“ “Año de la Universalización de la Salud”
S/. 1.00
Año VI N° 2146
twitter.com/DiarioElCumbe
Martes 29.09.2020
Usurpan identidad de
alcalde de Celendín MPC firma contrato para la ejecución de sistema de agua potable y saneamiento en C.P. Huambocancha Alta
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
ElCumbe
Director: José Chávez Carranza
Prefecto pide conciliar posiciones respecto del complejo habitacional Como prefectura queremos de que ese proyecto vaya porque es un proyecto que lo promueve el gobierno central para el cierre de brechas de las personas que no acceden a la vivienda propia.
Dan nuevo ultimátum a
director de la DISA Cutervo
para abandonar el cargo
La organización ronderil espera que la salida de Hernandez sea antes del 25 de octubre, debido a un sin número de irregularidades.
Costos de infraestructura
escolar incrementaría en más de 821 mil soles
La Contraloría General alertó que existe el riesgo de que la Municipalidad Distrital de Nanchoc de San Miguel realice desembolsos injustificados por S/ 821 091
2 El Cumbe
Cajamarca, martes 29 de setiembre de 2020
EDITORIAL Un paso de sumo cuidado FASE CUATRO. En un día empezará la última fase del reinicio de las actividades económicas, aunque comenzará de manera parcial, pues las actividades que concentran mayor número de personas y de alto riesgo todavía no reanudarán operaciones. Aun así, el Gobierno se muestra optimista, pues considera que “la economía peruana está operando a cerca del 90% de su capacidad, tras las tres primeras fases de la reactivación”, según el ministro José Salardi, y que tras la cuarta fase llegarían al 100%. Pero la realidad no es tanto así. Desde el punto de vista sanitario como del económico es necesario tener una mirada más cautelosa de la situación, pues lo cierto es que todavía no se completa la meta de operatividad de la fase tres. Si bien el inicio parcial de la cuarta fase ayudará, eso no significa que toda la economía alcance el 100%. La evolución de la recuperación en mayo, junio y julio muestra un menor ritmo en agosto y setiembre, por lo que así se levanten todas las restricciones y se reinicien las actividades aún falta recuperar la confianza para la inversión y revertir la debilidad de la demanda interna. El consumo pesa cerca del 60% del PBI y la caída del empleo como de las remuneraciones hace que la capacidad adquisitiva de las familias siga estancada. El 30% de la población está desempleada y si el empleo no se recupera, las ventas y el consumo en general tampoco lo harán. Y así es poco lo que se podrá lograr. Seguramente, este será uno de los problemas que se deberá enfrentar el próximo año. La prueba de fuego para el consumo será la campaña de fin de año como Navidad y Año Nuevo y en el verano del 2021 la campaña escolar, sobre todo ahora que el ministro de Educación anuncia que en marzo se podrían reiniciar las clases presenciales. El Gobierno deberá estar muy alerta, no solo para que las cifras del covid-19 no retomen una curva ascendente, sino para realizar los ajustes que coadyuven a que el crecimiento, que hoy está apalancado en los sectores extractivos, se extienda a otras actividades. La apuesta debe ser detener la caída del empleo no solo con programas de trabajo temporal, sino con apoyo a la creación de puestos de trabajo formales o por lo menos al mantenimiento de los ya existentes.
Foto
Parlante
Encuentran cuerpo de joven que murió ahogado en la catarata el Cóndac - Tacabamba - Chota Ayer en horas de la mañana fue rescatado el cuerpo sin vida de Segundo Indalecio Campos Muñoz, de 20 años de edad natural de Atoctambo - Chota, y estudiante de la UNACH, quien el último domingo en horas de la tarde perdió la vida cuando practicaba natación. Sus restos ya están siendo trasladados al distrito Tacabamba, para posteriormente trasladarlos hasta su domicilio en la comunidad de Atoctambo, perte-
Chota. Fuente: Chota Tv
Encuentran a joven colgado de un árbol en Pauco - Gregorio Pita
El personal policial de la provincia de San Marcos se constituyó al sector Pauco - Distrito Gregorio Pita - Cajamarca, tras
recibir la alerta del hallazgo de un cadáver. El cuerpo fue identificado con el nombre de Ever Oliver Medina
Abanto (23), a quién se lo halló suspendido con una soga desde un árbol. Al promediar las 09:30 p.m. del último domingo se hizo presente la Fiscalía para el levantamiento del cadáver para ser trasladado a la morgue e iniciar las investigaciones de acuerdo a ley. Según algunas versiones, la víctima tenía problemas familiares y había desaparecido un día antes. Fuente: Chota Tv
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Productores logran ventas de más de 71 mil soles en mercado de productores realizado en campo ferial Fongal Espacio comercial temporal se realizará todos los días viernes de cada semana El último fin de semana se realizó el lanzamiento del mercado de productores agropecuarios en el campo ferial de Fongal, espacio acondicionado para para el comercio y con los estrictas medidas de salubridad que congregó a 136 comerciantes que lograron ventas de 71 mil 776 soles y recibió la visita de aproximadamente cinco mil compradores. Fueron los tres niveles de gobierno quienes fusionaron esfuerzos para lograr que productores de toda la región se concentren en este nuevo espacio para el comercio que busca ofrecer productos de calidad de una manera directa al consumidor. El alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro, resaltó el compromiso del equipo
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
neciente al C.P. Cuyumalca, en la provincia Cajamarquina de
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Celular: 959294460
técnico integrado por el Minagri a través de Agro Rural, Gobierno Regional, Municipalidad de Cajamarca mediante la gerencia de Desarrollo Económico y de la Municipalidad de Los Baños del Inca. “Esperamos que la expectativa siga creciendo porque eso va a mover potencialmente
OFICINAS
el desarrollo económico de muchos productores cajamarquinos que participen todos los viernes de estos escenarios creados para el intercambio comercial”, acotó. De otro lado, manifestó que el gobierno local ha iniciado con la entrega de terreno para el
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
mejoramiento vial en distintos zonas rurales que se unen con el distrito capital por un valor de 25 millones de soles, con ello, los productores contarán con mejores carreteras y podrán transportar sus mercancías a mercados locales y nacionales. Fuente: MPC
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, martes 29 de setiembre de 2020
Locales
Alcalde de Celendín denuncia que inescrupulosos usurpan su identidad para extorsionar, pedir dinero y cometer chantajes El alcalde de Celendín, José Ermitaño Marín Rojas, denunció que sujetos inescrupulosos estarían utilizando su identidad para cometer ilícitos, llegando incluso a usurpar su nombre para extorsionar, pedir dádivas y chantajear a varias personas. “Hago de conocimiento público a la colectividad celendina que personas inescrupulosas (delincuentes), están usurpando mi identidad en las redes sociales como Facebook y WhatsApp, llegando a utilizar inclusive mis fotos que se encuentran subidas en redes sociales, para extorsionar y solicitar bienes, dinero, inclusive chantajes. Por tal motivo hago un llamado a no dejarse sorprender por estos delincuentes”, escribió la autoridad edil en sus diferentes cuentas oficiales. Aunque no dio mayores detalles sobre los actos delictivos, en los que por culpa de los fascinerosos estaría en apuros, indicó que ha procedido a interponer denuncia en la Policía Nacional del Perú (PNP). “Invoco a no dejarse sorprender por estos delincuentes que ya se encuentran denunciados ante la PNP para su pronta captura”, subrayó.
