“ “Año de la Universalización de la Salud”
Año VI N° 2209
twitter.com/DiarioElCumbe
Tipo de cambio Compra: 3.61
Venta: 3.63
Paro regional rondero para el 6 de enero 2021 MPC inauguró obras de agua potable, alcantarillado y transitabilidad en sectores la colmena y pueblo libre
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
S/. 1.00
martes 29.12.2020
ElCumbe
Director: José Chávez Carranza
Fortalecen capacidades Autoridades intervienen Digitalizan más de 100 libros de autores chotanos en gestión de riesgo de a más de 250 personas durante reuniones sociales y fichas del museo histórico desastres EP Sedacaj Tres locales fueron clausurados por permitir reuniones sociales y aglomeración de personas, durante los operativos realizados
Se trata de libros como la Monografía de Chota y otros que están en la biblioteca física, pero por el paso del tiempo tienen deterioro
En dicho taller se socializó el plan de contingencia de la EP Sedacaj ante el escenario de lluvias intensas
2 El Cumbe
Cajamarca, martes 29 de diciembre de 2020
EDITORIAL Y pasaron cuatro años Por estos días se cumplen cuatro años desde que la constructora brasileña Odebrecht admitió ante el mundo haber sobornado a autoridades y políticos de diferentes países de la región, entre ellos el Perú, para ganar licitaciones y llenar de plata sucia sus bolsillos. En nuestro caso, la mugre ha alcanzado a todos los gobiernos de las últimas dos décadas, así como a la mayoría de líderes políticos, nacionales y locales, de todas las tendencias. Son pocos los que se han salvado. Sin embargo, pese al tiempo, las sentencias contra esta gente son inexistentes. Es verdad que hemos tenido ruidosas y mediáticas prisiones preventivas. Están los casos de Alejandro Toledo, Ollanta Humala, Keiko Fujimori, Pedro Pablo Kuczynski, Susana Villarán y Luis Castañeda, así como al arresto dispuesto contra Alan García, antes del cual se suicidó. Sin embargo, no hasta ahora no hay nada más. Y lo mismo sucede con otras decenas de implicados. Han pasado cuatro años y las expectativas eran muchas. El país exigía y exige justicia. No obstante, el Ministerio Público avanza a paso lento, sin terminar de armar casos para proceder a denunciar y permitir que se inicien los juicios que deriven en sentencias o absoluciones. ¿Por qué tanta demora? ¿En el 2021 veremos concluido algún caso? Es lo mejor que podría pasarle a un país harto de la corrupción.
Foto
Parlante
Fae Agro: Gobierno amplía programa hasta junio 2021 y fortalece Agricultura Familiar El Gobierno acordó ayer ampliar la cobertura de riesgo crediticio del programa denominado Financiamiento Agrario Empresarial (Fae Agro) hasta el 30 de junio del 2021, con la finalidad de mantener el dinamismo de la economía y mejorar el nivel de vida de los pequeños productores agropecuarios de la agricultura familiar. La vigencia de esta cobertura no excederá el 30 de junio del 2022, según el Decreto de Urgencia No. 140-2020, publicado en la gaceta de normas legales de “El Peruano”. Cabe recordar que el Ejecutivo expidió medidas extraordinarias, en materia económica y financiera, que promuevan el financiamiento de los pequeños productores agropecuarios, que se vean afectados por el contexto internacional y local adverso, debido a la propagación del covid-19, a través de créditos de manera exclusiva para capital de trabajo. Ello a efectos de garantizar la Campaña Agrícola 2020-2021 tanto de cultivos transitorios como permanentes y la promoción de la actividad pecuaria,
otorgados para capital de trabajo, asignadas por ésta en el marco del presente programa. De igual modo, la norma establece que los criterios de elegibilidad de los beneficiarios del Fae Agro son los que cuentan con una línea de crédito revolvente para capital de trabajo destinada al financiamiento de las campañas agrícolas de cultivos transitorios y permanentes o de promoción de la actividad pecuaria. Asimismo, Cofide se encargará de la administración del Fae Agro, incluyendo la verificación de los préstamos que componen las carteras de créditos y las líneas de crédito revolvente para capital de trabajo, otorgados por las ESF o Coopac que cumplen con los requisitos y condiciones para acceder a la garantía. Finalmente, las ESF y Coopac remiten a Cofide, un reporte semanal de los créditos colocados, en el marco del Fae Agro. Del mismo modo, deben reportar mensualmente toda la información de las carteras asociadas a las líneas de crédito revolvente otorgadas. Andina:
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Gobierno local reconoce a actores sociales que conforman programa “Amor de Hierro ” Como parte de la política de reconocimiento al esfuerzo y labor que desempeñaron los trabajadores municipales durante el periodo de emergencia sanitaria, en breve ceremonia realizó la entrega de certificados de reconocimiento a Actores Sociales comprometidos con la labor social en favor de grupos vulnerables. El acto estuvo a cargo de Efraín Guado León, gerente de Desarrollo Social de la comuna local, quien hizo entrega de los mismos, en reconocimiento a la labor desplegada en la lucha contra la anemia en niños menores de un año. Guado León, indicó que la Municipalidad Provincial de Cajamarca no ha paralizado
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
incidiendo en el abastecimiento de alimentos a nivel nacional. Como se sabe, el fondo Fae Agro cuenta con 2,000 millones de soles para proveer de líneas de financiamiento a los pequeños productores agrícolas y pecuarios para enfrentar la campaña agrícola, y tomando en cuenta que ese fondo vencía el 31 de diciembre del 2020. Se garantiza abastecimiento de alimentos De esta manera para asegurar el normal abastecimiento de alimentos a nivel nacional, las líneas de cobertura de riesgo crediticio pueden ser otorgadas por el Fae Agro hasta el 30 de junio del 2021 y la vigencia de esta cobertura otorgada no podrá exceder del 30 de junio del 2022. La Garantía del Gobierno Nacional señalada en la norma solo cubre el porcentaje correspondiente del saldo del principal remanente de aquellos créditos otorgados por las Empresas del Sistema Financiero (ESF) o Cooperativas de Ahorro y Crédito (Coopac) a los pequeños productores agropecuarios, asociados a las líneas de crédito revolvente
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Celular: 959294460
sus labores desde el inicio de la emergencia sanitaria, trabajando arduamente en favor de los cajamarquinos. Por otro lado, la abogada Betsy Manosalva Hoyos, en OFICINAS
su calidad de presidenta de la Asociación de Mujeres Cajamarquinas, se sumó a las congratulaciones mediante el obsequio de mochilas a cada uno de los integrantes
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
de este programa social, resaltando el esfuerzo, la entrega y el compromiso en favor de los niños que son el futuro de nuestro país. Fuente: MPC
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, martes 29 de diciembre de 2020
Locales
Las rondas se movilizarán en rechazo a la sentencia contra Fernando Chuquilín
Columnista invitado Luis Garcia Miró Elguera
Vacunas: ¡inexplicablemente, seguimos en nada!
