Diario El Cumbe 30 de marzo

Page 1

El

Año VI N° 2007

Cumbe Precio S/. 1.00

Lunes 30.03.2020

twitter.com/DiarioElCumbe

Examen de dosaje etílico a trabajadores municipales arrojó negativo

Reunión de trabajo

para canasta familiar

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

“ “Año de la Universalización de la Salud”

Director: José Chávez Carranza

Chofer de trailer habría sufrido un infarto en el Guitarrero ... Pag. 3

En Celendín no pagaran agua y limpieza pública en marzo y abril ... Pag. 5


2 El Cumbe

Cajamarca, lunes 30 de marzo de 2020

EDITORIAL Para la mesa de los vulnerables No era nada descaminada la idea del ministro de Salud, Víctor Zamora, de movilizar a los mismos colectivos de la sociedad civil que lograron derrotar la epidemia del cólera a inicios de la década de los 90. Nos referimos a las promotoras de salud y a las asociaciones de madres vinculadas al Vaso de Leche y a los comedores populares, que, si bien carecen de la envergadura y liderazgo de estos años, mantienen una significativa actividad justamente en los sectores vulnerables de Lima, que, como se sabe, es el gran epicentro del contagio. Y en estos días se ha podido apreciar que, de un modo u otro, esas cadenas de solidaridad en los barrios marginales todavía están activas y hasta extendiéndose, con las limitaciones del caso. De ahí que sea clave que en esos revitalizados comedores se supervise no solo el aspecto sanitario del servicio, sino también el aprovisionamiento de víveres y toda clase de insumos, ya que la emergencia hará que su papel en la alimentación popular vaya en aumento día a día. Si, por ejemplo, una empresa avícola acaba de donar cuatro toneladas de pollo que se repartirán en 50 comedores populares de San Juan de Miraflores y San Juan de Lurigancho, dos distritos de altísima densidad poblacional y, por ende, entre los más amenazados por el patógeno en Lima, las autoridades del Minsa y municipales deben verificar que se dé buen uso a este aporte, en platos con un valor proteico adecuado, y además promoviendo la organización e instalación de mayor número de comedores populares que lo puedan aprovechar. Las avícolas donantes muestran una disposición de contribuir a atenuar el drama social; sin embargo, hay que tener en cuenta también que se trata de una industria que puede quebrar porque en gran parte su producción se iba a restaurantes que, como es obvio, están cerrados. Así que el Estado, los municipios, por ejemplo, y otras organizaciones autorizadas deberían llegar a acuerdos de compra con estas empresas para distribuir, a su vez, el producto ordenadamente. Todo ello, desde luego, sin menoscabo de un imprescindible y escrupuloso control de las condiciones sanitarias en que se desarrolle este proceso, sobre todo en las condiciones de emergencia que actualmente vive el país.

Foto

Parlante

De 194 casos sospechosos, 169 han sido descartados en Cajamarca Cifras son alentadoras, pero no debemos bajar la guardia, recomienda la DIrección Regional de Salud. En la Región Cajamarca, de acuerdo al último reporte, de 194 casos sospechosos de Coronavirus, 169 han sido descartados, 24 están pendientes de resultado de

En Bambamarca decidieron los artículos para canasta familiar

Alcalde provincial Dr. Marco Antonio Aguilar Vásquez y los alcaldes de los centros poblados de la provincia de Hualgayoc región Cajamarca, se pusieron de acuerdo en la entrega de víveres para las personas precarias que va consistir en: - ARROZ

- AZÚCAR - ACEITE - FIDEOS HARINA - AVENA - SAL. Los alcaldes de los centros poblados en coordinación con los tenientes gobernadores, agentes municipales y presidentes de

rondas registrarán a las personas severamente pobres que no reciben programas juntos, pensión 65 y bono de 380 soles. El registro de empadronamiento pasará por varios filtros para prevenir la mentira de mucha gente mal acostumbrada. Fuente: Elky Herrera.

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Reserva Ejercito Peruano debe presentarse desde el 1 de abril ante unidades militares

A partir del primero de abril, el personal licenciado del Ejército convocado para enfrentar la emergencia sanitaria del coronavirus empezarán a presentarse en las unidades militares más cercanas a su lugar de residencia, informó el Comando del Ejército Peruano. El personal de la reserva convocado al servicio activo corresponde a quienes presentaron servicio militar voluntario los años 2018, 2019 y febrero 2020. El miércoles 1 de abril deberán

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

laboratorio y solo 1 ha sido confirmado, de acuerdo al último informe publicado el día de ayer domingo por la DIRESA. El mayor ‘enemigo’ del coronavirus es el lavado de manos. Sigamos con esta práctica para ‘contrarrestar’ esta enfermedad.

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Celular: 959294460

presentarse ante las Unidades, Grandes Unidades, Divisiones de Ejército y Oficinas de Registro Militar más cercanas a su lugar de residencia los licenciados del servicio militar febrero 2020. A los licenciados del servicio militar de junio 2019 les corresponde presentarse el 2 de abril, a los diciembre de 2019 el 3 de abril, mientras que a los de enero 2018 el 4 de abril. Debido a las condiciones especiales del estado de emergencia, que incluye la inmovilidad social obligatoria, los licencia-

OFICINAS

dos considerados en el llamamiento deberán presentarse únicamente a su jurisdicción o lugar de residencia. Así, en el norte del país, podrán hacerlo en Tumbes, en la 1ra Brigada de Infantería y la 9° Brigada Blindada; en Sullana, en la 1ra Brigada de Caballería; en Piura, en la Brigada SERV; en Chiclayo, en la 7° Brigada de Infantería; en Trujillo, en la 32 Brigada de Infantería y en Bagua, en la 6ta Brigada SVA. En el sur, en Arequipa, en la 3ra Brigada SERV; en Cusco en la 5ta Brigada de Montaña; en Puno, en la 4ta Brigada de Montaña; en Moquegua, en la 6ta Brigada de Montaña, y en Tacna, en la 3ra Brigada de Caballería. Los reservistas del centro, se presentarán en el Lima, en el Rímac, en la 1ra Brigada Mult; en Chorrillos, en el COEDEN; en Chorrillos, en la 1ra Brigada

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

FFEE, y en Tarapoto, en la 3ra Brigada FFEE. Los reservistas de Iquitos se presentan en la 5ta Brigada SERV; en Caballocochoa en la 35 Brigada Selva, mientras que en Ayacucho, en la 2da Brigada de Infantería y en Huancayo, en la 31 Brigada de Infantería. El Comando del Ejército Peruano precisa que este llamamiento está orientado a en listar al personal que se encuentre totalmente saludable, físicamente apto y sin ocupación laboral formal alguna, en el marco del estado de emergencial. El personal que tenga limitaciones para trasladarse a una dependencia militar, debido a las medidas de restricción, podrá presentarse en cualquier dependencia policial o autoridad local, a fin de registrarse y hacer constar su presentación al llamado.

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, lunes 30 de marzo de 2020

Locales

Alcalde de Cajamarca convocó a plataforma cívica de ayuda social para viabilizar entrega de canastas a familias más necesitadas

Columnista invitado Javier Zúñiga

“Impacto económico del aislamiento”

SOCIEDAD CIVIL AYUDARÁ EN PROCESO DE SELECCIÓN Y ADQUISICIÓN DE PRODUCTOS, ASÍ COMO A FOCALIZACIÓN DE BENEFICIARIOS El alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro, dio a conocer que personalmente se encargó de convocar a representantes de la Sociedad Civil para conformar la Plataforma Cívica de Asistencia Social, cuyos integrantes serán invitados a colaborar en la tarea encargada por el gobierno central para la entrega de canastas de productos básicos para las familias más necesitas. “Esperamos que esta plataforma nos ayude a determinar el contenido de las canastas, la adquisición de las mismas con la mayor transparencia y la distribución a las familias que más lo necesitan” explicó el alcalde cajamarquino.

La plataforma estará compuesta por los representantes de las siguientes instituciones: Obispado; Iglesias evangélicas; Cámara de Comercio y producción de Cajamarca; Cámara de Micro y Pequeños Empresarios, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Dirección Regional de Salud; Defensoría del Pueblo; Mesa de Concertación y Lucha Contra la Pobreza y de los alcaldes de Centros Poblados y presidentes de las Juntas Vecinales. La primera reunión de esta plataforma se realizará el lunes 30 de marzo, a las 10 de la mañana en el local de la Municipalidad de Cajamarca, donde estará presente el alcalde Villar Narro, y el Gerente de Desarrollo Social de la MPC. “De este modo cumpliremos con el encargo del presidente de la República de manera participativa y transparente” puntualizó Villar Narro.

