“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Año VI N° 2306
twitter.com/DiarioElCumbe
Tipo de cambio Compra: 3.822 Venta:
3.849
Anulan sentencia a
Fernando Chuquilín Cajamarca contará con moderno hospital, plantas de oxígeno y hospitales modulares
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
S/. 1.00
Jueves 29.04.2021
ElCumbe
Director: José Chávez Carranza
12 años de prisón para sujeto que abusó de menor en San Marcos
Diresa debe mejorar
El hecho ocurrió aproximadamente a las 11:00 p.m. del día 08 de agosto de 2015, cuando la menor cuidaba a sus animales
Personas adultas mayores de 80 años a más realizan largas colas para ser inmunizadas contra la Covid-19 en Cajamarca.
difusión y organización de jornadas de vacunación
Más de 850 adultos mayores recibirán
vacunas contra covid Como parte del trabajo articulado entre EsSalud y la MPC, para hacer frente a la pandemia, ayer se inició la vacunación
2 El Cumbe
Cajamarca, jueves 29 de abril de 2021
EDITORIAL
¿Cómo solicitar tu pasaporte electrónico y cuánto cuesta?
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Incertidumbre que afecta la economía La incertidumbre electoral y el riesgo político en el país comenzaron a afectar nuestra economía. La mayoría de empresas postergará sus inversiones, mientras el dólar se mantiene en todo lo alto. Por supuesto, estas reacciones del mercado afectan el día a día de los peruanos ya que habrá menos empleo. En tanto, la subida de la moneda norteamericana generará que los empresarios peruanos paguen más para importar harina para el pan, maíz para el pollo y el combustible para los vehículos, algo que probablemente altere los precios de algunos productos. Ante ello, se necesitan respuestas claras de los candidatos sobre sus planes de gobierno para disipar los temores. El problema, es que uno de ellos, Pedro Castillo, sigue mostrando su total desconocimiento de los temas económicos y su falta de ideas para acometer el desafío de resolver los graves problemas por los que atraviesa el país. Por el contrario, recorre el país amenazando a las instituciones y a los inversionistas internacionales, sumando más inestabilidad. No podemos votar por lo que imaginamos, pues puede ser que lo que encontremos después no esté a la altura de nuestras expectativas. Es menester de los peruanos evaluar los planes y propuestas de cada candidato y decidirse por la opción que nos asegure crecimiento y desarrollo en democracia y libertad.
Foto Parlante
CONOCE CÓMO SOLICITAR TU PASAPORTE ELECTRÓNICO Y QUÉ ES LO QUE ESTABLECE EL JNE EN TORNO A ESTE TRÁMITE Y SOBRE TODO SI TIENES MULTAS ELECTORALES Si no fuiste a votar o si no cumpliste con tu función como miembro de mesa el 11 de abril, cuentas con una multa electoral. Y si aún no has hecho el pago de la misma, entre los trámites que no podrás realizar, se encuentra la obtención de pasaporte electrónico. Así lo informa el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), como parte del Convenio
Interinstitucional con la Superintendencia Nacional de Migraciones del Perú. Aquellos que tienen multas electorales no podrán solicitar el pasaporte electrónico. Por otro lado, si ya realizaste el pago de tus multas pendientes o ya presentaste tu justificación o dispensa por no ir a votar, puedes seguir los siguientes pasos para tramitar tu pasaporte electrónico. 1. Realiza el pago de S/ 98.50 en el Banco de la Nación o en pagalo.pe por derecho de trámite. Puedes hacer a través de la versión web en www.págalo. pe o desde tu celular con aplicación móvil (descargar aquí).
2. Obtén una cita en www. migraciones.gob.pe para cualquiera de las sedes de Migraciones a nivel de nacional 3. El día de la cita acércate a la sede seleccionada de Migraciones con el voucher del pago, tu DNI y la constancia de tu cita (en formato digital o impreso). Cabe resaltar que también puedes pedir tu cita en “AloMac” llamando al 1800 desde un teléfono fijo o celular. Si deseas conocer si cuentas con multas electorales, deberás ingresar a este enlace del JNE. Coloca tu número de DNI y el código que aparece en pantalla.
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Más de 130 adultos mayores de 80 años fueron vacunados contra la COVID 19 en instalaciones del centro cultural Espinach Proceso de vacunación estuvo a cargo de la red de salud de Cajamarca con apoyo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, la Policía Nacional y del Ejército. Cumpliendo las disposiciones del Ministerio de Salud, 132 adultos mayores de 80 años fueron vacunados contra la COVID 19, en las instalaciones del centro cultural Espinach, proceso a cargo de personal asistencial de la Red de Salud de Cajamarca, contando con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, de la Policía Nacional y del Ejército. Edith Aldave, médico de la Red de Salud de Cajamarca, explicó que previo a la inoculación, cada uno de los adultos mayores tuvieron que pasar por un triaje a fin de
determinar su estado de salud para posteriormente recibir la vacuna, y luego tener un reposo de 30 minutos antes de retirarse a su domicilio, a fin de evaluar su evolución y no presentar algún singo adverso. El Presidente de la Junta vecinal del sector la Merced, Orlando Bardales, tuvo pala-
bras de agradecimiento para el alcalde Andrés Villar por su decisión de disponer los ambientes del centro cultural Espinach para este proceso de vacunación. A parte de la contribución con el local para la vacunación, la municipalidad de Cajamarca distribuyó también protectores faciales entre los presentes
con la finalidad de minimizar los riesgos de contagio de la COVID 19, además de prestar apoyo con el personal de serenazgo para junto con efectivos policiales y miembros del ejército, garantizar el orden y la seguridad de los participantes en este proceso de vacunación. Fuente: MPC
Embellecer el acceso a un potencial atractivo turístico en Cajamarca se ha constituido en una labor importante para la municipalidad de Cajamarca que espera el fin de la pandemia para reactivar la economía mediante el desarrollo de actividades turísticas y para ello hace trabajos de mejoramiento en la escalinata a la Colina Santa Apolonia y recupera espacios que había sido invadido por personas de malos hábitos. Es así que, con la intervención de personal del área de Ornato Ambiental realizan la labor de refacción de muros que adornan la subida a la Iglesia del mirador turístico. Hugo Flores, técnico de campo, mencionó que este lugar se estaba convirtiendo en un basural, pero gracias a la intervención oportuna se realizan trabajos de mejoramiento de áreas verdes y plantación de flores y arbustos ornamentales; además, se mejora los muros perimétricos a la escalinata. “Son aproximadamente 216 metros lineales de piedra de cantería y 156 metros lineales de piedra de candela”, mencionó el técnico de campo. Por su parte, Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, indicó que este trabajo está articulado con el cuidado medioambiental donde se conjuga lo histórico con lo bello del paisaje y naturaleza cajamarquina. Fuente: MPC
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Marketing y ventas: Vanesa Salazar B Asistente de Gerencia: Yanina Gaitan Fuentes Jefe de Informática: Alex Contreras Yarleque Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
Celular: 959294460
OFICINAS
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, jueves 29 de abril de 2021
Locales
Declaran nula sentencia contra Fernando Chuquilín SE HA PODIDO CONOCER EL DÍA DE AYER QUE LA APELACIÓN POR EL EQUIPO DE ABOGADOS DE LA DEFENSA DE SR. CHUQUILIN ENCABEZADA POR EL EXPRESIDENTE DEL PODER JUDICIAL DR. DUBERLI RODRÍGUEZ, PUDO DEJAR SIN EFECTO LA SENTENCIA Ronderos: luego de varios intentos, al fin se hiso la luz dirían al conocerse que nuevamente su compañero de rondas estará libre, porque la apelación habría convencido a los magistrados del poder judicial de Cajamarca, al hacer notar que se habría cometido en delito solo una falta, y haber actuado de acuerdo a la ley consetudinaria, que opera en las organizaciones ronderiles, como es castigo y pasarlo por varias bases de rondas hasta que confiesen su delito. Miremos la defensa que preside el Dr. Duberli Rodríguez, un intelectual que ocupó la máxima instancia de la justicia peruana, tuvo que tomar el caso y con ello era solo de esperar un poco porque el sustento hizo retroceder una condena, la cual quedará como jurisprudencia para otros casos similares en país, que se castiga con el encierro por años destruyéndoles la vida, de él
Luis Garcia Miró Elguera
Las bufonadas de Bermúdez
y de sus familiares Miremos como fue la votación con 2 votos a favor de la nulidad y uno a favor de la absolución se declaró la nulidad de la sentencia de 30 años de cárcel. La Corte Superior de Justicia de Cajamarca, falló en primera instancia contra Fernando Chiquilín Ramos, Juan Carlos Guevara Pérez y Segundo Emiterio Celis,
sentenciar a 30 años de cárcel, más la reparación civil de 5 mil soles a favor del agraviado Felizardo Terán Cabanillas, por el delito de secuestro agravado. Esta sentencia queda anulada y el proceso se retoma a un nuevo juicio, informó el abogado Ronald Bautista quien señaló es una victoria parcial. Fuente: Ronald Bautista.
