para la electrificación en cuatro C.P. de Cajamarca Recursos provienen del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIT), y beneficiará a más de mil 800 personas r
Corte de Cajamarca celebra 158° aniversario de instalación Acto estará presidido por la señora presidenta Edith Irma Alvarado Palacios A la ceremonia asistirán autoridades de la región Cajamarca
ElCumbe
Año VI N° 1957
Martes 28.01.2020 Precio S/. 1:00
Director:
José Chávez Carranza
ONPE: al 98% ellos serían congresistas
twitter.com/DiarioElCumbe
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
“ “Año de la Universalización de la Salud”
MPC da primer paso
Huayco cayó sobre central BPC inauguró nuevo
hidroeléctrica Atuyunga en Jorge Chávez
pabellón de nichos en el cementerio “Santa Ana”
Cuantiosos serían los daños tras la caída de un huayco que se precipitó el último domingo por la madrugada
Este nuevo pabellón de 96 nichos servirá para seguir brindando el apoyo social a los más necesitados.
2 El Cumbe
Cajamarca, martes 28 de enero de 2020
EDITORIAL Desidia mortal Diez muertos, 46 heridos y 20 viviendas seriamente dañadas, seis de ellas en ruinas. Pareciera que debe ocurrir un desastre de estas proporciones para que las autoridades reactiven su interés en hacer cumplir normas básicas de seguridad con que tienen que operar, por ejemplo, empresas que manipulan materiales altamente peligrosos, como el gas licuado de petróleo. Sobre todo si, como es de dominio público, los negocios en este inflamable rubro se realizan muchas veces al filo de la formalidad o, lo que es peor, de la legalidad misma. Desde el lamentable estado de vías densamente transitadas como el cruce de las avenidas Edilberto Ramos y Villa del Mar, en el distrito de Villa El Salvador, donde un desnivel de la pista terminó desencadenando la tragedia, hasta las 80 papeletas –cinco de ellas por llevar carga peligrosa– que el chofer del vehículo siniestrado tenía en su historial, en la búsqueda de las causas del desastre, pasando por el sospechoso mutis de la empresa Transgas, se suman negligencias y responsabilidades, cada una más obtusa que la anterior, que involucran a instancias reguladoras como el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y al Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin). Sea cual fuere el resultado en el deslinde de responsabilidades, lo primero que debe entenderse es que la ley y las normas se establecen justamente para evitar catástrofes sociales y materiales como la del jueves último. Las picardías de la informalidad no solo atañen al fisco, también ponen en riesgo vidas humanas. El impacto de la desidia o eventual venalidad de funcionarios y autoridades al fiscalizar negocios o empresas siempre queda en evidencia cuando llegan las desgracias que ellos debían evitar, resguardando no solo el cumplimiento estricto de cada pauta de seguridad, sino alertando sobre los peligros e insuficiencias que los vacíos legales en estas normas pudieran generar, como parece haber ocurrido en este caso. Con una actitud más proactiva de estos organismos supervisores respecto a sus responsabilidades con la sociedad, no tendríamos que lamentar hechos como el de Villa El Salvador.
Foto
Parlante
Ú ltima noticia
Gerente de Sedacaj responde por aguas turbias en hogares cajamarquinos SEÑALÓ QUE ESTO SE DEBIÓ A TRABAJOS DE PURGA EN EL SISTEMA Sobre el malestar de varios usuarios de los sectores San Martín, Mollepampa y Nuevo Cajamarca, quienes a través de las redes sociales mostraron imágenes del agua turbia que recibían. El gerente de la EPS Sedacaj, Lino Gutiérrez, dijo que esta situación se debió a los trabajos de purgas que vienen realizando en el sistema de abastecimiento y a la mayor producción de agua potable en Cajamarca a raíz de la nueva planta sedimentadora, inaugurada la semana pasada. Este incremento de sedimentos en el agua, indica, se vivió durante algunas horas del sábado para ofrecer un
En ese sentido y en términos más fáciles de entender, sostuvo que estos trabajos sirven para limpiar los reservorios y sugirió a la población a limpiar tanques elevados periódicamente y evitar la presencia de sarro y otras sustancias.
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Corte de Cajamarca celebra 158° aniversario de instalación . ACTO ESTARÁ PRESIDIDO POR LA SEÑORA PRESIDENTA EDITH IRMA ALVARADO PALACIOS . A LA CEREMONIA ASISTIRÁN AUTORIDADES DE LA REGIÓN CAJAMARCA La señora presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Edith Irma Alvarado Palacios, presidirá mañana martes 28 de enero la ceremonia central por el 158 aniversario de instalación de la primera instancia judicial, acto que se iniciará a partir de las 08:00 horas con la Misa y Te Deum en la Iglesia Catedral de Cajamarca, y luego, en la sede central del Jr. Del Comercio se llevará a cabo la ceremonia de izamiento del pabellón nacional y del Poder Judicial. Edith Alvarado, ofrecerá su saludo a las autoridades e invitados a la ceremonia central, posteriormente, el discurso de orden estará a cargo de la Jueza Superior Julissa Isabel Aseijas Silva de la Sala Laboral de Cajamarca.
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe Jefe de Talleres: Luis Díaz Alvarado Marketing y Ventas: Carmen La Torre Gonzales
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
mejor servicio a la población. Además, se tuvo que lavar un reservorio ubicado en esta zona y pidió disculpas a los usuarios por la calidad de agua que llegó a las viviendas. “Era un trabajo de emergencia y teníamos que actuar”, sostuvo el funcionario.
Teléfonos de Emergencia
Celular: 959294460
A la ceremonia han sido invitados el Prefecto Político de Cajamarca Fernando Silva Martos, el Gobernador Regional de Cajamarca Mesías Guevara Amasifuen, el Alcalde Provincial
OFICINAS
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451 Cutervo : Av. San Juan N° 856 Bambamarca – Jr. San Martín N° 431.
Andrés Villar Narro y autoridades de instituciones públicas, entre ellas las vinculadas con el sistema de administración de justicia. (Comunicaciones CJC)
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, martes 28 de enero de 2020
Locales Chota, Cutervo, Jaén, San Ignacio y Cajamarca tienen representación en el congreso por la Región YA PASADA LAS ELECCIONES CONGRESALES EN PANORAMA SE ACLARA CON LA REPRESENTACION CAJAMARQUINA. Como es de conocimiento popular, en Ing. Walter Benavides (Chotano) y Moisés González (Cutervino) se convierten en los 2 representantes del nuevo congreso por la región Cajamarca más votados según el conteo realizado por la ONPE al 96.56 de las actas procesadas. Luego de la elección congresal llevado a cabo el pasado domingo 26 de enero, 2 representantes por la misma agrupación política se convirtieron en los nuevos congresistas de la república, Walter Benavides logró obtener un poco más de 27 mil votos mientras que Moisés Gonzales Cruz logró obtener casi 19 mil votos con una diferencia de 7mil votos entre ambos candidatos. Otra de las candidatas conocidas en Cajamarca es la Abogada Mirtha Vásquez Chguquilin, del frente amplio quién por primera vez participa en política y vaya suerte o endose electoral, pero ellas es la más votada en la flor cuyo símbolo lleva el frente amplio; Otra de damas conocidas en San Ignacio y Jaén es también abogada Feli Tocto, cuyo apellido un poco desconocido para los Cajamarquinos sin embargo pudo cautivar a sus electores y se ungió con la máxima votación del partido Somos Perú. Vale precisar que quien queda en tercer lugar es el presentante de Acción Popular
César Azabache
Nuestro punto de partida
Hans Troyes Delgado (Jaén) con más de 14mil votos 4 mil votos menos que Moisés
González asegurando así una curul en el congreso.
