Al servicio de Cajamarca
www.diarioelcumbe.com
Año V N° 1761
twitter.com/DiarioElCumbe
Precio S/. 1:00
Director:
José Chávez Carranza
Obras mal hechas serán denunciadas
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial“ “Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” ”
ElCumbe
Lunes 29.04.2019
l PNP captura a
l Alcalde de José
Los efectivos de la Divincri en una rápida reacción capturaron a los sujetos cuando los delincuentes al parecer se reunían en un hotel para dividirse el dinero.
El MEF analizó el registro de cambio de OPMI que resultó ser incorrecto, debido a que los municipios de Cortegana y Celendín no firmaron convenios con José Gálvez.
l Culminó semana
l Adultos mayores de San
de representación en Contumazá
Ignacio se beneficiaron con lentes de lectura
El congresista César Vásquez, en reunión con las principales autoridades acordaron la rehabilitación de la carretera Cascas – Contumaza, y obras de agua y saneamiento entre otras.
Compromiso social. 800 adultos mayores de la provincia de San Ignacio recibieron lentes de lectura con el objetivo de garantizarles una mejor calidad de vida.
delincuentes y recupera Gálvez logra reversión dinero robado de proyectos
2
EDITORIAL La lucha contra la corrupción En momentos que la lucha contra la corrupción es crucial y la población exige mano dura contra aquellos que han defraudado al Estado, el presidente de la República, Martín Vizcarra, reiteró que este 2019 será llamado el Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad. Más allá que esta frase encabece los documentos oficiales de las instituciones estatales, tiene que haber un claro propósito para combatir esta lacra. Para cumplir ello, por ejemplo, se debe incrementar recursos al Ministerio Público para afrontar las cargas procesales con más apoyo logístico y financiero. El clamor popular exige que los casos de sobornos, lavado de activos y corrupción en las altas esferas del Gobierno y en la clase política se investiguen hasta las últimas consecuencias y que tengan sanciones ejemplares. Ya se sabe, la impunidad es un estímulo para seguir delinquiendo. En ese sentido, es importante conocer con total claridad los hechos ocurridos en los últimos años sobre los pagos de Odebrecht a importantes personajes de la política nacional. Por ejemplo, el exdirectivo de la empresa brasileña, Jorge Barata, ya confirmó cómo se pagaba a expresidentes, exfuncionarios y exalcaldesa. En este Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad, el pueblo peruano necesita saber la verdad y que a partir de allí se construya un sistema de acuerdos para que los que gobiernan el país privilegien la transparencia y la honradez. Arreglando lo político se podrá enderezar el rumbo económico y social. De esta forma, esperemos que se solucionen los problemas del día a día de los peruanos.
Foto
Parlante
Ú
Lunes 29 de abril de 2019
ltima noticia
Ciudadanos piden mayor supervisión de la Contraloria en Chota y Cajamarca • DURANTE AUDIENCIAS “LA CONTRALORÍA TE ESCUCHA” La audiencia pública realizada en la provincia de Cajamarca convoco a más de 90 ciudadanos, donde mostraron su preocupación por el mal estado de los programas sociales que se distribuyen en la zona y pidieron sancionar los casos de corrupción en anteriores gestiones municipales, así mismo representante de transportistas exigen devolución de cobro de multas por parte de la municipalidad provincial de Cajamarca y también se denunció irregularidades en la licitación de obras y servicios en la Universidad nacional de Cajamarca. En la misma región de Cajamarca, se realizó una audiencia en la provincia de Chota y las denuncias de la ciudadanía eran principal-
mente por obras mal ejecutadas y licitaciones poco transparentes, pidiéndose la intervención de la Contraloría. A nivel nacional Aproximadamente 2,341 ciudadanos de 31 provincias del Perú participaron en las Audiencias
La Municipalidad Provincial de Cajamarca a través de la Gerencia de Desarrollo Social con el afán de dar cumplimiento a la meta 4 “Acciones de municipios para promover la adecuada alimentación, y la prevención y reducción de anemia”, promueve el proyecto “Amor de Hierro”, contribuyendo así para que las familias cajamarquinas tengan una alimentación saludable y un desarrollo integral y sostenible. El alcalde, Andrés Villar Narro y representantes de la DIRESA Cajamarca, se comprometieron a desarrollar un trabajo articulado firmando un acta de compromiso de la lucha contra la anemia, “es compromiso de esta gestión municipal promover la reducción de la pobreza en Cajamarca y este programa que busca una adecuada alimentación, la prevención y reducción de la anemia en niños, es el inicio de muchas acciones que emprenderemos para lograr el mencionado objetivo”, dijo el mandatario edil. Asimismo, el Mag. Efraín Guado León, gerente de Desarrollo Social, manifestó que trabajaran articuladamente entre la DIRESA, IAL, EESS, municipalidades de centros poblados, Cuna Mas, Juntas
José Chávez Carranza Cristian Rojas Silva Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásque Víctor Incio Pajares Luis Rojas Quispe Luis Díaz Alvarado Carmen La Torre Gonzales
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Municipalidad de Cajamarca inicia proyecto integral “amor de hierro” para combatir la anemia
Vecinales, entre otros coordinadores y actores sociales, con el fin de prevenir y reducir la anemia en Cajamarca y así dar cumplimiento a la meta 4. Para lograr este objetivo se realizará visitas domiciliarias con la finalidad de hacer un diagnóstico situacional y conocer si se necesita una atención preventiva o recuperativa. Luego de la inauguración de este impor-
OFICINAS
Director Gerente: Periodista: Diagramador: Asesores Legales: Deportes: Distribuidor: Jefe de Talleres: Marketing y Ventas:
Públicas Provinciales “La Contraloría Te Escucha”, que desarrolló la Contraloría General del 23 al 25 de abril, y que se caracterizaron por constantes pedidos de sanción a quienes son responsables de demoras e irregularidades en las obras públicas.
Teléfonos de Emergencia
RPM: # 959294460
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451 Cutervo : Av. San Juan N° 856 Bambamarca – Jr. San Martín N° 431.
tante proyecto, se capacitó a diferentes actores sociales en temas como Lineamientos y Meta 4 para la implementación de la visita domiciliaria, Manejo aplicativo para la realización de visita domiciliaria, Reflexiones sobre la anemia, Mensaje relacionados al consumo de gotas o jarabe de hierro, alimentación y control de crecimiento, entre otros.
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
3
Lunes 29 de abril de 2019
L ocales Denunciarán penalmente a responsables de la colocación de mortero asfáltico en Cutervo Mario Ghibellini
Columnista invitado Teatro No
PROYECTO DONDE SE HABRÍAN INVERTIDO MÁS DE MEDIO MILLÓN DE SOLES, NO CONTARÍA CON LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA SU EJECUCIÓN. La Municipalidad Provincia de Cutervo evalúa denunciar, penalmente, a quienes resulten responsables del mal estado de algunas arterias de la ciudad donde se colocó mortero asfáltico, mismo que se ha visto seriamente deteriorado en poco tiempo. Se pudo conocer que, la gestión municipal anterior habría destinado más de medio millón de soles para la ejecución de esta obra, misma que no
reuniría los parámetros técnicos para ser colocada en diferentes puntos de la ciudad. Una de las dificultades que se han podido detectar, luego de la evaluación del proyecto, es que éste no habría cumplido con el expediente técnico, el cual indicaba que se debería colocar 10 cm de espesor, y solamente se habría colocado 1 cm. Representantes de la comuna Cutervina, indicaron que este proyecto constituye una burla para la población, por lo que en los próximos días se denunciaría a los responsables. “… Se ha querido engañar a la población con este proyecto que no reúne con las
especificaciones técnicas mínimas para su instalación, lo que constituye en delito en agravio de la entidad” explicaron. En otro momento indicaron que, dicha obra no está recepcionada por la Municipalidad Provincial, lo que perjudica el avance del ambicioso proyecto de mejoramiento de pistas y veredas mediante el programa “Reconstrucción con Cambios”, cuyo presupuesto asciende a más de 22 millones de soles. Como se recuerda, el mortero asfáltico fue colocado incluso en la Plaza de Armas de Cutervo, mismo que por su prematuro deterioro, causa incomodidad entre la población.