Cajamarca contará con moderno hospital, plantas de oxígeno y hospitales modulares EXITOSA GESTIÓN DEL CONGRESISTA WALTER BENAVIDES GAVIDIA ANTE LA PRESIDENTA EJECUTIVA DE ESSALUD HIZO POSIBLE ESPERADO APORTE Luego de una larga espera, la región de Cajamarca comenzó a recibir el apoyo logístico necesario para poder enfrentar la pandemia del coronavirus que ha causado miles de muertos en el país. El lunes 26 de abril llegaron dos plantas de oxígeno medicinal y al día siguiente una planta más, lo que asegura la distribución de este elemento vital para salvar la vida de las personas afectadas por el coronavirus. Las dos primeras plantas de oxígeno producen 40 metros cúbicos, suministro suficiente para atender a 60 camas UCI. Esto se ha logrado luego de una serie de gestiones realizadas por el parlamentario cajamarquino Walter Benavides Gavidia en la sede central de Essalud-Lima junto a la presidenta ejecutiva de esa entidad Fiorella Molinelli, importantes ofrecimientos entre los que figuran la construcción del moderno Hospital de Alta Complejidad Nivel IV en Cajamarca. “Gracias a Dios y a la presidenta Ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli, y a los esfuerzos que he realizado durante varios meses, han comenzado a dar sus frutos y este hospital va a ser uno de los más modernos de la región. Según las especificaciones técnicas, va a tener 54 consultorios, 6 salas de operaciones, más de 30 camas UCI para niños y adultos, además de cadena de frío y consultorios equipados, distribuidos en nueve niveles. Sin duda, un avance significativo en el aseguramiento de una salud digna y eficiente para Cajamarca”, señaló CMYK
Columnista invitado
el legislador de Alianza para el Progreso. El moderno complejo hospitalario contará además con un centro obstétrico, salas equipadas para hemodiálisis, hospitalización, medicina física, banco de sangre, central de esterilización y todo lo necesario para brindar a los cajamarquinos una atención oportuna y de calidad. Sin duda, una buena noticia, que viene de la mano de otros importantes anuncios. “Además de este moderno hospital que estará ubicado en la ciudad de Cajamarca, en las próximas semanas se va a proceder a la recategorización de los centros de EsSalud de Celendín y Cajabamba, lo que mejorará sustancialmente sus prestaciones de salud, debido a que tendrá una logística más amplia y moderna. De
igual manera se van a instalar plantas de oxígeno y dos modernos hospitales modulares equipados en las ciudades de Cutervo y Chota”, indico el congresista cajamarquino. En las últimas semanas, Cajamarca se ha convertido en una de las zonas más críticas del Perú en temas de contagio, debido al ingreso de la variante brasileña por el oriente peruano y su dispersión en esa región. “Esperamos que en los próximos días el ofrecimiento vaya llegando y el compromiso de EsSalud se plasme en el objetivo supremo que todos estamos buscando, salvar la vida de nuestros hermanos caídos en desgracia y mejorar la calidad de los servicios de salud en Cajamarca”, finalizó Benavides Gavidia.
Mejor será que no hable la dad está hablando, cuando impresentable primera mi- cada día mueren más de nistra Violeta Bermúdez. 550 peruanos y llevamos, Porque cada vez que abre hasta ayer, el peor récord la bocaza, lanza necedades. planetario de gestión del Con tonito insoportable y esa Covid, con 165,000 fallecadencia de profesorcita de cidos? ¡Y no precisamente quinta categoría, esta per- “por culpa del ciudadano” sona mantiene intoxicado ni falta de recursos! Porque al país profiriendo mensa- entre Vizcarra y Sagasti han jes cada cual más necio. liquidado más de US$30,000 ¡Y cada uno más falso que millones en humo, además el anterior! A estas alturas de corrupción en medio de de su fracaso -que es el del una crisis como el Covid-19. Y poético Sagasti- cree que encima, ambos mandatarios todavía el público respeta han transpirado gran incomsus intervenciones. Por favor, petencia y terrible crueldad. señora Bermúdez. A usted la Entonces, ¿acaso debemos escucharán los cuatro gatos “unirnos” ante este crimen de caviarones que merodean a lesa humanidad, porque una este poder fracasado, en vías neófita caviar decide que no de sucumbir, a la espera de podemos censurar al responreceptar la propina que sue- sable de este monumental len otorgar estas gestiones desastre nacional que venicatatónicas. Pero, entiéndalo mos soportando? No, señora de una vez por todas, señora Violeta Bermúdez. Con la Bermúdez. Usted es repelen- debida propiedad, ¡váyase te. Porque pretende engañar usted directamente a su a la platea considerándose casa! Estos no son momenintelectualmente superior tos para bromitas. Y menos al público, cuando en reali- para sorna. Usted forma pardad es usted ignorada por la te de un gobierno que carga gente. Usted enardece aún en la espalda el desmanejo más a la opinión pública de la crisis nacional, que emitiendo mensajitos ade- ha servido de fulminante fesieros, infatuada por un para encender la pradera cargo que le queda enorme electoral y poner el Perú en y que resulta terriblemente el disparadero de soportar, inmerecido. Esto de impre- eventualmente, a un régimen car al gobernador de Piura polpotiano. Una afrenta verporque, con justicia, critica gonzante de parte no sólo al presidente Sagasti debido de Sagasti, sino suya como a su infame gestión ante la cómplice, apañándole cuanpandemia Covid, resulta no ta temeridad ejecuta este solo ridículo sino especial- personaje incalificable por mente procaz. Suficientes su chabacanería. Estamos ad tonterías, señora. Con toda portas de una elección que cortesía, cállese usted la boca puede definir el destino del y a otra cosa mariposa. Perú, encarrilándolo a aquel ¿Qué es esto de espetarle oscurantismo que provoca al gobernador piurano: 09 “Es deesa rojería nacional con la Cajamarca, Noviembre de 2017 un momento de unidad, no que tanto coquetean usted podemos estar con declara- y su presidente, señora Berciones y faltas de respeto a múdez. Y en medio de semela autoridad suprema de jante crisis, ¿usted se aboca nuestra República, que es a seguir lanzando disparates el presidente; yo le pediría y clarinadas, sabe Dios con que reflexione y dejemos de qué propósito? ¡El Perú está lado estos enfrentamientos harto de ustedes, premier Cajamarca, 02 qué de agosto de 2018 innecesarios”? ¿De uni- Bermúdez! CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, jueves 29 de abril de 2021
Locales Municipalidad de Cajamarca apertura
11 kilómetros de trocha carrozable en el caserío de Palturo, distrito de Jesús Autoridad municipal, señaló que pese a las difíciles momentos las comunidades rurales necesitan mejores vías, mejores oportunidades para salir adelante y el compromiso es seguir trabajando por los que más lo necesitan Continuando con el cierre de brechas en transitabilidad, el gobierno municipal de Cajamarca, dio inicio a los trabajos de apertura de la trocha carrozable Namora – Cochambul – San Nicolás; con ello, dinamizar la reactivación económica de las comunidades para el transporte de sus productos de pan llevar; como también, mejorar los servicios de salud
y educación. Hasta el lugar acudieron el alcalde cajamarquino, Andrés Villar Narro, quien resaltó el aporte de las vías de comunicación para el desarrollo de sus actividades comerciales y demás necesidades que contribuya a mejorar las condiciones de vida de toda la población, tanto en la zona urbana como en la zona rural. “Estamos trabajando en favor de las personas que más nos necesitan, aquellas que se encuentran en los lugares más alejados y donde contar con una vía de comunicación es importante para comerciali-
zar sus cosechas y tener mejor acceso a la educación y salud”, señaló el alcalde ca-
jamarquino. Oscar Cabellos, vecino del lugar, expresó su agradeci-
miento porque estas obras les va a permitir unirse con otras comunidades cercanas
para el intercambio comercial y demás necesidades. Fuente: MPC
Efectivos de Serenazgo apoyaron en Defensoría del Pueblo: Diresa traslado a persona herida de bala Cajamarca debe mejorar LA VÍCTIMA FUE IDENTIFICADO COMO RAICO VARGAS ALDO DE 25) AÑOS DE EDAD, COMERCIANTE, NATURAL DE CAJAMARCA. La noche del martes siendo las 9:40 pm, por una llamada radial hecha a la base central, efectivos de serenazgo se dirigieron a la Av. Moyococha y
Jr. Dinamarca - Urb. La Molina, donde indicaron que una persona de sexo masculino se encontraba recostada en la pista al parecer con herida de bala, al llegar al lugar observaron que dicha persona ya estaba siendo trasladada en una moto carguera acompañada de la señora de nombre VARGAS ALAVARADO Irene, (32) quien dijo ser
