Diario El Cumbe 30 enero 2020

Page 1

“ “Año de la Universalización de la Salud”

Corte de Cajamarca celebró 158 aniversario de instalación

En la misma se formaron 6 ejes (Educación, Violencia Familiar, etc) alrededor de los cuales trabajarán las distintas instancias. Además, se formaron los coordinadores encargados de estos ejes.

Presidenta Edith Alvarado, invito a las autoridades y quienes integran la Corte de Cajamarca a unirse para solicitar que las provincias de San Ignacio, Jaén y Cutervo, se integren al Distrito Judicial de Cajamarca.

r

ElCumbe

Año VI N° 1959

Jueves 30.01.2020 Precio S/. 1:00

Director:

José Chávez Carranza

UPP rumbo a las

elecciones del 2021

twitter.com/DiarioElCumbe

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

Esfuerzo multisectorial para eliminar la violencia contra el niño, niña y adolescente

MPC prevé instalar 7 mil plantones en el presente año en la ciudad de Cajamarca Chota: Comandante se compromete a trabajar en beneficio de la población

Venderían la Universidad Privada del Norte este año

El nuevo comisario, manifestó como parte de las estrategias de trabajo a partir de la fecha, se ha designado a 2 efectivos policiales para que permanezcan en la plaza de armas.

En Perú, la empresa cuenta con vínculos con el instituto Cibertec, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y la Universidad Privada del Norte (UPN).

Juramentó nueva directiva para la 59 feria Fongal 2020

Ex alcalde del distrito de Jesús denuncia subasta de maquinaria

El flamante presidente de feria, anunció que continuarán con la línea de trabajo establecido por su antecesor, la expectativa crece con el paso de los años y hacia ello apunta su planificación

Lo que no me parece correcto es que en la Sesión Solemne del 20 de enero (reunión a la cual asistí), El Alcalde no mencionara nada de la Subasta.


2 El Cumbe

Cajamarca, jueves 30 de enero de 2020

EDITORIAL El Perú como agenda Es saludable la propuesta de diálogo que el presidente Martín Vizcarra ha lanzado a las agrupaciones políticas que acaban de ser elegidas para integrar el nuevo Congreso de la República. La idea, según ha expresado, es irse reuniendo con cada uno de estos grupos para fijar luego una agenda de trabajo que se enfoque en los temas que necesitan atención inmediata, en un esfuerzo conjunto que anteponga los intereses del país a cualquier otra consideración de orden partidario. En las fuerzas políticas que integrarán el Parlamento hay casi de todo, desde postulados sensatos para salir del atascamiento económico hasta atrabiliarios reclamos de libertad para quienes se alzaron en armas contra la democracia, pasando por mesianismos religiosos, liderazgos populistas y las consabidas tiendas de la izquierda y la derecha radicales. Pero el paquete llega en fragmentos tan compactos que estarán obligados –“condenados” sería una palabra más exacta para definirlo– a entenderse para llegar a acuerdos, no solo entre ellos, sino también con el Ejecutivo. Por ello, los observadores políticos han coincidido en que el del último domingo, dentro de su dispersión, ha sido un voto de prudencia, un voto para que el país vuelva a echarse a andar, sin el crispado clima de enfrentamiento y obstrucción que prevaleció en los últimos dos años, y más bien apostando por un adecuado, democrático diálogo y confluencia entre los poderes del Estado. El presidente Vizcarra ha pedido de inicio que se prioricen las propuestas de reforma política y judicial, así como aquellas que apunten a un crecimiento económico que reduzca las desigualdades en nuestra sociedad. Por su ecumenismo e indiscutible urgencia, y pese a las distintas interpretaciones o rutas que ciertamente se plantearán para lograr tales objetivos, se trata de un buen punto de partida. Lo siguiente será esperar que lleguen los entendimientos básicos, se aprueben las iniciativas que surjan y que el Perú, por fin, se vuelva a poner en marcha.

Foto

Parlante

Ú ltima noticia

Juramentó nueva directiva para la 59 feria Fongal 2020 Se organizan. Nuevamente el Fondo de Fomento para la Ganadería Lechera – Fongal Cajamarca – retoma las actividades de organización para la próxima jornada ferial de julio del 2020, orientando sus objetivos a fortalecer las actividades agropecuarias, artesanales, turísticas y folklóricas en Cajamarca como fuente de mejora de economía local de pequeños y medianos emprendedores cajamarquinos. La presidencia del comité organizador recae, reiteradamente, en la persona del ingeniero Luis Alejandro Cacho Pérez, quien ha manifestado haber ampliado su conocimiento en organización de ferias, subrayando que los pilares fundamentales se centran en un trabajo con honestidad y en favor de los ganaderos y agricultores, esencialmente. El flamante presidente de feria, anunció que continuarán con la línea de trabajo establecido por su antecesor, pero que son re-

Wilmer Chávarry Pajares, Marco Cabrera y Shimy Torres Huacal (vocales); en tanto, el comisario general de feria será el Ing. Manuel Huamán Alcántara y César Flores Cayo el coordinador

general. La nueva junta directiva tomó juramento el pasado viernes 15 de octubre y ya ha empezado a articular esfuerzos en la organización para el año entrante.

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

MPC prevé instalar 7 mil plantones en el presente año en la ciudad de Cajamarca TRONCO DEL AÑEJO ÁRBOL SE HALLABA EN ESTADO DE PUDRICIÓN POR LO TANTO POR RECOMENDACIÓN DE ESPECIALISTAS FORESTALES SE DECIDIÓ LA INTERVENCIÓN

Debido a su maltrecho producto de los años de antigüedad y por significar un grave peligro para quienes transitan por la zona, la Municipalidad Provincial de Cajamarca., a través de la Gerencia de Desarrollo Ambiental decidió derribar el añejo árbol ubicado en la plazuela Amalia Puga, frente a las instalaciones de la Policía Nacional. José Carlos Calua soto, ingeniero residente de Ornato Ambiental de la comuna local, dijo que esta deci-

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe Jefe de Talleres: Luis Díaz Alvarado Marketing y Ventas: Carmen La Torre Gonzales

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

flexivos que la expectativa crece con el paso de los años y hacia ello apunta su planificación, a mejorar cada vez más esta feria que se ha convertido en la mejor del norte peruano y una de las mejores a nivel nacional. Integran el comité: José Henry Collantes Ángeles (vicepresidente), Luz Gabriela Alcántara Requelme (tesorera), Rafael Gómez Sánchez Valdivia (secretario), Segundo Ruperto Pajares Rabanal,

Teléfonos de Emergencia

Celular: 959294460

sión se tomó luego de las evaluaciones hechas por defensa civil y por la Policía Ambiental, quienes constataron que el añejo árbol de más de 120 años de antigüedad presentaba pudrición del tronco, por lo tanto al no poder darle ningún tratamiento se tuvo que tomar la decisión de talarlo. Los vídeos y fotografías que tenemos muestran el estado de pudrición del árbol desde sus raíces hasta la copa, lo cual hacía insalvable mantenerlo en pie, no sin antes todo significar un grave peligro para los transeúntes. Indicó que se aprovechará el tronco del árbol para convertirlo en macetero y plantar la misma especie para su perpetuidad.

OFICINAS

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451 Cutervo : Av. San Juan N° 856 Bambamarca – Jr. San Martín N° 431.

