DIARIO EL CUMBE 29 MAYO 19

Page 1

Al servicio de Cajamarca

www.diarioelcumbe.com

twitter.com/DiarioElCumbe

Año V N° 1782

Precio S/. 1:00

Director:

José Chávez Carranza

Vendían medicina de EsSalud y del Minsa Continúa paro de segunda zona de rondas campesinas exigiendo salida de gerente subregional de Cutervo

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial“ “Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” ”

ElCumbe

Miércoles 29.05.2019

lPolicía interviene

l Dictan prisión

Personal policial intervino a Delson Mires Mejía, mujer denunciante lo acusó ante las autoridades de haberla tocado los senos.

David Noe Castillo Mendoza (22) quien junto a su cómplice J.A.V.M. (17), habrían asesinado a balazos a la víctima en la puerta de su domicilio, en el Sector Pariamarca Baja

preventiva por tocamientos indebidos homicidio calificado

a sujeto acusado de


2

Ú

EDITORIAL

ltima noticia

Corte de Cajamarca realizó taller de primeros auxilios

Temblores de alerta Cada movimiento telúrico que se produce dentro del territorio nacional, por muy inofensivo que haya sido, debe tomarse siempre como una advertencia. El terremoto de la madrugada del domingo, en la provincia de Alto Amazonas, Loreto, que no cobró la cuota de vidas humanas proporcionales a su tremenda magnitud debido a que su epicentro fue en zonas poco pobladas, nos lo acaba de recordar. Hicieron bien el presidente Martín Vizcarra y su primer ministro Salvador del Solar en desplazarse de inmediato a la zona afectada, donde los daños son notorios, ya que el fenómeno causó pánico también en regiones aledañas, incluyendo la capital limeña. La presencia de las máximas autoridades del país en el lugar de los hechos es la primera y mejor señal de tranquilidad que se puede dar a los pobladores. Sin embargo, no todo debe quedar en la imprescindible asistencia a los damnificados, tanto el Estado como la ciudadanía tienen que comprometerse en llevar adelante y con regularidad tareas de prevención, que es lo único que atenuará las nefastas consecuencias de los desastres naturales que nuestro país ha sufrido en distintos momentos de su historia. Mientras los especialistas discuten sobre lo que ellos llaman el largo “silencio sísmico” en la costa central del país, los peruanos estamos obligados a tomar en serio, más que nunca, los simulacros y recomendaciones relacionadas con eventuales terremotos y tsunamis en zonas densamente pobladas, es decir, urbes, asentamientos humanos o caseríos que fácilmente pueden derrumbarse en el caos si sus pobladores no se encuentran debidamente preparados para enfrentar estos fenómenos. Así, el simulacro nacional multipeligro que se llevará a cabo el 31 de mayo próximo debe contar con el compromiso de todos nosotros y difundir la seriedad e importancia del evento allí donde el mensaje de alerta no haya calado. Sentidos de responsabilidad solidaria como ese son los que nos convertirán en ciudadanos del siglo XXI y evitarán que sigamos estando entre las sempiternas víctimas masivas de los desastres naturales del pasado.

Foto

Miércoles 29 de mayo de 2019

Con el objetivo de saber cómo actuar correctamente frente a emergencias o urgencias comunes que pudieran presentarse en su centro de labores, el hogar o cualquier circunstancia, la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, que preside la señora Edith Irma Alvarado Palacios, llevó a cabo un curso-taller de inducción de Primeros Auxilios, que fue ofrecido por el cuerpo de bomberos de Cajamarca. El curso estuvo dirigido a magistrados, trabajadores y voluntarios judiciales, así como al público en general y fue impartido por los sub tenientes del cuerpo de bomberos voluntarios: Jimmy Edward Díaz Villar y Roberto Carlos León Rojas, En el mencionado taller, se proporcionaron herramientas para actuar correctamente frente a ur-

gencias o emergencias comunes y brindar los primeros auxilios mientras llega la atención médica especializada. También se proporcionaron los conocimientos necesarios para aplicar las técnicas de maniobra frente –mentón, reanimación cardio-pulmonar (RCP), procedimiento de emergencia que

En su afán de prestar apoyo a sectores vulnerables de la población, el alcalde de Cajamarca Andrés Villar, hizo entrega de ayuda humanitaria consistente en sillas de ruedas, alimentos y medicinas a un grupo de personas con discapacidad y con múltiples necesidades debido a su precaria situación económica. Andrés Villar dijo que la entrega de estas subvenciones es apenas un pequeño granito de arena debido a las grandes necesidades de un vasto sector de la población, como adultos mayores y niños de escasos recursos económicos. Estas actividades forman parte de la política de ayuda y proyección social que la comuna local, a través de la Gerencia de Desarrollo Social, ha implementado en favor de personas de estado vulnerable que requieren este tipo de apoyo para poder satisfacer sus necesidades primarias, destacó Efraín Gado León. Personas beneficiarias de esta ayuda humanitaria expresaron su agradecimiento al alcalde Andrés Villar y la gestión municipal por este desprendimiento con los más necesitados.

OFICINAS

José Chávez Carranza Cristian Rojas Silva Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásque Víctor Incio Pajares Luis Rojas Quispe Luis Díaz Alvarado Carmen La Torre Gonzales

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Familias de menores recursos se benefician con ayuda humanitaria por parte de gobierno local

Parlante

Director Gerente: Periodista: Diagramador: Asesores Legales: Deportes: Distribuidor: Jefe de Talleres: Marketing y Ventas:

sirve para salvar vidas y se utiliza cuando la persona ha dejado de respirar y el corazón ha cesado de palpitar. Al término de este curso-taller, los participantes fueron capaces de dar maniobras de reanimación básica, además de poder responder de una forma más eficaz y eficiente ante cualquier emergencia.

Teléfonos de Emergencia

RPM: # 959294460

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451 Cutervo : Av. San Juan N° 856 Bambamarca – Jr. San Martín N° 431.

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK


3

Miércoles 29 de mayo de 2019

L ocales Boticas vendían medicina de EsSalud y del ministerio de salud Fernando Cáceres Freyre

Columnista invitado

Vizcarra 0 - Congreso 0

DECOMISAN MEDICAMENTOS VENCIDOS DURANTE OPERATIVO EN BOTICAS, SE ENCONTRARON MEDICINAS PROHIBIDA SU VENTA COMO DEL MINISTERIO DE SALUD Y DE ESSALUD. Gran cantidad de medicamentos vencidos fueron incautados en un operativo en farmacias y boticas de la ciudad de Cajamarca, dirigido por el Ministerio Público con el fin de salvaguardar la salud pública. Las boticas intervenidas son Jordan,

Usame, Mi Salud y Shalom, en todas ellas se encontraron medicamentos vencidos, además en las dos últimas se hallaron medicamentos del Ministerio de Salud y de Essalud cuya venta está prohibida. Los propietarios de los locales intervenidos fueron conducidos a la dependencia policial de Seguridad del Estado a la espera del Fiscal Penal de Turno al presumirse que se trataba de un caso de flagrancia por el delito de comercialización de productos farmacéuticos, dispositivos médicos

o productos sanitarios, previsto en el artículo 294 B del Código Penal. Además la Diremid dispuso el cierre de los locales intervenidos debido a la falta de medidas sanitarias. La intervención, liderada por el fiscal Johny Días Sosa de la Primera Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Cajamarca y contó con la participación de representantes de la Dirección de Medicamentos, Insumos y Drogas (Diremid) y efectivos del Grupo Terna de la Policía Nacional. ( Fuente: ministerio Publico).

