Diario El Cumbe 28 Octubre 2019

Page 1

“ “Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” ” facebook.com/DiarioElCumbeOficial instagram.com/diarioelcumbe twitter.com/DiarioElCumbe

Feriado generará un impacto económico de US$109 millones Estas cifras son el resultado del estudio “Intención de viaje durante el feriado por el día de Todos Los Santos 2019”, que fue elaborado por el Mincetur r

MPC impulsa proyecto

de agua en el Centro Poblado Pariamarca Iniciativa beneficiará a un total de 1500 cajamarquinos que no contaban con este servicio en la zona periférica de la ciudad

ElCumbe

Año V N° 1888

Lunes 28.10.2019 Precio S/. 1:00

Director:

José Chávez Carranza

Cajamarca es una de las regiones más pobres A pesar de los esfuerzos del Estado, los departamentos más alejados enfrentan graves problemas de hambre. Pag. 3

Alertó la organización Alliance 2015 al presentar el Índice Global del Hambre en el Perú.

La incidencia del hambre, es casi tres veces mayor que en las regiones con menor índice.

Jefe PNP Coronel PNP Trujillo Cornejo, ascendió al grado de General, según publicación del diario El Peruano.

Festival del pan 2019 Por la celebración del día de todos los Santos , se realizará el jueves 31 de octubre a las 4 pm

¡ Hoy Todos Somos UTC ! Acudamos al Heróes de San Ramón para alentar a nuestro“Gavilán”

Por la Fecha 13 del Torneo Cláusura se enfrenta UTC a Ayacucho FC a las 3:30 pm


2 El Cumbe

EDITORIAL

Rescate de valores camino al Bicentenario Quedan menos de 15 meses para llegar al año del Bicentenario de la Independencia del Perú y, durante buen tiempo, diferentes grupos diseñaron una serie de proyectos que ayuden a entender la importancia de este hecho para todos. El país cumplirá 200 años como república y, pese a la enrarecida coyuntura actual (con elecciones congresales en enero del 2020 y generales el 2021), el optimismo de celebrar comienza a contagiar a todos. En estos casi dos siglos de país libre, siempre fue común la existencia de actos de corrupción que implicaron a autoridades en todos sus niveles, situación que hoy es más notoria cuando aparecen nuevas figuras ensuciadas por estas situaciones impropias y que se conocen por diferentes medios de comunicación, golpeando a diario, sin duda alguna, la poca confianza que queda en los peruanos que realmente sueñan con un Perú honesto, trabajador, en especial apuntando al desarrollo y la reducción de la desigualdad social. Uno de estos proyectos diseñados camino al 28 de julio del 2021 son las Semanas Bicentenario, programadas en diferentes localidades del territorio nacional, que comenzaron en Arequipa el último fin de semana y que incluyen actividades académicas, culturales y artísticas, teniendo como objetivo el rescate de los valores que ayuden en la verdadera transformación del país, donde la clase política tiene un rol importante en propiciar cambios y renovación. Ojalá encontremos ese rumbo.

Foto

Parlante

Ú

Cajamarca, lunes 28 de octubre de 2019

ltima noticia

Alcalde distrital de Magdalena Lic. Joel Godoy visito Cumbico El centro poblado de Cumbico, recibió la presencia de su alcalde, el Lic. Joel Godoy Quiróz, llegó a presenciar de la feria agrícola y artesanal, que se realizó en esta parte del distrito y junto a él el apoyo con herramientas, de labrar la tierra, como: picos, palanas, carretillas y más. Luego se fue parte del jurado calificador, de la gastronomía de cumbico, quienes hicieron los patajes del lugar como el dulce de Chiclayo con leche de vaca fresca denominado “chicche” cual delicia en el paladar de quienes tienen la suerte de saborearla, luego otros potajes hechos con materia prima de lugar combinándolos con los animales domésticos como cuyes, gallinas, pavos hasta leches. En la última parte se pudo

El especialista de UPN indicó que, en los últimos años, la producción y comercialización de productos lácteos ha aumentado considerablemente, gracias a la optimización de la técnica en los procesos. “Somos el segundo departamento con mayor crecimiento de, después de Arequipa. Antes se producía 4 litros de leche por día, ahora se produce 8.4”, enfatizó. Sobre el sector turístico, se conoce que Cajamarca es la primera región del Perú que cuenta con un Plan Estratégico Regional de Turismo al 2025, liderado por el gobierno regional a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior, convirtiéndose en un rubro importante sobre todo para los microemprendedores. El docente de la Facultad de Negocios explicó que es importante impulsar el desarrollo de una oferta turística competitiva y sostenible, mediante el desarrollo de productos y servicios internos. “Existen asociaciones públicas como el Fondo Nacional de Capacitación Laboral

Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe Jefe de Talleres: Luis Díaz Alvarado Marketing y Ventas: Carmen La Torre Gonzales

diarioelcumbe@gmail.com RPM: 959294460

de Magdalena Lic. Joel Godoy Quiroz llegó para inaugurar la Feria como Invitado de Honor, acompañado de dignas autoridades provinciales y regionales “Renace la Esperanza por un Futuro Mejor”

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Turismo y producción de lácteos son los sectores con mayor crecimiento en Cajamarca

RESPONSABLES

CMYK

apreciar la buena cosecha de tubérculos como yuca, papas y algunas frutas de la zona calurosa de MgdalenaPromocionando la riqueza milenaria de nuestro distrito de Magdalena, El Alcalde Distrital

Teléfonos de Emergencia

y de Promoción del Empleo, la Cámara de Comercio, la Municipalidad de Cajamarca, entre otros, que desarrollan actividades para empoderar a los comerciantes, generando mayor cantidad de puestos formales de trabajo”, indicó. Agregó que, desde UPN, trabajan con planes operativos y actividades en las

OFICINAS

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451 Cutervo : Av. San Juan N° 856 Bambamarca – Jr. San Martín N° 431.

diferentes carreras, apoyando y asesorando a la comunidad empresarial en la región. “Sugerimos que las medianas y pequeñas empresas se asocien con instituciones públicas o privadas para fortalecer sus capacidades empresariales, mejorar los procesos de producción y calidad del servicio”.

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, lunes 28 de octubre de 2019

Locales Cajamarca dentro de las regiones más pobres del Perú Carlos Basombrío Iglesias

Columnista invitado

El buque insignia en llamas

- SIETE DEPARTAMENTOS DEL PAÍS SE ENCUENTRAN EN ESTADO SERIO DE HAMBRE EN EL PERÚ - EL INFORME SOSTIENE QUE EL ESTADO PERUANO NECESITA REPLANTEAR SUS ESFUERZOS PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS QUE PERMITAN AL PAÍS LUCHAR MEJOR CONTRA EL HAMBRE Siete departamentos del país se encuentran en estado serio de hambre en el Perú, alertó la organización Alliance 2015 al presentar el Índice Global del Hambre en el Perú. Pasan hambre. Los departamentos son: Huancavelica, Ayacucho, Huánuco, Apurímac, Pasco, Loreto y Cajamarca. La incidencia del hambre en estos siete departamentos, es casi tres veces mayor (por encima de 20 puntos IGH) que en las regiones con menor índice. Lima es una de las regiones que ha retrocedido en la lucha contra el hambre. Si

bien se encuentra en una posición moderada, ha sufrido un revés en el ranking del hambre. Ha pasado de 11.5 (2014) a 12.7 puntos IGH (2017). La precariedad y el subempleo, en los cordones de pobreza de la ciudad, habrían influido en el indicador global del hambre de la capital. “A pesar de los esfuerzos del Estado, los departamentos más alejados del país enfrentan graves problemas de hambre”, afirmó William Campbell, vocero de Alliance 2015 y director de Ayuda en Acción Perú. La iniciativa Alliance 2015 es integrada por las organizaciones: Ayuda en Acción, Cesvi, Helvetas, Hivos y Welthungerhilfe. Siete departamentos del país se encuentran en estado serio de hambre en el Perú, alertó la organización Alliance 2015 al presentar el Índice Global del Hambre en el Perú. Pasan hambre Los departamentos son: Huancavelica, Ayacucho, Huánuco, Apurímac, Pasco,