Como se recuerda el gobierno central destinó para las municipalidades provinciales y distritales 200 millones de soles, para la adquisición de canastas con productos de primera necesidad, que deberán ser entregadas a las familias de menores recursos económicos afectadas por la inamovilidad social obligatoria. Antes del lanzamiento de este proyecto del gobierno central, la Municipalidad de Cajamarca ha entregado más de 350 canastas de víveres y útiles de aseo, adquiridas con donaciones del alcalde, regidores y funcionarios ediles, así como donaciones obtenidas por la señora Betsy Manosalva, esposa del alcalde Andrés Villar, productos que fueron entregados a pacientes renales de escasos recursos económicos, discapacitados y familias en extrema pobreza.

Chofer de tráiler habría sufrido un infarto en el Guitarrero El último sábado 28 de marzo un conductor de un tráiler fue encontrado sin vida al interior de su vehículo en plena carretera de regreso a la costa, el pesado vehículo estaba estacionado en la zona del Guitarrero en la entrada a Cajamarca, en su interior Javier Julcamoro Jara de 54 años yacía sin vida. Peritos dela policía y Ministerio Público llegaron hasta el lugar para constatar la muerte de este conductor. Como fue encontrado el cuerpo y al no observar ningún rastro de forcejeo y violencia, así como prendas de valor dentro de la unidad, se descartó el móvil de asalto. CMYK

El conductor habría sufrido un paro cardíaco por lo que su cuerpo fue trasladado a la

morgue de Cajamarca para la necropsia de ley. Cabe precisar que la unidad

sería de propiedad del empresario Ramiro Chávez. Foto referencial.

La actividad eco- to actual, impactará nómica peruana en negativamente. En enero, de acuerdo al primer lugar, la paraliInstituto Nacional de zación de las actividaEstadística e Infor- des productivas de la mática (INEI), creció China frena la expor2.98% impulsada por tación de nuestros miel mayor dinamismo nerales. En segundo de las ventas de mino- lugar, los precios de ristas (2.46%) y el in- los metales han precremento de créditos sentado caídas conde consumo (13.01%). tinuas en sus precios A excepción del sector internacionales. pesquero, todos los La manufactura peruasectores económicos na tampoco es ajena a obtuvieron resultados esta situación, pero en positivos. menor medida. La inEs conveniente indicar dustria alimentaria seque, desde la apari- ría la menos afectada ción del coronavirus por las medidas preen Latinoamérica, el ventivas ante el COPerú ha tenido que VID-19; al ser bienes aplicar un conjunto de de primera necesidad medidas vinculadas a su funcionamiento no proteger la salud que se ha paralizado. afectarán a la econo- Este aumento de la mía peruana. demanda se puede Según el último in- observar en algunos forme técnico del artículos de aseo perInstituto Peruano de sonal e higiene como Economía (IPE), el son el jabón y el alsector agropecuario cohol en gel, que a no se vería impactado raíz del COVID-19 han de manera considera- generado una enorme ble por las medidas demanda. Asimismo, tomadas, pues los el papel higiénico, ha productos que se incrementado su deexportan tienen su manda por el temor mayor demanda en de no encontrarlo en los meses de julio y el futuro. agosto. Con referencia a las En el 2019, el sector micro y pequeñas agropecuario creció empresas muchas sí un 3.2% por la mayor se han visto obligacosecha de aránda- das a paralizar sus nos. En el mercado actividades. Tanto la interno, el transporte empresa como sus de los productos del trabajadores son los sector agropecuario a más afectados en esta otros puntos del país situación y es por ello tampoco ha sido afecel Gobierno Cajamarca, 09 de que Noviembre de anun2017 tado, pero, a pesar de ció el Fondo de Apoyo ello, los precios de los a Mype y los bonos alimentos han aumen- familiares, además tado, principalmente de las facilidades en los puntos de venta tributarias durante el minorista. estado de emergencia Si bien la actividad sanitaria, para poder minera no se ha pa- ayudar a este sector Cajamarca, 02el de agosto de dela2018 ralizado en contexeconomía. CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, lunes 30 de marzo de 2020

Examen de dosaje etílico a trabajadores municipales arrojó negativo

INTERVENCIÓN A TRABAJADORES DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA El día 28 marzo del 2020 el Teniente de la policía Nacional Edwin Tello Arribasplata, Comisario Sectorial (e) de Baños del Inca, da cuenta que el día de la fecha a horas 05:45pm aproximadamente, personal PNP en compañía de Personal de Serenazgo Baños del Inca, intervinieron a la altura del Cruce Cerrillo – Baños del Inca, a un grupo de personas quie-

nes se encontraban reunidas en el interior de un inmueble al parecer libando licor, motivo por el cual se procedió a trasladar a esta dependencia policial a realizar la identificación plena conforme se detalla a continuación: Heras Cercado Julio DNI : 42504840 (37) años, Chuquilin Linares Aníbal con DNI :42129425 (39) años, Huaripata Chico Víctor DNI : 26608917 (60) años Chávez Rodrigo Julio Cesar DNI: 41513387 (37) años, Ventura Portal Leidy Paola DNI: 26732870 (44) años, Sil-

va Onofre De López Fresia DNI :42240308 (36) años, De La Cruz Chugnas Alfonso DNI:26716550 (48) años Llaque Vera Segundo C. DNI : 26688948 (47) años. Dichas personas serian trabajadores de la Municipalidad Provincial de Cajamarca del Área de Gerencia de Desarrollo Ambiental; se hace mención que en el local donde estaban reunidos las personas antes mencionadas, se encontraban estacionados los vehículos camioneta pickup de placa de rodaje

EGI-783, marca Nissan, color plateado, vehículo camioneta pickup de placa de rodaje EGQ-397, marca Nissan, plateado y vehículo de placa de rodaje EGQ-402, Toyota Hilux color gris metálico, que según consulta vehicular pertenecen a la Municipalidad Provincial Cajamarca, siendo puestos a disipación de la Com. PNP Baños del Inca a los intervenidos y a los dos primeros vehículos mencionados, de igual forma se encontraban estacionados en el mismo lugar el vehículo de placa de rodaje P2I-670, Toyota Land Cruser Prado color Plata Metálico, vehículo de placa de rodaje M4W-621 marca Mitsubishi color blanco y vehículo de placa de rodaje TGP-303 marca Toyota corolla Station Wagon color verde, los mismos que se quedaron en el lugar de los hechos inmovilizados. Asimismo se comunicó lo sucedido al Representante del Ministerio Público Dr. Edwin LLANOS MALCA, Fis-

cal de Turno de la 1° Fiscalía Provincial Penal Corporativa – Cajamarca con quien se viene coordinando para la realización de las diligencias correspondientes, quedando los intervenidos en calidad de detenidos en esta dependencia policial. MEDIDAS ADOPTADAS: Se solicitó a la REGSAN – PNP (Sanidad) Cajamarca, el examen de dosaje etílico de los intervenidos donde arrojo como resultado NEGATIVO para todas las personas, respecto al examen cualitativo a espera del resultado del examen cuantitativo. Se solicitó el examen de RML (Revisión médico legal) de los intervenidos. Continuando con las diligencias correspondientes de ley son trasladados los 08 detenidos al DEPARTAMENTO DESCONCENTRADA DE INVESTIGACIÓN CONTRA LA CORRUPCIÓN PNP- CAJAMARCA (Cuya ubicación queda en la urb. Docentes

de la UCN), por encontrarse inmersos en el DELITO DE PECULADO - PECULADO DE USO EN AGRAVIO DEL ESTADO PERUANO, representado por la MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA donde se les informó QUE también los detenidos estaban incumpliendo el decreto Supremo N°044- 2020-PCM-19 INDICANDO QUE ESTE HECHO FUE OCURRIDO EN EL CASERÍO SHULTIN DEL CENTRO POBLADO EL CERRILLOBAÑOS DEL INCA. Dejando en conocimiento que los vehículos de placa de rodaje EGI-783 Y EGQ- 397 De propiedad de la Municipalidad Provincial de Cajamarca queda en su jurisdicción de ellos. Y los vehículos de placa de rodaje EGQ-402, P2I-670, M4W-621 Y TGP-303 SE ENCUENTRAN en el lugar de incautación e inmovilización en lugar y de la intervención. Dejando en esta jurisdicción a los detenidos para que sigan su proceso de ley.