Por: Julio Sarmiento Gutiérrez
EL RACISMO HERENCIA COLONIAL
Rondas Campesinas dan nuevo
ultimátum (25 de octubre) a director de la DISA Cutervo para abandonar el cargo
Trece bases afiliadas al comité provincial de Rondas Campesinas de la provincia de Cutervo, acordaron dar un nuevo plazo al director sub regional de salud Elden Hernández Domador, para que abandone el cargo. Se indicó que, la organización ronderil espera que la salida de Hernandez Domador CMYK
sea antes del 25 de octubre, debido a un sin número de irregularidades que se habría cometido. Entre ellas, el engaño de las 14 mil pruebas rápidas anunciadas para la detección oportuna del coronavitus, aumento indebido de sueldo del director y cuatro funcionarios de la DISA Cutervo, adquisición de protec-
Columnista invitado
tores faciales sobrevalorados derivados a los diferentes establecimientos de salud de la provincia, y proceso de contratación a personal de salud COVID-19 direccionado. En otro momento se indicó que, en el caso de aferrarse al cargo, los representantes de las Rondas Campesinas, el día 26 de octubre, volverán
En una oportunidad, una antro-
españoles.
póloga norteamericana declaró
El jesuita español Ricardo Cappa
a la prensa de nuestro país, que
en su obra” Historia del Perú y
los peruanos nos caracterizába-
sus estudios críticos”, denostó
mos por ser racistas. Esta afir-
a los aborígenes y declaró que
mación la podemos corroborar,
la conquista fue absolutamente
porque en nuestras expresiones
necesaria y lícita, porque sacó
diarias está presente el “choleo”
a los “indios” de la ignorancia
y el término “indio” como des-
e hizo, cristianos; de incultos
pectivo. No una discriminación
civilizados y de esclavos hom-
frente a los extranjeros, a quie-
bre libres.
nes se les rinde pleitesía, sino
Con la invasión hispánica, el
entre nosotros mismos, es decir
mercantilismo que buscaba el
una autosegregación.
provecho económico, creó en
Una muestra palpable cons-
América la intolerancia hacia
tituyen las expresiones de la
otros grupos humanos. Inventa-
congresista (FP) Martha Chávez,
ron argumentos que permitieron
quien en una desafortunada
presentar a los indígenas como
declaración, refiriéndose al
seres inferiores respecto a los
nombramiento del ex primer
europeos. La discriminación,
ministro Vicente Zevallos, como
por lo tanto, se convirtió en la
representante del Perú ante la
parte integrante de la doctrina
OEA, declaró: ”quizá debió ir a
económica imperialista del
Bolivia. Como moqueguano y
colonialismo español y del
como persona de rasgos andi-
neocolonialismo republicano.
nos, es una persona que debería
Estaban convencidos que los tér-
conocer y llevarse mejor con la
minos europeo, español o criollo
población mayoritariamente
eran sinónimos de civilización,
andina o mestiza de Bolivia.”
mientras que las etnias peruanas
Se agrava esta situación, por-
eran “salvajes” a las que era lícito
que ella es una representante
explotar en todos los sentidos.
elegida por peruanos, por an-
O sea, ayer como hoy, se sigue
dinos, por mestizos a quienes
racializando
ella cuestiona. Es una expresión
entre los seres humanos.
empleada por los supremacistas
En base a estos criterios, en
blancos, que tienen la obsesión
Cajamarca los naturales eran
de ser descendientes de euro-
explotados en las minas, obrajes,
peos y olvidan que nuestro el
haciendas y en el pago de in-
Perú es país mestizo, de todas
justos tributos. Esta segregación
las sangres y que los hombres
también se patentizó en la vida
de hace milenios, venciendo
religiosa: Así, existía una iglesia
inteligentemente al medio
y parroquia de naturales (San
geográfico, construyeron una
Francisco) y la Catedral o San-
gran cultura admirada por el
ta Catalina para los españoles.
mundo, de la cual todos nos
En las cofradías cajamarquinas,
sentimos orgullosos.
organizaciones de tipo religio-
La herencia discriminatoria la
so, también estaba presente la
heredamos de la colonia y que
discriminación, porque en la
en la actualidad no ha sido su-
hermandad del “Señor de la
perada totalmente.
Misericordia” (1700) que estaba
las diferencias
Las tempranas referencias
conformada por aborígenes y
segregacionistas las encontra-
españoles, elegían un mayor-
mos en el sacerdote Ginés de
domo para cada grupo.
Sepúlveda quien sostenía que
Llegamos al Bicentenario con
los pobladores americanos no
esta secuela colonial, la cual
eran hijosCajamarca, de Dios y, al negársele ser superada a través tomar el frontis de la entidad 09 de debe Noviembre de 2017de esta condición se justificaba que la educación, la formación en de salud con medidas radipudieran ser vilmente explotael hogar, fortaleciendo la educales. dos; pero frente a esta sectaria cación intercultural el respeto a Como se recuerda, el pasado posición surge la voz del padre las etnias, porque las ideologías y 29 de julio, las Rondas CamBartolomé de las Casas, quien comportamiento racistas, con el pesinas dieron un plazo de refutándole se convertirá en el descubrimiento de la estructura 72 horas para que el director defensor de los indígenas amedel ADN y su posterior mapeo de la DISA abandone el cargo, ricanos, al denunciar los tratos (genoma), se han quedado sin mismo que habría quedado Cajamarca, de agosto de 2018 inhumanos que02 cometían los respaldo científico. sin efecto. (Radio Ilucán) CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, martes 29 de setiembre de 2020
Locales MPC ejecuta proyectos de mejoramiento
de transitabilidad vial por 25 millones de soles SON 286.840 KILÓMETROS DE MEJORAMIENTO DE AFIRMADO EN VÍAS VECINALES QUE UNEN A DISTINTOS DISTRITOS CON LA CAPITAL. En el marco de la reactivación económica y en cumplimiento al D.U N° 070-2020-PCM, la municipalidad de Cajamarca inició con la entrega de terreno para la ejecución de 286.80 kilómetros de vía carrozable en distintos distritos de la provincia cajamarquina; con ello, potenciar actividades turísticas, educacionales, de salud y otras para dinamizar la económia y mejorar la calidad de vida de la población. Fue la primera autoridad municipal, Andrés Villar Narro, quien encabezó una comitiva para la entrega de los cinco primeros proyectos en la parte alta de la ciudad que conduce hacia la laguna de Chamis,
Cumbe mayo, Chetilla y otros importantes centros turísticos desde donde se aprecia el valle cajamarquino. En esta primera entrega suma un total de 41.900 kilómetros entre Cajamarca – Chamis, Laguna Chamis – Porconcillo Alto – Corisorgona, Cushunga,
Chamis Alto y Porcón, Chaquil, Cushunga por un financiamiento de 3 millones 818 mil soles. Villa Narro, manifestó que es importante mantener en buen estado las vías de comunicación que unen a distintos sectores con el distrito capital ya
que coadyuvan con el desarrollo económico sostenible; además, subrayó que durante su ejecución centenares de hombres y mujeres de la zona de intervención podrán contar con una oportunidad laboral. Las autoridades del lugar y la población mostraron su
satisfacción, toda vez que, sus actividades agropecuarias empezarán a fluir, habrá mejor tránsito de vehículos y los costos de los pasajes serán accesibles en el transporte de sus cosechas a mercados distritales y nacionales. Los trabajos consisten en
mejoras de la geometría horizontal y vertical del camino, el ancho, el alineamiento, la curvatura o la pendiente longitudinal para incrementar la capacidad de la vía, la seguridad de los vehículos y la velocidad de circulación. Fuente: MPC
Defensoría del pueblo pone en marcha videollamadas con lengua de señas en Cajamarca
Prefecto regional pide conciliar posiciones respecto del complejo habitacional Venecia
La oficina de la Defensoría del Pueblo en Cajamarca, ha puesto en marcha su servicio de videollamadas de WhatsApp tripartitas, en las que participan la intérprete en lengua de señas, el comisionado/a de turno y el usuario/a, a fin de garantizar la atención de las personas sordas y, ante la emergencia sanitaria por el COVID-19. Las personas que requieran este tipo de atención para presentar sus quejas, consultas o petitorios pueden comunicarse al número telefónico 996575406. Dentro de la comunidad sor-
El prefecto regional de Cajamarca Fernando Silva Martos, indicó que es el propio gobierno central el que está apoyando los proyectos de vivienda social y esta es una iniciativa de casi mil viviendas que ha sido acogida por la actual gestión municipal. “Nosotros como prefectura queremos de que ese proyecto vaya porque es un proyecto que lo promueve el gobierno central para el cierre de brechas de las personas que no acceden a la vivienda propia. Es un proyecto fundamental”, precisó el arquitecto Silva Martos al añadir que “Ahora que tenemos una iniciativa municipal lo mínimo que tenemos que hacer es apoya”. Sobre las declaraciones del
da, la lengua de señas es el principal medio de comunicación, y es fundamental para poder acceder a otros derechos, como la salud. En el caso de las personas sordas con COVID-19, la falta de información y las barreras en la comunicación podrían poner en riesgo sus vidas. Según el Censo 2017, el 7.6 % de las personas con discapacidad en el Perú tienen dificultades para oír (232 176 personas). Asimismo, de acuerdo a este censo, 8790 personas con discapacidad registraron la Lengua de Señas Peruana (LSP) como
lengua materna. Si bien no se cuenta con información precisa sobre el número de personas que actualmente se comunican a través de la LSP, la institución recibe constantemente quejas y petitorios referidos a las barreras que enfrentan para el acceso a distintos servicios, como el de salud. En ese sentido, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Cajamarca hace un llamado a las instituciones públicas y privadas para garantizar la accesibilidad de sus servicios a las personas sordas. (Defensoría del Pueblo)
Capacitan a vendedores del mercado San Sebastián Con el objetivo claro, de velar por la seguridad de compradores y vendedores, del mercado de la recoleta, fueron capacitados por parte de La Municipalidad Provincial de Cajamarca a través de la Oficina de Prevención y Proyección Social de la Gerencia de Seguridad Ciudadana, en coordinación con la Red Salud, Promoción de la Salud, Sub Gerencia de Fiscalización y Control, Policía Municipal y Policía Nacional del Perú, brindó capacitación en temas de prevención y cuidado de la salud mental, uso de CMYK
exalcalde provincial Manuel Becerra Vilchez, la autoridad política eludió hacerle un llamado a dejar de salir a desprestigiar esta iniciativa de vivienda social y se limitó a decir que lo que se debe analizar en este tema son los aspectos técnicos y “No hay por qué alterarse mucho y
tampoco por qué apasionarse” EL DATO • El prefecto pidió también que todos los funcionarios públicos renuncien a los bonos para acceder a estas viviendas al igual que deberían hacer los funcionarios de la actual gestión municipal para evitar suspicacias futuras.
