Año VI N° 2029
El Cumbe Precio S/. 1.00
Miércoles 29.04.2020
¿Cuántas camas UCI
disponibles tenemos? EsSalud Cajamarca recibe donación de protectores faciales para personal médico
twitter.com/DiarioElCumbe
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
“ “Año de la Universalización de la Salud”
Director: José Chávez Carranza
Alcalde saludó transferencia de recursos a Gobierno locales para garantizar continuidad de servicios básicos
Cutervo da de alta al primer paciente diagnosticado con covid-19
Dirigente comunal advierte abandono en el sector salud de Chadín
2 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 29 de abril de 2020
EDITORIAL
Sector construcción se desploma a causa del coronavirus Después de turismo, gastronomía y el rubro cultural, construcción es uno de los sectores más afectados con la pandemia del coronavirus. El desempleo o la reducción de los salarios frenan el poder adquisitivo de las personas y, consecuentemente, lleva a postergar proyectos y a priorizar solo gastos de alimentación, salud y educación. El presidente de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) en Arequipa, Julio Cáceres, manifestó que en un corto plazo en el sector privado solo se terminarán los proyectos en marcha, mientras que las nuevas inversiones no priorizadas quedarán paralizadas de forma indefinida. La gerente de la inmobiliaria Full Options, Mildred Carreon, considera que terminada la cuarentena las personas que ya empezaron con la compra de viviendas o departamentos continuarán con el proyecto, pero para los siguientes meses, las personas no priorizarán la adquisición o la construcción de una vivienda y menos optarán por un crédito hipotecario. OPINIÓN. Cáceres estima que el sector Construcción seguirá en picada mientras más se prolongue el aislamiento social sanitario. Prácticamente el segundo trimestre del 2020 tiene una baja del PBI en 14% y se prevé que a fin de año habrá una reducción mayor. De los 500 mil empleos formales que genera la Construcción a nivel nacional el 20% quedó desempleado a la fecha, pero según la planilla Electrónica del Ministerio de Trabajo y promoción del Empleo, a fin de año el desempleo en esta área será del 16%. La situación de la fuerza laboral se complica, porque Capeco proyecta que la inversión privada cayó no en menos del 16% en relación a la segunda semana de abril del 2019. Sin embargo, al término de este segundo trimestre la proyección es una contracción del 31% en comparación al mismo periodo del año pasado. Esta falta de inversión y la paralización de los proyectos, aproximadamente 41 de cada 100, según Macroconsult provocará que el desplome del Sector Construcción sea al menos del 30% al cierre de año. Los proyectos paralizados tardarían en reactivarse entre 7 y 12 meses, después de la cuarentena. EN EL PAÍS. La realidad de Arequipa no difiere a la situación nacional, pues este rubro significa el 7.9% al PBI regional y la proyección a fin de año es que este aporte se reduzca entre el 25% y 30%.
Foto
Parlante
En Cajamarca: comprando calamina en plena cuarentena Personal de la UNEME y TRÁNSITO, realizo operativo en el cruce de la Av. San Martín con av. Thantinsuyo y Av. Héroes del Cenepa con la av. la paz, se realizó patrullaje e intervención policial e imposición de multas por Incumplir las medidas dadas por el Gobierno en el estado de emergencia de acuerdo a las tablas de infracciones, este patrullaje se realizó por las diferentes avenidas de la ciudad de Cajamarca, emitiendo a los
tado de emergencia nacional, por ello se le tuvo que infraccionar. Fuente: PNP
Dirigente comunal advierte abandono en el sector salud de Chadín La representante de las Rondas Femeninas de Chadín, Lilian Rodríguez, advirtió que el sector salud en este distrito está abandonado, a pesar de que hay pacientes que requieren atención hospitalaria. “Nuestro centro de salud está en una situación crítica. No hay gerente de microred que pueda informar las dificultades a la DISA. Estamos sin Biólogo porque el profesional, por el Estado de Emergencia, está en Lima y se quedará a trabajar en ese lugar. Asimismo nos han
retirado una técnica en enfermería”, comentó. Advirtió que el puesto de salud no tiene equipos para oxígeno. Explicó estos habrían sido llevados a reparación y no fueron devueltos. También observó que no hay servicio de ambulancia porque el vehículo se averió y la DISA la reparó, pero hasta hoy no retorna al establecimiento de salud. “El personal de salud no tiene equipos y menos están preparados para atender pacientes de coronavirus, en caso se
presente alguno. Estamos viviendo una situación difícil. Nos sentimos abandonados. Incluso las Rondas han parado sus actividades de control por la falta implementos de protección”, manifestó Lilian Rodríguez. Fuente: Radio Santa Mónica
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Mañana jueves retorna al distrito de los baños del inca mercado itinerante “De la Chacra a la Olla” Abastecimiento de alimentos variados a precios justos se realizará nuevamente en el Campo Ferial FONGAL mañana jueves 30 de abril de 08 de la mañana a 02 de la tarde. Gracias a la acogida de la primera fecha con los Mercados Itinerantes “De la Chacra a la Olla” y observando la necesidad de productores y consumidores para la compra y venta de productos diversos a precios de ocasión, la Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca a través de la Sub Gerencia de Desarrollo Económico en coordinación con la Agencia Zonal AGRORURAL Cajamarca, órgano dependiente del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), vienen organizando una nueva jornada para facilitar el abastecimiento de alimentos a la población bañosina. En esta oportunidad los organizadores vienen coordinando con la Policía Nacional, Ejer-
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
infractores del decreto supremo 044 su respectiva papeleta. Uno de los infractores se pudo ver que llevaba calamina en es-
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Celular: 959294460
cito Nacional y SERENAZGO B.I algunas acciones como la prohibición de vehículos particulares y reforzar la seguridad en cuanto al orden público, distanciamiento social, ubicación de Túneles de Desinfección en los ingresos, puntos para el lavado de manos y evitar la expansión del
OFICINAS
Coronavirus COVID 19. En Mercado Itinerante “De la chacra a la olla”, se podrán adquirir verduras, frutas, papa, choclo, haba verde, frejol verde, quinua, ollucos, ocas, harinas, cuy vivo y pelado, trucha, carne de pollo, cerdo, gallinas, conejos, miel de abeja, leche fresca y derivados lácteos,
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
entre otros. Es importante indicar que próximamente esta importante actividad se desarrollará en el Centro Poblado de Puylucana el 11 de mayo próximo. Y RECUERDE QUE LOS PROTOCOLOS DEBEN RESPETARSE: 1 persona por familia, usar mascarilla y guantes.
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, miércoles 29 de abril de 2020
Locales
¿Cuántas camas UCI tenemos en Cajamarca?
Columnista invitado Fernando Chquiruna Gallardo.
Adiós Lima gris
Querido diario de la peste: El futuro se presenta como Majin Buu, aquel monstruo japonés posnuclear que rompe todas sus ataduras, pero en nuestra ciudad, las verdaderas urgencias y emergencias, poco importan: el responsable de dirigir la estrategia sanitaria regional, no dirige nada. Está ocupado haciendo cálculos políticos o planeando con quien pelearse, mientras “nuestra” oficiosa “prensa” cree que las noticias morbosas y sus “destapes” escandalosos alivian la claustrofobia y el hambre de la población. Pero, ¿cuántas camas UCI tenemos
disponibles? Según la última información conocida, el Hospital Covid -19 “Simón Bolívar”, tiene 8 camas (4 de EsSalud y 4 del MINSA, no obstante que la DIRESA se comprometieron con 6); EsSalud, tiene uno adicional (para cualquier contingencia), y el Hospital Regional Docente, tendría algunos más, pero los tiene ocupados en la atención de otras patologías. Un número muy insuficiente, si el número de casos crece a la velocidad que lo está haciendo, y considerando que, para la provincia de Cajamarca, dada su cantidad poblacional (350 mil
habitantes), se requerirían óptimamente 35; aunque, los especialistas dicen que, “con 15 podríamos dar la lucha”. Si tenemos 8, o en el mejor de los casos 10, ¿cómo hacemos para conseguir las restantes? Nadie quiere el espectáculo del horror que vive Lambayeque o Iquitos. El problema en los hospitales cajamarquinos, una vez más parece ser un lamentable problema político. Es el que traba el avance del trabajo y gestión médicas que podrían salvarnos del horror que nadie quiere. Fuente: Robert Santillan.