tía de dicho sujeto, junto al SO3 QUEVEDO PESO Bethman (policía de puesto de auxilio - Urb. La Molina), es allí en dónde se le brindó el apoyo y traslado hacia la clínica LIMATAMBO, en dicho nosocomio el médico de turno Carlos Villanueva Cabrera indicó que ya se encontraba fallecido. (Serenazgo Cajamarca)
difusión y organización de las jornadas de vacunación
Sacerdote Alois Eichenlaub de 90 años fue vacunado contra la Covid-19
Fundador de Sonoviso, la editorial Martínez Compañón y MANTHOC cumplió 60 años de labor pastoral en Cajamarca. El sacerdote de origen alemán Alois Eichenlaub, de 90 años de edad, fue inmunizado contra la COVID-19 en una nueva jornada de vacunación que organiza el Gobierno Regional en coordinación con las juntas vecinales de Cajamarca, y que se desarrolló en la biblioteca José Gálvez ubicada en la casona Espinach. Desde su llegada a la tierra del Cumbe, en el año 1962, Eichenlaub, cumplió una CMYK
notable actividad religiosa y educativa a favor de los sectores rurales. Se desempeñó como párroco de Baños del Inca y profesor del Seminario Mayor San José. Con el apoyo de Monseñor José Dammert Bellido, fundó en 1965 Sonoviso, la editorial Martínez Compañón y el Movimiento de Adolescentes y Niños Trabajadores Hijos de Obreros Cristianos (MANTHOC). “Agradezco por la oportunidad de ser vacunado. Eso me da tranquilidad. Pido a la población que cumpla con protegerse, es la única forma de frenar esta pandemia”, expre-
só Eichenlaub, luego de que le aplicaran la dosis de vacuna Pfizer. El sacerdote también cumplió labor pastoral en Ichocán, Cajabamba, Chugur, Bambamarca y Niepos. La jornada de inmunización inició a las 8 de la mañana. Efectivos de la Policía Nacional, el Ejército del Perú y serenos brindaron la seguridad y apoyo en el traslado de pacientes. Una vez inmunizados los adultos mayores esperaron 30 minutos en un espacio acondicionado para su reposo y monitoreo, previniendo cualquier reacción adversa
La oficina de la Defensoría del Pueblo en Cajamarca insistió a la Dirección Regional de Salud (Diresa) que mejore la difusión y organización de la jornada de vacunación contra el COVID-19 para personas adultas mayores. El pedido se realizó luego de supervisar algunos centros de inmunización y constatar la incomodidad de las/os usuarias/os debido a la falta de información y la demora en el inicio de las atenciones. La institución advirtió que la desorganización y la información poco precisa que se brinda generan largas colas y aglomeración en el exterior de los locales de vacunación. Por ejemplo, en el Coliseo San Sebastian se programó el inicio de la jornada para las 8 de la mañana, pero empezó hora y media después. En ese sentido, y considerando que el grupo priorizado son personas mayores de 80 años, la Defensoría del Pueblo pidió a la Diresa adoptar las medidas
necesarias para evitar que este tipo situaciones pongan en riesgo su vida y salud. Además, la sede defensorial enfatizó que el personal de salud designado para la vacunación debe estar muy bien capacitado, pues así se reducirá el tiempo de espera de las personas adultas mayores, ya que por su avanzada edad no pueden estar mucho tiempo de pie o bajo el sol, sobre todo quienes acuden en sillas de ruedas o necesitan el apoyo de un bastón. Por otro lado, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Cajamarca recomendó a la Diresa que verifique que los locales cumplan con las condiciones de accesibilidad en su interior y exterior para facilitar el desplazamiento y garantizar la seguridad de este grupo poblacional. Por ello, sugirió que, de preferencia, se identifiquen locales donde no exista mucho tránsito vehicular, las veredas sean anchas y no tengan desniveles ni huecos,
para que las/os ciudadanas/os no corran riesgos durante la espera y la cola se forme de manera ordenada, respetando el distancimiento físico. Finalmente, se reiteró el pedido de que se dispongan acciones para mejorar la atención en el hospital virtual y que el personal responsable de recibir las llamadas esté en condiciones de brindar la orientación e información que las/os usuarias/os requieran sobre las jornadas de vacunación, en forma clara, oportuna y con el debido respeto. Además, se señaló que es sumamente importante ampliar la difusión de las fechas y horarios de vacunación, haciendo uso de medios tradicionales, como radio y/o televisión, ya que muchas personas adultas mayores carecen de apoyo para el uso de medios tecnológicos o para acceder a información por redes sociales. Fuente: (Defensoría del Pueblo Cajamarca) CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, jueves 29 de abril de 2021
Celendín: Sujetos roban Locales En junio inicia la supresión de la plaga moscas de la fruta autoradio de moto torito y cámaras de seguridad graban fechoría
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA, del MIDAGRI, anunció que en junio próximo se iniciará la Etapa de Supresión y Control del Proyecto de Erradicación de Mosca de la Fruta IV en la región Cajamarca. La etapa de supresión y control, por parte de SENASA, precisa de aplicaciones químicas en los predios frutales menores de cinco hectáreas. El insumo agrícola empleado por el SENASA es el GF-120, un producto amigable con el medio ambiente y que no repercute contra la apicultura ni los insectos benéficos en la cadena trófica de la cadena alimenticia. Las jornadas de aplicación de control químico se realizará
en las áreas frutícolas altoandinas de 11 provincias de la región: Contumazá, Cutervo, Chota, Cajamarca, Cajabamba, Celendín, Hualgayóc, Santa Cruz, San Pablo, San Miguel y San Marcos. Así como en la provincia Bolívar (región La Libertad), para erradicar las moscas de la fruta en beneficio de la agricultura familiar. El control químico que ejecutará la autoridad en sanidad agraria será de manera excepcional en el marco del mencionado proyecto y no tendrá costo para los productores, pero, en contraparte, ellos deben comprometerse a ejecutar de manera permanente labores de control cultura, que implica el recojo y entierro de frutos, rastrilleo
de suelos y podas sanitarias, acciones que servirán para evitar el repoblamiento de la plaga. Etapa de Supresión En el área de intervención, conformada por 17 mil hectáreas de producción hortofrutícola, el SENASA tiene una red de monitoreo de 3201 trampas, tipo Jackson y McPhail, donde se ejecutará la etapa de supresión de la plaga con el objetivo de alcanzar la declaratoria de área libre de la mosca de fruta para la región. Este servicio no tiene costo y se dirige a los hombres y mujeres de la agricultura familiar dedicada al cultivo de frutales y hortalizas en áreas menores de 5 hectáreas. Fuente: SENASA
Municipalidad Provincial de Cutervo construye módulos para la crianza de cerdos EN LAS LOCALIDADES DE CHUGUR, LA COLCA, PALMAS DE HUICHUD, NARANJO PAYAC, MAMABAMBA, EL VERDE Presenta un avance del 50 % de ejecución. Actividad se ejecuta en el marco del Proyecto: “Mejoramiento de los servicios de extensión agrícola y asistencia técnica a los pequeños productores agropecuarios de los Centros Poblados del distrito de Cutervo” que tiene como objetivo
CMYK
mejorar la canasta básica familiar de nuestros hermanos campesinos que se dedican
a la actividad agropecuaria. Fuente: Municipalidad Provincial de Cutervo
Dos individuos hasta ahora no identificados, fueron captados por las cámaras de seguridad de un local comercial, en los precisos momentos en que robaban un auto radio de una moto torito, misma que se encontraba estacionada en las afueras de un taller de mecánica. El hecho ocurrió este martes minutos antes de las 3:00 pm, en el barrio Augusto Gil, cerca al monumento de esta localidad de Celendín. Según se aprecian en las imágenes, los sujetos actúan coordinadamente. Mientras uno hace de campana, el otro aprovecha para sustraer la autoparte de la unidad vehicular. Todo esto a plena
luz del día y en cuestión de segundos, para luego huir del lugar con el objeto robado. El propietario del vehículo interpuso denuncia en la Comisaría de Celendín para que la PNP investigue el hecho y capturen a los facinerosos, evitando que vuelvan
a cometer este tipo de delitos. “Si alguien reconoce a los sujetos denunciados, favor dar cuenta a la autoridad policial para que se los identifique plenamente y reciban su sanción como corresponde”, señaló Elmo Roncal Ocas.