Ceremonia de entrega de la obra en casa hogar Santa Dorotea ubicada en el distrito de los Baños del Inca TRABAJOS REALIZADOS A TRAVÉS DE MANCOMUNIDAD DE ESFUERZOS, TIENEN UNA INVERSIÓN DE S/ 20,221.61 El último fin de semana en representación del Ing. Edilberto Aguilar Flores, Alcalde Distrital, el Regidor Álvaro la Torre, entregó la obra denominada: “CONSTRUCCIÓN DE LA LOSA DE CONCRETO Y VEREDA DE LA CASA HOGAR SANTA DOROTEA – LOS BAÑOS DEL INCA – CAJAMARCA”, a su Directora Hna. María del Rosario Morillas Salamanca, la cual ha sido ejecutada por la Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca, con el valioso apoyo del Club de Leones Salamanca de Monterrico, de los socios y Comité de Damas del Club CMYK
Columnista invitado
de Leones Cajamarca, bajo la dirección técnica del Ing. Hugo Miranda Tejada, Pasado Gobernador del Distrito H-1 Perú. Es importante indicar que,
con esta obra los niños y niñas con habilidades especiales de la Casa Hogar Santa Dorotea, dispondrán de una plataforma de usos múltiples para realizar sus
terapias y actividades físicas, así mismo, lo obra también contempla vereda para el ingreso principal a la dirección, zona adecuada para lavandería y tendal.
En un artículo reciente, años desde entonces y Juan de la Puente sugiere ahora la política pretende que acaso exista alguna sostenerse sin anclajes o relación entre la visible referencias ideológicas espobreza de la campaña tructuradas. que acaba de terminar La publicidad privada eny los resultados de las cubrió el adelgazamiento últimas reformas legales de nuestros discursos sointroducidas en la política. bre lo político. Saturó la esLa prohibición de uso de cena, creando una burbuja publicidad privada y la in- de apariencias que llenó troducción del delito por de falsa intensidad las uso de fondos captados elecciones. El lema y el tuit en violación a la ley de par- desplazaron al principio y tidos, en conjunto, pare- al concepto. Financiamos cen haber provocado un fanfarrias ensordecedoras cambio visible en el perfil que ocultaban cuerpos radel proceso electoral. Las quíticos sin competencia elecciones no son más un comunicacional. Frivolizaambiente de contenidos mos la política. Y ahora la prefigurados desde la pu- fanfarria ha desaparecido. blicidad. Y no parecen ser Y su ausencia ha dejado más un espacio de circu- al descubierto, en toda lación masiva de fondos su estrechez, el precario no declarados. resultado que ha generado Entonces, parece haber ese proceso. más bien una relación Esto que hemos visto, en directa, no sugestiva o muy buena parte, es el recontingente, entre el perfil sultado de un proceso que que adoptó esta campaña hemos venido generando, y el sentido de las últimas ahora ya desprovisto de reformas del sistema po- maquillaje publicitario. lítico. Sin duda la corrosión del Pero no es que la falta de sistema de representación publicidad privada haya parlamentaria hace su parempobrecido la campaña. te en esta historia. Pero Es más bien al contrario: la la ausencia de publicidad publicidad privada generó, privada pone una cuota de desde que se instaló en- visibilidad al estado de las tre nosotros en 1989, una cosas que no puede pasar distorsión comunicacional desapercibido. que ocultó en buena parte Puede no gustarnos, pero el proceso de adelgaza- este es nuestro punto de miento del discurso po- partida: un escenario sin lítico que hemos vivido. partidos en forma y sin ruTodavía las elecciones tas visibles para crearlos; de 1990 mostraban un un colectivo de personas espectro de narraciones que disputa rostro por definidas: el Apra y las iz- rostro la posibilidad de quierdas estaban ancladas representar ya sea a un en las perspectivas ofreci- centro poroso y sin fordas porCajamarca, Haya de la Torre ma definida, ade una2017 dere09yde Noviembre por Mariátegui, mientras la cha que abandonó hace derecha intentaba el difí- mucho cualquier abordaje cil ejercicio de amalgamar serio a sus propios fundael legado de Riva Agüero, mentos o a una izquierda cierto pensamiento social indecisa entre la defensa cristiano y el espíritu mo- de los derechos civiles o dernizante del entonces su subordinación a pronuevo reformismo neo- gramas autoritarios como Cajamarca, de agosto liberal. Han02 pasado 30 elde de2018 Maduro. CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, martes 28 de enero de 2020
T odas las noticias MPC da primer paso para la electrificación en cuatro centros poblados de Cajamarca RECURSOS PROVIENEN DEL FONDO INVIERTE PARA EL DESARROLLO TERRITORIAL (FIT), Y BENEFICIARÁ A MÁS DE MIL 800 PERSONAS El Concejo Municipal Provincial de Cajamarca aprobó por unanimidad en sesión extraordinaria el convenio a suscribirse con el Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIT), del Ministerio de Economía y Finanzas, cuyos recursos sirven para dar el primer paso con la realización de los estudios de preinversión del proyecto de electrificación en beneficio de más de mil 800 personas de 4 centros poblados del distrito de Cajamarca. Mariano Melgar, jefe de la Unidad de Preinversión de la Municipalidad Provincial de Cajamarca dio a conocer que se trata de un fondo concur-
sable ganado en esta ocasión por la entidad edil después de 12 años y cuyo monto total
asciende a la suma de 65 mil soles para ejecutar los estudios de preinversión, de los
Con ganado robado detienen a agricultor INTERVENIDO SEÑALÓ QUE LE ENCARGARON LOS ANIMALES La Policía del distrito de Niepos, de la región Cajamarca, logró la detención de Henry Leyva Carhuatanta (33), con cuatro cabezas de ganado que fueron robadas a los ganaderos William Gamarra Castañeda (39) y Waldir Carhuatanta Ríos (41). La detención se registró en el sector Tucaquis-Parte Baja, hasta donde llegaron los agentes alertados por los agraviados de tener conocimiento que en dicho lugar escondían las cabezas de
Lorenzo Romero, director
escombros, indicó. A través de las redes sociales, se logró apreciar que las personas pasaban cargando su equipaje por sobre las pesadas rocas para abordar otro carro y llegar a su destino. Incluso, el material electoral para los comicios del último domingo 26 de enero corrió riesgo de no llegar a Jaén por el estado de la carretera. “Hubo un derrumbe y ya se habilitó la carretera. De momento, solo tenemos
estos impases dentro de la región. En el resto aún no nos
llega algún reporte”, sostuvo. Fuente: Habla Cajamarca
Oficina De Registro y Estado Civil Jr. José Gálvez N° 614 – Plaza de Armas Teléfono N° 076-555214 – Anexo - 218
“Año de la Universalización de la Salud”
ganado robada. El detenido le dijo a las autoridades que los animales le
fueron encargados por dos personas quienes les dijeron que retornarían.
