Diario El Cumbe 28 de enero 2021

Page 1

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

S/. 1.00

Año VI N° 2231

Jueves 28.01.2021

ElCumbe

twitter.com/DiarioElCumbe

Tipo de cambio Compra: 3,620 Venta: 3,645

10 concentradores

de oxigeno donados Municipalidad de Cajamarca entregó equipos de protección personal a trabajadores de limpieza pública

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

Director: José Chávez Carranza

Donación a cargo de Empresas Contratistas y Pan American Silver Shahuindo para combatir el covid-19 en Cajabamba

El costo de nicho en el paro por mal estado de la Municipalidad y Banco Cementerio General de carretera en la ruta El Tumi de la nación suspende atención por Covid 19 Cajmarca será de S/. 160 – Chunchuquillo - Jaén Beneficencia anunció también que construirán más de mil nichos en tres meses para evitar colapso por el covid-19

El Gerente de la Empresa Chunchuquillo Express, indica que la paralización se da por el incumplimiento del alcalde y concejo de Colasay.

En Querocotillo se dispone que personal institucional cumpla con trabajo de manera remota y semi presencial


2 El Cumbe

Cajamarca, jueves 28 de enero de 2021

EDITORIAL A cumplir el Pacto Ético El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) instaló el martes un Tribunal de Honor, cuya principal función es supervisar que los candidatos a la presidencia de la República y al Congreso cumplan con el Pacto Ético Electoral, que firmarán mañana los postulantes al máximo cargo de la Nación y sus agrupaciones políticas. Entre las novedades se destaca que los candidatos se comprometerán a cumplir los protocolos sanitarios y a mostrar responsabilidad en las redes sociales, como no publicar noticias falsas contra sus rivales en la contienda electoral. Que los líderes políticos firmen un documento en el que reconozcan “un marco ético elemental para el desarrollo de la campaña” es un acto muy arraigado en las elecciones de este siglo. Sin embargo, las buenas intenciones plasmadas en un papel pocas veces se transforman en algo concreto. El individualismo, los impulsos, la agresividad, la vehemencia y la irracionalidad de algunos candidatos tienen una gran capacidad de destruir ese potencial del Pacto Ético para adecentar la política. En el objetivo que la campaña electoral signifique el despliegue de lo mejor de cada candidato para que la gente tome una buena decisión, los políticos tienen un rol protagónico. Ellos son los principales responsables de que todo lo que firmaron se cumpla estrictamente.

Foto

Parlante

Nuevas medidas por Covid-19:

Conoce el horario del toque de queda

y restricciones por cada región El Gobierno incluyó nuevas regiones en los niveles de alerta sanitaria: moderado, alto, muy alto y extremo, ante el incremento de casos de coronavirus en el país. La medida entra en vigencia desde el 31 de enero al 14 de febrero, según anunció el presidente Francisco Sagasti. Nivel extremo: Las regiones en este grupo son: Áncash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica, Apurímac, Lima Provincia, Lima Metropolitana y Callao. En estas regiones habrá cuarentena total y solo una persona por familia podrá salir a realizar las compras. Las salidas peatonales serán solo una vez al día y por una hora. El aforo en casinos, gimnasios, artes escénicas, el aforo será del 0 %. En tiendas generales como centros comerciales, galerías o tiendas por departamentos, solo se permitirá el delivery. Tiendas de abastecimiento de productos básicos, su-

Tiendas de abastecimiento de productos básicos, supermercados, mercados, bodegas y farmacias atenderán con un aforo limitado del 50 %. Nivel Alto Las regiones que están dentro de este grupo son: Piura, Loreto, Lambayeque, La Libertad, San Martín, Ucayali y Madre de Dios. El toque de queda será de 9:00 p. m. a 4:00 a. m. y los domingos estarán prohibidos el uso del auto particular. Los casinos y tragamonedas, gimnasios, artes escénicas tendrá un aforo del 30 %. En tanto, las tiendas en general como centros comerciales, tiendas por departamento atenderán con un aforo del 40 % y se permitirá el delivery. Tiendas de abastecimiento de productos básicos, supermercados, mercados, bodegas y farmacias atenderán con un aforo limitado del 50 %. Los restaurantes con un 50 % en zonas internas y 60% en aire libre.

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Municipalidad de Cajamarca entregó equipos de protección personal a trabajadores de limpieza pública Con la finalidad de salvaguardar la integridad y salud de los trabajadores de limpieza pública y de la misma manera, garantizar el buen desempeño de sus actividades en beneficio de la población cajamarquina, el gobierno local hizo entrega de Equipos de Protección Personal (EPP) a trabajadores de esta área. La entrega estuvo a cargo del burgomaestre cajamarquino quien reconoció el arduo trabajo que realiza este grupo humano para mantener limpia la ciudad. “Felicito y agradezco la sacrificada labor que ellos realizan, pese a la reducción de presupuesto y a la pandemia, como parte de la política de nuestra gestión, realizamos nuestros mayores esfuerzos para corresponder a su protección, más aún porque están en la primera línea de lucha contra la pandemia de la Covid-19”, dijo Andrés Villar.

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

permercados, mercados, bodegas y farmacia será con un aforo del 40 %. En tanto, los restaurantes solo serán por delivery. El ingreso a las iglesias tampoco estará permitido. Nivel Muy Alto: En este grupo están las regiones: Tumbes, Amazonas, Cajamarca, Ayacucho, Cusco, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna. Dentro de las restricciones están que el toque de queda será de 8:00 p. m. a 4:00 a. m. Los sábados y domingos no se permitirá el uso de los autos particulares. El transporte interprovincial terrestre será con un aforo del 50 %. Los vuelos internacionales tendrán un aforo del 100 %. Las artes escénicas en espacios abiertos tendrán un aforo del 0 %, en tiendas generales será del 20% y se permitirá el delivery. Los restaurantes funcionarán con un aforo del 30 % al aire libre y se permitirá el delivery.

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Celular: 959294460

Cada trabajador recibió 2 juegos de EPP, de acuerdo a la labor que realizan en el área correspondiente consistentes en: Botas de jebe/acero lona, calzado de seguridad punta de acero, camisaco unisex, forro popelina, casco de seguridad, chaleco de seguridad, gorro pasamontaña, guantes de cue-

OFICINAS

ro, guantes de nitrilo, lentes de seguridad transparentes, pantalón para limpieza, polo algodón piqué, poncho impermeable con capucha, sombrero drill tapa nuca, protectores faciales y mascarillas. Gregoria Saucedo Vásquez, trabajadora de limpieza pública, agradeció la entrega, en

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

nombre de todos sus compañeros de labores, asimismo resaltó el interés del alcalde Andrés Villar, en salvaguardar su salud, de sus familiares y de la población en general, manifestando que anteriormente ninguna gestión edil se había preocupado por lo mismo. Fuente: MPC

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, jueves 28 de enero de 2020

Locales

Shahuindo y sus contratas Moshamax, Stracon, Knight Piésold y Adecco donan 10 concentradores de oxígeno

Columnista invitado Luis Garcia Miró Elguera

La intimidación como sistema

Con la finalidad de sumar esfuerzos y todo el apoyo necesario frente al covid-19, las empresas contratistas de la unidad minera Shahuindo de Pan American Silver, ubicada en la provincia de Cajabamba, región Cajamarca, entregaron 10 concentradores de oxígeno a la Red de Servicios de Salud de Cajabamba. “Esta contribución es parte del compromiso permanente para combatir la covid-19, porque estamos seguros de que, si todos nos sumamos contra el enemigo en común le hacemos frente. Todos juntos trabajando contra el

mismo objetivo. Ahora más que nunca, todos nos sumamos. No bajemos la guardia”, informó la empresa. Durante la entrega oficial, el director de la Red de Servicios de Salud Cajabamba, el Dr. Julio Ponce De León, precisó que esta segunda ola de covid-19 es un hecho. En este sentido, continuarán prestando atención a los pacientes que lo necesiten. Del mismo modo, reforzó que es importante trabajar articuladamente con las autoridades locales, y la empresa privada a favor de la población. El alcance de este aporte permitirá be-

neficiar directamente a los centros de salud de la provincia de Cajabamba como Algamarca, Araqueda, Chuquibamba, Malcas, Cholocal, Cachachi, Lluchubamba, San Juan de Lluchubamba, Santa Rosa y La Grama. Los equipos de salud tienen la capacidad de atender a pacientes con un nivel de saturación de oxígeno inferior a 93%. Además, es una alternativa recomendada actualmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en pacientes con problemas respiratorios. Fuente: Energiminas