Loreto y Cajamarca. La incidencia del hambre en estos siete departamentos, es casi tres veces mayor (por encima de 20 puntos IGH) que en las regiones con menor índice. Lima es una de las regiones que ha retrocedido en la lucha contra el hambre. Si bien se encuentra en una posición moderada, ha sufrido un revés en el ranking del hambre. Ha pasado de 11.5 (2014) a 12.7 puntos IGH (2017). La precariedad y el subempleo, en los cordones de pobreza de la ciudad, habrían influido en el indicador global del hambre de la capital. “A pesar de los esfuerzos del Estado, los departamentos más alejados del país enfrentan graves problemas de hambre”, afirmó William Campbell, vocero de Alliance 2015 y director de Ayuda en Acción Perú. La iniciativa Alliance 2015 es integrada por las organizaciones: Ayuda en Acción, Cesvi, Helvetas, Hivos y Welthungerhilfe.

Jorge Meléndez renunció al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social El ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Jorge Meléndez, informó que presentó su renuncia a dicho portafolio y que esta fue aceptada por el presidente Martín Vizcarra. Meléndez precisó en el programa Punto Final que comunicó sobre su decisión al jefe del Estado en una reunión sostenida esta tarde. Según refirió, renunció para evitar que se afecte al Gobierno y al mandatario con las denuncias periodísticas aparecidas en su contra en los últimos días, a las cuales calificó de “calumnias”. CMYK

“Voy a contestar todo en el llano. Lo hemos conversado y lo ha aceptado, continuaré con mi vida tranquilo porque ni siquiera tengo una denuncia para ir a responder a la Fiscalía”, indicó. [Lea también: Gobierno está sumamente enfocado en su trabajo, afirma ministra Muñoz] Respecto al informe periodístico que lo involucraba con una compañía sancionada por deforestar en la Amazonía, dijo que no trabaja allí desde junio de 2016. De igual forma, consideró una “patraña”

de gente del Congreso disuelto que “está con sangre en el ojo” la denuncia que lo involucra en la contratación de la madre de su hijo en el Parlamento. “Que me investiguen, no tengo denuncia, no tengo temor, que me investiguen”, enfatizó. Asimismo, adelantó que iniciará acciones legales contra los medios que, a su juicio, sigan difamándolo con informaciones inexactas. “No he cometido ningún acto ilegal”, insistió.

Treinta años de democracia. Elecciones libres sin cuestionamientos. Respeto a los derechos humanos. Elecciones competitivas e incuestionables. Buen funcionamiento de las instituciones. Crecimiento económico sostenido. Buenas condiciones para la inversión privada. Importantes programas sociales. Reducción de la pobreza. Enorme desarrollo de infraestructura. Estos, y otros temas, convirtieron a Chile en una estrella en América Latina vista como un modelo por imitar. Claro que también había indicios de malestar en los últimos años. Las multitudinarias marchas de los estudiantes exigiendo una educación de calidad y accesible a sus bolsillos. Las masivas

encadenamientos sucesivos que terminan en un huracán. Un alza insignificante en el precio del ticket del metro (S/0,14) terminó siendo la gota que derramó el vaso. Una cuasi travesura de estudiantes, saltándose las vallas para no pagar, empezó muy rápidamente a convertirse en algo diferente y cada vez más grande. Tres dinámicas se superponen. La de millones de personas en las calles de todo el país expresando, pacífica y hasta festivamente, su frustración con los políticos que no les han asegurado la calidad de vida a la que ellos aspiran. La segunda, la del vandalismo de grupos de extrema izquierda o “neoanarquistas”. Setenta estaciones del metro

protestas, también, contra dañadas o destruidas en un el sistema de AFP. Signos de solo día requieren intenciocorrupción en altas esferas. nalidad y coordinación (pese Alto y creciente desinterés a las ínfulas de Nicolás Madupor votar en las elecciones, ro y sus secuaces, creo que sobre todo entre los jóvenes. si tuvieron algún rol, este fue Hoy, a posteriori, se discute desdeñable). cómo Chile, con todos sus Aparece una tercera dinámilogros, no supo enfrentar el ca en la que gente lumpen problema de la desigualdad. comienza a aprovechar las Y es verdad que no es poca circunstancias y saquear cosa que tengan una distribu- negocios; muchas veces, ción de la riqueza tan regreentremezclados con los más siva, y que, al mismo tiempo, violentos, generan destrucel costo de vida sea tan alto ción llevada a límites inimamientras los salarios (medio ginables. y mínimo) sean tan bajos. Los tres constituyen, a mi Queda claro que protestan juicio, fenómenos sociales los trabajadores, pero con distintos, que no buscan lo igual indignación las clases mismo y que hasta tienen medias. Generacionalmente intereses opuestos. Lo que mandan los jóvenes. El presi- sucede es que terminan dente Sebastián Piñera tiene impactando como un látigo responsabilidad, pero la opotrenzado, al desencadenarse sición también; después de en el mismo contexto. todo fue la Concertación, que Cualquier gobierno en una sijuntó a la Democracia Cristuación como esta es susceptiana, al Partido Socialista y tible a errar. Quizás el peor a otros partidos, la09 quede haNoviembre error de Piñera creer que Cajamarca, defue 2017 gobernado durante 24 de lo que ocurría era manejado los últimos 30 años. por un titiritero externo, con Todo encaja, pero igual nadie capacidad para planificarlo lo esperaba. Creo que se ha dado una especie de efecto mariposa. A veces, la pequeñísima brisa que genera el vuelo de este insecto puede generar

todo y manipular a la gente (“estamos en guerra”, dijo), y, en consecuencia, decidió encargar el control del orden público a las Fuerzas Armadas. CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, lunes 28 de octubre de 2019

T odas las noticias Municipalidad Provincial de Cajamarca impulsa proyecto de agua en Pariamarca INICIATIVA BENEFICIARÁ A UN TOTAL DE 1500 CAJAMARQUINOS QUE NO CONTABAN CON ESTE SERVICIO EN LA ZONA PERIFÉRICA DE LA CIUDAD.

