“ “Año de la Universalización de la Salud”
Precio S/. 1.00
ElCumbe Año VI N° 2100
twitter.com/DiarioElCumbe
Viernes 31.07.2020
En 2 días Villa EsSalud
será una realidad
Médicos de Cajamarca y San Martín vencieron al COVID-19 y fueron dados de alta
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
Director: José Chávez Carranza
Consejo universitario aprueba inicio de clases virtuales
Ronderos dan plazo al director de la Disa Cutervo para que abandone el cargo
En la provincia de Jaén se contará con Unidad Médica Municipal
Por unanimidad aprobaron el nuevo cronograma de labores académicas no presenciales para el 17 de agosto.
Debido a un sin número de irregularidades que se habría cometido. Entre ellas, el engaño de las 14 mil pruebas para detección oportuna del COVID-19
Para apoyar con la atención a pacientes con COVID- 19, debido a que estos van en aumento.
2 El Cumbe
Cajamarca, viernes 31 de julio de 2020
EDITORIAL ¿Y las tablets para cuándo? Mientras el presidente Martín Vizcarra y el premier Pedro Cateriano se desgañitan pidiendo a las fuerzas políticas integrarse al llamado “Pacto Social”, el Ministerio de Educación anuló la compra de más de un millón de tablets, que serviría principalmente a los escolares de zonas más vulnerables. Como dicen algunos especialistas, la promesa incumplida por el Gobierno pone en riesgo la continuidad del servicio educativo en gran parte del Perú. Creemos que la prioridad del jefe de Estado y su equipo debe ser encontrar las soluciones de los grandes problemas de los peruanos, que hoy por hoy son los de salud, educación y economía. Las movidas políticas, en estas circunstancias, solo dan luces de las oportunidades de cada grupo de acuerdo a sus intereses. El presidente Vizcarra prometió que a fines de julio se entregaría más de un millón de tablets a los escolares con el fin de cerrar la brecha digital y todos puedan estudiar en forma remota. Ya pasaron más de tres meses y el proceso de compra tendrá que regresar a cero. Hay muchos estudiantes que dependen de ese equipo para sus clases, fundamentalmente de las zonas rurales, ya tendrían el año perdido cuando se solucione el impasse. Resolver ello debe ser una de las grandes tareas del Gobierno.
Fiorela Molinelli: en Cajamarca el 30% de la población estaría contagiada La presidenta ejecutiva del Seguro social de Salud (EsSalud), Fiorella Molinelli, a su llegada a Cajamarca para comenzar con la Operación Tayta manifestó: «Cuando hacemos estos operativos encontramos que el 30% de la población está contagiada y ni siquiera está enterada. Eso hace que se propague la enfermedad mucho más rápida. Por eso, estamos haciendo
tres cosas: prevención, toma de pruebas rápidas y que reciban
tratamiento». (Radio Santa Mónica)
Humilde madre cutervina fue la primera en realizar su donativo en la teletón solidaria Humilde madre de familia, Jesús Delgado, fue la primera en colaborar en la cruzada de solidaridad para adquirir una planta generadora de oxígeno medicinal para afrontar esta pandemia del COVID-19. A tempranas horas del día, la humilde madre cutervina se acercó al frontis de la Municipalidad Provincial de Cutervo para colaborar y dar el ejemplo a toda la población; convirtiéndose de esta manera, en la imagen de solidaridad de la provincia. Pese a su precaria condición económica, la ciudadana, in-
vocó a la población cutervina a colaborar durante el día para alcanzar la meta propuesta. Cabe indicar que, esta cruzada de solidaridad busca recaudar
la cifra de 1 MILLON DE SOLES para la implementación de la planta generadora de oxígeno, a la brevedad posible. (Radio Ilucán)
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Congresista Mirtha Vásquez: Gobernador debe buscar diálogo con personal de salud “GOBERNADOR DE CAJAMARCA DEBE PRIORIZAR DIÁLOGO CON TRABAJADORES DE SALUD Y NO MINIMIZAR SUS DEMANDAS”
