Diario El Cumbe 30 de Mayo del 2020

Page 1

“ “Año de la Universalización de la Salud”

Intervienen tienda

Indignados usuarios hicieron llegar su malestar a este diario con la finalidad de que se tomen las medidas correctivas por parte de transportes y viavilidad y se cobre lo justo por el servicio.

Se encontró etiquetas de atún/filete A1. – Etiquetas de vino Santiago Querirolo, presumiéndose que dichas etiquetas servían para adulterar otros productos de baja calidad.

ElCumbe Año VI N° 2052

Director: José Chávez Carranza

Precio S/. 1.00

comercial con productos adulterados, vencidos

twitter.com/DiarioElCumbe

Sábado 30.05.2020

Prisión para padre violador en Cortegana Gobierno Local capacita a vendedores en mercados para evitar contagios de covid_19

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

Mototaxis se aprovechan de cuarentena y cobran tarifas antojadizas

Prisión preventiva a sujeto que habría intentado abusar de adolescente

Diresa crea centro covid en Cutervo para tratar pacientes con coronavirus

Luego de la sustentación fiscal el juzgado declaró fundado el pedido del Ministerio Público y el investigado fue internado en el penal de Cajamarca.

Para que esta infraestructura cumpla con su objetivo, la DISA cederá los ambientes de la Casa Materna y del Centro Médico Nuevo Oriente a EsSalud


2 El Cumbe

Cajamarca, sábado 30 de mayo de 2020

EDITORIAL Tarea para la casa Los ya más de 140,000 contagiados que al día de hoy nos deja el patógeno deberían recordarnos que no podemos bajar la guardia ni hoy ni mañana ni pasado mañana ni los meses que vengan de aquí en adelante, por lo menos hasta fin de año, como calculan los especialistas. La ferocidad de este virus, para el cual –pese a lo que repitan encumbrados charlatanes– no hay vacuna ni cura conocida aún, dista de haber amainado o decrecido: lo único que por ahora logran las estrategias sanitarias desarrolladas alrededor del planeta es mitigar sus efectos con medidas de aislamiento o, sobre todo, distanciamiento social que se aplican de mejor o peor manera en cada región. Si bien son las máximas autoridades nacionales quienes deciden e implementan las, por decirlo así, macropolíticas de bioseguridad para luchar contra la pandemia, los ciudadanos tenemos la responsabilidad de lo que serían las micropolíticas de sanidad que debemos seguir en casa y en nuestros centros de trabajo, pero también en el vecindario y en los establecimientos públicos que visitamos por necesidad, sean estos mercados, paraderos, bodegas, comercios o servicios locales. El cuidado de nuestra salud es tarea de cada uno. Hoy más que nunca debemos llevar nuestra vida social bajo las condiciones de higiene y prudencia que exige la nueva “normalidad” de convivir el COVID-19. Si se realiza una entrega a domicilio o se trabaja con algún proveedor, debemos observar escrupulosamente los protocolos de bioseguridad, siendo exigentes con el prójimo y con nosotros mismos. Y lo mismo al recibir, como clientes, alguno de estos envíos. Hace dos días, Pilar Mazzetti, jefa del comando que asesora al gobierno en la lucha contra el patógeno, anunció que se venían semanas difíciles. Mayor razón entonces para que tomemos conciencia de la responsabilidad que está en nuestras manos: cuidemos nuestro sistema inmunológico alimentándonos sana y ordenadamente, guardemos la distancia social –por lo menos metro y medio entre una persona y otra– y lavemos nuestras manos repetidamente. El Estado no puede cuidarnos a todos, tiene suficiente con los que se encuentran enfermos. Ahora que el país comienza a reabrirse en lo económico y laboral, la responsabilidad la tiene cada ciudadano.

Dictan prisión preventiva a sujeto que habría intentado abusar de adolescente La Fiscalía Provincial Penal de San Marcos obtuvo nueve meses de prisión preventiva para un sujeto que habría intentado abusar de una adolescente de 16 años de edad en el distrito de Pedro Gálvez en la provincia de San Marcos, región Cajamarca. Se trata de J.M.R.V. (35), quien es investigado por el delito de tentativa de violación sexual en agravio de la menor.

Parlante

Por acciones de Inteligencia y con apoyo de personal de Seguridad del Estado, el día de ayer viernes 29 de mayo se intervino en una vivienda que se había convertido en puesto de venta, ubicado en el Jr. Los Pinos CDRA 01 en la ciudad de Cajamarca, logrando intervenir a la encargada del negocio quien estaría inmersa en el Presunto Delito Contra la Salud Pública, venta de alcohol y otros al parecer adulterados sin registro sanitario; a la misma que se le viene incautando: Alcohol líquido de un litro en una cantidad apro-

ximada de 300, medianos un aproximado de 480 frascos; así como jabón en gel, entre otros; los mismos que se encontraban almacenados en el segundo y tercer piso. Motivo por el cual los productos presuntamente adul-

terados y sin registro sanitario, al igual que la persona fueron trasladados a la UNISEG, donde se continuará con las diligencias correspondientes a ley. (Comunicaciones PNP Cajamarca)

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

En estado de emergencia, Osinergmin lanza Ventanilla Virtual para realizar trámites de manera digital

Con la finalidad de contribuir con las medidas de distanciamiento social y evitar aglomeraciones de personas, Osinergmin lanzó su Ventanilla Virtual para la atención de trámites; una innovadora herramienta que permitirá a ciudadanos y empresas registrar documentos en la institución, las 24 horas del día y desde cualquier lugar, a través de internet. De esta forma, se moderniza la atención a la ciudadanía haciéndola más accesible, ágil y segura. “Con la implementación de la Ventanilla Virtual ponemos a disposición de la ciudadanía un nuevo servicio, el cual se encuentra alineado a nuestro Plan de Gobierno Digital, que

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

y el investigado fue internado en el penal de Cajamarca. Fuente: Ministerio Público.

En operativo policial por el presunto delito contra la salud pública

• EN VENTANILLAVIRTUAL. OSINERGMIN.GOB.PE. SE PODRÁN REGISTRAR TRÁMITES DOCUMENTARIOS.

Foto

El fiscal provincial Omar Alvarez Villanueva, indicó que el implicado, aprovechando que la menor caminaba sola en horas de la tarde, por una calle del caserío La Huaylla, intentó ultrajarla sin lograr su cometido ante la resistencia de la víctima. Luego de la sustentación fiscal el juzgado declaró fundado el pedido del Ministerio Público

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Celular: 959294460

marca la hoja de ruta hacia una entidad integrada digitalmente”, resaltó Amparito Acevedo Flores, Gerente de Sistemas y Tecnologías de la Información del Osinergmin. Precisó que, en la Ventanilla Virtual las personas naturales o jurídicas podrán registrar oficios, informes, cartas y solicitudes con sus respectivos anexos. Las respuestas a los trámites realizados serán también de manera digital, a través del Sistema de Notificación Electrónica o por correo electrónico. Asimismo, se podrá realizar la consulta del estado del trámite en tiempo real. Indicó, además, que se puede acceder a la Ventanilla Virtual desde cualquier dispositivo con acceso a internet como laptops, computadoras, tablets y celulares smartphone. Para ello, se debe ingresar al

OFICINAS

enlace https://ventanillavirtual.osinergmin.gob.pe. “La Ventanilla Virtual es parte de la plataforma de Servicios Digitales que Osinergmin viene implementando para simplificar los trámites de los usuarios y empresas, más aún durante la emergencia sanitaria por Covid-19, en la que se hace necesario mantener el distanciamiento social”, destacó. Servicios Digitales de Osinergmin ofrece un conjunto

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

de herramientas útiles tanto para los usuarios como para las empresas supervisadas; entre ellas se encuentra el Observatorio Energético Minero, que brinda indicadores actualizados del sector energético y minero; la Plataforma Virtual de Osinergmin (PVO) y el Portal de Remisión de Información Energética de Osinergmin (PRIE), que permiten a las empresas gestionar sus obligaciones normativas; entre otras.

