“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
S/. 1.00
Sábado 29.05.2021
ElCumbe Año VI N° 2333
twitter.com/DiarioElCumbe
Tipo de cambio Compra: 3.7770 Venta:
3.7820
Debate presidencial entre Keiko y Castillo Alcalde de Cajamarca, entregó premios a ganadoras del concurso virtual “Barrigas Pintadas”
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
Director: José Chávez Carranza
Desde el lunes regirán restricciones por la segunda vuelta
Charla virtual: prevención Reniec debe entregar los DNI en plazos de la violencia hacia las establecidos en el TUPA mujeres en Cajabamba
El incumplimiento de esta disposición se sanciona con una multa de entre 10 y 100 UIT, es decir entre 44,000 y 440,000 soles.
Se precisó también que no es requisito tener huellas visibles y que, si la víctima lo prefiere, puede ser atendida por personal femenino
Más de 6 meses y agencia del Reniec en Chota no entrega DNI a ciudadano que tramitó renovación por caducidad.
2 El Cumbe
Cajamarca, sábado 29 de mayo de 2021
EDITORIAL El rumbo de la economía La subida del precio del dólar a niveles históricos, la desconfianza de los inversores y el incremento del riesgo país, entre otros hechos económicos causados por la incertidumbre electoral y el ascenso de Pedro Castillo en las encuestas, solo representan un atisbo de los que nos espera si el candidato de Perú Libre se impone en los sufragios del 6 de junio. Las propuestas de realizar expropiaciones y prohibir las importaciones, además de proponer impuestos muy altos y darle todo el protagonismo al Estado, solo generarán inestabilidad y un atentado a los bolsillos de los peruanos. Por ejemplo, con el dólar por las nubes no será negocio producir un pollo o un choclo porque los costos, valuados en la moneda estadounidense, serán más altos y por lo tanto todo se volverá más caro. Se acerca la hora del debate entre los candidatos a la Presidencia de la República y seguramente ambos estarán alistando sus misiles verbales para hacer estallar los esfuerzos de su oponente. Sin embargo, lo más importante es escuchar las soluciones para echar a andar la economía, algo que nos interesa a todos. Necesitamos saber qué rumbo tomará cada postulante para realizar reformas estructurales y que la nueva política económica sea consistente. Esperemos que se guíe por la lógica de resolver la gravísima crisis del Perú dentro del sistema democrático y las libertades.
Foto Parlante
ODPE Cutervo, Ministerio Público y JEE de Chota verificó material electoral para el 06 de junio El fiscalizador provincial del JEE de Chota, Ricardo Agip Rubio, junto al representante del Ministerio Público, Mario Bocanegra, seleccionaron seis (6) cajas del material electoral del listado de mesas de sufragio, se procedió a revisar y comprobar que el material esté completo y que correspondan a la mesa de votación señalada. Los paquetes seleccionados corresponden a las mesas de sufragio 011641, 011675, 011862, 900743, 011797 y 900877, pertenecientes a los distritos de Cutervo, Querocotillo, Santo Tomás, Cujillo; y al centro poblado de Churumayo Alto. De esta manera, los entes electorales comprobaron que el material está conforme. Cada caja contiene tres paquetes divididos en instalación, escrutinio y útiles. En el paquete de útiles se encuentra una cinta adhesiva de color plomo, tres lapiceros y un tampón para impresión de huella dactilar. A su vez, el paquete de instalación está compuesto por las cédulas de sufragio, el acta padrón, la cartilla de hologramas, el sobre anaranjado para
guardar la lista de electores, la cartilla de instrucción para miembros de mesa y personeros y una bandeja para colocar el DNI. Mientras que el paquete de escrutinio contiene sobres plásticos de colores para actas electorales (plomo, celeste, verde, rojo y morado), las láminas para protección de resultados, los sobres de papel para impugnación del voto y el cargo de entrega de actas y material electoral. Los kits también incluyen protectores faciales y mascarillas para los miembros de mesa. Al finalizar este acto oficial, el representante del JEE, Ministerio Público y la jefa de la ODPE
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Cutervo firmaron un acta de verificación y conformidad del material electoral. Rocío Callahui Pagán, jefa de la ODPE Cutervo, afirmó que, tras la verificación, se cerró el ánfora y se le añadió un acta, que indicará a los miembros de mesa, durante la instalación, que ha sido abierta con toda la seguridad del caso. Como se recuerda, el despliegue del material electoral iniciará el viernes 04 de junio hacia los 15 distritos y 2 centros poblados consignados en la provincia de Cutervo; donde se instalarán 335 mesas de sufragio que se ubicarán en 40 locales de votación, a donde deberán acudir 98,205 electores.
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Alcalde de Cajamarca, Andrés Villar, entregó premios a madres gestantes ganadoras del concurso virtual “Barrigas Pintadas” En el marco de la celebración por la semana de la maternidad segura, saludable y voluntaria, la red asistencial de Essalud Cajamarca, realizó el concurso virtual denominado “barrigas pintadas”, donde decenas de gestantes demostraron su arte con dibujos y pinturas sobre su vientre. Fueron 6 las ganadoras del concurso, de la provincia de Celendín; Cajamarca y Bolivar de la región La Libertad, respectivamente, quienes recibieron premios por parte del alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro y el gerente del Sat Cajamarca, Dany Alfaro cabrera. Este concurso tuvo por finalidad promover el arte y las actividades recreativas en las mujeres gestantes para hacer frente a los momentos
difíciles que atraviesa el país debido a la pandemia, como una actividad de distinción que además tiene el acompañamiento médico e integral del sistema de EsSalud. El burgomaestre cajamarquino, Andrés Villar dijo tener el firme compromiso de trabajar de manera mancomunada con su socio estratégico EsSalud Cajamarca, con el objetivo de garantizar la salud de los cajamarquinos, asimismo felicitó a las madres participantes. Finalmente, Julissa Chávez Cueva, ganadora de la ciudad de Cajamarca, manifestó su agradecimiento con los organizadores del concurso; “Estoy muy agradecida con los obsequios brindados, esto nos incentiva a tener una maternidad segura y
responsable”, acotó.
