Diario El Cumbe 29 Octubre 2020

Page 1

“ “Año de la Universalización de la Salud”

S/. 1.00

Año VI N° 2166

Jueves 29.10.2020

twitter.com/DiarioElCumbe

Tipo de cambio Compra: 3.61

Venta: 3.63

Electricista muere

electrocutado

Instituciones lanzan Campaña ¡No seamos cómplices, protégete del Covid - 19!

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

ElCumbe

Director: José Chávez Carranza

Cementerio de Cajamarca Jaén: vientos huracanados dejan sin techo a varios seguirá cerrado durante festividad de Todos los Santos locales públicos y casas Esta decisión se ha tomado a fin de evitar la aglomeración de personas y el riesgo de contagio del Covid 19 y el posible rebrote del mismo.

Una de las construcciones afectadas fue la “casa del maestro”, así lo dieron a conocer pobladores del lugar.

20 años de cárcel para sujeto que abuso de sus hijastras en San Ignacio En junio de 2018 el abuelo materno tuvo conocimiento de los hechos, por lo que formuló la denuncia ante la PNP y la policía pudo capturar al victimario.


2 El Cumbe

Cajamarca, jueves 29 de octubre de 2020

EDITORIAL A tender puentes y no polarizar “Desafortunadas”, “inaceptables”, “impertinentes”, “desatinadas” fueron algunas de las expresiones para calificar las declaraciones del presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, quien puso en el centro del actual escenario político a las Fuerza Armadas , dejando entrever un rol que deben asumir ante una hipotética vacancia presidencial. La alta temperatura política que prevalece en el Perú en los últimos meses se eleva aún más con este tipo de conjeturas. En una coyuntura política muy fragmentada se necesita tender puentes y no polarizar más. En buena hora, el Premier precisó ayer que “jamás usaremos a las Fuerzas Armadas en asuntos políticos más allá de su función”, y agregó que sus palabras fueron malinterpretadas. Sin embargo, queda estar atentos. La respuesta firme ante los cuestionamientos se traduce en un respeto a las normas democráticas. No hubiera sido correcto que el Gobierno, para ponerse a salvo de sus adversarios políticos, intente refugiarse en un ámbito que no corresponde. Eso no solo generaría inestabilidad sino también inseguridad jurídica que pondría en entredicho la confianza en nuestras instituciones, y haría peligrar la reactivación del país en esta grave crisis producto de la pandemia del coronavirus.

Foto

Distrito de Magdalena se organiza y hacen limpieza pos pandemia

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

ANTE LA AMENZA DE REBROTE DE LA PANDEMIA DEL CORONA VIRUS, SU ALCALDE ORDENO QUE SE ORGANICEN Y PRIORICEN LA LIMPIEZA PÚBLICA. Vecinos iniciamos las jornadas de limpieza en nuestra ciudad, pos pandemia y la amenaza de un posible rebrote y. Ante la proximidad de las lluvias nuestras calles deben mantenerse limpias para evitar cualquier daño. Su Alcalde Lic. Joel Godoy Quirós, preocupado por el cuidado y la limpieza del distrito recorrió las calles de la ciudad inspeccionando el cuidado y el

orden por parte de los vecinos, asimismo hizo un llamado a la población y visitantes del distrito a no arrojar basura o

desmonte en las calles, una ciudad limpia es una buena imagen para los visitantes. Fuente: Imagen MSM

Cateriano se aleja de Martín Vizcarra EXPREMIER CONSIDERA QUE LAS ACUSACIONES CONTRA EL PRESIDENTE SON SUMAMENTE GRAVES Y SE DEBE RESPALDAR LAS INVESTIGACIONES DE LA FISCALÍA. El extitular del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, se sumó a quienes toman distancia del presidente Martín Vizcarra por

las incriminaciones de unos cinco colaboradores eficaces que afirman ser testigos de la recepción de sobornos de dos empresas ligadas al “Club de la Construcción” cuando era gobernador regional de Moquegua

Parlante

(2011-2014). “Creo que la acusación contra el presidente Vizcarra es sumamente grave”, por lo que es conveniente “respaldar las investigaciones del Ministerio Público”, dijo en el programa de Mario Ghi-

bellini en canal N. Añadió que “si bien es cierto que al interior del Ministerio Público hay cierta discrepancia, no se puede dudar de la independencia de la Fiscalía en el ejercicio de sus funciones”.

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

La prueba de dicha conducta, para Cateriano, está en que a lo largo de estos años se ha probado que dicha entidad no distingue color político en sus investigaciones, lo que “es saludable para el sistema democrático”.

Importante empresa de salud ocupacional se encuentra en la búsqueda de: * Psicólogo: Titulado, colegiado y habilitado. Experiencia 5 años. * Tecnólogo médico: Titulado con especialidad en radiología; con certificación IPEN; Experiencia 2 años. * Técnica en enfermería: Titulada; con manejo de office básico; experiencia 1 año. * Medico ocupacional: Titulado, colegiado y habilitado; maestría o diplomado en salud ocupacional; cursos en salud ocupacional y primeros auxilios. Experiencia 5 años. * Enfermera Ocupacional: Titulada, Colegiada y habilitada; Cursos de audiometría y espirometría en SOPESO. Experiencia 2 años. Requisito para todos los puestos: experiencia en salud ocupacional. Enviar CV: cajamarca.salud@gmail.com

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

Celular: 959294460

OFICINAS

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, jueves 29 de octubre de 2020

Locales

En San Miguel trabajador

muere al recibir fuerte descarga eléctrica de alta tensión

Columnista invitado Luis Garcia Miró Elguera

Vendaval socialista ahora apunta al Perú

OTRO TRABAJADOR RESULTÓ GRAVEMENTE HERIDO.

El último martes 27 de octubre al promediar las 11.30 am en el caserío de Sognad; distrito de Catilluc, provincia de San Miguel; Cajamarca; cuando trabajadores de la Empresa HCB Contratistas Generales realizaban trabajos de electrificación rural Fase I por el MINEM - Dirección General de Electrificación Rural;

dos trabajadores sufrieron una fuerte descarga eléctrica; resultando un Muerto y un herido con quemaduras de 2do.grado y que fuera trasladado a una clínica de Cajamarca. El fallecido; Luis Iván Díaz Vásquez, de 25 años con DNI. 76699734 era natural de Chota; localidad de Lanchibamba. Pobladores y trabajadores indicaron que la referida empresa contratista no cumpliría con los estándares de seguridad y que no habrían facilitado

equipos de protección personal a sus trabajadores. El fiscal provincial de turno no se hizo presente para el levantamiento del cadáver; pues según indicaron estaría en Cajamarca; delegando a miembros de la PNP de Catilluc y del Centro de salud. Se realizará una profunda investigación de los hechos sucedidos a solicitud del Gobernador Regional, Ingeniero Mesías Guevara Amasifuen. Fuente: RCA San Miguel

Lanzan colecta “El Sol sale para los Bomberos”,

en solidaridad a la noble labor del glorioso cuerpo

de bomberos de Cajamarca y Baños del Inca

Del 28 de octubre al 21 de noviembre se desarrollará la colecta denominada “El Sol sale para los Bomberos”, una campaña de solidaridad que busca recaudar fondos económicos en apoyo al cuerpo de bomberos de Cajamarca y Baños del Inca que adolece de equipamiento indispensable para su labor de rescate y salvataje ante infortunios y/o CMYK

accidentes que requieran de su inmediata presencia en una iniciativa liderada por la municipalidad de Cajamarca y Caritas y respaldada por otras instituciones públicas y privadas de Cajamarca. Fue el regidor Alexander Fernández Rabanal, quien en representación del alcalde de Cajamarca, formalizó el inicio de la colecta pública, tras destacar

la adecuada labor del cuerpo de bomberos que a pesar de los momentos críticos por los que atravesaron tuvieron una importante actuación en la primera línea de defensa ante la covid19. Por su parte, Pedro Escalanete, jefe de la CIA de Bomberos N° 59, exhortó a la población a ofrecer el apoyo, a ser solidarios con los bomberos voluntarios

del Perú que siempre estarán al servicio de la población. “Más allá de las personas que se encuentran de tras de los uniformes, está un grupo humado que dio su vida en su deber, tenemos a todo el cuerpo de bomberos que es una institución de gloria no solo por sus logros sino porque miles de peruanos y peruanas ratifican a la compañía de bomberos como una de las instituciones más confiables del país”, acotó el Jefe de la CIA de Bomberos N° 59 Cajamarca El lanzamiento se realizó en las instalaciones del patio central de la casona Spinach y también contó con la presencia del reverendo Gabriel Silva, de Caritas; del jefe de la CIA de Bomberos de Baños del Inca, Julio Lozano Zamora; de la concejera regional, Cristina Chambisea, de la Dra. Patricia Castañeda, representante de la Corte Superior de Justicia; del alcalde de Baños del Inca, Edilberto Aguilar; del representante de minera Yanacocha, Germán Alva; entre otros, representantes del sector empresarial de Cajamarca. Fuente: MPC