Jaén ya se encuentra recuperado
CMYK
parte del gobierno local. Se trata de un paso importante para la ejecución del
Municipalidad Provincial de Celendín
Tránsito en la vía San Ignacio – ÚLTIMAS LLUVIAS EN LA ZONA NORTE DE LA REGIÓN CAUSARON DESPRENDIMIENTO DE ROCAS
cuales el 60 % son otorgados por el FIT y el 40% restante como una contrapartida por
proyecto de electrificación rural que va a beneficiar a pobladores de los centros poblados Agocucho, Huacariz- San Antonio y Porcón-La Esperanza, además del caserío Agomarca, cuya inversión total se estima en aproximadamente 3 millones 200 mil de soles. El inicio del camino para hacer realidad este proyecto tiene que ver con la importancia que la gestión del alcalde Andrés Villar le sigue dando al cierre de brecha en cuanto a la construcción y mejoramiento de servicios básicos para la población, al tiempo que se dio a conocer que la Municipalidad de Cajamarca se presentará al próximo concurso del FIT, en busca de los recursos para financiar tanto la elaboración del expediente técnico como la propia ejecución del proyecto.
regional de Transportes y Comunicaciones de Cajamarca, dio a conocer que el tránsito en los sectores conocidos como El Salto del Tigre y Casa Quemada que conectan a Jaén con San Ig-
nacio ya ha sido restablecido. Las intensas lluvias del fin de semana en el norte habían generado el desprendimiento de pesadas rocas que Provías Nacional se encargó de retirar estos
AVISO MATRIMONIAL N° 012-ORAF – 2020 Ante la Municipalidad Provincial de Celendín, se Presentó el expediente para contraer matrimonio civil los señores: OSCAR ZAMORA HUAMAN, con DNI N° 48820053, de 23 años de edad; y ROSA LUZ RODRIGUEZ AGUIRRE, con DNI N° 71285160, de 21 años de edad; para celebrar el MATRIMONIO CIVIL, programado para el día Viernes 07 de febrero del año 2020, en la Municipalidad Provincial de Celendín, Jr. José Gálvez N° 814 – Celendín - a horas 11:00 AM. Publíquese el edicto por el término de un día hábil. NOTIFIQUESE. FDO. ROSA ELVIRA TELLO ZALDIVAR, REGISTRADOR CIVIL MPC-CELENDIN – DNI N° 27041193
Celendín, 27 de Enero del 2020
CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, martes 28 de enero de 2020
R egional
Sorochuquinos harán plantón en el gobierno regional de Cajamarca por retraso en proyecto de regadío Por Eler Alcántara.- Preocupados por la demora en la ejecución del proyecto de regadío “Creación del servicio de agua para riego de los caseríos de Tablacucho, Faro Alto, Faro Bajo, Alto Rejopampa, Cochapampa, Maraypata, Atumpampa, Chogopampa, La Ramada, Chacato, Alto Sendamal, Suropata y El Suro”, pobladores del distrito de Sorochuco realizarán un plantón en sede del Gobierno Regional de Cajamarca la próxima semana. El exalcalde Elmer Alaya Izquierdo, en su condición de presidente del Comité de Gestión del referido proyecto, adelantó que esta medida será impulsada porque la región se ha desentendido de las comunidades beneficiarias y a un año de la gestión de Mesías Guevara no hay luces para su continuidad, a pesar que
cuenta con aprobación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). “Nos vemos obligados
a protestar porque este proyecto está aprobado y cuenta con un perfil técnico viable desde el año 2018,
está valorizado aproximadamente en 20 millones de soles, siendo Unidad Ejecutora el Gobierno Regional
de Cajamarca y hasta la fecha no hay avances para la elaboración del Expediente Técnico, por este motivo los
integrantes del Comité de Regantes y de Gestión, autoridades, y residentes sorochuquinos en Cajamarca, nos constituiremos a las Instalaciones del Gobierno Regional de Cajamarca el próximo lunes”, expresó. Alaya Izquierdo, gestor de tan importante obra que espera pacientemente la elaboración de su expediente técnico, aclaró que su intención es escuchar al Gobernador Regional de Cajamarca, Mesías Guevera y sus funcionarios. “Que nos expliquen cuáles han sido los motivos que este proyecto muy importante que beneficiará a 15 comunidades lo han puesto al olvido, demostrando falta de compromiso y seriedad con la agricultura y la ganadería, peor aún falta de gestión, es hora de que nuestras autoridades escuchen nuestra voz”, subrayó.
BPC inauguró nuevo pabellón de ni- Huayco cayó sobre central hidroelécchos en el cementerio “Santa Ana” trica Atuyunga en Jorge Chávez
La Sociedad de la Beneficencia Pública de Cajabamba puso en funcionamiento un nuevo pabellón de nichos en el Cementerio preguntaron los usuarios de la población cajabambina. Este nuevo pabellón de 96 nichos beneficiados económicamente a la entidad benéfica con el propósito CMYK
de continuar brindando el apoyo social a los más necesitados, así lo informó la presidenta de la Beneficencia Pública CPC Karen Dámaris Esquivel Briceño. La importante ceremonia de apertura se planteó en Cabo El Último el viernes 24 de enero al medio día, donde las autoridades realizaron
el rompimiento tradicional del champán y la revelación de la placa recordatoria de esta importante obra. En los ceremoniales presentes los regidores presentes, el Directorio en pleno de la Beneficencia, la autoridad eclesiástica que bendijo la obra y la población beneficiaria
Por Eler Alcántara.- Cuantiosos serían los daños tras la caída de un huayco que se precipitó este domingo por la madrugada en la central hidroeléctrica la Atuyunga, en el distrito de Jorge Chávez, la misma que se alimenta de las aguas del río Cantange, afluente del Marañón. Vecinos de la zona informaron que cerca de las 5:00 am las fuertes lluvias que cayeron en esta parte de la provincia activaron una quebrada, ocasionando que
grandes masas de lodo y rocas sepulten parte de la casa de máquinas de la pequeña hidroeléctrica que abastece con suministro de energía al Interconectado Nacional. De igual forma la emergencia afectó la trocha carrozable que llega hasta el lugar, perjudicó a tres viviendas y destruyó plantaciones y cultivos de los moradores de la zona. El alcalde de Jorge Chávez, Gustavo Rojas Araujo, señaló que desde la comuna distrital
se brindará todo el apoyo posible a las familias damnificadas, asimismo adelantó que solicitará al Gobierno Regional de Cajamarca interceder para atender la emergencia. En otro momento indicó que Hidrandina debería contribuir a mejorar la vía carrozable que llega hasta el valle de la Atuyunga, pues hace muchos años que no cuenta con ningún tipo de mantenimiento y las últimas lluvias han terminado por destruirla por completo. CMYK
6 El Cumbe
E
Cajamarca, martes 28 de enero de 2020
special
Para los hijos, vivir dentro de un matrimonio tóxico es más doloroso que el divorcio PARA LOS NIÑOS, SER TESTIGOS DE UNA RELACIÓN TÓXICA LOS CONVIERTE EN VÍCTIMAS, AFECTANDO SU VIDA PARA SIEMPRE. EL DEBER ES VELAR PARA QUE ELLO NO SUCEDA. Por Fernanda Gonzalez Casafús
C