Foto
Parlante
Durante la presentación del gobernador regional de Cajamarca, Mesías Guevara en la Comisión de Fiscalización y Contraloría, la congresista del Frente Amplio, Mirtha Vásquez, cuestionó sus declaraciones respecto a que “los cuerpos médicos y personal de salud responden a intereses subalternos o ideológicos”. “Lamento que las declaraciones del Gobernador Regional de Cajamarca minimicen las opiniones de la Defensoría del Pueblo, de los cuerpos médicos y personal de salud, argumentando que todos responden a intereses subalternos o ideológicos.”, refirió Vásquez. Asimismo, señaló que las respuestas del gobernador de Cajamarca fueron “poco claras” ante sus preguntas sobre el sinceramiento de cifras
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
Celular: 959294460
de fallecidos, la situación del personal de salud de los hospitales COVID de Cajamarca, la elaboración y distribución de ivermectina en colaboración con la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo (no licenciada), y el apoyo a las rondas campesinas que demandan equipos de protección personal. De igual manera, manifestó la importancia de generar mecanismos de diálogo, sincerar la situación de emergencia sanitaria que vive la
OFICINAS
región Cajamarca y atender entre todos las demandas y carencias de los trabajadores de salud que reclaman equipos de protección personal, camas, dotación de oxígeno, realización de pruebas periódicas y la implementación de hospitales de campaña. “Solicito a la Comisión de Fiscalización que investigue la compra de 60 mil pruebas rápidas por parte del Gobierno Regional de Cajamarca y que se responda por la falta de camas para pacientes con
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
COVID-19”, sentenció. Vale recordar que el gobernador regional de Cajamarca fue citado este miércoles 29 de julio a la Comisión de Fiscalización para responder por las medidas del GORE frente a la emergencia sanitaria, el estado situacional de hospitales, centros de salud y personal médico, el avance de la construcción de hospitales de San Ignacio, Cutervo y Jaén, y las presuntas irregularidades en adquisición de pruebas rápidas.
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, viernes 31 de julio de 2020
En dos días Villa EsSalud Cajamarca será una realidad
Locales
Columnista invitado Por: Julio Sarmiento Gutiérrez
LA INDEPENDENCIA NACIONAL: UNA REFLEXIÓN
ESFUERZO DE LA MUNICIPALIDAD DE CAJAMARCA Y ESSALUD DOTARÁ DE 120 CAMAS PARA PACIENTES COVID. 120 camas hospitalarias, con sus respectivos balones de oxígeno, equipos y personas de salud necesarios para la atención de pacientes covid_19 estarán listas en menos de 48 horas, así lo anunció la presidenta de EsSalud Fiorella Molinelli, tras visitar el edificio del Mercado Zonal del Sur, que desde ya pasa a denominarse de manera temporal “Villa EsSalud Cajamarca”. “Se trata de la villa número 12 en todo el país, y es que no queremos más peruanos faltándole el oxígeno en la cola del hospital o siendo atendidos en un
patio” señaló Molinelli agradeciendo el gesto del alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro, quien puso a disposición esta infraestructura y realizó los trabajos necesarios para darle las condiciones necesarias como agua, luz, servicios higiénicos, duchas, entre otros. “La Villa EsSalud Cajamarca no se quedará, sólo en 120 camas, sino que tenemos como mira alcanzar acá 300 camas, por lo pronto ya tenemos bomba de infusión, coches de paro ecógrafo, equipos de rayos equis y otros más” explicó. A su turno el alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro, señaló que esta obra es de gran impacto, porque “ayudará a que más cajamarquinos puedan enfrentar la enfermedad del
