Diario El Cumbe 29 Octubre 2019

Page 1

“ “Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” ” facebook.com/DiarioElCumbeOficial instagram.com/diarioelcumbe twitter.com/DiarioElCumbe

Establecen aumento

salarial para más de 137,000

Municipalidad de San Pablo limpia cementerio

El promedio del incremento remunerativo, aplicable desde este mes, es de S/ 508 para profesionales médicos mientras que para los técnicos especializados es de S/ 152.7.

Através de las Gerencias de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, organizó con éxito una jornada de limpieza general el día lunes 28 del presente

profesionales de la salud

r

por todos los santos

ElCumbe

Año V N° 1889

Martes 29.10.2019 Precio S/. 1:00

Director:

José Chávez Carranza

Solicitan la suspensión de Fuerza Popular por 3 años Como parte del caso que se sigue contra su lideresa Keiko Fujimori. Pag. 3

Esta investigación se debe a que la agrupación habría recibido aportes económicos de Odebrecht

En la audiencia, se verá si se incluye o no a FP como persona jurídica responsable en el proceso

Michiquillay Más Problemas En Fondo Social Michiquillay, Esta Vez Comuneros Denuncian

En Etapa Nacional IE de Querocoto representará a Cajamarca en etapa nacional de “Crea y Emprende 2019

Milagro o superaron los problemas ... 139 días se rompieron y UTC vuelve a la victoria felicidades

El cuadro crema derroto al Ayacucho FC por 2 a 0 en el Héroes de San Ramón


2 El Cumbe

EDITORIAL Laudos tarifados

Una auténtica vergüenza el escándalo de los arbitrajes que, según investigaciones del fiscal Germán Juárez, del equipo especial Lava Jato, habrían favorecido a Odebrecht a cambio de elevadas sumas de dinero. Un comportamiento antiético y delictivo que daña severamente una práctica a la que se suele recurrir para solucionar controversias legales, sin tener que someterse a los prolongados y con frecuencia farragosos procesos del Poder Judicial. El sistema arbitral permite, en efecto, que entre privados o que entre el Estado y la empresa privada se resuelvan disputas de manera expeditiva después de que un tribunal compuesto por tres abogados analiza el caso específico y delibera luego en favor de uno u otro. Como institución, este mecanismo es esencial para la competitividad del Perú: si su transparencia es puesta en entredicho, el sistema se infecta, ya que de su funcionamiento dependen muchos pagos e inversiones que movilizan nuestra economía Y por desgracia, con los antecedentes de Odebrecht, sumados a la documentación acopiada durante la investigación, todo lleva a pensar que al fiscal Juárez no le falta razón en pedir la detención preventiva de los dieciséis árbitros que habrían actuado dolosamente en procesos que involucraban a la constructora brasileña. Por lo pronto, ya uno de los investigados, Alejandro Álvarez Pedroza, a punto estuvo de fugar (en realidad sí logró tomar un avión, prácticamente disfrazado, con destino a los EE.UU., pero, una vez en Miami, las autoridades le impidieron ingresar a territorio norteamericano), apenas se supo lo del pedido de prisión. Solo uno de los imputados, Fernando Cantuarias, tiene impedimento de salida del país, hasta ahora. No es el caso de los otros quince, entre los que figura el abogado de Jaime Yoshiyama, Humberto Abanto, y otros conspicuos hombres de leyes –es un decir–. Las jurispericias de la Fiscalía deben llegar al fondo de este entramado, cuyo costo para el Perú es enorme, y no nos referimos solamente a los 524 millones de dólares en pérdidas para el Estado que estos presuntos laudos viciados significaron: el perjuicio en términos de credibilidad que le siguen causando al sistema legal del país es, ciertamente, muy difícil de reparar..

Foto

Parlante

Ú

Cajamarca, martes 29 de octubre de 2019

ltima noticia

Guardianes de las lagunas fueron recibidos a balazos informaron

RONDEROS DEL VALLE LLAUCANO FUERON RECIBIDOS A BALAZOS EN LAGUNA TOTORACOCHA Italo Cieza Tirado poblador del valle llaucano en comunicación telefónica con el informativo “Bambamarca en la Noticia”, dio cuenta que el último fin de

La Institución Educativa Túpac Amaru del distrito de Querocoto provincia de Chota, con su proyecto “Multiplica por Cero a la Anemia Consumiendo el CUSHURO” ocupó el primer lugar de la etapa regional en el concurso “Crea y Emprende 2019” que impulsa el Ministerio de Educación. A través de la empresa “Amor de Hierro S.AC.”, los estudiantes del quinto grado A, proponen incorporar al mercado local y nacional, suplementos vitamínicos denominados Chispitas, gomitas, chocotejas y néctares, elaborado a base de Cushuro, para combatir la anemia ferropénica en niños menores de diez años. El Cushuro o conocido como murmunta, es un alga andina que se ha encontrado a menor escala de producción en el cerro Ocshahuilca ubicado en el limité del distrito de Querocoto a 3850 metros sobre el nivel del mar. Se le está conociendo como el alimento del futuro porque según especialistas en nutrición, el alga andina, contiene más proteínas que la carne, más calcio que la leche y más hierro que un plato de lenteja; incluso se ha llegado a determinar que

Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe Jefe de Talleres: Luis Díaz Alvarado Marketing y Ventas: Carmen La Torre Gonzales

diarioelcumbe@gmail.com RPM: 959294460

semana visitaron las lagunas de Totoracocha, al momento de llegar en una camioneta, de pronto salio un grupo de personas y lanzaron disparos al aire. El poblador dijo, no tener miedo por el actuar de un grupo de personas que aparentemente son de los caseríos cercanos, lamen-

tablemente hemos encontrado a la minera Yanacocha trabajando en la zona, están realizando trabajos de plataformas, indicó. Finalmente, a través de un comité de lucha se continuará defendiendo las cabeceras de cuenca que son nuestras fuentes de vida, expresó. Fuente: Elqui Herrera

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Chota representará a Cajamarca en etapa nacional de “Crea y Emprende 2019”

RESPONSABLES

CMYK

Teléfonos de Emergencia

sus proteínas duplicaría, al de la kiwicha y la quinua, dio a conocer el profesor Alex Llatas Barboza, asesor del proyecto. Este interesante proyecto que por cierto, requiere el aporte de especialistas para ir mejorando la calidad de los productos, representará a la región Cajamarca en la etapa nacional del concurso que impulsa el MINEDU. En el Perú el 43,6% de los niños menores de diez años sufren de desnutrición propensos a casos de anemia; la región

OFICINAS

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451 Cutervo : Av. San Juan N° 856 Bambamarca – Jr. San Martín N° 431.

Cajamarca supera el 30% y en el distrito de Querocoto de 938 niños registrados en el Centro de Salud un promedio de 318 presentan cuadro de desnutrición, representando el 34%. Las cifras son alarmante y preocupantes, debido a que los infantes con estos cuadros ven afectado su desarrollo y fundamentalmente su aprendizaje, reseña en su presentación la empresa “Amor de Hierro S.AC.” CHOTA.INFO

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, martes 29 de octubre de 2019

Locales Fiscal Pérez solicita la suspensión de Fuerza Popular por tres años Andrés Calderón

Columnista invitado

¿El que calla, otorga?

