“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
El día de ayer jueves fue presentado ante el personal asistencial, médico y administrativo del nosocomio Director: José Chávez Carranza
S/. 1.00
Año VI N° 2232
twitter.com/DiarioElCumbe
Viernes 29.01.2021
ElCumbe
Tipo de cambio Compra: 3,620 Venta: 3,645
Alcaldes acuerdan
unir esfuerzos
Baños del Inca podría perder hospital de 100 camas
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
l Carlos Delgado Cruces asume la dirección del Hospital Regional
Suspenden atención en el Centro Turístico Santa Apolonia
Cutervo: toman acuerdos Fiscalía realiza acciones ante problemática de preventivas en hoteles y hospedajes de Cajamarca residuos sólidos
Ante las nuevas medidas sanitarias adoptadas por el Gobierno Central y ante el incremento de contagios de la Covid -19 en Cajamarca.
Se intervinieron cinco establecimientos, verificando que persisten observaciones al cumplimiento de las medidas de bioseguridad
Se acordó visitar in situ el 8 de febrero a horas 10 a.m. a los terrenos ubicados en la “CONGONA” y la “SUCCHA”
2 El Cumbe
Cajamarca, Viernes 29 de enero de 2021
EDITORIAL Los retos de las nuevas medidas “Estamos en un momento donde la prioridad tiene que ser la salud”, es una frase que destacan los representantes del Gobierno luego de anunciarse las medidas restrictivas para contener la segunda ola del coronavirus. Es evidente que las medidas tendrán un impacto económico, tal como lo sostuvo Waldo Mendoza, ministro de Economía y Finanzas, recalcando que en estas circunstancias solo queda hacer un sacrificio, algo que no goza de consenso. Por supuesto, no todos están de acuerdo con el confinamiento en Lima y nueve regiones del país. Eso es normal y comprensible. El peligro es que, a puertas de las elecciones presidenciales y congresales, algunos alienten la polarización social para ganar réditos políticos. Hoy por hoy el país necesita unidad, entendiendo que de lo contrario la crisis se agravará y generará consecuencias insospechadas. En tanto, los políticos deben sacar las palabras “unidos todo lo podemos” de sus labios y ponerlas en sus actos. Con la segunda ola de COVID-19 el incremento de la cifra de contagios es más rápido, por lo tanto se necesita un mayor esfuerzo del Gobierno y de los ciudadanos para contrarrestar su avance. Discursos inflamados no le darán la razón a nadie. Solo generarán mayor incertidumbre.
Foto
Parlante
Pasajeros de vuelos desde Lima con destino a regiones deben presentar prueba molecular o antígena En resguardo de la salud de los ciudadanos y con el objetivo de evitar la propagación de la Covid-19, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó hoy dos resoluciones ministeriales que detallan nuevas disposiciones en torno al transporte aéreo de pasajeros en el ámbito nacional e internacional. La Resolución Ministerial Nº 043-2021-MTC/01 oficializa la suspensión de vuelos, del 31 de enero al 14 de febrero, desde y hacia los destinos ubicados en las regiones consideradas con nivel de alerta extremo ante el nuevo coronavirus. Ellas son Lima, Áncash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica y Apurímac, así como Lima Metropolitana y Callao. No obstante, el documento precisa que están habilitados los vuelos entre Lima y las regiones clasificadas con niveles de alerta muy alto, alto y moderado como Tumbes, Amazonas, Cajamarca, Ayacucho, Cusco, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna. También
72 horas de anticipación al vuelo. En tanto, los pasajeros del interior del país que viajan hacia Lima están exceptuados de presentar las mencionadas pruebas. Cabe anotar que la citada resolución modifica los Lineamientos Sectoriales para la prevención del COVID-19 para la Prestación del Servicio de Transporte Aéreo de Pasajeros tanto a nivel nacional como internacional; disponiendo que, además de la mascarilla, las personas (entiéndase pasajeros, trabajadores y tripulantes) que ingresen a los aeropuertos usen el escudo facial en todo momento durante su permanencia en las instalaciones y en el avión durante el vuelo.
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
“La seguridad ciudadana es una de las prioridades de la gestión municipal”, afirma, regidor Juan Portal Pizarro Debido al incremento del accionar delincuencial en nuestra ciudad en esta época de pandemia y al clamor de la ciudadanía de contar con una mejor vigilancia, es que la Municipalidad de Cajamarca, a través de la gerencia de Seguridad Ciudadana, estará contando próximamente con 121 nuevas video cámaras de alta tecnología. El regidor Juan Portal Pizarro, manifestó que en el corto plazo Cajamarca estará contando con 121 videocámaras de la más alta tecnología de una cobertura de 180 grados, lo que permitirá un mejor control de los hechos delictivos y cualquier situación de emergencia que se presentase en nuestra ciudad. Además, comentó que el personal que operara y monitoreara dichas video-
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
Piura, Loreto, Lambayeque, La Libertad, San Martín, Ucayali y Madre de Dios. Por su lado, la Resolución Ministerial Nº 042-2021-MTC/01 prorroga la suspensión de vuelos procedentes de destinos con una duración de vuelo mayor a 8 horas, hasta el 14 de febrero; además de suspender los vuelos procedentes de Brasil desde el 31 de enero hasta el 14 febrero. Pruebas moleculares o antígenas Por otro lado, la Resolución Ministerial Nº 043-2021-MTC/01 detalla que los pasajeros que viajen desde Lima hacia los destinos permitidos deben presentar una prueba molecular o antígena negativa para el Covid-19, cuyo resultado sea obtenido hasta con
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Celular: 959294460
cámaras serán capacitados y evaluados para optimizar todos los recursos en pro de la seguridad y tranquilidad de toda la ciudadanía La actual pandemia ha reducido los recursos tanto humano como recursos económicos de la gerencia OFICINAS
de seguridad ciudadana y a pesar de ello se ha venido trabajado en una alianza estratégica con la Policía Nacional para brindar a nuestra ciudad la seguridad necesaria. Para finalizar, el concejal, hizo un llamado a la po-
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
blación cajamarquina en general a tener una actitud proactiva para afrontar en forma conjunta autoridades y población esta segunda ola de la pandemia que viene afectando a nuestro país y al mundo entero Fuente: MPC
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, Viernes 29 de enero de 2020
Locales
Alcaldes de todo el país acuerdan unir esfuerzos para hacer frente a la pandemia y trabajar por la reactivación económica
Columnista invitado
MÁS DE 50 BURGOMAESTRES DE REMURPE SE REUNIERON PARA PLANTEAR AL GOBIERNO NACIONAL ACCIONES CONCRETAS FRENTE A LA CRISIS. Fortalecer las acciones para hacer frente a la pandemia, dentro de las competencias municipales, como en atención primaria de salud y en el apoyo a personas afectadas económicamente por la crisis. Fueron algunos de los acuerdos tomados en el Encuentro de la Red Nacional de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú – REMURPE, que se desarrolló en Rioja, región San Martín. La reunión fue presidida por el alcalde de Cajamarca y presidente de REMURPE, Andrés Villar Narro, quien se dirigió a los ministros presentes en la cita señalando “es hora que las políticas del gobierno nacional se tomen con la opinión de las municipalidades más alejadas del país, ya que somos las que estamos más cerca de los ciudadanos, y en esta emergencia hemos asumido responsabilidades sobre la marcha”. El encuentro se desarrolló cumpliendo con todos los protocolos sanitarios y participaron más de 50 alcaldes de todo el país y en representación del gobierno nacional los ministros de Transportes y Comunicaciones Eduardo Gonzáles Chávez y de Trabajo y Promoción del Empleo Javier Palacios Gallegos. A su turno el Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Javier Palacios Gallegos, señaló que la REMURPE es un
Luis Garcia Miró Elguera
Recuérdenlo: Así gobierna siempre la izquierda
aliado estratégico en la intervención del gobierno nacional frente a la crisis sanitaria y la reactivación económica, es así que en programas como Trabaja Perú se ha logrado intervenir en 1100 municipalidades, con empleos temporales, para ayudar en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y generar en ingresos en las familias más vulnerables. En tanto, el ministro de Transportes y Comunicaciones, se comprometió continuar con el financiamiento del programa “Arranca Perú” con el objetivo de promover empleos temporales y mejorar las condiciones de distintas vías vecinales. Por su parte el Ministe-
rio de educación presentó la estrategia para el buen retorno al año escolar 2021 aso como la necesidad de articular las acciones a nivel local con el liderazgo de los gobiernos locales para garantizar el acceso y recupero de estudiantes en el sistema. Sobre el encuentro de Rioja El encuentro de Rioja es el inicio de una estrategia de descentralización de REMURPE, que consiste en la organización de encuentros macrorregionales, desde donde se plantearán al gobierno nacional políticas mancomunadas para hacer frente a la problemática específica de cada zona del país.
