantado con los ojos hinchados y con ojeras, colócate
Tauro: 21 abr. 21 may. Posibles enfrentamientos con una figura masculina de poder en el campo laboral. Tu actitud sería poco tolerante. Es momento de tener cuidado con las palabras que podrían dañar. Géminis: 22 may. 21 jun. Una reunión te hará tener una mejor perspectiva de ese proyecto que te han propuesto. Un evento te permitirá estar cerca de la persona que te interesa. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Evita que las preocupaciones materiales te alejen de las actividades que tienes pendiente. Te sentirás decepcionado de las actitudes de esa persona. Leo: 23 jul. 23 ago. No es buen momento para seguir postergando las situaciones que se presentan en el campo laboral. Tus decisiones te habrían llevado a ese estado de soledad. Recapacita. Virgo: 24 ago. 23 set. Tendrás que salir a competir de manera más determinante. Alguien estaría juzgando tu trabajo. Una persona entra en tu vida y ejercerá tal magnetismo que te dejarás llevar por la pasión. Libra: 24 set. 23 oct. Sabrás defender lo que has logrado hasta ahora en el campo laboral. Es importante que no te cierres a otras oportunidades. Tu actitud defensiva no está permitiendo solucionar aquello que te incomoda. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Momento de realización profesional. Una propuesta te hará cambiar la perspectiva de las cosas. A pesar de sentirte solo, estarás en armonía contigo mismo y eso atraerá a nuevas personas.
no profesional. Cuando ya supimos que estaba enferma, dijo: ‘Esto es aquí, aquí se queda y así se quedará siempre’. Es respetar la decisión que ella tomó y el amor que le tenemos mis hijos y yo, somos una tumba. No hay más, se murió y punto”, expresó. “Pienso, ‘¿Por qué se tenía que morir Christian? Tan joven, tan bella’ y puedo hacer una metáfora de eso. A lo
Varios
La mayoría de nosotras estamos en la búsqueda constante de una gran cantidad de trucos y productos de belleza que nos ayuden a lucir bien y mejorar nuestro aspecto todos los días. Por suerte, existen varios tratamientos de belleza caseros muy ingeniosos que nos podrían ayudar todos los días para mejorar nuestra rutina y lucir radiantes en CMYK
Christian Bach. El actor confesó que a su mujer nunca le interesó hacer ‘un circo’ de lo que fue su proceso con la enfermedad, por lo que los detalles siempre se mantuvieron alejados de las cámaras. “Ella siempre fue una persona muy congruente de su vida, una persona muy inteligente. Me dicen: ‘¿Qué era lo que más me gustaba a Christian?’. Y era su inteligencia. Esa sí era una mujer empoderada, adelantada a su tiempo en ese sentido”, aseguró. Sobre su proceso de duelo, Zurita compartió que fue un proceso difícil: “Pasé primero por un ciclo que te deja muy dolido, muy triste, muy enojado, de no poder creer cómo una mujer tan bella, inteligente, tan sana... Christian no fumaba, no tomaba, hacía ejercicio, era bailarina
Aries: 21 mar. 20 abr. Equilibras tu economía recibiendo un incremento material que te será de mucha ayuda. Organízate. Buscarás recuperar a esa persona, pero quizá espere una aclaración más efectiva de tu parte.
unas cucharas frías por unos minutos para reducir la inflamación. La aplicación de frío es muy usada en el ámbito deportivo para disminuir inflamaciones. Para lucir unos pies más saludables y descansados, sumérgelos en una cubeta con agua y unas gotas de aceite esencial de lavanda, cuyos efectos analgésicos
sus sabuesos y a él no le importa la presa sino la angustiosa búsqueda y luego te suelta, pero es un jardinero y de su jardín, egoístamente cortó la mejor flor, se llevó a la mejor flor que tenía, nomás que a mí me jodió y a mis hijos. (Dios) Se llevó lo más lindo, no la dejó envejecer, no dejó que esa flor se marchitara y eso está padre”, detalló Humberto Zurita.
y antinflamatorios han sido probados científicamente. Para un cabello suave e hidratado, aplícate una mascarilla de aguacate de la raíz a las puntas. Evita el uso frecuente de secadores y planchas para mantener la buena salud del cabello. Si quieres fortalecer tus uñas, las creencias populares recomiendan preparar un esmalte con ajo triturado y aplícate varias capas.
