Diario El Cumbe 29 de marzo 2021

Page 1

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Año VI N° 2281

twitter.com/DiarioElCumbe

Tipo de cambio Compra: 3,76 Venta: 3.78

Moderno Camal costará 14.5 Mllns Docente aplica exitoso modelo educativo para que alumnos no dejen de estudiar

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

S/. 1.00

Lunes 29.03.2021

ElCumbe

Director: José Chávez Carranza

Alindor Bazán, ganador del premio “Maestro que deja huella” reorientó innovador proyecto en Baños del Inca

Cierran cantina Covid que operaba bajo la fachada de restaurante

Fondo social la Granja

En Celendín: alcalde entrega dos ambulancias a la atiende emergencia microred de salud Querocoto

por lluvias en la Huaylla

En su interior se encontró a más de una decena de irresponsables ciudadanos consumiendo bebidas alcohólicas.

Con presencia de funcionarios de la Dirección de Salud Chota, Microred de Salud Querocoto y Comités de Gestión se procedió a la recepción

Junto al alcalde un grupo de obreros de la municipalidad provistos de herramientas despejaron el lugar.


2 El Cumbe

Cajamarca, lunes 29 de marzo de 2021

EDITORIAL El reclamo de los voluntarios La crisis institucional que ocasionó la inoculación irregular con vacunas de Sinopharm del expresidente Vizcarra, las exministras Astete y Mazzetti, y funcionarios de varios niveles, tiene un grupo de víctimas colaterales. Se trata de los voluntarios del ensayo clínico llevado a cabo por las universidades Cayetano Heredia y San Marcos. Este grupo de personas viene exigiendo que los encargados del estudio cumplan con el acuerdo y se abran los expedientes de cada participante para que sepan si recibieron la vacuna o el placebo y, si en caso fueron inoculados, conocer qué cepa recibieron a fin de tomar sus previsiones. También exigen que quienes hayan recibido el placebo o la cepa Wuhan, variante para la que la vacuna no tiene la misma efectividad que con la cepa Beijing, reciban la dosis por parte del estudio o sean colocados de manera preferente en el Plan Nacional de Vacunación. La inestabilidad en el estudio, agudizada por la renuncia de la encargada del mismo, la doctora Coralith García, sumerge en la incertidumbre a las miles de personas que decidieron dar su tiempo y exponer su salud para participar de las pruebas de un medicamento.

Foto

Parlante

OMS: situación en Chile muestra que la vacunación no sustituye la prevención La actual situación en Chile, donde los casos de covid-19 están subiendo y han puesto al borde del colapso su red sanitaria pese a su exitoso programa de vacunación, demuestra que las anteriores medidas preventivas no deben abandonarse, advirtieron hoy expertos de la Organización Mundial de la Salud. “Tras la distribución de vacunas hay quienes dejan de cumplir medidas tales como el distanciamiento físico, la higiene de manos, la ventilación o el evitar lugares concurridos, y todo eso tiene que continuar junto a la vacunación”, alertó la responsable de la unidad técnica anticovid de la OMS, Maria Van Kerkhove, en rueda de prensa. “Podría esperarse que con las vacunaciones los casos bajaran, pero son sólo una de las herramientas para frenar los contagios y no podemos descansar sólo en ellas, así que por favor sigan tomando el resto de medidas”, insistió la experta estadounidense. El asesor de la OMS para la COVID-19, Bruce Aylward, agregó que “las vacunas están funcionando muy bien, pero no tenemos aún la cantidad su-

ficiente como para cambiar el curso de la epidemia”, por lo que por ahora “hay que usarlas de forma inteligente”, dirigiéndolas a colectivos como los sanitarios o los más mayores. Población vulnerable El director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, advirtió de que otros países podrían encontrarse en la misma situación que Chile hasta que no se consiga vacunar a toda la población más vulnerable. Añadió que las autoridades sanitarias chilenas “están tomando las medidas apropiadas” para hacer frente al surgimiento de casos. La nación del Cono Sur está registrando récords de nuevos casos diarios y una ocupación del 95 % en las camas de las uni-

dades de cuidados intensivos, lo que ha llevado por ejemplo a declarar el confinamiento total en la capital, Santiago, y otras zonas de país. El agravamiento de esta segunda ola ocurre al tiempo que Chile es uno de los países que más rápidamente está vacunando a su población: ha administrado al menos una dosis a casi el 40 por ciento de los chilenos, un porcentaje que en el mundo sólo superan Israel y los Emiratos Árabes Unidos. Además es el país que más rápido vacuna en el planeta, con 1,4 dosis diarias por cada 100 habitantes, unas cifras que, según los observadores del país, podrían haber llevado a un exceso de confianza entre la ciudadanía. (Andina)

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Clausuran chifa por atentar contra la salud de clientes LOCAL OPERABA SIN LAS MÍNIMAS CONDICIONES DE SEGURIDAD Y SALUBRIDAD. Con el objetivo de salvaguardar la salud y seguridad de la población, en un operativo conjunto personal de la subgerencia de Fiscalización, Control y Policía Municipal, área de Bromatología, Defensa Civil de la Municipalidad de Cajamarca y personal Policial de Seguridad del Estado, constataron que en el Chifa San Martín “Del Paisita”, ubicado a la altura de la cuadra 8 de la avenida San Martín, funcionaba sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad. En la intervención se halló en uno de sus ambientes heces de ratas y otras irregularidades. Asimismo, el local

no cumplía con las medidas de seguridad para albergar a los comensales como malas conexiones, extintores y el techo construido con material inflamable, por ello las autoridades les exigieron a los responsables del esta-

blecimiento inmediatamente levantar estas observaciones, caso contrario serán sancionados de acuerdo ley con la clausura del Chifa. Fiscalizadores municipales exhortaron a la ciudadanía a seleccionar bien los locales

o establecimientos de expendio de comida donde acudir y sobre todo asegurarse un buen servicio de delivery, con ello, contribuir a la ocurrencia de cualquier tipo de infección gastro intestinal. Fuente: MPC

Embellecer el acceso a un potencial atractivo turístico en Cajamarca se ha constituido en una labor importante para la municipalidad de Cajamarca que espera el fin de la pandemia para reactivar la economía mediante el desarrollo de actividades turísticas y para ello hace trabajos de mejoramiento en la escalinata a la Colina Santa Apolonia y recupera espacios que había sido invadido por personas de malos hábitos. Es así que, con la intervención de personal del área de Ornato Ambiental realizan la labor de refacción de muros que adornan la subida a la Iglesia del mirador turístico. Hugo Flores, técnico de campo, mencionó que este lugar se estaba convirtiendo en un basural, pero gracias a la intervención oportuna se realizan trabajos de mejoramiento de áreas verdes y plantación de flores y arbustos ornamentales; además, se mejora los muros perimétricos a la escalinata. “Son aproximadamente 216 metros lineales de piedra de cantería y 156 metros lineales de piedra de candela”, mencionó el técnico de campo. Por su parte, Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, indicó que este trabajo está articulado con el cuidado medioambiental donde se conjuga lo histórico con lo bello del paisaje y naturaleza cajamarquina. Fuente: MPC

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

Celular: 959294460

OFICINAS

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, lunes 27 de marzo de 2021

Locales

Firman contrato para construcción de camal municipal, considerado entre los más modernos del país

Columnista invitado Luis Garcia Miró Elguera

¿Tendremos “un mundo nuevo”?

INVERSIÓN DEL PROYECTO, ASCIENDE A 14, 5 MILLONES DE SOLES, CUANDO EL EXPEDIENTE DEJADO POR LA GESTIÓN ANTERIOR, PROYECTABA UN COSTO DE 32 MILLONES DE SOLES. Pese a costar menos, el Centro de Beneficio de Ganado, contará adicionalmente con, Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, unidad móvil frigorífica y otros complementos. Dentro de aproximadamente un año, Cajamarca, contará con uno de los camales más modernos del país, esto, tras la firma del contrato entre la Municipalidad Provincial de Cajamarca y el consorcio IRZA - COVICSA, para la ejecución del proyecto “Creación del servicio de beneficio de ganado de la