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, sábado 30 de mayo de 2020

Locales

Padre viola a su hija de 13 años en Cortegana provincia de Celendín

Columnista invitado Miguel Humberto Aguirre

“Cuanto nos queda herencia”

FISCALÍA DE MIGUEL IGLESIAS CONSIGUE PRISIÓN PREVENTIVA PARA SUJETO QUE HABRÍA ABUSADO DE SU HIJA EN CORTEGANA La Fiscalía Provincial Mixta de Miguel Iglesias en la provincia de Celendín obtuvo nueve (09) meses de prisión preventiva para un sujeto que presuntamente habría abusado de su hija

(13) en el distrito de Cortegana en la provincia de Celendín en la región Cajamarca. Se trata de Alberto Micha Sánchez, quien es investigado por los delitos de violación sexual y tentativa de violación sexual en agravio de su menor hija. Según la investigación a cargo de la fiscal adjunta, Dayana Chávez Vargas, el investigado aprovechando que se

encontraba solo con la menor habría logrado su cometido e intentado abusar de la víctima otras dos veces. Tras la sustentación de los elementos de convicción reunidos por el Ministerio Público, el Juzgado de Investigación Preparatoria de Celendín declaró fundado el requerimiento de prisión preventiva. Fuente: Ministerio Público de Cajamarca.

Ministerio Público se reunió con autoridades locales para evaluar problemática en mercados de abastos

EN URBANIZACIÓN EL INGENIO. EN PREVENCIÓN DE DELITOS CONTRA LA SALUD PÚBLICA La representante de la Segunda Fiscalía de Prevención del Delito se reunió con representantes de la Municipalidad Provincial CMYK

de Cajamarca y vecinos de la urbanización El Ingenio para evaluar la problemática evaluar problemáticas en mercados de abastos de la zona. Durante la reunión los vecinos manifestaron que si bien la municipalidad viene realizando labores de fiscali-

zación, consideran que estas deben afianzarse para evitar la propagación del COVID-19. Por su parte, la fiscal Solange Romero, exhortó a los representantes del municipio a cumplir con las normas que regulan el comercio ambulatorio, así como los nuevos lineamientos de los mercados

y centros de abastos. Finalmente, se conformó un comité integrado por los vecinos, los comerciantes y la municipalidad para la realización de operativos preventivos, y una fiscalización más estricta de los comerciantes y de los camiones que abastecen de alimentos.

La mayoría, incluidos niños, jóvenes, mayores, ya está cansada de enclaustramiento. Las manifestaciones están representadas en diferentes formas. Desde el que pega un grito, ¡estoy aburrido!, hasta el “satisfecho” con bajar la bolsa de basura. La coronavirus dejará desastres en muchos interiores humanos dañados. Si analizamos, comprobaremos que todo comenzó, el primer día. Cuando se anunció la epidemia, la compra apremiante, compulsiva, masiva copando supermercados, ya fue una primera demostración. (Algo que nunca me expliqué porque todos llevaban tanto papel “suave”) Impresión y expresión, de lo sentido por cada uno de nosotros. Romper con el compartir, para enclaustrarse por obligación, cuando fueron pasando los días, se sintió más, y más. Es difícil el aislamiento. Nos atreveríamos a señalar el nacer de un miedo muy cerca. A la vuelta de esquina. El aislamiento, es una gran medida preventiva, pero ha destrozado a muchos. Todo llegó muy apresurado

y con limitaciones. Es ahí donde el ser humano se descontrola. No hay nada más hermoso que hacer lo que uno quiera. La COVID-19 no lo permite y ahí nos topamos. Compartir con otras personas, llevar adelante actividades, es positivo dentro de lo mucho sentido, interiormente, por cada uno de nosotros. Los enclaustramientos se llevaron adelante con mucho sacrificio para quien se quedó entre cuatro paredes. Ello fue mellando la capacidad de resistir. Salirle al encuentro, una buena fórmula son sumar personas que, psicológicamente, nos ayude a avanzar, soportar, resistir y hasta disimular. Varias fobias, según especialistas, se desarrollan en las etapas de aislamiento. Hay miedos a la enfermedad y se prodigan en visitar médicos. Está el “síndrome de la cabaña”, una forma de no salir a la calle en horarios permitidos. También se propaga la agorafobia con demasiados deseos de pasar en casa para no serperjudicados con algún suceso. La pandemia dejará herencias.

Cajamarca, 09 de Noviembre de 2017

Cajamarca, 02 de agosto de 2018 CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, sábado 30 de mayo de 2020

Mercados itinerantes “De la Chacra a la Olla” en su tercera edición regresa a Cajamarca hoy MERCADO ITINERANTE “DE LA CHACRA A LA OLLA”, REGRESA A CAJAMARCA ESTE SÁBADO 30 DE MAYO COMPLETAMENTE RENOVADO, ESPACIO COMERCIAL PROMETE VENDER DIVERSIDAD DE PRODUCTOS DE CONSUMO FRESCOS Y A BUEN PRECIO En su tercera edición, regresa a Cajamarca el mercado itinerante “De la Chacra a la Olla”, para ofrecer variedad de productos agropecuarios directamente del productor y en un recinto que ofrece todas las garantías de seguridad y salubridad que disponen los protocolos sanitarios vigentes. Se trata de un esfuerzo gracias a la unión del Ministerio de Agricultura a través de

– Agro Rural y la Municipalidad de Cajamarca donde se expenderá productos como frutas, hortalizas, legumbres, tubérculos, granos; entre otros. Adicionalmente, se expenderán carnes, lácteos, huevos y demás productos de consumo de primera necesidad. El alcalde de la provincia de Cajamarca, sostuvo que al igual que las ferias itinerantes instaladas en distintos sectores urbanos y rurales de Cajamarca, el mercado “De la Chacra a la Olla”, busca abastecer de productos comestibles necesarios en este periodo de emergencia sanitaria, a la vez descentralizar la actividad comercial para evitar la aglomeración de gente y, por ende, posibles contagios de Covid_19. “De esta manera la muni-

cipalidad continúa con su labor de prevención orientada a lograr el bienestar social de familias cajamarquinas en momentos difíciles a consecuencia del virus mortal”, acotó Andrés Villar. Según reportes, en la segunda edición del pasado 16 de mayo, se logró una venta de 68 toneladas, marcando una tendencia comercial importante dentro del proceso de restablecimiento económico y una asistencia de 3800 personas que ingresaron a comprar. El mercado itinerante se realizará este sábado 30, en el estadio municipal desde las 8:00 a.m. hasta las 3:00 de la tarde, ampliando su horario de atención por la demanda y solicitud de los consumidores.

Mototaxistas se aprovechan de cuarentena y cobran tarifas antojadizas en Cajamarca

Intervienen tienda comercial con productos adulterados, vencidos y sin registro sanitario

Un nutrido grupo de usuarios de diversos puntos de la ciudad, necesitaban hacer usos de las unidades motorizadas livianas denominadas moto-taxis, pero estas, se aprovechan de los pobladores y cobran hasta el doble de su tarifa normal. Uno de nuestro lectores, nos dateo que se habían cobrado desde el mercado central de la ciudad al barrio de San Martin de Porres, la cantidad de S/. 6.00, y con el descuento respectivo cancelo solo cinco soles, dijo, muy molesto nuestro lector. Además indicó que esto era el colmo. Puesto que como respuesta obtuvo “es que subieron las ta-

GRUPO TRENA, INTERVIENE TIENDA COMERCIAL DEDICADA AL EXPENDIO DE PRODUCTOS ADULTERADOS, VENCIDOS, SIN REGISTRO SANITARIO Y EN PÉSIMAS CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO.

rifas, la más cercana S/. 3.00”. Esperamos pues, desde este medio que la gerencia de viabilidad y transportes realicen constantes fiscalizaciones a estas unidades de transporte y eviten de este modo el incremento de las tarifas. Algunas amas de casa disconformes con estas

unidades, de transporte solicitaron la intervención Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) para que multen a las diferentes empresas de transportes , por el incremento de las tarifas sin considerar que estamos en

cuarentena donde nadie trabaja. También, las madres de familia aprovecharon para cuestionar el pésimo servicio que ni siquiera desinfectan sus unidades ni cumplen con los protocolos sanitarios poniendo en riesgo a la población con la propagación del covid - 19.