Luego del apoyo de Franzar este país y aprovecharlo cisco I a uno de sus íconos para propiciar una segunda propagandísticos -el maetapa de reformas políticas trimonio, unión o como proactivas para salir del pretenda llamársele a la marasmo tercermundista, convivencia entre seres esos tres temerarios ex de un mismo sexo- el venpresidentes se dedicaron en daval socialista que recorre todo momento a satisfacer victorioso este continente sus egos, a multiplicar sus ha conseguido un triunfo cuentas bancarias y a procuen Chile, tras la abrumadora rar el apoyo populachero. Lo victoria popular que aprobó hicieron muy conscientes el plebiscito para redactar de que con ello empobreceuna nueva Constitución. La rían al país, exasperarían a iniciativa para convocar a la población y tirarían por una Constituyente nació a la borda todo ese descoraíz de la “brisa” que luego munal esfuerzo de la pose convertiría en “huracán” blación que, sacrificando el –Maduro dixit- lanzada el presente, respaldó todas las año pasado por el Foro de reformas económicas que Sao Paulo. Hablamos de esa se dieron, esperanzada en mafia marxista que domina obtener un futuro superior. el “clan Castro”, financiada ¡Hito que conquistó el Perú! por una Venezuela -hoy Hasta que en 2011 entró a indigente- diezmada por palacio de gobierno la turba el comunismo sudaca tras ollantista plena de frustraactuar durante década y ción y resentimiento social. media como mecenas de Pero sobre todo repleta de la revolución marxista en envidias, presta a castigar la región. Victoria para los a los ricos (que forjaron su rojos sudamericanos, mapatrimonio invirtiendo y trayor miseria para el pueblo bajando) para ellos hacerse de Venezuela, y el presagio ricos robándole al Perú cieninequívoco de una tormentos de millones de dólares a tosa noche para la democra- través de la sobrevaloración cia latinoamericana. de contratos de obra pública. En pleno tercer milenio, Ahora el Perú se debate cuando el primer mundo entre la miseria, la frustraavanza implacablemente ción y el encono de su gente, hacia una sociedad mosumado a una pandemia inderna, libre, educada, tecfamemente gestionada por nificada, en extremo deeste régimen desastroso que mocrática y libre, ocurre que preside un incapaz, Martín América Latina insiste en su Vizcarra. Aunque brillante autarquía dominada por la como mentiroso, lenguainmadurez más canallesca raz, golpista y, además, que pueda imaginarse. Su investigado por la fiscalía único futuro será la miseria, anticorrupción por recepel atraso, la falta de libertad tar sobornos a cambio de y el totalitarismo. Basta verasignar licitaciones desde nos en el espejo. El Perú de el poder. Más gasolina para comienzos de siglo fue09 otrode Noviembre incendiar la pradera, aproCajamarca, de 2017 que el Perú actual. En dos dévechando el vendaval sociacadas hemos involucionado lista dirigido por La Habana de manera impensable, víc- y Caracas consolidado por timas fundamentalmente de sus conquistas en Argentina, la insensatez y perversión Bolivia, Chile. Y hoy con prode tres ex mandatarios: Hu- babilidades de extenderlas mala, PPK y Vizcarra. En vez al Perú, aprovechando su acde consolidar el incuestionatual caos social y político y Cajamarca, 02logró dealcanagosto las deelecciones 2018 2021. ble avance que CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, jueves 29 de octubre de 2020

Instituciones lanzan Campaña ¡No seamos cómplices, protégete del Covid - 19! Locales

PARA INVOCAR A NO REUNIONES SOCIALES CON MOTIVO DE LAS CELEBRACIONES DEL DÍA DE LA CANCIÓN CRIOLLA O HALLOWEN Y LA CELEBRACIÓN DE TODOS LOS SANTOS, DE ESTA MANERA EVITAR POSIBLES CONTAGIOS DEL CORONAVIRUS Evitar un posible rebrote o segunda oleada de la covid19 en Cajamarca es el objetivo y para ello se establecieron alianzas entre el Ministerio Público, la Municipalidad de Cajamarca y la Policía Nacional enfocadas en dos actividades como la sensibilización y ejecución de operativos sancionadores a quienes trasgredan las disposiciones legales como la organización de eventos sociales y familiares. La campaña comprende realizar operativos de fiscaliza-

ción y difundir a través de un Pasacalle Vehicular diversos mensajes para que la población recuerde que las reuniones familiares y sociales están prohibidas durante el estado de emergencia y que al poner en riesgo la salud pública, se puede incurrir en los delitos

de propagación de enfermedades peligrosas o contagiosas, y violación de medidas sanitarias. Olga Cueva Cacho, regidora y presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico del Concejo Provincial de Cajamarca, tras realizar el

lanzamiento de la campaña, destacó la importancia de evitar más contagios de este virus en nuestra ciudad, dando a conocer los efectos que ha ocasionado hasta el momento la Covid 19 en Cajamarca y a nivel nacional e internacional.

En su momento, Denisse Saldaña Valderrama, Subgerente de Fiscalización, Control y Policía Municipal, manifestó que es competencia de la Municipalidad Provincial de Cajamarca clausurar y/o multar aquellos establecimientos comerciales que

incumplan las medidas de prevención dispuestas por el gobierno central; por lo que exhorta a la ciudadanía a mantener la cordura social en estos momentos de crisis sanitaria. Por su parte, Solange Romero Arteaga, Fiscal Adjunta Provincial de la Segunda Fiscalía de Prevención del Delito, manifestó que las personas que incumplan con estas normas pueden incurrir en ilícitos penales, ya que estarían infringiendo las medidas del estado de emergencia sanitaria decretadas por el estado. Es así que las autoridades se unen para hacer recordar a la población que no debemos aún de bajar guardia durante el estado de emergencia y que está prohibido la realización de reuniones familiares y sociales durante estos días festivos. Fuente: MPC

Cementerio general de Cajamarca Gobierno local impulsa legislación ambiental para regular la interacción permanecerá cerrado durante de los trabajadores municipales con festividad de Todos los Santos El cementerio general de esta ciudad permanecerá con las puertas cerradas durante los días 01 y 02 de noviembre del año en curso con motivo de la celebración de la festividad de Todos los Santos, con la finalidad de evitar aglomeraciones y posibles contagios del COVID 19. Así lo ha hecho saber la Beneficencia de Cajamarca, entidad encargada de la administración del campo santo, señalando que estas acciones se enmarcan dentro de las medidas de bioseguridad y protección tanto de los trabajadores, así como del público en general, de conformidad con las disposiciones legales de emergencia sanitaria dispuestas por el gobierno nacional. En razón de estas medidas

el medio ambiente donde laboran

de protección de la salud y de bioseguridad, las puertas del cementerio general continuarán cerradas al público en general, continuando solo con la atención de los servicios funerarios, recalcando en este sentido que los días de la festividad de Todos los Santos no habrá ingreso de personas para visitar a sus difuntos como ha sido la costumbre de años anteriores. Esta decisión se ha tomado luego de realizar los análisis pertinentes dentro del

contexto social que se vive y de conformidad con las normas legales existentes a fin de evitar la aglomeración de personas y el riesgo de contagio del COVID 19, dio a conocer la Beneficencia de Cajamarca, exhortando a la comprensión de la población por las medidas adoptadas, reafirmando su compromiso de seguir tomando las acciones de protección necesarias para juntos contrarrestar la propagación de este virus. Fuente: Beneficencia

Pavimentación de la avenida Mártires de Uchuraccay es absoluta gestión del alcalde Andrés Villar El gerente municipal de la MPC, Ricardo Azahuanche Oliva, señaló que la pavimentación de 15 cuadras de la avenida Mártires de Uchuraccay, es una obra absolutamente gestionada por el alcalde Andrés Villar Narro. “Para hacer realidad esta importante obra que mejorará la calidad de vida de los vecinos del barrio San Martín, la acCMYK

tual gestión se abocó a todo el ciclo de inversión, desde el diagnóstico, la elaboración del perfil y el expediente técnico, y ahora su ejecución física” enfatizó Azahuanche. Precisó que antes de la actual gestión sólo se han encontrado dos intervenciones en dicha arteria de Cajamarca, una entre el jirón Emancipadores y la avenida Industrial el año

2010 y otra entre avenida Industrial y la vía Huacariz del año 2015. Indicó que no existe ningún expediente técnico de gestiones anteriores para la pavimentación de esta vía entre las avenidas Atahualpa e Industrial, ni tampoco estaba considerada en sus programas multianuales de inversión.