Granizada también afectó parte de Celendín CASAS RÚSTICAS Y SEMBRÍOS HAN SIDO AFECTADOS.
mascarilla, distanciamiento social y demás temas de bioseguridad en el mercado San Sebastián. La capacitación se realizó en las mismas instalaciones del mercado, resaltando la inten-
sión de velar por su seguridad de los vendedores y de quienes concurren día a día al mercado e incluso estarían dispuestas a replicar en cada hogar de las participantes. Fuente: Serenazgo
Una fuerte e inusual granizada azotó gran parte de la región Cajamarca este domingo por la tarde, dejando daños materiales cuantiosos en provincias como Hualgayoc o Celendín, en donde el granizo cubrió varios centímetros por encima de la corteza terrestre. Según imágenes de nuestros seguidores en la zona del abra
Cumullca, la vía Cajamarca - Celendín quedó completamente cubierta por una capa blanca de granizo que imposibilitó el tránsito por varios minutos. La afectación también llegó a
los campos de cultivo y destruyó el techo de algunas rústicas viviendas ante la mirada absorta de muchos comuneros quienes solo atinaron a ponerse a buen recaudo. Datos: Eler Alcántara CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, martes 29 de setiembre de 2020
Alertan que costos de infraestructura escolar podría incrementarse en más de 821 mil soles
Municipalidad Distrital de Nanchoc actualizó costos de expediente técnico La Contraloría General alertó que existe el riesgo de que la Municipalidad Distrital de Nanchoc de San Miguel realice desembolsos injustificados por S/ 821 091 a la empresa contratista que ejecuta la obra recuperación del local escolar del caserío la Aventuranza Baja, en la Provincia de San Miguel. Según el Informe de Hito de Control N° 7146-2020-CG/ GRCA-SCC, el 9 de marzo de 2020 la entidad aprobó el expediente técnico para la obra con un presupuesto de S/ 3 270 383, sin embargo, el 20 de agosto pasado aprobó la actualización de costos incrementando el valor referencial a S/ 4 091 474, lo cual contraviene la normativa vigente y podría ocasionar un incremento injustificado del monto asignado a la obra. El Reglamento de Contrataciones Especial para la
Reconstrucción con Cambios establece que el valor referencial de la obra solo puede modificarse doce meses después de la aprobación del expediente técnico y en este caso solo han transcurrido cinco meses y once días. La Comisión de Control también advirtió que se consideraron como parte del costo directo de la obra las sub partidas relacionadas a la implementación de protocolos para la prevención del COVID-19, generando desembolsos no justificados por un monto de S/ 23 945 (los costos directos contemplan únicamente costos de materiales, mano de obra, equipos, herramienta y elementos requeridos para la ejecución de una obra). Entre los sobrecostos considerados en el presupuesto figuran partidas con metrados sobredimensionados (excavación de zanjas para cimientos, relleno y compactado con mate-
rial propio, falso piso, entre otras) que representan un mayor desembolso de S/ 32 255; y bolsas de cementos que no están justificadas en las cotizaciones por S/ 1421. Además de partidas, que no se sustentan en planos, así como otros insumos (arena fina, piedra mediana y grande, piedra chancada, etc.) sin cotizaciones que podrían ocasionar que la entidad realice desembolsos no justificados a la empresa contratista. Los resultados del servicio de control fueron comunicados oportunamente al titular de la Municipalidad Distrital Nanchoc a fin que adopte de inmediato las medidas que permitan mitigar las situaciones identificadas, y publicado en el portal institucional www. contraloria.gob.pe, Sección Transparencia e Informes de Control, conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría General y del Sistema Nacional de Control.
con la letra
Municipalidad Provincial de San Pablo “Año de la Universalización de la Salud”
Edicto Ante la “ORAF” de la Municipalidad Provincial de San Pablo. Elvia Vargas Tanta, identificada con DNI N° 70018579, con solicitud de fecha 06 de agosto del 2020, solicita rectificación administrativa de su acta de nacimiento número 028695, del año 1995, en el sentido que se ha consignado el nombre de la madre de la titular María con tilde, debiendo ser los datos correctos MARIA TANTA SÁNCHEZ, se efectúa esta publicación de acuerdo al art. 73 del D.S. N° 015-98-PCM y Directiva N° 415-GRC/032. Erasmo Chilón Bazán Jefe Oficina de Registro
CMYK
Regionales INDECI reportó que granizada suscitada en Bambamarca afectó 12 viviendas, 2 centros de salud y 4 locales públicos
Una fuerte granizada con una magnitud inusual alertó y provocó algunos daños en diferentes inmuebles en la ciudad de Bambamarca (Hualgayoc). Ocurrió la tardel último domingo. Según el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), se informó que, preliminarmente, hasta el momento se tiene afectación en 12 viviendas, 2 centros de salud y 4 locales
públicos. Estas serían las áreas de emergencia y el laboratorio del Hospital “Tito Villar Cabeza”, que terminaron afectadas por el granizo; además, misma situación se vivió en el Centro de Salud Virgen del Carmen, y el complejo deportivo de la ciudad. En paralelo, centenares de terrenos agrícolas acabaron dañados. “Personal de la Policía Nacio-
nal del Perú patrulló las zonas afectadas a fin de constatar los daños, también brindan apoyo a los vecinos que se comunican telefónicamente con la central de la comisaría”, detalló Indeci. Algunos jóvenes aprovecharon para confeccionar muñecos con el granizo, muy similares a los que se hacen en EE.UU para época navideña. (Radio Ilucán)
Transfieren S/ 200 millones a gobiernos regionales para pago de deuda social a 20 mil docentes Un total de 20,567 docentes, cesantes, jubilados y personal administrativo del sector Educación son los beneficiarios de los 200 millones de soles transferidos a los gobiernos regionales para el pago de sentencias judiciales en calidad de cosa juzgada por el concepto de preparación de clases y evaluación, entre otros. Mediante el Decreto Supremo N° 279-2020-EF, publicado en el diario oficial El Peruano, se autoriza la transferencia de los recursos a los gobiernos regionales para efectuar los pagos de acuerdo al listado priorizado elaborado por los comités permanentes de cada pliego regional y aprobado por la Comisión Multisectorial Evaluadora, conformada por representantes del Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio de Justicia. De acuerdo con los criterios establecidos en el Decreto Supremo Nº 002-2020-MINEDU,
tiene prioridad el pago de las deudas con requerimiento a favor de acreedores con enfermedades en fase terminal hasta por la suma de S/ 30,000 y de acreedores con enfermedades en fase avanzada hasta por la suma de S/ 15,000. Asimismo, les siguen en orden de prioridad el pago de las deudas con requerimiento a favor de acreedores mayores de 65 años hasta por la suma de S/ 10,000 y de acreedores menores o iguales a 65 años hasta por la suma de S/ 5,000. La mayor cantidad de beneficiarios está en las regiones