Las rondas campesinas y urbanas se movilizarán el 6 de enero en rechazo a la sentencia de 30 años de cárcel efectiva dictada por el Poder Judicial en contra de Fernando Chuquilín Ramos, presidente de las Rondas Urbanas de Cajamarca. Para esa fecha está programada la lectura de sentencia en contra del referido dirigente y otros representantes ronderos, a quienes se les acusa de haber cometido el delito de secuestro agravado. Así informó el vicepresidente de la Federación Provincial de Rondas Campesinas y Urbanas de Chota, Belisario Heredia Idrogo. Adelantó que de esta
provincia viajará una delegación a Cajamarca para sumarse a la movilización porque consideran que el Poder Judicial no está respetando el derecho consuetudinario y otras facultades de la organización rondera; advirtió que el ente judicial se basa en la reciente decisión del Tribunal Constitucional de desconocer la justicia ejercida por las rondas. Heredia Idrogo detalló que Chuquilín Ramos es sentenciado por intervenir e investigar un robo agravado. Agregó que por el referido caso también ha sido sentenciado a 20 años de cárcel el secretario de Organización de la Fede-
ración Regional de Rondas Campesinas de Cajamarca, Juan Carlos Guevara Paredes; así como ha sido condenado a 20 años de prisión el presidente de las Rondas de 20 de Mayo de la provincia de San Miguel, Emiterio Celis García. Enfatizó que las rondas exigen la anulación de las sentencias dictadas contra los dirigentes, considerando que lo que han hecho es administrar justicia en un caso de robo que ha sido demostrado de manera fehaciente. En ese sentido cuestionó que la mayoría de fiscales y jueces actúan de espaldas a las rondas. Fuente: Radio Santa Mónica
Autoridades intervienen a más de 250 personas durante reuniones sociales TAMBIÉN SE CLAUSURARON LOS ESTABLECIMIENTOS. Tres locales fueron clausurados por permitir reuniones sociales y aglomeración de personas, durante los operativos realizados por el Ministerio Público, la Municipalidad Provincial de Cajamarca y la Policía Nacional, para prevenir delitos contra la salud pública. Durante las diligencias se intervino el bar clandestino “Las Calaminas”, en donde se encontró a 09 mujeres extranjeras y 15 varones ingiriendo bebidas alcohólicas. Las mujeres fueron conducidas a Seguridad del Estado para determinar su situación migratoria. Asimismo, se detectó que la cevichería Las Palmas, ubicada en la Vía de Evitamiento, funcionaba como bar y se celebraba un cumpleaños, mienCMYK
tras la cevichería “El Manglar”, ubicada en la Av. Hoyos Rubio, funcionaba como discoteca bar. En estos dos últimos locales se encontró a 250 personas aproximadamente, quienes fueron trasladadas a la comisaría central para su identificación e imposición de multa por violación de medi-
das sanitarias. Las representantes de la Segunda Fiscalía Provincial de Prevención del Delito, Patricia Mercado Aguilar, Paula Vise Ayala y Solange Romero Arteaga, a cargo de los operativos, exhortaron a la población a evitar realizar reuniones sociales, las cua-
les se encuentran prohibidas para prevenir la propagación de la Covid-19, a fin de salvaguardar la salud pública de las personas. Por su parte, la municipalidad procedió al decomiso de bienes y a la clausura de los establecimientos. (Ministerio Público)
“Esta semana he tenido que quiso decirnos con quince pacientes de covid “acuerdos vinculantes”? que son de nivel económi- ¿Son contratos a firme, o no co alto. Todos son jóvenes lo son? ¡Deje ya de seguir asintomáticos, pero se preo- tomándole el pelo al país, cupan porque pueden con- señora Mazzetti! Además tagiar a los vulnerables en sostuvo que los acuerdos sus familias (…) La primera son “con tres entidades disemana de diciembre la in- ferentes”, sin revelar cuáles cidencia de contagios venía eran, provenientes de qué muy fuerte. Calculábamos laboratorios y, sobre todo, que a finales de diciembre ¡cuándo las tendremos disiba a ser muy alta, lo cual ponibles! Otrosí. ¿Recordará se ha comprobado. Todo la ministra Mazzetti que en indica que el 15 de enero agosto, junto al impresenpodría volar la cifra, como table Vizcarra, ella anunció voló en mayo. Pero (esta con bombos y platillos a la vez) respecto al segmento ciudadanía que, “a finales A,B y algo del C (…) En las de diciembre empezará a zonas UVI de las clínicas vacunarse la población”? Anglo Americana, Delga- ¡Bueno, después reculado y San Felipe ya no hay ron para afirmar que “la espacio para más pacientes vacunación empezara a graves de esta pandemia”, comienzos de 2021” ¡Pero comentaba ayer a EXPRESO estamos a 28 de diciemel médico Antonio Hernán- bre (coincidentemente dez. Sin duda las violentas fecha de Los Inocentes) y protestas incitadas por el permanecemos sin siquiera comunismo para hacerse haber adquirido una pinche del poder –como lo con- vacuna! Es más, en caso alseguirían colocando a un guna vez el epónimo Sagashombre de paja suyo en ti, heredero de Vizcarra, se palacio de gobierno y a una atreviese a adquirir la varepresentante del partido cuna, debería saber que la comunista en la presidencia fabricada por Pfizzer exige del poder Legislativo- son mantenerse refrigerada a la génesis de este rebrote menos 78 grados centíde la pandemia, fundamen- grados. La pregunta sería, talmente en Lima. Marchas ¿acaso este caballero emque, temerariamente, fue- pañuelado habrá adquirido ron alentadas por un oncó- suficientes plantas de súper logo peruano de apellido congelamiento para recibir, Huerta que, por lo visto, congelar y almacenar 32 mifunge de sabelotodo pre- llones de vacunas? ¿Entengonando a través de RPP derán Sagasti y su ministra y los demás -medios ven- Mazzetti que durante el trádidos al régimen- que con- mite logístico –embarque, currir a aquellas marchas desembarque, transporte violentistas “no implicaba terrestre, etc.- los envases riesgo para los participan- conteniendo la vacuna tes”. Aunque las evidencias NO deberán ser agitados dicen lo contrario. ni golpeados; que luego de De otroCajamarca, Pilar Mazzetti,09 mi-de Noviembre descongelarlosde habrá que 2017 nistra de Salud Pública, almacenarlos durante seis volvería a la carga sobre el u ocho horas en cámaras urticante tema de las vacu- refrigeradas entre 2 y 8 nas contra la covid. Lo hizo grados Celsius; y que su para para decir nada. Repi- reconstitución –porque no tió su ridícula monserga del viene preparada- demansecretismo. “El Perú tiene da sumo cuidado, porque acuerdos vinculantes”, tampoco deberán agitarse Cajamarca, 02esclareció de agosto los deenvases? 2018 ¿Por qué no CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, martes 29 de diciembre de 2020
MPC inauguró obras de agua potable, alcantarillado y transitabilidad vial en sectores la Colmena y Pueblo Libre Locales
INVERSIÓN APROXIMADA ES DE 100 MIL SOLES Y CONTRIBUYE AL MEJORAMIENTO EN LA CALIDAD DE VIDA DE DECENAS DE FAMILIAS CAJAMARQUINAS Se trata de la instalación de servicio de agua potable y alcantarillado en los pasajes 1, 2 y 3 del complejo Qhapac Ñan y la pavimentación de los pasajes San Ignacio y Mario Urteaga; con estas importantes obras decenas de familias ven mejorar su ritmo de vida en cuanto a servicios básicos indispensables. Para sus beneficiarios estos proyectos constituyen un aporte fundamental para el desarrollo de sus actividades cotidianas en mejorar de sus condiciones de vida y el resultado de un gobier-
no municipal que muestra el compromiso de trabajo en beneficio de la ciudadanía. El alcalde Andrés Villar, sostuvo que lograr el bienestar
de las personas, mediante el cierre de brechas en servicios básicos, constituye uno de los compromisos de su gobierno que a pesar de las
Ministerio Público encuentra productos con fecha de vencimiento adulterada
DURANTE OPERATIVOS EN TIENDAS MAYORISTAS . Para salvaguardar la salud pública, la Segunda Fiscalía Provincial de Prevención del
Delito de Cajamarca, participó en un operativo en tiendas mayoristas. El operativo fue dirigido por la fiscal adjunta Solange Romero Arteaga, en coordinación
con personal de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental (DESA). Durante la diligencia se intervino a una tienda ubicada en el Jr. Revilla Pérez, donde se incautaron 03 cajas de chicles con fecha de vencimiento adulterada, hecho que constituye un delito contra la salud pública, por ello la fiscal de prevención derivó el caso a la fiscalía penal de turno y el responsable del establecimiento fue conducido a la dependencia policial para el inicio de las investigaciones correspondientes. Asimismo, las autoridades constataron varias deficiencias de salubridad en el almacén de la tienda, conexiones eléctricas inseguras, entre otras irregularidades, realizando las observaciones pertinentes. (Ministerio público)
Trabajador de la UNC fallece en
restaurant en vía de Evitamiento Sur Efectivos del Serenazgo se dirigieron hasta un restaurante ubicado en la cuadra 14 de la Av. Vía de Evitamiento Sur, lugar en el que falleció el señor Diomides Martos Vilca, de CMYK
un aproximado de 58 años. Según indica el propietario del negocio, el hombre habría ingresado cerca de las 11:00 a.m., pidió un vaso de jugo y pescado frito, luego de unos minutos habría
perdido el conocimiento cayendo sobre el plato de comida. En el lugar se hicieron presentes efectivos de la Policía Nacional del Perú, quienes quedaron a cargo
adversidades la voluntad política no ha mermado, por el contrario, agregó, ha fortalecido el espíritu de lucha para corresponder a la
población con obras. Directivos de estos sectores, concordaron en reconocer la valía de estas obras que por el mismo hecho de estar en
la zona urbana fueron ninguneadas en otras gestiones, pero hoy se hace realidad gracias a la decisión política de las autoridades de turno. “Ahora el sector 7 La Colmena se encuentra al 100% pavimentada, toda la población estamos satisfechos, más aún porque le decimos adiós al polvo y al barro”, señaló, Carlos Sánchez Herrera, presidente de este sector. Por su parte Cristofer Rojas, presidente del sector Pueblo Libre, puntualizó que con el sistema de agua y alcantarillado, se suma una nueva obra a las ya inauguradas en distintas zonas y ello se debe a la capacidad de las autoridades municipales que a pesar de la pandemia continúan dando frente a las necesidades de la población. Fuente: MPC
Como cierre y clausura de
mercados itinerantes en este 2020 VUELVE DE LA CHACRA A LA OLLA CON VENTA DE PRODUCTOS A PRECIO BAJOS Con la participación de 60 productores locales, este 30 de diciembre, en las instalaciones del estadio Municipal de Cajamarca, se realizará una edición extraordinaria por fin de año del mercado itinerante De la Chacra a la Olla, espacio comercial que cumple con el objetivo de ofrecer productos de calidad, a precio y peso justo y bajo los protocolos de bioseguridad adecuados. La Municipalidad de Cajamarca y el MINAGRI por intermedio de Agrorural, fusionan esfuerzos para dotar de artículos de primera necesidad a la población cajamarquina; esta alianza, también se suma la participación de otras entidades públicas y privadas como la Policía Nacional, Dirección Regional de Salud, Bim Zepita N° 7, entre otras.