EN LA AUDIENCIA, SE DETERMINARÍA SI SE INCLUYE O NO A FP COMO PERSONA JURÍDICA RESPONSABLE EN EL PROCESO, SE IBA A REALIZAR AYER PERO LA FISCALÍA PIDIÓ SU REPROGRAMACIÓN. El fiscal José Domingo Pérez pidió la suspensión del partido Fuerza Popular por tres años como parte del caso que se sigue contra su lideresa Keiko Fuji-

mori, quien viene cumpliendo desde hace más de un año prisión preventiva. Cabe recordar que esta investigación se debe a que la agrupación presuntamente recibió aportes económicos de la empresa brasileña Odebrecht. El anuncio lo hizo el abogado del grupo, Juan Carlos Alarcón, al diario Gestión. Indicó además que la audiencia, en la que se determinaría si se incluye o no a FP como persona jurídica responsable

en el proceso, se iba a realizar ayer pero la fiscalía pidió su reprogramación. Según la tesis del Equipo Especial Lava Jato, el partido fujimorista acordó con la empresa extranjera que, a cambio de dinero para la campaña, le darían “la ejecución de obras sobrevaloradas; en el Poder Legislativo, beneficios normativos, ineficacia en el control o fiscalización y algún tipo de interferencia o favorecimiento judicial”.

Proinversión: no es recomendable firmar un convenio de obras por impuestos Las entidades públicas cuentan, de forma conjunta, con una capacidad de crédito para obras por impuestos por S/ 9 mil millones, sin embargo, en los últimos 10 años las adjudicaciones acumuladas ascendieron a S/ 4, 581 millones y en los últimos dos los montos involucrados han ido en descenso. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y Proinversión señalaron que el cambio de autoridades regionales y locales impactan negativamente en el avance de las adjudicaciones. Por esta razón, señala que el mejor momento para que las empresas firmen un convenio de obras por impuestos con autoridades locales y regionales es durante el segundo o tercer año de gestión. “Firmar un convenio en el último año de gestión con un alcalde o con un gobernador no es recomendable. Un gobierno que inicia recién se demora tanto cambiando funcionarios, recién está listo para trabajar al inicio de su segundo año de gobierno y le queda corto el tiempo. Es preferible CMYK

Hablan demasiado los fiscales

En el Perú, casi nunca se han

del caso Lava Jato? ¿Pueden los

aplicado. De hecho, nuestro

investigados salir a defenderse

Código Procesal Penal no

en los medios de comunicación

contempla esta restricción

masiva?

de forma expresa.

Recuerdo que al inicio del

Por eso, preocupa tremen-

Caso Odebrecht en el Perú se

damente que el fiscal Juárez

cuestionaba la introversión del

Atoche pretenda argumentar

fiscal Hamilton Castro, primer

que una entrevista en un medio

encargado del equipo especial.

televisivo califica como un su-

Un error corregido por su suce-

puesto de obstaculización del

sor, el fiscal Rafael Vela, quien

proceso. Lo hizo en el caso del

aprendió de las fallas de Castro

requerimiento contra uno de

y los aciertos de sus pares brasi-

los árbitros investigados por su

leños. La transparencia y el diá-

despacho, Fernando Cantua-

logo con la ciudadanía fueron

rias, quien –es mi deber decirlo–

los mejores escudos frente a los

es mi amigo y compañero de

previsibles ataques políticos.

trabajo, pero –como también

El viraje en la estrategia co-

corresponde– no conoce el

municacional, sin embargo,

contenido de las líneas que

fue tan drástico que ahora

ahora escribo. Alega el fiscal

se cuestiona la excesiva lo-

que se habría develado la iden-

cuacidad de algunos fiscales.

tidad del presunto colaborador

Ciertamente, el exceso de pu-

eficaz Horacio Cánepa, pese a

blicidad en indagaciones en

que en la entrevista, Cantua-

curso puede presentar peligros

rias solo planteó una hipótesis

tanto para la efectividad de las

que desde hace varios meses

pesquisas como para el honor

atrás algunos medios ya venían

de los investigados. Pero hay

publicando. Además, medios e

un riesgo adicional al que me

investigados pueden suponer

voy a referir en esta columna: la

pero solo el fiscal conoce real-

imparcialidad del juicio.

mente quién es un colaborador

Mientras más público es un

eficaz y quién no.

proceso judicial, hay mayor

Lo más incoherente es que aquí

control ciudadano. Pero tam-

se trataba de un investigado

bién está el peligro de que la

que defendía públicamente

presión mediática y la opinión

su honor. En otros casos, en

pública terminen por inclinar

cambio, los fiscales han salido

a un juez hacia un lado. Es algo

a los medios de comunicación

natural. Piense, amable lector,

a defender no su honor (ellos

¿en qué situación se sentiría

no están investigados), sino su

más cómodo, coincidiendo con

estrategia legal. Ocurrió, por

las demás voces dentro de un

ejemplo, en el caso de Keiko

auditorio o siendo el solitario

Fujimori. Los fiscales dieron

disidente?

entrevistas televisivas en las

Por esta razón, en algunos

vísperas de la casación ante la

países se establecen ciertas

Corte Suprema y de la audien-

reglas de conducta a las par-

cia del hábeas corpus ante el

tes del proceso y a los jueces

Tribunal Constitucional.

y jurados; por ejemplo, la pro-

El derecho a un juicio justo no

hibición de comunicarse con

distingue colores ni banderas

la prensa. Son las llamadas

políticas. Y, quizá por ello, los

‘gag orders’, que implican una

jueces tengan en algún caso

restricción a la libertad ex-Noviembre que limitar de las 2017 expresiones Cajamarca, 09dede

iniciar un proyecto de obras por impuestos en el segundo o tercer año de gestión”, comentó durante el desayuno de trabajo Obras por Impuestos: la agenda pendiente, organizado por el estudio Payet, Rey, Cauvi, Pérez abogados.

Sin embargo, consideró que es responsabilidad de las autoridades agilizar el proceso de adjudicación de las obras mediante este mecanismo que le permite contar con obras y pagarlas años después. Diario Gestión

presión de las partes en litigio,

públicas de las partes. Pero sin

con el propósito de garantizar

mandato legal de por medio, es

la imparcialidad del juicio. Se

absurdo que se penalice a una

dictan de forma excepcional,

persona por salir a defender su

cuando se entiende que el

honor en medios de comuni-

riesgo es mayor y debe evitarse

cación. Menos aún en un país

que quienes resuelvan un caso

donde el que calla, otorga… y,

se vean “contaminados” por la

al parecer, el que se defiende

cobertura mediática.

va preso.. CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, martes 29 de octubre de 2019

T odas las noticias Pobladores de Porcón Alto se benefician con sistema de agua potable y saneamiento OBRAS SE EJECUTARÁN CON UNA INVERSIÓN DE MÁS DE 721 MIL SOLES PARA BENEFICIAR A MÁS DE 30 FAMILIAS DEL CASERÍO CONGA CRUZ. Uno de los objetivos de la actual gestión municipal es de dotar de servicios básicos a la población de los sectores vulnerables de nuestra provincia, por ello el regidor Agustín Tanta en representación del burgomaestre cajamarquino, Andrés Villar Narro, hizo entrega del terreno a la empresa contratista Consorcio PERÚVIANSI para la construcción del sistema de agua potable y saneamiento rural con biodigestores en el caserío Conga Cruz en el C.P. Porcón Alto, para beneficiar a 33 familias de bajos recursos. Agustín Tanta, resaltó la decisión del alcalde Andrés Villar en dotar de servicios

básicos a este sector de la población con la finalidad de mejorar la calidad de

vida, en especial a los niños y personas de la tercera edad, evitando ser víctimas

Comunero denuncia irregularidades en licitación de obras

MÁS PROBLEMAS EN FONDO SOCIAL MICHIQUILLAY, ESTA VEZ COMUNEROS DENUNCIAN IRREGULARIDADES EN LICITACIÓN DE OBRAS Por su parte el gerente del Fondo Social Michiquillay señala que las bases del concurso son públicas y que se busca profesionales que garanticen una buena ejecución de obras porque superan los dos millones de CMYK

soles. Seiner Rubén Salazar comunero de Quinuamayo Bajo acompañado de otro poblador colocó carteles y bloqueo la puerta de ingreso de las oficinas de Michiquillay en Cajamarca, aduciendo que el proceso de licitación de obras de riego exige títulos y experiencia que los dejaría de lado, el proceso tiene bases que buscan dejarlos fuera. Por su parte el gerente del