Sepa cómo inscribirse desde su casa en el concurso de nombramiento 2021 CONOZCA EL PROCEDIMIENTO PARA REGISTRARSE EN EL CONCURSO DE INGRESO A LA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL. El Ministerio de Educación (Minedu) invita a los profesionales con título de profesor o licenciados en Educación a inscribirse en el Concurso de Nombramiento 2021, que permitirá el ingreso a la Carrera Pública Magisterial y determinará los cuadros de mérito para la contratación docente en los años 2022 y 2023. Si es la primera vez que se participa en un concurso docente en el marco de la Ley de Reforma Magisterial, para inscribirse primero se debe registrar los datos personales en el aplicativo para obtener un usuario y una contraseña. El procedimiento para registrarse se puede ver en este video instructivo. Quienes han participado en anteriores concursos en el marco de dicha ley no requieren realizar este registro, solo se necesita la contraseña del último concurso en el que se participó. En caso no se recuerde la contraseña para ingresar al aplicativo, se puede CMYK

recuperar siguiendo los pasos de este video instructivo. Una vez que se cuenta con el usuario y la contraseña, se debe ingresar al aplicativo de inscripción desde http:// bit.ly/2CTjCU9; llenar el formulario de inscripción; verificar la información registrada en el formulario y guardarla y, por último, descargar la constancia

de inscripción Para facilitar el proceso de inscripción, el Minedu ha puesto a disposición de los docentes este video instructivo con los pasos que se deben seguir para la inscripción. El Minedu atenderá las consultas en la línea telefónica (01) 615-5887, de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.

Las reglas conminatorias imponernos la estrategia de obediencia ciega son comunista de obediencia patrimonio del comunis- obligatoria. Lo hizo inaumo. La gente pasa a ser gurando una campaña desdependiente del autócra- informativa -voceada por la ta de turno. Desaparece el prensa canalla, comprada amparo que brinda el tejido con el avisaje estatal- para social, dejando al individuo justificar unas severas medimentalmente solo, desam- das de reclusión social que parado. Debilitando, hasta desembocaron en esta deseliminando su habilidad comunal crisis sanitaria y para resistir. Consecuen- socioeconómica que ahora temente, cae preso de la sufre nuestra sociedad. Este tensión y del miedo; del es- presidente mendaz pretentrés y de la angustia. Miedo dió aprovechar la excusa de que induce a las personas la pandemia, utilizándola de a someterse a las reglas de pretexto para atornillarse obediencia obligatoria, por dictatorialmente al sillón más que sepan que aquellas presidencia, una vez clauno conducen a nada bueno surado el Parlamento tras para ellas ni su sociedad. De su golpe de Estado. Afortuotro lado, ese sistema -la obe- nadamente, un fiscal lo trajo diencia vertical- va acom- abajo tras abrirle investigapañado de una campaña de ción por corrupto. Causal desinformación destinada a suficiente para removerlo vencer la resistencia de los del cargo como por fortuciudadanos poniéndoles en na decidió el Congreso. claro que el autócrata de tur- Hoy tenemos un gobierno no es quien está al mando. mantequilla, convencido de Las campañas mediáticas su incapacidad y temeroso dirigidas a imponer la de que la ciudadanía se leobediencia vertical están vante en contra suya ante el basadas en infundirle mie- rosario de barbaridades que do a la sociedad apelando comete. Tropelías reflejadas a magnificar, a través de la en la estrepitosa cifra de desinformación, la realidad muertes diarias que exhibe del momento. Esto sin duda en este momento Perú por promueve hábitos de some- faltas de vacunas, oxígeno, timiento a la autoridad que camas UCI, material médico, no se condicen con las exi- etc. ¿La razón? La absoluta gencias reales -en este caso, incompetencia de Sagasti y de la pandemia- sino que se su equipo de advenedizos y enfocan en consolidar al go- aventureros, que insisten en bernante en el poder, a mé- hacer política favoreciendo rito de provocarle temores electoralmente al partido al al individuo, que luego con- que pertenecen, privilegianducirán al pánico social y do el compadrazgo -incluso finalmente al sojuzgamiento el fraude electoral- mientras general. abandonan al pueblo a la El problema de la política gracia de Dios con esta inde obediencia obligatoria fame gestión que realizan -como viene ocurriendo frente a una pandemia que, en varias naciones del 09 orbede Noviembre hasta el día de de hoy,2017 enluta Cajamarca, en torno al Covid- es que la al Perú con una estremecegente no repara cuándo esta dora estadística de 150,000 astucia se convierte en es- compatriotas muertos. trategia comunista. ¡Salvo Mucho cuidado, amables cuando ya no hay nada que lectores, al momento de vohacer! Hasta el momento el tar. Acuérdense de Vizcarra. impresentable Vizcarra ha Tras alguna cara de palo y sido el primero en intentar el verbo populista el comuCajamarca, agosto de 2018 empoderarse02a de base de nismo aguarda agazapado. CMYK


4 El Cumbe

L

ocales

Cajamarca, jueves 28 de enero de 2021

MPC redobla esfuerzos para proteger a las

poblaciones vulnerables de contagios por la covid19 EFRAÍN GUADO LEÓN, GERENTE DE DESARROLLO SOCIAL, INDICÓ QUE EN ESTA MISMA DIRECCIÓN FORTALECEN DICTADO DE CURSOS VIRTUALES PARA EVITAR CONTAGIOS EN LA JUVENTUD. A través de la gerencia de Desarrollo Social, la municipalidad provincial de Cajamarca, prosigue con la promoción de distintas actividades virtuales con la finalidad de continuar con sus funciones al servicio social en favor de poblaciones vulnerables y de la colectividad en su conjunto pero utilizando las nuevas tecnologías

que eviten la exposición de la población y por ende posibles contagios en la inminente segunda ola de la COVID-19. “Estamos haciendo el monitoreo correspondiente, implementando un sistema de visitas domiciliarias y labor virtual y telefónica, involucrando actividades de protección a poblaciones vulnerables y jóvenes en temas de educación, salud”, aseguró. Efraín Guado, recordó que, ante esta situación de repunte de casos, también, es la población joven la que se está viendo más afectada, en ese sentido, los talleres virtuales cobran importancia para realizar activida-

des que no impliquen salir de casa. “A través de estos talleres la población se está quedando en casa y se mantiene atenta al dictado de cursos como la academia Bicentenario y los talleres deportivos. La idea es seguir trabajando en esa línea con el apoyo de la población”, dijo el Gerente de Desarrollo Social. Por otro lado, anunció que además de esta iniciativa hay otras que se están buscando afianzar durante el período de cuarentena como tener puntos “estratégicos de capacitación virtual” para las personas que lo requieran. “Necesitamos todos con-

tribuir y seguir uniendo esfuerzos, no bajemos la

guardia, no nos sintamos que estamos libres de esta

situación”, aseguró. Fuente: MPC

MTC transfiere más de S/ 23 millones El costo de nicho en el Cementerio a las regiones para intervenciones General de Cajamarca será de 160 soles en materia de telecomunicaciones Beneficencia anunció tam-