PNP captura a delincuentes y recupera dinero robado Los efectivos de la Divincri en una rápida reacción los capturó cuando los presuntos delincuentes al parecer se reunían en un hotel ubicado en el Jr. Alfonso Ugarte para dividirse el dinero. Los delincuentes al parecer siguieron a la profesora que tomó el taxi saliendo del centro comercial El Quinde y cuando circulaba por la Av. Hoyos Rubio fue interceptado por los delincuentes que la apuntaron con una pistola al taxista para detener el vehículo y arrebatar el dinero de la profesora. Los efectivos de la Divincri al tener conocimiento del asaltó iniciaron un operativo de inteligencia dando con la ubicación de los presuntos delincuentes quienes fueron capturados y se halló una pistola, munición y se recuperó dinero. Entre los detenidos se encuentra una mujer quien presuntamente actuaba como “campana”. Los detenidos se encuentran detenidos en las instalaciones de la Divincri. CMYK
Que la ex alcaldesa de Lima al mínimo sus apariciones púSusana Villarán estaba en blicas para hacer descargos. problemas con la justicia por Las respuestas indignadas los aportes de las construc- y sin sustancia, ya se sabe, toras brasileñas a su cam- solo alimentan a los demopaña contra la revocación ledores. es algo que se sabía desde Con los testimonios ofrecidos hace tiempo. Concretamente, por Jorge Barata esta semadesde que, un año y medio na en Curitiba, sin embargo, atrás, el publicista Valdemir esa tregua ha tocado a su Garreta reveló que había fin. Pero los antiguos sahurecibido US$3 millones de madores de la señora –de Odebrecht y OAS como pago los que se esperaría ahora por su apoyo a la referida una condena tan altisonante campaña en el 2013. como su apoyo de los días Un mes antes de que se felices– no parecen haberse votase la revocación, cabe enterado. recordar, el municipio a —‘Happening’ con resaca— cargo de la señora Villarán E l representante de Odebrefirmó el contrato del proyecto cht, efectivamente, no solo Vías Nuevas de Lima (cuyas ha confirmado la generosa obras estaban valorizadas en pero no desinteresada conUS$499 millones) con Ode- tribución de esa empresa a brecht, y la adenda al acuer- la campaña del No, sino que do con la empresa Lamsac ha ratificado el detalle obs(con la que se cambió el pro- ceno de que la ex alcaldesa yecto Línea Amarilla por Vía lo llamó para agradecerle el Parque Rímac) que autorizó aporte. la ampliación de la concesión Queda para el escarnio perde los peajes de 30 a 40 años petuo, en consecuencia, el a favor de OAS. Fea cosa. rollín que la señora se desPor alguna razón, sin embar- pachó en setiembre del 2017 go, la ex alcaldesa estaba ante la Comisión Lava Jato y pasando relativamente piola. en el que incluyó la solemne No lo decimos por el hecho fórmula: “No he conocido de de que no se le hubiese dic- manera oficial ninguna evitado una prisión preventiva dencia que indique que yo como a varios otros políticos he recibido o he promovido involucrados en acusaciones que se me entreguen recursobre aportes de campaña sos de empresas brasileñas menos comprometedores a mi persona”. que los suyos, sino porque Habrá que estar atentos el foco de la atención públi- desde luego a lo que los reca prefería concentrarse en presentantes de OAS, aspicasos más estridentes, como rantes también a un acuerdo los de Nadine Heredia y Keiko de colaboración eficaz con Fujimori. las autoridades peruanas, ¿Obedecía esa desatención declaren sobre la parte que selectiva de la que se bene- supuestamente le tocó cubrir ficiaba Villarán al hecho de a esa empresa cuando les que el poder que ostentaron llegue el turno de hablar, pero en su momento Heredia o mientras eso ocurre y Villarán Fujimori fue mayor que el se dispone a enfrentar su dessuyo y, en esa medida, su tino, resulta oportuno anotar desmoronamiento resultaalgunas reflexiones sobre los Cajamarca, 09 de Noviembre de 2017 ba más noticioso? ¿O se personajes públicos –polítidebió quizás a una discreta cos, actores, deportistas– indulgencia de la que la ex que, en uso de un legítimo alcaldesa gozaba en distintos derecho, decidieron en el ambientes por alguna miste- 2013 sumarse ruidosamente riosa razón? No hay cómo a la referida campaña y ahora, saberlo, pero lo cierto es que cuando esta ha empezado a ella contribuyó eficazmente a exhibir sus pústulas, cultivan Cajamarca, 02reduciendo de agosto de 2018arte del mimo. esa ‘sombreada’ el difícil CMYK
4
T odas las noticias
Lunes 29 de abril de 2019
Cajamarca será sede del XXVII CONEA 2019 MUNICIPALIDAD DE CAJAMARCA Y UNIVERSIDAD NACIONAL UNEN ESFUERZOS PARA LA REALIZACIÓN DE CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES. “Perú 21, ruta al Desarrollo, Liderazgo Empresarial Moderno con Integridad sin Corrupción”, es la denominación del próximo congreso nacional de estudiantes de administración y ciencias empresariales CONEA 2019, a realizarse del 28 de octubre al 02 de noviembre en la ciudad de Cajamarca. En conferencia de prensa se informó que la Municipalidad de Cajamarca y la primera Casa Superior de Estudios ofrecerán el apoyo
al desarrollo de este evento que tiene por finalidad difundir conocimientos científicos y tecnológicos empresariales que amplíen el horizonte del administrador en busca de la nueva tendencia empresarial y la calidad organizacional. Durante su intervención el burgomaestre cajamarquino, Víctor Andrés Villar Narro, resaltó la intención de ambas instituciones para comenzar a promover desarrollo en la provincia, al tiempo de sincerar su emoción por el entusiasmo de los jóvenes estudiantes universitarios, por mirar un futuro promisorio, del cual la autoridad se siente participe, luego de evocar su vida universitaria. “En la actualización, innova-
ción, en el compartir conocimientos que se desarrollan en otros espacios está el éxito de una formación que va a dar resultados en el desempeño profesional; por ello, como municipalidad nos sentimos comprometidos para promover estos espacios académicos, por nuestra universidad y por el bien de Cajamarca”, dijo en su alocución la autoridad edil. En su intervención, el rector universitario, Dr. Angelmiro Montoya Mestanza, precisó que luego de muchos intentos la ciudad del Cumbe congregará a estudiantes de todo el Perú y Cajamarca estará en los ojos de todas las universidades nacionales por lo que asumen el gran reto de organizar
el CONEA 2019 motivados por contribuir al desarrollo académico y profesional de los estudiantes y egresados a nivel nacional. Finalmente, Jorge Silva
Díaz, presidente organizador de este congreso, informó que contarán con ponencias de trascendencia nacional e internacional; subrayó que, no todo
serán actividades académicas, también, tendrán guiados turísticos, eventos deportivos y culturales y la elección de la Miss y Míster CONEA 2019.