Con la frase: Cero Papel, Cero Plástico, trabajadores de la municipalidad de Cajamarca participaron de una charla de capacitación en cuidado ambiental a través de la segregación adecuada de residuos sólidos con la finalidad de reducir impactos ambientales y promover el ahorro de energía eléctrica en la corporación edil. Hace unos días, el Ministerio de Medio Ambiente, calificó a la municipalidad de Cajamarca entre una de las instituciones públicas con mejor calidad de Ecoeficiencia y la posicionó entre las primeras a nivel nacional; en ese sentido, es que mantener la ubicación se ha convertido en un nuevo reto, señaló el concejal Henry Alcántara Salazar. “Existe la voluntad política y el

apoyo técnico para impulsar la aplicación de la legislación ambiental y como municipalidad de Cajamarca estamos comprometidos a fortalecer las campañas ambientales como la denominada Cero Papel, Cero Plástico, a través de la sensibilización de los trabajadores sobre el ahorro de energía y la adecuada segregación de residuos orgánicos e inorgánicos”, acotó Alcántara Salazar.

Por su parte, Gilmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, sostuvo que continúan con la campaña Cambia Vida por Plástico en distintos sectores de la ciudad. De esta manera – dijo – fortalecemos externamente el trabajo de cuidado del medio ambiente en distintos sectores de la ciudad promoviendo el uso de bolsas de tela en reemplazo de bolsa de plástico Fuente: MPC

Intensifican operativos para erradicar el transporte informal de pasajeros Con el objetivo de erradicar el transporte informal de pasajeros, la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC) intensificó los operativos de fiscalización en las carreteras de acceso a las diferentes provincias de la región. Este trabajo es realizado por inspectores de la DRTC en coordinación con la Super-

intendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) y Policía Nacional del Perú (PNP). “El transporte informal pone en riesgo la vida de los pasajeros. Por eso, en trabajo conjunto con la Sutran y Policía Nacional, nos hemos propuesto incrementar los operativos para contrarrestar esta práctica ilegal”, afirmó Ro-

nald Salazar Chávez, director regional de Transportes y Comunicaciones. Las acciones de fiscalización se centraron esta vez en las carreteras Cajamarca - Ciudad de Dios (sector El Gavilán), Cajamarca – Celendín y Cajamarca – San Marcos. Los inspectores intervinieron vehículos que realizaban transporte de pasajeros sin autorización. CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, jueves 29 de octubre de 2020

SENASA promueve producción Condenan a 20 años Regionales de papa sana e inocua entre la de cárcel a sujeto que abuso de agricultura familiar de Chetilla sus hijastras en San Ignacio Pequeños productores agrícolas del distrito Chetilla, en Cajamarca, aprendieron a liberar controladores biológicos para producir papa sana e inocua mediante una Escuela de Campo de Agricultores (ECA) en Buenas Prácticas Agrícolas que lidera el Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA. El control biológico es un método de prevención de plagas que actúa de manera natural, sin contaminar el cultivo, el ambiente ni la salud de las personas y que, además, de ser bien aplicado puede reducir los costos de producción. En esta oportunidad se realizó la liberación de control biológico con 18 pequeños productores de Chetilla que integran la escuela de campo autodenominada “Todo lo puedo en cristo que me fortalece”. Pero como ellos, hay otros nueve grupos en la región que vienen siendo empoderados simultáneamente desde julio hasta diciembre. Para fin de año, los participantes que concluyan satisfactoriamente, serán certificados como expertos en Buenas Prácticas Agrícolas en reco-

nocimiento a que se encontrarán aptos para asegurar la inocuidad de los alimentos mediante toma de decisiones oportunas durante todo el proceso productivo, desde la planificación para sembrar hasta la comercialización. Mediante las ECA’s, el SENASA viene promoviendo la implementación de Buenas Prácticas Agrícolas en la producción de cultivos y Buenas Prácticas Pecuarias en la crianza de ganado, de manera que el alimento no tenga presencia de plagas o enfermedades que mermen su calidad ni contaminantes químicos que afecten la salud pública. Las escuelas de campos en buenas prácticas agrícolas

y pecuarias se desarrollan en el marco del proyecto de mejoramiento de la inocuidad de los alimentos de origen agropecuario que ejecuta la autoridad en sanidad agraria desde el 2019, año en el que se inició con dos ECA’s a manera de prueba y en julio de 2020, tras levantarse la cuarentena sanitaria, se conformaron diez. A nivel nacional se desarrollan, aproximadamente, 400 escuelas de campo enfocadas en 25 diferentes productos agropecuarios y todas concluyen en diciembre. Para iniciar el 2021 se tiene proyectado aumentar considerablemente la cifra, debido a los buenos resultados obtenidos. Fuente: Senasa

Rondas exigen salida de director de Disa Cutervo y Pedro Cruzado le ratifica su apoyo al director No llegan a acuerdos y rondas campesinas seguirán en frontis de la DISA Cutervo Con presencia del Director Regional de Salud Cajamarca, Pedro Cruzado, se realizó desde el mediodía una reunión entre ronderos y representantes del Frente de Defensa FEDIPC quienes exigían la destitución del Director de la DISA Cutervo Elden Hernández Pedro Cruzado indicó que, no destituirá al director de la DISA Cutervo debido a que no existe ninguna prueba

contundente que amerite su separación del cargo; y que se tomarán las medias correspondientes contra los manifestantes. Por este motivo, las rondas

abandonaron la mesa de diálogo y anunciaron continuar con sus medidas de protesta incluso tomando medidas radicales. Corresponsal Cutervo.

REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DEL DISTRIO DE HUALGAYOC PUBLICACIÓN En la fecha se presentó ante la oficina de Registro Civil del Estado Civil del Distrito de Hualgayoc don JULIO CÉSAR CATALÁN GÁLVEZ, solicitando la rectificación administrativa de mi acta de nacimiento, corrigiendo en el cuerpo del acta la omisión del primer pre nombre de mi madre siendo lo correcto MARÍA LIDIA GÁLVEZ VILLEGAS, solicita esta regularización en amparo al DS. 015-98-PCM

Se trata de Alan Smith Febres Calle, sentenciado por el delito de actos contra el pudor, en agravio de dos menores de edad. Según la investigación del Ministerio Público, los hechos sucedieron en el año 2017, cuando las niñas vivían con su madre y su padrastro, en la provincia de Jaén, y en el año 2018 en el caserío Cruce de Naranjo, provincia de San Ignacio. La medida fue obtenida por el fiscal adjunto provincial Walter Miranda Ramos, de

la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de San Ignacio, quien presentó como pruebas la declaración de las agraviadas, testigos y pericias médicas, y psicológicas. En junio de 2018 el abuelo

materno tuvo conocimiento de los hechos, por lo que formuló la denuncia ante la Policía Nacional. Tras esto, la policía pudo capturar al victimario. (Radio Marañón)

Vientos huracanados dejan sin techo a varios locales públicos y casas de moradores de la zona Aproximadamente diez viviendas en Jaén, han sido perjudicadas por los vientos huracanados que azotaron el sector Sargento Lores (Jaén), cuyo evento ocurrió al finalizar la tarde del día martes. Según los vecinos, a las 6 y 30 de la tarde empezó una llovizna que a los pocos minutos se convirtió en una brutal tormenta, cuyas ráfagas de vientos afectaron gravemente los techos de las viviendas de dicho sector de la zona alta de Jaén. Del mismo modo, se registró que algunas viviendas se quedaron prácticamente sin techos, pues los vientos destruyeron las calaminas y

guayaquiles que constituían los techados. Cabe mencionar que los pobladores pidieron apoyo a las autoridades de Jaén para que colaboren en la construcción de sus techos, ya que no poseen los suficientes recursos y asimismo los afectados se encuentran viviendo en casas

de las familias vecinas. Fuertes vientos ocasionaron daños en viviendas del distrito de Pimpingos Una de las construcciones afectadas fue la “casa del maestro”, así lo dieron a conocer al WhatsApp de radio Marañón, pobladores del lugar. Visión Tv y Radio Marañon

Alcalde de San Silvestre de Cochan reclama su carretera al ministerio de transportes Alcaldes reclaman ante el Ministerio de Transportes por quedar fuera del proyecto de la carretera Alfonso Barrantes Lingán, el alcalde del distrito de San Silvestre de Cochán, provincia San Miguel, región Cajamarca, Hernán Becerra Llanos, consideró una injusticia que se haya dejado de lado a su distrito en el proyecto de la carretera Alfonso Barrantes Lingán.