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, jueves 30 de enero de 2020

Locales Unión Por el Perú se prepara con Antauro Humala a la presidencia del Perú EN CONVERSACIÓN CON SU SECRETARIO REGIONAL DE CAJAMARCA MANUEL ARTURO CÉSPEDES “COMPATRIOTA” NOS RELATA CUALES SERÍAN SUS PLANES PRESIDENCIALES. ¿Cómo toma usted está elección congresal con grupos de izquierda golpeando a los de derecha tradicionales? Gracias por la invitación señor periodista, esta elección nos deja una lección que aprender, porque en Cajamarca hemos fallado al no poder colocar ni siquiera un congresista, esto debemos tener claro y pedirle disculpas al My Antauro, y por el otro lado ya damos inicio al trabajo político partidario con miras al 2021, y que será una nueva historia, los grupos de derecha ya desaparecieron El APRA, PPC, Solidaridad Nacional y solo queda Acción Popular que estoy seguro el 2021 puede desaparecer. Va a ser un período legislativo muy corto ¿cuáles son los objetivos puntuales? Soy consciente que en un año y medio es complicado abarcar todos los puntos de las necesidades del país, por eso la principal intención del nuevo congreso es centrarnos en propuestas puntuales y en las reformas políticas, judiciales, económicas y laborales, necesarias para que haya cambios profundos y beneficiosos para el país. Eso es lo principal. Obviamente también la función fiscalizadora y de representación, se hablarán también temas de educación, agricultura y producción. ¿Qué espera UPP y su militancia del nuevo congreso a instalarse próximamente? Esperamos que nuestro Etnocaceristas, cumplan con lo ofrecido en campaña, como reducción de su sueldos, inmunidad parlamentaria, menos asesores y lo

Julio Schiappa Pietra

“10 enanos no hacen un gigante”

mínimo en seguridad personal. ¿Por qué en Cajamarca no fueron los resultados más contundentes? Para ser honesto nos faltó trabajo y que nuestros candidatos fueran más del pueblo, ami parecer no supieron dar a conocer las propuestas, claras y más concisas para que el caminante o el del mercado o el campesinos nos entienda, eso nos faltó y llegar a los recónditos más olvidados nunca se llegó. ¿Qué, decirle a los seguidores del My. Antauro y etnocaceristas? Primero agradecer a miles de simpatizantes del mayor Antauro, y a nombre de los candidatos agradecer su confianza depositada en cada voto obtenido en estas urnas, que sabiendo bien solo a sido un partidito de calentamiento la verdadera elección será el 2021, y para ello la respuesta será el triunfo del etnocacerismo, y de la sociedad civil en

su conjunto. ¿Sus palabras finales señor secretario regional de Cajamarca? Hacer un llamado a nuestros seguidores y estar atentos a las funciones que desempeñen nuestros congresistas que en su mayoría son del sur de país, porque ellos sintieron que el poder minero no va a poder con la sociedad organizada ahora nos toca al norte trabajar y trabajar si el 2021 queremos ganar señor periodista gracias. Agradecer a toda la población que aún tiene esperanzas de que este gobierno sea diferente, fuera de corrupción y tanto saqueo que le hacen a nuestro país estos malos gobernantes, invitarles a la juventud revolucionaria a formar parte de este gran proyecto de cambio, sigamos siempre adelante por un Perú mejor y sin corrupcion. ¡ANTAURO LIBERTAD! ¡HASTA LA VICTORIA FINAL!

Centenario árbol de la plazuela Amalia Puga fue derribado por presentar grave peligro para la población TRONCO DEL AÑEJO ÁRBOL SE HALLABA EN ESTADO DE PUDRICIÓN POR LO TANTO POR RECOMENDACIÓN DE ESPECIALISTAS FORESTALES SE DECIDIÓ LA INTERVENCIÓN Debido a su maltrecho producto de los años de antigüedad y por significar un grave peligro para quienes transitan por la zona, la Municipalidad Provincial de Cajamarca., a través de la Gerencia de Desarrollo Ambiental decidió derribar el añejo árbol ubicado en la plazuela Amalia Puga, frente a las instalaciones de la PoCMYK

Columnista invitado

licía Nacional. José Carlos Calua soto, ingeniero residente de Ornato Ambiental de la comuna local, dijo que esta decisión se tomó luego de las evaluaciones hechas por defensa civil y por la Policía Ambiental, quienes constataron que el añejo árbol de más de 120 años de antigüedad presentaba pudrición del tronco, por lo tanto al no poder darle ningún tratamiento se tuvo que tomar la decisión de talarlo. Los vídeos y fotografías que tenemos muestran el estado de pudrición del árbol desde sus raíces hasta la copa, lo

cual hacía insalvable mantenerlo en pie, no sin antes todo significar un grave peligro para los transeúntes. Indicó

que se aprovechará el tronco del árbol para convertirlo en macetero y plantar la misma especie para su perpetuidad.

En nuestra opinión, así del país. duela, del proceso elec- El segundo pelotón de toral parlamentario salen ganadores, con menos 10 enanos, respetables de un millón de votos, y decididos, que no ne- con representación parcesariamente suman un lamentaria son Partido liderazgo gigante como Morado, Fuerza Popular, necesita el Perú. Unión por el Perú-Antauro En primer lugar, la disper- Humala, Frente Amplio y sión política es favorecida Somos Perú. Entretanto por una ley de partidos los panudos partidarios aplicada por un JNE que de Antauro Humala que dio pase libre y arbitrario anuncian una próxima rea 22 colectividades políti- volución en el Perú, solo cas, generando un Con- alcanzan 892,631, algo greso digno de Babel y así como toda la masa de que dificulta la gestión electores de SJ de Luridemocrática. El mismo gancho, pero muy poco JNE que generó el des- para tentar la Presidencia. madre electoral del 2016, Ese resultado no justifica cuyas consecuencias aún el autobombo. El Partido vivimos. Morado, que tiene 947,433 Es bueno que haya nuevo votantes, demostrado que Congreso, pero malo que es el nuevo partido de la se exageren los resultados clase media limeña progrede una elección que con- sista, muy lejos de los 5 o juró una potencial explo- 6 millones de votos cobrisión como la de Villa El zos, necesarios para ganar Salvador. el 2021. Fuerza Popular, En la reciente elección, asiste a un discreto velorio Acción Popular, Frepap, político con el peor resultaPodemos, Alianza para do de su historia. Viven su el Progreso suman cada propia prisión preventiva uno un poco más de un en la mente y el corazón de millón de votos. los peruanos. Somos Perú, El Frepap logra canalizar es una discreta franquicia, el voto de protesta, entre que ha demostrado que muchos jóvenes que no el recuerdo de la gestión se visten como los após- de Alberto Andrade, es retoles, porque no tiene cordado con cariño, sobre antecedentes de políticos todo, en Lima. Pero nada delincuentes y practica la más. moral incaica. Fue el único Partido aparte es el que partido que no tuvo una jugaron los ciudadanos observación a sus candi- hartos hasta la histeria de datos, y ganó apoyo con la la clase política. En una popularidad del más gran- masa de electores con 24 des y reconocido hincha millones, el 50% no votó de la selección peruana: por nadie, o prefirió el voto El Israelita. en blanco. Son 12 milloAP solo obtiene 1’324,214 nes de votantes que emvotos, no consiguiendo pequeñecen las ínfulas de una mayoría regional, los enanos. Dura Cajamarca, 09nide Noviembre de verdad. 2017 política, en todo el país ¿Pueden 10 enanos crear que asegure una victoria el un gigante? Solo si un gru2021. Su buen resultado en po de ellos, como en el Lima ayuda, pero APP de cuento de Gulliver, se unen César Acuña tiene una red para juntar talento polítide tierra con municipios, co, buena comunicación regiones y gobernaciones y bases sociales, para un que le da clara hegemonía proyecto en las elecciones Cajamarca, 02 de agosto del deBicentenario. 2018 electoral en varias regiones CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, jueves 30 de enero de 2020