Frente policial de Cajamarca intervención de sujeto por hurto de teléfono móvil Efectivos Policiales de la Comisaría La Familia del Frente Policial Cajamarca en circunstancias que realizaban patrullaje motorizado por la intersección del Jr. Amalia Puga / Jr. Apurímac de esta ciudad, a solicitud de un ciudadano intervinieron a la persona de Percy Juan Carlos MEJIA PAREDES (27) quien minutos antes le había arrebatado un teléfono celular color negro / Plomo, marca Samsung, modelo SMG532M a la menor de edad de iniciales M.C.M.L (08) El hecho habría ocurrió cuando la menor de edad caminaba por el Jr. La Mar / Jr. Amazonas de esta ciudad, a dos metros de distancia de sus familiares con el teléfono celular en sus manos, momentos en que el sujeto intervenido presumiendo que la menor caminaba sola por dicho CMYK

lugar, raudamente le arrebató el celular y se dio a la fuga. Personal Policial interviniente en coordinación con el Representante del Ministe-

rio Público, trasladó al sujeto intervenido a la Dependencia Policial, para continuar con las diligencias de acuerdo a Ley. Fuente: Región Policial

Bastante se ha dicho ya micilio, centro de trabajo sobre la desacertada re- o vehículo. Mientras para ciente pechada del Ejecu- ejercer una legítima detivo al Congreso (ver “El fensa ordinariamente no gran show” de Salazar y deben utilizarse medios “Gestos y desplantes” de excesivos (si no es indisTorres). Un acto que solo pensable disparar hay desnudó la incapacidad que evitarlo), la propuesdel gobierno para anotar ta permitiría que dentro goles este año, que no de nuestra propiedad se dependan de pegarle al pueda usar cualquier nivel Congreso. de fuerza –incluso letal– Los congresistas, fieles si razonablemente puede a su táctica del ‘bloqueo, creerse que se trata de una bloqueo, bloqueo’, tampo- amenaza seria. Así, el proco están logrando anotar pietario podría disparar sin este año gol alguno. Pero saber si el agresor estaba esto podría cambiar, si el armado, sin que esto le Parlamento pasara al ‘ata- origine responsabilidad que’ mediante propuestas penal o civil. Algo que ya de ley que solucionen se aplica en Estados Unialgunos problemas del dos e Italia, y que vale la país que Vizcarra no va a pena analizar. abordar. Reposición laboral: La Bicameralidad: Es la única congresista Letona ha iniciativa propuesta por la presentado dos proyectos comisión Tuesta, que no de ley para que la repoaceptó el Ejecutivo por sición solo se aplique a haberse votado en el re- los casos de despido nulo, feréndum. Pero en ese como los de discriminaentonces la iniciativa no ción, y al mismo tiempo era puramente de retorno eliminar el tope aplicable a la bicameralidad (tenía a la indemnización por reglas de la cuestión de despido arbitrario. Una iniconfianza), de modo que ciativa razonable, pues es los congresistas, sin que absurdo que, fuera de los el Ejecutivo les ponga la casos de despido nulo, el agenda, podrían aún apro- empresario no pueda decibar un nuevo proyecto de dir si el trabajador cumple ley para retornar a la bica- con el perfil adecuado para meralidad el 2021. Si bien la posición, convirtiéndose los actuales legisladores este –en la práctica– en no podrían postular, puede el dueño del puesto (solo interesarles a sus propias 23% apoya la reposición, tiendas políticas, y sin Ipsos 2017). duda a los ciudadanos nos Aun cuando no haya reeayudaría tener un proce- lección, por amor propio so legislativo más reflexivo o –si los hace felices– para (48% aprueba bicamerali- enrostrarle al Ejecutivo que dad, Ipsos 2019). 09 de Noviembre desde el Congreso tienen Cajamarca, de 2017 Excepción a la legítima que hacer su trabajo para defensa: El congresista luchar contra la inseguriTubino de Fuerza Popular dad o crear más empleo ha presentado un proyecto formal, bien harían los parde ley que en la práctica lamentarios en abandonar introduciría una excepción el modo Luis Advíncula de a las reglas de la legítima bloqueo, para empezar a defensa, para los casos poner en positivo la agenCajamarca, de agosto donde se 02 invada el do- de da2018 pública.. CMYK


4

T odas las noticias

Miércoles 29 de mayo de 2019

Devolución del FOVIME favorecerá a más de 15 mil cajamarquinos

El congresista de la República, Osias Ramírez, inició la recolección de firmas para llevar a referéndum la devolución de los fondos de vivienda de las FF.AA y la PNP. En solo tres días se recolectaron más de 10 mil firmas en Lima, y se espera batir el récord en Cajamarca. El FOVIME se creó el 16 de junio de 1987, durante el primer gobierno de Alan García. Su finalidad era crear programas de vivienda masivos para el personal militar y policial. Los miembros activos y jubilados aportaron, de manera

obligatoria, el 5% de sus remuneraciones, mientras que el Ministerio de Economía y Finanzas asumía el 2% por cada efectivo. “Durante 32 años, más de 200 mil familias de las FF. AA y Policiales hicieron sus aportes obligatorios con el sueño de tener una casa propia. Hasta la fecha, el 70% de aportantes no han visto ni el primer ladrillo”, puntualizó el legislador. Actualmente, se estima que el FOVIME recauda S/. 909 millones anuales, monto que durante todo este tiempo no ha sido auditado.

“Hemos visto innumerables reportajes que denuncian el mal manejo de los fondos. Por ejemplo, el Club Recreativo Playa La Tiza fue construida con dinero del FOVIME, dinero de miles de aportantes que durante más de 30 años sus sueldos han sido mermados para beneficiar a una cúpula de militares”, sostuvo Ramírez. El legislador hizo un pedido público al congresista Jorge del Castillo, quien preside la Comisión de Defensa, para que ponga a debate el dictamen que ordena la de-

Policía interviene a sujeto acusado de tocamientos indebidos Efectivos policiales del Departamento de Unidades de Emergencia del Frente Policial Cajamarca, alertados por una llamada telefónica, se constituyeron a la carretera a Bambamarca (altura del Badén – Samana Cruz) - Cajamarca, con la finalidad de intervenir un vehículo mayor de transporte público interprovincial, toda vez que una pasajera habría sido víctima de tocamientos indebidos. En el lugar intervinieron el vehículo mayor e ingresaron al mismo, en donde se entrevistaron con la presunta víctima de tocamientos indebidos, la misma que se encontraba como pasajera, en el asiento Nro. 03, quien manifestó haber sido víctima de tocamientos indebidos, por la persona que estaba sentada al lado CMYK

izquierdo. Personal policial intervino a la persona de *Delson MIRES MEJÍA (39)*, quien le habría tocados sus partes íntimas (senos) a la mujer denunciante. Motivos por

el cual personal PNP interviniente con la documentación respectiva, trasladó al sujeto antes mencionado a la dependencia policial, para los fines pertinentes de acuerdo a Ley.