A través del diario El Cumbe, señaló que su distrito produce más de 40 mil litros de leche por día y necesita una buena carretera para trasladar la producción a otras ciudades, por ello dijo que acudirán al ministerio de Transportes para que los tome en cuenta. Becerra Llanos, mencionó que junto a las autoridades de los distritos de Agua Blanca y El Prado, que también quedaron

fuera del proyecto se reunirán con el prefecto regional para que los apoye en sus reclamos. Fuente: MDSC.

Hualgayoc, 26 de octubre de 2020

CMYK

CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, jueves 29 de octubre de 2020

Especial

Tomar decisiones: por qué a veces nos cuesta tanto UNA DE LAS COSAS QUE HACEMOS TODOS LOS DÍAS Y NO NOS DAMOS CUENTA, ES TOMAR DECISIONES. Y ENTONCES, ¿QUÉ ES IMPORTANTE A CONSIDERAR EN UNA TOMA DE DECISIÓN? Por: Danitza Covarrubias

U

na de las cosas que hacemos todos los días y no nos damos cuenta, es tomar decisiones. Lo hacemos por la mañana, cuando decidimos quedarnos despiertos en lugar de seguir dormidos, al levantarnos, y tomar la primera acción. Al decidir qué vestir, qué comer, a dónde ir. Cada cosa que hacemos implica la toma de una decisión. Hay decisiones triviales, pero otras con mucho más peso según las consecuencias que tendrán en nuestra vida. O al menos, según cómo dimensionemos esas consecuencias, pues puede suceder que a una decisión que consideremos intrascendente, en realidad traiga a tu vida un giro inesperado. Y entonces, ¿qué es importante a considerar en una toma de decisión? Decidir cómo decidir Hay varias maneras de tomar una decisión. Lo más común es que nos digan que debemos pensarlo bien. Esto está relacionado con la intelectualidad, que es decidir “con la cabeza”. La Razón Intelectualizar una decisión puede tener algunas ventajas, que es poder valorar fríamente pros y contras de cada opción en particular. Cuál es el costo que tenemos que pagar, y si el beneficio es el suficiente como para querer pagar el costo. Podemos tener claro algo que puede ser visible, y que es hasta lógico. Sin embargo, en algunas decisiones suele ocurrir que, a pesar de la lógica, no es suficiente. Entonces entran en juego otros dos elementos. El corazón Dice una frase que el corazón tiene razones que la razón no entiende. A CMYK

veces sucede que nuestra necesidad, nuestros sueños o deseos no van encaminados en la lógica de lo que “racionalmente” es “lo mejor”. Y aunque “sabemos” qué es lo que “debemos” decidir, no estamos en paz con esa decisión. Y es que también entra en juego algo más allá de lo lógico. entra aquello que nos mueve más, y que tiene que ver con aquello que nos mueve y que muchas veces es el amor. El amor por alguien, o por algo. O incluso, ideales, una lucha personal por lograr algo. Y entonces es necesario que la razón y el corazón apunten hacia el mismo lado para poder decidir en paz. La intuición Aunado a esto, hay ocasiones en las que, a pesar de que tanto la lógica como el corazón, desean lo mismo, hay algo que nos da mala espina, intuimos que algo no concuerda, que algo no se

acomoda. Y esta sensación es incómoda y molesta. Y entonces, la razón, ¿debe ser prioridad ante la toma de una decisión? Mi experiencia me lleva a contestar que no. Discernir y decidir de una manera en la que sintamos paz y podamos llevar las consecuencias, implica poder integrar e incluir los 3 elementos: la razón, la intuición y el corazón. Integrándolo todo. Hacerle caso a cada uno, y buscando aquello que no se acomoda, ya sea para tomar una mejor decisión, o para acomodarlo y poder dirigirnos a donde deseamos. Nuestras sensaciones corporales son las que nos pueden ayudar y darnos un norte. Nuestro cuerpo es nuestra brújula. El universo Siempre en el camino hay infinitas posibilidades para elegir, e incluso algunas opciones no alcanzamos

a mirarlas. Estas quedan fueran de nuestro campo de visión por creencias, o por experiencias pasadas donde las descartamos en automático, o quedamos ciegos ante ellas. Sin embargo, es importante poder ampliar las opciones, incluso aquellas que no son para nosotros congruentes con lo que pensamos. ¿Para qué? Para que podemos confirmar nuestra creencia. A veces son esas creencias que se tambalean las que nos dificultan tomar una decisión, porque lo que pensamos no va acorde con lo que queremos o necesitamos. Es entonces que podemos encontrarnos ante la posibilidad de crecer. Son estas encrucijadas en el camino que nos abren la oportunidad de cuestionarnos. Nos permiten replantearnos qué queremos, qué creemos, quienes somos, a dónde vamos. Son momentos de mirarnos y buscar

cuál es nuestro verdadero y profundo sentido de nuestra vida y nuestro ser. Asumir responsablemente A veces decidimos algo y culpamos a alguien. A alguien a quien le pedimos su opinión, o que nos influyó de manera importante. Pero al final, quien decide, por más que alguien nos indique opciones o nos “convenza” desde la lógica de algo, eres tú. Sí, tú decides, incluso cuando vas al médico, le entregas el poder y eso es decidir. Cuando le preguntas a alguien, decides darle poder. Decides hacer caso a eso que te dice. Tú, y sólo tú (si es que cuando me lees eres mayor de edad) eres el único responsable. Es importante entonces asumas tus decisiones, te empoderes de ellas, y por lo tanto hagas frente a las consecuencias. Es decir, que respondas ante lo que puede pasar a partir de tu

decisión. Solo cuando puedes responder puedes ser responsable y decidir algo. Experimenta la vida Todas las decisiones tienen la posibilidad de ser un acierto o un error. Los errores siempre serán una invitación a aprender, a mejorar, a crecer para la próxima vez. Tal vez la siguiente vez que decidas algo tengas más elementos para decidir por la experiencia. Puede ser que decidas lo mismo, pero desde otro lugar. Es posible también que decidas diferente. Lo importante es que en cada “error” puedas sacar la lección. Y lo pongo entre comillas, puesto que son experiencias de vida. Son regalos para ti, y también puedes compartirlo con otros. Cada decisión que te lleva a obtener aprendizajes para generar un mayor bienestar es para gozarse y también aprender, es experiencia. Es éxito. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, jueves 29 de octubre de 2020

E

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

conómicos

Reponedores campaña navideña Descripción Convocatoria Campaña Navideña TOTTUS está en la búsqueda de personas como tú para nuestra CAMPAÑA NAVIDEÑA. Si eres mayor de edad, tienes vocación de servicio al cliente y tienes disponibilidad para trabajar en horarios rotativos, ¡Esta es tu oportunidad! Tiendas disponibles: Cajamarca

Beneficios: - Planilla y beneficios de ley - Descuentos empresas del grupo Falabella. - Posibilidad para trabajar en una tienda cercana a tu domicilio. Nuestro proceso es virtual. Fecha de contratación: 16/11/2020 Cantidad de vacantes: 5 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Postula A través de Computrabajo

AUTOS

ALQUILER

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274

Posiciones disponibles: - Preventores (Seguridad) - Reponedores - Cajeros(as)

959294460 076 - 606745

Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283  Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

SERVICIOS  Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492  Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261  Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.  Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222

ABOGADOS

 A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636

 Vilmánida Cabanillas

motos

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, jueves 29 de octubre de 2020

Estudiantes participaron de concurso

Actualidad

escolar de creación y declamación poética por la paz y contra la covid19 ANDRÉS VILLAR RESALTÓ LA IMPORTANCIA DE ESTE TIPO DE ORGANIZACIÓN QUE MUESTRA TODO EL POTENCIAL CULTURAL, ARTÍSTICO E HISTÓRICO QUE TIENE CAJAMARCA PARA EL PERÚ Y TODO EL MUNDO. En el marco del II Congreso Internacional de Escritores Latinoamericanos en el siglo XXI que tuvo como sede virtual la ciudad de Cajamarca más de un centenar de estudiantes de los niveles educativos inicial y primaria participaron del concurso de creación poética y declamación con el objetivo de lograr la excelencia educativa donde también se persigue la participación de los tutores o padres de familia. Como se informara el evento cultural organizado por la municipalidad de Cajamarca se realizó del 20 al