Sagitario: 23 nov. 21 dic. Surge posible conflicto que no sepas cómo manejar en el entorno laboral. Ten cuidado con lo que puedas expresarle a esa persona. Capricornio: 22 di. 20 en. Se acaba un ciclo a nivel laboral del que tendrás que sacar la lección que corresponda. Ordena tus emociones, ya que no estarías siendo coherente con tus actitudes hacia esa persona. Acuario: 21 ene. 19 feb. Te mostrarás muy exigente a la hora de trabajar y eso podría ocasionar tensiones con alguien. No estarías permitiendo que esa persona se acerque nuevamente a ti debido a los resentimientos. Piscis: 20 feb. 20 mar. Tendrás dos caminos por escoger y es posible que la desesperación no te haga tener claridad. Es tiempo de dejarte llevar por las emociones y ser más expresivo con tu pareja. CMYK
Deporte
Cajamarca, miércoles 28 de abril de 2021
Butrón: “El tema de Ascues quedó en manos de la directiva” Jahir Butrón, entrenador de Alianza Atlético, señaló en ‘La Hora de Lalo’ en Radio Ovación, que tras la indisciplina de Carlos Ascues, el tema se encuentra en manos de la directiva y finalmente ellos decidirán qué pasará con el volante nacional. “Apenas sucedió esto, se hizo las investigaciones y el jugador quedó suspendido. Lo dejé en manos de la directiva. Lo habíamos conversado antes con el presidente, que no podíamos pasar indisciplinas de este tipo, quedé con la directiva que investiguen y tomen una decisión”, señaló Butrón en Radio Ovación. “Ascues tiene que tener claro que esto no es un juego, que esto representa un trabajo, el de él y de sus compañeros. Que una falta no abarca solo a él, sino a todos sus compañeros, veremos qué decida la di-
rectiva”, agregó. Sobre el equipo, dijo: “Iniciamos el torneo con una base con poca experiencia, seguimos creyendo en ellos, pero en el momento justo nos dimos cuenta que faltaba esa cuota de experiencia, se hicieron esos ajustes y el equipo se compenetró rápido y pudimos ir mejorando hasta conseguir el triunfo”. “Las primeras fechas no se pudo tener una conclusión correcta, no era un termómetro correcto, había que esperar que vayan pasando los partidos para sacar una buena conclusión, le ha pasado a muchos equipos, algunos equipos no iniciaron bien, otros fue al reves, creo que sigue habiendo una pariedad pero se irá notando la diferencia a medida que pase el campeonato”, puntualizó.
