Diario El Cumbe 30 04 2020

Page 1

Año VI N° 2030

El Cumbe Precio S/. 1.00

Miércoles 30.04.2020

Dos policías dan positivo a covid -19 MPC fumigó y desinfectó alrededores de hoteles donde se hospedan cajamarquinos en cuarentena

twitter.com/DiarioElCumbe

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

“ “Año de la Universalización de la Salud”

Director: José Chávez Carranza

Beca 18-2020 I: Seleccionados pueden aceptar la beca en solo dos pasos

Personal del hospital sufre aparatoso accidente a bordo de una camioneta de gerencia

Cinco distritos de Chota registran casos positivos de coronavirus


2 El Cumbe

Cajamarca, jueves 30 de abril de 2020

EDITORIAL Condenas de muerte Y finalmente, la bomba de tiempo detonó: no era necesario ser agorero o un arúspice para avizorar un estallido como el que ocurrió en Castro Castro: se venía gestando no solo desde las últimas semanas de la pandemia, sino –podría decirse– desde hace años, pues con la crisis generada por el COVID -19 las condiciones de hacinamiento en las cárceles del Perú solo ganaron visibilidad y dramatismo. Con capacidad para recibir 40,339 inquilinos, el sistema penitenciario nacional alberga en la actualidad a 97,287 individuos, lo que significa una sobrepoblación del 141%. ¿Dijimos drama? Nos quedamos cortos, las cifras –sin necesidad de describir las condiciones en que se vive el encierro– son más bien de una película de terror, simplemente escalofriantes. ¿Cómo no esperar lo peor de una tugurización de semejante magnitud? No digamos ya que los internos en lugar de reformarse solo recomponen sus vínculos con el hampa o “mejoran” sus prácticas delictivas, hablamos de un inframundo donde, en muchos casos y aparte de reclusos que pueden pagar privilegios, se sobrevive al borde de la animalidad. Pero criminales o no, se trata también de seres humanos. Del total de presos en el país, 60,669 cumplen sentencia, mientras que 34,879 de ellos esperan la culminación de sus procesos barrotes adentro, por decisión de los jueces encargados de sus casos (muchos de los cuales, según los especialistas, podrían ameritar solo arrestos domiciliarios). Y existe un registro de 4,761 internos con 60 años o más, es decir, población con mayores posibilidades de ser contagiada. Luego de pedir facultades legislativas para combatir el coronavirus, el presidente Martín Vizcarra anunció que se alistaba un paquete de indultos para condenados por delitos menores no graves, incluso se aprobó un protocolo para agilizarlos, pero, al día de hoy, no ha llegado a concretarse. Los hasta ahora 44 internos y 7 trabajadores del INPE muertos –amén de los 645 presos infectados por el patógeno– que han dejado los motines y la pandemia, deberían bastar para que se definan de inmediato medidas de emergencia, que al menos puedan paliar la ominosa situación que se vive en los penales del país.

Foto

Parlante

Alcalde distrital de Hualgayoc Mayo Becerra Comprare pruebas rápidas El alcalde del distrito de Hualgayoc región Cajamarca señor Ismael Becerra Prado ante Coprosec anunció que comprará 500 pruebas rápidas para donar al sector salud, de su localidad así me denuncien por hacerlo por qué primero esta salud de la población por el estado emergencia por el coronavirus afirmó

Cinco distritos de Chota registran casos positivos de coronavirus Cinco distritos de Chota registran al menos un caso de coronavirus, 15 días después de que se presentó el primer paciente de COVID-19, según los reportes de la Dirección Regional de Salud de Cajamarca. En total son 24 los casos registrados, 12 son mujeres y 12 son varones. Chota es el distrito con más casos positivos de la pandemia (16), le sigue Tacabamba (4), Huambos (2), Anguía (1) y Lajas (1). Asimismo, la DIRESA Cajamarca ha informado que se

pitalizada. Lamentablemente una paciente ha fallecido, por el virus.

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Fuente: Radio Santa Mónica

Empresario cajamarquino donó 150 raciones de pollo a la brasa para trabajadores ediles El empresario cajamarquino Guillermo Chilón, propietario del “Restaurant Pollería Dana” donó 150 raciones de pollo a la brasa, para ser distribuidos entre los policías municipales e inspectores de transportes de la Municipalidad de Cajamarca quienes, pese a la Inamovilidad Social Obligatoria, se mantienen en sus puestos de trabajo, garantizando la continuidad de esos servicios ediles. “Sabemos que estos trabajadores están en las calles por nosotros, arriesgando su salud y la de sus familias, por eso queremos reconocer su labor con este granito de arena, Esta situación económica nos afecta a nosotros también, pero queremos compartir lo poco que tenemos” expresó Chilón. De su parte el alcalde de Ca-

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

han procesado 342 muestras de las que 318 han dado negativas. 5 personas han sido dadas de alta y una está hos-

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Celular: 959294460

jamarca, Andrés Villar Narro, agradeció el gesto que demuestra la solidaridad de los cajamarquinos que, en estos momentos de dificultad, sacan a relucir muchos de nuestros paisanos. “En esta emergencia debemos estar unidos” expresó. OFICINAS

Cabe mencionar que la pollería Dana también llevará similares raciones de pollo a la brasa para personal de la Policía Nacional, así como a personas en situación de vulnerabilidad agravada por la emergencia sanitaria.

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

No es la única empresa que se solidariza con los trabajadores ediles, de igual forma lo han hecho empresarios que donaron pollos vivos, pescado y otros productos para reconocer la labor de los trabajadores ediles. Fuente: MPC

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, jueves 30 de abril de 2020

Locales

Dos policías dan positivo a la prueba covid 19 en la ciudad de Cajamarca

Columnista invitado Eduardo Dargent

Liderazgo y decisiones

EL JEFE POLICIAL SEÑALÓ QUE ESPERA LA PRONTA RECUPERACIÓN DE LOS DOS EFECTIVOS POLICIALES QUE EN ESTE MOMENTO VIENEN CUMPLIENDO SU CUARENTENA, SIGUIENDO LOS PROTOCOLOS ESTABLECIDOS. El Jefe del Frente Policial de Cajamarca, Gral. Ricardo Trujillo informó hoy miércoles 29 de abril del 2020 que

dos miembros de la Policía Nacional en su jurisdicción regional han dado positivos a la prueba de descarte del coronavirus. Como se sabe a nivel nacional se tiene un reporte de dos mil agentes policiales que están infectados, de los cuales la región policial cajamarquina no ha sido ajena. El jefe policial señaló que espera la pronta recuperación de los dos efec-

tivos policiales que en este momento vienen cumpliendo su cuarentena, siguiendo los protocolos establecidos. Trujillo dirigió esta mañana un operativo más donde varias personas han sido intervenidas y multadas por no contar con sus permisos para poder transitar al igual que personas que no utilizan la protección adecuada para evitar el contagio del COVID-19. Fuente: PNP

MPC fumigó y desinfectó alrededores de hoteles donde se hospedan cajamarquinos en cuarentena Continuando con la incansable tarea de fumigación y desinfección de espacios convertido en riesgo de contagio del Covid_19, la Municipalidad de Cajamarca llegó con este programa a las calles aledañas a los establecimientos hoteleros, donde cajamarquinos realizan su cuarentena, después de haber retornado de la ciudad de Lima, donde se encontraban varados. Dicho proceso se llevó acabo en la calle So Manuela Gil y el jirón Tarapacá, así como en todas las calles aledañas a dichos hoteles en los barrios Pueblo Nuevo y La Merced. De este modo se pretende dar tranquilidad a los vecinos de esas zonas. Las autoridades locales recordaron que los coterráneos retornados, pasaron por el protocolo de descarte CMYK

de contagio del Covid_19, y para mayor seguridad permanecerán aislados en los hospedajes señalados para ese fin durante 14 días; haciendo un llamado a los vecinos a tener tranquilidad, y al

mismo tiempo no descuidar los principios básicos para evitar contagios, como la higiene permanente, el distanciamiento social, pero principalmente permanecer en casa.