Fiscalía interviene en consultorio dental de la cuadra 6 de la Av. San Martín de Cajamarca Segun el D.S 094-2020PCM establece que los consultorios odontológicos deben atender garantizando los protocolos de sanitarios de la Autoridad de salud, según el cual solo se atiende a pacientes con diagnóstico urgenCMYK

te o de emergencia. El local no tendría resolución de categorización como consultorio dental, ni autorización municipal para funcionar, además no cumpliría con los protocolos sanitarios.

Personal Policial de la Unidad de Escuadrón Verde (GRUPO TERNA), perteneciente al frente Policial Cajamarca, vienen realizando labores de inteligencia operativa por diferentes arterias de la ciudad, con el fin de neutralizar a las personas / empresas que se dediquen a aprovecharse de la situación económica de los cajamarquinos. El 29 de mayo de 2020, intervinieron la tienda

comercial “Tiendas Alex” ubicado en a la Avenida San Martin N°. 877, quien se dedicaban al expendio de productos de primera necesidad, ante esta situación pandémica del COVID – 19, adulterando productos con marcas reconocidas que no corresponden a los productos incautados, asimismo se expendían los productos sin registro sanitario, vencidos y/o caducados en gran cantidad. Se encontró etiquetas de atún/filete A1. – Etiquetas de vino Santiago Querirolo, presumiéndose que dichas etiquetas servían para adulterar otros productos de baja calidad. De igual maneras se pudo apreciar que los

ambientes de almacenamiento de los productos de primera necesidad, productos de limpieza entre otros, no contaban con las condiciones adecuadas, constatando su almacenamiento en pésimo estado de conservación, presencia roedores momificados, roedores vivos, excrementos, basura, desaguadero y los productos comestibles se encontraban agrupados con productos de limpieza, en la cual también se percibió un criadero de gatos. Asimismo se incautaron productos de Alcohol de 96 grados presuntamente adulterados y no contaban con registro sanitario. Fuente: PNP CMYK


Cajamarca, sábado 30 de mayo de 2020

El Cumbe 5

Celendín con 13 casos positivos de coronavirus:

Regionales

esta es la información que dio la Red III de Salud Por Eler Alcántara.- El área de Epidemiología de la Red III de Salud de Celendín confirmó la presencia de 13 casos de coronavirus en nuestra provincia, de los cuales 3 de ellos son pacientes recuperados mientras que los otros 10 son casos activos. Todos ellos son asintomáticos y van cumpliendo su cuarentena en los diferentes centros educativos de la ciudad de Celendín. Según informó la Lic. Magaly Rodríguez Silva, el incremento de casos se produjo este jueves cuando personal de salud tomó pruebas serológicas a varios grupos de aislados que llevaban más de 10 días cumpliendo cuarentena e iban a ser dados de alta. Los datos por cada caso son los siguientes: Caso 1: Ciudadano natal de Cortegana, llegó en el primer viaje humanitario, cumplió cuarentena en el Colegio Médico de la ciudad de Ca-

jamarca. Dado de alta. Caso 2: Ciudadano natal de Huasmín, llegó en el primer viaje humanitario, también cumplió cuarentena en el Colegio Médico de Cajamarca. Dado de alta. Caso 3: Ciudadano natal de Celendín, llegó en el primer viaje humanitario. Cumplió

cuarentena en la comunidad de La Huaylla. Dado de alta. Caso 4: Por más de 20 días viene cumpliendo su cuarentena en el colegio emblemático Coronel Cortegana. Llegó en el segundo viaje humanitario. Presentó síntomas como fiebre en un principio, pero luego se ha recuperado, aunque en

Jaén: Cuarto fallecido Covid en Jaén es un adulto mayor La Disa Jaén informó que ayer al promediar 6:20 a.m falleció la cuarta víctima del coronavirus en la ciudad de Jaén. Se trata de un adulto mayor de 70 años de edad, quien, tras presentar un diagnóstico de Fibrosis Pulmonar e Insuficiencia respiratoria, falleció. Esta persona ingreso al Hospital de Jaén – Hospital Covid, al dar positivo al Covid-19, recibiendo desde el momento de su ingreso la atención necesaria, pero lamentablemente los cuadros que presentaba dieron como resultado su deceso. Pasadas unas horas se procedió, según protocolo del Minsa, a la inhumación del cadáver. “Por segundo día consecu-

tivo tenemos que informar lamentablemente a la población del deceso de otra persona de la tercera edad, varón de 70 años que ha fallecido producto de estar infectado por el Coronavirus… Se le dio todas las atenciones desde su ingreso al Hospital

General de Jaén, pero los cuadros que presentaba por el coronavirus fueron los detonantes para su fallecimiento” informa en un comunicado la Dirección Sub Regional de Salud I Jaén. Foto Referencial Fuente: Radio Marañón

Mercado Itinerante Termporal hoy sábado 30 de mayo La Gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Hualgayoc – Bambamarca, continúa trabajando en la implementación de los Mercados Itinerantes Temporales. Una vez más, hoy sábado 30 de mayo, los esperamos en el Campo Deportivo Carlos Torres, desde las 8:00 a. m. hasta las 2:00 p. m. ¡Recuerda!: *Mantener la distancia. *Portar tu mascarilla debidaCMYK

mente colocada. *Seguir los protocolos establecidos para evitar el contagio

las tres pruebas serológicas practicadas sigue dando positivo para coronavirus. Aislado en la IE Sagrado Corazón de Jesús. Caso 5: Hermana de caso 4. Cumple cuarentena en la IE Sagrado Corazón de Jesús desde hace 20 días. Paciente asintomático.

Caso 6: Mamá de caso 4. También cumple cuarentena en la IE Sagrado Corazón de Jesús. Paciente asintomático. Caso 7: Hijo de un rondero, que llegó esta semana de Naranjos. Llegó en un camión que transportaba fruta. En prueba rápida dio positivo. Aislado desde el día miérco-

les en la IE Sagrado Corazón de Jesús. Tuvo contacto con otras personas que ya cumplen cuarentena, entre ellos el conductor del camión que lo trasladó desde la selva. Este último aún no ha sido sometido a la prueba rápida y está aislado en la IE de Bellavista. Caso 8, 9, 10 y 11: Pacientes que dieron positivo a la prueba rápida y que al haber cumplido sus 14 días de aislamiento debieron ser dados de alta, pero al dar positivo a la prueba serológica permanecerán aislados por dos semanas más junto a la delegación de retornantes que cumplen cuarentena en la Casa del Maestro. Caso 12 y caso 13: Pacientes positivos para coronavirus en pruebas serológicas aleatorias que se tomó en la institución educativa Nuestra Señora del Carmen. También son asintomáticos. Permanecerán hasta 10 días más.

Diresa crea centro covid en Cutervo para tratar pacientes con coronavirus

GRACIAS A ALIANZA CON ESSALUD NUEVO ESTABLECIMIENTO TENDRÁ 20 CAMAS PARA ATENDER A CONTAGIADOS La provincia de Cutervo contará con un Centro COVID-19 para atender a pacientes contagiados con el nuevo coronavirus informó el titular de la Dirección de Salud de Cutervo (DISA), Elden Hernández Domador. El funcionario señaló que este logro se ha conseguido gracias a un acuerdo firmado entre la Dirección Regional de Salud (Diresa) del Gobierno Regional

de Cajamarca con EsSalud que permitirá que el Centro Médico de esta localidad albergue a este nuevo establecimiento. “En coordinación con la Diresa vamos a implementar con 20 camas para atender a pacientes con complicaciones medianas. Estamos en pleno trabajo y esperamos que empiece a funcionar en unos veinte días”, señaló. Para que esta infraestructura cumpla con su objetivo, la DISA cederá los ambientes de la Casa Materna y del Centro Médico Nuevo Oriente a EsSalud, para garantizar la atención ambulatoria opor-

tuna de miles de pacientes asegurados y no asegurados. Asimismo, la DISA se comprometió a que en las instalaciones del Hospital Santa María se realizará las atenciones de emergencia durante las 24 horas del día. Por otra parte, Hernández Domador señaló que con las 14 mil pruebas rápidas recientemente adquiridas se tamizará a toda su población distrital priorizando el personal de salud, de la Fiscalía, policías, transportistas y piquetes de rondas ubicados en los puntos del cerco regional.

