Diario El Cumbe 28 de Febrero 2020

Page 1

“ “Año de la Universalización de la Salud”

Bono mensual para

debe estar en la clandestinidad

de universidades públicas

Creo que hay un exceso por parte de la justicia ordinaria por orden seguro de los grupos de poder económico que han orquestado en su contra.

twitter.com/DiarioElCumbe

docentes investigadores La norma busca reconocer la labor de investigación realizada por los docentes en las universidades públicas, e impulsar y consolidar su productividad académica.

ElCumbe

Año VI N° 1981

Viernes 28.02.2020 Precio S/. 1:00

Director:

José Chávez Carranza

Limpian pintas en el centro histórico Adios al Rey de la Alegría “Se fue Ño Carnavalón”

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

Argumentos de Hernández del por qué Santos Guerrero

Disa Chota sanciona a dos Más de 350 mil soles trabajadores por faltas en invierte la MPJ en propuestos de salud yecto ganadero El Director de la DISA, reveló que estos trabajadores fueron inmediatamente destituidos de sus respectivas plazas, de acuerdo a los procedimientos de la ley.

Mejoramiento Genético a través de Inseminación Artificial y Transferencia de Embriones en ganado vacuno en el ámbito de la provincia de Jaén


2 El Cumbe

Cajamarca, viernes 28 de febrero de 2020

EDITORIAL

Ú ltima noticia

Detectan posible caso de coronavirus en Chiclayo

Alerta por el coronavirus El coronavirus ya está en Estados Unidos y se encendieron los sistemas de alarma para toda América. Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de este país confirmó que los 53 casos de esta enfermedad se propagarán y que los norteamericanos deben prepararse para una pérdida de ingresos y cambios en sus vidas. Si a esto sumamos que la Organización Mundial de Salud dijo que tenemos que prepararnos para una potencial pandemia “porque no es realista decir que se puede parar la transmisión entre países”, estamos ante un problema muy serio. Por ahora las consecuencias en nuestro país se dan por el tema económico. China redujo su demanda de cobre y uno de los países perjudicados será el Perú, cuya economía sería golpeada. Además, las bolsas han caído ya que los inversionistas no quieren afrontar riesgos y ha subido el dólar. Es evidente que el Gobierno no solo debe tener un plan para afrontar un panorama crítico de nuestra economía sino fundamentalmente adoptar previsiones ante una propagación del coronavirus que alcance a nuestro país. Si hay dificultades para combatir el dengue imagínense el escenario con el temible virus instalado aquí. Esperemos que las instituciones del Estado estén a la altura del reto mayúsculo que significa evitar que ingrese la enfermedad o de combatirla con eficacia en el caso logre entrar.

Foto

Parlante

CHICLAYO. UN POSIBLE CASO DE CORONAVIRUS HA SIDO DETECTADO EN CHICLAYO, EN UN MENOR DE EDAD DE NACIONALIDAD COREANA. La noticia ha sido revelada por directivos del Hospital Regional de Lambayeque, donde actualmente se encuentra hospitalizado el menor, quien al igual que sus padres acudió

tadores del virus, sin embargo se encuentran bajo vigilancia médica. En tanto, ante la noticia, pacientes y personal médico y asistencial de este hospital, han demandado la pronta intervención de las autoridades del Ministerio de Salud (MINSA), dado a las carencias existentes en el Hospital Regional de Lambayeque. Vía: La Verdad.

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Incautación de municiones de armas de fuego en la provincia de Chota - Cajamarca Sub Comandancia General-FRENPOL CAJAMARCA-DIVINCRI - DEPINCRI y Personal de investigaciones del área de antidrogas, el día 26FEB2020, en horas de la noche, obtuvo información por fuente humana que, en el mercado central de abastos, de la provincia de Chota – Cajamarca se estaría comercializando armamentos y municiones de forma clandestina e ilegal. Motivo por el cual personal del Área antidrogas, al mando del Alfz PNP Jhair Alexis Sánchez Silva, montaron un operativo policial y se constituyeron a dicho lugar. Tras paciente labor policial propias a la especialidad, a horas 13: 40 aprox. con conocimiento de la fiscal Jackeline Madeleine GALVEZ PEREZ, Perteneciente a la 2° FPPCHOTA-CAJ y apoyo del

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

al nosocomio presentando algunos síntomas del virus que ataca a miles de personas en el mundo. Por ahora, galenos de este hospital se encuentran en Junta Médica dado a la necesidad imperiosa de establecer los criterios para atender este posible caso. A su vez, se precisó que, en el caso de los padres del menor, en ambos se descartó sean por-

Teléfonos de Emergencia

Celular: 959294460

Dr. Jorge RODRIGUEZ (SUCAMEC), En el puesto N° 39 - Mercado Central de abastos de Chota – Cajamarca, Jr. Mariscal Castilla N° 147; se procedió con la intervención de Nery Eleuterio ARTEGA HERRERA (56), (COMPRADOR), quien al practicarle el registro personal se le encontró DOS (02) CARTUCHOS CAL. 9MM para ESCOPETA, según SUCAMEC no cuenta con licencia para portar y/o usar arma de fuego – munición y a la persona de Edwin Alejandro GUEVARA ARRASCUE (68), (VENDEDOR), al realizar el registro del inmueble se le encontró UNA (01) ESCOPETA CAL. 20 mm y más de TRES MIL MUNICIONES de diferentes marcas y calibres, asimismo según SUCAMEC, no cuenta con autorización legal para la comercialización, ni uso de

OFICINAS

armas de fuego y municiones. Motivo por el cual al encontrarse en flagrancia delictiva, se procede con la detención de ambas personas por el presunto Delito Contra la Seguridad

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

Publica – Peligro Común – Comercialización, uso o porte de armas de fuego y munición. Se continúan con las diligencias correspondientes. Fuente: PNP

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, viernes 28 de febrero de 2020

Locales

Columnista invitado

Inició limpieza de pintas dejadas en el centro histórico durante el carnaval Nicolás Lúcar

El Gobierno debe “informar con responsabilidad” sobre coronavirus

TRABAJO DE LIMPIEZA PÚBLICA NO DESCANSA. DURANTE ACTIVIDADES CENTRALES SE RECOLECTARON 100 TONELADAS DE RESIDUOS SÓLIDOS DEJANDO LA CIUDAD LIMPIA Las paredes y puerta de la casa de Norma Coro, ubicada en la avenida Los Héroes 140, frente a la iglesia La Recoleta, quedó totalmente limpia, después que una cuadrilla de obreros municipales, retiraron la pintura dejada por el paso del Ño Carnavalón, el último sábado 22 de febrero. “Estoy muy agradecida con la municipalidad, por ayudarnos a dejar esta zona presentable, porque después del carnaval había quedado hecha un desastre” señaló Norma Coro, mientras el equipo de Limpieza Pública trabajaba en las casas aledañas.