de Arequipa (5,053), Cusco (2,888), Puno (1,853), Lambayeque (1,494) La Libertad (1,296), Junín (1,173), Tacna (1,007) e Ica (1,105). Cabe resaltar que en los años 2018 y 2019 se destinó un total de 400 millones de soles que fueron transferidos a los gobiernos regionales para amortizar o cancelar la deuda reconocida por sentencia judicial en calidad de cosa juzgada, beneficiando a un total de 48,375 trabajadores, cesantes y jubilados del sector Educación. Fuente: Radio Marañón
San Pablo, 25 de setiembre del 2020
CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, martes 29 de setiembre de 2020
¿Por qué Especial
perdemos la vida? Una maravillosa reflexión LA VIDA SE VA PERDIENDO NO SOLO CUANDO SE MUERE, EXISTEN OTRAS MANERAS DE MORIR. Por:Adriana Acosta Bujan
S
aúl estaba muy contento porque iba a pasar unos días en casa de sus abuelos, por fin había llegado el día que tanto deseaba su corazón. Él había organizado todo un plan para disfrutar de sus vacaciones junto con sus abuelos que tanto amaba. Pensaba leerles un cuento, puesto que quería demostrarles que ya sabía leer, también deseaba jugar en la playa con ellos y comer esa sopa de mariscos tan rica que preparaba su abuelita. Pero todos sus planes se derrumbaron al llegar a casa de sus abuelos. Saúl se encontró una caja de madera que estaba en el centro de la sala, había muchas personas llorando y tomando café. Fue entonces cuando su abuelo le dijo “Saúl, tu abuelita se convirtió en una estrella, se fue al cielo, pero ten la seguridad de que ella te está viendo y cuidando desde allá”. En un instante sus ojos se llenaron de lágrimas, él no entendía bien lo que estaba ocurriendo en aquel momento. Su corazón estaba confuso y no podía comprender por qué su abuelita no estaba. Sus emociones estaban alteradas, lo único que hizo fue encerrarse en el cuarto de sus abuelos a llorar. Así pasaron varias horas hasta que por fin, Saúl le preguntó a su abuelo, ¿Por qué perdemos la vida? El abuelo, con el corazón destrozado, pensó un momento y contestó: «Saúl, todos en algún momento perdemos la vida. Sí, morimos cuando somos viejos porque el cuerpo se cansa, y es cuando nos convertimos en una estrella. Pero CMYK
también morimos en vida cuando no estamos enfocados en lo importante. Y sobre eso quiero hablarte hoy» El abuelo deseaba enseñarle algo más a su nieto ante la desdichada situación, por tal razón, decidió escribirle una carta. La carta Querido Saúl: Eres la persona más importante en mi vida, quiero decirte que cuando naciste mis ojos se iluminaron y me hiciste sentir el ser más afortunado de este mundo al convertirme en tu abuelo. Deseo ayudarte a reflexionar sobre tu pregunta por qué perdemos la vida, ya que hay muchas maneras de perderla, especialmente cuando: 1 Quieres vivir la vida de otros Algunas veces las personas dedican mucho tiempo de su vida deseando ser otros
que no son; siempre están envidiando las cosas ajenas, sin disfrutar y valorar lo que tienen. Son personas que no han aprendido a amarse a sí mismas y que solo quieren ser alguien que tal vez admiran, pero no se dan cuenta que de esa forma están perdiendo la vida. Recuerda, no des importancia a logros de los demás , enfócate en ser feliz con las cosas que tienes; si cierras tus ojos te darás cuenta que eres muy afortunado y que no necesitas imitar a alguien, ya que tienes salud, una familia que te ama, amigos y todo lo que requieres para estar bien. 2 Críticas los errores de los demás Es coún que las personas pasen su vida criticando los errores de otros, sin darse cuenta de sus propias equivocaciones. Por lo general son personas egoístas que
piensan tener siempre la razón. Suelen juzgar, herir y lastimar a sus seres queridos porque siempre están en contra de lo que hacen. De esa forma se pierde la vida, cuando pones mucha atención en la vida ajena, descuidando la propia. Será mejor enfocarse en corregir los errores, aprender de ellos y superarse cada día, para ser feliz. 3 Te lamentas por tus fracasos Todos lloramos y perdemos la fe cuando fracasamos; algunas veces es importante reconocer que no siempre las cosas van a salir como se espera y por eso es que perdemos la esperanza. Pero déjame decirte que los fracasos siempre son aprendizajes de vida, que te permitirán encontrar soluciones para remediarlos. No pierdas la vida lamentándote al no alcanzar tus metas, será mejor
que encuentres soluciones para remediar cada adversidad. Recuerda, todo es posible, los sueños se pueden materializar y hacerse realidad, está en ti. 4 Piensan cosas negativas Quejarse constantemente, pensar que no puedes hacerlo, menospreciar tus habilidades e inteligencia es algo que deberás aprender a cambiar. Si pasas tu vida pensando cosas negativas, difícilmente serás feliz, ya que no podrás observar las maravillosas cosas que el mundo tiene para ofrecerte. ¡Piensa positivo, encuentra algo bueno de cada mala situación!, deja salir tu valentía, tu fuerza y el poder que tienes en tu interior, para cambiar las cosas negativas 5 Piensan en el futuro o en el pasado Muchos pasan su vida planeando un futuro seguro,
se convierten en personas tacañas, que se limitan y prohíben cosas solo por tener dinero, pero no disfrutan su presente; también hay personas que pierden su vida pensando en su pasado porque creen haber sido muy felices. El problema es que ellos no se dan cuenta que en su presente tienen todo lo que necesitan para sentirse plenos. Así se pierde la vida, cuando se invierte mucho tiempo en pensar en el futuro o en el pasado, ya que dejas de vivir en el aquí y ahora, olvidando todo lo bueno que te ofrece la vida. «Ahora bien, mi querido nieto, recuerda que no solo se pierde la vida cuando se es viejo y el cuerpo se cansa. Pon en práctica estos consejos para que seas feliz. Me despido con un fuerte abrazo y gracias por leer la carta. Te amo. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, martes 29 de setiembre de 2020
E
conómicos AUTOS
ALQUILER
Vendedora de Calzados Descripción Somos M&M Importaciones SAC, empresa importadora y comercializadora de calzados, con 14 tiendas a nivel nacional. Nos encontramos en la búsqueda de los mejores talentos para ocupar el cargo Ventas, en nuestra tienda ubicada en: Centro Comercial Real Plaza - Cajamarca Requisitos: • Experiencia mínima 06 meses en venta de calzados o afines
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032
Características: • Persona dinámica • Desenvuelta • Trato amable y orientada al cliente • Gusto por las ventas • Carismática • Capacidad para trabajar en equipo • Responsable y colaboradora.
Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413
*Horario full time / rotativo *Disponibilidad Inmediata *Residir en zonas aledañas
Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125
Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274
OFRECEMOS: Salario : Básico Bonificaciones - Comisiones por ventas diarias. Grato Ambiente Laboral
Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
¡Postula y forma parte de nuestro equipo! Fecha de contratación: 01/10/2020 Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Edad: entre 19 y 32 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Postula A través de Computrabajo
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
SERVICIOS Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879. Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222
ABOGADOS
A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636
Vilmánida Cabanillas
motos
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, martes 29 de setiembre de 2020
Actualidad
MPC firma contrato para la ejecución de sistema de agua potable y saneamiento en C.P. Huambocancha Alta Continuando con la política de cierre de brechas en cuanto a agua y saneamiento el gobierno municipal de Cajamarca firmó contrato con el consorcio Cruz de Motupe integrada por tres empresas cajamarquinas, para el mejoramiento de estos servicios básicos en el sector Pencalona – C.P. de Huambocancha Alta. La obra contará con un presupuesto superior al millón 300 mil soles y un tiempo de ejecución de 120 días. El alcalde de la provincia, Andrés Villar Narro, precisó que esta obra beneficiará a más de 76 familias de la parte rural en el cumplimiento de satisfacer las necesidades fundamentales, especialmente, de aquellas que realmente lo necesitan. “Pese a los momentos difíciles por la pandemia, Cajamarca no tiene por qué detenerse, como gobierno responsable transparentamos los procesos de se-
lección y hoy se firma un
contrato en beneficio de
cerca de mil personas en
la localidad de Pencalona”,
señaló la autoridad. Villar Narro, acotó que prosiguen con la entrega de terreno para ejecución de distintos proyectos que mejoran la transitabilidad y dinamizan la economía local. “Son 286 kilómetros de mejoramiento de vías vecinales por un valor de 25 millones de soles como parte de programa Arranca Perú y el programa municipal Full Chamba que no solamente van a mejorar las vías de comunicación, también, generará puestos de trabajo para los moradores de las zonas de influencia como parte de la reactivación económica”, manifestó. El gerente general, Ricardo Azahuanche Oliva, resaltó que en los días siguientes proseguirá la adjudicación de obras y firma de contratos correspondiente a la cartera de obras por 78 millones de soles que promueve la municipalidad de Cajamarca.
Mazzetti: “Tenemos que Ejecutivo y Legislativo deberían enfocarse aprender a vivir con el en prevenir una segunda ola de coronavirus, asegura el defensor del Pueblo coronavirus ante un posible rebrote” LA MINISTRA DE SALUD PIDIÓ A LA CIUDADANÍA SEGUIR SIENDO RESPONSABLE Y NO DEJAR DE RESPETAR MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD COMO EL DISTANCIAMIENTO. La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, se dirigió a la población y exhortó a estar preparados frente a un posible rebrote, señalando que debemos aprender a convivir con el virus durante la “nueva normalidad”. “Hemos visto que en el extranjero ha habido una disminución de cifras, una semana de relativa calma y luego un rebrote de casos de covid-19. Nosotros tenemos que prepararnos ante esa situación; tenemos que aprender a vivir CMYK
con el coronavirus”, dijo Mazzetti. Tras la inauguración de la nueva sede de la central 106 del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu) en el Parque Bicentenario de San Isidro, Mazzetti señaló que muchas personas en el país, durante este último domingo, no han estado cumpliendo con las normas establecidas para la mitigación del virus, lo que implicaría un riesgo de una segunda ola de rebrote en el país. “Una buena parte de la población ha res-
petado las normas, pero hay otra parte que se está poniendo en riesgo y nos está poniendo en riesgo a nosotros [como país. Por consiguiente, podríamos repetir lo que ha pasado en Francia, España y muchos otros países”, señaló la titular de la cartera de Salud. En ese sentido, Mazzetti recalcó que la reactivación económica debe estar sujeta al cumplimiento de los protocolos de bioseguridad para evitar la saturación del sistema de salud a nivel nacional.
Walter Gutiérrez aseguró que es posible que ambos poderes del Estado encuentren un espacio de diálogo a pesar de las discrepancias de las últimas semanas. El defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, aseguró que tanto el Poder Ejecutivo como el Congreso de la República deberían enfocarse en dialogar para lograr una agenda común que permita prevenir una segunda ola de contagios del nuevo coronavirus (COVID-19) y organizar un adecuado proceso de vacunación contra esta pandemia. “Hay tres puntos fundamentales (que deberían tocar). En primer lugar, todos los esfuerzos de la sociedad y el Estado, y me refiero a todos los entes, empezando por el Ejecutivo y el Legislativo, deben estar orientados a prevenir una segunda ola, a contener el virus. Esto en primer lugar, porque no se debe decir que la vacuna va a venir en dos, tres o cuatro meses si no tenemos absoluta claridad”, señaló. Gutiérrez se pronunció así a pocas horas de que se lleve a cabo esta tarde una reu-
nión entre el presidente de la República, Martín Vizcarra, y el titular del Parlamento, Manuel Merino de Lama, tal y como fue anunciado por el Gobierno este fin de semana. La cita tendrá como objetivo elaborar una agenda común entre ambos poderes del Estado. Luego de eso, se llevará a cabo una sesión del Consejo de Estado. “Siempre soy pesimista en la realidad pero optimista en lo ideal. En ese contexto de dificultades (entre Ejecutivo y Legislativo) siempre creo que es posible encontrar un espacio de acuerdo y, en todo caso, la Defensoría en su rol de ar-
ticulador crítico, hará su rol para que así sea”, manifestó el defensor del Pueblo sobre la predisposición entre ambas autoridades de lograr consensos. Walter Gutiérrez señaló que los otros dos puntos fundamentales que deberían ser priorizados en la agenda que logren ambos poderes del Estado son la organización ante el “complejo y largo proceso de vacunación” contra el COVID-19. “En tercer lugar, y algo fundamental, es que tenemos que hacer un pacto, una suerte de tregua, enderezar todos nuestros intereses en reactivar la economía y activar determinados pro-
yectos porque no tenemos, no vamos a tener la capacidad fiscal para los próximos años”, exhortó. El defensor del Pueblo concluyó haciendo un llamado en esa línea a los candidatos presidenciales para las elecciones generales de abril del 2021 para que marquen una posición clara sobre estos aspectos. “Deberían pronunciarse sobre estos temas, no con un carácter oportunista o de oferta política, sino que nos digan los consensos sobre los cuales vamos a transitar los próximos cinco años respecto de estos temas”, indicó. (Correo) CMYK
Cajamarca, martes 29 de setiembre de 2020
El Cumbe 9
‘Richard Swing’ volvió a regalar dinero
Nacionales
a la gente y generó aglomeraciones El cantante Richard Cisneros, más conocido como ‘Richard Swing’, volvió a regalar dinero a la gente y generó aglomeraciones en los exteriores del Congreso de la República. Este personaje acudió este lunes 28 de setiembre a dicho poder del Estado para presentar una denuncia constitucional contra el congresista Daniel Urresti (Podemos Perú). ‘Swing’ le había recordado al parlamentario el proceso penal que afronta por el asesinato del periodista Hugo Bustíos y este le pidió que se rectifique y amenazó con querellarlo. Incluso, Daniel Urresti publicó en sus redes sociales una carta notarial y aseguró
que llevará a juicio a Cisneros Carballido por acusarlo de un delito que, según él, no cometió. A su salida del Parlamento, ‘Swing’ abrió la ventanilla de su camioneta y regaló billetes de dinero a quienes se acercaron al vehículo, generando disturbios.
Cabe indicar que ‘Richard Swing’ ya había hecho lo mismo el último viernes, cuando presentó una denuncia constitucional contra el presidente de la Comisión de Fiscalización, Edgar Alarcón, y el titular de la de Constitución, Omar Chehade.
Antes de subirse a un vehículo, ‘Swing’ regaló billetes de 10 soles a los ciudadanos, generando la aglomeración de personas en el jirón Andahuaylas, que no respetaron el distanciamiento social para evitar la propagación del coronavirus.
Padre de las hijas de Cecilia García recibió más de medio millón de soles de Reactiva Perú CONGRESISTA SE ENCUENTRA EN EL OJO DE LA TORMENTA POR DOS DENUNCIAS DE AGRESIÓN QUE PESAN EN SU CONTRA. La congresista Cecilia García de Podemos Perú, se encuentra en el ojo de la tormenta luego de conocerse dos denuncias de agresión que pesa en su contra y que cambió su identidad para postular al Congreso de la República en las elecciones complementarias del 2020. Pero eso no esto todo, en las redes sociales, evidenciaron que el padre de las hijas de la congresista, se benefició
con más de medio millón de soles de programa de estado Reactiva Perú. La empresa en mención es la Academia Preuniversitaria Ingenería S.A.C.
Esta noticia resalta debido a que la legisladora ha sido una de las férreas críticas de que Estado dé dinero a las empresas para que no quiebren, y que por el contrario,
usa este tema para señalar que al igual que se da dinero a las grandes empresas, que se le devuelva sus aportes a los afiliados de la ONP y la AFP.