del Covid-19. ¡Ven y cómprale a tus productores! CMYK


6 El Cumbe Fe de erratas

Cajamarca, sábado 30 de mayo de 2020

Osiptel: Si no fraccionaste tus recibos podrían cortarte el servicio en junio

FE DE ERRATAS ORDENANZA MUNICIPAL Nº 720 –CMPC Artículo Tercero DICE: REINÍCIESE los plazos de procedimientos de selección conforme lo norma el DECRETO SUPREMO Nº 080- 2020-PCM; RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 06-2020EF/54.01; DECRETO SUPREMO Nº 103-2020-EF., y demás normas relacionadas para tal fin. DEBE DECIR: REINÍCIESE los plazos de los procedimientos relacionados a las contrataciones Públicas en la Municipalidad Provincial de Cajamarca, conforme al siguiente detalle: i) procedimientos de selección conforme a lo dispuesto en la RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 06-2020-EF/54.01; DECRETO SUPREMO Nº 103-2020-EF., y demás normas relacionadas para tal fin ii) contratos de obra y contratos de supervisión de obra conforme lo establece el Decreto Legislativo Nº 1486 y la Directiva Nº 0052020-0SCE/CD, plazos que regirán a partir del 01 de junio de 2020 iii) Los plazos no contemplados en los numerales anteriores se reiniciaran a partir del 01 de junio de 2020, teniendo en consideración que estos no se contraponga a la reanudación de actividades económicas contempladas en el D.S. 080-2020-PCM y dentro de los márgenes que establezca en la disposiciones legales emitidas por el Poder Ejecutivo.

Cajamarca 29 de mayo de 2020

C.c Alcaldía Sala de Regidores Gerencia Municipal Unidad de Informática y Sistemas Archivo

A partir del 03 de junio comenzarán a suspender los servicios de los clientes que tengan más de tres recibos pendientes. La empresa operadora deberá avisar al usuario con dos días de anticipación. El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) permitirá que las operadoras suspendan los servicios por falta de pago. Esta suspensión comenzaría de manera gradual a partir del 3 de junio y se aplicará para aquellos clientes que no hayan fraccionado sus recibos. La prohibición de cortar los

servicios fue anunciada en la Resolución 035-2020-PD/ OSIPTEL, pero debido a los alto niveles de morosidad se ha tomada esa decisión para asegurar la sostenibilidad de los servicios. De acuerdo con la nueva resolución N° 043-2020-PD/ OSIPTEL,se precisa que el corte de servicios se efectuará a partir del 3 junio en hogares que tengan 3 o más recibos pendientes. A partir del 12 de junio se cortará temporalmente el servicio para los clientes con dos o más recibos sin pagar. La medida tiene vigencia hasta fines de junio, por lo

que desde el 1 de julio se procederá con las Condiciones de Uso de los servicios de Telecomunicaciones. Sin embargo, esta medida no afectará a quienes tengan hayan contratado el servicio durante el estado de emergencia. Asimismo, la empresa deberá comunicar al usuario sobre el corte con por lo menos dos días de anticipación e indicar el monto pendiente de pago y plazo para cancelarlo. En el caso de los servicios de telefonía se deberá mantener el acceso a los números de emergencias y Defensa Civil. (Rpp)

Gobierno Local capacita a vendedores en mercados para evitar contagios de covid_19 CON EL APOYO DEL MINSA Y LA CONTRALORÍA DE LA REPÚBLICA. Gestión de mercados, limpieza y desinfección, medidas de prevención, aforo; entre otros, son los puntos abordados por personal capacitado que se entrevistan con los vendedores (conductores) en los centros de abasto de la ciudad de Cajamarca, con el propósito de sensibilizar sobre las causas y consecuencias de la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus descubierto recientemente y que ataca al sistema respiratorio provocando en la mayoría de casos infectados la muerte. El equipo de capacitación está integrado por profesionales de la salud, Contraloría General de la República y de la Municipalidad de Cajamarca, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico. Álvaro Hernández, subgerenCMYK

te de Fiscalización, Control y Policía Municipal explicó que han articulado esfuerzos

para fortalecer la conducta de prevención y cumplimiento a los protocolos sanitarios en

espacios comerciales considerados como epicentro de posibles contagios.

“Es preocupante nuestra situación sanitaria actual y por disposición del mando

alto liderado por el alcalde Andrés Villar, realizamos estas acciones educativas que garanticen el bienestar social, ya que desde un inicio la comuna local estuvo liderando desde la primera línea la salud pública en mercados, mercadillo, centros comerciales y demás zonas de afluencia masiva de gente para evitar la ocurrencia y propagación del virus”, el servidor público. Precisó que los mercados intervenidos son San Sebastián, Chontapaccha, San Martín y Mercado Modelo de Cajamarca y Mercado Central. Con ello, garantizar la salud pública. María del Pilar Torres Caruajulca, administradora de mercado San Sebastián y presidente del Comité de Vigilancia agradeció el interés de las autoridades valorando el trabajo conjunto por el bien de los cajamarquinos. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, sábado 30 de mayo de 2020

E

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

conómicos

AUTOS

ALQUILER

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

Auxiliar soporte técnico Descripción Bitel Perú, Una de las empresas de telecomunicaciones de mayor crecimiento a nivel mundial. Se encuentra en la búsqueda de:

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413

LUGAR DE TRABAJO EN LA PROVINCIA DE CHOTA. *02 Técnicos.

Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274

REQUISITOS MÍNIMOS: - CONTAR CON LICENCIA DE CONDUCIR: AI - EDAD 21 A 30 AÑOS. - CONOCIMIENTO BÁSICO EN COMPUTACIÓN. -COMPROMISO EN EL CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS -TRABAJO EN EQUIPO.

Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125

Enviar curriculum vitae: Dirección: Av. Chanchamayo N°1885. Referencia Base de Serenazgo Cajamarca. Fecha de contratación: 01/06/2020 Cantidad de vacantes: 2 Requerimientos Educación mínima: Técnico Edad: entre 20 y 29 años Licencias de conducir: A-I Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No

959294460 076 - 606745

Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.  marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030  Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.

Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033.  Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283

 Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.

 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Abogados  Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212  Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.

motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, sábado 30 de mayo de 2020

Actualidad

Denuncias recogidas por OCI del Minsa reflejan demoras mayores a 24 horas CONTRALORÍA: ES NECESARIO ACORTAR TIEMPO DE RECOJO DE CADÁVERES POR COVID-19 PARA EVITAR CONTAGIOS. La Contraloría General de la República emitió una Orientación de Oficio al Ministerio de Salud (Minsa) en la que recomienda acortar los tiempos del procedimiento de levantamiento de cadáveres por COVID-19 ubicados en las viviendas y en la vía pública, con la finalidad de disminuir el riesgo de contagio entre la población. Según la Orientación de Oficio N° 025-2020-OCI/0191-SOO, es necesario introducir mejoras en el procedimiento de levantamiento de cadáveres ubicados en viviendas y la vía pública para que las autoridades sanitarias den una respuesta más rápida y acortar los tiempos de espera, ya que las denuncias recopiladas por el Órgano de Control Institucional (OCI) del Minsa reflejan deficiencias en los tiempos que demanda esta labor debido a la falta de un trabajo conjunto entre los diversos sistemas sanitarios. Por ello, la Contraloría considera que se debe articular mejor la comunicación y organiza-

ción entre las instituciones que intervienen en la tarea de recojo de cadáveres como son: el Sistema de Salud, la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Fiscalía de la Nación. En el Perú, el Sistema Nacional de Salud tiene como órgano rector al Minsa y está integrado por el Seguro Social de Salud, los servicios de salud de las municipalidades, las sanidades de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, los servicios de salud del sector privado, entre otras instituciones. Al respecto, el Minsa aprobó la Directiva N° 087-2020-DIGESA/MINSA con la Directiva Sanitaria para el manejo de cadáveres por COVID-19 en marzo del presente año y actualizada hasta en tres ocasiones durante abril. Dicha directiva define los protocolos para la gestión del recojo de cadáveres por COVID-19 y señala como articulador de los partícipes del procedimiento del recojo de cadáveres a la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud). Tiempos elevados No obstante, la Contraloría, a través del Órgano de Control Institucional (OCI) del Ministerio de Salud (Minsa), recopiló diversas denuncias de ciudadanos a través de medios de