Como esta vivienda, todas las ubicadas en el Centro Histórico de Cajamarca que fueron afectadas por malos carnavaleros, serán limpiadas de pintas y afiches pegados. Para ello la Gerencia de Desarrollo Ambiental ha delegado esta tarea a más de 35 obreros. Dicho trabajo también se realizará en la infraestructura pública como parques, postes, árboles y edificaciones públicas como iglesias o el estadio Héroes de San Ramón. “Hemos empezado con esta campaña en la avenida Los Héroes, luego pasaremos a Amalia Puga, Amazonas, José Sabogal, Junín y otras calles del centro histórico” señaló Tomás Polo, Subgerente de Limpieza Pública y Ornato de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Durante este carnaval la tarea de limpieza pública ha sido fundamental, los tres días de actividades centrales,

acopiaron cerca de 100 toneladas de residuos sólidos producidos sólo en el recorrido de las actividades antes mencionadas; mientras que los residuos domiciliarios se incrementaron en 20% aproximadamente infirmó, Tomás Polo. Ahora tienen la difícil tarea de dejar el centro histórico libre de pintas. Vecinos y transeúntes felicitaron el trabajo de la Municipalidad de Cajamarca, pues gracias a este despliegue, los cajamarquinos podremos mostrar nuestra ciudad limpia y ordenada. Acompañado de este trabajo, también se tiene previsto un programa de sensibilización y educación ciudadana para minimizar los daños colaterales durante los próximos carnavales, considerando que esta fiesta se ha desnaturalizado y que hay malos cajamarquinos y visitantes que no respetan la propiedad pública o privada.

Convocan a elecciones en centro poblado Araqueda en Cajabamba PROCESO COMPLEMENTARIO SE REALIZARÁ EL 05 DE ABRIL. Con el objetivo de que la colectividad del Centro Poblado Araqueda distrito de Cachachi puedan ejercer su derecho de elección de autoridades, la Municipalidad Provincial de Cajabamba a través de la Subgerencia de Participación Vecinal, anunció la realización de las elecciones para el próximo domingo 05 de abril. La Municipalidad provincial de Cajabamba emitió la Resolución de alcaldía Nº 102-2020CMYK

MPC modificando el cronograma electoral, el mismo que se inició el 04 de febrero hasta el 05 de marzo con la inscripción de listas, publicación de listas de candidatos se hará el 10 de marzo, el periodo de tachas del 11 al 13 marzo y la publicación definitiva el 18 de marzo. Entre tanto el sorteo de ubicación de las listas en la cédula de votación y de los miembros de mesa será el 20 de marzo, presentación de planes de

gobierno 29 de marzo y la capacitación de miembros de mesa y personeros se programó para el día 01 de

abril. Los electores empadronados oportunamente, tendrán la oportunidad de escoger a su nueva autoridad

mediante el sufragio directo emitiendo su voto consiente e informado el domingo 05 de abril de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

El incidente ocurrido ayer en para personas ya infectadas Islay, frente a Matarani, que con el virus para proteger a recorrió como un reguero de los otros, pero no necesariapánico porque había un barmente te protege a ti de ser co Chino que estaba llegando contagiado porque este virus para descargar y hubo una no solo se contagia por vía situación de extrema tensión aérea, este virus se contagia es una señal de lo que podría por contacto. Corremos mapasar si no tomamos el tema yor riesgo dándole la mano del coronavirus con serenia otra persona, saludan con dad. Esto como ya anunció besos y abrazos como hacela OMS, es probablemente mos los peruanos. en las próximas horas o días Necesitamos que nuestras una pandemia, una epidemia autoridades, en primer lude una forma de influenza gar, nos den instrucciones que va a afectar al mundo claras sobre lo que debe ser entero y que tiene un índice nuestra conducta porque de de mortanlidad que va entre la conducta ciudadana va a el 2 y 3%, es decir que de depender mucho que concada 100 que la adquieren, trolemos y enfrentemos esta hasta 3 podrían morir. nueva pandemia, que creo yo ¿Quiénes son las personas inevitablemente tendremos que mueren? Las personas que enfrentar todos aquellos que tienen una condición preque habitamos en este plavia a la adquisición de este neta. Pero lo más importante virus, que es un virus cuya en estas circunstancias sobre característica principal es el todo teniendo en cuenta la desarrollo de una neumonía crítica a nuestro propio sistemuy agresiva, que supone ma de salud, tenemos que ser gravísimos problemas respirealistas, hoy hemos escuratorios para el que adquieren chado en Exitosa la queja de su forma más extrema. Por los pacientes, la saturación supuesto, afecta a los niños en los hospitales, contramás pequeños que no tienen dicción entre la cantidad de totalmente desarrollado el sisgente que necesita atención tema inmunológico, afecta a y la incapacidad del sistema las personas más ancianas de salud de darle respuesta. que también tienen deprimiEsto en una situación de crido el sistema inmunológico sis se va a agravar, pero se y a las personas que tienen va a agravar si no actuamos enfermedades severas como con responsabilidad sino acdiabetes, cáncer, sida o cualtuamos con responsabilidad, quiera de otras esas afecciosino tomamos el tema con la nes que debilitan o ponen en mayor serenidad de la que una condición disminuida a seamos capaces. Cuáles son las personas para enfrentar las señales más importante el ataque del virus. de si usted tiene este virus No es que te va a dar el coroCovid-19, la última sepa que navirus y te vas a morir, no es ha aparecido del coronavirus: así. Es importante decir que temperatura alta, dificultad este es un virus que se ha respiratoria, eso y el malestar desarrollado en zonas donde que acompaña a este tipo de está haciendo mucho frio y influencia, pero la diferencia que la proyección que están es que no solo tiene malestar, haciendo los especialistas es sino fiebre intensa y sobre que conforme baje porque dificulta respiratoria; Cajamarca, 09 detodo Noviembre de 2017 si va a bajar es que por la ditiene esos síntomas rápidaferencia de temperaturas la mente tiene que llamar a un potencia y la capacidad de médico, ir a una posta médifusión del virus disminuye, dica, ir a un centro de salud ojalá sea cierta esa previsión. para que le hagan el descarte Otra cosa, es que la mascaporque se supone tenemos rilla que se ha convertido en la capacidad de descartar una locura porque ya no hay si una persona tiene o no el Cajamarca, 02sobre de agosto de 2018 mascarillas, sirve todo coronavirus. CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, viernes 28 de febrero de 2020

T odas las noticias Gobierno dará bono mensual para docentes investigadores de universidades públicas

El Gobierno estableció ayervía Decreto Supremo las disposiciones para la implementación progresiva de una bonificación especial destinada a docentes investigadores de universidades públicas. Se trata del Decreto Supremo N° 005-2020-Minedu, publicado el día de ayer en el

diario oficial El Peruano, con las firmas del presidente de la República Martín Vizcarra y el ministro de Educación, Martín Benavides. La norma busca reconocer la labor de investigación realizada por los docentes en las universidades públicas, e impulsar y consolidar su productividad académica.

Criterios Para acceder al beneficio, los docentes deben estar calificados en el Registro Nacional Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (Renacyt), y clasificado en alguno de los grupos por nivel académico (Carlos Monge o en el nivel I del grupo María Rostworowski), al 31 de enero

Sedacaj en cierre de brechas en agua y saneamiento de Cajamarca

SEDACAJ Y EL MINISTERIO DE VIVIENDA EVALUAN AVANCES PARA CIERRE DE BRECHAS DE REDES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO. El directorio y el gerente de la empresa Cajamrquina Sedacaj, vienen realizando las reuniones con funcionarios del ministerio de vivienda y CMYK

construcción en especial con el vice ministro, para evaluar la inversión que requiere este trabajo que aún faltarían varias calles de ciudad hacer el cambio de tubería, que ya habría terminado su vida útil y sería necesaria cambiarla. El gerente general y los profesionales de la gerencia de ingeniería de la EPS SEDACAJ, se reunieron con el Ing. José Minchan del Programa

Nacional de Saneamiento Urbano PNSU, del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; para evaluar avances de cierre de brechas de redes de agua potable y alcantarillado para usuarios que no cuentan con el servicio en las zonas de expansión urbana, como Shudall, Begonias, La Paccha, Villa Huacaríz y Sta. María; conforme al Decreto Legislativo N° 1280.