T odas las noticias Municipalidad Provincial de Cajamarca: la primera vía en intervenir es la avenida Independencia Luego de que se presentaran algunos entrampamientos legales con la empresa contratista, la Municipalidad Provincial de Cajamarca (MPC), a través de la subgerencia de Circulación Vial, decidió intervenir en la rehabilitación y mantenimiento de la carpeta asfáltica de la avenida Independencia, entre la avenida Héroes del Cenepa y la Plazuela Bolognesi. “Si el clima es favorable, se espera que, en un lapso de 3 a 4 semanas, la vía esté complemente rehabilitada y transitable” señaló el alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro. La mañana del miércoles 29, el burgomaestre y una comisión de la municipalidad de Cajamarca, realizaron un trabajo de inspección del inicio de estas obras. “Las trabas legales no nos pue-

den limitar y por eso hemos decido intervenir y reparar lo más pronto este tramo de la vía de salida de nuestra ciudad que nos aquejaba a todos”, señaló el alcalde provincial, Andrés Villar Narro. Villar Narro, también mencionó que terminada la rehabilitación de la avenida Independencia, los trabajos pasarán al jirón Los Pinos, en un sector en donde es urgente el mantenimiento. Igualmente, se ha contemplado mejorar, parte de la avenida Héroes del Cenepa. En otro momento, señaló que ya está programada la reconstrucción de un sector de la avenida Mártires de Uchuracay, en donde el asfalto ya ha cumplido su vida útil y es necesaria una nueva capa de concreto. Según el alcalde, este año casi se ha duplicado el presupuesto

de recuperación de pavimento flexible y rígido por lo que se

Corte de Cajamarca celebró

158 aniversario de instalación PRESIDENTA EDITH IRMA ALVARADO PALACIOS, INVITO A LAS AUTORIDADES Y QUIENES INTEGRAN LA CORTE DE CAJAMARCA A UNIRSE PARA SOLICITAR QUE LAS PROVINCIAS DE SAN IGNACIO, JAÉN Y CUTERVO, SE INTEGREN AL DISTRITO JUDICIAL DE CAJAMARCA. La Corte Superior de Justicia de Cajamarca, conmemoró 158

º aniversario de su creación con una misa realizada en la iglesia catedral, luego se llevó a cabo la ceremonia de izamiento del pabellón nacional y la bandera del Poder Judicial. Seguidamente se realizó la sesión solemne. En su alocución, Edith Irma Alvarado Palacios, invito a las autoridades y quienes integran la Corte Superior de Justicia a unirse para solicitar que las provincias de San Ignacio, Jaén y Cutervo,

se integren al Distrito Judicial de Cajamarca. El discurso de orden lo brindó la Jueza Superior Julissa Isabel Aseijas Silva de la Sala Laboral de Cajamarca, quien realizó una remembranza de lo que ocurrió hace un siglo y casi 6 décadas atrás, durante el debate en el Senado de la República para la creación de la Corte de Cajamarca, cuando el senador cajamarquino José Santos Castañeda junto al se-

espera intervenir en muchas otras calles que requieran la

mejora de la transitabilidad y la circulación vial; siendo éste

uno de los ejes fundamentales de la actual gestión.

nador José Silva Santisteban, lucharon para ver cristalizada su creación. Luego, en representación de los trabajadores judiciales, el señor César Alexander Alvarado Paredes, resaltó el hecho que en esta gestión, los servidores judiciales formen parte de las diferentes actividades protocolares que se organizan y que sean reconocidos por sus logros académicos, deportivos y laborales. Puntualizó: “Que la gente conozca de nuestra labor, por ser coherentes y consecuentes con la investidura de nuestra profesión, no faltar a

la verdad, respetar la moral y la ética; parámetros que indica que estamos haciendo lo correcto”.

Finalmente, el brindis de honor estuvo a cargo de la Jueza Superior Hena Liliam Mercado Calderón.

con la letra

Municipalidad Provincial de San Pablo “Año de la universalización de la salud”

Edicto Ante la “ORAF” de la Municipalidad Provincial de San Pablo doña Melva Isabel Gálvez Gálvez, identificada con DNI N° 28073994, con solicitud de fecha 28 de enero del 2020, solicita rectificación administrativa de la partida de nacimiento de su menor hijo Luis Leoncio Cuzco Gálvez, acta N° 62236641, del año 2002, en el sentido que se ha consignado erróneamente el primer prenombre de la madre Melba con B, siendo lo correcto Melva con letra “V”, debiendo quedar los datos correctos de la madre como MELVA ISABEL GÁLVEZ GÁLVEZ, se efectúa esta publicación de acuerdo al art. 73 del D.S. N° 015-PCM y Directiva N° 415-GRC/032.

San Pablo, 29 de enero del 2020.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS AVISO MATRIMONIAL Don José Aguinaldo Cabanillas Terrones, de 81 años de edad, identificado con DNI N° 27918900, de estado civil soltero, de ocupación agricultor, natural de Pedro Gálvez – San Marcos, peruano, domiciliado en la Av. España s/n. San Marcos, y doña Angelita Marín Abanto, de 78 años de edad, identificada con DNI. N° 27918902, de estado civil soltera, de ocupación su casa, natural de José Sabogal – San Marcos, peruana, domiciliada en la Av. España s/n., van a contraer Matrimonio Civil el día 12 de febrero del 2020 a horas diez de la mañana en la Municipalidad Provincial de San Marcos, quienes conozcan alguna causal de impedimento legal podrán denunciarlo conforme a Ley.

San Marcos, 29 de enero del 2020.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS JESUS ABSALON ARAUJO PITA 27900417 JEFE DE REGISTRO CIVIL CMYK

CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, jueves 30 de enero de 2020

R egional

Ex alcalde del distrito de Jesús César Plasencia denuncia subasta de maquinaria El ex alcalde César Augusto Plasencia Fernández ,Hace la siguiente denuncia “El día martes 28/01/20. He recibido la mala noticia que la Municipalidad de Jesús ha subastado maquinaria que la gestión que dirigí logró por donaciones de distintas instituciones, dichas unidades fueron trasladadas a Jesús, reparadas y puestas al servicio de los Jesusanos, de lo cual son testigos todos mis paisanos que las vieron trabajar. No eran Chatarra, cómo es posible que en un año hayan pasado a ese estado? CAMION FURGON...... MITSUBISHI FUSO subastado al precio base de: S/. 3,956.00 (Trabajó en las Pistas y Veredas de Jesús, Plaza de armas de Hualqui, repartiendo el producto del vaso de leche) CASA RODANTE......NISSAN L80 BLANCO, subastado al precio base de S/. 3,316.00 (Se trata de la Clínica móvil,

con la cual se realizaron campañas de salud en el distrito de Jesús) VOLQUETE ......FORD LNT8000 BLANCO GRIS subastado al precio base de S/ 17,145.80 (Se trata de un Volquete de 15 m3, que ha trabajado en la obra de Jesús a la laguna de San Nicolás, en la carretera de Jesús a San Pablo, etc.) Se subastó también el Tractor D7G CAT, subastado al precio base de S/ 10,115.00 (ésta máquina se recibió de las gestiones anteriores y en la gestión que dirigí se cambió el sistema de rodamiento por un costo de aprox. S/.32,000), trabajó en la mayoría de las aperturas de las carreteras de mi pueblo, según reportes de ex autoridades, según reportes técnicos podía seguir trabajando) Se subastó también el FIATALLIS, subastado por el precio base de S/ 9,462.00

(ésta máquina se recibió de las gestiones anteriores y en la gestión que dirigí reparó y dió mantenimiento),Esta máquina trabajó en la gestión que dirigí aperturando carreteras como la carretera Tuminá- Hualqui, acceso a la I.E Tranca I, carreteras en Yuracpirca, etc) Las demás maquinas que conseguimos y que no reparamos como 2 rodillos, 1 cargador frontal marca Jhon Deere y un tractoremolcador nunca pudimos reparos por falta de recursos económicos y otras maquinarias que si son chatarra, no estoy en contra de que se subaste. Lo que no me parece correcto es que en la Sesión Solemne del 20 de enero del 2020 (reunión a la cual asistí), El Alcalde no dijera nada de la Subasta y muchos nos enteráramos el día de martes cuando al parecer ya se realizó la Subasta. Finalmente la maquinaria

En Chota: Comandante se compromete a trabajar en beneficio de la población El nuevo comandante de la Comisaria Sectorial de Chota, Julio Vásquez Guevara, manifestó que por disposición superior del comando de la PNP, ha sido designado a esta dependencia policial de Chota, la cual cumplirá con el trabajo que les corresponde. El nuevo comisario, manifestó que, como parte de las estrategias de trabajo a partir de la fecha, se ha designado a dos efectivos policiales para que permanezcan en la plaza de armas de esta ciudad de Chota para brindar seguridad en sus alrededores en alguna intervención policial. Otro de los compromisos es trabajar coordinadamente con las rondas campesinas y urbanas de esta provincia

de Chota con el objetivo de velar por la seguridad de la ciudadanía. Vásquez Guevara quien entra en remplazo del comandante Luis Carrión Arévalo, manifestó que la Comisaria Sectorial de Chota cuenta con dos agen-

tes policiales de inteligencia, sin embargo, no cuentan con los medios logísticos, tampoco el presupuesto para hacer una investigación exhaustiva a personas que se dedican al comercio ilícito de Droga en esta provincia.