Tembladera monitorea acciones de

Dictan prisión preventiva cumplimiento de la Inmovilidad social para sujeto que amenazó con Nuestro Alcalde Distrital de Yonán César E. Terán López en coordiun cuchillo a su conviviente Prof. nación con el Sr. Fermín de la Cruz, Presidente de la Ronda Campesina del Centro Poblado de Quindén-Terlén, la Ronda Campesina de Ambudú, vienen realizando trabajos de monitoreo, prevención y operativos en la ciudad de Tembladera. Este nuevo equipo de trabajo se suma a la labor en conjunto y organizada que ya viene realizando la Policía Nacional del Perú y el Equipo de Serenazgo de la MDY cuyo objetivo es: prevenir, concientizar y sensibilizar a la población y hacer-

los entender que nos encontramos ante una guerra invisible llamada “coronavirus”, y que necesitamos

responsabilidad acatando el aislamiento social, evitando así la propagación del COVID-19.

Continúan acciones de prevención ante pandemia del coronavirus La Tercera Fiscalía Provincial Penal de Cajamarca logró que se dicten 8 meses de prisión preventiva contra José Humberto Olivares Ortiz por amenazar con un cuchillo a su conviviente. Durante la audiencia la fiscal Cinthia Quito en interconsulta con la fiscal Betsy Aliaga, indicó que el pasado 23 de marzo al promediar las 7:50 de la mañana el investigado, tras una discusión con su conviviente la agredió verbalmente y la amenazó con un cuchillo, en el interior de su domicilio ubicado en el caserío Santa Bárbara del distrito de Baños CMYK

del Inca. Ademas durante la investigación se constató que el agresor incumplió con las medidas de protección dictadas previamente a favor de la víctima. Por estos hechos el Tercer Juzgado de investigación preparatoria declaró fundado el requerimiento de prisión preventiva contra Olivares Ortiz por los presuntos delitos de agresiones contra la mujer e integrantes del grupo familiar y desobediencia a la autoridad, ordenado su reclusión en el penal de Cajamarca. Fuente: Minsiterio Público

La Municipalidad Provincial de San Pablo, conjuntamente con personal de la red salud Fiscalía de la nación y Policía Nacional, el día de hoy domingo 29 de marzo desde tempranas horas del día de ayer domingo, se ejecutaron acciones preventivas en el mercado de abastos de nuestra provincia, perifoneando sobre las medidas que debe-

mos de tomar para prevenir el contagio del COVID-19, realizando una desinfección de manos a todas las personas que ingresan a hacer sus compras, repartición de equipo de protección tales como mascarillas y guantes, entre otros. Se hace un agradecimiento muy especial al subprefecto del distrito de Tumbaden, quién en estos

momentos difíciles está siguiendo de muy cerca las actividades y colaborando en todo lo necesario para que

todas esas acciones de prevención tengan éxito. Solo juntos podremos vencer al covid-19, los sampablinos si podemos!! CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, lunes 30 de marzo de 2020

Regionales

En Celendín no pagaran agua y limpieza pública en marzo ni abril asegura su alcalde Ermitaño Marín ALCALDE DE CELENDÍN ANUNCIA QUE SE EXONERARÁ PAGO DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE, LIMPIEZA PÚBLICA Y MERCADO Por Eler Alcántara.- Durante las labores de limpieza, desinfección y fumigación del Mercado Modelo, ayer domingo por la mañana, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Celendín, José Ermitaño Marín Rojas, anunció que se exonerará el pago de agua potable y los arbitrios de limpieza pública correspondiente a los meses de marzo y abril, debido al Estado de Emergencia que atraviesa el país. La autoridad edil manifestó que hay consenso con el cuerpo de regidores para condonar

estas obligaciones ciudadanas a los más de cinco mil usuarios que existen en la ciudad de Celendín. En los próximos

días se hará público el Acuerdo de Concejo y el respectivo Decreto de Alcaldía, que tiene como fin aliviar en parte las

dificultades económicas que experimenta la población, en cumplimiento del aislamiento social obligatorio dispuesto

por el presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo. En ese mismo orden, Marín Rojas, adelantó que en el caso

de la merced conductiva que pagan mensualmente más de 700 trabajadores del Mercado Modelo “Adolfo Aliaga Apaéstegui”, esta obligación también será condonada. “El pago del alquiler de tiendas del mercado correspondiente al mes de marzo será dispensado, por lo que los comerciantes no pagarán el alquiler de este mes”, indicó. En otro momento la primera autoridad política de la provincia manifestó que esta semana cursarán un documento a Hidrandina para que se cambien los medidores de los cientos de usuarios prepago de la zona rural, en donde actualmente tienen dificultades para realizar sus recargas de luz debido a la paralización del transporte.

Municipalidad provincial de San Alcalde Asuncionero Luis Villanueva Pablo lleva apoyo a ronderos de ordena desinfección total pampa de San Luis

La Municipalidad Provincial de San Pablo el día de hoy visitó a nuestros hermanos ronderos del caserío de Pam-

pa de San Luis, llevándoles el apoyo moral y mostrándole el respaldo necesario para que continúen con su importante

labor de control y vigilancia de ingresos vehiculares a nuestra provincia. La Municipalidad Provincial de San Pablo preocupado por el bienestar de quienes están sacrificando su tiempo y poniendo en riesgo su salud por el bienestar nuestro, es que las visitas llevando víveres de primera necesidad y a la vez para consultar cuáles son las necesidades y en qué más se les puede apoyar. Quédate en casa, sólo unidos y siendo responsables podremos vencer la pandemia del coronavirus. Fuente: San Pablo al día

En Cutervo humilde familia no vendió nada de sus productos y ahora no pueden regresar a casa Tres integrantes de una familia, entre ellos un menor de edad llegaron hasta el mercado santa Celia, provenientes del caserío marcopampa comprensión del distrito de Lajas, con la finalidad de expender sus productos agrícolas, sin embargo, dicen no haber venido nada y ahora no pueden regresar a casa. Piden apoyo a las autoridades para ser trasladados a su lugar de origen. Además, se conoce que ellos no son beneficiarios con el CMYK

bono de S/380 otorgados por el estado a las personas más vulnerables.

Por segundo día consecutivo y sin medir tiempos ni esfuerzos, los trabajadores de las diversas áreas de la Municipalidad Distrital de Asunción, debidamente ataviados con indumentaria de protección segura, continuaron con la delicada labor de fumigar los vehículos que transportan productos de primera necesidad, como una acción preventiva que evite la propagación de la pandemia que afecta a nivel mundial, con apoyo y coordinación estrecha con

autoridades ediles, políticas y policiales que se suman a este esfuerzo en defensa de la vida y la integridad de los peruanos y especialmente de la tierra del Guarapo y la chirimoya. Cabe señalar que esta responsabilidad obedece a disposiciones hechas llegar por el gerente Ing. Humberto de la Cruz, y el alcalde Téc. Luis Antonio Villanueva Obando, quien ordeno la desinfección de personas y unidades de transporte, dijo hoy más que

nunca, se encuentra comprometido con la población y la vida de cada uno de los ciudadanos Asuncioneros, quienes vienen colaborando con tan solo quedarse en sus casas y aplicando los protocolos de limpieza personal y familiar recomendadas por las instancias de Gobierno Nacional , en tiempos en que nos encontramos en situación de emergencia y aislamiento social obligatorio, mientras nos enfrentemos al temible coronavirus – COVID 19.