• PARA LA REGIÓN CAJAMARCA CORRESPONDE 1, 413. 998 SOLES. • PRESUPUESTO DESTINADO PARA EL 2021 SUPERA EN 16% AL OTORGADO EL 2020. PERMITIRÁ OPERAR Y MANTENER LOS SISTEMAS DE COMUNICACIONES. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) transfirió más de S/ 23 millones a los gobiernos regionales para el financiamiento de sus funciones relacionadas al sector comunicaciones, así como para la operación y el mantenimiento de los sistemas de telecomunicaciones, durante el año fiscal 2021. Los recursos transferidos permitirán realizar la operación y mantenimiento de los sistemas de telecoCMYK

municaciones ubicados en todas las regiones del país, lo cual redundará en beneficios de la población en general. Asimismo, fortalecerán la gestión regional para el cumplimiento de las competencias sectoriales, que en materia de telecomunicaciones les han sido transferidas. El monto total asignado es de S/ 23 173 014 y representa un incremento de 16% respecto al año anterior. La transferencia financiera está autorizada en la Ley N° 31084-2020, que aprueba el presupuesto público para el año fiscal 2021. “El incremento en 16% es resultado del gran esfuerzo del MTC, que tiene como objetivo acercarse a las regiones y mantener una mejor comunicación y articulación de las funciones que realizan tanto el Ejecutivo como los gobiernos re-

gionales, sobre todo ahora que nos encontramos en una emergencia sanitaria por el COVID-19”, afirmó el director general de Políticas y Regulación en Comunicaciones, José Aguilar. Monitoreo Los recursos no podrán ser destinados a fines distintos de lo establecido. “Esta transferencia estará acompañada de un adecuado seguimiento y monitoreo de los recursos entregados, conforme lo señala la resolución ministerial publicada hoy en el diario oficial El Peruano”, indicó el funcionario. Cabe anotar que, del seguimiento de ejecución de recursos transferidos del año 2020, se evidencia una baja ejecución de las regiones Junín, Piura y Callao, por lo que este año el monitoreo de ejecución de recursos será aún más exhaustivo.

bién que construirán más de mil nichos en tres meses para evitar colapso de cementerio general de Cajamarca ante nueva ola de la covid-19 El gerente de la Sociedad de Beneficencia de Cajamarca, Juan Carlos Anyaypoma Ocón, tras la visita inopinada de la Fiscalía de Prevención del Delito, confirmó que ya se iniciaron los trabajos para contar con más nichos y en un plazo estimado de tres meses contar con más de mil nuevos espacios que garanticen el servicio de inhumación de casos covid-19 y otros decesos. Lo que buscamos con esta proyección, es evitar un po-

sible colapso si se repite lo vivido en los meses de abril y julio del 2020. Anyaypoma Ocón, también dio a conocer que se aplicarán descuentos en las tarifas de inhumaciones en lo que se refiere a gastos por EPP, recordó que se cobraba 850 soles, pero que

existe la propuesta de que solo sea 160 soles, vale decir una disminución de más de 600 soles. Asimismo, dijo que están trabajando en el bienestar de las niñas tuteladas en la casa hogar de La Niña Belén. (Habla Cajamarca)

Colas y contagios a la orden del día en Cajamarca

En horas de la mañana, no pudimos dar cuenta que las colas, están a la orden del día, porque se observa colas en el Banco de Nación todos los días nos preguntamos ¿Son tan lentos los servidores del

banco de nación? O que está pasando porque exponerlos al contagio a la gran mayoría de usuarios, porque no descentralizar sus servicios a través de las Cajas en la región. Otra de las colas se puso de

moda en Cajamarca, la presencia física en las oficinas de la reniec, esta oficina que ha cambiado su horario de atención ahora inician a las 7:15 de la mañana, para que puedan atender con su documento nuevo o vencido a los miles de usuarios en Cajamarca, invocamos a las autoridades de la región si existen al parecer estas las llevo el covid, con su desatención al pueblo nos hace pensar que son solo figuras decorativas en el cementerio de los olvidados, porque por Cajamarca no hacen absolutamente nada de bueno. (Redacción Diario El Cumbe) CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, jueves 28 de enero de 2020

Regionales

REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DEL DISTRIO DE HUALGAYOC PUBLICACIÓN DE MATRIMONIO En la fecha se presentaron ante la Oficina de Registro Civil del Estado Civil del Distrito de Hualgayoc, don ROYDER MOISES TONGO ALTAMIRANO, de 30 años de edad, ocupación ayudante de topografía, identificado con DNI N° 46646491, natural de Apan Bajo, domiciliado en Hualgayoc Jr. Joaquín Bernal S/n y doña, de KARLA ISAMAR VASQUEZ COTRINA, de 27 años de edad, de ocupación su casa, identificada con DNI N° 48022175, natural de Cajamarca, domiciliada en Hualgayoc Jr. La Calzada S/n Solicitando contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de Hualgayoc, ceremonia que se realizará el día miércoles 10 de febrero del año 2021 a horas 11 a.m. las personas que conozcan alguna causal de impedimento se apersonen a esta Oficina a cualquier reclamo con sustento legal. Hualgayoc, 26 de enero del 2021

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO Ante la Oficina del Registro Civil de la Municipalidad Provincial de San Marcos, la señor Víctor Alfonso Paredes Castañeda, ha solicitado con expediente N° 0437-2021, de fecha 27 de enero del año 2021, la RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA, del Acta de Nacimiento N° 346, del año 1957, correspondiente a Víctor Alfonso Paredes Castañeda, por la omisión del primer prenombre del padre, y error en el prenombre de la madre, consignado como: Roque Paredes Lezama y Bristila Castañeda Briones, siendo lo correcto Julio Roque Paredes Lezama y Auristela Castañeda Briones, por lo que se solicita se corrija la omisión y el error.

Municipalidad de Querocotillo y Banco de la nación suspende atención debido a casos confimados de Covid-19 Debido a que cuatro trabajadores dieron positvo a Covid-19, dispusieron la suspensión de labores presenciales en la Municipalidad Distrital de Querocotillo. Determinación es por el lapso de 10 días calendario en salvaguarda de la salud de los trabajadores, ciudadanía y en cumplimiento a mediodas biosanitarias. Asimismo, se dispone que personal institucional cumpla con trabajo de manera remota y semi presencial, asegurando los servicios básicos de limpieza pública, agua po-

table y seguridad ciudadana. De otro lado, el Banco de la Nación del referido distrito cerrará temporalmente la atención al público por medidas de seguridad en favor de la salud de los usuarios

y trabajadores, dado el incremento de casos en dicha jurisdicción. Decisión es por 15 días, entidad bancaria retomará sus actividades el día 06 de febrero del 2021. Fuente. Radio Ilucán

Jaén: Transportistas de la ruta El Tumi – Chunchuquillo realizan paro por mal estado de la carretera

Se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo 73° del D.S. 015-98-PCM.

San Marcos, 27 de enero del 2021 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS JESUS ABSALON ARAUJO PITA 27900417 JEFE DE REGISTRO CIVIL

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE ACTA DE DEFUNCION Ante la Oficina del Registro Civil de la Municipalidad Provincial de San Marcos, la señor José Cristóbal Huaccha Azañero, ha solicitado con expediente N° 0438-2021, de fecha 27 de enero del año 2021, la RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA, del Acta de defunción N° 339, del año 1976, correspondiente a Francisco Sánchez Infante, por la omisión del primer prenombre, consignado como: Francisco Sánchez Infante, siendo lo correcto Santos Francisco Sánchez Infante, por lo que se solicita se corrija la omisión Se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo 73° del D.S. 015-98-PCM.

San Marcos, 27 de enero del 2021 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS JESUS ABSALON ARAUJO PITA 27900417 JEFE DE REGISTRO CIVIL

Sedacaj Distribuye agua potable gratuita a familias vulnerables Con la finalidad de seguir contribuyendo con las medidas para garantizar la salud de los pobladores, SEDACAJ viene distribuyendo gratuitamente agua potable a través de camiones cisternas a las zonas más alejadas de la ciudad, en donde el acceso al servicio es restringido o no cuentan con el mismo. La distribución se viene realizando desde el inicio de la pandemia como parte de la responsabilidad social de la empresa en las zonas de la Tulpuna, la Paccha, Pariamarca, la Collpa alta y Huambocancha, CMYK

sumándose para este 2021 la Huaraclla y Shudal. Indicar que, antes de la distribución el personal de control de calidad analiza y verifica que el agua cumpla con los parámetros de calidad establecidos en el D.S. 031-2010.