Coronavirus de manera digna y en el corto plazo puedan regresar a sus casas y abrazarse con sus seres queridos”. En tanto el ministro de Defensa, Walter Martos, resaltó y felicitó el trabajo integrado entre los distintos niveles de gobierno realizan para hacer frente a la pandemia. “En Cajamarca eso si funciona” dijo. Cabe precisar que el Mercado Zonal Sur se encuentra en controversia con la empresa ejecutora, por lo que no puede ser entregado al comercio, por ello desde el mes de abril, la municipalidad de Cajamarca puso a disposición este espacio para su implementación como hospital temporal, y fue EsSalud quien aceptó la propuesta poniéndola en marcha en menos de una semana. (MPC)
Minagri: 2021 será decisivo para eliminar la mosca de la fruta en Cajamarca Esta afirmación corresponde a los avances y metas contemplados en el Proyecto de Control y Erradicación de Moscas de la fruta, que el Senasa tiene puesto al servicio del productor desde setiembre de 2019, en el marco del programa de Desarrollo de la Sanidad Agraria e Inocuidad Agroalimentaria – Prodesa. El proyecto se encuentra en la etapa de prospección y monitoreo, que comprende vigilancia e identificación permanente de las especies de la plaga, así como formación de comités integrados por productores, alianzas con gobiernos locales y organizaciones agrarias, capacitaciones personalizadas y muchas acciones previas como avance para que la siguiente etapa tenga resultados positivos. La segunda etapa es de supreCMYK
En la historia patria, un aconte-
menzó justamente con este últi-
cimiento de suma trascendencia
mo hecho, ya que los capitanes
constituye la Independencia Na-
incaicos: Quizquiz, Rumiñahu y
cional, por la cual adquirimos la
Claco Chima, ejecutado ya el
soberanía como país.
soberano, iniciaron las jorna-
Es la síntesis de los movimientos
das tempranas de liberación,
precursores que se iniciaron con
resistencia que fue silenciada
la Guerra de la Reconquista en
en la historia oficial, por ello
el siglo XVI y concluyeron en
es objetiva y justa la denuncia
1821 y 1824.
del historiador Rómulo Cúneo
El movimiento emancipador es
Vidal cuando expresa que “Las
un largo proceso de luchas sos-
historias españolas de visión re-
tenidas por el pueblo peruano.
concentrada en las gestas de
Con la Revolución separatista de
sus héroes, han desestimado en
Túpac Amaru, se puede afirmar
forma lamentable las resistencias
que la independencia comenzó
del pueblo peruano.”
en el Perú, antes que en otros
Entre estos movimientos de
territorios del dominio hispano.
liberación indígena figura la
En este tema de las jornadas
heroica resistencia de los In-
libertarias, podemos distinguir
cas de Vilcabamba o Guerra
la existencia de dos movimien-
de Reconquista y como afir-
tos: el criollo y el indígena. Re-
ma Edmundo Guillén Guillén,
firiéndose a éste, Alberto Flores
el término es el más adecuado
Galindo expresa que la “quiebra
“para demostrar que la conquista
del orden establecido no empe-
y dominación del Perú por los
zó en una ciudad y en la clase
españoles fue nada más que
alta, sino en el mundo rural y el
un paréntesis en su milenario
campesinado.”
proceso histórico, que duró casi
La historia debe ser leída en
tres siglos de lucha constante,
forma integral y no olvidar a los
hasta que finalmente recuperó
peruanos de hace cinco siglos
su vieja autonomía política en
que, en jornadas heroicas, inicia-
diciembre de 1824.”
ron el camino de la lucha contra
Al ser asesinado Manco Inca
la invasión.
le sucederán en la lucha Titu
La historia oficial ha pretendido,
Cusi Yupanqui y luego Tupac
por mucho tiempo, presentar una
Amaru I, el cual derrotado to-
visión sumisa, de aceptación de
mado prisionero fue ejecutado
la conquista española, tildando
en la plaza del Cusco el 22 de
al hombre andino de abúlico y
setiembre de 1572.
cobarde, que no presentó opo-
Al finalizar trágicamente esta
sición, y no se enfrentó ante la
primera etapa de la Guerra de
presencia de los peninsulares.