Baños del Inca podría perder hospital de 100 camas EN DIALOGO CON LA PRENSA EL DIRECTOR DE ESSALUD DR. HANS HUAYTA CAMPOS, MANIFESTÓ QUE ESTÁN A LA ESPERA DE LA MUNICIPALIDAD, QUE HAGA LLEGAR LA AUTORIZACIÓN DE SESIÓN DE USO UN TERRENO VACIO. Ayer en horas de la mañana, en conversación con la prensa Cajamarquina, el titular de Essalud, dio a conocer que las gestiones están avanzadas con el Alcalde de la municipalidad distrital de los Baños del Inca Ing. Edilberto Aguilar flores, quién se ha mostrado muy contento con la futura construcción del hospital de EsSalud Baños del Inca. Con dicha construcción el alcalde estaría cerrando brechas en salud, y beneficiando a cientos de hombres de campo y la ciudad, porque tendrían especial atención los moradores de Baños del inca, porque se está tomando en cuenta un convenio con la municipalidad, sobre los accesos a la salud de vecinos de baños del Inca. Más adelante el director de EsSalud Cajamarca, Hans Huayta Campos, quien advirtió que tienen solo los días que restan de esta semana para presentar CMYK
propuesta de terreno para instalar hospital temporal de cien camas, si no se define, el presupuesto será revertido al Estado, indicó. El director de la Red Asistencial Cajamarca, confirmó que ya se está trabajando la propuesta de habilitar parte del predio donde se ubica el complejo deportivo de Baños del Inca en una zona baldía donde no se afectará nin-
guna infraestructura deportiva. Precisó que las condiciones para instalar este moderno hospital temporal con cien camas, deben ser en un predio saneado con agua, desagüe y energía eléctrica, porque en cuatro meses entraría en operaciones. Si no se concreta la propuesta se perderá este presupuesto, precisó.
La credibilidad de Sagas- un psicosocial para manti es nimia. Apenas existe tener a flote una gestión entre su ocasional círculo signada por la absoluta de poder. Nada más. Un incompetencia, tanto de presidente que incum- Sagasti como de quienes ple su palabra en temas puso a cargo de nuestra satan severos –descuidar nidad pública. Empezanla salud de la sociedad, do por la ministra Mazzetpor ejemplo- no merece ti, auténtico envoltorio de siquiera otra oportuni- falacias y tonterías que imdad, como insinúan los pidieron al Perú adquirir acomodaticios. El caso de las vacunas, las pruebas la vacuna marcó indele- moleculares, las camas blemente la facilidad para UCI, las plantas de oxígeno mentir de quien heredó, (Mazzetti ni siquiera fue de muy mala forma, el capaz de instalar en los poder del mitómano hospitales las decenas de Vizcarra. Porque hiere la plantas oxigenadoras que confianza en quien ejerce ha recibido donadas del la jefatura del Estado. El sector privado), etc., desde 6 de enero, en mensaje que asumiera esa cartera al país, Sagasti asegura- con el impresentable Vizba: “Tras largas, comple- carra de mandatario. jas, duras negociaciones El domingo volveremos que por momentos fue- al tormento de un inútil ron frustrantes, puedo confinamiento obligatoanunciar que ya hemos rio, y al toque de queda. concretado la compra del Tal cual lo impuso el neprimer lote de la esperada cio Vizcarra. Recordemos vacuna contra el Covid. En que con ello provocó tanel marco del acuerdo de to el contagio masivo, la compra de 38 millones muerte de 80,000 peruade dosis se ha suscrito un nos como la quiebra del (sic) acuerdo de compra empresariado. Lo último y carta compromiso para afectará seriamente la sorecibir un primer envío lidez de la banca privada, de un millón de dosis en provocará un déficit fiscal enero.” de órdago y endeudará al Estamos a 28 de enero Estado por decenas de y lo único que existe es años. Este es el costo de el anuncio del gobierno tener en la presidencia a chino que “las vacunas gente incompetente. Hoy están próximas a ser am- la historia se repite con barcadas”. Posiblemente Sagasti, otro fabulador e en relación a aquel millón incapaz con ínfulas de de dOsis que servirán para cientifico, a quien le ininocular a unos 450,000 teresa un caracol la vida compatriotas. Del resto, y salud de los peruanos, (37’000,000 de dosis), no la quiebra de las empreconocemos una sola pa- sas, el riesgo de la banca labra. Inclusive China no privada y, desde luego, el habla de “contrato” alguno déficit fiscal. ¡El que venga para dicha cantidad de va-de Noviembre atrás, que arree! Cajamarca, 09 de 2017 cunas. Se limita al millón Así gobiernan los progre, de dosis que, en rigor, sería marxistas, caviares, sociauna muestra gratis. Bastó listas. Esta es la izquierda, esa información para ti- amable lector, por la que rar por tierra la esperanza inconcebiblemente preque hace casi un mes pro- tende votar 10% del esdujera el aviso de Sagasti. trato A, según registra la Visto en retrospectiva, sin encuestadora oficialista. Cajamarca, 02sede agosto de 2018pero cierto. la menor duda trató de Terrible,
Fuente: Redacción El Cumbe CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, Viernes 29 de enero de 2021
L
Municipalidad de Cajamarca suspende atención en el Centro Turístico Santa Apolonia ocales
MEDIDA BUSCA CONTENER OLA DE CONTAGIOS DE LA COVID- 19 EN CAJAMARCA. Mediante un comunicado a los medios de comunicación, la Municipalidad Provincial de Cajamarca anunció la suspensión de la atención al público en el Centro Turístico Santa Apolonia, ante las nuevas medidas sanitarias adoptadas por el Gobierno Central y al registrarse el incremento de contagios de la COVID -19 en Cajamarca. Así lo manifestó el gerente de Desarrollo Económico, Shimi Torres Huacal, quien precisó que estas medidas sanitarias
se realizan también por declarar a nuestra provincia como nivel de riesgo MUY ALTO, por ello la comunal local ha decidido suspender estas actividades del 01 al 14 de febrero del presente mes. Con respecto a las medidas sanitarias tomadas en este recinto turístico, el funcionario edil informó que, a través de la administración en coordinación con las demás áreas de la comuna local, se realizará, entre otras actividades, la fumigación y desinfección de los diferentes espacios de la Colina Santa Apolonia. En este mismo contexto, Shimi Torres, dio a conocer que la actual gestión municipal
liderada por el alcalde, Andrés Villar Narro, continúa
implementando medidas complementarias al Plan de
Contención Sanitaria que se está ejecutando en nuestra
provincia. Fuente: MPC
Fiscalía realiza acciones preventivas Pan American Silver Shahuindo en hoteles y hospedajes de Cajamarca genera empleo para mujeres en cinco
viveros de su área de influencia
La Primera Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Cajamarca, junto la Red de Salud Cajamarca y la Policía Nacional, participó de un operativo en hoteles de la ciudad para verificar el cumplimiento de medidas de bioseguridad, así como prevenir los delitos de propagación de enfermedades peligrosas o contagiosas, violación de medidas sanitarias y trata de personas. En el recorrido se intervinieron cinco establecimientos, verificando que persisten observaciones al cumpli-
miento de las medidas de bioseguridad para el desarrollo adecuado de tal actividad económica, como la implementación de las zonas de lavado de manos, adecuado sistema de limpieza y desinfección, infografía de la covid-19, manejo de la distancia social, contar con tachos para la eliminación de residuos biocontaminantes, adecuada ventilación, aforo reducido, toma de temperatura y registro de ésta información. Las fiscales Laura Pérez Llorca y Estefany Pérez Angulo
también verificaron in situ el procedimiento de registro de los clientes, a fin de prevenir el delito de trata de personas y contra el orden migratorio. Como resultado de las diligencias, las fiscales exhortaron a los responsables de los establecimientos intervenidos a cumplir con el Plan de Sanidad y Protocolo de Atención y Prevención del Covid-19 dispuestos por el Gobierno Central; y levantar inmediatamente las observaciones realizadas por las autoridades intervinientes.