del año de acceso a la bonificación. Asimismo, estar registrado como docente ordinario en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP) en la universidad pública por la que se percibirá la bonificación especial, al mes de febrero del año de acceso a la bonificación. De igual manera, deben cumplir con la normativa interna de la universidad pública que accede al financiamiento de la Bonificación Especial; contar con artículos en revistas nacionales o internacionales indizadas, haber publicado libros y/o capítulos de libros en editoriales nacionales o internacionales arbitradas, ponencias completas publicadas en memorias o anales de congresos, entre otros. La universidad La universidad pública con docentes investigadores que

acceden al financiamiento de la Bonificación Especial debe cumplir obligatoriamente con una normativa interna que regule la labor de los docentes investigadores en la universidad. Además, evaluar y monitorear en forma permanente los productos y actividades de investigación de los docentes investigadores de su universidad. También debe presentar a la Dirección de Políticas para el Desarrollo y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior Universitaria del Ministerio de Educación un informe anual, detallando el cumplimiento del pago mensual de la bonificación. El informe deberá ser entregado en enero del año siguiente al financiamiento. La universidad, añade el decreto, debe igualmente efectuar el pago de la Bonificación Especial para el Docente Investigador con periodicidad mensual, siempre

que el docente no se encuentre incurso en algunas de las causales de suspensión del pago de la remuneración o en cualquier otra causal de pérdida, o que no haya sido excluido del Renacyt. 9 meses al año La bonificación especial para el docente investigador es otorgada por un periodo de 9 meses, de abril a diciembre. El Ministerio de Educación, el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica y las universidades públicas deben implementar mecanismos que garanticen la interoperabilidad, en el marco de la normatividad vigente, para agilizar los trámites para el otorgamiento de la Bonificación Especial para el Docente Investigador. El otorgamiento de la Bonificación Especial para el Docente Investigador, así como las respectivas transferencias de recursos, se sujetan al presupuesto del sector público de cada Año Fiscal.

Desaparece Jefe Regional de Foncodes de La Libertad en pleno carnaval en Cajamarca Familiares y amigos del Jefe Zonal de Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes), Eberth Flores Gonzales (54) lo vienen buscando intensamente desde el lunes en la noche, luego que desapareció después de participar en el corso de carros alegóricos del carnaval de Cajamarca. Según sus amigos después de ver la comparsa de vehículos se reunieron para seguir las celebraciones con unas cuantas botellas de cerveza y al oscurecer el día lo embarcaron en una mototaxi roja, que era manejada por un chofer con apariencia de venezolano, con dirección a su domicilio. Desde ese momento perdieron todo tipo de contacto con el funcionario público, incluso su celular permanece apagado. Después de buscarlo por hospitales, clínicas y comisarias del lugar, los familiares del desaparecido llegaron hasta las oficinas del Área de Investigación y

Personas Desaparecidas de Cajamarca para interponer la denuncia. El día de su desaparición Eberth Flores vestía una camisa azul con cuadros, un pantalón azul y zapatos marrones. Sus familiares temen que el mototaxista, en complicidad con otros delincuentes, que serían extranjeros, lo haya desviado de su camino y lo mantenga secuestrado para robarle el dinero de

sus cuentas bancarias. La Policía ha iniciado la búsqueda de imágenes de las cámaras de seguridad de la zona que permitan dar con la identidad del chofer que le hizo la carrera al jefe de Foncodes. Se conoció que el funcionario solicitó vacaciones desde el último sábado y estaba pensando regresar a trabajar desde el miércoles 4 de marzo. Fuente: Jaén Noticias CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, viernes 28 de febrero de 2020

R egional

Más de 350 mil soles invierte la Municipalidad Provincial de Jaén en proyecto ganadero PROYECTO “MEJORAMIENTO GENÉTICO A TRAVÉS DE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL Y TRANSFERENCIA DE EMBRIONES EN GANADO VACUNO EN EL ÁMBITO DE LA PROVINCIA DE JAÉN” Considerado como un importante componente para el desarrollo agropecuario, desde la Municipalidad Provincia de Jaén vienen ejecutando el proyecto “Mejoramiento Genético a través de Inseminación Artificial y Transferencia de Embriones en ganado vacuno en el ámbito de la provincia de Jaén”, en las zonas ganaderas con un presupuesto de más de 350 mil. El Sr. Francisco Delgado Rivera, alcalde provincial de Jaén, en entrevista para nuestro programa Guayucero, señalo que como Municipalidad están preocupados por el desarrollo y la calidad genética del ganado

en la provincia; por ello se adquirirá un núcleo genético para así tener un propio banco de semen y embriones para abaratar costos de

los ganaderos inmersos en el proyecto; así como también lograr implementar mini postas, capacitar a promotores ganaderos, entre otras

actividades. A su turno, el Ing. Hermógenes Jara Hurtado de la Sub Gerencia de Desarrollo Productivo de la Municipalidad

Provincial de Jaén, detalló que el proyecto tienes seis componentes: Mejoramiento de pastura que será a nivel demostrativo en cada zona

ganadera; sanidad en ganado vacuno; mejoramiento genético a través de inseminación artificial, para lo cual se adquirirá un torete importado Simmental Fleckvieh doble propósito para extraer su semen y abaratar los costos. Así también, explicó que otros componentes son el mejoramiento genético en trasferencia de embriones, se traerá un núcleo genético que incorpora el torete y 4 vaquillonas 3 doble propósito Simmental y una para carne para la producción de embriones; el capacitar a promotores ganaderos para que con el tiempo ellos aprendan a manejar la técnica de inseminación artificial y beneficiar a las zonas ganaderas de Jaén; y la implementación de mini postas para todas las zonas ganaderas que serán administradas con las diversas asociaciones identificadas en el ámbito de la provincia. Fuente: Radio Marañón

Lluvias no impidieron que sucrenses Disa chota sanciona a dos trabajadores por faltas incurridas en puestos de salud celebren corso de carnavales Por Sevito.- Ni siquiera las lluvias intensas impidieron que cientos de sucrenses, y de otras zonas del país, así como extranjeros, participen del corso carnavalesco, en el marco del Carnaval de Sucre 2020, realizado el miercoles pasado. Por ejemplo, en medio de las precipitaciones pluviales, el miercoles 26 de febrero se llevó a cabo el tradicional corso con la intervención de los 07 barrios representativos de Sucre, sumandose a ellos, las delegaciónes de la Municipalidad de Sucre, carros alegóricos de Celendin y comparsas de Cajamarca. Lejos de incomodar a los turistas, la lluvia parece haberlos animado a que participen con mayor entusiasmo de la actividad, quienes con plasticos y paraguas en mano disfrutaron del espectaculo carnavalesco. Ha sido una participación masiva tanto de pobladores de Sucre, como de otras partes de Celendín, Cajamarca y del país. CMYK

Se soportó una fuerte lluvia al momento del corso, pero eso no impidió que se desarrolle la actividad, al contrario, le dio mayor emoción; “estamos acostumbrados a que estos meses sea una temporada de precipitaciones pluviales”, mencionaron los carnavaleros. La actividad tuvo lugar en la plaza de armas, previa concentración en el frontis de la comisaría rural y luego de un desplazamiento por las calles mas importantes de la ciudad, en la que se juega con agua y

hay bailes no solo de las delegaciones sino, además, de los trabajadores de las instituciones y los pobladores. La edición 2020 del carnaval sucrense llegará a su fin el próximo viernes 28 de febrero, día en el que está programado el velatorio y entierro del “rey momo” y la lectura del testamento que es, en realidad, una forma en la que las comunidades y participantes expresan sus reclamos a las autoridades políticas, respecto a las obras y proyectos que deben ejecutarse en el pueblo.