CASO ANDRÉ: Policía interrogó a testigo de la extraña desaparición de escolar MUNICIPALIDAD DE CAJAMARCA Y UNIVERSIDAD NACIONAL UNEN ESFUERZOS PARA LA REALIZACIÓN DE CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES. “Ya se sabrá toda la verdad”, dijo ex alumno del Champagnat al salir de la dependencia policial. La Policía de Investigación Criminal interrogó a un ex alumno del colegio Champagnat, identificado como Jairo Torres Minchan, de 18 años de edad, quien habría dado testimonio de algunos hechos relacionados con la dramática desaparición del
escolar Elmer André Pascual Chávez (14) que hasta el día de ayer cumple su séptimo día de angustia y desesperación para sus familiares y amigos que no tienen noticia de su paradero. “Es hermano de mi compañero. Ya se sabrá toda la verdad”, declaró a la prensa el ex alumno en el instante que era traslado por agentes de la DIVINCRI que investigan el caso. El caso de André causa conmoción en Cajamarca, motivando movilizaciones y vigilias de solidaridad con la familia del pequeño desaparecido. Según las investigaciones que
sigue de cerca el padre del menor, se conoce que podría estar aún con vida en manos de una pandilla de barristas denominada “Los Cardenales – anexo Cajamarca” LLAMADAS Elmer Pascual Sáenz, padre de André, declaró que ha recibido una extraña llamada pidiendo una recompensa de 5 mil soles por su hijo por un tipo identificado como “Marino”, al cual su padre pidió que le demuestren alguna evidencia, lo cual no se ha dado, pareciendo ser de llamadas que pretenderían aprovecharse del caso. LA DISCOTECA El padre brindó más detalles
a la prensa local sobre episodios complicados que habría padecido su menor hijo al asistir el anterior sábado a una discoteca, donde fue objeto de amenazas de integrantes
de toda una organización pandillera. EN BICICLETA También informó que el día de su desaparición llevó su bicicleta, probablemente con
la intención de venderla para aportar a la pandilla. Una persona habría declarado haber comprado la bicicleta, para luego negarse en esta versión. Fuente: Sin Rodeos
UGEL _Chota atiende cerca de 700 casos de procesos administrativos EL RESPONSABLE DEL ÁREA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA, DIJO QUE ESPERA QUE LOS DOCENTES SE REÚNAN CON EL SECRETARIO NACIONAL DEL SINDICATO Y VER QUÉ ALTERNATIVAS TOMAR A FIN QUE ESTOS PROCESOS SEA DETENIDOS Y LOS EDUCADORES NO SALCMYK
GAN PERJUDICADOS. El profesor Manuel Alarcón Díaz, responsable del área de Gestión Pedagógica de la Unidad de Gestión Educativa Local “UGEL” Chota, manifestó que un promedio de 700 casos a nivel de la provincia se encuentran con procesos administrativos. Señalo, que cerca de 600 son
por huelga que desarrollaron en el año 2018 y según el informe de Contraloría y de Asesoría Legal de la Institución se está aperturando el proceso administrativo a 567 expedientes. En ese sentido el responsable del área de Gestión Pedagógica, dijo que espera que los docentes se reúnan con el secretario nacional del sindicato
y ver qué alternativas tomar a fin que estos procesos sea detenidos y los educadores no salgan perjudicados. Alarcón Díaz, también reveló que los casos por violación sexual y por tocamientos indebidos han aumentado en los últimos años, algunos de los docentes involucrados ya han sido despedidos y otros se encuentran en investigación. CMYK
Lunes 29 de abril de 2019
T odas las noticias de la Región
5
Alcalde de José Gálvez logra reversión de proyectos que fueron entregados a otros municipios Por Eler Alcántara.- En tiempo récord el alcalde del distrito de José Gálvez, Idelso Cotrina Escalante, ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha logrado la reversión de cuatro proyectos de inversión pública, que aviesa e inconsultamente fueron entregados por el exalcalde César Aliaga Abanto a las municipalidades de Celendín y Cortegana. La exautoridad, motivado por el celo político y probablemente con prebendas de por medio, no tuvo reparos para que cuatro importantes proyectos, cuyos perfiles y expedientes técnicos fueron financiados con recursos municipales, pasen a formar parte del banco de inversiones de la Municipalidad Provincial de Celendín y del distrito de Cortegana, situación que conllevó al rechazo unánime del nuevo concejo distrital, encomendándole a su flamante alcalde gestionar su
reversión. Cotrina Escalante luego de agotar conversaciones con los municipios implicados, recurrió a la Dirección General de Inversión Pública del MEF para la anulación de registros de la Oficina de Programación Multianual de Inversiones (OPMI), Unidad Formuladora (UF) y Unidad Ejecutora de Inversiones (UEI), de cuatro importantes proyectos que superan una inversión de 25 millones de soles. El MEF analizó el registro de cambio de OPMI que resultó ser incorrecto, debido a que los municipios de Cortegana y Celendín no firmaron convenios con la Municipalidad de José Gálvez, además carecían de competencias para sacar adelante dichas inversiones; por lo tanto, ha procedido a rectificar los registros de OPMI, UF y UEI en favor de la comuna josegalvina. Se trata de la “Ampliación
de pavimentos rígidos y veredas en la localidad de José Gálvez”, presupuestado en 5 millones 178 mil 885 soles (S/. 5´178,885.00); la “Creación del puente peatonal y vehicular sobre el río El Tingo en la Av. Marañón - distrito de José”, por 669 mil 825 soles (S/. 669,825.54); el “Mejoramiento y ampliación de los servicios educativos en la IE Secundaria José Gálvez”, valorizado en 4 millones 936 mil 978 soles (S/. 4´936,978.23); y, el “Mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y saneamiento básico de las localidades de Alpacocha, Fraylecocha Alto, Fraylecocha Bajo, Huañambra, Quillimbash, Cusichán, El Paraíso, Choctapampa Bajo, Huertasique y El Tambo”, por más de 14 millones 962 mil 318 soles (S/. 14´962,318.00). Idelso Cotrina anunció que estos proyectos deberán ser reformulados. “El MEF los ha revertido pero los pliegos a
los que corresponden los han observado, porque lamentablemente no fueron bien elaborados, tienen muchas deficiencias; entonces, nuestra gestión será sacarlos adelante reformulándolos y tocando puertas en los ministerios hasta conseguir su fi-
nanciamiento. A estos, vamos a agregarle otra importante lista de obras, que venimos planificando desde el primer día de nuestra gestión”, sentenció. Finalmente, en calidad de presidente de la Mancomunidad Municipal del Sur de
Celendín (Mansurce) expresó su preocupación por otros municipios que tropezaron con el mismo problema; por lo que se comprometió a apoyarlos decididamente hasta conseguir justicia mediante la reversión de proyectos a las municipalidades afectadas.