Como parte del compromiso de Responsabilidad Social de Pan American Silver Shahuindo, operación ubicada en la provincia de Cajabamba, región Cajamarca, se viene ejecutando la producción de plantones forestales y frutales, este proyecto genera oportunidades de trabajo y contribuye con el desarrollo económico de las áreas de influencia directa e indirecta de la operación minera. A través de los 5 viveros que gestiona la empresa es posible dotar de planto-
nes forestales y frutales a los agricultores de las zonas de la localidad. De tal manera que se promueva una posterior comercialización que beneficie económicamente a los pobladores. Durante la producción actual, y gracias al trabajo y compromiso de las 29 mujeres cajabambinas, se viene ejecutando la producción de palto, lima, naranja, pino, eucalipto, tara y Shahuindo. En total, son más de 180 000 plantones que se distribuirán a través de las agencias
agrarias y de acuerdo a las solicitudes específicas ingresadas a la empresa. En Pan American Silver reafirmamos nuestro compromiso de impulsar el desarrollo económico de la provincia, y de generar empleo a mujeres de la localidad que a través de proyectos sostenibles puedan salir adelante, y que, además, las empoderen en sus comunidades como líderes de un cambio generacional y que puedan así apoyar a sus familias.
cash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica, Apurímac y Callao. Cabe precisar que será obli-
gatorio que la prestación del mencionado servicio de transporte público se realice con todas las ventanas abiertas. Además, deben cumplir los protocolos sanitarios como el uso de la mascarilla, el protector facial y el aforo establecido. Los servicios de taxi formales que cuenten con las autorizaciones correspondientes también podrán circular libremente. (Comunicaciones MTC)
(Ministerio Público)
Vehículos de transporte público urbano pueden circular en regiones de nivel extremo El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en el marco de las nuevas medidas dictadas por el Gobierno para afronCMYK
tar la crisis sanitaria, ha dispuesto que los vehículos que brindan el servicio de transporte público urbano, y que operan en las regio-
nes clasificadas en nivel de riesgo extremo, sigan circulando para trasladar a los ciudadanos que realizan actividades esenciales.
Estas disposiciones serán aplicadas en Lima Metropolitana, Lima Región, así como en las regiones de Án-
CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, Viernes 29 de enero de 2020
Cutervo: Autoridades solicitan con memorial presencia del MTC y ProVias por demora en ejecución de obras viales
Con la firma de 13 representantes de instituciones y organizaciones de la provincia de Cutervo, un memorial ha sido dirigido con fecha 26 de enero del 2021 a la Presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermudez y al Ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo Gonzáles¿ La finalidad es pedir la presencia del Ministro Gonzáles y el director nacional de ProVias para responder por el incumplimiento de compromisos asumidos en más de una oportunidad en la ejecución de obras viales que esperan ser culminadas en Cutervo. La primera es la “Rehabiltación y Mejoramiento del Sub Tramo Cochabamba – Cutervo – La Capilla – Chiple” de 91 kilómetros, cuyo contrato de
ejecución se suscribió el 14 de mayo del 2014 por el lapso de 2 años, pero han pasado 7 años y solo se ha ejecutado 60 kilómetros. Dicha obra está a cargo del Consorcio Vial “Sierra Norte”, conformado por las empresas SACYR y Malaga Hnos. S.A con la supervisión de OSITRAN; la obra forma parte de la carretera longitudinal de la sierra. La segunda es la obra de “Mejoramiento y Conservación Vial por Niveles del Servicio del Corredor Cutervo – Sócota – San Andrés – Santo Tomás – Pimpingos – Cuyca” de 137 kilómetros, cuyo contrato de ejecución fue firmado el 14 de diciembre del 2015, pero solo tiene un avance del 49 %. De esta última obra, está a cargo de su ejecución el Consorcio Cutervo, conformado
por las empresas Aramayo S.A.C Contratistas Generales, ARAMSA Contratistas Generales S.A.C, Corporación Mayo S.A.C y A&Z Constructores S.A.C. Por ello se solicita en el memorial, la presencia del mismo Ministro de Transportes y Comunicaciones, además del director de ProVias a fin de entablar una mesa de trabajo con autoridades locales y representantes de la sociedad civil a fin de dar solución a la problemática expuesta. Entre los firmantes está el Alcalde Provincial, Raúl Pinedo; el Gerente Sub Regional, Jorge Dávila; el Comisario PNP, José Saavedra; el Director de la UGEl, Wilmer Espinal; el Presidente del Frente de Defensa, Segundo Rojas, entre otros. (Radio Marañón)
Carlos Alberto Delgado Cruces es el nuevo director del hospital regional de Cajamarca EL DÍA DE AYER JUEVES FUE PRESENTADO ANTE EL PERSONAL ASISTENCIAL, MÉDICO Y ADMINISTRATIVO DEL NOSOCOMIO De manera oficial fue presentado el médico cirujano Carlos Delgado, quien asume el cargo de director del Hospital Regional Docente de Cajamarca, en reemplazo de la Dra. Doris Zelada Chavarry, que a decir de sus compañeros de trabajo, realizó un buen trabajo en esta institución. Carlos Delgado, dijo que una de sus principales políticas durante su gestión, será brindarles seguridad a todos los trabajadores del hospital. CMYK
Otro aspecto con mucha importancia, será mejorar el trabajo conjunto, y por ello pidió el apoyo de todos los trabajadores del hospital para mejorar el nivel de coordinación. Por su parte el presidente de la Federación Médica de Cajamarca, Dr. Oscar Julca-
Regionales
Autoridades de Cutervo toman acuerdos ante problemática de los residuos sólidos En reunión multisectorial convocada por la Municipalidad Provincial de Cutervo, se debatió problemática del manejo de los residuos sólidos en el sector denominado el Infiernillo. A este evento realizado hoy 28 de enero en el auditorio municipal asistieron autoridades de diversas instituciones y organizaciones de base, donde mostraron su preocupación ante este problema social. Dicha reunión se dio inicio con la participación del Alcalde Provincial Lic. Raúl Pinedo Vásquez, donde expuso la actual problemática ambiental, luego se escuchó las participaciones de los representantes de las Instituciones y organizaciones ronderiles, llegando a la conclusión de unir esfuerzos entre todas las Instituciones y organizacio-
nes de base de Cutervo a fin de dar solución al tratamiento de los residuos sólidos que afecta zonas aledañas del botadero el infiernillo. Finalmente se acordó visitar in situ el día lunes 8 de febrero a horas 10 a.m. a los terrenos ubicados en la “CONGONA” y la “SUCCHA”, lugares donde posiblemente se construirá un relleno sanitario.