Héctor Becerril: declaran procedente denuncia por tráfico de influencias agravado
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso declaró hoy procedentes una denuncia constitucional contra el exparlamentario de Fuerza CMYK
Popular, Héctor Becerril, por presunto delito de tráfico de influencias agravado. La denuncia fue presentada por la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, solicitando el
respectivo antejuicio político. Como se recuerda, la denuncia está referida a un supuesto aprovechamiento del cargo como parlamentario para la gestión de presupuesto para la municipalidad distrital de Aucallama, a cambio de que la comuna cumpla con el pago de una deuda pendiente a una empresa que estaría vinculada a uno de sus hermanos. También se presentó otra denuncia constitucional por su presunta vinculación con la organización los Temerarios del Crimen, liderada por el
Caso Richard Swing: Fiscalía investigará a exasesor de Vizcarra por obstrucción a la justicia
exalcalde de Chiclayo David Cornejo Chinguel. El informe 22 de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales sobre el caso de Héctor Becerril obtuvo 11 votos a favor y una abstención. De otro lado, el subgrupo de trabajo archivó una denuncia constitucional contra el excongresista de Fuerza Popular, Moisés Mamani, por el presunto delito de falsedad genérica. La decisión se tomó por la reciente muerte del exlegislador. Fuente: Andina
FISCAL JANNY SÁNCHEZ LE IMPUTA HABERSE REUNIDO CON RICHARD SWING EL 18 DE ABRIL DEL 2018 EN LOS AMBIENTES DE PALACIO CON EL FIN DE REALIZAR “ACUERDOS SUBREPTICIOS” EN COORDINACIÓN CON MIRIAN MORALES Y ALTOS FUNCIONARIOS, PARA VIABILIZAR LAS CONTRATACIONES DIRECTAS. La fiscal anticorrupción Janny Sánchez amplió la investigación preliminar por la presunta irregular contratación del cantante “Richard Swing” en el Ministerio de Cultura, e incluyó a dos nuevos personajes en condición de indagados. Se trata del excoordinador de prensa y comunicaciones del Despacho Presidencial Óscar Manuel Vásquez Zegarra, y de la ex secretaria general del Ministerio de Cultura, Patricia Aída Dávila Tasaico. La disposición emitida por la fiscal provincial precisa que ambos serán investigados por los delitos de colusión agravada y alternativamente negociación incompatible; atribuyendo además al primero, el delito de obstrucción a la justicia. En el caso de Vásquez Zegarra, se le imputa haberse reunido con Richard Cisneros el 18 de abril del 2018 en los ambientes de Palacio de Gobierno (antes de su inscripción formal como proveedor del Estado el 17 de julio de ese año), con el fin de realizar “acuerdos subrepticios” en coordinación con Mirian Morales Córdova y demás altos
funcionarios, para viabilizar las contrataciones directas. Asimismo, será investigado porque habría inducido a testigos para que declaren falsamente sobre los registros de autorización de ingresos y reuniones previas del mencionado proveedor en Palacio de Gobierno. En cuanto a Dávila Tasaico, se le atribuye que durante el ejercicio de su cargo se habría reunido el 12 de junio del 2019 para acordar y coordinar con Cisneros Carballido, así como disponer la viabilización de un total de cuatro órdenes de servicio a favor del artista. Doble investigación El exasesor de Martín Vizcarra, Óscar Vásquez, también es investigado por el despacho de la fiscal suprema Bersabeth Revilla por los presuntos delitos de tráfico de influencias y cohecho, en el marco de la pesquisa abierta contra el fiscal Marcos Villalta. Según un audio, Karem Roca cuenta que Vásquez habría realizado algún tipo de coordinación directa o indirecta con el fiscal Marcos Villalta para que lo ayude a “voltear todo” y se archive la pesquisa del caso Richard Swing. Vásquez niega tal imputación. No obstante, Revilla también apunta a presuntos actos delictivos de Vizcarra en los audios difundidos. Según la magistrada, Vásquez, por encargo del jefe de Estado, habría contratado al abogado Daniel Jo Villalobos, para que su estudio jurídico brinde asesoría a Richard Cisneros y a Roca. CMYK
10 El Cumbe Sopa de letras
Cajamarca, martes 29 de setiembre de 2020
Entretenimiento HUMOR
DEL CUMBE
Preservativo Jaimito va a la farmacia y le pide al farmacéutico: Quiero una caja de preservativos para mi mamá. ¿Para tu mamá? ¿No será para tu papá? No, mi papá está de viaje…
Ethel Pozo Ethel Pozo estuvo acompañada de Mariela Zanetti en América Hoy, donde comentaron sobre la relación que mantiene Yahaira Plasencia con Jefferson Farfán, ya que, supuestamente, la pareja se habría distanciado. Cabe mencionar que la hija de Gisela Valcárcel comentó que la salsera tiene cuatro años de relación con el futbolista y aún no la oficializan. “Yo le diría, Yahaira preciosa, si ya tanto tiempo ha pasado y no se oficializa, que mejor mire a otro lado. Cuatro años (han pasado), yo puedo esperar un poquito, pero ¿cuatro años?”.
Notas del espectáculo
“Grease” y la loca teoría que explica la muerte de Sandy al comienzo de la película “Grease” es una de estas tantas películas que cuentan con algunas teorías, unas más locas que otras. Pero sin duda una que ha tomado notoriedad entre los fanáticos de la historia es la que sugiere que Sandy, interpretado por Olivia Newton-John, de hecho está muerta desde el comienzo y que todo lo que nos muestra la cinta en realidad es una imaginación. Esta teoría sobre “Grease” ofrece una perspectiva completamente diferente a las demás, que muestran en su mayoría un tono más optimista de la película; agregando un poco de oscuridad a la luz alegre del musical. Y aunque muchos se nie-
Tips:
2.Luego agrega la dos cucharadas de miel y el gel de aloe vera. Puedes añadir un poco más de miel si la pasta ha quedado muy líquida. 3.Mezcla bien todos los insumos hasta formar una mascarilla que sea manejable y de fácil aplicación. ¿Cómo lo aplico?
Tauro Esos miedos infundados están dañando su relación, reflexione. Es posible que alguien cercano le pida un préstamo. Es hora de autoafirmarse ante sus jefes. Géminis Cuanto más ayude a sus amigos más harán ellos por usted. No se deje persuadir para realizar una inversión. Sus ideas serán bien recibidas en su trabajo. Cáncer Haga caso a las indicaciones de la persona que le ama. Sus expectativas en temas económicos no se cumplirán. Presente sus propuestas a sus jefes y sea paciente. Leo Los temas del corazón resultarán un poco accidentados. Piense si ese gasto es absolutamente necesario. El éxito profesional está a la vuelta de la esquina. Buen momento para encontrar soluciones a sus dolores. Virgo En el terreno amoroso, necesita más comunicación. Puede sufrir un pequeño bache económico. Gran entusiasmo laboral que le llevará lejos. Los ejercicios respiratorios son buenos para su corazón. Libra Su pareja se siente orgullosa de usted, respire a gusto. Planificación y ahorro deben ser prioritarios. Enhorabuena, el éxito profesional ha llegado. Escorpio Las suspicacias con su pareja no son adecuadas. Momento de dar un impulso a sus proyectos financieros. En lo profesional, recibirá apoyos de todos.
Danny y Sandy vuelan hacia su futuro esperanzador, siempre dejó un sabor extraño. Precisamente este raro final y, sobre todo, el primer gran número musical de la película, “Summer
Aspirina, miel y aloe vera
¿Qué ingredientes necesito? 10 aspirinas sin recubrimiento. 2 cucharadas o 50 g de miel de abeja.¿ 2 cucharadas o 30 g de gel de aloe vera. ¿Cómo lo preparo? 1.Tritura las aspirinas y mézclalas en un recipiente. CMYK
gan a creer en esta hipótesis, sigue siendo popular porque está ligada a uno de los misterios de la cinta: lo que realmente significa su final. Si bien “Grease” puede haber parecido un juego frívolo despreocupado, la película protagonizada por John Travolta y Olivia Newton-John y las canciones de esta tienen mensajes incrustados sobre las expectativas morales, la opresión social y los adultos jóvenes que encuentran su camino a pesar de las presiones para conformarse y abandonar sus sueños. Y aunque tiene sus momentos de fantasía, como “Greased Lightnin ‘” y “Beauty School Dropout, el final, en el que
Aries Las palabras de su pareja le crearán una gran inquietud. Un viaje de negocios al extranjero le acarrea gastos inesperados. Excelente día para dar rienda suelta a su creatividad en el trabajo.