Tal como lo anunciaron ayer a través de Radio Marañón, transportistas que cubren la ruta El Tumi – Chunchuquillo, realizan hoy una paralización rechazando el incumplimiento de las promesas del alcalde distrital de Colasay, Hermis Ugaz, para realizar el mejoramiento de la via. Según el Gerente de la Empresa Chunchuquillo Express, Germán Cubas, la paralización se da por el incumplimiento de los ofrecimientos de parte del alcalde y concejo distrital de Colasay. “Hace un mes fui a Colasay, en sesión de concejo tanto

los regidores y el alcalde me firmaron un cargo que los primeros dias de enero iban hacer el mantenimiento, hasta ahora no tenemos ningún resultado; nuevamente nos reunimos la empresa y para el día 20 quedamos ir a Colasay para hacer una proptesta y él se presenta en una reunión de todos los transportistas de nuestra empresa y nos ofrece que para el día lunes 25 iba a realizar el mantenimieto, pero no tenemos nigún resultado” expresó. Por ello los transportistas decidieron paralizar hoy sus actividades como exi-

gencia a la autoridad edil cumpla los compromisos asumidos. Respuesta del alcalde Hermis Ugaz, alcalde distrital de Colasay, declaró la mañana de ayer que dificultades con la motoniveladora no permitió que la intervención se diera el último lunes pero que hoy miércoles la maquinaria ya se encuentra en Chunchuquillo. La autoridad edil argumentó que sí se cuenta con maquinaria de la municipalidad, pero que la misma está realizando trabajos en otra zona. (Radio Marañón)

La Gerencia Operacional, mediante la división de distribución y recolección ha programado el abastecimiento a estas zonas durante los próximos meses. “SEDACAJ invoca el uso responsable y solidario del agua” CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, jueves 28 de enero de 2021

¿Familia tóxica? Huir Especial

o frenar la relación dañina LA FAMILIA NO SE ELIGE, PERO SÍ LA MANERA EN LA QUE PERMITIMOS QUE NOS TRATEN. Por: Erika Patricia Otero

P

ara que alguien tenga el poder de dañarnos emocionalmente debe haber un lazo afectivo. Lastimosamente, mucho del daño que recibimos, viene de las personas que menos esperamos que nos lastimen: nuestra familia. No hay familias perfectas, lo que sí hay son seres que se aman y aprendieron a vivir en comunidad. Aun así, también hay personas a las que les hicieron tanto daño de niños; a ellos les cuesta mucho ser padres funcionales. Pese a eso, muchos se esfuerzan por no repetir esos patrones de crianza; estos hacen su mejor esfuerzo por ser padres amorosos y cuidadosos. Un niño o un adolescente puede ser maltratado, incluso por sus tíos y abuelos. Es un hecho que nadie espera que su familia, su sangre le haga daño, pero pasa, y más veces de las que uno quisiera. Ante este tipo de situaciones debo decirte que lo mejor que puedes hacer, por tu salud mental y emocional, es cortar todo tipo de relación con ellos. ¿Qué es una relación familiar tóxica? ¿Escuchaste a alguien quejarse de que su padre era violento cuando se pasaba de copas? o ¿Algún amigo se quejó de que su madre lo golpeaba sin una razón aparente? Incluso, también hay casos de abuelos y tíos, que sin ápice de prudencia le hicieron saber a su nieto que dudaban que lo fueran porque creían que su padre era otro. También hay casos donde las mismas tías hablan mal de sus sobrinos. Incluso, hay padres que hacen notable su preferencia por uno de sus hijos y a otro los desprecian abiertamente. Es más, la toxicidad puede CMYK

incluso estar disfrazada de amabilidad. Hay padres y madres que dependen emocionalmente de los hijos, tanto que no les dejan (bajo chantaje) irse de casa. Otros más descargan la responsabilidad de los hijos más pequeños en los mayores. No, quien decide traer hijos al mundo es quien debe criar y hacerse cargo de ellos. Lo peor de todo, como dice la psicóloga Laura Rojas, es que «la familia es algo que tú no puedes elegir». Naces en una y tienes dos opciones: la aceptas o te resignas. Sin embargo, yo me atrevo a añadir dos: aprendes a lidiar con ella y pones un freno, o huyes tan rápido como puedas. Nadie, por muy familia que sea, está en la obligación de tolerar una relación familiar dañina. Frenar las relaciones fami-

liares tóxicas Se tiene la falsa creencia de que tienes que lidiar a tu familia porque comparten sangre. No, y es un no rotundo. Nadie en lo absoluto debe soportar chismes, golpes, humillaciones y desprecios porque «son familia». Es que no se supone que una familia se comporte de esa manera. Sí, pueden y van a haber problemas, pero se debe buscar la manera de resolverlos y seguir adelante. Sin embargo, cuando la misma familia te hace daño con sus malas acciones, lo adecuado es alejarse. La distancia debe ser emocional y mental si no puedes poner distancia física. Debes hacerte fuerte y no entrar en confrontaciones; sin embargo, si es necesario, enfréntalos sin miedo. Mu-

chas veces se aprovechan porque el afectado guarda silencio para evitar problemas. Una persona conflictiva va a ver ese silencio como la oportunidad para aprovecharse y lastimar. Otra acción que debes tener muy en cuenta es que debes hacerte fuerte psicológicamente hablando. ¿A que me refiero? No debes dejarte manipular. La manipulación afectiva es algo en lo que caen mucho los familiares tóxicos. Hasta pueden usar una enfermedad para que te quedes. También puede recurrir a la amenaza o al miedo para que calles un abuso. Lo peor que puedes hacer es demostrar miedo. La razón es que les darás poder, y en realidad tras un manipulador hay un cobarde. ¿Se puede pasar de una relación familia tóxica a

una sana? Eso depende mucho de las personas. Hay quienes van a estar más abiertos al cambio que otros. Para algunos es muy difícil reconocer que son malos padres. Van a señalarte incluso de mal hijo porque elegiste alejarte; aun así, debes hacer caso omiso a eso. Ahora bien, si lo que desean es arreglar la relación, debes advertirles que lo que tienes por decir puede ser doloroso y hasta inadmisible. La realidad es que muy seguramente te pregunten la razón de tu distancia; es cuando, haciendo uso del mayor tacto posible, vas a decirles cómo te hicieron sentir con sus acciones. También van a darte razones por su comportamiento hacia ti; entonces, vas a descubrir como te veían tus familiares. Perdonar

Luego de esto, lo que deberás hacer es perdonar y pedir perdón, si es el caso. El perdón sana y libera. Nada bueno sale de cargar rencor. Después de todo este proceso, que puede ser con la ayuda de un terapeuta. Las personas implicadas deben hacer un compromiso de tratarse con respeto y empatía. Esto implica que deben poner toda su fuerza de voluntad para tratarse de la manera correcta. Además, deben saber hablar de las cosas que no funcionan y resolver conflictos. Solo me queda decir que si como familia logran superar todos esos obstáculos, las relaciones entre los interesados van a mejorar mucho. Lo importante es no permitir que nadie, por muchos lazos de sangre que nos unan, nos dañe porque cree tener el derecho de hacerlo. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, jueves 28 de enero de 2020

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

Free Lance de Selección en Cajamarca Descripción Importante empresa dedicada al rubro de RR.HH, necesita contratar a Free Lance de Selección que cumplan los siguientes requisitos: - Egresado, bachiller de la carrera de Psicología. - Con conocimiento en Reclutamiento y selección, elaboración de informes y manejo de office a un nivel básico - Experiencia mínima de 01 año como auxiliares, asistentes de reclutamiento y selección. - Experiencia en procesos masivos del rubro industrial.

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413

Se ofrece: - Pago diario por recibo por honorarios (de acuerdo a lo que dure el proyecto) - Línea de Carrera

Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Postule a través de Computrabajo. com

AUTOS

ALQUILER

Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274

Fecha de contratación: 13/03/2021 Cantidad de vacantes: 2 Requerimientos Educación mínima: Universitario Años de experiencia: 1 Edad: A partir de 18 años Conocimientos: Microsoft Excel, Microsoft Office Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No

959294460 076 - 606745

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283  Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

SERVICIOS  Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492  Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261  Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.  Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222

ABOGADOS

 A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636

 Vilmánida Cabanillas

motos

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, jueves 28 de enero de 2021