Cabe recalcar que el pasado 18 de enero en una mesa de diálogo, el alcalde provincial Lic. Raúl Pinedo Vásquez conjuntamente con los dirigentes de la cuarta zona emprendieron esta iniciativa que busca solucionar una problemática que aqueja a la ciudad de Cutervo hace muchos años atrás. Fuente: La Kuadra
La UGEL recuerda que la matrícula escolar es gratuita
El titular de Gestión Pedagógica de la Unidad de Gestión Educativa Local – UGEL Chota, Manuel Alarcón Díaz, recuerda que la matrícula escolar es gratuita; es decir, no está condicionada a ningún tipo de pago, ni siquiera a la cuota establecida por las asociaciones de padres de familia – APAFA. Recalcando las disposiciones del Ministerio de Educación, también puntualizó que las matrículas escolares 2021 comenzaron el 25 de
enero y se pueden hacer de manera virtual o también de forma presencial. De igual manera recordó que la ratificación de la matrícula es hasta un mes después del inicio del año lectivo. Alarcón Díaz también habló sobre el desarrollo de las clases en el presente año. Explicó que la norma establece que pueden ser presenciales, semipresenciales, o remotas; sin embargo, ante la segunda ola del COVID-19, la opción más pertinente se-
guirá siendo la educación remota y el ministro del sector ya ha mencionado que será así por lo menos el primer mes. Acerca de las tablet para los estudiantes, el titular de Gestión Pedagógica de la UGEL dio a conocer que una empresa contratada por el Ministerio de Educación hará la distribución a las instituciones educativas durante el próximo mes de febrero. Fuente: Santa Mónica
moro, espera que la nueva gestión haga la diferencia mejorando los canales de comunicación y vele por la integridad del personal de salud. Si el personal está cómodo en su centro de trabajo, eso repercute en la atención y el servicio, precisó. CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, Viernes 29 de enero de 2021
Siete frases Especial
célebres que dejan grandes lecciones a los hijos CONOCE ESTAS FRASES DE CELEBRIDADES QUE PUEDEN AYUDARTE COMO UNA HERRAMIENTA AL CRIAR A TUS HIJOS. Por: Adriana Acosta Bujan
P
ara todos los que hemos tenido la bendición de ser padres, nuestro principal objetivo es ser los mejores para nuestros hijos; es una meta constante que permanecerá hasta el fin de nuestra existencia. Sin importar la edad que ellos tengan, siempre desearemos estar presentes para apoyarlos y amarlos incondicionalmente. Aunque el camino no es sencillo, estoy segura que todos los padres se esfuerzan para enseñar a sus hijos grandes lecciones de vida; confiados de que ellos lograrán ser felices, independientes y responsables. Incluso anhelamos dentro de nuestro corazón que los hijos nos vean como guías a seguir, que nos admiren. A pesar de que los hijos muchas veces no comprenden nuestro gran esfuerzo por enseñarles, tal vez por su inmadurez; al pasar el tiempo se darán cuenta y recordarán estas palabras que podemos decirles que les dejarán marcados de por vida formando sus personalidades. Lecciones que no se olvidan Todas las acciones complementadas con el valor de las palabras, son grandes lecciones para los hijos. Como sabrás, desde pequeños los hijos aprenden a imitar a los padres y por tal razón cuando se juntan las acciones y las frases, sin duda harán más enriquecedor el aprendizaje. Como dice Charles R. Swindoll en una frase “Cada día de nuestra vida hacemos depósitos en los bancos de memoria de nuestros hijos”, así lograremos que esas palabras queden grabadas en su memoria. Ahora bien, qué lecciones dejan grandes enseñanzas: 1 “Entre las dificultades se CMYK
esconde la oportunidad” (Albert Einstein) Todos los padres sabemos que la vida está llena de obstáculos, que en realidad son aprendizajes de vida. Si queremos que nuestros hijos comprendan de manera positiva todos los errores que comenten y dificultades que les presenta la vida misma, debemos decirles que son oportunidades que nos ayudan a ser mejores personas. Cada dificultad será una nueva oportunidad para lograr lo que queremos y deseamos, por ello deberán aprender a pensar positivo y sacar lo mejor de cada situación negativa que enfrentan. 2 “Quien piensa que lo sabe todo, se está perdiendo el gusto de conocer nuevas cosas” (Albert Einstein) Muchas veces sucede que el egocentrismo se apodera de uno mismo, generando pensamientos de grandeza o superioridad. Sin embargo, creer que lo sabemos todo y que nadie puede entenderlo es una enseñanza perjudicial
en el desarrollo de nuestros hijos. Por tal razón, será conveniente explicarles que cada día siempre habrá algo nuevo por aprender y conocer, que el conocimiento será su mejor arma para enfrentar la vida, así que será mejor apreciarla. Esta lección va aunada con escuchar a los demás, dejar que opinen y así poder llegar a acuerdos que sean “ganar-ganar”, de esta manera lograremos que nuestros hijos sean más empáticos con las personas que les rodean. 3 “Algunas personas pasan por nuestra vida para enseñarnos a no ser como ellas” (Oscar Wilde) Es tan importante comprender que juzgar a las personas o criticarlas no lleva a nada bueno. Solo debemos conocer cómo es que ellas han enfrentado los obstáculos de la vida para que nosotros reflexionemos y así evitar cometer los mismos errores. Una buena lección para los hijos es precisamente ense-
ñarles que todas las personas que conocemos están por alguna razón, algunas están para apoyarnos, otras para ayudarnos o simplemente para enseñarte las consecuencias que pueden obtener al seguir su malas decisiones. 4 “El éxito consiste en ir de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo” (Winston Churchill) Sin temor a equivocarme, puedo afirmar que todos en algún momento de la vida nos hemos sentido derrotados; cuando fracasamos perdemos el entusiasmo y hasta las ganas de vivir y seguir luchado por nuestras metas. Sin embargo, es preciso enseñar a los hijos que el fracaso no debe ser un concepto negativo en sus mentes, al contrario, fracasar es algo que todas las personas experimentan, lo cual los hacen ser mejores cada día. 5 «Me gustan los amigos que tienen pensamientos independientes porque suelen hacerte ver los problemas desde todos los ángulos”
(Nelson Mandela) Pensar que tenemos la razón en todo y no escuchar a los demás puede meternos en grandes problemas en la vida. Así que será conveniente enseñar a los hijos que escuchar a los demás (a veces) los ayudarán a tomar mejores decisiones en su vida. Incluso, aprender a escuchar a los demás es una virtud que pocos ejercen, si logramos que los hijos escuchen entonces estaremos tranquilos de que muchos problemas que se enfrenten podrán resolverlos por sí solos. 6 “El punto de salida hacia todo logro es el deseo” (Napoleón Hill) Nunca hay que perder los sueños, las metas y las ilusiones, por más que la vida nos dé la espalda siempre debemos mantener el deseo por conquistar lo que queremos. Una lección para los hijos es precisamente enseñarles que todo lo pueden lograr y obtener si mantienen firme sus deseos, su fe en ellos mismos. 7 “No vivas en el pasado,
no sueñes sobre el futuro, concentra tu mente en el momento presente” (Una de las frases sobre la vida de Buda) Vivir el momento presente muchas veces es algo que cuesta mucho trabajo, ya que la vida misma nos orilla a llevar nuestros pensamientos en un pasado o en un futuro incierto. Debemos enseñar a los hijos a disfrutar su presente, a dejar de preocuparse por las cosas que sucedieron o que sucederán. Incluso esta lección va aunada a la frase “No recordamos los días, recordamos los momentos” (Cesare Pavese), ya que solo importan los momentos presentes para que logremos sentirnos felices. Muchas lecciones de grandes celebridades nos pueden ayudar en este camino de la crianza; dejemos que estas frases sean buenas reflexiones en la vida de nuestros hijos. Recuerda que debes actuar con el ejemplo, así tus hijos podrán enriquecer su aprendizaje. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, Viernes 29 de enero de 2020
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Descripción Importante centro de Salud en Cajamarca se encuentra en la búsqueda de un
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032
técnico en Radiología TITULADO que cumpla con el siguiente perfil: - Ser Técnico en Radiología titulado, carrera técnica o diplomados en laboratorio clínico. - Contar con Experiencia de 1 año toma de placas de Rayos X y lectura según OIT y otros relacionados - Tener disponibilidad de turnos de 6 horas en horario de la mañana. - Contar con capacidad de servicio y amor al prójimo. - Disponibilidad para incorporarse inmediatamente. - Debe residir en Cajamarca. Se ofrece planilla con todos los beneficios de ley. Contacto: Acercarse con CV documentado en: Av. Nuevo Cajamarca N° 145-Mollepampa -Ref. Cerca a la OR Cajamarca
Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Fecha de contratación: 20/03/2021 Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Técnico Años de experiencia: 1 Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
Postule a través de Computrabajo. com
AUTOS
ALQUILER
Técnico en Radiología Titulado
959294460 076 - 606745
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
SERVICIOS Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879. Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222
ABOGADOS
A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636
Vilmánida Cabanillas
motos
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, Viernes 29 de enero de 2021
Detectan más de S/ 1 millón de perjuicio
Actualidad
económico en obra de sistema de agua y alcantarillado en Provincia de Jaén EXPEDIENTE TÉCNICO FUE APROBADO CON METAS SOBREDIMENSIONADAS, PARTIDAS DUPLICADAS Y SIN DISPONIBILIDAD DE TERRENO.