Fondo Social Paul Rodríguez Cortez, explicó que las bases están publicadas en su página web, y se han precisado los requisitos básicos para contar con profesionales que garanticen la buena ejecución de una obra que supera los 2 millones de soles, asimismo resalto la presencia de la secretaria técnica de Ministerio de energía y Minas y de Southern Perú para tratar esta denuncia, explicó.

de enfermedades. Dirigentes y pobladores de la zona expresaron su agra-

decimiento a la autoridad municipal por ejecutar esta importante obra para bien-

estar de la población. Señalaron que han tenido que esperar muchos años para que se haga realidad uno de los grandes anhelos de la población, el de contar con agua potable en sus domicilios y el servicio de desagüe que ayudará además a disminuir efectos de la contaminación ambiental. La obra financiada por la Municipalidad Provincial de Cajamarca con una inversión superior de 721 mil soles, será ejecutada en 90 días calendarios y consistirá en la construcción de 01 captación en ladera, una caseta de bombeo con cimientos y sobrecimientos de concreto; vigas, columnas y loza maciza de concreto armado, con puerta y ventanas metálicas y muros de arcilla, instalación de 26 m. de línea de conducción con tubería PVC de 1 1/2” y construcción de un reservorio cilíndrico de concreto armado de 07 m3, entre otros.

Organizan jornada de limpieza en el cementerio de San Pablo

AYER 28 DE OCTUBRE A PARTIR DE LAS 7.30. DE LA MAÑANA SE REALIZÓ CON EXITO LA JORNADA DE LIMPIEZA DEL CAMPO SANTO DE LA PROVINCIA DE SAN PABLO. Ante la proximidad de la celebración de la Festividad de Todos los Santos y el Día de los Difuntos, fecha

en que la población se congrega al cien por ciento en el cementerio de esta localidad para venerar a sus difuntos, La Municipalidad Provincial de San Pablo, a través de las Gerencias de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, organizó con éxito una jornada de limpieza general, dada las condiciones en que se encuentra nuestro campo-

santo, ayer 28 de octubre a partir de las 7.30. de la mañana; de esta manera los deudos, muchos de los cuales arriban desde distintas ciudades y estancias aledañas a la ciudad, encontrarán las tumbas de sus seres queridos libres de malezas, residuos sólidos y otros que la población va dejando cada vez que visitan este lugar. CMYK


Cajamarca, martes 29 de octubre de 2019

T odas las noticias de la Región

El Cumbe 5

Bambamarca celebra sus 236 años de fundación española Bambamarca, bella ciudad norteña, escondida entre las soberbias cumbres andinas, capital de la provincia de Hualgayoc, a 117 km de la región Cajamarca. Bambamarca en aymara significa “Pueblo en la Llanura” es cuna de la cultura Q´ori-marca, tiene una población más de 100 mil habitantes, de los cuales el 80 % se ubican en la zona rural. Delimita por el Norte con la provincia de Chota, por el Sur con Cajamarca y Celendín, por el Este con Celendín y por el Oeste, con el distrito de Hualgayoc. Presencia de quechuas y aymaras. Se desarrollaron pequeñas culturas como los Q’orimarcas, Agomarcas y Llaucas, incluyendo a las Chutas como invasora. Se destacaron los Q’orimarcas. Influencia de las grandes culturas: Chavín, Huari, Mochica y Caxamarca. Los Q’orimarcas, junto a los Caxamarcas y los Chutas, fueron dominados por el poderoso ejército de PACHACUTEC y luego anexados

al Imperio del Tahuantinsuyo. Fue llamado Mambamarca de Pampamarca. Luego Pencapampa y San Carlos de Pencaspampa. Por orden de Pizarro, el 5 de marzo de 1535 paso a ser posesión y dominio del Adelantado Mayor Melchor Verdugo. Fue parcialidad que obedecía a los Caciques Huaygus, Carvarrica y Tantayali. El primer español que llegó a Bambamarca fue el capitán Gabriel Vásquez. La fundación española de la ciudad de Bambamarca fue obra del obispo de Trujillo, Baltazar Jaime Martínez de Compañón y Bujanda, el 28 de octubre de 1 783. Este obispo, en su recorrido fundó 20 pueblos y mando hacer 1 411 dibujos en acuarela agrupados en 4 tomos acerca de la historia, geografía y costumbres de los pueblos que visitaba. Así por ejemplo, existen referencias sobre las minas de Hualgayoc y el nuevo pueblo de Bambamarca. La colección artística del Obispo Martínez

de Compañón se encuentra en Bogotá (Colombia), en el Perú sólo existen fragmentos. Bambamarca fue establecida como Villa en la época de la independencia. En 1 828 se le conoce con el nombre de VILLA DE SAN CARLOS DE BAMBAMARCA. Creada como Distrito por Ley 12191 del 02 de enero de 1 857, perteneciendo a la provincia de Chota. El 24 de agosto de 1 870 pasó a formar parte de la nueva Provincia de Hualgayoc.

El 15 de noviembre de 1906, durante el gobierno de José Pardo y Barrera, por Ley 324, se elevó a la categoría de ciudad. En este período, Bambamarca enfrentó movimientos sociales de diversa índole como la invasión del chileno Carvallo (1 882), la insurgencia de Benel (1 924 – 1 927), la revolución de Jiménez (11-3-33) y algunas querellas políticas sin mayor importancia. Por Decreto Ley Nº 11297 del 10 de marzo de 1 950, Bambamarca

se constituye en capital de la Provincia de Hualgayoc, categoría que ostenta hasta hoy. El tiempo que pasado desde su fundación hasta fecha debe llevarnos a una profunda reflexión de cuanto avanzado Bambamarca como ciudad y campo su habitantes, sus organizaciones sociales, su economía, cultura todo esto en el aspecto geopolítico en cual nos venimos desarrollando, que debe esta enmarcado en Plan de Desarrollo Provincial,

teniendo como miras a unos años su crecimiento socio político económico, que ayude al desarrollo de su población en forma ordenada y planificada orientada a una transformación de una mejor vivencia y Dios siempre derrame su bendición. Fuentes: Libros de la historia de Bambamarca. Describió: Walter Alex Huamán Saavedra. Poeta del Recuerdo - Cuñacalino de por Vida.

Tribunal del Osce resolvió reclamo sobre licitación del proyecto de agua y saneamiento en 06 sectores de Celendín Por Eler Alcántara.- Con dos votos a favor y uno en contra la Segunda Sala del Tribunal de Contrataciones del Estado resolvió el recurso de apelación interpuesto por el Consorcio Cruz de Motupe, integrado por las empresas: Grupo de Empresas Constructoras Industriales y Afines SRL y Empresa ZRR & Asociados SRL, respecto a la descalificación de su oferta en el proceso de otorgamiento de la buena pro para la ejecución de la obra “Ampliación, mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado en 06 sectores del cercado de la ciudad de Celendín”. El máximo tribunal del Órgano Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) se pronunció declarando infundado dicho recurso, confirmando el acto por el que se descalificó al Consorcio Cruz de Motupe CMYK

y declaró improcedente su cuestionamiento contra el otorgamiento de la buena pro de la Adjudicación Simplificada N° 001-2018-MPC/CS – primera convocatoria derivada de la Licitación Pública N° 001-2018-MPC/CS, que tuvo lugar el pasado 16 de agosto. En ese sentido, el Tribunal de Contrataciones procedió a confirmar el otorgamiento de la buena pro a favor del Consorcio Río Grande, integrado por las empresas J.C.A. Contratistas Generales S.R.L y Grupo Constructor Parasol S.A.C., ganador del procedimiento de selección para ejecutar el proyecto de agua y saneamiento por un monto de cinco millones cuatrocientos noventa y seis mil novecientos cuarenta y seis soles (S/. 5´496,946.00). El consorcio impugnante solicitaba se descalifique las ofertas del adjudicatario