uando decidimos formar una familia no tenemos en mente que alguna vez las cosas van a ponerse muy difíciles. Sabemos que no es fácil, que llevar adelante una familia es una responsabilidad enorme, y que el matrimonio tiene que estar muy sólido y fuerte para que la familia crezca sanamente. En el mundo entero las cifras de divorcio han aumentado. Vivimos en una sociedad desechable, donde tirar y comprar algo nuevo es más fácil y rápido que reparar y cuidar. Lo mismo sucede con las relaciones. El compromiso está cada vez más desdibujado en una sociedad hedonista donde reina la cultura del ego y el tributo al individualismo. El divorcio no es el camino pero callar en silencio tampoco En una conversación con amigas hablábamos sobre las dificultades del matrimonio. Todas coincidíamos en que luego de tener hijos la mentalidad de una mujer está abocada al bienestar de estos y que no siempre se nos da fácil tener éxito al cien por cien en todos los aspectos que se esperan de nosotras. Y en este hermoso pero arduo camino que es la vida en pareja y en familia, muchas veces tropezamos y nos damos cuenta que nos invade la sensación de querer «tirar todo por la borda». En el medio de esa sensación de frustración y desengaño están los hijos, quienes calladamente sufren la hostilidad que se vive en un hogar cuando la pareja comienza a tener problemas. El divorcio se presenta enCMYK
tonces como una posibilidad cuando ya no encontramos salida En muchos casos es tan solo una solución que deriva del miedo y la angustia que impera cuando el agotamiento no nos deja quitarnos el orgullo y sentarnos a conversar. En otros casos más graves (donde hay violencia doméstica, por ejemplo), sí es una salida, y a veces la más sana para todos. Mientras tanto, en muchas otras familias también se vive ese duelo interno de tapar todo lo que sucede puertas adentro solo para seguir sosteniendo lo que ya pende de un hilo. Y no me refiero a dejar de luchar ni vencerse; sino a entender que hay ciertos matrimonios y relaciones tóxicas que por el bien de los implicados necesita cortar de raíz con aquellos comportamientos tóxicos que hieren y lastiman a todos alrededor: en especial a los hijos. Señales para detectar un matrimonio tóxico En una relación de pareja tóxica uno o ambos implicados, sufren. Los conflictos constantes son moneda corriente, así como los reproches
y la hostilidad a flor de piel. En ese ambiente crecen los niños, quienes lucharán internamente por sobrellevar una situación que hace mella en lo más profundo de su corazón y puede afectarlos de por vida. En un matrimonio todos tenemos conflictos. El punto es saber ser lo suficientemente maduros para comprender que cuando somos padres tenemos una responsabilidad mayor de velar por la integridad física y emocional de nuestros hijos; y eso implica garantizarles un ambiente sano donde puedan crecer teniendo una infancia feliz. Algunas de estas señales pueden indicarte que estás viviendo un matrimonio tóxico. Muchas de ellas pueden detectarse al inicio e una relación, por lo que es necesario estar alerta a los comportamientos de nuestra pareja y al nuestro, pues uno mismo también a veces coopera para que esa relación se vuelva tóxica con el paso del tiempo. 1 Control y posesividad En muchas parejas tóxicas el control y la posesividad se van dando progresivamente
hasta llegar a un punto en que los miembros lo naturalizan. Algunas personas lo confunden con amor, pero nada más alejado de ello. Quien ama de verdad, cuida, aconseja, pero jamás controla ni ejerce posesión sobre su pareja. 2 Reproches que no cesan Las críticas y las recriminaciones son constantes en los matrimonios o parejas tóxicas. Puede suceder que uno sea la víctima y el otro quien profiera los reproches; pero también muchas veces sucede que son ambos quienes no dejan de recriminarse cosas mutuamente. Si hay hijos en el medio, ellos verán que sus padres solo tienen críticas para hacerse, que nunca dirimen. 3 Celos injustificados Crecimos con la idea de que los celos son sinónimo de amor. Relacionados con el punto número 1, los celos en extremo e injustificados son una señal inequívoca de que se está en una relación tóxica. La baja autoestima suele ser uno de los desencadenantes de este comportamiento, que hacen que la persona que cela imagine cosas y se obsesione
con ellas. 4 Conflictos que surgen con el mínimo roce En un matrimonio tóxico la hostilidad está a la orden del día. Se pasa por alto la comunicación, la pregunta, la comprensión y la empatía, dejando la puerta abierta al conflicto. Ante la menor diferencia o desacuerdo surgen las peleas, los gritos y los insultos. Ya no se encuentra la forma de resolverlo, sino que la vehemencia arremete en cada desacuerdo que deba resolverse. 5 Manipulación El chantaje emocional es una de las características más fuertes en los matrimonios tóxicos. Casi siempre uno es el manipulador y el otro es la víctima. El manipulador hará todo para que su pareja termine haciendo lo que él quiere. Sus deseos están siempre en primer lugar y la víctima termina creyendo no solo que tiene la razón, sino que toda la culpa de los problemas de pareja son de ella. 6 Falta de respeto Cuando se falta el respeto se llega a un punto de difícil retorno, pues se vulnera pro-
fundamente la dignidad de quien dijimos una vez amar. Los insultos, las humillaciones y hasta el hecho de ignorar los logros o actividades del otro, son clara evidencia de una pareja tóxica. Pensemos en nuestros hijos Vivir dentro de un matrimonio tóxico hace mal a cualquiera, pero quienes más salen dañados son los hijos. El camino no es el divorcio a la primera pelea, pero cuando las señales van socavando la integridad de uno o ambos miembros de la pareja, tampoco es saludable que los hijos crezcan en un ambiente donde solo se viven situaciones de confrontación y muy pocas de paz. Luchemos por salvar aquello que una vez fue nuestro gran sueño: la familia. Aprendamos a ver señales tempranas para poder trabajarlas a tiempo sin que destruyan el amor que sentimos. Apoyarse en la fe es un buen camino, o también puede serlo consultar con un terapeuta de parejas. A veces no podemos sostenernos ni a nosotros mismos, por lo que no está errado buscar ayuda. Después de todo, la familia lo vale. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, martes 28 de enero de 2020
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
Vendedora carismática Quinde Shopping plaza Cajamarca Descripción Brilla con tu ACTITUD y se parte de nuestra familia Suntime Store, cadena de tiendas que comercializa lentes de sol y relojes. Estamos en la búsqueda de señoritas dinámicas, divertidas y que tengan experiencia en ventas, te invitamos a ser parte de nuestro equipo. Centro comercial Quinde Shopping Cajamarca. Requisitos: - Señoritas de entre 25 y 30 años - Buena onda y optimista. - Carismática - Deseos de superación - Gusto por la moda - Enfocada en el Servicio al Cliente - Disponibilidad para trabajar en horarios rotativos Se ofrece: Sueldo Básico 930 e ingreso a planilla con todos los beneficios de ley. Bonos por cumplimiento de cuotas de venta. Bonos por cumplimiento de cuotas de producto. Línea de carrera. Grato ambiente laboral. Te esperamos! Déjanos tu cv en la tienda Suntime Store que esta ubicada en el centro comercial Quinde shopping Cajamarca. Fecha de contratación: 31/01/2020 Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Años de experiencia: 1 Edad: entre 25 y 30 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
959294460 076 - 606745
AUTOS
ALQUILER
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006. marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.
Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, martes 28 de enero de 2020
A ctualidad
MINAGRI brinda recomendaciones preventivas para prevenir daños en cultivos por lluvias intensas Ante el incremento de las precipitaciones pluviales en el país, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) recomienda a los productores agrícolas la adopción de algunas medidas preventivas a fin de evitar o mitigar daños en los cultivos ocasionados por la inundación de parcelas, erosión de suelos y aparición de plagas o enfermedades, eventos que suelen presentarse con frecuencia durante esta temporada. Especialistas de Agro Rural señalaron, en primer lugar, tomar en cuenta la ubicación geográfica de las parcelas para identificar las zonas adecuadas de siembra o con menor riesgo de inundación como los terrenos planos con buen drenaje, pendientes ligeras o aquellos lugares alejados de los ríos o quebradas. Considerar también el tipo de suelo para tener un adecuado drenaje y reducir de aparición de plagas y otras enfermedades. En los canales de riego, ace-
quias, riberas y quebradas, se debe evitar la acumulación de basura, vegetación u otros objetos que impidan el curso normal del agua. Por ello, es importante la organización entre las juntas de usuarios, autoridades locales y otros
actores para la realizar la limpieza respectiva. En caso de contar con sistemas de riego, la adecuada operación y mantenimiento de la bocatoma, desarenador, canales de distribución y reservorios, entre otros, permi-
tirán abastecer de agua para riego a las parcelas y evitar daños en su infraestructura. Para disminuir la erosión de los suelos, es aconsejable, en la medida de lo posible, reducir las labores de arado y, en caso de tener cultivos en
lugares de pendientes pronunciadas, la realización de surcos en contorno favorecerá al crecimiento de los cultivos. Complementar esta acción con la construcción de una zanja de cabecera. De otro lado, para el manejo
y control de plagas es recomendable la aplicación de abono foliar elaborado con biofertilizantes, bioinsecticidas y biofungicidas así como contar con asistencia técnica de un especialistas del municipio local, del Minagri o de la Dirección Regional Agraria. Finalmente, las actividades preventivas en las cuencas altas como reforestación, zanjas de infiltración, recuperación de pastos naturales y clausura de praderas, construcción de diques, entre otros, ayudan a mitigar el impacto por lluvias y otros eventos (heladas, granizos, etc.) así como las labores de corte de maleza, abonamiento, etc. “Estas acciones preventivas en zonas altoandinas se realizan bajo acompañamiento de nuestros especialistas a través de escuelas de campo de agricultores (ECA), días de campo, concurso campesinos, entre otros”, refirió la directora ejecutiva de Agro Rural, Jodie Ludeña Delgado.
Sunarp te informa: ¿Cómo heredar cuando no hay testamento? La pérdida de un ser querido siempre es triste. Pero la vida debe continuar y hay que ocuparse de los trámites relacionados con el fallecimiento, como la repartición de bienes y el cumplimiento de sus últimos deseos. Debido a que la inmensa mayoría de peruanos no prevé redactar un testamento, es necesario tramitar una sucesión intestada para identificar a los herederos legales y de esta manera, evitar futuros conflictos familiares. La sucesión intestada tiene por objeto designar a los herederos legales de aquellas personas que han fallecido sin preparar un testamento o si este ha sido declarado nulo, inválido o caduco. Se realiza ante un notario público o un juez de paz letrado del lugar del último domicilio del causante, a elección de los interesados. La ley determina que los CMYK
hijos (as), nietos (as) y demás descendientes, los padres, abuelos y demás ascendientes, y (la/el) cónyuge o -de ser el casoel integrante sobreviviente de la unión de hecho, adquieren –tras la muerte del causante– la calidad de herederos forzosos. Otros familiares de sangre, como hermanos, tíos y sobrinos, tienen la calidad de herederos legales con derecho a la herencia en caso no existan los primeros. El trámite de sucesión intestada puede iniciarse en la vía notarial o judicial, cumpliendo los requisitos correspondientes. En caso de solicitarla por vía notarial, el ingreso a la Sunarp puede realizarse de manera presencial o virtual a través de nuestra plataforma digital SID Sunarp. El notario puede solicitar la anotación preventiva de la sucesión intestada en la
Sunarp, la cual tiene un costo de S/. 20.00. Luego procederá a declarar herederos a los que han acreditado su vínculo con el causante y extenderá un acta notarial. Finalmente solicitará la inscripción definitiva de la sucesión intestada, la misma que deberá ser calificada e inscrita en la Sunarp. La calificación e inscripción de una sucesión intestada en los Registros Públicos tiene un costo de 20.00 soles. Ojo, los costos notariales son variables y dependen de cada notaría. Cifras • Durante el año 2019, se tramitaron 103,531 sucesiones intestadas, lo que representa un aumento de 1.18% frente a la cifra registrada el año previo (102,323). Éstas se inscribieron mayormente en Lima (41,077), Arequipa (7,217), La Libertad (7,039), Piura (5,464), Lambayeque (5,345), Junín (4,939), Puno
(4,498), Ica (4,391), Áncash (4,238), y Cusco (3,683). • Siguen Cajamarca (2,731), San Martín (1,759), Huánuco
(1,682), Loreto (1,550), Tacna (1,493), Ayacucho (1,256), Ucayali (976), Apurímac (971), Moquegua (664),
Pasco (661), Tumbes (582), Amazonas (553), Madre de Dios (399) y Huancavelica (363). CMYK
El Cumbe 9
Cajamarca, martes 28 de enero de 2020
T odas las noticias Ministro Edmer Trujillo será interrogado este viernes por Caso Hospital de Moquegua El ministro de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo, deberá presentarse este viernes 31 de enero ante la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Moquegua, para rendir su declaración en torno a la investigación que se abrió en su contra por presuntas irregularidades en la construcción del Hospital Regional de Moquegua. El ministro, según la citación fiscal obtenida por El Comercio, deberá presentarse a las 11:30 de la mañana con su abogado ante la sede de la fiscalía de Moquegua. O, debido a su alto cargo, podrá señalar el lugar donde quisiera ser interrogado. En diciembre del 2019, el fiscal provincial Roberto Miguel Giraldo Cadillo, dispuso reabrir la investigación contra Trujillo Mori, por el presunto delito de negociación incompatible o aprovecha-
miento indebido del cargo. La decisión fiscal se adoptó luego de que la Contraloría determinara que se realizaron pagos adelantados a la empresa a cargo de la construcción, sin que se te tuviera el sustento adecuado. De acuerdo con el contrato suscrito entre el Consorcio Hospitalario Moquegua –integrado por ICCGSA e Incot– y el Gobierno Regional de Moquegua, el primer expe-
diente técnico entregable se debía presentar a los 60 días; es decir, el 26 de febrero del 2014, pero no fue así y, pese a ello, se efectuaron adelantos. Dichos pagos, habrían sido autorizados por Trujillo Mori, quien por entonces se desempeñaba como Gerente General del Gobierno Regional de Moquegua. Trujillo Mori fue incluido tras la denuncia que presentó el procurador anti-
corrupción Amado Enco contra Edmer Trujillo y otras 19 personas que estuvieron vinculadas a la obra regional. Desde el Ministerio de Transportes y Comunicaciones informaron a este Diario que Trujillo acudirá a rendir su declaración. “En cada audiencia programada, él acudirá. Es lo que siempre ha manifestado”, informaron desde el área de prensa.