volución de los Fondos de Vivienda Militar y Policial. “Evitemos que se gasten innecesariamente S/. 150 millones de soles que podría costar el referéndum al Estado. Existen muchas formas de maltratar a los militares y la policía. No solamente echándolo de un lugar, sino también recortándoles salario sin beneficio alguno”, puntualizó. Desde el 2002, se han presentado diecinueve proyectos de ley que tenían como objetivo la devolución del FOVIME, tal como sucedió con los apor-

tes del FONAVI. En el 2017, el legislador de Fuerza Popular presentó el Proyecto de Ley 1192, en el cual se exigía la devolución de aportes de FOVIME, FOVIMAR, FOVIFAP y FOVIPOL. Hasta la fecha, todos los proyectos de ley han quedado en la Comisión de Defensa, algunos con dictámenes favorables fueron archivados, y otros, como el del congresista quedó en Cuarto Intermedio y nunca regresó al Pleno del Congreso. Desde la semana pasada, el congresista Osias Ramírez inició oficialmente la reco-

lección de firmas para el referéndum en Cajamarca. Actualmente, los ciudadanos mayores de 18 años pueden acercarse a la cdra. 360 del Jr. Ayacucho, al costado de la Ferretería La Panameña, apoyar esta iniciativa. Muy pronto, el legislador abrirá más puntos en el interior del país para recolectar las 2.3 millones de firmas que se necesitan para llevar la propuesta al voto popular. La devolución del Fovime beneficiará a más de 15 mil cajamarquinos de la familia militar y policial.

Dictan prisión preventiva por homicidio calificado a solicitud del Ministerio Público

La Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Cajamarca consiguió que se declare fundado el requerimiento de 05 meses de prisión preventiva contra investigado por el homicidio de Josué Francisco Bances Barboza (18), acaecido el 20 de marzo del 2018. Se trata de David Noé Castillo Mendoza (22) quien junto a su cómplice J.A.V.M. (17), ha-

brían asesinado a balazos a la víctima en la puerta de su domicilio, en el Sector Pariamarca Baja a un costado de la Iglesia Pentecostal “La Cosecha”. Según la investigación a cargo del fiscal Leonel Becerra Ríos, el menor J.A.V.M. planificó el crimen para no pagar una deuda que tenía con el occiso, por estos hechos el menor ya ha sido condenado por infrac-

ción a la Ley Penal e internado en el centro de rehabilitación juvenil Maranguita. En relación al investigado Castillo Mendoza, tras las pruebas presentadas por la fiscalía, el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Cajamarca, ha dictado la prisión preventiva por el delito de homicidio calificado, disponiendo su ubicación y captura. CMYK


5

Miércoles 29 de mayo de 2019

T odas las noticias de la Región

Alcalde Asuncionero es declarado Huesped Ilustre en la Municipalidad Gran Chimú – La libertad

Alcalde Luis Antonio Villanueva Obando, recibe los honores al ser declarado visitante ilustre en la provincia de gran chimú, tras ser invitado a participar en la pasantía por la ruta de la cobertura total para siempre

de agua y saneamiento, organizado por la Ong Water For People, por ser uno de los distritos impulsores en cobertura y calidad de agua para consumo humano. Con esto dejamos en claro el compromiso que tiene la

Municipalidad en lograr el cierre de brechas en agua y saneamiento, impulsando proyectos de ampliación, mejora y capacitaciones para lograr sostenibilidad de los sistemas. Es un honor saber que

nuestro distrito de Asunción es uno de los pioneros a nivel nacional en brindar un servicio de cobertura y calidad a nuestra población asuncionera. Luis Villanueva, muy agradecido por l atención reci-

bida en la localidad de Gran Chimú, resalto el trabajo y la dedicación que se vienen brindando a la población y está en pos de conseguir más

proyectos para el beneficio de las familias que ven en él la solución a los problemas de necesidades básicas del distrito.

Continúa paro de segunda zona de Fuerte granizada azotó caserío de Tincat rondas campesinas exigiendo salida algunas viviendas y pastos fueron afectados de gerente subregional de Cutervo

EL DIRIGENTE DE LA II ZONA ANUNCIÓ QUE SEGÚN ACUERDOS DE BASES AFILIADAS, ES TAMBIÉN HACER SIMILARES ACCIONES DE LUCHA EN OTRAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DE CUTERVO.

En pliego de reclamos, se pide la salida del subgerente de desarrollo Oscar Mena Vílchez y otros funcionarios de sede institucional. En declaraciones a Sucesos de Radio Ilucán, se solicitó la presencia del gobernador regional de CajaCMYK

marca, Ing. Mesias Guevara para solucionar plataforma de lucha. Asimismo, en pliego de reclamos también se incluye la continuidad de trabajos del Hospital “Santa María” y la salida de director de la UGEL Cutervo, pese a ser designado a través de concurso por MINEDU. El dirigente de la II zona anunció que según acuerdos de bases afiliadas, es también hacer similares acciones de lucha en otras instituciones públicas de Cutervo. Fuente: Radio Ilucán

La tarde del último lunes se registró una granizada en el caserío de San Juan de Tincat, que dejo daños en pastos y casas de los habitantes de esa localidad, y a la vez causó gran asombro entre los habitantes de esa localidad por la inusual granizada que llegó con la lluvia. De acuerdo a la información proporcionada por los habitantes del lugar los techos de sus domicilios fueron dañados, pues por el tamaño del granizo atravesó

las viviendas ocasionando que se mojaran algunas de sus pertenecías en algunas de ellas, mientras que en otros casos quedaron totalmente inundadas con la fuerte lluvia que azoto la comunidad. Además, los pastos se han visto también afectados a causa de la cantidad de granizo que prácticamente cubrió de manera parcial las parcelas de la zona ganadera que sirve de alimento para el ganado que es la base fundamental para el sustento de la comunidad.

En ese sentido la municipalidad de Sucre recorrerá la zona por donde la lluvia sorprendió a los habitantes, con esta esta fuerte tormenta de granizo, por el momento brindará el apoyo a las familias afectadas, con la entrega de frazadas y calamina para que se pueda rehabilitar las casas de los habitantes afectados de san Juan de Tincat, y luego de la evaluación de ser el caso, buscará más apoyo ante las instancias correspondientes. CMYK


6

O rdenanza ORDENANZA MUNICIPAL N° 001-2019-MPSC Santa Cruz, 11 de febrero del 2019.

EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SANTA CRUZ POR CUANTO: EL CONCEJO MUNICIPAL PROVINCIAL DE SANTA CRUZ VISTO: En Sesión Extraordinaria N° 0 0 2 - 2 0 1 9, de la fecha 08/02/2019, el Proyecto de Ordenanza que aprueba el Reglamento Interno del Camal Municipal del distrito capital de Santa Cruz, y; CONSIDERANDO; Que, el artículo 195° de la constitución Política del Estado señala que los gobiernos locales promueven el desarrollo y la economía local y la prestación de los servicios públicos de su responsabilidad, en armonía con las políticas y planes nacionales y regionales de desarrollo, siendo competentes entre otros, para desarrollar y regular actividades y/o servicios en materia de salud y medio ambiente. Que, la autonomía que la Constitución Política establece para las municipalidades radica en la facultada de facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y de administraci6n, con sujeción al ordenamiento jurídico, según lo establece el artículo II del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley 27972. Que, mediante el Decreto Supremo N° 015-2012-AG, se aprueba el Reglamento Sanitario de Animales de Abasto, que tiene como objeto regular y establecer las especificaciones técnicas sanitarias referidas al faenado de los animales de abasto, con la finalidad de contribuir con la inocuidad de los alimentos de producción primaria destinados al

Miércoles 29 de mayo de 2019

consumo humano y la eficiencia del faenado principalmente, fortaleciendo así el desarrollo ganadero nacional. Que, la Quinta Disposición Complementaria Final establece que el control y la vigilancia del comercio interno de la carne y menudencias de origen animal están a cargo de las Gobiernos Locales, de conformidad con la normatividad sobre inocuidad Alimentaria. Que, de acuerdo a la norma Técnica Peruana N° 201.043 de INDECOPI, donde establece la forma de garantizar la calidad e inocuidad del producto para el consumo humano. Que, la Subgerencia de desarrollo Económico Productivo, a través del Informe N° 013-2019-MPSC/SDEP, presentó la propuesta para la aprobación del proyecto del reglamento del camal Municipal del distrito capital de Santa Cruz. En ese contexto, mediante informe Legal favorable de la Oficina de Asesoría jurídica N° 019-2019-MPSC/AJE y con las deliberaciones correspondientes de conformidad a lo dispuesto en el artículo 9°, artículo 39° y 40° de la Ley Orgánica de MunicipalidadesLey 27972, con el voto por unanimidad del concejo municipal se aprobó la siguiente: ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA EL REGLAMENTO INTERNO DEL CAMAL MUNICIPAL DEL DISTRITO CAPITAL DE SANTA CRUZ. ARTÍCULO PRIMERO.- APROBAR el Municipal del distrito capital de Santa Capítulos, cincuenta (50) artículos, ocho dos (2) disposiciones transitorias y

Reglamento Interno del Camal Cruz, que consta de ocho (8) (8) disposiciones complementarias, dos (2) disposiciones finales.

ARTICULO SEGUNDO.- DEJAR sin efecto cualquier disposición municipal que se oponga a la presente Ordenanza Municipal;

ORDENANZA MUNICIPAL N° 002 -2019-MPSC ARTÍCULO TERCERO.- INCORPORAR, en el Cuadro de Infracciones y Escala de Multas Administrativas (CIEMAS) de la Municipalidad Provincial de Santa Cruz, aprobada mediante Ordenanza Municipal N° 019-2016-MPSC/A, el cuadro establecido en la segunda disposiciones transitorias del reglamento del Interno del Camal del distrito capital de Santa Cruz. ARTICULO CUARTO.- ENCARGAR, a Gerencia Municipal, a la Subgerencia de Administración Financiera, Subgerencia de Desarrollo Económico Productivo, Subgerencia de Administración Tributaria, al Administrador del Camal, el cumplimiento del presente reglamento. ARTICULO QUINTO.- FACÚLTESE al señor Alcalde dictar las disposiciones complementarias necesarias mediante Decreto de Alcaldía, para la adecuada aplicación del Reglamento aprobado por la presente. ARTÍCULO SEXTO.- ESTABLECER que la presente ordenanza entrará en vigencia a partir del día siguiente de su publicación en concordancia al artículo 44° de la Ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades y publicarlo en el periódico mural de la entidad de igual forma en el portal institucional de la Municipalidad Provincial de Santa Cruz, en el sitio web: www. munisantacruzcaj.gob.pe;

POR TANTO : REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE

CMYK

Santa Cruz, 11 de febrero del 2019. EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SANTA CRUZ POR CUANTO: EL CONCEJO MUNICIPAL PROVINCIAL DE SANTA CRUZ. VISTO: En Sesión Extraordinaria N° 002-2019 de fecha 08 de febrero del 2019, se aprueba el Proyecto del Reglamento del Mercado de Abastos de la Municipalidad Provincial de Santa Cruz y; CONSIDERANDO; Que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 194° de la Constitución Política del Perú, concordante con el articulo II del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley 27972, las municipalidades son órganos de gobierno local que gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia. Que, el artículo 195° de la carta Magna señala que los gobiernos locales promueven el desarrollo y la economía local y la prestación de los servicios públicos de su responsabilidad, en armonía con las políticas y planes nacionales y regionales de desarrollo, siendo competentes entre otros, para desarrollar y regular actividades y/o servicios en materia de salud y medio ambiente. Que, el Artículo 40° de la Ley 27972, establece que las ordenanzas de las municipalidades provinciales y distritales, en la materia de su competencia, son las normas de carácter general de mayor jerarquía en la estructura normativa municipal, por medio de las cuales se aprueba la organización interna, la regulación, administración y supervisión de los servicios públicos y las materias en las que la municipalidad tiene competencia normativa. Que, de conformidad del Artículo 46° de la Ley 27972, establece que las normas municipales son de carácter obligatorio y su incumplimiento acarrea las

CMYK


7

Miércoles 29 de mayo de 2019

O rdenanza sanciones correspondientes, sin perjuicio de promover las acciones judiciales sobre las responsabilidades civiles y penales a que hubiere lugar. Las ordenanzas determinan el régimen de sanciones administrativas por la infracción de sus disposiciones, estableciendo las escalas de multas en función de la gravedad de la falta, así como la imposición de sanciones no pecuniarias. Que el Artículo 83° de la antes acotada, establece el Abastecimiento y Comercialización de Productos y Servicios, prescribe que las municipalidades, en materia de abastecimiento y comercialización de productos y servicios, ejercen las siguientes funciones: 1.- Funciones Específicas Exclusivas de las Municipalidades Provinciales, 1.1 .• Regular las normas respecto del acopio, distribución, almacenamiento y comercialización de alimentos y bebidas, en concordancia con las normas nacionales sobre la materia; Que, de acuerdo con el numeral 8) del artículo 9º de la Ley Orgánica de Municipalidades, son atribuciones del Concejo Municipal aprobar, modificar o derogar Ordenanzas y dejar sin efecto los acuerdos. Que,laSubgerenciadedesarrolloEconómicoProductivo,atravésdelInforme N° 013-2019-MPSC/SDEP, presentó la propuesta para la aprobación del proyecto del Reglamento del Mercado de Abastos de la Municipalidad Provincial de Santa Cruz. En ese contexto, mediante Informe Legal favorable de la Oficina de Asesoría jurídica con N° 019-2019-MPSC/AJE y con las deliberaciones correspondientes de conformidad a lo dispuesto en el artículo 9°, artículo 39° y 40° de la Ley Orgánica de Municipalidades- Ley 27972, con el voto por unanimidad del concejo municipal se aprobó la siguiente: ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DEL MERCADO DE ABASTOS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SANTA CRUZ. ARTÍCULO PRIMERO.- APROBAR el Reglamento del Mercado de Abastos de la Municipalidad Provincial de Santa Cruz, que consta de cinco (5) títulos, ocho