La actual gestión municipal liderada por el Alcalde Andrés Villar, en coordinación con la Junta Administradora de Servicio y Saneamiento JASS del Centro Poblado de Pariamarca, viene ejecutando un proyecto para cambiar la tubería de agua potable a un promedio de 167 familias de este sector de la provincia, en donde este requerimiento no había sido atendido desde hace 40 años. Fidel Castrejón Delgado, Presidente de la JASS Pariamarca indicó que actualmente los trabajos se centran en el cambio de tuberías en un tramo de aproximadamente seis kilómetros que beneficiará a un total de 1500 personas. “Este es un proyecto que

ejecutamos en conjunto los usuarios del Centro Poblado de Pariamarca y la Municipalidad, que apoyó con más de 21 mil soles en la compra de materiales necesarios para hacer realidad este anhelo

de la población, y en el que nosotros como beneficiarios somos la mano de obra para la colocación de la tubería y de los medidores en cada casa” indicó. Asimismo, el dirigente co-

munal sostuvo que este proyecto permitirá mejorar el sistema de agua potable a tres instituciones educativas, una parroquia y al Centro de Salud de esta localidad. “Son en total 167 familias las que

se benefician, pero también nuestras instituciones educativas, nuestra parroquia que alberga a discapacitados y el Centro de Salud que atiende a un promedio de 6 mil personas de los sectores

de Agomarca, Pariamarca, Cashapampa, Choropunta, Aylambo y La Paccha. Es por eso la importancia de este proyecto para toda la comunidad” refirió. Finalmente, Castrejón Delgado sostuvo que el apoyo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca es constante en los trabajos, pues además de los materiales, facilitan la Maquinaria Pesada de la comuna local para los trabajos y reciben el apoyo del personal que forma parte del programa “Full Chamba” “Es un trabajo coordinado, tenemos maquinaria pesada de la Municipalidad y nuestros propios vecinos que son parte del programa Full Chamba, que también colaboran con los trabajos para hacer realidad este proyecto. Esta es una prioridad para nosotros y que no se atendió desde hace 44 años, por eso agradecemos y pedimos al alcalde que nos siga apoyando” sentenció.

Jefe del Frente Policial de Cajamar- IE. Anaximandro vega desarrollará ca asciende a General Feria Vocacional el 8 de noviembre

El actual jefe de la dependencia policial de Cajamarca, Coronel PNP Ricardo Freddy Trujillo Cornejo, ascendió al grado de General, luego que se conociera la noticia a través de una publicación en el diario oficial El Peruano. Mediante Resolución Suprema N°141-2019-IN, el jefe podrá lucir su nuevo grado a partir del primer día útil del 2020, desconociéndose cuál será su nuevo destino, CMYK

o acaso, permanezca en este frente policial, resolución de ascenso suscrita por el presidente de la República, Martín Vizcarra y el Ministro del Interior, Carlos Mora Soto. La autoridad policial fue sorprendida con su ascenso en la provincia de Jaén, donde coincidentemente, la municipalidad provincial, en el marco de una Acción Cívica, realizada por la institución policial, le tributó el reconocimiento a su des-

tacada labor, recibiendo la Medalla de la Ciudad. El alcalde de Jaén, Francisco Delgado Rivera, resaltó del alto oficial su compromiso con toda la población en luchar por la seguridad y tranquilidad de la región, llevando adelante acciones de acercamiento a la ciudadanía en las trece provincias; en el marco del denominado trabajo binomio entre la comunidad y la policía.

PARA ESTA ACTIVIDAD SE TIENE CONFIRMADO LA PARTICIPACIÓN DE UN PROMEDIO DE 450 ESCOLARES DEL QUINTO GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIO DE DISTINTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA PROVINCIA DE CHOTA Y CUTERVO. El profesor Henry Loayza Palomino, director de la

institución educativa secundaria Anaximandro Vega del distrito de Cochabamba, informó que el 8 de noviembre del presente año, realizarán la tercera Feria Vocacional denominada “Tienes sueños, te proponemos metas”. Esta feria es promovida por el Colegio Anaximandro Vega con la finalidad de ayudar y orientar a los estudiantes a tomar medidas en cuanto a su forma-

ción personal después de egresar de sus colegios. Precisar que para esta actividad se tiene confirmado la participación de un promedio de 450 escolares del quinto grado de educación secundario de distintas instituciones educativas de la Provincia de Chota y Cutervo, además se contara con la presencia de universidades, institutos pedagógicos y tecnológicos CMYK


Cajamarca, lunes 28 de octubre de 2019

T odas las noticias de la Región

El Cumbe 5

Se inauguró la XXVI Feria Agropecuaria Kuntur Wasi 2019 Roberto Oliva Cubas EL ING. HUGO REVILLA VARGAS, DIRECTOR DE LA AGENCIA AGRARIA DURANTE EL BRINDIS DE HONOR, MANIFESTÓ: “ESTA FERIA QUE FUE POSIBLE GRACIAS AL APOYO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN PABLO, ES Y PERTENECE A TODOS LOS AGRICULTORES SIN EXCEPCIÓN, EMPRESARIOS, CRIADORES, APICULTORES Y ARTESANOS. El fin de semana con la presencia de las principales autoridades de la provincia de San Pablo, sus majestades Yeny Barrantes Ventura “Señorita Feria Agropecuaria Kuntur Wasi 2019, Leydi Tantaleán Chávez, Señorita Turismo 2019, quienes deslumbraron por la belleza que distingue a la mujer sanpablina; en el campo deportivo del JEC “San Pablo”, en horas de la mañana, fue inaugurada la XXVI Feria Agropecuaria

Kuntur Wasi 2019 que lleva el nombre del distinguido

ganadero “ROBERTO OLIVA CUBAS”. El Ing. Emer-

son Cueva Arribasplata, Gerente de Desarrollo

Económico de la Municipalidad Provincial de

San Pablo y Presidente de esta Feria, ofrecieron las palabras de bienvenida a todos los asistentes, a su vez, el Ing. Hugo Revilla Vargas, Director de la Agencia Agraria durante el brindis de honor, manifestó que: “Esta feria que fue posible gracias al apoyo de la Municipalidad Provincial de San Pablo, es y pertenece a todos los agricultores sin excepción, empresarios, criadores, apicultores, artesanos, deberían estar presentes mostrando el producto de su trabajo e invitando a que en los próximos eventos, la unidad participativa debe ser clave para el éxito de este tipo de actividades”. Sostuvo y a su vez, el jefe de la oficina de Imagen Institucional de la Municipalidad, profesor Elio Burgos Vargas, a nombre del alcalde provincial Ing. Manuel Castrejón Terán, inauguró la feria. Imagen institucional MPSP

Este 31 de octubre, Cajabamba Municipalidad de Huarango supervisa realizará festival del pan 2019 consumo de hierro en infantes GOBIERNO LOCAL CUMPLE CON MONITOREO Y EVALUACIÓN DE ACTORES SOCIALES PARA LUCHA CONTRA LA ANEMIA .

Con la finalidad de revalorar la identidad de nuestro pueblo y la tradición panadera, la cual se viene trasmitiendo de generación en generación; la Municipalidad Provincial de Cajabamba organiza el Festival del Pan Cajabambino 2019, en donde participarán aquellos pobladores que se dedican a la elaboración y comercialización de panes de forma CMYK

artesanal y otros. El objetivo del festival es describir y difundir las técnicas de la elaboración de los panes de la región y sus variedades, además propiciar la participación de la población y su identificación con nuestras tradiciones; se premiará a la mejor panificadora o personas aficionadas en tres categorías: Mejor pan provincial, Mejor

pan artesanal y Mejor creatividad pastelera. El escenario de esta actividad costumbrista será las intermediaciones del paseo peatonal y se realiza en el marco de la celebración del día de todos los Santos, actividad plasmada en el calendario turístico de nuestra ciudad, la cual se llevará a cabo el día jueves 31 de octubre a partir de las 4:00 pm.