En tanto otros equipos de fumigación se dirigieron a las entidades financieras donde a diario acude gran cantidad de gente, así como al distrito de Magdalena. Fuente: MPC

Sabemos bien que los se- ló cuando ya era tarde. res humanos no recogen Donald Trump demoró en la información en forma todos los frentes y es hoy objetiva. Diversos trabajos un presidente que, si no en economía, psicología y pusiera en peligro a tanta ciencias sociales muestran gente con su irresponsabique la filtramos, recogiendo lidad, sería gracioso en sus lo que confirman nuestros intervenciones diarias. De prejuicios o interpretándo- nuevo, algunos gobernala de acuerdo a nuestros dores estatales al rescate intereses. En teoría, uno de la gente. esperaría que los líderes Jair Bolsonaro en Brasil políticos tomen decisiones es tal vez el ejemplo más que involucran a millones terrible, desde minimizar de personas dejando de la epidemia hasta despelado sus prejuicios e inte- dir a su ministro de Salud reses de corto plazo. Pero que venía implementando para nadie será sorpresa medidas serias. Gracias a saber que los políticos los ‘checks and balances’ también tienen fuertes territoriales de los gobernaincentivos para negar la dores federales las cosas realidad. no están peor en Brasil. Muchos líderes tomaron Andrés Manuel López malas, pésimas, decisio- Obrador en México tuvo nes para enfrentar el inicio similares comentarios irresde la pandemia. También ponsables, pero felizmenhay que resaltar las buenas te sus ministros lograron decisiones, especialmente balancear los disparates las de muchas lideresas en presidenciales. el mundo. Angela Merkel, Por supuesto, los líderes por ejemplo, emerge de también cargan con los líesta crisis con un perfil mites de la capacidad de muy distinto al que tenía sus estados al evaluarlos. al inicio. Pero veamos las Es más fácil realizar commalas y qué las explica. paraciones entre líderes de Las razones son varias. países desarrollados con Para comenzar, al inicio abundantes recursos, pero era difícil evaluar la infor- aun allí es complicado ante mación. Los eventos de las diferentes fortalezas en enero en China no crea- áreas específicas. ron la urgencia que debió En lo que viene a partir de tener. Pero no era un pro- ahora, cuando toca abrir blema insuperable, como gradualmente la cuarentemuestran casos donde le na, tener en cuenta este reacción fue más rápida. aspecto de la capacidad Líderes en Italia y España, estatal será clave para los por ejemplo, reaccionaron líderes. Para la efectividad lentamente y minimizando de esas decisiones los reel tema cuando sabíamos cursos del Estado pesarán lo que sucedía en China. mucho más, pues las opY sin embargo ni lo sucedi- ciones para la vigilancia y do en Italia y España llevó a respuesta rápida ante el varios líderes a la acción rá- contagio serán más impida. Prefirieron recoger la portantes. Comenté hace información que les conve- unas semanas (que parenía o confirmaba su visión cen años) que nuestros redel mundo y aquella que limitadosde deberán Cajamarca, 09 decursos Noviembre 2017 afectaba en menor medi- aplicarse con creatividad da sus planes futuros. El para paliar nuestras debigobierno de Boris Johnson lidades estructurales. Aquí en el Reino Unido minimizó volverá a evaluarse el tael tema, priorizando la eco- lento del presidente y su nomía y su agenda ‘brexit’. Gabinete. Seamos justos Además, siguió opiniones para reconocer las limitatécnicas que cuadraban ciones y severos al criticar Cajamarca, 02 de agostolosde 2018previsibles. con sus creencias. Recuerrores CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, jueves 30 de abril de 2020

Beca 18-2020 I: Seleccionados pueden aceptar la beca en solo dos pasos Los 4,002 talentos seleccionados del concurso Beca 18, convocatoria 2020-I, para estudios superiores en universidades o institutos pedagógicos del país, pueden aceptar la beca en solo dos pasos y desde cualquier dispositivo móvil con Internet, informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación. El trámite inició el martes 28 de abril y, para hacerlo, los seleccionados deben ingresar a https://www.pronabec.gob.pe/beca18/ y entrar a sus casillas electrónicas del Sistema Integrado de Becas (SIBEC) desde cualquier computadora, tablet o smartphone. En la sección notificaciones, encontrarán el Módulo de Aceptación de la beca, donde el talento seleccionado podrá actualizar su dirección y número de

celular, solo de ser necesario. Luego procederá a firmar electrónicamente su compromiso de servicio al Perú y la aceptación de la beca. “Se trata de un proceso mucho más sencillo para el público joven al que nos dirigimos. A diferencia de otras convocatorias, esta vez no se les pide descargar ningún documento y en solo dos pasos pueden aceptar la beca”, explicó la directora de la Oficina de Gestión de Becas del Pronabec, Ana Núñez. De acuerdo con las nuevas disposiciones, ahora bastará que el seleccionado acepte la beca para luego ser declarado becario a través de una resolución jefatural. Los jóvenes tendrán dos oportunidades para aceptar la beca: del 28 de abril al 19 de mayo o del

20 de mayo al 9 de junio. Quienes no logren hacerlo en el primer momento por problemas de conexión a Internet, podrán hacerlo en el segundo grupo. En tanto, la formalización de la aceptación, que requiere la entrega de documentos en físico, se realizará una vez finalizado el aislamiento social obligatorio, del 20 de mayo al 9 de junio. Otra novedad destacable es que aquellos becarios que no iniciaron clases en el periodo académico 2020-I debido a la situación actual de Estado de Emergencia Nacional, podrán empezar sus estudios superiores en el semestre académico 2020-II o 2021-I. Para esto, deberán presentar la constancia de reserva de matrícula emitida por la institución educativa correspondiente, que precise el semestre

académico de inicio, durante la fase de formalización de aceptación de la beca. “Alentamos a los talentos a iniciar clases este semestre si tienen la posibilidad. Recuerden que, si son declarados becarios e inician clases, podrán gozar de todos los

beneficios que ofrece Beca 18”, manifestó Ana Núñez. A los ganadores de Beca 18-2020 I, el Estado peruano les cubrirá los costos de la carrera universitaria o pedagógica completa, una laptop, alimentación, movilidad local, transpor-

te interprovincial (cuando corresponda), útiles de escritorio, alojamiento (cuando corresponda), entre otros beneficios que se otorgan una vez iniciadas las clases. Conoce cómo aceptar la beca en https://bit.ly/2yYVJYH.

