“ “Año de la Universalización de la Salud”
Precio S/. 1.00
ElCumbe Año VI N° 2099
twitter.com/DiarioElCumbe
Jueves 30.07.2020
Operación “Tayta” inicia el día hoy Mesías se presentó en la comisión de fiscalización del congreso
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
Director: José Chávez Carranza
Consejeros tildan de incapaz la gestión de Mesías Guevara
Emitieron un pronunciamiento a la opinión pública, indicando y poniendo en alerta supuestas irregularidades en la actual gestión de Mesías Guevara.
Pedimos que la operación tayta atienda a las personas con discapacidad en sus domicilios
Renunció el director del Hospital Santa María de Cutervo
El objetivo es realizar las pruebas rápidas y brindar asistencia médica a más de 800 personas que han sido identificadas en la zona urbana y rural.
Ayer un sector de las Rondas Campesinas tomaron las instalaciones de la DISA Cutervo, pidiendo su destitución.
2 El Cumbe
Cajamarca, jueves 30 de julio de 2020
EDITORIAL La falta de autocrítica El presidente Martín Vizcarra dio su último mensaje a la Nación por Fiestas Patrias, en medio de un desafío inédito, que tiene que ver principalmente con el esfuerzo y la capacidad para gestionar un plan que contenga el coronavirus y al mismo tiempo reactive la economía. Ante este reto, el Jefe de Estado dio anuncios importantes y terminó su discurso con frases llenas de buenos deseos, antes que con un mensaje realista y coherente. Esperemos que en los siguientes días se observe la fórmula del Gobierno para dotar de instrumentos suficientes y eficaces a los diversos ministerios para ejecutar lo prometido en poco tiempo. Lo que sería muy negativo es generar un nivel de expectativas entre los peruanos y al final no se cumplan. Por otro lado, se ha notado claramente la falta de autocrítica del Jefe de Estado. Si bien es cierto, reconocemos que existen causas externas a esta grave crisis por la que pasa el Perú, queda la sensación que el Gobierno podría haber dispuesto de mejores medidas para enfrentar a la pandemia e impedir que el PBI caiga dramáticamente. En el aspecto político, ha propuesto el “Pacto Perú”, que aspira a demostrar que la importancia de la gobernabilidad. No parece mal en un escenario en el que la incertidumbre está ganando terreno y de esta manera se transforma en un peligro por su potencia desestabilizadora, aunque no se entiende cuál es la diferencia con el Acuerdo Nacional que hace mucho existe, pero que en la práctica de poco o nada sirve.
Cajamarca amplía las vacaciones escolares La Dirección Regional de Educación de Cajamarca anunció la suspensión de clases la semana del 3 al 7 de agosto. «La semana del 3 al 7 de agosto 2020 se dispone para realizar una evaluación del semestre I y la planificación del semestre II en el nuevo contexto regional de emergencia educativa, de la salud pública y económica de las familias y comunidades. Por lo que se suspende el
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
desarrollo de las actividades de la Estrategia Aprendo en
Casa…», dice el comunicado. (DRE)
Cinco policías fallecidos en Cajamarca Último Policía fallecido trabajaba en la Primera Comisaria de Cajamarca y lamentablemente dejó de existir ayer en la madrugada por Covid-19. Sus restos fueron inhumados en el cementerio general hasta donde sus colegas y familiares le dieron el último adiós. Cabe precisar que existe malestar en el cuerpo policial por la falta de apoyo para tomar las pruebas rápidas con inmediatez y hacer seguimiento al personal infectado que superan los 200 agentes contagiados en lo
que va de la pandemia. Los hermanos policías son los más expuestos a contraer
Covid-19 luego del personal de salud que si cuenta con EPP especializado para su trabajo.
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Comerciantes proyectan mercado zonal en el sector Ajoscancha NUEVO CENTRO DE ABASTOS UBICADO DETRÁS DEL ACTUAL TERMINAL TERRESTRE SUR ALBERGARÍA A MÁS DE 800 COMERCIANTES
Foto
Parlante
En reunión sostenida con el alcalde provincial Andrés Villar Narro, la Asociación de Comerciantes “Esperanza a Triunfar” señaló haber adquirido un terreno de 2 hectáreas de extensión, ubicado en el sector Ajoscancha que podría albergar a más de 800 comerciantes informales que actualmente ocupan la vía pública. Andrés Villar saludó la iniciativa de los comerciantes señalando que el gobierno municipal tiene la mejor predisposición para apoyar las tareas de acondicionamiento de este espacio para convertirlo en nuevo mercado, ayudando de esta manera al ordenamiento del comercio informal de nuestra ciudad. Las coordinaciones con este
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
Celular: 959294460
sector de comerciantes se viene realizando desde el año pasado y ahora resulta muy importante que se hayan decidido por contar con un espacio para la instalación de un nuevo mercado y por lo tanto desde el gobierno local les daremos todas las facilidades para que este proyecto se haga realidad y progresivamente se tenga un lugar para realizar actividades comerciales ordenadas, en donde la población tenga la
OFICINAS
oportunidad de adquirir sus productos a precios justos, manifestó el burgomaestre. Juan Gutiérrez Salazar, presidente de la Asociación de Comerciantes “Esperanza a Triunfar”, dijo que, al tener ahora un lugar adecuado para el desarrollo de sus actividades comerciales, han recibido el apoyo de la autoridad municipal para lograr su adecuación a un centro de abastos, invitando a los comerciantes informales
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
para unirse a este proyecto. Indicó que esta asociación está conformada por comerciantes informales de lo que fue la Parada Santa Rosa, el pasaje San martín y ahora tenemos la visión de tener un mercado mayorista con todas las condiciones adecuadas para el expendio de los productos alimenticios y que podría albergar entre 800 a mil comerciantes, en el que podrían incluirse algunos del mercadillo.
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, jueves 30 de julio de 2020
Locales
120 infantes de la Marina de guerra llegaron a Cajamarca para la “Operación Tayta”
Columnista invitado
ACCIÓN CÍVICA PRETENDE LLEVAR ATENCIÓN Y ASISTENCIA ANTE EL COVID_19 A MILES DE ADULTOS MAYORES Y PERSONAS VULNERABLES Más de cuatro toneladas de insumos médicos y equipos de protección personal EPP, llegaron a Cajamarca a bordo de una nave de la aviación naval, mismos que se utilizarán en la Operación Tayta ampliada a desarrollarse en la provincia de Cajamarca el jueves 30 y viernes 31 de julio en 14 puntos de Cajamarca y Los Baños del Inca. Entre los insumos se cuenta con pruebas rápidas, ivermectina, azitromicina y otros medicamentos para distintas enfermedades que implican comorbilidad ante un contagio de la Covid_19, explicó el capitán de Marina, Juan Carlos Calderón. Dichos insumos enviados por el Ministerio de Salud, fueron recibidos por la Dirección Regional de Salud de Cajamarca. De igual modo, en un convoy de 8 portatropas llegaron 120 infantes de la Marina de Guerra del Perú, quienes se incluirán al equipo de trabajo de la “Operación Tayta” y cumplirán labores de resguardo en los 14 locales seleccionados para el tamizaje de los adultos mayores y per-
Edhín Campos Barranzuela
“Cifra negra de la muerte en el Perú”
sonas vulnerables. Los infantes de marina, arribaron desde la Base Naval del Callao, y al llegar mostraron su disponibilidad por trabajar por la salud de los cajamarquinos, arengando en todo momento el lema “En este buque, nadie se rinde”. Para el miércoles 29 de julio se tiene prevista la llegada de más equipos e insumos, así como personal de salud, quienes se sumarán a esta jornada.