Con el objetivo de prevenir y reducir la anemia en Huarango, la Municipalidad Distrital que despacha el alcalde REYES FERNÁNDEZ QUISPE, realiza el monitoreo y evaluación a los actores de salud sobre consumo de alimentos ricos en hierro para prevenir la anemia en niños. Las visitas domiciliarias, se hacen como una estrategia local de seguimiento en domicilio para garantizar el manejo terapéutico y preventivo de la anemia. Esta importante actividad, permite mejorar la adherencia de hierro en los niños, así lo informó la coordinadora de visitas domiciliarias, Dany Maribel Torres Altamirano. Vale precisar que, cada ac-

tor social refuerza con los padres de familia la práctica del consumo adecuado de hierro, y prácticas de higiene; del mismo modo, motiva a los padres para que lleven al niño a su centro

de salud para cumplir con sus vacunas y control de crecimiento y desarrollo. DATO: El 22 de octubre se visitó las comunidades de La Laguna, Sábanas y el Porvenir. CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, lunes 28 de octubre de 2019

E special Un día entenderás que cenar con tu familia es tenerlo todo en la vida QUE NO PASE NI UN SOLO DÍA SIN AGRADECER LA OPORTUNIDAD DE UN ACTO TAN SIMPLE COMO SUBLIME. EL AFECTO Y LOS BUENOS MOMENTOS SON LO ÚNICO QUE VAMOS A LLEVARNOS. Por: Fernanda Gonzalez Casafús

T

enemos raíces latinas. La familia es lo primero siempre. A menos eso es lo que decimos. ¿Qué hacemos para honrar nuestras palabras? De repente, un día sentimos que la vida nos dice “¡ey!, ¡este es el momento, disfruta a tu familia!” Entonces, apartas el móvil, apagas la televisión, y disfrutas de la calidez de las voces de tus hijos, del alboroto en la cocina, y de las miles de cosas que tienen para contarse. Se hace cuesta arriba llegar a fin de mes, pagar las cuentas, o lidiar con el trabajo y las obligaciones. Pero no hay nada más lindo que sentirse abrigados por el calor de la familia. Con sus idas y venidas, con los desplantes de tus hijos, con la tozudez de tu pareja o con la desobediencia de tu perro. Es una bulliciosa pero linda pandilla que llena tus días. Tu familia, tu refugio No fue hasta hace poco quizá que me he dado cuenta de que venía siendo muy desagradecida con la vida. Comprendí -con los años, la madurez y las experiencias, quizá- que nos cuesta valorar esas cosas que hacen nuestro día maravilloso. No, no se trata de ser conformistas. Tampoco quiero que suene a una utopía exaltadamente optimista. Se trata de saber ver el lado bueno de las cosas, agradecer cada detalle que nos ofrece la vida. Y en ello está nuestra familia y su incomparable apoyo y compañía. Tienes una gran riqueza si tienes a tu familia Hace algunos años, en mi CMYK

juventud, viví en el extranjero durante 3 años, pues había conseguido un empleo extraordinario. Moraba en hoteles 5 estrellas y viajaba cada dos meses de un país a otro. Pero me faltaba algo: mi familia. Al llegar la noche, luego de tardes de sol, piscina y shopping, me sentía sola. Pasé Navidades y Vísperas de Año Nuevo con amistades recientes y gente muy cálida que me hacían sentir en casa, pero no era mi casa. Y no eran los míos. Hoy no vivo con los lujos de ese entonces. No como cada día en los restaurantes de opulentos Hoteles, ni tampoco tengo a quien asee mi cuarto cada día. No vivo como una princesa, pero vivo en un palacio, porque el reinado es mi familia. Me siento afortunada. Lo tengo todo Cuando mi esposo se deleita con un simple plata de ma-

carrones con queso, y mi hijo me dice que mi sopa es la mejor del mundo, mi corazón explota de alegría. Francisco Luis Bernárdez dice en su soneto “Porque después de todo he comprobado, que no se goza bien de lo gozado sino después de haberlo padecido”. Y ciertamente puedo decir que hoy cenar junto a mi familia es para mí tenerlo todo en la vida. Por ello, apaga el televisor, aparta el móvil y disfruta del calor de tu hogar. Tienes un tesoro invaluable y tus hijos necesitan saber que tú aprecias el tiempo compartido; pues no te olvides que eres su ejemplo. Está bien querer más, pero, ¿qué más quieres? La sociedad nos inculca que debemos tenerlo todo. El mejor trabajo, el mejor coche, la mejor escuela para nuestros hijos. Y en el camino queda lo más importante: cultivar

los vínculos dentro de nuestra familia. En el afán de tener una vida perfecta nos olvidamos del aquí y el ahora. Columpia a tus hijos en la plaza, olvida el desastre de juguetes en el piso al menos por un momento y corre a ver el rompecabezas que tu hijo ha terminado. Algún día no habrá más juguetes en el piso, ni migas de pan en la alfombra, ni cuadernos del colegio en la sala. Algún día recordarás cuánto te quejabas de tu vida diaria sin valorar que ese caos era parte de tu felicidad. Porque, créeme, lo es. Esmérate en tu trabajo, en tener limpia tu casa, en enseñar modales a tus hijos. Pero procura estar prestando atención a lo realmente importante; cultiva el amor en tu familia, y aprovecha cada instante vivido con ellos. Un día lo entenderás…

No dejes que ese día tarde en llegar. El amor de nuestra familia es nuestro soporte, nuestro bastión de paz en momentos de guerra, nuestras ganas de seguir y luchar cuando sentimos que todo decae. El afecto de nuestra familia, con sus particularidades y defectos, es lo que nos imprime nuestra identidad y es el baluarte en tiempos de tempestad. Que no pase un día sin decirle a tu familia cuánto los amas y qué tan importantes son para ti. Algún día comprenderás que tener el afecto de tu familia, es tenerlo todo en la vida. Un día entenderás que la cena con tu familia es una de las mejores cosas de la vida! Todos tenemos grandes planes y sueños para nuestras vidas. Un nuevo trabajo, una casa mejor, una pareja romántica increíble, viajes, fiestas.