Reconquista, si bien es cierto
Nada más falso, porque se van
que el Perú pasó a un estado
a producir una serie de levan-
de dependencia colonial, sin
tamientos y conspiraciones in-
embargo continuará esta lucha
dígenas que fueron aplastadas
contra la opresión hispana, con
con vesanía por los españoles.
los movimientos de Juan Santos
Solo en cinco lustros (1730-1750)
Atahualpa (1742), José Gabriel
se produjeron doce rebeliones
Condorcanqui (Tupac Amaru
campesinas en el Perú. En Ca-
II) en 1780, Pumacahua y los
jamarca se realizaron una serie
hermanos Angulo (1814). Luego
de movimientos antifiscales y
en el sglo XIX los movimientos
también anticlericales.
de liberación criollo ( Aguilar
En muchos casos la interpre-
y Ubalde, Francisco de Zela,
tación de las fuentes no está
Palliardelli y Crespo y Castillo)
exenta de una determinada
hasta finalizar con la batalla de
ideología, que favorece a 09 los deAyacucho. Cajamarca, Noviembre de 2017 vencedores y no a los venci-
sión y erradicación e iniciará a mediados del 2021, año en el que Cajamarca tiene la oportunidad de iniciar la eliminación de la plaga, con la participación activa de los productores -que son los dueños de parcela y
beneficiarios directos-, autoridades y otros actores relacionados a la fruticultura. Actualmente se cuenta con 3208 trampas del sistema de vigilancia de moscas de la fruta que coberturan 17,106 hectá-
reas de cultivos llamados hospedantes de la plaga en un área total de 169,882 hectáreas cultivadas y se espera beneficiar a 171,386 hombres y mujeres que conforman la agricultura familiar de la sierra cajamarquina.
Los primeros movimientos en
dos. Así, se ha construido más
Cajamaraca
la figura de Pizarro, que la de
cir en el primer tercio del siglo
se van a produ-
Challco Chima que se inmoló
XVIII: Contumazá( 1711), San
en defensa de la patria.
Marcos (1730), Celendín, Asun-
También se sigue sosteniendo
ción, Chota, Porcón, Santa Ana,
que el Tawantinsuyo cayó con la
Pión, Huambos, etc.
captura y muerte de Atahualpa.
Totalizan 15 de ellos solo en el
Cajamarca, 02 de agosto deXVIII. 2018 La Guerra de Reconquista cosiglo
CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, viernes 31 de julio de 2020
Médicos de Cajamarca y San Martín vencieron al COVID-19 y fueron dados de alta Dos médicos de Cajamarca y Tocache (San Martín), que dieron positivo al nuevo coronavirus, fueron dados de alta en el hospital emergencia Ate Vitarte. Se trata de Jesús Villoslada (42) y Rómulo Marreros (66), quienes -en el cumplimiento de su deber- contrajeron el virus y tuvieron que ser trasladados hacia el nosocomio limeño para recibir tratamiento oportuno, informó el Ministerio de Salud (Minsa). Villoslada es especialista en ginecología, labora en el hospital Regional Docente de Cajamarca y debido a las complicaciones en su estado de salud, el 1 de julio llegó a ocupar una cama en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital emergencia Ate Vitarte, donde permaneció 20 días y contra todo pronóstico, evo-
lucionó de forma favorable. “Gracias a Dios y al personal de salud de este hospital, estoy en óptimas condiciones. No hay forma de agradecer-
les a mis colegas porque son mis ángeles y me han dado una segunda oportunidad de vida. Espero que Dios los bendiga para que sigan
Buen inicio de la campaña “Tayta” en San Ignacio
En este acto de honor se contó con la llegada del General Walter Horacio Córdova Alemán (Comandante General de la primera División Militar Del Ejército Peruano), asimismo de los Generales Jhony León Rabanal (Inspector Operativo de la Inspectoría General del Ejército Peruano) y MIGUEL Herrera Céspedes (Comandante General de la Sexta Brigada De Selva El Milagro). Autori-
dades Civiles de la Provincia Fronteriza de San Ignacio, se contó con el alcalde provincial Ing. Ronald Garcia Bure, Prof. Romain Maza Guerrero (Subprefecto) y M.C. Oscar Cahuana de la Cruz (Director de la Red de Salud San Ignacio). Desde ayer 30 se viene realizando la campaña médica, con el fin de dar un control masivo al COVID-19, un enemigo invisible que viene causando
muchos estragos de dolor en familias con la pérdida de vidas humanas a causa del coronavirus. Esta operación ‘Tayta’ es una estrategia mixta de atención de salud fija y móvil que viene atendiendo a las personas más vulnerables, sobre todos a adultos mayores y están siendo tratados por especialistas profesionales en detectar enfermedades crónicas y del Covid-19. La campaña médica no solo está en el distrito de San Ignacio, sino a través de diferentes brigadas se han desplazado a los diferentes distritos de Chirinos, Tabaconas, La Coipa, Huarango, San José de Lourdes y Namballe. Fuente: Imagen MPSI
salvando vidas”, manifestó el doctor Villoslada Mori, esposo y padre de 3 hijos. Por su parte, Rómulo Marreros es médico especialista
en gastroenterología en la región San Martín, donde fue alcanzado por el virus mientras atendía y curaba pacientes.