(Consorcio Río Grande) y del Consorcio El Mirador, por haber incumplido con requisitos de calificación y presentar documentación falsa y/o inexacta, y en consecuencia se otorgue la buena pro a su representada, argumentando que su oferta pese a ubicarse en el primer lugar en el orden

de prelación, posteriormente fue descalificada de forma arbitraria, bajo el argumento de no acreditar la experiencia requerida para el ingeniero residente de obra ni para el arqueólogo. El Tribunal del OSCE sustentó su decisión en la corroboración de información inexacta

que habrían presentado las empresas impugnantes al momento de acreditar la experiencia de sus profesionales; en tal virtud, también ordenó ejecutar la garantía presentada por el Consorcio Cruz de Motupe que asciende a más de ciento cuarenta mil soles. De igual forma decidió abrir

expediente administrativo sancionador contra el Consorcio Cruz de Motupe, por su presunta responsabilidad en la comisión de la infracción tipificada en el literal i) del numeral 50.1 del artículo 50 de la Ley de Contrataciones del Estado, Ley N° 30225, modificada por los Decretos Legislativos N° 1341 y 1444, referida a la presentación de información inexacta consistente en los documentos señalados en los fundamentos de la Resolución N° 2869-2019-TCE-S2. La decisión del OSCE pone fin a la controversia sobre el proceso de licitación pública, agotando la vía administrativa y zanjando un litigio que entrampó por casi un año el inicio de ejecución de obra, un proyecto ambicioso que permitirá ampliar la red de desagüe y agua potable en varios sectores de la periferia de la ciudad de Celendín. CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, martes 29 de octubre de 2019

E special ¿Crees en la existencia de los fantasmas? Esto dicen la ciencia y la religión al respecto LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE ES UN PROFUNDO MISTERIO. ¿QUÉ DICE LA CIENCIA RESPECTO DE QUIENES HAN TENIDO UN ENCUENTRO CON EL MÁS ALLÁ? Por: Erika Patricia Otero

M

i abuela materna murió en mi casa, lugar donde aún vivo, en el año 1997. Yo jamás en mi vida había visto un fantasma, así que decir que creía en ellos hubiera sido una mentira. Si a esto le sumas que estaba estudiando psicología, carrera donde te enseñan el método científico: «Sólo cuenta lo medible y cuantificable», pues ya me dirás. Lo cierto es que no tenía ni idea de lo que eran los fantasmas, hasta que una noche mientras trataba de dormir, 8 días después de la muerte de mi amada abuela, la vi pasar caminando frente a mi habitación en dirección al baño. Debo admitir que tras su «visita espiritual» me quedé pasmada. ¿Qué cómo supe que era ella? Bueno, la figura era difusa, sin embargo, la pude distinguir por su altura y forma de su cuerpo, el movimiento era extraño, pero era ella, lo supe por lo que sentí. Esa experiencia la guardé para mí, pero pasó de nuevo dos días después, y ya jamás volví a verla. De una forma u otra supe que ella había dejado de sufrir y ahora estaba donde merecía, descansando. Una respuesta buscada y necesaria Para muchas personas el anhelo más grande al morir alguien que aman, es saber si «está bien al otro lado». Bueno, esto para quienes creen en la vida después de la muerte. Por esta razón, buscan de una forma u otra obtener ese conocimiento o tener ese contacto tan esperado, solo para tener el CMYK

consuelo de verlo por una última vez. Quizás yo la vi de esa manera porque desde que supe que tenía cáncer en etapa terminal, todo lo que me decía era que ella ya no merecía más sufrimiento en su vida. Mi abuela sufrió cosas que estoy segura jamás le dijo a mi madre, esas son cosas que se intuyen. Por eso me dije que ahora que se venía a vivir con nosotras, merecía la mejor vida que pudiéramos darle. Supe de su enfermedad y comencé a orar para que su sufrimiento fuera mínimo y no se prolongara. Y sí, aunque la ví padecer las últimas 2 semanas de su vida, sé que tuvo la paz que necesitaba y se había ganado con creces. Así como a mí, le pasa a muchas personas. Algunos los ven, otros sienten su aroma o los sienten cerca sentándose a los pies de la cama mientras intentan dormir. A mi madre le ocurre cuando está triste; siente la mano de mi abuela acariciándole el

hombro como consolándola, y de inmediato siente paz. Quizás se deba a que deseamos saber que nuestra familia y amigos que dejaron este mundo están bien, y que de verdad existe la posibilidad de volver a encontrarnos con ellos, que experimentamos esa sensación. Es así como esas presencias fantasmales, aunque en un inicio dan miedo, también otorgan consuelo. Pese a toda esta experiencia espiritual tan valiosa para nosotros, la ciencia dice lo contrario. La ciencia y las presencias «fantasma» El equipo del científico Giulio Rognini, del Instituto Federal Suizo de Tecnología, llevó a cabo un estudio para identificar las áreas del cerebro que se veían comprometidas en la «sensación de presencias fantasmas». Este fue publicado en 2014 en la revista Current Biology. Lo que Rognini y su equipo hallaron fue muy interesante. Ellos manifestaron que las personas siempre

catalogaban la presencia como “muy real”; añadieron además que las personas sostienen que»sienten la presencia de alguien», aunque no pueden ver a nadie. El estudio explica que la experiencia de «sentir la presencia de alguien que no existe» fue manifestada por personas que tenían algún tipo de «disfunción en las regiones del cerebro asociadas con la autoconciencia, el movimiento y la posición del cuerpo en el espacio». A esto, Rognini añadió que ese sensación es común en personas que están pasando por situaciones extremas. Es el caso de los alpinistas, o como se señaló antes, en personas con algunas anomalías neurológicas. Él sostiene: “A menudo informan (los afectados) que los movimientos que están haciendo son ‘imitados’ por la presencia fantasma. Si el paciente está sentado, sienten que el fantasma está sentado. Si están de pie, el fantasma también está de pie, y así

sucesivamente”. La conclusión a la que llegó el equipo investigador es que la sensación de «sentir a alguien que no está» se da por una confusión del cerebro al calcular mal la posición del propio cuerpo, esto lo lleva a atribuir que hay «alguien más» a su lado, una persona que no pueden ver. Las «visitas espirituales» y la religión al respecto Sentir cerca a un ser querido que murió, ya sea porque sientes su perfume o simplemente sabes que está cerca, siempre es un aliciente para quienes creemos en la posibilidad de ese amoroso contacto que vienen del otro lado. Al respecto, muchas religiones siempre han enseñado la existencia de la vida después de la muerte; además de la existencia de seres espirituales que están a nuestro lado para acompañarnos, guiarnos y consolarnos, estoy hablando más específicamente de los ángeles.

