“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Año VI N° 2282
twitter.com/DiarioElCumbe
Tipo de cambio Compra: 3,76 Venta: 3.78
Se incrementan los fallecidos por covid Red de soporte “Amachay”, inicia primera etapa de vacunación para 1170 adultos mayores
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
S/. 1.00
Martes 30.03.2021
ElCumbe
Director: José Chávez Carranza
Dictan nueve meses de prisión para investigado por hurto agravado
Toman municipalidad de
Huambos debido a la falta de
compromiso con su pueblo
Cementerio de Jaén cerrará sus puertas del 01 al 04 de abril
El investigado junto a otros dos sujetos, usaron una escalera para ingresar al domicilio y sustraer tres laptops y un Tv.
Los ronderos manifestaron que habrían obras incompletas y están pidiendo un cabildo abierto, transparencia en la ejecución de sus proyectos
La presidenta de la SBP de Jaén, informó que en lo que va del año 2021 se han registrado 80 inhumaciones por covid
2 El Cumbe
Cajamarca, martes 30 de marzo de 2021
EDITORIAL El problema de la vacunación Las millones de vacunas anunciadas por el Gobierno siguen siendo nuestra mejor opción para volver a “la normalidad” y si bien las autoridades refieren que estos medicamentos “están asegurados”, las fechas de su arribo son inciertas y a esto se suma el impasse político en el que se encuentran inmersas las dosis negociadas con el laboratorio Sinopharm, que representan el grueso de las prometidas. Este es un problema, pero es algo que no podemos controlar por completo dado que la elaboración de vacunas no depende de nosotros sino de los laboratorios con los que se ha firmado el contrato. Lo que sí está en nuestras manos es mantenernos vigilantes al proceso de vacunación para evitar hechos vergonzosos como las vacunaciones irregulares detectadas en Lima, Loreto, Ucayali, Amazonas y Apurímac. Además de esta situación, la media diaria de 11 mil nuevos casos de coronavirus detectados en las últimas 72 horas y nuevamente superada la barrera de los más de 200 decesos por día hace que nos preguntemos si como ciudadanos estamos cumpliendo con nuestra parte para evitar el incremento de contagios de la COVID-19. Dadas estas cifras, todo indica que no.
Foto
Parlante
Moradores del barrio San José reconocen importancia de nuevo Camal Municipal en Iscoconga
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
PRESIDENTE VECINAL, MANIFIESTA QUE FIRMA DE CONTRATO PARA CONSTRUCCIÓN DE NUEVO CENTRO DE BENEFICIO DE GANADO HA GENERADO CONTENTO EN LA POBLACIÓN DE SU SECTOR Delmer Bardales, presidente de la Junta Vecinal del barrio San José, reconoció importancia para la población cajamarquina en contar con un nuevo y moderno centro de beneficio de ganado para consumo cárnico: “Después de muchos años y varias gestiones municipales, el presenciar la firma del contrato me da muchas satisfacción y tranquilidad, por fin, los activos y pasivos generados por el actual camal municipal ya no generará malestar, el río San Lucas y los desagües ya no serán foco de infección y peligro latente de cualquier enfermedad”, puntualizó el directivo. Asimismo, reconoció que el nuevo proyecto exponga un ahorro sustancial en su ejecución porque son presupuestos de los cajamarquinos y eso habla muy bien de la gestión municipal. Dijo que una vez concluida la utilidad como tal del espacio
físico del actual camal municipal, han acordado solicitar, en calidad de sesión de uso, las instalaciones para la construcción de un centro médico que beneficie a la población. Por último, hizo un llamado a su vecindario a mantener la calma por el tiempo que dure la ejecución del nuevo proyecto; no obstante, hizo un llamado a las autoridades a seguir manteniendo las medidas preventivas y sanitarias correspondientes mientras dure la edificación del nuevo camal municipal. DATO. La municipalidad de Cajamarca firmó contrato con la contratista Irza Covicsa, por un monto de 14 millones 497 mil soles, tendrá un tiempo de ejecución de 12 meses y será construido en el sector de
Iscoconga. El proyecto tendrá 11 mil metros de área construida y 4800 metros de área techada; asimismo, contará con equipamiento de última generación, con planta de tratamiento; entre otros, que lo convierte en un proyecto moderno y sostenible con un horizonte de uso de 15 a 20 años, con la previsión de que las estructuras puedan desmontarse y movilizar para reponerse y darle mayor uso a las instalaciones. El mencionado camal contará con zona de desembarque, zona de corrales, zona de deshechos, zona de beneficio, zona de oreo y frigorífico, área de despacho, zona administrativa, zona de servicios generales y zona de tratamiento y será el más moderno del País. Fuente: MPC
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Covid-19: mascarilla de tela ya no es suficiente frente a variante brasileña Expertos aconsejan el uso de doble Mascarilla, donde una de ellas debe ser quirúrgica El uso de la Mascarilla de Tela ya no es suficiente para frenar el contagio de la Variante Brasileña del Coronavirus, razón por la que es urgente el uso de doble mascarilla, advirtieron hoy expertos del Ministerio de Salud (Minsa). “Usar solo una (mascarilla) de tela ya no es suficiente. De repente tiene huequitos, no está bien elaborada o no se usa bien y ya no puede disminuir la carga viral a la que nos exponemos (al salir a la calle)”, dijo Luis Eduardo Pampa, médico infectólogo del Instituto Nacional de Salud del Minsa. En entrevista con Andina al Día de Andina Canal Online, manifestó que ahora más que nunca debemos asegurar-
nos de usar la mascarilla de forma correcta, en todo momento. El experto detalló que las mascarillas siempre deben colocarse por encima de la nariz, del tabique, para exponernos al virus en menor cantidad. “Siempre debe estar bien cerrado. Todas las mascarillas tienen un fierrito que se ajusta muy bien. Por ejemplo, la KN95, que estoy usando, la tiene. Las mascarillas quirúrgicas que cuestan un sol en las farmacias también tienen un ajuste de plástico que permiten una buena protección. Las mascarillas siempre deben ir hasta por debajo de la barbilla”. Explicó que ahora más que nunca debemos extremar las medidas de protección frente al nuevo coronavirus, sobre todo en relación con las
mascarillas. Es fundamental, dijo, asegurar que tengan una filtración adecuada, es decir que no dejen pasar los virus y tengan además un ajuste preciso, es decir que no se mueven de la nariz. Todo ello lo encontramos en las mascarillas quirúrgicas. “Pueden usarse dos masca-
rillas simples quirúrgicas juntas y así lograr mayor efectividad en la prevención del contagio. También puede usarse primero, pegada al rostro, una mascarilla quirúrgica, bien ajustada por la nariz, y encima una de tela. Pero nunca salir a la calle solo con una mascarilla de tela”.
Embellecer el acceso a un potencial atractivo turístico en Cajamarca se ha constituido en una labor importante para la municipalidad de Cajamarca que espera el fin de la pandemia para reactivar la economía mediante el desarrollo de actividades turísticas y para ello hace trabajos de mejoramiento en la escalinata a la Colina Santa Apolonia y recupera espacios que había sido invadido por personas de malos hábitos. Es así que, con la intervención de personal del área de Ornato Ambiental realizan la labor de refacción de muros que adornan la subida a la Iglesia del mirador turístico. Hugo Flores, técnico de campo, mencionó que este lugar se estaba convirtiendo en un basural, pero gracias a la intervención oportuna se realizan trabajos de mejoramiento de áreas verdes y plantación de flores y arbustos ornamentales; además, se mejora los muros perimétricos a la escalinata. “Son aproximadamente 216 metros lineales de piedra de cantería y 156 metros lineales de piedra de candela”, mencionó el técnico de campo. Por su parte, Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, indicó que este trabajo está articulado con el cuidado medioambiental donde se conjuga lo histórico con lo bello del paisaje y naturaleza cajamarquina. Fuente: MPC
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
Celular: 959294460
OFICINAS
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, martes 30 de marzo de 2021
Locales
Inhumaciones por covid-19 rebalsan atención de cementerio general de Cajamarca
Columnista invitado Luis Garcia Miró Elguera
¡Y Sagasti ni se inmuta! No tiene límite el cinismo del
Vizcarra por tamaño crimen
aún mandatario Sagasti. Es
de lesa humanidad. Más bien
testigo de esa monumental
participó muy activamente
violación a sus derechos hu-
en defender a este rufián,
manos a la que continúan ex-
mientras era constitucio-
puestos los peruanos pasivos
nalmente vacado por el Con-
del Covid-19 que, con suerte,
greso. Es más, la agrupación
consiguen salvar sus vidas.