Foto Alex Leiva. Fuente: Menor Castillo Fermín. CMYK


6 El Cumbe Especial

Cajamarca, lunes 30 de marzo de 2020

Sobrellevar el aislamiento en tiempos del coronavirus CUANDO SIENTAS QUE ESTAR ENCERRADO NO TIENE SENTIDO, VUELVE A INFORMARTE, MIRA LAS GRÁFICAS DEL RESULTADO DE TU AISLAMIENTO. Por Danitza Covarrubias

V

arios países estamos en la situación de estar en un encierro en casa para evitar un colapso de los sistemas de salud ante el avance del brote del coronavirus. Obviamente, esta situación aleja mucho de la normalidad a las personas, donde todo su estilo de vida se ve afectada. Los efectos que esto tiene a nivel psicológico son enormes, puesto que son varias las situaciones que se modifican, y solo por nombrar algunas te pondré las siguientes: La rutina La rutina provee una estructura que da certeza. Sabemos qué es lo que debemos hacer; qué sigue después de terminar una actividad. Quedan claros los tiempos también de descanso, o de ocio. En lo cotidiano, la rutina nos come y nos hace faltan espacios de aire y creatividad. Pero en este momento, la “nada” de horarios laborales y escolares pueden hacernos estar en el otro lado, necesitando estructura. Las actividades fijas Las obligaciones y responsabilidades pueden generar agotamiento, tales como el trabajo y el estudio. Sin embargo, no tener ninguna podría generar ansiedad, puesto que estas responsabilidades son una línea que delimita la nada. Es necesario siempre tener en la mira algo que contenga el infinito de posibilidades. El intercambio social Hay diferentes tipos de personalidad. Algunas se cargan de energía en la soledad y aislamiento. Otras, en el intercambio social. Como quiera que sea, ambas son necesarias para poder sobrevivir. En lo general, en el curso de la vida, las actividades son de manera social: la escuela, el trabajo, vivir en familia. Después en el descanso algunos CMYK

eligen estar en silencio, otras eligen encuentros profundos de interacción. En este momento, las personas se pueden sentir obligadas por las circunstancias a convivir sin deseos de hacerlo, o por el contrario se pueden sentir aisladas cuando necesitan el contacto humano. Pueden tener la sensación de no tener la posibilidad de elegir libremente lo que necesitan en relación a su intercambio social. Es importante afrontar estas situaciones buscando herramientas y recursos que nos permitan sostener nuestro estado emocional de la mejor manera. No solo por salud mental, sino que nuestro sistema inmunológico se ve comprometido, puede ser seriamente afectado. Para poder permanecer en las mejores condiciones de salud posibles, te propongo varias acciones: 1 Estructura tu nueva vida temporal Esta situación de vida no es definitiva; sin embargo, es lo suficientemente prolongada para necesitar una estructura particular. Crea un horario con actividades específicas, tanto de las responsabilidades que aún debes realizar, como otras actividades que creas convenientes. Si vives en familia, pon horarios conjuntos de actividades compartidas, y otros individuales. Esto dará certeza y estructura a tu día a día. Evidentemente tienes en este momento el regalo de la

flexibilidad, úsalo a tu favor. Puedes poner en tu horario una hora específica para limpiar los controles, los celulares, los apagadores de luz, las perillas de las puertas, y todo aquello con lo que más entramos en contacto. Puedes lavarte las manos cada que haya un cambio de actividad en el horario que estableciste. 2 Higiene, alimentación, ejercicio Cuidar qué comes, bañarte y vestirte en la mañana, y tener actividades en las que puedas mover tu cuerpo son esenciales. Para tener mente sana, también es importante cuerpo sano. Inicia el día -o finaliza- con un poco de ejercicio. Para lograr la actividad física tenemos el gran regalo de la tecnología, puedes poner videos de algo que te guste: pilates, yoga, ejercicios, baile. Si tienes escaleras, puedes subirlas y bajarlas en cierto tiempo. Puedes salir a la cochera o jardín a caminar a velocidad, incluso correr. Si la haces al inicio del día, báñate inmediatamente y vístete. Si lo haces al final, báñate y ponte las pijamas. Es importante estar vestido durante el día, para generar un cambio de sensación de estar en casa. Estar dentro de casa limitará tu actividad física, por lo que es importante bajar en tu esquema alimenticio los azúcares y carbohidratos. Y recuerda estar lavándote las manos. 3 Asume y nombra tus emo-

ciones Para poder gestionar las emociones, es importante nombrarlas. Puedes hacerlo en conjunto con las personas con las que estás en casa. Si estás solo con los niños, puedes hacerlo en llamada, con otro adulto. También lo puedes poner por escrito a otras personas, o para ti mismo. Después de tener claro cómo estás emocionalmente, puedes tener más claro qué necesitas hacer. Si estás triste, tal vez necesites llorar un poco. Puede ser que te encuentres molesto, puedes decidir hacer alguna actividad de alto movimiento corporal como ejercicio, o limpiar la casa, o mover los muebles. Si tienes miedo es importante puedas nombrar, cuáles son tus miedos y puedas buscar soluciones posibles, o información que te de elementos para tranquilizarte. Después de poder tener claras tus propias emociones, puedes acudir a los menores de los que estés a cargo, para poder ayudarles a ellos a nombrar las suyas. Si no pueden platicarlas, pueden dibujarlas. Para los niños, el dibujo y el juego es su manera de procesar lo que les pasa. Acompáñalos. Ayúdales a identificar su emoción, y con ello, su necesidad. 4 Si no puedes ir afuera, ve hacia adentro Muchas veces nos topamos con la dificultad de no poder salir, cuando en general nos educan para hacerlo. Co-

mienza a aprender a ir hacia adentro. Puedes hacer ejercicios de meditación¨; ayudarte del arte pintando, escribiendo, creando música; buscar el silencio contemplativo. Incluso, conectarte con ese ser supremo que te signifique esperanza, a través de la oración. 5 Realicen proyectos postergados por falta de tiempo La rutina a veces nos come y no nos permite lograr proyectos importantes de la familia, o individuales. Algún libro que deseas leer, una pared que pintar, un álbum familiar… Son algunos proyectos que en este tiempo puedes tomar como el regalo de la oportunidad para hacerlo. 6 Conéctate con los tuyos Es importante en estos tiempos especialmente refrendar los vínculos. Escríbeles -sea por redes o en cartas a mano y letra- a tus amigos, a tus familiares. Haz videollamadas; trata de conectarte de otras maneras con esas personas que son significativas en tu vida. Especialmente, busca conectarte con aquellos que sabes se encuentran solos en este momento, tal vez te necesiten. 7 Recuerda siempre que es temporal Cuando empieces a sentirte cansado, desesperado, recuerda que esto es temporal, y que volverás a la rutina de antes. Y respira, respira mucho. Recuerda qué es eso que deseabas cuando no tenías tiempo de nada, y hazlo.

8 Ante una crisis de ansiedad, respira, medita, sal Si surge la ansiedad en ti, o en algún miembro de la familia, busquen ejercicios de respiración. Las plataformas tecnológicas tienen varias meditaciones que ayudan. Salir al jardín, al patio, o incluso si es necesario en el auto a dar la vuelta aunque sea para que sientan que pueden sentir el aire, con la ventana abierta y que tienen aún libertad. Tal vez pueda ser el momento para salir a comprar las provisiones necesarias -trata de que sea solo una vez por semana, y que justo sea el momento en el que necesites tomar aire. Otra opción es buscar entrar en contacto con alguien, acompañarse a veces amortigua y disminuye la sensación. Si estás con otras personas en el aislamiento, puedes pedirle que te abrace. Los abrazos generan una supresión en el sistema nervioso. Un abrazo con suficiente presión que sea agradablemente fuerte, y prolongado, disminuye incluso el pulso, ritmo cardíaco. Ayuda a tranquilizar, incluso si al principio no es agradable, es como una medicina a tomar. Busca ayuda profesional de ser necesario. Hay muchos que dan consulta en línea ante estos tiempos de crisis. 9 Recupera aprendizajes Escenarios diferentes, generan experiencias diferentes. Estas experiencias diferentes también están acompañadas de aprendizajes diferentes. Recupera qué aprendes cada día, qué sí funciona, qué no. Qué aprecias y agradeces de esta circunstancia. Qué quisieras hacer diferente cuando termine. 10 Busca sentido Cuando de pronto sientas que estar encerrado no tiene sentido, vuelve a informarte, mira las gráficas del resultado de tu aislamiento. Busca información sólida y de fuentes confiables que te ayuden a encontrar el sentido de estar encerrados. Mira los efectos positivos que tiene esta nueva realidad. Esto te ayudará a sobrellevarlo. Esto terminará. La intención es que puedas terminarlo en las mejores condiciones posibles. Y tu, ¿qué otras cosas recomiendas? CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, lunes 30 de marzo de 2020

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

AUTOS

ALQUILER

Vendo casa en Lima

959294460 076 - 606745

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032

Vendo casa en la ciudad de Lima - La Molina, Rinconada del Lago. Zona segura, tranquila . Área 1084 metros cuadrados. Area construida 340 metros cuadrados Trato directo a los celulares 999187334 937473399

Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.  marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030  Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.

Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033.  Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283

 Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.