Hoy se inician trabajos de en el mercado Detectan irregularidades en la designación de modelo por más de medio millón de soles funcionarios en cargos de confianza en chota Eler Alcántara.- Con una inversión de quinientos tres mil cuatrocientos treinta y tres con 69/100 soles (S/. 503,433.69) la Municipalidad Provincial de Celendín (MPC) inicia hoy lunes los trabajos de mejoramiento, mantenimiento y rehabilitación de las diferentes áreas que comprende el mercado modelo “Adolfo Aliaga Apaéstegui”. Los plazos de ejecución están fijados en tres meses y se prevé que para el 20 de julio el primer centro comercial de Celendín muestre un nuevo rostro. Las labores a desarrollar incluyen el mantenimiento del sistema de bombeo de agua potable que actualmente presenta serias deficiencias, el pintado de todas las paredes, la construcción de escaleras y otros accesos a ambientes un tanto aislados, el mejoramiento de rampas, el fortalecimiento del sistema de vídeo vigilancia mediante la instalación de más cámaras de seguridad, la dotación de servicio de internet mediante redes WiFi, CMYK
entre otras partidas presupuestales. El proyecto de inversión pública que se ejecutará bajo la modalidad de administración directa, con recursos propios de la comuna provincial, es un esfuerzo del alcalde de Celendín, José Ermitaño Marín Rojas, quien antes de presidir la audiencia de rendición de cuentas de sus primeros cien días de gobierno, mañana lunes a las 8:00 am visitará el centro de abastos y dará el primer brochazo simbólico, en señal de apertura de la obra. Al respecto, el ingeniero residente de obra, Rubén Chávez Delgado, sostuvo reunión importante con los comerciantes del mercado, en donde aparte de explicar los componentes del proyec-
to recibió sugerencias e inquietudes de los mercaderes. Tras el concilio declaró que el principal acuerdo es el horario de trabajo para avanzar con la obra, que iniciará a las 2:00 pm, para no perjudicar las ventas del mercado. Otro de los aspectos relevantes son los puestos de trabajo. Sobre este punto, la MPC brindará oportunidades laborales a los mercaderes, empleándolos como mano de obra no calificada; sin embargo, aquellos que tengan conocimientos como albañiles, pintores, gasfiteros, soldadores, electricistas, carpinteros o cerrajeros, y cumplan con ciertos términos de referencia, también podrán acceder a un puesto de trabajo, comentó Chávez Delgado.
Controlaría detectó funcionarios que no cumplen perfil en comuna de la provincia de Chota, gerentes y jefes de oficinas no acreditaron los requisitos para trabajar en municipio. Alcalde Werner Cabrera Campos, habría contratado personas que no tienen el perfil profesional para
ocupar los cargos los observado son los siguientes: _ Osiel Fernández (Gerente ) _ Guillermo Pérez Cieza ( Gerente de Infraestructura) _ Lenin Fuentes Estela (Gerente de Servicios Públicos) _ Juan Carlos Irigoin (Gerente de Desarrollo Social )
_ Heriberto Quintana (Jefe de Serenazgo ) _ Martín López Díaz (jefe de Defensa Civil ) _ Tito Vera del MAS ( jefe de Imagen Institucional ) Como se conoce que las sanciones son drásticas de no cumplir el Alcalde con lo establecido el sera procesado de acuerdo a ley. CMYK
6
Lunes 29 de abril de 2019
E special Si reconoces estas señales, es posible que la vida de tu hijo esté en peligro LA TRISTEZA PROLONGADA ES UNA SEÑAL QUE INDICA QUE TU HIJO NECESITA AYUDA URGENTE. Por Adriana Acosta Bujan
T
odos en algún momento de nuestra vida nos hemos sentido tristes, abatidos, melancólicos, infelices o derrumbados; es parte de saber enfrentar los problemas cotidianos. No siempre las cosas salen como esperamos y por tal razón, la tristeza llega a invadir nuestro corazón. Sin embargo, cuando estos sentimientos perduran por un tiempo largo (semanas, meses o años), es un referente que indica que una persona sufre de depresión. Tal vez, cuando tienes un hijo adolescente puedes confundir estas señales con los cambios hormonales que están en pleno desarrollo. La depresión es un diagnóstico clínico Los expertos aseguran que la depresión es un problema de salud mental grave que afecta la manera en cómo piensan, sienten y se comportan los adolescentes, generando problemas emocionales, funcionales y físicos. La depresión no se puede superar con fuerza de voluntad cuando es un diagnóstico clínico, esté requiere de tratamientos como terapias psicológicas y hasta a veces, la ingesta de medicamentos. ¿Cuáles son las causas de la depresión en la adolescencia? Baja autoestima, presión por los compañeros y amigos, acoso escolar prolongado, expectativas académicas no cumplidas, haber sido víctima de violencia o abuso, padecer otro tipo de trastorno mental (ansiedad, de personalidad, alimenticios o déficit de atención con CMYK
hiperactividad), o estar atravesando por el duelo de la pérdida de un ser querido, entre otras. Síntomas Si los síntomas de la depresión son ignorados, las consecuencias son graves, como la autolesión, incluso la muerte. Por ello es importante identificar estas señales a tiempo. 1 Llanto Los adolescentes no pueden explicar el motivo de su llanto; por lo regular tienen sentimientos de tristeza profunda, lo hacen en silencio y escondidos para pasar desapercibidos, y así evitar hablar con los padres. El llanto va acompañado de sentimientos de desesperanza, vacío e incomprensión. 2 Cambios repentinos de conducta La mayor parte del tiempo se la pasan enojados, con sentimientos de frustración o ira, incluso explotan sus emociones por asuntos que no tienen importancia. El estado de ánimo es irritable y molesto, por lo que siempre actúan a la defensiva y están nerviosos. 3 No les interesa nada Pierden la motivación para hacer cualquier cosa, como
algún deporte o actividades cotidianas. Por lo general, se la pasan acostados o interactuando en sus redes sociales. Incluso un estudio afirma que los adolescentes que usan excesivamente (más de cinco horas al día) las redes sociales, tienen mayores riesgos de presentar síntomas depresivos. Esto puede ser causado tal vez, porque están siendo víctimas de un acoso online o ciberbullying. 4 Aislamiento Tratan de alejarse de los familiares y amigos, incluso provocan conflictos para evitar cualquier acercamiento. Ya que se encuentran con una sensibilidad extrema y temen al rechazo o al fracaso. 5 Baja autoestima Carecen de amor propio, tienen inseguridad y falta de confianza en sí mismos. Son muy autocríticos, al grado de optar por autolesionarse (cortes, quemaduras, perforaciones o tatuajes) o atentar contra su propia vida. La baja autoestima está relacionada con sentimientos de desvalorización y culpa; incluso son muy sensibles a los comentarios externos, ya que desean ser aceptados o
reconocidos. 6 Bajo rendimiento escolar Se les dificulta concentrarse, pensar, tomar decisiones y recordar cosas. Habitualmente, no cumplen con las tareas o trabajos escolares y suelen faltar mucho a clases. 7 Cansancio Para ellos es complicado conciliar el sueño, por lo tanto están cansados y sin energía la mayor parte del tiempo. También modifican su alimentación al extremo, puede ser disminuyendo el apetito o aumentando la ingesta de calorías. 8 Vicios Por lo general, los adolescentes recurren al consumo del alcohol, fumar o drogas, para salir erróneamente de sus problemas y sanar sus sentimientos. Algunas veces, se enganchan fácilmente, al grado de no poder salir de la adicción. 9 Dolores físicos Presentan dolores de cabeza o de estómago frecuentes de manera inexplicable. 10 Planes suicidas Cuando los adolescentes no encuentran el apoyo y la ayuda a tiempo, pueden tener pensamientos suicidas. Por lo regular comienzan a
regalar pertenencias a los que les rodean, se despiden de sus familiares y amigos (de manera personal o con una carta), hablan frecuentemente de la muerte o de atentar contra su vida y corren riesgos importantes. ¿Cómo ayudarlos? Comunicación Hablar con los hijos es fundamental para detectar cualquier síntoma de depresión. Conversa con ellos sobre sus sentimientos, de las cosas que hacen a diario en la escuela y en casa. Es válido preguntar ¿por qué está molesto la mayor parte del tiempo?, ¿qué no le agrada?, ¿quiénes son sus amigos? Entre otras cosas. Vista médica de rutina Muchas veces la depresión es generada por otros trastornos, por ello, es importante que el especialista evalúe la salud mental y física, así podrá determinar los tratamientos adecuados. Cuidar los hábitos Motiva a tu hijo a dormir lo suficiente, hacer ejercicio y a realizar actividades que le gusten, así se sentirá menos estresado. Involúcrate en su mundo, acompáñalo todo el tiempo que puedas.