“Con el pasar de los días, los signos de la enfermedad empezaron a complicarse. Sentía hasta escalofríos, además de la dificultad respiratoria y malestar general”, refirió. La doctora Silvia Alvarado, médico especialista en Medicina Interna del nosocomio de Ate, detalló que Marreros, durante su estancia hospitalaria, se mostró colaborativo para recibir el tratamiento, no tuvo ninguna recaída y eso ayudó a que fuera dado de alta el último 24 de julio. Los dos pacientes, antes de volver a casa, coincidieron al decir que, si bien el personal de salud es vulnerable al contagio, sigue siendo importante que la población cumpla con las medidas sanitarias, como son el lavado de manos, uso correcto de la mascarilla y el distanciamiento físico. La Rotativa
Consejo universitario aprueba el inicio de clases virtuales Pedido lo hizo el Sindicato de Docentes, por el acelerado aumento de la COVID-19. ayer en la mañana el Consejo Universitario de la Universidad Nacional de Cajamarca, aprobó por unanimidad el inicio de las clases virtuales correspondientes al Semestre Académico 2020-I para el 17 de agosto, moción presentada por el representante del Sindicato de Docentes de la UNC. Teniendo en cuenta que en forma acelerada se vienen registrando fallecidos y contagiados por la pandemia que viene enlutando a más de 300 cajamarquinos. Luego del respectivo debate se procedió a la votación
de los consejeros con voz y voto quienes por unanimidad aprobaron el nuevo cronograma de labores académicas no presenciales quedando el Semestre Académico de la siguiente manera: Inicio clases: 17 de agosto. Finalización del Semestre Académico 2020-I: 11 de di-
ciembre Ingreso de notas finales al SIA: 14 y 15 diciembre. Las autoridades universitarias de esta forma están priorizando la salud de docentes, estudiantes y administrativos para evitar se contagien con la COVID-19. Fuente: Imagen UNC
Ronderos dan de plazo a director de la Incremento de casos covid haría que el DISA Cutervo para abandonar cargo mes de agosto sea el más complicado Luego que las Rondas Cam- debido a un sin número de
“El próximo mes va a ser más complicado. Estamos en una etapa en la que la gente fallece por la falta de oxígeno y los médicos, enfermeros, técnicos han caído enfermos con este virus”, sostuvo el jefe de la Compañía de Bomberos N° 159 de Los Baños del Inca, Edson Román, al indicar que, al igual que el perCMYK
sonal de salud, los bomberos voluntarios, policías y ejército se encuentran en la primera línea de combate contra la Covid-19. Sin ánimos de alertar a la población, debemos prepararnos para afrontar la parte más difícil de la pandemia del coronavirus, porque el sistema de salud se encuen-
tra colapsado ante el incremento de casos positivos en la población y los fallecidos, súmele a esto la irresponsabi-
lidad de algunas personas que habiendo contraído el virus continúan haciendo su vida de manera normal, señaló. (Habla Cajamarca)
pesinas tomaran el frontis de la Dirección Sub Regional de Salud - Cutervo, con un pliego de petitorios, dieron un plazo de 72 horas para que el Mg. Elden Hernández Domador deje el cargo de director de la institución de salud. A través del programa “Ampliación de Sucesos” de Radio Ilucán, los representantes de la organización ronderil, que se encontraban en el frontis de la DISA Cutervo, indicaron que esperan la salida inmediata de Hernández Domador,
irregularidades que se habría cometido. Entre ellas, el engaño de las 14 mil pruebas rápidas anunciadas para la detección oportuna del COVID-19, mismas que nunca llegaron a Cutervo. En otro momento se indicó que, en el caso de aferrarse al cargo, los representantes de las Rondas Campesinas volverán tomar el frontis de la entidad de salud con medidas radicales. Cabe indicar que, otro de los pedidos, fue la destitución del
director del Hospital Santa María de Cutervo, Dr. Jorge Luis Dávila Gonzáles, mismo que presentó su renuncia en horas de la tarde del último miércoles. Fuente: Radio Ilucán CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, viernes 31 de julio de 2020
De consejero regional Regionales a ayudante de la municipalidad provincial de San Miguel?