 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Abogados  Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212  Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.

motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, lunes 30 de marzo de 2020

Actualidad

DM hoteles de Ayacucho recibe a delegación peruana de Judokas que quedó varada en Guayaquil  LA DELEGACIÓN INTEGRADA POR 16 PERSONAS (11 DE ELLAS, MENORES DE EDAD) CUMPLIRÁ CON EL PERÍODO DE AISLAMIENTO SOCIAL DISPUESTO POR LAS AUTORIDADES.  EL ESTABLECIMIENTO HA GARANTIZADO PARA LOS JÓVENES SU ESTADÍA, INCLUYENDO EL ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALIMENTOS, ASÍ COMO LA DISPONIBILIDAD DE SERVICIOS DE PRIMERA NECESIDAD, CUMPLIENDO PARA ELLO RIGUROSOS PROTOCOLOS DE SEGURIDAD SANITARIA.  ASÍ COMO EL HOTEL DE AYACUCHO, LA DERRAMA MAGISTERIAL HA DISPUESTO SIETE DE SUS HOTELES EN DIVERSAS PARTE DEL PERÚ Y SU CENTRO RECREACIONAL SA-

RAPAMPA (LIMA), PARA PODER ATENDER A LOS PERUANOS QUE ESTÁN RETORNANDO AL PAÍS EN VUELOS HUMANITARIOS Y QUE DEBEN AISLARSE PARA PROTEGER A TODA LA POBLACIÓN.

DM Hoteles de Ayacucho recibió a la delegación peruana de judokas que quedó varada más de diez días en la ciudad de Guayaquil (Ecuador), luego del cierre de fronteras decretado por el Gobierno. Los mismos llegaron esta mañana a la ciudad de Tumbes en bus y, posteriormente, abordaron un vuelo humanitario del Ejército peruano para su arribo a la ciudad de Huamanga. La delegación integrada por 16 personas (entre ellos, 11 menores de edad) cumplirá con el período de aislamien-

to social dispuesto por las autoridades en el DM Hoteles de Ayacucho, el cual se encuentra acondicionado para cumplir con las normas y protocolos de salud necesarios para la coyuntura que viene atravesando el país. El establecimiento ha garantizado para los jóvenes el abastecimiento de agua y alimentos, así como la disponibilidad de servicios de primera necesidad. De igual manera, ha dispuesto canales de comunicación para que puedan estar en contacto permanente con sus familiares. Cabe destacar que la cadena DM Hoteles, perteneciente a la Derrama Magisterial, ha puesto a disposición siete de sus hoteles en diversas partes del Perú para que peruanos procedentes del extranjero pueden cumplir

con la cuarentena obligato-

ria, antes de tener contacto

directo con sus familias.

Expertos chinos comparten con Perú ex- Centro médico municipal se sumará periencias en la lucha contra covid-19 a la emergencia por coronavirus

Mediante una videoconferencia, expertos chinos compartieron sus experiencias en la lucha contra el covid-19 con cerca de 200 funcionarios y especialistas de América Latina y el Caribe, entre ellos del Perú, y reafirmaron su voluntad de trabajar juntos para derrotar la epidemia, y salvaguardar la seguridad sanitaria regional y global. El Ministerio de Relaciones Exteriores de China informó que también participaron representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Organización Panamericana de la Salud (OPS), Unicef y el Banco Interamericano de Desarrollo. Por el Perú estuvo la viceministra de Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa), Nancy Zerpa. Los expertos chinos en control epidémico, aduana, aviación CMYK

civil y administración comunitaria expusieron las prácticas y protocolos aplicados ante el nuevo coronavirus (covid-19), así como la experiencia de China en prevención y control de epidemias, tratamiento clínico, gestión aduanera y observación comunitaria. Como parte de la interacción, absolvieron las inquietudes de los participantes latinoamericanos en aras de contribuir a enfrentar el desafío común para la humanidad. Durante la videoconferencia, también se evaluaron los logros de China en la lucha contra la epidemia y se destacó la contribución del país asiático para mantener la seguridad de la salud pública mundial. Papel orientador Los participantes coincidieron en señalar que la videoconferencia “jugó un papel

orientador” y expresaron su voluntad de mantener comunicación y coordinación con China para ganar conjuntamente la batalla contra esta epidemia. En esa línea, China promueve el concepto de “una comunidad de destino compartido de la humanidad” y, “de manera abierta, transparente y responsable fortalece la comunicación con la OMS y otros países, desarrolla activamente la cooperación internacional para la prevención y el control de epidemias, y salvaguarda conjuntamente la seguridad de la salud pública mundial”. “[China] continuará prestando mucha atención al desarrollo de la epidemia en América Latina y el Caribe, combinará los recursos internos y las necesidades del lado latinoamericano”, aseguró.

EN DICHO E S TA B L E C I M I E N T O SE PODRÁ ATENDER PARTOS Y OTRAS URGENCIAS. 

Debido a que los centros de salud se encuentran concentrados en atender los casos sospechosos de coronavirus, el Centro Médico Municipal, Manuel Noriega, se ha convertido en una opción para tratar casos de otra índole, como tratamiento a gestantes, partos y otras urgencias. El alcalde provincial, Andrés Villar Narro, y funcionarios de la Dirección Regional de Salud (DIRESA), realizaron

una inspección de las instalaciones del centro médico que se ubica en la cuadra 3 del jirón Elmer Faucett, barrio Las Torrecitas. Aldo Navarro Sarmiento, representante de la DIRESA, señaló que la infraestructura es ideal para atender a pacientes comunes, que sufran de malestares distintos al coronavirus. Para ello, la DIRESA, tendrá que destinar equipamiento y asignación de personal. “La infraestructura, que cuenta con dos niveles, debe ser mejorada y aprobada por Defensa Civil, pero, en general, se trata de un

espacio adecuado en esta emergencia” señaló el funcionario. En tanto el alcalde, Andrés Villar, se mostró dispuesto a brindar el apoyo correspondiente para acondicionar este centro médico y contribuir en momentos donde todas las instituciones deben estar unidas para hacer frente a la emergencia. “Estamos trabajando permanentemente para poder aportar a enfrentar este mal momento que nos está tocando vivir, y nuestra tarea es darle la seguridad a nuestra población”, explicó Villar Narro. CMYK


Cajamarca, lunes 30 de marzo de 2020

El Cumbe 9

Congreso cita a contralor y a representante de la PCM

Nacionales

MESA DIRECTIVA SE REUNIÓ CON NELSON SHACK PARA COORDINACIONES PREVIAS. MAÑANA CITARÁN A UN REPRESENTANTE DEL EJECUTIVO La Mesa Directiva del Congreso citó al contralor general de la República, Nelson Shack, y a un representante del Ejecutivo a la Junta de Portavoces que se desarrollará el día de mañana martes 31 de marzo. En la cita se evaluará el proyecto presentado por el Gobierno para legislar sobre el control concurrente a aplicar por la Contraloría, en especial a las adquisiciones y gastos por el COVID-19. Como se recuerda, el Parlamento aprobó la delegación de facultades en diez de las once materias solicitadas por el Ejecutivo. La del control concurrente -para que la Contraloría

supervise las inversiones mientras estas se desarrollan- fue precisamente el punto que el Congreso rechazó. La iniciativa propone el control simultaneo de cualquier contratación de bienes, servicios u obras con cargo de los pliegos nacional, regional y local. De esta manera, el organismo controlador podría aplicarla durante la emer-

gencia por el coronavirus. ULTIMA DETALLES Para coordinar su presentación en la próxima Junta de Portavoces, los miembros de la Mesa directiva se reunieron ayer con Nelson Shack. De igual forma, hoy citarán a un representante del Gobierno. El segundo vicepresidente del Parlamento, Guillermo Aliaga, explicó a Correo que se citó al contralor

para que exponga aspectos técnicos del control concurrente. “Vamos a evaluarlo, junto con la Contraloría y representantes de la PCM, para hacer un texto único que recoja alcances”, prometió. Luego de que se emita un texto sustitutorio, los voceros lo expondrán a sus compañeros de bancada. “Le damos prioridad urgente”, añadió Aliaga.