Barcelona vs The Strongest: por la Conmebol Libertadores Puedes seguir el partido por la Conmebol Libertadores en vivo por ESPN. El ecuatoriano Barcelona procurará ratificar la destacada actuación en el reciente partido sobre el brasileño Santos, en el enfrentamiento de mañana, miércoles, contra un necesitado cuadro boliviano, The Strongest, que saldrá al encuentro con la urgencia de ganar para sostenerse entre los primeros del Grupo C de Copa Libertadores. Mientras Barcelona dejó una grata imagen en el debut sobre Santos porque ganó por 0-2 y por el funcionamiento alcanzado, con el que neutralizó al local, The Strongest cayó en los 3.640 metros la altitud de La Paz, por 0-1 frente al argentino Boca Juniors. La derrota de local ocasionó la salida de Alberto Illanes, técnico del “Atigrado”, como es conocido The Strongest, y en su reemplazo estará el paraguayo Gustavo Florentin, que saldrá al partido con solo dos entrenamientos. El cuadro boliviano privilegia en su alineación a veteranos, como el portero Daniel Vaca, de 42 años; el defensa brasileño Fernando Martelli, de 35 años, el atacante Jair Reinoso, de 35, y uno de los pocos jóvenes que se destaca en el equipo, es el centrocampista Ramiro Vaca, con 21 años. Con Illanes, el equipo ganó tres partidos, empató uno, y lo dejó invicto y de líder en la Liga boliCMYK
viana, donde el pasado domingo derrotó por 4-1 a Municipal Vinto. Por su parte, Barcelona ocupa el segundo puesto de la tabla de posiciones de la Liga Pro, con dos puntos menos de Emelec, que tiene 20, pero descansó el reciente fin de semana por la suspensión del torneo el pasado viernes, debido a la expansión de la pandemia de la COVID-19 en Ecuador. El cuadro barcelonista ha logrado desarrollar una efectiva armonía futbolística entre líneas, donde todos tienen predisposición para ayudar a defender y todos están liberados para soltarse al ataque y ayudar a sus compañeros a ocasionar las brechas en los sistemas defensivos contrarios. “La interesante filosofía de juego” practicada por el campeón ecuatoriano, como la calificó la prensa brasileña, tras la presentación ante Santos, la comanda el técnico argentino Fabian Bustos, en la que su compatriota, el centrocampista Damián Díaz se convierte en el principal expositor. El partido supondrá también el choque entre el campeón de Ecuador de 2020 y el subcampeón boliviano, ambos con un gran recorrido en la Libertadores, pero con mejores resultados el local de mañana, con dos finales que las perdió en 1990 ante Olimpia, de Paraguay, y frente a Vasco Da Gama, de Brasil, en 1998.
El Cumbe 11
Rodríguez: “La palabra ofende de quien venga y Fleitas no me ofende”
Arley Rodríguez, delantero de Alianza Lima, se refirió a lo que Leandro Fleitas dijo de él y señaló que no le ofende pues lo toma de quien viene. “Sabíamos que Vallejo era un rival difícil por el tiempo que llevan trabajando juntos, por su gran cuerpo técnico y por cómo vienen haciendo las cosas en los últimos años. Nosotros nos comportamos a la altura y estuvimos cerca de llevarnos el resultado” Al ser preguntado por las declaraciones que dio ayer Leandro Fleitas indicó: “El partido fue tan intenso que en la cancha siempre hay roces, voy duro pero sin mala intención. Ya afuera no voy a
entrar en ese juego de Fleitas, vi sus declaraciones, tengo entendido que siempre habla un poco de más. Antes del partido dijo que Farfán era un jugador del montón, ahora sale a decir esto, es lo que él piensa. Nos volveremos a encontrar y en el campo es donde se tiene que hablar, si él tiene algo que decirme que trate de ubicarme y me lo diga de frente a la cara, lo demás se queda en el campo y estoy tranquilo. Hay gente con pergaminos como Ramos o Vásquez, gente que tiene con qué hablar y no habla y va a hablar Fleitas. La verdad sus declaraciones son fuera de base pero es lo