MPC”, desarrollado íntegramente por la actual gestión del alcalde, Andrés Villar Narro. El mencionado camal, contará con zonas de desembarque, corrales, deshechos, beneficio, oreo y frigorífico, despacho, oficinas administrativas y de servicios generales y zona de tratamiento, en un área superior a los 11 mil metros cuadrados. Durante la firma del contrato, el gerente municipal, Ricardo Azahuanche Oliva, explicó que, se trata íntegramente de una obra del actual gobierno municipal, ya que la gestión anterior dejó un expediente técnico con una serie de irregularidades, por lo que, debieron realizar un nuevo expediente técnico, que permitió un ahorro de 16,5 millones de soles, y aun así, incluye adicionalmente con

una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, una cámara frigorífica de traslado de carnes y otros bienes. El centro de beneficio, fue adjudicado en aproximadamente 14,5 millones de soles, estará ubicado en el caserío Isconconga, a 20 minutos de la ciudad de Cajamarca, y pondrá fin, a las molestias ocasionadas por el actual camal, ubicado en una zona residencial y al margen del río San Lucas, ocasionando una serie de incomodidades a los vecinos del barrio San José. “Con esta obra demostramos que pese a las adversidades, no dejamos de trabajar, y ponemos todo de nuestra parte, para cerrar brechas en Cajamarca”, expresó el regidor Henry Alcántara Salazar, encargado del despacho de alcaldía. Fuente: MPC

Sacerdote chotano Jorge Bustamante visita a pacientes covid-19 EL SACERDOTE LLEVA UN MENSAJE DE ESPERANZA PARA UNA PRONTA RECUPERACIÓN Y, ASÍ VUELVAN A CASA EN DONDE ESPERAN SUS FAMILIAS. ESTE SOPORTE ESPIRITUAL ES DE NECESIDAD ESENCIAL QUE RECONFORTA EL ALMA. Enfermos escuchan una voz de esperanza y se fortalecen para luchar por su vida. El P. Jorge Bustamante, sacerdote de la Parroquia “Todos los Santos” de Chota sabe del riesgo que corre al ingresar a los ambientes de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), área COVID – 19, del hospital José Soto Cadenillas de la provincia de Chota. Pero también sabe de la necesidad que tienen los CMYK

Después de un siglo, el plane-

y peligrosa con característi-

ta Tierra volvió a ser víctima

cas globales (el caso actual).

de una verdadera pandemia.

Le sigue la Endemia, que

Natural, artificial o lo que

significa una Pandemia que

fuere, el Covid-19 -iniciado,

llegó para quedarse (caso del

a nuestro entender, sospe-

Sida). Y la Sindemia -según el

chosamente en China; y sus

diccionario- es la suma de dos

estragos extrañamente sofo-

o más epidemias concurren-

cados con inusitada rapidez

tes con interacción biológica,

en ese mismo país- ha puesto

que exacerban el pronóstico

de cabeza al mundo entero,

y la carga de la enfermedad,

provocando hasta el momen-

alargando los efectos de la

to -en un año- 125’000,000

epidemia. Sea lo que fuere,

de contagios y 2’750,000 de

la severidad de la Pandemia

muertes, pese a los siderales

vigente -aún se desconocen

avances conseguidos por la

los efectos prácticos de las

medicina durante el siglo

vacunas y de los nuevos

transcurrido entre una y

fármacos para tratarla- ha

otra plaga. La población

alarmado al ser humano, al

mundial ha sido sicológica

extremo que muchas per-

y socialmente muy afectada

sonas vienen dejando sus

por las consecuencias de este

viviendas en centros urba-

virus mortífero. Y además por

nos densamente poblados

sendas, drásticas medidas de

-ergo “contagiosos”- para di-

prevención.

rigirse a suburbios abiertos.

Fundamentalmente,

ese

Ello dificulta sin duda que

severo confinamiento de

esa población encaje con la

la población ha provocado

rutina de su anterior trabajo.

la quiebra en cadena de,

¿Consecuencia? Han apare-

prácticamente, todos los

cido rápidamente opciones

gremios de la producción

-de plano, perfectibles- para

mundial. La velocidad con

reemplazar la presencia física

la que la gente se movía a

de muchísimos empleados

diario y a toda hora en la

en sus centros laborales. ¿Re-

aldea global, incluyendo

sultado? Los gigantescos edi-

desplazamientos de rutina

ficios corporativos podrían

a todas partes el planeta, se

convertirse en dinosaurios.

vio bruscamente paralizada,

También la educación a dis-

generando el desconcierto

tancia ha tomado enorme im-

general y una sensación de

pulso motivada por la mega

desamparo que aún mantie-

industria de la cibernética,

ne boquiabiertos a los terríco-

creándose nuevas alternati-

las. ¿Volverá el mundo a ser

vas para el trabajo y la edu-

el mundo de antes, una vez

cación remota. Igualmente,

que la ciencia -y la naturale-

necesitaría evolucionar la

za- permitan contener el Co-

industria turística privilegian-

vid-19, o tendremos aquello

do novedosas modalidades,

que algunos anticipan, “un

puesto que probablemente

mundo nuevo”? ¡Ahí está la

desaparezca un gigantes-

cuestión!

co sector, como aquel que

Una interesante disertación

atendía los viajes de traba-

de JoséCajamarca, Antonio Lozano,09 pre-de Noviembre jo, congresos, seminarios, etc. de 2017

pacientes, que pasan día tras día internados luchando por ganar la batalla al virus. El sacerdote lleva un mensaje de esperanza para una pronta recuperación y, así vuelvan a casa en donde esperan sus fa-

milias. Este soporte espiritual es de necesidad esencial que reconforta el alma. “Los pacientes no están abandonados ni solos, están protegidos por la gracia de Dios y la Virgen María” nos comenta el

Padre Jorge, quien promete que la visitas serán continuas para brindar palabras de renovación y fe a Cristo, en donde pacientes y familiares encontraremos fuerza y solidaridad. Fuente: Andina Radio

sidente de la Junta de Gobier-

En simultáneo, durante los

no de la Universidad Pana-

confinamientos la sociedad

mericana de México, da luces

aprendió a vivir de manera

sobre lo que podía ser la vida

espartana, a valorar lo impor-

después del Covid. Según ha

tante, a reconstruir su vida

anotado, existen la Pandemia,

interior. Es decir, conductas

la Endemia y la Sindemia. La

que podrían, efectivamente,

primera es la propagación de

ser una primera piedra para

Cajamarca, 02contagiosa de agosto ese de“mundo 2018 nuevo” una enfermedad

CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, lunes 29 de marzo de 2021

MPC extiende suspensión de atención presencial al público en oficinas Locales

ENTIDAD EDIL INFORMA TAMBIÉN QUE HA FORTALECIDO PLATAFORMAS DIGITALES PARA GARANTIZAR EL DESARROLLO DE SUS TRÁMITES MEDIANTE LA PÁGINA WEB: www. municaj.gob.pe Mediante un comunicado de la Municipalidad Provincial de Cajamarca – MPC, dicha entidad informó que se ha decidido ampliar la suspensión de atención presencial al público usuario, en las distintas oficinas con el objetivo de frenar posibles contagios de la covid 19.

La medida se prolonga hasta el próximo 12 de abril, exceptuando los trámites con plazos de caducidad, relacionadas a contrataciones públicas como firmas de contratos, entrega de terreno para ejecución de obras, valorizaciones de obras; entre otros. Por otro lado, la misiva aclara que las oficinas del Centro de Atención al Ciudadano (CAC) y la Unidad de Tesorería atenderán de manera restringida los trámites de mayor urgencia. De manera simultánea la MPC, informó que ha fortalecido sus plataformas digitales para la realización de trámites

digitales, mediante la Casilla Electrónica, mecanismo que permite remitir documentos, darle seguimiento al trámite, levantar observaciones y ser notificado de la respuesta; para ello los usuarios deben inscribirse en la página web www.municaj.gob.pe. Las autoridades de la MPC señalaron además que, dentro de sus oficinas se viene priorizando el trabajo remoto, mientras el trabajo presencial representa a menos del 40% del personal administrativo, como lo establecen las recomendaciones de las autoridades de salud. Fuente: MPC

Personas intervenidas por no respetar la inmovilización social son trasladadas

a centro de retención temporal Efectivos Policiales de la Comisaria Central del Frente Policial Cajamarca, vienen ejecutando operativos con el fin de dar cumplimiento al D.S N° 046-2021-PCM y la inmovilización social obligatoria de los domingos. Personal Policial intervino a personas que se encontraban infringiendo el Estado de Emergencia y la Inmovilización Social Obligatoria de los días Domingos, siendo trasladadas al Centro de Retención temporal (Coliseo San Sebastián) donde se los

LA REGIÓN ES LA PEOR EN INCUMPLIMIENTO DE METAS ENTRE TODAS LAS REGIONES DEL PAÍS.

vienen multando de acuerdo a Ley. Asimismo, se les exhorto a cumplir con lo dispuesto por el Gobierno Central, a

fin de prevenir el contagio y propagación por la Pandemia Mundial del Covid-19 Fuente: PNP