Madre llora por la desaparición de su hijo y sus dos nietos Principal sospechosa es la conviviente del desaparecido Efraín Castrejón Cueva, porque muestra una conducta indiferente ante CMYK

la repentina desaparición de quien era su pareja y sus dos hijos Un nuevo caso que genera indignación es la desapari-

chatarra no trabaja, en cambio la maquinaria que ha trabajado en la gestión que dirigí y funcionaba, al menos debió de contar con informes técnicos de varios profesionales para contrastar las conclusiones y tomar la muy difícil decisión de venderlas, más cuando los recursos económicos que llegan a la Municipalidad son escasos y aún existe

necesidad de aperturar carreteras y darles mantenimiento, trasportar materiales y el producto del vaso de leche, y sigue existiendo la necesidad de hacer campañas de salud. Finalmente quiero hacer el pedido a todos los Jesusanos a tener participación activa con críticas las cuales ayuden a desarrollar a nuestro querido distrito, no criticas des-

tructivas sino las que lleven a nuestro pueblo a un mejor futuro y es necesario en nuestro pueblo sepa de decisiones importantes, exigir que se comuniquen efectivamente y nuestras autoridades consideren que el sentir del Pueblo es importante luego de ser elegido, cuando se venden los bienes que pertenecen a todos los jesusanos.

por la policía el 20 de enero. Hoy a puertas de cumplir 10 días sin conocer su paradero, la señora Juana Cueva Huatay, madre y abuela a la vez de los desaparecidos, llegó hasta la base rondera de Fernando Chuquilin para pedir ayuda en la búsqueda de su hijo, es poco lo que la policía ha informado y hoy que estamos a punto de cumplir 10 días no sabemos nada de mi hijo y mis nietos, exclamo Juana Cueva. Por otro lado su tío Noel Víctor Infante Castrejón, señaló como responsable

de esta desaparición a su pareja quien brindo varias versiones de los últimos momentos de Efraín Castrejón,

se contradice y se muestra indiferente, ella tiene mucho que hablar para saber qué pasó con mi sobrino, señaló.

REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DEL DISTRIO DE HUALGAYOC PUBLICACIÓN En la fecha se presentó ante la Oficina de Registro Civil del estado Civil del distrito de Hualgayoc don ELISEO VILLANUEVA TAMAY, solicitando la rectificación administrativa de su acta de Nacimiento, corrigiendo en el cuerpo del acta la omisión de los dos apellidos al pre nombre del titular debiendo decir ELISEO VILLANUEVA TAMAY, y corregir el pre nombre de la madre como FLORENTINA TAMAY SOTO, solicita esta regularización en amparo al DS. 015-98 – PCM. Hualgayoc, 28 de enero del 2020.

ción de un joven padre de familia de tan solo 23 años, Efraín Castrejón Cueva y sus dos pequeños hijos fueron declarados desaparecidos CMYK


6 El Cumbe

E

Cajamarca, jueves 30 de enero de 2020

special

Si vas a prometer algo, asegúrate de poder cumplirlo PIENSA BIEN ANTES DE PROMETER ALGO, PORQUE LAS PROMESAS DETERMINAN LA CONFIANZA DE LOS QUE TE RODEAN. Por Adriana Acosta Bujan

S

in temor a equivocarme, todos en algún momento de la vida hemos prometido algo a alguien con tal de ganarnos la confianza y hacer que esa persona se sienta tranquila y feliz. Prometemos a la pareja, a los hijos, a los compañeros del trabajo, a los seres queridos. Vamos por la vida haciendo promesas que tal vez nunca llegamos a concretarlas, lo que pone en duda nuestra palabra y sobre todo provoca graves conflictos en nuestras relaciones con los demás. Las personas que nunca cumplen son catalogadas como mentirosas, indeseables y poco confiables, y eso aleja a cualquiera. Por tal razón, debemos saber poner un límite al momento de prometer y hacer todo lo posible por cumplir, ya que no solo nos afectará en lo social sino también afectará nuestra autoestima, seguridad y confianza. Te lo prometo Prometemos ese café con las amigas, el obsequio para calmar el llanto a los hijos, prometemos un viaje o bajar la luna y las estrellas con tal de obtener un sí de la persona que nos interesa. Se promete cambiar un comportamiento o una acción errónea que ha provocado dañar a quien se quiere; en fin, se promete y promete con el simple hecho de tener buenas intenciones y buena voluntad de que pase algo en el futuro. Tal vez prometer pueda ser un acto de buena fe, que nos ayude a empatizar y ser mejores personas cada día. Sin embargo, también es un acto que pone en riesgo nuestra CMYK

credibilidad. Es por ello que debemos aprender que prometer debe ser un acto que se pueda cumplir. El problema es que muchas veces se promete sin pensar en las prioridades o el tiempo que se requiere para cumplir aquello. Llenamos nuestra propia agenda de compromisos para postergar, tal vez por el miedo a cambiar o volvernos a equivocar; como por ejemplo una pareja que fue infiel. La escritora Lesslie Polinesia, en su libro “Tres promesas” afirma que estas pueden ser cambiadas por el destino y planes de la vida, aunque una persona quiera prometer algo, suele pasar que la vida le tiene otro camino distinto que le impedirá cumplir. Cómo hacer de las promesas una realidad 1 Sé realista Puedes prometer un chocolate a un niño para que cumpla con sus obligaciones escolares o hacer una llamada a tu pareja; esas promesas pueden ser fáciles de cum-

plir puesto que no requieren de mucho esfuerzo o dedicación. La idea es que cuando hagas una promesa sea lo más realista posible, algo que puedas hacer de manera inmediata y sin postergar tanto tiempo. De esa manera, tu palabra siempre será escuchada y respetada, ya que los demás sabrán que lo que digas siempre tendrá fundamento. 2 Qué te limita Quieres ganarte el puesto que deseas en la empresa que trabajas, comprarte un auto, salir de viaje con tu familia; puedes prometerte mil cosas a ti y a los demás con la finalidad de motivarte para alcanzar tus sueños. Sin embargo, el problema radica en los ideales o las limitaciones que tienes en el presente, eso que te impedirá cumplir tus promesas. No me refiero a que sea imposible cumplir tus sueños, el problema es que algunas veces tenemos que pensar en nuestras verdaderas limitaciones o impedimentos que

nos provocan fallar las promesas. Por ejemplo; prometes comprar una casa para tu esposa pero en realidad estás comenzando a trabajar en tu propio negocio, o quieres prometer decorar tu habitación, pero no tienes el tiempo para hacerlo. Por ello, es importante conocer tus limitaciones, así como las habilidades, dones y virtudes que tienes, ya que si prometes algo, esta promesa será más sencilla de hacer y será menos probable fallar. 3 Aprender a decir no En muchas ocasiones las personas que amamos o cercanas a nosotros nos obligan a prometer algo que en realidad no queremos; por ello es fundamental aprender a decir “no”. Eso tendrá más validez y generará menos conflictos con los demás. Es complicado dejar de prometer cuando una persona pide nuestra ayuda, ya que en realidad sabemos que ese alguien recurrió a nosotros porque confía plenamente. Deberás aprender a decir que

