“ “Año de la Universalización de la Salud”
Precio S/. 1.00
ElCumbe Año VI N° 2098
twitter.com/DiarioElCumbe
Miércoles 29.07.2020
Gold Fields invirtió
$ 9 millones en Covid Paciente asegurado COVID es operado exitosamente de una trombectomía arterial en hospital COVID Simón Bolívar
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
Director: José Chávez Carranza
UNC: Inicio de ciclo universitario sería el 17 de agosto
El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la UNC, Ing. Mauro Centurión, espera que esta situación se defina el día de hoy miércoles.
227 profesionales de la salud se contagiaron de COVID-19 en Jaén y San Ignacio La letalidad a nivel de la jurisdicción de la Disa es de 3.1%, mientras que como distrito de Jaén la letalidad es de 3.45 por el alto número de fallecidos
La Municipalidad de Cajabamba regula el comercio ambulatorio Realizamos una jornada de fiscalización con la finalidad de hacer cumplir la Ordenanza Municipal N°016-2020-MPC que regula el comercio ambulatorio en espacios públicos.
2 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 29 de julio de 2020
EDITORIAL Diálogo y no violencia El gobierno debe poner mucha atención a la tensión y violencia que, en medio de la emergencia sanitaria, se vive en la sierra sur a causa del conflicto entre la población de Espinar y la minera Antapaccay, a la que se exige un “bono” de mil soles para cada ciudadano, que tendría que salir de un fondo destinado a hacer obras para toda la comunidad. Para hoy se ha anunciado el envío de una comisión del Poder Ejecutivo a fin de acercar a las partes y tratar este serio problema. La comisionada para el Diálogo y Desarrollo en el Corredor Vial Sur, Paola Bustamante, está haciendo lo suyo. Sin embargo, es necesario que, desde el más alto nivel del gobierno, comenzando por el presidente Martín Vizcarra y el premier Pedro Cateriano, se atienda esta situación que podría ser una bomba de tiempo. Lo que es inaceptable es que se produzcan actos de violencia y toma de vías como ha sucedido en días pasados. Tenemos leyes que deben ser aplicadas en caso haya ataques e impedimento al libre tránsito. Bienvenido el diálogo en Espinar, pero sin violencia. En ese caso, el Estado, a través de la Policía Nacional, está en la obligación de acatar la ley.
Foto
Parlante
Julio Centurión castillo fue el primero en ser entregado a la justicia Ayer martes en la mañana se puso a disposición de la Divincri Cajamarca a Julio Alberto Centurión Castillo por estar involucrado en la muerte de Efraín Castrejon Cueva y de sus dos menores hijos en el mes de enero. Por otra parte el líder ronderil, Fernando Chuquilin manifestó que se está programando la segunda entrega a la policía, de la señora Maria Ofelia Herrera Cueva, quien también es sindi-
sus dos menores hijos. Informativo en la RED
MPJ y Ejército intervinenen cantinas clandestinas en estado de emergancia Personal de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y miembros del Ejército Peruano realizaron un operativo inopinado en bares, cantinas, bodegas y otros donde venden bebidas alcohólicas sin respetar las normas nacionales de distanciamiento social para evitar contagios de coronavirus. La diligencia se realizó en los sectores Miraflores, Magllanal, Los Sauces, La Colina, La Pradera, donde se detectó a varias personas jugando casino y bebiendo cerveza en locales que tampoco cuentan con los
permisos municipales. Se intervinieron a seis personas y se decomisaron sillas, mesas, cajas de cerveza, vasos, entre otros objetos. La sanción para los locales será
la imposición de la multa de una 1 UIT, por apertura de negocio sin la debida autorización edil, dentro del estado de emergencia sanitaria. Fuente: MPJ
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Paciente asegurado COVID es operado exitosamente de una trombectomía arterial en hospital COVID Simón Bolívar Paciente varón de 68 años internado en el Hospital COVID Simón Bolívar, fue intervenido quirúrgicamente al presentar una trombosis arterial extensa del miembro inferior izquierdo. Este paciente, con diagnóstico de neumonía por COVID, presentó un dolor agudo en la pierna, siendo atendido de emergencia por el equipo de cirujanos de este nosocomio. Éstas y otro tipo de complicaciones suelen darse en pacientes con diagnóstico COVID, cuya intervención debe hacerse inmediatamente, ya que sólo se cuenta con un promedio de 8 horas para poder salvar el miembro afectado. En este sentido es importante destacar el apoyo inmediato y adhonoren recibido por el cirujano
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
cada como principal sospechosa de la muerte de su esposo y
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Celular: 959294460
cardiovascular Dr. Carlos Zapatel, quién junto al equipo médico de EsSalud integrado por Dr. Einstein Torres, Dr. Rolando Vela (Anestesiólogo), y en la parte asistencial la Lic. María OFICINAS
Chuquiviguel, y el Lic. Joel Ramírez, lograron salvar la vida del paciente. En casos similares se hubiera tenido que gestionar la referencia a un hospital de alta complejidad en las
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
ciudades de Chiclayo o Trujillo para esta intervención, sin embargo, gracias al trabajo coordinado y en equipo, el paciente se encuentra estable y en recuperación. Fuente: (Essalud Cajamarca)
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, miércoles 29 de julio de 2020
Gold Fields ha invertido más de US$9 millones para mitigar covid-19 en Cajamarca ADEMÁS COORDINÓ VUELOS CHÁRTER Y 30 BUSES PARA EL PERSONAL DE CAMBIO DE GUARDIA, MANTENIENDO SIEMPRE LOS PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD EN EL TRASLADO. Gold Fields destinó más de US$ 9 millones para la mitigación de la pandemia en las comunidades de su zona de influencia y el cuidado de sus trabajadores, en la región Cajamarca y el país. La empresa destinó más de US$ 3 millones para resguardar a su capital humano, adquiriendo y realizando pruebas moleculares al 100% de sus trabajadores y a sus contratistas. Además coordinó vuelos chárter y 30 buses para el personal de cambio de guardia, manteniendo siempre los protocolos de bioseguridad en el traslado. “Las medidas de extrema seguridad y salud que hemos establecido, y que van más allá de lo que la ley nos exige, podrían fallar si cada trabajador no las cumple de
CMYK
Columnista invitado Víctor López
“Independencia, Bicentenario”
manera responsable. La participación honesta del colaborador y contratista es clave. La empresa monitorea y hace las gestiones para el cuidado de nuestra
salud, la de nuestros vecinos, compañeros y familiares”, manifestó Ronald Díaz, vicepresidente de Operaciones. Fuente: Energiminas
Aprueban Proyecto Educativo Nacional al 2036 El presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció como parte de su mensaje de 28 de julio la aprobación y publicación del Proyecto Educativo Nacional al 2036. Este documento, que lleva como título “El reto de una ciudadanía plena”, establece el marco estratégico y fija el rumbo de la educación peruana para los próximos 15 años. Su aprobación es el resultado un trabajo de tres años, liderado por el Consejo Nacional de Educación, y que implicó un proceso de reflexión, consulta y diálogo en el que participaron más de 250 mil personas de todo el país, en representación de todos los sectores involucrados en el quehacer educativo. El Proyecto Educativo Nacional (PEN) que estuvo vigente desde el año 2007, hizo énfasis en aspectos como la equidad, el ejercicio del derecho a la educación, el carácter de la educación como bien público, el reforzamiento de los aprendizajes de los escolares y la revaloración de la labor docente. Si bien se lograron importantes avances en los aspectos mencionados, subsisten grandes brechas entre lo deseado y lo alcanzado, han surgido nuevos desafíos y se evidencian diferentes tendencias mundiales que influyen en el devenir nacional, y con las cuales dialo-
Locales
gan el país y la educación peruana. Debido a ello, y estando próximos a la conmemoración del Bicentenario de la Declaración de la Independencia del Perú, se ha aprobado una versión actualizada del PEN, que lleva por título Proyecto Educativo Nacional al 2036: el reto de la ciudadanía plena El PEN al 2036 plantea en su visión que todas las personas que vivimos en el Perú aprendemos y nos desarrollamos a lo largo de nuestras vidas, ejerciendo nuestra libertad para construir nuestros proyectos, conviviendo y dialogando intergeneracional e interculturalmente, en una sociedad democrática, equitativa, igualitaria e inclusiva, que valora la diversidad y asegura la sostenibilidad ambiental. Este documento cuenta con cuatro propósitos: Vida Ciudadana, que aspira a que todas las personas convivan y ejerzan su libertad y responsabilidad, de modo que logren desarrollarse y ayuden a alcanzar un país más justo; Inclusión y Equidad, con en el que se busca generar igualdad de oportunidades educativas sin ningún tipo de discriminación; Bienestar Socioemocional; con el que pretende contribuir a que alcancemos una vida emocionalmente saludable; y Productividad, Prosperidad, Investigación y Sostenibilidad, que aspira a que todas
las experiencias educativas proporcionen herramientas para desarrollar productiva y sosteniblemente las labores que elijamos realizar, que contribuyan con el desarrollo local y nacional, y que consideren la incorporación de la investigación y la innovación científica. El PEN al 2036 apuesta por la centralidad de las personas, sus posibilidades de contribuir individual y colectivamente, desde sus proyectos de vida, al desarrollo y prosperidad de su comunidad, país y al mundo, respetando y valorando la diversidad y el ambiente. Presta especial atención a las necesidades y potencialidades de aquellas personas que viven en situación de vulnerabilidad, tal como lo demanda una sociedad verdaderamente democrática, equitativa, igualitaria e inclusiva, en la que exista el diálogo y la convivencia intergeneracional e intercultural . Esta actualización del PEN constituye el marco estratégi-
co en materia educativa para todos los sectores del gobierno nacional, los gobiernos regionales y locales en su trabajo conjunto con las instancias de participación ciudadana, y aborda la educación de todos los ciudadanos, afirmando que esta no empieza ni termina en las instituciones educativas, y que no es un asunto de exclusiva competencia de los educadores o de los gestores educativos sino de toda la sociedad. A la construcción del PEN al 2036 contribuyeron fuertemente las propuestas de integrantes de la comunidad educativa como son las familias, los docentes y los estudiantes, así como de especialistas, funcionarios y autoridades de todo el país. Durante el resto del presente año, el CNE recorrerá el país apoyándose en los medios virtuales para presentar el Proyecto Educativo Nacional al 2036: el reto de la ciudadanía plena.