Fiscalía exhorta a pobladores Minedu dispuso implementación de plataforma virtual para a permitir el alojamiento de personas que llegaron a Cajamarca traslados a escuelas públicas El Ministerio de Educación mediante traslado humanitario dispuso la implementación

La Segunda Fiscalía de Prevención el Delito de Cajamarca, exhortó a los vecinos de la Urb. La Alameda y del Jirón Tarapacá a permitir que las personas que llegaron hasta Cajamarca, mediante el traslado humanitario, se alojen en los hoteles “Duvay” y “Ronderito” para cumplir la cuarentena, antes de trasladarse hasta sus residencias habituales en la ciudad de Cajamarca. Las fiscales de prevención del delito Patricia Mercado y Paula Vise junto a la CMYK

Policía Nacional, Indeci, la Gerencia de Desarrollo Social y la Direcciones Regional de Salud explicaron a los pobladores que estas personas han sido trasladadas desde de la ciudad de Lima, por encontrarse en estado de vulnerabilidad, conforme a los lineamientos dispuestos por el Gobierno Central. Así se indicó que Indeci realiza el control de pasajeros y de los vehículos que los transportan para verificar las medidas sanitarias establecidas por el Ministerio de

Salud, cada ciudadano es sometido a una evaluación preventiva y aplicación rápida de descarte del Covid 19, además firma una declaración jurada de cumplimiento de cuarentena por 14 días. Luego de la exhortación, la Policía Nacional procedió a dar cumplimiento de lo dispuesto por el Presidente de la República procediendo al traslado de las gestantes, adultos mayores, niños, personas con discapacidad hacia el hospedaje designado. Fuente: Ministerio Púbico

de la Plataforma Virtual que permitirá el registro de solicitudes de traslados de estudiante de escuelas privadas a colegios estatales Educación Básica Regular o de Educación Básica Especial, en el marco de la emergencia sanitaria originada por la pandemia del Covid-19. La resolución ministerial, publicada en una edición extraordinaria de las normas legales del diario oficial El Peruano, precisa que el traslado en cuestión no involucra a los Colegios de Alto Rendimiento. En la norma se señala que los representantes legales de los menores que requieran estudiar durante el año 2020 en una escuela pública de Educación Básica Regular o de Educación Básica Especial, deben registrar su solicitud en la Plataforma, en el período comprendido entre el 8 al 22 de mayo del presente año. Posteriormente, el Ministerio de Educación puede establecer nuevos plazos para el registro, señala la norma. La solicitud puede referirse al traslado de un menor de una institución educativa pública o privada a una institución educativa pública; o al primer ingreso del menor al Sistema

Educativo Peruano en una institución educativa pública, en caso no hayan cursado estudios previos en el Sistema Educativo Peruano. Para el registro en la Plataforma no es necesaria la presentación de documentos físicos. Toda información que se registre en la Plataforma tiene carácter de declaración jurada y puede ser verificada por el Ministerio de Educación y los directivos de las instituciones educativas públicas cuando estos lo estimen pertinente y a través de los medios con los que cuenten. “En caso los directivos identifiquen falsedad, inexactitud o error en la información declarada, estos podrán adoptar las medidas que corrijan la situación, conforme a las normas vigentes y, en especial, considerando las normas pedagógicas pertinentes, priorizando siempre el interés

superior del niño”, precisa la resolución. Agrega que se consideran representantes legales, en orden excluyente el padre y/o la madre del menor, el abuelo y/o la abuela del menor, y el/ la hermano/a del menor, con dieciocho (18) años cumplidos o más. Luego, el tío y/o la tía del menor, otros parientes, la persona que asume acogimiento familiar. la máxima autoridad del Centro de Acogida Residencial y la persona con poder general o específico otorgado por cualquiera de las personas antes señaladas. La medida excepcional dispuesta por el gobierno responde a la necesidad de garantizar la continuidad de las clases escolares para los niños cuyos padres, debido a la crisis económica generada por la emergencia sanitaria del Covid-19, no pueden seguir pagando las pensiones de los colegios privados. CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, jueves 30 de abril de 2020

Regionales

Contraloría en la Municipalidad Distrital de San Juan Cajamarca.- La Contraloría General detectó que las canastas de víveres distribuidas por la Municipalidad Distrital de San Juan a las familias en situación vulnerable, en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19, contenían productos alimenticios que no eran los señalados específicamente en la orden de compra emitida por la entidad municipal. Según el informe de Orientación de Oficio N° 1049-2020CG/GRCA-SVC, esta situación podría generar que la municipalidad otorgue la conformidad de los productos sin que estos cumplan con las especificaciones solicitadas, ni con el precio establecido en la orden de compra, poniendo en riesgo el uso adecuado y la transparencia en la utilización de los recursos públicos. Se evidenció que la marca de la gelatina y avena entregadas, son diferentes a las marcas

establecidas en la orden de compra emitida por la Municipalidad Distrital de San Juan. Asimismo, la entidad realizó la adquisición de productos para 1,538 canastas básicas familiares contando con un padrón de beneficiarios de 1,359 personas, es decir, no se identificó a 179 beneficiarios de dichas canastas. A ello se suma que existen 9 beneficiarios cuyos nombres y documentos de identidad se encuentran registrados dos veces, en el padrón de beneficiarios. Dicha situación identificada podría conllevar que las canastas básicas restantes sean distribuidas sin criterios mínimos de selección de la población vulnerable, y que los productos sean alcanzados a pobladores que no lo requieren, poniendo en riesgo el uso adecuado de los recursos públicos destinados al proceso de adquisición y

distribución de bienes de primera necesidad de la canasta básica familiar, a favor de la población en situación de vulnerabilidad, en el marco de la Emergencia Sanitaria COVID-19. Por último, se identificó que la municipalidad no registra en el sistema de “Plataforma para la Transparencia de la Gestión Pública en la Emergencia Sanitaria COVID-19” el proceso de contratación de canastas básicas familiares, la ejecución contractual y conformidad de los bienes contratados, conforme a la disposición obligatoria prevista en la resolución de Contraloría N° 102-2020-CG, restando la transparencia al cumplimiento de los dispuesto por el estado en la lucha contra el COVID-19 y el logro de los objetivos. Estas acciones se realizan en el marco del Control Integral a la Emergencia Sanitaria

COVID 19, a los procesos de adquisición, almacenamiento y entrega de las canastas de víveres para las familias afectadas por aislamiento social. Los hechos identificados son de acceso público y están plasmados en el Informe de Orientación de Oficio N° 1049-

2020-CG/GRCA-SVC Cabe señalar que la Municipalidad Distrital recibió una transferencia de S/ 100 mil, con la que pudo adquirir 1,538 canastas. La Contraloría General comunicó al titular de la entidad, con el propósito de subsanar

y superar las situaciones advertidas en breve plazo, así como también se procedió a la publicación del informe en el Portal Institucional www.contraloria.gob.pe, en la sección Transparencia e Informes de Control. Fuente: Contraloría

Hoteles garantizan la cuarentena En Jaén personal del hospital sufre de ciudadanos que llegan por tras- aparatoso accidente lado humanitario Las personas se alimentarán en el mismo albergue y no saldrán hasta que cumplan su aislamiento social obligatorio Ruth Misahuaman, directora de Indeci Cajamarca, informó que existe toda una política de trabajo para el traslado de los cajamarquinos varados en otras regiones, que suman más de 600, según

lo dispuesto por el gobierno central. Uno de estos lineamientos apunta a que los albergues u Hoteles, cumplan una serie de requisitos, entre ellos que garanticen la alimentación de las personas por 14 días de cuarentena para evitar que los albergados salgan a la calle. Los locales, tienen zonas

ventiladas y el personal que garantiza una atención digna a las personas que pasen su cuarentena. Todas estas personas que llegan a Cajamarca, pasan sus exámenes médicos de descarte de covid19, si es positivo no viajan y si da negativo son trasladadas hasta nuestra ciudad para que igual cumplan con su cuarentena, indicó.