La Dirección Sub Regional de Salud-Chota, después de una exhaustiva investigación y procesos administrativos, sanciona a dos trabajadores, se trata de un Odontólogo y un licenciado en enfermería. El Doctor Alex Corcuera Cruz, Director de la DISA, reveló que estos trabajadores han incurrido en presuntas irregularidades en sus centros de trabajo, en ese contexto se ha procedido a su inmediata destitución de sus respectivas plazas, de acuerdo a los procedimientos de la ley. El funcionario del sector salud en Chota, señaló que existen un promedio de 10 a 12 procesos pendientes de otros trabajadores, donde a

algunos de ellos se les ha encontrado libando licor en horas de trabajo, otros por abandono a sus puestos de trabajo y falta a sus turnos, todos ellos también serán sancionados de acuerdo a ley. Corcuera Cruz, indicó que la

lista del personal sancionado, se inscribirá en el registro nacional de sanciones y los trabajadores en sanción todavía pueden apelar a la instancia superior SERVIR, la cual se encargará de dar un veredicto final. Fuente: Andina Chota

CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, viernes 28 de febrero de 2020

E special

Maltrato en la pareja: estas señales son difíciles de detectar pero encienden la alarma SI HAY MALTRATO, NO HAY AMOR. APRENDE A IDENTIFICAR LAS SEÑALES A TIEMPO.

Por: Danitza Covarrubias

E

n muchas ocasiones, las relaciones de noviazgo e incluso de matrimonio suelen tener elementos de maltrato, y pocas veces se suele detectar. Se cree que de pronto hay un golpe, o palabras agresivas. Y en realidad, es algo que aparece de manera progresiva, por lo que no se detecta rápidamente. No es algo abrupto, es algo que se va cocinando poco a poco imperceptiblemente. A continuación, veamos algunas señales que indican que podrías estar en una relación de maltrato. Te usa como elemento de su escenario Una persona que maltrata, pocas veces elogia a su pareja. En realidad, la usa para poder contar historias grandilocuentes de sí. Peor aún, cuenta historias que son vergonzosas, íntimas, de manera que quedes mal, y la pareja quede maravillosamente bien ante el público espectador. Por ejemplo, puede contar una historia de cómo golpeaste el auto y tuvo que pagar una gran cantidad de dinero; o cómo en algún viaje tuvo que “salvarte” de algo. Toma como agresiones cosas que no lo son Cuando estás en desacuerdo con lo que piensa, o cuando expresas tus sentimientos, suele sentirse agredido. Sientes de pronto que no hiciste nada pero que tienes que disculparte. Incluso puede suceder que el otro te haya hecho algo, pero al final termines disculpándote tú sin comprender en qué momento todo se puso al revés. Por CMYK

ejemplo, si quiere salir a cenar pero tú estás agotado, podrá decir que no te importa su relación, que el amor entre ustedes no es importante para ti. Así, terminarás disculpándote y aceptarás salir a cenar para poder calmar su furia. Nunca admiten culpa o vergüenza Generalmente cuando hay una relación de maltrato, es prácticamente imposible que el maltratador se disculpe, que admita algún error, o que al menos dé el beneficio de la duda. Siempre serás responsable cuando las cosas van mal. Tardarás siempre en darte cuenta de sus errores, puesto que siempre terminará por tejer la historia con una gran habilidad, de manera que tú quedes como culpable. Y tú en plena confusión, y con tanto amor,

terminarás nuevamente por disculparte. No puede tener empatía Puede ser que hayas tenido un día duro, incluso en un extremo radical que hayas tenido la pérdida de un ser querido. Sin embargo, no puede ser empático contigo. Al contrario, es casi increíble pero puede hasta hacerte sentir culpable de cómo no le atendiste, o no fue tu centro de atención durante ese momento. En un principio pensarás que es absurdo, pero al final, suelen tener una gran inteligencia lingüística para envolver con las palabras. La relación es diferente en público que en privado Es bastante probable que cuando haya otras personas presentes sea mucho más amable de lo que en realidad es cuando están a solas. Puede ser que te sir-

va tu bebida, te tome de la mano, cuando en general exige que le sirvas y te reclama que tú no te acercas físicamente, y espera que tú lo hagas en privado. Mucha confusión Cuando estás en una relación así, sueles sentirte en una profunda confusión, incluso que estás al borde de la locura. No sabes si te ama, o te odia. No sabes si le amas o le temes, o le odias. No tienes claro cómo comportarte. Comienzas a tomar decisiones sólo para no entrar en conflictos. Sin embargo, hagas lo que hagas, no hay manera de satisfacerle. De pronto, te sientes agotada de estar siempre en un desgaste emocional. Te aleja de tus seres queridos Siempre encontrará miles de críticas a tus amigos y

familiares. Incluso, podría encontrar la manera de hacerte sentir que tu cercanía a ellos les hace daño, o te hace daño a ti. Poco a poco dejarás de acudir a las reuniones y lentamente te irás aislando de todos y de todo. Quedarás prácticamente en una relación exclusiva, sin vida propia. ¿Qué hacer ante esto? Si te sucede alguna o todas estas situaciones, lo más probable es que estás en una relación de maltrato. Podrás pensar “¡pero si no me golpea!”. Lo cual es cierto en el mejor de lo casos, pero que puede ser muy posible que suceda. Y lo más importante: está golpeando de manera constante tu autoestima. Lo fundamental es que inicies por nombrarlo y hacerte consciente de ello. Es el primer paso. A partir

de ahí, es importante que busques ayuda profesional para poder mirar tu situación particular. Tu contexto, tus circunstancias, son importantes para saber qué pasos tomar para salir de esa relación; esto es aún más relevante si tienen hijos. Es necesario que lleves acompañamiento para poder volver a encontrarte dentro de la maraña de confusión en la que seguramente estarás. Será importante también que comiences a restablecer contacto con tus familiares, con tus amigos. Sería de gran ayuda que busques crear una red de apoyo, tal vez con personas que han estado en tu misma situación para que puedan apoyarte, y ayudarte a mirar esas minúsculas maneras constantes de maltrato. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, viernes 28 de febrero de 2020

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

AUTOS

ALQUILER

Asesor Banca Personal Descripción Sef Perú Holding SAC, es una de las empresas del grupo SEF, especializada en consultoría, alta dirección, servicios comerciales y financieros, con más de 15 años de experiencia y respaldo de importantes capitales, hemos conseguido posicionarnos como una de las empresas más exitosas del país en la comercialización de productos financieros activos y pasivos. Hoy en día contamos con más de 3 700 colaboradores en 21 oficinas en las principales provincias a nivel nacional. Actualmente nos encontramos en búsqueda de ASESORES DE BANCA PERSONAL(para la comercialización de créditos por convenio, créditos vehiculares, créditos hipotecarios y tarjetas) REQUISITOS: • Residir en Cajamarca • Con experiencia en ventas (de preferencia) • Pro activo, responsable y entusiasta. • Tener facilidad de palabra, persuasión y poder de convencimiento. • Trabajar en base a metas y objetivos • Estudiantes o egresados de las carreras de Administración, Contabilidad o afines. CONDICIONES LABORALES: • Modalidad de Contratación: Contrato por locación de servicios y planilla. • Horario: Tiempo completo/medio tiempo • Buen clima laboral. • Capacitación constante del mismo personal del banco. • Otorgamiento de base de datos pre aprobada y aprobada. • Línea de carrera. Para mayor información acércate en Jr. Pisagua 742 – Cajamarca (Horario de oficina: Lunes a Viernes). ESTE PUEDE SER EL COMIENZO DE TODO LO QUE TE PROPONGAS, NO ESPERES MÁS TIEMPO. VEN Y FORMA PARTE DE NUESTRO GRAN EQUIPO Cantidad de vacantes: 10 Requerimientos Educación mínima: Técnico Años de experiencia: 1 Edad: A partir de 20 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No

959294460 076 - 606745

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.  marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030  Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.

Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033.  Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283

 Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.

 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Abogados  Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212  Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.

motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, viernes 28 de febrero de 2020

A ctualidad

Emprendedores Cajamarquinos buscan formalizar sus negocios con el apoyo de la MPC CERCA DE 100 EMPRENDEDORES CAJAMARQUINOS BUSCAN FORMALIZAR SUS NEGOCIOS CON EL APOYO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA. Con una nutrida concurrencia, la Municipalidad de Cajamarca, realizó el dictado de charlas de sensibilización en temas de formalización y obtención de licencias de funcionamiento, la misma que ha servido para ofrecer asistencia técnica y acompañamiento hacia la formalización de cada negocio. Las palabras de apertura estuvieron a cargo del Gerente de Desarrollo Económico Shimi Torres Huacal, quien manifestó a la concurrencia la voluntad de impulsar la formalización de muchos emprendedores que piensan que es una tarea difícil, ofreciendo los servicios públicos del personal de su área para cumplir

dicho cometido en base a la legalidad. Durante el desarrollo del

evento, las ponencias fueron absolviendo las inquietudes de los emprendedores

cajamarquinos interesados por contar con su licencia de autorización.

En esa proyección la Gerencia de Desarrollo Económico, a través de la Subgerencia

de Fiscalización, Control y Policía Municipal, enmarcó la temática expuesta en la importancia que tiene contar con autorización y su impacto en el público usuario. Fany Manay, coordinadora de Fiscalización y Anuncios Publicitarios, precisó que es una primera charla en busca de evitar la informalidad para promocionar el desarrollo económico local, la innovación y el emprendedurismo. Fueron aproximadamente 100 interesados los que han participado activamente de este evento, de ello, precisaron los organizadores, se espera que por lo menos el 90% obtengan se formalicen, con ello, evitar sanciones o multas que lamentar. Los funcionarios ediles remarcaron que el gobierno local está al servicio ciudadano y de aquellos que quieran iniciar un negocio, siempre y cuando, cumpla por lo establecido por Ley.

Contraloría exhorta a intensificar medidas preventivas por alerta de coronavirus -En relación a las medidas anunciadas e implementadas por el Ministerio de Salud y otras instituciones a fin de atender un eventual ingreso al país del coronavirus, la Contraloría General recomienda a las autoridades del Sector Salud realizar, en forma exhaustiva la supervisión y monitoreo de los hospitales designados como centros de referencia para la atención de personas con sospecha o infección confirmada por dicha enfermedad, con la finalidad de garantizar la capacidad de respuesta frente a ese riesgo. En virtud de ello, se han iniciado las intervenciones de control para verificar la disposición y cumplimento de los planes de preparación y respuesta ante una posible introducción de la referida enfermedad. En el caso del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao, que es el primer punto hospitalario de nivel III-I (mayor complejidad) más cercano al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez CMYK

y al Terminal Portuario del Callao, la Contraloría realizó una visita de control a dicho nosocomio para verificar si está preparado en cuanto a infraestructura, equipamiento e insumos. Dicha intervención se hizo en mérito al “Plan Regional de Preparación y Respuesta frente a la posible introducción de enfermedad del nuevo coronavirus al Callao”, aprobado por la Dirección Regional de Salud del Callao – DIRESA. En el Informe de Visita de Con-

trol N° 001-2020-OCI/4059SVC se identificaron hechos que podrían afectar la capacidad de respuesta del Hospital Daniel Alcides Carrión ante el riesgo de ingreso del coronavirus al país. Principales hechos identificados 1. No cuenta con una sala de aislamiento que cumpla con las características de infraestructura y bioseguridad establecidas en la norma técnica, lo que genera el riesgo de trasmisión de la enfermedad al personal de salud, a

otros pacientes y público en general. 2. El personal asistencial del área de triaje del servicio de emergencia no cuenta con equipos de protección personal para el manejo de posibles casos de pacientes portadores, lo que genera el riesgo de contagio de la infección por coronavirus al personal asistencial. 3. Los consultorios de consulta externa, el área de triaje del servicio de emergencia y varias salas de hospitalización carecen de infraestructura e

insumos para un adecuado proceso de higiene de manos, con el riesgo de trasmisión de agentes infecciosos y propagación de microorganismos patógenos como el coronavirus. 4. El hospital no cuenta con un comité de prevención y control de infecciones asociadas a la atención de salud, lo que conllevaría a la ausencia de estrategias e intervención en prevención y control ante infecciones asociadas a la atención de salud. 5. El personal de limpieza no cuenta con capacitación ni equipos de protección personal para el manejo de residuos sólidos resultantes de la atención a pacientes con diagnóstico probable o definitivo de coronavirus, lo que pone a dicho personal en riesgo de exposición al contagio. Más supervisiones En el marco de su competencia, la Contraloría General, a través de un equipo especializado en temas de salud, extenderá sus visitas

de supervisión a los cinco hospitales de Lima que han sido acondicionados por el Ministerio de Salud para atender posibles casos de coronavirus. Es necesario advertir que además de Lima y la Provincia Constitucional del Callao, existen otros puntos de riesgo para el ingreso de la referida enfermedad al país, como las zonas de frontera en Tacna, Tumbes, Puno y otros, por lo que se exhorta a las instancias y responsables del Sector Salud a desplegar las acciones que correspondan para garantizar la oportuna atención ante casos de riesgo del coronavirus. El Informe de Visita de Control se encuentra publicado en el portal institucional www.contraloria.gob.pe (Sección Transparencia e Informes de Control), conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control en aras de la transparencia y el acceso a la información. CMYK


El Cumbe 9

Cajamarca, viernes 28 de febrero de 2020

P olítica Exgerente de Olmos confesó que recibió dinero de Odebrecht para campaña de Yehude Simon El exgerente de Olmos, Pablo Enrique Salazar Torres, detenido de manera preliminar junto con el ex primer ministro Yehude Simon por el Caso Olmos, confesó ante el despacho del fiscal José Domingo Pérez que recibió dinero de la constructora brasileña Odebrecht para la campaña de reelección de Simon en el 2006, en Lambayeque. Ayer jueves, declaró que recibió entre 90 mil y 100 mil dólares para la campaña de Yehude Simon, los cuales le fueron entregados por Jorge Barata. “Quiero señalar que sí recibí dinero para la campaña de Yehude Simon, fue entre […] US$90.000 y […] US$100.000, fue en varias armadas y recién por los medios me enteré de que el señor Javier Málaga Cochella también recibió dinero. Ese dinero me lo entregó el señor Jorge Barata, no sé si fueron tres o cuatro veces, siempre me lo daba en una cajita negra

de cartón”, afirmó. Salazar Torres manifestó que Yehude Simon conocía de sus viajes de Chiclayo a Lima para recibir el dinero de Barata y contaban con su aprobación. Además, indicó que solo tenían conocimiento de la entrega de estos montos Simon, Jorge Barata y él. “Simon siempre se caracterizó por algo: era muy reservado en las conversaciones que tenía con cada persona; es decir, que lo que se habla-

ba con alguien no lo hablaba con nadie más”, agregó el ingeniero, quien destacó que la primera entrega de dinero fue en julio de 2006. Como se recuerda, Salazar es investigado por los delitos de colusión y lavado de activos agravado. En otro momento de su declaración ante la fiscalía, refirió que recibió este dinero por “la amistad con Yehude Simon”, ya que no obtuvo nada a cambio. “Para los chiclayanos era

muy importante la ejecución integral del proyecto Olmos, por eso queríamos reelegirlo [a Yehude Simon], porque confiábamos que con él se terminaría el proyecto en todas sus fases”, detalló. Según la tesis de la fiscalía, el ex primer ministro favoreció a Odebrecht en la concesión del trasvase Olmos a cambio de aportes ilícitos que provenían del Departamento de Operaciones Estructuradas.