Establece límites Los adolescentes pasan mucho tiempo frente a una pantalla de televisión, consolas de videojuegos, computadoras y celulares. Por ello es importante limitar el tiempo de uso y motivarlos a realizar otras actividades o deberes. Brinda información Los padres pueden hablar con sus hijos de sus propias experiencias de vida, sobre temas relacionados con el acoso escolar, hostigamiento, ansiedad o depresión, así brindarás información que tal vez desconozcan. Integración familiar Crea un ambiente familiar armonioso, evita los conflictos a toda costa. Recuerda que la familia es la que brinda protección y seguridad; ayuda a tu hijo a sentirse tranquilo, protegido y confiado, con el apoyo y amor de su familia. El amor, apoyo y guía constante de los padres es fundamental para ayudar a los hijos a superar el problema de la depresión. Consulta con un especialista para conseguir el mejor tratamiento y apóyate con las autoridades escolares y centros de ayuda. Recuerda, ¡con la vida no se juega! CMYK
7
Lunes 29 de abril de 2019
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
AUTOS
ALQUILER
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Impulsadores de ventas para trabajo en autoservicios REQUISITOS: -Estudios: Secundaria Completa y/o Técnico trunco -Experiencia mínimo de 03 meses en impulso. - Viernes a lunes de 2pm a 10pm FUNCIONES: -Promover la venta de los productos en las tiendas donde sean asignados. -Asegurar la presencia de la marca con exhibiciones preferenciales. -Mantener la buena presentación de los productos en tienda. -Hacer el traslado de los productos vendidos por el interior de la tienda tomando las medidas de seguridad correspondientes. -Apoyar en diversas funciones inherentes al puesto. Interesados por favor enviar su CV - whatsapp nueve, nueve, seis, tres, seis, cuatro, cero, seis, nueve BENEFICIOS: -Atractivo sueldo de 1600 soles -Ingreso a planilla desde el primer día (con todos los beneficios de ley). -Pago Puntual -Buen clima laboral
SE NECESITA NANA CON EXPERIENCIA Se necesita una nana con experiencia en cuidado de niños. Buen salario contactos ha: 938391191
959294460 076 - 606745
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006. marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592. Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461 Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195. Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8
Lunes 29 de abril de 2019
A ctualidad Congresista César Vásquez culminó semana de representación en Contumazá EL CONGRESISTA CÉSAR VÁSQUEZ, EN LA REUNIÓN CON LAS PRINCIPALES AUTORIDADES DE LA PROVINCIA INCLUIDAS EL ALCALDE, ACORDARON LA REHABILITACIÓN DE LA CARRETERA CASCAS – CONTUMAZA, Y OBRAS DE AGUA Y SANEAMIENTO ENTRE OTRAS. Habla el congresista, fuimos invitados por su alcalde, Oscar Suárez, a sostener una reunión con las autoridades de la provincia y representantes de la sociedad civil con el objetivo de analizar y proponer soluciones a la problemática de la provincia, agudizada por el abandono en el que la han sumido el olvido de los diferentes estamentos del gobierno. Contumazá es una de las provincias más pobres de nuestra región y la carencia de una adecuada infraestructura orientada a promover el desarrollo es una de las principales causas. Sus autoridades han identifica-
do estas brechas y tienen en claro que los recursos asignados para inversion son insuficientes. Hemos acordado, entonces, gestionar un paquete de obras prioritarias para mejorar la calidad de vida de la población. Entre estas destacan la rehabilitación y asfaltado de la carretera Cascas - Contumazá las represas de Cascabamba y Botijas, la culminación del proyecto de Electrificación San Miguel III, proyecto de reforestación para el distrito de Guzmángo y diversos proyectos de saneamiento básico y defensa ribereña para los distritos de la provincia. Adicionalmente, vamos a incidir en el cambio de categoría del centro de salud y su equipamiento, y en la cobertura de las plazas faltantes para educación y salud. Estos compromisos se asumieron con la participación, también, de los alcaldes distritales de Guzmángo, Chilete, San Benito y Santa Cruz de Toledo.
Agradezco, de manera particular, al alcalde Suárez y a los miembros del conse-
jo provincial por haberme distinguido con la medalla de la ciudad y el honor de ser
declarado huésped ilustre. Nuestro compromiso con el progreso de Contumazá
es firme y, con el consurso de todos, podemos obtener resultados en el corto plazo.
Adultos mayores de San Ignacio se beneficiaron con lentes de lectura -TAMBIÉN RECIBIERON ATENCIÓN MÉDICA ESPECIALIZADA. - COMPROMISO SOCIAL. 800 ADULTOS MAYORES DE LA PROVINCIA DE SAN IGNACIO RECIBIERON LENTES DE LECTURA CON EL OBJETIVO DE GARANTIZARLES UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA. La entrega de estos instrumentos de lectura se concretizó gracias al trabajo articulado entre Pensión 65, la Municipalidad Distrital de San José de Lourdes, Red de Salud San Ignacio, Puesto de Salud San José de Lourdes, ONG MSH y Policía Nacional del Perú. “Tenemos el compromiso de mejorar la calidad de vida de la población y este es un claro ejemplo de ello”, precisó, al respecto, CMYK
el gobernador regional de Cajamarca, Mesías Guevara Amasifuén. “La salud y el bienestar de nuestros adultos mayores es prioridad para nuestra gestión. Por eso estamos articulando esfuerzos para cumplir al 100% ese objetivo”, anotó por su parte el director regional de Salud, Jorge Bazán Mayra. ATENCIÓN MÉDICA INTEGRAL Además de beneficiarse con lentes de lectura, los 800 adultos mayores que radican en la provincia de San Ignacio también recibieron atención integral en medicina general, odontología y pediatría. Para ello, fue fundamental la participación activa de personal médico y asistencial que labora en la citada provincia. “No solo los niños y jóvenes necesitan atención médica,
los adultos mayores también requieren que se les brinde este tipo de servi-
cio para garantizarles un óptimo estado de salud”, subrayó Bazán Mayra.
Se anunció que más adultos mayores de otras provincias de la región
también se de lectura y atención médica especializada. CMYK
9
Lunes 29 de abril de 2019
T odas las noticias Poder Judicial ordena detención domiliciaria de Kuczynski por 36 meses LA PRIMERA SALA PENAL DE APELACIONES NACIONAL REVOCÓ LA PRISIÓN PREVENTIVA QUE HABÍA DICTADO UN JUEZ. TAMBIÉN DISPONE EL PAGO DE UNA CAUCIÓN DE CIEN MIL SOLES. La Primera Sala Penal de Apelaciones Nacional dispuso este sábado anular la orden de prisión preventiva por 36 meses contra Pedro Pablo Kuczynski (PPK) que dictó el juez Jorge Chávez Tamariz. En su lugar dispuso la medida de detención domiciliaria por el mismo tiempo. El tribunal también estableció que el ex gobernante cumple la medida en su casa ubicada en la calle Choquehuanca, en San Isidro. Igualmente le impuso el cumplimiento de una serie de reglas de conducta. PPK se encuentra internado en la clínica Angloamericanas desde el 16 de abril. En ese establecimiento médico
se le colocó esta tarde un marcapasos. Entre las reglas de conducta que el ex gobernante deberá cumplir , está la prohibición de comunicarse con sus coimputados Gloria Jesús Kisic, José Luis Bernaola y Gerardo Sepúlveda. Igualmente, la resolución indica que PPK está prohibido de efectuar declaraciones a los medios de prensa, radial, escrita o televisiva, respecto de este caso. También está impedido de realizar actividad política directa
o indirectamente. La resolución también dispone que la custodia del procesado PPK estará a cargo de la Policía Nacional del Perú en forma permanente. Cabe anotar, que en la audiencia de apelación del pasado viernes, el Ministerio Público no insistió con la medida de prisión preventiva por 36 meses que se dictó contra Kuczynski. Por el contrario, formuló un pedido para que se revoque esa medida y se le pueda
aplicar el arresto domiciliario debido a su estado de salud. El sábado por la tarde, la hija de PPK, Alex Kuczynski informó que su padre sería sometido a “una cirugía de emergencia”. En tanto que el abogado del ex mandatario, César Nakazaki, indicó que el procedimiento quirúrgico consistía en la colocación de un marcapasos. Fuentes de la clínica indicaron que la intervención se había realizado esta tarde y que “todo había salido bien”.