Fuente: MPC
Embellecer el acceso a un potencial atractivo turístico en Cajamarca se ha constituido en una labor importante para la municipalidad de Cajamarca que espera el fin de la pandemia para reactivar la economía mediante el desarrollo de actividades turísticas y para ello hace trabajos de mejoramiento en la escalinata a la Colina Santa Apolonia y recupera espacios que había sido invadido por personas de malos hábitos. Es así que, con la intervención de personal del área de Ornato Ambiental realizan la labor de refacción de muros que adornan la subida a la Iglesia del mirador turístico. Hugo Flores, técnico de campo, mencionó que este lugar se estaba convirtiendo en un basural, pero gracias a la intervención oportuna se realizan trabajos de mejoramiento de áreas verdes y plantación de flores y arbustos ornamentales; además, se mejora los muros perimétricos a la escalinata. “Son aproximadamente 216 metros lineales de piedra de cantería y 156 metros lineales de piedra de candela”, mencionó el técnico de campo. Por su parte, Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, indicó que este trabajo está articulado con el cuidado medioambiental donde se conjuga lo histórico con lo bello del paisaje y naturaleza cajamarquina. Fuente: MPC
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Marketing y ventas: Vanesa Salazar B Asistente de Gerencia: Yanina Gaitan Fuentes Jefe de Informática: Alex Contreras Yarleque Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
Celular: 959294460
OFICINAS
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, sábado 29 de mayo de 2021
Locales
Gobierno decreta inmovilización
social obligatoria en Arequipa el 29 y 30 de mayo
Columnista invitado Alfredo Vignolo
Presidente del JNE no puede renunciar
MINISTRO DE EDUCACIÓN, RICARDO CUENCA, PRECISÓ QUE MEDIDA SE ADOPTÓ TRAS RECIBIR SOLICITUDES DEL JNE, GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA, ENTRE OTROS. El Poder Ejecutivo anunció que se decretará la inmovilización social obligatoria en la provincia de Arequipa el 29 y 30 de mayo, con motivo del debate presidencial entre los candidatos Pedro Castillo (Perú Libre) y Keiko Fujimori (Fuerza Popular), de cara a la segunda vuelta de las Elecciones Generales de Perú de 2021. En conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno, el ministro de Educación, Ricardo Cuenca, precisó que la medida busca prevenir un incremento en las cifras de contagios y defunciones por coronavirus (COVID-19) en esa región sureña. “Hemos incorporado tres medidas específicas que tienen vigencia en las próximas
semanas. La primera de ellas es decretar inmovilización social obligatoria en la provincia de Arequipa los días 29 y 30 de mayo”, expresó. “Recordamos que el día 30 de mayo se realizará el debate de candidatos presidenciales en la ciudad de Arequipa y esta medida se adopta a fin de evitar que haya un incremento en una provincia que ha tenido en el último tiempo un registro de incremento tanto en contagio como en defunciones”, añadió. Cuenca también refirió que la decisión se adoptó tras recibir varias solicitudes del Jurao Nacional de Elecciones (JNE), Gobierno Regional de Arequipa y otros actores pidiendo decretar dicha medida para el día del debate presidencial. “En respuesta a las solicitudes del Jurado Nacional de Elecciones, del Gobierno Regional de Arequipa, la Municipalidad Provincial de Arequipa, entre otros acto-
res, es que hemos tomado la decisión de decretar la inmovilización social obligatoria en la provincia de Arequipa para los días 29 y 30 de mayo”, acotó. Cabe indicar que el decano del Colegio Médico de Arequipa, Javier Gutiérrez, había pedido formalmente suspender el debate presidencial de este domingo 30 de mayo por el aumento de casos de coronavirus (COVID-19) en esa región. En declaraciones a la prensa, señaló que la cantidad de fallecidos en cinco meses de 2021 ha duplicado a la del año anterior en esa región y señaló que no hay voluntad para declarar en alerta máxima de riesgo a Arequipa. “Prácticamente ya es una semana desde que nosotros a través de un pronunciamiento solicitamos que las autoridades a nivel central consideren la suspensión del debate”, expresó Gutiérrez. Fuente: Gestión
Defensoría del pueblo realizó charla virtual sobre prevención de la violencia hacia las mujeres en Cajabamba La oficina de la Defensoría del Pueblo en Cajamarca realizó la charla virtual “Violencia hacia las mujeres y los integrantes del grupo familiar”, en la que participaron más de 160 alumnas/os y docentes del Instituto de Educación Superior Pedagógica “Antenor Orrego”, de la provincia de Cajabamba, y se abordaron los alcances de la Ley N.° 30364 “Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar”, aprobada en el año 2015. En la charla se informó sobre los tipos de violencia y la ruta de atención de esos casos a fin de que la población pueda identificarlos a tiempo y realizar la denuncia correspondiente. En ese contexto, se recordó que las denuncias pueden ser verbales o escritas, no requieren de abogada/o y pueden ser interpuestas por la persona perjudicada o por cualquier otra a su favor; asimismo, las niñas, niños y adolescentes pueden denunciar sin la CMYK
presencia de una persona adulta. Se precisó también que no es requisito tener huellas visibles y que, si la víctima lo prefiere, puede ser atendida por personal femenino, siempre y cuando exista
disponibilidad. En todos los casos el Estado y las instituciones deben brindar la atención con la debida diligencia, realizando los ajustes necesarios, de acuerdo a las características de la víctima.
El presidente del Jurado fragio y de la realización de Nacional de Elecciones los procesos electorales…”, 3) (JNE) es elegido por la Sala “Velar por el cumplimiento Plena de la Corte Suprema de las normas sobre organide Justicia. La Constitución zaciones políticas y demás Política contempla en el Ar- disposiciones referidas a tículo 179 que “La máxima materia electoral”, cosa que autoridad del Jurado Na- el JNE no cumplió. cional de Elecciones es un Sin embargo, la bancada de Pleno compuesto por cinco Acción Popular (AP) presenmiembros”, en el inciso 1, se tó la Moción de Orden del especifica que “Uno elegido Día No. 14479, “para que en votación secreta por la el pleno debata y plantee Corte Suprema entre sus como una exigencia que magistrados jubilados o en el presidente del Jurado Naactividad. En este segundo cional de Elecciones (JNE), caso, se concede licencia al Jorge Luis Salas Arenas, reelegido. El representante de nuncie inmediatamente a su la Corte Suprema preside el cargo”, pero… se olvidaron, Jurado Nacional de Eleccio- que la ley del JNE impide nes”. que renuncie. La Ley Orgánica del Jura- El documento, firmado do Nacional de Elecciones por los integrantes de la (Ley No. 26486) prevé en el bancada de AP, incluye a Artículo 16 que “El cargo de su vocero Franco Salinas, miembro del Pleno del Jura- quien planteó esto al condo Nacional de Elecciones siderar hechos que “afectan es irrenunciable durante seriamente la pulcritud, inlos procesos electorales…”; dependencia, idoneidad y sin embargo, el Artículo 18, transparencia” del JNE. señala que “Son causales de Lo que es inadmisible y vacancia de miembro del demuestra una orfandad Pleno del Jurado Nacional jurídica y constitucional es de Elecciones las siguien- que la moción se sustenta tes:”, a) “Renuncia, sin per- en que “los congresistas juicio de la limitación con- de Acción Popular toman tenida en el Artículo 16 de en cuenta una campaña la presente ley”, acá viene lo difundida por redes sociainteresante, d) “En los casos les que busca recolectar firprevistos en los incisos a) y mas para exigir la renuncia b) corresponde al presidente de Salas Arenas por haber del Jurado Nacional de Elec- defendido a terroristas y por ciones declarar la vacancia, su poca (nula) imparcialidad dentro de los cinco (5) días durante el presente proceso de producida. En los casos electoral”. “Se ha permitido restantes, la declaración la elección de candidatos al de vacancia corresponde Congreso de la República al Pleno del Jurado Nacio- vinculados al Movadef y nal de Elecciones, dentro Luminoso; petitoCajamarca, 09 deSendero Noviembre de 2017 del término de treinta (30) rio que, a la fecha, ya tiene días”; conclusión no puede cerca de 60 mil firmantes”, renunciar o ser vacado. destacan los legisladores. Era con apego constitucio- Solo como dato Change.org nal, abocarse al Artículo 178 no tiene ninguna validez de la Carta Magna, “Com- constitucional y jurídica; lo pete al Jurado Nacional de lógico era citar al presidente Elecciones:”, 1) Fiscalizar la del JNE, que explique y deCajamarca, 02 dedelagosto de 2018 legalidad del ejercicio su- nunciarlo. CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, sábado 29 de mayo de 2021