La Contraloría General identificó un perjuicio económico de S/ 1 millón 311 mil 826 en la obra de mejoramiento y construcción del sistema de agua y alcantarillado en el caserío San José y anexo Mandángola del Distrito de Pucará, Provincia de Jaén, en la que además se afectó la transparencia del proceso de selección y legalidad con que se rigen las contrataciones del Estado (periodo 2011 – 2014). Mediante el informe de servicio de control específico N° 9717-2020-CG/ GRCA-SCE, se evidenció que funcionarios y servidores de la Municipalidad
Distrital de Pucará, aprobaron estudio de pre inversión a nivel de perfil con excesos en el dimensionamiento de las conexiones domiciliarias de agua potable y alcantarillado, así como en los buzones y red colectora de sistema de alcantarillado, generando un incremento innecesario en el proyecto. También, sobre la base de dicho proyecto se aprobó el expediente técnico de la obra, conteniendo partidas con metrados sobredimensionados, contemplando además partidas duplicadas, a esto se suma que no se contaba con la disponibilidad de terreno para la ejecución de la obra. Al respecto, durante la ejecución de la obra se aprobaron y pagaron valorizaciones de partidas con metrados sobredimensionados en 86 conexiones domiciliarias de agua potable, 102 conexiones domicilia-
rias de alcantarillado, 17 buzones y 646 metros lineales de redes colectoras donde no existen viviendas, ocasionando un perjuicio de S/ 257 mil 236. Asimismo, existe un perjuicio económico de S/ 347 034, debido a que se valorizó y pagó en su totalidad las partidas duplicadas referente a conexiones domiciliarias de alcantarillado. Del mismo modo, durante la ejecución de la obra se valorizó y pagó al contratista partidas que no fueron ejecutadas pese a estar establecidas en el expediente técnico, aun así, fue recepcionada en tales condiciones y omitiéndose el cobro de penalidades por retraso en la culminación de la misma, perjudicando a la entidad por el monto de S/ 648 368. Finalmente, al licitarse y contratado la ejecución de la obra sin contar con dis-
Fiscalía realiza operativo
en Supermercados de Cajamarca La Primera Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Cajamarca, atendiendo a las quejas y denuncias de los ciudadanos cajamarquinos, realizó una inspección en los supermercados de la ciudad a fin de verificar el cumplimiento de los protocolos sanitarios. Durante la diligencia se intervinieron los tres supermercados que existen en la ciudad: Plaza Vea, Tottus y Metro, verificándose el control de aforo, señalética, el correcto distanciamiento social, el cumplimiento de medidas de bioseguridad, entre otros. En algunos de los establecimientos supervisados se advirtieron alguCMYK
nas deficiencias, por lo que la representante del Ministerio Público, Sandra Maribel Bringas Flores exhortó a los gerentes y encargados a cumplir todas las medidas sanitarias establecidas por el Estado, considerando además que desde el 31 de enero del presente rigen nuevas medidas en la región Cajamarca debido a que ésta se encuentra en un nivel muy
alto de contagios y propagación de la Covid-19. Como parte de las recomendaciones, se indicó que se deben incrementar las medidas de bioseguridad y activar protocolos de mayor rigurosidad, a fin de evitar largas colas y aglomeraciones; y con ello proteger la integridad y salud de los trabajadores, así como la del público que asiste a realizar sus compras.
ponibilidad de terreno, se pagó al contratista trabajos que no son de utilidad ni benefician a la población del anexo de Mandángola, que afecto a la entidad por la suma de S/ 59 186.
El informe de control fue comunicado al titular de la entidad y al Procurador Público de la Contraloría General para el inicio de las acciones correspondientes en contra de los catorce fun-
cionarios inmersos en los hechos a quienes se ha identificado presunta responsabilidad administrativa, civil y penal. FUENTE: CONTRALORIA REGIONAL CAJAMARCA
China comenzó a realizar pruebas anales para descartar el coronavirus China ha comenzado a utilizar pruebas anales para analizar a las personas que considera de alto riesgo de contraer el COVID-19, según informó la cadena estatal de TV, un despliegue que generó diversas reacciones en redes sociales ante un tratamiento considerado invasivo pero que sería más eficaz. La emisora CCTV informó que trabajadores sanitarios realizaron hisopados anales a los residentes de los barrios con casos confirmados de coronavirus en Beijing la semana pasada, mientras que los que están en instalaciones de cuarentena designadas también se han sometido a la prueba. Los pequeños brotes localizados de las últimas semanas han hecho que varias ciudades del norte de China queden aisladas del resto del país y han dado lugar a campañas de pruebas masivas, que hasta ahora se han realizado principalmente con hisopos de garganta y nariz. Sin embargo, el método de la prueba anal “puede au-
mentar la tasa de detección de personas infectadas”, ya que los rastros del virus permanecen más tiempo en el ano que en las vías respiratorias, dijo Li Tongzeng, médico jefe del Hospital You’an de Beijing, a CCTV. Los usuarios de la popular plataforma china de medios sociales Weibo reaccionaron al método con una mezcla de alegría y horror. “Qué suerte haber vuelto antes a China”, escribió un usuario. “Poco daño, pero extrema humillación”, dijo otro, utilizando un emoji de
risa. Otros usuarios que se habían sometido a la intervención se sumaron al humor negro. “He tenido dos hisopados anales, cada vez que hice uno tuve que hacer un hisopado de garganta después. Tenía tanto miedo de que la enfermera se olvidara de usar un nuevo hisopo”, bromeó un usuario de Weibo. La CCTV dijo el domingo que los hisopos anales no se usarían tanto como otros métodos, ya que la técnica “no era conveniente”. A medida que aumentan
los casos en todo el mundo, China ha impuesto requisitos más estrictos a las llegadas internacionales, en un esfuerzo por mantener la transmisión nacional cerca de cero. Todas las personas que llegan al país deben tener múltiples resultados negativos en las pruebas y permanecer en cuarentena durante al menos 14 días en un hotel designado a su llegada, y muchas ciudades y regiones imponen requisitos adicionales de observación en el hogar. (Con información de AFP) CMYK
Cajamarca, Viernes 29 de enero de 2020
El Cumbe 9
Partidos políticos firmaron el Pacto Ético Electoral
Nacionales
Los partidos políticos firmaron el Pacto Ético Electoral de cara a los comicios generales del domingo 11 de abril. De esta manera, las agrupaciones comprometieron a realizar una campaña con respeto, transparencia, planes de gobierno viables y una conducta ética en las redes sociales. El presidente Francisco Sagasti participó en el acto y ratificó la fecha programada para las Elecciones Generales. Debido al contexto de la segunda ola del coronavirus en el país también se ha establecido que los candidatos respeten los protocolos sanitarios para evitar contagios por la COVID-19. Esta fue una actividad organizada por el Jurado Nacional de Elecciones de forma virtual.
Participaron en la firma del Pacto Ético Electoral los siguientes partidos y agrupaciones políticas: Acción Popular Alianza Para El Progreso Avanza País Democracia Directa El Frente Amplio Por Justicia, Vida Y Libertad
Frente Popular Agrícola Fia Del Perú - Frepap Fuerza Popular Juntos Por El Perú Partido Democrático Somos Perú Partido Morado Partido Nacionalista Peruano Partido Político Contigo
Partido Popular Cristiano Perú Patria Segura Podemos Perú Renacimiento Unido Nacional Victoria Nacional En tanto, los partidos que no suscribieron este acuerdo fueron UPP, Renovación Popular y Perú Libre.
Fiscal Domingo Pérez cita a Jaime Yoshiyama para este sábado por el caso Odebrecht En la investigación seguida contra la aspirante al sillón presidencial de Fuerza Popular (FP), Keiko Fujimori, por el caso Odebrecht, el fiscal del Equipo Lava Jato, José Domingo Pérez, programó una serie de citaciones, las cuales comprende, tanto al exsecretario de Fuerza 2011, Jaime Yoshiyama Tanaka, como al extesorero del entonces partido, Luis Mejía Lecca. Yoshiyama Tanaka, quien está involucrado en el proceso, fue citado para este sábado 30 del presente, a las 08:00 de la mañana, a una diligencia que se llevará a cabo de manera remota. De acuerdo con la investigación fiscal, el exsecretario de Fuerza 2011 –actualmente, Fuerza Popular– es imputado por recibir, por parte
del exdirector de la empresa constructora brasileña, Jorge Barata, un millón de dólares, a fin de financiar la campaña presidencial de la lideresa de dicho partido político, Keiko Fujimori. Sin embargo, la denuncia fue negada por el exministro, quien, últimamente, fue excarcelado del penal Miguel Castro por formar parte de la población de riesgo al contagio del virus COVID-19.