Alcalde Andrés Villar saludó transferencia de recursos a Gobierno Locales para garantizar continuidad de servicios básicos
Con fecha 27 de abril, el gobierno central publicó el Decreto de Urgencia 047 – 2020, que establece medidas extraordinarias para reducir el impacto del aislamiento social obligatorio CMYK
en la situación fiscal de los gobiernos locales y garantizar la continuidad de los servicios básicos. Esta medida implica la transferencia de recursos económicos a las 1 874 mu-
nicipalidades de todo el país, para subsanar el recorte presupuestal en el rubro de Foncomún, que según alertó el alcalde Andrés Villar, en su condición de presidente de la Red de Municipalidades
Urbanas y Rurales del Perú, REMURPE, implicaba un serio riesgo para la cobertura de servicios básicos como recojo de residuos sólidos, seguridad ciudadana, programas sociales y otros. La medida fue saludada por Villar Narro, en su condición de presidente del gremio de municipalidades, quien refirió “Agradecemos ésta y otras medidas económicas del gobierno del presidente Vizcarra, que demuestran su vocación descentralista”. En tanto el premier Vicente Zeballos, señaló al hacer el anuncio de esta transferencia “Tenemos contacto frecuente con el presidente REMURPE, para analizar estos temas, y he expresado el compromiso del Gobierno Nacional con la atención de esta necesidad presupuestal”. Fuente: Imagen MPC
Adiós Lima, tu qué me diste la ya me botaron del cuarto y no oportunidad de darme un trabajo tengo dinero para comer. pero pusiste miles de piedras en Veo la indiferencia de mis paisami camino y una de ellas, “La nos mediante las redes sociales indiferencia” por mi raza y por que no quieren vernos por ahi, mi clase social. piensan que podemos llevar el Recuerdo bien que llegue muy virus y quitaremos la tranquilidad entusiasmado, con pocas mo- de mi pueblo. nedas en los bolsillos y con una Hoy me levanté decidido, empezó maleta llena de ganas de salir la caminata hacia el lugar que adelante. Muchos empezaron a me vio nacer, no somos pocos, mirarme mal, otros me juzgan somos muchos que estamos aquí por mi forma de vestir, pero eso en la carretera caminando, con no me amilanaba, yo tenía claro hambre, muy cansados y con cuales eran mis sueños. mucha sed. Nuestros sueños El hambre no perdona, el frío se derrumbaron, nos truncaron tampoco y mucho menos el nuestro futuro (Maldito Virus) veo calor agobiante de Lima, los familias completas, madres con trabajos son muy duros aqui. hijos pequeños en brazos, esto Estos te exprimen, te sofocan me hace derramar lágrimas de para un sueldo que no es acordé fuerza y voluntad para no dea lo que tú pensabas, los pocos tenerme, esto hizo despertar billetes que uno gana solo sirven muchas realidades en nuestro para pagar el alquiler del cuarto, entorno, me di cuenta que no para la comida y pasajes y ya estamos preparados para cosas empieza la melancolía, como re- como está. cuerdo mi pueblito a mis padres Nuestros Alcaldes, Gobernay hermanos. dores están viendo la forma de El trabajo cada día es más duro, ayudarnos, la policía nos reprise muy bien que si quiero tener me no dejándonos avanzar, el más dinero tengo que esforzarme sol del día y el frío de la noche mucho pero lastima que los jefes nos maltrata más y más y sigo que me tocaron solo se dedican viendo las redes sociales que a explotar a sus trabajadores y mis propios paisanos escriben solo ellos no más quieren ganar. que no nos quieren ahí, nos ven Empieza la discriminación, los como personas indeseables en el “Choleos” que es el común de- pueblo que una vez me vio nacer nominador de los limeños, que y que me albergó y fue testigo por el hecho de ser de Lima creen de mis andanzas y travesuras que tienen la autoridad de tratar y ellos dicen que si llegamos, a las personas como a ellos se nos botaran. les da la gana, no los culpo, es Pasaron días desde que empezó una cadena que día a día no se esta caminata que no veo cuándo rompe y muchos aplauden esas terminará dicen que la ayuda ya conductas despectivas. está próxima, esperemos que sea Papá, mamá me piden que re- así, tengo mucho miedo de morir grese, yo me niego se y tengo y no llegar a ver a mis padres. en claro los sueños y objetivos Paisanos, tu que estás leyendo que tengo aquí en la capital, sufro esto, no todos tenemos las mispor dentro por qué aún no logro mas oportunidades que otros, cumplir esos sueños. algunos nacen en cunas de oro Hoy llego este terrible mal, en mi y otros en pellejo de carnero, no trabajo simplemente me dieron todos tenemos la oportunidad de una patada en el culo (literalmen- que nos den una buena educate), me botaron del trabajo sin un ción y si la tienes demuestra que solo sol de compensación por tú educación no fue por gusto; en todos los años que le serví, el esta situación solo se te pide “se cuarto que alquilaba la dueña humanitario” con ellos, así como no perdona, el hambre empieza tú tienes hambre cuando dejas a hacer su trabajo y yo con los09de unas horas Cajamarca, decomer Noviembre deimagínate 2017 pocos soles que me quedan no como están ellos que llevan días se que hacer. sin comer bien. Ya llevo una semana sin saber A ti paisano, si logras llegar a que hacer, la ayuda del gobierno nuestro pueblo te pedimos el no llegó para mí. Quiero regresar aislamiento obligatorio por el a mi pueblo, siento que seré una bien de tu familia y por el bien carga para mis padres, ellos in- de nosotros, esto lo escribí pensisten e insisten que vuelva con sando en ustedes me imagino Cajamarca, 02tomar, de agosto de 2018 ellos, no sé que decisión el calvario que pasaron estando CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 29 de abril de 2020
Con megaoperativo la MPC desinfectó alrededor de 250 mil metros cuadrados de la ciudad Cuatro equipos de desinfección recorrieron diversas calles de Cajamarca, alcanzado una limpieza de alrededor de 250 mil metros cuadrados. Se trata del segundo mega operativo de limpieza realizado en menos de una semana, y que se repetirá de manera periódica en la ciudad, como parte de la campaña de lucha contra la pandemia Covid_19. El martes, la limpieza de vías públicas recorrió toda la extensión de la avenida Perú, los jirones Huánuco, Chanchamayo, Mario Urteaga y la Vía de Evitamiento Norte desde el conocido paradero a la mina, hasta Fonavi II, así como la avenida Hoyos Rubio hasta el aeropuerto donde se desinfecta calle, veredas y parte de las fachadas de viviendas.
Para esta campaña se empleó cuatro camiones cis-
terna de cinco mil litros cada una, de los cuales
tres pertenecen a la Municipalidad de Cajamarca y
una a la compañía Sejam Contratistas Generales
SRL, empresa que presta dicha unidad de manera GRATUITA y DEESINTERESADA, contribuyendo con la tarea de desinfección de la ciudad. Para la desinfección de las calles, la Municipalidad de Cajamarca usa hipoclorito de sodio al 8%, sustancia efectiva en la eliminación de hongos, bacterias y virus, cuyo efecto residual permanece activo en los puntos de aplicación hasta 7 días. Al inicio de esta nueva jornada el alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro señaló que la intención del gobierno local es darles tranquilidad a los vecinos cajamarquinos y mitigar el contagio del Covid_19, sin descuidar las recomendaciones básicas de distanciamiento social, higiene continua y sólo salir de casa en casos excepcionales.