Josef Maiman pagó parte de su reparación civil al Estado Peruano por Caso Lava Jato El empresario y colaborador eficaz Josef Maiman pagó la primera cuota de su reparación civil al Estado Peruano hace dos semanas. Así lo informó la encargada de la procuraduría ad hoc del Caso Lava Jato, Silvana Carrión. “Ya ingresó el dinero a las cuentas del Banco de la Nación, según nos informó el propio colaborador a través de su defensa técnica […] él va a pagar la reparación en aproximadamente tres años y medio o cuatro”, dijo Carrión. En total, Maiman tiene que desembolsar US$ 2 millones a favor del Estado como reparación civil. La primera cuota que cumplió con pagar fue de aproximadamente US$ 400 mil, detalló Carrión. El acuerdo de colaboración eficaz entre el empresario peruano israelí, el equipo especial del Ministerio PúCMYK

blico para el Caso Lava Jato y la procuraduría ad hoc fue aprobado por el Poder Judicial en diciembre pasado. El caso estuvo a cargo del juez Richard Concepción Carhuancho. Maiman colabora con las investigaciones de la fiscalía sobre presuntos sobornos de Odebrecht por los tramos 2 y 3 de la carreterera Interoceánica Sur, las presuntas

coimas de Camargo Correra por el tramo 4 de la misma obra y por el Caso Ecoteva. Todos estos involucran al expresidente Alejandro Toledo, quien enfrenta un proceso de extradición al Perú desde Estados Unidos. En enero pasado, Maiman aseguró ante el Poder Judicial que las constructoras brasileñas le entregaron US$ 34 millones, de los cua-

les, US$21 millones fueron para Alejandro Toledo. Esa declaración la dio a través de una videoconferencia desde Israel, como parte de una audiencia de prueba anticipada dirigida por el juez Richard Concepción. Esa diligencia buscó asegurar el testimonio de Maiman ante un futuro juicio oral contra Alejandro Toledo por el Caso Odebrecht.

Mark Vito vendió terrenos a integrante de “Club de la construcción”, aseguró testigo

El empresario Diego Farah Jarufe, propietario de la inmobiliaria Indupark, declaró al Ministerio Público que el esposo de Keiko Fujimori, Mark Vito Villanella, actuó como intermediario de millonarias ventas de inmuebles que acabaron en manos del entorno de Julián Siucho Dextre, uno de los implicados en el caso “Club de la construcción”, luego de algunos meses posteriores de la campaña presidencial de Fuerza Popular en el 2016. Según La República, Farah Jarufe brindó su testimonio ante el equipo especial Lava Jato y señaló que, entre agosto del 2016 y mayo del 2018, Mark Vito Villanella trabajó como corredor y facilitó la venta de 11 terrenos industriales por un valor total de 6,3 millones de dólares, por los cuales la empresa del esposo de Keiko Fujimori, MVV Bienes Raíces, ganó 203.415 dólares. “La empresa MVV Bienes Raíces representada por Mark Vito Villanella se contacta con nosotros, es decir, conmigo, porque se entera de nuestro desarrollo de venta de lotes industriales y ofrece sus servicios de corretaje inmobiliario. Me imagino que obtuvo mi teléfono a través de otros corredores. Me indicó que estaba especializándose en lotes industriales y que podía tener clientes interesados en comprar nuestros lotes”, detalló el empresario. Entre los clientes que Villanella contactó figuró Julián Siucho Dextre, presidente de San Martín Contratistas Generales, empresa investigada por el caso “Club de la construcción”. Entre este último y miembros de su familia, compraron cinco terrenos de Indupark por US$5,1 millones, el 80% del total de las ventas en las que participó MVV Bienes Raíces. Cabe recordar que Jorge Yoshiyama Sasaki, sobrino de Jaime Yoshiyama, dijo que Julián Siucho Dextre fue uno de los participantes de las reuniones con aportantes que le encargó Keiko Fujimori para que aporten una

suma mensual, primero de mil soles, y luego de mil dólares, con miras a la campaña presidencial del 2016. “El grupo estaba desde 2013 hasta finales de 2015. Los integrantes de este grupo de apoyo me entregaban a mi en efectivo 1.000 soles mensuales, los cuales yo los entregaba a Keiko Fujimori cuando la veía. Para 2015, ella pidió que el monto a donar se subiera a 1000 dólares. Me parece que fueron los últimos seis meses del año. Los integrantes de este grupo fueron Fernando Espá, Federico Aramayo Málaga, Julián Siucho, Carlos Urrea, Bernardo Álvarez Calderón, José Sam, José Antonio Osterling, Miguel Castro Grández y otros que no recuerdo en este momento”, fue el testimonio de Yoshiyama Sasaki. Keiko Fujimori y Julián Siucho La familia de Siucho Dextre aportaron a la campaña presidencial de Keiko Fujimori en el 2011 y Julián Siucho fue miembro de la lista de regidores por Fuerza Popular para la alcaldía de Surco en el 2014. A esto se suma que el local de Manuel Olguín 231, usado para realizar los cocteles con los cuales se justificaron los ingresos para la campaña del 2016 de Fuerza Popular era propiedad de Julián Siucho Dextre. De otro lado, Diego Farah dijo que conocía a Keiko Fujimori porque ambos estudiaron en el mismo colegio, pero en promociones diferentes, por lo que no la consideró como su amiga. Mientras tanto, dijo que conoció al esposo de la lideresa de Fuerza Popular cuando comenzó a trabajar como corredor inmobiliario. “Lo conozco a través de su empresa MVV Bienes Raíces en el que actúa como broker (corredor) inmobiliario entre la empresa MVV e Indupark, esto es desde el año 2014 que inició el corretaje. No tengo amistad con él, (sólo) vínculo comercial con su empresa”, manifestó el dueño de Indupark. CMYK


10 El Cumbe

E

Cajamarca, viernes 28 de febrero de 2020

ntretenimiento Sopa de letras

HUMOR

Bachata Cumbia Electrónica Hip Hop Metálica Pop Rap Reggaeton Rock Romántica Villera

DE EL CUMBE ARIES (marzo 21-abril 20) Trabajo y negocios: hallará datos extraviados con los que resolverá un asunto que le quita el sueño.

ANTES Le dice un amigo a otro: - Antes, todas las mujeres iban detrás de mí. - ¿Y ahora por qué no? - Es que ya no robo bolsos...

Jazmín Pinedo

TAURO (abril 21-mayo 20) Trabajo y negocios: las dificultades que se presenten hoy le enseñarán algo nuevo sobre ciertos allegados. GÉMINIS (mayo 21-junio 21) Trabajo y negocios: una información llegará a tiempo y evita que los errores afecten su trayectoria. CÁNCER (junio 22-julio 22) Trabajo y negocios: lucha por una meta que le desvela hace tiempo pero solo la alcanzará si se fortalece.

‘Esto es Guerra’ se convirtió el pasado martes en un campo de enfrentamientos luego de que Jazmín Pinedo y Rosángela Espinoza protagonizaran una tensa discusión. La Chinita explicó lo sucedido y lanzó una advertencia. “Jazmín Pinedo reconoció que ‘tiene un carácter especial’ y que no va a permitir que nadie le falte el respeto ni pisotee en el reality en el que lleva un mes como conductora.