De igual forma, el fiscal Domingo Pérez determinó citar para este viernes 29, a la misma hora, a Mejía Lecca, extesorero de Fuerza 2011. Lecca, quien es testigo clave en este caso, afirmó a la fiscalía que Ana Herz de Vega, exasesora de la actual candidata presidencial, estuvo detrás de la quema y desaparición de la documentación comprometedora de la agrupación, antes del allanamiento de la fiscalía al local
‘naranja’ en el año 2018. Tras absolver algunos pedidos de la defensa de los acusados, el fiscal aseveró que está pronto a finalizar la investigación preparatoria. En una reciente resolución, el Poder Judicial dispuso ampliar el plazo de las pesquisas hasta febrero del año 2022, tras declarar fundado el pedido de Pérez para reponer 123 días adicionales que se perdieron por la pandemia del COVID-19.
Sagasti anuncia que proceso de vacunación contra la Covid-19 iniciará en los próximos días El presidente interino Francisco Sagasti, participó de la suscripción del Pacto Ético Electoral que promueve el Jurado Nacional de Elecciones, donde aseguró que el proceso de vacunación contra la Covid-19 se iniciará en los próximos días. «Tendremos una campaña de vacunación a nivel nacional que continuará más allá del Gobierno de TransiCMYK
ción y Emergencia», indicó el mandatario. Mazzetti aclaró que el confinamiento no impide que se pueda iniciar con la campaña de inoculación. «Llegarán en vuelos coordinados, en medio de la cuarentena. Así tengamos la vacuna, esto no impide que el personal de salud se la pueda aplicar», dijo. Asimismo, la titular de Sa-
lud indicó que, mientras tanto, el país se encuentra a la espera de los documentos desde China para luego coordinar el primer vuelo con el primer lote de las dosis acordadas (1 millón). «El lunes se recibieron los documentos para que Sinopharm haga su autorización en el país. El día martes se envió a China y en este momento estamos
esperando la reunión con la empresa de transportes de las vacunas con la empresa y ahí nos dirán qué tramites y cuál es el proceso de llegada», especificó. Mazzetti recalcó que este primer grupo de dosis le corresponde al personal de salud. «Estas dosis son para aplicar al personal en los establecimientos correspondientes», indicó.
Luis Suárez: “Debemos estar preparados para el peor escenario” Debo destacar, antes de entrar en materia, que pese a nuestros múltiples requerimientos para una entrevista, incluso públicos a través de este diario, la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, nos ha ignorado, olvidando -como lo ha señalado la Defensoría del Pueblo- un derecho ciudadano, el de la información y la transparencia. Por eso saludamos el gesto democrático del viceministro de Salud Pública, Luis Suárez Ognio, quien se somete, como debe ser, al escrutinio de todos los medios. Considerando que la focalización en el confinamiento es un consenso en regiones con elevado aumento de contagios en esta segunda ola, ¿no le parece que todos los empleados del Estado deberían hacer trabajo remoto por un tiempo específico y luego ir evaluando? Estoy de acuerdo con una focalización en este sentido, salvo casos muy específicos en donde la labor presencial sea indispensable. Es una manera práctica de detener el ascenso de contagios. Le digo esto, además, porque, por ejemplo, sólo para citar dos ministerios, en ciertas áreas del Midis y Produce hay empleados que se han quejado a través de las redes sociales de que los obligan a ir a trabajar presencialmente cuando ellos estiman que pueden hacer perfectamente su trabajo remotamente… Si el trabajo se puede hacer remotamente no hay razón en las actuales circunstancias para hacerlo en forma presencial. Si se cumple el objetivo laboral y, además, se ayuda a disminuir las aglomeraciones y a velar por el distanciamiento social, forma indispensable de luchar contra el coronavirus, no hay razón para el trabajo presencial por ahora. La cuarentena es necesaria desde el punto de vista de la salud y del impedimento para que se propague el virus, pero no es posible por sus implicancias socioeconómicas… En efecto, no lo es si no se tiene el soporte de entrega de kits de alimentación a las familias con apoyo de todos para impedir que salgan de casa a buscar el sustento, dada nuestra inmensa mayoría de trabajadores informales. Esa fue una falla en la primera ola; los bonos no cumplieron ese objetivo lamentablemente. ¿Por qué no se aplica eso en Huánuco, por ejemplo, que es el nuevo epicentro de la
pandemia? En efecto, podemos tener ese soporte focalizado y así tener una cuarentena que cumpla su objetivo sin generar daños colaterales irreparables y por un tiempo corto pero que demostrará su efectividad. En el tema de los aforos, ¿no le parece surrealista fijarlos en 20, 30, 40 o 50 por ciento cuando no se puede medir eso ni fiscalizarlo? La fijación de aforos es solamente una medida complementaria de dos precauciones claves y absolutamente indispensables: llevar mascarilla y guardar siempre un distanciamiento social de dos metros con las personas. ¿Cuál es la discrepancia fundamental con el Ministerio de Economía? El tema de los recursos, porque ellos señalan que los ingresos han bajado y que tales recursos deben asignarse en concordancia con la productividad de las regiones. Son las consecuencias de nuestro atraso sanitario y de nuestra economía informal que no puede resistir un gran embate. ¿Cuántas camas UCI hay en este momento en el país? Según SuSalud, en la mayoría de regiones todas están ocupadas. Tenemos 1,800 camas UCI… ¿Pero cuántas disponibles…? Estamos en una situación crítica y el tema es muy dinámico. Es verdad que tenemos listas de espera en los hospitales; en cuanto se desocupa una por alta o fallecimiento, tenemos a varios pacientes esperando. El gobierno de Vizcarra ofreció duplicar las camas UCI de 1,600 que había en agosto a 3,000. ¿Qué pasó? Lo que le puedo decir es que ahora, en más o menos dos semanas vamos a tener entre 500 y 600 camas UCI más en todo el país. Pero el problema fue siempre complejo. Siempre hemos estado al límite en camas UCI. ¿Sabe usted cuántas teníamos a fines del 2019, antes de la pandemia? 270 camas UCI. Y cuántas debíamos haber tenido en los primeros meses de la pandemia: 5 mil. Por otro lado, como epidemiólogo debo señalar que jamás ni yo ni nadie imaginó las proporciones de esta pandemia. Por eso la primera ola ha sido un tsunami para nosotros. Entonces, con una segunda ola, con un virus más letal y con más rápida velocidad de propagación y de pasar de leve a grave, debemos estar preparados para el peor escenario. Tengamos eso presente de manera clara y realista. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, Viernes 29 de enero de 2021
SOPA DE LETRAS
HUMOR
DEL CUMBE
¿CÓMO SE SABE? Un niño le pregunta a su padre muy interesado. - Papá, ¿cómo se sabe que una persona está borracha?. - Pues fácil hijo, ¿ves esos dos hombres que vienen por ahí?. ¡Si yo estuviera borracho vería cuatro!. - Papá, ¡si sólo viene uno!.
Pamela Anderson Notas del espectáculo
Pamela Anderson ha sorprendido a sus seguidores luego que una fuente revelara a E! News que la actriz se casó con su guardaespaldas, un canadiense llamado Dan Hayhurst, con el que mantenía una relación desde hace varios meses. ¿Según la misma revista estadounidense, la boda se realizó de manera íntima en la isla de Vancouver, Columbia Británica, en la víspera de Navidad. Aún así, la noticia recién se dio a conocer el 27 de enero.