23 de octubre vía virtual y contó con la participación

de escritores latinoamericanos y su cobertura fu a

Rusia pide a la OMS el registro acelerado de su

vacuna anticovid, Sputnik V El Fondo Ruso de Inversiones Directas (FIDR) comunicó este martes que Rusia envió a la Organización Mundial de la Salud (OMS) una carta donde solicitaba el registro acelerado (“Emergency Use Listing”, EUL) y la precalificación de su vacuna contra el coronavirus, denominada Sputnik V. “Hemos presentado a la OMS una solicitud de registro acelerado y precalificación de la vacuna, lo que permitirá que Sputnik V se incluya en la lista de medicamentos que cumplen con los principales estándares de calidad, seguridad y eficacia”, manifestó Kirill Dmitriev, director del FIDR. De acuerdo al FIDR, el registro acelerado bajo el procedimienCMYK

to EUL “permitirá que la vacuna rusa esté disponible para todo el mundo en un periodo de tiempo más corto en comparación con los procedimientos convencionale s y respaldará los esfuerzos globales para prevenir la infección por coronavirus”. Rusia se convirtió en uno de los primeros países en pedir a la OMS este estatus para su vacuna, así lo señala el fondo. El Programa de Precalificación, organizado por la ONU y coordinado por la OMS, es, de hecho, el único programa mundial de garantía de la calidad de los medicamentos. En caso de recibir la precalificación, Sputnik V podría ser incluida en la lista de medicamentos

que utilizan organizaciones y países para gestionar su adquisición a gran escala. La COVID-19, un enemigo a vencer Asimismo, Dmitriev recordó que Rusia fue el primer país del mundo en registrar una vacuna contra el nuevo coronavirus y destacó que esta “se creó a base de una plataforma segura, eficaz y bien estudiada de vectores adenovirales humanos”. Sputnik V fue registrada el pasado 11 de agosto y actualmente se encuentra en la fase III de los ensayos, aunque ha sido recibida con recelo por la comunidad científica internacional debido la rapidez de los ensayos y la poca información sobre el fármaco.

nivel mundial. Lidia Irene Vásquez Ruiz,

escritora, poeta y académica, Embajadora del Circulo Universal de Embajadores de la Paz y la Cultura en Perú, manifestó su agradecimiento a la Municipalidad Provincial de Cajamarca por las facilidades ofrecidas y por la calidad de la organización ya que congregó a un sin número de seguidores a nivel mundial amantes de la cultura y que muestran interés por conocer la realidad de otros países hermanos. “El indicado certamen que contó con más de 60 escritores latinoamericanos, también resaltó la gran participación de escolares en el Concurso Escolar de Creación y Declamación poética por la Paz y la pandemia por el Coronavirus”, narró la escritora. El certamen estuvo constituido por los siguientes componentes: VI Juegos Florales por la Paz, Mues-

tras de creación poética y declamación de estudiantes de Educación Primaria y Secundaria, desde los 04 años hasta los 16 años de edad, Conferencias de diversa temática guiadas por la naturaleza del eje temático del evento, Exposiciones artísticas, pictóricas, textiles, musicales, artesanales de los diferentes países intervinientes, Danzas, tradiciones, leyendas, mitos y religiosidad, tanto antigua como actual. Fue el alcalde Andrés Villar quien resaltó la importancia de este tipo de organización que inicialmente fue organizada de manera presencial, sin embrago, por los motivos conocidos tuvo que hacerse de manera virtual, no obstante, no dejó de mostrar todo el potencial cultural, artístico e histórico que tiene Cajamarca para el Perú y todo el Mundo. Fuente: MPC

Alerta epidemiológica: Minsa confirma caso de difteria en Lima después de 20 años “EMITIMOS UNA ALERTA EPIDEMIOLÓGICA NACIONAL PARA QUE TODOS LOS SERVICIOS DE SALUD DEL PAÍS ESTÉN ALERTAS”, DECLARÓ EL VICEMINISTRO DE SALUD, LUIS SUÁREZ. El viceministro de Salud Pública, Luis Suárez, brindó detalles el último martes sobre la aparición, tras 20 años, de un caso de difteria en Lima. Los síntomas de esta enfermedad son: dolor de garganta, fiebre, inflamación de los ganglios linfáticos y debilidad. «El día de hoy ha sido confirmado el primer caso en una menor de 5 años. Cuando se ha hecho la investigación, se constató que la paciente presentó síntomas desde el día 19 de este mes. Para el día 21 ya presentaba fiebre y dolor de garganta, recién el 25 de octubre acude al hospital Dos de mayo y es ahí donde se le toma la muestra», indicó Suárez en conferencia de prensa.

El viceministro indicó que se sospecha de un segundo caso, y que la paciente con difteria confirmada tuvo visitas de familiares de otras regiones por lo que se ha emitido una alerta epidemiológica a nivel nacional. «Se ha identificado a una segunda niña, familiar y contacto directo, aún no se ha confirmado si se trata de un segundo caso pero se encuentra en observación. Sabemos que hay un período de 12-14 días de transmisión de la

enfermedad, lo que nos permite hacer búsqueda de todos los familiares que hayan estado en contacto con las niñas para determinar si hay más casos sospechosos», declaró. «Según reportes del equipo epidemiológico, la menor recibió visitas de familiares procedentes de otras regiones del país, lo que nos obliga a extender la investigación y a emitir una alerta nacional para que todos los servicios de salud del país estén alertas

y puedan identificarla de inmediato», añadió. El doctor remarcó que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó que en el 2020 los países de Brasil, República Dominicana, Haití y Venezuela presentaron casos de difteria. Cabe señalar que en el país existe una vacuna contra esta enfermedad. Por lo que el viceministro enfatizó que, «mientras tengamos a los niños vacunados, estaremos protegidos de esta enfermedad». CMYK


Cajamarca, jueves 29 de octubre de 2020

El Cumbe 9

Amado Enco renunció a la Procuraduría Anticorrupción

Nacionales

EL MOTIVO HABRÍA SIDO LA NEGACIÓN A SU INTERVENCIÓN EN LA INVESTIGACIÓN AL PRESIDENTE MARTÍN VIZCARRA. El procurador anticorrupción Amado Enco presentó su dimisión al cargo esta tarde tras permanecer casi cuatro años como jefe de la Procuraduría Anticorrupción. “Atendiendo a razones de carácter estrictamente personal y profesional, hacer llegar a su despacho mi renuncia irrevocable al cargo de procurador público especializado en delitos de corrupción de funcionarios”, indica el oficio.

«Así mismo, mi renuncia al cargo del Procurador Público Ad Hoc para ejercer la defensa de los intereses del Estado Peruano ante las autoridades de la Confederación Suiza y el Gran Ducado de Luxemburgo y al cargo de procurador

público Ad Hoc para ejercer la defensa jurídica de los intereses del Estado Peruano ante la autoridades y sedes juridiccionales del reino de España, en el proceso de extradición activa de César Hinostroza Pariachi», añadió. En la carta, el funcionario recuerda que los logros obtenidos por la Procuraduría Anticorrupción durante su gestión fue por el esfuerzo de los que conforman dicha entidad, puesto que el

crecimiento exponencial de la corrupción y los escasos recursos asignados, hicieron dicho trabajo un desafío constante. Como se recuerda, Enco Tirado fue designado como procurador público especializado en delitos de corrupción en diciembre del 2016, a propuesta del Consejo de Defensa Jurídica del Estado y luego de haber obtenido el puntaje más alto en la convocatoria pública.

Decisión habría sido fomentada por la negación de su participación en las investigaciones relacionadas al presidente Martin Vizcarra. Los casos más recientes de los que fue apartado son los referidos a las indagaciones referidas a Lomas de Ilo y el Hospital de Moquegua, investigaciones que presuntamente involucran al presidente de la República, y a otros ex altos funcionarios del Estado.