Ángeles Si te soy honesta, creo firmemente en la asistencia de estos seres espirituales tan maravillosos creados por Dios para ayudarnos en el árduo camino de la vida. A lo largo de las escrituras sagradas hay una buena cantidad de menciones sobre los ángeles. para no ir más lejos está el ejemplo del ángel anunciador (Gabriel) de la concepción de Jesús, o incluso de la lucha de los ángeles al mando de Miguel arcángel, que no es para nada desconocido. Pero también hay otro tipo de «ángeles» que para bien o para mal intervienen en la vida de las personas, estoy hablando de los demonios. Demonios De ellos también se habla mucho en las escrituras sagradas. Se sabe que los demonios no son más que ángeles que «cayeron de la gracia de Dios»; es decir, se revelaron a servir al propósito de Dios y por lo tanto fueron echados del cielo y enviados a la tierra para hacer de la existencia de los seres humanos un reto constante y perpetuo. Los demonios lo que hacen es tentarnos y ponernos a prueba. Nos enfrentan de la peor manera a nuestras debilidades y nos llevan a caer si somos débiles y flaqueamos. Si lo vemos por el lado positivo, la labor de ellos es hacer que nos enfrentemos a lo peor de nosotros mismos y elijamos si ser fuertes o débiles. Por supuesto, el fuerte se gana el paraíso y el débil al morir va al infierno, pero esto, por supuesto ya depende de las creencias de cada uno de nosotros. Personalmente creo en la vida espiritual, creo en la vida después de esta y en la influencia de los ángeles (buenos o malos) en nuestra existencia. La ciencia podrá tener sus razones empíricas, pero nadie nos quita la posibilidad de creer lo sempiterno. Y tú ¿has tenido alguna vez algún encuentro con tus seres queridos fallecidos? CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, martes 29 de octubre de 2019

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

AUTOS

ALQUILER

Profesor(a) de Inglés DESCRIPCIÓN Colegios Pamer con más de 30 años de experiencia dedicada a la Educación Integral, se encuentra en búsqueda de PROFESOR(A) DE INGLÉS para nuestra sede CAJAMARCA. DISPONIBILIDAD INMEDIATA EVALUACIÓN DE CANDIDATOS Fechas: Lunes 28 de octubre o martes 29 de octubre de 8:00 am a 3:00 pm Dirección: Av. Hoyos Rubio 1804, Camino al aeropuerto - Cajamarca Llevar CV actualizado y preguntar por el director. Cualquier consulta comunicarse al numero 989012778. REQUISITOS: Egresado, Bachiller o Titulado de la carrera de Educación o con complementación pedagógica en carreras afines. Experiencia mínima 2 años como profesor(a) de inglés. Disponibilidad para laborar de Lunes a Viernes: 7:30 am- 4:30 pm FUNCIONES: Desarrollar los temas de acuerdo a lo establecido por la propuesta académica. Implementar de manera eficiente la propuesta pedagógica bajo los parámetros y herramientas corporativos Evaluar y calificar constantemente el rendimiento académico del alumno a través de los sistemas de evaluación definidos por la corporación BENEFICIOS: Planilla desde el primer día con todos los beneficios de ley. Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Universitario Años de experiencia: 2 Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No

959294460 076 - 606745

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.  marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030  Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.

Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033.  Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283

 Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.

 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Abogados  Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212  Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.

motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, martes 29 de octubre de 2019

A ctualidad Ejecutivo establece aumento salarial para más de 137,000 profesionales de la salud El promedio del incremento remunerativo, aplicable desde este mes, es de S/ 508 para profesionales médicos mientras que para los técnicos especializados es de S/ 152.7. El Poder Ejecutivo materializó el segundo tramo del incremento a la escala salarial de más de 137,000 trabajadores que laboran en el sector salud con la emisión del Decreto Supremo Nº324-2019-EF, publicado hoy en el suplemento de normas legales del diario oficial El Peruano. El promedio del incremento remunerativo, aplicable desde octubre, es de S/ 508 para profesionales médicos y de S/ 496.3 para los profesionales de la salud enfermeros, obstetras, odontólogos, entre otros. Para el caso de los técnicos especializados, el promedio del aumento es de S/ 152.7, mientras que, para los técnicos asistenciales y auxiliares asistenciales, la mejora es de S/ 153.1 y S/ 145, respectivamente.

Así, el Ministerio de Salud (Minsa) cumple con lo dispuesto en la Ley Nº 31003, emitida el 30 de setiembre, que autoriza a realizar los reajustes para el aumento de las remuneraciones de los profesionales de la salud, técnicos asistenciales y auxilia-

res asistenciales que laboran en el sector, en el marco del Decreto Legislativo Nº1153. De esta forma, se cumple con la revalorización y reconocimiento de la labor del personal de la salud en puestos y centros de salud, hospitales e institutos, como

en el Ministerio de Defensa (Mindef), Ministerio del Interior (Mininter), Ministerio de Educación (Minedu), el Ministerio Público, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y 25 gobiernos regionales. Los recursos asignados por S/ 74.7 millones, según la nor-

ma publicada hoy, permitirán asegurar la disponibilidad, competencias y distribución de los recursos humanos en salud e impulsar la carrera pública meritocrática, además de contribuir al ejercicio de sus funciones al servicio de todos los ciudadanos.

Al respecto, la ministra de Salud, Zulema Tomás, destacó que este aumento, que oscila entre S/ 150 y S/ 500, beneficiará a todos los profesionales de la salud en el Perú. También informó que se ha incrementado 1,200 plazas de médicos más, y se ha enviado este personal a las zonas donde no había profesionales. Y agregó que se ha aumentado las plazas a 600 especialistas para residentado. Por otro lado, Tomás destacó que se han conformado más de 3,500 establecimientos con servicios de Telemedicina en todo el territorio, con lo que se ha logrado que inmediatamente se puedan comunicar con especialistas en Lima, como forma de luchar contra la inequidad y desigualdad en la atención de la población. “Y en los casos de emergencias se le estabiliza al paciente y se le traslada inmediatamente para la cirugía respectiva”, añadió. Perú21 Fuente: Perú 21

Hasta el 30 de octubre se podrá postular a una de las 90 becas de Osinergmin • EL XVIII CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA ES UNA ESPECIALIZACIÓN DE ALTO NIVEL PARA EGRESADOS DE INGENIERÍA, ECONOMÍA Y DERECHO DE UNIVERSIDADES DE TODO EL PAÍS. • LOS INTERESADOS DEBEN INGRESAR A BECAS. OSINERGMIN.GOB.PE. Hasta el 30 de octubre tienen plazo los egresados universitarios de la región Cajamarca para postular a una de las 90 becas de especialización en energía y minería que ofrece Osinergmin. El XVIII Curso de Extensión Universitaria es un programa gratuito de educación post universitaria que contribuye a la capacitación de jóvenes profesionales para que puedan asumir los nuevos escenarios y retos en la industria eléctrica, los combustibles, el gas natural y la minería. Los interesados deben visitar la página web CMYK

becas.osinergmin.gob.pe. Crece demanda laboral para sector energía y minería Según el Presidente de Osinergmin, Daniel Schmerler Vainstein, la demanda por profesionales especializados en temas de energía y minería crece. “Dos escenarios se presentan clave para los actuales y futuros trabajadores de la industria: desarrollo minero sostenible y la llegada de los vehículos eléctricos (electro movilidad)”, menciona. Mineros con prospectiva y capacidad de concertación Para Schmerler Vainstein el profesional minero de hoy debe tener una mirada amplia, para identificar el entorno en el que se desarrolla, pero a la vez fina, para reconocer y atender las expectativas y necesidades de este entorno. Así, debe mantener la relación con las comunidades, gremios, asociaciones civiles, ONGs, y a la vez conocer y cumplir

las exigencias del gobierno relacionadas a la protección ambiental, seguridad y salud ocupacional, y las nuevas regulaciones de supervisión. “Dos competencias fundamentales son cada vez más valoradas en el sector: prospectiva y capacidad de concertación. Estas habilidades permiten a nuestros profesionales visualizar la evolución a largo plazo del sector y del entorno, y anticipar los planes de acción en función de lo pro-