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombre” “Año de la universalización de la salud”
AVISO OFICIAL N° 03-2020-ANA-AAA.M-ALA.CHLL
Chota, 22 de julio del 2020
La Administración Local de Agua Chotano Llaucano, da a conocer la solicitud de “Acreditación de Disponibilidad Hídrica” superficial de los manantiales Illugan, Gramalote, Molino, Shitabamba, Shahuin, con fines AGRICOLAS para el desarrollo del Proyecto “MEJORAMIENTO DE LA CADENA PRODUCTIVA DEL CULTIVO DE GRANADILLA, DISTRITO DE SAN ANDRES, PROVINCIA DE CUTERVO, REGIÓN CAJAMARCA”.
I. DATOS DEL PETICIONARIO Presentado por el Señor Artidoro De la Cruz Heredia, en calidad de presidente del comité gestor, Expediente Administrativo CUT N° 25079-2020
II. LOCALIZACIÓN DE LA FUENTE DE AGUA:
UBICACIÓN POLITICA Las fuentes de agua se ubican en el distrito de San Andrés, provincia de Cutervo, región Cajamarca.
UBICACIÓN GEOGRAFICA
PUNTO DE CAPTACION PROYECTO
NOMBRE DE LA FUENTE
UBICACIÓN GEOGRAFICA UTM WGS 84 ZONA 17 SUR NORTE
MEJORAMIENTO DE LA CADENA PRODUCTIVA DEL CULTIVO DE GRANADILLA, DISTRITO DE SAN ANDRES, PROVINCIA DE CUTERVO, REGION CAJAMARCA
ESTE
PUNTO DE DEVOLUCION
ALTITUD m.s.n.m
Manantial Illugan
756965
9307606
2111
Manantial Gramalote
755807
9307307
2258
Manantial Molino
754187
9307728
2300
Manantial Shitabamba
750074
9308203
2489
Manantial Shahuin
752088
9312138
2279
UBICACIÓN GEOGRAFICA UTM WGS 84 ZONA 17 SUR NORTE
ESTE
ALTITUD m.s.n.m
III. TIPO DE APROVECHAMIENTO
El recurso hídrico será utilizado para uso AGRICOLA y el lugar donde se utilizará es en los sectores Illugan, Gramalote, Molin, Shitabamba, Pajonal y Shahuin del distrito de San Andrés, provincia de Cutervo, región Cajamarca DEMANDA DEL PROYECTO El volumen demandado para el proyecto es de 0,14 hm3, equivalente a 140 779 m3 anuales y un caudal del diseño correspondiente a 0,053 m3/s
Se realiza la presente publicación para los fines de Ley, para aquellos que se consideren afectados en su derecho de uso de agua como consecuencia del presente pedido, pueden presentar su oposición debidamente justificada (técnica y legal) en nuestras oficinas, sito en el Jr. 27 de noviembre N°701 ciudad de Chota. Mayores detalles respecto al cumplimiento de los requisitos y al estudio de Acreditación de Disponibilidad Hídrica pueden ser consultados en la oficina de la Administración Local de Agua Chotano Llaucano.