Facilitarán transporte a adultos mayores que acudan a vacunarse contra el Covid-19 El presidente del Comando COVID-19, Álex Corcuera Cruz, reiteró que el 30 de abril, 1 y 2 de mayo se aplicará 1506 vacunas Pfizer contra el coronavirus a los adultos de 80 años a más del distrito de Chota. Puntualizó que la inmunización será desde las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde en el jardín 301, a cargo de ESSALUD; en las escuelas 11039, 10384 y 10381 por parte de la Dirección Subregional de Salud – DISA; y en la institución educativa Santa Rafaela María por el Hospital José Hernán Soto Cadenillas. Aclaró que los octogenarios focalizados, residentes en el distrito de Chota, pueden vacunarse en cualquiera de los cinco locales de inmunización sin ningún inconveniente; incluso si no están en el padrón que ha sido elaborado basado en la información de ESSALUD, DISA y Hospital, que determinan que en este distrito hay 1506 adultos de 80 años a más. También anunció que se facilitará tres buses de la Universidad Nacional Autónoma de Chota para transportar a los ancianos de la zona rural que no tengan los medios para
trasladarse a esta ciudad, así como tres camionetas más para los mayores del ámbito urbano. Comparando la información de la DISA, Hospital y ESSALUD, Corcuera Cruz adelantó que es posible que sobre una parte de las 1506 vacunas destinadas para las personas de 80 a más años de edad del distrito capital de esta provincia. Detalló que las razones del excedente previsto son que hay mayores que ya se han vacunado en ciudades de la costa, otros que han viajado a las provincias vecinas manifestó que los ancianos deben portar su DNI, ir acompañados
por un familiar, utilizar careta. Detalló que el familiar debe tener muy claro si es que el adulto tiene alguna comorbilidad para que el equipo de inmunización tome las medidas respectivas; además mencionó que se realizará triaje antes de la aplicación de la dosis. Alex Corcuera asimismo aclaró que las personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 pueden vacunarse después de 30 días de recibir la alta médica; antes no es posible. Sobre las medidas para la vacunación, el presidente del Comando COVID-19 Fuente: Essalud
CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, jueves 29 de abril de 2021
Se alguien genuino aunque le caigas bien o no a los demás, tú solo Especial
PUEDES CONTROLAR TU MANERA DE SER, PERO JAMÁS LA OPINIÓN QUE OTROS TENGAN DE TI. Por Erika Patricia Otero
N
o conozco a la primera persona a la que no le guste caerle bien a los demás. Para algunos es más fácil que para otros, pero la razón por la cual «no caemos bien» a la primera la verdad es que nos pasa desapercibida. Es normal que no a todo el mundo le agrademos. Como reza el viejo y conocido refrán: «No somos monedita de oro para caerle bien a todo el mundo»; así el asunto, es algo con lo que debemos aprender a lidiar. Tampoco se trata de ser guapos para agradar; hay personas que físicamente no tienen nada de desagradables, y aun así no es grato charlar con ellos. Con esto zanjado, es claro que el problema no es de aspecto físico, sino de la primera impresión que damos; y esto implica nuestra manera de ser. Los nervios pueden jugarte un mal rato De esto padecemos más las personas que somos tímidas. Recuerdo que iniciar un nuevo año escolar en un nuevo colegio era angustioso; llegar y que los profesores dijeran: «tenemos una nueva compañera, preséntate por favor…». Esto era para mí un suceso peor que el de aplicarme una inyección. Era cuestión de levantarme de la silla para temblar y sudar, a lo último ni sabía que decía. Por supuesto, eso era algo que solo me ocurría los primeros días, ya después no había problemas. Sin embargo, esa primera impresión es muy importante si de hacer amigos o gustarle a esa persona especial se trata. CMYK
Errores que arruinan la primera impresión que das Puede ser que seamos expertos en hablar y manejarnos en público; sin embargo, no está de más tener en cuenta los pequeños errores que todos, por afán de caer bien, cometemos sin darnos cuenta. Espero te sirvan y puedas evitarlos El apretón de manos Un apretón de manos cuando un amigo te presenta a alguien dice mucho de ti. Imagina que al fin conoces a ese hombre del trabajo que lleva gustándote meses. Alguien te lo presenta pues sabe que te atrae; cuando al final él te tiende la mano para saludarte resulta que su apretón es flojo, como sin fuerzas. ¿Qué sensación te queda? La verdad, lo que transmite este tipo de apretones es que la perso-
na tiene un carácter débil, o que no siente ningún tipo de interés. Pasa lo contrario cuando el apretón de manos es firme; el mensaje que se envía al otro, es que eres segura de ti y de verdad te agrada conocerle. Cuida también de que cuando te tiendan la mano, no agarrar la de la otra persona con ambas manos. Este gesto indica que la persona puede ser muy dominante. Esforzarte en ser memorable Puede pasar que quieras caer bien a alguien en especial; no hay nada de malo en ello. El problema surge cuando, a la fuerza deseas dar una buena impresión. Para lograrlo te pasas con tu arreglo personal, tanto que se hace evidente. Mucho maquillaje y joyas, o ropa insinuante te dejarán
en evidencia y darán una imagen errada de ti. Ahora, puede que vayas bien arreglado, sin exageraciones, pero si durante la charla alardeas de tus logros o te ríes de forma estruendosa, tanto que los que te rodean giran para mirarte; no vas por buen camino. Lo mejor es que seas natural, si le agradas como eres, genial; quien vale la pena va a apreciarte como eres y no cambiará nada de ti. Alardear de tus conexiones Si quieres matar la buena opinión que las personas tengan de ti solo alardea de tus conexiones. Nada más terrible que alguien hable de forma constante de sus conocidos y de cuánto peso tienen en determinada empresa o en su círculo de conocidos. Cuando una persona come-
te este error, da la impresión de que necesita de otros para ser exitoso. Hablar mucho de ti Monopolizar una charla al hablar solo de ti, es un error que se comete por nervios. Es natural querer agradar, pero no de esa manera. Para evitar que esto suceda, procura llevar algunas preguntas preparadas y hablar de temas que les atraigan a ambos. Recuerda que es una charla amistosa que puede generar una buena amistad, un buen contacto o un amor. Hablar mal de alguien Esto es terrible e incómodo para quien escucha. Cuando sucede esto, la persona que te escucha, percibirá de ti que eso haces con todas las personas que conoces cuando ya entras en confianza. Dicho de otra manera, eres alguien de quien desconfiar,
grosero y chismoso. Suponer que comparten tu opinión Esto puede ser un punto de enemistad entre recién conocidos. Nadie está en la obligación de tener las mismas opiniones en temas religiosos, políticos, nutricionales, entre otros. Es cuestión de respeto, de mantener las cosas claras y en su sitio. También es cosa de no sentirse ofendido por la opinión contraria, de poner límites, guardar silencio o de saber hablar sin perder el control. Finalmente, solo me queda decir que no está mal caer mal a alguien, eso es algo que no se puede controlar. Lo que más te debe importar es ser una persona genuina, amable y honesta; de verdad, quien quiera ser parte de tus amigos, te querrá como eres. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, jueves 29 de abril de 2021
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
Promotor de Excelencia en Plataforma Oechsle Cajamarca Descripción Oechsle, importante empresa sólida del grupo Intercorp, se encuentra en búsqueda de una persona comprometida y proactiva para desempeñar el cargo de PROMOTOR DE EXCELENCIA EN PLATAFORMA - FULL TIME para nuestra Tienda en Cajamarca REQUISITOS: Mayor de 18 años. Secundaria Completa. Experiencia mínima de 6 meses en plataforma o despacho Disponibilidad para laborar en horario de tienda BENEFICIOS Posibilidad de línea de carrera Capacitación constante - autoaprendizaje Descuentos en las empresas que pertenecen al grupo Intercorp. Buen clima laboral. FUNCIONES Recibir y despachar la mercadería tanto propia como de terceros. Ejecutar revisiones aleatorias de las cantidades y condiciones de la mercadería que es recibida en tienda. Exceptuando los productos de alto valor cuyo control es al 100%. Despachar la mercadería de clientes que se gestionan en tienda. Entregar al área comercial la mercadería solicitada. Informar y gestionar la mercadería pendiente de recojo o declarada en abandono. Velar por cumplir con los protocolos de pruebas de los productos en el mesón de prueba. Fecha de contratación: 25/05/2021 Cantidad de vacantes: 2 Requerimientos Educación mínima: Técnico Edad: A partir de 18 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Personas con discapacidad: Sí Postule a través de Computrabajo. com