yectado, así como conciliar, dirigir e integrar los planes y políticas de la institución, preservando los intereses de la sociedad, entidades supervisadas y ciudadanos”, señaló. Llegan los vehículos eléctricos Daniel Schmerler considera que nuestro país será inevitablemente parte de un proceso de transición tecnológica que ocurre en todo el mundo, y cuyo uno de sus hitos será la implementación de un par-

que automotor impulsado por electricidad. Si bien el proceso será progresivo, el Perú debe anticiparse a esta disrupción tecnológica asegurando técnicos y profesionales capacitados en estos temas. Los vehículos eléctricos operan con una tecnología completamente distinta a la de los vehículos convencionales por lo que se necesitarán técnicos especializados en la reparación y mantenimiento de estos vehículos, así como

de las estaciones de carga. Las instituciones educativas técnicas deben elaborar una propuesta curricular que cubra esta necesidad. Por otro lado, para desarrollar un marco legal y regulatorio se requerirán abogados, economistas e ingenieros con conocimientos en políticas públicas, experiencias internacionales, y aspectos tarifarios y técnicos que permitan incrementar la penetración de vehículos eléctricos en el mercado de manera confiable y segura. Así se garantizará un impacto positivo en la calidad de vida de los ciudadanos. “En esta industria tan dinámica es necesario para el país tener un mercado laboral en permanente actualización, por ello, desde hace 18 años, en Osinergmin realizamos el Curso de Extensión Universitaria (CEU). Invitamos a todos los jóvenes profesionales a participar de este curso”, concluyó. CMYK


El Cumbe 9

Cajamarca, martes 29 de octubre de 2019

T odas las noticias Caso Humala - Heredia: la fiscalía insiste en la disolución del Partido Nacionalista El fiscal Germán Juárez Atoche, miembro del equipo especial Lava Jato, insistió en el pedido de disolución del Partido Nacionalista por presuntos aportes ilícitos del gobierno de Venezuela y la constructora brasileña Odebrecht a las campañas presidenciales de Ollanta Humala del 2006 y 2011. En la audiencia de control de acusación de ayer lunes, el fiscal señaló que la disolución de la agrupación política es la única medida que garantiza que no se vuelva a lavar activos en el futuro “Siempre va a existir el riesgo que, en caso este partido subsista, se pueda lavar activos”, afirmó ante el juez Richard Concepción Carhuancho. Agregó que, pese a que en el 2006 la agrupación no participó como tal, “sí recibió aportes a efectos de apoyar a Humala Tasso”. “Y en el 2011, nuevamente, con esa experiencia, logró recibir dinero maculado.

Existe el riesgo que pueda ocurrir lo mismo, por eso se solicita la disolución del partido”, afirmó. Además, Juárez Atoche reiteró su pedido de decomiso definitivo de bienes y cuentas de los acusados en el marco de este caso. Explicó que se trata de dos cuentas del Partido Nacionalista, una en soles y otra en dólares; un inmueble a nombre de Rocío Calderón, otro de Antonia Alarcón Cu-

bas y cuentas bancarias de Rocío Calderón y Nadine Heredia. La próxima audiencia fue programada para el miércoles 13 de noviembre. -”Somos el único partido impedido de usar cuentas”En respuesta, el expresidente Ollanta Humala señaló que el Partido Nacionalista el “único partido impedido de utilizar sus cuentas para actividades políticas y electorales”. Consideró que el pedido del fiscal de

disolver al Partido Nacionalista vulnera derechos fundamentales. “Somos el único partido político impedido de utilizar sus cuentas para actividades políticas y electorales. Pedido de disolución del Partido Nacionalista y decomiso de sus cuentas vulnera derecho fundamental a la participación política de más de 230 mil militantes a nivel nacional”, escribió en Twitter.

Mark Vito guardó silencio durante interrogatorio de la Fiscalía por caso Keiko EL ESPOSO DE KEIKO FUJIMORI NO QUISO RESPONDER SOBRE LOS PRESUNTOS APORTES DE ODEBRECHT A LA CAMPAÑA PRESIDENCIAL DE FUERZA POPULAR EN 2011. Mark Vito Villanella, esposo de Keiko Fujimori, se acogió al derecho de guardar silencio durante su interrogatorio ante la fiscalía del equipo especial en la investigación seguida a la lideresa de Fuerza Popular por recibir presuntos aportes de Odebrecht a su campaña presidencial en el año 2011. Fuentes de la Fiscalía señalaron que se le preguntó a Vito Villanella si respondería las interrogantes que se le formularían, sin embargo, el empresario dijo que se acogería a su derecho de guardar silencio. En su defensa, el esposo CMYK

de Keiko Fujimori dijo que en este caso ya había declarado y presentado la documentación requerida por la fiscalía. El Ministerio Público lo investiga de forma preparatoria por el presunto

delito de lavado de activos por la compra de dos terrenos en Chilca. La hipótesis del equipo especial Lava Jato es que ambas adquisiciones se realizaron con dinero ilícito. Vito Villanella negó haber

cometido algún delito y afirmó que la imputación en su contra es “solo por ser esposo de Keiko Fujimori. Por otro lado, el fiscal José Domingo Pérez indicó que hay indicios para investigar su patrimonio.

Caso Odebrecht y arbitrajes: Juez evalúa desde hoy prisión preventiva para 16 abogados

JUEZ JORGE CHÁVEZ TAMARIZ ANALIZARÁ PEDIDO FISCAL DE PRISIÓN PREVENTIVA CONTRA ABOGADOS IMPLICADOS EN PRESUNTOS SOBORNOS DE ODEBRECHT El juez Jorge Chávez Tamariz iniciará hoy martes 29 la evaluación del pedido fiscal de prisión preventiva por 36 meses para los 16 abogados investigados por presuntamente haber emitido laudos arbitrales que beneficiaron a la empresa constructora Odebrecht, en perjuicio del Estado. El jueves último, el magistrado determinó suspender la audiencia y reanudarla mañana a las 9:30 de la mañana. En la primera sesión, revisará los casos de los abogados Randol Campos, Luis Felipe Pardo, Richard Martin y Weyden García Rojas. Al día siguiente, el juez verá los pedidos de prisión preventiva contra Luis Fernando Pebe, Emilio Cassina, Humberto Abanto y Alejandro Álvarez Pedroza. El 31 de octubre le tocará el turno a Ramiro Rivera, Franz Kundmüller, Fernando Cantuarias y Mario Castillo Freyre. El 1 de noviembre se tiene previsto que el juez evalúe los pedidos contra Marcos Espinoza, Alfredo Zapata, Daniel Linares y Emilio Cassina Ramón. El juez Chávez explicó que su decisión de postergar el inicio de las audiencias es para garantizar el derecho a la defensa de los investigados. La fiscalía tendrá que corregir el pedido de prisión preventiva para precisar los elementos de prueba por cada delito imputado a los investigados: cohecho

pasivo específico, colusión agravada, asociación ilícita para delinquir y lavado de activos. Además, tendrá que incluir el testimonio íntegro de Jorge Barata al requerimiento fiscal. -Fiscal Juárez: “Existen elementos suficientes que acreditan los sobornos”El fiscal Germán Juárez Atoche afirmó que la constructora Odebrecht ha reconocido su culpabilidad en el pago de sobornos a los árbitros que favorecieron a la empresa, en perjuicio del Estado Peruano, por lo tanto, existen elementos suficientes que permiten probar el caso. Al finalizar la audiencia donde se iba a evaluar el pedido de prisión preventiva contra 16 investigados por este caso, el fiscal del equipo Lava Jato aseguró que ha recogido el testimonio de exejecutivos de Odebrecht que señalan que se pagaron sobornos, conocidos como “bonos de éxito”. “Se les daba a los árbitros para que fallaran a favor de Odebrecht .La misma empresa admitió culpabilidad en los casos de arbitrajes, existen más que elementos suficientes que acreditan sobornos para los árbitros a efectos de que laudaran a favor de Odebrecht”, sostuvo Juárez. El fiscal mencionó que los exejecutivos de la empresa han precisado a qué árbitros han dado sobornos, “a través de ciertas personas que ya han sido identificadas”. A la audiencia del jueves último no se presentaron Luis Pebe, Ramiro Rivera y Franz Kundmüller. Los dos últimos se encuentran fuera del país, según informaron sus abogados. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, martes 29 de octubre de 2019

E ntretenimiento Sopa de letras

HUMOR DE EL CUMBE

CON TILDE 25 octubre, 2017 El profesor le pregunta a Pepito: - ¿Cómo suena la M con la A? - Ma. - Muy bien Pepito. Y si le colocas una tilde, ¿cómo suena? - Matilde.