comunicación que advierten la necesidad de mejorar la articulación y organización del personal del Sistema de Salud a nivel nacional con el personal de la Policía Nacional y del Ministerio Público. El OCI del Minsa recopiló ocho denuncias, de las cuales en un caso se demoró cinco horas para el recojo del cadáver, en tres casos se tuvo una demora superior a 20 horas, en dos demoraron más de 30 horas, y en las dos restantes solo se consignó una demora de varias horas. La Directiva N° 087-2020-DIGESA/MINSA establece que un cadáver no debe permanecer por más de 24 horas en un mortuorio del establecimiento de salud, vivienda o lugar distinto; debiendo ser colocado en bolsa impermeable resistentes y de cierre hermético. Según la directiva, las Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris), las Gerencias Regionales de Salud (Geresas) y Direcciones Regionales de Salud (Diresas) están a cargo de la conformación del Equipo Humanitario de Recojo de Cadáveres (EHRC), que está cargo del recojo de los cuerpos de las personas fallecidas por COVID-19 fuera de los establecimientos de salud. Asimismo,

el EHRC debe estar integrado por un médico cirujano, un trabajador de salud ambiental, un chofer y personal de apoyo. Además, los EHRC deben contar con movilidad y Equipos de Protección Personal (EPP), así como del material necesario para la preparación del cadáver (bolsa hermética, solución desinfectante, pulverizador, entre otros). El procedimiento establecido en la directiva sanitaria es el siguiente: 1. Familiar o vecino debe llamar a Susalud al 1881. 2. Susalud coordinará con la PNP para que vaya al lugar del fallecimiento, lo acordone y brinde seguridad. 3. La PNP comunica al Ministerio Público para que este determine si el fallecimiento se dio como consecuencia de un acto criminal (en este caso, el Ministerio Público asume la situación) o si no existe acto criminal (en este caso se encarga el EHRC). 4. El EHRC debe envolver a la persona fallecida con su sábana o una bolsa de plástico lo suficientemente grande. 5. Colocar el cuerpo dentro de una bolsa impermeable resistente con cierre hermético. Poner nombres y apellidos para evitar confusión. 6. Rociar la bolsa impermeable

con una solución de hipoclorito de sodio (lejía) al 0.5%. 7. El EHRC deberá coordinar con el Seguro Integral de Salud (SIS) o la Institución Administradora de Fondos de Aseguramiento en Salud (IAFAS) para el retiro del cadáver. 8. El servicio funerario, contratado por el SIS o una IAFAS, colocará el cadáver en el ataúd para su cremación o sepultura, según lo disponga su familiar directo. En ese sentido, la Contraloría considera que a fin de agilizar dicho procedimiento, deberían existir diversos mecanismos de comunicación inmediata y fluida entre las indicadas instituciones, para ello accionando la participación de Susalud como ente articulador, como también los medios logísticos, materiales e indumentaria de seguridad y sincronización en el despliegue de los EHRC. Todo ello, a fin que el procedimiento de levantamiento de cadáveres a causa del COVID-19, sea oportuno, acor-

tando el tiempo de espera de dicho procedimiento, lo que permitirá la disminución del riesgo de contagio entre la población. Inhumación de cadáveres Anteriormente, la Contraloría advirtió al Ministerio de Salud, a través del Informe de Orientación de Oficio N° 017-2020-OCI/0191-SOO, de una falta de difusión del procedimiento y/o protocolos de inhumación (entierro) de cadáveres por causa del COVID-19, lo que genera conflictos en algunos sectores de la población donde se requiere realizar la inhumación de un cadáver. Al respecto, la Directiva Sanitaria N° 087-2020-DIGESA/MINSA señala que la inhumación es un procedimiento permitido en el caso que no exista un crematorio en el lugar donde ocurre un fallecimiento a causa del COVID-19 o en los casos que sobrepase la capacidad operativa de los crematorios, la misma que debe realizarse en un plazo máximo de 24 horas.

Trump el presidente anuncia el fin de la relación de EE.UU. con la Organización Mundial de la Salud El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que pondrá fin a la relación de su país con la Organización Mundial de la Salud (OMS), a la que cuestiona por el manejo de la crisis del coronavirus. El mandatario estadounidense, que hizo pública su decisión en una declaración a la prensa en la que no admitió preguntas, justificó la medida argumentando que la OMS no había ejecutado las reformas que Estados Unidos le había exigido hace algunas semanas. Washington quería que esa organización fuera más exigente con el gobierno de China, donde se reportó el primer caso de covid-19 en el mundo, y acusó a Pekín de “ignorar sus obligaciones de informar” sobre CMYK

el virus a la OMS. En abril, Trump había suspendido temporalmente las contribuciones de su país al presupuesto de la OMS, estimadas en unos US$450 millones al año, equivalente a 15% del presupuesto de la institución. Ahora esa decisión parece haberse vuelto permanente. Estados Unidos es el país del mundo con mayor número de contagios confirmados, más de 1.700.000, y muertos, más de 102.000, de acuerdo con cifras de este viernes recopiladas

por la Universidad Johns Hopkins. El presidente Trump también acusó a China de haber presionado a la OMS para que “engañara al mundo” cuando en ese país descubrieron la enfermedad. “China tiene control absoluto sobre la OMS pese a que solamente paga US$40 millones al año, comparado con lo que Estados Unidos ha estado pagando, que son aproximadamente unos US$450 millones al año”, dijo Trump.

CMYK


El Cumbe 9

Cajamarca, sábado 30 de mayo de 2020

Ministra de Cultura, Sonia Guillén, renuncia tras escándalo por Richard Swing La ministra de Cultura, Sonia Guillén, renunció a su cargo este viernes debido a los cuestionamientos por la contratación del compositor Richard Cisneros, conocido como Richard Swing, para “actividades motivacionales y otros servicios” por parte de su sector, según informaron fuentes de Correo. Su dimisión se produce horas después de que el Gabinete Ministerial recibió el voto de confianza por parte del Congreso de la República. La saliente ministra fue la novena titular del Ministerio de Cultura desde julio de 2016 y ocupó el cargo desde el pasado 7 de diciembre del 2019 hasta la fecha. El martes pasado, Guillén indicó que puso su cargo a disposición del mandatario y dijo sentirse “avergonzada” por el pago de S/ 30.000 al referido compositor y reconoció no haber estado al tanto de su contratación. “He puesto mi cargo a dis-

posición porque es un tema clamorosamente desagradable. Me siento mal, tengo que decirlo. [...] No lo conocía pero comparto la indignación y me cabe investigar y actuar”, sostuvo en una entrevista con el diario “La República”. La titular del Ministerio de Cultura aseveró que el “contrato tan inoportuno” de Richard Cisneros debe ser investigado y aseveró que

al conocer esta información ha tomado las medidas respectivas. “Cuando un caso como este salta se tiene que investigar y lo que uno tiene que hacer políticamente es lo que hemos hecho: cancelar el contrato, abrir la investigación y hacer accesibles nuestros archivos”, señaló. La semana pasada se dio a conocer que el cantautor cobró S/ 30.000 del Ministerio

de Cultura por el servicio de “ejecución de actividades motivacionales a través de conferencias virtuales para mejorar el rendimiento laboral, personal y social de los servidores”. Un informe del programa televisivo de Magaly Medina reveló que Cisneros habría hecho distintos trabajos por lo cuales recibió un monto total cercano a los S/ 175.000 desde el 2018.