Municipalidad de Cajamarca cierra cantina Covid que operaba con fachada de restaurante Como parte del plan de contingencia sanitaria y garantizar el buen desarrollo de la reactivación económica en el proceso de lucha contra la covid_19, la municipalidad de Cajamarca no desmaya en el cumplimiento de su deber, en ese sentido, continúa con la realización de operativos donde se logró cerrar una cantina que fungía de restaurante. En su interior se encontró a más de una decena de irresponsables ciudadanos consumiendo bebidas alcohólicas. De esta manera el personal edil precisó que se hace cumplir el principio de autoridad y hacer respetar el Estado de Emergencia Sanitaria dictaminada por el Gobierno Nacional en nuestra ciudad. Como resultado de la labor de la subgerencia de Fiscalización, Control y Policía Municipal, Defensa Civil y el CMYK

Cajamarca no recibirá un solo sol por la incapacidad de Mesías Guevara Por dos años consecutivos el gobierno regional de Cajamarca no cumplió con las metas establecidas, por el Ministerio de Economía y Finanzas. La entidad, de los más de 200 millones que recibió el año pasado, solo ejecuto el 41.1% de ese presupuesto. A diferencia de las regiones como Moquegua y Madre de Dios, que alcanzaron un gasto de 134.36% y 130.30% cada una. Estas regiones recibirán millones de soles para continuar invirtiendo y ejecutando obras para su desarrollo, así mismo en el documento oficial publicado en el diario

oficial el peruano, se puede apreciar que la región de Cajamarca, administrada por el gobernador Mesías Guevara, es la última de las 25 regiones. Por esta razón, no se le otorgara ningún tipo de reconocimiento económico para que continúen ejecutando inversiones en la región.

Son dos años consecutivos que por falta de capacidad en los funcionarios, que gerencian las instituciones del gobierno regional. Cajamarca se ve privada de estos incentivos, tan necesarios para impulsar la economía estancada por la pandemia. (Fuente: Otra Prensa)

Efectivos de la comisaría central logran la recuperación de una motocicleta área de Bromatología de la Municipalidad de Cajamarca, personal Policial de Seguridad del Estado y de la Comisaría San José, clausuraron un restaurante que funcionaba ilegalmente como bar a la altura de la cuadra 4 del jirón Sara Macdougall. El local no contaba con licencia de funcionamiento ni certificado de autorización de Defensa Civil. En la intervención las autoridades policiales reportaron la presencia de varias personas

en su interior libando licor e incumpliendo las medidas de bioseguridad, por lo que fueron sancionados por personal de la policía nacional. Finalmente, personal de fiscalización advirtió que, si el propietario en los próximos días no regulariza su situación legal ante la comuna local, será sancionado administrativamente con un pago de aproximadamente de 10 mil soles. Fuente: MPC

Personal Policial de la Comisaria Central, en horas de la noche del día sábado, tras realizar operativo policial por las distintas arterias de su jurisdicción, logran la recuperación de un (01), vehículo automotor menor, motocicleta, categoría L3, Marca Wanxin, color anaranjado, con placa de rodaje 0644 – BM, vehículo que fue hallado por personal policial, estacionado a la altura del Jr. Cumbe Mayo cuadra 02, el cual al ser verificado mediante el Sistema de Información Policial ESINPOL

para posibles requisitorias arrojo como resultado positivo, a requisitoria en estado vigente, tipo captura, motivo hurto de vehículo, de fecha 26-MAR-2021.

Dicho vehículo fue trasladado a instalaciones de la SEPROVE – Cajamarca, donde se continúan con las diligencias correspondientes a ley. Fuente: PNP CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, lunes 27 de marzo de 2021

Estudiantes de secundaria Fondo social la granja Locales alertarán uso indebido de bienes entrega 02 ambulancias rurales y recursos públicos en elecciones a la microred de salud Querocoto En el marco de la Emergencia Sanitaria por la COVID-19 y las disposiciones de aislamiento social, la Contraloría General de la República inicia a nivel nacional las “Veedurías Escolares Virtuales” a la propaganda electoral, con la participación de los estudiantes de secundaria de las instituciones públicas y privadas a fin de que ejerzan el control social en las próximas Elecciones Generales 2021. Esta veeduría también forma parte de la campaña “En estas elecciones, tú tienes el control”, lanzada por la Contraloría General que permite alertar casos de presunto uso indebido de los recursos del Estado para fines electorales y/o proselitismo político, e incluso conocer si algún candidato que hubiera trabajado en el Estado no presentó su Declaración Jurada de Bienes y Rentas o figura en los Informes de Control con presunta responsabilidad penal, civil o administrativa. Las veedurías escolares virtuales forman parte del Programa “Auditores Juveniles”, que espera contar con la participación activa de más de 40 mil alumnos de secundaria, quienes acompañados de sus padres y/o apoderados podrán alertar a través de una plataforma virtual el uso indebido de bienes y recursos públicos en beneficio de los candidatos y/o de los partidos políticos en sus respectivas regiones. De esta manera, los estudiantes con el apoyo de sus padres podrán informar si, por ejemplo, observan que vehículos del estado son utilizados para transportar propaganda electoral a favor o en contra de algún candidato. O si observan que se exhiben carteles o pintas a favor de algún candidato u organización política en fachadas o paredes de instituciones públicas; Estas son las situaciones de incumplimiento que pueden ser reportadas: 1. Utilizar oficinas, bienes y recursos de propiedad del Estado para actividades políti-

CMYK

cas y difusión de propaganda electoral. 2. Permitir que terceros utilicen oficinas, bienes y recursos públicos para hacer proselitismo político o propaganda electoral. 3. Usar recursos de la entidad pública para elaborar propaganda electoral (papelería, pintura, tintas de impresoras, etc.). 4. Distribuir con fines electorales, material adquirido con recursos públicos, donaciones o fondos provenientes de la cooperación internacional (alimentos de programas sociales, útiles de oficina, etc.). 5. Disponer o utilizar dinero de caja chica, recursos directamente recaudados u otros fondos públicos para financiar actividades con fines electorales. 6. Disponer el uso de vehículos, máquinas, equipos u otros bienes de la entidad pública con fines electorales. 7. Disponer que servidores públicos o terceros contratados por una entidad del Estado realicen proselitismo político.. Los auditores juveniles podrán reportar el presunto mal uso de la propaganda electoral o partidaria llenando una encuesta en la siguiente dirección electrónica: http://doc. contraloria.gob.pe/demo/ auditores_juveniles50/inscripcion.html. Por su parte, la Contraloría revisará, procesará y enviará a los organismos electorales los resultados de la veeduría para que adopten las acciones que consideren pertinentes en el marco de sus competencias y funciones. Los escolares y padres de familia podrán realizar un seguimiento a las observaciones y alertar

nuevamente a la Contraloría. Para las coordinaciones técnicas y/o ejecución del Programa Auditores Juveniles; así como, para obtener mayor información pueden ingresar a: https:// auditorjuvenil.contraloria.gob. pe/. Es oportuno precisar que, las Veedurías Escolares Virtuales buscan crear espacios de reflexión entre padres y estudiantes sobre temas de interés público, de forma tal que, el ejercicio de la vigilancia y/o participación ciudadana los fortalezca como agentes activos de cambio y bienestar para su comunidad. Estas Veedurías Escolares Virtuales se desarrollan en el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional, suscrito en diciembre de 2019, entre la Contraloría y el Ministerio de Educación, con el objeto de contribuir a fortalecer el ejercicio ciudadano, el compromiso social y la lucha contra la corrupción, en el marco de los documentos curriculares vigentes. Asimismo, aporta al Plan Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción 2018-2021. DATO El objetivo del Programa “Auditores Juveniles” es promover valores éticos, cívicos e impulsar una cultura democrática y de integridad en las y los estudiantes del nivel secundario de las instituciones educativas públicas y privadas a nivel nacional; a fin de contribuir al fortalecimiento del control social y fomentar el buen uso de los bienes y servicios públicos, como una medida preventiva en la lucha contra la corrupción. Fuente: Contraloría

Con el Objetivo de Mejorar de la calidad de los servicios de salud del sistema de referencia y Contrarreferencia de las IPRESS Querocoto y Señor de los Milagros del Centro Poblado la Granja, el Fondo Social La Granja, procedió a la recepción de 02 Ambulancias Rurales tipo I-1 y I-2, provistos por la Empresa Conversiones San José Perú SAC, acreedora de la buena del Concurso Público N°03-2020-FSLG/CS, con una inversión de S/830,000.00 Soles. Con presencia funcionarios de la Dirección de Salud Chota, Microred de Salud Querocoto, Comités de Gestión, se procedió a la recepción y posterior

verificación de las unidades y equipamiento de acuerdo a las especificaciones técnicas solicitadas, para su posterior entrega a los establecimientos de Salud de Querocoto y Señor de Los Milagros del Centro Poblado La Granja. El Fondo Social La Granja, con

la adquisición de estas unidades, fortalecerá la atención y traslado oportuno de pacientes, logrando así contribuir con la población de la zona de influencia del Proyecto La Granja y Comunidades del Distrito de Querocoto. Fuente: Andina Radio