Toledo dice que sus problemas con la justicia se deben a que “enfrentó a poderosos” Tras recuperar su libertad en Estados Unidos debido al Covid-19, el expresidente Alejandro Toledo dijo que luchará para encontrar justicia y que sus problemas judiciales en el Perú por casos de corrupción se deben a que “enfrentado a poderosos y derrocó a una dictadura mafiosa”. En un mensaje compartido en sus redes sociales, sostuvo que se encuentra en su casa, junto a su esposa Eliane Karp, luego de haber recuperado su libertad, el bien más preciado de todo ser humano. “Ahora nos toca seguir luchando para encontrar una justicia justa en el Perú, para así poder decir nuestra verdad y recuperar nuestros capitales más preciosos: nuestra credibilidad personal, profesional y moral ante nuestro país y el mundo”, escribió. Indicó que las investigaciones por corrupción que enfrenta en la fiscalía se deben a que “enfrentó a poderosos” y “por haber CMYK

derrocado a una dictadura mafiosa”. “No lo hice solo, lo hice con las mujeres y hombre del Perú profundo y con las fuerzas democráticas. Lo haría mil y una vez más por mi Perú, por aquella hermosa tierra que me vio nacer en las alturas de la puna, por mi patria que amo y por la democracia con instituciones sólidas e independientes”, refirió. Señaló que la administración de justicia actúan con irrespeto a los derechos humanos y al debido pro-

ceso en su caso y que hay “mafiosos internacionales que, con fachadas de empresarios, hicieron de las suyas” a sus espaldas. “Mi esposa y yo, nunca hemos necesitado de la corrupción para salir adelante en la vida. Somos académicos, profesionales en el Perú y en el mundo”, escribió. Toledo es reclamado en extradición por la justicia peruana, que lo investiga por haber recibido de la empresa Odebrecht más de 30 millones de dólares en coimas para favorecerlos

en a licitación de la carretera interoceánica. Las investigaciones cuentan con el testimonio de altos exfuncionarios de la constructora brasileña y del empresario Josef Maiman, su examigo, en cuyas cuentas se depositó el dinero de la presunta coima. Un juzgado de Estados Unidos, donde se encontraba detenido, accedió a darle libertad bajo fianza ante el temor de que pueda contraer coronavirus, dado que se trata de una persona en edad vulnerable al contagio.

Bancadas rechazan que Edgar Alarcón presida la comisión de Fiscalización del Congreso

ALIANZA PARA EL PROGRESO, FUERZA POPULAR Y FREPAP CUESTIONAN QUE PROCESADO EXCONTRALOR DIRIJA EL GRUPO DE TRABAJO. Las seis investigaciones penales que arrastra el congresista de Unión por el Perú (UPP) Edgar Alarcón han puesto en duda su idoneidad para presidir la Comisión de Fiscalización del Parlamento. Representantes de las bancadas de Alianza para el Progreso (APP), Fuerza Popular (FP) y el Frente Popular Agrícola del Perú (Frepap) coinciden en que, básicamente, un legislador con procesos no debe liderar este grupo. “El trabajo de la comisión podría

verse afectado con la presencia de Alarcón y así lo va a percibir el pueblo”, declaró el vocero alterno de APP, Moisés Gonzalez. Con el mismo temperamento, el congresista Gilbert Fernández (FP), miembro titular de este grupo, indicó que es “insólito” que UPP haya colocado al excontralor en la Comisión de Fiscalización. Esta idea la comparte la vocera alterna del Frepap, María Retamozo, quien que “los antecedentes del excontralor no lo avalan para liderar esta comisión”. Fuentes de UPP indicaron a este diario que “ya está decidido” que el investigado por enriquecimiento ilícito, entre otros delitos, lidere la Comisión de Fiscalización.

Ministra de Trabajo: la propuesta del Gobierno es preservar los empleos El Gobierno no escatimará esfuerzos para garantizar la sostenibilidad de las empresas y, por consiguiente, la estabilidad de los puestos de trabajo una vez terminada la cuarentena para contener el contagio del coronavirus (Covid-19), manifestó la ministra de Trabajo, Sylvia Cáceres. En tal sentido, dijo que el sector Trabajo tiene entre sus prioridades, en coordinación con los sectores productivos, garantizar y dotar a los trabajadores de mecanismos de protección para que no se encuentren en la precariedad o amenaza de una mayor informalidad. Cáceres señaló que, en el campo laboral, el Gobierno ha adoptado medidas de protección que han sido muy claras, tales como la la licencia con goce de haber con una cuota de sacrificio de las empresas en los primeros 15 días de la cuarentena. “También se han visto medidas asociadas a la necesidad de inyectarles liquidez a los

trabajadores porque somos conscientes de que la suspensión de varias actividades que no son consideradas esenciales están generando problemas de liquidez para los trabajadores”, anotó. En esa misma línea, Cáceres sostuvo que la propuesta del Gobierno es mantener los puestos de trabajo en la administración pública, para lo cual se está implementando el trabajo remoto, figura que ha sido creada para esta situación de crisis y de aislamiento obligatorio. “La propuesta es mantener los empleos y el sector público da el ejemplo en ese sentido”, subrayó. Cáceres señaló, asimismo, que el Gobierno está adoptando un conjunto de medidas que buscan generar un espacio de confianza para las empresas, definiendo el pago de obligaciones tributarias, inyectando recursos para las microempresas a través de un fondo de 300 millones de soles que hace posible el acceso a crédito para capital de trabajo. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, lunes 30 de marzo de 2020

Entretenimiento

Sopa de letras HUMOR

DE EL CUMBE

PARECIDOS ¿En qué se parecen un borracho y un árbol?. En que el árbol empieza en el suelo y acaba en la copa, y el borracho empieza en la copa y acaba en el suelo.

Stephanie Valenzuela

Notas del espectáculo

Stephanie Valenzuela contó que se encuentra haciendo ‘cuarentena voluntaria’ en México Estaba en Miami, pero me mudé a México porque estaba con las grabaciones de mi música. Estoy haciendo cuarentena voluntaria con mi hermano, a quien no lo dejaron regresar al Perú porque cerraron las fronteras. Tenía planes de ir en abril, pero ya no se puede”, contó la modelo.. Además, aseguró que está soltera y en casa ella es quien se encarga de cocinar y limpiar. “Extraño mucho la comida de Perú y a mi familia que vive en Arequipa. Espero que todo esto pase para volver a juntarnos”, acotó.

Sofía Franco tras rumores de que estuvo en reunión de Ñol Solano: “Me afecta que mencionen mi nombre” Sofía Franco dijo que le afecta que en redes sociales se mencione su nombre especulando que sería la ‘famosa’ que estuvo en la reunión de Ñol Solano y Pablo Zegarra, en La Molina, luego que Magaly Medina dio algunas ‘pistas’. Sofía, el viernes por la noche Magaly dijo en su programa que una famosa, que tuvo un programa de televisión y está casada con una autoridad, estuvo en la reunión de Ñol y Zegarra. A raíz de ese comentario, en redes sociales se especuló que eras tú. ¿Esta situación te mortifica? Te quería agradecer la pregunta. Como bien lo menciona tu diario, Magaly pidió al final de su programa que no especulen. Estamos en

emergencia sanitaria, lo que todos estamos haciendo en nuestras casas es lo correcto. Entonces, me gustaría que no mencionen mi nombre porque sí me afecta y me afecta más todo lo que está pasando nuestro país. ¿No hay salidas? Estoy confinada con mi familia desde antes que se decrete la cuarentena. Hay temas más importantes en estos momentos y te lo digo de corazón porque veo cómo la está pasando la población vulnerable. Agradezco tu comunicación y queda aclarado que no violé ninguna norma. Detienen a Ñol Solano en reunión dentro de lujosa residencia de La

Molina ¡en pleno toque de queda! La población está sufriendo... Sí. La verdad que me preocupa la situación de la gente y los casos de ayuda que llegan a mis manos. Ojalá pudiera ayudarlos a todos. Seguiré cumpliendo con las reglas como lo vengo haciendo.

Hay videos donde se te ve apoyando a tu esposo y llevando ayuda... Ahí sí salgo, para repartir víveres a los más necesitados del distrito y lo hago para apoyar a mi esposo (Álvaro Paz de la Barra, alcalde de La Molina), y siempre con todas las medidas sanitarias.

CMYK

Si vas a usar un quitagrasas, que sea libre de aromas. Los detergentes quitagrasas, además de tener componentes químicos, emiten olores bastante fuertes que pueden impregnar las paredes del electrodoméstico. Esto hace, que al ponerlo de nuevo en marcha, pueda contaminar los alimentos que vamos a cocinar.