PJ evaluará apelación contra arresto domiciliario a José Miguel Castro el 4 de junio La Primera Sala Penal de Apelaciones Nacional Permanente Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios analizará el próximo jueves 4 de junio la apelación fiscal a la decisión de otorgar arresto domiciliario a José Miguel Castro, exgerente de la Municipalidad de Lima durante la gestión de Susana Villarán. Como se recuerda, el pasado 16 de mayo el juez Jorge Chávez Tamariz, del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, varió la prisión preventiva de 24 meses que Castro Gutiérrez cumplía desde el 29 de mayo de 2019 por detención domiciliaria por 12 meses. Según el documento judicial, para la audiencia virtual de apelación, que se iniciará desde las 10:00 a. m., se utilizará la plataforma Google Hangouts Meet. Han sido no-

tificados para su participación el propio Castro, su abogado y el representante de la fiscalía. Cabe recordar que José Miguel Castro es investigado por los presuntos delitos de asociación ilícita, cohecho pasivo propio y lavado de activos en agravio del Estado peruano, en el marco del Caso Lava Jato. Según la tesis fiscal, Castro Gutiérrez sería el segundo al mando de una organización criminal, liderada por Susana Villarán, y habría recibido aportes de la empresa brasileña Odebrecht para la campaña del No a la revocatoria de la entonces alcaldesa de Lima. Entre las razones expuestas por el juzgado para variar de prisión preventiva a detención domiciliaria contra José Miguel Castro se encuentran los problemas de salud que padece (asma e hipertensión

arterial) y la actual situación carcelaria del interno (hacinamiento y posible contacto con reos sospechosos de COVID-19). Sin embargo, el Ministerio Público advierte que el diagnóstico médico concluye que el exfuncionario edil es un paciente “clínicamente estable” y que padece de asma desde hace 15 años, pero la misma ya ha sido tratada, por lo que “no es considerada como grave [por] el juez”. “[…] consideramos que el juez no ha considerado las imputaciones efectuadas en contra del investigado José Miguel Castro Gutiérrez, quien conforme la tesis fiscal es el segundo al mando dentro del entramado de la organización criminal, al ser mano derecha de su coimputada Susana Villaran de la Puente, fue gerente

municipal dentro de la gestión de la ex alcaldesa y movió todo el aparato humano y logístico para favorecer a las empresas Odebrecht y OAS”, señaló la fiscalía en el documento de apelación. Del mismo modo, detalla que la variación de prisión preventiva por detención domiciliaria no garantiza que Castro Gutiérrez fugue una vez levantada la cuarentena por la pandemia del COVID-19. “Este investigado puede influenciar para que testigos declaren en contra de la verdad, más aún si nos encontramos dentro de la fase de investigación y aún están pendientes por realizar actos de investigación como declaraciones testimoniales, es así que el mismo puede influir en que los mismos puedan variar sus declaraciones”, remarcó.

Urresti afirma que proyectos de ley no serán exonerados de comisión “a menos que sean urgentes” El vocero de la bancada Podemos Perú, Daniel Urresti, aseguró el día de ayer viernes que los proyectos de ley que se presenten en el Congreso no serán exonerados de coCMYK

misión, a menos que estos sean sumamente urgentes o importantes. El legislador detalló que dicha disposición fue adoptada en Junta de Portavoces del Parlamento con el obje-

tivo de evitar el populismo y que se generen iniciativas legislativas “peligrosas”. “Todos lo proyectos van a comisión, no se exonerará en lo posible, salvo que sea urgente e importante para

exonerarlo de comisión”, sostuvo en diálogo con Radio Exitosa. El legislador indicó que se le pedirá a las comisiones solicitar opinión consultiva a entidades o instituciones

Nacionales

TC aclara a Pedro Olaechea su fallo sobre disolución del Congreso

El Tribunal Constitucional resolvió el último jueves 28 de mayo el pedido de aclaración formulado por el expresidente de la Comisión Permanente el Congreso, Pedro Olaechea, sobre el fallo que declaró como constitucional la disolución del Parlamento ocurrida el 30 de setiembre de 2019. Olaechea solicitó al TC que aclare si es posible presentar una cuestión de confianza en base a un proyecto de ley, como lo hizo el presidente Martín Vizcarra cuando planteó dicho recurso fundamentándolo en un proyecto de ley sobre el proceso de selección de magistrados del Tribunal. Como se recuerda, Vizcarra tomó la decisión al interpretar que el pleno del Congreso hizo una “denegación fáctica” de la cuestión de confianza que el Ejecutivo había planteado en base al mencionado proyecto de ley y, en consecuencia, lo disolvió. “Los magistrados precisaron, en relación con las cuestiones de confianza asociadas con proyectos de ley, que si bien es cierto que su planteamiento pretende obtener del Poder Legislativo la aprobación de la propuesta normativa, también lo es que ello no puede ser entendido como la extensión de un “cheque en blanco” a favor del Poder Ejecutivo”, señaló la institución mediante un comunicado. Además, los magistrados aseguraron que la aprobación de un proyecto no implica que el

Congreso no pueda debatir sobre las cuestiones de fondo que plantea e incluso introducir modificaciones a la propuesta original, por lo que el Ejecutivo no buscó reducir las atribuciones del primer poder del Estado. “Aunque ciertamente se pretenda la aprobación de la propuesta legal formulada, lo cierto es que esto no supone que el Congreso de la República no pueda deliberar e introducir las reformas que sean necesarias para garantizar la viabilidad de la propuesta y su conformidad con otras normas que integran el ordenamiento jurídico. Lo contrario supondría ya no reducir, sino suprimir los naturales espacios de deliberación que caracterizan al Poder Legislativo”, agrega el documento. En enero de este año el Tribunal Constitucional resolvió, por cuatro votos contra tres, que el cierre del Congreso llevado a cabo por el presidente Martín Vizcarra fue legal y declararon improcedente la demanda competencial interpuesta por Pedro Olaechea, la cual buscaba dejar sin efecto dicha acción. El Tribunal indicó que la solicitud fue analizada por los magistrados que firmaron la sentencia: Carlos Ramos (ponente del caso), Manuel Miranda, Eloy Espinosa-Saldaña y Marianella Ledesma. El TC informó también que los demás extremos del pedido de Olaechea atendían a cuestiones de fondo de la sentencia, por lo que los declaró improcedentes..

competentes sobre el proyecto de ley que van a analizar. “ No es cuestión de que alguien

se inspiró y aprobamos una ley, eso sería populismo y sería peligroso”, precisó Urresti. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, sábado 30 de mayo de 2020

Entretenimiento

Sopa de letras

HUMOR

DE EL CUMBE

Suicidio — ¿Por qué se suicidó el libro de matemáticas?

Notas del espectáculo

— Porque tenía muchos problemas.

TAURO (abril 21-mayo 20) Trabajo y negocios: habrá roces con sus allegados más inmediatos. Deje que los acontecimientos fluyan.

Michelle Soifer

GÉMINIS (mayo 21-junio 21) Trabajo y negocios: día propicio para las relaciones públicas. Su facilidad de palabra será relevante. Amor: la buena fortuna llega y pronto

Michelle Soifer se mostró muy feliz durante un enlace con el programa ‘En Boca de Todos’ en el que habló sobre su salud y contó su experiencia luego de bajar 23 kilos tras someterse a una cirugía de manga gástrica.“Al intervenirse en esta operación donde me han cortado el 60 por ciento del estómago, pues, obviamente ya tu estómago no te permite así uno quiera comer un montón, ya no como tanto...como cinco veces al día pero poco”, contó Soifer. Michelle dijo que está “muy feliz con el resultado” e incluso se animó a recomendarlo para las personas que sufren de obesidad y que les cuesta bajar de peso. 1. Nunca dejas de estar expuesto. Dentro de casa incluso,

Ivonne Montero reveló que terminó su relación con Pascacio López porque es muy celoso Luego de que en TVNotas publicaramos la noticia de que Irán Castillo terminó su relación con Pascacio López, porque este es violento, tóxico y celoso, fue Ivonne Montero, expareja del actor, quien habló sobre los celos. Ivonne Montero reveló durante una entrevista al programa ‘Ventanenado’ que su expareja, Pascacio López, es una persona muy celosa y ese fue el motivo que la llevó a terminar la relación con el actor. La actriz sostuvo una relación con él durante 2017 y ahora lamenta que el actor esté en medio de la polémica por las declaraciones en su contra sobre su relación con Irán

Castillo. “Ha sido mi única relación después de que el padre de mi hija partió de esta casa. Tuvimos una relación muy padre y yo estaba muy enamorada, teníamos muchos proyectos, pero sí efectivamente hubo detalles que no se pueden pasar por alto y que se platicaron en su momento Pascacio es una gran persona, pero sí tiene ese pequeño detalle que no ha podido arreglar. Es celoso, una persona celosa, se tornó violento conmigo en algunas ocasiones y es complicado porque me dolió mucho, estaba muy enamorada. Pensábamos casarnos y tener hijos”, dijo la guapa actriz.