El gerente de Desarrollo Económico Shimi Torres Huacal, resaltó el compromiso del gobierno local para impulsar las ferias itinerantes en nuestra ciudad, las mismas que buscan promover el desarrollo económico de los productores de nuestra provincia para exponer sus productos y desarrollar sus actividades económicas. Asimismo, el funcionario edil precisó que como cierre y clausura de mercados itinerantes en este 2020, el mercado De
la Chacra a la Olla, ofrecerá a la colectividad cajamarquina productos saludables y altos contenidos nutricionales a precios bajos. En el mercado itinerante se ofrecerán productos como tubérculos, hortalizas, productos lácteos, carnes, pescados, lechones, cuyes y frutas, entre otras. El horario de atención será de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en las instalaciones del Estadio Municipal del distrito de Cajamarca. Fuente: MPC
de las investigaciones del caso. Cabe señalar que también se contó con la presencia del fiscal de turno Rubén Rivasplata Ortiz quien no hizo el levantamiento del cadáver. Hasta el cierre de la edición se desconocen las causas del deceso. CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, martes 29 de diciembre de 2020
Digitalizan más de 100 libros de autores chotanos y fichas del museo histórico La Unidad de Participación Ciudadana, Educación, Cultura y Deporte de la Municipalidad Provincial de Chota ha realizado este año dos concursos de música y uno de poesía; ha digitalizado más de 100 libros históricos y emblemáticos de autores chotanos, así como un promedio de 50 fichas técnicas de objetos del Museo Histórico de Chota; también ha creado el Muro de la Identidad Chotana con pinturas costumbristas; y ha editado el libro científico titulado Chota, historia, reflexiones y propuestas, bicentenario. Así informa Ricardo Quiroz Mejía, titular de la referida unidad municipal que funciona en el Centro Cultural Akunta, ubicado en el parque El Maestro. Especificó que dichas actividades forman parte de un plan COVID-19 elaborado en el marco de la pandemia y ejecutado principalmente mediante el trabajo remoto. Detalló que con los concursos fueron beneficiados un total de 91 artistas y producto de ello se ha creado la primera
hemeroteca de artistas chotanos, así como se ha elaborado una antología con los poemas presentados. Con relación a la digitalización, el funcionario pormenorizó que se trata de libros como la Monografía de Chota y otros que están en la biblioteca física, pero por el paso del tiempo y el uso tienen cierto deterioro; mientras que entre las fichas técnicas de objetos de identidad del museo histórico están el poncho, el sombrero, alforja, los llanques, el arado, y otros. Especificó que los textos digitalizados están disponibles en la página virtual de la municipalidad. Acerca del Muro de la Identidad Chotana, Quiroz Mejía puntualizó que está ubicado
en las inmediaciones de la intersección del Jr. Atahualpa con la Av. Bambamarca. Explicó que allí se ha pintado estampas costumbristas como el concurso de belleza campesina La Flor del Chot, la hilandería, cocinería, la banda de quenas, el tejido artesanal, los ronderos, el labrado de la tierra con yunta y arado, entre otros. Agregó que de igual manera se ha preparado el denominado Muro de la Esperanza para que los chotanos escriban sus anhelos pospandemia. Adelantó que dicho espacio está en blanco y será inaugurado el 12 de enero, durante la celebración del bicentenario de la independencia de Chota. Fuente: Radio Santa Mónica
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS RECTIFICACION ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO Ante la Oficina del Registro Civil de la municipalidad Provincial de San Marcos, la señora María Cirila Briones Cabrera, ha solicitado con expediente N° 05685-2020, de fecha 28 de diciembre del año 2020, la RECTIFICACION ADMINISTRATIVA, del Acta de Nacimiento N° 135 del año 1975, correspondiente a María Cirila Briones Cabrera, por la omisión del primer prenombre del padre, consignado como: Santos Briones Días, siendo lo correcto José Santos Briones Díaz, por lo que se solicita se corrija la omisión.
Se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo 73° del D.S 01598-PCM. San Marcos, 28 de diciembre del 2020
Regionales San Ignacio: Recién nacido requiere apoyo urgente para seguir luchando por su vida El pequeño Jhosue R.B. nació el 19 de diciembre del 2020 en el en el Centro de Salud de San Ignacio y por complicaciones en su salud al nacer fue referido al Instituto Nacional de Salud del Niño en Lima; lo acompaña su padre Euler Romero Camacho. Su madre, Noemí Brito Umbo, permanece hospitalizada en San Ignacio debido a las complicaciones que tuvo durante el parto. La familia pide ayuda a las personas de buen corazón para costear los gastos que implica tener hospitalizado
al recién nacido. El comunicador Víctor Facundo Huancas informó en su red social Facebook que la manera de ayudar a la familia es a través de los números de cuenta:
Continuamos trabajando de la mano con la población En trabajo mancomunado, la Municipalidad Provincial de Cajabamba y la APAFA de la Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario, lograron construir un aula de material noble, techo de estructura metálica y dos servicios higiénicos; esta aula funcional acogerá de 35 a 40 estudiantes de primero a quinto grado de educación secundaria de dicha institución. “Agradecemos la voluntad del Sr alcalde; desde que tocamos la puertas de su despacho no dudo en brindar el apoyo y gracias al trabajo coordinado con la APAFA de esta institución concretamos la construcción de esta aula y dos servicios higiénicos” menciono la Pre-
sidente de APAFA Sra. Nimia Rengifo “La construcción de esta aula es a mérito propio de las estudiantes de esta institución, ya que fueron las ganadoras del proyecto Banco de Reciclaje, queremos que esta I.E Nuestra Señora del Rosario bajo los lineamientos que se proponga,
PUBLICACIÓN En la fecha se presentó ante la Oficina de registro Civil del Estado Civil del Distrito de Hualgayoc, doña ZENOBIA LEONOR VILLEGAS COTRINA, solicitando la rectificación administrativa de su acta de nacimiento, corrigiendo en el cuerpo del acta la omisión de los dos apellidos siendo lo correcto ZENOBIA LEONOR VILLEGAS COTRINA, solicita esta regularización en amparo al DS 015-98-PCM.