Solo dos contagiados en toda una A través de la plataforma virtual Google Hangouts Meet provincia fronteriza
San Ignacio hasta ahora solo figura con 2 contagiados, es una provincia que ha acatado las normas dispuestas, sin embargo hay gran probabilidad que en algún momento existan nuevos casos, la pregunta es ¿estamos
preparados?, recordemos que al día siguiente de la confirmación de los casos positivos se empezó a observar la HISTERIA COLECTIVA, personas que por miedo al contagio salieron desesperadas a comprar para luego no salir de su casa, el mercado con mayor afluencia de gente, las tiendas de la misma manera, ¿Qué va pasar si en los próximos días nos enteramos de nuevos casos?, la desesperación y el temor se apoderará nuevamente de las personas y entonces empezará el caos como se
está viendo en otras ciudades, veremos el famoso contagio comunitario, ¿se puede evitar?. Si. Es normal que el miedo, la preocupación y la ansiedad se pueda apoderar de nosotros, somos seres emocionales, pero tenemos que aprender a controlar las emociones, primero no pierdas la calma, no salgas desesperado a comprar y arrasar con todo lo que puedas y sigue respetando las normas. Empecemos a trabajar en la Salud Mental. Fuente: Jaén Noticias
Formaron comando covid en Chota
Frente al crecimiento exponencial de la pandemia del Coronavirus en el mundo, en el país, la región Cajamarca y la provincia de Chota fue de urgencia la conformación de un equipo técnico especialistas en salud para hacer frente a al avance del Covid 19 en nuestra provincia. Ing. Marco Fernández Mego, consejero regional, manifestó que el objetivo es conformar un órgano colegiado técnico – consultivo que lidere la CMYK
organización de todos los recursos disponibles que se requieran para combatir el Coronavirus en la provincia de Chota, de acuerdo a lo estipulado en el DECRETO DE URGENCIA Nº 025-2020. Se resuelve que los integrantes del comando Covid-19 se conforma de la siguiente manera: • M.C Alex F. Corcuera cruz, Director Sub Regional de Salud Chota • M.C Roxana Rubio Sánchez, Director Hospital General José Soto Cadenillas • Q.F Saul Rimarachin Tarrillo, Director de ESSALUD Chota • Cmdte (s) PNP Liliana Lozano Bravo, Jefa de Saludpol Chota
• Lic. Jorge Luis Novoa Figueroa, Representante Municipalidad Provincial de Chota Unidades de apoyo • Ing. Martin Vásquez Rubio, Gerente Sub Regional Chota • Mg. Ermitanio Idrogo Bustamante, Director Unida de Gestión Educativa Local Chota • Cmdte PNP Julio Vásquez Guevara, Comisario Sectorial Chota • Mg. Wily Collantes Delgado, Subprefecto Chota El COMANDO DE OPERACIÓN COVID 19 – CHOTA, estará activo hasta los 30 días después de finalizada la emergencia sanitaria nacional.
CAJAMARQUINO CANCELA DEUDA ALIMENTARIA DE 4,152 SOLES
Estaba declarado reo contumaz y fue capturado por la policía durante el periodo de emergencia. En audiencia de juicio inmediato, el juez del Juzgado Penal Unipersonal de Emergencia de Cajamarca, Alejandro Dobbertin Espino, condenó a diez meses y ocho días de pena privativa de libertad con carácter de suspendida a Felix Alberto López García, por omisión a la asistencia familiar, luego de acreditar el cumplimiento del pago de 4,152 soles, por
concepto de liquidación de pensiones alimenticias devengadas y pago de reparación civil. El magistrado decidió la pena tomando en cuenta que López García, no tiene antecedentes penales, ni proceso alguno en trámite,
por lo que se comprometió a cumplir las reglas de conductas impuestas; en caso de incumplimiento se revocará la pena y se ordenará su captura para que cumpla su condena. Imagen: Corte Superior de justicia
Llacanorinos no recibirían a paisanos que vienen de otros lugares Pobladores del distrito de Llacanora, se encuentran muy preocupados, porque se anuncia la llegada de por lo menos 30 personas procedentes de distintos lugares (Lima, Chiclayo y Trujillo), los pobladores se encuentran en las afueras del coliseo protestando y piden a las autoridades tomar cartas en el asunto. Se escuchaba que amanecerán y se anochecerán cuidando
que no lleguen al coliseo los llacanorinos de otros
lugares. Fuente: TvNorte CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, miércoles 29 de abril de 2020
Regionales
Buenaventura realiza recambio de trabajadores bajo riguroso control sanitario establecido por ley En aplicación estricta de las normas y protocolos establecidos por el gobierno en el contexto de la Emergencia Sanitaria y la Emergencia Nacional debido al COVID -19, la Compañía de Minas Buenaventura informa que iniciará el proceso de recambio del personal, que desde hace 40 días se encuentra laborando en las unidades mineras. Para el desarrollo de estas acciones, hizo público un comunicado en el que detalla un riguroso plan de trabajo y control sanitario enfocado en el cuidado de los trabajadores y las poblaciones vecinas. También destaca que es obligatorio en la empresa el respeto del distanciamiento social, el uso de mascarillas y la higiene constante. Dicho plan considera que el personal, que suba a reemplazar a los trabajadores, que
operan desde el inicio de la cuarentena en aislamiento, será principalmente de las localidades vecinas, para evitar mayores traslados. “Nuestra política tiene enfoque local y queremos garantizar la salud de nuestros colaboradores y de la población en general”, destaca en un comunicado. La compañía precisa que su protocolo de seguridad sanitaria tiene cuatro aspectos principales: En primer lugar antes de subir a unidades y proyectos, todo el personal debe pasar por un riguroso control médico en centros de salud definidos por la compañía. Este examen incluye toma de temperatura, encuesta de síntomas y prueba rápida, que es parte de la estrategia del Gobierno para identificar y contener el virus. En segundo lugar, para el transporte del personal, se ha
reducido a la mitad la cantidad de pasajeros por vehículo para asegurar la separación física obligatoria en cada unidad de transporte, que será previamente desinfectada. Además, los vehículos partirán de los establecimientos de salud en donde se realizarán las pruebas rápidas y se dirigirán directamente y sin detenciones hasta las unidades mineras, cuidando en todo el trayecto las condiciones de aislamiento y bioseguridad que demande el traslado. También se realizarán chequeos médicos permanentes a todo el personal, desinfección continua de las áreas de trabajo y zonas comunes, y aplicación de pruebas rápidas después de una semana de su ingreso a la Unidad. La empresa informa además que cuenta con áreas especialmente acondicionadas
para albergar a un colaborador que presenta síntomas o diera positivo a la prueba rápida para COVID-19 dentro de la unidad, para que pueda llevar una cuarentena segura. “Estamos preparados para actuar ante un caso de gravedad en coordinación con las autoridades competentes y siguiendo los protocolos del Ministerio de Salud”, precisa.
“Somos parte de la Comunidad, por eso trabajamos activamente con las autoridades para fortalecer los puntos de control sanitario en las poblaciones de nuestro entorno. Un aspecto clave de este consiste en el apoyo a las familias vulnerables y al personal de salud que se encuentra en la primera línea de batalla frente a esta
enfermedad”, indica. Buenaventura invoca finalmente a las autoridades, población y trabajadores a respetar rigurosamente las medidas de seguridad que permitirán superar esta emergencia, reactivar la economía y retomar el trabajo de la mano de obra local. “Juntos lo haremos posible”, resalta. Fuente: RCR.