Alcalde de Celendín atiende emergencia por lluvias en el caserío la Huaylla

Producto de las fuertes y torrenciales lluvias una parte del local donde funciona el centro educativo de gestión comunal “Sagrado Corazón” del caserío La Huaylla se vio afectado por deslizamiento del talud contiguo, por lo que inmediatamente el alcalde de Celendín se constituyó hasta el lugar para evaluar los daños y realizar los trabajos de limpieza de escombros. Fue el mismo Ermitaño Marín Rojas, en calidad de presidente del Comité Provincial de Defensa Civil, quien lideró las tareas de limpieza de todo

el lodo que cayó perjudicando la infraestructura del centro educativo. Junto al alcalde un grupo de obreros municipales provistos de herramientas despejaron el lugar, limpiándolo del deslizamiento de tierras. Cabe precisar que mediante Decreto Supremo N° 053-2021PCM, fueron declarados seis distritos de la provincia de Celendín en Estado de Emergencia, por impacto de daños a consecuencia de intensas precipitaciones pluviales. El tiempo de la emergencia es 60 días calendario, en donde

las municipalidades de Celendín, Cortegana, Jorge Chávez, José Gálvez, Oxamarca y Sorochuco, deberán ejecutar medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan. Además en los próximos días se les asignará un presupuesto ascendente a cien mil soles (S/ 100,000.00) para efectuar medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación ante las intensas precipitaciones pluviales. (Eler Alcántara)

CMYK


6 El Cumbe Especial

Cajamarca, lunes 29 de marzo de 2021

La ciencia explica cuántas horas realmente debemos dormir para estar saludables

EL CUERPO DURANTE CADA FASE CUMPLE DIFERENTES FUNCIONES; POR EJEMPLO, SEGREGA HORMONAS, SE RELAJA Y REPONE ENERGÍAS. Por Erika Patricia Otero

P

arece difícil de creer, pero en exceso, hasta lo que conocemos como saludable, resulta nocivo para la salud de cualquier persona. Dormir es quizás una de las acciones más placenteras de las que puede disfrutar todo ser vivo. Además de esto, al dormir el cuerpo se restaura de varias formas. Para que esto ocurra, al dormir de 7 a 8 horas, el cuerpo pasa por varias fases dentro de las cuales suceden diversas cosas a nuestro cuerpo. Esas fases van desde superficiales hasta muy profundas. El cuerpo durante cada fase cumple diferentes funciones; por ejemplo, segrega hormonas, se relaja y repone energías. Cada cosa que nos sucede mientras dormimos es de suma importancia para poder estar vitales, atentos y concentrados cada día; si esto no ocurre de esta manera, enfermamos e incluso podremos llegar a morir. Como decíamos, todo en exceso es dañino; pues bien, dormir mucho es tan perjudicial como dormir poco. A continuación te daré las razones. Consecuencias de dormir poco 1 Subimos de peso

Esto sucede debido a la reducción de las hormonas que regulan el metabolismo y apetito. La leptina, por ejemplo, es la hormona encargada de hacer que nos sintamos satisfechos; mientras que los niveles de grelina aumentan, estimulando así el deseo de ingerir alimentos altos en grasas y azúcares. Además, como CMYK

estamos siempre cansados, pues no nos ejercitamos. 2 Se debilita el sistema inmunológico

Mientras dormimos, el sistema inmunológico está más activo. Por eso, cuando no se duerme lo suficiente es mucho más susceptible a infecciones por virus y las enfermedades autoinmunes podrían ser más frecuentes. 3 Aumenta el riesgo de padecer diabetes

Cuando no dormimos lo necesario, los niveles de insulina se ven afectados porque el páncreas libera menos insulina; es así como el azúcar en la sangre y la glucosa no puede ser procesada. 4 Vulnerabilidad a la depresión y la ansiedad Nuestra salud mental se ve alterada cuando no se duerme lo necesario. Ocurre que se altera la segregación tanto de

cortisol (que inhibe y suprime el sueño), como la prolactina o la serotonina (relacionadas con la regulación de los ciclos de sueño, estados anímicos o percepción del dolor) 5 Aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares e hipertensión Según la American Heart Association (AHH): “Los ataques cardíacos y los accidentes cerebrovasculares se observan con frecuencia en pacientes con insuficiencia crónica de sueño. 6 Reducción del deseo sexual En los hombres hay una caída de los niveles de testosterona; provocando de esta manera: disminución de la libido, mermando la producción de espermatozoides; además, aumenta el riesgo de disfunción eréctil. En las mujeres hay pérdida del deseo sexual. 7 Riesgo de contraer cáncer

de mama

Un estudio de la Michigan State University mostró que la melatonina suprime el crecimiento de las células madre del cáncer de mama. Esta hormona es fabricada por el cerebro para regular los ciclos de sueño y su disminución nos pone en riesgo. Además de todos los daños anteriores causados por no dormir, tanto las funciones cognitivas que te permiten estar atento y concentrado se ven gravemente afectados. También hay disminución en el crecimiento muscular y se acelera el proceso de envejecimiento. Consecuencias de dormir mucho Según Cassie Majestic, MD, médica de emergencias en el condado de Orange, California, cuando una persona duerme mucho puede suceder los siguiente:

1 Aumento en enfermedad cardíaca En la gran mayoría de mujeres que duermen entre 9 y 11 horas por las noches, hay un aumento de posibilidades de sufrir enfermedad cardíaca. 2 Deteriora la salud mental y aumento de peso

Al igual que dormir poco, dormir en exceso también influye en la salud mental y en el metabolismo del cuerpo haciendo que engordemos, pues nos hace más propensos a tener enfermedades crónicas como obesidad, hipertensión, diabetes, fatiga e inflamación sistémica. 3 Acorta la vida útil Dormir en exceso (más de 9 horas) acorta la esperanza de vida porque la salud se deteriora en comparación con las personas que duermen de 7 a 8 horas diarias. 4 Altera la capacidad cognitiva

De la misma manera que dormir poco afecta la capacidad para estar concentrados y atentos, dormir en exceso hace que pensemos lento y disminuya nuestra capacidad verbal. También afecta la memoria a corto plazo. También hay envejecimiento cerebral y deterioro mental, llegando esto a provocar desarrollo de demencia senil. 5 Causa derrame cerebral (ictus)

Estudios médicos advierten que al dormir más de 9 horas hay un 46% más de probabilidades de padecer un derrame cerebral. A manera de conclusión, solo me resta decir que vale la pena cuidar tu salud. Comer balanceado, duerme lo suficiente, toma la cantidad de agua justa, ejercítate para sentirte bien. Todas estás acciones son el reflejo de cuanto te amas a ti y a los que te rodean. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, lunes 27 de marzo de 2021

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

I-RUN Asesor de Ventas Cajamarca

FUNCIONES: • Asesorar al cliente. • Promover la venta diaria de nuestros productos. • Impulsar las promociones de los productos de tienda. • Cerrar ventas directas en tienda. • Garantizar la satisfacción del Cliente • Cuidar el orden, exhibición de los productos de su área.

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951  Se vende Rav4 2014

Se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032

camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283

Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274

COMPETENCIAS: - Comunicación a todo nivel. - Iniciativa, pro-actividad, planificación y organización. - Puntualidad, responsabilidad y compromiso con la empresa. - Tolerancia al trabajo bajo presión. - Excelente redacción y facilidad de palabra. - Trabajo en equipo.

Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

BENEFICIOS: - Ingreso a planilla con todos los beneficios de ley. - Descuentos corporativos. - Línea de carrera. Fecha de contratación: 26/04/2021 Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Técnico Años de experiencia: 1 Edad: A partir de 25 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No

Postule a través de Computrabajo. com

AUTOS

ALQUILER

Descripción Empresa Retail de calzado, ropa y accesorios deportivos, te invita a participar de su proceso de selección y así ser parte de esta gran familia. Actualmente nos encontramos en busca del mejor talento para ocupar el cargo de: ASESOR(A) DE VENTAS REQUISITOS: - Estudios técnicos concluidos o truncos en ventas, administración y/o afines. - Experiencia mínima de 1 años como vendedor en el sector Retail. - Manejo de caja y detección de billetes. - Manejo de Excel a nivel intermedio.