“no puedes” cumplir algo que no está a tu alcance o que podrá crearte problemas en tus actividades diarias, o que ponga en riesgo tu propia tranquilidad, estabilidad o seguridad. Por ejemplo: la esposa que hace que su cónyuge le prometa que dejará de hablar con sus padres, porque a ella no le caen bien, o que deje de salir con sus amigos porque ella desconfía de ellos, asegurando que son mala influencia para su pareja. 4 No es un juego Todas las promesas son importantes, no deberás prometer y prometer cosas nada más por agradar a alguien. Cuando prometas, hazlo con la convicción de que es algo que hará que te comprometas al cien por ciento y que tiene valor para las personas que te rodean. Me refiero a que no pases tu vida prometiendo cosas que no cumplirás, sin tener ningún remordimiento; al contrario, nunca tomes a la ligera tus palabras y pro-

mesas, conviértelas en una prioridad y esfuérzate por cumplirlas. 5 Piénsalo bien Toma el tiempo necesario para pensar bien tus promesas; qué puedes ofrecer a cambio que sea de inmediato y no te lleve mucho tiempo en concretar tus palabras o hechos. Cuando tus promesas son pensadas con detenimiento y estratégicamente para realizarlas en un corto tiempo, serás una persona que proyecte más confianza, por lo que tus relaciones con los demás serán más duraderas y muy cercanas; lo que te llevará a convertirte en una persona honesta, comprometida y respetada. Así que ya lo sabes, piensa antes de hablar y de prometer lo que no puedes cumplir. Las promesas pueden ser acciones de buena fe que te ayudarán a esforzarte por algo o pueden convertirse en palabras que destruyan la confianza que tanto esfuerzo te ha costado ganar ¡Promete y cumple! CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, jueves 30 de enero de 2020

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

AUTOS

ALQUILER

Docentes de Primaria Colegio Pamer Cajamarca

959294460 076 - 606745

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

Descripción Colegios Pamer - Sede Cajamarca, con más de 33 años de experiencia dedicada a la Educación Integral, se encuentra en búsqueda de los mejores talentos para asumir los retos de DOCENTE TUTOR DE PRIMARIA para los niveles de 2do, 3ero y 5to grado. EVALUACIÓN DE CANDIDATOS: Presentarse en la sede JUEVES 30 DE ENERO entre las 8:00 am y 12:00 pm en Av. Hoyos Rubio 1804, Cajamarca (camino al Aeropuerto). Llevar CV actualizado y DNI, preguntar por el Director Jhon Boñon. ¿QUÉ PERFIL ESTAMOS BUSCANDO? - Egresado, Bachiller o Titulado de la carrera Educación o complementación pedagógica en carreras afines. - Experiencia mínima 2 años como profesor(a) de primaria baja o alta. - Disponibilidad para laborar de lunes a viernes de 7:30 am a 4:30 pm. - Dominio de aula, manejo de pizarra tiza y TICs. - Empatía, comunicación eficaz, trabajo en equipo, responsabilidad y liderazgo. ¿CUÁLES SON LOS RETOS? - Desarrollar los temas de acuerdo a lo establecido por la propuesta académica. - Implementar de manera eficiente la propuesta pedagógica bajo los parámetros y herramientas corporativos. - Evaluar y calificar constantemente el rendimiento académico del alumno a través de los sistemas de evaluación definidos por la corporación. - Comunicación permanente con los PP.FF. (padres de familia). - Elaborar materiales pedagógicos, compromiso en reuniones de plana y escuelas DT. - Exigencia, motivación y orientación constante a los alumnos con el objetivo de favorecer y generar un ambiente óptimo para su aprendizaje. NUESTROS BENEFICIOS: - Ingreso a planilla desde el primer día con todos los beneficios de ley - Plan de beneficios Pamer (educación, entretenimiento, gimnasios, entre otros) Cantidad de vacantes: 3 Requerimientos Educación mínima: Universitario Años de experiencia: 2 Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.  marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030  Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.

Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033.  Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283

 Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.

 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Abogados  Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212  Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.

motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, jueves 30 de enero de 2020

A ctualidad

MPC encabeza esfuerzo multisectorial para eliminar la violencia contra el niño, niña y adolescente SE FORMARON 6 EJES ALREDEDOR DE LOS CUALES TRABAJARÁN LAS DIFERENTES INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS El Comité Multisectorial por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente COMUDENA, integrado por diversas instituciones tanto públicas como privadas, entre ellas, la Municipalidad Provincial, el Ministerio Público, El Poder Judicial y La Defensoría del Pueblo, entre otros. La función principal de este organismo es velar por los derechos de los niños, niñas y adolescentes. En este marco, se desarrolló la primera reunión del COMUDENA 2020. En la misma se formaron 6 ejes (Educación, Violencia Familiar, etc) alrededor de los cuales trabajarán las dis-

tintas instancias. Además,

se formaron los coordina-

dores encargados de estos

ejes.

La COMUNDENA está presidida por el alcalde provincial de Cajamarca, Andrés Villar, quien encabezó la reunión y señaló que se trata de un espacio de articulación por los derechos de los niños y adolescentes y que se trabajará con el mismo dinamismo y entusiasmo para defender a este sector vulnerable de la sociedad. Efraín Guado León, gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, señaló que este año buscan fortalecer más este espacio de articulación integrando a más entidades y en un espacio territorial más amplio. Se trata de un tema bastante sensible, en tanto el año 2019 Cajamarca registró más de 2 mil 800 denuncias de violencia familiar, registradas sólo en la comisaría de familia, del Frente Policial de Cajamarca.

Venderían la Universidad Privada del Norte este año LA UPN TIENE PRESENCIA EN TRES REGIONES: CAJAMARCA, LIMA Y TRUJILLO La compañía Laureate, asociada de instituciones de educación superior en todo el mundo, anunció que ha iniciado el proceso de evaluación de venta de sus negocios en Perú, para poder pagar la deuda y devolver capital a sus accionistas. “La junta directiva ha autorizado a la compañía a explorar alternativas estratégicas para cada uno de sus negocios para desbloquear valor para los accionistas”, refirió la empresa en un comunicado. En Perú, la empresa cuenta con vínculos con el instituto Cibertec, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y la Universidad Privada del Norte (UPN). Laureate evaluará todas las opciones potenciales para sus negocios, lo que incluye CMYK

ventas, escisiones o fusiones de negocios. Para ello, ya ha iniciado proce-

sos separados para explorar la venta de sus negocios en Perú, México y Australia, y

Nueva Zelanda. “Creemos que el mercado público subestima nuestra carte-

ra de activos en comparación con los valores que podrían realizarse para esos activos

en el mercado privado o mediante otras transacciones”, mencionó Eilif Serck-Hanssen, presidente y director ejecutivo de la compañía. “Como resultado, nuestra junta directiva ha decidido explorar alternativas estratégicas para desbloquear aún más el valor para los accionistas, estudiantes y nuestros otros interesados clave”, añadió. Cabe señalar que la compañía ha contratado a Goldman Sachs como el banco de inversión a cargo de liderar el proceso de revisión. “Laureate espera utilizar sustancialmente todos los ingresos obtenidos de la implementación de cualquier transacción resultante de este proceso de revisión, después de impuestos, así como los flujos de efectivo generados internamente, para pagar la deuda y devolver el capital a los accionistas”, indicó la compañía.