Locales Cerca de 500 kits de medicamentos y alimentos
fueron distribuidos a adultos mayores de 65 años ADULTOS MAYORES RECONOCEN LABOR INTERINSTITUCIONAL PARA LA ATENCIÓN MÉDICA Y AYUDA SOCIAL CON ENTREGA DE PRODUCTOS DE PRIMERA NECESIDAD Como parte del esfuerzo interinstitucional, se desarrolló el tamizaje, entrega de kits de medicamentos y alimentos a cerca de 500 adultos mayores de 65 años empadronados del sector Santa Elena y lugares aledaños, con la finalidad de dar frente al avance de la pandemia. La directora del INDECI, Ruth
Misahuamán Huaripata, señaló que la labor de entrega de kits de alimentos obedece a un trabajo articulado con la municipalidad de Cajamarca que ha realizado la focalización y empadronamiento de personas con mayor vulnerabilidad en zonas de mayor calor de contagio. “Cabe señalar que estos trabajo se realizan en el marco de los trabajo de Operación Tayta, que busca ayudar a personas vulnerables y afectadas por la pandemia, de esta forma nuestro alcalde y la municipalidad en su conjunto realiza todos los esfuerzos para mitigar
los efectos de la emergencia sanitaria mundial”, precisó la funcionaria. En tanto, los adultos mayores reconocieron la importancia de entrega de artículos de primera necesidad en estos tiempos difíciles de emergencia sanitaria. Por su parte, Leo Minas, presidente de la junta vecinal del sector San Elena, señaló que iniciada la pandemia conjugaron esfuerzos con la municipalidad de Cajamarca, el gobierno regional y demás para dar frente en la contención. Fuente: MPC
Vacunación en Cajamarca: se espera que más de seis mil personas sean inoculadas hasta el martes
Proceso de inmunización en la región cada vez toma mayor impulso debido al importe de más vacunas. Según señaló el director de la Red de Salud Cajamarca, Edward Mundaca, hasta este martes 1 de junio se tiene proyectado aplicar más de 6 mil dosis en la población mayor de 60
años de edad para hacer frente a la pandemia del nuevo coronavirus. Asimismo, confirmó que desde ayer han iniciado con la vacunación de este grupo etario en cada uno de los puntos de vacunación establecidos en Cajamarca y Baños del Inca, para lo cual exhortó a la ciudadanía pro-
gramar una cita a través de la plataforma web y evitar aglomeraciones. “Estamos continuando con el proceso de vacunación, no hemos parado”, sostuvo el funcionario. Mundaca Vidarte, también, señaló que hasta la fecha se ha logrado vacunar al 85% de la población de ambos distritos mayores de 80 años de edad, mientras que la cobertura en mayores de 70 años es del 72%, mientras que, en ambos casos, indicó, se ha notado los efectos favorables de la vacunación. “La vacuna no va a impedir que nos de la enfermedad, pero sí que empeoremos y terminemos en cama UCI”, acotó. (Habla cajamarca)
Alcalde de Celendín supervisó pavimentación hacia el cementerio que está al 90% de ejecución El alcalde de la provincia de Celendín, José Ermitaño Marín Rojas, llegó hasta el barrio Augusto Gil a supervisar los trabajos que la propia institución edil ejecuta por administración directa en la ruta principal que conduce al cementerio “Sagrada Familia”. La obra “Mejoramiento del servicio de transitabilidad peatonal y vehicular en el Jr. Augusto Gil y prolongación Santiago H. Rabanal, en el barrio Augusto Gil” se encuentra con un avance físico del 90% y en cuestión de días estará al servicio de toda la población, señaló el burgomaestre, quien destacó CMYK
el proyecto por las oportunidades laborales que le viene brindando a decenas de celendinos, que se han visto golpeados a causa de la pandemia del covid-19. El monto de inversión asciende a quinientos sesenta y seis mil quinientos sesenta y seis con 71/100 soles (S/ 566,566.71), recursos propios de la comuna provincial asignados gracias al programa de incentivos municipales y al cumplimiento de metas. El proyecto consiste en la colocación de pavimento rígido con carpeta de concreto con una longitud de 167.97 metros lineales y un área de pavimento
Desde este lunes 31 de mayo regirán restricciones por la segunda vuelta
rígido de 1,176.18 metros cuadrados, construcción de 160 metros cuadrados de veredas de concreto con cemento pulido - bruñado con un ancho de 1.00 metro y espesor de 0.10 m., construcción de cunetas para drenaje pluvial de concreto simple, construcción de 04 muros de contención de 5.00, 15.40, 7.00 y 14.80 metros de longitud, de concreto armado con muros y cimientos del mismo material y la construcción de 02 alcantarillas de concreto armado con sus respectivas rejillas metálicas y sus canales de evacuación de aguas pluviales. (Eler Alcántara)
A PARTIR DEL LUNES EMPEZARÁN A REGIR LAS RESTRICCIONES QUE PREVÉ LA LEGISLACIÓN ELECTORAL, A FIN DE ASEGURAR EL CORRECTO DESARROLLO DEL PROCESO DE SEGUNDA ELECCIÓN PRESIDENCIAL DEL 6 DE JUNIO, RECORDÓ EL JURADO NACIONAL DE ELECCIONES (JNE).
Así, desde las 00:00 horas del lunes estará prohibida la difusión o publicación de encuestas de intención de voto en los medios de comunicación, como precisa el artículo 191 de la Ley Orgánica de Elecciones (LOE). El incumplimiento de esta disposición se sanciona con una multa de entre 10 y 100 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), es decir entre 44,000 y 440,000 soles. En tanto, desde las 00:00 horas del viernes 4 de ju-
nio ya no se podrá realizar reuniones o manifestaciones de carácter político. Su transgresión, conforme al artículo 388 de la LOE, se sanciona con cárcel no menor de tres meses ni mayor de dos años. Asimismo, todo tipo de propaganda política quedará suspendida desde las 00:00 horas del sábado 5 de junio. Dicha restricción incluye la intervención de los candidatos en los medios de comunicación (entrevistas, conferencias, debates, etc.). Su incumplimiento acarreará una multa de entre 30 (132,000 soles) y 100 UIT (440,000 soles) o una pena de prisión no menor de dos años. Ley seca La LOE también establece la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas entre las 08:00 horas del sába-
do 5 y las 08:00 horas del lunes 7. El incumplimiento de esta disposición se sanciona con cárcel no mayor de seis meses, multa no menor de 2,790 soles y pena accesoria de inhabilitación por igual tiempo que el de la condena, que puede consistir en incapacitar al condenado para ejercer la función o labor que ejercía. Igualmente, el domingo 6 de junio, día de la segunda elección presidencial, entre las 07:00 y 19:00 horas no están permitidas las reuniones de electores en un radio menor de 100 metros de los centros de sufragio. Los fiscalizadores del JNE realizarán operativos en diversas regiones del país con el fin de hacer cumplir la normativa electoral y garantizar que la votación transcurra con normalidad. Andina CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, sábado 29 de mayo de 2021
Truncan transferencia de ESSALUD Chota a la Red Asistencial Jaén y piden el cambio de director
El Comité Multisectorial de Gestión y Lucha de ESSALUD – Chota truncó el 27 de mayo el inventario y transferencia administrativa del centro de salud de los asegurados de esta provincia a la Red Asistencial Jaén. El director del establecimiento estaba listo para firmar, pero el referido grupo no lo permitió. Como integrante del Comité Multisectorial, el regidor Rosendo Delgado Vásquez recordó que oportunamente solicitaron la modificatoria de la resolución 910 que incluye a ESSALUD Chota en la Red Asistencial Jaén. Observó que a los más de 21 mil asegurados de la provincia de Chota les conviene per-