(8) Capítulos, cincuenta (40) artículos, dos (2) disposiciones complementarias, tres (3) disposiciones finales. ARTÍCULO SEGUNDO.- INCORPORAR, en el Cuadro de Infracciones y Escala de Multas Administrativas (CIEMAS) de la Municipalidad Provincial de Santa Cruz, aprobada mediante Ordenanza Municipal N° 019-2016-MPSC/A, el cuadro establecido en el segunda disposiciones complementarias del reglamento del Mercado de Abastos la Municipalidad Provincial de Santa Cruz. ARTICULO TERCERO.- DEJAR sin efecto cualquier disposición municipal que se oponga a la presente Ordenanza Municipal; ARTICULO CUARTO.- ENCARGAR, a Gerencia Municipal, a la Subgerencia de Administración Financiera, Subgerencia de Desarrollo Económico Productivo, Subgerencia de Administración Tributaria, al Administrador del Mercado, el cumplimiento del presente reglamento. ARTICULO QUINTO.- FACÚLTESE al señor Alcalde dictar las disposiciones complementarias necesarias mediante Decreto de Alcaldía, para la adecuada aplicación del Reglamento aprobado por la presente. ARTÍCULO SEXTO.- ESTABLECER que la presente ordenanza entrará en vigencia a partir del día siguiente de su publicación en concordancia al artículo 44° de la Ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades y publicarlo en el periódico mural de la entidad de igual forma en el portal institucional de la Municipalidad Provincial de Santa Cruz, en el sitio web: www.munisantacruzcaj.gob.pe;

POR TANTO : REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE

Otro convenio de cooperación interinstitucional de la Unidad de Salud Santa Cruz y la Municipalidad Provincial de Santa Cruz COMO DE FECHA HISTÓRICA ES LA FIRMA DEL CONVENIO MARCO CON LA FINALIDAD DE TERMINAR Y COMBATIR LAS NECESIDADES MÁS IMPORTANTES EN SALUD ENTRE AMBAS INSTITUCIONES DE CARA A LAS FAMILIAS MÁS HUMILDES. La Municipalidad Provincial de Santa Cruz de Succhabamba representada por su alcalde el Lic. José Marino Díaz Alarcón firman convenio de cooperación interinstitucional y la unidad ejecutora de salud santa cruz debidamente representada por la directora Blga. Dora Estela Ucañay con la finalidad de contribuir para que los establecimientos de salud del ámbito de la provincia de Santa Cruz, donde se han identificado mujeres gestantes en situación de riesgo y otras emergencias, donde sea necesario la contratación de profesionales de salud y otros, como profesioCMYK

nales médicos, no médicos, técnicos y auxiliares, entre otros.

Con este convenio el alcalde Lic. Marino Díaz Alarcón, podrá exigir al sector salud de

la región de Cajamarca, y a nivel nacional la implementación de programas sociales

así como la inmediata contratación y equipamiento de postas de las zonas rurales

de la provincia e implementando a los diversos distritos de la provincia. CMYK


8

E conómicos

Miércoles 29 de mayo de 2019

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

AUTOS

ALQUILER

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

Se requiere un Tecnólogo Médico se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032

Descripción Importante empresa del rubro salud se encuentra en la búsqueda de un Tecnólogo Médico que cumpla con el siguiente perfil: REQUISITOS: Ser Licenciado de Tecnología Médica en Laboratorio Clínico. Contar con colegiatura hábil. Tener experiencia mínima de 1 año en Laboratorio Clínico. Disponibilidad inmediata Disponibilidad de horario de trabajo de lunes a sábado de 7:00am a 1:00pm Las personas interesadas que cumplan con el perfil dejar su CV en la Av. Nuevo Cajamarca N° 145 – Barrio Mollepampaa (referencia cerca a la ORCajamarca) indicando sus pretensiones salariales. Horario de atención de 8:00 a 12:00pm y 3:00pm a 6:00pm Contacto: Sor Rosario (responsable del área de Laboratorio Clínico) Fecha de contratación: 25/06/2019 Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Universitario Años de experiencia: 1 Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No

959294460 076 - 606745

Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283  Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Abogados  Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.  marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030  Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592. Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033.  Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461  Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195. Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212  Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.

motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


9

Miércoles 29 de mayo de 2019

T odas las noticias Sheput: Congresistas que blinden podrían ser investigados por fiscales el 2021 Mientras el Congreso debate el caso del ex fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, el legislador Juan Sheput (Concertación Parlamentaria) afirmó este martes que sus colegas que han votado constantemente para proteger a personas investigadas por el Ministerio Público no se dan cuenta que podrían ser implicados en presuntos delitos en el 2021. “No están viendo la implicancia de sus actos. Supongamos que ellos hoy votan por el blindaje de equis persona. Lo protegen y continúan las investigaciones de las fiscales Rocío Sánchez y Sandra Castro (a cargo del caso ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’) y determinar que había culpabilidad pero no se les pudo juzgar. En el 2021 todos los que blinden serán comprendidos en investigaciones fiscales por ser cómplices o por protección real a una organización criminal”, es-

timó en Canal N. Sheput mostró su confianza en que la Comisión Permanente aprobará hoy el informe que recomienda destituir e inhabilitar por diez años al ex fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, y al fiscal supremo Tomás Gálvez. “Confío en que, a partir de los argumentos, el debate del día de hoy sea rápido, quirúrgico y sin mayor drama pues ni el fiscal Pedro Chávarry, ni Tomás Gálvez

merecen una exposición negativa. Están siendo investigados y merecen garantía al debido proceso [...] Esta agonía no puede continuar porque se le está haciendo mucho daño al país”, indicó. Juan Sheput remarcó que al Congreso no le corresponde encontrar pruebas de que ocurrieron delitos, sino indicios suficientes para que el Ministerio Público proceda con la investigación y, además,

realizar un juicio político. “Si encontramos audios, conversaciones, correos electrónicos, actitudes, resoluciones, normativas y hacemos un rompecabezas, decimos que son indicios suficientes para que se le investigue [...] Los indicios son contundentes y, por eso, creo que hoy Fuerza Popular va a actuar con racionabilidad. No existe forma de poder blindar a nadie en especial”, manifestó Sheput.

César Hinostroza busca archivar investigación por lavado de activos

El ex juez supremo César Hinostroza Pariachi y su esposa, Gloria Elisa Gutierrez Chang, presentaron un recurso que busca que el Ministerio Público archive la investigación que se abrió en su contra por el presunto delito de lavado de activos en agravio del Estado. Se trata de la investigación que se inició por la adquisición de un inmueble en Estados Unidos valorizado CMYK

en USD$300 mil. El caso se viene investigando desde el 31 de julio del 2018. El pasado 30 de marzo la fiscalía de lavado de activos dispuso una ampliación por 12 meses más. El abogado Joel Macera Barriga, defensa legal de Hinostroza Pariachi y su esposa, interpuso un recurso de “tutela de derecho” solicitando que se archive dicha investigación,

alegando que los hechos ya fueron investigados por otra fiscalía y fue archivado. “Se ha vulnerado la cosa decidida porque se ha reaperturado (abierto) una investigación 562-2012 que fue tramitada ante la 38 Fiscalía Penal de Lima por el delito de lavado de activos. Esta investigación fue archivada pues determino la licitud de la conducta”, sostuvo el abogado.