Cutervo da de alta al primer pacien- Ronderos de Chirinos no bajan la guardia en la lucha contra el covid-19 te diagnosticado con covid-19
Autoridades sanitarias de la provincia de Cutervo, anunciaron el primer paciente recuperado por COVID-19,
mismo que ha cumplido con todos los protocolos de salud para evitar contagios. Se informó que, el único
paciente diagnosticado con el virus ha cumplido estrictamente con el aislamiento social, y luego de la evaluación de acuerdo a la Directiva Sanitaria 145-2020 para la Vigilancia Epidemiológica de la Enfermedad por Coronavirus del Ministerio de Salud (MINSA), se ha determinado darle de alta, ya que no representa ningún peligro de transmisión de la enfermedad. Fuente: Cutervo al día
Accidente de tránsito deja una persona herida en el CP Perico-Chirinos Ángel Fernando Castro Núñez de 22 años, es el nombre del infortunado joven, quien el día de ayer por la mañana, fue encontrado tirado en plena pista; a la altura del caserío Chuchuhuasi y el Muyo. Fue un poblador de PERICO que transitaba por la zona, quien se percató que una persona se encontraba herida, de inmediato se comunicó con los RONDEROS que se encuentran en la garita de control; quienes lo trasladaron al centro de salud del centro poblado. Según versiones de los pobladores, el joven quien al parecer es de Chiclayo,habría estado viviendo del distrito de HUARANGO, con destino a JAÉN a bordo de su moto lineal pulsar, color negra con placa de rodaje CMYK
6936- NM. Y habría sido investido por un vehículo mayor, haciendo que pierda el control cayendo aparatosamente, y quedando gravemente herido.
La lucha contra el enemigo silencioso e invisible llamado CORONAVIRUS no termina, es por ello que vemos a diario a un grupo de ronderos ubicados en la garita de control, a la entrada de CHIRINOS. Pero ellos no están solos cuentan con el apoyo de la policía nacional y el centro de salud, motivo por el cual todos los días vemos a un efectivo policíal y un personal de Salud. Lo cual los integrantes de la ronda están muy agradecidos. Cómo es de conocimiento público, nuestros conciudadanos están llegando a nuestro distrito, es por ello que las autoridades RONDERAS han llegado a los siguientes acuerdos. Que, cada conductor de vehículos que se TRASLADE a JAÉN con la finalidad de traer personas de otra región; sean aislados juntamente con las personas que transporta.
El por ello que hacen un llamado a las personas que estén arribando a nuestro distrito, mejor contraten a un carro que de preferencia sea de JAÉN. Y que antes de lugar conocido como GARITA puedan dejar a los pasajeros y el conductor pueda regresar a su lugar de origen. Todo está para evitar que los
conductores de CHIRINOS, entren en aislamiento porque tienen contacto directo con los pasajeros. EL DATO: en CHIRINOS hasta el momento no se cuenta con ningún caso del COVID-19. Es por ellos que los pobladores piden a las autoridades RONDERAS seguir en esta lucha. Fuente: Jaén Noticias
EL DATO: hasta el cierre de esta nota, dicha persona que se encontraba en el centro de salud de PERICO, fue trasladado al HGJ . CMYK
6 El Cumbe Especial
Cajamarca, miércoles 29 de abril de 2020
Héroes frente a la adversidad: testimonios de personas valientes frente a la pandemia ADEMÁS DE LOS MÉDICOS, ENFERMEROS Y PERSONAL DE SALUD, ADEMÁS DE QUIENES CULTIVAN NUESTROS VÍVERES, EXISTEN HÉROES MARAVILLOSOS QUE DEBEMOS HONRAR. Por Marilú Ochoa Méndez
C
onoces uno o dos héroes de tu patria. Sabes claramente lo que hicieron por tu país. En las calles de tu ciudad seguro has visto algún monumento que los recuerda, además de los libros de historia que repiten su nombre año con año. Pero no hay ningún monumento para tantos héroes anónimos que participaron activamente para que tu mundo esté lleno de posibilidades. La situación que vivimos en todo el mundo debido a la pandemia, nos ha sacudido por completo. Sacude nuestras estructuras sociales, económicas, políticas y educativas. Ojalá que sacuda también nuestro corazón y nuestra atención. Hoy, cerca de ti, tras una pared o caminando junto a tu puerta, transitan verdaderos héroes que te sostienen a distancia, ¿los conoces? El valor de lo ordinario y oculto Hoy, los sabios, los filósofos, los «expertos» se encuentran en su casa, y «salvan al mundo» desde la sana distancia. Y nos mantenemos unidos y vivos los demás, gracias a los transportistas, a los cocineros, a los agricultores. Los que crían ganado y trasladan mercancías se han convertido en personas indispensables. Y si entramos al terreno de la salud, solo tenemos palabras de reconocimiento hacia los doctores, enfermeros, camilleros y personal de limpieza en cada clínica y hospital. Pero además de esos héroes, existen otros más, encerrados en sus casas, que hoy queremos presentarte. Los padres temerarios Tantos padres de familia que de la noche a la mañana vieron trastornados sus proCMYK
yectos y recursos financieros, que vieron en peligro su empleo, que miran con temor cómo se termina el mandado, saliendo envalentonados a comprar más a pesar de la pandemia. Estos padres son verdaderos héroes, pues llevan en su espalda el peso de cada hogar, y son casi domadores de leones de circo, pues cuentan solamente con una simple silla para alejar los fantasmas de la crisis, devaluación, escasez y pandemia. A ellos, nuestro mas sincero agradecimiento. Por mi parte, agradezco especialmente a mi esposo, que no ha perdido el empuje, el amor ni la esperanza de sacar adelante siete hijos y una esposa. Las madres que sacan conejos de los sombreros Ante el agobio de los padres, a las madres nos toca en muchos casos hacer magia. Tratar de ser creativas con la comida, ahorradoras con los recursos, amables con los hijos que -hartos del encierro- nos ponen a prueba constantemente. Los niños a veces atienden nuestras ocurrencias e iniciativas para aligerar el am-
biente en el hogar, y a veces nos dan portazos en la cara, haciéndonos sentir invisibles e inútiles. A pesar de eso, nos mantenemos cerca, y corremos ante el menor signo de alarma o tristeza. Dios nos mantenga el empuje, tan necesario en esta época complicada. Los niños valientes y obedientes Imagina que de la noche a la mañana te encuentras secuestrado, lejos de la luz del sol, y te sentencian a trabajos forzados. Así afirma mi hijo de diez años que es el «confinamiento», como le gusta denominar a la cuarentena que viviremos en México, mi país, al menos hasta finales de mayo de 2020. Pueden quejarse, pero lo aceptan con fe ciega en los adultos. Entienden que no conviene salir, que los números que escuchan a la pasada se refieren a personas como los abuelos, u otras personas mayores que están en un verdadero riesgo. Nuestros niños nos dan un gran ejemplo, pues de la noche a la mañana han suspendido sus salidas al parque, los recesos en la escuela para co-
rrer a jugar fútbol, las pláticas entre amigas y las carreras, por el apoyo en casa, el estrés de los padres y actividades que a veces los ahogan por el encierro. Pero ahí están, fieles y atentos a las indicaciones de padres y autoridades, y llevando adelante el encierro con mucha mejor actitud que algunos adultos. Los empresarios conscientes Muchos empresarios han tenido que despedir empleados, buscando evitar el hundimiento de sus empresas, dejando a miles de personas a la buena de Dios. Sin embargo, hay algunos de ellos que en actos extraordinarios de conciencia social, han pedido préstamos, han cambiado de giro y han dado ejemplo de solidaridad ante la adversidad. Para muestra, te presento dos casos de mi país, Felipe Ruiz, un empresario dueño de un hotel, que para reunir los sueldos de sus trabajadores, ahora reparte tamales por toda la ciudad de Guadalajara, y ha prometido generar un fondo de apoyo frente a la crisis económica que se avecina.