Estamos a pocos días ra que diseñen y ejecudel aniversario de la In- ten grandes proyectos. dependencia, a nueve Tampoco contamos con meses de las eleccio- políticos genuinos, ni nes generales (si no se partidos auténticos. Los postergan) y a un año tuvimos en el pasado. del Bicentenario, la fe- No en el presente. Y cha más importante de mucho menos en el fula historia republicana. turo. No han aparecido Ocasión para analizar grandes pensadores y algunos aspectos rela- estadistas. Desde hace cionados con las posibi- algún tiempo gobierna lidades y los límites que la mediocridad y la intiene el país en desarro- moralidad, el engaño y llo económico, progreso la mentira. social y modernización Sin proyectos de país, política y gubernamental. de región o ciudad. Sin No hemos construido visión, ni misión, sin obinstitucionalidad que jetivos, ni metas del presintetice legalidad con sente y del futuro. Rige la legitimidad. Ni tenemos casualidad, más que la identidad y compromiso causalidad. Cualquiera asociada con educación llega al poder sin partido, y cultura. Seguimos sien- sin equipo, sin ideas, sin do informales e ilegales planes. o una simbiosis de am- Gestionan familiares, bas, que se expresa en amigos y socios, sin diversos ámbitos de la importar capacidades vida nacional. y conductas. AcusaY explica, en parte o mu- dos, investigados, procho, la falta de sustenta- cesados, penalizados bilidad y sostenibilidad y liberados pugnan por de proyectos de transfor- tomar el mando como mación estructural que sea. tanto requerimos. Más Tienen el apoyo de gruaún si a eso se agrega pos de poder, medios de los índices de incultura comunicación, comunie ignorancia. cadores, ONGs; sobre Como hacer posible todo con la memoria y reformas básicas pen- el olvido de los electodientes, para satisfacer res. Cualquiera puede necesidades básicas y ganar, porque así viene mejorar la calidad de sucediendo desde hace vida de la gente. Aunque cuarenta años. suene duro, estamos le- Por eso, encabezan las jos de ser un país desa- encuestas una serie de rrollado. imberbes y prontuariaSin contar los déficits de dos que pueden ganar, civilización y urbanidad, respaldados por partidos públicos y privados. Son familiares, empresariavarias las causas funda- les, que se alquilan o mentalesCajamarca, del atraso. No venden. de 2017 09 deseNoviembre tenemos intelectuales y Todo indica que seguirá académicos de la talla más de lo mismo; incluide Haya de la Torre, do el actual. Actores, juMariátegui o Belaunde gadores, payasos, crimique generen ideas y nales. Más de lo mismo, propuestas lúcidas y como ahora, o peor. En coherentes. el Perú, nunca se sabe. Tampoco políticos y Lo posible es imposible Cajamarca, 02 de agostoy lo deimposible 2018 gobernantes de estatuposible. CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 29 de julio de 2020
Internos del penal Huacariz de Cajamarca danzan en homenaje al Perú CADA PIEZA MUSICAL FUE ENSAYADA CON DISCIPLINA DURANTE DOS SEMANAS EN UN AMBIENTE ESPECIALMENTE ACONDICIONADO El Establecimiento Penitenciario de Cajamarca se adelantó al 28 de julio para rendirle un homenaje al Perú a través de la danza de sus diferentes regiones, las que fueron expresadas con talento por un grupo de internos del taller artístico del recinto carcelario. Fueron dieciséis (16) internos, de los cuales doce (12) mujeres, que mostraron con conocimiento y entusiasmo bailes locales, así como danzas de la costa, sierra y selva del país, luciendo en cada manifestación los trajes típicos que fueron cuidadosamente confeccionados en los talleres de sastrería
del penal. Cada pieza musical fue ensayada con disciplina durante dos semanas en un ambiente
especialmente acondicionado, el cual contó con los protocolos sanitarios establecidos por el Ministerio de Salud
Solicitan culminación del proyecto de banda ancha para mejorar el servicio de internet
Padres de familia piden al Gobierno Regional de Cajamarca y al Gobierno Nacional la culminación del denominado proyecto “Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región Cajamarca,
adjudicado en el 2015 a la empresa Redes Andinas. Advierten que la obra debe ser terminada cuanto antes porque el servicio de internet ahora es prioritario para los estudiantes, así como para el trabajo remoto. “En estos días el uso de in-
ternet se ha vuelto de suma importancia para que los estudiantes reciban las clases virtuales, así como para que los docentes y otros profesionales puedan realizar el trabajo remoto. Actualmente el servicio es deficiente y costoso”, manifestó José Santos Ramos, padre de familia y también docente del distrito Tacabamba. Detalló que hace más de un año Redes Andinas instaló 4 computadoras y dejó cable en la institución educativa primaria 10448 del caserío Las Tunas, pero hasta ahora no funcionan porque la obra no es terminada.
y el Plan de Acción Frente al Riesgo de Introducción de la COVID-19 en penales. Edwin Ortiz Marreros, direc-
tor del penal, señaló que esta acción es parte de una de las actividades de tratamiento que se viene retomando lue-
go del aislamiento sanitario. “Las expresiones artísticas son también historia y fomentarlas es cimentar valores en cada uno de nuestros albergados” sostuvo, la autoridad del penal. Para los internos artistas fue un privilegio representar a sus compañeros de reclusión y mostrar con convicción el respeto y el amor que se debe tener por su patria, renovando, cada uno de ellos, en estas Fiestas Patrias el compromiso de cambio en sus conductas. El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) permanecerá siempre presente en la misión transformadora de vidas mediante técnicas de tratamiento proporcionadas por profesionales especializados, y el orden y la norma a cargo del personal de seguridad. (Portafolio Periodístico (Inpe)
Andres Villar: desde mañana unidos por la “Operación Tayta” Este 30 y 31 de julio, se realiza la “Operación Tayta” en las provincias de Cajamarca, Jaén y San Ignacio: patrullas de la Marina y personal de Salud, tamizarán y brindarán tratamiento a la población vulnerable de Cajamarca, mientras el Ejército visitará San Ignacio y la FAP se encargará de Jaén. La campaña masiva de detección y tratamiento temprano de la covid-19, priorizará a las poblaciones vulnerables, fortaleciendo la intervención comunitaria y entregando, Ivermectina bajo estricta vigilancia médica. Junto al gobernador Mesías
Guevara; el Comandante del Comando Operacional Marítimo, vicealmirante James Thornberry; el Comandante General de la 7ª Brigada de Infantería y Comandante de Armas de la guarnición de Lambayeque, Gral. EP. Walter
Bracamonte; el jefe del Frente Policial de Cajamarca, Gral. PNP Luis Cacho; y el alcalde de Los Baños del Inca, Edilberto Aguilar, nos desafiamos a entregar lo mejor de nosotros por el bien de nuestro pueblo. ¡Más unidos que nunca!