Fuente: Diario Gestión CMYK


El Cumbe 9

Cajamarca, jueves 30 de enero de 2020

T odas las noticias

JNJ y la contraloría suscriben acuerdo para facili- Equipo especial Lava Jato interrogará a exejecutivos tar verificación de datos sobre jueces y fiscales de Odebrecht en Brasil

El titular de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Aldo Vásquez Ríos, y el contralor general de la República, Nelson Shack, firmaron este martes un acuerdo denominado ‘Compromiso por la Integridad’. Con este, ambas entidades podrán compartir conocimientos, experiencias e información que contribuyan a la realización de sus labores con valores y ética en la gestión pública. “Queremos unir esfuerzos

con la JNJ no solo para avanzar en la lucha contra la corrupción y la inconducta funcional, sino para que esos esfuerzos se puedan producir también en el sistema de justicia”, sostuvo Nelson Shack tras la firma de dicho convenio. Por su parte, Aldo Vásquez indicó que la colaboración acordada es de “suma importancia” en esta nueva etapa, tras el período de crisis del desactivado Consejo Nacio-

nal de la Magistratura (CNM). Recordó que la JNJ asume las competencias constitucionales y legales de dicha institución. Con este acuerdo, la JNJ podrá pedirle a la contraloría la verificación de la información de jueces y fiscales, así como la realización de pruebas de confianza en los procesos de nombramiento, además de información vinculada a los procedimientos de verificación de informa-

ción realizados en el marco de sus prerrogativas y las del Sistema Nacional de Control. El convenio también señala que se llevarán a cabo, a través de la Escuela Nacional de Control, actividades de carácter académico que sumen en las competencias laborales de la Junta Nacional de Justicia y de la Contraloría General de la República, para que cada entidad cumpla adecuadamente con sus objetivos.

Un Congreso con nueve bancadas y sin Juntos por el Perú Nueve agrupaciones políticas tienen asegurado un espacio en el próximo Congreso de la República, tras haber superado -con éxito- la valla electoral. Sin embargo, Juntos por el Perú se aleja más del mínimo de votos necesarios para ocupar una curul, de acuerdo a las actas procesadas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) hasta el momento. Acción Popular, Alianza para el Progreso, Unión por el Perú, Frente Popular Agrícola FIA del Perú, Frente Amplio, Fuerza Popular, Podemos Perú, Partido Morado y Somos Perú, ya se cuentan con un pie dentro del Congreso. De acuerdo a fuentes de este

cipal de este escenario estaría en el factor de variabilidad de la cifra repartidora, la cual cambia de acuerdo al número de votos que recibe el partido político con mayor apoyo en cada región, según manifestó a Correo el especialista en temas electorales, José Tello Alfaro. “Por como está yendo sí (es posible que no pase la valla electoral). Lo que pasa es que se está moviendo la cifra repartidora por la votación válidamente emitida a nivel nacional, y también se mueve con la asignación de escaños que tiene una organización política en cada una de las 26 jurisdicciones electorales”, manifestó. “Esto podría estar dejando afue-

diario, la agrupación política de izquierda se perfila a llegar con un 4.85% hacia el cierre del conteo de votos válidos, por debajo del 5% que representa la valla electoral. EXPLICACIÓN. La razón prin-

ra a Juntos por el Perú por más que en un primer momento haya estado ahí (por encima del mínimo requerido), porque obviamente hay una agrupación política que concentró mayor votación, probablemente voto

CMYK

indeciso. Eso ha mellado el porcentaje de acceder a atravesar el umbral de cada partido”, agregó. Si bien en un primer momento se contempló que Juntos por el Perú (JP) cuente con 5 escaños en el Parlamento, con representantes de diversas regiones; su salida del grupo

de partidos por encima de la valla, generaría que estos espacios sean nuevamente distribuidos. “Si no se pasa el umbral, el escaño que uno tiene vuelve a la aplicación de la cifra repartidora. Sale un actor y, obviamente, libera espacios. Eso reconfigura la distribución de escaños”, sostuvo.

El equipo especial Lava Jato interrogará a tres exdirectivos de la empresa Odebrecht este jueves y viernes en la ciudad de Curitiba, en Brasil. Los principales temas a tratar serán los presuntos sobornos que pagó la constructora al expresidente Alejandro Toledo a cambio de la buena pro de los tramos 2 y 3 de la carretera Interoceánica y el caso que se le sigue al empresario Gonzalo Monteverde Bussalleu, quien habría sido el operador financiero de la firma brasileña y facilitó el ingreso de US$29 millones de procedencia ilícita de esta a nuestro país. Hoy se encuentra prófugo. Las diligencias comenzarán mañana a las 7:30 a.m. (hora peruana) con una reunión técnica entre el fiscal brasileño Orlando Martello, los representantes de la empresa GR Compliance, encargada de realizar las búsquedas de información en los servidores encriptados MyWebDay y Drousys, y la comitiva peruana, integrada por los fiscales del equipo especial Rafael Vela y José Domingo Pérez, el fiscal adjunto Hemerson Manosalva y el procurador Jorge Ramírez. Luego de ese encuentro, a las 12:30 a.m., el fiscal José Domingo Pérez tomará la declaración de Luiz Alberto de Meneses Weyll, exrepresentante del Consorcio IIRSA Sur, por el Caso Interoceánica. Cabe recordar que el consorcio estaba integrado por las empresas Odebrecht, Graña y Montero, JJ Camet e ICCGSA. Al día siguiente, Pérez también interrogará sobre este caso a Jorge Barata, exsuperintendente de la firma brasileña en el Perú, y Eleuberto Antonio Martorelli, exejecutivo y exrepresentante legal de la constructora en diversos proyectos en nuestro país. Los exdirectivos deberán ofrecer mayor detalle respecto a

cómo se entregaron los pagos ilícitos a Josef Maiman, empresario israelí quien confesó ante el Poder Judicial la semana pasada que recibió US$34 millones en sosbornos para el expresidente Toledo. Maiman indicó que “alrededor de 30 y 31 millones” fueron entregados por Odebrecht. Pérez también interrogará a Martorelli respecto al caso de Gonzalo Monteverde y a Barata por la Colaboración Eficaz 012017. —Develará nuevos codinomes— Según fuentes de El Comercio, Jorge Barata también detallará quiénes fueron los destinatarios finales de los pagos ilícitos que la constructora pagó por el proyecto Olmos. Según las planillas de la caja 2, Odebrecht pagó por ‘Concesión Olmos’ US$1’001.166 a los codinomes ‘Gorno’, ‘Gravata’, ‘Jurid’, ‘Terco’, ‘Con 1’ y ‘Con 2’ entre mayo del 2006 y abril del 2011. Asimismo, los documentos indican el pago de otros US$316.961 por la ‘Concesión Irrigación Olmos’ a los nombres clave ‘Extra’, ‘Silver bullet’ y ‘Varios’ entre noviembre del 2009 y marzo del 2011. —El perfil de los interrogados— Jorge Barata - Exsuperintendente de Odebrecht en el Perú entre el 2001 y el 2013. Confesó ante la fiscalía que la constructora le pagó US$31 millones a Alejandro Toledo a cambio de la carretera Interoceánica. Luiz Meneses Weyll - Exrepresentante del consorcio IIRSA Sur quien confesó pagos ilícitos por US$750 mil a Juan Carlos Zevallos, exjefe de Ositrán, a cambio de celeridad en informes de la obra. Eleuberto Martorelli - Exrepresentante legal de Odebrecht en el Perú que, según la fiscalía, intervino en negociaciones para favorecer a Odebrecht con arbitrajes por la Interoceánica. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, jueves 30 de enero de 2020

E ntretenimiento SOPA DE LETRAS

HUMOR

DE EL CUMBE Aries (21 de marzo al 21 de abril) Eres una amante total de la justicia y por eso te molestas con facilidad cuando las personas mantienen una posición de soberbia.

PREGUNTA DE EXAMEN Pregunta de examen: ¿cómo desaparecieron los mayas? Respuesta: los sustituyeron los leggins...