política de Sagasti promovió
Sin embargo, ni pestañea. Más
violentísimas algaradas ca-
bien ignora olímpicamente
llejeras “en defensa de la
el crimen de lesa humani-
democracia” (alegando golpe
dad que él -como antes Viz-
de Estado contra Vizcarra),
carra- viene perpetrando.
que acabaron generando
Nos referimos a la muerte
la muerte de dos activistas
de decenas de miles de pe-
a quienes Sagasti homena-
ruanos víctimas de que este
jearía como “héroes nacio-
gobierno sainete desatiende
nales”, por defender a un
las necesidades básicas de
corrompido como Vizcarra.
los hospitales, como plantas
Un felón en esos momentos
de oxígeno, respiradores
ya investigado por la Fiscalía.
eléctricos, camas UCI, etc.,
Pero fueron esas sangrientas
indispensables para salvar
algaradas las que abrieron
vidas. Sagasti jamás culpó a
las puertas a una segunda
Vizcarra por la muerte de los
ola de contagios. Sucedió
ciudadanos criminalmente
en noviembre 2020. ¿Hizo
desatendidos por no haber
algo Sagasti por abastecer
adquirido pruebas molecula-
los centros de Salud del
res ni tampoco comprar -con
Estado para enfrentar esta
carácter urgente- los activos
segunda oleada mortífera?
clínicos que hemos mencio-
¡No, amable lector! Sagasti ni
nado, fundamentales para
siquiera tosió. Dejó las cosas
Diresa y el frente policial Cajamarca coordinan vacunación de los policiales de la región
que operen correctamente
como las recibió de Vizcarra.
los nosocomios públicos. El
Es decir, en nada. Aunque ya
país contempló aquel drama
en diciembre, acorralado por
espantoso -durante los meses
tantas evidencias de los con-
de abril a agosto 2020- que
tagios que crecían día a día
sufrían los enfermos y sus
-conforme registraban los
familiares, implorando ser
hospitales estatales- Sagas-
internados en algún centro
ti optó por revivir aquella
de asistencia estatal. Apar-
compra dudosa de vacunas
El General PNP Luis Fernando CACHO RONCAL Jefe del Frente Policial Cajamarca en compañía de la Comandante S. PNP Geovana Sanchez García Jefe del Policlínico Policial Cajamarca y el Comandante PNP Lelis Ludeña Diaz, llevaron a cabo una reunión de trabajo con la Dra. Magda Ramírez Castillo, Directora Ejecutiva de Salud de la DIRESA Cajamarca, con la finalidad de realizar coordinaciones sobre la el proceso de vacunación para los efectivos policiales que prestan servicios en las 13 provincias de la Región Cajamarca. La Dirección Regional de Salud Cajamarca brindará el apoyo logístico al Policlínico Policial Cajamarca; así como
te de aquellos casos en que,
iniciada por el sinvergüenza
estando internados en un
Vizcarra, pactada en solita-
hospital del Estado, las víc-
rio con la empresa china Si-
timas del Covid-19 agoniza-
nopharm, cuya vacuna es
ban -y fallecían- ahogadas por
catalogada como la peor del
ausencia de oxígeno, respi-
planeta, aunque igualmente
radores, camas UCI, etc. No
la más costosa, consecuen-
era difícil prever que vendría
temente plena de corrup-
una segunda ola. Por lo tan-
ción. Sagasti desechó todas
to, el régimen Vizcarra debió
las demás vacunas. Esas sí,
adquirir, con toda premura,
muy eficientes y económicas.
dichos equipos y evitar una
Pero no contento con direc-
INVERSIÓN DEL PROYECTO, ASCIENDE A 14, 5 MILLONES DE SOLES, CUANDO EL EXPEDIENTE DEJADO POR LA GESTIÓN ANTERIOR, PROYECTABA UN COSTO DE 32 MILLONES DE SOLES. Situación crítica por el aumento de fallecidos por el Covid19, nos preocupan solo el fin de semana llegamos a inhumar 19 cadáveres, el día domingo ocho cadáveres y ayer lunes en horas de mañana ya son siete, nos vuelve a preocupar de sobremanera, esta situación que pueda desbordar nuestra atención hasta la fecha ya tenemos doscientos ocho fallecidos en lo que el año, no se trata de alarmar a la población las cifras y estadistas están allí
CMYK
al alcance de los quisieran conocerlas, dijo Juan Ayaypoma, gerente de la Beneficencia de Cajamarca. Como Beneficencia nos preocupa, por ello ayer se inició la construcción de un macizo de 192 nichos y la semana próxima iniciamos otro macizo de otros 192 nichos, muy aparte del que se viene construyendo un macizo de 480 nichos que fueron iniciados hace dos meses y hasta ahora tenemos un avance físico del 40%; por ello estamos no solo preocupados sino alarmados. Nuestro personal no se ha dado abasto para cumplir con la tención porque eran 19 atención en el cementerio lo que nos ha permitido hacer grupos de trabajo a así hemos cumplido con la atención por parte de la Beneficencia con su población.
Desde la Beneficencia exhortamos a la población a cuidarse más y cumplir con los proctólogos del lavado de manos el distanciamiento social, en la Beneficencia hemos instaurado todo tipo de apoyo para que los familiares puedan hacer sus trámites he incluso sus pagos por los bancos de crédito y el de la nación, he incluso la atención previo pago lo estamos realizando desde su Whatsapp, nos envían el certificado de defunción y el pago y programamos la inhumación respectiva, y ayudamos a la familia porque entendemos el problemas que están pasando. En el momento contamos con un stock de 490 nichos que la población de Cajamarca puede hacer uso de ellos, acotó el gerente de Beneficencia pública de Cajamarca.
segunda masacre nacional. cionarlas solamente a China, Cajamarca, 09 de Noviembre de 2017
también dispondrá de las instalaciones de cadena de frío para almacenar las vacunas contra el covid-19, las que arribarán en los próximos días a la ciudad de Cajamarca para efectuarse el proceso de va-
cunación de los efectivos policiales en situación de retiro y actividad; por otro lado, la Dirección Regional de Salud (DIRESA) apoyará al Policlínico Policial Cajamarca con brigadas del personal capa-
citado para llevar a cabo la vacunación contra el Covid-19 de acuerdo a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Salud en beneficio del personal policial que labora en la Región Cajamarca.
Pues el miserable Vizcarra
Sagasti provocó el escándalo
no movió un dedo. Se dedi-
conocido como “Vacunaga-
có más bien a fomentar pen-
te”, privilegiando la vacuna-
dencias entre los peruanos,
ción de la nomenklatura ca-
abandonando las verdaderas
viar que anida en su gestión.
necesidades sociales. Como
Ahora, continúan falleciendo
preservar la Salud y la Vida
diariamente centenares/mi-
del poblador. Repetimos,
les de peruanos. ¡Y Sagasti ni
Cajamarca, de agosto de 2018 Sagasti jamás02 cuestionó a siquiera se inmuta!
CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, martes 30 de marzo de 2021
Pavimentación de av. Universitaria y calles aledañas próxima a inaugurar Locales
OBRA IMPULSADA POR LA MUNICIPALIDAD DE CAJAMARCA REGISTRA A LA FECHA 80% EN SU EJECUCIÓN Y EN MAYO SERÍA ENTREGADA Y PUESTA EN OPERATIVIDAD. El primer regidor, Henry Alcántara Salazar, en visita de supervisión a esta obra de infraestructura vial, conjuntamente con funcionarios de la Gerencia de Infraestructura de la Municipalidad de Cajamarca, contratista y supervisores, comprobó que los trabajos de mejoramiento de la infraestructura muestran un importante avance en su ejecución y estará próxima a ser entregada a la colectividad.