El jueves 30 y viernes 31 distintas instituciones del estado de los tres niveles de gobierno ofrecerán atención médica a adultos mayores y personas vulnerables, se aplicarán pruebas rápidas a quienes lo requieran y de resultar positivos, los médicos le entregarán los medicamentos para su tratamiento y Defensa Civil, una canasta de alimentos para que puedan enfrentar la cuarentena. (MPC)
Mesías se presentó en la comisión de fiscalización del congreso Así respondió Mesías Guevara ante la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso. Este miércoles, en sesión virtual, el gobernador de Cajamarca respondió ante la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la República. Guevara respondió ante el Congreso. La congresista Mirtha Vásquez hizo una serie de preguntas y cuestionamientos a Guevara Amasifuén sobre la situación del cuerpo médico de los hospitales COVID de Cajamarca, la elaboración y distribución de ivermectina, las cifras de infectados, recuperados y fallecidos, apoyo a los ronderos y hasta bonos. En cuanto a los datos del COVID-19 en el departamento Mesías Guevara manifestó que la Dirección Regional de Salud reporta día a día las cifras de infectados, recuperados y fallecidos. “Nosotros no tenemos ningún interés político ni personal para dar unas cifras distintas. En los dos sistemas (Siscovid y el notiweb) hemos registrado el número de pruebas rápidas, camas UCI, fallecidos y recuperados. Nosotros estamos publicando todo, seguimos diciendo CMYK
cuántos infectados, fallecidos y recuperados tenemos”. Sobre las protestas de enfermeras Guevara cree firmemente que enfermeras actúan de acuerdo a ideologías políticas. Mesias Guevara asegura que las enfermeras que protestan no trabajan en el hospital covid y son motivadas por ideologías políticas. “Estas personas que han estado ayer protestando no trabajan en el área COVID del Simón Bolívar ni el hospital regional. Y no ha sido un plantón. Estas personas no trabajan en el hospital Simón Bolívar, han venido al hospital, pero no les han hecho caso. Yo encuentro intereses subalternos y políticos ideológicos en ciertas personas”, expresó Guevara. Sobre la elaboración y distribución de ivermectina. La congresista Vásquez dijo que el medicamento no es aprobado por la Organización Panamericana de la Salud – OPS y la Organización Mundial de la Salud – OMS, además cuestionó que se elabore en la UPAGU, universidad no licenciada. Respecto a esto, el gobernador respondió que, “lo que ha hecho la universidad (UPAGU) es darnos sus instalaciones gen-
tilmente porque la Universidad Nacional de Cajamarca lamentablemente no tiene ese tipo de laboratorios. No tenemos un acuerdo administrativo ni favorecimiento.” Ivermectina para Cajamarca se produce en laboratorios de la UPAGU. Sobre los ronderos “Nosotros hemos distribuido mascarillas a los ronderos. EPP no se puede dar a los ronderos señora congresista como usted comprenderá, porque tiene un protocolo. El tema del bono hay que pedirle al Gobierno nacional, porque el gobierno regional no lo da”, manifestó el gobernador. Sobre la Disa Cutervo. “Tenemos inconvenientes en el hospital de Cutervo. Están
cuestionando al director. No han tomado la DISA. En estos momentos hay una reunión entre la central de rondas y el director de la DISA. La agenda es que ellos (ronderos) quieren saber el nivel de ejecución del gasto y el nivel de médicos que hay en Cutervo”, explicó . Tras toda la exposición, la congresista Mirtha Vásquez dijo que no le queda claro ninguna respuesta, pero saludó que el gobernador haya accedido a reunirse ayer, con el cuerpo médico. Para finalizar, Guevara Amasifuén dijo que “yo lamento que mis respuestas no le satisfagan a la señora congresista, pero tengo que describir lo que pasa en mi región”. Radio Continente.
Bastante preocupación ción humana. viene causando en la Urge conocer, por más comunidad jurídica y doloroso que sea, cuáles en la opinión pública na- son las cifras reales de cional las últimas cifras todos los peruanos faque se viene propolando llecidos hasta la fecha, por diferentes medios de pues minuto a minuto se comunicación social, re- puede apreciar a través lacionados con el falleci- de las redes sociales que miento de personas, que un familiar, amigo, veciya ascendería a la astro- no, compañero y personómica cifra de 45,805 na conocida a fallecido, muertos. lo que permite precisar Durante los últimos días, que existe una cifra de los datos oficiales de fa- muertos no reportada llecidos eran de 18,000 hasta ahora, lo que llemuertos aproximadamen- ga ha constituirse en la te, luego se ha indicado cifra negra de la muerte que en la gestión anterior en el Perú. al ministro de Salud, Víc- En tal sentido, la fecha tor Zamora, no se habrían se viene presentando una consignado alrededor de serie de problemas que 5,000 personas fallecidas, los familiares de los occipor lo que la cifra oficial sos vienen padeciendo y ascendería a 25,000 pe- estos incovenientes son: ruanos fallecidos. - La demora injustificada No hay que desdeñar, en la entrega del cadáver. que mayormente las - La prohibición de las cifras entregadas por el exequias y de la cereSinadef probablemente monia del sepelio sean del Ministerio de - La duda en la identidad Salud y no se encuen- del cadáver cuando es tren homologadas con cremado las personas muertas - La falta de sensibilizareportadas por Essalud. ción del protocolo para la De la misma forma, no inhumación del cadáver. existe una estadística sin- - Falta de una adecuada cerada de las personas información a los familiafallecidas por Covid-19 res del occiso. que han muerto en las clí- No cabe duda que atranicas privadas, así como vesamos por una muy también de aquellas per- difícil situación sanitaria sonas enfermas que han y las cifras de personas venido padeciendo el co- fallecidas en el Perú, ronavirus y han fallecido probablemente se seen sus domicilios. guirán incrementando; Estas magras cifras, se sin embargo, siempre han incrementado al in- será importante que los terior del país como en peruanos tengamos colas ciudades de Arequipa, nocimiento de las cifras Puno, Piura y Huánuco, oficiales de nuestros en donde se ha detecta- muertos, porque será do un inusitado aumento través de lasdeestadísCajamarca, 09 deaNoviembre 2017 de fallecidos, por moti- ticas, que las autoridades vos de la falta de óxíge- gubernamentales tomen no, falta de capacidad mejores decisiones, para hospitalaria, medicina, evitar más muertes por el disminución de recursos Covid-19, que ciertamenhumanos y mayormente te viene dejando mucho por la sobredemanda de dolor, congoja, lágrimas atención médica que ha y tristeza en nuestros coCajamarca, de agostorazones. de 2018 rebazado toda02 imaginaCMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, jueves 30 de julio de 2020
Subprefecto provincial tocó logró importante apoyo para Bambamarca para afrontar la pandemia “No podemos jugarnos con la vida de nuestros paisanos, no podemos dejar morir a nuestra gente, por dejar de recibir el apoyo de las empresas mineras” Por otra parte la autoridad política provincial, dijo que desde el inicio de la pandemia por el coronavirus, ha demostrado en todo momento el interés y la capacidad de gestión, en donde se ha tocado las puertas de las empresas mineras que operan en la jurisdicción como minera Yanacocha y Gold Fields, logrando conseguir equipos de protección, una carpa para la instalación de camas, en donde se puedan atender los pacientes con el covid 19 y otros insumos para la unidad ejecutora de salud y para el hospital Tito Villar Cabezas de la ciudad de Bambamarca. Saúl Burga lamenta que en
esta localidad los casos positivos y muertes por el coronavirus sigan en aumento, por lo que, de las 335 camas UCI que han donado las empresas mineras al gobierno regional,
se está solicitando unas cuantas camas para Bambamarca, porque es de mucha importancia para el nosocomio local y puedan ser beneficiados la gente que pueda contagiarse
Pedimos que la operación tayta atienda a las personas con discapacidad en sus domicilios
Muchas personas se verían afectadas porque no pueden desplazarse hasta los puntos designados Con miras al inicio del “Operativo Tayta” dirigido a adultos mayores y personas con
alto grado de vulnerabilidad por la COVID-19, el alcalde del distrito de Los Baños del Inca, Edilberto Aguilar, sostuvo que se encuentra en coordinaciones con los representantes de esta mega
campaña de tamizaje para que las personas con dificultades de desplazamiento o con discapacidad puedan recibir tratamiento en sus respectivos hogares. “Lamentablemente hay muchos casos de contagios y también mucha expectativa de la población por este operativo. Esperemos que las cosas salgan bien y se eviten aglomeraciones donde hay mayor riesgo de contagio”, puntualizó Aguilar Flores. El objetivo es realizar las pruebas rápidas y brindar asistencia médica a más de 800 personas que han sido identificadas en la zona urbana y rural del distrito. Fuente: La Beta.
Tamizaje de descarte de Covid-19 a internos del penal de Huacariz Acción realizada como acuerdo de una reunión interinstitucional realizada entre la Diresa, Fiscalia de Prevención del Delito, Defensoría del Pueblo y el Director del Establecimiento Penitenciario Cajamarca. Buscan detectar y evitar la propagación del Covid-19, CMYK
para lo cual la Diresa apoyó con 300 pruebas rápidas. El titular del establecimiento penintenciario, a través de su equipo médico deberá activar los protocolos sanitarios para la detección, seguimiento y tratamiento de los internos que requieran tratamiento
médico. Finalmente se coordinó para que se establezca una comunicación inmediata
con el Hospital Covid para la atención de los internos en caso requieran un tratamiento especializado del covid 19.
con el virus. Burga dijo que a pesar de que un pequeño sector de la población está en contra del apoyo de las empresas mineras, respeta su ideología,
pero señaló que están en su derecho de apoyar ya que vienen operando en esta parte de la región Cajamarca, que es la provincia de Hualgayoc y que en estos momentos difíciles
que estamos viviendo no podemos estar en diferencias o criticándonos; al contrario dijo que se estará gestionando un apoyo de mayor envergadura como por ejemplo la instalación de una planta de oxígeno para Bambamarca. “No podemos jugarnos con la vida de nuestros paisanos, no podemos dejar de recibir el apoyo de las empresas mineras por dejar morir a nuestra gente y no podemos descuidarnos como autoridades aunque seamos criticados, porque el que trabaja siempre va ser criticados, si hago una gestión, es en bien de mi población, nunca hice una gestión a título personal o para mi beneficio propio, sino para nuestra gente y ese apoyo que nos brindan las empresas privadas es a cambio de nada y sin ningún tipo de compromiso”, finalizó el subprefecto Saúl Burga.