En una audiencia pública realizada la mañana de ayer ante la Sala de Apelaciones de la Corte Superior contra el Crimen Organizado y Corrupción de Funcionarios, el abogado sostuvo que recurrió ante el Poder Judicial para cuestionar a la fiscalía por vulnerar los derechos de sus patrocinado al reabrir un caso que ya tenía la condición de cosa decidida. Sin embargo, adujo que el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria rechazó de plano el recurso de tutela de derecho al considerar que esa no era la vía idónea para cuestionar la vulneración de los derechos de sus investigados por la “doble investigación”. Por ello, dijo, apeló la resolución ante la Sala para revertir dicha decisión y se admita su recurso de tutela y se realice una audiencia.

Pedro Chávarry: Comisión Permanente ratifica archivo de denuncia por deslacrado

Por mayoría, la Comisión Permanente rechazó ayer que la denuncia constitucional N° 301 contra el ex fiscal de la Nación, Pedro Chávarry sobre el deslacrado de las oficinas en el Ministerio Público, regrese a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para que pueda ser nuevamente evaluada. La denuncia había sido archivada por mayoría el 2 de abril pasado. El retorno a la subcomisión obtuvo nueve votos a favor y dos abstenciones. Mientras que en contra se pronunciaron 15 legisladores de Fuerza Popular y del Apra.

Entre los legisladores que confirmaron el archivo de la denuncia contra Chávarry se encuentran: Percy Alcala, Alejandra Aramayo, Tamar Arimborgo, Rosa Bartra, Hector Becerril, Karina Beteta, Gladys Andrade, Milagros Salazar, Cesar Segura, Milagros Takayama, Segundo Tapia y Miguel Torres, de Fuerza Popular; y Mauricio Mulder, del Apra. La denuncia constitucional fue formulada por miembros del Frente Amplio por los presuntos delitos de desobediencia a la autoridad, encubrimiento personal, encubrimiento real y obstrucción a la justicia. Al iniciar la sesión, el congresista Oracio Pacori (Nuevo Perú) planteó una cuestión previa para que la denuncia contra Pedro Chávarry regrese a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales y salga del archivo. “Se refiere al deslacrado realizado por la ex asesora denuncia Rosa Venegas, quien declaró a la fiscalía que Chávarry Vallejos ordenó el ingreso a las oficinas lacradas por el fiscal José Domingo Pérez a fin de sustraer documentos que lo involucrarían”, sustentó Pacori. Esta propuesta fue respaldada

por el congresista Marco Arana (Frente Amplio), quien indicó que existen elementos suficientes para hacer una investigación al respecto y que esta denuncia se agrupe con la presentada por la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos. Sin embargo, los congresistas Javier Velásquez Quesquén (Célula Parlamentaria Aprista) y Karina Beteta (Fuerza Popular) argumentaron que va contra el reglamento del Parlamento. “No es verdad que acá se blinde, solo que acá el encono y el odio político quieren vencer a la Constitución y al reglamento. Siento vergüenza ajena que acá se invoquen precedentes que son nefastos”, dijo Velásquez Quesquén. ¿“Yo creo que no sigamos vulnerando el reglamento, los malos precedentes no puede ir generando jurisprudencia”, indicó, a su turno, Karina Beteta. Por su parte, Richard Arce (Nuevo Perú) reiteró que si la denuncia N° 301 es archivada por la Comisión Permanente, la presentada por la fiscal de la Nación no podrá revisarse hasta la próxima legislatura. “Si nosotros refrendamos en la Comisión Permanente, vamos a limitar que esta denuncia que ha hecho la fiscal Ávalos se tenga que postergar hasta el otro periodo […] Si hoy día reafirmamos lo que se ha hecho en la Subcomisión simplemente estamos postergando un procedimiento”, dijo. Cabe recordar que la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, presentó una denuncia constitucional contra Pedro Chávarry el 15 de mayo por el ingreso ilegal a las oficinas que habían sido lacradas por José Domingo Pérez. Esta denuncia deberá seguir un largo camino en el Parlamento.

CMYK


10

E

Miércoles 29 de mayo de 2019

ntretenimiento Sopa de letras

HUMOR DE EL CUMBE

SALTANDO ENCIMA Jaimito escucha ruidos extraños en el cuarto de sus padres, así que empuja la puerta y los encuentra “con las manos en la masa”. -Mamá, papá, que hacen? -Su mamá responde: Ehhh…verás Jaimito, yo estoy saltando encima de la panza de tu papá para que adelgace… -Pero mamá, eso no va a funcionar. -¿Y por qué no? -Porque todos los días la vecina viene y le vuelve a inflar la barriga

a papá!

Thalía y su emotivo mensaje a su madre tras ocho años de su muerte “A 8 años de tu partida, estás más cerca que nunca mamá. ¡Te amo por siempre!”, fue el mensaje que acompañó la foto de la publicación, en la que aparecen las dos abrazadas y con una gran sonrisa.

Notas del espectáculo

Christian Estrada terminó con Frida Sofía porque abortó el bebé que esperaban Decidimos buscar a Christian Estrada, de 28, ex de Frida Sofía, de 27, debido a que últimamente ha circulado un rumor que apunta a que la causa principal para ponerle fin a su relación fue que Frida tuvo un supuesto aborto, lo cual destrozó a Christian. -En estos días, ha circulado la noticia de un supuesto aborto, ¿qué sabes de esto? “Frida estaba embarazada en diciembre pasado; yo me encontraba de viaje en Los Cabos, pero cuando recibí la noticia, regresé tan pronto como pude”. -¿Cómo reaccionaste? “Con mucha alegría, hasta pensé en proponerle matrimonio; me quedé unos días en Miami con ella y ya has-

ta me permitía tocarle la pancita”. -¿Qué ocurrió después? “Un día platiqué con una de sus mejores amigas y me comentó que Frida la llamó y le dijo que había ido al doctor, y mencionó que no podía tener al bebé por los excesos que había tenido con el alcohol”. -¿Y por eso abortó? “Pues unas semanas más tarde, ella me confesó que había perdido al bebé; realmente estábamos tristes, yo por mi parte lloré mucho en verdad, no tienes idea cuánto me dolió”. -¿Cómo fue que abortó? “La amiga me dijo que Frida le pidió que la acompañara a un hospital, en donde le dieron unas pastillas y logró perder al bebé; ella ya llevaba

CMYK

por lo que no tendrás problema de llevarlo a cuanto lugar vayas y con todos tus outfits. Por ello aquí te mostraremos algunos diseños de uñas de este color que podrían convertirse en tu inspiración para tu próxima manicure. Mate

TAURO (abril 21-mayo 20) Trabajo y negocios: las dificultades que se presenten hoy le enseñarán algo nuevo sobre ciertos allegados. GÉMINIS (mayo 21-junio 21) Trabajo y negocios: una información llegará a tiempo y evita que los errores afecten su trayectoria. CÁNCER (junio 22-julio 22) Trabajo y negocios: lucha por una meta que le desvela hace tiempo pero solo la alcanzará si se fortalece. LEO (julio 23-agosto 22) Trabajo y negocios: día propicio para hacer cambios postergados en su empleo y esperar novedades. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Trabajo y negocios: demorará la compra de materiales para su negocio. Sus dudas quedarán satisfechas. jando a los entrometidos. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Trabajo y negocios: una reunión aburrida le permitirá lucirse y obtener contactos muy productivos. ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21) Trabajo y negocios: todo parece estar bien pero en su entorno hay gente dispuesta a traicionarle. Amor: un encuentro fortuito pondrá en su camino a esa persona que tanto desea conocer.