Alertan déficit en los servicios de agua, luz y habilitación urbana de Cajamarca EXPERTO DE UPN REVELÓ QUE SOLO EL 29.4% DE LA POBLACIÓN TIENE AGUA POTABLE PROCEDENTE DE UNA RED PÚBLICA. La implementación de una planta de tratamiento de aguas residuales, obras de saneamiento rural, habilitación urbana y el mejoramiento del centro histórico son proyectos necesarios para reducir el déficit de servicios básicos de luz, agua o desagüe en Cajamarca, explicó Orlando Aguilar de la Universidad Privada del Norte (UPN). Sobre el servicio de agua, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) detalla que, según un reporte del 2019, sólo el 29.4% de la población de Cajamarca tiene agua potable

procedente de la red pública, “evidenciando el problema del consumo de este líquido entubado sin las condiciones adecuadas”, alertó Orlando Aguilar. El 45.8% de la población urbana en la región no cuenta con acceso a los servicios de movilidad por medio de pistas y veredas y el 99.9% de áreas urbanas no tiene servicio de drenaje pluvial, reveló Orlando Aguilar, aunque informó que la Municipalidad de Cajamarca inició trabajos de habilitación urbana, por ejemplo, en la zona denominada El Trébol. “Una ciudad ordenada, es una ciudad segura. Nuestra preocupación en UPN es formar ingenieros con capacidad para innovar, liderar y resolver problemas reales, como los de Cajamarca. Una buena disposición de zonas,

dividiéndolas de forma correcta en residenciales, monumental, comercio, industria, entre otros, permitirá un transporte adecuado y buen nivel de seguridad, además de facilitar el desarrollo industrial, generando nuevos puestos de trabajo”, opinó. De acuerdo con el INEI, hasta el 2017, el 80.7% de viviendas particulares contaban con cobertura de alumbrado eléctrico por red pública. El informe “Diagnóstico de Brechas de la Región Cajamarca” indica que el 19% de hogares en el ámbito rural no cuentan con servicio eléctrico. Aguilar brindó información del Gobierno Regional, donde indica que en el ámbito urbano se tiene una cobertura de servicio de desagüe del 95.5%, mientras que en el plano rural es de 18.27%.

Gobierno establece «centros

de retención temporal» para personas que

incumplan la cuarentena Las personas que incumplan la cuarentena que entrará en vigencia desde este domingo en diez regiones de Perú, incluida Lima, para intentar frenar el avance de la segunda ola de la covid-19 serán intervenidas y conducidas a «centros de retención temporal», informó este miércoles un decreto oficial. La norma, que ofreció precisiones sobre la medida anunciada durante la noche de este martes por el presidente de Perú, Francisco Sagasti, indicó que la intervención estará a cargo de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. Agregó que las personas detenidas por incumplir la cuarentena o las CMYK

medidas de seguridad sanitaria no podrán permanecer en los centros de retención, donde se les someterá a controles para detectar las enfermedad, durante más de cuatro horas. Además, se les impondrá una multa que, de no ser pagada, les impedirá «realizar cualquier trámite ante cualquier entidad del Estado; así como, ser beneficiarios de cualquier programa estatal de apoyo económico, alimentario y sanitario».

El Gobierno también mantuvo las restricciones para el ingreso al país de los extranjeros no residentes que procedan, o hayan hecho escalas, en Europa, y sumó a los que procedan de Brasil y Sudáfrica. Sin embargo, el aeropuerto de Lima seguirá atendiendo otros destinos, mientras que se mantuvo la restricción de acceso a las playas y se extendió a los ríos en las diez regiones en cuarentena.

(EFE)

“La población del área rural debe poseer adecuadas tecnologías de disposición sanitaria de excrementos”, acotó. “El nivel de tratamiento de aguas residuales es suma-

mente bajo, tan sólo el 15.5% de la población urbana cuenta con tratamiento efectivo. La brecha por cubrir es del 84.5%, un porcentaje significativamente alto que demuestra la necesidad de

Actualidad

una planta, porque sin ella, continuarán los efectos contaminantes ocasionados por la descarga directa de aguas residuales en los cauces naturales”, sostuvo. Fuente: UPN

Comisión congresal aprueba proyecto para que Estado maneje fondos de AFP LA INICIATIVA CREA UN “FONDO DE RIESGO COMPARTIDO”; ES DECIR, UNA BOLSA COMÚN EN DONDE UNA PARTE DEL APORTE MENSUAL DE CADA AFILIADO SERÁ PARA FINANCIAR PENSIONES DE OTRAS PERSONAS. La comisión multipartidaria de reforma del sistema previsional del Congreso de la República aprobó -con seis votos a favor y dos en contra- el proyecto de ley que crea un nuevo Sistema Integrado Universal de Pensiones (SIUP). La propuesta deberá ser debatida por el Pleno del Legislativo. La iniciativa del grupo parlamentario, liderado por Carmen Omonte (Alianza para el Progreso), propone que los fondos de la AFP y ONP, así como el sistema de Pensión 65, pasen a este único sistema, el cual será administrado por una autoridad del sector público con autonomía.

Asimismo, el proyecto crea un «Fondo de Riesgo Compartido»; es decir, una bolsa común en donde una parte del aporte mensual de cada afiliado será para financiar pensiones de otras personas. En efecto, según resaltó Omonte, la propuesta integrará el sistema provisional, de forma que se garantizará una pensión de jubilación universal y

se creará un organismo público que administre los fondos. Frente a ello, la Asociación de AFP advirtió que «la Comisión Omonte ha estado recibiendo la opinión negativa a su proyecto, no solo de las AFP, sino del BCR, la SBS y el MEF, porque lo planteado no logra que los afiliados tengan mejores pensiones ni que haya más afiliados en

el sistema». Detalló, asimismo, que el grupo congresal desconoce la libre elección de quienes eligieron el sistema privado y no el público, «poniendo en riesgo sus fondos individuales» al ser estos incluidos en un fondo de riesgo compartido administrado por el Estado, que podría ser usado para «programas estatales». CMYK


Cajamarca, jueves 28 de enero de 2020

El Cumbe 9

Parlamento Andino gasta más de S/ 10 millones en planillas

Nacionales

SOLO PRESENTA PROYECTOS DE NORMAS COMUNITARIAS ANTE EL CONSEJO ANDINO DE MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES. SUS PROYECTOS Y LOS INSTRUMENTOS DE PRONUNCIAMIENTO NO POSEEN UN CARÁCTER VINCULANTE. En los últimos años las escandalosas planillas del Poder Legislativo han venido siendo expuestas a la luz pública debido al exagerado aumento de trabajadores y funcionarios que sin mayores méritos ingresan a dicha institución, contando -para ello- como únicos requisitos con su afiliación partidaria, ser familiar de algún representante (nepotismo), o en algunos casos permitir que se les recorte sus sueldos. Y como es costumbre, toda mesa directiva que asume cada 28 de julio promete cambios en su sistema y es-

tructura de funcionamiento. No obstante, esos cambios siempre son para intereses personalísimos o nunca se dan. Son solo promesas para la tribuna. Pero el Poder Legislativo no es el único que derrocha y despilfarra recursos públicos en propuestas y mecanismos superfluos que en nada suman al desarrollo del país y en beneficio del ciudadano. El Parlamento Andino (PA), institución que viene pasando desapercibida, también sigue la línea del Congreso de la República, y su improductividad y gastos millonarios sin beneficio para el país saltan a la vista. Información oficial a la que EXPRESO tuvo acceso revela que el Parlamento Andino desembolsará en el periodo 2016 – 2021 la friolera de 10’393,131.20 soles, solo en pago de planillas y beneficios laborales, tanto para sus trabajadores como para los

parlamentarios. 17 REMUNERACIONES En el caso de los trabajadores, estos son seis por cada una de las oficinas de los representantes andinos: un asistente, un auxiliar, un técnico y dos asesores. Sus ingresos van desde 2,600 soles hasta 9,500 soles mensuales. Perciben 17 remuneraciones entre haberes mensual, escolaridad, fiestas patrias, fiestas navideñas, vacaciones y CTS. El total de sus ingresos de los últimos cinco años representó, en este caso, 4’543,131.22 soles. Por su parte, cada parlamentario andino percibe 15 remuneraciones anuales. No reciben ingresos ni por vacaciones ni por escolaridad, a diferencia de sus subordinados. Tienen un haber mensual de 15,600 soles que multiplicado por las 15 remuneraciones percibidas al año genera a cada uno un total anual de 234,000 soles, y 1’170,000

soles por los cinco años de mandato. Es decir, en conjunto, los cinco miembros del Parlamento Andino perciben la suma de 5’850,000 soles por los cinco años de gestión. Todo ello sin considerar algunos gastos de representación y otros presupuestos para su función. La suma de dicho monto con lo que percibirán sus subordinados (4’543,131.22) da como resultado los 10’393,131.20 soles que el Estado desembolsa por una institución sin más mérito que la de sugerir y recomendar temas que no trascienden ni representan grandes intereses para el país y la región. SOLO RECOMENDACIONES Como parte del Pacto Andino, esta institución se reúne solo para plantear recomendaciones que uniformicen instrumentos internacionales entre nuestros países de la región.