Fuente: Radio Santa Mónica
Inicio de ciclo universitario sería el 17 de agosto El inicio del ciclo universitario corre riesgo ante la ampliación de la cuarentena. Para el día de hoy miércoles en asamblea general se verá este tema, tras la propuesta del sindicato de docentes que pide aplazar hasta el 17 de agosto el inicio de clases CMYK
virtuales. Se solicitó opinión a la Dirección Regional de Salud de Cajamarca por las medidas que se vienen aplicando por la ampliación de la cuarentena y por ende la suspensión de los viajes interprovinciales. El secretario general del Sindicato
de Trabajadores de la UNC, Ing. Mauro Centurión, espera que esta si-
tuación se defina el día de hoy miércoles. (Noticiero Habla Cajamarca) CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, miércoles 29 de julio de 2020
Alcalde Raúl Pinedo Regionales autoridad insensible y vengativa con los comerciantes de los mercados
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombre” “Año de la universalización de la salud”
AVISO OFICIAL N° 03-2020-ANA-AAA.M-ALA.CHLL
Chota, 22 de julio del 2020
La Administración Local de Agua Chotano Llaucano, da a conocer la solicitud de “Acreditación de Disponibilidad Hídrica” superficial de los manantiales Illugan, Gramalote, Molino, Shitabamba, Shahuin, con fines AGRICOLAS para el desarrollo del Proyecto “MEJORAMIENTO DE LA CADENA PRODUCTIVA DEL CULTIVO DE GRANADILLA, DISTRITO DE SAN ANDRES, PROVINCIA DE CUTERVO, REGIÓN CAJAMARCA”.
I. DATOS DEL PETICIONARIO Presentado por el Señor Artidoro De la Cruz Heredia, en calidad de presidente del comité gestor, Expediente Administrativo CUT N° 25079-2020
II. LOCALIZACIÓN DE LA FUENTE DE AGUA:
UBICACIÓN POLITICA Las fuentes de agua se ubican en el distrito de San Andrés, provincia de Cutervo, región Cajamarca.
UBICACIÓN GEOGRAFICA
PUNTO DE CAPTACION PROYECTO
NOMBRE DE LA FUENTE
UBICACIÓN GEOGRAFICA UTM WGS 84 ZONA 17 SUR NORTE
MEJORAMIENTO DE LA CADENA PRODUCTIVA DEL CULTIVO DE GRANADILLA, DISTRITO DE SAN ANDRES, PROVINCIA DE CUTERVO, REGION CAJAMARCA
ESTE
PUNTO DE DEVOLUCION
ALTITUD m.s.n.m
Manantial Illugan
756965
9307606
2111
Manantial Gramalote
755807
9307307
2258
Manantial Molino
754187
9307728
2300
Manantial Shitabamba
750074
9308203
2489
Manantial Shahuin
752088
9312138
2279
UBICACIÓN GEOGRAFICA UTM WGS 84 ZONA 17 SUR NORTE
ESTE
ALTITUD m.s.n.m
III. TIPO DE APROVECHAMIENTO
El recurso hídrico será utilizado para uso AGRICOLA y el lugar donde se utilizará es en los sectores Illugan, Gramalote, Molin, Shitabamba, Pajonal y Shahuin del distrito de San Andrés, provincia de Cutervo, región Cajamarca DEMANDA DEL PROYECTO El volumen demandado para el proyecto es de 0,14 hm3, equivalente a 140 779 m3 anuales y un caudal del diseño correspondiente a 0,053 m3/s
Se realiza la presente publicación para los fines de Ley, para aquellos que se consideren afectados en su derecho de uso de agua como consecuencia del presente pedido, pueden presentar su oposición debidamente justificada (técnica y legal) en nuestras oficinas, sito en el Jr. 27 de noviembre N°701 ciudad de Chota. Mayores detalles respecto al cumplimiento de los requisitos y al estudio de Acreditación de Disponibilidad Hídrica pueden ser consultados en la oficina de la Administración Local de Agua Chotano Llaucano.
Cc. Archivo ALA CH-LL CGAA
227 profesionales de la salud se contagiaron de COVID-19 en Jaén y San Ignacio
El Director de la Disa Jaén médico Felipe Cabellos, brindó un balance sobre el registro de los pacientes con diagnostico positivo de Covid – 19, identificado en los establecimientos de salud de la jurisdicción de la provincia de Jaén y San Ignacio, así como también de los laboratorios y clínicas CMYK
particulares. Indicó que el índice de contagios por sexo, demuestra que hay más varones contagiados de Covid 19, la letalidad a nivel de la jurisdicción de la Disa es de 3.1%, mientras que como distrito de Jaén la letalidad es de 3.45 por el alto número de fallecidos, que hasta el momento suman 152.
No es novedad que la actitud del alcalde Raúl Pinedo Vásquez este orientada a causar daño a los ciudadanos que de una u otra manera son contrarios a su política plagada de actos irregulares, lo que le satisface de sobremanera a Pinedo Vásquez es subyugar al pueblo, sobre todo a los más necesitados que se ganan el pan día a día como en el caso de nuestros hermanos comerciantes de los mercados. LA VENGANZA DEL ALCALDE DE CUTERVO Hace unas semanas atrás los comerciantes de los mercados Santa Celia y mercado Central, en justo reclamo de sus derechos se trasladaron hasta las afueras de la Municipalidad Provincial de Cutervo, para hacerle saber de sus necesidades ya que esta
insensible autoridad por medio de sus funcionarios había ordenado que los comerciantes de la plataforma del Mercado Santa Celia sean desalojados violentamente, incautando sus mercancías, inclusive con disparos al aire, justamente por la implementación de mercados itinerantes se han reducido las ventas de los mercados de nuestra ciudad hasta en 60% afectando gravemente la economía de nuestros hermanos comerciantes. El día de lunes y por órdenes del alcalde Raúl Pinedo Vásquez, a manera de venganza y por haber reclamado sus derechos, los comerciantes de los mercados han sido notificados a través de la Sub Gerencia de Comercialización y Fiscalización a cargo del impresentable
Segundo Martín Tello Julca, por deudas impagos de entre los meses de marzo a junio 2020 pretendiendo aplicar una multa diaria y un plazo de 72 horas para la cancelación de lo contrario amenaza con desalojarlos e incautar su mercadería, estas deudas se han generado los hermanos comerciantes de los mercados por motivos de la pandemia del covid-19, en muchos otros lugares de nuestro país los alcaldes provinciales o distritales vienen perdonando deudas a sus ciudadanos a manera de apoyar a las necesidades de sus familias y hogares, pero en Cutervo la soberbia, venganza e insensibilidad del alcalde Pinedo Vásquez que se cree todopoderoso, puede más que la comprensión, sensibilidad y humildad. Fuente: Cutervo Noticias.