Otro caso a reconocer, es el de Daniela Ochoa, microempresaria sonorense (un estado al norte de México) que se resiste a velar solo por ella misma, defendiendo hasta el final el sueldo de su gente, que ha levantado su negocio de comida desde que surgió hace menos de diez años. Los ancianos atrincherados Tengo una preciosa tía mayor de 70 años que vive sola. Sus hijos la visitan una vez por semana, para llevarle comida y atender sus necesidades y ella exprime al máximo ese contacto ocasional soportándolo con alegría y madurez. Ella lidia con entereza y valor cada día, sin dejar que sus dolores, su soledad y su aislamiento le roben la paz. Confía en Dios, haciendo rendir las horas entre oraciones, lectura y buen ánimo. Le llamas, y siempre te responde que está «muy bien», y puedes sentir su sonrisa genuina del otro lado de la línea, aunque camine cada vez mas despacio, y siga con la llaga que afecta su pierna desde hace meses. Como ella, muchos ancianitos soportan heroicamente su soledad, confiando en
nuestras autoridades y soportando necesidades apremiantes como verdaderos soldados. Los extremadamente generosos Muchos, además de superar hora tras hora la incertidumbre y el miedo, consiguen cubrebocas, donan despensas, visitan vecinos y se ofrecen a hacer las compras por los mas vulnerables. Donan ropa, juguetes y alimentos a quienes se encuentran en situaciones menos favorecidas. Estos héroes han tocado mi vida en este confinamiento, se han convertido en ejemplo y luz para los míos, y seguro también para ti. Pidamos a Dios porque nos ayude a admirarlos, a reconocerlos y a convertirnos en uno de ellos. Y mantengamos vivo su heroísmo, haciéndolo notar ante nuestras familias, para que ellos sí estén incluidos en los libros. Es justo que nuestros hijos cuenten a sus nietos de estos héroes ordinarios que llenaron de luz tantos hogares. ¡Dios bendiga a tantos héroes!, les debemos mucho. ¡Gracias! CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, miércoles 29 de abril de 2020
E
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
conómicos
AUTOS
ALQUILER
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Gestor corporativo Bitel Descripción Bitel Perú, Una de las empresas de telecomunicaciones de mayor crecimiento a nivel mundial.
Se encuentra en la búsqueda de: GESTOR CORPORATIVO
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032
REQUISITOS MÍNIMOS:
Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413
*Tener 22 años o más. *Tener excelentes habilidades de comunicación. *Tener experiencia en la venta de productos Telcom. *Contactar proactivamente a clientes potenciales
Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274
*DISPONIBILIDAD A TRABAJAR.
Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125
FUNCIONES MÍNIMOS:
*Enviar su plan semanal de visitas a su supervisor asignado. *Reportar semanalmente los resultados de las reuniones con sus clientes. Enviar curriculum vitae:
Dirección: Av. Chanchamayo N°1885. Referencia Base de Serenazgo Cajamarca. Fecha de contratación: 13/05/2020 Cantidad de vacantes: 4 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Edad: A partir de 18 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
959294460 076 - 606745
Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006. marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.
Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 29 de abril de 2020
Actualidad
EsSalud Cajamarca recibe donación de protectores faciales para personal médico EL DIRECTOR DE LA
RED ESSALUD CAJAMARCA, DIJO QUE ESTA DONACIÓN LLEGA EN UN MOMENTO ADECUADO, PUESTO QUE ESTOS PROTECTORES ACTUALMENTE SON ESCASOS EN EL MERCADO DEBIDO A SU ALTO REQUERIMIENTO COMO COMPLEMENTO DE LOS EPP QUE VIENEN UTILIZANDO LOS EQUIPOS MÉDICOS DE COVID-19. El Director de la Red de EsSalud Cajamarca Dr. Hans Huayta Campos, recibió protectores faciales, donados por el señor Jorge Cotrina y el Empresario Paulo Pretel Pretel, este aporte se da en el marco de la lucha constante que viene realizando el equipo médico de EsSalud contra la pandemia de COVID-19. La entrega de estos implementos la realizó el Dr. Edward Guillen, Jefe del
CMYK
servicio de Cirugía, quien
coordinó el apoyo; agrade-
ciendo la buena voluntad
de estas personas, ya que
estos protectores faciales serán distribuidos en diversos servicios del hospital II de Cajamarca. Estos equipos protegen al personal de salud del rociado de fluidos y secreciones, evitando la contaminación. Por su parte el director de la Red EsSalud Cajamarca, Dr. Hans Huayta Campos, dijo que esta donación llega en un momento adecuado, puesto que estos protectores actualmente son escasos en el mercado debido a su alto requerimiento como complemento de los EPP que vienen utilizando los equipos médicos de COVID-19. “En los próximos días estaremos haciendo otra entrega de equipos de protección: full Face, esta vez donados por la Promoción 85 del Colegio Nacional Cristo Rey de esta ciudad, del cual soy integrante, indicó el Dr. Edward Guillen.
CMYK
Cajamarca, miércoles 29 de abril de 2020
El Cumbe 9
Pilar Mazzetti ante situación crítica que se vive por el coronavirus: “Nos están faltando manos con cerebros”
Nacionales
“El día que me gradué me regalaron un martillo de reflejos porque soy neuróloga; no me dieron una bola de cristal. En salud las cifras son siempre estimados”. Con esta frase, la doctora Pilar Mazetti, presidenta del Comando COVID-19, intentó explicar el complejo panorama del registro de cifras de víctimas del coronavirus. Para la exministra de Salud, hoy que cualquier persona fallecida, cuyo deceso no se ha producido por una causa flagrante, debe de ser considerada como sospechosa de haber contraído coronavirus. “En este momento, cualquier persona que no ha muerto atropellada, asesinada, o alguna cosa flagrante, es considerada sospechosa. ¿Por qué hacemos esto? Porque estamos
protegiendo a la población”, sostuvo durante la conferencia de prensa que sostuvo con el ministro de Salud, Víctor Zamora. La doctora llamó la atención por otra declaración contundente: “Estoy absolutamente segura de que deben haber muchas fallas, y a veces ocurre en los hospitales grandes, que
los médicos que están en el teléfono para informar tienen que vestirse y entrar corriendo a UCI para ayudar. Nos están faltando cerebros y manos, o manos con cerebro, por decirlo de alguna manera”. La presidenta del Comando COVID-19 rescató la importancia de colaborar y seguir las indicaciones del
aislamiento social. Incluso, reconoció que todos estamos asustados, y que siempre hay márgenes de diferencia, para ver cómo se mueve la epidemia día a día. “Lo importante es entender de dónde salen las cifras, y verán que todo el mundo hace aproximaciones, toma registros fieles y registros sospechosos”, acotó.
Alistan norma para variar prisión de procesados por comparecencia restringida El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Fernando Castañeda, informó que presentó una norma para variar la prisión preventiva de procesados por comparecencia restringida, a fin de contrarrestar el hacinamiento en los penales, en el marco de la emergencia por el covid-19. Según explicó en ATV, primero se exhortó al sistema de justicia para atender el tema de los procesados, que suman alrededor de 35,000, pero no se ha respondido dentro del contexto que vive el país. “Como ministro he presentado una norma para impactar directamente en los procesados. La idea es establecer en la norma la variación de la prisión por la comparecen-
cia restringida”, señaló. Dijo, además, que la iniciativa obligaría a todos los jueces a revisar de oficio los casos de los procesados, teniendo en cuenta el covid-19, el aislamiento social, el cierre de fronteras y el hacinamiento en los penales. El objetivo, subrayó, es descomprimir la población penitenciaria. Penal de Lurigancho Por otro lado, Castañeda lamentó los fallecidos que dejó el motín de internos en el penal de Lurigancho, así como los agentes penitenciarios y policías heridos. Tras destacar la acción valerosa de estos últimos, sostuvo que se emplearon los protocolos que establecen las normas legales vigentes
en el país. Además subrayó que desde su sector se han tomado un conjunto de acciones para disminuir la población penitenciaria, y proteger a los internos y a los agentes frente a la pandemia del covid-19. “Una de las acciones es generar un comando por las experiencias que están
operando en los penales, a fin de ajustar las estrategias en materia médica y la relación con internas e internos”, añadió. Sobre si había contemplado la renuncia tras los hechos de Lurigancho, recordó que su cargo siempre está a disposición del Presidente de la República.