Mil amores me hicieron contratar combis y no llegaron Ayer al promediar las 5:30 AM, personal del Hospital General de Jaén a bordo de una camioneta que habría sido prestada por la Gerencia Sub Regional , sufrió un aparatoso accidente de tránsito en el Km 98 caserío de Patacón en Pomahuaca. El personal herido fue

Alcalde provincial Dr. Marco Antonio Aguilar Vásquez lamentó que, solo recibió una sola llamada telefónica del más alto nivel del gobierno regional de Cajamarca, me hicieron contratar combis para trasladar las personas CMYK

a Bambamarca para que pasen la cuarentena por el coronavirus. Inclusive las combis contratadas estaban esperando a la altura del grifo continental en la ciudad de Cajamarca, para que

atendido por equipo del CS Pomahuaca , al parecer el cansancio habría jugado en contra del chófer quiénes retornaban de la ciudad de Lima a dónde habrían ido a dejar equipo médico (Respiradores) para su mantenimiento o reparación , asimismo se conoció que

traían equipo de protección para el personal del HGJ. Ancelmo Rojas Jiménez 49 años y Wilfredo Jiménez Rodríguez de 33 años de edad, serían los heridos que al momento de la presente edición se mantenían en condición estable y habrían sido trasladados al HGJ.

nos digan después que nos van avisar que tenemos que trasladarlos desde ventanillas-tembladera enfatizó el presidente de Coprosec Dr. Marco Antonio Aguilar Vásquez. Fuente: Elqui Herrera. CMYK


6 El Cumbe Especial

Cajamarca, jueves 30 de abril de 2020

Cuatro cosas que no sabes del abuso verval que sufren tus hijos cuando les gritas e insultas EL DAÑO QUE LES CAUSAS A TUS HIJOS CUANDO LES GRITAS E INSULTAS VA MÁS LEJOS DE LO QUE PUEDE IMAGINAR. NO LE DESTRUYAS LA VIDA, RECUERDA QUE TÚ FUISTE ELEGIDA PARA SER SU ÁNGEL. Por: Mariel Reimann

M

uchas veces tomamos muy a la ligera el tipo de palabras que usamos al hablar con los demás. Usamos lenguaje vulgar e hiriente, sin pensar ni medir las consecuencias; también podemos ser víctimas del mal trato y abuso verbal minimizando sus consecuencias, sólo por que no tenemos ni idea de su impacto en nuestras vidas y en la de nuestros hijos. Muchos niños que crecen con padres que abusan verbalmente de ellos o parejas abusadas verbalmente, han expresado su deseo de haber sido golpeados así sus heridas físicas pueden sanar, en lugar de haber sido humillados y victimizados verbalmente por años (sin alcanzar a sanar). Una palabra puede sacar de la depresión a alguien y salvarle la vida a otro; al mismo tiempo, las palabras pueden llevar a alguien a terminar con su vida. Nadie debería tomar el abuso verbal a la ligera Los estudios psicológicos realizados al respecto, arrojan luz hacia un tema que minimizamos. La sociedad nunca quiere tomar responsabilidad por la conducta violenta de sus miembros, sin embargo, permite o ve como normal al abuso verbal que toma lugar en todo los niveles de la esfera social. 1. El daño cerebral que se produce cuando eres abusado físicamente es el mismo que se produce CMYK

en el abuso verbal De acuerdo con los estudios de bio-imagen realizados por Naomi L. Eisenberger, quedó demostrado que los mismos circuitos cerebrales quedan afectados e involucrados cuando una persona es víctima del abuso físico y verbal. Aparte de estos estudios, Ethan Kross, realizó otro estudio colocando a los participantes en una máquina de resonancia magnética. Durante el proceso se les mostró fotos de sus ex parejas y se le pidió que pensaran en el abuso que habían sufrido y luego se le colocó una compresa caliente que les produjo malestar físico. En ambos casos, el cerebro mostró las mismas partes siendo

afectadas. 2. La agresión verbal literalmente cambia la estructura de desarrollo del cerebro Debido a nuestra habilidad de adaptarnos a diferentes problemas, peligros y situaciones de la vida, el cerebro de los niños trata de adaptarse al constante abuso verbal, haciendo cambios en su estructura y desarrollo. Estos cambios perjudicarán al niño por el resto de su vida. Los estudios conducidos por Martin Teicher y sus colaboradores concluyeron que los niños que sufren este tipo de abusos, sufren daños en tres lugares diferentes del cerebro: «El calloso (responsable de la transferencia de la infor-

mación motora, sensorial y cognitiva entre los dos hemisferios cerebrales), el hipocampo (parte del sistema límbico, que regula las emociones), y la corteza frontal (regula el pensamiento y la toma de decisiones)». 3. Los efectos de la agresión verbal son mayores que la expresión de amor Lamentablemente las expresiones de amor y el abuso verbal hacia los niños operan independientemente y en dos departamentos separados. Si los padres humillan, son fríos, o destruyen verbalmente a sus hijos; mostrando todo el amor del mundo luego, no borrarán el daño que causaron. El abuso verbal es como

estar sentado detrás de un escritorio todo el día y correr por una hora al final del día para contrarrestar. El haber corrido ayudará, pero no borrará ni minimizará la falta de actividad física durante las 8 horas sentados. El estudio también habla de esos padres y madres que son afectivos, expresivos y atentos por un rato y repentinamente se convierten en ogros. Este ir y venir, daña enormemente a la criatura y la parte del abuso es la que más se fija. Estos niños desarrollan conductas dependientes y pánico al abandono cuando grandes. 4. El abuso verbal se internaliza El abuso verbal recibido de los padres nunca se desapa-

rece, por el contrario, forma parte de la existencia de sus víctimas. La depresión, ansiedad, pensamientos suicidas, auto destrucción y auto crítica son sólo algunas de las consecuencias que tus hijos experimentarán. La Sociedad Acadéica de Pediatría buscó definir el abuso psicológico infantil hace catorce años atrás: «El abuso psicológico de los niños ocurre cuando una persona implica que el niño o niña no vale nada, está fallado, no es querido, está en peligro, o que sólo sirve para suplir las necesidades de otros». El abuso verbal es algo real, no te engañes justificando cómo humillas a alguien inofensivo que depende de ti. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, jueves 30 de abril de 2020

E

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

conómicos

AUTOS

ALQUILER

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

Gestor corporativo Bitel Descripción Bitel Perú, Una de las empresas de telecomunicaciones de mayor crecimiento a nivel mundial.

Se encuentra en la búsqueda de: GESTOR CORPORATIVO

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032

REQUISITOS MÍNIMOS:

Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413

*Tener 22 años o más. *Tener excelentes habilidades de comunicación. *Tener experiencia en la venta de productos Telcom. *Contactar proactivamente a clientes potenciales

Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274

*DISPONIBILIDAD A TRABAJAR.

Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125

FUNCIONES MÍNIMOS:

*Enviar su plan semanal de visitas a su supervisor asignado. *Reportar semanalmente los resultados de las reuniones con sus clientes. Enviar curriculum vitae:

Dirección: Av. Chanchamayo N°1885. Referencia Base de Serenazgo Cajamarca. Fecha de contratación: 13/05/2020 Cantidad de vacantes: 4 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Edad: A partir de 18 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No

959294460 076 - 606745

Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.  marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030  Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.

Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033.  Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283

 Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.

 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Abogados  Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212  Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.

motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, jueves 30 de abril de 2020

Actualidad

Más de 254 000 familias se abastecieron con productos de primera necesidad en mercados Minagri de la chacra a la olla en el ámbito nacional A TRAVÉS DE AGRO RURAL, 3854 PRODUCTORES DE ZONAS RURALES PARTICIPAN EN ESTA INICIATIVA PROMOVIDA POR EL SECTOR. 