Rafael Vela asegura que siempre se priorizó la salud de Kuczynski El coordinador del equipo especial del caso Lava Jato, Rafael Vela, aseguró que nunca se han desentendido de la salud del expresidente Pedro Pablo Kuczynski, para quien recientemente se dictó detención domiciliaria en lugar de prisión preventiva por el plazo de 36 meses. “En el caso del señor Kuczynski, nosotros siempre hemos estado absolutamente priorizados respecto a lo que ha sido su salud. Nunca nos hemos desentendido de ella”, manifestó. Vela insistió en que esta variación de la medida no significa que no existen elementos de convicción para una orden de una prisión preventiva, sino que se está priorizando el CMYK
estado de salud de Kuczynski, quien fue operado el último sábado. “Nosotros siempre hemos sostenido lo mismo, es decir, que existen graves y fundados elementos de convicción en el caso del señor Kuczynski de que existían todos los presupuestos de la prisión preventiva, pero que estos son relativizados cuando la condición de salud así lo justifica”, dijo Rafael Vela. “En términos del caso, el Ministerio Público no ha dado marcha atrás en ninguno de sus fundamentos para haber requerido la prisión preventiva del señor Kuczynski”, agregó. Finalmente, el coordinador del equipo especial manifestó que se han respetado los informes médicos que establecían
los riesgos de salud de Pedro Pablo Kuczynski. “El estado de salud es el que define para el Ministerio Público una variación de esta medida y, en ese sentido, se han respetado escrupulosamente los procedimientos legales y los informes médicos correspondientes”, dijo.
La Primera Sala Penal de Apelaciones Nacional anuló la orden de prisión preventiva por 36 meses contra Pedro Pablo Kuczynski dictada por el juez Jorge Chávez Tamariz. En su lugar dispuso la medida de detención domiciliaria por el mismo periodo.
Barata dice que Toledo le pidió interceder en otro soborno En su cuarta y última declaración de la semana ante fiscales peruanos en Curitiba (Brasil), el ex representante de Odebrecht en el Perú Jorge Barata señaló que el ex presidente Alejandro Toledo no solo le increpó para que le pagase el total del soborno acordado por los tramos 2 y 3 de la carretera Interoceánica Sur. Según el testimonio de Barata, el ex jefe del Estado –prófugo en Estados Unidos desde el 2017– también le pidió que intercediera ante otras constructoras para el pago de coimas por la ejecución del tramo 4 del mencionado proyecto. Sin embargo, no se conoce a cuánto ascendería la coima que menciona Barata por el tramo 4. Ese trecho de la obra fue asignado finalmente al consorcio Intersur, formado por las empresas brasileñas Camargo y Correa, Queiroz Galvao y Andrade Gutierrez. Barata incluso precisó que Toledo le explicó que no podía adjudicarse a Odebrecht tres tramos de la carretera y que Intersur tenía interés en el tramo 4. Así, acordaron que esa última parte iría para el referido consorcio y que la firma a la que Barata representaba presentaría una propuesta económica muy alta, con el fin de que no ganara la obra. El abogado Roberto Su, defensor del ex presidente Toledo, confirmó a este Diario que así fue la declaración de Jorge Barata. “El testigo tiene que probar lo que dice. De lo contrario, su dicho no vale”, agregó. Por otro lado, de acuerdo con lo relatado por el ex directivo de Odebrecht, Avraham ‘Avi’ Dan On –hombre de confianza del ex jefe del Estado– lo contactó más de una vez para que hablara con directivos de Intersur, puesto que no cumplían con pagar el total de la coima. Barata agregó que solo en una ocasión transmitió la inquietud del ex mandatario a Marcos de Moura Wanderley, ex directivo de Camargo y Correa en el Perú. Al respecto, el abogado de Intersur, Robert Meza, afirmó que las declaraciones reveladas son presunciones de Barata. “Solamente presume, pero no sabe de montos porque no ha participado”, comentó tras el interrogatorio en Curitiba. El miércoles, Jorge Barata contó que Odebrecht pagó US$27 millones para Toledo a través de Josef Maiman, amigo del ex presidente, en sobornos por los tramos 2 y
3 de la Interoceánica. Explicó que, además de esa cantidad, a finales del 2006 se le dieron US$4 millones al líder de Perú Posible como adelanto. —Ratifica coima— Por otro lado, el ex directivo de Odebrecht ratificó que pagó más de US$700 mil a Juan Carlos Zevallos, ex jefe de Ositrán, a cambio de la emisión de certificados de avances de obras de los tramos 2 y 3 de la carretera Interoceánica Sur. Zevallos –quien cumple una orden de prisión preventiva– otorgó 18 de esos certificados para Odebrecht. Los documentos fueron emitidos del 2007 al 2009, durante el segundo período presidencial de Alan García. El soborno de Odebrecht habría sido depositado a Zevallos en cinco ocasiones entre el 2008 y el 2013, según la información remitida por la jueza de instrucción del Principado de Andorra, Canolic Mingorance Cairat. Los primeros pagos habrían sido de US$50 mil y US$100 mil en el 2008. En el 2009 se habrían hecho otras dos entregas, de US$50 mil y US$80 mil. Y en el 2013, de US$500 mil. En reiteradas ocasiones, la defensa legal de Zevallos ha negado estas imputaciones. El ex jefe de Ositrán ha negado que se haya reunido con Jorge Barata o que lo conozca. —Agradecimiento— Por otro lado, Barata reiteró que la ex alcaldesa de Lima Susana Villarán le agradeció vía telefónica por el aporte de US$3 millones que Odebrecht habría dado para la campaña contra la revocación. Acotó que tuvo más de una conversación con Villarán. Rememoró, por ejemplo, que una vez lo llamó para confirmarle la donación que José Miguel Castro, ex gerente municipal de su gestión, había solicitado. Barata refirió que conoció a la también ex candidata presidencial cuando era alcaldesa de Lima y la visitaba para conversar sobre la concesión Rutas de Lima, cuyo contrato se firmó el 9 de enero del 2013. Según esta versión, la empresa decidió apoyar al No, porque Villarán tenía el respaldo de la prensa y porque quería tener un acercamiento a ella, quien fue crítica con el Cristo del Pacífico, monumento donado por Odebrecht en el segundo gobierno de Alan García. CMYK
10
E
Lunes 29 de abril de 2019
ntretenimiento Sopa de letras HUMOR DE EL CUMBE
SOLO DOS DEFECTOS — Solo tienes 2 defectos — Aww, ¿dos? Que pocos — Sí — ¿Y cuáles son esos defectos? — El cuerpo y la cara
Claudia Meza fue víctima de tocamientos indebidos Notas del espectáculo
“ A veces tengo crisis emocionales y no voy a parar hasta verlo a él en la cárcel. A Faruk. Si en un momento me arrepentí de haber denunciado porque mi expuesta y manchada emocionalmente, esto me ha hecho más fuerte y no voy a parar”, manifestó la ex Miss Trujillo con la voz resquebrajada.