959294460 076 - 606745

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

SERVICIOS  Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492  Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261  Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.  Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222

ABOGADOS

 A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636

 Vilmánida Cabanillas

motos

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, lunes 29 de marzo de 2021

Cajamarca: docente aplica exitoso modelo A educativo para que alumnos no dejen de estudiar

ctualidad

ACTIVIDADES SE LLEVARÁN A CABO DEL 26 AL 31 DE MARZO. INICIAN CON EL LANZAMIENTO DE SORTEOS ENTRE LAS PERSONAS QUE DESEEN COMPARTIR EN REDES SOCIALES, FOTOGRAFÍAS DE SU VISITA AL MUSEO. El docente cajamarquino Alindor Bazán Hernández tuvo que replantear su innovador proyecto “Modelo educativo Meta, para una comunidad educadora”, que le permitió ganar el premio “Maestro que deja huella” en 2018, para que sus alumnos no dejen de estudiar durante la pandemia a pesar de limitaciones como la falta de equipos móviles, acceso a internet o computadora en sus domicilios. Su proyecto, aplicado en el colegio secundario San Vicente de Paúl, ubicado en el centro poblado de Otuzco, distrito de Los Baños del Inca, nació para un modelo presencial. Sin embargo, ante el nuevo contexto educativo a distancia, había que adecuarlo e implementarlo gracias al trabajo en equipo con los docentes del plantel que se enfocaron en generar nuevas ideas, nuevos proyectos para la educación no presencial. “Con ese espíritu innovador hicimos nuestra propia propuesta, nuestro propio material y llegamos al cien por ciento de los estudiantes el año pasado durante la pandemia”, sostuvo el también director del colegio San Vicente. Explicó que elaboraron su propio material considerando las necesidades de los alumnos y basándose en la autonomía de la institución, desarrollaron una propuesta propia, replanteando los proyectos de hace

algunos años, evaluando la situación de los estudiantes ya que muchos no tienen acceso a una computadora o internet, algunos tenían celular y otros no, y comenzaron a trabajar con un grupo que tenía acceso a WhatsApp a quienes enviaban material y los docentes asesoraban, ayudaban en una retroalimentación y seguimiento. Otro grupo con equipo celular de teclas eran asesorados mediante llamadas telefónicas para desarrollar sus actividades en casa. Para ello, se les entregaba los textos enviados por el Ministerio de Educación. “Los alumnos llamaban a los docentes para preguntar y orientarlos a resolver sus tareas”, sostuvo Bazán, al precisar que los escolares que tenían internet accedían a la plataforma de “Blackboard” donde los docentes subían el material y los alumnos descargaban para desarrollar sus tareas y las subían mediante el mismo mecanismo. “Había un grupo que no tenía ninguna de las oportunidades mencionadas. Para ellos tuvimos que imprimir material y que sus padres recogían del colegio. Entonces, en un aula de 30 alumnos, la mayoría trabajaba con whatsapp, otros mediante llamadas y textos del Ministerio de Educación, otro grupo accedía a la plataforma de Blackboard y un menor número recogía el material impreso del colegio”, acotó. Mediante esa modalidad, todos los alumnos (390) del colegio San Vicente de Paúl estudiaron el año pasado durante la pandemia, y este año el plantel cuenta con 415 estudiantes que realizan sus clases mediante el mismo mecanismo, recibiendo la orien-

tación y asesoramiento de 30 docentes con el que cuenta el centro educativo. “Nuestra preocupación desde un inicio era implementar esta modalidad con la finalidad de llegar al cien por ciento de alumnos”, indicó el director. Proyectos educativos Bazán llegó al colegio de Otuzco en el año 2000 y al siguiente año comenzó a enfocarse en proyectos de innovación, y con ayuda de sus colegas logra plasmar tres proyectos en los años 2001, 2002 y 2003. El primer proyecto, denominado “Sistema de evaluación, un acercamiento a la creatividad” está relacionado a la evaluación en todo el plantel: estudiantes, trabajadores, padres de familia y director. “Todos debemos evaluarnos, fue un sistema propio con la finalidad de aprender y ayudarnos”, sostuvo el docente. El segundo proyecto “Aulas funcionales para desarrollar inteligencias múltiples” se orientó en implementar aulas temáticas en comunicación, matemática, arte e historia para que los alumnos se movilicen y no pasen toda la mañana sentados en el aula. “Cambiamos el sentido de las aulas para los chicos”, dijo. El tercer proyecto “Jóvenes

lectores” no solo consistía en que los estudiantes reciban información de los docentes, sino que puedan desarrollar la capacidad de escribir, leer en casa, expresarse en público. Los tres proyectos habían sido reconocidos a nivel regional y nacional, y se presentó al concurso de innovación educativa organizado por el Ministerio de Educación, ganando de manera consecutiva, beneficiando al colegio con premios pecuniarios de 13,000 soles por cada proyecto. “En ese tiempo era mucho dinero”, recordó. El premio sirvió para implementar el colegio, se adquirió una fotocopiadora que era novedad en una institución educativa rural, y se compró computadoras, filmadora, televisores y se editó un libro que se distribuyó entre los alumnos. “Fue un libro que salió de la misma escritura de los estudiantes, lecturas de cuentos e historias de la comunidad, con preguntas y compresión lectora”, indicó Bazán. Modelo educativo Meta Con los tres proyectos innovadores desarrollados entre los años 2001 y 2003, el profesor Alindor Bazán fue invitado el 2004 a laborar como especialista en la Dirección Regional

de Educación Cajamarca, cargo que ocupó hasta el 2011. Ese año volvió a laborar como docente en Otuzco. El 2014 gana el concurso de directores y al siguiente año asume el cargo de director del colegio San Vicente de Paúl. En ese momento, decide rescatar sus proyectos iniciales, adicionado tres proyectos más que plasmó entre el 2011 y el 2013, y con ayuda de sus colegas crea el “Modelo educativo Meta, para una comunidad educadora”, que consta de 8 proyectos o estrategias enfocados a mejorar la educación de los alumnos, las condiciones de los docentes y la comunidad. “Empezamos a difundir el modelo y el 2016 obtuvimos el primer reconocimiento en el concurso de laboratorio de innovación educativa organizado por el gobierno regional, la Ugel Cajamarca y el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (Fondep)”, resaltó. “Ahí empieza a despegar el proyecto, se hace conocido, docentes de Cajamarca, el país y el extranjero comienzan a llegar al colegio para conocer la experiencia educativa con la intensión de replicarlo en sus instituciones”, acotó. Cientos de escuelas visitaron el colegio San Vicente de Paúl hasta el 2019, y el año pasado, debido a la pandemia, Alindor Bazán siguió replicando su modelo a través de reuniones virtuales. “Es un proyecto aplicable al nivel inicial, primaria y secundaria”, enfatizó. Maestro que deja huella El 2018, sus colegas aminan al profesor Bazán a postular al concurso “Maestro que deja huella”, organizado por el banco Interbank. “Primero hubo una evaluación a nivel regio-

nal y fuimos finalistas, luego competimos con los finalistas de cada región. Se hizo una serie de evaluaciones en Lima ante un jurado, y después de 20 días de evaluación, nuestro modelo educativo Meta fue el ganador”. “No solo fue un reconocimiento a mi persona sino también a la escuela, un premio económico que sirvió para implementar con mobiliario, equipos, biblioteca, textos y un comedor muy bonito para darle mejores condiciones a los alumnos”, sostuvo el director. Recordó que el 2017 su modelo educativo también obtuvo un reconocimiento en el concurso “Buenas prácticas docentes”, del Ministerio de Educación, en la categoría directivos. Concurso Unesco Con todos los reconocimientos que había logrado, el 2019 el Ministerio de Educación lo invita a participar en un concurso internacional organizado por la Unesco. “El ministerio presentó mi proyecto entre cinco propuestas del Perú, luego vino la pandemia y me había olvidado del concurso. En junio del año pasado me llega un correo electrónico indicando que mi proyecto había sido seleccionado”. “A nivel latinoamericano, habían sido reconocidos Brasil, Colombia y Perú con mi proyecto. Entre 50 países, me informaron que mi propuesta estaba entre las 10 mejores del mundo y en octubre del año pasado participé en la premiación y conferencia mundial representando al Perú, donde hice una breve exposición del proyecto”, indicó Bazán, (Andina)

Gerente municipal: “Nuevo camal municipal es una obra íntegra de la gestión de turno” Ricardo Azahuanche Oliva, gerente municipal, resaltó que la nueva infraestructura del camal municipal para Cajamarca obedece a un estudio profesional que no solamente abarata costo, sino que, se ejecutará un proyecto sustentable y viable; por lo que, esta nueva y moderna infraestructura ha sido concebida íntegramente por la gestión municipal que lidera su alcalde Andrés Villar Narro. El primer funcionario municipal recalcó que el financiamiento se da con CMYK

recursos determinados, recursos propios que la

municipalidad ha optimizado y que no va a conllevar

a registrar deuda alguna a la entidad edil.