10 semanas, creo”. -¿Hablaste con ella al respecto? “Sí, me escuchó llorar, estaba desesperado; no hay justificación a lo que hizo, fue algo horrible que hasta ahorita no he podido superar”. -Dinos, ¿acaso éste fue el detonante

Tips: estilo de uñas que te harán lucir elegante Para las chicas que prefieren una manicure sencilla, pero que las haga ver elegantes y sofisticadas, estamos seguras que el color crema es el ideal para lograr ambos objetivos. Junto a algunos detalles o en un color llano, este tono es lo suficientemente combinable

ARIES (marzo 21-abril 20) Trabajo y negocios: hallará datos extraviados con los que resolverá un asunto que le quita el sueño.

Si quieres llevar el estilo mate en tus uñas, pues también puedes hacerlo. Para las que prefieren evitar los brillos, la pedrería y solo necesitan el color en todo su esplendor, pues un tono mate es el elegido para esta ocasión.

de la ruptura entre ustedes? “En efecto; le dije que esto era lo peor que podía y me pudo haber hecho. Decidí romper con ella y así se dieron las cosas, pregúntale a ella, no soy ningún aprovechado”, finalizó. Por Laura Luz Palmer / @TVNotasmx

SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21) Trabajo y negocios: hallará las personas afines que comprendan de inmediato la audacia de sus planes. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Trabajo y negocios: le pedirán que resuelva un asunto laboral sin tener todos los datos. Éxito. ACUARIO (enero 21-febrero 19) Trabajo y negocios: habrá un conflicto de intereses con allegados. Tenga calma o los negocios peligrarán. PISCIS (febrero 20-marzo 20) Trabajo y negocios: llegará una persona con fama controvertida. Los hechos la desmentirán.

CMYK


11

Miércoles 29 de mayo de 2019

D eporte

“Me encuentro bien, me encuentro trabajando Otro exalAlianza “No estoy 100 fuerte. Vengo de una lesión, no estoy al 100 por Lima llega a Melgar por ciento, pero ciento, pero vengo trabajando bastante bien para tras fichaje de Joel vengo trabajando poder llegar. Estoy en la última parte de la lesión, ya Sánchez bastante bien para estoy casi recuperado. Solamente estoy tratando de quitarme una molestia que tengo en la rodilla, poder llegar” pero continuo y sigo entrenando”, declaró Carrillo.

Germán Leguía: “Nicolás Córdova nunca debió venir a Universitario ni tampoco Pedro Troglio”

Germán Leguía no tuvo reparos en criticar la campaña realizada por Nicolás Córdova en Universitario de Deportes,

así como la de su antecesor y posible candidato a llegar a Ate, Pedro Troglio: “nunca debieron de llegar ambos”,

refirió el ídolo crema. “Para mí, nunca debió de venir ni Troglio ni él (Nicolás Córdova). Se lo dije y si buscas mi de-

¿Alejandro Hohberg el más perjudicado tras la salida de Nicolás Córdova?

LA PARTIDA DE NICOLÁS CÓRDOVA DEJÓ DESCONCERTADO AL PLANTEL, EN ESPECIAL A ALEJANDRO HOHBERG, QUIEN LLEGÓ A ATE POR PEDIDO DE ÉL. AÚN ASÍ, EL GRUPO TRATARÁ DE SACAR EL BOTE A FLOTE. La salida de Nicolás Córdova no es que descomprimió la situación en UniversitaCMYK

rio. El plantel no recibió nada bien la noticia y están contrariados, pues esperaban que el chileno continúe, le traigan refuerzos para el Torneo Clausura y puedan levantarse. Y es que varios ficharon este año por Universitario de Deportes ante el pedido de “Nico”. Uno de ellos fue Alejandro Hohberg, de quien se pudo conocer que está más que desorientado

con toda esta situación. “Le duele a Alejandro Hohberg que hayan sacado así al técnico que lo llevó, le enseñó mucho y lo respetó tanto”, comenta una persona de su entorno. Sin embargo, el “Enano” va a luchar por sacar adelante a Universitario. La mayoría del plantel sintió la pegada de la partida del chileno y hay que ver el efecto que esto podría tener.

claración (de esa época) se lo dije. No son entrenadores para la U. No digo que sean malos técnicos. Derrepente (encajan) en equipos que se meten atrás o que contragolpean, que es el estilo de Troglio, pero (esa filosofía) no es para Universitario. Nunca supieron lo que es Universitario”, señaló. Leguía se basa en la fragilidad defensiva que presentó Universitario de Deportes a lo largo de estos años. “Acá, en la U, el mejor jugador no puede ser el portero. El año pasado lo fue Zubzuck y ahora es Carvallo. El arquero te puede salvar una, pero no 27. La vez pasada, Municipal le pateó 27 veces. Allí te das cuenta todo el desastre que fueron Troglio y Córdova”, declaró a Fox Sports. Entorno a quien debería de asumir las riendas de la U, ‘Co-

coliche’ indicó que buscaría uno de la escuela de Vélez Sarsfield: iría por la recomendación de Ricardo Gareca. “Hablaría con Ricardo Gareca (para que me recomiende) alguien de Vélez. Piazza y Ricardo han sido de lo mejor que ha tenido la U hablando de entrenadores extranjeros. Los entrenadores que han pasado por Vélez trabajaron en menores y después fueron a la mayor: acuérdate de Piazza y Ricardo, todo los jugadores que sacaron y campeonaron”, agregó. “Desde que salió Roberto Chale, entró Troglio y recuerda lo que dijo, busca sus declaraciones: ‘Yo no puedo contratar, cómo voy a jugar si no contrato’ (risas). Los chicos que estaban lo miran... Ya estás ‘muerto’. Sacó al

chico Paulo de la Cruz que era Messi, era Messi, pero mes y medio que jugó y que no volvió a jugar más. No lo puso más después de alabarlo”, detalló. Finalmente, Leguía no puede entender cómo es que Nicolás Córdova se atrevió a decir que los jugadores de las divisiones de Universitario de Deportes no tenían nivel para disputar el campeonato de la Liga 1. “Casi me mata cuando dijo eso (que los juveniles de la U no tenían el nivel para reemplazar a un titular). Me hizo acordar a Troglio, igualito. Él no ha venido a sacar jóvenes, él ha venido a ganar, o sea, prácticamente un equipo master. Cuando trajo a los jugadores (refuerzos), yo le dije al ‘Puma’: ‘derrepente nos llama a nosotros’”, ironizó.