Consejeros tildan de incapaz la gestión de Mesías Guevara Los consejeros del gobierno regional de Cajamarca, emiten un pronunciamiento a la opinión pública, indicando y poniendo en alerta supuestas irregularidades en la actual gestión de Mesías Guevara. Además se indica de un supuesto mal manejo de los recursos destinados para la emergencia y otros proyectos propios de la gestión regional, tildando de incapaz a Mesías y sus funcionarios. Vea el pronunciamiento.
Alcalde Namorino consigue pruebas rápidas y medicina Alcalde de Namora, Juan Lobato, consiguió pruebas rápidas, oxigeno, ivermentina, azitromicina, parasetamol y otros medicamentos para atención oportuna a la población del distrito de Namora. Con la finalidad de que el personal del Puesto de Salud brinde una atención rápida y oportuna a la, población de Namora que viene siendo afectada por el COVID-19, el Alcalde de dicho lugar, Juan Lobato, gestionó ante el Gobierno Regional de Cajamarca la entrega inmediata de 480 pruebas rápidas, 500 frascos de Invermentina, azitromicina y paracetamol Ayer en horas de la mañana, llegó hasta la sede de la Mu-
nicipalidad de Namora, el Dr. Luis Flores de la DIREMID Cajamarca para hacer entrega al Alcalde de Namora Juan Lobato y demás representantes del CODISEC el importe lote de medicamentos e implementos de protección personal para que el personal del Puesto de Salud del lugar atienda en forma rápida y oportuna
a la población del distrito de Namora. Con recursos propios la Municipalidad distrital de Namora adquirió además un balón de oxígeno medicinal y rellenó de oxígeno a otros dos balones del Puesto de Salud de Namora para que se apoye a las personas que lo necesitaran. Fuente: Gerente Municipal. CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, jueves 30 de julio de 2020
Regionales Jaén: «Operación TAYTA» atenderá más de 20 mil personas este 30 y 31 de julio
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombre” “Año de la universalización de la salud”
AVISO OFICIAL N° 03-2020-ANA-AAA.M-ALA.CHLL
Chota, 22 de julio del 2020
La Administración Local de Agua Chotano Llaucano, da a conocer la solicitud de “Acreditación de Disponibilidad Hídrica” superficial de los manantiales Illugan, Gramalote, Molino, Shitabamba, Shahuin, con fines AGRICOLAS para el desarrollo del Proyecto “MEJORAMIENTO DE LA CADENA PRODUCTIVA DEL CULTIVO DE GRANADILLA, DISTRITO DE SAN ANDRES, PROVINCIA DE CUTERVO, REGIÓN CAJAMARCA”.
I. DATOS DEL PETICIONARIO Presentado por el Señor Artidoro De la Cruz Heredia, en calidad de presidente del comité gestor, Expediente Administrativo CUT N° 25079-2020
II. LOCALIZACIÓN DE LA FUENTE DE AGUA:
UBICACIÓN POLITICA Las fuentes de agua se ubican en el distrito de San Andrés, provincia de Cutervo, región Cajamarca.
UBICACIÓN GEOGRAFICA
PUNTO DE CAPTACION PROYECTO
NOMBRE DE LA FUENTE
UBICACIÓN GEOGRAFICA UTM WGS 84 ZONA 17 SUR NORTE
MEJORAMIENTO DE LA CADENA PRODUCTIVA DEL CULTIVO DE GRANADILLA, DISTRITO DE SAN ANDRES, PROVINCIA DE CUTERVO, REGION CAJAMARCA
ESTE
PUNTO DE DEVOLUCION
ALTITUD m.s.n.m
Manantial Illugan
756965
9307606
2111
Manantial Gramalote
755807
9307307
2258
Manantial Molino
754187
9307728
2300
Manantial Shitabamba
750074
9308203
2489
Manantial Shahuin
752088
9312138
2279
UBICACIÓN GEOGRAFICA UTM WGS 84 ZONA 17 SUR NORTE
ESTE
ALTITUD m.s.n.m
III. TIPO DE APROVECHAMIENTO
El recurso hídrico será utilizado para uso AGRICOLA y el lugar donde se utilizará es en los sectores Illugan, Gramalote, Molin, Shitabamba, Pajonal y Shahuin del distrito de San Andrés, provincia de Cutervo, región Cajamarca DEMANDA DEL PROYECTO El volumen demandado para el proyecto es de 0,14 hm3, equivalente a 140 779 m3 anuales y un caudal del diseño correspondiente a 0,053 m3/s
Se realiza la presente publicación para los fines de Ley, para aquellos que se consideren afectados en su derecho de uso de agua como consecuencia del presente pedido, pueden presentar su oposición debidamente justificada (técnica y legal) en nuestras oficinas, sito en el Jr. 27 de noviembre N°701 ciudad de Chota. Mayores detalles respecto al cumplimiento de los requisitos y al estudio de Acreditación de Disponibilidad Hídrica pueden ser consultados en la oficina de la Administración Local de Agua Chotano Llaucano.
Cc. Archivo ALA CH-LL CGAA
Diversas autoridades locales y miembros de las fuerzas armadas se reunieron en la MPJ para definir los últimos detalles de la estrategia miltisectorial que se utilizará en la ciudad de Jaén, con el fin de atender la mayor cantidad de sectores en el marco del plan «Operación Tayta», que se aplicará este 30 y 31 de julio en dicha jurisdicción. La mesa de trabajo estuvo representada por el Gral. FAP Alfonso Artadi Saletti; director de la DISA Jaén, Dr. Felipe Cabellos Altamirano; gerente de Seguridad Ciudadana de la MPJ, Oclander Ugaldez, gerente general Wilfredo Zárate y otros representantes del Ejército Peruano. Se calcula, según las autoridades, atender más de 20 mil personas con el objetivo de disminuir los índices de contagio por
coronavirus, pues parte del trabajo es detectar oportunamente a ciudadanos infectados con el mortal virus y posteriormente apoyarlos con el tratamiento. La Disa expuso el mapa de calor que determina los lugares donde existen el mayor índice de contagio de esta enfermedad, y que por ende necesitan de mayor incidencia y acción frontal durante este operativo. Se conoció que la logística a utilizarse ya está en los almacenes de la Disa Jaén; además que ya están conformadas las brigadas de salud que irán casa por casa en los diferentes sectores de la ciudad, lo que simultáneamente se estará ejecutando en las provincias de San Ignacio y Cajamarca. «Esta acción está enmarcada en el plan Operación
Tayta y la iniciativa regional Yo Me Apunto, en la que se convoca a la participación ciudadana en la prevención, control , tratamiento y recuperación de las personas afectadas por la enfermedad y que con apoyo de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Gobierno Regional de Cajamarca, gobierno locales, entre otras, se brindará asistencia a la población con tamizajes y entrega de medicamentos a las personas que lo necesiten y que se encuentren en condición vulnerable», declaró el titular de la Disa, Felipe Cabellos Altamira no. Las autoridades invocaron a toda la población que los días 30 y 31 de julio se mantengan dentro de sus domicilios a la espera de las brigadas para el control y de ser necesario el tratamiento por este virus. Fuente: Radio Virus.