sea la primera institución Ecoeficiente de nuestra provincia y de esta manera contribuir con autosostenibilidad y suplir las necesidades que son muchas”; sostuvo el Alcalde Provincial Víctor José Morales Soto al momento de inaugurar la moderna aula. Fuente: MPC
Municipalidad distrital de Cortegana firmo contrato de obra
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS JESUS ABSALON ARAUJO PITA 27900417 JEFE DE REGISTRO CIVIL
REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DEL DISTRIO DE HUALGAYOC
BCP: 194-96434740-0-26 BN: 04-296-800657 A nombre Sandra Noemí Brito Umbo, madre del menor. Cualquier información a su número Cel. 918 012 867 Fuente: Radio Marañón
Municipalidad Distrital de Cortegana firmó contrato Nº 001 -2020-MDCP/A para la ejecución de rehabilitación de saneamiento básico del C.P de Andamachay con el Consorcio RCC Andamachay, integrado por. Villatek Contratistas Ge-
nerales E.I.R.L. la obra contara con presupuesto superior a 300 mil soles con un tiempo de ejecución de 75 (setenta y cinco) días calendarios. Esta obra beneficiara a más de 70 familias y satisfacer sus necesidades fundamentales, es-
pecialmente, de aquellas que realmente lo necesitan, cabe indicar que la actual gestión municipal encabezado por Joselito Díaz Bustamante Alcalde Distrital viene trabajando en beneficio de las comunidades, con la ejecución de este proyecto, se estará mejorando la calidad de vida de la población, y lo más importante oportunidad de trabajo para nuestros pobladores. Fuente: MDC
Hualgayoc, 28 de diciembre del 2020
CMYK
CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, martes 29 de diciembre de 2020
Especial
Afirmaciones para atraer prosperidad a tu vida en este año nuevo
LA PALABRA TIENE UN PODER QUE NO IMAGINAS ¿QUÉ PALABRAS ESTÁS USANDO A DIARIO QUE TE IMPIDEN ATRAER LA PROSPERIDAD A TU VIDA? Por Erika Patricia Otero
C
ada fin de año las personas solemos llevar a cabo muchos rituales para atraer a nosotros la buena fortuna. Algo que también hacemos es abrazamos con nostalgia añorando lo que se dejó atrás, y anhelando las cosas buenas que prometen llegar. Los buenos deseos no se hacen esperar, y no dejamos de escuchar tanto de familiares como amigos la frase: «Ten felicidad y un prospero año nuevo». Y sí, todos queremos un nuevo año próspero y feliz. Pero ¿Qué es prosperidad? Yo creo que la prosperidad es poder gozar de bienestar en todos las aspectos de la vida. Eso implica la familia, el empleo, salud y bienestar en general. En efecto, el concepto es más o menos ese; por supuesto, también es diferente para cada uno de nosotros. La clave de la prosperidad La prosperidad no es solo un deseo que se alberga en lo más profundo de nuestros corazones; ni tampoco los buenos deseos en un fin de año. Ser próspero es algo que necesitamos todos los días de nuestra vida; da esperanza para seguir esforzándonos. Sin embargo, muchas personas no tienen en cuenta es que ese «estado» o «condición de vida» no se logra con solo desearlo. Alcanzar la prosperidad, va de la mano de una buena actitud y positivismo ante la vida. Nadie llega a ser próspero si se queja a diario, reniega, no agradece lo que tiene, y solo se enfoca en lo que carece en lugar de ver lo que posee. Tampoco valen de nada CMYK
agüeros, baños o buenos deseos; como mencionábamos antes, una buena actitud y ser agradecidos son el secreto de una vida próspera. Encausando la prosperidad Como señalé antes, ser positivo tener una buena actitud, da como resultado una vida colmada de eventos prósperos. Aun así, un gran apoyo para ayudar a enfocarnos en lograr una vida colmada de bienestar, son las afirmaciones. Las afirmaciones son frases, palabras o expresiones que las personas solemos usar de manera repetitiva. También pueden ser positivas e impulsar nuestra vida a un nivel de bienestar, o ser negativas y colmarla de angustia y pesimismo. Frases como: «¡Qué tonta soy!», «Todo me sale mal»o «No soy capaz de nada», son ejemplos de afirmaciones negativas que poco a poco destruyen nuestra calidad de vida y bienestar. Por el contrario, cuando nos decimos :»Yo puedo hacerlo», «Soy capaz de lograr lo que me proponga» o «Qué hermosa me encuentro hoy», la manera como percibimos la
existencia cambia como pasar de la noche al día. Tú eres el cambio que necesitas Una frase que todos hemos escuchado alguna vez en nuestras vidas es que «somos nuestros peores enemigos»; sin embargo, cuando decidimos decirnos que somos valiosos, nos volvemos nuestros mejores amigos. Desde mi experiencia, puedo decirte que el poder de las afirmaciones -positivas o negativas-, es grande y cambia la forma como nos percibimos. Recuerdo que cuando estaba por terminar mis estudios universitarios, fui a la casa de una compañera que solía transcribir trabajos a computador como manera de ganar algo de dinero extra. Como decoración de su pequeña oficina tenía una serie de frases motivadoras. La que más me impactó ese día y lo sigue haciendo hasta el de hoy decía: “Si crees que puedes, tienes razón. Si crees que no puedes, también tienes razón”. Henry Ford El desafío Monserrate Tiempo después viaje a Bogotá. Durante ese viaje no
dejé de pensar en esa frase y toda la razón que tenía. Un día antes de regresar a casa, un familiar me invitó a hacer una caminata al cerro de Monserrate. Monserrate es una montaña altísima en cuya cima se halla un centro de peregrinación católico. Para llegar a la cima se puede hacer de tres formas: teleférico, que va por aire; funicular, que es transporte por tierra, y por supuesto a pie. Nosotros elegimos la última. Como puedes imaginar fue terrible, inclemente y doloroso; sumamente demandante. Recuerdo que para darme fuerzas, me repetía de manera incesante esa frase. Era como si con cada paso y punzada de dolor en las piernas (para alguien que no hace ejercicio) esa oración me diera el empujón que necesitaba para seguir adelante. Al final, luego de 2 horas y media de caminata cuesta arriba, estaba en la cima disfrutando del hermoso panorama. Fue una experiencia digna de repetir. La hazaña (porque para mí lo fue), cambió el concepto que tenía de mí misma. Además,
me demostró que solo necesitaba cambiar esas frases destructivas que me decían sobre lo incapaz que era de alcanzar algo, por una que me impulsara a ver lo fuerte que era. Eso cambió algo profundamente en mí que hasta hoy me da la fuerza que necesita para continuar. Afirmaciones que impulsan a ser próspero La frase de Henry Ford es solo un ejemplo de cómo una afirmación positiva puede ayudar a una persona insegura a sacar fuerzas para alcanzar una meta. Lo mismo pasa con las afirmaciones dedicadas a inspirar el deseo de ser próspero. Por eso, te dejaré algunas que realmente pueden llegar a inspirarte para lograr vencer tus miedos, y luches por lo que deseas y mereces. 1 Ser agradecida abre las puertas de la abundancia en mi vida. 2 Cosas buenas me suceden a diario porque soy una persona agradecida. 3 Si pienso que puedo lograr algo, tengo razón. 4 La presencia de la alegría en mi corazón libera una gran cantidad de cosas
buenas en mi vida. 5 Sé cuánto valgo, sé cual es mi valor y lo que merezco. 6 Me amo de la manera que soy, amo mi cuerpo y mi apariencia; por eso, no dejaré que nada ni nadie me haga sentir inconforme. 7 No tengo miedo a cumplir años, pues abrazo todas las etapas de este maravilloso regalo llamado vida. 8 Todas las situaciones malas pasan, aprendo de ellas y sigo adelante. 9 Soy creadora de mi destino. 10 Soy digna de mucho amor, así que estoy segura que pronto encontraré un gran amor, tan maravilloso y perfecto como yo siempre soñé y merezco. La recomendación final es que tiene más impacto en tu mente una frase o palabra de tu propia creación que se adapte a tus necesidades, sueños y deseos. Cada vez que sientas que no puedes más, que te das por vencida o simplemente cada día, repitela frente a un espejo, mientras caminas por la calle o antes de dormirte. Rumia cada palabra de la frase y comienza a ver la vida como es: ¡hermosa! CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, martes 29 de diciembre de 2020
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