“Encontramos un expediente inicial por un valor superior a los 32 millones de soles a ejecutarse bajo la modalidad de obra por impuesto, el mismo que iba a endeudar a por lo menos cuatro gestiones municipales posteriores; por lo que, se elaboró un nuevo expediente técnico que dote a Cajamarca de lo que realmente necesita”, sostuvo el funcionario. La obra en referencia ha significado un ahorro sustancial de más de 16 millones de soles en relación a un

expediente aprobado por la gestión edil pasada; el nuevo expediente, incluye una Planta de Tratamiento de Residuos PTAR y una cámara frigorífica de traslado de carnes. En tanto, el primer regidor, Henry Alcántara Salazar, subrayó que pese a las adversidades continúan trabajando y exponen todo su esfuerzo en el cierre de brechas sociales en favor de la población cajamarquina, álgida de soluciones a sus grandes necesidades. Fuente: MPC . CMYK


Cajamarca, lunes 27 de marzo de 2021

El Cumbe 9

Domingo García Belaunde: “La clase política no tiene valores”

Nacionales

Recomendarían inhabilitar a Vizcarra

EXCANCILLER ELIZABETH ASTETE DIJO QUE NO PODÍA DARSE EL LUJO DE ENFERMARSE. El constitucionalista Domingo García Belaunde dijo que el Vacunagate demuestra que la clase política ha perdido sus valores y se olvidan que deben servir al Estado y no servirse de él. “Eso demuestra que la clase política desde arriba hasta el último rincón ha perdido sus valores y se aprovechan del Estado, se olvidan que deben servir al Estado y no servirse del Estado. Es un pésimo ejemplo porque es muy mal visto para el hombre de a pie que no tiene vacuna; políticamente es una mala señal y posiblemente haya

corrupción adentro, cosa que no lo sé, pero en Pucallpa ¿por qué se vacunan? Eso no es gratis, eso hay que investigarlo”, añadió. Para García Belaunde se trata de un problema de moral pública pues recordó lo señalado por la excanci-

ller Elizabeth Astete, quien dijo que no podía darse el lujo de enfermarse. “Falta una moral pública que ya se perdió porque antes sí existía. (…) Si no se pueden dar el lujo de enfermarse, como decía la ministra (Elizabeth)

Astete, entonces que se vayan a su casa”, sostuvo el constitucionalista. Por otro lado, criticó la lentitud con la que el Estado peruano ha comprado las vacunas, ya que su adquisición se pudo hacer en muy corto tiempo.

Mal ejemplo de Vizcarra cunde en las regiones INMUNIZACIÓN IRREGULAR TAMBIÉN SE DEBE A PASIVIDAD DE FISCALÍA QUE NO ACTUÓ, SEÑALAN GHERSI, GARCÍA BELAUNDE Y ADRIANZÉN. Pese a que a todas luces las vacunaciones irregulares de funcionarios ocurridas en Loreto, Ucayali y Abancay son totalmente injustificables, estas han seguido el mal ejemplo dado por las principales autoridades del país, como en el caso del expresidente Martín Vizcarra y de las exministras Pilar Mazzetti y Elizabeth Astete, ambas de la gestión de Francisco Sagasti, quienes no tuvieron miramientos para inocularse antes que los peruanos a quienes decían representar.

Así lo señalaron los abogados constitucionalistas Enrique Ghersi y Domingo García Belaunde, así como el ex ministro de Justicia, Gustavo Adrianzén, quienes también consideraron que la irregular situación se presentó ante la pasividad del Ministerio Público que, hasta el momento, no ha pedido

una sanción ejemplar para las autoridades y funcionarios que se aprovecharon de sus cargos para vacunarse primero. MAL EJEMPLO Para Enrique Ghersi, el mal ejemplo dado por el expresidente Martín Vizcarra y posteriormente de las ministras de Salud y Relaciones

Exteriores, Pilar Mazzetti y Elizabeth Astete, ambas de la administración gubernamental de Francisco Sagasti, han sido la excusa perfecta para que funcionarios del interior del país aprovechen el acceso privilegiado que tuvieron con la llegada de las vacunas para beneficiarse con la inoculación.

Subcomisión revisará hoy lunes denuncias contra Vizcarra por antejuicio político La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales sesionará el día de hoy lunes de forma virtual a partir de las 9 de la mañana y revisará dos denuncias por antejuicio político contra Martín Vizcarra, expresidente y actual candidato al Congreso por Somos Perú. Según indica la agenda del grupo de trabajo, las acusaciones que se analizarán serán las número 422 y 424, CMYK

que fueron acumuladas previamente. La denuncia N°422 fue presentada el pasado 15 de febrero por la congresista María Teresa Cabrera (Podemos Perú) contra el exmandatario. Entre los delitos que figuran están la falsa declaración en procedimiento administrativo, organización criminal, tráfico de influencias, cohecho pasivo propio,

malversación, entre otros. Por su parte, la denuncia N°424 fue presentada por los legisladores Orlando Arapa y Rubén Ramos por negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo. Cabe destacar que Martín Vizcarra denunció al titular de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, Carlos Pérez Ochoa (Acción Popular), ante la Comisión

de Ética y pidió se le apliquen 120 días de suspensión sin goce de haber. Al respecto, Pérez Ochoa aseguró que el expresidente utiliza “leguleyadas” para dilatar el tiempo y evitar que la subcomisión analice las denuncias en su contra. Además, indicó que afrontará esta denuncia en su contra y se pone a disposición de la Comisión de Ética Parlamentaria.

SE TRATA DE LAS DENUNCIAS CONSTITUCIONALES 423 Y 427 EN CONTRA DEL EXMANDATARIO POR EL CASO VACUNAGATE. El informe final de las denuncias constitucionales 423 y 427 en contra del exmandatario Martín Vizcarra recomendaría inhabilitarlo hasta por 10 años por vacunarse de manera presuntamente irregular con las dosis de Sinopharm en el denominado caso Vacunagate. Según fuentes parlamentarias, el informe que elabora el congresista Jim Mamani contendría las respuestas al exmandatario, quien pidió apartar a Mamani de ser el delegado de esta denuncia constitucional por presuntamente haber adelantado opinión. Cabe precisar que en el caso de las denuncias constitucionales 423 y 427, también están dirigidas en contra de las exministras de Salud, Pilar Mazetti, y de Relaciones Exteriores, Elizabeth Astete, por el mismo caso del Vacunagate. El legislador Mamani deberá entregar su informe final este lunes por lo que quedaría listo para ser debatido y aprobado en la Subcomisión

de Acusaciones Constitucionales. Si Mamani presenta su informe final con una recomendación de inhabilitación hasta por 10 años al exmandatario y a las exministras, tal como lo piden los denunciantes, entonces la misma deberá debatirse y aprobarse este lunes. Todo ello a consideración del legislador Pérez Ochoa. Tras ello el informe final se eleva a la Comisión Permanente, la misma que de aprobarse deberá citar a audiencia a los involucrados para su defensa. Por otro lado, este lunes está programado dentro de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales la audiencia de las denuncias constitucionales 422 y 424 en contra de Vizcarra por este mismo caso Vacunagate. Se considera que cometió diversos delitos. EN EL PLENO

La última instancia de las denuncias constitucionales es el Pleno del Congreso, donde debera someterse los resultados de las indagaciones ante los 130 congresistas. Solo necesita de una mayoria simple, es decir, la mitad más uno de los parlamentarios que asisten al Pleno.

LA DANZA DEL CHATO Los asesores de la campaña presidencial del líder del partido politico Alianza para el Progreso, César Acuña, no tuvieron mejor idea que lanzar “La danza del chato”, es decir, la danza de Acuña, la cual presentarán durante sus actividades proselitis-

tas. Pero, ¿acaso se habrán inspirado en “La danza del chino”?, una tecnocumbia muy usada en el año 2000 por el entonces presidente Alberto Fujimori. ¿Qué dirá la candidata presidencial Keiko Fujimori? ¿Copia o plagio? (Expreso) CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, lunes 29 de marzo de 2021

Entretenimiento

Sopa de letras

DEL CUMBE

HUMOR EL DEL PIOJO Y EL CALVO - ¿Qué le dice un piojo a un calvo? - No te agaches que me caigo.

Mariah Carey Mariah Carey cumplió 52 años este sábado 27 de marzo y distintos seguidores de la cantante han recurrido a las redes sociales para dedicarle emotivos mensajes. El novio de la celebridad estadounidense, Bryan Tanaka, no fue la excepción y escribió un mensaje de manera pública. “Hoy es mi día favorito. ¡Feliz aniversario mi amor!”, escribió el bailarín de 37 años en su perfil de Instagram.