Municipalidad de Cajabamba regula el comercio ambulatorio Por disposición de consejo municipal el pleno aceptaron la decisión de regular el comercio ambulatorio, retirando de las principales vías de la ciudad con ello se estaría dando cumplimiento estricto a la ordenanza municipal, sobre el asunto indicado. Realizamos una jornada de fiscalización con la finalidad de hacer cumplir la Ordenanza Municipal N°016-2020-MPC que regula el comercio ambulatorio en espacios públicos. Es importante hacer cumplir
esta Ordenanza Municipal que regula el comercio ambulatorio para tener una ciudad ordenada, limpia y que permita salvaguardar la salud de los
consumidores. Estas fiscalizaciones inopinadas se seguirán realizando en el transcurso de los días. Fuente: Imagen MPC
Por último, mencionó que hasta el momento se han contagiado en total 227 profesionales de la salud, entre médicos, enfermeros, laboratoristas, obstetras entre otros, ello implica un mayor esfuerzo del personal de salud para atender la demanda de pacientes, indicó. Fuente: Radio Marañón CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 29 de julio de 2020
Jesús me dijo que estaría siempre conmigo, ¡y le creo! Especial
ÉL ES UN SER ÚNICO EN EL QUE SIEMPRE PODEMOS CONFIAR. NOS AMA MAS QUE NADIE, Y ESTÁ DISPUESTO A ACOMPAÑARNOS EN EL CAMINO A LA FELICIDAD. Por Marilú Ochoa Méndez
S
i te soy sincera, algunas veces he prometido cosas, con el ferviente deseo de hacerlas realidad, pero he fallado. No lo confieso con gusto, pero es la verdad. También he recibido promesas esperanzadoras y reconfortantes, y las he visto incumplirse. Y -la verdad- ya no creo tan fácilmente a quienes «quieren bajarme el sol, la luna y las estrellas», como se dice vulgarmente. Sin embargo, Dios no es «una persona común». Y lo que es mejor, Él siempre cumple sus promesas. Su amor me arropa Me ama ¿sabes? También te ama a ti. Con delicadeza y con intensidad. Disfruta mucho estar contigo. Escucha atentamente cuando le hablas, y desea profundamente tu bien. No le importa si tu cabello está alborotado, si tu aliento huele mal. Tampoco si llevas tiempo sin buscarle. Tu mal comportamiento lo entristece, pero no vulnera el gran amor que siente por ti. ¡Cuántas veces has visto sufrir a tus seres queridos y has añorado que seas tú quien lleva su carga!, Jesús ha hecho realidad esto. El profeta David, refiriéndose a Él afirmaba: «han horadado mis manos y mis pies, y se pueden contar todos mis huesos» (Salmos 22:17). ¿Puedes imaginarte esto? Más que un hombre, parecía una piltrafa humana, y aún así, no se quejó. Entregó su vida y sangre por ti. ¡En verdad te ama! ¿quién ha hecho tanto por ti? Solo Él. Vive la vida conmigo Mi vida no es perfecta y sé CMYK
que la tuya tampoco. Sufrimos, nos enfermamos. Nos arrebatan a nuestros seres queridos, y también lo que ganamos con esfuerzo. A veces intentamos conseguir algo, y se nos escapa como arena. Hemos llorado muchas veces, y también nos hemos sentido impotentes y solos. Todo esto lo hemos experimentado por el primer gran regalo que Él nos ha dado: la vida. En cada respiración existe una oportunidad de valorar el privilegio de «grabar en nuestros días el peso de lo eterno», como dice Ada Negry. Pero ¿qué pasaría si no existieras? No experimentar la lluvia, tomar la mano de un niño, ver sonreír a un bebé, escuchar la risa de un amigo, recibir el abrazo de alguien amado, ¿lo imaginas? Vivir nos da ya de facto miles de
posibilidades, todas regalo de un Dios bueno y generoso. No solamente nos da las posibilidades, sino que nos acompaña día a día, desde la paciencia que le da su inmenso amor. Me lo da todo El regalo más grande que podía darme, lo tengo ya. No he tenido que ganármelo, sino que me lo ha dado por existir: la posibilidad de la vida eterna. Su sangre preciosa me ha abierto las puertas del cielo. Aquello que hoy me preocupa y me quita el sueño, es importante, pero Su regalo lo es aún más, como leemos en la Carta de San Pablo a los Corintios: Porque ahora vemos por un espejo, veladamente, pero entonces veremos cara a cara; ahora conozco en parte, pero entonces conoceré plenamente, como he sido
conocido. (1 Cor 13: 12). Mi corazón lo anhela. Esa es la razón por la que -a pesar de tener amor, dinero, salud, y miles de posibilidadesnuestra alma «tiene sed». Jesús es lo único que sacia nuestra sed de eternidad, y -si somos fieles- viviremos con Él por años sin término toda la eternidad, gracias al regalo de la Gracia que Jesús nos hace. Puede hacerme de nuevo Él me hizo, y me mantiene con vida. Me ama como soy, pero me quiere feliz. Para eso, Él puede renovarme y cambiar mi corazón. Él hace nuevas todas las cosas: «De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura {es}; las cosas viejas pasaron; he aquí, son hechas nuevas«. (1 Cor, 5: 17) «Y el que está sentado en el trono dijo: He aquí, yo hago nuevas todas las cosas« (Ap
21, 55) Jesús está conmigo, y me contagia con Su amor, su compasión y plenitud. Su presencia en mi vida es siempre activa. Acercarme a Dios cambia mi corazón. Me hace mas sensible a las necesidades de otros, me serena y me da fuerza. No hay lugar, situación o realidad en la que Él no me comprenda y acompañe, ayudándome con Su presencia serena, dándome esperanza y confianza en su poder y completa potestad. Me habla pacientemente En una canción cuyo mensaje me consuela, la palabra de un amigo, y en las escrituras, Jesús me habla. En mi corazón, siento movimientos activos e inclinaciones profundas que brindan calidez a mis momentos de angustia y dan plenitud a mis alegrías. Siempre está abierto al diálo-
go, y con solo ir a mi interior, abro el «canal» que me conecta con el universo entero de Su amor. Si oro con frecuencia y cariño, veo cómo crece el río de gracia por Su cercanía, y voy cobrando cada vez mas fuerza. Sólo debo tomar Su mano ¡Son tantas las gracias que están esperándome en el gran dique de Su amor! Solo necesito buscarle, abrirme, esperarle, confiar. Dios ha prometido que estará siempre conmigo. No puedo no creerle, pues que sigamos aquí es ya prueba fehaciente de ello. Animémonos a mirar a Jesús en cada momento que vivamos durante el día y la noche, para que nos admiremos de la belleza con la que cumple sus promesas el gran Dios del que somos orgullosamente hijos predilectos. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, miércoles 29 de julio de 2020
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
Medico Ocupacional
Requerimientos Educación mínima: Maestría Años de experiencia: 3 Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
Postula A través de Computrabajo
AUTOS
ALQUILER
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Descripción Gloria S.A. con sede en la ciudad de Cajamarca, requiere incorporar 01 profesional para cubrir la posición de Médico Ocupacional. Requisitos: - Título profesional de médico cirujano - Segunda especialidad en Medicina Ocupacional y Medio Ambiente, o Medicina del Trabajo, debidamente titulado, colegiado y habilitado por el Colegio Médico del Perú; o, - Maestría en Salud Ocupacional o Maestría en Salud Ocupacional y Ambiental o Maestría en Medicina Ocupacional y Medio Ambiente, debidamente colegiado y habilitado por el Colegio Médico del Perú - Experiencia mínima de 03 años como médico ocupacional. - Conocimientos básicos de sistema office - Enviar cv indicando el código MED - Indispensable indicar expectativas económicas. “Gloria S.A. no solicita ningún tipo de pago o abono para participar en los procesos de reclutamiento y selección, ni en ninguna etapa del mismo (como referencias o verificaciones laborales).” Fecha de contratación: 04/09/2020 Cantidad de vacantes: 1
959294460 076 - 606745
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
SERVICIOS Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879. Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222
ABOGADOS
A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636
Vilmánida Cabanillas
motos
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 29 de julio de 2020
Actualidad
Talento cajamarquino lucha por rescatar el árbol de la quina en el Perú • JOVEN TALENTO CAPACITÓ A LOS AGRICULTORES DEL CENTRO POBLADO LA CASCARILLA EN LA REFORESTACIÓN DE LA QUINA. • ÁRBOL ESTÁ PRESENTE EN EL ESCUDO NACIONAL PORQUE REPRESENTA LA RIQUEZA VEGETAL DEL PERÚ DESDE 1825. Franklin Fernández Zarate tenía 12 años cuando leyó en el periódico lo que sería su destino: rescatar el árbol que se encuentra en el escudo nacional del Perú. Era 2008 y, ya para esa época, las noticias informaban que esa planta iba a desaparecer. Los agricultores del Centro Poblado La Cascarilla, a 25 kilómetro de Jaén, en Cajamarca, se encontraban alarmados, entre ellos, Neptalí y Perla, padres de Franklin. ¡Tenían la especie en sus parcelas! La conocían como el árbol de la quina. Reunidos al final de la noche y, solo alumbrados por un lamparín, acordaron protegerla. “Vieron el problema y también la solución: proteger lo que ya tenían ahí y, además, implementar mecanismos
para repoblar ciertas áreas con esta especie”, cuenta Franklin, ahora de 24 años, desde España. Él acaba de concluir sus estudios de Maestría en Tecnología Agroambiental en la Universidad Politécnica de Madrid con la Beca Presidente de la República del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación. Los agricultores siguen en su tarea. Han formado desde ese entonces el proyecto de reforestación ‘Rescatando el árbol de la Quina, Cinchona sp. en el Centro Poblado La Cascarilla, Jaén’, del cual el joven talento es el responsable técnico-administrativo. “Desde que era niño veía esta labor en mi familia. Esto me motivó a formarme en ciencias forestales y ambientales. Mi idea era que algún día pueda, de alguna forma, contribuir”, cuenta. Y lo logró gracias a sus conocimientos adquiridos en su formación en la Universidad Nacional de Jaén, como ingeniero forestal y ambiental. ¿Por qué el árbol de la quina está en el escudo?