Ministerio Público investiga a ministro César Gentille El ministro del Interior, César Gentille; su antecesor, Gastón Rodríguez; y el general PNP (r), Salvador Iglesias, entre otras 19 personas, son investigadas por la Fiscalía Anticorrupción por presuntos contratos irregulares para el mantenimiento vehicular por parte de la empresa Iza Motors, de Antonio Camayo. Según IDL-Reporteros, la pesquisa la inició en febrero pasado el fiscal Gunther Cornejo y tomó como base una investigación de la Inspectoría de la Policía, la cual determinó que la empresa de Camayo obtuvo 14 contratos (sola o en consorcio) para la reparación y mantenimiento de autos en la VII Región Policial de Lima entre el 2015 y 2017, por un total de 4 millones 102 mil 873 so-

les.El informe policial halló presunta responsabilidad administrativa disciplinaria en los jefes de la Región Policial Lima (2015, 2016, 2017) “por falta de control y supervisión en los procesos de contratación a cargo de la Unidad Ejecutora No. 009DIRTEPOL LIMA”. De acuerdo con el Informe Técnico Contable No.

06-2018, en 2015, durante la gestión del general PNP Salvador Iglesias en la VII Región Policial, Iza Motors obtuvo siete contratos en consorcio con “la empresa Giovanna Zegarra Zavaleta (persona natural)” y la compañía Mafeky Motor, por un monto total de 2 millones 192 mil 217 soles. DESCARGOS. Consultado

por IDL-R, el ministro Gentille negó cualquier responsabilidad en las contrataciones. “Mi foco de atención era netamente la parte operativa de la región. Para todo lo que era administrativo, contrataciones, había una facultad especializada y un conocimiento técnico especializado que no tenemos los jefes de región”, indicó el titular del Mininter.

Fernando Rospigliosi: Congreso está demorando en citar a premier Martos ANALISTA DICE QUE JEFE DE GABINETE TRATA DE BORRAR CON UNA MANO LO QUE ESCRIBIÓ CON LA OTRA. “SUS DECLARACIONES SON GRAVÍSIMAS”, OPINA. El analista político Fernando Rospigliosi hizo notar CMYK

que el Congreso de la República se está demorando en citar al presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, para esclarecer el “intento de golpe de Estado”, en referencia a su comentario respecto a que las Fuerzas Armadas (FF.AA.) harán respetar el

Estado de Derecho. El martes por la mañana, el

premier aseguró que “jamás utilizaría a las Fuerzas

Tribunal Constitucional rechazó pedido para archivar el caso de esterilizaciones forzadas

El Tribunal Constitucional (TC) rechazó el recurso que presentó el exministro de salud, Marino Costa Bauer, para anular el caso de esterilizaciones forzadas que se presentaron en el gobierno del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) y denunciadas por ONGs. Costa Bauer, el expresidente Fujimori, Alejandro Aguinaga, Ulises Jorge Aguilar y otros personajes son investigados por la Fiscalía por el presunto delito contra la vida, el cuerpo y la salud-lesiones graves seguidas de muerte. Uno de los argumentos del ex funcionario en su recurso es que se estarían violando sus derechos fundamentales, y un segundo lugar señalaba que el plazo de investigación ya había vencido. En una sesión reservada, los magistrados Marianella Ledesma, Carlos Ramos, Eloy Espinosa-Saldaña y Manuel Miranda votaron en contra del pedido, mientras que Ernesto Blume, Augusto Ferrero y José Luis Sardón apoyaron la demanda de archivo del caso. Tras el fallo, la organización feminista Demus (Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer) exigió al Poder Judicial celeridad en el proceso «para que no gane la impunidad». “Exigimos que la investigación se haga de forma rápida y conforme a los plazos de ley y que

concluya que se trató de un crimen de lesa humanidad y con ello se acuse a Alberto Fujimori, sus exministros de salud y a todos los coautores de este crimen para que vayan a juicio, que las víctimas llevan esperando más de 20 años”, expresó María Ysabel Cedano, abogada de Demus. Asimismo, Milton Campos abogado también por Demus aseguró que «ya está en la agenda del Poder Judicial, sin obstáculo alguno, la nueva fecha para que la fiscalía sustente la denuncia contra el expresidente Alberto Fujimori y sus exministros Marino Costa Bauer, Alejandro Aguinaga, Eduardo Yong Motta y otros por el caso de esterilizaciones forzadas. Esta audiencia debe ser pública y accesible a todas las personas». En este caso judicial son más de 1 300 denunciantes y en su mayoría mujeres indígenas andinas y amazónicas, campesinas y de zonas urbano populares en situación de pobreza, que esperan justicia por dos décadas con la ayuda de muchas onegés. En un informe, la Defensoría del Pueblo indicó que se realizaron 272 028 operaciones de ligaduras de trompas y 22 004 vasectomías entre 1996 y 2001, casi en su totalidad a personas pobres, quechuahablantes y de zonas rurales, pero se desconoce cuántas se hicieron con presuntos engaños y coacciones.

Armadas en actos políticos”, pero el analista consideró que Walter Martos intenta “borrar con una mano lo que escribió con la otra, porque sus declaraciones del domingo son gravísimas” y representan un atentado a la democracia.

Sin embargo, responsabilizó al presidente Martín Vizcarra de acudir a las FF.AA. para obtener una defensa. “Pasó el 30 de septiembre de 2020 con el cierre del Congreso, en varias oportunidades el mandatario ha involucrado a las instituciones castrenses para intentar que lo defiendan”, sostuvo.

RESPONSABILIDAD DE VIZCARRA

CMYK


10 El Cumbe Sopa de letras

Cajamarca, jueves 29 de octubre de 2020

Entretenimiento HUMOR

DEL CUMBE

CLASE DE INGLÉS La profesora le dice a Pepito: - A ver, traduce esta frase al inglés: “El gato cayó al agua y se ahogó”. - Esta me la sé - contesta -. “The cat cataplum in the water gluglu no more miau miau”...

Khloé Kardashian En un adelanto del nuevo episodio de “Keeping Up With the Kardashians” se dio a conocer que Khloé Kardashian se contagió de coronavirus (COVID-19). En el clip, aparecen Kim Kardashian y Kris Jenner expresando su preocupación por la empresaria de 36 años. La celebridad también contó que los síntomas que presentó fueron: vómitos, temblores, tos, mucho sofoco y terribles dolores de cabeza. “Sufro de migrañas, pero este fue el dolor de cabeza más loco. No diría que fue una migraña. La tos, mi pecho ardía cuando tosía”, añadió.

Notas del espectáculo

Gisela Valcárcel celebra 33 años de conducción en la TV y Ethel Pozo se lo festeja a lo grande La empresaria Gisela Valcárcel celebró ayer sus 33 años en la conducción de televisión. Su familia y amigos la sorprenden con una hermosa decoración de globos alusivos a la fecha tal como se aprecia en un video publicado en sus historias de Instagram. “Hace 33 años cuando Lionel Richie nos hacía bailar toda la noche... ya saben que las celebraciones me intimidan pero amo esta sorpresa”, escribió Gisela Valcárcel como leyenda del video que publicó en su red social. La gran celebración se dio en el programa América Hoy conducido por su hija, Ethel Pozo, quien

Tips:

conseguir un resultado como en el de las peluquerías. Sabemos que tocarte las cejas puede dar mucho miedo ya que no quieres estropear la forma que tanto te costó crecer, pero a falta de los expertos, nos toca a nosotras tomar las pinzas con mucho cuidado y seguir todos los tips de belleza disponibles (para nuestro caso específico) para conseguir cejas

Tauro: 21 abr. 21 may. Posibles enfrentamientos con una figura masculina de poder en el campo laboral. Tu actitud sería poco tolerante. Es momento de tener cuidado con las palabras que podrían dañar. Géminis: 22 may. 21 jun. Una reunión te hará tener una mejor perspectiva de ese proyecto que te han propuesto. Un evento te permitirá estar cerca de la persona que te interesa. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Evita que las preocupaciones materiales te alejen de las actividades que tienes pendiente. Te sentirás decepcionado de las actitudes de esa persona. Leo: 23 jul. 23 ago. No es buen momento para seguir postergando las situaciones que se presentan en el campo laboral. Tus decisiones te habrían llevado a ese estado de soledad. Recapacita. Virgo: 24 ago. 23 set. Tendrás que salir a competir de manera más determinante. Alguien estaría juzgando tu trabajo. Una persona entra en tu vida y ejercerá tal magnetismo que te dejarás llevar por la pasión. Libra: 24 set. 23 oct. Sabrás defender lo que has logrado hasta ahora en el campo laboral. Es importante que no te cierres a otras oportunidades. Tu actitud defensiva no está permitiendo solucionar aquello que te incomoda. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Momento de realización profesional. Una propuesta te hará cambiar la perspectiva de las cosas. A pesar de sentirte solo, estarás en armonía contigo mismo y eso atraerá a nuevas personas.