959294460 076 - 606745
AUTOS
ALQUILER
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951 Se vende Rav4 2014
Se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032
camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
SERVICIOS Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879. Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222
ABOGADOS
A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636
Vilmánida Cabanillas
motos
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, jueves 29 de abril de 2021
Más de 850 adultos mayores recibirán vacunas contra covid19 en el coliseo Gran Qhapac Ñan Actualidad
COMO PARTE DEL TRABAJO ARTICULADO ENTRE ESSALUD Y LA MUNICIPALIDAD DE CAJAMARCA, PARA DAR FRENTE A LA PANDEMIA, AYER SE INICIÓ LA VACUNACIÓN A ADULTOS MAYORES.R DE LA REGIÓN. El director de EsSalud de Cajamarca, Hans Huatay Campos, mencionó que esta es la primera dosis que se les inyecta a los pacientes mayores a los 80 años de edad en cumplimento a las disposiciones nacionales y para lo cual ha sido importante contar con alianzas estratégicas como con la municipalidad de Cajamarca para implementar las instalaciones donde se realice el proceso de inoculación. “Son 850 vacunas Pfizer que llegaron a Cajamarca, sin embargo, de acuerdo a la necesidad y demanda de pacientes se pedirán más”, indicó el galeno, luego de expresar el agradecimiento a las autoridades ediles por al soporte recibido
en cuanto al personal de apoyo y el acondicionamiento de la infraestructura. Precisó que desde el inicio
de la pandemia y transcurrido el tiempo han redoblado esfuerzos para dar frente a la covid19 y es precisamente Vi-
Condenan a hombre que abusó de menor en la provincia de San Marcos
lla EsSalud uno de los aciertos donde se han alojado decenas de pacientes que han podido retornar a sus casas y ello, gra-
cias a la predisposición del alcalde Villar Narro y demás autoridades. Por su parte, el alcalde de
Cajamarca, Andrés Villar Narro, corroboró lo manifestado por el profesional de la salud, subrayando que como municipalidad han aportado en la lucha contra la pandemia mediante la conformación de los comités covid, implementación con botiquines vecinales y capacitaciones, junto a la red de salud Cajamarca; asimismo, brindaron apoyo para la instalación de la planta de oxígeno del hospital regional y la remoción de tierra para la instalación del centro médico temporal para pacientes covid19; también, la municipalidad acondicionó las instalaciones del mercado zonal sur para lo hoy es Villa EsSalud. “Desde inicio estamos comprometidos en la lucha contra la covid19 y trabajamos conjuntamente con las juntas vecinales y diversas instituciones públicas y privadas sin desmayar nuestro entusiasmo hasta que todo esto pase”, concluyó la autoridad local. Fuente: MPC
La Diresa inicia enfoque territorial de vacunación a adultos mayores de 80 años ESTE VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO SE INOCULARÁ A MÁS DE 9 MIL PERSONAS EN MÁS DE 30 VACUNATORIOS UBICADOS DE 7 CIUDADES..
A solicitud de la Fiscalía Provincial Penal de San Marcos, se condenó a 12 años de pena privativa de la libertad a un hombre que abusó sexualmente de su vecina, de 16 años de edad, en el sector denominado El Lanche, comprensión del Caserío Pencapampa, distrito de Chancay, provincia de San Marcos. La condena recayó en Carlos Gamboa Jara al ser hallado culpable del delito de CMYK
violación sexual en su forma agravada, tras la sustentación de las pruebas por parte de la fiscal adjunta provincial penal, Giovanna Lisbeth Casas Medina. La fiscal señaló que el hecho ocurrió aproximadamente a las 11:00 p.m. del día 08 de agosto de 2015, cuando la menor se encontraba al cuidado de sus animales y fue sorprendida por el imputado, quien aprovechando lo desolado
y agreste del lugar, la ultrajó sexualmente, amenazando con matarla si contaba lo sucedido. El Primer Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de Cajamarca ha ordenado la inmediata captura de Gamboa Jara para que cumpla su sentencia; y como parte de la condena también impuso el pago de cinco mil soles como reparación civil a favor de la víctima. (Ministerio Público)
Este fin de semana, la Dirección Regional de Salud (Diresa) del Gobierno Regional iniciará la inmunización de adultos mayores de 80 años en más de 30 centros de vacunación ubicados en 7 distritos de 6 provincias de la región teniendo como meta inocular a 9 mil 360 personas. Desde las 8 y 30 de la mañana hasta las 5 de la tarde, este viernes 30 de abril y sábado 1 y domingo 2 de mayo se estará inmunizando con la primera dosis de la vacuna Pfizer a este grupo poblacional residente en los distritos de Jaén, Cutervo, Chota, Cajamarca, Celendín, Cajabamba y Los Baños
el Inca. La presentación de los detalles de esta campaña se realizó una conferencia de prensa en la cual participaron autoridades del Gobierno Regional y de la Diresa, cuyos representantes hicieron un llamado conjunto para lograr la rápida y oportuna protección contra la Covid-19. Para seleccionar a los beneficiarios se tomó en cuenta el nuevo enfoque territorial que indica que los adultos mayores considerados residan en las
jurisdicciones seleccionadas y que figuren en el padrón del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). Para cumplir con los objetivos sanitarios, los servicios de salud se han organizado exhaustivamente habiéndose designado 3 brigadas de inmunización en cada vacunatorio. Diversas instituciones públicas y privadas se han sumado a este emprendimiento. Cabe señalar que, en Cajamarca, de un total de 11
mil 440 adultos mayores de 80 años residentes en la región Cajamarca se espera inmunizar con este nuevo lote de la vacuna Pfizer llegada al 91 % de este grupo poblacional. DATO: Las personas interesadas en conocer si están registradas en el padrón nominal, si quieren registrarse o quieren conocer el lugar en dónde se inmunizará a los beneficiados pueden ingresar a http://sir.diresacajamarca. gob.pe/vacunacion-covid Fuente: DIRESA CMYK
El Cumbe 9
Cajamarca, jueves 29 de abril de 2021
Nacionales Ministerio de Salud prevé inmunizar a 42,367 personas mayores de 70 Misión de Observación años por día a partir del 30 de abril Electoral de la OEA
El Ministerio de Salud (Minsa) anunció que se prevé inmunizar a 42,367 personas mayores de 70 años por día desde este viernes 30 de abril hasta llegar a un total de 462,000 beneficiados. Según las autoridades sanitarias, la primera dosis de la vacuna anticovid-19 será aplicada en tres semanas a personas de ese segmento de edad provenientes de 50 distritos, empezando con los de 79, de mayor a menor edad en grupos de 25.000 personas hasta llegar a los de 70 años. El Minsa reiteró que las campañas de inmunización de la personas de la tercera edad están aseguradas, ya que nuestro país cuenta con acuerdos cerrados con los laboratorios Pfizer y Sinopharm. Es-
publica su informe preliminar sobre comicios de Perú
tando próximo a firmarse con el Gobierno ruso por la Sputnik V. Asimismo, se exhortó a la población vacunada mayor de 80 años de edad a mantener los cuidados preventivos frente a la pandemia,
porque, la inmunización busca reducir la mortalidad y hospitalizaciones por casos graves, más no los contagios. Cabe destacar, que este 28 de abril, llegarán otro lote de 200,000 dosis de
vacuna de Pfizer, que forman parte de un contrato firmado por un total de 20 millones; se tiene previsto que el Perú reciba en mayo otro lote de 1’800,000 dosis, lo que equivale a una entrega semanal de 450,000.