Urresti asegura que no se “esconderá” en la inmunidad parlamentaria por Caso Bustíos EL VIRTUAL CONGRESISTA ES ACUSADO DE PRESUNTAMENTE HABER PARTICIPADO EN EL ASESINATO DEL PERIODISTA HUGO BUSTÍOS EN 1988, EN AYACUCHO, CUANDO ERA CAPITÁN DEL EJÉRCITO El virtual congresista Daniel Urresti (Podemos Perú) aseguró que su futura bancada votará en bloque para que el Parlamento autorice que el Poder Judicial inicie el juicio en su contra por el Caso Hugo Bustíos, periodista asesinado en 1988 en Ayacucho. “Quiero ser el primer congresista que cumpla con su palabra y que no se esconda tras ninguna inmunidad o que el Congreso le demore el proceso. Voy a ser el primero, la bancada está de acuerdo en votar en bloque para que el Congreso dé la autorización para que yo sea juzgado. Necesito ese juicio de inmediato, no es CMYK
justo estar 11 años con esta situación”, dijo a RPP. Urresti figura como el candidato que más votos consiguió en Lima, según informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) al 62.70% de actas procesadas, con 352,443. Además, según el conteo rápido al 100% de América TV – Ipsos Perú, Podemos Perú consiguió el 8,2% de votos válidos a nivel nacional. El exministro del Interior
dijo esperar que el Poder Judicial programe pronto la fecha para la audiencia en su contra. De lo contrario, presentará un hábeas corpus para que el proceso se inicie cuanto antes, aseguró.. “Yo quiero ser juzgado. Las audiencias se hacen una vez al mes, por lo que no tendré problemas para seguir trabajando como congresista. Voy a demostrar coherencia. Si no me hacen caso, la próxima semana presentaré
un hábeas corpus para que me hagan el juicio”, indicó. Urresti es acusado de haber participado en el asesinato del periodista Hugo Bustíos en 1988, en Ayacucho, cuando era capitán del Ejército y jefe de Inteligencia de un cuartel antisubversivo. En un primer juicio se determinó que era inocente; sin embargo, la Corte Suprema decidió anular este fallo y ordenar que se inicie un nuevo proceso.
Keiko Fujimori: juez anunciará hoy si aprueba pedido fiscal de prisión preventiva
EL JUEZ ANUNCIÓ LA FECHA EN LA QUE EMITIRÁ SU DECISIÓN. FISCAL JOSÉ DOMINGO PÉREZ PRECISÓ QUE PEDIDO DE PRISIÓN PREVENTIVA ES POR 18 MESES Y DOS DÍAS
Fueron necesarias 11 audiencias para evaluar el pedido de prisión preventiva para Keiko Fujimori. El jueves 23 de enero, el juez Víctor Zúñiga Urday dio por cerrado el debate y anunció que hoy martes 28, desde las 9 de la mañana, dará a conocer su decisión sobre la solicitud. “Ha tomado varias sesiones, hay que revisar documentación que ha sido presentada por las partes. Voy a hacerlo lo más resumido posible, pero me tomará unas 8, 10, 11 horas”, sostuvo el juez en la audiencia del jueves. El magistrado, a cargo del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, se pronunciará sobre el requerimiento del equipo especial. Este pedido, según precisó el fiscal José Domingo Pérez en la última audiencia, es por un plazo de 18 meses y 2 días —Los plazos— Al sustentar la proporcionalidad del plazo solicitado, Pérez dijo el jueves al juez que ha restado los 12 meses y 29 días que Keiko Fujimori ya pasó en prisión por la investigación del Caso Odebrecht. Para el equipo especial, la prisión preventiva permitirá asegurar la presencia de Keiko Fujimori en lo que queda de indagación y en un posible juicio oral. El fiscal Pérez, además, estimó que en dos meses finalizará la investigación por los presuntos aportes ilícitos a las campañas electorales del 2011 y 2016 de la lideresa de Fuerza Popular. Al ser una investigación
adecuada a la Ley de Crimen Organizado, Pérez contaba con 36 meses para finalizar su caso, plazo que le permitía continuar con las investigaciones hasta octubre del 2021. El fiscal explicó que esto no será posible. “Atendiendo el alto peligro procesal, tenemos que llevar este caso a la etapa de juzgamiento por el riesgo que implica a testigos, a investigados arrepentidos, incluso a las propias autoridades del sistema de justicia”, manifestó. Pérez agregó que, de acuerdo con sus cálculos, la etapa intermedia, en que se realiza el control de la acusación, tendría una duración de cinco meses. Sobre la etapa del juicio oral, dijo que espera que se desarrolle en nueve meses. En otro momento, el fiscal sustentó que la prisión preventiva es idónea y necesaria en este caso. “[...] Quien transgredió ese límite de legalidad, y en hechos graves como los que tenemos [en el caso de Keiko Fujimori], definitivamente hay una fuerte y grave sospecha [de] que lo va a volver a hacer”, apuntó. —Respuesta— Giulliana Loza, abogada de Keiko Fujimori, consideró que la medida de prisión preventiva no es necesaria en el caso de su defendida. Indicó que han sido diversas las diligencias fiscales que se han desarrollado sin actos de obstaculización. “La señora Fujimori tiene todos los arraigos. Más allá de las especulaciones y conjeturas, no hay factor de peligro de fuga. Se insiste en el aporte del señor Dionisio Romero [Paoletti] cuando eso es un aporte de fuente lícita”, dijo. Loza consideró que la prisión preventiva “no resulta indispensable”. Fujimori no ha asistido a las audiencias del caso. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, martes 28 de enero de 2020
E ntretenimiento SOPA DE LETRAS
HUMOR
DE EL CUMBE Aries: 21 mar. 20 abr. Descubrirás que tu pareja te complementa en más aspectos de los que habías imaginado. Día para disfrutar de su compañía y dejar salir todas esas emociones que venías conteniendo.
EN LA CÁRCEL En una cárcel, un preso comenta indignado a su compañero de celda: - Es un poco ridículo lo que estan haciendo conmigo. - ¿Por qué?. - Porque me metieron aquí por robar pan, y ahora me lo traen gratis todos los dias.
Thalía Algunos días me siento mejor que otros, algunos días me siento terrible y cuando tengo suerte, me siento completamente nueva. He aprendido a vivir mi vida ‘mente sobre la materia’ y no importa cómo me sienta, me levanto de la cama todas las mañanas y me meto en mi rutina. La disciplina es mi mejor amiga. El ejercicio, una dieta saludable, un estado de ánimo positivo, mantenerse enfocado y vivir una vida de gratitud son el mejor combo para sobrevivir viviendo con Lyme”, señaló.