Selena Gómez hace playlist de pop latino y elije canción de Anna Carina Copello Selena Gómez lanzará su primer EP en español en marzo de este año. Es así que Apple Music le pidió reunir sus canciones de pop latino favoritas en un playlist. La ex estrella de Disney eligió varios temas, entre ellos “Dame tu cariño” de Anna Carina Copello, quien dio la noticia en redes sociales. La cantautora peruana mostró su alegría al saber que la celebridad le interesa su música y que más personas pueden conocerla gracias a la aplicación. En sus historias de Instagram, Copello publicó una imagen en la que evidencia que sus seguidores
Tips:
le dieron a conocer que Gómez la incluyó en su playlist. Creo que esta nueva generación de artistas latinos resalta el poder de su música y viene cargada de pasión”, escribió la actriz como descripción en Apple Music. “No se puede negar la magnitud con la que mueve a las masas, aunque no hables español puedes sentir su energía”, añadió. Cabe señalar que en el mismo playlist hay temas de Shakira, Maluma, Karol G. Greeicy, Luis Miguel, Juan Gabriel y más. Ana Carina Copello continúa trabajando en sus proyectos musicales y
che y el pepino. No nos tardaremos mucho en elaborarla y nuestra piel nos lo agradecerá infinitamente. ¿Qué ingredientes necesito? Medio pepino pequeño Media taza de leche descremada Una cucharada de aceite de oliva ¿Cómo lo preparo? Primero deberás rallar el pepino y colocarlo en un recipiente junto con la leche descremada y finalmente agrega el aceite de oliva, puede ser virgen o extra virgen, le aportará una gran dosis de
ARIES (marzo 21-abril 20) Trabajo y negocios: su insistencia le lleva a obtener una meta propuesta antes de tiempo. Le llega un premio. TAURO (abril 21-mayo 20) Trabajo y negocios: habrá roces con sus allegados más inmediatos. Deje que los acontecimientos fluyan. GÉMINIS (mayo 21-junio 21) Trabajo y negocios: día propicio para las relaciones públicas. Su facilidad de palabra será relevante. Amor: la buena fortuna llega yp CÁNCER (junio 22-julio 22) Trabajo y negocios: su actuación es excelente pero falla a la hora de vender. Deje que otro maneje el negocio. LEO (julio 23-agosto 22) Trabajo y negocios: fallas pasadas por alto generan contratiempos que le harán perder dinero. Revise. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Trabajo y negocios: una odiosa directiva divide las aguas en su área de trabajo. Su entorno comprenderá. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Trabajo y negocios: día propicio para retomar buenos contactos que ha dejado de lado. Excelente resultado. ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21) Trabajo y negocios: las operaciones se afianzan y le dan ingresos suficientes para vivir con comodidad.
se conoce que hace poco se reunió con Florentino en Miami y ambos
entonaron el tema “Una canción que te enamore”.
Si se te reseca la cara usa esta crema casera
Existen diversas causas que pueden atenuar la piel seca como un clima demasiado seco, sumergir constantemente las manos en agua o podría deberse a una enfermedad en la piel, según la Academia Americana de Dermatología. En cualquier caso aplicarse una crema hidratante es el mejor consejo que brindan los especialistas. Para crear nuestra propia versión casera podemos utilizar algunos ingredientes que ya tenemos en casa como le aceite de oliva, la leCMYK
Entretenimiento
hidratación a la piel. En caso no tengas este tipo de aceite puedes reemplazarlo por aceite de coco, almendras o ricino. Para incorporarlo mejor puedes licuarlo o batirlo bien con un tenedor hasta obtener una consistencia no muy líquida. ¿Cómo lo aplico? Lo más recomendable es utilizar las cremas hidratantes con la piel húmeda por lo que podemos aprovechar un momento después de la ducha para nutrir nuestro cutis
SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21) Trabajo y negocios: las tensiones se diluyen pero comprueba que no ve las cosas tal como son. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Trabajo y negocios: haciendo que otros se ocupen de los detalles, alcanzará sus metas más altas. ACUARIO (enero 21-febrero 19) Trabajo y negocios: clima laboral complicado, como a usted le gusta. Su creatividad vence a sus rivales.
con esta preparación casera. No olvides wapa que si tu piel empieza a descamarse con más frecuencia, luce inflamada o tienes una intensa picazón será mejor consultar con un dermatólogo para obtener un asesoría más adecuada.
PISCIS (febrero 20-marzo 20) Trabajo y negocios: los obstáculos que ponen sus rivales le encaminan hacia la decisión correcta. CMYK
Cajamarca, Viernes 29 de enero de 2020
Alianza Lima rompió su silencio y confirmó que irán al TAS para jugar en Primera División Luego de conocerse la decisión del Tribunal de Licencias de la FPF sobre Alianza Lima, el cuadro ‘íntimo’ emitió un comunicado sobre la postura que tomarán ante tal fallo del ente en mención. La directiva aseguró a todo el público que acudirán al VAR para hacer velar sus derechos de justicia y así jugar la Liga 1 2021. “Recibida la resolución del Tribunal de Licencias de la FPF que declara improcedente nuestra solicitud, y por ende, determinar que disputaremos la Liga 2 en la presente temporada; el Club Alianza Lima informa que acudirá al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) a fin de hacer valer los derechos que le corresponder y obtener
la justicia que le ha sido negada en el ámbito nacional”, se lee en el comunicado del club. Finalmente, esperan que haya un precedente para futuras situaciones. Esperan lo mejor con el fallo del TAS y así poder
afrontar la Primera División. “La Gerencia Deportiva del Club, continuará desarrollando el proyecto deportivo 2021, con miras a disputar la Liga 2, donde buscaremos lograr los objetivos institucionales, acor-
Deporte
des con la historia, sentimientos y valores que caracterizan a nuestro Club, siempre en defensa del juego limpio y de la mano de nuestros millones de hinchas en todos los rincones del Perú”, concluyó.
El Cumbe 11
Espejo: “Tengo un plantel que me ilusiona mucho” El entrenador de la Academia Cantolao, Jorge Espejo, dio su postura con respecto al formato del fútbol peruano. “Todos quieren jugar en su localía, pero creo que la primera parte de la Liga1 debe jugarse en Lima”, Luego, el estratega del Delfín llenó de elogios a dos de sus pupilos. “Yuriel Celi y Arón Sánchez tuvieron un muy buen desempeño en la última parte del año. Son jóvenes que nos servirán
muchísimo”. Sobre esta temporada, Jorge Espejo comentó que “quiero cambiar la imagen de los últimos años del equipo. Apuntamos a estar de mitad de tabla para arriba en la Liga1 de este año”. El entrenador de Cantolao destacó la calidad de sus jugadores. “Tengo un plantel que me ilusiona mucho. Los jugadores están trabajando de la mejor manera para llegar en óptimas condiciones”.
Liga 1: los clubes profesionales según las Mosquera: “El fútbol peruano el año pasado medidas del gobierno
se ganó el derecho de que lo dejen trabajar” Roberto Mosquera, entrenador de Sporting Cristal, en diálogo con la ‘Oral Deportiva’ en Radio Ovación, señaló que la FPF está haciendo las coordinaciones necesarias con el Minsa para que los cuadros de Lima puedan trabajar en igualdad de condiciones que los distintos equipos de las otras regiones. Para el DT celeste, por lo sucedido el año pasado en la Liga 1 Movistar, el fútbol peruano se ganó el derecho de poder trabajar. “La FPF va a tener la capacidad de convencer al Minsa, de que no queremos privilegios, pero tenemos que mostrar que sí cumplimos con todos los protocolos el año pasado. La cantidad de partido que se jugaron en poco tiempo hizo que millones de personas se encuentren viendo fútbol. Tanto la Liga 1 como la FPF
cumplió con todos los protocolos. No hubo una cantidad grande de infectados como para que digan que estuvo mal. El fútbol peruano el año pasado se ganó el derecho de que lo dejen trabajar”, afirmó en Radio Ovación. “Lo que nosotros pedimos a la FPF para que ellos le hagan llegar al Gobierno, es que nos to-
men pruebas y concentremos los 14 días que nos faltan para terminar la pretemporada. Ya hicimos la primera mitad de la pretemporada en campo y pasar ahora a Zoom, sería muy difícil”, agregó el DT rimense. Con esto, Mosquera sostuvo que sería una desventaja para los equipos de Lima con referencia a los demás. “En otras
partes del país están trabajando bien en el campo, no queremos pasar por la sociedad pero sí tienen que entender que fue impecable lo que hicieron los clubes y la FPF y nos merecemos un voto de confianza. Sería una ventaja alarmante nosotros trabajar 15 días en Zoom y los demás trabajando en campo”.
Gálvez: “Internacionalmente no te dan chances si llegas sin fútbol”
Luis Gálvez, gerente deportivo de César Vallejo, señaló CMYK
que están bastante preocupados puesto que el no ju-
gar partidos amistosos los hará llegar en desigualdad de condiciones a la Copa Libertadores. “Vallejo es el primer club que va a competir, el 17 de febrero es el primer partido, y nos preocupa el hecho de no tener partidos amistosos, teníamos pensado ir a Lima para jugar esos encuentros la primera semana de febrero, esa misma preocupación la trasladé a la FPF y tenemos que eperar lo que nos puedan decir acerca de eso. Internacionalmente no te
dan chances, llegar sin fútbol va a ser perjudicial pero hay que ver cómo lo solucionamos”, afirmó Gálvez en Radio Ovación. Ante esto, el directivo sostuvo que “nosotros tenemos como primera opción jugar en el Mansiche, sin embargo tampoco descartamos jugar en Lima, dependerá de lo que nos autoricen”. Sobre el torneo local, dijo: “Debemos ser prudentes y cautelosos con los tiempos, esperar a ver qué dicen las autoridades”.