Notas del espectáculo

Jennifer Lopez reaparece junto a Alex Rodríguez en Instagram tras rumores de separación Jennifer Lopez y Alex Rodríguez se dejaron ver juntos en redes sociales tras rumores de ruptura amorosa. El responsable de compartir la fotografía fue el exjugador profesional de béisbol, donde hizo un anuncio para sus seguidores de Instagram. Según se pudo ver en la instantánea, Jennifer se recuesta en el pecho de Alex y ambos sostienen el envase de Goli Nutrition, una marca de vitaminas. “¡Es oficial! ¡Somos parte de la familia @goligummy! Jennifer y yo estamos muy emocionados de anunciar que hemos unido fuerzas

Tips:

Una fotografía y un mensaje que no solo demuestra que la pareja sigue unida en lo personal, sino también en lo profesional con nuevos proyectos. Tanto Jennifer Lopez como Alex Rodríguez han demostrado que

ello a continuación, te compartimos una receta a base de ingredientes con alto contenido en agua, antioxidantes y aceites esenciales para refrescar, humectar y nutrir tu tez al máximo. Ingredientes - ½ pepino sin cáscara y sin semillas - ½ taza de aloe vera - 2 cucharadas de yogur natural Preparación Si no tienes el aloe vera pura ( de

Tauro: 21 abr. 21 may. En tus manos estará concretar esa conversación que te dé la posibilidad de armonizar nuevamente con esa persona. Solo las dudas te alejarán de eso. Géminis: 22 may. 21 jun. Esa actitud independiente será muy atractiva a los ojos de quienes te rodeen. Te sentirás especialmente admirado. Alguna noticia te hará sentir mejor contigo mismo y eso se proyectará al exterior. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Momento para darte algunos gustos que habías aplazado por diversas actividades. Tu atractivo se verá exaltado y querrás disfrutar de ello. Eventos sociales, encuentros y demás actividades placenteras. Leo: 23 jul. 23 ago. Un acontecimiento cambiará el curso de las cosas para este día. Es posible que te desengañes de algunas personas que no han tenido las mejores intenciones contigo. Aprenderás de la experiencia. Virgo: 24 ago. 23 set. Solo una actitud más activa y no de lamentación, cambiará el curso de las cosas y de lo que te está agobiando. Tendrás que luchar por lo que realmente te importa en todos los campos de tu vida. Libra: 24 set. 23 oct. Una comunicación te sorprenderá y será el inicio de más mensajes que te llenarán de expectativas. Tendrás que evitar caer en la indecisión para saber actuar en el momento oportuno. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Alguien actuará con recelo y temor frente a ti. Es importante que vayas con calma para conocer mejor a esa persona. Sagitario: 23 nov. 21 dic. Tomas nuevos rumbos en tu vida personal. Es importante que expreses con transparencia cuáles son tus expectativas a esa persona.

su intención es permanecer jun- tos a pesar de las dificultades.

Humecta y nutre tu piel con esta mascarilla

Lo cierto es que las mascarillas pueden atender distintas necesidades que tiene nuestra piel en determinados momentos. Ahora, que nos encontramos en épocas de calor que generalmente son las que más deshidratan y maltratan el cutis, lo ideal sería implementar dentro de nuestras rutinas de skincare una mascarilla que le devuelva esa hidratación a la piel además de repararla del daño solar. Por CMYK

con Goli Nutrition. ¡Han revolucionado la industria de la salud y el bienestar con sus gomitas innovadoras, deliciosas y nutritivas!”, anunció Alex Rodríguez. Jennifer replicó la imagen de su actual pareja sentimental a través de un historial de Instagram, donde etiquetó la marca de vitaminas.

Aries: 21 mar. 20 abr. Temas de índole burocrático podrían demorar la atención que le pongas a tus labores cotidianas. El enfriar tus conceptos del amor te estaría cortando las posibilidades que se presenten.

consistencia líquida), primero deberás limpiar una hoja, extraer su contenido y licuarlo hasta obtener la famosa babita. Al paralelo, también licua o aplasta muy bien el pepino hasta que obtengas un puré homogéneo. Después, incorpora el yogur y el aloe vera y mezcla todo bien hasta que obtengas una masa uniforme. Una vez listo, aplícalo sobre tu rostro (previamente lavado y secado) y permite que

Capricornio: 22 dic. 20 ene. Tomarás la iniciativa para conseguir que esa persona regrese a tu vida. Tendrás que ser autocrítico para asumir los errores que deterioraron la buena comunicación. Reconciliación. Acuario: 21 ene. 19 feb. Buscarás un espacio en soledad para evaluar tu situación sentimental actual. Alguien tratará de hacerte compañía, a pesar de lo que planifiques.

actúe por 15 a 20 minutos. Cuando pase el tiempo, enjuaga todo con agua preferiblemente tibia y aplica tu crema facial hidratante preferida para terminar tu rutina de skincare.

Piscis: 20 feb. 20 mar. Sentirás mayor armonía entre tu pareja y entorno inmediato. Una ayuda del cielo llega a ti y te dará la tranquilidad que estabas buscando. Es tiempo de evitar las dudas y cometer los mismos errores. CMYK


Cajamarca, lunes 27 de marzo de 2021

Coopsol se prepara para Liga 2 y conozca a sus refuerzos Bajo la batuta del técnico Manuel Barreto, la gente del Deportivo Coopsol se viene preparando para su participación en el torneo de la Liga 2. Por lo pronto, los últimos jugadores en sumarse al equipo de Chancay fueron Sebastián Calle, quien proviene de Alianza Lima, y Jorge Agüero que llega también a préstamo de Universitario. Días atrás se sumaron los

jugadores nacionales Piero Becerra, Félix Barahona, Robinson Alzamora, Ramón Rengifo, Álvaro Bravo, Walter Zevallos, Alonso Tamariz, Hugo Lescano, Jeremy Aguirre y el uruguayo Facundo Moreira. Por su parte, José Diego Gómez, Franklin Carbonel y Christian Laura seguirán un año más en el plantel de Coopsol.

Deportivo Municipal vs César Vallejo por la fecha 3 de la Liga 1

Por la fecha 3 de la Fase 1 de la Liga 1, Deportivo Municipal recibe hoy lunes desde las 18:00 hora peruana (23:00 GMT) a la Universidad César Vallejo en el Estadio Monumental. La escuadra ‘edil’ llega bastante descansado a este duelo, pues, apenas tuvo acción el día de su debut frente a Sport Huancayo. Sin embargo, este tampoco significó el mejor ya que terminó cayendo por la mínima diferencia (1-0) lo que lo pone en el séptimo lugar del Grupo B. Bajo esa premisa, los dirigidos por Franco Navarro no pudieron continuar con su programación de partidos luego que la FPF comunicara el descenso de Carlos Stein, en ese entonces, su rival de la segunda jornada.

Por su parte, la César Vallejo ha demostrado altibajos en este inicio de temporada 2021 pues luego de su eliminación en la Copa Libertadores; tampoco ha demostrado ser ese rival incómodo que el año pasado ningún equipo quería enfrentar. Es así, que en su última presentación cayó por la mínima diferencia (1-0) ante Alianza Universidad de Huánuco, donde si bien tuvo más de una ocasión para poner el marcador a su favor; la falta de ejecución le pasó factura. El recuerdo más reciente en enfrentamientos entre Deportivo Municipal y la Universidad César Vallejo se remonta a la Liga 1 del 2020 siendo una victoria de la ‘franja’ y un empate los que prevalecieron.

Espinoza: “El penal me deja muchas dudas, me parece raro que no lo cobraran” José Espinoza, entrenador de San Martín, lamentó la derrota frente a Carlos A. Mannucci, sin embargo, el DT de los ‘Santos’ señaló que dieron pelea durante gran parte del encuentro. “El hombre de menos siempre va a perjudicar al equipo. Pero siempre estuvimos como un equipo que busca proponer, creo que juega un papel determinante la expulsión. Si bien es cierto que MannucCMYK

ci crea más situaciones, en el segundo tiempo generamos situaciones de gol y el penal me deja con muchas dudas y me parece raro que no la hayan querido ver el juez de línea y Seminario”, señaló Espinoza en GOLPERU. El DT sostuvo que “felicito a mis jugadores, los 10 que se quedaron en el campo dieron todo, tratamos de empatar el partido y eso también te deja debilitado atrás”.

Deporte

El Cumbe 11

Alianza Universidad vs Sporting Cristaljpor la fecha 3 de la Liga 1 En el marco de la jornada 3 de la Fase 1 de la Liga 1, Alianza Universidad recibe hoy lunes desde las 15:30 hora peruana a Sporting Cristal en el Estadio Alejandro Villanueva. Los ‘azulgranas’ llegan a paso firme luego de dos victorias consecutivas en este inicio de temporada 2021. En ese sentido, los dirigidos por Ronny Revollar apuestan por mejorar lo hecho en el torneo pasado y pelear palmo a palmo por el título nacional. Bajo esa premisa, en su última presentación la escuadra huanuqueña logró vencer por la mínima diferencia (1-0) a la Universidad César Vallejo con tanto de Damian Ísmodes. Ahora, la tarea no se presenta nada fácil pues tendrá que enfrentar al último campeón del fútbol peruano, rival además directo en el li-

derato del Grupo B. Por su parte, los ‘celestes’ no pasan una realidad tan distinta respecto a Alianza UDH y es que con dos contundentes triunfos han reafirmado su favoritismo por el bicampeonato. Así, el pasado fin de semana pudo imponerse a Sport Boys.