Jazmín Pinedo No pudo evitar conmoverse cuando se refirió a las enseñanzas y apoyo que le han dado sus padres. “La familia es lo más importante en la vida, es el apoyo, la fuerza. A mí mis padres me enseñaron lo que tuvieron que enseñarme. Gracias a ellos, tengo lo que tengo en el corazón, hablar de mi familia, siempre me pongo a llorar. Para mí hablar de mi familia es emocionante y siempre me pongo a llorar, es inevitable. Yo a mi padres les debo la vida”, expresó entre lágrimas.

Notas del espectáculo

¿RBD regresa a Televisa? Esto es lo que se sabe sobre el anuncio que dio el Canal de las Estrellas RBD siempre será recodado como una de las mejores bandas de pop mexicano de los años 2000. Todo lo que hagan Anahí, Dulce María, Maite Perroni, Poncho Herrera, Christian Chávez y Christopher Uckerman generará noticia y sin duda gran expectativa ya que después de 11 años los fans aún guardan las esperanzas de verlos nuevamente sobre un escenario. Hace un par de semanas, los actores mexicanos decidieron reunirse para hablar sobre todo lo que ha pasado después de desintegrar RBD y le regalaron una hermosa postal a sus más fieles seguidores y sin

duda, esto generó gran entusiasmo que hasta el momento es un tema que está en boca de todos. Tras esto, todos los medios de comunicación comenzaron a hablar que los ex integrantes de RBD tenían algo entre más y esta situación lo ha sabido aprovechar Televisa para iniciar una campaña de intriga y a través de las redes sociales han confirmado que algo grande viene para el mes de febrero. “Estén pendientes. Febrero 2020”, dice la misteriosa publicación en Twitter del Canal de las Estrellas donde mostraba un extracto de la famosa canción de la banda, “Tras

CMYK

en la piel. Quienes padecen de esto, sólo pueden usar aretes hechos de oro, pues de lo contrario tendrán picazón, enrojecimiento, inflamación e incluso supuraciones en el lóbulo de la oreja (o donde tengan la perforación). Sin embargo, si no deseas usar tus aretes de oro, existen otros accesorios cuyo poste sea de

Géminis (22 de mayo al 21 de junio) Todo lo referente a tu salud solo fue un susto. Es buena la opinión de los médicos para hacer tus cambios necesarios de vida. Proceso hormonal. Cáncer (22 de junio al 21 de julio) Los celos serán fundados al darte cuenta de lo mal que te portaste con tu pareja. Leo (22 de julio al 21 de agosto) La decepción es inevitable y los problemas también, es justo y necesario hacer cambios para recuperar tu lugar y no pierdas el control de la situación. Fuerzas. Virgo (22 de agosto al 21 de setiembre) Tu deseo se hará realidad en el amor con la persona de tus sueños. Recuperas un dinero que lo dabas por perdido, los cambios tienen que ser fuertes y necesarios. Libra (22 de setiembre al 21 de octubre) Tu salud te preocupa por lo que es necesario asistir al médico para fortalecer un poco más y tengas la seguridad. Escorpio (22 de octubre al 21 de noviembre) Se cumplirán tus deseos en relación a la persona que tanto amas. La fortuna te sonríe, sentirás que un golpe inesperado de suerte te saca de la derrota. Cambios fuertes. Sagitario (22 de noviembre al 21 de diciembre) Tu triunfo será rápido y los demás te envidiarán. Trata de administrar muy bien tus recursos para que puedas estar tranquilo y los tuyos también.

de mi”. El anuncio ha dejado a sus seguidores con ganas de más. “El

fenómeno regresará muy pronto”, adelantó.

Tips: ¿Por qué los aretes de fantasía te causan heridas en las orejas? Resulta que la mayoría de aretes de fantasía están hechos de níquel, esto hace que sea el principal elemento que provoca esta reacción adversa -la cual incluso puede convertirse en una fuerte infección. A esta “alergia” se le conoce como ‘eccema alérgico’ y, tal como explica su nombre, se trata de una reacción alérgica

Tauro (22 de abril al 21 de mayo) Tener el poder en tus manos y eso te da tranquilidad. El amor te empodera, pero no abandones el proceso judicial porque puede arruinarte.

plástico para que no haya alguna reacción alérgica. También existen líneas de joyería de plata u oro blanco que garantizan no tener níquel en sus aleaciones. Finalmente, puedes optar por los aretes de acero quirúrgico o titanio, ya que no contienen el temido metal. Comenta sí te gustó este truco de belleza para

Capricornio (22 de diciembre al 21 de enero) Reunión de carácter familiar te dará alegrías y satisfacciones. Una invitación a un trabajo por un excompañero te dará la oportunidad de demostrar lo que eres. Acuario (22 de enero al 21 de febrero) El momento cumbre de tus éxitos ha llegado a partir de hoy. Tendrás una cosecha permanente de riqueza y lo compartirás con las personas que amas. Piscis (22 de febrero al 20 de marzo) Un amigo te dará la oportunidad y confianza para trabajar con él, no decepciones su amistad. Una reunión familiar se ve manchada por tu mal comportamiento.

proteger tus orejas. CMYK


El Cumbe 11

Cajamarca, jueves 30 de enero de 2020

D eporte

Zela: “Ya estamos trabajando pensando en Llacuabamba”

Adrián Zela, defensa de Sport Boys señaló que el cuadro rosado ya está trabajando de la mejor forma pensando en el debut en la Liga 1 este fin de semana frente a Deportivo Llacuabamba. “Entrenamos pensando en Llacuabambade locales, el día de hoy hemos trabajando reforzando los aspectos defensivos en lo que nos compete y la parte ofensiva. Hubo una buena respuesta y estamos haciendo lo mejor de nosotros para llegar de gran forma”, afirmó Zela tras los entrenamientos.

¿Cuánto dinero ganará Universitario por avanzar en la Libertadores? UNIVERSITARIO DE DEPORTES ACCEDIÓ A LA SEGUNDA FASE DE LA COPA LIBERTADORES DONDE ENFRENTARÁ A CERRO PORTEÑO DE PARAGUAY. Universitario de Deportes logró un triunfo más que importante (2-1 en el global) ante Carabobo de Venezuela por la primera fase de la Copa Libertadores. Y más allá del gran logro deportivo por alcanzar su primera meta, en lo económico también es una grata noticia pues el club recibirá más dinero para sostener esta campaña hasta el final del año. Pero, ¿cuánto dinero se embolsará el cuadro ‘crema’ por llegar a la segunda fase? Pues bien, como ya se sabía, aquellos equipos que lograran disputar esta segunda ronda sumarían 500 mil dólares. Y

si a eso le agregamos los 350 mil de la primera fase, Universitario empieza el año con un

total de 850 mil dólares solo en premios por esta Copa Libertadores.

Sin duda, una gran noticia para todo el pueblo ‘crema’ y más aún teniendo en cuenta

la situación económica que atraviesan varios clubes peruanos en la actualidad.

Además, aquí no está contabilizado el porcentaje por las taquillas. El último martes, el Monumental recibió cerca de 40 mil asistentes y en la próxima ronda se espera al similar o superior. Y de hecho, no deberán esperar demasiado pues Universitario será local ante Cerro Porteño de Paraguay este miércoles 05 de febrero por la ida de la segunda fase de la Libertadores. Mientras que la vuelta deberá jugarse el 12 del mismo mes en el Estadio General Pablo Rojas (La Nueva Olla). El nuevo objetivo para Gregorio Pérez y sus pupilos será vencer al duro equipo guaraní. Esto los pondría cada vez más cerca de la fase de grupos del certamen continental y además les daría a las arcas del club otros 550 mil dólares. Es decir, ganaría por todos lados.