Cc. Archivo ALA CH-LL CGAA
El Ing. Guillermo Espinoza Rodas, actual consejero regional por San Miguel, últimamente se le ve a diario en la municipalidad provincial de San Miguel y en estos últimos días, saliendo a los distritos y caseríos, participando como ayudante en la distribución de ayudin, papel higiénico y lejía materiales que son para los comedores populares de la provincia. Cabe indicar que la entrega de dichos materiales son adquiridos con recursos trasferidos por el gobierno central, del cual también es necesario que el alcalde provincial informe sobre el costo y cantidad de comedores beneficiarios. Pero más allá de asumir
el nuevo cargo de ayudante del alcalde, lo llamativo está en que el nuevo cargo será más rentable que de consejero? O será que está haciendo unos cuantos reales más para solucionar el caso de la construcción de Quinden? Quiero pensar que está apoyando de buena voluntad y no esté apro-
vechándose para hacer campaña política. Para claridad de la ciudadanía es necesario que se pronuncie de la función que viene desempeñando y sobre su participación en la municipalidad de San Miguel. Foto: Facebook Municipalidad provincial San Miguel Fuente: Informativo San Miguel.
Dos fallecidos en las últimas 24 horas a causa del coronavirus en Bambamarca La Policial Nacional de la comisaría de Bambamarca, junto a personal del sector salud realizaron la inhumación (entierro) de una persona de sexo femenino (77) la misma que falleció en su casa a causa de COVID-19. Según la información del Mayor de la comisaría de Bambamarca, Alcibíades Silva Atalaya, también
se ha reportado la noche del miércoles otra persona adulta mayor que falleció en el Hospital Tito Villar
Cabeza y que habría dado positivo a covid_19 coronavirus. (Andina Radio Chota)
Congresista Moisés Gonzáles donó Ante crecimiento de casos covid-19 en se contará con unidad municipal 15 mil soles para la adquisición de Jaén El alcalde encargado de la tado de vulnerabilidad que se Municipalidad Provincial de verán mucho más afectadas la planta de oxígeno en Cutervo Jaén Segundo Baca Marquina, con la disposición que hace La cruzada solidaria para la adquisición de la planta de oxígeno medicinal continúa en busca de llegar a la meta establecida (1 millón de soles), por lo que se vienen sumando diferentes instituciones, población y autoridades representativas de nuestra provincia. En tal sentido, el Congresista de la República, Moisés Gonzáles Cruz, a través del programa “Sucesos – Edición Central” de Radio Ilucán, anunció que ha donado la totalidad de su sueldo del mes de julio, incluido el bono por fiestas patrias, ascendente a S/. 15 000.00 soles. “He donado la totalidad de mi sueldo del mes de julio, además, del bono por fiestas patrias para la planta generadoCMYK
informó que como municipio adquirirán una Unidad Médica Municipal para apoyar con la atención a pacientes COVID- 19 debido a que estos irán en aumento. Con respecto a la extensión de la cuarentena, formalizada hace unos días, Baca Marquina indicó que están a la espera de que el Gobierno Central, concrete decisiones para apoyar a aquellas familias en es-
ra de oxigeno medicinal para Cutervo; es un compromiso que tengo con mis hermanos y paisanos. Sé que lograremos alcanzar la meta para poder salvar la vida de muchas personas”. Explicó. Con el dinero que se recaude,
retornar a las provincias de Cajamarca, Jaén y San Ignacio al aislamiento social obligatorio. “Tenemos serias reflexiones en nuestro aniversario patrio; pedirles [a la población] que sumemos fuerzas para frenar el avance del coronavirus” dijo Baca Marquina. En otro momento la autoridad encargada, aseguró que aunque la Municipalidad Pro-
vincial está “prácticamente cerrada”, por el retorno a la cuarentena; se ha cumplido con entregar el cheque del dinero donado para la compra de la planta generadora de oxígeno que funcionará en el Hospital General de Jaén. Radio Marañón.