Son muchos los deseos que ocupan nuestras mentes. Pensamos mucho en ellos y en cómo nuestras vidas serán cuando logremos realizarlos. Sin embargo, en este gran anhelo hacia todos esos planes futuros, muchas veces dejamos de valorar las cosas que ya están en nuestras vidas. No importa lo que sea, lo que hagas o cuánto dinero has guardado, puedes estar seguro de que, al final del día, lo que más importa es tener un hogar para volver. Pocas cosas son más gratificantes que llegar a casa y tener a quien amas esperando para cenar, charlar sobre el día, sobre los planes futuros e incluso sobre las cosas más sin gracia de la vida. Desafortunadamente, en gran parte de las veces sólo damos valor a esas cosas cuando empiezan a ser raras, cuando empiezan a faltar. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, lunes 28 de octubre de 2019

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

AUTOS

ALQUILER

Profesor(a) de Inglés DESCRIPCIÓN Colegios Pamer con más de 30 años de experiencia dedicada a la Educación Integral, se encuentra en búsqueda de PROFESOR(A) DE INGLÉS para nuestra sede CAJAMARCA. DISPONIBILIDAD INMEDIATA EVALUACIÓN DE CANDIDATOS Fechas: Lunes 28 de octubre o martes 29 de octubre de 8:00 am a 3:00 pm Dirección: Av. Hoyos Rubio 1804, Camino al aeropuerto - Cajamarca Llevar CV actualizado y preguntar por el director. Cualquier consulta comunicarse al numero 989012778. REQUISITOS: Egresado, Bachiller o Titulado de la carrera de Educación o con complementación pedagógica en carreras afines. Experiencia mínima 2 años como profesor(a) de inglés. Disponibilidad para laborar de Lunes a Viernes: 7:30 am- 4:30 pm FUNCIONES: Desarrollar los temas de acuerdo a lo establecido por la propuesta académica. Implementar de manera eficiente la propuesta pedagógica bajo los parámetros y herramientas corporativos Evaluar y calificar constantemente el rendimiento académico del alumno a través de los sistemas de evaluación definidos por la corporación BENEFICIOS: Planilla desde el primer día con todos los beneficios de ley. Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Universitario Años de experiencia: 2 Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No

959294460 076 - 606745

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.  marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030  Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.

Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033.  Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283

 Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.

 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Abogados  Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212  Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.

motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, lunes 28 de octubre de 2019

A ctualidad Feriado por el “Día de Todos Los Santos” generará un impacto económico de US$109 millones El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, informó hoy que el próximo feriado del “Día de Todos Los Santos” movilizará alrededor de 1 millón de visitantes a nivel nacional, lo que generará un impacto económico ascendente a US$ 109 millones. Estas cifras son el resultado del estudio “Intención de viaje durante el feriado por el día de Todos Los Santos 2019”, que fue elaborado por el Mincetur a través de la Dirección General de Investigación y Estudios sobre Turismo y Artesanía. De acuerdo a la investigación los principales destinos que serían visitados son las regiones de Lima (20%), Junín (11%), Ica y Cajamarca (10% cada una), Puno (7%), Ayacucho y Arequipa (6% cada uno), Lambayeque (5%), Cusco y Ancash (4%), entre otros destinos. El ministro Vásquez destacó que Lima será la principal

ciudad emisora de visitantes nacionales generando más de la mitad de los viajes a realizar (53%). Los residentes de Lima visitarán destinos como Cañete, Lunahuaná, Huaraz, Oyón, Huaral y Canta; además de destinos turísticos en Ica, Huancayo, Ayacucho,

Cajamarca y Arequipa. En cuanto a los residentes de las demás ciudades del interior del país, que generarán el 47% del flujo turístico, los viajeros se dirigirán, en su mayoría, a las ciudades de Lima, Cajamarca, Loreto, Cusco, Puno, Arequipa, entre otros.

Características del viaje El titular del Mincetur señaló que entre los principales motivos para viajar se encuentra la “visita a familiares y amigos” (46%), la “recreación” (42%) y los motivos religiosos y peregrinación (9%) además de otros motivos

relacionados con el feriado. Cabe mencionar, que entre los que manifestaron que viajarían por recreación, la mayoría indicó que la razón principal de dicha decisión fue “salir y compartir tiempo con la familia” (50%), además de “descansar y relajarse”

(15%) y “conocer nuevos destinos” (13%). En cuanto al grupo de viaje, se registra que el 45% viajará en grupo familiar directo (padres e hijos), un 22% viajará solo, 18% realizará el viaje con su pareja y un 12% en grupo de familiares/amigos sin niños, mientras que un 3% en grupo de familiares/amigos con niños. Respecto al medio de transporte, el 77% utilizará el transporte interprovincial, un 12% auto particular y un 5% avión, entre otros. Asimismo, el tipo de alojamiento más utilizado será la casa de familiares y/o amigos (59%), hostal (14%), hotel de 3 estrellas (10%) y hotel de 1 o 2 estrellas (7%). Se estima que el gasto promedio por persona ascendería a S/ 340 y se destinaría principalmente a gastos de transporte, alimentación, alojamiento y actividades turísticas. Asimismo, la permanencia promedio será de 4 noches.

El Retiro de los beneficiarios de Programas Sociales El último viernes 25 de octubre, en horas de la mañana, en el Auditorio de la Municipalidad Distrital de Asunción se llevó a cabo una reunión informativa respecto a la evaluación socioeconómica para contar con el Sistema de Focalización de Hogares- SISFOH y poder acceder a los diferentes Programas Sociales que ofrece el Estado Peruano. A esta importante reunión asistieron la Jefa Territorial del Sistema de Focalización de Hogares -SISFOH- Cajamarca, Lic. Mariela Ojeda Rojas; Alcalde de la Municipalidad Distrital de Asunción, Lic. Luis Antonio Villanueva Obando; Sub Prefecto Distrital, Señor Alex Mendoza Miranda; Gerente Municipal, Ing. Humberto De La Cruz Florián; Sub Gerente de Desarrollo Social y Cultura, Lic. Jeny Vigo Centurión; Promotora de Pensión 65, Señorita Evelyn Díaz Vásquez, Tenientes Gobernadores, lideresas del programa Juntos y pobladores del distrito de Asunción. La reunión tuvo como objeCMYK

tivo aclarar versiones desinformadas, que responsabilizaban del retiro de los beneficiarios del programa Juntos y otros programas sociales, a las autoridades del distrito, como el Alcalde o el Sub Prefecto, responsable de la Unidad de Local Foca-

lización, hasta los empadronadores. Ante estos rumores, denuncias y quejas errados, que incluso se han dado a conocer por medios de comunicación, Mariela Ojeda Jefa Territorial del Sistema de Focalización de Hogares

-SISFOH Cajamarca, aclaro que es el sistema es el único que les da, los retira o los reincorpora de los diferentes programas sociales más no los alcaldes, los subprefectos o los responsables de las Unidades de Locales de Focalización, y esto se da de

acuerdo a la información que los pobladores otorgan a los empadronadores que visitan cada uno de sus domicilios. Mariela Ojeda, ante ello sostuvo: “Es muy importante que la información que se brinda a los empadronadores sea verdadera, ya que

se ha detectado que, con el afán de beneficiarse de uno y otro programa, se brinda la información falsa y cuando se hace las visitas de verificación y validación se encuentran con una realidad diferente a la información brinda, por lo cual se produce el retiro de los programas sociales”. Ante ello el señor Alcalde, Lic. Luis Antonio Villanueva Obando, resalto que por parte de la Municipalidad se brindar apoyo con el trabajo que hace el equipo de la Unidad Local de Empadronamiento, quienes visitan casa por casa con el fin de obtener la información socioeconómica de cada uno se sus hogares. “Somos conscientes que falta personal en la Unidad Local de Focalización para poder empadronar a todos los pobladores del Distrito, lo cual vamos a tomar cartas en el asunto e incorporar más personal para que se cumpla con la meta de empadronar a la totalidad de pobladores asuncionareos”, sostuvo el Alcalde del Distrito de Asunción. CMYK