“Está en el Escudo Nacional porque representa la riqueza vegetal del Perú desde 1825. Cuenta con diversos beneficios medicinales, el principal de ellos es que fue la cura para la malaria durante tres siglos, desde el XVII hasta el XIX. El Perú en ese momento estuvo en bocas y ojos del mundo. Países de todos lados querían apoderarse de esta especie. Hubo extracción de corteza de quina excesiva y esa explotación es la realidad de hoy”,
Trump confirma que vacuna contra el coronavirus entra en la etapa final de ensayos
DONALD TRUMP CONFIRMA QUE LA VACUNA CONTRA EL CORONAVIRUS DEL LABORATORIO MODERNA DE EE.UU. ENTRA EN LA ETAPA FINAL DE ENSAYOS ANTES DE LA APROBACIÓN. La compañía biotecnológica estadounidense Moderna ha iniciado este 27 de CMYK
julio la tercera fase de ensayos clínicos de la vacuna contra el nuevo coronavirus en la que está trabajando. Si bien durante las primeras dos etapas de investigación el número de participantes constituía ocho y 45 personas respectivamente, ahora va a aumentar hasta unas 30.000 personas, a las que les administrarán las
dosis de 100 microgramos. El principal objetivo de la fase 3 será la prevención del transcurso sintomático del covid-19, mientras que los objetivos secundarios serán prevenir el transcurso severo de la enfermedad que requiere de hospitalización y también prevenir la infección con el SARS-CoV-2.
explica Franklin. El joven talento está cumpliendo el objetivo que se planeó de niño. Ha capacitado técnicamente, gracias a sus estudios, a los agricultores del Centro Poblado La Cascarilla, donde nació. Junto a ellos, viene impulsando, además, una labor de difusión para que este árbol no termine de desaparecer en nuestro país. “El Perú se olvidó del árbol de la quina. Hubo poca difusión
sobre qué es lo que significa cada elemento del escudo. Se señala a la vicuña que representa la riqueza animal y se implementaron muchos programas, con el fin de rescatar a esta especie. Se habla de la parte mineral. ¿Y la parte vegetal? Quedó atrás”, afirma Franklin. Él anima a que más peruanos se sumen a su tarea. “Estamos muy cerca del Bicentenario de la República. Yo sueño que en algún momento todos sepan qué es el árbol
de la quina y por qué está en el escudo nacional y que cada uno pueda contribuir a revalorarla y rescatarla. Está en nuestras manos”, enfatizó. El público puede visitar la página ‘Rescatando el árbol de la quina cinchona en el Centro Poblado La Cascarilla’ para conocer más detalles de la lucha de Franklin: https:// www.facebook.com/ARBOLDELAQUINA/. Porque un país que cuida sus riquezas, está destinado a progresar.
Minedu aprobó el protocolo para el reinicio de las clases presenciales
El Ministerio de Educación, a través de una Resolución Viceministerial, aprobó el protocolo de salubridad para el reinicio de las clases presenciales en nuestro país. Aquí, todo lo que los padres de familia tienen que saber. Esta medida consiste, entre otros puntos, que las clases para inicial, primaria, secundaria (de 1° a 4°) serán dos días a la semana con jornadas pedagógicas de cuatro horas. Dicho documento fue firmado por Sandro Parodi Sifuentes,
viceministro de Gestión Institucional. Según detalla el punto Educación Básica Regular, para el nivel inicial la “asistencia deberá ser interdiaria (lunes-miércoles y martes-jueves). Dos días a la semana con jornadas pedagógicas de cuatro horas. Para el nivel de primaria, la asistencia será de dos días a la semana. Cada jornada debe contar con cuatro horas pedagógicas, de las cuales una será para Educación Física
de manera presencial. Se recomienda el uso de las mascarillas para la realización de las actividades. En tanto, para primero a cuarto grado secundaria, la asistencia debe ser interdiaria, dos días a la semana. Al igual que para el nivel de primaria, los escolares tendrán cuatro horas de jornadas pedagógicas, siendo una de ellas utilizadas para Educación Física. Por último, para quinto de secundaria se debe asistir tres veces a la semana (lunes-miércoles-viernes y martes-jueves-sábado), con cinco horas de jornadas pedagógicas. Una de ellas será para Educación Física. Los alumnos que no asistan deberán coordinar con el docente para resolver las actividades designadas y así no perder el hilo. A continuación, revisa los puntos claves en la Resolución Viceministerial publicado por El
Peruano: Artículo 1.- Aprobar el documento normativo denominado “Protocolo para el inicio del servicio educativo presencial del año escolar 2020”, el mismo que como anexo forma parte de la presente resolución. Artículo 2.- El “Protocolo para el inicio del servicio educativo presencial del año escolar 2020”, aprobado por el artículo precedente, es de aplicación para aquellas instituciones educativas autorizadas a iniciar el servicio educativo presencial conforme a las disposiciones emitidas o que emita el Ministerio de Educación para dicho fin. Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente resolución y su anexo, en el Sistema de Información Jurídica de Educación (SIJE), ubicado en el portal institucional del Ministerio de Educación (www.gob.pe/minedu) CMYK
El Cumbe 9
Cajamarca, miércoles 29 de julio de 2020
Alianza para el Progreso espera sinceramiento de cifras del COVID-19 en mensaje de Vizcarra El vocero de la bancada de Alianza para el Progreso (APP), Fernando Meléndez, dijo esperar que en el mensaje a la Nación del presidente Martín Vizcarra por Fiestas Patrias haya un sinceramiento de las cifras que ha dejado la pandemia del coronavirus (COVID-19). En RPP Noticias, indicó que también se espera conocer cómo se realizará la reactivación de economía y la generación del empleo en el país, luego de levantarse algunas restricciones en el marco del estado de emergencia sanitaria. “Creo que el Perú, espera un sinceramiento y un balance de cómo hemos enfrentado la pandemia, el Perú necesita saber la verdad y esperamos
que el presidente Vizcarra espera hacer un balance también de los fallecidos. Tenemos que hacer un sinceramiento, esclarecer los hechos, hay regiones que siguen reclamando por sus deudos”, expresó. “Dejando a un lado la pandemia, lo que esperamos los peruanos de este último mensaje es cómo se va a reactivar la economía y la generación empleo. Eso es lo esencial en la realidad que estamos viviendo”, añadió. En ese sentido, Meléndez enfatizó que el gobierno de Martín Vizcarra, en su último año de gestión, tiene la oportunidad de impulsar una reforma sanitaria y fusionar todo el sistema de salud bajo una sola rectoría.
“Creo que el Gobierno tiene una oportunidad producto de esta realidad dura del colapso sanitario, de impulsar una gran reforma sanitaria. Es la hora de que se fusione nuestro sistema de salud con una sola rectoría y fortalecer la salud desde el nivel local porque el primer nivel de atención primaria tiene que ser un compromiso municipal. Producto de esta dura realidad, los municipios
han estado al margen. Hacia allá debemos apuntar”, acotó. Como se recuerda, la sesión solemne por el 199 aniversario patrio se realizará por primera vez en la historia en forma virtual, solo con la participación en el Congreso de los integrantes de la Mesa Directiva, los voceros parlamentarios, el presidente de la República y los ministros de Estado, debido a la pandemia del COVID-19.