1.Tu rostro debe estar previamente lavado y limpio. 2.Aplica esta mascarilla y realiza suaves masajes circulares para favorecer la absorción de los nutrientes de esta combinación. 3.Deja que actúe por 10 minutos y luego enjuaga tu rostro con abundante agua tibia.
Nights”, hace que esta teoría gane más atención, pues incluye a una Sandy viviendo sus últimas hora en la arena. A continuación Screen Rant comparte más sobre lo que trata esta particular hipótesis.
Sagitario Sea más generoso con los afectos. Económicamente, la falta de previsión le puede llevar a la ruina. Intente ser más organizado en su trabajo. Capricornio Se acabaron las penas, a partir de ahora vuelve la felicidad. Excelente momento para realizar operaciones bursátiles. Un poco de amabilidad mejoraría su situación laboral. Acuario Tiene necesidad de mayor intimidad con su pareja. Alguien que le quiere compartirá un premio económico con usted. Evite cualquier enfrentamiento en el trabajo. Piscis Aunque se haya llevado una decepción amorosa, todo pasará. En cuestiones de dinero, se presenta un día prometedor. No sea tan arisco y acérquese a sus compañeros. CMYK
Deporte
Cajamarca, martes 29 de setiembre de 2020
Villavicencio: “Para la Fase 1 seguiremos sin jugar los domingos”
El gerente de la Liga 1 Movistar, Víctor Villavicencio, indicó que a partir de mañana los clubes de la Liga 2 empeza-
rán con sus entrenamientos y confesó que de momento no habrán partidos los días domingos.
“Se ha agarrado el ritmo de la aplicación de los protocolos. El tema está caminando con el apoyo de todos los que están involucrados en el sistema del fútbol”, declaró Villavicencio en GOLPERU. Consultado si el domingo se realizarán partidos, el gerente señaló: “Para la Fase 1 vamos a seguir jugando sin contar los domingos, preferimos evitar algún contratiempo sobre todo porque no solo se mueve los planteles de los clubes, sino también personas de la organización”. Mientras de los estadios, Villavicencio explicó que existen muchas dificultades para hacer la programación: “Miguel Grau ya no cuenta con iluminación artificial (están arreglando), igual que el Iván Elías Moreno o Alberto Gallar-
do. El Estadio Nacional lo va a utilizar la Selección y el Alejandro Villanueva Alianza Lima para su encuentro de Copa, hay que tener en cuenta todos esos temas. (...) El campo sintético de la San Marcos es un campo aprobado por la FIFA. No es un terreno malo, pero sin duda no es un campo donde que quisiéramos que se dispute fútbol profesional”. Por último, el gerente de la Liga 1 Movistar, habló sobre el torneo de ascenso: “El día 19 acabamos la Fase 1, al día siguiente hacemos el sorteo de la Fase 2 y ahí sí se va a conocer con exactitud la fecha de los partidos. Ese mismo día también vamos a hacer el sorteo de la Liga 2, y los clubes a partir de mañana van a empezar a entrenar, lo cual es satisfactorio”.
Nilson Loyola fue desconvocado de la Selección peruana El último sábado, transcurría el minuto 83 del partido entre Sporting Cristal y Ayacucho FC en el Estadio San Marcos, y el lateral izquierdo ‘celeste’ Nilson Loyola se sintió. Hoy, la FPF informó que sufrió un desgarro y quedó fuera de la convocatoria. “La Selección Peruana de Fútbol lamenta informar que el futbolista de Sporting Cristal, Nilson Loyola, queda fuera, de la convocatoria para la fecha 01 y 02 de las Clasificatorias al Mundial Qatar 2020, tras sufrir un desgarro en el
muslo posterior derecho”, informó la cuenta oficial de la ‘blanquirroja’. Cabe recordar que Ricardo
Gareca citó 30 futbolistas pensando en Paraguay y Brasil, sin embargo su lista solo será de 23. Como late-
rales izquierdos, están Marcos López y Miguel Trauco ¿Citará a algún futbolista en reemplazo de Loyola?
Sueño cumplido: Rodrigo Vilca fue transferido a Newcastle Newcastle llegó a un buen acuerdo con la gente de Deportivo Municipal para contratar al volante Rodrigo Vilca, quien, a sus cortos 21 años, hará su sueño realidad de jugar en Europa. Se supo que el club inglés lo potenciará los tres primeros meses y luego verán si continúa o lo ceden a préstamo a otro equipo. De no mediar ningún inconveniente, Vilca viajará entre jueves y sábado a Inglaterra para pasar los exámenes médicos de rigor y estampar su firma por Newcastle, en donde Nolberto Solano es uno de sus máximo referentes. CMYK
Se confirmó que Vilca, quien anotó tres goles y acumuló 921 minutos este año con el equi-
po edil, jugará este miércoles su último partido con camiseta de Deportivo Municipal
ante Universitario por la fecha 15 de la Fase 1 (Apertura) de la Liga 1 Movistar.
El Cumbe 11
Joel Sánchez: “Necesitábamos una alegría así” Joel Sánchez, volante de Melgar, destacó que hayan podido conseguir el triunfo sobre Alianza Universidad en el final del partido y manifestó que a pesar que el rival se quedó con 9, el partido se hizo complicado. “Necesitábamos una alegría así, creo que sufrimos bastante. Llegó al último pero es premio a la persistencia, a seguir con nuestra idea y pelear hasta el último”, dijo a Gol Perú. Agregó: “Vimos que el rival cerró bien sus líneas,
con las expulsiones les queda agruparse atrás y eso complica. Es más fácil defender que crear espacios, nosotros intentamos, hicimos un gran trabajo y premio a eso conseguimos la victoria”. Sobre el cambio de técnico indicó: “Nosotros conocemos al ‘profe’ Marco (Valencia), nos ha venido a dar una mano. Esto es de todos, depende de nosotros que poco a poco saquemos la cabeza, tener más confianza en nosotros que eso va a ser fundamental”.
Cristiano Ronaldo salvó a la ‘Juve’ ante la Roma y logró un nuevo récord El portugués fue el héroe de la Juventus, una vez más. Con un doblete de Cristiano Ronaldo, el equipo dirigido por Andrea Pirlo rescató un empate (2-2) ante la Roma en el Estadio Olímpico. Además, el delantero estableció un nuevo récord. Tras una clara mano de Adrien Rabiot dentro del área, el árbitro cobró penal a favor de la Roma a los 31’. Jordan Veretout fue el encargado de ejecutarlo y su remate estuvo muy cerca de ser atajado por Szczesny. El empate de la ‘Juve’ llegó por la misma vía. El italiano Lorenzo Pelligrini tocó la pelota con la mano y el juez no dudó en cobrar la pena máxima. Infalible desde el punto penal, Cristiano Ronaldo anotó el 1-1 a los 44’. Pero la Roma respondió de inmediato y se volvió
a poner en ventaja antes del entretiempo Tras un contragolpe letal del equipo romano, Veretout, nuevamente, quedó frente al arco y no falló. Todo se complicó para la ‘Juve’ a los 62’ porque se quedó con un jugador menos por la expulsión de Rabiot. Cuando parecía que la Roma se iba a quedar con los puntos en el Estadio Olímpico apareció Cristiano Ronaldo. Danilo desbordó por derecha y envió un centro al área. El portugués se elevó y anotó de cabeza el empate. Cristiano Ronaldo no solo fue el salvador de la ‘Juve’, sino que además logró un nuevo récord. El delantero marcó su gol 450 en las 5 grandes ligas de Europa: 84 goles en la Premier League, 311 en La Liga y 55 en la Serie A. Una cantidad que nadie supera.