Renunció el director del hospital Confirman primer caso de coronavirus en distrito de Cospán Santa María de Cutervo El Dr. Jorge Luis Dávila Gonzales, renunció al cargo de Director del Hospital Santa María, tras toma de local de la Dirección Sub Regional de Salud por las Rondas Campesinas de Cutervo. Según carta de renuncia dirigida al director de la DISA Cutervo, Mg. Elden Hernández Domador, el saliente director del Hospital Santa María de Cutervo indica que, “ha liderado un proyecto que concebía una actitud de mejora continua en la calidad de los servicios brindados; y que pese al corto periodo de gestión ha logrado importantes avances en la restructuración del nosocomio, pese a la férrea oposición de quienes ven perjudicado sus intereses”. En otro momento, Dávila Gonzales indica que, el Hospital Santa María se ha convertido CMYK
en una batalla constante entre los intereses de la población y los intereses personales de algunos trabajadores del primer centro asistencial de Cutervo, quienes confunden el trabajo de un servidor público con el de un empresario particular a quien le interesa el factor económico, a cualquier costo. “No puedo participar, por coherencia profesional, en este momento de gestión ni responsabilizarme en estas condiciones de una correcta atención a la población de
Cutervo. En consecuencia, presento mi renuncia a la jefatura de Director del Hospital Santa María”. Concluye la carta de renuncia dirigida a la DISA Cutervo. Cabe indicar que, en horas de la mañana un sector de las Rondas Campesinas tomaron las instalaciones de la DISA Cutervo, donde pidieron, entre otras cosas, la destitución del Dr. Jorge Luis Dávila debido a los contantes conflictos generados al interior del hospital. Fuente: Radio Ilucán
A través de las redes sociales, la Municipalidad Distrital de Cospán, en la provincia de Cajamarca, anunció la confirmación del primer caso positivo de coronavirus en la jurisdicción, tras casi cinco meses de iniciada la pandemia en nuestro país. La comuna explicó que se trata de un paciente de 31 años de edad que fue sometido a la prueba rápida en el puesto de salud de la localidad, el pasado viernes
24 de marzo; sin embargo, la comunicación oficial se hizo tres días después. Una vez conocido el primer paciente distrital, la entidad edilicia decidió la desinfección de todo el territorio a fin de evitar la propagación del virus. Así como la identificación de todas las personas que tuvieron contacto con el infectado, que estuvo a cargo del Comando COVID del centro médico y personal municipal. Por otro lado, el mensaje
vertido fue el de reforzar el autocuidado: lavado de manos, uso de la mascarilla y el respeto del distanciamiento social.
CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, jueves 30 de julio de 2020
Especial Secretos de la abuela
para curar infecciones comunes, que sí son efectivos LA NATURALEZA TIENE SUS SECRETOS PARA CURAR CIERTAS ENFERMEDADES...¡Y LA ABUELA TAMBIÉN! Por
Emma
E.
Sánchez
N
osotras como mujeres tenemos el gran honor y deber de enriquecer y perpetuar toda la sabiduría de las buenas mujeres que nos precedieron, específicamente en lo que a remedios para curar infecciones se trata. Y no es que no valoremos los avance médicos y seamos incrédulas de la medicina, lo que pasa es que al aplicar algunos remedios caseros que sí funcionan, podemos evitar consumir medicamentos a la primera provocación y llenar nuestro cuerpo con químicos innecesarios cuando en nuestra casa tenemos lo necesario para sanarnos sin consecuencias negativas. Primera recomendación Ten en casa algún buen libro de herbolaria o medicina naturista. Inclusive en internet puedes encontrar algunos en formato PDF para que, sin gastar, puedas consultar, aprender y conocer más de las plantas, semillas y frutos que puedes usar para tu beneficio por sus componentes. Advertencia: Vamos a hablar de algunas infecciones que se pueden atender en casa cuando recién se manifiestan o inclusive para prevenirlas, pero debe quedar muy claro que si no ves mejora en 48 horas, deberás visitar tu médico y recibir la medicación indicada. La herbolaria y la homeopatía funcionan muy bien, pero son procesos sanativos que toman tiempo y a veces nuestras dolencias ya no tienen ese tiempo y debemos ir al médico antes de generar una complicación mayor. ¡Ahora, ya podemos comenzar! Iniciaremos explicando que le llamamos infección al proceso en el que un microorganismo patógeno CMYK
invade alguna parte u órgano de nuestro cuerpo y se multiplica hasta provocar un daño. Estos organismos patógenos tienen la capacidad de ser transmisibles, esto es, que se pueden contagiar, que pueden invadir tejidos y evadir el sistema inmunológico. Pueden ser virus, bacterias, hongos o hasta parásitos, que entran a nuestras células y luego se diseminan. Muchas veces estas infecciones se manifiestan por medio de temperatura (cuando el cuerpo está luchando contra ellos), vómito y diarrea (cuando intenta eliminar esa infección) e inflamación (cuando el cuerpo está “rodeando” a los gérmenes o virus para contenerlos y destruirlos). También puede haber ardor y dolor en diversas partes del cuerpo. Esas son nuestras señales para comenzar a trabajar. Infecciones de garganta Cuando el ardor o picazón comienzan en la garganta tras haberte mojado, es una
señal de un proceso infeccioso en curso. Remedio de la abuela: prepara un té de canela cargado, así calentito, añade el jugo de un limón y endulza con miel. Al tomarlo, comenzarás a sudar, por lo que es recomendable tomar un buen baño caliente y meterte a la cama. Podrás dormirte y dejar que tu cuerpo pelee esa batalla con las armas que has ingerido. A la mañana siguiente puedes sentirte aliviada o amanecer con la sensación solo de una ligera gripe, tómate otra taza de té igual y te sentirás como nueva. Gripe y tos La temperatura, el cuerpo cortado y la nariz congestionada se pueden curar con un té de limón y el gran secreto: de 10 a 15 gotas de propóleo y un poquito de miel. Antes de tomarlo, aspira lo más que puedas el vapor y luego bébelo lentamente. El propóleo es una sustancia elaborada por las abejas y funciona como un antiviral y antiséptico. A algunas
personas les resulta muy fuerte, y con unas 2 0 3 gotas bastan. Es un producto que siempre debes tener en casa. Infecciones en piel Los hongos, abscesos, forúnculos, sabañones, grietas y hasta verrugas los eliminas aplicando a diario propóleo. Primero te bañas y aseas perfectamente la parte infectada, luego secas y aplicas las gotas directamente. Atención: cuando te bañes, talla esas áreas de manera enérgica pero sin lastimarte, la fibra o esponja que uses deberás pasarla por cloro para eliminar esas bacterias y no permitir que nadie más la use, o podría contagiarse en el caso de verrugas u hongos. Cuando apliques las gotas, el gotero no debe tocar la piel. Si se trata de una lesión mayor, aplica el propóleo una gasa y sujétala para que el efecto dure por más tiempo, una hora es suficiente. Pronto verás cómo desaparecen tus problemas dermatológicos. Yo aprendí
este remedio tras visitar a varios dermatólogos que no me podían quitar un hongo en la frente, con dos aplicaciones de propóleo fue suficiente. Al ponerlo puede ser que sientas una picazón, es breve y significa que está actuando con fuerza. Infección urinaria Una de las más molestas sin lugar a dudas. Para este caso, nuestra abuelas siempre hacían estas dos recomendaciones: Té de pelos de choclo: le quitas todos los pelos o cabellos a dos elotes tiernos, que no estén secos ni quemados y los pones a hervir, esperas a que enfríe un poco y lo tomas al irte a dormir y en ayunas. Té de cola de caballo: es una planta muy conocida, pues es larga y medianamente fina. No tiene sabor ni olor y no es cara. Muchas familias inclusive la siembran en maceta para siempre tenerla a mano. Cortas unas 6 u 8 varitas y las hierves en dos litros de
agua, no debes endulzarla y la refrigeras o dejas al tiempo según prefieras. Esta agua fresca debes tomarla como agua de uso durante todo el día y así hasta que se te quite la molestia. Es muy importante que cambies tu ropa interior a diario y uses jabón neutro para tu aseo. Infecciones intestinales Diarrea, dolor y hasta temperatura son los síntomas comunes de alguna infección estomacal. Aquí algunas recomendaciones de la abuelita: Licuado simple de aloe vera y un poco de cúrcuma. Estos dos ingredientes los licúas con dos tazas de agua y si el sabor no lo toleras, añade unas gotitas de limón y tómalo completo. Vas a ir al baño varias veces pero pronto te sentirás mucho mejor. Debes tomarlo en la mañana y antes de irte a dormir por dos días. Como ves, hay muchas maneras económicas y sencillas para que en casa tu puedas sanarte. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, jueves 30 de julio de 2020
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
Medico Ocupacional
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Gloria S.A. con sede en la ciudad de Cajamarca, requiere incorporar 01 profesional para cubrir la posición de Médico Ocupacional.
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032
- Título profesional de médico cirujano - Segunda especialidad en Medicina Ocupacional y Medio Ambiente, o
Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413
Medicina del Trabajo, debidamente titulado, colegiado y habilitado por el Colegio Médico del Perú; o, - Maestría en Salud Ocupacional o Maestría en Salud Ocupacional y
Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274
Ambiental o Maestría en Medicina Ocupacional y Medio Ambiente, debidamente colegiado y habilitado por el Colegio Médico del Perú - Experiencia mínima de 03 años como médico ocupacional.
Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125
- Conocimientos básicos de sistema office - Enviar cv indicando el código MED - Indispensable indicar expectativas económicas. “Gloria S.A. no solicita ningún tipo de pago o abono para participar en los procesos de reclutamiento y selección, ni en ninguna etapa del mismo (como referencias o verificaciones laborales).” Fecha de contratación: 17/08/2020 Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Maestría Años de experiencia: 3 Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
Postula A través de Computrabajo
AUTOS
ALQUILER
Descripción
Requisitos:
959294460 076 - 606745
Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
SERVICIOS Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879. Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222
ABOGADOS
A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636
Vilmánida Cabanillas
motos
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, jueves 30 de julio de 2020
Actualidad
8,470 talentos de universidades públicas ganan Beca Permanencia • EL 99.9% DE LOS SELECCIONADOS PERTENECE AL TERCIO, QUINTO O DÉCIMO SUPERIOR. El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación publicó la lista de 8,470 jóvenes talentos de universidades públicas seleccionados del concurso Beca Permanencia 2020. La beca otorgará a los ganadores una subvención para sus gastos de alimentación, movilidad local y útiles de escritorio, hasta el término de sus estudios. Además, el Pronabec les brindará acompañamiento integral para que terminen con éxito sus estudios. En la lista de ganadores, publicada en www.pronabec.gob.pe, destaca que el 80.8% de los seleccionados se encuentra en situación de pobreza o pobreza extrema, según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) del Midis. Ello es resultado del puntaje adicional que otorgó el concurso a los talentos con dicha clasificación socioe-
conómica. Otra característica importante de los seleccionados es su alto rendimiento académico, el 99.9% pertenece al tercio, quinto o décimo
superior de sus facultades o carreras, y de ellos 2,556 ocupan los primeros puestos. “Ello, es resultado del puntaje adicional que también les otorgó el concurso
MEF: Banco de la Nación abriría cuenta básica a todos los peruanos que cumplan 18 años La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, señaló que desde el Banco de la Nación ya se ha generado una propuesta para abrir cuentas básicas a todos los peruanos que cumplan 18 años de edad, con el objetivo de contribuir a la inclusión financiera. “Consiste en la posibilidad de que cuando los peruanos cumplan 18 años, su DNI ya les dé una cuenta básica en el Banco de la Nación, es una meta que nos hemos puesto para poder implementarlo en lo que queda de la gestión del presidente Vizcarra”, dijo anoche en RPP. “Creemos que será CMYK
una alternativa fundamental para la inclusión financiera del país”, agregó. Cabe indicar que el 12 de junio pasado, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) creó el grupo de trabajo sectorial para fortalecer al Banco de la Nación en materia de inclusión financiera en el marco de los Objetivos Prioritarios 1 y 2 de la Política Nacional de Inclusión Financiera. En aquella ocasión, la ministra Alva destacó que la real inclusión financiera en el país se liderará desde el Banco de la Nación y para ello se ha creado un grupo de trabajo especial con miras al fortalecimiento de esta
entidad bancaria. Refirió que la pandemia ha revelado que se necesitan con urgencia herramientas y servicios financieros formales al alcance de todos. “Por ello vamos a liderar, desde el Banco de la Nación, una transformación hacia una real inclusión financiera, fortaleciendo a la institución con ese objetivo”, subrayó. La ministra indicó que esta transformación del Banco de la Nación es un nuevo paso en la implementación de la Política Nacional de Inclusión Financiera y del Gobierno Digital, donde los servicios y productos financieros estén al alcance de todos.
a los alumnos de alto rendimiento académico”, informó Ana Núñez, directora de la Oficina de Gestión de Becas del Pronabec. De acuerdo con las bases
del concurso, los seleccionados deberán ahora aceptar la beca, proceso que se llevará a cabo del 29 de julio al 18 de agosto del 2020. Esta etapa requiere
que acepten la beca desde cualquier computadora o dispositivo móvil conectado a internet, accediendo a sus casillas electrónicas del Sistema Integrado de Becas (SIBEC), ubicada en la web del Pronabec. Concluida esta etapa, se procederá con la publicación de las listas de becarios adjudicados hasta el próximo 19 de agosto. El concurso Beca Permanencia, convocatoria 2020, se dirigió a estudiantes de 46 universidades públicas licenciadas, que destacan por su desempeño académico y figuran desde el medio superior hasta los primeros puestos en su facultad o programa de estudios o escuela, y cursan entre el segundo y el antepenúltimo ciclo (régimen semestral) o entre el segundo y penúltimo año académico (régimen anual). Para fomentar la descentralización, este año se volvió a disponer que el 70% del total de las becas se destine a las regiones del país, y no hubo límite de edad para los postulantes.
Cancelación de compra de tablets pone en riesgo la continuidad del servicio educativo, afirma Luis Dioses
El presidente de la Comisión de Educación del Congreso, Luis Dioses Guzmán, informó que la cancelación de contrato de compra de tablets con la empresa Topsale SAC por parte del Ministerio de Educación (Minedu) pone en riesgo la continuidad del servicio educativo para los estudiantes de las zonas rurales. “(La nulidad del proce-
so de adquisición de tablets) pone en riesgo la continuidad del servicio educativo en esta emergencia nacional para aquellos estudiantes de zonas rurales y de pobreza que estaban esperando con gran exceptiva para unirse a la estrategia de Aprendo en Casa”, declaró para RPP. Dioses Guzmán expresó su preocupación sobre
la dificultad para el cierre de brecha digital en las zonas alejadas donde habitan los estudiantes y profesores a quienes estaban destinados estas tablets. “La nulidad con Topsale S.A.C. realmente pone en riesgo a este porcentaje de estudiantes que estaban esperando con mucha esperanza para que se cierre esa brecha digital que hay en el país con los estudiantes de primaria y secundaria que hay en zonas rurales y comunidades indígenas”, agregó. Por otro lado, pidió al ministro de Educación, Martín Benavides, una explicación sobre el tema y que presente una solución para que los estudiantes no se vean perjudicados. El Ministerio de Educación (Minedu) informó este miércoles que
canceló el contrato de compra con la empresa Topsale S.A.C., para la adquisición y distribución de 1′056.430 tabletas, 203.080 cargadores solares y 565.482 planes de datos dirigidos a estudiantes y docentes. A través de un comunicado publicado en su cuenta de Twitter, el sector detalló que la citada empresa fue el único postor que presentó una propuesta que ofreció cumplir los requerimientos establecidos en las bases del proceso. Sin embargo, esta no cumplió con presentar la carta fianza dentro del plazo establecido por el Minedu, que expiró el pasado de 21 de julio. Además, se constató que la empresa no tiene vínculo comercial con casa matriz fabricante de los equipos informáticos.. (Diario Correo) CMYK
El Cumbe 9
Cajamarca, jueves 30 de julio de 2020
Fiscalía abre investigación por contratación de hija de amigo del presidente Vizcarra en Minagri La Primera Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima Centro del Ministerio Público abrió este lunes una investigación preliminar de oficio por las presuntas irregularidades en la contratación de una servidora del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) deL Ministerio de Agricultura. Así lo informaron a través de Twitter, en donde indicaron que -como primera acción- la fiscal provincial Rosario Quico Palomino junto con el fiscal adjunto Gary Cusi Coarita, realizan una diligencia en la sede de dicha entidad. El objetivo de esta gestión es “recabar documentación
necesaria que será analizada en la investigación contra los que resulten responsables”. El último domingo, el dominical Panorama informó que la hija mayor de uno de los amigos del presidente Martín Vizcarra fue contratada en el Programa Subsectorial de Irrigaciones del Ministerio de Agricultura (Minagri). Fiorella Alvarado Vallejo es hija de José Luis Alvarado Gonzales, conocido amigo del jefe de Estado y presidente del Club Lawn Tennis. El programa indicó que a finales del 2018 la joven obtuvo una primera orden de servicio para trabajar en el PSI, entidad en la que labo-
ra hasta la actualidad. Sus funciones están referidas al trámite de pasajes a los funcionarios hacia diversas provincias. Se precisó, además, que la joven no cuenta con
título profesional, pero obtuvo diversas órdenes de servicios que oscilan entre los S/13.500, S/ 9000, S/10.000, S/13.500, S/5250, S/4000, S/5000, entre otros montos.