Esta importante pavimentación se ejecuta con una inversión de 3 millones 400 mil soles y tiene especial connotación porque de manera indirecta beneficia a toda la población de Cajamarca y ayudará al descongestionamiento del tránsito vehicular; además, de mejorar la calidad de vida de los moradores de esta parte de la ciudad. Henry Alcántara Salazar, señaló que de acuerdo a la supervisión y a la correspondiente evaluación se pudo comprobar que el avance de la obra está dentro de los plazos establecidos en el expediente técnico y se prevé su culminación para el mes de mayo. “Con la ejecución de esta obra y de otras similares en
distintos sectores de la ciudad, estamos demostrando a la población de Cajamarca, el interés y el compromiso del alcalde Andrés Villar y de la gestión municipal por desarrollar un trabajo serio y responsable a favor de la comunidad”, indicó el regidor, luego de subrayar que están cumpliendo con su función de fiscalización para verificar su avance y garantizar la calidad en su ejecución. Por último, dejó en claro que la gestión del alcalde Andrés Villar está comprometida con el bienestar de toda la población, por lo tanto, no van a permitir ninguna paralización que ponga en riesgo o perjudique el avance de estas obras. Por su parte Liz Delgado Loay-
za, gerente de Infraestructura, aclaró que se cumplen con todos los protocolos de biose-
guridad entre los trabajadores como son el uso correcto de los equipos de protección per-
sonal y guardando el debido distanciamiento social. Fuente: MPC
PNP de la comisaria San José realiza Nueva edición de operación Tayta patrullaje preventivo por inmediaciones intervendrá casa por casa de los mercados y mercadillos Desde las primeras horas de Personal Policial de la Oficina de Participación Ciudadana de la Comisaria San José del Frente Policial Cajamarca, vienen realizando patrullajes preventivos por inmediaciones de los mercados y mercadillos de su jurisdicción en coordinación con los integrantes de las juntas vecinales del barrio San José de Cajamarca, con la finalidad de verificar el cumplimiento
de los protocolos sanitarios en las personas que acuden a los diversos puestos de venta
en el interior y exterior de los mercados y mercadillos de la provincia de Cajamarca.
Defensoria del Pueblo organizó charla virtual sobre violencia hacia las mujeres en Cajamarca La oficina de la Defensoría del Pueblo en Cajamarca realizó una charla virtual sobre “Violencia hacia las mujeres en el contexto de pandemia”, en la que participaron más de 270 ciudadanas y ciudadanos de diferentes partes de la región. La primera ponencia estuvo a cargo de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar del Ministerio Público de Cajamarca. La entidad informó acerca de su rol y las funciones que viene desempeñando tras su reciente inauguración en Cajamarca, e hizo hincapié en la importancia de la adecuada protección de las víctimas de violencia. Por su parte, la Adjuntía para los Derechos de la Mujer de la Defensoría del Pueblo abordó la Ley N° 30364 “Ley para prevenir, sancionar y erradicar la CMYK
hoy martes 30 de marzo, la Dirección Regional de Salud (Diresa) junto a otras instituciones realizará una nueva edición de la Operación Tayta focalizada en dos de los grupos más vulnerables y afectados por esta pandemia: los adultos mayores y personas con discapacidad. En esta nueva jornada, gracias a la intervención ‘casa por casa’, se brindará atención especializada, tamizaje Covid previa evaluación médica, seguimiento clínico y entrega de kits básicos de tratamiento esperando beneficiar a más de 300 adultos mayores en riesgo. Las brigadas de salud visitarán las viviendas ubicadas en las inmediaciones de los
jirones Tayabamba, Iquique y Angamos además de la Vía de Evitamiento Norte para identificar casos positivos de Covid-19 y brindarles los tratamientos especializados de manera inmediata. Además, se contará con un punto focal y central ubicado en la plazuela Las Flores en donde desde las 8 y 30 de la mañana se realizará una ceremonia de inauguración
con la presencia de importantes autoridades regionales, locales y sectoriales. La organización de esta campaña estuvo a cargo del denominado Comando Conjunto integrado por el Gobierno Regional de Cajamarca, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), el Bim Zepita N° 7, las juntas vecinales y la Municipalidad Provincial, entre otras instituciones.
Nueve meses de prisión preventiva para investigado por hurto agravado
violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar”, resaltando que la misma protege preferentemente a las mujeres en todas las etapas del ciclo vital, a las niñas, niños y adolescentes, personas adultas mayores y personas con discapacidad. Se informó también acerca de la ruta de atención en casos de violencia y las modalidades y tipos de violencia, para que
la población pueda identificarlas a tiempo y realizar la denuncia correspondiente. En ese contexto se recordó que las denuncias pueden ser verbales o escritas, no requieren de abogada/o y pueden ser interpuestas por la persona perjudicada o por cualquier otra a su favor; asimismo, las niñas, niños y adolescentes pueden denunciar sin la presencia de una persona adulta.
La Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Cajamarca obtuvo nueve meses de prisión preventiva para un sujeto que habría participado en el hurto al interior de un domicilio, ubicado en el Jr. Reyna Farje, de la ciudad de Cajamarca. La medida recayó en Luis Alberto Alcántara Estela, quien es investigado por el delito de hurto agravado ocurrido el pasado 18 de marzo del 2021. Según la investigación a cargo del fiscal adjunto provincial, David Gallardo Bardales, el investigado junto a otros dos su-
jetos, usaron una escalera para ingresar al domicilio y sustraer tres laptops y un televisor, que usaban los agraviados para sus clases virtuales. Las cámaras de seguridad de la
municipalidad captaron el hecho y de inmediato la policía llegó hasta el lugar logrando capturar a uno de ellos, encontrando el televisor en plena vía pública. CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, martes 30 de marzo de 2021
Locales Cutervo: 424 miembros de mesa Ronderos tomaron participaron en la primera municipalidad de Huambos jornada nacional de capacitación debido a la falta de compromiso La Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Cutervo desarrolló la primera jornada nacional de capacitación presencial, donde participaron 424 miembros de mesa en nuestra provincia, entre titulares y suplentes, con miras a las elecciones generales del 11 de abril. La actividad se desarrolló el último domingo 28 de marzo desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, en 18 locales en toda la provincia de Cutervo, en su mayoría instituciones educativas. Los locales que fueron elegidos para el desarrollo de la capacitación fueron: IE. 10291 (Callayuc), IE. José Carlos Mariátegui (Choros), IE. 16397 (Cujillo), IE. Toribio Casanova (Cutervo), IE. 10236 (Cutervo), IE. Nuestra Señora Del Carmen (La Ramada), IE. Manuel Gonzales Prada (Pimpingos), IE 10316 – Local Nuevo (Querocotillo), IE. Secundaria San Marcos (Sillangate), IE José Carlos Mariátegui (San Andrés), IE. Tiberio Sánchez Vergara (San Juan de Cutervo), IE Daniel Alcides Carrión (San Luis de Lucma), IE. Cruz de Chalpón (Santa Cruz de Cuter-
con su pueblo
vo), IE. 10349 (Santo Domingo de la Capilla), IE. 16378 (Santo Tomás), IE. 10366 (Sócota), IE. Niño Dios (Churumayo Alto), IE Daniel Alcides Carrión (Toribio Casanova). En esta primera jornada nacional de capacitación, los miembros de mesa fueron preparados para realizar las tareas de instalación de la mesa, el sufragio y el escrutinio, a desarrollar durante el proceso electoral que iniciará a las 7:00 de la mañana y culminará a las 7:00 de la noche. Cada aula contó con un mínimo de 6 y un máximo de 10 miembros de mesa, ello bajo el estricto cumplimiento de los protocolos de seguridad y prevención de la COVID-19. Se informa que la segunda jornada nacional de capaci-
tación se desarrollará el día domingo 4 de abril en toda la provincia; donde participarán los miembros de mesa que aún no fueron capacitados o deseen un reforzamiento de las actividades a realizar este 11 de abril. Cabe indicar que, en el distrito de Cutervo, la segunda jornada de capacitación se desarrollará durante los días sábado (3 de abril) y domingo (4 de abril), debido a la cantidad de miembros de mesa con que se cuenta. Recordemos que el 11 de abril se desarrollarán tres elecciones en simultáneo, para elegir al presidente, 2 vicepresidentes, 130 congresistas y 5 representantes peruanos ante el Parlamento Andino. (Radio Marañón)
Ayer en la mañana un número regular de ronderos decidieron tomar a la institución edil quien además señalaron que dicha autoridad permanecería más tiempo en Chiclayo que en su institución. En diálogo con radio la Kuadra los ronderos manifestaron que están exigiendo el mantenimiento de sus carreteras que se encuentran en pésimas condiciones, el pago de la señal abierta para que los niños puedan recibir sus clases virtuales, además quieren saber por qué ha sido cerrado el instituto, también manifestaron que habrían obras incompletas, están pidiendo que haya un cabildo abierto, transparencia en la ejecución de sus proyectos, señalaron que tiene un semi trailer que ha sido donado por aduanas que
hasta el momento no llega, la regularización del agua potable del distrito ya que este proyecto es una obra que ya habría realizado años atrás y que hasta el momento no ha
entrado en funcionamiento debido a que no estaría bien hecho según refieren. Esperamos que dicha autoridad edil atienda los reclamos de estos ciudadanos.