Ricardo Morán tras convertirse en papá: “Es el momento más importante de mi vida” El productor y juez del programa “Yo soy”, Ricardo Morán reveló hace algunos días que se convirtió en padre de dos gemelos que nacieron por vientre subrogado. El anuncio lo realizó a través de sus cuentas oficiales Facebook e Instagram. Morán no ha dudado en compartir su felicidad. “Esta mañana, por medio de una cesárea impecable, ejecutaba por un extraordinario equipo médico aquí en Estados Unidos, llegaron a
este mundo mis dos hijos: Catalina y Emiliano Moran Vargas. Ambos sanos, pesando 3 kilos y medio cada uno. Fueron fecundados in vitro con mi esperma y óvulos donados anónimamente y cuando llegaron a ser embriones en laboratorio fueron implantados en el vientre subrogado de una maravillosa mujer donde crecieron cuidados por ella y su maravillosa familia con mucho amor, a quienes les debemos todo”, se lee en su post.
Este sábado, a través de unos videos que compartió en sus Stories de Instagram, Ricardo Morán reveló que está viviendo “el momento más importante” de su vida, con la llegada de sus pequeños. Cabe mencionar que Ricardo Moran reveló que sus hijos fueron el motivo por el cual se tatuó dos estrellas en la muñeca y por el que lleva una pulsera que dice papá.
CMYK
2. Los aceites esenciales son tus mejores amigos: Los aceites esenciales serán uno de tus mejores aliados para hacer que tu cabello crezca rápido y esté sano. El aceite de lavanda ha sido usado como champú durante años y se ha demostrado que es el responsable por el 5% del crecimiento sano de las melenas. La jojoba, argán y la palta también son buenas alternativas.
3. Microneedling: El Microneedling es una técnica que consiste en masajear el cuero cabelludo con un rodillo que tiene alrededor de 500 agujas. El procedimiento ocasiona mini lesiones en la piel que estimula el crecimiento del colágeno y la elastina, lo que hace que más cabello crezca. Esta técnica ha ganado bastante popularidad en los últimos meses por sus resultados, los cuales dan una
TAURO (abril 21-mayo 20) Trabajo y negocios: su carácter permisivo hoy le traerá complicaciones. Los negocios nuevos se demoran. GÉMINIS (mayo 21-junio 21) Trabajo y negocios: sucesos que parecen casuales generan ideas positivas para un negocio estancado. CÁNCER (junio 22-julio 23) Trabajo y negocios: su buena memoria le sacará de un apuro. Llega la prosperidad tantas veces anunciada. LEO (julio 24-agosto 23) Trabajo y negocios: su impulso para cambiar las cosas sin medir las consecuencias, le traerá problemas. VIRGO (agosto 24-septiembre 23) Trabajo y negocios: su esfuerzo para lograr mayor cooperación en su área de trabajo tendrá sus frutos. LIBRA (septiembre 24-octubre 22) Trabajo y negocios: día propicio para mostrar sus rasgos creativos. Inteligencia; precisión y audaz talento. ESCORPIO (octubre 23-noviembre 22) Trabajo y negocios: conviene protegerse de personas maliciosas que dicen ser sus amigos. Esté alerta. SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Trabajo y negocios: un asunto legal comienza a alterarle los nervios. Confíe en los que se encargan de ello. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Trabajo y negocios: el trabajo extra le fatiga y le hace ver las cosas con pesimismo. Remediará el problema.
Tips: Haz crecer rápido tu cabello Para esos horrorosos casos donde te cotaron el cabello más de lo que querías, aplica estos tips de belleza para hacer que tu melena crezca más rápido. 1. Mantén tu cabello hidratado: Si quieres que tu melena crezca lo más rápido posible, ¡dale los cuidados necesarios! Mantenla hidratada con mascarillas, evita las herramientas de calor y cualquier actividad que la perjudique.
ARIES (marzo 21-abril 20) Trabajo y negocios: circularán habladurías sobre sus logros y le sorprenderá saber quién está detrás.
ACUARIO (enero 21-febrero 19) Trabajo y negocios: un cambio hace que tome medidas contradictorias por sus amigos que cometen errores.
melena abundante y fuerte.
PISCIS (febrero 20-marzo 20) Trabajo y negocios: su creatividad le lleva a hacer cambios en las tareas pero no le comprenderán. Paciencia. CMYK
11
Lunes 29 de abril de 2019
Deporte
Otro ex Alianza Pablo Bengoechea habría pedido un contrato de año y Pablo Lima llega a Melgar medio, es decir hasta finales de 2020, y un sueldo de 20 Bengoechea mil dólares para regresar a Alianza Lima. tras fichaje de Joel y las tres Además, el técnico uruguayo quiere contar con Sánchez condiciones refuerzos de nivel para el Torneo Clausura y suena Claudio Pizarro, quien ya lo conoce de la selección para volver a peruana y termina contrato con Werder Bremen en Alianza Lima junio.
Acabó el maleficio: Alianza venció 1-0 a San Martín con gol de Arroé Alianza Lima logró un triunfo luego de 10 jornadas (entre torneo local y Copa Libertadores) imponiéndose 1-0 a San Martín en Matute por la Liga 1. El único tanto del encuentro fue obra de Joazhiño Arroé (75’) de cabeza. El partido había iniciado con bastante presión por parte de ambos clubes. San Martín sorprendía con su juego por adelantar las líneas, pero los ‘íntimos’ poco a poco iban plantándose mejor en el campo. Aún así, los intentos de Affonso, Arroé, Quevedo y hasta un disparo de Cartagena convertían en figura a Diego Penny que sacaba de todo. Con la igualdad en el marcador y muchas dudas en la cabeza por los últimos
malos resultados, Alianza se fue al descanso y los ‘santos’ parecían cumplir con su labor conteniendo cualquier situación de peligro cerca a su arco. En el complemento, los blanquiazules salieron con mucha más convicción y se hicieron de los dueños absolutos del partido. Quevedo y Arroé eran los más desequilibrantes y habilitaban al delantero uruguayo que no encontraba premio alguno en sus intentos. Hasta que al minuto 75, un centro de Kevin por derecha acabó cerca al área chica y Arroé solo tuvo que cabecear al otro lado de Penny para dejarlo sin la posibilidad de salvar su arco. Era el 1-0 que desataba la locura y apaciguaba la tensión. Tras el tanto, los victoria-
nos siguieron intentando buscar el segundo para no pasar mayores contratiempos, San Martín ya estaba entregado y no generaba
peligro en el arco de Gallese. Así, que con esa soltura jugaron hasta el pitazo final que les dio los 3 puntos luego de 10 fechas.
Con el resultado, Alianza Lima suma 15 unidades y escala a la 8va posición de la tabla, en la próxima fecha visita a Carlos Mannucci en
Trujillo. Mientras que San Martín se queda en la casilla 16 con 10 unidades y pensará en ganarle a Sport Boys en la siguiente jornada.
Soto: “Es complicado trabajar CDR Cajamarca promoviendo condicionado por el resultado” el tenis de mesa
José Soto, técnico de Carlos A. Mannucci, dijo que fue complicado trabajar en la semana sabiendo que estaba condicionado por el resultado ante Binacional. Además destacó a Renzo Sheput por lo hecho ante el líder del torneo. “Es complicado trabajar en la semana sabiendo CMYK
que estás condicionado por el resultado. Nosotros sabíamos que teníamos un buen plantel, les había dicho que los veía bien”, contó el técnico en conferencia de prensa. Sobre el triunfo conseguido indicó: “Binacional había retrocedido un poco sus líneas, debíamos tener
la pelota al ras, entró Renzo y se puso el equipo al hombro en momentos complicados y se pudo voltear un partido con empuje, corazón”. “Fue fundamental el ingreso de Renzo, pudimos abrir la cancha y nos quedamos con el resultado a nuestro favor”, finalizó.