LEO (julio 23-agosto 22) Trabajo y negocios: día propicio para hacer cambios postergados en su empleo y esperar novedades.

Rodrigo González y Magaly Medina juntos este lunes

LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Trabajo y negocios: una reunión aburrida le permitirá lucirse y obtener contactos muy productivos.

Notas del espectáculo

El próximo lunes 2 de marzo, Magaly Medina tendrá en su set como invitado a Rodrigo González para entrevistarlo. Así lo dio a conocer la periodista en un adelanto que fue presentado en redes sociales y que ya viene generando diversas reacciones entre los fanáticos. “Una entrevista con harto veneno. Las dos lenguas más ponzoñosas de la TV ya están afilándose las garras para despellejar a todos”, se escucha decir en la promoción del programa que será emitido en vivo este lunes. A través de su cuenta personal de Facebook, el popular ´Peluchín’ también se manifestó al respecto

Tips:

ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21) Trabajo y negocios: todo parece estar bien pero en su entorno hay gente dispuesta a traicionarle. Amor: un encuentro fortuito pondrá en su camino a esa persona que tanto desea conocer.

pelos en la lengua”, son algunos comentarios de sus fans. Cabe señalar que esta visita aviva los rumores del posible ingreso

de Rodrigo González a ATV, luego que el expresentador de Latina fuera captado en una reunión con el productor Ney Guerrero.

Como reducir el rostro hinchado al despertarte?

1. Corre.- Sí, para ayudar a que los músculos de tu rostro vuelvan a fluir, una buena opción es hacerlo sudar. Para ello lo más recomendable es salir a correr. Tómate unos minutos antes de alistarte. 2. Hielo.- Lo mejor para ayudar a que la circulación vuelva a la normalidad es aplicar frío a la CMYK

y se mostró emocionado con su retorno a la pantalla chica. “Tras casi 7 meses de autoexilio, este lunes 2 de marzo a las 9:45PM, nos volveremos a encontrar para prenderle fuego a todo y todos. Ahí nos vemos adoradas”, escribió el exconductor de “Válgame”. En solo unos minutos, la publicación del polémico personaje de la farándula local tiene más de 9 mil reacciones, 900 comentarios y más de 160 compartidos. Me encantan que estén juntos”, “Genial Peluchín y va a estar candente”, “La calle sí que está que bota fuego”, “Ahora sí prepárense mosquitas muertas”, “Imperdible. Los mejores del espectáculo sin

zona hinchada. Verás como en unos minutos todo volverá a la normalidad. 3. Bolsas de té.- Si vas a pasar una mala noche. Guarda las bolsas del té que bebiste en el refrigerador y en la mañana póntelas en los ojos y al igual que el hielo en minutos reduciras la inflamación.

VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Trabajo y negocios: demorará la compra de materiales para su negocio. Sus dudas quedarán satisfechas. jando a los entrometidos.

4. Infalible masaje.- hacerte un masaje en el rostro. Para ayudar el proceso es importante que uses un aceite o una crema para el rostro y comienza a masajear por toda la cara. 5. Cafeína al rostro.- Otra opción es aplicar alguna crema, mascarilla o aceite que contenga cafeína pues este ingrediente

de por sí ya ayudará a reducirlo.

SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21) Trabajo y negocios: hallará las personas afines que comprendan de inmediato la audacia de sus planes. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Trabajo y negocios: le pedirán que resuelva un asunto laboral sin tener todos los datos. Éxito. ACUARIO (enero 21-febrero 19) Trabajo y negocios: habrá un conflicto de intereses con allegados. Tenga calma o los negocios peligrarán. PISCIS (febrero 20-marzo 20) Trabajo y negocios: llegará una persona con fama controvertida. Los hechos la desmentirán. CMYK


El Cumbe 11

Cajamarca, viernes 28 de febrero de 2020

D eporte

Vélez: “No hay chances para relajarse”

Jairo Vélez cree que el encuentro de este domingo en Trujillo ante Sporting Cristal será parejo. Además, el ecuatoriano de la César Vallejo indicó que, tras derrotar a la ‘U’, no deben relajarse. “Sabemos que Cristal es un equipo complicado y por eso creo que será un partido parejo”, declaró el ecuatoriano tras el entrenamiento de hoy del club poeta. “Nos estaba faltando el gol, pero creo que el equipo ha estado trabajando bien”, agregó.

Ricardo Gareca sobre el caso Jean Deza : “Si tú representas a un equipo grande, tu vida cambia” Bien dicen que la Selección Peruana es una isla dentro del fútbol peruano. Y eso es gran mérito es de Ricardo Gareca, que supo poner orden en la ‘blanquirroja’ y la clasificó al Mundial después de más de treinta año. El ‘Tigre’, ahora, busca que el futbolista nacional camine firme hacia la profesionalización, para ampliar el universo de jugadores convocables. “La vida privada del jugador queda ahí, pero él tiene que ver a quién representa. Somos personas públicas, nos guste o no. Si tú representas a un equipo grande, tu vida cambia. No puedes actuar como si fueras anónimo”, señaló Ricardo Gareca, en una entrevista con Depor, luego de que se le consultara por el caso Jean Deza. UNA CRÍTICA “Tenemos contrato firmado, hay cosas que no podemos hacer. Tenemos que llevar

una vida saludable; si ya pertenecemos a un equipo

que está en la liga profesional, somos personalidades im-

portantes”, apuntó el ‘Tigre’. “Nada es irreversible, son mu-

chachos jóvenes, aún teniendo 30 años. Es necesario te-

ner un estado de conciencia. Ver la gravedad y la magnitud de lo que pasó. Estoy al tanto de todo, estamos al tanto de todo”, agregó Ricardo Gareca. “Nosotros tenemos un concepto muy alto del jugador peruano, se abre camino solo y, en algunos casos, pasan fronteras. Al jugador peruano se le pide profesionalismo, pero es muy pobre lo formativo acá”, aseveró el técnico de la Selección Peruana, que ya piensa en lo que será el debut en las Eliminatorias Qatar 2022. La ‘blanquirroja jugará su primer partido por las Eliminatorias contra Paraguay el 26 de marzo, en el estadio Defensores del Chaco, y el 31 de marzo recibirá a Brasil en el Estadio Nacional. Ricardo Gareca confía en que la ‘bicolor’ arrancará con pie derecho este sueño y, además, está convencido de que la hinchada nacional no abandonará.