Cementerio de Jaén cerrará sus puertas del 01 al 04 de abril
PNP de la comisaría de San Marcos intervino a un ciudadano con requisitoria vigente Personal de la Comisaria de San Marcos del Frente Policial Cajamarca, momentos en que realizaban un operativo policial de identificación de personas y vehículos, intervinieron a un ciudadano quien fue plenamente identificado como Néstor Henrry Cerna Camacho (31), al momento de realizar la consulta en la BASE de DATOS de la PNP para requisitoria de personas, obtuvieron resultado POSITIVO, Requisitoria Vigente por el Delito Contra la Administración Pública-Desobediencia a la Autoridad, solicitado por Juzgado Penal Unipersonal
CMYK
de la provincia de San Marcos. Motivo por el cual Personal Policial de inmediato traslado al intervenid a la Dependencia Policial para continuar con las
diligencias correspondientes de acuerdo a ley, para luego ser puesto a disposición de la autoridad solicitante. (PNP)
Paola Hoyos presidenta de la Sociedad de Beneficencia Pública de Jaén dio a conocer la decisión del directorio de esta entidad, de cerrar las puertas del Cementerio Señor de Huamantanga del jueves 01 hasta el domingo 04 de abril de este 2021. Las medidas anunciadas buscan evitar aglomeraciones, los días festivos para la Iglesia Católica; asimismo, cumplir las disposiciones dadas por el Gobierno Central en relación al aislamiento social obliga-
torio (cuarentena). Como se recuerda, durante el jueves y viernes santo, así como sábado de gloria y domingo de resurrección, en el Perú se vivirá una cuarentena estricta prohibiéndose incluso los viajes interprovinciales y actividades no esenciales. INCREMENTO DE ENTIERROS COVID En otro momento la Arq. Paola Hoyos informó que en lo que va del año 2021 (de enero a marzo) se han registrado
80 entierros de fallecidos a causa del COVID-19. Sólo en marzo (del 01 al 27) se han tenido 20 entierros a causa del Coronavirus lo que comprueba el incremento de víctimas mortales en esta parte del país. “No solo son adultos mayores, hemos tenido entierros de jóvenes entre 35 y 40 años, por lo que tenemos que decir que todos tenemos que cuidarnos” dijo en entrevista Paola Hoyos (Radio Marañón).
CMYK
6 El Cumbe Especial
Cajamarca, martes 30 de marzo de 2021
Seis frases que puedes usar en lugar de “No llores”
SABRÁS QUE LLORAR NO ES NADA MALO, POR EL EFECTO CALMANTE QUE AYUDA A RELAJARNOS Y DESAHOGARNOS. ADEMÁS QUE LLORAR ALIVIA NUESTRO DOLOR Y NOS AYUDA A PENSAR.
Por Adriana Acosta Bujan
P
a Una de las cosas que nos rompe el corazón a muchas madres es ver llorar a nuestros hijos a pesar de ser pequeños o grandes. Su dolor y sufrimiento se convierte en el propio. Incluso creo que lo vivimos más intensamente que ellos mismos. Es como si se nos desgarrara el alma en mil pedazos, por la impotencia de no poder aliviar su dolor. Y aunque deseamos ser el refugio que los proteja de cualquier peligro, es imposible hacerlo ya que todos en algún momento de nuestra vida tenemos que llorar para dejar salir las emociones que nos oprimen, como una manera de aliviarnos para sanar. Por otra parte, sabrás que llorar no es nada malo, por el efecto calmante que ayuda a relajarnos y desahogarnos. Además que llorar alivia nuestro dolor y nos ayuda a pensar, incluso también es bueno para aclarar nuestra mente y así poder tomar mejores decisiones en la vida. Pero a pesar de sus grandes beneficios, los padres somos los primeros en prohibirles a nuestros hijos llorar cuando lo necesitan. Creemos que decirles “no llores” es la mejor manera de reconfortarlos; sin embargo, lo estamos haciendo mal. “No llores” Decirle a nuestros hijos “No llores” es un mensaje que
estamos transmitiendo mal, ya que ellos lo interpretarán como una acción que deben evitar en cualquier momento. Esos sentimientos que le habían llevado a esa situación de dolor o tristeza CMYK
se transformarán en ira o agresividad, generando baja autoestima, prolongando su dolor, y lo peor es que romperán con nosotros el vínculo de la comunicación Es por esa razón que debemos aprender a no decir la frase “No llores” y sustituirla por mensajes o frases más benéficos para nuestros hijos como por ejemplo: 1. Te escucho
Dejar llorar es la opción, pero consolándolos de una manera en la cual los hijos se sientan apoyados y reconfortados. Cuando dices “Te escucho” estarás abriendo un lazo de comunicación con tus hijos, de complicidad y de empatía. Se trata de saber qué ocurre, cuál es el origen de su dolor y sufrimiento, qué soluciones pueden tomar en conjunto para sanar sus emociones negativas entre otras cosas. Saber escuchar con atención no es lo mismo que oír; ya que es algo más profundo, es decir, tratar de entender los motivos y
el sufrimiento de nuestros hijos. Así ellos se sentirán más seguros con nosotros y nos tendrán más confianza. 2. Te entiendo y sé por lo que estás pasando
Con esta frase estaremos creando empatía con nuestros hijos, ayudándolos a sentirse mejor. Ellos no van a dejar de llorar, sin embargo, lo harán sabiendo que tú estas con ellos y que no están solos a travesando los problemas que los aquejan. Es una manera de decir que los apoyamos y que sentimos igual que ellos, que su dolor es nuestro dolor. Luego de un rato de llorar, los hijos comprenderán que tienen el apoyo y amor incondicional de su madre, se sentirán queridos, especiales y apreciados, lo cual aumentará su autoestima, confianza y seguridad en ellos mismos. Incluso sabrán que estarás ahí siempre para ayudarlos a solucionar cualquier adversidad que se les presente en la vida. 3. Respira hondo y exhala
Una de las técnicas más conocidas en la relajación es inhalar y exhalar. Cuando nuestros hijos lloran debemos enseñarles que la manera en la que pueden tranquilizarse y sentirse mejor es controlando las respiraciones, así ellos liberarán sus emociones negativas y se calmarán. Esta herramienta ayuda a relajarnos, pero también es ideal para bajar el nivel de dolor, ansiedad y estrés, así como mejorar nuestra concentración, lo cual nos ayudará a pensar con claridad las cosas. 4. Dime con tus palabras qué sientes
Enseñar a los hijos a expresar sus emociones es una manera de ayudarlos a identificarlas para que así ellos puedan controlarlas en todo momento. Ponerle nombre a cada emoción, a cada sentir o dolor que ellos experimenten ayudará a que tus hijos se calmen; ya que se concentrarán en tratar de describir lo que sienten y
se olvidarán del dolor físico o emocional que tienen en esos momentos. No solo esta técnica es ideal para que los hijos aprendan a descifrar sus emociones o distraer su mente, sino que les ayudará a no magnificar o hacer más grande lo que sienten. 5. ¿Te puedo abrazar?