Descripción Importante empresa del rubro retail, se encuentra en la búsqueda de personas comprometidas y con deseos de desarrollo profesional para ocupar el puesto de: VENDEDOR. Requisitos: • Estudios técnicos o en curso (deseable). • Experiencia previa en el puesto mínima de 6 meses. • Conocimientos en atención al cliente (deseable). Funciones Principales: • Abordar a los clientes que ingresen a la tienda. • Manejar objeciones que pueda presentar el cliente ante la prenda o accesorios para que decida concretar su compra. • Aplicar protocolos de: servicio, contacto visual, expresión corporal durante el proceso de ventas. • Cumplir las metas establecidas en el sector de la tienda que se le asigne. • Coordinar con el Líder de Ventas y Surtido la reposición de la mercadería de su sector. • Verificar que los precios exhibidos sean los correctos, en caso contrario notificar a su jefe inmediato. • Mantener orden y limpieza en el sector delegado. Si cumples con el perfil y eres una persona dinámica y que influye en las personas ¡esta oportunidad es para ti! Acércate con tu CV impreso y copia de DNI a la dirección: Calle Apurimac Nro. 0971 Barrio La Merced - Cajamarca. En los horarios de: 10 a.m. - 12 p.m. y 2 p.m. - 5 p.m. Pregunta por: Marita Flores. ¡ Te esperamos! Fecha de contratación: 10/02/2021 Cantidad de vacantes: 5 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Edad: A partir de 18 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
Postula A través de Computrabajo
AUTOS
ALQUILER
Vendedor/a - La Número 1
959294460 076 - 606745
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
SERVICIOS Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879. Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222
ABOGADOS
A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636
Vilmánida Cabanillas
motos
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, martes 29 de diciembre de 2020
MPC inauguró obras de agua potable,
Actualidad
alcantarillado y transitabilidad vial en sectores la colmena y pueblo libre INVERSIÓN APROXIMADA ES DE 100 MIL SOLES Y CONTRIBUYE AL MEJORAMIENTO EN LA CALIDAD DE VIDA DE DECENAS DE FAMILIAS CAJAMARQUINAS. Se trata de la instalación de servicio de agua potable y alcantarillado en los pasajes 1, 2 y 3 del complejo Qhapac Ñan y la pavimentación de los pasajes San Ignacio y Mario Urteaga; con estas importantes obras decenas de familias ven mejorar su ritmo de vida en cuanto a servicios básicos indispensables. Para sus beneficiarios estos proyectos constituyen un aporte fundamental para el desarrollo de sus actividades cotidianas en mejorar de sus condiciones de vida y el resultado de un gobierno municipal que muestra el compromiso de trabajo en beneficio de la ciudadanía.
El alcalde Andrés Villar, sostuvo que lograr el bienestar de las personas, mediante el cierre de brechas en ser-
vicios básicos, constituye uno de los compromisos de su gobierno que a pesar de las adversidades la volun-
Estudiantes universitarios regalan alegría a hospitalizados
Un profundo agradecimiento a las y los jóvenes estudiantes de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC – Filial Jaén), quienes integran la Asociación Femenina Estudiantil del Perú- Base Jaén, por haber CMYK
regalado alegría y buenos deseos a los pacientes del Hospital General de Jaén. Tras la navidad se hicieron presentes con significativos presentes, que estamos seguros aportará en la recuperación de su
salud. Gracias por su buen corazón, por compartir en estas fechas, estamos seguros que han logrado “Sacar sonrisas a nuestros pacientes del HGJ en esta navidad” Fuente: Radio Marañón
tad política no ha mermado, por el contrario, agregó, ha fortalecido el espíritu de lucha para corresponder a la
población con obras. Directivos de estos sectores, concordaron en reconocer la valía de estas obras que
por el mismo hecho de estar en la zona urbana fueron ninguneadas en otras gestiones, pero hoy se hace realidad gracias a la decisión política de las autoridades de turno. “Ahora el sector 7 La Colmena se encuentra al 100% pavimentada, toda la población estamos satisfechos, más aún porque le decimos adiós al polvo y al barro”, señaló, Carlos Sánchez Herrera, presidente de este sector. Por su parte Cristofer Rojas, presidente del sector Pueblo Libre, puntualizó que con el sistema de agua y alcantarillado, se suma una nueva obra a las ya inauguradas en distintas zonas y ello se debe a la capacidad de las autoridades municipales que a pesar de la pandemia continúan dando frente a las necesidades de la población. Fuente: MPC
Cajamarca: SUNASS fortalece capacidades en gestión de riesgo de desastres de EP Sedacaj A fin de garantizar la prestación de los servicios de saneamiento durante la temporada de lluvias intensas, asegurando el restablecimiento de los servicios de agua potable y alcantarillado en el menor tiempo posible y sin afectar a la población usuaria, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) desarrolló el taller de fortalecimiento de capacidades en gestión de riesgos de desastres y acondicionamiento al cambio climático, dirigido al personal de la empresa prestadora de servicios de saneamiento Sedacaj. En dicho taller se socializó el plan de contingencia de la EP Sedacaj ante el escenario de lluvias intensas, asimismo, se detallaron las actividades de preparación, respuesta y rehabilitación por cada sistema de saneamiento ante posibles riesgos de desastres por precipitaciones intensas que puedan interrumpir o afectar la calidad de los servicios de agua potable y al-
cantarillado de las ciudades de Cajamarca, San Miguel y Contumazá. El plan de contingencia aprobado por la EP Sedacaj ante el escenario de lluvias intensas y por déficit hídrico contempla principalmente los contextos de riesgos, los recursos humanos, financieros, equipos y/o insumos con que cuenta la EP, organización ante la contingencia, entre otras actividades. En el evento virtual también estuvieron presentes profesionales del equipo técnico de Gestión de Riesgo de De-
sastre (GRD) de Sunass. Los participantes resaltaron la asistencia técnica brindada por el regulador para la elaboración del plan de contingencia y la importancia de un trabajo articulado entre la EP Sedacaj y la Sunass como parte de la preparación de la EP para afrontar el próximo periodo de lluvias intensas del verano 2021-2022 o de déficit hídrico, que ponen en riesgo la calidad y cantidad de agua, conforme lo establecen las declaratorias de estado de emergencia que involucra a los prestadores
de los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca y Áncash. Cabe precisar que los planes de prevención y reducción de riesgos, y los de contingencias aprobados fueron incluidos en el Plan Maestro Optimizado (PMO) de la EP, y se consideró en el estudio tarifario del quinquenio regulatorio 2019-2024, con el objetivo de crear reservas, a través de la tarifa, que permitan la ejecución de los planes preventivos y de contingencia. CMYK
Cajamarca, martes 29 de diciembre de 2020
El Cumbe 9
Beneficios son para empresas corruptoras
Nacionales
En opinión de los tribunos Ernesto Blume y José Luis Sardón, la demanda de inconstitucionalidad interpuesta contra la Ley 30737, presentada por más del 25 % de miembros del Congreso de la República, debió ser declarada fundada, dicen en su dictamen de minoría. Dicha norma vulnera el derecho a la igualdad ante la ley reconocido por el inciso 2 del artículo 2 de la Constitución, “al establecer un trato privilegiado en favor de las empresas que celebran acuerdos de colaboración eficaz con un fiscal provincial”, afirman. “Indebidamente, la ley extrapola el régimen de colaboración eficaz —es-
tablecido en el Nuevo Código Procesal Penal para personas naturales que incurran en responsabilidad penal— a empresas que incurren en responsabilidad administrativa y/o civil, al estar relacionadas a la comisión de delitos contra la administración pública, la-
vado de activos o conexos”, agregan. Las consecuencias de esta indebida extrapolación incluyen importantes beneficios para las empresas corruptoras. “Mientras que el bodeguero de la esquina que tiene una deuda tributaria puede ser embargado
por Sunat, las grandes empresas —que han repartido millones de dólares entre políticos y funcionarios públicos corruptos, a cambio de contratos ventajosos con el Estado— no pueden serlo si celebran dichos acuerdos de colaboración eficaz con un fiscal provincial”.