Pablo Bengoechea y el nuevo sistema Mosquera eligió sus cuatro referentes para luchar el título a fin de temporada que colocaría ante Municipal No hay mal que dure 100 años ni sistema que lo resista. Pablo Bengoechea escuchó a los hinchas y replanteará su esquema volviendo al 4-4-2 para buscar los tres puntos ante Municipal en Matute que le aseguré un mejor futuro en el banquillo de Alianza Lima. Pablo Bengoechea plasmó su idea desde la pretemporada y utilizó el 3-5-2 en las primeras cuatro fechas de la Liga 1 con un saldo nada alentador. Los “íntimos” sumaron apenas cuatro puntos, recibiendo seis goles y marcando solo en cuatro ocasiones, esos números hicieron que el comando técnico modifique las piezas. Ante la suspensión de Alexi Gómez y la lesión de Oslimg Mora colocará a Aldair Salazar y Anthony Rosell como laterales buscando siempre el complemento defensivo con Rubert Quijada y Alberto Rodríguez. En la volante Josepmir Ballón CMYK

y Aldair Fuentes se ocuparán de la recuperación utilizando la iniciativa de pasar al ataque cuando el partido lo amerite. Carlos Ascues retornará al equipo para convertirse en un jugador suelto y rompiendo líneas. La ofensiva será compuesta por Joazinho Arroé o Luis Aguiar Adrián Balboa y Beto Da Silva si es que llega su habilitación para que pueda de-

butar en el campeonato. Pablo Bengoechea tiene lista su pizarra con los movimientos específicos que le garantice llegar con la moral enfocada a su debut en la Libertadores. POSIBLE ONCE ANTE MUNICIPAL: Alianza Lima: Rivadeneyra; Salazar, Rodríguez, Quijada, Rosell; Ballón, Ascues, Fuentes, Aguiar o Arroé, Da Silva o Rodíguez y Balboa

Para gozar del mejor diciembre de la historia de Sporting Cristal hay que ganar la estrella 20 pero con una propuesta que no justifique el “como sea” de otros. Roberto Mosquera fue explícito al respecto en su alocución de estreno, por ende, luego de un par de días de evaluaciones empezó a fortalecer su columna vertebral con cuatro jugadores experimentados que tendrán que lidiar con el peso de la responsabilidad.

Emanuel Herrera, Horacio Calcaterra, Jorge Cazulo y Omar Merlo formarán la base de sus futuros equipos que tendrán la consigna de no desviar la política de juego que ofreció en los últimos años en todos los clubes que dirigió. Su primer trabajo en la defensa será devolver el nivel que emocionó a los hinchas de Omar Merlo en el 2018, con confianza y mejor resguardado desde la volante. En el mediocampo Cazulo y “Cal-

ca” deberán ofrecer presión y precisión para iniciar el ataque apoyados por la posesión del balón. En la ofensiva, Emanuel Herrera a punta de goles tendrá que ir ganando confianza y olvidar los miedos de una nueva lesión en su rodilla. La era “Mousquera” en La Florida ya se activó y a pesar que contará solo con cuatro días de entrenamientos confía en conseguir su primer triunfo el domingo en Trujillo ante César Vallejo. CMYK


12 El Cumbe

Cajamarca, viernes 28 de febrero de 2020

EDspecial

Alianza Lima perdería a Beto da Silva por problemas con su pase

eporte

Pierre Manrique informó que Alianza Lima no habría cumplido con un pago en el acuerdo inicial de la transferencia del delantero. El pase del delantero aún no llega, por lo que todavía no debuta en la Liga 1 pese a que ya entrena bajo las órdenes de Bengoechea.

Escolar 2017 Cristian Ortiz y su sentido mensaje tras dejar Sporting Cristal

“Bueno, hoy toca despedirme del mejor club de Perú, Sporting Cristal, de toda su hinchada , mis compañeros, utileros, cuerpo técnico y cada trabajador que hace que este club tenga el prestigio que tiene! “

Hoy El Gavilán se enfrenta a Melgar por la fecha 5 del torneo apertura de la Liga 1 EN EL ESTADIO HÉROES DEL SAN RAMÓN, UTC SE ENFRENTA AL MELGAR HOY VIERNES DESDE LAS 15:00 POR LA FECHA 5 DEL TORNEO APERTURA DE LA LIGA1. EL ‘GAVILÁN’, QUE ES FAVORITO PARA GANAR La quinta jornada del Torneo Apertura de la Liga1 arranca hoy viernes en Cajamarca. Allí, el local, UTC, recibe a un Melgar que más allá de su posición expectante en el campeonato doméstico y de su arribó a la Fase 2 de la Copa Sudamericana, ha evidenciado cierto bajón futbolístico. Ello, de alguna manera, pretende ser aprovechado por el ‘Gavilán’, que pugna por quedarse con los tres puntos UTC se ubica en el sexto

lugar de la clasificación con 7 puntos y en su últi-

mo partido cayó por 1-0 en su visita al Binacional,

en resultado que rompió el invicto de tres partidos

que tenía en el campeonato: el 2-1 ante Sporting Cristal, el

0-0 ante Deportivo Municipal fuera de casa y el triunfo por 2-1 ante el Cusco FC en casa. Por su parte, el Melgar marcha en la octava casilla con 6 unidades y viene de acumular dos derrotas consecutivas: el 0-2 ante el Nacional Potosí que al final lo ganó por penales y le sirvió para avanzar a la Fase 2 de la Copa Sudamericana, y el 3-1 ante Cusco FC en su reciente presentación. Su última victoria fue el pasado 16 de febrero, día en el que derrotó a Sporting Cristal por 1-0. En cuanto a antecedentes, la última vez que se enfrentaron fue en la edición 2019 de la Liga1: en el Apertura, Melgar y UTC igualaron 1-1 en Arequipa, mientras que, en el Clausura, los rojinegros, como visitantes, se impusieron por 0-2 al ‘Gavilán’.

Guevgeozián: “Con nuestras armas trataremos de vencer a Melgar en casa”

¿Jean Deza ya no va más en Alianza Lima?

El delantero de UTC, Mauro Guevgeozián, dijo que la derrota en Juliaca ya forma parte del pasado y que ahora solo piensan en volver por la senda de los triunfo este viernes ante FBC Melgar en casa. “Considero que algo más de Juliaca nos pudimos traer, porque incluso hasta un gol nos anularon, pero ese partido ya forma

En Alianza Lima la paciencia parece habérseles acabado con el delantero Jean Deza, quien en las últimas semanas ha sido un habitual protagonista de los programas de espectáculo, esto en razón de sus constantes salidas hasta altas horas de la noche. Según señaló el conocido periodista Daniel Kanashiro en radio Capital, en Matute ya hay una decisión tomada respecto al polémico jugador. “Todo hace suponer que Deza no va más en Alianza, es información de adentro. La decisión no va a pasar por la directiva de Alianza ni el Fondo Blanquiazul. La decisión va a pasar por Pablo Bengoechea”, manifestó el hombre de prensa. Asimismo, señaló que los argumentos de Jean Deza poco lo ayudan para recibir un nuevo respaldo del club. “Hay voluntad de sacarlo.

CMYK

parte del pasado y ahora solo pensamos en vencer a Melgar” Luego, el delantero de UTC explicó su ausencia en Juliaca. “Si no jugué fue porque el profesor decidió darle oportunidad a otro muchacho y, seguramente, me dio descanso para estar en los dos próximos partidos que jugaremos en casa”.

Acerca del rival de hoy viernes en el ‘Héroes de San Ramón’, el atacante uruguayo comento que “Melgar es un rival de jerarquía que se preparó para pelear este año los primeros lugares, es un rival de altura, pero nosotros con nuestras armas vamos a tratar de sacar los puntos con nuestra gente. ¿Si voy a jugar? Por ahora sí, estamos adentro”.

Por lo que me cuentan, el propio argumento de defensa del jugador lo delata. ¿Sabes qué es lo que ha dcho? Él ha jurado y recontra jurado que no ha tomado nada, pero estuvo pues”, indicó Daniel Kanashiro. Las inconductas del atacante han sido constantes en las últimas semanas. Incluso en la última jornada no viajó a la ciudad de Ayacucho, tras haber sido captado en una fiesta junto a su compañero

Carlos Ascues y si bien en los últimos días Pablo Bengoechea le levantó el castigo, el popular ‘ratón’ volvió a cometer el mismo error y su nombre se involucró nuevamente con los temas de espectáculo. Las próximas horas serán claves para que en Alianza Lima decidan la suerte de Jean Deza, aunque el que parece tener el poder de decisión es el mismo Pablo Bengoechea. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.