Corte Suprema revisará casaciones contra Keiko Fujimori para que retorne a prisión
Dos recursos excepcionales presentados en mayo por Rafael Vela Barba contra la excarcelación de Keiko Fujimori por el caso Odebrecht, serán revisados por la Corte Suprema de Justicia con el fin de precisar varios puntos que cuestionó entonces el
Ministerio Público. Ayer en la tarde, la Segunda Sala de Apelaciones que liberó a Keiko Fujimori en abril último, accedió a la petición del Equipo Especial Lava Jato para elevar las casaciones y sea la Sala Penal Permanente de la Corte
Suprema la que evalúe si la investigada por lavado de activos debe continuar o no en libertad. En las primeras semanas de mayo, después de que se dictaran restricciones a Fujimori Higuchi, el fiscal Vela planteó dos recursos para que en principio, se revoque la audiencia de apelación que se convocó y tuvo como consecuencia la liberación de la procesada. Se sustentó en aquella oportunidad que la impugnación de la defensa de Keiko Fujimori se había presentado fuera de plazo. Otra casación, en cambio, apuntaba a los criterios que condujeron a la Segunda Sala de Apelaciones a anular la prisión preventiva que tenía Keiko Fujimori por 15 meses desde enero pasado. Allí la Fiscalía hizo hincapié en que se que se aclaren los
fundamentos de “arraigo posesorio”, la supuesta “falta de diligencia” fiscal que aluden los jueces en su resolución, así como el peligro de fuga y obstaculización. Una vez que los jueces superiores han concedido el recurso de casación y elevarlo a la Corte Suprema, este tribunal analizará primero las cuestiones formales de los pedidos. Es decir, si cumplen con los requisitos para ser atendidos. Luego, tras este primer examen, se convocará a una audiencia pública para que se discuta el fondo de las casaciones, como el por qué se convocó a la audiencia de apelación de Keiko Fujimori y por qué se le dictó comparecencia restringida. Ambos filtros suelen tardar entre 7 u 8 meses aproximadamente.
Defensoría del Pueblo pide un “sinceramiento transversal” sobre la situación de la pandemia El Defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, pidió a las autoridades del Poder Ejecutivo que hagan un sinceramiento de diferentes datos relacionados a las consecuencias del avance de la pandemia del coronavirus (COVID-19) en el Perú. Gutiérrez explicó que el Gobierno no solo debe aclarar la cantidad de personas contagiadas y fallecidas producto esta enfermedad, CMYK
sino informar sobre una serie de aspectos que se han visto afectados producto de la pandemia. “Creemos que es importante hacer un sinceramiento en la cantidad de contagiados y de fallecidos, se hizo un avance en ese aspecto, pero es insuficiente. Lo que pedimos es que se haga un sinceramiento transversal en el que se hable de los derechos que en este contexto se han afectado pero
no se ven. Tenemos que saber, por ejemplo, la cantidad de personas fallecidas con en-
fermedades crónicas que no pudieron atenderse, cuántos estudiantes han abandona
Nacionales
Congresistas critican a Vizcarra por olvidarse de los millones de peruanos de la ONP
CONGRESISTAS DE DIVERSAS BANCANDAS CRITICAN A MARTÍN VISCARRA POR OLVIDARSE EN SU MENSAJE A LA NACIÓN A LOS MÁS DE 3 MILLONES DE NUEVOS DESEMPLEADOS QUE NECESITAN EL DINERO DE SU ONP PARA ENFRENTAR LA CRISIS DE ESTA PANDEMIA.. El congresista Franco Salinas de Acción Popular criticó el mensaje presidencial indicando que hubo ausencia dsobre el problema que enfrentan las Mypes, los millones de peruanos que reclaman el dinero de la ONP ante la crisis que se vive por la pandemia, la usura de los bancos. «Y las Mypes? y los millones de peruanos de la ONP? Y la usura de los #bancos ? Y los 4 millones que han perdido su trabajo? Primero todo ello luego sus “pactos” Sr Martin Vizcarra», indicó el congresista Franco Salinas. Para el congresista Pepe Luna Morales el repsidente Martín Vizcarra se olvido en su mensaje a la Nación a los más de 3 millones de nuevos
desempleados que necesitan el dinero de su AFP y ONP. «Presidente Vizcarra olvidó a los más de 3 millones de nuevos desempleados que necesitan su dinero de la AFP y la ONP. No mencionó para nada el congelamiento de deudas bancarias, ni los intereses abusivos de bancos. Si él no actúa ante grupos de poder, el Congreso lo hará», dijo el congresista de Podemos Pepe Luna Morales. La Congresista de Alianza Para el Progreso, Carmen Omonte, indca que Martín Vizcarra no haya dedicado una sola línea a la reforma integral del sistema de pensiones. «Lamento que el presidente Martin Vizcarra no haya dedicado una sola línea a la reforma integral del sistema de pensiones, clamor y exigencia de millones de peruanas y peruanos», aseguró la congresista Carmen Omonte. La congresista publicó en su twitter el momento que saco un cartel con la frase «ONP Doignidad» indicando que al presidente Martín Vizcarra no le importo la ONP.
do sus estudios escolares, así como saber la cantidad de mujeres desaparecidas en este periodo”, aseveró en RPP. El titular de la Defensoría del Pueblo indicó que su institución advirtió sobre muchas de los problemas que ahora se presentan en diferentes zonas del país pero que no se actuó con la debida anticipación. “A inicios de abril dijimos desde la Defensoría que el riesgo en los penales era muy alto, pero no se actuó y se dio una crisis en los penalesPlanteamos que las regiones no tendrían capacidades para hacer frente a al crisis
sanitaria, presentamos una iniciativa legislativa para que se intervenga directamente, pero eso es algo que recién se está haciendo”, puntualizó. En esa línea pidió al presidente de la República, Martín Vizcarra, rinda cuentas sobre la situación que vive el país en su mensaje a la Nación, el cual se llevará a cabo el próximo 28 de julio, fecha del aniversario patrio. “Estoy convencido de que el mensaje a la Nación no es algo protocolar, es una rendición de cuentas, entonces tiene que haber un informe detallado de la situación del país”, agregó. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 29 de julio de 2020
Entretenimiento
Sopa de letras
HUMOR DE L CUMBE
La abuela Carmen de Jaimito – Maestra, maestra no entiendo el inglés, si Car es carro, y Men es Hombre, …entonces ¿mi abuela Carmen es un Transformer?
Verónica Linares “Volvió mi compañero de carpeta del nido, el colegio y la universidad”, escribió Verónica en la leyenda del post, que en apenas una hora de publicado ya suma más de 8 mil reproducciones y cientos ‘likes’. El video fue grabado ayer lunes por la mañana, antes de iniciar el noticiero y se escucha decir a Verónica: “Yeee Federico ya volviste ¡Viva!… A mí no más me ha extrañado. A Antonia (su hija) y a mí. ¿Ya vamos a empezar? Yeeee”, grita de emoción la periodista.
Notas del espectáculo
Penélope Menchaca habla del amor a 20 años de matrimonio COMPARTIÓ SUS TIPS PARA TENER UNA RELACIÓN SANA. Ahora que Penélope Menchaca de 51 años la hace cupido en el programa ‘Enamorándonos’ reveló cómo es ella en el amor y lo que hace para mantener una relación sana con su marido. En entrevista con el diario ‘El Universal’ la conductora reveló que tiene una personalidad tranquila, lejos de lo extrovertida que la vemos a cuadro. Asegueró que pese a que ya había estado casada, matrimonio en el que procreó a sus dos hijas, no encontró al gran amor de su vida hasta que conoció
a Warren, su actual esposo, en Estados Unidos. “Soy feliz es la primera vez que me siento plena, puedo platicar con él de lo que sea: hoy que nos estábamos apapachando, él me decía que qué maravilla que tenemos 20 años de casados y que le encanta estarme besando, estar conmigo”, explicó. También compartió un tip que para ella es la clave para tener un amor duradero y una relación estable. “Yo conocí a mí marido cuando ya estaba yo más grande, ya sabía lo que quería y sobre todo lo que no quería, entonces creo que no se trata de casarte por las razo-
CMYK
Ingredientes: - 5 cucharadas de gel de aloe vera - 2 cucharadas de bicarbonato de sodio Preparación: En un tazón, añade el bicarbonato de sodio y luego agrega el gel de aloe vera (puedes licuar los discos de sábila en la licuadora para que esté más líquido y manejable). Mezcla los ingredientes bien hasta que consigas
Tauro (22 abril-21 mayo) Las nuevas pruebas y experiencias de la vida te llevarán hacia un nuevo punto de partida. Una persona con gran inteligencia te ayudará a salir de un conflicto Géminis (22 mayo-21 junio) Pensarás, meditarás y reflexionarás con tranquilidad, en tu soledad, acerca de tu y encontrarás la salida adecuada oportuna. Cáncer (22 junio-22 julio) En el amor mantente firme y busca tu equilibrio, esa persona será tu punto de apoyo. Leo (23 julio-22 agosto) Donde surja un conflicto o discusión deberás irte de inmediato Evolución en lo profesional. Virgo (23 agosto-23 setiembre) Si te sientes cargado de energía negativa, deberás realizarte un baño energético para limpiarte. Libra (24 setiembre-23 octubre) Pensarás en la realización de un curso o estudios profesionales, necesitarás analizarlo bien. Escorpio (24 octubre-22 noviembre) Tu corazón se sentirá emocionado y motivado, todo irá bien. Dispondrás de un dinero para hacer una inversión, medita bien que hacer. Sagitario (23 noviembre-21 diciembre) Encuentro inesperado. Conflicto con personas donde impondrás tu punto de vista, escúchalos y llega a un acuerdo para evitar problemas.