tenecer a Jaén. Piden el cambio del director de ESSALUD Chota Rosendo Delgado dijo que Saúl Rimarachín Tarrillo no tiene mucha comunicación con el comité y subestima a los asegurados; por lo tanto debe dar un paso al costado. Indicó que el centro médico de ESSALUD debería ascender de categoría, pero el director actual no ha hecho nada para lograr ese ascenso. Por su parte, la profesora Gladis Díaz Bustamante mencionó que la solicitud de cambio ha sido realizada hace tiempo porque el mencionado director toma decisiones desfavorables para los asegurados; por ejemplo, Rimarachín
estaba listo para firmar la transferencia administrativa a Jaén sin comunicar al Comité Multisectorial. El secretario del SUTACE, José Chamaya Ramos, también coincidió en que el director de ESSALUD debe dejar el cargo de director por el bien de los asegurados. El director responde El director de ESSALUD, Saúl RImarachín, dijo que es entendible la posición de los asegurados; sin embargo, él realiza un adecuado uso y manejo de los recursos, buena atención a los asegurados. Justificó que no depende de su opinión las decisiones de sus superiores. (Radio Marañón)
Sujetos realizaban pelea de gallos en el Jr. el Inca con cervezas y sin distanciamiento Personal Policial de la Comisaria PNP Central del Frente Policial Cajamarca, en operativo policial logro la intervención de personas inescrupulosas que se encontraban participando en un evento social (pelea de gallos) en el interior del local ubicado en el Jr. El Inca altura de tiendas El Maestro. Asimismo, con el fin de garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias, las personas intervenidas
CMYK
fueron trasladadas a la Comisaria PNP Central, a fin de ser identificados plenamente e infraccionados por incumplir las disposiciones emanadas
por el Gobierno Central, mediante el D.S N° 092-2021-PCM, para prevenir la propagación y/o contagios por la COVID-19. (Otra Prensa)
Anuncian desde el 1 de Locales junio campaña de sensibilización por el “Día del Reciclador” Dentro del marco del “Día del Reciclador”, la gerencia de Desarrollo Ambiental de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, anunció para este próximo 01 de junio la primera gran reciclatón, actividad que tiene como finalidad fortalecer el nivel de conciencia y compromiso de la ciudadanía para la conservación ambiental con énfasis en la Gestión de los Residuos Sólidos priorizando el reciclaje como un medio de vida. Gilmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, dijo que esta actividad de reciclaje tiene como objetivo promover la Educación Ambiental mediante las actividades de sensibilización a la población cajamarquina, entorno al “DÍA DEL RECICLADOR”, que se celebra todos los 1 de junio. Asimismo, manifestó que esta campaña busca generar en
la población cajamarquina cambios de actitud y buenos hábitos con respecto a la correcta disposición de los residuos sólidos en nuestra ciudad y así contribuir con el cuidado de nuestro medio ambiente. “Esta actividad continuará hasta el 04 junio, para crear conciencia en la población sobre la importancia de una ciudad limpia, además insto a la población a no ensuciar las
calles, mantener el orden y en nuestras casas a segregar la basura y reciclar”, concluyó. Cabe señalar, que el evento que se realizará del 1 al 4 de junio de 10:00 am a 4:00 pm en el Centro Comercial El Quinde, se ejecuta a través de los programas de segregación en fuentes y de Educación Ambiental de la gerencia de Desarrollo Ambiental de la Municipalidad de Cajamarca. Fuente: MPC
Defensoría del Pueblo: Reniec debe entregar los DNI en plazos establecidos en el TUPA La oficina de la Defensoría del Pueblo en Cajamarca demandó al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) cumplir con los plazos establecidos en el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) y entregar oportunamente los documentos nacionales de identidad que sean tramitados por la ciudadanía, garantizando su derecho a la identidad y el debido procedimiento. Esta recomendación se efectuó tras conocer que, el pasado 4 de noviembre del 2020, un ciudadano realizó el trámite de renovación por caducidad de su DNI en la agencia del Reniec ubicada en la provincia de Chota. Sin embargo, hasta la fecha, el documento no ha sido entregado. Cabe resaltar que ya han transcurrido más de 130 días hábiles y el DNI no ha sido entregado, pese a que el TUPA del Reniec establece que el plazo para la renovación del DNI es de 15 días hábiles y el procedimiento de rectificación en 30 días hábiles, por lo cual la responsabilidad en este caso
recaería en el personal de la agencia en mención. Ante esta situación, personal de la oficina de la Defensoría del Pueblo en Cajamarca verificó el estado del referido trámite en la página web del Reniec y constató que se encuentra en un 3 %; es decir, en etapa inicial hecho sumamente grave dado el tiempo transcurrido; además la encargada de la agencia mostró poco interés y colaboración cuando se le solicitó información para hacer seguimiento al caso. En ese sentido, la institución señaló que la Gerencia de Operaciones Registrales del
Reniec Piura deberá disponer acciones inmediatas para que las agencias de su jurisdicción, entre ellas las ubicadas en la región Cajamarca, cumplan con calificar los procedimientos de manera adecuada y garantizar el cumplimento de los plazos establecidos en el TUPA. Finalmente, la entidad exhortó a agilizar y definir la fecha exacta en la que el ciudadano recibirá su DNI. Es importante precisar que por disposición de Reniec, los DNI caducados pueden sufragar y realizar trámites administrativos hasta el 30 de junio próximo. (Defensoría del Pueblo)
CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, sábado 29 de mayo de 2021
Seis señales sobre el duelo no resuelto que debes conocer Especial
LAS FASES DEL DUELO NO SON UNIVERSALES. EL DOLOR POR LA PÉRDIDA DE UN SER AMADO PUEDE DURAR MÁS DE LA CUENTA, LLEGANDO A CRONIFICARSE. ESE SUFRIMIENTO SILENCIADO SE MANIFIESTA DE MUCHAS MANERAS Y ES IMPORTANTE SABER IDENTIFICARLO
E
l duelo no resuelto se incrusta en la propia vida como un témpano frío. Congela todo avance y nos deja encapsulados en un sufrimiento permanente que, a pesar de todo, nos permite a veces ser más o menos funcionales. Uno acude al trabajo, cumple sus tareas, se ocupa de la casa, va y viene, habla con unos, conversa con otros… Sin embargo, hay algo que falla y que distorsiona la existencia. El vacío de quien ya no está no es fácil de asumir. Así, y aunque nos hayan enseñado que el proceso del duelo sigue las clásicas fases de negación, ira, negociación, depresión y aceptación, lo cierto es que esto no siempre se da de este modo. La teoría de las 5 fases del duelo de Elisabeth Kübler-Ross no son universales y no todas las personas transitan por ellas en este orden. Son muchos los que quedan atascados, atrapados en las primeras fases, en esa negación que se acompaña del enfado, de la depresión camuflada y el enfado constante. Pocas vivencias son tan delicadas y duras a su vez como tener que lidiar con la ausencia permanente de quien debería estar siempre a nuestro lado… “La mejor lección que debemos aprender todos es la de saber amar de manera incondicional. Tanto a los demás como a nosotros mismos. Eso es lo que siempre quedará aún cuando ya no estemos en este mundo”. -Elisabeth Kübler-RossSeñales del duelo no CMYK
resuelto Hay un tipo de dolor que nos une a todos y ante el que nadie está preparado. La muerte y el sufrimiento por quien perdemos es una experiencia universal, pero aún así cada persona lo vive de un modo particular. Hay quien tiene mayor facilidad para desahogar lo que siente y compartirlo con otros. En cambio, están quienes se esfuerzan en reprimir o negar ese dolor para intentar volver cuanto antes a la normalidad. Al fin y al cabo, la vida apremia, las responsabilidades nos instan, los días pasan y es necesario volver a esa cotidianidad extraña. Sin embargo, los que más se esfuerzan por apresurar el duelo —o evitarlo— son los que más lo prolongan. Sin ayuda, sin apoyo, este tipo de situaciones pueden conducir hasta depresiones mayores o situaciones de aislamiento y soledad. Trabajos de investigación como los realizados en la Universidad de Columbia advierten que si bien es cierto que la mayoría de