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) informó que un total de 254 659 familias adquirieron alimentos de primera necesidad en los Mercados Minagri De la Chacra a la Olla realizado en 22 departamentos del país ante el cumplimiento del estado de emergencia. Representantes de Agro Rural, programa del Minagri encargado de esta actividad, señalaron que 2759 toneladas de alimentos entre verduras, tubérculos, frutas, carne, lácteos y derivados, cereales, entre otros, fueron vendidos en las más de 170 fechas realizadas en Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Madre de

CMYK

Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali. “En esta actividad, encargada por el Ejecutivo al Ministerio de Agricultura y Riego, participan 3854 productores agropecuarios de zonas rurales quienes con la venta de sus productos contribuyen con al abastecimiento de insumos para asegurar la alimentación de las familias y, así mismo, dan sostenibilidad a sus iniciativas de emprendimiento”, aseguró el director ejecutivo de Agro Rural, Angello Tangherlini. Indicó, además, que todos los Mercados Minagri De la Chacra a la Olla cumplen, de forma estricta, las medidas de seguridad para los asistentes, productores, organizadores y demás entidades participantes (PNP, Fuerzas Armadas, serenazgo, sanidad distrital, impulsadores, entre otros). “Nuestros protocolos garantizan el cuidado de las personas con el uso de mascarillas y guantes, círculos de segu-

ridad para el respeto de la distancia social (dos metros), control del aforo de personas ante el estado de emergencia, flujo de tránsito diferenciado con entrada y salida independiente, módulo de lavado de manos, toma de temperatura corporal, zona de desinfección, entre otras actividades”,

explicó. En otro momento, Tangherlini Casal informó que serán un total de 900 Mercados Minagri De la Chacra a la Olla los que se llevarán a cabo hasta el mes de junio mediante el trabajo conjunto con los Gobiernos regionales, provinciales y municipalidades.

AGRO RURAL INVITA A PRODUCTORES A SUMARSE A LOS MERCADOS MINAGRI DE LA CHACRA A LA OLLA El director ejecutivo de Agro Rural informó que, en la página web institucional www.agrorural.gob.pe, los productores interesados en participar de estos mercados

podrán inscribirse. “Así mismo, ponemos a disposición el correo mercadositinerantes@agrorural.gob.pe para que puedan consignar sus datos como lugar de procedencia, nombres completos, productos, cantidad, ubicación de cosechas o granjas, entre otros”, agregó.

CMYK


Cajamarca, jueves 30 de abril de 2020

El Cumbe 9

Vizcarra: Se permitirá retirar S/3.000 adicionales de los fondos de AFP en mayo, junio y julio

Nacionales

ESTA MEDIDA SERÁ ADICIONAL A LOS S/2.000 QUE LOS APORTANTES AL SISTEMA PRIVADO YA PODÍAN RETIRAR, INDICÓ EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA. TAMBIÉN INDICÓ QUE EL EJECUTIVO PRESENTARÁ UN PROYECTO DE LEY PARA LA REFORMA INTEGRAL DEL SISTEMA DE PENSIÓN QUE ESTABLEZCA UNA PROPUESTA CON UN MÁXIMO PLAZO DE SEIS MESES. El presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció que se ha aprobado el retiro de S/3.000 de los fondos de AFP. Ello se permitirá de manera progresiva; y en montos de S/1.000 por cada mes (mayo, junio y julio). “[Aprobamos] un decreto de urgencia para permitir retirar a todos hasta S/3.000;

S/1.000 en mayo, S/1.000 en junio, S/1.000 en julio”, indicó el presidente durante la conferencia de prensa. Indicó que anteriormente se aprobaron decretos de urgencia para el retiro de S/2.000 para quienes estaba desempleados o los que siguen trabajando, pero ganan hasta S/2.400. Con dichas medidas, se alcanzó a 4 millones de aportantes, lo que significó S/8.000 millones en retiros. Así, las personas habrán recibido un total de S/5.000 entre los depósitos aprobados por el Gobierno para afrontar la crisis por el coronavirus, dijo Vizcarra. “Creemos que sí se debe devolver parte de los trabajadores que con su esfuerzo han alimentado ese fondo, pero de manera responsable para atender la crisis. [....] La solución no es seguir dando

más dinero, porque los dejamos sin fondo.”, indicó el mandatario. Así, este anuncio difiere a la propuesta del Congreso que permite el retiro de hasta S/12.900 de los fondos de AFP. “La discusión debe ser mucho más profunda que hacer un cargo de si le debemos dar S/5.000 o S/12.900. Es irresponsable porque lo dejamos desprotegido al trabajador, Hay que pen-

sar en el trabajador ahora, y también mañana o pasado mañana”, agregó. Por ello, indicó, “amerita una reforma integral el sistema de pensiones”. “Presentamos un decreto que ha sido aprobado el último martes por Consejo de Ministros donde presentamos un proyecto de ley para la reforma integral del sistema de pensión, con un máximo plazo de seis meses”, añadió.

Gobierno no permitirá que criminales salgan de prisiones por coronavirus El Gobierno no permitirá que los criminales, feminicidas, violadores y corruptos salgan de las prisiones con las medidas para reducir el hacinamiento en los penales ante el coronavirus, señaló hoy el presidente Martín Vizcarra. “Un criminal, un corrupto que ha robado al estado aprovechándose de recursos de todos los peruanos, un feminicida, un violador de menores, ¿vamos a permitir que salga?, este Gobierno no lo va permitir”, enfatizó. Recordó que la historia reciente da cuenta de una gran cantidad de indultos a narcotraficantes y no en una circunstancia de crisis sanitaria por una pandemia, por lo cual rechazó críticas de académicos, exministros

o exjefes del Inpe que en determinado momento tuvieron la responsabilidad de los centros penitenciarios. “Muchos de ellos ahora nos critican, muchos que han estado a cargo de la institución del Inpe, del Ministerio, dicen por qué no hacen. Ahora estamos en emergencia y tenemos que ver problema de los penales y también el problema nacional”, expresó. En ese sentido, les pidió a quienes opinan sobre la situación en los penales a no aprovecharse de esta coyuntura para dar lecciones de comportamiento porque en su momento tuvieron la responsabilidad y no hicieron nada. “Lo poco que vemos que hicieron es indultar a narcotra-

ficantes y personas que no debían y eso no va a ocurrir en este Gobierno”, garantizó. El jefe de Estado aseguró que se hará el máximo esfuerzo para que las personas privadas de su liberad mejoren sus condiciones y para que aquellos internos en situación vulnerable o que se encuentran a meses de cumplir su condena, salgan en libertad. Detalló que el Gobierno ha establecido proceso para dar indultos y conmutaciones de pena a un promedio de

3 mil internas, entre quienes están mujeres en estado de gestación, mujeres con niños hijos menos tres años, personas en edad avanzada y enfermedades. El mandatario reconoció que la emergencia sanitaria obliga a las autoridades a ser mucho más cuidadoso con la situación en los penales. En este punto, dijo que el Poder Judicial podría ayudar en el deshacinamiento de las cárceles, ya que en la actualidad existen 30 mil internos sin sentencia.