El Cumbe 9

Cajamarca, lunes 28 de octubre de 2019

T odas las noticias Contra el tiempo: Partidos tienen 10 días para elegir candidatos Se les acaba el tiempo. Los partidos políticos y alianzas que busquen participar en las elecciones extraordinarias para el Congreso, el próximo año, tienen hasta el 6 de noviembre para definir a sus candidatos a través de la democracia interna. Es decir, en tan solo 10 días, las agrupaciones políticas que busquen ocupar una curul deberán escoger a sus postulantes bajo al menos tres modalidades: elecciones abiertas con ciudadanos, voto universal de la militancia o el sufragio exclusivo de sus delegados. Pilar Biggio, gerente de Información y Educación Electoral de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), invocó a los partidos a cumplir el tiempo establecido en el cronograma electoral para el proceso de democracia interna “y que no lo dejen para el final”. La funcionaria consideró que, dado el trabajo anunciado por diversos grupos políticos, es posible que la

selección de candidatos culmine el domingo 3 de noviembre. ¿Avances? El Partido Popular Cristiano (PPC) elegirá, mediante un proceso de elecciones internas a nivel nacional, a los delegados que se encargarán de nombrar a sus candidatos. Karem Craff, coordinadora nacional de dirigentes del PPC, indicó que se designarán a 25 delegados por Lima y 3 por cada región del país “bajo la modalidad

de un militante, un voto”. La actividad se iniciará a las 8 de la mañana y culminará a las 4 de la tarde. Asimismo, se conoció que Fuerza Popular (FP) también llevará a cabo hoy un proceso similar como parte de sus actividades de democracia interna, tanto en Lima como en provincias. La sesión, en simultáneo, según lo previsto, debe iniciarse a las 9 de la mañana. Se contempla que Somos Perú defina también hoy a sus precandidatos, dado

que las elecciones internas se realizarán el 3 de noviembre bajo el mecanismo “un militante, un voto”. Entre tanto, APP cerraría el próximo 31 de octubre el periodo para escoger a sus postulantes, vía delegados;Podemos Perú definirá a sus aspirantes al Congreso en una asamblea electoral nacional a realizarse el 2 y 3 de noviembre; y el APRA lo hará el 3 de noviembre en un congreso de militantes, igual que Acción Popular, ese mismodía

Caso Luciana León: Chofer recogía «tamalitos» de dinero, según testimonio LA FISCALÍA INVESTIGA A LA CONGRESISTA POR PRESUNTOS VÍNCULOS CON LA ORGANIZACIÓN CRIMINAL ‘LOS INTOCABLES EDILES’. SEGÚN LA TESIS FISCAL, EL TRABAJO DEL BRAZO LEGAL Y POLÍTICO DE ESTA RED FUE REALIZADO POR LUCIANA LEÓN. Más revelaciones. Continúan las investigaciones sobre los presuntos vínculos de Luciana León, integrante de la comisión permanente del Congreso disuelto, con la organización criminal ‘Los Intocables Ediles’ que operaba cobrando cupos al comercio ambulatorio en el distrito de La Victoria. Según la tesis fiscal, la exparlamentaria aprista sería el «brazo político y legal» de la banda criminal. León habría realizado gestiones CMYK

a favor del municipio de La Victoria ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), y a cambio recibía «retribuciones económicas» por su apoyo. De acuerdo al testimonio de un colaborador eficaz, Alexander Peña Quispe -uno de los líderes de la banda criminal- le habría pagado entre S/ 15 mil y S/ 20 mil mensuales a la excongresista y su asesora Betsy Matos Franco.

A esto se agrega el testimonio de otro de los colaboradores eficaces al Ministerio Público, quien relató que el chofer de la exparlamentaria aprista se llevaba «paquetitos o tamalitos» de dinero para su jefa. Las cuantiosas sumas de dinero eran colocadas en sobres manilas como se lee en el expediente N° 00039-2019-1-5001-JSPE-01, donde se autoriza la diligencia fiscal contra

Luciana León. A poco de revelarse la investigación, Luciana León anunció a través de sus redes sociales el pedido de suspensión a su milistancia en el partido aprista, mientras se desarrolle la investigación. En su cuenta de Twitter señaló que su decisión responde a «una investigación amplia y transparente» para que pueda conocerse la verdad.

Presidente del PJ le habría pedido apoyo a César Hinostroza, según empresario La fiscalía que investiga el Caso Los Cuellos Blancos del Puerto ha iniciado un nuevo capítulo en su pesquisa. El pasado 22 de abril, el empresario hotelero Salvador Ricci Cortez afirmó que el actual presidente del Poder Judicial, José Luis Lecaros, se reunió en diferentes ocasiones con el exjuez supremo César Hinostroza Pariachi –a la espera de ser extraditado de España– en busca de apoyo para su candidatura como titular del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). En una de las escuchas legales interceptadas por la policía el 8 de febrero del 2018, Ricci coordina con John Misha Mansilla, chofer del exjuez superior Walter Ríos, una entrega de botellas de vino para la celebración del cumpleaños de quien fue presidente de la corte del Callao. A raíz de esta comunicación, la Fiscalía contra el Crimen Organizado del Callao tomó su declaración “En una oportunidad José Luis Lecaros Cornejo, quien es mi amigo desde el año 2008 o 2010 aproximadamente, me solicitó que cuando vaya César Hinostroza a mi restaurante le avisara para que este pueda llegar. Así sucedió en el año 2017, reuniéndonos los tres [Ricci, Lecaros e Hinostroza]. El motivo era buscar su apoyo, así como tener cercanía para ganar su voto para ser elegido integrante del Jurado Nacional de Elecciones”, afirmó a la fiscalía. El testigo narró que conoció a Ríos por intermedio de Hinostroza y que se reunían en el restaurante de su propiedad llamado Al Asador, ubicado en el distrito de San Borja. En noviembre del 2016, Lecaros y el juez supremo Víctor Ticona disputaron la presidencia del máximo ente electoral. Ticona fue elegido con 10 votos de los 19 integrantes de la Sala Plena de la Corte Suprema. El hoy titular del Poder Judicial solo obtuvo siete votos. En una entrevista en RPP el 7 de agosto pasado, Lecaros aseguró que “jamás” había sido amigo de Hinostroza, el presunto cabecilla de Los Cuellos Blancos del Puerto, y que fue “muy distante” en su relación como colegas. “Puedo garantizar al 100% que no tengo ningún audio con él porque nunca hablé por teléfono”, dijo. El magistrado también afirmó que en el 2005 advirtió que Hinostroza iba a jurar como

vocal de la Corte Suprema, pero él lo impidió a través del juez supremo Hugo Sivina. En su declaración a la fiscalía, Ricci contó que hubo entre cinco o seis cenas en el restaurante Al Asador y que entre los invitados recurrentes se encontraban Mario Mendoza Díaz, empresario investigado por el Caso Los Cuellos Blancos, e Hinostroza. De acuerdo con su testimonio, el exjuez supremo era “quien invitaba a varios amigos [como] Walter Ríos Montalvo, [...] José Luis Lecaros Cornejo, también fue un juez del Callao conocido como ‘Chiquito’ […]”. “Debo precisar que César Hinostroza era quien generaba [sic] las reuniones”, señaló. Según Ricci, ‘Chiquito’ se trataría del juez penal Williams Zavala Mata, quien ingresó a la corte del Callao en el 2009, durante la gestión de Hinostroza. El empresario hotelero aclaró que Hinostroza organizaba las reuniones y que en algunas ocasiones asumió el pago del consumo. También precisó que conoce a Mendoza hace 50 años, cuando estudiaron en la universidad, y él era quien le solicitaba su local en San Borja para los encuentros sociales. Al ser consultado si pidió la intermediación de Lecaros en algún proceso judicial, Ricci lo negó. También que el presidente del PJ se lo haya ofrecido. No obstante, contó que se comunicaba con su secretaria. Ricci reconoció que mantiene varios procesos judiciales en las cortes de Lima y el Callao, pero dijo que nunca ha pedido la intermediación de ningún juez. “Lecaros es una persona parca y seria. Sin embargo, yo me comunicaba con su secretaria de nombre Mari [María] Rojas debido a que él se encontraba a veces en audiencias; cuando yo le comento que tenía un proceso en el 10° Juzgado Civil de Lima por indemnización recaído en el expediente 4608-2005, ella me comenta que conocía a la juez Rita Gastañaduí Ramírez, quien veía el caso”, aseguró en su declaración a la fiscalía. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, lunes 28 de octubre de 2019