CMYK

evitar un envejecimiento prematuro. Cuando no proteges tu piel de manera constante. 3. Las luces artificiales resultan riesgosas para la piel. Las fuentes artificiales de radiación ultravioleta (RUV) o también llamada “luz azul” provenientes de las pantallas de los celulares, laptops, tablets y televisores también logran impactar en la piel, acelerando el envejeci-

CÁNCER (junio 22-julio 22) Trabajo y negocios: su actuación es excelente pero falla a la hora de vender. Deje que otro maneje el negocio. LEO (julio 23-agosto 22) Trabajo y negocios: fallas pasadas por alto generan contratiempos que le harán perder dinero. Revise. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Trabajo y negocios: una odiosa directiva divide las aguas en su área de trabajo. Su entorno comprenderá. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Trabajo y negocios: día propicio para retomar buenos contactos que ha dejado de lado. Excelente resultado. ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21) Trabajo y negocios: las operaciones se afianzan y le dan ingresos suficientes para vivir con comodidad.

Ivonne, además reveló que festejó con un pastel que entre las dos el cumpleaños de su hija en casa, elaboraron.

Tips: quieres un cutis firme, sano y radiante 1. Nunca dejas de estar expuesto. Dentro de casa incluso, la piel también se expone debido a que los rayos solares se cuelan a través de ventanas, balcones, y espacios abiertos donde se emite radiación solar y logran impactar la piel. 2. Tu piel envejece sin un buen cuidado. El uso de protector solar como parte de tu rutina diaria, ayudará a no descuidar tu rostro y

ARIES (marzo 21-abril 20) Trabajo y negocios: su insistencia le lleva a obtener una meta propuesta antes de tiempo. Le llega un premio.

miento cutáneo y pueden ser igual de dañinas. 4. El uso consciente del protector solar, el mejor aliado contra el cáncer de piel. Otros de los daños a consecuencia de la exposición solar sin protección, es el cáncer a la piel. Existen distintos tipos de cáncer a la piel y también múltiples causas. 5. El protector solar hidrata tu piel. Si se incluye el protector solar de

SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21) Trabajo y negocios: las tensiones se diluyen pero comprueba que no ve las cosas tal como son. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Trabajo y negocios: haciendo que otros se ocupen de los detalles, alcanzará sus metas más altas. ACUARIO (enero 21-febrero 19) Trabajo y negocios: clima laboral complicado, como a usted le gusta. Su creatividad vence a sus rivales.

manera diaria en la rutina de belleza y cuidado, a lo largo del tiempo, sentirás la piel más humectada.

PISCIS (febrero 20-marzo 20) Trabajo y negocios: los obstáculos que ponen sus rivales le encaminan hacia la decisión correcta. CMYK


Deporte

Cajamarca, sábado 30 de mayo de 2020

Alianza Lima lanzará mascarillas contra el Covid-19 En tiempos de cuarentena, Alianza Lima sigue reafirmando su compromiso con la salud y en los próximos días lanzará al mercado mascarillas de primera calidad, necesarias para la protección contra el Covid-19. La preventa se iniciará el 8 de junio de manera online. Por cada diez que se vendan, se donará una mascarilla de uso médico. Alianza Lima será el primer club del fútbol peruano que desarrollará esta iniciativa, la cual tendrá además un fin benéfico: por cada diez mascarillas que se vendan, se donará una de uso médico para el personal que lucha día a día contra la pandemia. La preventa de barbijos co-

menzará el 8 de junio vía online a través de la plataforma Juntoz. Costarán S/. 26.90 y se entregarán a domicilio. Cada mascarilla aprovechará la tecnología Coolmask: contará con una capa externa impermeable con resistencia a fluidos; una capa intermedia con tecnología antiviral -de iones de plata- y antibacterial que evita los malos olores, y una capa interna suave de algodón hipoalergénico sin tinte para evitar irritación en pieles sensibles. El club íntimo garantiza la calidad del producto, pues su fabricación es en conjunto con The Cool Clothing Company, iniciativa que cuenta con el respaldo de Textil del Valle, la planta textil más sosteni-

ble del mundo. La tela, que se puede lavar hasta 30 veces, asegura una protección mucho mayor al promedio. Los aficionados del club podrán elegir su modelo en tallas para adultos y niños. Próximamente se producirán otras versiones a precios más económicos. Poner la salud en primer lugar

es una de las grandes posibilidades que ofrece esta iniciativa de la institución íntima. También, y he aquí lo más importante, adquirir cualquiera de los modelos da la oportunidad de contribuir a la donación de mascarillas de uso médico para los profesionales que están en el frente de guerra contra el coronavirus.

Santillán: “Acá lo primordial es la ‘U’, no la administración” El lateral izquierdo de Universitario, Iván Santillán, dijo que el plantel crema está más tranquilo tras llegar a un acuerdo económico con la administración de Carlos Moreno. Santillán lamentó que la Liga 1 se haya detenido por la pandemia ya que la ‘U’ se encontraba en un buen momento tras derrotar a Alianza Lima en el primer clásico del 2020. “Mi llegada a la ‘U’ se dio rápido y fue un reto porque es el club más grande del Perú. Después de ganar el clásico, el siguiente día era motivador, el grupo tenía más confianza pero se dio la paralización por la pandemia”. El lateral izquierdo también fue consultado por las últimas decisiones que tomó la administración de Gremco. Como se sabe, Carlos Moreno anunció que iba a aplicar la

suspensión perfecta de labores en la ‘U’ pero luego, y tras negociar con los jugadores, cambió de opinión. “Como dijeron otros compañeros, acá lo primordial es el club, no la administración. Nosotros nos debemos a Universitario de Deportes y se

llegó a un buen acuerdo para estar tranquilos y en bienestar del club”, mencionó Iván Santillán. Finalmente, espera que el comando técnico de la selección se fije en los jugadores del torneo local cuando tenga que hacer la convocatoria para las

Eliminatorias. “Me imagino que (el comando técnico) sí debe mirar el torneo local. Pienso que en el torneo hay buenos jugadores que pueden tener una oportunidad. Cualquier jugador espera ese gran llamado a la selección”, señaló.

Rosales: “Veo muy complicado que se pueda jugar en provincia” El guardameta del Ayacucho FC, Exar Rosales, espera que el panorama de la Liga 1 se aclare lo más pronto posible. “Nos beneficia jugar en la altura, pero hasta el momento es una incertidumbre y veo muy complicado que sea en provincia. Esperemos que los clubes se puedan reunir con la FPF y tomar una decisión lo CMYK

antes posible”, declaró el portero nacional. Además, Rosales contó las rutinas de entrenamientos: “Casi 2 horas trabajamos, cada lunes nos manda los trabajos planificados y lo importante es que cada jugador ha tenido la posibilidad de acomodarse y algunos han comprado implementos de gimnasio”.

El Cumbe 11

Mandriotti: “No creo que se dé pronto la vuelta del fútbol” El Gobernador Regional del Callao, Dante Mandriotti dijo que gracias a los Juegos Panamericanos se han podido salvar vidas en estos momentos complicados. “Miles de personas se salvan por los Panamericanos (camas instaladas en la Villa Panamericana), sino teníamos esa infraestructura miles de personas hubiesen perdido la

vida en estos momentos difíciles”, aseguró el expresidente de la Academia Cantolao en Radio Ovación. Luego, Mandriotti habló sobre una posible vuelta al fútbol: “Habría que esperar que baje un poco, que se estabilice para poder considerar. No creo que se dé pronto la vuelta como en otros países porque me parece riesgoso para todos”.

Quinteros: “En Vallejo hemos armado un lindo grupo y esperamos pelear grandes cosas” El volante Ronald Quinteros se pronunció sobre el cariño que le tiene al club César Vallejo. “Me llevo bien con todos, cuando uno está en provincia trata de estar con la familia y las amistades del fútbol se convierte justamente en una verdadera familia. Ahora que llegó Christian Ramos, Víctor Cedrón y hemos armado

un lindo grupo y esperamos pelear grandes cosas”, declaró Quinteros en ‘La Lora de Lalo’ de Radio Ovación. Agregó: “Cuando uno tiene muchos años en el club le agarra cariño y ya cumplo 8 años en Vallejo. Me siento muy identificado, bajé con el equipo, jugué dos años en Segunda y gracias a Dios subimos”.