Comisión de Presupuesto cita a la ministra de Economía, María Antonieta Alva La Comisión de Presupuesto del Congreso de la República acordó convocar para el próximo martes 5 de mayo a la ministra de Economía y Finanzas , María Antonieta Alva, a fin de que informe sobre las medidas económicas adoptadas en el marco de la pandemia por el COVID-19 y, además, sobre la ejecución del presupuesto para este año. CMYK
Humberto Acuña Peralta, titular del referido grupo de trabajo, precisó que el grupo de trabajo busca lograr “una mejor articulación” con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Lenin Checco Chauca, legislador del Frente Amplio, sostuvo que se requiere saber cuál es el soporte del MEF para verificar la ejecución del gasto de los gobiernos
regionales durante la emergencia. Por su parte, el congresista Javier Mendoza Marquina
(UPP) cuestionó la eficiencia en el gasto tanto de parte del gobierno como de los gobiernos locales.
Premier Vicente Zeballos sobre la AFP: “Dentro del plazo puede observarla, publicarla o no hacer nada”
VICENTE ZEBALLOS HABLÓ CLARO Y DIRECTO SOBRE AUTÓGRAFA DE LEY QUE PERMITE RETIRO DEL 25% DE FONDOS DE LAS AFP Y PIDIÓ QUE RESPETAN AL EJECUTIVO, “DENTRO DEL PLAZO PUEDE OBSERVARLA, PUBLICARLA O NO HACER NADA”, ASEGURÓ EL PREMIER. El presidente del Consejo de Ministros Vicente Zeballos se pronunció sobre autógrafa de ley que permite retiro del 25% de fondos de las AFP e indicó que: «Este es un gobierno responsable, así como respetamos autonomía del Congreso, se debe respetar al Ejecutivo. Dentro del plazo puede observarla, publicarla o no hacer nada». AFP: Bancadas van por la insistencia si Martín Vizcarra se niega a promulgar la ley Si el presidente de la República, Martín Vizcarra se niega a promulgar la ley que permite el retiro del 25% de las AFP, bancadas aseguraron que será el Congreso quién apruebe por insistencia la ley, con una votación histórica, con (08) bancadas a favor y el Partido Morado en contra. Voceros de distintas bancadas ratificaron su postura de aprobar por insistencia la ley que permite retirar hasta el 25% de los fondos en las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP) y anunciaron que impulsarán la aprobación de esta norma en el próximo Pleno. Esta semana vence el plazo para que el Ejecutivo promulgue la ley y los parlamentarios consideraron que este tema deja zanjarse de una vez, y más aún, por la crisis originada por la expansión del coronavirus. El vocero de Unión por el Perú, José Vega, dijo que su bancada no aceptará ningún nuevo debate y que si el presidente Martín Vizcarra no promulga la ley, el Parlamento lo deberá
hacer por insistencia. El congresista de Somos Perú, Rennán Espinoza, consideró que el Gobierno debe promulgar la norma y demostrar en qué lado se encuentra de la historia. El parlamentario de Acción Popular, Luis Roel, también consideró importante tomar una decisión frente a lo que vaya a decidir el Ejecutivo. “Si el presidente de la República observa la ley, debemos revisar si son observaciones sobre el fondo o forma, o si estas observaciones desnaturalizan el objeto de la norma aprobada por el Congreso de la República. Considero que debemos ser prudentes en este sentido y esperar lo que argumenten. Lo que sí es un hecho es que el jefe de Estado debe pronunciarse ya al respecto para que el propio Congreso tome una decisión”, dijo Roel. El vocero de Alianza para el Progreso, Fernando Meléndez, ya adelantó hace unos días la posición de su bancada a La República. “Nuestra bancada mantendrá su posición firme e iremos por la insistencia. La ley aprobada en el Pleno del Congreso beneficia de manera efectiva a más de 6 millones de peruanos. En medio de esta crisis, esta ley es justa”, afirmó. Del mismo modo se pronunció María Céspedes, portavoz del Frepap. “La bancada está a favor de la aprobación de la ley por insistencia apenas se cumple el plazo”, aseguró a La República. En la bancada del Partido Morado siguen deshojando margaritas pues aún evalúan si se sumarán al pedido de las bancadas para que el presidente Vizcarra promulgue la ley. Hace cinco días, los portavoces de las bancadas Frepap, Podemos Perú, Fuerza Popular, Somos Perú, Alianza para el Progreso, Unión por el Perú, Frente Amplio y Acción Popular enviaron una carta al presidente en la que le solicitan que promulgue la mencionada ley aprobado por el Congreso. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 29 de abril de 2020
Entretenimiento
Sopa de letras
HUMOR
DE EL CUMBE
FÚTBOL Cariño, creo que estás obsesionado con el fútbol y me haces falta. - ¡¿Qué falta?! ¡¿Qué falta?! ¡¡Si no te he tocado!!
Aislinn Derbez Anteayer subí una foto en bikini. Algunos comentarios me sorprendieron. El cuerpo siempre es algo que nos importa o preocupa demasiado, sobretodo por el hecho de que difícilmente estamos cómodos o contentos con el cuerpo que tenemos. Para mí los últimos 2 años han sido un viaje de cambios drásticos en ese aspecto. Nunca me había preocupado por tener que hacer dieta o ejercicio, ya que tengo una genética muy privilegiada. Después de parir subí de peso por retención de líquidos y desbalances hormonales. Y tener que lidiar con un cuerpo con el que no me sentía cómoda era algo completamente desconocido para mí”, dijo Aislinn al inicio de su mensaje.
Notas del espectáculo
Aracely Arámbula y su deseo por grabar tercera temporada de La Doña actriz porque yo lo tenía que vivir, pero sí es muy doloroso. Yo creo
La segunda temporada de “La Doña”, serie de Telemundo protagonizada por Aracely Arámbula, David Zepeda y Carlos Ponce llegó a su fin −este 27 de abril−con un capítulo que dejó abierta la posibilidad de una tercera temporada. En una transmisión en vivo que hizo a través de Instagram, Aracely Arámbula se sinceró con sus fanáticos y expresó sus deseos de grabar una nueva entrega. Sin embargo, debido a la crisis que se vive a nivel mundial por el brote del coronavirus (COVID-19), la artista sostuvo que es impredecible lo que pueda suceder.
Tips:
provecho. ¿Cómo utilizar el romero para tapar las canas? Si no dispones de un tinte o prefieres utilizar productos naturales entonces te encantará saber que con el romero podrás disimular tus canas. 1. Añade unas 15 gotas de aceite esencial de romero al champú que habitualmente usas. Cada vez que laves tu cabello el aceite de romero fortalecerá tu melena desde la raíz y te ayudará a darle
Tauro (22 abril-21 mayo) Esa persona que es un amor del pasado se ha resentido y por más que intentes enviándole mensajes no volverá a tu destino. Géminis (22 mayo-21 junio) Tus problemas de deudas se irán solucionando poco a poco. Recuerda que no hay mal que dura cien años ni cuerpo que lo resista. Cáncer (22 junio-22 julio) Un encuentro muy hermoso con los amigos de promoción te traerá gratos recuerdos que te harán sentir una dicha que hace mucho no experimentabas. Destacarán tu orden, inteligencia y tranquilidad. Leo (23 julio-22 agosto) Llegó el momento de decir “alto” a los problemas, estos se irán solucionando poco a poco porque esa persona llega tu vida para apoyarte incondicionalmente. Virgo (23 agosto-23 septiembre) Emprenderás un nuevo negocio que será todo un éxito. La abundancia y la riqueza ingresan a tu vida, así como la seguridad familiar. Tendrás muchos momentos de felicidad. Libra (24 septiembre-23 octubre) Encontrarás el amor de tu vida en una persona del signo de Leo. No te importara su pasado porque hay mucha comprensión y felicidad es plena. Bendiciones. Escorpio (24 octubre-22 noviembre) Discutirás fuertemente con la persona amada. Trata de controlar tus celos y carácter, recuerda que han nacido el uno para el otro. Sé feliz. Sagitario (23 noviembre-21 diciembre) Cuida tu salud. Así como están las cosas la persona que te ama le demostrará cuidado. Un nuevo proyecto se presenta en tu camino. Hay abundancia.
hija. Fue un golpe muy duro emocio- que la venganza es un tema muy nalmente como personaje y como duro”, aseguró Aracely.