Anahí embarazada por segunda vez “Con mucha ilusión les comparto esta hermosa noticia!”, escribió a través de su cuenta de Instagram junto a la portada que protagonizó para la revista ‘Quién.com’.Luego de meses de rumores, Anahí Puente eligió a dicha revista para hacer público que ella y su esposo Manuel Velasco serán padres por segunda vez, tras el nacimiento de su primer hijo en el 2017.

Notas del espectáculo

Renzo Spraggón le dedicó emotivo saludo de cumpleaños a Xoana González Pese a que aún no confirman si mantienen un romance luego de que las cámaras del programa ‘Magaly TV: La Firme’ los captaron besándose, las muestras de cariño y los mensajes amorosos continúan entre Xoana González y Renzó Spraggón. Esta vez fue el modelo argentino quien usó su cuenta de Instagram para enviarle un romántico y emotivo mensaje a su compatriota por su cumpleaños, que acompañó de una fotografía en la que aparecen juntos y abrazados. “Muy feliz cumpleaños… Gracias por dejarme conocer los valores que te-

nes… Tu sencillez y humildad, tus lados débiles también y la clase de hija que sos y lo luchadora y guerrera que sos para salir adelante muy feliz cumple @xoanaoficial”, se lee en su publicación. Xoana González no se quedó atrás y agradeció el gesto reposteando la publicación de Renzo Spraggón, y junto a la que colocó el siguiente mensaje: “Hermosooooo quiero llegar ya a Lima y morderte esos cachetitos”. Tras su divorcio de Rodrigo Valle, Xoana González estaría dándose una nueva oportunidad en el amor

CMYK

tu cuerpo necesita entre 8 a 10 horas para que vuelva a estar fresco. Así que tu piel también necesita todas esas horas de descanso. 3. Hidrata los labios, Al igual que toda la piel de tu rostro, tus labios también tienen protagonismo, así que de ser posible, usa algún hidratante especial para cuidarlos.

Tauro (22 abril-21 mayo) Recuerdos de la adolescencia aparecen en tu vida generando grandes inquietudes. Cuidado, Géminis (22 mayo-21 junio) Un amor del pasado te busca. Es momento de frenar esos impulsos y hacerte respetar. Cáncer (22 junio-22 julio) Cuidado con las palabras que salen de tu boca. Aprende a controlar tu ira. Estás a punto de quedarte solo nuevamente. Leo (23 julio-22 agosto) Una reunión maravillosa se llevará a cabo. Tu asistencia realzará en el evento que te han invitado. Virgo (23 agosto-23 septiembre) Recibirás un dinero fuerte. Es momento de hacer otra inversión, no te olvides de ordenar el proyecto pendiente. Tendrás rentabilidad. Libra (24 septiembre-23 octubre) Te invitarán a dar una charla a fin de demostrar tu gran capacidad, esas personas necesitarán mucho de ti. Aprovecha este momento. Escorpio (24 octubre-22 noviembre) Realizarás un viaje de ida y vuelta. Tendrás una gran propuesta de trabajo. Es el momento de despegar y velar por tu futuro. Sagitario (23 noviembre-21 diciembre) Un reconocimiento te abre las puertas al éxito. Cuida tu salud, es tiempo de someterte a una estricta dieta por tu bienestar. Realizarás un viaje de ida y vuelta al sur.

con Renzo Spraggón, a quien conoció durante una visita que realizó al set del programa ‘Mujeres Al Mando’. Desde entonces, la cercanía entre ambos es más que evidente al punto

de que el último viernes se presentaron en el programa que conduce Magaly Medina, donde fueron captados besándose mientras estaban en los camerinos.

Tips: ¿Cuidar mi piel mientras duermo? Así es cómo lo puedes lograr 1. Lávate el rostro antes de dormir, Lo peor que puedes hacer es dormir con el maquillaje puesto, pero si te lo quitaste, asegúrate de lavar tu rostro siempre. Así te asegurarás de quitar todos los residuos de maquillaje. 2. Duerme las horas que necesitas, Si crees que cuatro o cinco horas son suficientes para descansar, debes recordar que

Aries (21 de marzo al 21 de abril) Recibirás una invitación a una reunión muy elegante. Esa persona se predispone a acompañarte, así que piénsalo.

4. Usa tratamientos de noche Si usas productos de día, ¿por qué no probar los de noche?. Dale una oportunidad a los tratamientos que te ayudarán a relajar tu piel antes de dormir. Así amanecerás con una piel radiante y fresca. 5. Mantén limpias tus sábanas y fundas de almohada, La limpieza de la zona en la que vas a dormir, también es importante,

por ello no dejes de cambiar tus sábanas y fundas de almohada al menos una vez cada dos semanas, así tendrás el espacio menos contaminado.

Capricornio (22 diciembre-20 enero) Confiarán en ti para el manejo de un dinero. Cuidado, esa persona sabe que tu no le vas a fallar. Acuario (21 de enero al 21 de febrero) Una nueva oportunidad llega a ti con mucha confianza. Alguien te está buscando con el fin de solicitar tu ayuda, recuerda tu familia está primero. Piscis (21 de febrero al 21 de marzo) Tus amigos quieren que te hagas cargo de un negocio. Es hora de demostrar tu capacidad y de no traicionar la confianza vertida. Te abrirán un proceso legal por malos manejos. CMYK


El Cumbe 11

Cajamarca, martes 29 de octubre de 2019

D eporte

Carlos Cáceda: “Duele perder así”

‘Carlos Cáceda lamentó la derrota de Melgar ante Alianza Lima en Arequipa. El arquero todavía sueña con clasificar a un torneo internacional. “Una lástima el resultado. No sé si fue penal. Queríamos regalarle los 3 puntos a la gente, pero no se pudo. Solo nos queda seguir trabajando”

Los duelos de vuelta de octavos de final de la Copa Perú 2019 EL SÁBADO 02 Y DOMINGO 03 DE NOVIEMBRE, LOS DÍAS DONDE 16 EQUIPOS SE VOLVERÁN A VER LAS CARAS Y RESUELVAN DE UNA VEZ POR TODAS, SUS PRESENCIAS EN LA FASE DE CUARTOS DE FINAL DE LA ETAPA NACIONAL. El fin de semana ya se dio el primer paso para algunos cuadros, los cuales sacaron ventaja en la ida de la llave de octavos de final de la Copa Perú. Sin embargo, todo terminará resolviéndose el próximo fin de semana cuando se juegue la vuelta y se confirme a tan solo ocho cuadros que disputen la siguiente fase del ‘fútbol macho’. Bajo ese aspecto, las fechas puestas a disposición para que estos encuentros se terminen de sellar: serán el sábado 02 y domingo 03 de noviembre, los días donde 16 equipos se volverán a ver las

caras y resuelvan de una vez por todas, sus presencias en

la fase de cuartos de final de la Etapa Nacional.