perdió la oportunidad felicitar a Gisela por su aniversario. “Un beso enorme para Gisela por sus 33 años de vida artística, de verdad, se le extraña muchísimo en la televisión, las personas

la reclaman porque la quieren ver. Extrañamos verla en la televisión, ojalá pueda regresar pronto, es el sentir de muchos peruanos. ¡Que sean muchísimos años más!”.

para depilarte las cejas

Si eres de esas personas que iba a la peluquería para depilarse las cejas entendemos perfectamente cómo te sientes con la ausencia de este servicio a consecuencia de la cuarentena por el Coronavirus. Por ello, te traemos una solución que puedes hacer desde casa: un tutorial que te indica el paso a paso que puedes seguir para depilar tus cejas y CMYK

no dejó pasar la oportunidad para saluda a su madre y rendirle un homenaje a su carrera y recordó que fue un 28 de octubre de 1987 que Gisela estrenó su primer programa propio llamado ‘Aló Gisela’. “Yo jamás voy a olvidar este día porque, en realidad, ha vivido tantos años con nosotros, tanto tiempo en la televisión peruana, es un ícono, el 28 de octubre Gisela Valcárcel salió al aire con Aló Gisela’. ¡Te extrañamos en la televisión, queremos que vuelva ‘El artista del año’!”, dijo Ethel tras emitir un video de homenaje a su madre. Mientras que Renzo Schuller no

Aries: 21 mar. 20 abr. Equilibras tu economía recibiendo un incremento material que te será de mucha ayuda. Organízate. Buscarás recuperar a esa persona, pero quizá espere una aclaración más efectiva de tu parte.

divinas. Para empezar, necesitas una buena luz que te permita ver con claridad la forma de tus cejas y todos los vellitos nuevos que han crecido en este tiempo. Luego, divisa la forma de tu ceja (o la que quieres por lo menos) y empieza a sacar los vellitos que sobran (puedes comenzar desde abajo para que agarres el ritmo) hasta que consigas la silueta limpia que quieras.

Sagitario: 23 nov. 21 dic. Surge posible conflicto que no sepas cómo manejar en el entorno laboral. Ten cuidado con lo que puedas expresarle a esa persona. Capricornio: 22 di. 20 en. Se acaba un ciclo a nivel laboral del que tendrás que sacar la lección que corresponda. Ordena tus emociones, ya que no estarías siendo coherente con tus actitudes hacia esa persona. Acuario: 21 ene. 19 feb. Te mostrarás muy exigente a la hora de trabajar y eso podría ocasionar tensiones con alguien. No estarías permitiendo que esa persona se acerque nuevamente a ti debido a los resentimientos. Piscis: 20 feb. 20 mar. Tendrás dos caminos por escoger y es posible que la desesperación no te haga tener claridad. Es tiempo de dejarte llevar por las emociones y ser más expresivo con tu pareja. CMYK


Deporte

Cajamarca, jueves 29 de octubre de 2020

¿Cuál es la situación de Mario Salas tras situación del equipo en la Liga 1? Semanas complicadas se viven en Alianza Lima, que lleva acumuladas cuatro derrotas consecutivas y está solamente tres puntos por encima de la zona de descenso. Uno de los más cuestionados por esta situación es sin dudas el técnico Mario Salas. En las últimas horas se especuló mucho sobre el futuro del entrenador chileno, que pese al último traspié ante Ayacucho FC, recibió un nuevo respaldo de parte de la dirigencia victoriana, que de momento no ha pensado en removerlo de su cargo. “En este momento no tengo otra decisión tomada diferente a que el profe Mario Salas esté con nosotros el viernes

ante Municipal. Yo lo veo a Mario como un gran competidor. Todavía tiene chispa, aún lo veo con el deseo de superar, de mejorar, lo veo con energía”, manifestó el directo deportivo de los íntimos, Víctor Hugo Marulanda. El dirigente señaló que un cambio a estas alturas de la

Liga 1, podría ser perjudicial para Alianza Lima. “Hoy tenemos una situación difícil de puntos que nos pone a mirar temas de abajo en la tabla. Los números son fríos y a corto plazo estamos con la aspiración de estar a seis puntos de esa parte de la tabla. Tenemos que mirar

con firmeza y claridad cómo vamos a afrontar esta situación”, indicó. El siguiente partido de los íntimos en la Fase 2 será ante Deportio Municipal, en lo que será una nueva oportunidad para que salgan de la crisis deportiva que vienen padeciendo a lo largo del año.

Marulanda: “Cuando hablo con el técnico y jugadores, uno siente la seguridad de tener gente capaz”

Víctor Hugo Marulanda, director deportivo de Alianza Lima, habló sobre la crisis de resultados del club íntimo en el torneo local. El colombiano indicó que, a pesar de todo,

siente que hay gente capaz en el plantel blanquiazul. “Charlé con el entrenador y jugadores, y estamos viviendo el día a día con el compromiso de dar la cara a todo. Vivimos

un momento complejo, pero cuando hablo con el entrenador y los jugadores, uno siente la seguridad de tener gente capaz y eso me reconforta. Pero la conclusión final son los números”, declaró en GOLPERU. Marulanda contó que en Alianza Lima ya están planificando las actividades para el 2021. “Tenemos un área que trabaja a largo plazo y el año 2021. Otros estamos dedicados en el 2020. Hay gente en el área deportiva analizando temas del próximo año”, comentó.

También se refirió sobre

Beto Da Silva. “Beto tuvo ayer unas evaluaciones y estamos buscando los detalles para ver cuál es el problema. Cuando uno lo ve entrenando, ve un talento importante, que es lo que necesita Alianza”, señaló. Finalmente, manifestó que Mario Salas está trabajando para corregir errores. “Somos un equipo que busca ser protagonista y ofensivo. Toma riesgos y el entrenador trabaja para minimizarlos. Ojalá que dentro de lo futbolístico el equipo sea más efectivo para encontrar tranquilidad”, culminó.

Cristiano Ronaldo vuelve a dar positivo y no se enfrentará a Lionel Messi en Champions Cristiano Ronaldo no ha podido recuperarse de la COVID-19 tras realizarse la última prueba con miras al partido de la Juventus ante FC Barcelona. El crack portugués no podrá enfrentarse ante su máximo rival Lionel Messi en un duelo esperado por los fanáticos del fútbol mundial. Recordemos que la última vez que ambos futbolistas se enfrentaron fue cuando “CR7” vestía la camiseta del Real Madrid. Vale señalar que el técnico de la “Vecchia Signora”, Andrea CMYK

Pirlo, ya anunciaba que iban a estar pendiente del resultado de Cristiano. Ahora, el entrenador y exfutbolista deberá cambiar su estrategia y optar por otro futbolista para intentar llevarse la victoria ante los “culés”. Cristiano Ronaldo sigue con el virus en su cuerpo desde el pasado 13 de octubre cuando estaba concentrado con su selección. El delantero “luso” dio positivo previo al duelo de Portugal ante Suecia. Desde esa fecha, el exjugador del Manchester United no ha podido superar la enferme-

dad tras realizar tres pruebas. No obstante, el jugador se encuentra bien de salud y sigue

ejercitándose en su domicilio con el objetivo de regresar al 100% a las canchas.

El Cumbe 11

Soto: “Era importante debutar ganando” José Soto, entrenador de Juan Aurich destacó el triunfo de su equipo frente a Unión Huaral en el arranque de la Liga 2. Para ‘Pepe’ Soto, era importante sumar tres primeros puntos en un toreno tan corto. “Lo importante era debutar bien y ganando. Así que se hizo el negocio. Que te hagan un gol a los 5 minutos en este torneo corto es complicado, pero el equipo no perdió la calma. En el primer tiempo tuvimos más situaciones de gol y el gol llegó

de una pelota parada. En el segundo sabíamos lo que era Huaral con jugadores de buena técnica. Teníamos que quitarles espacio. Más allá de todo, la actitud del grupo es lo más importante para rescatar”, afirmó Soto en GOLPERU. El DT del ‘Ciclón’ afirmó que en un torneo corto, es vital sumar. “Son 9 finales y ya ganamos 1 y hay que trabajar. Todos los equipos han mostrado cosas importantes y este torneo será duro y complicado”

Binacional destituyó a Javier Arce, su tercer técnico en el 2020 El vigente campeón peruano, Deportivo Binacional, apunta a romper un record en la contratación de entrenadores por temporadas, luego de haber dado a conocer la salida de Javier Arce de la dirección técnica del club. El ‘Poderoso del Sur’ señaló que el alejamiento del entrenador nacional, quien les dio el título del Torneo Apertura el año pasado, se dio por ‘mutuo acuerdo’. Esto se produjo luego de que el elenco de Juliaca perdiese 3 a 0 ante UTC en la primera fecha de la Fase 2 de la Liga 1. Javier Arce se convirtió en el tercer entrenador que se va, antes de tiempo, de Binacional en este 2020. A inicios de año fue contratado el argentino César Vigevani, quien

se marchó del club luego de la derrota ante Atlético Grau por la Supercopa peruana. El segundo entrenador de los sureños fue el colombiano Flavio Torres, quien tras los primeros tropiezos en Copa Libertadores, no tuvo mas que llegar al ‘mutuo acuerdo’ con la dirigencia juliaqueño para irse sin pena ni gloria. Ahora tras la salida de Javier Arce, Binacional busca a su cuarto entrenador en la temporada, quien tendrá la misión de enderezar el rumbo del equipo en la Liga 1 y poder pelear la clasificación a un torneo internacional. De paso también, evitará el temido ‘mutuo acuerdo’ de los entrenadores que se ponen el buzo del ‘Poderoso del Sur’.