Congreso: Aprueban informe preliminar que indica que fallecidos por COVID-19 en el Perú serían 95 900 COMISIÓN MULTIPARTIDARIA DEL PARLAMENTO PIDE QUE EL DOCUMENTO SEA ENTREGADO AL PRESIDENTE FRANCISCO SAGASTI Y A LA MINISTRA DE SALUD, PILAR MAZZETTI. Ayer en la mañana, la Comisión Investigadora Multipartidaria para establecer el número real de fallecidos por el COVID-19 en el Perú del Congreso de la República aprobó el informe preliminar por el cual se determina que esta cifra asciende a 95 900.

Fue la congresista por Alianza para el Progreso (APP), Tania Rodas, quien dio cuenta de la notoria diferencia entre las cifras reportadas por el Ministerio de Salud (Minsa) y la que

este grupo de trabajo ha logrado recabar. “Hay una diferencia muy notoria con la Sala Situacional del Minsa, al momento en que nosotros tenemos hasta el 24 de enero 95 900 fallecidos”, indicó. En esa línea, solicitó que el informe preliminar sea entregado no solo a autoridades del Legislativo, sino también a funcionarios del Ejecutivo para un adecuado manejo de la

crisis sanitaria. “Mi pedido es que este informe preliminar sea elevado a la Presidencia del Congreso, a quien tenemos que dar parte del avance, pero a su vez al presidente Sagasti, a la ministra de Salud (Pilar Mazzetti) y a la presidenta ejecutiva (de EsSalud) Fiorella Molinelli”, mencionó. Pidió cambiar de política y estrategia en cuanto a la contención de los

decesos y contagios por la pandemia en nuestro país. Además, instó a que el documento sea “un instrumento de cambio para la autoridad”. Asimismo, el congresista Carlos Mesías Ramírez de Fuerza Popular pidió citar al doctor Manolo Fernández, CEO de la empresa Farvet, a fin de que explique si la ivermectina es un medicamento eficaz para prevenir la COVID-19.

Fiscalía inició investigación preliminar por compras de artículos de pastelería en la PCM La Fiscalía anunció este martes que ha iniciado una investigación preliminar por compras de artículos de pastelería, calzado y uniformes en la Oficina de Recursos Humanos del Despacho Presidencial de Palacio de CMYK

Gobierno. A través de una nota de prensa difundida en su cuenta oficial de Twitter, el Ministerio Público indicó que la fiscal provincial Janny Pilar Sánchez- Porturas Ganoza tendrá a cargo la investiga-

ción contra los que resulten responsables del presunto delito contra la administración pública, por las referidas compras. La fiscalía detalló que, el pasado 22 de enero, la fiscal adjunta provincial Viviana

Robles Quesada intervino las oficinas administrativas del Despacho Presidencial, con la finalidad de recabar los expedientes administrativos relacionados a las órdenes de servicio de las adquisiciones observadas.

Violeta Bermúdez sobre campaña electoral: “No van a poder hacerla en las zonas de riesgo extremo”

PRESIDENTA DEL CONSEJO DE MINISTROS EXPLICÓ QUE LAS ELECCIONES YA ESTÁN CONVOCADAS PARA EL 11 DE ABRIL Y QUE ESPERAN QUE EL RIESGO EXTREMO EN ALGUNAS REGIONES DISMINUYA A MEDIADOS DE FEBRERO. La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, señaló que los candidatos que están en campaña no podrán participar en eventos presenciales en las regiones que se encuentran en riesgo extremo, como Lima Metropolitana, y que fueron categorizadas como tal por el Ejecutivo el lunes. “Pueden hacer campaña, pero no van a poder hacerla en las zonas de riesgo extremo, no van a poder hacer campaña presencial. Podrán hacer campaña virtual, buscar mecanismos creativos”, comentó en una entrevista a Latina. Este lunes, el presidente Francisco Sagasti emitió un mensaje a la Nación en el cual indicó que diez regiones, entre ellas Lima Metropolitana, han ingresado a la categoría de riesgo extremo de contagio de COVID-19. Ahí, “se limitan todas las actividades que impliquen desplazamiento fuera de la casa, con excepción de tiendas de abastecimientos de productos básicos con un aforo del 40%”, según explicó el mandatario, desde el 31 de enero hasta el 14 de febrero.

Las otras nueve regiones incluidas en la clasificación de riesgo extremo son Lima provincias, Callao, Áncash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica y Apurímac. Violeta Bermúdez aseguró que en los próximos días, el Gobierno estará publicando el protocolo para aplicar en las actividades de campaña para las elecciones. “Estamos terminando un protocolo para las campañas electorales, un protocolo sanitario que hemos elaborado a pedido de los organismos electorales. Debe estar saliendo en estos días, porque estamos ajustándolo de acuerdo a las medidas que adoptamos el día de ayer”, precisó la primera ministra. De otro lado, Bermúdez reiteró que las elecciones ya fueron convocadas para el domingo 11 de abril y aseguró que las autoridades están enfocadas en que las medidas tomadas en las regiones de riesgo extremo permitan disminuir los contagios de coronavirus. “Las elecciones están programadas para el 11 de abril y desde el Ejecutivo estamos en coordinación, con el apoyo que requieran los organismos electorales, para que esto sea así. Por esto esta cuarentena está planteada para 15 días en las zonas de riesgo extremo, no todo el territorio [...] Nuestra perspectiva es que la cuarentena no se extienda de este plazo”, indicó. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, jueves 28 de enero de 2021

SOPA DE LETRAS

HUMOR

DEL CUMBE

SANCOCHO Mi familia es tan pobre, tan pobre... que cuando hacían sancocho, me preguntaban: ¿Qué presa quiere? Yuca o Papa

Danna Paola Notas del espectáculo

Danna Paola se encuentra en la fase promocional del reciente lanzamiento de su disco “K.O.” y recientemente declaró para el portal “Los 40 Global Show”, donde se animó en hablar sobre su personaje en “Élite”, exitosa serie de Netflix. En conversación con el medio español, la celebridad mexicana señaló que su recordado personaje, Lucrecia Montesinos, podría regresar a la producción en cualquier momento.

Marimar Vega confirma el fin de su relación con Horacio Pancheri

con Luis Ernesto Franco, de quien anunció su separación en mayo de

A través de su cuenta oficial de Instagram, Marimar Vega comunicó a sus miles de seguidores que su relación con el también actor Horacio Pancheri llegó a su fin. Vega compartió un mensaje en el que dio algunos detalles de las causas de su separación. La actriz señaló que fue ella quien tomó la decisión de terminar la relación. “Este mensaje es para comunicar que tomé la decisión de terminar mi relación con Horacio, convencida de que lo mejor es tomar caminos separados. Ojalá que algún día podamos vivir estos difíciles procesos personales sin publica-

Tips:

ciones machistas que fomentan y perpetúan la cosificación y nulificación de la mujer”, escribió en Instagram. “Por mi parte sólo puedo decir que estoy en un mejor lugar enfocada en procurar lo mejor de mi vida”, añadió en la publicación que acompañó con un retrato suyo reciente. Tras su post, sus fanáticos y colegas no tardaron en darle su respaldo dejándole mensajes cariñosos. Marimar Vega y Horacio Pancheri hicieron público su romance a inicios del 2019; en el pasado, Horacio Pancheri fue novio de Paulina Goto y previamente estuvo comprome-

ciones Casas recomendó realizar tratamientos preventivos en el rostro, con el propósito de aminorar el impacto que pueda producir la mascarilla. En Internet existen distintas opciones y variedades de cremas, sin embargo, es importante que estos productos sean dermatológicamente comprobados para no comprometer tu salud. ¿Qué recomiendan los especialistas? Hidratación: Al final del día, dedí-