Héctor Becerril: Fiscal de la Nación pide 36 meses de impedimento de salida del país contra excongresista
En el marco de las investigaciones que se le siguen por sus presuntos vínculos con la organización criminal Los Temerarios del Crimen, la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, solicitó ante el Poder Judicial 36 meses de impedimento de salida del país contra
el excongresista Héctor Becerril. El Ministerio Público investiga al exparlamentario de la bancada de Fuerza Popular por los presuntos delitos de tráfico de influencias y organización criminal. La tesis de la fiscalía indi-
ca que Becerril Rodríguez estaría vinculado con la organización criminal Los Temerarios del Crimen y con la denuncia presentada contra el exalcalde de Aucallama, Pedro Salguero Dulanto. Asimismo, el exlegislador está investigado por haber incurrido presuntamente en el delito de cohecho pasivo impropio durante su etapa en el Congreso, la cual finalizó el 30 de septiembre del año pasado tras la disolución de este poder del Estado. La audiencia Luego de presentada la solicitud fiscal, será el Poder Judicial el que analice si procede o no esta medida restrictiva en contra del excongresista como parte de las investigaciones en
la que está inmerso. El juez Hugo Núñez Julca, quien es titular del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, analizará el pedido de la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, este lunes a partir de las 09:00 a. m. Anteriormente, Ávalos presentó ante el Congreso dos denuncias constitucionales contra Becerril Rodríguez por presuntamente haber gestionado presupuesto para el pago de la Municipalidad de Aucallama a una empresa vinculada con su hermano, Segundo Becerril. E En tanto que la segunda denuncia estaba relacionada con su presunta vinculación con la organización criminal Los Temerarios del Crimen.
Pedro Cateriano: “He tomado la debida nota de las críticas constructivas” El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, aseguró que el día que pida el voto de investidura al pleno del Congreso habrá espacio para las críticas hacia el Ejecutivo, y respondió a los legisladores que cuestionaron una falta de “autocrítica” en el mensaje a la Nación de Martín Vizcarra por Fiestas Patrias al señalar que no hay político que se “autoflagele”. La crítica constructiva y desCMYK
tructiva la escuchamos permanentemente. Naturalmente he tomado la debida nota de las críticas constructivas y, en ese sentido, no tengo ningún inconveniente en ampliar las explicaciones en el mensaje que daré (ante el Congreso) y ocurrirá un debate parlamentario [...] Eso ocurrirá. Ahora, no conozco un político que vaya a autoflagelarse como quieren algunos adversarios. Eso en política,
no existe”, aseguró. Pedro Cateriano respondió así ante la prensa cuando se le pidió un comentario sobre los cuestionamientos que hicieron legisladores de varias bancadas contra el mensa-
je por 28 de julio de Martín Vizcarra. Sobre estas críticas, el primer ministro aseguró que atenderá los pedidos de mayores explicaciones sobre las medi das que anunció el presidente
Nacionales PJ plantea que el Pleno del Congreso revise en última instancia pedido para levantar inmunidad de legisladores
EL JUEZ SUPREMO FRANCISCO TÁVARA SEÑALA QUE LO MÁS ADECUADO ES MANTENER LA INMUNIDAD PARLAMENTARIA, PERO HACIÉNDOLA MÁS RESTRICTIVA
Távara planteó hacer una modificación al reglamento del Congreso para que su institución pueda impugnar ante el Pleno las decisiones de la comisión de levantamiento de la inmunidad parlamentaria, que revisa las solicitudes enviadas por el Poder Judicial “El reglamento debe permitir que, ante la decisión de la comisión de levantamiento de la inmunidad parlamentaria del Congreso, nuestra comisión del Poder Judicial pueda insistir ante la denegatoria de nuestras solicitudes. Se puede hacer una especie de impugnación y que sea el Pleno el que decida, porque ahora la comisión declara improcedente nuestros pedidos y ahí quedó el tema, es cosa decidida”, señaló durante su presentación ante el Congreso. El también presidente de la comisión de levantamiento de la inmunidad parlamentaria de la Corte Suprema consideró que no se debería eliminar
la prerrogativa que tienen los legisladores y que solo debería ser más restrictiva. “Lo más adecuado es mantener la inmunidad parlamentaria, pero haciéndola más restrictiva en el mismo texto del artículo 93 de la Constitución, limitándola a ilícitos penales cometidos por los señores congresistas desde que son proclamados como tales por parte del JNE, no antes”, dijo. El magistrado agregó que las investigaciones y procesos contra los parlamentarios por hechos cometidos antes de la juramentación en el cargo, “deberían continuar según su estado, sin la necesidad de formular un pedido de levantamiento de la inmunidad de proceso ni de arresto”. “De no conseguirse la reforma constitucional al menos debería adecuarse el reglamento del Congreso al texto del último párrafo del artículo 93 de la Constitución, para que, en efecto, solo se requiera pedido de levantamiento de la inmunidad por hechos e ilícitos penales que incurran los congresistas a partir su proclamación por parte del JNE. Los hechos anteriores no deben estar protegidos y las investigaciones y procesos deben continuar según su estado”, recalcó Távara.
de la República ante el pleno, porque esa es la labor que le corresponde como titular del gabinete ministerial. “(Martín Vizcarra) ha cumplido con lo establecido en la Constitución y, también de acuerdo al texto constitucional, el presidente del Consejo de Ministros concurre al Congreso para exponer la política general de gobierno y las medidas que plantea [...] En ese objetivo estoy trabajando y el 3 de agosto concurriré. Naturalmente, daré una explicación más detallada en materia económica [...] Tendré que ser más específico
en tanto eso me corresponde (como primer ministro)”, añadió. Pedro Cateriano añadió que el Gobierno está realizando una convocatoria al diálogo para promover el “Pacto Perú”, anunciado por Martín Vizcarra en su mensaje a la Nación, para lograr consensos mínimos y tener unas elecciones “neutrales, libres y democráticas”. “Estamos en una situación excepcional nunca antes vista en nuestra historia parlamentaria, donde un Gobierno no tiene una representación al interior del Congreso.
El juez supremo Francisco
CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, jueves 30 de julio de 2020
Entretenimiento
Sopa de letras
HUMOR
DEL CUMBE
Chiste bueno de geografía Jaimito está haciendo los deberes pero tiene dudas. Va y le pregunta a su padre: – Papá, papá, ¿dónde está Rusia? Padre: – Ve y pregúntale a tu madre que es la que ordena la casa
Madonna Madonna fue censurada por Instagram luego que compartiera información falsa relacionada al coronavirus. Según informó la BBC, la cantante estadounidense compartió un video en el que se ve a un grupo de personas hablando de la teoría conspirativa sobre la vacuna contra el COVID-19. Además, la estrella de pop acompañó el clip con un mensaje en el que afirmó que ya se había encontrado la vacuna contra el virus que viene afectado al mundo entero; sin embargo, señaló que se mantenía oculto para “dejar que los ricos se enriquecieran”.
Notas del espectáculo
Carlos Galdós tras final de su programa en radio Capital: “Fui el primero en enterarme” Después de que radio Capital anunciara su cierre definitivo en plena pandemia del coronavirus (COVID‑19), el conductor Carlos Galdós compartió un extenso mensaje en su perfil de Facebook para contar detalles de cómo fue que se enteró que su programa no iba más. Según contó el presentador peruano, él fue el primero de su equipo de trabajo en enterarse de esta noticia. “El martes me despedí de lo más ‘canchero’ de mi último programa en radio Capital… la radio, como todo en la vida, también tiene su final. La mañana fue cargada, complicada, un poco gris… mi jefe con la voz cortada, mis compañeros de
trabajo asustados y al aire todos los conductores despidiéndose desde la pena”, narró al inicio de su mensaje. “Fui el primero en recibir la noticia, la primera llamada del día venía con despedida: ‘Carlos, Capital no va mas’. Dos segundos de silencio, una respiración profunda, muchos cálculos matemáticos en la cabeza (las cuentas que le llaman), nuevamente una respiración más y a tomar una decisión, la primera de muchas que vendrán con esa noticia”, añadió. Galdós se animó a contar cómo se sintió al enterarse que se había quedado sin trabajo. “Algunos años atrás seguro hubiese sido un dra-
CMYK
guiremos atenuar las arrugas de la piel, pero recuerda que es un proceso que requiere un constante uso y, sobre todo, una correcta limpieza facial. Puedes aplicarla directamente en el cuello, la frente, los labios y alrededor de los ojos con delicados movimientos circulares. También puedes mezclar una o dos cápsulas con un plátano maduro para crear una mascarilla
Tauro 21 de abril-21 de mayo. Conoces a alguien que tendrá trascendencia futura en tu vida. Será una hermosa historia para contar luego. Tu vida laboral será otra. Géminis 22 de mayo-20 de junio. Es momento de aceptar la realidad que te toca vivir. Enfrenta el presente y olvida el pasado. Cáncer 21 de junio-22 de julio. Vives en un mundo de sueños en el que todo ocurre solo en tu mente. Pon los pies en la tierra. Te conviene mostrarte el doble de responsable y seguro para dar una buena imagen en el entorno laboral. Leo 23 de julio-22 de agosto. Ten en cuenta las diferencias que existen entre tu pareja y tú para poder manejarlas. Acéptense como son. Día indicado para firmar papeles importantes. Virgo |23 de agosto-22 de setiembre. Escucha más a tu pareja, que tiene propuestas interesantes para hacerte. Déjate llevar. Tu sabiduría se basa en saber observar los indicios para poder tomar el mejor camino. Libra 23 de setiembre-22 de octubre. Ocúpate de escuchar más las propuestas de tu pareja. Sueles quedarte solo con tu opinión. Con una llamada telefónica, tu futuro laboral podría cambiar. Escorpio 23 de octubre-21 de noviembre. Evita entrar en pánico demasiado rápido. Obtuviste una información sobre tu trabajo que no te gustó.
ma, me hubiera deprimido, ya tendría en la boca un par de rivotriles para matar la emoción y ponerme en modo no voy a sentir nada, pero ese ya no soy yo. Hace rato que a
nada le tengo miedo, ni a la muerte. Todo lo contrario, la muerte es mi amiga, tiene un lugar en mi vida, la reconozco y agradezco su regalo… de eso hablaremos otro día”, dijo.