Esta semana se completa el padrón de beneficiarios del Bono Familiar Universal El presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció que esta semana se cierra el padrón de los beneficiarios que recibirán el Bono Familiar Universal de 760 soles, para ayudar a la población vulnerable a enfrentar el impacto de la pandemia del coronavirus Refirió que mientras la población espera que se combata la pandemia, la CMYK

población vulnerable tiene que ser atendida por la acción del Gobierno. Indicó que a partir de esta semana se empieza a pagar el segundo tramo de los bonos que ya se entregaron en una primera etapa. “Y se está terminando de cerrar, y este es el límite que se ha puesto, esta semana tiene que cerrarse el padrón para el Bono Familiar Universal”,

afirmó. Señaló que con este bono universal cubrirá aproximadamente a 6 millones 800,000 hogares con el subsidio de 760 soles. “Como dijimos a partir del mes de mayo y no puede pasar de un mes, tenemos que llegar hasta la última familia de las 6 millones 800 mil hogares, que tienen que recibir este bono en este

proceso, mientras los médicos y el personal combaten la enfermedad, y hacen el esfuerzo de contenerla”, puntualizó. El presidente Vizcarra en una anterior conferencia de prensa, refirió que en el país hay alrededor de 32 millones de peruanos que forman más de nueve millones de hogares, de acuerdo al último censo.

Congreso vapulea al ministro Víctor Zamora por usar pruebas rápidas

Durante su presentación en la sesión conjunta de las comisiones de Fiscalización, COVID-19 y Salud, diferentes bancadas del Congreso cuestionaron ayer con dureza al ministro Víctor Zamora por el afán del Gobierno de priorizar la compra de pruebas rápidas por encima de las moleculares. La ronda de preguntas fue formulada por cada bancada en turnos sucesivos, tanto al titular de Salud, como al premier Vicente Zeballos y a la jefa de EsSalud, Fiorella Molinelli. La sesión se realizó de manera virtual. FALSOS NEGATIVOS Una de las primeras críticas estuvo dirigida a la cantidad de personas que registraron falsos negativos en las pruebas rápidas y que terminaron por fallecer debido a un diagnóstico errado. “¿Ha pensado hacer un mea culpa y priorizar las pruebas moleculares?”, le preguntaron desde Fuerza Popular. Dicha bancada cuestionó además que el sector Salud insista en seguir comprando pruebas rápidas, pese a su poca eficiencia para detectar contagiados del COVID-19. En respuesta, Zamora dijo que antes se esperaba el diagnóstico de laboratorio sobre la infección

para la atención por emergencia, sin embargo, ese protocolo -aseguró- ha cambiado. Entre tanto, desde Somos Perú le recordaron a Zamora que la prueba rápida ha puesto en riesgo a la vida de los peruanos con miles de falsos negativos, propiciando que muchos pacientes no atendidos mueran en sus casas. “¿Cree usted que atentar contra la vida de los peruanos no es un delito?”, le consultaron con tono inquisidor. A su turno, la bancada de Podemos Perú expuso el caso del legislador Aron Espinoza, quien se realizó tres pruebas rápidas y todas resultaron negativas. Tras conocerse que tenía el COVID-19 -recordó-, los protocolos del Minsa para su atención no funcionaron pese a insistentes llamadas en los nueve días posteriores. Por su parte, el Partido Morado destacó que el número de compras de pruebas rápidas y moleculares no eran las que recomendó el Instituto Nacional de Salud (INS) en marzo de este año. Mascarillas La titular de Essalud, Fiorella MolinellI, dijo que se deben tener protocolos de compras más ágiles, al tiempo de reconocer la falta de mascarillas en su sector.

Audiencia de Jaime Yoshiyama se programó para el 6 de mayo El Poder Judicial programó para el 6 de mayo la audiencia para el cese de prisión preventiva por temor al contagio de Coronavirus (COVID-19) del ex secretario de Fuerza Popular Jaime Yoshiyama recluido en el penal MIguel Castro Castro. De acuerdo a su petición, el ex congresista se encuentra dentro del grupo vulnerable de contraer la pandemia por ser una persona que es mayor de 65 años y por padecer de múltiples dolencias de salud. Su abogado, Humberto Abanto dijo a Correo que se pro-

gramó la audiencia, sin embargo, le parece que la fecha es demasiado extensa por vivir momentos de tensión bajo el temor de contagio de su defendido. “He pedido que se adelante, pero no tengo respuesta. Jaime Yoshiyama, es un hombre de 75 años y 9 meses de edad, diabético, hipertenso severo, arteoresclerótico y con antecedentes oncológicos que está recluido en un penal sobrepoblado, hacinado e infectado con el virus”, enfatizó. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, jueves 30 de abril de 2020

Entretenimiento

Sopa de letras

HUMOR

CLASE DE INGLÉS

La profesora le dice a Pepito: - A ver, traduce esta frase al inglés: “El gato cayó al agua y se ahogó”. - Esta me la sé - contesta -. “The cat cataplum in the water gluglu no more miau miau”...

Danna García ¡Grata noticia! La actriz Danna García anunció en redes sociales que en una reciente prueba de coronavirus, el resultado dio negativo. La colombiana reveló emocionada que todos vamos a vencer al Covid-19.

“Quiero compartirles algo importante para mí, mi prueba de Covid de esta semana salió negativa. Le vamos a ganar a este virus”, anunció en sus stories de Instagram. Sin embargo, Danna García también contó que para confirmar que ya no tiene el coronavirus en el cuerpo volverá a someterse a una prueba adicional.

Notas del espectáculo

Melissa Paredes preocupada porque su esposo se quedó sin trabajo estuvo en el ojo de la tormenta luego que pidiera una ayuda especial

La actriz Melissa Paredes habló sobre su situación durante la pandemia por coronavirus (COVID-19). Contó que su esposo, el futbolista Rodrigo ‘Gato’ Cuba, se quedó sin trabajo luego que cancelaran por cinco años la liga donde figura el Zacatepec, equipo donde juega Cuba en México. La exMiss Perú afirmó que si bien el futuro es un poco incierto para su familia, lo importante es que estén todos unidos. “La liga de México en la que iba a jugar se vino a abajo, él ya se quedó desempleado, porque en la liga mexicana en la que estaba

Tips:

seque para evitar que se caiga. 3. No sacudas tu cabello cuando lo seques con una toalla. Evita exprimirlo fuertemente y sólo quita el exceso de agua suavemente presionando con la toalla. Si dejas la toalla enrollada en tu cabeza por mucho tiempo, harás que tu cabello se rompa y se desprenda del cuero cabelludo. 4. Masajea tu cuero cabelludo con aceite de coco para ayudar a que la raíz gane más fuerza.

Aries (21 marzo-21 abril) Es hora de rezar por el alma de esa persona, te protegerá y vendrá un dinero fuerte para ti. Tauro (22 abril-21 mayo) Es necesario hacer cambios en tu vida. Asistir al médico para lograr el embarazo deseado. Géminis (22 mayo-21 junio) La persona que amas, te ignora totalmente. El amor está roto. Cáncer (22 junio-22 julio) Una transformación de fuerzas cambiara tu forma de pensar. Es hora de realizar ese viaje. Suerte. Leo (23 julio-22 agosto) Tendrás acceso a una gran fortuna. Tu vida cambiará definitivamente, así como tus amistades. Virgo (23 agosto-23 setiembre) Cuidado con las mentiras, pueden provocar grandes disgustos o rupturas de sociedades. Las victorias hay que manejarlas con tranquilidad. Libra (24 setiembre-23 octubre) No es buena tanta coquetería, no rompas tu imagen. Aprende a manejarla con inteligencia. Escorpio (24 octubre-22 noviembre) Estás a punto de perder un dinero que te corresponde por herencia. Tendrás una victoria.

ya se inscribieron para los vuelos humanitarios, no le queda de otra que esperar como todos”, relató. Como se recuerda, Melissa Paredes

para los artistas. Sin embargo, luego aclaró que ella estaba hablando de las personas que trabajan en las producciones, circos y más.