Barcelona debutó con goleada en La Liga Empezó la era Ronald Koeman en el Barcelona. Este domingo el equipo azulgrana debutó en La Liga con un goleada (4-0) en el Camp Nou ante el Villarreal. Ansu Fati fue la gran figura de la jornada con un doblete y Lionel Messi marcó de penal. El joven Ansu Fati, de apenas 17 años, brilló en el debut del Barcelona en el torneo español. A los 15’ abrió el marcador ante el Villarreal con un bombazo tras asistencia de Jordi Alba. Cuatro minutos después aumentó la ventaja.
Esta vez lo hizo luego de un veloz contragolpe encabezado por Coutinho. El brasileño dejó frente al arco a Ansu Fati, quien con un fuerte remate anotó el 2-0. El delantero no paró y a los 35’ generó un penal, que Lionel Messi se encargó de convertir en el tercer gol azulgrana. Antes del cierre del primer tiempo, Pau Torres tuvo la mala suerte de marcar en su propio arco y anotó el 4-0 a favor del Barcelona, que logró su primera victoria con Ronald Koeman como técnico. CMYK
12 El Cumbe
Deporte
Valera: “Corro hasta en el último minuto y eso es una virtud que tengo”
El delantero de Deportivo Llacuabamba, Álex Valera, destacó el empate ante Cusco FC en el Estadio San Marcos. “Hay que ponernos contentos que podemos salir de este mal momento, tenemos equipo para demostrar que podemos jugar de igual a igual”, declaró Valera en GOLPERU. Luego, dijo que “lo bueno que sacamos un punto y toca es-
perar un partido. Creo que el penal era un momento para seguir sumando un gol, pero son cosas del partido”. Finalmente, Valera se pronunció sobre su buen momento con Llacuabamba. “Estoy contento porque me están dando la confianza y eso lo demuestro en el partido, corro hasta en el último minuto y es una virtud que tengo”.
Loyola fue desconvocado de la Selección peruana
Cajamarca, martes 29 de setiembre de 2020
Cusco FC y Llacuabamba igualaron 2-2 en San Marcos por la fecha 14 de la Liga 1 Cusco FC y Deportivo Llacuabamba igualaron 2-2 por la fecha 14 de la Fase 1 de la Liga 1 del fútbol peruano. Un partido lleno de goles que tuvo como cercano ganador al conjunto de La Libertad. Un resultado que no ayuda a ambos equipos conforme se va ubicando la tabla de posiciones. El partido estuvo muy parejo desde el pitazo inicial, pero todo se rompió cuando una mala salida del portero de Cusco FC permitió que Uculmana ponga el primero para Deportivo Llacuabamba. No obstante, el equipo cusqueño pudo remontar rápidamente con un golazo de José Rivera a los 35’ y una buena definición de Danilo Carando a los 38’. Para el complemento, Deportivo Llacuabamba sorprendió al plantel negro y dorado, ya que tenía
más situaciones de gol en arco contrario. Fue así, que apareció Kevin Santamaría para aprovechar un error defensivo y mala actuación del arquero Gómez. Empate entre ambos equipos que ponía con mayor motivación al equipo de Llacuabamba.
El cuadro de “Chochera” Castillo tuvo la oportunidad de ponerse en ventaja desde el punto de penal. Todos esperaban que Valera remate desde los 11 pasos, pero fue Niger Vega quien se hizo responsable de esta pena máxima. Su disparo fue débil y fue atajado por el
golero para que la igualdad se mantenga a lo largo de los 90 minutos. De esta manera, Llacuabamba se mantiene en el último lugar de la tabla, mientras que Cusco FC cada vez se va alejando de los primeros lugares de este torneo.
Programación de la fecha 15 del torneo apertura de la Liga 1 - 2020 El último sábado, transcurría el minuto 83 del partido entre Sporting Cristal y Ayacucho FC en el Estadio San Marcos, y el lateral izquierdo ‘celeste’ Nilson Loyola se sintió. Hoy, la FPF informó que sufrió un desgarro y quedó fuera de la convocatoria. “La Selección Peruana de Fútbol lamenta informar que el futbolista de Sporting Cristal, Nilson Loyola, queda fuera, de la convocatoria para la fecha
01 y 02 de las Clasificatorias al Mundial Qatar 2020, tras sufrir un desgarro en el muslo posterior derecho”, informó la cuenta oficial de la ‘blanquirroja’. Cabe recordar que Ricardo Gareca citó 30 futbolistas pensando en Paraguay y Brasil, sin embargo su lista solo será de 23. Como laterales izquierdos, están Marcos López y Miguel Trauco ¿Citará a algún futbolista en reemplazo de Loyola?
Berti Medina: “Un punto siempre suma”
Hoy martes 29 de septiembre se jugará la fecha 15 de la Fase 1, que empieza lentamente a entrar en su recta final. Universitario buscará seguir cómodo en la punta cuando enfrente al Deportivo Municipal. Sport Huanca-
yo, uno de sus tres escoltas, chocará con el sorprendente Cienciano; Sporting Cristal lo hará frente a Mannucci y UTC, contra Alianza Universidad. Todos los partidos de la jornada -excepto el Alianza-Bo-
ys y el Grau-Binacional, que se disputarán el 7 de octubre, por la programación de la Libertadores- se jugarán entre el martes 29 y el miércoles 1 de octubre. Así se jugará la fecha 15 de la Fase 1 de la Liga 1 MARTES 29 DE SEPTIEMBRE - Cantolao vs Carlos Stein - 11:00 horas (Estadio Iván Elías Moreno) - Cienciano vs Sport Huancayo - 13:15 horas (Estadio Miguel Grau) - San Martín vs César Vallejo - 15:30 horas (Estadio Iván Elías Moreno) MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE
- Carlos Mannucci vs Sporting Cristal - 13:00 horas (Estadio Iván Elías Moreno) - Deportivo Municipal vs Universitario - 15:30 horas (Estadio Alberto Gallardo) JUEVES 1 DE OCTUBRE - Deportivo Llacuabamba vs Melgar - 11:00 horas (Videna FPF) - Ayacucho FC vs Cusco FC 15:00 horas (Estadio Miguel Grau) - Alianza Universidad vs UTC - 15:30 horas (Videna FPF) MIÉRCOLES 7 DE OCTUBRE - Alianza Lima vs Sport Boys - 13:00 horas (Estadio Alberto Gallardo) - Atlético Grau vs Binacional - 15:30 horas (Videna FPF)
Castillo: “Me gustó cómo jugó el equipo, mas no el resultado” El asistente técnico de Cusco FC, Berti Medina, indicó que las desatenciones les costaron los goles y anhela en la siguiente fecha volver al triunfo. “No es el resultado que queríamos, pero un punto siempre suma. No entramos bien al comienzo del juego, no se dieron las cosas como habíaCMYK
mos planeado, obviamente el rival también juega”, aseguró el asistente de Francisco Melgar en GOLPERU. Luego, Medina añadió: “Tuvimos desatenciones defensivas que nos costaron los goles. Esperemos que la fecha que viene , tener un resultado auspicioso y seguir mejorando”.
El flamante entrenador del Deportivo Llacuabamba, Alberto ‘Chochera’ Castillo, lamentó perder dos puntos ante el Cusco FC y mostró confianza en que revertirán el mal momento. “Me gustó cómo jugó el equipo, mas no el resultado. Llegamos en muchas ocasiones, con jugadas elaboradas, tuvimos un penal. El equipo siempre estuvo encima y tuvimos
muchas más posibilidades que ellos. Estos 2 puntos que perdimos hoy nos duele porque creo que merecimos más que ellos”, aseguró ‘Chochera’ en GOLPERU. Luego, el estratega de 57 años, añadió: “Después del 1-0 nos dejamos estar y ellos en 2 jugadas rápidas nos voltearon el partido. Pero el equipo se recuperó rápido, llegó el empate y lamentablemente el 3-2
no se dio”. Tras 6 años, Castillo volvió a dirigir en Perú, y aseguró: “Faltan muchos partidos, hay un buen equipo y el tema está en
recuperar lo anímico en los futbolistas. Uno aspira revertir todo lo que sucede, pero con trabajo y dedicación, creo que podemos salir adelante”. CMYK