E ntretenimiento Sopa de letras

HUMOR DE EL CUMBE

ESCARMIENTO - ¡Pepito! ¡Estas notas merecen un escarmiento! - ¿Verdad que sí, mamá? ¡Vamos, que yo sé donde vive la maestra!

Yola Polastri: “Los programas infantiles fueron eliminados “Tengo mis propias opiniones como productora y formadora de talentos. Los programas infantiles fueron eliminados en Perú por una calidad de programas y contenidos deplorables. Los niños tenían su propio espacio, se lucían, aprendían y divertían. Hoy salen en TV solo en desgracia”, escribió en la mencionada red social.

Notas del espectáculo

¿Por qué Carmen Villalobos no invitó a su boda a varios actores de ‘Sin senos sí hay paraíso’? Los actores colombianos Carmen Villalobos y Sebastián Caicedo se casaron el 18 de octubre en Cartagena, en una ceremonia junto al mar, a la que asistieron sus familiares y amigos de ambos. La ceremonia y fiesta acaparó la atención de las redes sociales y portadas de diferentes medios de comunicación, que felicitaron a la pareja por unir su amor, tras más de 10 años de relación. Este momento único para el mundo del espectáculo no solo llamó la atención por la forma cómo se realizó el matrimonio, sino porque

varios de los compañeros de trabajo de Catalina Santana, personaje de la novia, en “Sin senos no hay paraíso” no estuvieron presentes. A pesar de que actores como Gregorio Pernía, conocido como El Titi, Roberto Manrique y Javier Jattin sí estuvieron en la boda, la ausencia de varios actores ha generado más de una interrogante en el espectáculo, que especula que la actriz no se llevaría bien con sus compañeros. La actriz Elianis Garrido señaló que no fue al matrimonio de Carmen Villalobos porque no fue invitada, al

CMYK

mos buscar un cosmético que te contengan ingredientes naturales, como manteca de cacao o karité idóneos para labios partidos. Con un poquito de color se ven preciosos, Los mejores bálsamos no solo les dan suavidad a tus labios, sino también los mejores colores que son el resultado de los compuestos 100% naturales y orgánicos. Es decir, los ingre-

Tauro (22 abril-21 mayo) Discutirás con tu pareja y no hay vuelta atrás. Te encontrarás triste sin ganas de trabajar y muy amargado. Géminis (22 mayo-21 junio) El dinero no te alcanza es momento de pensar en las personas que te deben. Tienes buenas amistades que te ayudarán. Cáncer (22 junio-22 julio) Esperaste demasiado y nunca llegó. Otro amor viene en camino y tu suerte cambia rotundamente. Leo (23 julio-22 agosto) Los recuerdos son solo eso, recuerdos. Y la soledad es muy mala consejera. Recupera tu fuerza y busca el amor. Virgo (23 agosto-23 setiembre) Trabajo, trabajo y más trabajo, reunión con gente importante de ayer y hoy. Aparece un nuevo amor. Libra (24 setiembre-23 octubre) Noticias del extranjero. Un triunfo grande. Un nuevo proyecto que estaba dormido renace. Escorpio (24 octubre-22 noviembre) Viene un dinero como una bendición solucionando todos tus problemas. Cuidado con las mentiras.

igual que Elianis Garrido, Stephania tender su ausencia en la lista de invitados, pues en una boda se Duque y Kimberly Reyes. Pero lejos de sentirse mal, dijo en- comparte con los más cercanos.

Tips: beneficios de usar bálsamos naturales para tener labios suaves Que no contenga tantos químicos, Así como las cremas, el champú y muchos otros productos de belleza, los bálsamos suelen tener entre sus ingredientes algunos que no son muy buenos para tu piel. Estamos hablando de los parabenos, petrolatos y otros compuestos que pueden generar alergias o enfermedades a largo plazo. Por ello, te sugeri-

Aries (21 marzo-21 abril) Es bueno hacerse un buen baño de florecimiento. Tu suerte debería estar de pie y no en la forma en la que se encuentra.

dientes no están expuestos a pesticidas, entre otros tóxicos. De esta manera, estarás llevando lo mejor de la naturaleza para tu boca. La verdad es que son de los pocos bálsamos que además de ser efectivos saben delicioso . Que puedas comer, sonreír y besar sin problemas,Si te preguntas si quieres dejar huella con tus besos busca los bálsamos

Sagitario (23 noviembre-21 diciembre) Es momento de recuperar el amor perdido y darle un nuevo giro a tu vida. Capricornio (22 diciembre-20 enero) Llegó el momento que tanto esperabas, debes aprovechar el máximo lo que te ofrecen. Acuario (21 enero-20 febrero) Una persona que dijo ser tu amigo habla muy mal de ti. Está levantando muchas calumnias hasta destrozar tu imagen. Cuídate.

que tienen sabor y que no se quedan pegajosos en la piel. Los que tiene mantenca de karité suelen dejar un rico aroma.

Piscis (21 febrero-20 marzo) Necesitas hacerte un buen baño de florecimiento porque alguien se empeña en destruir tu vida.

CMYK


El Cumbe 11

Cajamarca, lunes 28 de octubre de 2019

D eporte

Diego Osella dejó de ser técnico de Melgar tras la derrota ante Alianza Lima

‘Tras la derrota en Arequipa en el duelo de Alianza Lima vs. Melgar , Diego Osella y su comando técnico fueron desvinculados del club rojinegro, de acuerdo a un comunicado emitido a través de las redes sociales. El primer equipo quedará al mando del entrenador de la reserva.

Comerciantes Unidos derrotó a Santa Rosa en el Juan Maldonado Gamarra de Cutervo por la Liga 2 COMERCIANTES UNIDOS GOLEÓ 4-1 A CULTURAL SANTA ROSA Y SE AFERRA AL SUEÑO DE LLEGAR A LA LIGUILLA DE LA LIGA 2. Comerciantes Unidos goleó en casa por 4-1 a Cultural Santa Rosa y estira su esperanza de meterse en la liguilla final de la Liga 2. Los goles del encuentro fueron anotados por José Luis Cáceres (12’), Gerson Panduro (37’), Enzo Borges (70’) y Jimmy Goicoechea (89’) para los de Cutervo, descontó Sergio Hernández (42’) en la visita. El partido mostró a un claro dominador de principio a fin y esos fueron los de Cutervo. Apenas a los 12 minutos ya celebraban su primera anotación gracias a José Luis Cáceres que no desaprovechó la desatención visitante. El partido

ciantes volvió a ‘golpear’ con el gol de Panduro sobre los 37 minutos cuando prácticamente se alistaban para irse al descanso a replantear la segunda mitad y así conseguir una mayor ventaja en el marcador.

mostró alguna que otra

contra de Santa Rosa, pero

nada realmente de peligro.