Bengoechea: “No tenemos ninguna duda que vamos a tener un buen año”

El técnico de Alianza Lima, Pablo Bengoechea, habló sobre el presente del equipo íntimo y no dudó en decir que tendrán un gran año. El estratega uruguayo habló de todo. “Estoy muy contento de trabajar en Alianza, agradecido por la oportunidad que me dieron y ahora trataremos de llegar de la mejor manera al debut de este viernes que arranca CMYK

la competencia oficial. Empezamos a recorrer nuestro camino, nuestros sueños y objetivos para tener una gran temporada. No tenemos ninguna duda que vamos a tener un buen año”, arrancó diciendo Bengoechea en Radio Ovación. El estratega íntimo se refirió también sobre la excelente relación que tiene con el téc-

nico de Universitario, Gregorio Pérez. “Con Gregorio somos muy amigos y le deseé suerte ni bien llegó a Universitario. De hecho que nos vamos a enfrentar en algunos clásicos y durante los 90 minutos seremos rivales pero después no cambia absolutamente nada en la excelente relación que tenemos. Incluso, las familias son muy amigas”.

Cuando se le consultó si le preocupaba de quedarse sin algunos de sus jugadores por alguna convocatoria a la Selección peruana, Bengoechea precisó que “nuestro sueño es que los futbolistas de Alianza vayan siempre a la Selección, porque en todo este tiempo cada vez que Ricardo (Gareca) citó a alguno de los chicos, éstos llegaron potenciados. Por ello, ojalá que ello ocurra en Copa América y Eliminatorias porque eso valorizaría a todos”. De la participación del equipo blanquiazul en Copa Libertadores, el estratega del club aliancista comentó que “han llegado jugadores con mucha experiencia para esta clase de competencia y vamos a llegar bien preparados para la Copa. Es difícil pero nuestra meta es que después de la primera fase, Alianza siga compitiendo a nivel internacional. Lógico que queremos estar entre los dos primeros del

grupo pero, si eso no ocurre, queremos seguir en la Sudamericana”. En el tema de los arquero, Bengoechea sostuvo que “al no estar Pedro (Gallese) en Alianza el arco estará más disputado, porque el titular era él. Hoy los arqueros en Alianza ven más cerca la posibilidad de jugar y por ello los noto muy preocupados para estar muy bien. Sin duda la trayectoria y experiencia de Leao es muy importante, pero también queremos ver a los otros chicos con la camiseta de Alianza”. Alianza”. De Alberto Rodríguez aseguró que “desde que hablamos con Alberto le planteamos que no queríamos que juegue todo el año porque ningún jugador de Alianza va a jugar los siete partidos de marzo, los siete de abril o los de mayo ya que no dan los tiempos. A Alberto lo llevaremos de a pocos porque viene de una operación

y de una inactividad del año anterior, sin embargo él está muy bien y nos ha sorprendido gratamente, incluso se encuentra a la orden para este viernes. Veremos cómo se den las cosas con él porque sigo pensando que de los últimos años ha sido uno de los mejores zagueros de América”. Bengoechea no ocultó su incomodidad cuando supo que, al parecer, el VAR no se utilizará en todos los partidos de la Liga 1. “Pienso que el VAR tendría que estar en Matute, en el Monumental y en todas las canchas, porque para que el fútbol siga siendo lindo las reglas de juego tienen que ser iguales para todos. Yo no sé cómo van a solucionar este tema, pero el VAR debería existir en todos los partidos. Por ejemplo, ayer, en el partido de Copa de Universitario, no le cobraron un penal a Hohberg y no hubo VAR. Qué hubiera pasado si la ‘U’ hubiera necesitado de ese gol para clasificar”. CMYK


12 El Cumbe

Cajamarca, jueves 30 de enero de 2020

EDspecial

¡Da Silva ya tiene preacuerdo con Alianza y faltan mínimos detalles!

eporte

Alianza Lima ya se puso de acuerdo en el tema de la mensualidad que recibirá el jugador y la idea del club íntimo es comprar una parte del pase de Beto da Silva. Se habla entre 40 y 50 por ciento por un contrato de dos o tres años. El tiempo del vínculo

contractual es lo que aún falta definir.

Escolar 2017 Diego Chávez dijo estar muy motivado por su regreso a Universitario

“Cuando firmé el contrato se me vinieron muchas cosas, me encuentro muy contento y muy motivado, han sido tres años desde que salí de la ‘U’, fueron muy difíciles pero en esta oportunidad que Dios me está dando no voy a fallar.”.

Esta es la camiseta que Academia “Chasqui” Ramos lucirá en el Inti Cup Internacional Los niños de la academia Chasqui Ramos lucirán una nueva camiseta en el Torneo Inti Cup Internacional a realizarse en la Ciudad de Lima en el Distrito de Magdalena del Mar desde el 31 de enero hasta el 5 de febrero y participará en las categorías 2012 y 2009. En la víspera en el estadio Municipal los seleccionados de las dos categorías recibieron la indumentario y es la firma Chávez Sport, una marca con raíces cajamarquinas,La que viste a la academia. Fue una ceremonia sencilla pero significativa en donde estuvieron presentes el profesor “Chasqui” Ramos, los entrenadores que trabajan en las diferentes categorías y padres de familia. La delegación viajó a Lima al Torneo Internacional de

Menores, que se enfoca en

las categorías formativas,

en la especialización de

fútbol 7.El Torneo se jue-

ga en la capital del Perú en verano. Equipos del extranjeros y de diferentes regiones del Perú se unen a este torneo en donde se prioriza la mejor experiencia de todos los participantes. Los equipos participantes en la categoría 2012 son: Escuela W y M Lima, Deporcentro Huancayo,Goal Boys Fc Iquitos, EF Banda Trujillo, Universitario Deportes Lima, Semilleros Cremita Lima, Universitario Chorrillos, Omar Ramírez Huancayo, Bluemartín Colombia, AF Chasqui Ramos Cajamarca, Brasil FU 7, Aguilar Junior Iquitos. El equipo que dirige el popular “Chasqui” está en el grupo B conjuntamente con Omar Ramírez, Bluemartín, Universitario Chorrillos.

Alonso: “Grité el gol con el alma porque se lo merecía la gente”

Deportivo Municipal ya tiene ‘piel’ para este 2020

El uruguayo Federico Alonso explicó su eufórica celebración tras el gol que marcó frente a Carabobo FC de Venezuela por Copa Libertadores. Además, el defensa le prometió sacrificio y entrega a los hinchas de la ‘U’. Universitario se metió a la segunda ronda de la Copa Libertadores tras eliminar a Carabobo en el Estadio Monumental. Federico Alonso fue el autor de la clasificación

Con la presencia de algunas de sus figuras, Deportivo Municipal presentó de forma oficial los dos uniformes que usará a lo largo de la temporada 2020 de la Liga 1. Masakatsu Sawa y Andy Pando fueron dos de los cuatros jugadores de ‘Muni’ que estuvieron en

CMYK

crema a una nueva instancia del torneo continental, donde ahora el rival será Cerro Porteño de Paraguay. “Grité el gol con el alma porque se lo merecía la gente”, dijo el uruguayo en RPP. “El equipo trabajó duro para pasar de fase, sabíamos que (Carabobo) no era un equipo fácil, que los contragolpes podían ser letales”, añadió. El defensa contó que cada vez que pisa el área del rival,

lo hace con la fe de anotar. “Uno cuando sube al ataque va convencido de convertir. Uno trabaja en eso porque a veces te queda una por partido y tiene que ser gol”. Por último, no olvidó el inicio de la Liga 1. “Trato de mantener los pies en la tierra y me esforzaré al máximo para toda esa gente que se lo merece. Ahora se viene el campeonato local y hay que empezar bien”, indicó.

la presentación de la camiseta oficial de la Academia, que seguirá siendo blanca con franja roja. También se presentó la camiseta alterna de Deportivo Municipal, la misma que es de color azul oscuro y que tiene algunas rayas de color rojo. Las dos camisetas muy pronto estarán

a la venta en tiendas de la marca Umbro. Cabe recordar que Deportivo Municipal demoró en comenzar la pretemporada. Sin embargo, los jugadores de la Franja confían en llegar bien al debut de la Liga 1 ante César Vallejo, el día sábado 1 de febrero a las 8:00 p.m. en Trujillo. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.