Esta vez si embargo, Cristal llegará con algunas bajas en lo que respecta su once titular pues Gianfranco Chávez aún no logra recomponerse de la lesión sufrida ante Binacional en el debut. Misma suerte para Nilson Loyola; por lo que Roberto Mosquera tendrá que tomar ciertas

previsiones para no caer en el error. A lo largo del historial de enfrentamietnos entre Alianza Universidad y Sporting Cristal, los de Huánuco nunca han logrando salir triunfantes; siendo el resultado más positivo un empate (1-1) en el 2019.

Liga 2: Cultural Santa Rosa de Andahuaylas le encontró reemplazo a Jean Deza Cultural Santa Rosa sorprendió con el anuncio de la salida de Jean Deza, quien había sido considerado uno de sus mejores fichajes para la Liga 2 de este 2021. El delantero había incurrido en doble contrato y por tanto, la directiva andahuaylina optó por no tomarlo en cuenta para esta temporada. Ante esto, el club optó por buscar otros jugadores en la posición que quedó vacante, logrando asó así concretar la llegada del extremo Diego Temoche, quien la temporada pasada militó en Cienciano del Cusco y que se formó en Universitario de Deportes. El jugador de 20 años, debe-

rá así, sumarse al inicio de la temporada del Cultural Santa Rosa cuando esta de inicio. La institución de Andahuaylas no quiere perder su condición de ser uno de los aspirantes a ganar el título de la Liga 2. Además de Diego Temoche,

el equipo de la sierra peruana también pudo contratar al atacante Aurelio Gonzales Vigil, quien ha tenido la oportunidad de militar en equipos de primera división como Alianza Alima, Ayacucho FC, Deportivo Municipal,

entre otros. Cultural Santa Rosa quiere mejorar lo hecho en la campaña 2020, en la que ocupó los últimos lugares de la Liga 2. Para este 2021, el objetivo es claro: lograr el ascenso a la Liga 1 del 2022.

Farfán será el capitán y nuestra bandera; él sabe el compromiso que debe tener En conferencia de prensa, Carlos Bustos adelantó que Jefferson Farfán será el capitán del club íntimo. Además, indicó que su equipo llegará al debut en la Liga1 Betsson con pocos días de entrenamiento. “Estamos entrenando para hacer una buena presentación, pero la preparación fue complicada. Hemos trabajado con compromiso, eso nos tiene contentos. No hemos tenido la posibilidad de jugar

amistosos. Vamos a llegar con 20 días de entrenamiento. Tenemos una merma con respecto a los otros equipos”, declaró Bustos. Luego el entrenador afirmó que Jefferson Farfán será el capitán de Alianza Lima. “Es una alegría que esté con nosotros, tiene todas las condiciones para ser el capitán y lo será. Todo lo que pueda brindar lo vamos a valorar. Jefferson será nuestra bandera y sabe el compromiso

que debe tener. Finalmente, aseguró que Alianza Lima tendrá varias formas de jugar. “Los partidos

son de diferentes formas y hay que ver cómo se puede vencer al rival”, comentó el técnico en conferencia. CMYK


12 El Cumbe

Deporte

Bazán: “La expulsión nos perjudicó muchísimo”

Héctor Bazán, jugador de la Universidad San Martín, lamentó la derrota sufrida ante Carlos A. Mannucci y señaló que la expulsión sufrida los perjudicó. Además se refirió al penal que no les cobraron a favor en el segundo tiempo. “Fue un partido muy complicado ante un rival bastante

bueno, con muchas cualidades. Está claro que la expulsión nos perjudicó bastante pero salimos en el segundo tiempo con la mejor actitud, hubo un penal clarísimo que no se cobró pero tenemos que seguir adelante y trabajar en la semana para lo que se viene”

Alberto Rodríguez jugará en Alianza Atlético

Alianza Atlético, a través de sus principales redes sociales, confirmó al defensa Alberto Rodríguez como nuevo refuerzo del club sullanense para esta temporada. “El defensa Alberto Rodríguez es nuevo jugador del ‘Vendaval’. Un nuevo refuerzo que llega a demostrar su experiencia y talento este 2021”, se deja leer en la cuenta de twitter del club Alianza Atlético. Luego, se agrega: “¡A dejarlo

todo, Alberto!”. Recordemos que, en las últimas horas, el club norteño también aseguró la presencia del volante Carlos Ascues y días atrás hizo el anuncio de la llegada de Rinaldo Cruzado. Estos tres jugadores vienen de jugar la temporada pasada en Alianza Lima y sin duda aportarán toda su experiencia en el equipo que dirige actualmente Jahir Butrón.

Cajamarca, lunes 29 de marzo de 2021

Presentaremos la solicitud de los puntos con nuestra propia fundamentación Liga Departamental tiene que convocar a elecciones Conociéndose la convocatoria oficial de la Federación Peruana de Fútbol para el proceso eleccionario 2021 en las ligas distritales y provinciales la Liga Departamental de Fútbol de Cajamarca tiene que cumplir con el cronograma y autorizar a las Ligas Provinciales para que convoque a elecciones en las ligas distritales de fútbol de la Región Cajamarca. Por consiguiente, las Ligas Provinciales tienen que dar a conocer a los presidentes de las Ligas Distritales el calendario y el reglamento del proceso electoral del

presente año. El proceso electoral en las ligas distritales para elegir a 5 integrantes de las nuevas juntas directivas para un periodo de cuatro años, comprende desde el 1 de marzo hasta el 30 de abril, mientras que en las provinciales será desde el 1 de abril al 31 de mayo. La Liga Provincial de Cajamarca, cuyo presidente es Segundo Cabrera tiene que tener su cronograma de elecciones en donde indicar las fechas de las elecciones en cada liga y serán programadas según el Art. 1 del Reglamento Electoral, por lo que oportunamente indicará la fecha de la elección en cada

liga. En la provincia de Cajamarca funcionaban hasta diciembre de 2019, las ligas distritales de Cajamarca, Baños del Inca, Namora, Matara, Encañada, Llacanora, Jesús, Asunción, Magdalena. Uno de los requisitos para

elegir y ser elegidos, es que los presidentes o vicepresidentes de los clubes, deberán estar inscritos en los Registros Públicos y en los Registros Federativos Deportivos y haber participado en los campeonatos oficiales en 2019..

La “U” no presenta nuevos casos de Covid y retomará los entrenamientos hoy

Bien dicen que luego de la tormenta llega la calma. Universitario de Deportes recibió el día de ayer domingo una gran noticia y es que el club ‘crema’, dio a conocer que el último sábado se realizaron

pruebas de descarte a la COVID-19 en el primer equipo de jugadores, comando técnico, médicos y auxiliares. ¿Los resultados? Todos negativos. “Cumpliendo con el protocolo establecido por la FPF, el sá-

bado 27 de marzo se realizaron 33 pruebas moleculares (PCR) para descarte del COVID-19 al plantel de jugadores, comando técnico, médicos y auxiliares del primer equipo. De los 33 resultados que nos han sido entregados, al día de ayer se tiene que todos son negativos para COVID-19”, se lee en el parte médico de Universitario en sus redes sociales. Bajo esa premisa, el plantel ‘merengue’ tiene planificado regresar a los trabajos hoy lunes 29 de marzo, desde las 08:00 horas, aunque los jugadores pasarán nuevamente

por pruebas de antígeno para descartar el coronavirus. Como se recuerda, Universitario de Deportes había dado a conocer 14 casos positivos a la COVID-19, motivo por el que la Liga 1 decidió suspender su encuentro frente a UTC de Cajamarca: correspondiente a la fecha 3 de la Fase 1. No obstante, la Comisión Disciplinaria de la FPF analizará el informe médico final y tras ello decidirá si el partido se reprogramará para otra fecha o si finalmente se cederá los tres punto a la escuadra cajamarquina.

Alianza Atlético oficializó la llegada de Ascues A través de sus redes sociales, el club Alianza Atlético hizo oficial la contratación de Ascues, “A ponerle corazón. ¡Bienvenido Ascues! Alianza Sullana, da la bienvenida a Carlos Ascues, quien ya podrá intregarse al plantel para hacer los trabajos de entrenamiento. A dejarlo todo Carlos,

CMYK

juntos somos más grandes”, señaló el club en sus redes sociales. En la semana, el presidente del club Lander Aleman había confirmado la incorporación del ex jugador de Alianza Lima, así como la del defensa Alberto Rodríguez y del volante Rinaldo Cruzado.

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.