las personas terminan aceptando esa pérdida y recuperando el interés por seguir avanzando, hay excepciones. El duelo no resuelto no sabe de etapas, a veces se experimentan unos días positivos y después vuelven el entumecimiento emocional, la apatía y hasta la rabia. Veamos por tanto esas características que definen el duelo no resuelto. 1. Negación y anestesia emocional La persona no termina de aceptar ni de comprender esa pérdida. Esa negativa a asumir lo sucedido les conduce a una especie de anestesia emocional al no poder expresar ni desahogar emociones. Les cuesta llorar, no pueden abrirse a quienes le rodean, les es imposible hablar de la persona fallecida… 2. Hipersensibilidad Cuando se acumulan tantos sentimientos contrapuestos y no aceptados, es común desarrollar hipersensibilidad. Cualquier imprevisto, cualquier pequeño problema se vive de manera sobredimensionada. Todo les supera, todo
se les hace una montaña, no pueden tomar decisiones ni reflexionar con calma. 3. Somatización, el cuerpo dolorido Dolor muscular, cansancio continuado, alteraciones digestivas, insomnio, cefaleas… El duelo no resuelto se manifiesta casi siempre en forma de somatización. Es común que estas personas acudan de forma constante al médico ante ese malestar físico, pero sin permitirse aceptar que el origen de todo se halla en el dolor emocional no afrontado. 4. El futuro no existe, falta de perspectivas Cuando el presente carece de sentido por la falta de ese ser amado, el futuro no tienen presencia. Esta es otra característica recurrente en el duelo no resuelto, la falta de perspectivas, de esperanza, de poder ver el mañana con ilusión. La persona se limita a dejarse llevar, a incrustarse en una cotidianidad sin sentido. “Llorar es hacer menos profundo el duelo”. -William Shakespeare-
5. El duelo no resuelto y los problemas relacionales Quien se queda atascado en las primeras fases del duelo vive con frustración, ira y negación. Resulta muy complicado mantener una buena relación con el entorno cuando uno siente rabia por esa pérdida vivida. Le falta la paciencia, no halla motivaciones, no disfruta de la pareja, de las amistades e incluso de los hijos. 6. Trastornos mentales y de adicción Otro factor problemático al duelo no resuelto es el desarrollo del trastorno depresivo mayor. Asimismo, no podemos dejar de lado la posible adicción al alcohol u otras sustancias. P or otro lado, los trastornos de la conducta alimentaria también se correlacionan con las pérdidas de los seres queridos. Son sin duda situaciones de elevada vulnerabilidad psicológica. ¿Cómo se tratan estas situaciones? En el Manual de diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-5) no encontramos
la etiqueta diagnóstica del duelo no resuelto como tal. Ahora bien, las características aquí señaladas forman parte de lo que conocemos como “trastorno de duelo complejo persistente”. Son realidades que afectan como media al 5 % de la población en algún momento. Si nos preguntamos cuál es la mejor manera de abordar estas situaciones, la respuesta es evidente: con terapia psicológica. Estudios como los realizados en la Universidad de San Diego (California) nos indican que es especialmente efectivo un enfoque basado en la combinación de la terapia cognitivo-conductual, con la terapia interpersonal y las técnicas de exposición prolongada. Para concluir, si bien es cierto que nadie está preparado para abordar este tipo de circunstancias, con apoyo y cercanía es posible transitar con mayor integridad por estas vivencias tan duras. La pérdida nunca se olvida, pero el dolor disminuye lo suficiente como para volver a situar esperanzas en el mañana. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, sábado 29 de mayo de 2021
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
01 Agente De Ventas Isla – Reatail Centro Mecercial “El Quinde”
Requisitos: Tener más de 1 años de experiencia en puestos similares. Conocimientos del rubro de Técnología y Telecomunicaciones comprobado. Atención al cliente. Beneficios: Remuneración básica S/.1,000.00 + Comisión Comisiones. Pertenecer a la planilla Mype de nuestro socio. Ingreso a planilla desde el primer día de trabajo. Capacitaciones Constantes. Línea de Carrera según Desempeño. Lugar de Trabajo: Puntos de Venta en Tiendas Retail y Supermercados (No campo). Funciones: Gestión comercial en el PDV. Promover los productos y servicios de la marca de Telecomiciones. Asesorar a los clientes respecto al uso adecuado de los servicios y productos. Levantar información y presentar reportes de las ventas y rotación de los productos. Verificación de stock de productos en el PDV. Mantener ordenado, limpio y contar con todas la herramientas necesarias para el correcto funcionamiento del PDV. Funciones adicionales que demande el PDV. Requerimientos Educación mínima: Técnico Años de experiencia: 1 Edad: A partir de 24 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Personas con discapacidad: Sí
Postule a través de Computrabajo. com
AUTOS
ALQUILER
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Descripción TRES CORP. Por encargo de nuestro cliente, importante empresa líder en el sector telecomunicaciones, nos encontramos en búsqueda del mejor talento para desempeñar el cargo de: 01 AGENTE DE VENTAS ISLA – REATAIL – CENTRO MECERCIAL “EL QUINDE”.
959294460 076 - 606745
Se vende Rav4 2014
Se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032
Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
SERVICIOS Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282
camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.
ABOGADOS
motos
Vilmánida Cabanillas Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, sábado 29 de mayo de 2021
Actualidad Municipalidad de Cajamarca presentará
el libro “Inexpugnables Nudos”, del joven escritor cajamarquino Christian Chávez La Gerencia de Turismo Cultura y Centro Histórico a través de la Sugerencia de Cultura, presentará la nueva obra literaria “Inexpugnables Nudos”, dicha actividad se realizará en el Centro Cultural Municipal Miguel Espinach, este 10 de junio a las 10:00 a.m. Christian Chávez, es un escritor Cajamarquino, profesional en la carrera de economía, estudiante de literatura y de talleres de escritura creativa e histórica. Además, es un destacado columnista en diversos medios de prensa escrita. Ha colaborado para ediciones en universidades de España, involucrándose en temas de desarrollo económico y social; debido a su experiencia vivida en países de Sudamérica. La experiencia adquirida, no solo le ha servido para analizar la pluralidad de cultu-
ras, sino para inspirarse en la creación de relatos expuesto en este libro. Su opera prima. La obra “Inexpugnables Nudos”, es una brillante composición literaria de aspecto histórico ficticio perseguido por algunas influencias de Poe, Quiroga y Borges; pero con un estilo narrativo bastante particular que invita al lector a sumergirse en un ameno viaje hacia escenarios pretéritos con personajes irreverentes, enfrentando inexpugnables historias con desenlaces trágicos e inesperados manteniendo una consigna de sostener argumentos reflexivos que puedan llevarlo a la exenta interpretación. El libro cuenta con un lenguaje asequible, de fácil comprensión y detalles en la autodeterminación de las emociones que experimentan los personajes. Fuente: MPC
OMS: “La pandemia solo terminará cuando el 70% de la población esté vacunada”
La pandemia del covid-19 no podrá darse por vencida hasta que el 70% de la población como mínimo esté vacunada, advirtió este viernes el director para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS). “La pandemia se habrá acabado una vez lleguemos al 70% de vacunación como mínimo”, descrito a la AFP Hans Kluge, quien deploró que el porcentaje en EuroCMYK
pa sigue siendo “demasiado bajo”. Las nuevas variantes del coronavirus detectadas en la región, entre ellas la variante india, inquietan al responsable regional de la organización. “Sabemos por ejemplo que la (variante) B.1617 (identificada después en India) es más contagiosa que la B.117 (identificada en el Reino Unido), que ya era más contagiosa que la cepa
precedente”, escrito Kluge en una entrevista con la AFP. Como nota optimista, el experto puso de manifiesto que las vacunas funcionan bien por el momento contra esas mutaciones. Pero hay que acelerar la cadencia de vacunación. “En una pandemia, la rapidez es esencial”, resaltó. Esta pandemia está durando “más de lo previsto”, advirtió.