Notas del espectáculo
Jazmín Pinedo regresó a ‘Esto es guerra’ LA CONDUCTORA DE TV ABRAZÓ POR UNOS LARGOS SEGUNDOS A QUIEN ES EL PADRE DE SU HIJA Eligió regresar al programa que le abrió las puertas de la televisión peruana. Jazmín Pinedo fue anunciada como conductora de ‘Esto es guerra’ y se reencontró con el padre de su hija y expareja, Gino Assereto, con quien protagonizó la que seguro será la escena más importante del primer programa del 2020. Ambos se saludaron después de que Gian Piero Díaz presentó a la ex ‘guerrera’, quien retorna a América TV. “¡Volví a mi casa!”,
dijo emocionada y al borde de las lágrimas, después de narrar que fue una difícil decisión alejarse de Latina, la que fue su casa por cuatro años. “Primero agradecerle a Dios, porque yo me encuentro en todos los sentidos de mi vida gracias a él. Él siempre me empuja en mi crecimiento profesional y como persona. Estoy recontracontenta de compartir la conducción con un capo como Gian Piero Díaz. No te la voy a dejar tan fácil porque he estado visto que has estado haciendo lo que quieres. No sé si eso continúe”, sostuvo. “Agradezco la oportunidad de conducir un monstruo como es ‘Esto
CMYK
hasta disolver por completo. - Mezcla por completo y asegúrate de no tener ningún grumo. Aplícala de esta forma: Primero, lava muy bien tus manos con agua y jabón antes de aplicarte el producto. Luego ponlo sobre tus manos, llegando hasta la muñeca. Recuerda cubrir por completo cada uno de tus dedos y déja-
Géminis: 22 may. 21 jun. Esa actitud independiente será muy atractiva a los ojos de quienes te rodeen. Te sentirás especialmente admirado. Alguna noticia te hará sentir mejor contigo mismo y eso se proyectará al exterior. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Momento para darte algunos gustos que habías aplazado por diversas actividades. Tu atractivo se verá exaltado y querrás disfrutar de ello. Eventos sociales, encuentros y demás actividades placenteras. Leo: 23 jul. 23 ago. Un acontecimiento cambiará el curso de las cosas para este día. Es posible que te desengañes de algunas personas que no han tenido las mejores intenciones contigo. Aprenderás de la experiencia. Virgo: 24 ago. 23 set. Solo una actitud más activa y no de lamentación, cambiará el curso de las cosas y de lo que te está agobiando. Tendrás que luchar por lo que realmente te importa en todos los campos de tu vida. Libra: 24 set. 23 oct. Una comunicación te sorprenderá y será el inicio de más mensajes que te llenarán de expectativas. Tendrás que evitar caer en la indecisión para saber actuar en el momento oportuno. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Alguien actuará con recelo y temor frente a ti. Es importante que vayas con calma para conocer mejor a esa persona. Sagitario: 23 nov. 21 dic. Tomas nuevos rumbos en tu vida personal. Es importante que expreses con transparencia cuáles son tus expectativas a esa persona.
es Guerra’. He vuelto a mi casa a meses anunció estar separada de defender a mis ‘guerreros’”, conti- Assereto, a quien conoció en el nuó la ‘chinita’, quien hace unos reality de televisión.
Tips: mascarilla para manos más suaves - 3 cucharadas de leche - 1 cucharada de gelatina sin sabor Así la prepararás: - Comienza calentando la leche, pero debe ser solo un poco. Logra que esté tibia. - A parte, pon la gelatina sin sabor en un recipiente. Aquí añade la leche de cucharada en cucharada y revolviendo
Tauro: 21 abr. 21 may. En tus manos estará concretar esa conversación que te dé la posibilidad de armonizar nuevamente con esa persona. Solo las dudas te alejarán de eso.
lo allí hasta que se seque por completo. Cuando ya esté bien seco, procede a quitarlo como si estuvieras despegando goma de tus manos. y si quedan residuos, quítalos con agua tibia. Una recomendación que te podemos dar, es que lo hagas por separado. Es decir primero una mano y luego la otra para
Capricornio: 22 dic. 20 ene. Tomarás la iniciativa para conseguir que esa persona regrese a tu vida. Tendrás que ser autocrítico para asumir los errores que deterioraron la buena comunicación. Reconciliación. Acuario: 21 ene. 19 feb. Buscarás un espacio en soledad para evaluar tu situación sentimental actual. Alguien tratará de hacerte compañía, a pesar de lo que planifiques. Piscis: 20 feb. 20 mar. Sentirás mayor armonía entre tu pareja y entorno inmediato. Una ayuda del cielo llega a ti y te dará la tranquilidad que estabas buscando. Es tiempo de evitar las dudas y cometer los mismos errores.
no complicarte. CMYK
El Cumbe 11
Cajamarca, martes 28 de enero de 2020
D eporte
Quevedo recibió oferta de un millón de dólares de club asiático
Luego de haberse mantenido por tres temporadas en la institución de La Victoria, el extremo de 22 años ha vuelto a obtener una oferta que podría enviarlo al continente asiático Ulsan Hyundai F.C., equipo de la Primera División de Corea del Sur, está interesado en contar con los servicios del ex seleccionado de la Sub-23: un millón de dólares sería la cifra que habría puesto sobre la mesa.
Universitario recibe a Carabobo por la vuelta de la primera fase de la Libertadores Universitario de Deportes recibe este martes 28 de enero a Carabobo desde las 18:00 horas de Perú (23:00 horas GMT) en el Estadio Monumental. El encuentro corresponde a la vuelta por la primera fase de la Copa Libertadores. En la ida, los ‘cremas’ rescataron un valioso empate de 1-1. El equipo que dirige el uruguayo Gregorio Elso Pérez saltará al campo de juego con la convicción de asegurar el pase, tras haber logrado un 1-1 en el partido de ida disputado la semana pasada en la ciudad venezolana de Puerto Ordaz. A pesar de que la U contará con el apoyo de más de 40.000 aficionados en el Monumental, Pérez remarcó que el encuentro no será “fácil” y sus jugadores deberán tomarlo “con mucha precaución”. “Vamos a llevar a cabo nuestra propuesta para sacar la clasificación adelante, sin
renunciar a lo que nosotros estamos pregonando”, remarcó. A su turno, el delantero uru-
guayo Jonathan Dos Santos, autor del gol del empate en el choque de ida, dijo que en Lima buscarán la victoria
desde el primer minuto de juego, ya que el equipo tiene la obligación de clasificar en casa.
Durante el encuentro, la U sufrirá la baja del centrocampista Rafael Guarderas, quien sufrió una lesión en el partido
de ida, y es probable que sea reemplazado por Jesús Barco. El Carabobo, por su parte, confía en dar el golpe en el Monumental basándose, sobre todo, en el buen juego del portero Ángel Hernández, una muralla en el partido de ida, y la peligrosidad del centrocampista Edson Tortolero, el autor del gol de su equipo. Su entrenador, Antonio Franco, sostuvo que el primer partido le dejó un “balance positivo” por la actuación de sus dirigidos, aunque admitió que quedó “con un sabor amargo” por no lograr la victoria. “El equipo plantó buena cara ante un gran rival de mucha experiencia y trayectoria. Iremos con la ilusión de poder aprovechar nuestras oportunidades”, remarcó. El ganador de esta llave de la Libertadores jugará en la fase 2 contra el Cerro Porteño paraguayo. EFE
Copa Perú: los equipos cajamarquinos tendrán que luchar con otras regiones DEPORTIVO LLACUABAMBA HIZO UN NUEVO FICHAJE EN EL MERCADO DE PASES Y DECIDIÓ REFORZAR SU DELANTERA.