Fiscalía interrogará a Orestes Cachay, rector de San Marcos El rector de la Universidad Mayor de San Marcos, Orestes Cachay, será interrogado por el Ministerio Público en el marco de la investigación contra el expresidente Martín Vizcarra y las exministras Pilar Mazzetti y Elizabeth Astete por el caso conocido como “Vacunagate”. El interrogatorio estaba previsto para este viernes 30. Sin embargo, este diario conoció que Cachay ha pedido al despacho del fiscal supremo adjunto Ramiro Gonzales, coordinador del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales del Ministerio Público reprogramar la cita debido a que aún se encuentra recuperándose del COVID-19 Cachay fue una de las 487 personas que fueron vacunadas de manera irregular contra el COVID-19 con dosis de Sinopharm. Diligencias En total, el Ministerio Público programó 14 declaraciones a testigos por el caso Vacunagate para esta semana. Estas diligencias son virtuales en atención a las medidas sanitarias dispuestas por el Ministerio Público para evitar la propagación del COVID-19. Hoy, por ejemplo, César Cabezas Sánchez y VícCMYK
tor Suárez Moreno -exjefe y actual jefe del Instituto Nacional de Salud respectivamente- brindaron sus declaraciones ante el fiscal adjunto supremo Ramiro Gonzales. Hoy, Gonzales tomará la declaración de otros testigos como Óscar Suárez Peña, quien fue representante de la Presidencia del Consejo de Ministros ante la “Comisión Multisectorial encargada del seguimiento de las acciones orientadas al desarrollo, producción, adquisición y distribución de las vacunas y/o tratamientos del COVID-19”, así como Cecilia Bedoya Velasco, quien fue representante de Essalud ante la comisión multisectorial. Vale señalar que Suárez Peña fue parte de los 487 funcionarios que se vacunaron irregularmente
con dosis de Sinopharm y cumplía funciones como cónsul del Perú en Vancouver (Canadá). En febrero de este año, el Ministerio de Relaciones Exteriores oficializó la salida del funcionario de dicho cargo. Por su parte, la expresidenta de Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), Fabiola León Velarde, deberá rendir su testimonio este viernes 30 a las 9 de la mañana. Para el mismo día, pero a partir de las 10 y 30 de la mañana, Alejandro Bussalleu Rivera, exvicerrector de investigación de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, hará lo propio. Ambos exfuncionarios también recibieron la inoculación irregular de Sinopharm. También han declarado el
excanciller Mario López Chávarri; el exviceministro de Relaciones Exteriores, Mario Talavera Espinar; así como Rosa Alegría Alegría, Juan Melgarejo Castillo, Luis Vizcarra Llanos y José David Gallardo Ku, exrepresentantes del Ministerio de Economía ante la comisión multisectorial. Gallardo Ku es actual jefe de gabinete de asesores del Ministerio de Economía, desde el 23 de enero pasado, según la Resolución Ministerial N° 029-2021-EF/43 publicada hoy en el diario oficial El Peruano, y fue ministro de Transportes durante el gobierno de Ollanta Humala. Además, declaró Mario Tavera Salazar, exrepresentante alterno del Minsa quien también recibió la vacunación irregular de Sinopharm.
EN EL DOCUMENTO TAMBIÉN PLANTEÓ ALGUNAS RECOMENDACIONES, DE CARA A LA SEGUNDA VUELTA QUE SE LLEVARÁ A CABO EL PRÓXIMO 6 DE JUNIO. La Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) publicó su informe preliminar sobre las Elecciones Generales de Perú de 2021, llevadas a cabo el pasado 11 de abril, donde destacó el trabajo de las autoridades y funcionarios de los organismos electorales. En el documento publicado en Twitter, precisa que sus observadores recorrieron distintos centros de votación en Lima, Callao, Piura, Lambayeque, Cajamarca, La Libertad, Junín, Cusco, Arequipa y Puno. Asimismo, la misión de observación electoral contó con presencia en el exterior: en Barcelona (España), Buenos Aires (Argentina), Maryland (Estados Unidos), Miami (Estados Unidos) y Roma (Italia). Indicó que hubo significativos retrasos en la instalación de las mesas de votación, debido a la ausencia de quienes habían sido convocados a integrarlas. Destacó que pese a ello, hubo solo una mesa que no abrió en el territorio nacional. “Al cierre de la votación, las y los observadores de la MOE/ OEA en Perú y en el extranjero dieron seguimiento al conteo de los votos y al llenado de actas. En algunos centros, se observó que los miembros de mesa no conocían a cabalidad los procedimientos de escrutinio y debieron ser asistidos por personal de la ONPE. La falta de capacitación de algunos de los miembros, sumado al gran número de actas que debían llenar, llevó a que el proceso fuera demorado”, acotó. La misión electoral refirió que
varios partidos, disconformes con los resultados, solicitaron públicamente que se hiciera una revisión de las actas alegando que habían existido fallas en el sistema de cómputos. “La Misión constató que, en la mayoría de los casos, estas denuncias no fueron acompañadas de la presentación de alguno de los recursos formales que la ley prevé para cuestionar resultados”, subrayó. “La MOE/OEA observó, por otra parte, que ONPE dio respuesta a estos partidos a través de oficios y de dos comunicados públicos, en los que señaló que no se había registrado ningún tipo de falla ni intento de manipulación y que el procesamiento de las actas se había realizado en estricto apego a los procedimientos establecidos en la normativa vigente”, agregó. Entre las recomendaciones para la segunda vuelta del 6 de junio, la misión de la OEA planteó crear una lista de voluntarios organizados por mesa en recintos identificados como críticos y sugirió tener en cuenta a quienes participaron como voluntarios en la primera vuelta, a fin de aprovechar el conocimiento adquirido en el cumplimiento de este rol. También propuso programar la realización de al menos un simulacro integral, que abarque todos los componentes tecnológicos que serán utilizados por el órgano electoral como parte del proceso de transmisión procesamiento y publicación de resultados. “Se sugiere poner a prueba el 100% de las funcionalidades de los sistemas, con una carga de trabajo no inferior al 70% del caudal esperado para el día de las elecciones. Se recomienda, asimismo, fomentar la presencia de los partidos en esta instancia”, manifestó. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, jueves 29 de abril de 2021
Entretenimiento
Sopa de letras
HUMOR
DE EL CUMBE
SUBAN LAS VELAS Un pirata le dice a sus marinos: - ¡Suban las velas! y los de abajo se quedaron sin luz...
María Grazia Polanco María Grazia Polanco no pasa por un buen momento, pues su padre se encuentra luchando contra el Covid-19. Mediante su cuenta de Instagram, la intérprete de Bembé pidió a todos sus seguidores muchas oraciones para la pronta recuperación de su progenitor. “Hoy solo un milagro va a salvar a mi papá, ayúdenme con sus oraciones por favor”, escribió María Grazia. Asimismo, contó que su progenitor fue internado de emergencia en el Hospital de Ate y que se encuentra con el 90% de sus pulmones afectados.