Covid-19: enfermedades raras o huérfanas. Cuáles son y qué hacer para vacunarte Las personas con enfermedades raras y huérfanas (ERH) mayores de 18 años son vacunadas contra el covid-19 gracias a la priorización que tienen sus casos dentro del proceso de inmunización en todo el país, informó el Ministerio de Salud (Minsa). Pero cuáles son las ERH priorizadas en la estrategia nacional de vacunación. Conócelas a continuación: -Los casos de diabetes comprendidos para vacunación prioritaria son solo los pacientes con Diabetes tipo MODY. -Los casos de Otras Hipoglicemias comprendidos son: Hiperplasia de las células beta de los islotes del páncreas – SAI y el Hiperinsulinismo congénito. -Están incluidos los casos de Hipoglicemia, no especificada y de otros trastornos especificados del metabolismo de los carbohidratos, según correspondan únicamente a los criterios de
enfermedades raras y huérfanas. Qué hacer para recibir la vacuna Estas personas con los males diagnósticos descritos deben presentar una constancia de confirmación del diagnóstico por parte del establecimiento de salud donde el paciente realiza su atención regular. Para inmunizarse deben acudir a locales que ya han sido previamente definidos, como el parque de la Exposición (avenida 28 de Julio, Cercado de Lima), Videna (avenida Del Aire s/n, San Luis), Colegio José Granda (avenida José Granda (puerta de ingreso peatonal, San Martín de Porres) y clínica San Pablo (Calle La Conquista cuadra 1, Surco). Es importante que acudan el día en el que se les ha programado, no antes, a fin de evitar colas innecesarias y exposición a un posible contagio. Para ello se ha establecido un cronograma de fechas de
acuerdo al último dígito del número del DNI de la persona con ERH. Deben mostrar su carné En los centros de vacunación, las personas con estas enfermedades deberán mostrar su carné, constancia, certificado o algún documento que acredite su condición. El horario de atención es de las 07:00 a 16:00 horas. Quienes tengan una discapacidad severa podrán solicitar la vacunación a domicilio. La visita de una brigada se programará a través de los establecimientos de salud donde son tratados o llamando al 113 o 107. En el caso de personas con hemofilia deberán portar una receta de su médico tratante que indique que pueden recibir la vacuna. Son crónicas y progresivas Las ERH se caracterizan por ser diversas y poco frecuentes, pero van asociadas a cronicidad grave, progresiva, con
tendencia a la discapacidad y gran impacto en la calidad de vida de las personas que las padecen y en sus familias. No tienen tratamiento específico, en la mayoría de casos requieren de cuidados paliativos. En el Perú se viene financiando el tratamiento de algunas enfermedades consideradas en el listado de ERH, aprobado mediante Resolución Ministerial 230-2020-/ Minsa, a través del Fondo Intangible Solidario de Salud (Fissal) del Seguro Integral de Salud (SIS), entidad que atendió a 20,618 pacientes con ERH durante el 2019. No obstante, siguen existiendo dificultades en la atención de los tratamientos considerados de alto costo por no tener sustento científico o no estar en el mercado nacional. A su vez, existen muy pocos profesionales médicos y no médicos capacitados en los temas de las ERH. Andina: CMYK
Cajamarca, sábado 29 de mayo de 2021
El Cumbe 9
PNP desplazará 4,000 efectivos para dar seguridad a debate presidencial
Nacionales
El jefe de la región policial de Arequipa, Luis Pacheco, informó que se desplazarán en total 4,000 efectivos en la Ciudad Blanca, con la finalidad de brindar seguridad al debate presidencial que se desarrollará este domingo en el aula magna de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA). “La Policía Nacional del Perú, a través de la región policial de Arequipa va a
hacer un importante despliegue policial, vamos a comprometer hasta 4,000 efectivos de la novena macrorregión policial, inclusive recibimos el apoyo de unidades especializadas de Lima, como Seguridad del Estado y Policía Aérea”, dijo en RPP. Explicó que de esta manera se dotará no solo de seguridad al desplazamiento de las autoridades y a los candidatos, sino también al debate mismo, así como al cumpli-
miento de la inmovilización social obligatoria dispuesta por el Poder Ejecutivo para mañana domingo 30 de mayo en Arequipa. En ese sentido, Pacheco aseguró que mañana la UNSA les brindará el ingreso a las instalaciones de la aula magna para tener controlado dicho local y para establecer los puntos de cierres con vallas en las avenidas cercanas al local donde se efectuará el debate presidencial.
“No se permitirá el ingreso de vehículos, salvo los autorizados y para la ejecución del operativo policial contamos con el apoyo de las Fuerzas Armadas en los puntos de ingreso. Además, la municipalidad de Arequipa también nos apoya con el serenazgo y a través de la facilitación del monitoreo de cámaras en la ciudad”, añadió. Asimismo, instó a la población arequipeña a cumplir con la norma de inmovilización social obligatoria y adelantó que si existen personas renuentes a cumplir con esta disposición, “serán intervenidas para aplicarles las multas determinadas”. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) escogió, por acuerdo de los partidos Perú Libre y Fuerza Popular, la ciudad de Arequipa para desarrollar el debate presidencial entre los candidatos de dichas agrupaciones políticas, Pedro Castillo y Keiko Fujimori, respectivamente. El debate se iniciará a las 19:00 horas.
Perú cuenta con US$ 140 millones para innovación en próximos 5 años El ministro de la Producción, José Luis Chicoma, informó que el Perú cuenta con un financiamiento de 140 millones de dólares para trabajar solo temas de innovación en los siguientes cinco años, en razón a una línea de crédito otorgada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). “Gracias al liderazgo del presidente Sagasti estamos asegurando fondos para los siguientes años, 140 millones de dólares en una línea de crédito con el BID para apoyar solo temas de innovación. Por los siguientes cinco años dejamos a un sistema de innovación financiado y eso es algo muy importante para todo el ecosistema”, dijo. “Eso viene con una inyección de recursos y una visión de 15 años, que después se tendrá que negociar conforme se acerquen las fechas correspondientes”, agregó. Durante el foro internacional “Hacia una política CMYK
moderna de desarrollo industrial para el Perú”, José Luis Chicoma destacó que en los últimos años se ha logrado que muchos ministerios tengan más fondos para innovación, logrando impulsar y construir un buen ecosistema en el país. “También realizamos una hoja de ruta sobre desarrollo productivo, siendo un concepto que se utilizó para no mencionar a la política industrial, que era una palabra prohibida”, sostuvo. El ministro mencionó que Perú tiene un tema pendiente que debe desarrollarse a futuro, el cual tiene que ver con la formación de capacidades en todo el Estado, para que de manera coordinada y articulada se pueda trabajar en impulsar políticas de desarrollo productivo en todos los ministerios relacionados. “Desde los ministerios que deben asignar presupuesto hasta los que están encargados de implementar
la política, el empleo y la sostenibilidad ambiental”, manifestó. Digitalización Asimismo, José Luis Chicoma indicó que la pandemia hizo darnos cuenta que había muchos otros pendientes, algunos de los cuales tienen que ver con la capacidad del Estado para impulsar la nueva política industrial. “Uno de los pendientes es la digitalización, Perú tiene una de las brechas más terribles de digitalización en América Latina y el mundo, que no es nada acorde con nuestros niveles de desarrollo económico”, refirió. “La pandemia por fin hizo que enfrentemos esa situación, y la siguiente administración tendrá que hacerlo porque ahora no hay una vía para la promoción de bienes y servicios en varios sectores, que no sea a través de los mecanismos digitales. “Esa es una de las mayores demandas de las micro y pequeñas empresas de to-
das las regiones del país. Con un impulso mayor del Estado podríamos ayudar a los más vulnerables a incluirse mucho más a una economía digital”, señaló. Tasas de interés bajas El ministro reiteró que gracias a algunos programas de garantías del Estado, como Reactiva y FAE-Mype, y el que viene ahora el PAE-Mype, se impulsaron tasas de interés muy bajas, nunca antes vistas para las micro y pequeñas empresas (mypes). “Pero ahora debemos ver como haremos a futuro para apoyar a las mypes ante esta situación que enfrentan en el sistema financiero, con tasas de interés muy altas”, manifestó. “La solución tiene que ver con un acompañamiento de programas de asistencia técnica e innovación, lo cual ayudaría a que las empresas puedan ser garantizadas con fondos adicionales del Estado y logren acceder a tasas de interés muy bajas”, añadió.