Romero oscurece las canas
El romero es una planta que jamás debería faltar en nuestro hogar pues gracias a sus múltiples beneficios nos ayuda a fortalecer y promover el crecimiento de nuestro cabello. Y es que, además, el extracto de romero también sirve para darle más brillo al pelo y oscurecerlo. De esta forma podemos emplearla para tapar aquellas canas que nos resulten incómodas. Sigue leyendo este artículo para conocer cómo sacarle CMYK
“Ojalá, me encantaría hacer la tercera temporada, pero en realidad ahorita como está el tiempo y como está parado todo pues no hay proyectos y no se puede filmar y la verdad es que bueno no hay ni historia para ‘La Doña 3’”, contó. “Si hay una idea, pero vamos a ver qué sucede”, agregó Arámbula. Por otro lado, la expareja de Luis Miguel, en comunicación con el programa “Al rojo vivo”, reveló que le costó trabajo grabar la segunda temporada. “Mi personaje sufrió muchísimo como saben con la muerte de la
Aries (21 de marzo al 21 de abril) Un amor del pasado entabla dulce conversación contigo. Se acaba tu soledad y es momento de disfrutar los recuerdos. Sé feliz.
un tono más oscuro. 2. Masajea tu cuero cabelludo con aceite de romero y coco. Mezcla dos gotitas de ambos productos y luego realiza suaves movimientos circulares en tu cabeza por unos cinco minutos. 3.Hierve una taza de agua en una olla con dos cucharadas de romero. Luego deja que enfríe el preparado y luego aplícalo en un atomizador para echártelo directamente al pelo luego de haberlo lavado.
Capricornio (22 diciembre-20 enero) Retomarás un negocio que estuvo dormido. Es hora de surgir y mejorar para llenar el hogar de buena vibra y riqueza. Tu salud es buena. Acuario (21 de enero al 21 de febrero) Ten cuidado con la salud, el estrés que presentas es muy fuerte y puede darte un shock. Necesitas producir más. Bienvenida la riqueza.
4. Prepara un champú de romero. Para ello necesitarás un litro de agua, 150 gramos de romero, una cucharada de aloe vera y añade 100 ml del champú que utilizas. Prepara una infusión con el romero y agrega los demás ingredientes en un recipiente práctico. Úsalo todas las veces que quieras para tapar tus canas naturalmente.
Piscis (21 de febrero al 21 de marzo) No te quejes, tienes mucha suerte, pero no la sabes aprovechar. Abusas demasiado de los demás que te brindan buenas oportunidades. Trabaja y sé constante, solo así obtendrás triunfos. CMYK
Cajamarca, miércoles 29 de abril de 2020
Deporte
Libman agredeció al presidente de UTC por pagar el cien por ciento del salario El guardameta de UTC, Salomón Libman, destacó el buen manejo administrativo que viene haciendo el UTC y a nombre de todos sus compañeros felicitó a Joaquín Ramírez, mandamás del conjunto cajamaquino, por cumplir con la totalidad de los sueldos. “A lo largo de mi carrera he estado en diferentes equipos, pero debo resaltar que UTC, es un equipo que se maneja bien, están coordinando en todo momento y Joaquín ha demostrado una gran capacidad de gestión en el Club por eso lo tiene muy ordenado económica y deportivamente”, confesó ‘Yuyo’ en Palco VIP. Luego, el portero de 36 años, agregó: “Eso le permite tener la solidez en este tipo de situaciones, en nombre de mis compañeros quiero hacer extensivo el
agradecimiento al presidente, Joaquín Ramírez, por este gesto de seguir cumpliendo en su totalidad con el pago de
planilla de abril y a toda la directiva en su conjunto, en UTC prima el bienestar de la salud ante todo y de nuestras familias”.
Falleció exfutbolista inglés Michael Robinson Michael Robinson, exfutbolista, presentador y comentarista de televisión, ha fallecido este martes 28 de abril a los 61 años víctima de un cáncer que él mismo anunció que padecía el pasado diciembre, confirmaron a Efe fuentes de su equipo. “Con tremenda tristeza os comunicamos el fallecimiento de Michael. Nos deja un gran vacío, pero también innumerables recuerdos, llenos del mismo amor que le habéis demostrado. Os estaremos eternamente agradecidos por haber hecho a este hombre TAN FELIZ, nunca caminó solo. Gracias”, se refleja también en su cuenta oficial de Twitter. Nacido en Leicester el 12 de julio de 1958, anunció el pasado 17 de diciembre de 2018 que padecía “un melanoma avanzado con metástasis” en una entrevista para el programa La ventana, de la Cadena Ser, pese a lo cual siguió trabajando como presentador y comentarista. El pasado día 21 aparecía en dicha cuenta
de sus redes sociales un mensaje en el que aseguraba a todo el mundo que seguía “en lucha” y agradecía el “interés y muestras de cariño”. “Veo que nunca caminaré solo, os escucho como en Anfield: “You’ll never walk alone”. Gracias de corazón y mucho ánimo en el confinamiento”, señalaba el comunicador, que como futbolista jugó en el Prestyon North End, Manchester City, Brighton, Liverpool, Queens Park Rangers y Osasuna, que llegó también a ser internacional y que tras su retirada se convirtió en uno de los comunicadores y comentaristas de relevancia en el mundo del fútbol principalmente en Canal Plus y la Cadena Ser y acabó en Movistar+. Robin, considerado por muchos un genio y una persona llena de vida, se marcha con su Liverpool aún en la cima del fútbol continental pese a que en su última narración, ante el Atlético de Madrid, cayó eliminado en la presente Champions. También con su Osasuna en Primera y
CMYK
mató en el día a día por darle la alegría a la gente de Gimnasia”. Consultado por el coronavirus, Maradona respondió fiel a su estilo: “Hoy nos tocó esta (salvar del descensor) y
Pdte. de River Plate: “El fútbol es lo menos importante” Rodolfo D’Onofrio, presidente de River Plate habló tras el momento que atraviesa el fútbol internacional y la finalización del fútbol en Argentina. “El fútbol es lo menos importante en estos momentos, es algo terrible lo que estamos viviendo y todos los argentinos tenemos que apoyar al gobierno para tratar que la pandemia sea lo más leve posible”, afirmó D’Onofrio a Télam Radio. El dirigente ‘Millonario’ lamentó este difìcil momento y dijo que hay que tener paciencia. “El fútbol debe esperar y tener paciencia, algún día volverá. Nosotros tenemos que seguir trabajando y defender nuestro clubes, que son sociedades civiles,
porque van a sufrír mucho en este momento de crisis”, añadió. El mandamás de River recordó a los socios que son los dueños de los clubes y les pidió que dentro de sus posibilidades sigan pagando las cuotas sociales, habida cuenta que en algunas instituciones se trata de a principal fuente de ingresos, y más cuando se cree que la actividad no regresará, en principio, hasta septiembre. “Quiero pedirle a los socios que son los dueños de los clubes, porque somos asociaciones civiles, que en lo que puedan traten de apoyar a las instituciones y sigan pagando las cuotas sociales para que pueda seguir viviendo y que tengamos lo clubes que tenemos”, recordó D’Onofrio.