Pdte. de Llacuabamba: “No debería reiniciarse el fútbol, pero me acogeré a lo que diga la mayoría” El presidente de Llacuabamba, Hernán Saavedra, se mostró muy preocupado por la situación que atraviesa nuestro país, por esta pandemia, y dijo que él es partidario que no se reinicie la Liga 1, sin embargo igual se acogerá a lo que decida la mayoría de clubes. “Nosotros apoyamos el fútbol porque nos gusta y entretiene a la gente y no porque nos resulte rentable y ganemos mucho dinero, por ello considero que ante esta situación de la pandemia el fútbol no debería volver. Y digo esto porque el fútbol es pasión y la gente quiere alentar a sus equipos y ahora eso no se podrá. Además, cada vez hay más infectados y crece el número de personas muertas.

Por ejemplo, en esa zona del país es realmente preocupante la situación que estamos olvidados del Estado ya que no el Ministerio de salud no nos visita y cada vez hay más enfermos. Mi posición es que no se juegue pero, igual yo me acojo lo que diga la mayoría de los clubes”, dijo Saavedra en Radio Ovación. Luego, el presidente de Llacuabamba se refirió sobre el problema de los derechos de transmisión con la FPF. “Ese tema lo viene manejando nuestro asesor legal con la Federación, sin embargo puedo decirles que está yendo bien y esperamos muy pronto cerrar este acuerdo. Estamos tranquilos y creemos en la buena fe de todas las partes”. CMYK


12 El Cumbe

Deporte

Miguel Trauco no seguiría en el Saint Etienne, según prensa francesa

Malas noticias parecen llegar desde Francia y es que según medios del país aseguran que nuestro compatriota en el Saint-Etienne, Miguel Trauco, no continuaría más en el cuadro ‘verde’. Y es que señalan que el lateral izquierdo no dejó convencido al técnico Claude Puel y eso habría sido la razón principal para que lo ubique en la lista de jugadores transferibles. ¿Cómo así? El periodista francés, Macky Diong, reveló en

sus principales redes sociales, que el defensa nacional no entra en los planes del DT, una medida que a lar aliviaría la dura situación económica del club de cara a la siguiente temporada por la pandemia del coronavirus. A Trauco, además, se les une Diony Silva, Palencia y Diousse, Khazri, MVila y Ruffier; quienes completan la lista negra que lamentablemente preocupa más por la situación del peruano considerando las Eliminatorias sudamericanas. Como se sabe, además de su experiencia en Brasil jugando por el Flamengo, Miguel Trauco cumple su primera instancia en el fútbol de Europa. Lastimosamente, no supo consolidarse en el equipo titular del Saint-Etienne, disputando 19 encuentros y marcando un solo tanto.

PSG quiere dar el golpe y está cerca de contratar a Willian a costo cero La pandemia del coronavirus obligó a la Ligue 1 a finalizar abruptamente la temporada. PSG se coronó campeón y consolidó su hegemonía en el campeonato local. La tarea de los parisinos es consolidar su ascenso futbolístico con la Champions League. Por esa razón, viene estudiando todas las opciones para el próximo mercado de verano. Willian, quien finaliza su contrato con el Chelsea cuando termine la Premier League, se convirtió en la obsesión del PSG y estaría cerca de concretar su llegada. El brasileño mostró su deseo de seguir en los ‘Blues’, pero hasta la fecha la directiva no se comunicó

con él. Según informó Le10Sport, el PSG se reunirá con el jugador brasileño para conversar sobre el proyecto deportivo y llegar a un acuerdo en lo económico. Nasser Al-Khelaifi, presidente del cuadro francés, considera que Willian es un jugador que puede potenciar el ataque de su equipo.

Cajamarca, sábado 30 de mayo de 2020

Ricardo Gareca se pronunció por primera vez sobre capítulo de Nolberto Solano en cuarentena El pasado 26 de marzo, el asistente técnico de la Selección Peruana y entrenador de la Sub 23, Nolberto Solano, fue detenido por autoridades policiales debido por haber saltado las medidas de seguridad por la crisis sanitaria que se vive en el país. Esto trajo consigo una repercusión en el ámbito local e incluso internacional, poniendo en debate su cargo de mano derecha de Ricardo Gareca, en el equipo principal ‘bicolor’. En esa línea, y por primera vez desde que se dio este polémico suceso, el ‘Tigre, en conversación con ‘El Comercio’, se refirió a la situación del popular ‘Ñol’. Bajo esa primicia, Gareca sostuvo que es claro que

Solano cometió un terrible “error”, dejando en claro que cualquier persona lo puede haber cometido. “Yo no le encuentro sentido a todo lo que se habló. Es un integrante de la selección peruana que ha cometido un error, como el que podemos cometer todos transcurridos todo esto. Creo que la Federación Peruana de Fútbol no tiene nada que ver con esto”, dijo el DT argentino en primera instancia. Agregó: “En todo caso, el error tendrá que contemplarlo el Gobierno. Pero para que a alguien le cueste el puesto de esta manera, como muchos pedían tan abiertamente, yo honestamente no lo veo así”.

Asimismo, al ser consultado por la continuidad de Nolberto Solano en el comando técnico que él maneja, Ricardo Gareca señaló que de momento prefiere no hablar, aunque manifestó que sería penoso que alguien pueda quedarse

sin trabajo en medio de esta pandemia por el Covid-19. “Prefiero tocar esto cuando todos estemos juntos, poder debatir y saber qué le pasó. Concretamente no creo que alguien tenga que quedarse sin trabaja en una etapa tan difícil como esta”, finalizó.

Emanuel Herrera confesó que Horacio Calcaterra fue clave en su fichaje por Sporting Cristal Desde sus primeros goles con camiseta de Melgar, Emanuel Herrera se volvió una obsesión en Sporting Cristal. Ahora bien, más allá de la propuesta económica y el reto futbolístico, a la dirigencia rimense le salió un inesperado aliado en el plantel para lograr el fichaje del goleador argentino: Horacio Calcaterra. Sí, ‘Calca’ hizo lo suyo para convencer a Emanuel Herrera y no fue en aquellos meses previos al 2018.

Desde hacía buen tiempo que el volante de Sporting Cristal venía tirándole la idea de jugar juntos a su compatriota. En un directo de Instagram con ‘RedGol’, el delantero de Sporting Cristal calificó a Calcaterra como el mejor compañero de su carrera y como aquel que insistió para que acepte la oferta rimense cuando salió de Lobos BUAP. “Me quedo con Horacio Calcaterra. Lo conozco

desde las inferiores de Rosario Central y siempre me dijo para venir a Cristal con él. Cuando vine, me abrió las puertas y siempre nos juntamos con las familias. Tenemos una gran relación”, confesó. Con la camiseta celeste, Emanuel Herrera ofreció el mejor nivel de su carrera. Bajo la tutela de Mario Salas y con Gabriel Costa como aliado, el delantero argentino anotó 43 goles en 44 partidos en el 2018 y fue

clave para el título nacional obtenido por Sporting Cristal. En el 2019 no le fue tan bien por una grave lesión, pero no cabe duda que tanto Herrera como Calcaterra encontraron en Sporting Cristal a su lugar en el mundo. “Acá estoy feliz, la paso bárbaro. La gente es espectacular y siempre me ha tratado de la mejor manera”, puntualizó el goleador.

Referente de Tigres solo volvería a Newell’s si Lionel Messi decide terminar su carrera en el club

El arquero Nahuel Guzmán, con pasado en Newell’s Old Boys, es la revelación del Tigres de México y desde ya en su agenda cuenta con algunas propuestas para marcharse al CMYK

fútbol de Europa. Sin embargo, una sorprendente cláusula haría que el argentino Guzmán rompa su vínculo para retornar al Newell’s y precisamente este caso tiene que ver con el astro del Barcelona, Lionel Messi. ¿Por qué? “Cuando lo propuse me dijeron que si. La única manera de que me cedan a Newell’s, aunque sea seis meses, teniendo contrato era si volvía Lionel Messi”, confirmó el popular ‘Patón’ en diálogo con TyC Sports. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.