Gobierno emite decreto para financiar emergencia sanitaria y dinamización de economía
SE AUTORIZAN TRANSFERENCIAS Y CRÉDITOS SUPLEMENTARIOS El Poder Ejecutivo emitió ayer viernes un decreto de urgencia que establece medidas extraordinarias para el financiamiento de acciones en el marco de la emergencia sanitaria originada por el covid-19, así como otros gastos para promover la dinamización de la economía nacional. Mediante Decreto de Urgencia 052-2021, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, se autoriza la incorporación de 918 millones 473,170 soles, vía crédito suplementario, a favor de la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para financiar los gastos corrientes no permanentes y de capital que se realicen en el marco de la emergencia sanitaria y la reactivación económica. También se autoriza al Poder Ejecutivo a transferir 815 millones 249,734 soles a favor de la Reserva de Contingencia del MEF, con cargo al saldo presupuestal de libre disponibilidad del Tesoro Público al cierre del año fiscal 2020 y las utilidades del Banco Central de Reserva (BCR) transferidas al Tesoro Público en el 2021. Asimismo, se faculta al Poder Ejecutivo a efectuar progresivamente la incorporación de los recursos provenientes de los préstamos de financiamientos contingentes de libre disponibilidad que se concierten en el marco del Decreto Legislativo 1437 (Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Endeudamiento Público) a favor de la Reserva de Contingencia del MEF. Además, se aprueba la incorporación de 2,655 millones de soles, vía crédito suplementa-
rio, a favor de la Reserva de Contingencia del MEF, con cargo a los recursos provenientes de los decretos supremos 058-2021-EF y 114-2021-EF, referidos a operaciones oficiales de crédito con el Banco interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Andina de Fomento (CAF). El titular del pliego habilitado en los créditos suplementarios autorizados aprueba la desagregación de los recursos autorizados dentro de los cinco días calendario de la vigencia del presente decreto de urgencia. También se autoriza a la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) disponer de 26 millones 676,660 soles de sus saldos de balance de los recursos directamente recaudados que dicha entidad incorpora en su presupuesto institucional, para financiar las actividades de promoción de la inversión privada mediante Asociaciones Público Privadas y Proyectos en Activos, que contribuyan a la dinamización de la economía nacional. Asimismo, se autoriza a las entidades del Gobierno Nacional y los gobiernos regionales, a realizar modificaciones presupuestarias en el nivel funcional programático para el financiamiento de los montos y la escala del Incentivo Único (CAFAE), las cuales deben contar con informe favorable de la Dirección General de Presupuesto Público. Por último, se dispone que el apoyo solidario de los funcionarios y servidores públicos del Poder Ejecutivo para la entrega económica a favor de los deudos del personal de la salud, fallecidos a consecuencia del covid-19, se efectúan en un plazo que no puede exceder del 31 de diciembre del 2021. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, sábado 29 de mayo de 2021
SOPA DE LETRAS
HUMOR
Entretenimiento
DEL CUMBE
Chica Sincera Dos amigos: - Ayer me llamó Laura a casa diciéndome: “Ven a casa, no hay nadie”. - ¿Y qué?. Cuenta, cuenta... - Pues que efectivamente cuando llegué a su casa no había nadie...
Aries: 21 mar. 20 abr. No presentes atención a comentarios negativos hacia ti. La actitud entusiasta es lo que te ha caracterizado siempre, no pierdas esa fuerza, aunque la situación sea difícil. Tauro: 21 abr. 21 may. La familia es primero y estarás ocupado atendiendo a un familiar que te necesita. La fe mueve montañas, haz una oración de sanación. Géminis: 22 may. 21 jun. en en cuenta que las cosas ocurren por algo, todo lo que has vivido hasta ahora es parte de tu aprendizaje, sigue adelante y verás que todo tiene solución. Cáncer: 22 jun. 22 jul. No estás en tu mejor momento financiero, es bueno que veas oras opciones que te permitan prosperar. Evita las comidas chatarras, estás jugando con tu salud. Leo: 23 jul. 23 ago. Es hora de que tomes esa decisión postergada, has cambios en tu vida y empieza a ser feliz. Virgo: 24 ago. 23 set. Te organizas bien antes de hacer tus actividades y eso está bien, pero no olvides en darte tiempo para relajarte y salirte de la rutina, te hará bien.
Dulce María Sobre el nacimiento de María Paula, Dulce María cuenta que ha cambiado mucho en su personalidad. “No solo nació ella, nació otra mujer que no conocía y que estoy conociendo, que es la dulce mamá”, explicó sobre lo que sintió cuando su bebe llegó al mundo. También señaló que si bien se siente exhausta por el rol de madre, se encuentra feliz por la etapa que vive. “He estado muy cansada pero muy agradecida. Conocí un amor diferente a todos los que había sentido. Desde que estás embarazada estás dispuesta a dar tu vida por ese ser”.
Notas del espectáculo
Prometido de Kristal Silva habla de su boda tras polémico momento en Survivor Hace unas semanas, Kristal Silva protagonizó un polémico momento en ‘Survivor México’ luego de pasar una noche junto a Eduardo Barquín, también participante del reality debido a un castigo del programa en el que pasaron exiliados en una jaula de madera con lodo. La química entre ambos fue notoria y las redes sociales explotaron con comentarios al respecto, pues los participantes se cuidaron mutuamente en las extremas condiciones. Es por ello que Luis Ángel apareció en ‘Venga la Alegría’ para hablar sobre el futuro de su relación con la exreina de belleza y dejó claro que no le importan los comentarios y CMYK
hasta se dijo agradecido con el joven actor de cuidar a su prometida, “no pues nada, cuando salga Lalo yo quiero conocerlo, le voy a agradecer, ‘gracias por cuidarla, por estar ahí que le diste esa fortaleza’”, comentó. Sobre la boda que tuvo que posponerse por la pandemia comentó que sigue en pie y se llevará a cabo en agosto, además reveló que cuando pudo hablar con ella a través de mensajes de texto cuando Kristal y los jaguares ganaron ese premio en una de las competencias, la conductora de ‘Venga la Alegría’ le dijo que habría que contratar más mesas para la fiesta pues ya tiene pensado invitar a algunos de sus compañeros.
Libra: 24 set. 23 oct. Debes sentirte seguro de ti mismo y así proyectarás esa fuerza intensa que te caracteriza, atraes lo bueno y grandes cambios ocurrirán en tu vida. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Sé positivo para que atraigas situaciones favorables en tu vida. Te han mentido tanto que te dificulta volver a creer, es momento de abrir tu corazón. Sagitario: 23 nov. 21 dic. Siempre ten en cuenta pronunciar decretos positivos, aunque la situación este difícil, por ejemplo, repite “soy próspero y todo lo puedo lograr”, verás que grandes cosas ocurrirán en tu vida. Capricornio: 22 di. 20 en. Sigue luchando hasta conseguir todo lo que te has propuesto en estos tiempos tan difíciles, todo podrás lograr si te esfuerzas más y si eres constante. Acuario: 21 ene. 19 feb. A nivel familiar habrá una preocupación por un bien, los documentos se ordenarán. Tu salud está muy bien, pero te conviene hacer algo que te active. Debes tener un espacio para desconectarte y alejarte de tanto estrés.
La amo inmensamente, este distanciamiento me sirvió para reafirmarlo, estamos súper orgullosos de ella y todo mundo la ama, la apoya... voy a estar siempre, como cuando
fue a Miss Universo o mil lugares, aunque se tarde 1 año, ojalá que no porque la boda es en agosto, pero yo voy a estar siempre feliz y al pie del cañón con ella”, finalizó.