Todas las demostraciones de amor como los abrazos, los besos, las caricias son esenciales cuando los hijos lloran. El contacto físico es importante para demostrarles que los amamos, que son especiales para nosotros e importantes. Incluso estaremos demostrando que estamos con ellos en todo momento. Abrazar a nuestros hijos los ayudará a tranquilizarse y a mejorar su estado de ánimo; ya que de esa manera estaremos brindándoles el apoyo que necesitan para resolver sus problemas; incluso también estaremos fortaleciendo la empatía con ellos, lo que aumentará la confianza
en ambos. 6. Necesitas espacio
Es muy importante que los padres aprendamos a reconocer cuáles son los momentos idóneos para poder consolar a los hijos. Cuando son pequeños siempre es bueno estar presentes, pero cuando son adolescentes o jóvenes ellos necesitarán un espacio para poder llorar a solas sin la intervención de mamá o papá. Y aunque dejemos que lloren sin intervenir, es importante hacerles saber que estaremos con ellos en el momento que lo requieran; así podrán sentirse mejor, más tranquilos y sin tanta presión o agobio. En conclusión, evita decir la frase “No llores” y mejor sustitúyela con las frases que acabas de leer. Así, no estarás reprimiendo las emociones de tus hijos y los dejarás que sanen sus heridas con sus lágrimas, ya que llorar es bueno para la salud emocional y física de las personas. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, martes 30 de marzo de 2021
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
I-RUN Asesor de Ventas Cajamarca
FUNCIONES: • Asesorar al cliente. • Promover la venta diaria de nuestros productos. • Impulsar las promociones de los productos de tienda. • Cerrar ventas directas en tienda. • Garantizar la satisfacción del Cliente • Cuidar el orden, exhibición de los productos de su área.
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951 Se vende Rav4 2014
Se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032
camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274
COMPETENCIAS: - Comunicación a todo nivel. - Iniciativa, pro-actividad, planificación y organización. - Puntualidad, responsabilidad y compromiso con la empresa. - Tolerancia al trabajo bajo presión. - Excelente redacción y facilidad de palabra. - Trabajo en equipo.
Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
BENEFICIOS: - Ingreso a planilla con todos los beneficios de ley. - Descuentos corporativos. - Línea de carrera. Fecha de contratación: 26/04/2021 Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Técnico Años de experiencia: 1 Edad: A partir de 25 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
Postule a través de Computrabajo. com
AUTOS
ALQUILER
Descripción Empresa Retail de calzado, ropa y accesorios deportivos, te invita a participar de su proceso de selección y así ser parte de esta gran familia. Actualmente nos encontramos en busca del mejor talento para ocupar el cargo de: ASESOR(A) DE VENTAS REQUISITOS: - Estudios técnicos concluidos o truncos en ventas, administración y/o afines. - Experiencia mínima de 1 años como vendedor en el sector Retail. - Manejo de caja y detección de billetes. - Manejo de Excel a nivel intermedio.
959294460 076 - 606745
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
SERVICIOS Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879. Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222
ABOGADOS
A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636
Vilmánida Cabanillas
motos
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, martes 30 de marzo de 2021
Actualidad
Red de soporte “Amachay”, inicia primera etapa de vacunación para 1170 adultos mayores Programa social integrado por la Municipalidad de Cajamarca, Red de Salud de Cajamarca, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, entre otras, inició con proceso de inoculación a adultos mayores en Cajamarca en el coliseo San Sebastián ” Amachay”, “La Fuerza del Cuidado”, brinda apoyo al adulto mayor con alto riesgo y también a las personas con discapacidad severa; y tiene como finalidad el cuidado, protección, monitoreo y acompañamiento a este grupo de personas, que contribuyan con la mitigación de los efectos del coronavirus y contención de nuevos casos. Por ello, participó del inicio de inmunización a personas de mayor edad en las instalaciones del coliseo “San Sebastián”, desde tempranas horas de la mañana del 29 de marzo. Efraín Guado León, gerente de Desarrollo Social de la comuna local, mencionó que se convocaron a 42 adultos mayores para ser
vacunados, sin embargo, se espera ampliar el número de 1170 pacientes, también manifestó que las personas
que serán inoculadas, cuenten con Seguro Integral de Salud -SIS y que estén inscritos en pensión 65 y
Más de 60 trabajadores de la municipalidad de los Baños Del Inca
están contagiados con covid-19
El alcalde distrital Edilberto Aguilar, dio a conocer que un 30% de trabajadores de la Municipalidad de Los Baños del Inca han dado positivo al coronavirus y se encuentran aislados y recibiendo tratamiento. Además, hizo un llamado a la población a continuar con protocolos de bioCMYK
seguridad y evitar reuniones debido al incremento de contagios y decesos en el pico más alto de la pandemia en Cajamarca, según varios especialistas. “Lamentablemente en Baños del Inca tenemos un índice alto de contagio. Hay mucha gente que está en sus domicilios curándose y nosotros estamos
apoyando en la medida de nuestras posibilidades. Lo que se vive es un caos, en nuestra institución falleció un funcionario cercano y tenemos 60 casos detectados que están siendo tratados, la atención en la municipalidad ha quedad suspendida de momento”, añadió. (MBI)
hayan sido empadronados previamente. “Estas jornadas de vacunación se interrumpirán
por Semana Santa, pero continuarán a partir del día lunes 5 de abril; esta vez, en diferentes puntos de la
ciudad como, Samanacruz, Chontapaccha, La Merced, Divino Maestro, Centro Médico Municipal, entre otros. Por su parte el director de la Red de Salud de Cajamarca, Edward Mundaca, manifestó que, “Son 1170 vacunas Pfizer, las cuales se aplicarán a pacientes con SIS mayores de 80 años, que pertenezcan a la Red Amachay y a Pensión 65; mencionó también, es importante que, los pacientes citados a la vacunación estén presentes en el lugar y fecha indicada, debido a que la conservación de la vacuna es de -70º, una vez que se descongela y se lleva a un ambiente de -2º para inocularlo tiene un tiempo de vida de 5 días, después de ser diluido y preparado (contiene 6 dosis) tiene tiempo de vida de 6 horas; por eso es fundamental que pacientes que han sido llamados asistan, de lo contrario esta vacuna será utilizada en otras personas que se encuentren en la lista. Fuente: MPC
Semana Santa: cuarentena será todo el día del 1 al 4 de abril Con motivo de la Semana Santa, del jueves 1 al domingo 4 de abril, habrá inmovilización social obligatoria (cuarentena) durante todo el día a escala nacional, como parte de las medidas establecidas por el Gobierno en la norma que prorroga el estado de emergencia nacional por 30 días calendario, a partir del 1 de abril, a consecuencia del covid-19. El Decreto Supremo 0582021-PCM, publicado en El Peruano, precisa que, del 1 al 4 de abril, queda prohibido el uso de autos particulares en todo el país, independientemente del nivel de riesgo que tengan las provincias frente al covid-19. No obstante, la población podrá trasladarse a pie o en bicicleta para la adquisición de productos de primera necesidad, medicinas y recojo de alimentos en restaurantes, señala la norma. Como suele ocurrir durante la vigencia de una cuaren-
tena, solo estará permitido el transporte público de pasajeros y los taxis autorizados para el transporte de las personas que realizan trabajos esenciales. Durante los cuatro días, de acuerdo con el decreto supremo, solo estarán permitidas las siguientes actividades: 1. Tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, mercados itinerantes, bodegas y farmacias, con aforo según el
nivel de alerta y atención desde las 04:00 hasta las 18:00 horas. 2. Servicio de farmacias y boticas para entrega a domicilio (delivery) durante las 24 horas. 3. Servicio de restaurante para entrega a domicilio (delivery), desde las 04:00 hasta las 23:00 horas. 4. Actividades vinculadas a la distribución de materiales educativos, realizadas por directivos, docentes, auxiliares, personal administrativo y contratistas.
Vacunación continuará Asimismo, el proceso de vacunación contra el covid-19 continuará en el referido periodo, refiere la norma. Desde el 1 hasta el 3 de abril del 2021 se suspende el servicio de transporte interprovincial de personas por vía terrestre y aérea. En tanto, el domingo 4 sí estará habilitado el transporte interprovincial para el retorno de quienes hayan viajado fuera de su lugar de residencia. Andina: CMYK
Cajamarca, martes 30 de marzo de 2021
El Cumbe 9
Vacunagate: informe final ratifica que Vizcarra debería ser inhabilitado por 10 años de la función pública
Nacionales
DE SER APROBADO POR EL PLENO, EL EXMANDATARIO NO PODRÍA JURAMENTAR SI ES ELEGIDO PARLAMENTARIO EN LOS PRESENTES COMICIOS.