Esto también sirve para estimular el crecimiento de cabello nuevo. 5. Evita utilizar productos para el cabello que contengan sulfato o silicona. Eliminar los productos que contienen químicos es sin duda, una de las principales soluciones para la pérdida de cabello. 6. Para evitar la pérdida de cabello, se necesita tener un cuero cabelludo libre de infecciones. Lava tu cabello al menos cada 2

Sagitario (23 noviembre-21 diciembre) Es momento de levantar ese ánimo. Cuida tus depresiones y tu salud. La justicia te favorece. Capricornio (22 diciembre-20 enero) Triunfo en el amor y los malos recuerdos se fueron para siempre.

Para evitar la caída del cabello

1. Evita los cepillos de dientes delgados para desenredar tu cabello. Utiliza un peine de dientes gruesos y luego dale estilo a tu peinado con uno de dientes delgados, así evitarás que tu cabello se quiebre al momento de desenredarlo y que se te siga cayendo. 2. Evita peinar tu cabello mientras está mojado. El cabello húmedo es un poco más débil que el cabello seco, por lo que es necesario esperar a que CMYK

ya no va más por cinco años”, señaló. Cabe recordar que Rodrigo ‘Gato’ Cubas se encuentra recuperándose de una operación en la rodilla luego que sufrió una lesión en el ligamento. “Lo operaron de la rodilla y está en terapia en México, se está recuperando poco a poco, es un proceso bien largo”, señaló la exmodelo en una entrevista a Karibeña. Agregó que Cuba y su suegra se han anotado en una lista para viajar a Lima en un vuelo humanitario. “El pobre está desesperado por volver pero todavía nada. Él y mi suegra

DE EL CUMBE

Acuario (21 enero-20 febrero) Se frustró un viaje al extranjero y el amor te ha envuelto con su fuerza. Cuidado con los engaños.

días para eliminar bacterias, polvo y suciedad que puedan afectar y hacer que tu cabello se caiga. 7. Llevar estilos en el cabello como colas de caballo apretadas, coletas o trenzas, el uso de elásticos y ligas para restirar el pelo con fuerza, pueden causar la caída del cabello. Evita usarlas diariamente.

Piscis (21 febrero-20 marzo) La persona en la que estás pensando te corresponde sentimentalmente. Triunfo en salud, dinero y amor. CMYK


Cajamarca, jueves 30 de abril de 2020

Deporte

Kluiverth Aguilar reveló su primer objetivo con la Selección Peruana Así se muestra Kluiverth Aguilar desde que se anunció su fichaje a Manchester City una vez que tenga la mayoría de edad. Sin embargo, así como es importante su crecimiento a nivel de clubes también destacó lo resaltante que sería para su carrera llegar a temprana edad a la Selección Peruana que dirige Ricardo Gareca. “Ahora mí mayor objetivo es llegar a la Selección adulta y sinceramente espero lograrlo cuando cumpla 18 o 19 años. Si ese día llega, seré el más feliz de la tierra y le pelearé el puesto a Corzo, Advíncula o quien esté convocado” Pero allí no quedó todo, pues se animó a describir un poco al técnico de la Bicolor al cual calificó con grandes elogios por lo logrado en los últimos años e hizo lo propio con su asistente técnico Nolberto Solano. “¿Qué opino del profesor Gareca? Que

es un entrenador espectacular, A-1 y que le hace mucho bien al fútbol peruano. ¿Qué significa Nolberto Solano para mí? Es el entrenador que me ayudó mucho en el tema futbolístico y personal. Realmente hubo cosas que no sabía y él me lo enseñó”, agregó el joven futbolista de Alianza Lima. Como no podía ser de otra manera también se refirió acerca de su llegada a Manchester City para cuando cumpla la edad requerida por el club. Aguilar agradeció al entrenador Jaime Duarte por todo el apoyo brindado dentro y fuera del campo de juego durante el último tiempo. “Mi entorno está súper contento por esta posibilidad de jugar en uno de los clubes más importantes del mundo como Manchester City y tengo que agradecer mucho al profesor Jaime Duarte, quien es como mi segundo padre, porque me

ayudó bastante en el tema futbolístico y personal”, afirmó Kluivert para dicho medio radial. Por último, reveló que empezó a estudiar inglés proyectándose para cuando le toque partir. Mientras tanto hará todo lo posible para levantar un título nacional con Alianza Lima en lo que dura su estadía en el país.

Liga 1: Cuarentena también afectó a las canchas de los estadios de fútbol La falta de partidos de fútbol no solo ha quitado actividad a los jugadores de la Liga 1, sino también ha impedido que las diferentes canchas del país, reciban el correspondiente mantenimiento para que se encuentren en buen estado. “Cuando se dio el aislamiento social, no hubo punto alguno para poder darle mantenimiento a los campos de juego. El personal no está trabajando para mantener las canchas, básicamente se han estado regando de manera automática en algunos casos de manera manual, pero más allá de eso no se ha dado. Muchos de los campos están crecidos y eso complica”, manifestó el ingenieron Carlos Benavides, responsable del mantenimiento de los campos donde se disputa la Liga 1, a radio Ovación. El especialista señaló que necesitarán de tiempo para poner las canchas en un buen estado.”Para tener los campos bien, al momento en que se pueda volver a

CMYK

Ordóñez: “Hay que dejar los intereses personales y privilegiar el reinicio del sistema fútbol” Héctor Ordóñez, delegado de Alianza Lima, habló de sus propuestas para que se pueda jugar el torneo este año y señaló que debe anularse lo que se jugó en el Apertura. “Todos los que estamos en el sistema fútbol tenemos la obligación de respetar a las miles de personas que viven del fútbol, sean jugadores, comando técnico, terapeutas, todos los negocios alrededor, los sponsors, las ticketeras. Por supuesto que la salud es lo primero y eso es lo que hay que privilegiar pero nuestra obligación es presentar alternativas”, Agregó: “Para reiniciar un torneo, tomando en cuenta lo que dice el Gobierno y las autoridades de salud, se sabe que la alerta sanitaria

termina el 9 de junio, entonces se podría estar empezando a fines de julio. Las dos propuestas que pueden quedar más firmes son basadas en la cantidad de fechas que tendrías disponibles hasta fin de año. Tenemos un máximo de 24 fines de semana, solo quedan dos posibilidades, anular las 6 fechas que se han jugado y hacer un torneo regional o un torneo en una sola sede”. Sobre cómo sería el torneo regional explicó: “Sería que juegan los equipos del norte que son 6, dos ruedas, 10 fechas. Los de Lima que son 7, es decir 12 fechas. Los del sur y el centro creo que son 4 y 3, ahí habría que hacer tres ruedas para que todos jueguen 12 partidos”.

Del Solar: “En Perú no veo reemplazos para Guerrero y Farfán”

trabajar, como mínimo necesitamos 45 días para poder bajar la altura del campo, hacer un control de plagas entre otros”, indicó. “Con este calor, deben existir gusanos e insectos en las canchas, se tiene que dar un control sanitario y también una sobresiembra de canchas de invierno,

debemos pasar por un proceso de readaptación”, agregó el ingeniero Carlos Benavides. La Liga 1 se encuentra suspendida hasta nuevo aviso. Desde la FPF desean reiniciarla en julio, pero depende de los protocolos que deben presentar al Ejecutivo y que deben aprobarlos.