Tips: Vitamina E, la sustancia para hacer tu propia crema antiaging Una cápsula de vitamina E puede convertirse en el mejor complemento del cuidado de nuestra piel si lo empleamos de forma correcta. La razón es muy sencilla: gracias a sus múltiples nutrientes nos ayudará a prevenir el envejecimiento prematuro de la dermis. Crema para prevenir las arrugas Gracias a los beneficios de la cápsula de vitamina E conse-
Aries 21 de marzo-20 de abril. Si recibes indiferencia de parte de tu pareja, busca en ti una respuesta sabia. Escucha tu corazón. Un dinero extra llega a tu vida.
a base de vitamina E. Bálsamo labial También podemos utilizar la cápsula de vitamina E a modo de hidratante natural para mantener nuestros labios humectados y protegidos durante todo el día. Solo hace falta echar vaciar el contenido en un recipiente pequeño para utilizarlo cada vez que lo necesitamos incluso cuando estemos fuera de casa.
Además, puedes combinarlo con otros ingredientes para crear un bálsamo casero y evitar la resequedad.
Sagitario 22 de noviembre-21 de diciembre. Tu pareja tiene algo para contarte que te encantará escuchar. Estarás ansioso buena parte del día. Una conversación que tendrás con tu jefe te llenará de satisfacción interna. Capricornio 22 de diciembre-20 de enero. Intenta cambiar esos pequeños detalles que te quitan calidad de vida. Comienzas a planear cómo concretar los proyectos que tienes en mente. Acuario 21 de enero-18 de febrero. Le mientes a tu corazón cuando intentas convencerte de que nadie tiene la llave. Hay alguien que te espera, no te cierres. Será un buen día para lo relacionado con las actividades artísticas. Piscis 19 de febrero-20 de marzo. Que los celos no te nublen el pensamiento cada vez que tu pareja te habla de sus ex. Se asoma un nuevo periodo laboral. Cambiar algunas maneras de hacer las cosas podría favorecerte. Renovación.
CMYK
Deporte
Cajamarca, jueves 30 de julio de 2020
Oblitas: “Si Farfán no renueva con Lokomotiv, al día siguiente consigue equipo” El gerente deportivo de la Federación Peruana de Fútbol, Juan Carlos Oblitas, se refirió a los casos de Jefferson Farfán y Christian Cueva y dejó en claro que no porque un futbolista juegue en el extranjero debe ser “virtualmente convocado”. De Christian Cueva, el directivo dijo: “Me preocupa su tema. Espero que encuentre club en la medida que se abran otros mercados. El cuerpo técnico tiene toda la intención de ayudarlo en el trabajo diario, pero si esto no viene acompañado de un contrato, la cosa viene com-
plicada. Esperemos que se solucione ese tema. Le tengo un aprecio muy grande y él sabe que necesita jugar”. Sobre Jefferson Farfán, Oblitas mencionó: “Si no renueva con el Lokomotiv, al día siguiente ya tiene equipo. Un jugador de esas condiciones con el pase en la mano va a tener ofertas siempre”. Por último, de los demás peruanos que militan en el exterior, Oblitas consideró: “No porque un jugador actúe fuera del país será virtualmente llamado. Todos los futbolistas son vistos
diariamente por Ricardo Gareca y el departamento de ciencias aplicadas, ellos
están siempre al tanto de cada uno. Y ahí entra los gustos del técnico”.
Sulca: “Árbitros también sentirán esa falta de competencia en los primeros partidos” El presidente de la Conar, Juan Sulca, señaló que los árbitros que salieron positivo al Covid-19 se vienen recuperando y hoy serán sometidos a pruebas cardiológicas y respiratorias. También contó que los jueces, al igual que los jugadores, sentirán la falta de competencia en los primeros partidos. “Puedo informar que los primeros 16 casos de árbitros contagiados a Covid-19, luego de mantenerse en aislamiento de rigio, entre ayer y hoy están terminando de pasar unas pruebas cardiológicas y respiratorias y antes reintegrarse a los entrenamientos serán sometidos a los test serológicos para ver si están listos para la competencia”, dijo Sulca en Radio Ovación. Luego, el presidente de la Conar, agregó que “es bueno que todos sepan que la Federación Peruana de Fútbol pagó todas las pruebas
de descarte a los árbitros y familiares, que serán más o menos unas 300. También se les otorgó un adelanto de honorarios y ahora viene asumiendo estas pruebas cardiológicas y respiratorias que cuestan alrededor de mil soles por cada árbitro”. Sulca explicó cómo será ahora el procedimiento para los árbitros al momento de llegar a los estadios en el reinicio de la Liga 1. “A diferencia de como
se hacía antes, ahora, por las circunstancias, cada árbitro llegará de manera individual al estadio donde fue programado. Asimismo, ya no llegará en terno como normalmente se estilaba sino ahora lo hará en ropa deportiva (buzo). Por lo demás seguiremos el protocolo al pie de la letra”. Finalmente, el presidente de la Conar señaló que, al igual que los jugadores, sentirán el tiempo de haber estado aleja-
do mucho tiempo lejos de las canchas. “En estos amistosos que se vienen jugando, los árbitros me comentaban que los primeros 15 o 20 minutos han sentido esa falta de continuidad y definitivamente estos partido de ensayo también los están ayudando. Sin embargo, podemos decir que, al igual que a los jugadores, los árbitros también sentirán esa falta de competencia en los primeros partidos”.
Pdte. de Liga 2: “Los 10 clubes hemos decidido participar del torneo” En comunicación con ‘Negrini Lo Sabe’ de Radio Ovación, Arturo Sánchez, presidente de la Liga 2, indicó que si todo va bien en las primeras fechas de la Liga 2, el 12 de agosto sostendrán una reunión con la FPF para iniciar las coordinaciones del torneo de ascenso. CMYK
“Hace 1 semana hablamos con la Federación y solicitamos una nueva reunión. La respuesta fue que había que esperar que empiece la Liga 1, y que todo vaya bien, el 12 de agosto nos reunimos y realizamos todas las coordinaciones”, comentó Sánchez en Radio Ovación.
Además, el mandamás de la Liga 2 ratificó que los 10 clubes firmaron un documento comprometiéndose a participar, “sea en la forma que sea”, aunque dejó en claro que “No es tan barato poder llevar a cabo el campeonato, por ello debemos conversarlo con la FPF”.
El Cumbe 11
Duarte: “Perú ya no será el equipo sorpresa” El ex futbolista Jaime Duarte brindó detalles de lo que significó vestir la ‘mica’ de la blanquirroja. “Estoy muy identificado con mi país, con ese sentido de pertenencia de haber vestido la camiseta de la selección. Eso nos da un sentimiento muy fuerte de peruanísmo y eso lo tenemos que transmitir a los más jóvenes”, declaró Duarte en Movistar Deportes. Agregó: “Es una bendición sentir las pulsaciones representando a tu país. Ahora yo comprendo muchas cosas, porque soy un aficionado más. Lo que viene más ade-
lante es más fuerte para la selección. El tema de jugar nuevamente una copa del mundo, es una alegría que nos regalaron los chicos. La competencia que se viene para la bicolor es más fuerte, ahora tiene que revalidar el nivel que tiene.” Luego, Jaime Duarte manifestó que tiene mucha confianza en los dirigidos de Ricardo Gareca. “Lo que viene ahora es revalidar, ya Perú no será el equipo sorpresa, ya nos conocen. Creo que el equipo tiene que renovar ciertos temas, estoy confiado que los jugadores siempre van a dar todo“.