Una opción es usar métodos caseros para su limpieza, como el agua con limón para aromatizar-

Tauro (22 de abril al 21 de mayo) Controla tus arranques de mala actitud, porque la venganza nunca es buena consejera, te jugaron mal y ahora estás en problemas, de la gran abundancia pasaste al fracaso. Géminis (22 de mayo al 21 de junio) Después de tanto encierro llega la libertad, la diversión en amor y pasión. Tendrás el éxito completo. Acompañado de la tranquilidad, tendrás el lugar que mereces. Cáncer (22 de junio al 21 de julio) Ponte a pensar qué es lo que está pasando y en qué te equivocaste. Necesitas cambiar tu actitud definitivamente. Mostrar fortaleza y otra virtudes. Se vienen los logros. Leo (22 de julio al 21 de agosto) No te confíes mucho en esa persona que dice ayudarte. Recuerda que el que mucho hace ruido pocas nueces trae. Todo lo que piensas mostrar te hará de interferencia y será inútil en tu vida. Virgo (22 de agosto al 21 de setiembre) El juicio llegó a su final y es tiempo de demostrar lo que puedes dar, lo que puedes hacer y en cuánto tiempo te puedes reponer. Tu cambio será totalmente brusco y levantarás la espada del triunfo. Libra (22 de setiembre al 21 de octubre) Ten mucha fuerza ante la tristeza, te decepcionas con facilidad. Tu salud no te permite realizar trabajos forzados. Recuerda que no estás en época de amasar fortuna.

Tips: cómo se debe limpiar el microondas Muchas veces adquirimos o copiamos de otros, hábitos de limpieza que no son correctos. En el caso de los electrodomésticos puede incluso que estemos dañando el equipo y acortando su vida útil. En el caso del microondas, la limpieza interior requiere un cuidado especial, así que toma nota. ¿ES ACONSEJABLE LIMPIAR EL MICROONDAS CON LIMPIADOR MULTIUSOS? Solo ocasionalmente.

Aries (21 de marzo al 21 de abril) Te sorprenderán el cambio tan fuerte que ha dado la persona que te interesa. Sé prudente y guarda silencio. Allí radica tu éxito, no demuestres derrota.

Escorpio (22 de octubre al 21 de noviembre) Tendrás una gran decepción cuando se le caiga la máscara y descubras verdaderamente quién es esa persona. Las injusticias y calumnias fracasarán. Sagitario (22 de noviembre al 21 de diciembre) La persona que amas tendrá un conflicto fuerte contigo. Tendrás que actuar rápidamente y demostrar tu arte y resolver el problema. Felicidad. Capricornio (22 de diciembre al 21 de enero) Es hora de demostrar que te necesitan por tu inteligencia. En la perseverancia está tu éxito, con esfuerzo conseguirás el trabajo deseado. Entrarás al campo que dominas. Acuario (22 de enero al 21 de febrero) No te sientas triste porque tu tienes estrella y poder. Esa es tu virtud y siempre alcanzarás el triunfo deseado. Aléjate de esa persona que te lleva a la derrota. Piscis (22 de febrero al 20 de marzo) Debes luchar con tenacidad alcanzarás la victoria. Es el momento de demostrar lo que debes hacer por tu familia en corto tiempo. Demuestra mucho amor.

lo; el vinagre para su desinfección

o utilizar jabón de lavavajillas. CMYK


Cajamarca, lunes 30 de marzo de 2020

Deporte

José Carvallo iba a ser convocado por Gareca para Eliminatorias José Carvallo es el capitán y máximo referente de Universitario. A sus 34 años muestra un importante nivel en el arco. Jugó todos los partidos con la crema en lo que va del año 2020 (contando hasta los amistosos) e iba a ser convocado a la Selección Peruana para la suspendida fecha doble ante Paraguay y Brasil. Así es. José Aurelio iba a ser llamado por el entrenador Ricardo Gareca y el que no iba a ser considerado es Alejandro Duarte, como se estuvo rumoreando en redes sociales desde hace semanas atrás.Y es que para el “Tigre”, la presencia de Carvallo en el “equipo de todos” como tercer arquero es fundamental. Primero, porque es parte de su proceso desde las Eliminatorias Rusia 2018, cuando el guardameta estaba en UTC. Luego cuando volvió a la “U” por la puerta grande se consolidó. Aunque, a la última Copa América de Brasil no fue y su lugar lo ocupó Patricio Álvarez. Ahora, en esta primera parte del año, el “1” merengue demostró haber regresado a su

mejor nivel y atajando 13 partidos entre amistosos, y los de Copa Libertadores y Torneo Apertura. Es el único jugador de Universitario que disputó todos los partidos de lo que va en el 2020. Incluso, jugó todos los duelos de preparación a puertas cerradas en Campo Mar bajo las órdenes del técnico Gregorio Pérez. A Carvallo los números lo avalan y con esto iba a pegar la vuelta a la Blanquirroja. Tocará esperar cuando

el fútbol vuelva a la normalidad. ¿Cómo quedó Universitario en la tabla del Apertura? Universitario marcha cuarto en la tabla de posiciones en el Torneo Apertura con 13 unidades, 3 menos del líder Alianza Universidad de Huánuco (16). EL DATO José Carvallo fue el gestor del último título nacional ganador por la “U” en el año 2013.

El mensaje de la Conmebol con toque peruano para combatir el coronavirus

La Conmebol invitó a la población sudamericana a participar de manera decidida en la lucha contra el coronavirus, que ha dejado el fútbol y otras actividades

en segundo plano hasta nuevo aviso. A través de redes sociales, el máximo ente del balonpié de la región usó como ejemplo el liderazgo de Paolo Guerrero

en la selección peruana para generar conciencia. “Sé el capitán de tu equipo y ayuda a los demás a entender que este partido lo ganamos todos juntos. Diles que en las redes de la Organización Panamericana de la Salud se encuentra toda la información verificada sobre como prevenir y tratar el covid-19”, destacó el organismo este sábado mediante sus cuentas oficiales. El mensaje se dio a conocer al mundo con una fotografía en la que se ve a Paolo Guerrero junto a Pedro Gallese, portero titular de la bicolor, quien recibe en la imagen una arenga del actual atacante del Internacional de Porto Alegre.

Miguel Trauco afirmó que seleccionados hicieron donaciones Se unieron por el Perú. El país así como el resto del mundo está pasando momentos más que complicados por la propagación del coronavirus (COVID-19) y esto ha hecho que diversos jugadores hagan donaciones importantes para ayudar a los más vulnerables. Por ello, los integrantes de la Selección Peruana hicieron lo propio para el país y se mostraron su solidaridad, así lo hizo saber Miguel Trauco. “La donación la hicimos mediante el jefe de prensa (Nicolás Rey). Sabemos lo que está viviendo el país y todos tenemos que estar juntos”, sostuvo el jugador de Saint Etienne mediante su cuenta personal de Instagram. Sin duda, grandes gestos que servirán para combatir a esta enfermedad que ha atacado al Perú hasta el momento con 671 contagiados, entre ellos 33 personas que lamentablemente se encuentran en CMYK

El Cumbe 11

DT de Venezuela no cree que Perú sea favorito para clasificar a Qatar 2022 Luego de la abrupta salida de Rafael Dudamel como entrenador de la Selección de Venezuela, la Federación de dicho país logró rápidamente encontrar un sustituto para el inicio de las Eliminatorias a Qatar 2022 y la Copa América de Colombia y Argentina de este presente año. José Peseiro fue el elegido para dirigir a la vinotino quien tendrá el gran reto de clasificar por primera vez a Venezuela a una justa mundialista. Y tras algunos meses de su designación, el estratega portugués conversó con el diario Marca y dio a conocer sus favoritos de Sudamérica para que asis-

tan al Mundial Qatar 2022. “Brasil, Argentina, Colombia, Uruguay y Chile son los candidatos, pero yo tengo ese sueño y la voluntad de cumplirlo”, expresó José Peseiro dejando fuera de estos cinco países a la Selección Peruana que dirige Ricardo Gareca a pesar de haber dicho presente en Rusia 2018. Por otro lado, el experimentado estratega también señaló que será muy difícil asistir a la fiesta máxima del fútbol con la vinotinto: “Venezuela es el único equipo de la CONMEBOL que no ha estado en un Mundial. Sé que no es fácil. Estar en Qatar 2022 es una obligación para otros”.