Notas del espectáculo
Diego Dibós asegura estar viviendo una segunda oportunidad tras vencer el Covid-19 El artista peruano aseguró sentirse muy agradecido con sus seguidores, quienes le enviaron mensajes de apoyo tras estar internado en UCI por el coronavirus. El cantante Diego Dibós atravesó semanas complicadas tras ingresar a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) por el coronavirus (COVID-19). El pasado martes se conoció que el integrante de la exbanda TK logró vencer el coronavirus y se encuentra en proceso de recuperación en su vivienda. Es así que el cantante agradeció a su público mediante redes sociales. “No hay palabras suficientes para agradecer el cariño y la buena
Tips:
dirección. Si son propensas a quebrarse con facilidad es mejor que les de una forma más bien cuadrada. La cutícula se debe tratar con cuidado, no siempre se debe cortar; eso depende de cada caso. Algunas veces solo hay que empujarla con un palito de naranjo cuando no es muy
Tauro: 21 abr. 21 may. A pesar de las invitaciones, te tomarás un tiempo del día para dejar resueltos algunos asuntos laborales. Tu profesionalismo dará frutos, pero evita dejar mucho de lado tu vida. Géminis: 22 may. 21 jun. Dudas de tomar la iniciativa y comunicarte con esa persona que está en tu mente. Es importante que pongas en orden tus ideas y emociones antes de tomar cualquier decisión. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Una situación se presenta de manera favorable y te llevará a la necesidad de celebrarla. Momento para reconocer todo lo positivo y agradecer por las personas que te acompañan. Leo: 23 jul. 23 ago. Un dinero te permitirá planificar algunos deseos que tenías postergados. Evita caer en los extremos. Es posible que estés expresando la misma frialdad que consideras recibiste de esa persona. Virgo: 24 ago. 23 set. Cambios inesperados en tu situación emocional podrían generarte inestabilidad. Es mejor que actúes con prudencia frente a cualquier actitud que te desagrade. Libra: 24 set. 23 oct. Se presenta la posibilidad de resolver un conflicto gracias a tus habilidades diplomáticas. Será mejor que expreses con claridad tus puntos de vista. La solución estará al alcance. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Sentirás la necesidad de cambiar la rutina y tener actividades que te lleven a salir de lo acostumbrado. Buscarás nuevas experiencias a nivel emocional. Sagitario: 23 nov. 21 dic. Te estarías poniendo muy exigente y eso te podría hacer ver más errores de los que existen en tu pareja. Cuidado con enfrentamientos.
un tierno video que se viralizó llegando a su vivienda y siendo en redes sociales, donde se le ve recibido por amigos y vecinos.
abundante, pero en otros, es necesario cortarla, si es demasiado grande. Nunca raspar las uñas: Para quitar el resto del esmalte, con esta acción la escama y debilita profundamente. Use quita esmalte en pequeñas cantidades, pero no más de una vez por semana ya que
Capricornio: 22 di. 20 en. La comunicación será el único medio para salir de la situación de estancamiento en la que te encuentras. Una posible reconciliación se presenta si tienes el valor de hablar con la verdad. Acuario: 21 ene. 19 feb. Algunos resentimientos te harían reaccionar de manera impulsiva frente a alguien. Evita excederte con palabras que luego puedan generar un mayor distanciamiento con esa persona.
Cómo cuidar las uñas cortas
Cortarte las uñas después del baño o remójelas previamente en aceite unos minutos, de esta manera las humectará y evitará que se quiebren durante el corte. Lo mismo cuando se las lime, operación que debe realizarse siempre del los extremos hacia el centro y no en otra CMYK
energía que me han enviado. Gracias a ustedes, estoy aquí viviendo esta segunda oportunidad. ¡Los quiero mucho!”, comentó el cantante en una publicación en su cuenta de Facebook. Denisse Dibós, prima del cantante, también le brindó palabras de apoyo ante el hecho. “¡Eso familia, vamos con todo! ¡Eres un campeón, Diego Dibós, te queremos! Muchas gracias a todos los que estuvieron orando, pensando y rezando por Diego, ya está en casa, en recuperación. ¡Vamos un día a la vez, con paciencia y mucho amor!”, afirmó la actriz. El productor musical protagonizó
Aries: 21 mar. 20 abr. Decides retomar algunas actividades sociales que habías dejado de lado. Sentirás deseos de salir y de buscar cambios importantes en tu vida.
su uso continuo la reseca. Reserva un día a la semana en el que puedas dedicarle unos minutos a tus manos, así te será más fácil mantenerlas siempre impecables.
Piscis: 20 feb. 20 mar. Te darás cuenta de que es tiempo de decir y hacer algunas cosas que creías inútiles en el campo sentimental. Liberarte de toda esa carga emocional será un paso positivo que tendrás que tomar. CMYK
Deporte
Cajamarca, jueves 29 de abril de 2021
Nacional igualó 4-4 con Atlético Nacional EFE.- El equipo de Medellín, con 4 puntos de seis posibles, lidera provisionalmente la zona en tanto que Nacional tiene uno. La segunda fecha del grupo la cerrarán este jueves Universidad Católica (0) y Argentinos Juniors (3). Necesitado de sumar luego de caer en la primera jornada, los pupilos de Alejandro Cappuccio salieron al ataque desde el comienzo. Apenas habían pasado unos instantes cuando Camilo Cándido estrelló un balón contra el vertical izquierdo y encendió la alarma del equipo colombiano. Sin embargo, a los ocho minutos los uruguayos quedaron mal parados en el fondo y esto fue aprovechado por Jarlan Barrera, quien recibió una habilitación de Jefferson Duque y facturó con un cabezazo. A los 12 minutos, el argentino Gonzalo Bergessio recibió de espalda dentro del área y borró de la jugada a Yerson Mosquera para ponerse cara a cara con el portero y decretar el 1-1 con un disparo de pierna derecha. Así, el goleador celebró el primer gol que marcó el tricolor luciendo su nueva camiseta que tiene estampada la leyenda “Mística Copera” y rinde homenaje a los campeones de
la Libertadores de 1971. A los 47 minutos, luego de que el local se quedara con diez futbolistas por la expulsión de Guzmán Corujo, Atlético Nacional volvió a ponerse en ventaja cuando Andrés Felipe Andrade culminó dentro del área una gran jugada construida por Barrera y Yerson Candelo. Pero antes de que los jugadores se fueran a descansar, el encuentro regaló una emoción más. A los 49 minutos, el argentino Leandro Fernández aprovechó un pase de Cándido y anotó el empate. En el comienzo de la segunda parte, los colombianos trataron de dominar aprovechando la superioridad numérica pero los uruguayos que golpearon de nuevo con su estrella argentina. En el minuto 51, Bergessio recibió otra magnífica habilitación de Cándido y facturó el tercero con un golazo de cabeza. Trece minutos después, el goleador conectó un tiro libre ejecutado por Fernández y decretó el 4-2. Pese a esto, los visitantes no se dieron por vencidos y volcados al ataque consiguieron el empate. Renzo Orihuela en propia portería a los 75 minutos y Barrera a los 85 marcaron para los dirigidos por Alexandre Guimaraes.
Comizzo: “A mí no hay nada que me tumbe” Ángel Comizzo, técnico de Universitario, habló tras la derrota ante Defensa y Justicia y señaló que el partido fue parejo hasta el segundo gol del equipo argentino. “El equipo viene de jugar dos muy buenos partidos, especialmente contra el último campeón de Copa Libertadores, lo tuvimos a maltraer. El domingo el equipo jugó un partido excelente contra Sporting Cristal, no digo que hayamos perdido mal, digo que simplemente de acuerdo a lo que el equipo había mostrado en los últimos juegos, a mi juicio, no había sido justo”, dijo en conferencia. Agregó: “El partido de hoy hasta el primer gol era un partido parejo, intenso, incluso hasta antes del segundo gol. A mí no hay nada que me tumbe, imposible”. “Después del segundo gol el equipo se desordena en el ímpetu de tratar de competir. El rival es campeón de Sudamericana y la Recopa, con un gran juego y una gran dinámica pero por momentos el equipo le respondió y le jugó a la par”, consideró. Con respecto a la lesión de Enzo Gutiérrez contó: “Enzo recibió CMYK
un golpe muy duro, él ya venía arrastrando un problemita. Alex (Valera) tiene un gran futuro, tiene mucho talento y va a tener su tiempo en el momento determinado”. “Yo conozco y sé muy bien todo lo que le ha venido ocurriendo a los jugadores en los últimos tiempos, especialmente en el último mes y medio. Vamos recién cuatro partidos de Liga, 2 de Copa Libertadores ante rivales con un rodaje totalmente distinto. Nosotros sabemos que el equipo ha respondido y cuando vaya adquiriendo rodaje tendrá mejor estado físico, simplemente hay que seguir trabajando, seguir ilusionados, en algún momento ellos van a recibir lo que merecen”, aseguró. Sobre lo que viene manifestó: “Tenemos un partido el sábado 3 de la tarde, nos han puesto a jugar luego de tener dos partidos muy exigentes, veremos quiénes son los que van a llegar a ese partido. Va a ser difícil, complicado y terminando el juego salimos para Ecuador porque tenemos otro partido complicado en altura, iremos partido a partido analizando a los jugadores”.