Ayer lunes, el congresista de Nueva Constitución (NC), Jim Mamani presentó su informe final sobre el caso ‘Vacunagate’, el cual propone la inhabilitación por 10 años al expresidente Martín Vizcarra, por 8 años a la exministra de Salud, Pilar Mazzeti y por un año a la excanciller, Elizabeth Astete. Con lo cual si, este documento es aprobado por el Pleno del Parlamento, Vizcarra Cornejo al ser ele-
gido parlamentario en los presentes comicios no podría juramentar como tal. Según el informe, Martín Vizcarra tendría una sanción mayor por el agravante de haber usado el poder
que le confería ser presidente para inocularse las vacunas de Sinopharm y por ocultar la verdad. El parlamentario de NC se ha abocado al juicio político en las denuncias cons-
titucionales 324 y 327, por lo que sostiene que se ha demostrado que el exmandatario se benefició de dos vacunas de Sinopharm sin haber sido voluntario en los ensayos clínicos.
C0vid-19 | Farvet: candidata a vacuna peruana se producirá en Francia ADEMÁS, EVITÓ PRONUNCIARSE SOBRE LA RENUNCIA DE LA SEGUNDA DIRECTORA DE LA INVESTIGACIÓN. En entrevista con Christian Hudtwalcker, Fernández detalló que el laboratorio francés, cuyo nombre se abstuvo a revelar, también se encargará de realizar los trámites correspondientes ante las autoridades sanitarias del Perú, a fin de iniciar con el proceso de ensayos clínicos en nuestro país. “No necesitamos dinero, ya estamos en contacto con una farmacéutica que se encargará de hacer todos los trámites documentarios para las pruebas clí-
nicas, por eso la vacuna (peruana) se va a producir en Francia por una empresa de aquel país”, refirió. El director ejecutivo de Farvet dijo que el laboratorio francés viene realizando los ensayos de su candidata a vacuna en Inglaterra. A su criterio, el fármaco europeo es superior al de
Sinopharm, pese a que, según dijo, ambos utilizan la misma tecnología de virus inactivado. “La vacuna inactivada que está haciendo este laboratorio es parecida a la de Sinopharm, pero yo creo que esta es mejor. Esta empresa va a desarrollar las vacunas peruanas y ya
luego las tendremos listas para el ensayo clínico, en vista que nunca tuvimos apoyo del gobierno”, subrayó. El investigador aseguró que en un plazo no mayor de 30 días revelará oficialmente los acuerdos y avances de la candidata a vacuna contra el coronavirus.
Congreso: Comisión de la Mujer aprobó dictamen de la Ley de Identidad de Género EL PROYECTO PRESENTADO EN EL 2016 POR LAS EXCONGRESISTAS INDIRA HUILCA Y MARISA GLAVE, PASARÁ A DEBATIRSE EN PLENO DEL CONGRESO. Con 4 votos a favor y 2 en contra, la Comisión de la Mujer y Familia del Congreso de la República aprobó este lunes el dictamen del proyecto de Ley de Identidad de Género. La propuesta pasará a ser debatida en el Pleno. CMYK
Ante ello, el congresista Alberto de Belaúnde se pronunció en Twitter: «Día histórico: ¡Aprobado por mayoría el predictamen de la ley de identidad de género en la Comisión de la Mujer y Familia!». Asimismo, reconoció a las congresistas Mónica Saavedra, Rocío Silva Santisteban y Arlette Contreras, quienes votaron a favor y «no cedieron a la presión ni al acoso político». La iniciativa legislativa fue presentada por las excon-
gresistas Indira Huilca y Marisa Glave en el 2016. El dictamen propone el reconocimiento legal de la identidad de género, el respeto de la identidad autopercibida y el libre desarrollo de la personalidad. «Felicitaciones a lxs activistas y organizaciones que vienen luchando por años por esta demanda justa. Es un primer paso que nos recuerda cuanta postergacion viven las personas trans», escribió Huilca tras la aprobación
Óscar Ugarte rechaza que el Estado haya avalado ensayos clínicos
del dictamen. Por su parte, la Defensoría del Pueblo se pronunció sobre la aprobación de la Ley de Indentidad de Género y pidió al Congreso ponerla en agenda y aprobarla lo más pronto posible. «Destacamos aprobación del dictamen que reconoce el derecho a la #IdentidadDeGénero (…) Solicitamos al Pleno del Congreso de la República debatir y aprobar la norma en el más breve plazo», anotó.
ADEMÁS, EVITÓ PRONUNCIARSE SOBRE LA RENUNCIA DE LA SEGUNDA DIRECTORA DE LA INVESTIGACIÓN. El ministro de Salud, Óscar Ugarte, rechazó los comentarios referentes a que el Estado, por medio de visitas oficiales, haya avalado los ensayos clínicos de la vacuna Sinopharm en Perú, desarrollados principalmente por la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). “La responsabilidad es de la universidad (…) Se está actuando para no dejarlos a su suerte [a los voluntarios]. Pero este ensayo es un contrato entre dos privados, la Universidad Cayetano Heredia y Sinopharm. ¿Cuál es el rol del Estado allí? La supervisión”, mencionó en el programa Agenda Política. Para la autoridad sanitaria, su declaración no responde a una “lavada de manos”. “Puede haber responsabilidad del anterior gobierno, pero el actual gobierno trata
de resolver los problemas que se presentan y hay un proceso para resolver este tema”, indicó. Sobre la renuncia de la segunda directora de los ensayos clínicos, Ugarte sostuvo que este hecho es ajeno a su competencia. “Esos son problemas internos de la universidad, pero nosotros aspiramos a que culmine [los ensayos] en los plazos adecuados”, agregó. Por otro lado, el ministro descartó que el Estado esté esperando donaciones para frenar el avance de la pandemia. EVENTUAL TERCERA DOSIS
Respecto al anuncio de Sinopham sobre la espera de un resultado para definir si es necesario una tercera dosis, el jefe de la cartera de Salud indicó que “eso no tiene nada que ver con lo que se está haciendo en el país”. “Los protocolos establecen que son dos dosis. Las vacunas están concluyendo su tercera fase, por eso tiene un registro provisional”, sostuvo.
ACUÑA AFILADO Por el lado de César Acuña también se la han tomado en serio. La preparación del “Chato” que vino de Cajamarca ha estado a cargo de Luis Iberico y Juan Sheput, ambos con amplia experiencia en debates y, en el caso del último, en polémicas. Dicen que Acuña está afilado. La coordi-
nación mediática está a cargo de Richard Acuña quien algo debe haber aprendido en ese aspecto de Brunella Horna. Un detalle final: qué bien se ve a las candidatas al son de sus ritmos preferidos: ahí se ve a Katherine Ampuero, Vanesa Terkes y otras .(Expreso) CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, martes 30 de marzo de 2021
Entretenimiento
Sopa de letras
DEL CUMBE
HUMOR - Seño, una pregunta…. - ¿Sí, Jaimito? - ¿Por qué el examen no traía preguntas sobre su vida, si es de lo que más ha hablado durante el trimestre?
Stephanie Cayo La actriz Stephanie Cayo llegó a Perú hace unas semanas y contó en sus redes sociales que este domingo empezó a grabar una película dirigida por su gran amigo, Bruno Ascenzo. Hoy empezamos a filmar una película que has escrito como un sueño, que me hace llorar cada vez que la leo. Sé que pensaste un poco en mí cuando la escribiste, y aún no sé cómo tengo tanta suerte, algo debo haber hecho bien para aún nos sigamos queriendo tanto”, afirmó la actriz en su publicación.