Alianza Lima vs. Unión Comercio se jugará en el Estadio Alberto Gallardo

Alianza Lima anunció oficialmente que le partido ante Unión Comercio , por la fecha 17 del Torneo Apertura, se jugará en el estadio Alberto Gallardo del club Sporting Cristal. Como se sabe Matute fue sancionado con una fecha de suspensión por la Comisión de Justicia de la Federación Peruana de Fútbol. El comunicado de Alianza Lima dice: “Informamos a la opinión pública que el partido entre Alianza Lima y Unión Comercio programado inicialmente para el viernes 7 de junio a las 8 p.m. en el estadio Alejandro Villanueva, fue

reprogramado para el mismo día a la 1.15 p.m. en el Estadio Alberto Gallardo” “Recordamos que esta programación se debe a que, el Estadio Alejandro Villanueva fue sancionado por una fecha debido al mal comportamientos de algunos hinchas que lanzaron objetos al campo de juego, a jugadores y cuerpo técnico del Cub Universitario de Deportes; de acuerdo al reporte enviado por la Comisión de Justicia de la Federación Peruana de Fútbol”. “Teniendo en cuenta la dificultad del horario, el club Alianza Lima ha definido

dar una entrada de cortesía a nuestros fieles abonados para el partido de la fecha 2 de la Copa Bicentenario contra el club FBC Melgar, que se realizará entre el 28 de junio al 1 de julio. Pedimos las disculpas de caso por la incomodidad causada y que escapa de las manos del Club” Hace unos días se supo que Alianza Lima y Sporting Cristal llegaron a un acuerdo para que los celestes jueguen en Matute la Copa Sudamericana (el Nacional está en mantenimiento) y los blanquiazules jueguen en cancha cervecera. CMYK


12

EDspecial

Jean Deza se perfila como el primer refuerzo para el Torneo Clausura

eporte

Este domingo 2 de junio Deza tendrá la oportunidad de ser figura y llenarle por completo los ojos a la directiva crema, pues se enfrentarán en el Monumental a partir de las 18:00 horas.

Miércoles 29 de mayo de 2019

Escolar 2017 ¿José Carlos Fernández vuelve a La Victoria?

En el contexto que vive Alianza Lima, que buscará contratar a un delantero, José Carlos Fernández publicó una foto de perfil en sus redes sociales dando a entender que habría la posibilidad de volver a Alianza Lima: “Lo que Dios quiera. Como Dios quiera. Cuando Dios quiera”, escribió.

Diez equipos clasificaron a la segunda fase de la Copa Perú DE LOS CLASIFICADOS PODEMOS OBSERVAR QUE ESTÁN LOS DISTRITOS DE LA ENCAÑADA, NAMORA, LLACANORA, ASUNCIÓN, BAÑOS DEL INCA Y CAJAMARCA. Estos son los clubes que lograron clasificar a la segunda fase de la Etapa Provincial de la Copa Perú en Cajamarca y siguen en carrera. Racing de la Encañada, Defensor Baños Del Inca, Juventud La Perla de Namora, Deportivo La Colpa de Jesús, Cultural Asunción, JOSDIC Cajamarca, Real J.J. Cajamarca, San Juan de Llacanora y Once Amigos de Namora. Se jugaron los partidos de

vuelta, de la primera fase, de la Etapa Provincial de Cajamarca, donde vienen participando 18 equipos, de los cuales clasificarán a la segunda fase 9 más el mejor segundo eliminado. Como se sabe hay 6 equipos que llegan con tres puntos de ventaja: Racing de la Encañada; Juventud La Perla de Namora; Colpa de Jesús; Estudiantil Magdalena de Magdalena; Real JJ de Cajamarca; Juvenil Nueva Esperanza de Matara; porque en el partido de ida jugaron de locales y ahora tiene la obligación de por lo menos sacar un empate para seguir avanzando, sin embargo, los ahora locales buscarán

cobrarse la revancha; así que es difícil pronosticar quienes avanzarán. De otro lado, el que la tiene complicada es el sub campeón bañosino, Juventud Otuzco, ya que en el partido de vuelta empató 2 – 2 con el campeón de Namora, Once Amigos, y según las bases, de haber empate en puntaje y diferencia de goles, los goles en campo rival valen el doble. Los que aparentemente la tiene más fácil son los campeones de Baños del Inca y Cajamarca; Defensor Baños y JOSDIC; ya que de visita lograron ganar a los dueños de casa y en esta fecha buscarán repetir el resultado.

Almirón “pudimos aguantar en los últimos minutos”

Jimmy Zamudio es el nuevo entrenador del Volante de Bambamarca

El autor de un doblete ante Real Garcilaso, Sergio Almirón, se refirió al golazo de ‘tijera’ que anotó y valoró la confianza que les brindó la afición en el Estadio Héroes de San Ramón. “Huamán mandó un centro hermoso y tuve la suerte que me quedó ahí, justo para meterla”, aseguró el argentino en alusión a su golazo. Sobre el partido, Almirón dijo: “Garcilaso juega muy bien, nosotros hicimos los goles y felizmente pudimos aguan-

El club deportivo cultural “volante” de Bambamarca, ya tiene comando técnico para iniciar la etapa provincial de la copa Perú y son los siguientes: director técnico: profesor. Jimmy Paúl Zamudio Saavedra. Asistente técnico: profesor. William Roger Acuña Gonzáles. Preparador físico: profesor. Erick Zamudio Saavedra. El elenco de Volante de Bambamarca se prepara para jugar la etapa Provincial de la Copa Perú como un campeón provincial más, merito que lo conquistó el año pasado, tras haber terminado entre los 16 primeros de la etapa nacional de la Copa Perú. Volante es un equipo representativo de su provincia y es uno de los favoritos para clasificar a la etapa nacional, como lo hizo el año pasado para ello sus direc-

CMYK

tar en los últimos minutos. Quiero agradecer a la gente que vino a apoyarnos”. Un duelo de altura. UTC venció a Real Garcilaso por tres goles a dos, quedándose así con los tres puntos de la fecha para ubicarse entre los cinco primeros de la Tabla de Posiciones. Aunque el cuadro cajamarquino mantuvo el dominio del primer tiempo, los cusqueños despertaron y buscó descontar hasta el último minuto. UTC mostró su dominio en

el campo, adueñándose de la mayor cantidad de pelotas, durante el primer tiempo. Este dominio también se vio reflejado en el resultado, pues a los 34 minutos del partido apareció Sergio Almirón para abrir el marcador a favor de los locales. Con este remate, los ánimos de Real Garcilaso empezaron a afectarse, pues las pocas llegadas que tuvieron al área rival no pudieron concretarse en goles, por lo que se fueron al descanso con un gol en des-

tivos vienen invirtiendo en armar un buen elenco y con la contratación del técnico Zamudio buscaran alcanzar el objetivo. El tradicional equipo crema de Bambamarca inicia su camino con miras a conquistar la Copa Perú de este año 2019.Por ello, la directiva ha contratado a un entrenador reconocido en el medio nacional, así como los mejores jugadores para lograr el objetivo.

El entrenador Zamudio llega a la ciudad de Bambamarca afinando algunos detalles para iniciar la pre temporada en los siguientes días. Por su parte los jugadores irán llegando poco a poco. Se tiene conocimiento que vendrán futbolistas de Lima y de otros lugares del país. El club Deportivo Volante de Bambamarca quiere dar la sorpresa este año en el torneo de la Copa Perú. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.