Caso Lava Jato: Poder Judicial confirma la incautación de bienes vinculados a Gonzalo Monteverde SE TRATA DE TRES INMUEBLES A NOMBRE DE EMPRESAS CREADAS POR EL PRÓFUGO EMPRESARIO. La jueza María de los Ángeles Álvarez ordenó la incautación de cuatro inmuebles vinculados al prófugo empresario Gonzalo Monteverde, a quien el fiscal José Domingo Pérez imputa haber lavado dinero para la empresa Odebrecht. De acuerdo a la resolución judicial, a la que accedió Perú21, se trata de una variación de la medida de inhibición por una incautación con fines de decomiso.
Las propiedades, ubicadas en Miraflores y Barranco, están a nombre de compañías “fantasmas” que fueron creadas por Monteverde, según el fiscal, para mover el dinero ilícito que Odebrecht ingresaba al país para pagar sobornos y entregar aportes a campaña políticas. Esas propiedades ya habían sido intervenidas por Pérez en enero pasado, pero debido a una apelación de la defensa en segunda instancia se dispuso que otro juez resolviera el pedido del Ministerio Público al advertir observaciones. Por ello Álvarez se encar-
gó del análisis y ratificó la medida. Según la investigación, Monteverde encabezó una organización criminal que realizó operaciones financieras y comerciales ficticias “con la finalidad de justificar el ingreso de tales capitales al país”.
Por ejemplo, en una de las compañías “fantasmas” llamada Isagón SAC se registró un movimiento de 8 millones 450 mil 582 dólares que fueron transferidos a otras firmas y al propio Gonzalo Monteverde. Esos recursos habrían sido abonado por Odebrecht.
José Luna: Fiscalía proyecta pena de 22 años de cárcel para líder de Podemos
El fiscal adjunto Jhonatan Nureña estimó que la pena para el líder de Podemos, José Luna CMYK
Gálvez, por haber pagado sobornos para asegurar la inscripción de su partido político sería de 22 años
de cárcel efectiva. En audiencia virtual para sustentar su pedido de prisión preventiva por 36 meses, Nureña precisó que esa cifra es la suma de penas de los delitos que se le imputan al dueño de la Universidad Telesup: organización criminal (16 años de prisión) y cohecho activo específico (6 años de cárcel) Además de la gravedad de los delitos imputados y de la posible condena para justificar el pedido de prisión preventiva, Nureña aseguró que hay indicios
Defensoría del Pueblo sentencia que es una «responsabilidad inexcusable» del Gobierno que el Perú no tenga vacunas contra la covid-19
y testimonios que permiten un grado de sospecha grave de que Luna Gálvez pagó coimas para influir en exmiembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) y así lograr que se nombre a Adolfo Castillo como jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Todo con la finalidad de lograr la inscripción del partido Podemos Perú, por el cual está siendo candidato al Congreso por Lima como cabeza de lista en las elecciones generales del 2021.
El defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, sostuvo este lunes que hubo falta de transparencia y trabajo articulado por parte del Gobierno en las negociaciones para la adquisición de vacunas contra el coronavirus (covid-19). En una conferencia sobre el balance anual de su labor, Gutiérrez afirmó que, tomando en cuanta que otros países de la región ya cuenten con antídotos, es una «responsabilidad inexcusable» del Ejecutivo la falta de los sueros para inmunizar a la población peruana. «Lo que se nos dijo cuando pedimos información sobre las vacunas fue que los contratos tenían cláusula de confidencialidad, les dijimos a todos que mientras no haya vacuna se podían alegar mil argumentos, pero que, cuando haya una vacunas en la región, ahí nace una responsabilidad inexcusable. Se tiene que hacer todo el esfuerzo para que haya vacuna, lo dijimos desde el inicio. (…) Hubo falta de transparencia en la información. Las decisiones que se iban tomando no se hicieron públicas para su escrutinio», reprochó. El titular de la Defensoría del Pueblo consideró, en este sentido, que el Estado tuvo que trabajar de la mano con instituciones privadas para agilizar este proceso, puesto que se trata de un «desafío tan retador que había que convocar a todos». Perú, que pertenece a la Alianza del Pacífico, es «el único país» sin vacuna y sin «la certeza de cuándo» estará disponible, lamentó el Defensor, quien pidió claridad al Ejecutivo en la «organización de la vacunación». «Una cosa es que el contrato
(con los laboratorios) tenga cláusula de confidencialidad y otra cosa muy distinta es que el contrato sea secreto», anotó. También cuestionó el desfase que existe entre las cifras de nuevos casos y muertos que reporta el Ministerio de Salud (Minsa) con los registros del Sinadef y las direcciones de salud de las diversas regiones. «No hemos podido construir información, tenemos instituciones que construyen información por su lado, de manera independiente. ¿Cómo es posible que no sepamos las cifras correctas? Esas son las falencias del Estado que tienen que ver con el número de contagios, con el número de pruebas y con los fallecimientos», refirió. Por ello, Walter Gutiérrez exigió una «rendición de cuentas a todo el Estado» por haber «desatendido completamente» las recomendaciones de la institución que preside durante su gestión «monopolizada» de la crisis sanitaria. «Advertimos diversas recomendaciones relacionadas a camas UCI, oxígeno, la necesidad de prevenir los conflictos sociales, el acceso a las vacunas» y muchas de ellas «han sido completamente desatendidas», subrayó. En este sentido, insistió Gutiérrez, «la obligación que tiene el Ejecutivo es de informar sobre su gestión» y, por este motivo, la Defensoría del Pueblo ha solicitado recientemente «todas las actas del Consejo de Ministros». DATO De acuerdo con las últimas cifras oficiales, el virus ha dejado en el país cerca de 1.007.660 contagios y más de 37.470 fallecidos con prueba positiva de la covid-19. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, martes 29 de diciembre de 2020
LABERINTO NAVIDEÑO
HUMOR
Entretenimiento
DEL CUMBE ARIES (marzo 21-abril 20) Trabajo y negocios: querrá ser el centro de todas las miradas; saldrá airoso de una situación difícil. Amor: le gustará que su pareja le adule con regalos y atenciones; momento feliz.
NO BEBERÉ TANTO Pues este fin de año no beberé tanto... el año anterior me fui a hacer un análisis después de fiestas y salió JB positivo...
Rituales de Año Nuevo 2021 El Año Nuevo 2021 está cerca y muchos preparan cábalas para recibirlo con prosperidad y abundancia. El 2020 fue un año difícil marcado por la pandemia del coronavirus (COVID-19) que causó una crisis sanitaria y económica, una etapa que quedará grabada en nuestras memorias y pasará a la historia como uno de los momentos más complicados que afrontó la humanidad. Es por ello que muchos esperan con ilusión empezar un nuevo año de la mejor manera. Cábalas para atraer dinero1. Limpiar el hogar. 1. Lentejas. Coloca 12 semillas de lenteja en el bolsillo de cada miembro de la familia. Esto se realiza la noche de Año Nuevo para asegurar la abundancia y dinero en el hogar. También
puedes preparas un poco de lentejas, las pones en el centro de tu mesa y el 01 te comes una cucharada de este alimento. 2. Agarrar un billete el último minuto del 31 de diciembre. Poner un billete en la planta
del zapato o sostenerlo en la mano el último minuto del año. Esto simboliza una apuesta a la prosperidad. 3. Otro rito es poner en un monedero rojo 12 monedas doradas y llevarlo encima toda la noche. Esto atrae el dinero. 4. Para la abundancia, hay que lanzar tres monedas desde la calle o fuera de casa hacia adentro del hogar. Esto se debe hacer cuando suenen las campanadas del nuevo año. 5. Otro ritual es colocar un anillo de oro en la copa de champagne con la que haremos el brindis. 6. Poner una hoja de laurel. A la medianoche del Año Nuevo, debemos poner una en nuestra cartera o billetera ya que nos asegurará éxito y riqueza.