El Cumbe 11
Universitario cayó goleado 3-0 ante Defensa y Justicia
Universitario de Deportes cayó 3-0 este miércoles frente a Defensa y Justicia en el marco de la fecha 2 de la fase de grupos de la Copa Libertadores. El cuadro ‘crema’ sigue sin encontrar la brújula en el torneo y hasta el momento ocupa el útlimo lugar con cero unidades. Con los dos tantos de Bou, uno de penalti, y de Francisco Pizzini, el vigente campeón de la Copa Sudamericana logró su primer triunfo para escalar al segundo lugar con cuatro unidades, por de-
trás del Palmeiras que tiene seis puntos en dos salidas. Universitario, en tanto, sumó su segunda derrota en igual cantidad de presentaciones para quedar colista, sin enteros, detrás del Independiente del Valle ecuatoriano que suma una unidad. El encuentro tuvo un comienzo intenso con dominio del local, que en el minuto 19 tuvo su primera ocasión a través de un remate de cabeza de Walter Bou que se fue alto. Diez minutos después fue
el propio Bou que volvió a disponer de la apertura del tanteador pero otra vez faltó puntería para adelantar a Defensa. En el minuto 31 fue Aldo Corzo que tuvo la opción para Universitario pero dos minutos después llegó la apertura del marcador para el local tras una conexión entre Bou y Pizzini, que terminó con una exquisita definición de este último al picarla ante la salida del portero José Carvallo. Matías Rodríguez tuvo dos
opciones antes del descanso para ampliar la diferencia con Gabriel Hachén y Francisco Pizzini, que conectó bien con Bou para suplir la ausencia del goleador Braian Romero, ausente al ser positivo por coronavirus. En el segundo tiempo Universitario pudo haber nivelado las acciones con una opción de Hernán Novick, pero en el minuto 70 un centro de Nahuel Gallardo encontró el taco de Walter Bou para una definición exquisita ante un José Carvallo que no pudo reaccionar. El equipo de Ángel Comizzo no terminó de asimilar este segundo golpe y en el minuto 78 recibió el tercero de Defensa y Justicia por un penalti convertido por Walter Bou tras una falta de Nelinho Quina en el área. La semana próxima se medirán Defensa y Justicia y Palmeiras en Buenos Aires, en la reedición de la última Recopa Sudamericana, mientras Independiente del Valle recibirá al Universitario.
Guardiola: “Nos queda un trabajo muy duro en seis días” Josep Guardiola, técnico del Manchester City, valoró el triunfo conseguido como visitantes ante el París Saint Germain pero indicó que aún les queda un trabajo duro en el partido de vuelta. “Para muchos es nuestra primera vez en semifinales. Querían hacerlo muy bien, pero a veces no ha salido. Los últimos diez minutos de la primera mitad han sido buenos y la segunda parte ha sido excelente en todos los sentidos. Además hemos marcados dos goles
fuera, que es muy importante, pero nos queda un trabajo muy duro dentro de seis días”, dijo el entrenador. Agregó: “Lo único que quiero es que seamos nosotros mismos en la vuelta. Somos muy buenos jugando de una forma concreta y no podemos hacerlo de otra manera, así que espero que tomemos las mejores decisiones para hacerlo”. Sobre el rival indicó: “¿Las dificultades del PSG? Querían hacerlo pero no pudieron porque éramos
más agresivos. Si dejas que Verratti o Marquinhos encuentren a Neymar es más
difícil, pero en la segunda parte no les dejamos respirar”.
Mario Flores: “Nunca he dejado que nadie me imponga jugadores” El entrenador nacional, Mario Flores, señaló que llegó a un acuerdo con el equipo de Comerciantes Unidos para dejar de ser su entrenador, según explicó en un comunicado, el DT no permitió que la directiva del club le imponga jugadores en el
plantel. “Conforme ha venido circulando a través de redes, se hace conocimiento que se llegó a un acuerdo para terminar el contrato con el club Comerciantes Unidos, por razones de interferencia en mi trabajo y por comportamientos de par-
te de la dirigencia de la cual no comparto”, señala la misiva. El propio entrenador, expresó que “pongo en conocimiento también que no se canceló el total del tiempo trabajado a mí y a mi comando técnico, también no hace falta
decir que en mis once años de técnico a nivel profesional no he dejado que nadie imponga jugadores sobre mí, ni que se falte el respeto a mi equipo de trabajo y esta no es la excepción, siempre me he caracterizado por la honestidad, ética y el profesionalismo”. CMYK
12 El Cumbe
Cajamarca, jueves 29 de abril de 2021
Cristal entrenó ayer miércoles en predio de River Plate
El equipo de Sporting Cristal entrenó ayer en la mañana en el predio de River Camp, en Ezeiza, donde alistó todo para el cotejo de hoy jueves frente a Racing en el ‘Cilindro’ por la Copa Libertadores. Recordemos que los celestes llegaron anoche a Buenos Aires y esta mañana muy temprano asistieron a su práctica
en tierras argentinas, donde los dirigidos por Roberto Mosquera quedaron listos para el cotejo ante Racing de hoy jueves. Este duelo por el grupo E se llevará a cabo en el ‘Cilindro de Avellaneda’ el jueves 29 desde las 5:00 pm. donde los rimenses buscarán sus tres primeros puntos en la Copa.
“Vengo de EE.UU. con mejores ideas en búsqueda de nuevos horizontes”
el entrenador nacional Carlos Cortijo consideró que en el país no le dan un gran énfasis al técnico peruano y en lugar de ello priorizan a los extranjeros, que muchas veces llegan sin experiencia. “Después de regresar de los Estados Unidos, de haber trabajado de más de un mes en ponencias, en prácticas con diferentes equipo,s nos permite venir con mejores ideas, estrategias y planificación para
buscar nuevos horizontes”, confesó Cortijo en ovacion.pe. Luego, el DT peruano, añadió: “Tenemos que darle más enfásis al técnico peruano, que también tiene capacidad, para ello hicieron una licencia pro, que permite pelear con cualquier técnico del mundo. En todos los lugares en los que he estado siempre he dejado huella, uno tiene que manejarse con un buen perfil para que el dirigente apueste por uno”.
Deporte
“Comerciantes Unidos no tiene directivos para beneficio del club” SINO PARA BENEFICIO PROPIO” Mario Flores, exentrenador de Comerciantes Unidos explicó la denuncia que hizo en redes sociales tras su salida del cuadro de Cutervo, donde mostró todo su malestar por el mal manejo que se ha hecho de parte del club. “No solamente lo he denunciado en redes, sino que allí está el ‘Memo’ donde en tono amenazante me dicen que si no traigo jugadores, nosotros los vamos a traer. Pasaron muchas cosas dentro del equipo, trajeron un montón de jugadores de bajo nivel, teníamos cerca de 54 jugadores entrenando, era una exageración, el preparador físico había llevado 8 jugadores, cobraran para ir a los chicos para allá. Todo ese tema nos lleva a esa situación. El dueño del equipo, que le cree todo al señor que tiene el puesto
de utilero, por nombre nada más, cuando me pidió que se queden unos chicos, me rogó que se queden unos chicos, y yo dije que no porque no estaban al nivel, decidieron sacar a todos los chicos que yo había llevado y me argumentaron que no estaban en el nivel futbolístico que ellos querían”, explicó Mario Flores El DT siguió contando cómo
se dio su salida del club: “Escuché una ‘estupidez’ como que hay entrenadores externos que nos supervisan el trabajo del director técnico. Entonces no entiendo para que tienen un entrenador en la cancha. Es totalmente una tontería que dicen. Les dije para hacer un partido de práctica y explicarles por qué algunos chicos debían
quedarse. Al final no sé qué pasó y los sacaron de mala manera, yo me puse un poco mal porque sufro de hipertensión, me marché a la habitación y ellos me dijeron que abandoné el entrenamiento y me dijeron que me vaya”, contó. “El club no tiene directivos para beneficio del club, sino para beneficio propio”, acotó.
Arsenal y Ceará no se hicieron nada
En partido jugado por el grupo C de la Copa Sudamericana, el Arsenal de Sarandí igualó sin goles frente a Ceará de Brasil. Fue un encuentro muy luchado más que jugado que no le permitió a ninguno de los dos conseguir la victoria. CMYK
El otro partido de este grupo lo completarán Bolívar y Jorge Wilstermann en el duelo de bolivianos. En otro encuentro de la Copa Sudamericana jugado también quedó igualado entre Huachipato y 12 de Octubre que terminó sin goles. CMYK