Cisneros: “Todos los partidos son finales porque es un torneo bastante corto” Duilio Cisneros indicó que el principal error de Unión Huaral frente a Juan Aurich estuvo en la definición. Además, señaló que a su equipo se le vienen 8 finales para conseguir el ascenso a Primera División. “Siempre hay que corregir cuando acaba un partido, ganes o pierdas. Tenemos que corregir la eficacia, que nos está faltando. Hay que capitalizar esas posibilidades de gol que creamos”, declaró en GOLPERU tras perder 1-3 ante Juan Aurich por la Liga 2.

Luego explicó que quiso poner más poder ofensivo para voltear o empatar el marcador. “Dada la situación consideramos oportuno poner jugadores más ofensivos. Pero si no capitalizas las opciones de gol... esa será una tarea que vamos a repasar”, señaló. “A pesar del resultado en contra los jugadores no se desanimaron. Todos los partidos son finales porque es un torneo bastante corto. El siguiente partido será una final y hay que ir a buscarlo”, finalizó. CMYK


12 El Cumbe

Deporte

Cortijo: “Aguirre tuvo un buen despliegue físico y una buena lectura de juego”

El entrenador del Pirata FC, Carlos Cortijo, destacó el impecable trabajo defensivo que realizó su equipo y elogió al delantero Wilmer Aguirre por su entrega y sus goles. “Aguirre es un jugador que ha jugado en México, Francia, la Selección, pero eso no significa que no se entregue por el equipo. Con nosotros debe correr igual que los muchachos y eso se notó. Tuvo un buen despliegue físico y una buena lectura

de juego”, aseguró el estratega nacional en GOLPERU. Pirata FC pudo finalizar el partido con goleada, sin embargo falló un penal. Al respecto, Cortijo señaló: “Trabajamos en la semana el tema de los penales y el número uno es Aguirre, y el número 2 Julio García. En ese momento, Julio pidió el balón por la confianza que se tenía, pero son cosas del partido. Lo importante es que se sumó”.

Gonzales: “Comizzo va a dirigir a la ‘U’ en el 2021”

Cajamarca, jueves 29 de octubre de 2020

Pirata FC venció 2-0 a Comerciantes Unidos por la fecha 1 de la Liga 2 del fútbol peruano Pirata FC logró debutar con victoria en la Liga 2 del fútbol peruano al derrotar 2-0 a Comerciantes Unidos. El elenco de Lambayeque contó con el doblete de Wilmer Aguirre para conseguir tres puntos vitales en el Complejo Deportivo de la Videna. Un partido que comenzó favorable para Comerciantes Unidos, pero que las lesiones tempraneras de Diego Pizarro y Inolopú, terminaron inclinando la balanza a favor de Pirata FC. Todo se abrió a los 14 minutos tras anotación de Wilmer Aguirre. Un centro desde la banda derecha para que el ‘Zorrito’ empuje el esférico y dé el primer grito de gol en la Videna. Comerciantes Unidos siguió dominando y buscaba a como de lugar el gol del empate. Sin embargo, comenzó a ser impreciso en mediocam-

po y permitió que Pirata FC domine por más tiempo el balóny así logre marcar el segundo gol a los 41 minutos por obra de Wilmer Aguirre. El ‘Zorrito’ empujó el balón nuevamente tras un buen centro y logró sellar la victoria de 2-0 en la Videna. Para el complemento, el juego bajó su intensidad y con un

Pirata FC con mayor convicción para ampliar el marcador. Y es que en este torneo corteo los goles son vitales para ubicarse en buen lugar en la tabla de posiciones. No obstante, sobre los minutos finales se cobró un penal a favor del cuadro lambayecano y todo hacía indicar que Aguirre se pararía desde los 11

pasos para concretar su hattrick; sin embargo, fue García quien remató y mandó el balón al travesaño. De esta manera, Pirata FC arranca con el pie derecho esta Liga 2 y espera seguir por esa senda del triunfo para pelear los cuatro primeros lugares que acceden a los playoffs.

Roberto Mosquera: “Uno no escoge el camino para ganar los partidos” El volante del Pirata FC, Marvin Rios, destacó las ganas y la entrega que puso el plantel ‘bucanero’ para imponerse por 2-0 sobre el Comerciantes Unidos. “Fue un partido complicado, así como lo serán todos los que vendrán. La entrega y las

ganas van a ser importantes para agarrar ritmo”, destacó el mediocampista nacional Luego, Ríos señaló: “El objetivo es campeonar, pero vamos partido a partido. Lo importante es estar entre los 4, de ahí en adelante los partidos son a muerte”.

Gianni Infantino, presidente de la FIFA da positivo a COVID-19

Roberto Mosquera, entrenador de Sporting Cristal, señaló que Renato Solís se ha recuperado favorablemente del golpe que sufrió ante Cienciano, por lo que estaría sin problemas en el duelo del viernes ante Carlos Stein. Además, destacó una vez más el carácter del equipo rimense para recuperarse

de un resultado en contra. “Se ve como algo natural este carácter que ha mostrado Sporting Cristal durante nuestra gestión, está en la capacidad del entrenador sacar ese espíritu, esa mente tan fuerte de cada uno de los jugadores. Se mejoró la parte física, se mejoró la mente, el estar abajo en el marcador

nos ha permitido darle vuelta a algunos”, afirmó Mosquera en conferencia de prensa. “Uno no escoge el camino para ganar los partidos, uno escoge una manera de jugar, la característica del equipo, la táctica, pero hay un rival. Cuando califican al rival parece que ningún rival existe y que no hacen nada para ganarnos. Lo que nosotros buscamos de hacer una estrategia para cómo se desarrolle el encuentro”, agregó el entrenador. Sobre el portero Renato Solís, indicó: “Solís está bien, ha entrenado normal, la hinchazón ha bajaado. Emile

Franco hizo un buen partido, se equivocó pero luego tuvo dos situaciones donde salvó al equipo, pocos tienen la oportunidad de recomponerse en un partido, pero no vamos a hacer un cambio tan radical”. El DT también se refirió al momento de Jorge Cazulo: “Lo jugadores como Cazulo que tienen un liderazgo natural verlo correr con los años jugando y estar al lado de él y no correr a su nivel, quedarías muy mal. Muchos quieren llegar algún día a tener la imagen que él tiene, nadie ha tenido tanta vigencia en Cristal desde hace varios años”.

Cantolao hizo oficial la llegada de Jorge Espejo como director técnico Se pudo conocer que el presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociación​(​ FIFA), Gianni Infantino, de 50 años, dio positivo a una prueba del nuevo coronavirus (covid-19). Gianni Infantino Tiene síntomas leves y CMYK

está en aislamiento según ha hecho saber la organización. Infantino, desde el 26 de febrero de 2016 se desempeña como titular de la FIFA. Asimismo, fue secretario general de la UEFA entre 2009 y 2016.

Jorge Espejo se convirtió en nuevo Director técnico de la Academia Cantolao tras la salida de Hernán Lisi. El club hizo oficial la contratación del entrenador a través de un comunicado: La Academia Deportiva Cantolao da la bienvenida al Director Técnico Jorge

Espejo y a su compando técnico que inicia su gestión desde el día de ayer miércoles frente a nuestro primer equipo. Agradecemos la confianza y el apoyo al DT Jorge Espejo hacia nuestra institución y le deseamos los mejores éxitos al frente de nuestro plantel. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.