nes equivocadas: porque llevas tren, o porque más vale malo muchos años con una persona, por conocido que bueno por porque sientes que se te va ele conocer…”, finalizó.
Tips: exfoliante de sábila y bicarbonato de sodio para Pies y talones secos La piel de los pies, así como la zona de los talones suele secarse y agrietarse con mucha facilidad, en especial porque al no estar a plena vista, solemos descuidarlos. Afortunadamente, existen tratamientos como este exfoliante de bicarbonato de sodio y aloe vera que te ayudarán a deshacerte de las células muertas y parches ásperos para tener pies suaves.
Aries (21 marzo-21 abril) Tendrás algunas variaciones y fluctuaciones económicas. Todo está cambiando en tu vida.
una pasta homogénea. ¿Cómo lo uso? Enseguida aplica la mezcla sobre tus pies (limpios y secos) con masajes suaves por toda el área, en especial donde tienes más parches secos. Deja que repose por 10 a 15 minutos y luego remueve todo con agua tibia. Finaliza aplicando una crema espesa, aceites esenciales o una capa de vaselina para humectar
Capricornio (22 diciembre-20 enero) Amigos te piden que colabores con ellos, hazlo hasta donde puedas. Sientes que te liberas de una responsabilidad. Acuario (21 enero-20 febrero) Tendrás una prórroga en temas pendientes. Asunto con arreglos de vehículos y papeles. Piscis (21 febrero-20 marzo) Hecho curioso con un estante en tu trabajo. Un sitio que arreglar que te ocupara el día. Olores que llaman tu atención y te hará recordar el pasado.
bien la piel. CMYK
Deporte
Cajamarca, miércoles 29 de julio de 2020
Jefferson Farfán no seguirá en Lokomotiv Moscú la próxima temporada según medio ruso Jefferson Farfán tendría todo culminado con Lokomotiv Moscú tras culminar contrato a fines de temporada. La “Foquita” reapareció en las últimas jornadas de la Premier League de Rusia y anotó un gol con camisera ‘auriverde’; sin embargo, la directiva no lo tendría en sus planes por diversos factores. Según informa el portal “Meta Ratings” de Rusia, “el delantero Jefferson Farfán se separó del club al final del contrato”. Anteriormente, se había informado que Lokomotiv le había ofrecido a Farfán extender su contrato para que pueda cerrar su carrera profesional en el club,
pero esto se ha desmentido tras la nueva decisión dirigencial. Todo indica que el tema económico es uno de los factores por las que Lokomotiv no desea contar con Jefferson Farfán, ya que el peruano ganaba 1,5 millones de euros al año. Ante la situación actual, el equipo necesita reducir costos y por ello no contarían con nuestro compatriota. El peruano disputó casi cuatro temporadas con Lokomotiv Moscú y obtuvo cuatro títulos: Dos veces campeón de Copa, Supercopa y la Premier League de Rusia. De momento, no hay clubes
que se hayan interesado por Farfán, por lo que el delantero deberá buscar en estas semanas un nuevo destino si es que quiere seguir jugando
de manera profesional. Esto, además, con el fin de seguir perteneciendo a la Selección Peruana de cara a las Eliminatorias a Qatar 2022.
Universitario: Liga 1 confirmó que los ‘cremas’ volverán enfrentando a Cantolao Luego de confirmarse el retorno de la Liga 1, los detalles vienen siendo finiquitados en estas últimas semanas de entrenamiento. Y es que con el propósito de que los equipos lleguen en óptimas condiciones se están tomando las medidas necesarias en medio de la pandemia de coronavirus. En esa misma línea, Universitario de Deportes es uno de los clubes que apunta al título nacional y qué mejor que siendo el equipo que abra la fecha 7 del Torneo Apertura. Sí, en conversación con el programa ‘Fútbol Como Cancha’ de RPP Noticias, el gerente general del torneo, Víctor Villavicencio, confirmó que el equipo ‘crema’ se estrenará en el Estadio Nacional, en el día de su aniversario 96°. La cita está programada precisamente para el próximo viernes 7 de agosto des-
de las 18:00 hora peruana (23:00 horas GMT), ante la Academia Cantolao. En ese sentido, si bien no ha sido confirmada la programación, en este único partido será imposible algún tipo de cambio. “Ese partido sí es complica-
do moverlo. Es una fecha especial para la U. Ese partido sí iría en ese estadio y a esa hora, sin duda”, dijo Villavicencio en RPP. De momento, Universitario, bajo la mirada del argentino Ángel Comizzo, continúa preparándose de cara al
retorno del Torneo Apertura. No obstante, para el mismo no podría contar con su goleador, el uruguayo Jonathan Dos Santos, quien sufrió una lesión en los entrenamientos y tuvo que ser intervenido en cirugía.
Revollar: “Si Alianza o la selección se fija en Durán es porque estamos haciendo bien las cosas”
El técnico de Alianza UniCMYK
versidad, Ronny Revollar,
destacó el interés que viene generando el habilidoso volante Jack Durán. “Si Alianza Lima, un equipo del extranjero o la selección se fija en Jack Durán es porque estamos haciendo bien las cosas”, declaró Revollar en Movistar Deportes. El estratega del club azul-
grana indicó que afrontarán duelos no oficiales previo al reinicio de la Liga 1. “Nosotros tendremos dos amistosos más antes del reinicio de la Liga 1 Movistar”. Agregó: “Yo estoy seguro que la verdadera vuelta de la intensidad de los equipos lo veremos en la fecha diez”.
El Cumbe 11
Fajardo: “En estos momentos hay que sacarse el sombrero con la directiva” El defensor del Deportivo Binacional, John Fajardo, aseguró que los malos entendidos del ‘Poderoso del Sur’ ya quedaron en el pasado y aseguró que en lo futbolístico y económico se encuentran de la mejor manera. “En estos momentos hay que sacarse el sombrero con la directiva porque viene cumpliendo el protocolo, viene dando todas las comodidades al plan-
tel, eso es digno y hay que aplaudir ello”, aseguró el zaguero nacional. Luego, Fajardo dejó en claro: “Lo que pasó antes en el club ya lo dejamos atrás, fueron malos entendidos. El mal momento del Binacional ya pasó ahora estamos en lo futbolístico y en lo económico de la mejor manera. Para el reinicio del torneo vamos a llegar al cien por ciento”.