Aries (21 marzo-21 abril) Tus éxitos están asegurados. Hay una reunión para ver tu seguridad económica. Felicidades. Tauro (22 abril-21 mayo) El juicio llego a su final, lo ganaste. Es hora de visitar al médico por tanto estrés. Preocupaciones. Géminis (22 mayo-21 junio) Perderás a un amigo por malos entendidos. Esa persona no te amaba solo buscaba su interés. Cáncer (22 junio-22 julio) Es hora de informar sobre un embarazo y afrontar los problemas. No tomarán en cuenta sus responsabilidades. Leo (23 julio-22 agosto) Te vas a discutir con esa persona aunque venga a informarte que las cosas están a tu favor. Suerte. Virgo (23 agosto-23 setiembre) La fe mueve montañas, todo te sale muy bien. Éxitos en tus proyectos. Libra (24 setiembre-23 octubre) Un triunfo seguro se viene abajo, todo es producto de una envidia fuerte. Cuidado es hora de protegerse. Escorpio (24 octubre-22 noviembre) Mucha suerte en el amor. Recibirás un dinero y un gran apoyo de la persona amada. Sagitario (23 noviembre-21 diciembre) Aparecen obstáculos inesperados en tu vida, quienes dijeron ser tus amigos no lo son. Un gran amigo te roba el amor.

tido con Grettell Valdez. Mientras que Vega estuvo casada

2018, luego de tres años de matrimonio.

mascarilla de miel y aceite de oliva

Según Luisa Casas, Resident Trainer de Clinique Perú, esto se debe a la manipulación física y presión que genera la mascarilla en la piel. “La irritación y enrojecimiento del bozo y barbilla puede ser ocasionado por el uso prolongado de la mascarilla. Esto también puede ser debido al calor y acumulación de sudor debajo de la mascarilla que hace que la piel pierda agua y generando mayor sensibilidad”. Por ello, antes de llegar a estas situaCMYK

Entretenimiento

cale unos 15 minutos al rostro para limpiarlo e hidratarlo con cremas dermatológicamente comprobadas. Exfoliación: Dos veces a la semana realiza una exfoliación a tu rostro para retirar el exceso de grasa y las células muertas que podrían empeorar la situación si su rostro está ya afectado por el uso de las mascarillas. Evita químicos: Si presentas alguna herida en el rostro evita echarle algún producto químico. Sería con-

Capricornio (22 diciembre-20 enero) Mágicamente obtendrás un triunfo a pesar de la contrariedad de muchos. Muerte de un amigo. Acuario (21 enero-20 febrero) Serás víctima de una calumnia. Una persona se declara fuertemente tu enemigo, pronto verás su caída.

traproducente. Alimentación: El consumo de verduras y frutas con frecuencia es importante, pues contienen vitaminas que enriquecen a la piel.

Piscis (21 febrero-20 marzo) Muy bien proyectado tu triunfo, reconocimiento de tu gran nobleza. Invitación al extranjero. CMYK


Deporte

Cajamarca, jueves 28 de enero de 2020

Ames: “Pedimos que la FPF nos garantice que la Liga 1 y Liga 2 sea transparente” El presidente de Deportivo Coopsol, Freddy Ames, manifestó en la ‘Oral Deportiva’ de Radio Ovación que espera que se llegue al fondo del asunto en el tema de la investigación al posible amaño de partidos para que en el 2021 se garantice la justicia y transparencia. “Hemos observado muchos hechos graves. En el 2019 hubo un hecho vergonzoso ante Atlético Grau e hicimos la denuncia correspondiente ante la FPF, y también hicimos la denuncia ante un amaño de partidos en la Copa Perú ante la Comisión de Justicia, y no pasó nada. Hoy tenemos documentos y audios de prueba, que evidentemente hay terceras personas que lucran

Javier Arce fue anunciado como DT del Atlético Grau A través de las redes sociales, el Atlético Grau anunció la llegada de Javier Arce como su nuevo entrenador de cara a la temporada 2021 en la Liga 2. “¡Bienvenido al patrimonio de Piura! Anunciamos la incorporación del profesor Javier Arce como técnico

con el juego limpio”, aseguró el mandamás del club de la Liga 2 en Radio Ovación. Luego, Freddy Ames añadió: “Pedimos es que exista transparencia y justicia, lo que no se puede pasar por

alto son hechos bochornosos de malos árbitros. No solo es el árbitro que influencia, sino también podría ser el juez de línea. Pedimos a la FPF, que escuche y lea las conclusiones del informe que debe seña-

lar que actúen severamente contra estos malos elementos. Y que nos garantice que los torneos de Liga 1 y Liga 2 sea totalmente transparente. Y también queremos que se institucionalice el VAR”.

LOS ENTRENAMIENTOS EN EL INTERIOR PAÍS SON INSPECCIONADOS POR LA FPF.

Francisco Gonzales, gerente deportivo de Universitario de Deportes en diálogo con Radio Ovación, señaló que el conjunto crema está pendiente de lo que pueda señalar la FPF tras las medidas dictadas por el Gobierno en el tema de la pandemia del coronavirus. “Fue una medida sorpresiva, el plantel de Universitario está concentrado y trabajando con miras a lo que sería el inicio de la Liga 1 Movistar a fines de febrero, establecimos contacto con la Liga 1 a través del señor Villavicencio, gerente general de la Liga 1, entiendo que ellos están haciendo las coordinaciones a nivel de Gobierno para encontrar algún termino medio para este aislamiento social obligatorio, en nuestro caso, para que los chicos puedan permanecer en Campo Mar y continuar los entrenamientos sin problemas. Muy aparte del torneo local,

Andina.- La Liga de Fútbol Profesional de la Federación Peruana de Fútbol (Liga 1) viene realizando la supervisión de los entrenamientos de los diversos clubes profesionales para que estos se desarrollen con total seguridad. Continúan las designaciones de supervisores, quienes desde la temporada 2020, se encargan de monitorear el cumplimiento de los protocolos y emiten informes de manera diaria para poder realizar un adecuado seguimiento. Estos informes registran asuntos de infraes-

Campo Mar, en una especie de burbuja y salvaguardaría la salud de los integrantes del plantel y aceptaríamos esa medida pese a ser costosa, plan B adicional a eso no hay. Lo otro sería respetar la cuarentena y que cada futbolista vuelva a su domicilio”. Sobre el tema de refuerzos, dijo: “Los refuerzos del plantel se van a continuar trabajando, ojalá que nos podamos acercar

pronto a los elementos que nos faltan y trataremos de conseguir su llegada cuanto antes”. Finalmente, en el caso del fútbol femenino, dijo: “En el caso del fútbol femenino es una incertidumbre también, nos costó mucho que se puedan estar preparando para la Copa Libertadores y tendremos que ver la posiciòn de la FPF que es la que al final autoriza los eventos”.

Gálvez: “La próxima semana la estarían dando su DNI a Donald Millán”

el gerente deportivo de la Universidad César Vallejo, CMYK

Luis Gálvez aseguró que la idea del club ‘poeta’ es jugar

la Copa Libertadores en Trujillo y además se refirió a las nacionalizaciones de Donald Millán y Leandro Fleitas. “Nosotros vamos a jugar la Copa Libertadores el 17 de febrero. Teníamos pensado ir a Lima, la primera semana a jugar partidos amistosos de preparación y esa preocupación se la trasladé a la FPF, y ellos están haciendo las consultas al Gobierno. Estamos a la espera”, Luego, el gerente de la Vallejo, dejó en claro: “Queremos jugar en

Trujillo, estamos ingresando la documentación en Conmebol, y en segunda instancia Lima y si ya no se puede en ninguna de esas sedes, ya la Conmebol y la FPF ya nos dirán la solución”. Además, aseguró que: “(Donald) Millán va a ser inscrito como peruano, seguro la próxima semana le están dando el DNI. Y (Leandro) Fleitas está en proceso de nacionalización, estamos haciendo las gestiones para que salga lo antes posible”.

albo esta temporada 2021. Estamos seguros que este año lucharemos por nustro retorno. Le deseamos los mejores éxitos. ¡Vamos Grau!”, señaló el cuadro piurano en redes sociales. De esta manera, el conjunto albo se va preparando de cara a afrontar la temporada 2021 en la Liga 2.