El Consejo Regional del Deporte Cajamarca (CRD) a través de La Academia IPD, viene impulsando y desarrollando la masificación del deporte en todas sus disciplinas, una de ellas donde se viene sumando nuevos valores es la disciplina Tenis de Mesa, es importante destacar que este deporte consigue desarrollar la capacidad de la atención y concentración, por la velocidad del juego, se necesita desarrollar un
alto grado de concentración. El Tenis de Mesa ayuda a desarrollar, en los estudiantes una gran parte de los músculos del cuerpo, desarrolla la agilidad, la percepción de ángulos y medidas. En definitiva, un ejercicio completo para el crecimiento sano y equilibrado de los niños y el respeto a las normas y reglas. Por su parte el técnico, Leonardo Torres Alarcón, indicó que otras de las virtudes de este deporte mo-
tivador, es que desarrolla la inteligencia, ya que obliga a intentar discernir el juego del oponente. Finalmente recomendó que es importante la iniciación en este deporte a muy temprana edad. La Academia abre sus puertas y las inscripciones son de manera gratuita y en distintos horarios, por lo que los interesados podrán acercarse a las instalaciones del Estadio Héroes de San Ramón de Cajamarca. CMYK
12
EDspecial
Russo y sus sorpresivas palabras antes de partir a su país
eporte
“Es algo que venía pensando. Es decisión mía. Contento con los jugadores, con el trato que me ha dado el club. El fútbol tiene este tipo de situaciones. Son situaciones personales y nada más. No tengo otro club, no tengo otra oferta”,
Lunes 29 de abril de 2019
Escolar 2017 Emanuel Herrera sufrió rotura del tendón rotuliano y no volverá a jugar en el 2019
En el minuto 18 del clásico moderno, Emanuel Herrera intentó sacar un remate de media distancia, pero le pegó al césped antes que al balón e inmediatamente los gestos de dolor evidenciaban que no era un lesión cualquiera.
UTC logró valioso empate 0 a 0 al Cantolao por la fecha 10 del campeonato de la liga 1 EL DÍA VIERNES EL EQUIPO CREMA DEL UTC DE CAJAMARCA SE PRESENTO EN LA CIUDAD DE LIMA Y ENFRENTO A LA ACADEMIA CANTOLAO POR LA FECHA 10 DEL CAMPEONATO EN EL QUE SACÓ VALIOSO EMPATE En un encuentro con pocas emociones, Cantolao igualó 0-0 con UTC de Cajamarca en el Miguel Grau del Callao. Brayan Guevara tuvo la más clara en los minutos finales, pero falló solo frente al arco local defendido por Federico Nicosia. El Delfín no aprovechó su condición de local y cedió dos puntos valiosos frente a un duro rival como UTC, que estuvo cerca de llevarse el triunfo. Luego de un primer tiempo flojo, el equipo de Franco Navarro tomó el control del juego y casi
abre el marcador a los 43’. Brayan Guevara, que había entrado en el segundo tiempo, recibió un gran pase del colombiano Quintero. Para desazón de UTC, Guevara no definió bien, pese a que estaba frente a un arco desprotegido. La mandó afuera y desperdició la ocasión de gol más clara del encuentro. El empate 0-0 no le sirve mucho a Cantolao. El equipo del Callao llegó a los 12 puntos en el Apertura y, por ahora, tiene el mismo puntaje que Alianza Lima, que jugará el domingo ante San Martín. En la próxima jornada, el equipo de Jorge Araujo visitará a Real Garcilaso en el Garcilaso de la Vega del Cusco. Por su parte, UTC ya tiene 15 puntos en el Apertura, al igual que Melgar y Municipal que todavía no juegan en esta fecha 11. El Gavilán
volverá a Cajamarca de inmediato para prepararse de cara al duelo ante ‘Muni’, programado para
el siguiente sábado 4 de mayo. Cantolao (0): Nicosia, Cabello, Contreras, Jasaui,
Mogollón, Castillo, Barreto, Atoche, Lasso, Rengifo y La Torre. DT: Jorge Araujo UTC (0): Goyoneche, Ciucci,
Segura, Rojas, Díaz, Murrugara, Guarderas, Campodónico, Ruíz, Quintero y Mayora. DT: Franco Navarro.
Binacional venció por 3-1 a Melgar y estiró su diferencia
Sporting Cristal y la ‘U’ empataron 1-1 por la fecha 11 del campeonato de la liga 1
BINACIONAL GANÓ FACILMENTE AL EQUIPO DEL MELGAR POR LA FECHA ONCE DEL CAMPEONATO DE LA LIGA 1.
El inicio del encuentro fue parejo, ambos equipos fueron en busca del arco rival. Cristal sufrió la lesión de Emanuel Herrera apenas a los 20 minutos del primer tiempo y en su lugar ingresó Fernando Pacheco. A pesar de que los dos equipos buscaban atacar, no tuvieron muchas opciones claras de gol. En el minuto 33 Jair Céspedes estuvo cerca con un remate desde fuera del área que pasó muy pegado al palo. Cristal se puso arriba en el marcador a los 38 minutos con un gran gol de Ortiz, quien se sacó la marca de dos defensas y sacó un remate por encima del arquero Patrick Zubczuk. Poco antes del descanso, Pablo Lavandeira estuvo cerca del empate de un rebote. En el segundo tiempo, los cremas
Binacional le ganó por 3-1 a Melgar como local por la undécima fecha del Torneo Apertura. Con este resultado, el equipo de Javier Arce es líder con 3 puntos de ventaja sobre Sporting Cristal. Binacional arrancó bien el partido y se puso arriba en el marcador a los 19 minutos con gol de Juan Pablo Vergara de tiro libre. Los locales fueron muy superiores en la primera mitad pues Melgar no logró generar ocasiones de gol. Sin embargo, en la segunda mitad el equipo arequipeño mejoró su rendimiento y comenzó a tener más la pelota. CMYK
Alexis Arias logró igualar en el minuto 62 luego de un rebote del arquero. Este empate generó preocupación en Binacional, que hasta el momento no ha cedido puntos en casa. Los dirigidos por Arce fueron en busca del triunfo y recuperaron el dominio del juego. A los 75 minutos, Héctor Zeta puso en ventaja a su equipo tras recibir la pelota en el área y definir de buena manera.
Con el marcador a favor, Binacional siguió buscando el arco rival y terminó el partido atacando. En el tiempo de descuento, Zeta aumentó la diferencia luego de una desatención de Melgar tras un tiro de esquina. Con este resultado, Binacional sumó 27 puntos y está en el primer lugar de la tabla, con 3 unidades más que Cristal. Melgar, con 15 puntos, marcha décimo.
controlaron más el juego pero dejaron espacios atrás que Cristal no supo aprovechar. Hohberg estuvo cerca del empate de tiro libre en el minuto 54 pero Patricio Álvarez respondió bien. Dos minutos más tarde, Cristian Palacios tuvo un cabezazo solo frente al arco pero no fue preciso y la pelota se fue por un costado. A los 63, Pacheco definió de cabeza pero la pelota fue al cuerpo de Zubczuk, en el rebote, Palacios estrelló la
pelota en el parante. Otra gran oportunidad estuvo en los pies de Pacheco en un contragolpe, el delantero no pudo pasarle bien la pelota a Palacios, quien llegaba solo por el medio. Cristal iba a terminar pagando estas oportunidades perdidas. A los 86 minutos Jorge Cazulo fue expulsado por doble amarilla y un minuto más tarde Hohberg anotó el empate con un disparo en primera en el centro del área. CMYK