Y, por el contrario, Comer-

Sin embargo, no acabó la primera parte, hasta que anotó Hernández en una jugada aislada que le daba el descuento a la visita cuando se jugaba el minuto 42. Este gol pareció poner ‘nervisoso’ a los dueños de casa, pero con el descanso cerca supieron frenar los ataques. En la segunda mitad, lo definieron el goleador Enzo Borges (71’) y Goicoechea (89’) dos goles que ayudaron a darle tranquilidad a un equipo que tuvo varias ocasiones para anotar, pero perdonaban demasiado. Felizmente, para ellos, la visita no despertó a tiempo.

Llacuabamba derrotó de visitante a Las Palmas de Chota partido por la Copa Perú 2019 LAS PALMAS NO PUDo CON EL EQUIPO DE LLAUCABAMBA DE LA CIUDAD DE TRUJILLO, PERDIERON EN CASA Y ESTÁN A PUNTO DE SER ELIMINADOS, SOLO UN MILAGRO LES SALVA. Deportivo Llacuabamba logró un triunfo más que importante fuera de casa por 1-0 ante Las Palmas de Chota por la ida de los octavos de final de la Copa Perú. El único tanto de la contienda fue obra de Ruidíaz a los 47’. La próxima semana se define el pase a los cuartos de la competencia por el ascenso. El conjunto local hizo su trabajo en la primera parte. Salió a proponer e imponer condiciones, tenía ‘contra las cuerdas’ a su rival de turno, pero cadecía de efectividad. Este, a la larga, fue su más grande problema y lo CMYK

terminó pagando caro en el complemento. Con centros desde los costados y fuertes disparos de

media distancia buscaron derrotar el arco visitante. Sin embargo, Llacuabamba no solo defendía correctamente sino

que también saca provecho de cada falta tomándose un poco más de tiempo para que este pasara y así desesperar

a los locales. Por ello, no fue raro que se fueron a los vestuarios con el marcador igualado a cero.

Premio al trabajo en defensa de la visita y una especie de castigo para la ofensiva local que no mostraba más ideas para hacer daño de verdad y trasladar su superioridad al marcador. En el complemento, sin embargo, cuando solo se había jugado dos minutos (47’), apareció Ruidíaz para tomar mal parados a los defensores de Las Palmas y poner el primer grito de gol cuando casi nadie se lo esperaba. Con este tanto, a la visita le dio por ser mucho más ordenado en la zona de atrás y no ceder espacios innecesarios. A pesar de los intentos locales, el marcador no pudo ser revertido. Llacuabamba sacó a relucir su papel de equipo sorpresa, y buen juego, para controlar en la medida de lo posible todo el segundo tiempo y no tener que ceder el empate por alguna desconcentración infantil. CMYK


12 El Cumbe .

EDspecial

eporte

Armando Alfageme de Universitario será baja por una semana

Se pudo confirmar que el mediocampista nacional sufrió una fractura de pómulo, teniendo que estar una semana fuera por precaución y recuperación ante el golpe sufrido en el estadio Monumental.

Cajamarca, lunes 28 de octubre de 2019

Escolar 2017 Jairo Concha: “Sirve no perder”

El volante de la Universidad San Martín, dijo “No merecíamos perder, le jugamos de igual a igual, si bien es cierto cuidándonos atrás porque Cristal es un equipo fuerte. Es rescatable el empate”,

! Hoy todos Somos “UTC” ! por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga 1-2019 Buen juego es el que nos espera hoy lunes en el Estadio Héroes de San Ramón, cuando por el cierre de la jornada 13° del Torneo Clausura de la Liga 1 -2019, UTC reciba la visita de Ayacucho FC, el juego entre equipos que requieren con urgencia sumar de a tres. Si bien de la mano del entrenador argentino Gerardo Ameli UTC ha dejado de lado las derrotas, hay que decir que al “Gavilán Norteño” aún le falta dar ese paso que lleve a sumar triunfos, y así lo dejó demostrado el pasado fin de semana cuando empataron a cero goles en su visita a un rival directo por la permanencia como es Deportivo Municipal. Y es que si bien, un empate fuera de casa siempre es positivo, el tema pasa aquí que

esto no ayuda mucho para la situación nuestro UTC

que en estos momentos ocupa la casilla quince de

la tabla acumulada con 31 puntos sólo cuatro puntos

más que el penúltimo clasificado que es la Univer-

sidad San Martín. Lo cierto, es que con el empate ante los ediles, UTC sumó una racha de trece juegos oficiales sin victorias donde siete de ellos acabaron en derrotas, y pues hoy lunes están en la obligación de acabar con esa seguidilla de malos resultados para así distanciarse de la zona baja. UTC presenta estos números en el Torneo Clausura Liga 12019 – Clasificado en 17° posición del Torneo Clausura Liga 1 de Perú, con 6 puntos tras 12 jornadas disputadas. – Como local presenta 0 victorias, 4 empates y 2 derrotas, con 3 goles a favor y 7 en contra. – Como visitante presenta 0 victorias, 2 empate y 4 derrotas, con 3 goles a favor y 10 en contra.

Segura: “Sería un gran punto de quiebre si ganamos hoy lunes a Ayacucho FC” “SERÁ UN PARTIDO MUY DISPUTADO, AMBOS SOMOS EQUIPOS DE ALTURA. ESPEREMOS QUE EL TRABAJO QUE HACEMOS DURANTE LA SEMANA SE PUEDA REFLEJAR DE LA MEJOR FORMA POSIBLE Y ASÍ SACAR UN BUEN RESULTADO” El defensa colombiano Jonathan Segura analizó el partido que sostendrá UTC de Cajamarca ante Ayacucho FC, en el Estadio Héroes de San Ramón, por la fecha 13 del Torneo Clausura. “Será un partido muy disputado, ambos somos equipos de altura. Esperemos que el trabajo que hacemos durante la semana se pueda reflejar de la mejor forma posible y así sacar un buen resultado” Asimismo, el defensa ‘cafetero’ manifestó que será CMYK

muy importante el triunfo

en casa, ya que en el Acu-

mulado, UTC es decimo-

quinto con 31 puntos y en

el Clausura es penúltimo con 6 unidades. “Todos los partidos son importantes, sería un gran punto de quiebre si ganamos de local. Sabemos que no será fácil porque Ayacucho es un buen rival y por eso estaremos concentrados y unidos. Esperemos que se abra el arco de ellos y también mantener nuestra valla en cero. Eso es lo que quiere todo el equipo y la hinchada”, indicó. Jonathan Segura exhortó a los seguidores del UTC de Cajamarca en acudir al Héroes de San Ramón y en los partidos restantes del Clausura. “Pido a los hinchas que nos sigan apoyando, somos un grupo de jugadores que siempre lo da todo, estamos con la mentalidad positiva de hacer las cosas bien. Somos agradecidos con los que nos apoyan”, finalizó. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.