Las últimas medidas dictadas por el gobierno para combatir el coronavirus, afectan a todos los peruanos, incluidos los clubes de la Liga 1, que tendrán distintas situaciones según la ubicación geográfica en las que se encuentren. Así tenemos, que ocho instituciones se encuentran en la zona de nivel de alerta extremo, estos son Universitario de Deportes, Sporting Cristal, Deportivo San Martín, Deportivo Municipal, Sport Boys, la Academia Cantolao, Alianza Universidad de Huánuco y Sport Huancayo. En tanto que los equipos ubicados en el nivel de alerta muy alto son Cienciano, Cusco FC, Binacional, Melgar, UTC y Ayacucho FC.
En tanto que los clubes en nivel de alerta alto son Alianza Alético, Carlos Mannucci, la Universidad César Vallejo y Carlos Stein. Estas zonas en las que se encuentran son muy importantes, ya que desde el 31 de enero habrán distintas restricciones en todo el Perú. Por ejemplo, los equipos de la Liga 1 que se encuentra en la zona de nivel de alerta extremo, tendrán que cumplir una cuarentena obligatorio, lo que en principio impediría a los clubes poder realizar sus entrenamientos. Distintas situaciones, tendrán los equipos en el resto de zonas de alerta, ya que podrán trabajar en el horario que les corresponda según el toque de queda establecido.
Duarte: “Disfruto estar en un equipo grande” El guardameta de Sporting Cristal, Alejandro Duarte, brindó detalles de cómo fue su etapa en el fútbol azteca. “A veces la gente no tiene las estadísticas, yo llegué a México y sólo jugué 4 veces, querían que sea titular el otro año. Al club lo vendieron y me cedieron al ascenso, luego jugué todos los partidos”, declaró Duarte en ‘Las Voces del Fútbol’. Sobre el combinado patrio, Alejandro Duarte comentó que “el comando técnico de la selección peruana estaba en contacto conmigo, era motivador saber que pensaban en mí y en cualquier momento pudieran llamar. Tuve contacto con
Óscar Ibáñez pero más con el ‘profe’ Néstor Bonillo”. Asimismo, Alejandro Duarte habló sobre su llegada al elenco celeste. “Siempre que llego a un equipo me identifico con él club y su gente. Ahora estoy disfrutando estar en un equipo grande y pelear cosas importantes. No pienso en otra cosa”. El golero celeste lamentó un posible receso del fútbol peruano. “Sería una pena si nos cortan los entrenamientos. Yo llego con mucha ilusión y muy contento a un equipo que viene haciendo las cosas bien, ver a compañeros acostumbrados a pelear cosas importantes”. CMYK
12 El Cumbe
Deporte
Concha, Gonzales y Pinto sí jugarán en Alianza Lima
los jóvenes futbolistas Jairo Concha, Sebastián Gonzales Zela y Óscar Pinto, quienes estuvieron a préstamo en la Universidad San Martín la temporada pasada, llegarán a Alianza Lima para disputar esta temporada. Tras algunos días de incertidumbre, finalmente
el futuro de los tres jugadores, quienes están muy bien considerados por el técnico Carlos Bustos, llegarán al cuadro íntimo para la campaña 2021. En el caso de Jairo Concha, el futbolista solo cambiaría de equipo en caso aparezca una oferta del extranjero.
Plantel crema se sometió a las pruebas serológicas
Cajamarca, Viernes 29 de enero de 2021
Alianza Lima jugará Liga 2: Tribunal de Licencias declaró improcedente reclamo sobre Carlos Stein Según información de RPP, el Tribunal de Licencias dio a conocer que el reclamo de Alianza Lima sobre la quita de puntos a Carlos Stein ha sido declarado como improcedente. De esta manera, no hay modificaciones en la tabla de posiciones y el cuadro ‘blanquiazul’ tendrá que afrontar la Liga 2 este 2021. Como se recuerda, la Comisión de Licencias también había declarado infundado este reclamo de Alianza Lima, ya que “carecía de legitimidad para obrar”. Ante estas dos negativas, el cuadro de La Victoria optará por ir al TAS como última medida para quedarse en Primera División. “Alianza Lima tiene decidido recurrir al Tribunal de Arbi-
traje Deportivo (TAS), donde contará con el respaldo del estudio español Gorka Villar (con experiencia en el TAS) y el comité legal de la institución, que tiene entre sus representados al abogado
Julio García”, indica RPP en su nota informativa. Carlos Bustos ahora deberá seguir planificando su labor en el plantel con miras a la Liga 2, el cual estaba pactado para que inicie en abril. El
calendario deportivo puede sufrir algunos cambios tras la nueva cuarentena en el país. Pese a ello, la labor continúa y el objetivo de ascender no se desvía para este año.
UTC “El Gavilán Norteño” jugaría la Sudamericana en el Cusco El plantel de Universitario de Deportes se somsetió a las pruebas serólogicas para descarte de coronavirus. Los análisis se hicieron en las instalaciones de Campo Mar. El cuadro merengue se encuentra realizando la pretemporada en Lurín, pensando en el inicio del torneo
local y la Copa Libertadores. “Cumpliendo lo programado por la FPF, los jugadores del primer equipo realizaron luego del entrenamiento las pruebas serológicas para descarte del COVID-19 en las instalaciones de Campo Mar”, indicó la ‘U’ en sus redes sociales.
Jorge Molina: “El objetivo es estar peleando los primeros puestos”
A través de un comunicado, el club UTC informó que el estadio ‘Héroes de San Ramón’ de Cajamarca no fue habilitado por la Conmebol para la Sudamericana, por lo que jugarían dicho torneo en la ciudad del Cusco. El comunicado señala: Lamentamos comunicarles que la Copa Sudamericana no podrá jugarse en el estadio ‘Héroes de San Ramón’ por no cumplir con los requisitos de iluminación requeridos por la Conmebol. A lo largo de la historia del club, se ha tenido la posibilidad de contar con este estadio para realizar gran parte de nuestros partidos y entrenamientos. Esto ha sido gra-
cias al apoyo del IPD, quien es propietario del complejo deportivo y por esta razón el club no puede realizar modificaciones, cambios o implementaciones en el estadio.
Como institución y como hinchas lamentamos este hecho, que escapa de nuestra gesión. Sin embargo, las dificultades nos motivan a reforzar nuestra determinación en seguir dando lo
mejor de nosotros siempre. El lugar propuesto para nuestra participación será la ciudad de Cusco. Estaremos transmitiendo cualquier actualización a través de nuestras redes sociales.
Dr. Alva: “Gareca vino pensando que el problema sanitario no era como lo que es” El volante de Cienciano del Cusco, Jorge Molina, reconoció que tiene cierta responsabilidad en el plantel del ‘Papá’. “Tengo muy claro el rol que tengo en el equipo. Junto a los otros jugadores mayores la idea es convencer a mis compañeros de ir por el mismo camino”, declaró Molina en GOLPERU. CMYK
Luego, el volante del club cusqueño brindó detalles de la meta de Cienciano. “El objetivo es estar peleando los primeros puestos. Se ha formado un equipo bastante bueno, con chicos jóvenes que han sido protagonistas en sus clubes y por ello el profe los ha incluído en la plantilla este año”.
El doctor Jorge Alva, jefe de la Comisión Médica de la Federación Peruana de Fútbol, se refirió a la decisión del técnico Ricardo Gareca de regresar a su país. “Fue una decisión personal. Vino pensando que el problema sanitario no era como lo es realmente y como no pudo realizar los trabajos en campo, decidió regresar a su país”, dijo a ‘Barrio Fútbol’. Con respecto a las nuevas
medidas del Gobierno manifestó: “La recomendación del problema sanitario la da el MINSA, nosotros la recibimos y con los médicos de los clubes haremos posibles todos los protocolos en la Liga 1 y 2”. “Creo que está llegando a un punto que equivale a la mayor intensidad del virus del año pasado, que fue entre los meses de abril y mayo. Y que justamente, sirvió como
indicación para que el torneo
se juegue en Lima”, finalizó. CMYK