que piensa y lo respeto”. “Es algo que viene de antes, no solo lo digo yo, siempre se le va la boca. El año pasado cuando jugamos Mannucci con Vallejo, cuando nos ganan también tiene un comentario a nuestro cuerpo técnico y a nosotros no nos pareció bien pero lo dejo ahí, ya está de más salir a hablar después del partido. Dice las cosas como no son porque él sabe que no sucedió así, yo sigo trabajando y seguro el fútbol nos dará revancha tanto a él como a mí y ya veremos en lo futbolístico quien se puede llevar la victoria”, agregó. Además explicó: “Él llegó gritando siempre con palabras de más, ‘colombiano’, ‘negro’, cosas que no van al caso. A mí no me molesta porque colombiano soy y negro también, son cosas que no me molestan. La cosa es con un balón y ahí vemos quiénes son los importantes, ya cuando uno va a hablar de más afuera es porque algo le quedó faltando, el problema
es de él. Yo estoy tranquilo en lo mío, como me dice Farfán: tú tranquilo que uno habla adentro”. “Ofendido no estoy, ya está, pasó ahí y terminó ahí. La palabra ofende de quien venga y Fleitas no me ofende, ni cosquillas me hizo como para sentirme ofendido”, aseguró. Sobre su rendimiento señaló: “Seguro le puedo aportar mi granito de arena al equipo que cada día se ve mejor, ahora se viene Cristal y será una prueba para ver para qué estamos”. “Son los partidos que a uno le gusta jugar, vienen invictos con números perfectos. Tenemos la oportunidad de poner el grupo en juego, aparte nos serviría para ver cómo estamos. Cristal sabe a lo que juega, tiene jugadores desequilibrantes como Corozo, Riquelme. Ellos tienen su partido internacional y después tendrán que estudiarnos a nosotros, ojalá salga un bonito partido a favor de Alianza Lima”, finalizó.
CMYK
12 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 28 de abril de 2021
“Estamos en tratativas con un jugador peruano de la Liga 1”
Deporte
Cristal partió hacia Argentina
para duelo ante Racing SPORTING CRISTAL LLEGA AL DUELO FRENTE A RACING TRAS VENCER 1-0 A UNIVERSITARIO. José Lemme, presidente de Defensa y Justicia, reveló que su equipo está interesado en contratar a un jugador peruano que, actualmente, está en la Liga1 Betsson. También habló de Universitario, próximo rival del ‘Halcón’ en la Copa Libertadores. “No puedo decir el nombre, pero estamos en tratativas con un jugador peruano. Siempre los seguimos, hay buenos jugadores en Perú. Hasta ahora no hemos tenido a ninguno, pero también es un problema para nosotros por el tema del dólar”, declaró en RPP. Luego agregó: “El jugador que estamos siguiendo juega en la Liga 1 peruana,
CMYK
lo hemos charlado con Sebastián Beccacece (DT de Defensa y Justicia) para poder llegar a un acuerdo”. Lemme también fue consultado por Universitario de Deportes, rival de Defensa y Justicia por la Copa Libertadores. “Universitario juega muy bien, nosotros también jugamos lindo al fútbol y creo que va a ser un buen partido. Sabemos que vamos a jugar contra Universitario que es un equipo muy importante, vamos a tomar las precauciones y hacerlo de la mejor manera”, declaró. El partido entre cremas y el ‘Halcón’ se jugará este 28 de abril (5:00 p.m.) en el Estadio Norberto Tomaghello.
Ayer en horas de la tarde, Sporting Cristal llegó al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez para partir hacia Argentina con el objetivo de lograr los tres puntos ante Racing por la Conmebol Libertadores. Los dirigidos por Roberto Mosquera quieren borrar la imagen mostrada ante Sao Paulo e iniciar un mejor rol ante la ‘Academia’. En conferencia de prensa, Roberto Mosquera dejó en claro que tiene anotado cada uno de los errores mostrados en el choque ante Sao Paulo. Asumió toda la responsabilidad del 0-3 en el Nacional, por lo que espera cambiar ese
mal sabor en el choque ante Racing. Sporting Cristal no presenta bajas ni casos de COVID-19, por lo que está en óptimas condiciones
para el enfrentamiento en Avellaneda. Recuerda que el duelo entre Racing Club y Sporting Cristal está pactado para mañana jueves 29 de abril
a las 17:00 hora peruana (22:00 horas GMT). El partido será transmitido por ESPN y por Facebook Watch de la Conmebol Libertadores.
CMYK