Angie Arizaga Notas del espectáculo
La empresaria y modelo Angie Arizaga confesó en el programa ‘En boca de todos’ que su actual pareja Jota Benz es el amor de su vida. Para felicidad de sus seguidores señaló que no puede ocultar más el amor que siente por él. “Tampoco voy a esconder lo inevitable. Hoy por hoy estoy tranquila y feliz al lado de una linda persona y eso es suficiente para ustedes por el 2020”, dijo contenta la empresaria.
Armando Manzanero fallece a los 86 años tras complicaciones por COVID-19 Ayer en la mañana se conoció la muerte del cantante mexicano Armando Manzanero (1935-2020) tras complicaciones con el coronavirus (COVID-19). Es así que conoceremos un poco más de su larga trayectoria musical, la cual inició cuando él tenía solo ocho años. A esa edad Manzanero vivía con su padre Santiago, también músico y fue él quien lo motivó a estudiar música a los ocho años de edad en la escuela de Bellas Artes en su ciudad natal Yucatán (México), estudios que luego siguió en Ciudad de México. En 1950 -cuando tenía 15 años- compone su primera melodía “Nunca en el mundo” y empieza su carrera CMYK
como pianista. En 1956 llega a ser director musical de la casa filial mexicana de la importante disquera CBS Internacional. Se conoce que Manzanero escribió más de 400 canciones, las más conocidas son “Somos novios”, “Esta tarde vi llover” y “Contigo aprendí”. Dichos temas lo convirtieron en “El Rey del romanticismo”. Ganó un premio Grammy debido a su carrera artística y era, hasta la fecha, presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México. En la última edición de los premios Billboard Latino, diferentes personajes como Luis Fonsi, Pablo Alborán y más, le rindieron un homenaje en
TAURO (abril 21-mayo 20) Trabajo y negocios: sus dotes de anfitrión atraerán beneficios inesperados y el acceso a un nuevo círculo. Amor: una situación amorosa le tomará por sorpresa pero no impedirá el romance. GEMINIS (mayo 21-junio 21) Trabajo y negocios: se expresará con mucha claridad para pedir lo que desea y eso mejorará la actividad. Amor: una caminata al aire libre será la excusa para una cita que le entusiasma. CANCER (junio 22-julio 22) Trabajo y negocios: acusará agotamiento por dedicarse solo a adquisiciones materiales; controle sus gastos. Amor: enfrentará los problemas con optimismo y todo será como era al principio. LEO (julio 23-agosto 22) Trabajo y negocios: un evento imprevisto le dará la clave para resolver viejos conflictos con sus asociados. Amor: elude discusiones con su pareja porque insiste con un tema que le fastidia. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Trabajo y negocios: su buen manejo de los recursos hará que le confíen asuntos cada vez más delicados. Amor: tendrá coraje para sostener a su pareja en un momento difícil. LIBRA ( septiembre 23-octubre 22) Trabajo y negocios: personas antes indiferentes ahora le prestan atención. Recuperará algo objeto. Amor: los proyectos de la pareja más otros nuevos, comenzarán a concretarse hoy. ESCORPIO (oct. 23-nov.21) Trabajo y negocios: día propicio para hacer nuevos contactos; ellos mejorarán sus finanzas. Amor: será preferible dar sugerencias antes que hacer explícitos sus deseos más ansiados. SAGITARIO (nov.22-dic.21) Trabajo y negocios: por excederse en su idealismo malogrará un negocio interesante. Amor: evite la arrogancia o fastidiará los momentos de intimidad; un corto viaje ayudará. CAPRICORNIO (dic.22-enero 20) Trabajo y negocios: propicio para recuperar el camino y suspender algún proyecto. Amor: no habrá garantías ni metas más seguras; entréguese sin reservas y ya verá. ACUARIO (enero 21-feb.19) Trabajo y negocios: será propicio terminar con una asociación que no le ayuda a lograr su autonomía. Amor: una ex pareja regresa con reclamos pero descubre a una persona diferente.
el que él mismo apareció tocando el piano. En total Manzanero cuenta con más de 20 discos, entre ellos uno dedicado a la música peruana que lanzó en
1987, donde trabajó con Eva Ayllón. En esta producción cantó “Odiame”, “Déjalos”, “El puente de los suspiros” y más valses peruanos, de los cuales se declaró seguidor.
PISCIS (febrero 20-marzo 20) Trabajo y negocios: buscará el modo de que su trabajo esté orientado hacia el bien común; le hará feliz. Amor: sorprenderá a su pareja con alocadas propuestas y salidas; nuevo comienzo. CMYK
Cajamarca, martes 29 de diciembre de 2020
Aleman: “No podemos quedarnos dormidos, por eso ya estamos renovando los contratos” Lander Aleman, presidente de Alianza Atlético en diálogo con Radio Ovación, señaló que apenas un día después de ganar la Liga 2, ya se encuentra trabajando para asegurar a sus jugadores de cara a la próxima temporada 2021 en la Liga 1. “En tres años que estuve en Liga 2 aprendí más que en 25 años que estuve en Liga 1”, señaló el mandamás del cuadro sullanense. El presidente del cuadro ‘Churre’ indicó que “Nosotros hicimos un equipo para campeonar, teníamos un equipo importante, respetando la columna vertebral de años pasados. Cuando Butrón hacia los cambios, repotenciaban al equipo. Hicimos el esfuerzo y pudimos darle el triunfo a la gente de Sullana”. “Recien acabó la Liga 2, ayer
estuve trabajando desde muy temprano en los contratos y en la renovación de los mismos, el arquero uruguayo está contratado, el defensor Ganoza también, y tratando de asegurar las piezas para el próximo año, no podemos quedarnos dormidos y tenemos que trabajar de la mejor manera para darle un equipo competitivo a Butrón para el próximo año y por ahí tentar llegar a una Copa Sudameri-
cana como otros años”, agregó en Radio Ovación. Para el directivo, la idea es reforzar el equipo con 3 o 4 futbolistas. “El cambio tiene que ser en darle al equipo 3 o 4 jugadores de categoría, tenemos jugadores importantes, que podrían jugar en cualquier equipo de Primera, pero tenemos que tratar de repotenciarlos. La Liga 1 es difícil y tenemos que trabajar para eso”.
Deporte
Aleman, sostuvo que la Liga 2, es bastante complicada, por los temas de presupuesto, sin embargo dijo que eso podría no afectar a Alianza Lima: “Hay una diferencia tremenda en lo que respecta al presupuesto, en la Liga 2, los presidentes de los clubes manejan solos el equipo ya que no los ayuda nadie. Y pienso que los clubes para superar el presupuesto de Alianza será muy difícil. Este año
R. Acuña: “Me encantaría ser en algún momento presidente de la FPF” El presidente de César Vallejo, Richard Acuña, indicó que en un futuro le encantaría ser el mandamás de la Federación Peruana de Fútbol, además confesó que esta noche tendrá una reunión con Christian Cueva. Sobre la votación a favor del mando de Agustín Lozano en la FPF, Acuña dijo en diálogo con RPP: “Creo que la transparencia nos va a ayudar a que las cosas se lleven de mejor manera. En esta coyuntura, nosotros como UCV no queremos dificultar la gestión de Agustín Lozano a la cabeza de la FPF. Requiere el apoyo”. Luego, el presidente del elenco ‘Poeta’, dijo: “A mí me encantaría ser en algún mo-
mento presidente de la FPF, es algo que añoro desde los 16 años que estoy como dirigente de fútbol profesional. Pero en esta coyuntura no se puede programar tanto”. Además, el directivo del club trujillano, descartó
un posible fichaje de la ‘Foquita’: “Sería un sueño para todos, pero esa foto que subí junto a él fue porque tenemos buena amistad y nos encontramos. No hemos hablado nada de lo deportivo. Si quisiera venir, bienvenido
al club” Consultado por Cueva, Richard Acuña manifestó: “Lo de Christian es distinto porque es liberteño. Es distinto a lo de Jefferson (Farfán). A mí me encantaría que Christian juegue en la UCV.