Notas del espectáculo
Geraldine Bazán y Camila Sodi comparten fotos y videos de sus lujosas vacaciones Geraldine Bazán y Camila Sodi se conocieron durante la primera temporada de la serie de Telemundo, “Falsa Identidad”, que se rodó en 2018. Desde entonces, las guapas actrices han consolidado una bonita amistad, muestra de ello, es el reciente viaje que realizaron juntas. Bazán y Sodi viajaron con sus respectivos hijos, y al mismo estilo del clan Kardashian: lo hicieron en un avión privado de lujo que contaba con todas las comodidades necesarias para que la experiencia sea única. En su perfil de Instagram, la actriz
de “Luis Miguel, la serie” ha compartido imágenes y videos que muestran lo mucho que se están divirtiendo. En una de las fotos vemos a las actrices con siete niños, quienes en todo momento dieron la espalda a la cámara. “Las mamás solo quieren divertirse con sus hijos”, escribió Camila en la leyenda de su publicación. Su post cuenta con más de 137 mil “Me gusta” y en los comentarios sus fanáticos le desearon lo mejor en esta nueva aventura. “Las amo”, “Eso es todo mujeres independientes, trabajadoras y
CMYK
ingrediente secreto: la beterraga. ¿Cómo hacer un tinte casero de color rojo con beterraga? Necesitas: - 1/2 taza de jugo de beterraga (1 beterraga grande) - 1/2 taza de agua - 1/2 taza de jugo de zanahoria (2 zanahorias medianas) Preparación Para obtener el jugo de ambas verduras solo necesitas hervirlas por separado con poca cantidad
TAURO (abril 21-mayo 20) N o bebas de más, cuídate. Recuperas un dinero invertido. Donde pones el ojo, pones la bala, estas con buena energía, aprovéchala. GEMINIS (mayo 21-junio 21) Dos corazones que se reencuentran a través de las redes. Una amiga te ayuda en tu trabajo, todo saldrá bien. CANCER (junio 22-julio 22) Sorpresas y buen augurio en casa, un gran cambio te alegrara por completo tu vida. Manéjate con cuidado en tu trabajo y no confíes en nadie. LEO (julio 23-agosto 22) Alegrías y celebraciones en una reunión familiar. Tendrás buenas ganancias en un negocio. Estás rodeado de personas con un afecto verdadero y sincero hacia tu persona. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Usa tu intuición y aléjate de quien te hace daño. Te separas de una persona, a veces la distancia te hace reflexionar. No vivas de ilusiones, se realista y actúa correctamente. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Se sincero, no trates de engañar ni engañarte a ti mismo y toma la mejor decisión para tu vida. Recibes buenas noticias, comienzas un trabajo. ESCORPIO (oct. 23-nov.21) Estás lleno de dudas sobre una persona, deja que te demuestre sus intenciones. Deseas alejarte de alguien, cada quien deberá tomar su propio camino. SAGITARIO (nov.22-dic.21) Un dinero llega a tus manos, adminístralo bien, ahorra un poco para una inversión que realizarás más adelante. Hecho sorprendente ocurrirá muy pronto. Nueva enseñanza.
madres. Diviértanse”, “Que disfru- estrellas”, “Lindas princesas”, son ten mucho sus vacaciones”, “Qué algunas reacciones de sus fans. hermosas mujeres”, “Dos bellas
Tips: Beterraga: Sabías que puedes aprovecharlo como tinte natural Para darle color a tu cabello, no solo es necesario comprar un tinte o recurrir a un salón de belleza, la naturaleza puede darnos los ingredientes necesarios para darle brillo y un tono nuevo a tu melena. Por ello, si estás pensando en apostar por un cambio de look durante este confinamiento y el color rojo está en tu lista de deseos, te contamos como puedes darle este tono a tu melena con un
ARIES (marzo 21-abril 20) Recibes una llamada importante y reactivas un plan de trabajo. Llegan ingresos inesperados.
de agua. Cuando estén listas es momento de tomar media taza de cada jugo y mezclarlos. ¿Cómo aplicar el producto? Comienza lavando tu cabello como lo haces de forma habitual. Luego, con el cabello húmedo, es momento de aplicar la loción que creaste. Luego, deberás dejarlo actuar por una hora con tu cabeza expuesta de enjuagar tu cabello con agua fría y listo, noal sol. tarás como tu cabello tendrá trazos pelirrojos Pasado el tiempo, es momento y lo mejor de todo es que también lo nutriste.
CAPRICORNIO (dic.22-enero 20) Una alerta de peligro se ve en tu aura, ten precaución y cuídate, sobre todo en la calle con tus pertenencias personales. Se fortalece una unión sentimental. ACUARIO (enero 21-feb.19) Buscas a alguien que se alejó, un afecto del pasado. Se reafirma una relación amorosa, el amor lo puede todo. Regresa una persona del pasado a tu vida y te llena de alegrías. Hecho curioso con la mascota. PISCIS (febrero 20-marzo 20) Éxito en planes de gran alcance. Reaparecen los compadres y los amigos. Recibes una llamada telefónica y solucionas algo que te preocupaba. No discutas en la mesa, la hora de la comida es sagrada. CMYK
Cajamarca, martes 30 de marzo de 2021
Deporte
SUNARP tachó ampliación
de mandato de Junta Directiva de la FPF A través de una ‘Tacha Sustantiva’, la Superintendencia Nacional de Registros Públicos, decidió no aceptar la ampliación de la vigencia del mandato de la Junta Directiva de la FPF, que fue solicitada por el Secretario General de la FPF, Oscar Chiri. Según sostiene SUNARP, “Visto el art. 23° del estatuto de la Federación, dispone como órgano supremo la Asamblea de Bases, seguido de la Junta Directiva, Comisiones y la Secretaria General, por tanto no procede la inscripción de lo solicitado, por no ser competente el Secretario General, debiendo el acuerdo de ampliación de vigencia del mandato de la Junta Directiva
de la FPF, ser adoptado por la Asamblea de Bases que es el órgano competente, conforme lo dispone expresamente el inciso c) del Art. 26° “La Asamblea de Bases tendrá las siguientes competencia: (...) c) Elegir, ratificar o destituir al Presidente, a los Vicepresidentes y a los integrantes de la Junta Directiva”. Ante esto, el directorio encabezado por Agustín Lozano, no ha podido ampliar el mandato hasta el 31 de diciembre de este año, por lo que de momento no tienen reconocimiento ni poderes. Habrá que esperar un pronunciamiento por parte de la FPF y de los miembros de la Asamblea de Bases.
Del Solar: “Tuvimos la contundencia que no tuvimos el otro día” José Guillermo del Solar, técnico de la Universidad César Vallejo, dijo que hoy ante Municipal fueron contundentes a diferencia de lo ocurrido la fecha anterior frente a Alianza UDH. “El otro día me quedé muy tranquilo porque fuimos infinitamente superiores y producto de un error nuestro encajamos un gol y perdimos el partido pero en el trámite del partido nosotros fuimos bastante mejores. Tengo que analizar a mi equipo más desde el juego que desde el resultado”, dijo a Gol Perú en la comparación con la derrota ante Alianza UDH. Agregó: “Cuando le ganamos a Boys me fui molesto porque la Vallejo no fue la Vallejo, contra Alianza UDH ya se pareció más al equipo que fue el año pasado. Hoy demostró que buscamos jugar al fútbol, tuvimos la contundencia que no tuvimos el otro día y nos quedamos con el triunfo ante un equipo que estoy seguro va a salir adelante”. “Somos un equipo que se caracteriza por tener un juego
ofensivo, me voy contento porque le hemos ganado a un gran rival como Municipal, que tiene un gran equipo y un gran entrenador pero el otro día a pesar de haber perdido también me fui contento porque el equipo se pareció a lo que nosotros tenemos que ser”, manifestó. Finalmente se refirió a la actuación de Francesco Flores. “A Francesco lo traje yo al club, el año que jugamos en Segunda División enfrentamos a Willy Serrato, Francesco tenía 16 años y cuando jugó contra nosotros lo vi y me pareció un chico con mucho futuro. Le dije a mi hermano que se contactara con él, hablamos con su papá y lo trajimos a la Universidad. Ya esta tres años con nosotros, es un chico muy noble, muy trabajador, muy buen profesional, tiene que estar tranquilo porque este año va a tener muchas posibilidades de jugar. Tiene mucho futuro, mucho talento y a esos chicos hay que llevarlos con tranquilidad”.
‘Kun’ Agüero anunció que a fin de temporada dejará el Manchester City Una década juntos duró el vínculo del Manchester City y el argentino Sergio Agüero. Ayer el delantero de 32 años comunicó que a final del temporada no continuará con los ‘Cityzens’ y aseguró que se “siente a plenitud para encarar otros desafíos”. “En lo personal, continuaré dándolo todo en lo que queCMYK
da de la temporada para ganar otros títulos y darle más alegrías a la gente. Llegará luego de una nueva etapa con otros desafíos para los que me siento en plenitud y que encararé con la misma pasión y profesionalismo que entregué siempre para continuar compitiendo en el más alto nivel”, publicó Agüero en sus redes sociales.