Navarro: “No se ha tocado la posibilidad de una reducción de sueldo” Franco Navarro, entrenador de UTC de Cajamarca, afirmó que la directiva del Gavilán del Norte cumplió con sus obligaciones. El técnico contó que, por el momento, en su equipo no se ha tocado la posibilidad de una reducción de salarios. “La dirigencia ha priorizado la familia y la salud del plantel en un momento difícil. Ha cumplido con sus obligaciones y eso lo valoramos. Eso nos obliga a tener mucha responsabilidad y compromiso” Hay clubes que han decidido hacer recortes en los salarios de los jugadores debido a los problemas económicos que afrontan por la paralización de la Liga 1. Franco Navarro dijo que en UTC no se ha planteado dicha opción. “Por lo menos con nosotros, no se ha

El Cumbe 11

tocado esa posibilidad (de reducción de sueldos), pero he visto que en otros clubes han tomado decisiones radicales y otros han llegado a un acuerdo. La

televisión pasó a ser un factor importante y es un alivio importante. Vamos a hacer todo lo que sea necesario para ayudar al club”, señaló.

José Del Solar, entrenador de César Vallejo, cree que a la selección peruana le costará mucho encontrar reemplazantes para Paolo Guerrero y Jefferson Farfán. ‘Chemo’ también afirmó que Alianza Lima hizo una gran inversión en su plantel, por lo que si no campeona sería un fracaso. Del Solar considera que Perú tiene un buen grupo de jugadores para pelear la clasificación al Mundial Qatar 2022, aunque indicó que la Blanquirroja sufrirá cuando se retiren Paolo Guerrero y Jefferon Farfán. “Cuando no estén Jefferson ni Paolo, nuestra zona de atacantes se va a debilitar.

Sinceramente, así como en Chile no le veo reemplazos a Vidal, Medel y Alexis Sánchez; en Perú tampoco le veo reemplazos para Paolo Guerrero y Jefferson”, declaró en un diálogo con el periodista Rodrigo Sepúlveda. “Acá hizo un gran trabajo. Lo conocía por su paso por la Universidad Católica. Se ve que es un tipo responsable y que trabaja muy bien. El entrenador está sujeto a los resultados, pero no siempre te irá bien. El hecho de que no le haya ido bien en Colo Colo, no significa que no sea un buen entrenador. Es un muy buen entrenador”, comentó.

Maradona: “Suspensión de descensos es una nueva mano de Dios” Diego Maradona, entrenador de Gimnasia y Esgrima La Plata, que estaba último en la zona de descenso a la Segunda División, dijo que la decisión de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) de terminar la temporada y anular los descensos es para muchos “una nueva mano de Dios”. “Hoy nos tocó esta y muchos dicen que es una

nueva mano de Dios. Pero yo esa mano hoy se la pido para que termine con esta pandemia y el pueblo pueda volver a vivir su vida, con salud y feliz”, afirmó el campeón del mundo con Argentina en 1986 al diario Clarín “Quiero que quede bien claro que nosotros no festejamos la suspensión del torneo y tampoco la eliminación de los descensos. CMYK


12 El Cumbe

Deporte

Ligue 1: clubes franceses buscan solución a la crisis El fútbol francés busca soluciones después de que el Gobierno diera por terminada la actual temporada de la Ligue 1 a causa de la pandemia del COVID-19, lo que deja a algunos clubes al borde del precipicio financiero y al tiempo genera disputas por la atribución de las plazas europeas. Aunque de cara a la galería fueron muchos los dirigentes de clubes y jugadores que consideraron que dar por terminada la temporada es la solución más prudente, en los pasillos la agitación es máxima. El presidente del Saint-Etienne, Bernard Caïazzo, que también encabeza la asociación de clubes de primera división, aseguró a Efe que “tras la decisión del Gobierno la prioridad es la supervivencia económica de los clubes”.

La Liga de Fútbol Profesional (LFP) se reunió de urgencia sin encontrar unanimidad y volverá a hacerlo el jueves para dar al fútbol una perspectiva de futuro. “Nos han dicho que no podremos jugar, pero ahora tienen que garantizarnos ayudas. Nos privan de los ingresos y no sabemos qué va a pasar con los gastos”, agrega Caïazzo. Cinco o seis meses sin actividad deja a varios clubes en una situación delicada y en “peligro de supervivencia”, en palabras del directivo.

Ministro de Deporte de Italia ve complicado el retorno de la Serie A

Vincenzo Spadafora, ministro de Políticas para Juventud y Deporte italiano, aseguró este miércoles que ve cada vez más complicado reanudar la Serie A y consideró que, si fuera un presidente de un club, empezaría “a pensar en la próxima temporada”. “Entre ayer miércoles y hoy seguirán los contactos entre el comité técnico-científico y la Federación de Fútbol italiana (FIGC), que anteriormen-

Cajamarca, jueves 30 de abril de 2020

Clubes de la Liga 1 y 2 tienen deudas con los árbitros desde el 2019 Así como la situación de los clubes y jugadores es un tanto delicada por la crisis sanitaria que vive el Perú, los árbitros también tienen que pasar por los mismos problemas económicos. Y es que a la falta de fútbol habría que sumarles el hecho de que se les mantiene una deuda importante desde la temporada pasada por parte de clubes de la Liga 1 y 2. Según información compartida por RPP Noticias, hay numerosos conjuntos de Primera y Segunda División que no han completado el abono correspondiente al gremio arbitral y dicha deuda en total asciende a los 206 mil soles. Además, se reveló que dichos pagos inconclusos proviene desde la temporada 2019. Del Torneo Clausura 2019 aparecen clubes como Sport Boys, Unión Comercio y Piratas FC los que no han logrado completar los pagos hasta el momento a la Asociación de Árbitros de Fútbol. A ellos se les suman los equipos de

Municipal, Sport Loreto, Comerciantes Unidos, Caimanes, Santos FC, Alianza Atlético, Juan Aurich y Coopsol quienes tampoco cumplieron con sus pagos por conceptos de arbitraje entre Copa Bicentenario y Segunda División. Sin embargo, para este año tampoco se dio muchos cambios favorables para los árbitros pues en lo que va del Torneo Apertura, seis conjuntos de la Liga 1 no terminaron de completar

los mencionados pagos. Aquí figuran Binacional, Deportivo Municipal, Ayacucho FC, Carlos A. Mannucci, Sport Boys y Carlos Stein. Por último, RPP informó que los árbitros buscarán una reunión con el presidente de la FPF, Agustín Lozano, para hallar la mejor solución a sus problemas económicos sobre todo en estas épocas complicadas. De no llegar a un acuerdo acudirían a otras instancias.

te presentó un protocolo sobre los entrenamientos considerado insuficiente. Pero reanudar los entrenamientos no significa reanudar el campeonato”, afirmó Spadafora en una entrevista a la televisión italiana “La 7”. “Si no queremos tener dudas, es suficiente seguir la línea de Francia y Holanda, que han abandonado”, agregó. “Yo honestamente veo el camino para reanudar la competición cada vez más pequeño. El tema de los entrenamientos es distinto, pero si fuera un presidente de un club de Serie A empezaría a pensar en la próxima temporada”, reconoció el ministro.

Gregorio Pérez: “La vuelta a la normalidad no se ve a corto plazo” El entrenador de Universitario de Deportes, Gregorio Pérez, relató cómo pasa sus días de confinamiento en su natal Uruguay, a la espera de lo que se establezca en el Perú con respecto al regreso de la Primera División, también conocida como Liga 1. El popular ‘Goyo’ se mostró duro con la realidad y dio su parecer sobre la vuelta a la normalidad cuando la pandemia sea cosa del pasado. “Estoy acá, encerrado. Las primeras semanas se hiCMYK

cieron muy llevaderas con la rutina, pero ya se ha hecho muy largo y cada día que pasa estoy más preocupado. No soy pesimista, pero sí realista, la vuelta a la normalidad no se ve a corto plazo” CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.