Futbolistas del torneo inglés podrían salvar el fútbol inglés con millonario aporte Los futbolistas al rescate del fútbol. La Premier League de Inglaterra tiene previsto reiniciar sus actividades el 30 de abril próximo si se logra superar con éxito superar la pandemia por el coronavirus. Pero la gran preocupación está en los torneos menores como la Championship, League One y League Two, que podrían culminarse antes de tiempo lo que le generaría un fuerte impacto económico. En ese contexto, el diario británico The Sun informó que la Federación Inglesa de Fútbol (FA) y la Asociación de Futbolistas Profesionales (PFA) organizaron una reunión para evaluar el desarrollo del deporte tras la pandemia y proponer

algunas soluciones viables para que los clubes de menor presupuesto no vean afectadas sus economías y puedan seguir jugando en los torneos profesionales de ese país. Uno de los pedidos que está encima de la mesa sería el pedirles a los jugadores de la Premier League que renuncien a un 20 por ciento de su sueldo para ayudar a las demás divisiones del fútbol inglés. De concretarse, se podría llegar a la suma de 117 millones de euros para poder ayudar al mantenimiento de las ligas, las cuales cuentan con un presupuesto mucho menor en comparación con clubes como el Liverpool o el Manchester United.

Presidente de la AFA indicó que habrá un antes y después en el fútbol por el coronavirus

la unidad de cuidados intensivos (UCI). Por otro lado, el lateral de la Bicolor también habló un poco acerca de su llegada a Francia y reveló que también existieron ofertas de España y Alemania aunque finalmente se decidió por Saint Etienne pues no solo era bueno en lo económico sino que además disputaba la Europa

League. “Tuve una oferta del Mallorca (España), pero se cayó por un tema económico. También me llegó una del Schalke 04 (Alemania), sin embargo tenía que esperar un poco más y preferí asegurarme”, afirmó el jugador de la Selección Peruana Miguel Trauco.

El presidente de la Asociación de Fútbol Argentino, Claudio Tapia, expresó su preocupación por la situación que atraviesa su país por la pandemia del coronavirus: indicó que habrá un antes y después y que el fútbol tendrá que cambiar. “El fútbol va a tener que cambiar, la crisis es muy grande. La economía de los

clubes pasa a ser muy difícil de sostener”, explicó el ‘Chiqui’ en una entrevista para Fútbol Sin Manchas. “Hoy el fútbol pasó a un cuarto, quinto plano. No es momento para picardías, nosotros tenemos que pensar en ayudar a los clubes. Después veremos cómo y cuando se juega”, agregó el dirigente que lidera la AFA. CMYK


12 El Cumbe

Deporte

Tabaré Silva: “Veo que se

está despertando en mucha

gente el lado solidario”

El extécnico del Real Garcilaso, Tabaré Silva, espera que una vez superado el coronavirus, las personas mejoren en todos los aspectos y pidió que se respete el aislamiento social. “Ojalá que volvamos mejores. Ojalá que volvamos aprendiendo de esto, pero veo que se está despertando en mucha gente el lado solidario, que es

fundamental”, aseguró el DT del Deportivo Cuenca en EFE. Luego, el estratega uruguayo manifestó: “El encierro no es fácil, hay momentos en los que se está bien y en otros no tanto, pero no hay otra solución, hay que tratar de pasar de la mejor forma con la familia y saber que no se tiene otra opción que quedarse en la casa”.

Neymar aclara que viene cumpliendo cuarentena por el COVID-19

El astro brasileño Neymar respondió a las críticas del diario catalán Mundo Deportivo y afirmó este domingo en un comunicado que respeta las directrices de aislamiento recomendadas por la Organización Mundial de la Salud frente al nuevo coronavirus. “No hay visitas”, afirmó su asesoría de comunicación, destacando que el futbolista cumple su cuarentena en

Brasil en una casa en Rio de Janeiro “completamente aislada” junto a otras personas que viajaron con él desde Francia. El atacante del París Saint-Germain difundió en su cuenta de Instagram imágenes en las que se le ve próximo a otros hombres en una cancha. El diario Mundo Deportivo cuestionó las imágenes en una nota titulada “Ney: confinamiento polémico”. El atleta continúa haciendo su trabajo diario, de prevención de lesiones y manutención de forma física, con su entrenador Ricardo Rosa, esperando de forma ansiosa el fin de este triste momento de la humanidad y la consecuente vuelta a la actividad profesional”, dice el comunicado.

Cajamarca, lunes 30 de marzo de 2020

Coronavirus: fiscalía abre investigación preliminar contra Nolberto Solano La Fiscalía Provincial Penal de La Molina-Cieneguilla abrió investigación preliminar contra Nolberto Solano y otras cuatro personas, por la presunta infracción a las normas de aislamiento social obligatorio decretado por el Gobierno para contener el coronavirus. Todos ellos serán investigados por el presunto delito contra la violación de medidas sanitarias y resistencia a la autoridad Las diligencias están a cargo de la fiscal provincial penal María del Pilar Hernández por el plazo de 60 días. En las investigaciones se encuentran también incluidos el exfutbolista Pablo Zegarra, Jackelin Deysi Camayo de la Cruz, José Crousillat Cabrera y la ciudadana británica Kate Howes. Solano, miembro del Comando Técnico de la Selección Nacional de Fútbol, y las demás personas fueron intervenidas el

último jueves en una vivienda del distrito de La Molina en horas de la noche, en plena vigencia del aislamiento social obligatorio como parte de las medidas frente al coronavirus.

Tras la intervención, Solano dijo estar arrepentido por la situación que le tocó vivir y pidió disculpas por sus primeras declaraciones a la prensa, en las cuales trató de justificar su actuación.

Juan Reynoso suena como posible reemplazo de Nolberto Solano Los nombres para el puesto de asistente técnico de la selección, ante una supuesta salida de Solano, ya empiezan a llegar a VIDENA. Uno de los candidatos para reemplazar a “Ñol” es nada menos que Juan Máximo Reynoso, actual entrenador del Puebla de México y que es del agrado de muchos en la FPF. Reynoso cumple con varios factores que hacen que sea atractivo para la FPF. El popular “Cabezón” es uno de los entrenadores nacionales con mayor renombre en el fútbol internacional, además de ser tener personalidad de líder, cuenta con una carrera libre de escándalos, lo que hace que tenga una autoridad moral impecable e inspire respeto a sus dirigidos. La situación de Solano es bastante compleja. El contrato de el “maestrito”

culmina al final de las eliminatorias, y de lograr la clasificación hasta diciembre del 2022. Tras el incidente ocurrido el pasado jueves, Solano emitió un comunicado a la opinión publica en la que afirmaba que se encontraba en “época de receso”, mensaje que no ha caído nada bien en la FPF, ya que durante la cuarentena todo el personal

continúa trabajando virtualmente. Si bien es cierto la directiva de la FPF busca rescindir el contrato de Solano, el área deportiva propuso tan solo una sanción económica. Al culminar el estado de emergencia, extendido hasta el 12 de abril, se tomará una decisión con respecto al futuro de Nolberto Solano en la Selección nacional.

lkay Gundogan daría título a Liverpool si Guarderas: “Quédate en la Premier League 2019-20 no continúa casa para que vuelva la alegría”

El volante de Universitario, Rafael Guarderas, es pieza fundamental en el once titular de Gregorio Pérez y exhorta a los hinchas cremas y a todos los peruanos en general en respetar las medidas sanitarias para derrotar al coronavirus. “’El fútbol es lo más importante entre las cosas menos importantes.’ Pero cómo se hace extrañar. Un fin de semana más sin fútbol. Quédate en casa para que vuelva la alegría”, expresó Guarderas en CMYK

su Instagram. Como se sabe, el popular ‘Rafa’ y todos los jugadores del fùtbol peruano se encuentran entrenando en sus respectivos domicilios.

El mundo vive días complicados a causa de la pandemia del coronavirus. Los planes se han pospuesto en todo ámbito. Y en ese sentido, las competencias futbolísticas también han corrido la misma suerte. La Premier League, por ejemplo, no tiene fecha de reanudación, aunque Ilkay Gundogan tiene una particular opinión, en caso el certamen no se termine. El alemán del Manchester City concedería el título de la Premier League 2019-20 al Liverpool si no se puede reanudar la competición, debido a la propagación del COVID-19, que ha provocado la muerte de miles de personas. Gundogan consideró, en declaraciones al canal ZDF de su país, que sería “justo” otorgar la corona a los ‘Reds’, que

disponen de una ventaja de 25 puntos sobre el propio Manchester City y antes del parón de la competición inglesa se encontraba a tan solo dos victorias de certificar matemáticamente su primer

título en treinta años. “Tienes que ser justo como deportista”, comentó el medio germano ante la posibilidad de que no se pueda reanudar el torneo liguero. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.