El Cumbe 11
César Vallejo pasó por encima a Municipal y lo goleó en la Liga 1 La Universidad César Vallejo volvió a demostrar su poderío ofensivo en la Liga 1, al vapulear por 4 a 0 a un Deportivo Municipal que no logra levantar cabeza y se queda rezagado en los últimos lugares. Pero pese a lo holgado que fue el marcador final, los ediles supieron plantarle batalla a los trujillanos en la primera parte, en el que el trámite fue parejo, disputado y con llegadas de peligro en ambos arcos. Para la segunda parte, Chemo del Solar dispuso el ingreso de Santiago Silva y con ello le cambió el rostro al ataque de su equipo, que no dejó pasar muchos minutos para inaugurar la cuenta con una anotación de su juvenil Franchesco Flores.
El gol pareció animar a la Universidad César Vallejo, que casi de inmediato puso el segundo con un tanto de Jairo Vélez. Y para asegurar sus tres puntos, llegó la tercera anotación trujillana, nuevamente por interme-
dio de Franchesco Flores. Ya con un Municipal entregado, el equipo norteño tuvo el control total de las acciones y sin mayores inconvenientes puso el cuarto de la noche con un gol del uruguayo Santiago Silva.
Con la victoria, César Vallejo alcanza las 7 unidades en la Fase 1 de la Liga 1, mientras que los ediles comienzan a quedarse peligrosamente al no tener aún unidades ganadas en el campeonato.
Mosquera: “Hoy ganamos por demolición” Roberto Mosquera, entrenador de Sporting Cristal, señaló que su equipo hizo un buen trabajo a lo largo del encuentro frente a Alianza UDH, a quien venció por 3-0 en Matute. El DT sostuvo que el encuentro se definió por demolición. “A veces paa un poco factura el intentar llegar a gran cantidad de goles, pero tenemos que bajar el apresuramiento. Nos cuesta mucho llegar hasta la parte final del campo y cuando llegar al área debes tener precisión. Eso logramos cambiar en el segundo tiempo, donde se abrió el partido”, afirmó Mosquera en Radio Ovación. “Luego la pelota parada que también se trabaja y que también es un arma. Tene-
mos 20 partidos sin perder, desde octubre pasado. Nunca hablamos mal de los árbitros o equipos rivales, respetamos a todos, respetamos mucho a Ronny Revollar, pero creo que ganamos por demolición.
Estamos contentos y acá no hay soberbia ni espacio para el orgullo desmedido”, apuntó el DT. Finalmente, Mosquera también se refirió a lo hecho por Jhilmar Lora en el partido:
“Hoy Lora volvió a decirnos que volvió para quedarse, lo que jugó hoy fue impresionante. Me da mucho gusto, tiene dos partidos de titular y parece que tuviera muchísimos más”.
Diego Melián: “Estoy con mucha bronca y vergüenza” Diego Melián, arquero de Deportivo Municipal, señaló que se va con mucha bronca tras la derrota por 4-0 ante César Vallejo pero indicó que tienen que darle vuelta rápido a esta situación. “Estoy con mucha bronca y con mucha vergüenza, no hay esta diferencia. Fueron 20 minutos fatales y en el fútbol pasan estas cosas. Ahora de puertas para
adentro hay que conversar para sacar esto adelante y darle la vuelta rápido”, dijo a Gol Perú. Agregó: “Cuando las cosas no salen no salen, uno trata de hacer las cosas bien pero no se dan los resultados. Hay que seguir trabajando, esforzándonos como lo venimos haciendo y apuntar al próximo partido”. Con respecto a lo ocurrido en el cuarto gol con Eduardo
Caballero manifestó: “No me escuchó pero son cosas que
pasan, hay que levantar la cabeza rápido y seguir”. CMYK
12 El Cumbe
Deporte
Chávez: “Fueron tres fallas y llegaron los tres goles de Cristal”
Héctor Bazán, jugador de la Universidad San Martín, lamentó la derrota sufrida ante Carlos A. Mannucci y señaló que la expulsión sufrida los perjudicó. Además se refirió al penal que no les cobraron a favor en el segundo tiempo. “Fue un partido muy complicado
ante un rival bastante bueno, con muchas cualidades. Está claro que la expulsión nos perjudicó bastante pero salimos en el segundo tiempo con la mejor actitud, hubo un penal clarísimo que no se cobró pero tenemos que seguir adelante y trabajar en la semana para lo que se viene”
Ugarriza: “Cienciano está para pelear el campeonato”
El ‘Papá’ arrancó de gran forma la Liga 1 Betsson, ya que se mantiene invicto y peleando el primer lugar del Grupo A. Al respecto, Adrián Ugarriza aseguró que el plantel de Cienciano está enfocado para lograr “grandes cosas”. “El equipo está para grandes cosas, por ahí tenemos que afinar un poquito en los últimos metros, lo tengo claro, lo voy a trabajar, pero creo que como dije, este equipo está
para pelear el campeonato y creo que es lo que va a pasar”, señaló el autor del gol del triunfo sobre Alianza Atlético. Luego, Ugarriza manifestó: “Físicamente me siento bien, puedo estar mejor, sí, pero volver a jugar después de algún tiempo se hace complicado, así que voy a trabajar muchísimo y creo que el equipo también para en lo físico, técnico y táctico estar al 100%”.
Cajamarca, martes 30 de marzo de 2021
Cristal goleó a Alianza Universidad y comienza a despuntarse en la Liga 1 Sporting Cristal sigue demostrando que es el firme candidato para ganar esta Liga 1. El equipo bajopontino sumó su tercer triunfo consecutivo al derrotar por 3 a 0 al Alianza Universidad de Huánuco. El equipo celeste mostró suma paciencia para hacer suyo el partido, ya que el cuadro del centro del país le supo oponer resistencia en la primera parte, donde le jugó de forma conservadora pero apostando también a la contra. En esa primera parte, Sporting Cristal tuvo las mejores chances de anotar, pero Alianza Universidad le supo
responder con un par de contras que no resolvieron de la mejor manera Carlos Neuman ni Julio Landauri. Para la segunda parte, los celestes golpearon en la primera que tuvieron. Un tiro libre cerca del área huanqueña, fue ejecutado por Washington Corozo, quien batió al golero Diego Morales con un disparo que se desvió en la barrera. Con el tanto a su favor, Sporting Cristal dispuso de los espacios que careció en la primera parte. Una nueva incursión en ofensiva, culminó con su segundo tanto, esta vez por intermedio de Nilson Loyola.
Alianza Universidad estuvo cerca del descuento con un disparo de Manicero que barajpo bien el portero Alejandro Duarte. Pero el factor físico le jugó en contra y el equipo entró en un desgaste que le impidió seguir pelean-
do el partido hasta el final. Es por eso, que Sporting Cristal pudo marcar un tercer tanto, esta vez con su defensa Omar Merlo, quien ya se viene acostumbrando a ser letal en el área contraria en esta Liga 1.
Universitario presentó un nuevo caso positivo de covid-19 en su plantel
Ayer en la mañana el primer equipo de Universitario de Deportes retornó sus entrenamientos, pero antes se realizó 60 pruebas de antígeno
para descarte del COVID-19 y un miembro del plantel salió positivo. La prueba fue tomada a futbolistas, comando técnico, mé-
dicos y auxiliares. “De los 60 resultados que nos han sido entregados, al día de hoy, se tiene que un trabajador es positivo asintomático para
COVID-19. Debido a ello, la persona afectada quedó en confinamiento, siguiendo el tratamiento respectivo y siendo observado diariamente por nuestro departamento médico, en cumplimiento de los protocolos aprobados por el MINSA, el IPD y la FPF”, comunicó el conjunto ‘merengue’. Además, la ‘U’ aseguró que los futbolistas que dieron positivo en los controles anteriores, y que estén en óptimas condiciones, irán “reintegrándose paulatinamente a los entrenamientos según reciban el alta médica de la FPF”.
Corozo: “En el segundo tiempo
el equipo salió mejor” Washington Corozo, atacante de Sporting Cristal, consideró que el equipo mejoró en el segundo tiempo ante Alianza UDH y por eso pudieron quedarse con la victoria. “Fue un partido complicado
CMYK
pero al final nos pudimos ir con la victoria. En el primer tiempo tuve un poco de ansiedad pero en el segundo tiempo el equipo salió mejor, manejamos la tranquilidad y pudimos concretar”, dijo a Gol Perú.
CMYK