Liga 1: supervisores de la FPF inspeccionan entrenamientos de los clubes profesionales

Gonzales: “Esperamos un pronunciamiento de la Liga 1 tras estas medidas del Gobierno”

la competencia internacional obliga a prepararse de la mejor manera”.} Con respecto a esto, Gonzales dijo que no habría problemas para seguir trabajando en Campo Mar. “El Gobierno dictó las medidas porque estamos en una situación compleja, lo primero que debemos hacer es respetar las medidas adoptadas. La idea sería que el personal pueda permanecer en

El Cumbe 11

tructura, señalética, desinfección, medidas preventivas, prendas de bioseguridad, hidratación personalizada, control de pruebas serológicas, entre otros. Son 25 supervisores, designados entre Lima y provincias, que se encargan de velar por la correcta aplicación de los protocolos de bioseguridad. Además, personal de la Dirección de Seguridad Deportiva (DISEDE) del IPD también se suma a estos controles inopinados en las prácticas de los equipos de la Liga1. Ya son 17 clubes de la Liga de Fútbol Profesional que vienen preparándose para sus competencias nacionales e internacionales.

Carranza: “Mi deseo es trabajar fuerte y llegar a la Selección” Miguel Carranza, jugador de Cusco FC, señaló que el cuadro dorado viene realizando una buena pretemporada en su complejo de Oropesa, donde se están preparando de la mejor manera para esta temporada. “Feliz de volver, estamos haciendo una buena pretemporada y feliz de estar acá otra vez. Este es un grupo tranquilo, cada jugador que viene es bien recibido ya que sabemos que cada uno de ellos aportará su granito de arena. Estamos haciendo una gran pretemporada

para darle una alegría a la gente del Cusco”, afirmó Carranza a la prensa del club. Sobre los objetivos que tiene personalmente, dijo: “Tratar de hacer bien las cosas, mi deseo es poder llegar a la Selección, tengo que tratar de hacer una buena temporada”. Finalmente le dejó un mensaje a la hinchada cusqueña: “A la gente le puedo decir que confíe en nosotros, que estamos haciendo las cosas bien para tener una buena temporada y pelear cosas importantes”. CMYK


12 El Cumbe

Deporte

‘Felucho’ Rodríguez se sumó a los trabajos de Mannucci

El delantero uruguayo, Felipe Rodríguez cumplió con la cuarentena obligatoria y tras pasar las pruebas de descarte de Covid-19, se sumó a los trabajos del Carlos A. Mannucci según indicó el cuadro trujillano en redes

sociales. “Tras cumplir con la cuarentena obligatoria y las pruebas médicas, Felipe Rodríguez se unió esta mañana al trabajo Tricolor. ¡A romperla, ‘Felucho’!”, sostuvo el cuadro ‘Carlista’ en redes sociales.

Barreiro: “Quiero adaptarme a la altura y tener una gran temporada”

Cajamarca, jueves 28 de enero de 2021

¿Inicio del torneo de la Liga 1 se verá alterado por nuevas medidas Covid-19? ¿Cambios de planes? No es un secreto a voces la delicada situación que se vive en el Perú por la presencia de la segunda ola de COVID-19, que llevó a este martes que el presidente de la República, Francisco Sagasti, emitiera un mensaje a la nación para conocer las nuevas medidas de cuidado sanitario a cumplir. En ese sentido, llevándolo al marco futbolístico, la Liga 1 Movistar vuelve a estar en una incertidumbre en cuanto a su inicio oficial. Pues si bien, en el 2020 se puso en duda, esta finalmente terminó concluyendo de manera exitosa cumpliendo a la par los protocolos. De esta forma, luego del mensaje dado por el mandatario, la fecha que se veía prevista para el inicio del torneo peruano -el 26 de febrero- esta-

ría viéndose posiblemente alterada. Y es que teniendo en cuenta que estos nuevos puntos se cumplirán desde el 31 de enero hasta el próximo 14 de febrero, el tiempo de planificación sería corto; ello por supuesto si no se extiende el régimen.

Por otro lado, teniendo en cuenta que la FPF planteó dos fases para la realización del campeonato, es decir Fase 1 y Fase 2, todo apunta a que sería Lima nuevamente la sede que abarque a los 18 clubes participantes, lo que descarataría el formato des-

centralizado. Dicho esto, todo es cuestión de tiempo para poder dar la seguridad exacta de que la Liga 1 Movistar será encaminada regularmente, pues, en tiempos de pandemia por coronavirus; lo primordial sin dudas es hoy por hoy la salud.

Baldovino: “La FPF debe tener un plan B por si torneo no se inicia el 26 de febrero” Maximiliano Barreiro, delantero de Cusco FC, señaló que se viene adaptando a la altura de la ciudad y que espera tener una gran temporada en el cuadro dorado. “Es un placer pertenecer a una institución tan linda, estoy adaptándome a la ciudad, estoy sorprendido por el complejo, por los compañeros y disfrutando cada día”, afirmó Barreiro a la prensa del club.

El delantero argentino espera tener una gran temporada: “Tenemos todas las comodidades y poder trabajar de la mejor manera. Me toca disfrutar el trabajo y hacer un gran año. Quiero adaptarme rápido a la altura, hacer una gran campaña devolver la confianza del club dentro de la cancha, hacer goles y estar peleando el campeonato con el equipo”

Odegaard fue prestado al Arsenal

Jhonny Baldovino, asesor legal de la SAFAP, señaló en ‘Hora Punta’ de Radio Ovación que tras las nuevas medidas impuestas por el Gobierno, los clubes tendrán que hacer la consulta a través de la FPF al IPD y al Minsa para saber si estarán regidos bajo las normas de inmovilización social obligatoria o recibirán un permiso especial y poder seguir trabajando. “Son temas que escapan al tema deportivo, son temas sanitarios que hay que respetar, hay que ver qué cosas aplican para las autorizaciones que tenía el fútbol que también las dio el Gobierno”, afirmó Baldovino en Radio Ovación. Sobre la posibilidad de que los clubes, sigan trabajando, dijo:

“En el caso de los equipos concentrados no hay problema, puesto que están trabajando bajo un protocolo del IPD y del Minsa, si la concentración se extiende hasta el 14 no hay problema. El problema parte de los equipos que no están concentrados, en todo caso sería hacer una consulta al IPD y al Minsa a través de la FPF para ver si los clubes que están entrenando tienen la posibilidad de ir a entrenar o también se aplica el estado de inmovilización”. Además, sostuvo que la participación de los clubes nacionales en la Copa Libertadores, tiene que planificarse: “El inicio de la participación de los clubes peruanos en Copa Libertadores es para

la quincena de febrero, hay que ver si Vallejo que sería el primero en participar tiene algunas restricciones, hasta ese entonces y se tiene que planificar de la mejor manera”. Finalmente, indicó que “la situación sanitaria del país cambia de manera rápida, la situación puede empeorar y obviamente se tiene que modificar el inicio del torneo.

Hay que tener un poco de paciencia y tener como una posibilidad la postergación y tener un plan B. La FPF dentro de las posibilidades que tenía era que primero sea descentralizado y en caso no se pueda, buscar otras alternativas. La FPF debe tener un plan B en caso el 26 no se inicia. Se puede iniciar después, igual el calendario está bastante apretado este año”.

DT de Carlos Stein: “Encontré un buen ambiente en el plantel” El volante noruego, Martin Odegaard, fue prestado por el Real Madrid al Arsenal para buscar continuidad. El jugador busca tener más minutos ya que con Zinedine Zidane no pudo lograrlo y pese a que la Real Sociedad quería seguir contando con él, finalmente el Arsenal logró hacerse con sus servicios. CMYK

Tras disputar apenas cinco minutos en los anteriores partidos, el jugador decidió junto con el club, buscar su salida a nuevos aires y llegó así el ofrecimiento por parte de los ‘Gunners’. Con Mikel Arteta como DT, Odegaard intentará tener minutos ocupando el lugar de Mesut Özil quien se marchó al fútbol turco.

Miguel Ángel Zahzú, estratega del Carlos Stein, confesó que existe una gran predisposición de los futbolistas e indicó que el conjunto de Lambayeque trabajará muy duro para darle alegrías a su gente. “Encontré un buen ambiente, mucho entusiasmo de parte de los futbolistas. El inicio de cada pretemporada genera una expectativa buena y una

gran predisposición”, confesó el entrenador argentino. Luego, Zahzú manifestó: “Vamos a acostumbrarnos a jugar con este viento, que es una característica y saber aprovecharlo. Tenemos que hacer las cosas seriamente para que todo funcione bien y darles una alegría a la gente. Los triunfos son alegría y Dios quiera que podamos encontrar ese camino”. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.