Selección boliviana recibió luz verde para iniciar sus entrenamientos A través de un comunicado de diferentes ministerios de Bolivia, la selección boliviana recibió verde para que pueda retornar al trabajo, enfocada en los partidos por las eliminatorias sudamericanas que pueden iniciarse en octubre, si el calendario no sufre una nueva modificación por causa de la pandemia de coronavirus. También podrán entrenarse Bolívar y Wilstermann que deben afrontar la Copa Libertadores en el mes septiembre, además de The Strongest. La tarde de este sábado fue divulgado el documento de aprobación de los protocolos de bioseguridad que presentaron la Federación Boliviana de Fútbol y los tres clubes, dos con la fecha de inicio de su participación internacional. También tienen el visto bueno los clubes de La Paz Golf Club, Country Club Cochabamba, Federación
Boliviana de Golf, Club de Tenis La Paz, Urubó Golf Club, Las Palmas Country Club, Mapaizo, Karen Tórrez, Club Alemán, Club Mi Llajta, Complejo The Strongest, y Club de Tenis Tarija. “Todos los protocolos se encuentran en procesos administrativos y jurídicos correspondientes...el desarrollo de las actividades deportivas está sujeto a las disposiciones de la cuarentena dinámica y la clasificación de riesgo que emiten semanalmente los gobiernos autónomos municipales”, concluye el comunicado. Hasta el momento, la FBF todavía no ha informado oficialmente cuál será el cronograma de trabajo de la Verde, pero necesita entrenarse lo antes posible para no dar ventajas en las clasificatorias de este lado del continente. Fuente: Diario El Deber de Bolivia
Mbappé se perderá la Champions tras tres semanas de baja por lesión Malas noticias. París Saint-Germain confirmó que su delantero Kylian Mbappé estará fuera de las canchas por tres meses por un esguinche de tobillo. De esta manera, la situación del atacante galo preocupa al club francés y a los aficionados, ya que se perderá el duelo ante el Atalanta, por la Champions League. “Kylian Mbappé tomó los exámenes el lunes para conocer la evolución de su lesión en el tobillo derecho. El estudio de imagen realizado hoy confir-
ma un esguince de tobillo con lesión del ligamento externo. Después de este trauma, el tiempo de recuperación se estima en alrededor de 3 semanas”, indicó el PSG en sus redes sociales. Mbappé sufrió una lesión en la final de la Copa Francia en el duelo contra el Saint Étienne, que no tuvo en lista al peruano Miguel Trauco. La figura del PSG recibió una dura falta del zaguero Loic Perrin, quien justamente era su último partido como profesional. CMYK
12 El Cumbe
Deporte
Rubio: “Sé que la liga peruana es muy buena y competitiva”
El delantero chileno Patricio Rubio brindó detalles de las características del juego que aportará a Alianza Lima, en el reinicio del fútbol peruano. “Todavía no hablé con Salas de la parte futbolística. Soy derecho, pero puedo jugar con ambas piernas, me gusta asociarme con los volantes y soy molesto a la hora de jugar”, declaró Rubio en ‘Las voces del
fútbol’. } En ese sentido, el atacante mapocho se pronunció sobre la información que maneja del fútbol peruano. “Sé que esta es una liga muy buena y competitiva. Siento que estoy preparado para llegar de la mejor forma. Siempre estuve firme en la decisión de venir a Perú. No me pongo metas, pero les aseguro que voy a dejar todo”, dijo.
Jugador de Real Madrid dio positivo por COVID-19
Cajamarca, miércoles 29 de julio de 2020
Liga 1: ¿Cuál será la hora máxima para jugarse los partidos en el Torneo Apertura 2020? El gerente de la Liga 1, Víctor Villavicencio, indicó tienen muy presente el toque de queda para la programación de los duelos en el reinicio del fútbol peruano: la pandemia del coronavirus continúa azotando a nuestro país y se tomará las medidas preventivas del caso. Es por ello que el dirigente refirió que el duelo entre Universitario de Deportes y la Academia Cantolao se terminaría realizando el próximo viernes 7 de agosto a las 6:00 p. m. en el Estadio Nacional. Inicialmente estaba fijado para las 8:00 p. m., pero es imposible que algún duelo se dispute a dicha hora. “Tenemos que tener en consideración a todas las personas que participa de la organización del partido. Hay algunos que se quedan después, como el personal
de limpieza, y el traslado a sus casas puede dificultarse. En principio, el horario más tarde, por ahora, sería 6 de la tarde, sin duda. Tiene que ver con el toque de queda (10:00 pm. en Lima)”, expresó Villavicencio a RPP. De momento, el partido entre los cremas y el delfín es el único que tiene fecha y hora. El resto de equipos, que disputará la fecha 7 del
Torneo Apertura, están a la expectativa: el anuncio se realizará en los próximos días. “Teníamos nosotros un par de programaciones tentativas, una se filtró. No es la programación final, tampoco la hemos comunicado oficialmente a los clubes. Estamos terminando de afinar algunos temas, incluso con el consorcio. Cuando tenemos
una tentativa, conversamos con ellos para afinarla y comunicarla”, detalló. Universitario vs Cantolao El duelo se jugará el próximo 7 de agosto, el día que Universitario cumple 96 años de vida institucional, desde las 6:00 p.m. (hora peruana) y muy seguramente en el Estadio Nacional. Será, además, el partido que marque el reinicio de la Liga 1.
Universitario jugará con Sport Boys este sábado en amistoso con miras a la Liga 1 Real Madrid anunció que su jugador Mariano dio positivo en el último examen de COVID-19. El atacante se perderá el duelo ante Manchester City por la Champions League. “Tras los tests de COVID-19 realizados ayer de manera individualizada a nuestra
primera plantilla de fútbol por los Servicios Médicos del Real Madrid, nuestro jugador Mariano ha dado resultado positivo”, anunció el club. Agregó: “El jugador se encuentra en perfecto estado de salud y cumpliendo el protocolo sanitario de aislamiento en su domicilio”.
Guardiola descartó a Agüero para enfrentar al Real Madrid
El entrenador del Manchester City, Pep Guardiola, comentó que el atacante argentino Sergio ‘Kun’ Agüero se perderá la vuelta del duelo frente al Real Madrid el próximo 7 de agosto por la Champions League. Recordemos que el ‘Kun’ tuvo que ser operado el pasado 24 de junio tras una lesión sufrida CMYK
en la rodilla izquierda. Agüero, que arrastraba molestias desde la reanudación de los entrenamientos, tendrá que seguir con su recuperación sin poder jugar en el partido de regreso a la “Champions”. En la ida, los ingleses vencieron por 2-1 al club español en el Santiago Bernabéu.
Universitario de Deportes tendrá su primer amistoso antes del reinicio de la Liga 1. Los cremas confirmaron que será Sport Boys el rival para su primera prueba antes de volver a competencia en
el Torneo Apertura. El duelo se jugará en la sede playa del colegio San Agustín y está pactado para las 9:00 a.m. En primera instancia, los merengues conversaban con César Vallejo para tener
su primer choque amistoso. Sin embargo, las conversaciones con los rosados tomaron mayor fuerza y, finalmente, será el compromiso que se realizará, respetando las medidas de seguridad para evitar cualquier tipo de contagio de COVID-19. Universitario de Deportes y Sport Boys ya se midieron en el Torneo Apertura (el partido quedó igualado 3-3) por lo que los dos planteles ya se conocen a la perfección y prometen un duelo vistoso y con muchas ocasiones de gol, por mas de que este sea
amistoso. Universitario de Deportes culminó un nuevo día de trabajos con miras al reinicio del Torneo Apertura de la Liga 1. Los merengues, dirigidos por Ángel Comizzo, completaron otra jornada de entrenamientos en la sede playa del San Agustín. Los porteros José Carvallo, Aamet Calderón y Diego Romero realizaron un trabajo diferenciado al resto del equipo, yéndose a la arena para realizar trabajos focalizados de resistencia de piernas.
Vásquez: “Depende de nosotros empezar bien”
Jersson Vásquez, futbolista de César Vallejo señaló que están trabajando de la mejor manera para el
reinicio del torneo local. El lateral nacional comentó que esperan llegar en óptimas condiciones al duelo
frente a FBC Melgar. “abemos el gran equipo que es Melgar, así que nosotros venimos trabajando de la mejor manera, somos conscientes que no tuvimos un buen inicio, pero en este reinicio del torneo ya va a depender de nosotros empezar bien”, sostuvo Vásquez a la web del club poeta. El lateral trujillano comentó que “estoy acomodándome a una semana más de trabajo, para poder viajar a Lima, a seguir con los entrena-
mientos y poder llegar de la mejor manera al partió contra Melgar”. Asimismo, Jersson opinó respecto a su adaptación tras la vuelta del fútbol: “Ha sido fuerte, por más que estuvimos entrenando por la plataforma de Zoom, no era lo mismo, pero a Dios gracias hemos venido trabajando de la mejor manera, así que el cuerpo acomodándose poco a poco vamos a llegar muy bien al reinicio”. CMYK