Flores: “A todos nos ha caído muy bien la llegada del técnico Peirano” Carlos Flores, jugador del Carlos A. Mannucci, habló sobre los entrenamientos de su equipo. Además dijo que el duelo ante Alianza Universidad en el reinicio de la Liga 1 será complicado. A muy pocos días para el regreso del campeonato, Flores comentó que en Mannucci los trabajos son fuertes. “Esta semana que viene va a ser importante. Estamos trabajando muy bien y duro”. También se refirió al regreso de Pablo Peirano al equipo trujillano. “A todos nos ha caído muy bien la llegada del técnico”.
Flores indicó que se siente bien en el aspecto físico y tiene muchas ganas de que vuelva la Liga 1. “Físicamente me siento muy bien. Estuve trabajando en casa. Ahora toca esperar que se reinicie el campeonato”. El torneo se reanudará el 7 de agosto. El rival de Mannucci en el retorno del campeonato será Alianza Universidad, invicto y líder del Apertura. “Vamos a jugar con el puntero que viene haciendo las cosas bien y que ha jugado partidos de práctica contra Alianza y Cristal”.
Ormeño, delantero del Puebla: “Me encantaría jugar por la selección peruana” Desde México llegó una opción más para el ataque de la selección peruana. Nos referimos a Santiago Ormeño, delantero de 26 años nacido en tierras aztecas, quien es un jugador convocable por tener la doble nacionalidad. Santiago Ormeño, nieto del exarquero nacional Walter Ormeño, es un artillero que milita en el Puebla, escuadra que está bajo la tutela de Juan Reynoso. El futbolista de padre peruano y madre mexicano antes de regresar a la ‘Franja’ tuvo un breve paso por Real Garcilaso, ahora Cuso FC, en el segundo semestre de 2019.
“Tengo la doble nacionalidad, ya que mi padre y abuelo son peruanos. Yo fui a jugar a Perú como peruano, toda mi familia paterna es peruana y tengo los colores muy cerca de mí, aunque yo nací en México”, señaló Ormeño a “De la tribuna”. En ese sentido, Santiago Ormeño reveló que no descarta la posibilidad de defender los colores del combinado ‘Bicolor’. Incluso, el ariete mexicano, que tuvo su formación en la filial del Club América, confesó que le “encantaría jugar” en la selección dirigida por Ricardo Gareca. CMYK
12 El Cumbe
Deporte
Luis Abram: en Argentina aseguran que el peruano partirá al Real Betis de España
Poco a poco se va consolidando la noticia de que Luis Abram llegue a Europa en las próximas semanas. Y es que Argentina ya dan por hecho las negociaciones entre Vélez Sarsfield y Real Betis de España. No obstante, aún se aguarda concretar ciertos detalles para así dar el anuncio oficial por parte de ambos clubes.
“Es casi un hecho que Luis Abram dejará Vélez Sarsfield para irse al Real Betis de España. Dirigentes de Vélez y Betis estarían negociando el precio del jugador, pero desde España se dice que los dirigentes del cuadro sevillano está dispuesto a acercarse a los números que pidan desde Liniers”, se lee en el tweet de “Opinando Vélez”.
El caso de Christian Cueva es bastante preocupante
Cajamarca, jueves 30 de julio de 2020
Alianza Lima goleó 4-0 a la San Martín en un nuevo amistoso de preparación Alianza Lima continúa preparándose de cara al reinicio de la Liga 1, donde si bien no tuvo un buen arranque en las primeras seis fechas, que de momento, lo pone lejos de pelear el título nacional, quiere ser otro cuando este vuelva oficialmente el próximo 7 de agosto. En ese panorama, los dirigidos por Mario Salas no tienen descanso y este miércoles, tal y como se tenía estipulado, disputó un duelo amistoso con la Universidad San Martín. El mismo que se jugó en las instalaciones del Eshter Grande de Bentín y que acabó con un marcador a favor de los ‘íntimos’ por 4-0. Una goleada que deja en evidencia la nueva cara de este Alianza con el ‘Comandante’ a cargo. Los goles estuvieron a cargo de Rubert Quijada, Jo-
sepmir Ballón, Kevin Ferreyra y el lateral Kluiverth Aguilar. La visita falló un penal en la segunda parte del encuentro mediante el atacante Sebastián Gonzáles Zela. Asimismo, el equipo que paró Salas para enfrentar a la escuadra ‘alba’ llegó con:
Rivadeneyra; Aguilar, Rodríguez, Quijada, Gómez; Cruzado, Ballón, Arroé, Ascues, Mora; Da Silva. Mientras que la San Martín hizo lo propio con: Penny; Garro, Schuler, Portales, Bolivar; Vega, Barco, Concha; Zanelatto, Olivera y Gentile.
Cabe resaltar, que los ‘blanquiazules’ continuarán en competencia tras este amistoso de mitad de semana, ya que se confirmó que este sábado desde las 11:00 hora peruana, se enfrentarán a Deportivo Municipal en el Estadio de Matute.
Butrón: “Me gustaría retirarme con gente, consiguiendo cosas importantes con Alianza”
Preocupante. No es un secreto a voces el duro pasar que viene atravesando el volante Christian Cueva, quien el pasado 4 de junio dejó de pertenecer al Pachuca de México. Y es que a su reciente llegada se le sumó el hecho de la pandemia por coronavirus, que obligó al lcub mexicano tener que tomar duras decisiones.
Automáticamente el habilidoso jugador tuvo que decidir su futuro, arribando a Lima quince días después. De esa manera, el 30 de junio pasado arrancó con los entrenamientos desde Videna, donde bajo las órdenes del cuerpo médico de la ‘bicolor’ no pierde el tiempo pensando a priori en las Eliminatorias Qatar 2022.
Aquino: “Cuando me llamaron a la selección no lo podía creer”
“Estar en la selección es un sueño que quieres lograr cuando eres niño. Cuando me llamaron a la selección no lo podía creer. Como me iba bien con Cristal en la altura, pensé que iba a ser solo para jugar contra Bolivia en La Paz. Tenía en mi mente de que era solo para ese partido y después no más. Pero luego CMYK
fueron constantes las convocatorias”, declaró en Movistar Deportes. “Llegar a la selección es algo muy bonito. Cuando me puse la camiseta de la selección por primera vez se me erizó toda la piel. Son bonitos los sentimientos”, añadió el mediocampista del Club León de México.
Si bien el guardameta de Alianza Lima, Leao Butrón, ya tenía planificado retirarse sí o sí en este 2020, la situación por el coronavirus le planteó pensar mejor su futuro y confirmó que a fin de año tomará la decisión sobre su futuro. “Tengo una edad muy avanzada en mi carrera, la decisión final ha cambiado. En noviembre y diciembre tendría algo más claro. Lógicamente me gustaría retirarme con gente, consiguiendo cosas importantes con
Alianza”, confesó el arquero de 43 años para La Hora de Lalo. Consultado sobre el técnico Mario Salas, Butrón lo llenó de elogios: “Primera vez que trabajo con Salas, se preocupa por los detalles. Está pendiente del equipo rival y por cómo estamos nosotros. Pablo ya nos conocía, rotaba bastante. Son diferentes. (...) Salas nos da muchas alternativas de juego. Trata de recuperar la pelota donde se pierde”. Por último, el ochos veces
campeón nacional, habló sobre la expectativa de este año con el club: “Tenemos buen equipo, en el fútbol
todo se ha emparejado. El hincha de Alianza tiene esa expectativa de poder ser campeón”.
Silva: “Se está haciendo el trabajo bastante bien”
Roberto Silva, presidente de la Agremiación de Futbolistas, señaló que de parte de la organización se está haciendo todo va bien para que la Liga 1 vuelva de la mejor
manera. “La reunión de hoy fue con Chiri, Villavicencio y el equipo de trabajo para la reanudación del torneo. Era una reunión que tenía-
mos planeada, fue corta, era para presentar ellos el sistema que tienen para el control, el manejo de todas las pruebas y los mecanismos para asegurarnos que en el torneo puedan participar las personas que están habilitades, libres del virus”, Agregó: “La tarea que tienen es titánica pero nosotros confiamos en que va a ser exitosa. Ha sido una reunión de trabajo corta pero todo salió bien y dentro de lo planeado”. “Creo que está todo dentro de los planes, la labor está siendo dura. Este es un tra-
bajo de todos los que participan de la reanudación del torneo, los clubes tienen que ser minuciosos, así como los jugadores. No tenemos quejas sobre los mecanimos que se están usando para controlar, creo que se está haciendo el trabajo bastante bien, las cosas están claras y tengo fe en que van a salir las cosas bien”, aseguró. Finalmente señaló: “Nosotros hemos convertido esto en una oportunidad para demostrar que estamos en capacidad de hacer las cosas bien”. CMYK