+++++++++++++++++++++ A muy pocos días para que la Liga 1 rompa fuegos con el inicio del Torneo Apertura, el club Deportivo Llacuabamba decidió hacer una nueva contratación y enroló a sus filas al delantero argentino Maximiliano Velasco, de quien esperan sea la solicón de gol que tanto necesitan para encarar con éxito su debut en la primera división. El atacante albiceleste arribó a nuestra capital este último fin de semana y de inmediato emprendió viaje para sumarse a los entrenamientos de su nuevo equipo, que viene siendo dirigido por su compatriota Néstor Clausen, quien espera ver en CMYK
qué condición física se en-
cuentra para saber si puede
disponer de él en la primera
fecha del Torneo Apertura.
Maximiliano Velasco militó en el 2019 en el club de la Universidad César Vallejo, antes defendió las casaquillas de Municipal, Sport Boys y la Universidad San Martín. En los últimos tres clubes mencionados, el delantero acumuló un total de 33 anotaciones. El Deportivo Llacuabamba ha logrado hasta el momento las incoporaciones de los delanteros Christian Adrianzén y Daniel Chávez. Además logró retener a Alex Valera, quien fue el máximo anotador en la edición 2019 de la Copa Perú. El cuadro liberteño debutará en el Torneo Apertura jugando en condición de visitante ante Sport Boys en el estadio Miguel Grau del Callao. La escuadra turquesa apuesta por dar la sorpresa en el puerto y sumar así sus primeros puntos en la primera división de nuestro país. CMYK
12 El Cumbe
Cajamarca, martes 28 de enero de 2020
EDspecial
Jean Deza encendió las redes con polémico mensaje previo al debut de alianza Lima
eporte
“En esta vida debes callar bocas, sin abrir la tuya”, escribió el “7” del conjunto “blanquiazul” en su cuenta de Instagram, situación que no pasó desapercibida por los cibernautas, el cual iría dirigido hacia sus detractores.
Escolar 2017 Butrón: “Cristal es el club que siento que debí dejar un poquito más”
“En el club que siento que debí dejar un poquito más es Cristal. Estuve 14 años. Sería un malagradecido si no los nombro, si hasta me pagaron los últimos años del colegio y la universidad”,
Perú perdió 7 a 0 ante Brasil en amistoso
Cristal tiene una base que permite analizar con más tranquilidad
El técnico de UTC de Cajamarca, Franco Navarro, brindó detalles del resultado que ha dejado el trabajo de la pretemporada. “El grupo ha cumplido, esta-
mos en la semana de competencia ya. Enfrentaremos a Cristal, que es un equipo muy regular. Incorporó a jugadores de buen nivel, tiene una base que nos permite anali-
zar con más tranquilidad”. Asimismo, el estratega del ‘Gavilán Norteño’ manifestó que el club se ha reforzado bien en todos sus líneas y principalmente en la zona
Líbman: “Nuestra prueba de fuego es este sábado ante Cristal”
El golero Salomón Líbman se pronunció sobre el debut de UTC de Cajamarca ante Sporting Cristal en el Estadio Héroes de San Ramón. “El equipo está apto, nadie está lesionado y el técnico decidirá sobre el equipo titular. Vamos bien, ya nos vamos conociendo como grupo. Nuestra prueba de fuesgo es este sábado ante CMYK
Cristal”, indicó Líbman en ‘Palco VIP’. Luego, el popular ‘Yuyo’ dijo que “nos hemos preparado para ganar, ellos también tienen buen plantel. Estamos mentalizados en triunfar, respetamos al rival, sabemos de sus fortalezas y debilidades” Asimismo, Salomón Líbman se dio unos minutos
para aplaudir el respaldo que viene teniendo el ‘Gavilán Norteño’ por parte de los hinchas. “Agradezco a la gente de Cajamarca por el apoyo, estamos mentalizados en pelear los primeros lugares. El sábado es el inicio para un campeonato de 19 fechas donde queremos pelear en lo más alto”, expresó.
ofensiva. “Gino Guerrero retornó luego de unos años, espero que se adapte bien y estoy seguro que así sucederá. Erinson Ramírez es una importante contratación también. Kevin Ruiz terminó renovando, es un jugador muy rápido que juega por dos lados. Nos reforzamos con Ibérico y Renato Espinoza. Como cuota de experiencia, incluimos a Mauro Guevgeozián. Son las alternativas que tenemos ofensivamente”, indicó. Sobre la implementación del Videoarbitraje, Franco Navarro dijo que “siempre hemos dicho que la tecnología es bienvenida, pero el VAR ha tenido complicaciones. Hemos sufrido suficientes polémicas. Creo que si se usará, debe ser para todos los partidos, no para unos cuantos porque se puede prestar para cualquier suspicacia”.
La Selección Peruana de Fútbol Femenino Sub 20, que dirige el brasileñoDoriva Bueno, fue derrotada 7 a 0 por su similar de Brasil, en un duelo de carácter amistoso. La oncena nacional fue claramente superada por sus similares auriverdes. Este compromiso se llevó a cabo en el centro de entrenamiento de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) .Este miércoles 29 de enero se llevará a cabo un segundo entro de preparación en el mismo escenario. Se espera que para este cotejo, las nacionales muestren alguna mejoría en su rendimiento
La selección peruana de fútbol femenino alineó con Silvana Alfaro, Gianella Romero, Gabdiela García, Olenka Gutiérrez, Braelynn Llamoca, Angie Tomateo, Milena Tomayconsa, Emma Bocanegra, Teresa Wowk, Jael Riggenbach y Jhosely Gamarra. Es importante señalar, que estos partidos amistosos tienen como finalidad preparar al equipo patrio para el Sudamericano de la categoría, ha disputarse entre el 4 y 22 de marzo en territorio argentino. Dicho torneo entregará dos cupos al Mundial que se desarrollará en Costa Rica y Panamá el próximo mes de agosto.
Guevgeozián: “Ante Cristal me imagino celebrando el triunfo”
El delantero Mauro Guevgeozián analizó el debut que sostendrá UTC de Cajamarca ante Sporting Cristal en el Estadio Héroes de San Ramón. “Es lindo arrancar contra un rival así, esperamos empezar a sumar en casa. Me imagino celebrando el
triunfo, hemos visto algo de ellos, pero sabemos que será totalmente distinto. Sabemos la calidad de jugadores que tiene y nosotros estamos preparados para afrontar el duelo”. Sobre el plantel del elenco cajamarquino, el ata-
cante uruguayo indicó que “en la parte humana se ha formado un buen grupo, en lo futbolístico estamos muy bien y lo hemos demostrado en los amistosos. Cajamarca es nuestra casa y debemos sacar ventaja con la altura y la cancha”., CMYK