Yoshimar Yotun y su emotivo mensaje a la Selección Peruana con otra de sus grandes pasiones, el Cádiz, camino de recuperar la máxima categoría. Obviamente, su Osasuna del alma, inmediatamente aseguró que estaban consternados por el fallecimiento: “Su legado siempre permanecerá entre nosotros. Enviamos nuestro más cálido abrazo a sus seres queridos”. “Lloramos la pérdida de nuestro querido Michael Robinson, un campeón de Europa inglés que se enamoró de nuestros colores y nosotros no dudamos en corresponderle. Además, fue consejero de nuestro club. Nunca caminaremos solos porque nunca te olvidaremos”, indica el Cádiz.
Maradona: “Queríamos zafar del descenso en la cancha” Gimnasia y Esgrima La Plata estaba último en el promedio de la Superliga Argentina a falta de diez fecha, pero ante la decisión de la AFA de anular los descensos, el técnico del ‘Lobo’ Diego Armando Maradona confesó que es un premio para sus dirigidos. “Quiero que quede bien claro que nosotros no festejamos la suspensión del torneo y tampoco la eliminación de los descensos. Nosotros queríamos zafar en la cancha. Nosotros y la gente festejamos el trabajo hecho, el camino que recorrimos”, señaló ‘Pelusa’ a Clarín. Luego, el histórico futbolista argentino, señaló: “Nosotros estábamos convencidos con los muchachos y el Gallego (Méndez) que nos salvábamos en la cancha. No es el final que hubiésemos querido pero esto es un premio para el grupo que se
El Cumbe 11
muchos dicen que es una nueva mano de Dios. Pero yo esa mano hoy se la pido para que termine con esta pandemia y el pueblo pueda volver a vivir su vida, con salud y feliz”.
La Selección Peruana se hace extrañar por los jugadores peruanos. Yoshimar Yotun no aguantó la nostalgia y publicó una foto con un emotivo mensaje dedicado a la ‘bicolor’. El volante tuvo que resignarse a no vestir la blanquirroja debido a la presencia del COVID-19. “Te extraño tanto, que lindo sentimiento”, escribió el jugador con una foto vistiendo la camiseta de la Selección Peruana. El equipo de Ricardo Gareca debió iniciar las Eliminatorias en el mes de marzo pero las mismas tuvieron que postergarse por la pandemia. Néstor Bonillo, prepara-
dor físico de la Selección Peruana dijo que se viene monitoreando a los jugadores de la ‘bicolor’ y el trabajo que realizan en sus casas por la cuarentena pero que igual están preocupados por la falta de fútbol. “Nos preocupa la falta de actividad física, cuanto más pasan en sus casas, más tiempo tardarán en ponerse a punto para alguna competición. Surgió la idea de poder hacer un diagnóstico situacional junto con los departamentos médicos de cada club, para poder armar un protocolo sustentable y así los jugadores puedan entrenar previo al inicio del torneo”, dijo en RPP.
Continuidad del fútbol paraguayo se definirá a fines de mayo La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) tuvo una reunión con los 12 presidentes de los clubes integrantes de la División de Honor e informó que el 28 de mayo tendrán una nueva junta crucial para definir el futuro del fútbol paraguayo. “La APF reitera y ratifica su posición de priorizar la salud de los deportistas y de todo el entorno que rodea a un espectá-
culo deportivo como el fútbol”, señaló Robert Harrison, presidente de la APF. Luego, el mandamás añadió: “Cada determinación será tomada con base en la integridad y el bienestar de todos quienes forman parte de esta gran familia del fútbol paraguayo, confiados en que pronto volveremos a disfrutar del deporte que tanto amamos”. CMYK
12 El Cumbe
Deporte
Flabio Torres desmintió su salida del ‘Poderoso del Sur’ Binacional
En conversación con RPP Noticias, el entrenador del ‘Poderoso del Sur’ sostuvo que de ninguna manera dejó de estar al mando del primer equipo, sino en más reconoció que sí se llegó a un acuerdo con la directiva para poder ejercer el descuento en los sueldos de este mes. “El abogado del club se comunicó con nosotros y nos clarificó que la noticia de una supuesta desvinculación no tiene ninguna validez. El club sacará en las próximas horas aclarando la situación”,
apuntó Torres a RPP Noticias. Asimismo, contó que el trato con la dirigencia de Binacional se dio este lunes, entendiendo el escenario del coronavirus que viene tomando más víctimas en el país. “El lunes firmamos un arregló de reducción salarial con la dirigencia en donde el club nos efectuará un pago mientras que continua la pandemia. Vamos a esperar si se inicia el torneo y cuando empezaremos los entrenamientos”, agregó.
Cajamarca, miércoles 29 de abril de 2020
Liga 1: FPF deberá presentar su protocolo para la vuelta del fútbol Se sigue trabajando para que la Liga 1 vuelva a disputarse una vez que se levante la cuarentena en el país, por lo que la FPF encargó al doctor Jorge Alva desarrollar un protocolo sanitario que debe presentar antes del 15 de mayo al Ministerio de Salud (Minsa), que será el ente que avale el regreso del fútbol a los campos de juegos. El experimentado galeno viene ya adelantando lo que será su labor e informó que ya ha formado a un grupo de colegas especialistas para diseñar el protocolo que le brinde la seguridad que se tomarán todas las prevenciones necesarias para evitar el contagio del coronavirus en caso se reanude el fútbol. “El presidente de la Federación me dio el encargo y he formado un grupo de trabajo donde se encuentra el doctor Segura, Raúl Huamán y Eduardo Gotuzzo para elaborar un protocolo que nos dé toda la seguridad de prevención”, dijo al programa ‘Hora Punta’ de Radio Ovación.
El doctor Jorge Alva manifestó que este protocolo será entregado antes de la quincena de mayo para que la directiva de la Federación lo envíe al Ministerio de Salud . “Todavía no está definido cómo se va a realizar el campeonato, si todo en Lima o en provincias pues el tema de los viajes está muy limitado”,
indicó. “Es muy complicado porque dentro de las medidas de prevención está mantener la distancia, los entrenamientos van a tener que ser planificados de esa manera”, agregó el médico deportivo, cuya labor será vital para que se vuelva a jugar la Liga 1 en los próximos meses.
Cristian Benavente quedó sorprendido tras cancelación de la Ligue 1 El delantero nacional dialogó con el Diario Marca de España, en donde contó cómo se enteró de la cancelación de la Ligue 1. Además, aseguró que tanto el cómo sus compañeros no veían venir esta cancelación dado que estaban citados para el 11 de mayo por el club para realizarse una serie de este y empezar los entrenamientos el día 12 del mismo mes. “Me he quedado helado, al igual que todos mis compañeros, al enterarnos en el grupo de ‘WhatsApp’ del equipo. Es una gran sorpresa y un jarro de agua fría para todos nosotros”, afirmó el delantero del Nantes, equipo que no se ve afectado en cuestión de clasificación a competencias internacionales,
dado que estaba lejos de la zona de clasificación a Champions y Europa League. “Esta decisión no la veíamos venir entre los compañeros y nos ha sorprendido muchísimo. De hecho, el 11 de mayo estábamos citados para hacer los tests y ponernos a entrenar el día 12. Teníamos un programa orientativo del club para entrenarnos”, agregó Benavente, quien no sale de la sorpresa tras enterarse de la noticia.
Vilca: “La gente que entró al club sigue cumpliendo con su palabra” El jugador edil elogió el trabajo que viene cumpliendo la administración de la franja, incluso les han asegurado que no les reducirán los sueldos. “Si me comparan con Christian Cueva puede ser por el juego. Me gusta jugar como ‘10’ y tengo varios referentes como Riquelme, Zidane, Ronaldinho, Beckham y muchos más”, dijo Vilca en Movistar Deportes. Luego, el volante del cuadro CMYK
edil comentó que “mis compañeros me molestan que soy el engreído del ‘Chino’ Rivera, pero todos somos iguales y tenemos el cariño del ‘profe’. Las veces que me ha requerido lo hice bien y aprendí mucho. En la posición que él me quiera, tengo que estar”. CMYK