Piscis: 20 feb. 20 mar. Evita hacer desarreglos en tus tiempos de descanso, es importante que te desconectes de vez en cuando y recargues tus energías, no todo es trabajo. El apego al pasado te está jugando una mala pasada, debes desprenderte. CMYK
Deporte
Cajamarca, sábado 29 de mayo de 2021
Liga 2: Programación oficial de la fecha 4 de la Segunda División del fútbol peruano La participación de los 12 equipos en su anhelado ascenso a la máxima categoría no tiene para y por lo mismo, este viernes se dio a conocer la programación de la cuarta fecha de la Liga 2. El mismo que arrancará este jueves 3 al viernes 4 de junio. De esta forma, los encargados de abrir fuegos serán Deportivo Llacuabamba y Deportivo Coopsol, quienes se verán las caras desde las 11:00 horas (16:00 GMT) en el Estadio Iván Elías Moreno. El mismo día, Cultural Santa Rosa será local a partir de las 13:15 hora frente a Sport Chavelines. Por su parte, el viernes, Carlos Stein quiere imponer condiciones cuando reciba la visita de Unión Huaral. Encuentro programado para las 1:00 horas en el Estadio Miguel Grau del Callao. Por su parte, Atlético Grau de Piura se enfrentará a un necesitado Pirata FC que quiere salir de la mala racha. Finalmente y
no menos importante, Santos FC no la tendrá tan fácil midiéndose ante Juan Aurich; dando por finalizada la cuarta jornada de Liga 2. Programación de la fecha 4 de la Liga 2: Jueves 3 de junio - Deportivo Llacuabamba vs Deportivo Coopsol- 11:00 hora peruana- Estadio Iván Elías Moreno - Santa Rosa vs Sport Chavelines- 13:15 hora peruana- Estadio Miguel Grau - Comerciantes Unidos vs Unión Comercio- 15:30 hora peruana- Estadio Iván Elías Moreno Viernes 4 de junio Carlos Stein vs Unión Comercio- 11:00 hora peruana- Estadio Miguel Grau Atlético Grau vs Pirata FC- 13:15 hora peruana- Estadio Iván Elías Moreno Santos FC vs Juan Aurich- 15:30 hora peruana- Estadio Miguel Grau
Alfredo Morelos dio positivo a covid-19 y no estará ante Perú A menos de una semana para el choque entre Perú y Colombia por la quinta jornada de las Clasificatorias, la Selección ‘cafetera’ comunicó que el delantero Alfredo Morelos se encuentra aislado tras dar positivo al coronavirus. “Fueron hallados dos casos positivos para covid-19, el
CMYK
jugador Alfredo Morelos y el kinesiólogo José Rendón. Tras conocerse los resultados positivos, siguiendo los protocolos, se realizó el respectivo aislamiento de las dos personas, quienes de momento, se encuentran bien de salud”, informó la web oficial de la Selección colombiana.
El Cumbe 11
Duarte: “No nos vemos como favoritos y a ellos tampoco”
Sporting Cristal y la Universidad San Martín son los protagonistas de la gran final de la Fase 1 de la Liga 1 2021, quienes demostraron a lo largo de esta primera parte de la
competencia del fútbol peruano ser los mejores en sus respectivas llaves, Grupo A y Grupo B, respectivamente. Alejandro Duarte (arquero ‘bajopontino’) comentó lo que
será este atractivo duelo en el Estadio de Matute. Para el ‘1’ ambos equipos llegan en las mismas condiciones. “Las finales son partidos aparte y partidos cerrados. Puede pasar cualquier cosa. Tenemos confianza en nuestro trabajo y en el equipon que tenemos. No nos vemos como favoritos y tampoco los vemos así a ellos. Vamos a salir a hacer un gran partido, que es lo que se tiene que hacer para ganar una final”, dijo el guardameta en entrevista con ‘Fútbol Como Cancha’ de RPP Noticias. Por otro lado, Alejandro Duarte reveló que luego que se aplazara las fechas iniciales
de las Eliminatorias Qatar 2022 no ha vuelto a tener contacto con el comando técnico de la Selección Peruana, que encabeza Ricardo Gareca. “Cuando estaba en el exterior si tenía contacto con el comando técnico y también durante la pandemia. Desde entonces no he vuelto a hablar con ellos. Finalmente no estuvo mi nombre en la lista y solo me queda enfocarme en el trabajo que hago”, concluyó el golero de 27 años. Como se sabe, Sporting Cristal y San Martín definirán la Fase 1 de la Liga 1 mañana domingo 30 de mayo a partir de las 14:00 horas, en el Estadio Alejandro Villanueva-Matute.
Guardiola: “Estoy bastante convencido de que habrá que sufrir para ganar la final” Manchester City buscará su primer título de la Champions League, y el entrenador Josep Guardiola aseguró que deberán adaptarse a los momentos del partido para salir airosos y también reiteró que continuará en los ‘Cityzens’. “Todo el mundo quiere ganar, pero para ganar hay que jugar. Y a veces queremos jugar de una manera, pero el fútbol y el adversario te imponen otra cosa, hay que adaptarse a las circunstancias. Estoy bastante convencido de que habrá que sufrir
para ganar la final. Decir que hay que disfrutar está bien, pero a veces no es posible. La mayor parte del tiempo hay que sufrir, mostrar resiliencia, adaptarse a los malos momentos del partido que van a llegar”, señaló el ‘Pep’. Luego, el estratega español, manifestó: “Le da al entrenador todo lo que necesita. Por supuesto inversión, no lo puedo negar, pero no solo eso. Tengo amigos en la junta directiva por encima de mí y los jugadores me ven como el entrenador porque tengo el apoyo de los que están por
encima de mí. Me siento cómodo con el personal, lo tengo todo. No puedo pedir
más para hacer mi trabajo lo mejor que puedo. Es tan simple como eso”.
CMYK
12 El Cumbe
Cajamarca, sábado 29 de mayo de 2021
Arévalo: “UTC viene apostando desde hace tres años por el fútbol femenino”
En diálogo con Fútbol Para Todos de Radio Ovación, el entrenador del club femenino del UTC, Edwin Arévalo, indicó que recién hace poco iniciaron los entrenamientos de cara a su debut ante la Academia Cantolao. “Las chicas están motivadas por enfrentar este tipo de torneos. Recién hace 9 días pudimos iniciar los trabajos y el tiempo nos podría jugar en contra, pero lo importante es que ya se inició y hay
CMYK
que darle para adelante”, señaló el estratega nacional en Radio Ovación. Además, Arévalo señaló: “El club viene apostando desde hace 3 años por el fútbol femenino. En el 2019 el club participó en un evento elaborado por la Federación (Sub-14 y Sub-16), y desde ahí empezó todo esta participación del club dándole la oportunidad al valor femenino que hay en Cajamarca”.
Deporte Conmebol aumentó el número de jugadores inscritos para la Copa América 2021 Ayer viernes se dieron novedades respecto a la Copa América 2021 donde a través de sus redes sociales, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) dio a conocer que todos los países participantes, donde por supuesto está incluida la Selección Peruana, podrá aumentar la lista fin de jugadores con cinco elementos más. Es decir, esta estará compuesta por 28 futbolistas. “De los 28 jugadores, para cada partido se deberá elegir a 23 futbolistas, que integrarán la alineación (Match List) de 11 titulares y 12 en el banco de suplentes”, se lee en la primemra parte del comunicado. Añade: “De igual manera, en relación con la Lista Provisional de 50 jugadores ya presentada, las delegaciones
podrán incluir opcionalmente, hasta 10 jugadores más, dejando la nómina final compuesta por hasta 60 futbolistas”. Asimismo, recordó que el número de cambios en el once titular continuará vigentes; siendo más claros los recambios seguirán siendo cinco.
Cabe resaltar, que en medio de esta nueva acotación, la Selección Peruana viene esperando la confirmación de Argentina como única sede de la Copa América 2021 para poder determinar la vacunación del plantel principal. Ello teniendo en cuenta, que el Ministerio de
Salud (Minsa) se negó al pedido de la Federación Peruana de Fútbol (FPF). La Bicolor dirigida por Ricardo Gareca integra el Grupo B del certamen junto al vigente campeón Brasil, Colombia, Ecuador y Venezuela. El debut será con la ‘verdeamarela’ el próximmo 18 de junio.
CMYK