Deyair Reyes confirmó que no continuará en Cienciano Tras dos temporadas en el ‘Papá’, en donde fue partícipe del ascenso, el defensor nacional Deyair Reyes le confirmó a ovacion.pe que en la próxima temporada no seguirá en elenco cusqueño. “No llegamos a un acuerdo con el equipo. Al principio la idea era renovar, pero por motivos que desconozco ya no se llegó a lo acordado. Le deseó lo mejor a Cienciano, CMYK
que es es el club que me abrio las puertas tras un 2018 complicado”, confesó el futbolista de 28 años en ovacion.pe Además, el exfutbolista de Sporting Cristal o Juan Aurich, comentó que: “Estoy agradecido con Cienciano, no se acaba el mundo, esto es fútbol. Todos queremos jugar en Primera División, pero si se da un buen pro-
yecto en Segunda División,
El Cumbe 11
Godoy Cruz oficializó renuncia del DT Martínez Se hizo oficial. A través de un comunicado, el club Godoy Cruz, en donde juega el volante Wílder Cartagena, anunció la renuncia irrevocable del entrenador Diego Martínez y su cuerpo técnico. “En el dúa de la fecha y mediante el siguiente comunicado, el club Deportivo Godoy Cruz comunica y oficializa la renuncia irrevocable de Diego Martínez y su cuerpo téc-
nico”, reza en el comunicado. Luego se agrega: “el ahora ex entrenador presentó la renuncia ante la Comisión Directiva, quienes aceptaron en buenos términos la finalización del vínculo. El club agradece a Diego Martínez y su cuerpo técnico por la dedicación y profesionalismo con el que llevaron adelante su trabajo”.
Astudillo: “Es una obligación actualizar los estatutos” El flamante presidente del Deportivo Municipal, Samuel Astudillo, indicó que tiene el compromiso de modificar los estatutos y se mostró optimista se de realizar un buena gestión. “Las elecciones han sido lo más transparente posible después de un buen tiempo. Vamos a ver todo lo concerniente a la cuestión institucional, paralelamente a lo deportivo. Sin embargo, también tenemos la obligación de supervisar todo el trabajo de la empresa concesionaria”, declaró el mandamás del conjunto ‘edil’ en Radio Ovación. Luego, Astudillo afirmó: “Es
una obligación actualizar el estatuto. Honraré mi palabra que sí modificaremos el estatuto, y al mismo tiempo un plan estratégico institucional”. Consultado sobre cómo obtendrían ingresos en el 2021, el presidente del ‘Muni’, dijo: “Hay muchas formas de captar ingresos. En enero estamos dando un amnistía general a todos los socios, que no han podido continuar con su pagos, y así ampliar la gama de socios. Por otra lado, vamos a trabajar con academias para niños, en los cuatro conos y también tenemos otros planes como distintos deportes”.
Roberto Mosquera y su contundente postura para revalorizar el talento del entrenador peruano En medio de una entrevista a TV Perú, Roberto Mosquera, DT de Sporting Cristal, se refirió al presente que viven los entrenadores en la Primera División de nuestro balompié. El estratega revalorizó la labor de los directores técnicos nacionales, quienes han demostrado en los últimos años su capacidad para sacar adelante a planteles profesionales. “Estamos dando fe de que sabemos, que merecemos oportunidades, pero la miopía a veces no permite. Un empresariado que se apodera y dirigentes que no están en la presidencia, pero están por abajo buscando su 10%”, declaró Roberto Mosquera a TV Perú Deportes. Asimismo, fue contundente sobre el trato que reciben
ciertos entrenadores en los clubes peruanos. Enfocándose netamente en el manejo de los respectivos directorios. “A Teddy le dan Boys. ‘¿Ya no hay extranjeros? No nadie quiere venir. Ya llámalo a Teddy y los salva de la baja porque es capaz’. Y al ‘Chino’ le dan migajas porque dirigencialmente no se sabe a donde va. Él no permitió que Municipal descienda”, agregó. Finalmente, Roberto Mosquera deja en claro que el DT peruano puede mostar cualidades para sacar adelante un plantel a nivel local e internacional. Solo es cuestión de confianza y que la misma persona se prepare para dar todo su potencial a un club.
lo evualuaría”. CMYK
12 El Cumbe
Deporte
Ciucci también continuará en César Vallejo
Continúan las renovaciones en el conjunto trujillano. El volante argentino nacionalizado peruano, Emiliano Ciucci, amplió su vínculo con la César Vallejo para la temporada 2021. “Hola familia ‘Poeta’, estoy muy contento de continuar en esta
institución, el único grande de Trujillo. ¡Fuerza Vallejo!” Cabe recordar que el volante de 34 años es el futbolista número 17 que renovó con César Vallejo, de cara a la Liga 1 del 2021 y la primera fase de la Copa Libertadores.
Tucci: “Queremos priorizar la voluntad de Urruti que es volver a la ‘U’
El presidente de River Plate de Uruguay, Willie Tucci, indicó que si bien Luis Urruti tiene las ganas de continuar en la “U”, desde el conjunto ‘merengue’ aún no se manifiestan. “Nosotros estamos con los oídos a disposición de Univeristario para atender cualquier propuesta. (...) Nosotros acá el 5 de enero comenzamos
Cajamarca, martes 29 de diciembre de 2020
¿José Soto dirigirá a Alianza Lima en el 2021? Aún con el sabor amargo de haber quedado a un paso del ascenso con Juan Aurich de Chiclayo, el técnico y exjugador, José Soto piensa desde ya lo que será la temporada 2021. Y es que si bien las intenciones del ‘Ciclón’ son de contar el popular ‘caudillo’ un tiempo más, su futuro podría prepararle nuevos retos. En ese sentido, no es un secreto a voces que tras el descenso de Alianza Lima en la Liga 1, Pepe, podría rergresar al equipo de sus amores claro está, desde el banquillo. Semanas después de la realidad de los ‘blanquiazules’, el nombre del excapitán viene siendo sondeado fuertemente con la clara finalidad de ponerlo en el lugar que le corresponde. Dicho esto, ¿Qué tan real es la chance de volver a ver a Soto en tienda ‘íntima’? El mismo José resolvió las dudas. “¿Vas a dirigir Alianza
Lima?”, le consultaron a Soto postpartido de este fin de semana. “No, nada. Voy a digerir esto (la derrota de Juan Aurich). No he conversado, acá se acaba el contrato hasta la finalización del campeonato y después vamos a ver. Mi familia primero decide”, fue la respuesta del ex zaguero aliancista. Asimismo, la esposa del técnico habló para el programa ‘Fútbol en América’ y tajantemente borró
esta chance, mostrando una postura que aparentemente convencería al ‘caudillo’. “No, mucha presión. Ya está bien conversado. Si la cabeza no cambia, nada cambia”, declaró. “Ya te dio la respuesta. Lo que dice la familia, se hace. Vamos a ver qué pesa. Nada está definido, si nadie habla conmigo. Nadie me ha llamado de Alianza”, añadió Soto a la respuesta de su pareja.
Como se sabe, José Soto ya sabe lo que es dirigir a Alianza Lima, pues, lo hizo interinamente por el 2008 cuando por casualidades del destino el equipo también peleaba la baja. Cuatro años más tarde (2012), asumiría las riendas del club nuevamente y la vida le tendría una tercera chance, teniendo en cuenta que cumple además del papel de técnico, es referente a toda costa.
a entrenar. Los tiempos se acaban si hay interés deben hacerlo saber ahora”, aseguró el mandamás del conjunto uruguayo en Toca y Pasa. Luego, Tucci manifestó: “De nuestra parte queremos priorizar la voluntad del jugador que es también volver a la U. Todo depende de lo que quiere Universitario; préstamo o compra”.
City - Everton fue postergado por brote de Covid en equipo de Guardiola
Debido a un nuevo brote de Covid-19, el club en Manchester City anunció, a través de sus redes sociales, la postergación de su choque que hoy debió ante Everton por la Premier League. Recordemos que los jugadores Gabriel Jesús y Kyle Walker se encontraban aislados, tras dar positivo al coronavirus. Pues, bien, en las CMYK
últimas horas, al menos dos componentes del comando técnico y, presumiblemente, otros cinco futbolistas de la plantilla también estarían contagiados. Ante esta situación, la Premier League optó por su postergar el choque que debía jugar el City contra el Everton y, por ahora, no se conocer la fecha de reprogramación. CMYK