En lo que respecta los choques del domingo, el primer

ganador de la jornada fue Escuela de Fútbol JTR que ven-

ció por la mínima diferencia (1-0) a Sport Estrella. El único tanto lo marcó Andrés Villa sobre los 72 minutos. Por otro lado, la única llave que falta jugarse en lo que respecta al primer encuentro es la que protagonizan Nacional FBC de Mollendo que está a la expectativa si finalmente se da el fallo a favor de Alfonso Ugarte de Puno o de Comerciantes FC de Iquitos. Resultados de octavos de final (Ida) de Copa Perú: - Escuela de Fútbol JTR 1-0 Sport Estrella - Octavio Espinosa 1-1 Credicoop San Cristóbal - Sport Áncash 2-1 Deportivo Garcilaso - Sport Huanta 3-2 Sport Chavelines - A.D.T. Tarma 2-0 Municipal de Agomarca - Las Palmas 0-1 Deportivo Llaucabamba - Miguel Grau 3-0 FC Carlos Stein

Fecha y hora de la Final entre Sport Huancayo y Atlético Grau por la Copa Bicentenario SE OFICIALIZARON TANTO EL DÍA COMO LA HORA EN LA QUE SE DISPUTARÁ LA GRAN FINAL DE LA COPA BICENTENARIO. CONOCE CUÁNDO VER EN ACCIÓN A SPORT HUANCAYO Y ATLÉTICO GRAU LUCHAR POR UN BOLETO A LA COPA SUDAMERICANA. Tras una dura participación, Atlético Grau y Sport Huancayo sellaron su pase a la gran final de la Copa Bicentenario, luego de haber impuesto condiciones en los duelos que se vivieron por semifinales ante Deportivo Coopsol y Academia Cantolao respectivamente. ‘Albos’ y ‘Huancaínos’ se verán a duelo no solo para consagrarse campeones del certamen, sino también para obtener su clasificación a la Copa Sudamericana del 2020 CMYK

Es así que todo quedó listo para que los de Piura y el ‘Rojo Matador’ choquen el próximo jueves 7 de noviembre, nada más y nada menos, que en el Estadio Miguel

Grau del Callao. La cita está pactada para las 20:00 hora peruana (01:00 horas GMT), donde se espera que la fiesta sea la que prime también en las tribunas. De hecho, los de

Piura ya hicieron el llamado a sus hinchas. Como se sabe, una de las reglas que se implementó desde inicios de año fue que el encuentro decisivo de

este torneo sea en un campo neutro para ambos clubes y qué mejor que el principal escenario del Callao. Sport Huancayo firmó su pase a la final de la Copa Bi-

centenario, luego de empatar sin goles ante la Academia Cantolao el pasado miércoles. No obstante, el ‘Rojo Matador’ supo resolver la llave en el duelo de ida, al vencer en la ciudad de la ‘Incontrastable’ por 2-0, con tantos del delantero paraguayo Carlos Neumann, que marcó un ‘doblete’. Por su parte, el Atlético Grau no tuvo que pasar apuros para vencer con claridad en ambos choques al Deportivo Coopsol. En la ida impusieron condiciones en casa propia, al vencer 1-3 a su rival de Chancay. Bajo esa línea, solo confirmó esa ventaja en el Miguel Grau de Piura al golear por 4-1 a los ‘amarillos’. Cabe resaltar, que esta será la primera vez que Atlético Grau y Sport Huancayo se vean las caras por una competencia oficial. ¿Quién será el campeón? CMYK


12 El Cumbe .

EDspecial

eporte

Quevedo: “Con mucho esfuerzo hicimos un gran partido”

Llenó de elogios al plantel de Alianza Lima. “Hicimos buen partido con mucho esfuerzo, estuvimos abajo en el marcador y eso lo hizo más complicado, pero jamás bajamos los brazos”

Cajamarca, martes 29 de octubre de 2019

Escolar 2017 Escobar: “Tenemos que seguir luchando”

Joffre Escobar, “Estoy feliz por el gol y por el empate, teníamos perdido el partido”, dijo el ecuatoriano. Agregó: “Este grupo juega muy bien, no se pudo lograr el triunfo pero tenemos que seguir luchando”.

Volvió a ganar el gavilán 2 a 0 al AyacuchoFC como dueño de casa y salva de la baja UTC de Cajamarca logró su primer triunfo en el Torneo Clausura de la Liga 1 Movistar: derrotó 2-0 a Ayacucho FC en el cierre de la jornada 13. Los goles del encuentro fueron convertidos por Kevin Ruíz (13’) y Gerardo Martínez (60’) para el cuadro ‘Gavilán’. El conjunto local dio una muestra de gran empuje en este último partido de la fecha 13 y sacó un valioso resultado que les permite trabajar con tranquilidad luego de varias semanas. Los dueños de casa salieron a proponer en campo rival y de inmediato encontraron su premio con el tanto de Ruíz a los 13 minutos de juego. Un remate de larga distancia complicó a Grados que dejó el rebote y el extremo le pegó con fuerza. Con la ventaja, el conjunto

cajamarquino manejó mejor las acciones y generó

algunas jugadas de peligro con centros por las bandas

y un remate de media distancia de Quintero que no

llegó a convertir. La visita, por su parte, se agrupaba

en su campo y apostaba a la contra aunque carecía de precisión. En el complemento, la historia no varió mucho. Los locales buscaban estirar la diferencia para no verse afectados con algún balón de los ayacuchanos, pero chocaban contra la dura defensa visitante. No fue hasta el minuto 60 que Martínez incursionó por izquierda y aprovechó el pase de Campodónico desde el lado derecho para añadir la pelota. El tramo final se hizo bastante peleado y por ello se vieron muchas amarillas, sin embargo, y lo más importante para UTC, fue que el resultado no cambió más y les permitió alcanzar su primera victoria este Torneo Clausura que tan complicado se les había hecho.

Universitario y la dificultad que se le presenta a Ángel Comizzo en la recta final del Clausura A Ángel Comizzo no le queda otra opción que pedirle perdón a los hinchas y rezarle al Señor de los Milagros luego del discreto nivel al que descendió Universitario en el Clausura. Y no es para menos. Universitario solo ha marcado tres goles en los últimos seis partidos. Poca contundencia; un tema que preocupa mucho al comando técnico Para detallar la información, entre Alejandro Hohberg (2) y Alberto Quintero (1) anotaron los goles. Muy pobre. El equipo perdió definición y, solo gracias a José Carvallo, se mantuvo entre los primeros del Clausura. Ahora, la realidad es distinta. La “U” perdió la punta tras el triunfo de Alianza en Arequipa y Ángel Comizzo, su comando técnico y los jugadores esperan un milagro para revertir esta amarga situación. CMYK

En ese caminar, el plantel visitará hoy la Iglesia Las Nazarenas para encomen-

darse a Dios en la vida y en el fútbol. Eso sí, el técnico argentino

no pierde las esperanzas de volver a tomar el liderato. Trabajará para corregir los

errores que han venido demostrando en las últimas jornadas, sobre todo en el

zona de ataque.. Luego del empate ante Cantolao en el Monumental, Ángel Comizzo se mostró enojado y dejó unas declaraciones bastante polémicas. “Nos han cargado muchísimo de amarillas injustas, pero yo no ando llorando por todos los rincones, no ando mariconeando por los rincones”, señaló el entrenador. ¿Para quién habrá sido el mensaje? Solo el propio Comizzo lo sabe. Lo cierto es que su equipo ya no lidera el Torneo Clausura y tendrá que trabajar mucho durante la semana para que sus futbolistas eleven su nivel de juego. El Señor de los Milagros tendrá que darle su bendición. Si la “U” quiere volver a tomar la punta, es necesario que el nivel se incrementa y cada jugador sude la camiseta. ¡Que así sea! CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.