durante todo el día de hoy, se podrá dar inicio a los trabajos de instalación de la planta de oxígeno medicinal, que permitirá abastecer al centro Covid de la provincia de Cutervo. Fuente: Radio Ilucán CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, viernes 31 de julio de 2020
Especial No se trata solo de ser
una linda pareja, sino de ser un tremendo equipo
LOS ESPOSOS NECESITAN CONSTRUIR, SANAR Y RECONSTRUIR SU RELACIÓN CONSTANTEMENTE. INVIERTAN SU TIEMPO EN ELLO Y SERÁN UN TREMENDO EQUIPO. Por Emma E. Sánchez
M
e dicen que soy muy cursi pero lo confieso: ¡amo ver las parejas que se visten igual o las familias con las mismas camisetas! Amo las fotos familiares y las parejas que andan en bici juntos con uniforme, los cumpleaños de los niños donde todos se disfrazan y lloro de emoción cuando una familia canta o se divierten juntos pues imagino que son un gran equipo al que nada ni nadie puede derrotar. A todos los casados y mucho más cuando somos novios, nos gusta que nuestros amigos y familiares nos digan que hacemos una linda pareja, ¿verdad? Esa expresión nos hace sentir seguros de nuestra elección Pero sobre todo, nos hace sentir que aceptan o validan de alguna manera nuestra relación. Los que ya tenemos algunas décadas casados, sabemos que no basta solo con “ser una linda pareja”, porque el tiempo y las experiencias nos han ayudado a entender que para que un matrimonio triunfe, se requiere mucho más, y en particular, llegar a ser un gran equipo juntos. Un matrimonio es la asociación que elegimos de nuestra libre voluntad con quien amamos, de tal manera y reconocemos su potencial que no podemos imaginar nuestra vida sin esa persona. ¿Cómo llegar a ser un tremendo equipo? Al contraer matrimonio, la pareja se une y hacen un compromiso. La gran mayoría de las veces sin hacerlo de manera muy consciente, pero conforme pasa el tiempo se reconoce la necesidad de comprometerse y trabajar juntos para lograr tener una vida feliz. Si estás por casarte, ya iniCMYK
ciando tu matrimonio o ya con algunos años, te invito a considerar las siguientes recomendaciones, pues seguro, más de una te serán de utilidad para fortalecer tu relación y lograr trabajar junto a tu pareja y llegar a ser ¡un tremendo equipo! 1 Reconocer ambos sus virtudes y áreas de oportunidad Todos somos diferentes, afortunadamente, y eso es una gran riqueza. Tú y tu esposo son diferentes y tienen, al mismo tiempo, cosas en común que justamente les hizo encontrarse y formar una pareja. Ambos poseen muchos dones, talentos, conocimientos y habilidades que deben poner al servicio de la relación. Por otro lado, es también muy importante reconocer aquellas áreas donde no somos muy buenos o inclusive, somos débiles y requerimos de apoyo para evitar que afecten la relación. Este análisis lo pueden hacer en pareja y, con mucha sinceridad y respeto, determinar en qué requieren apoyo y dónde pueden apoyarse mutuamente. El que es más organizado se encargará de aquellas labores que requieran su habilidad.
2 Saber comunicarse de manera efectiva y afectiva Seguro ya te han dicho que la clave de un matrimonio feliz radica en la buena comunicación y el respeto. Entonces, solo me queda decirte que para que esta buena comunicación se dé, pueden crearse el hábito de antes de irse a dormir, o mientras se preparan para hacerlo, platicar cómo les fue en su día, lo que hicieron y cómo se sintieron, dejando de lado los reclamos y la búsqueda de pelea. No olviden darse un beso de buenas noches. Si cada noche dedican unos minutos para hablar, ese canal de comunicación estará abierto y se fortalecerá día a día. Las mañanas también son una buena oportunidad de repasar de manera rápida los planees del día, las metas, desearse suerte y despedirse con cariño. Son pequeños hábitos que se logran con minutos diarios, constantes y con muestras sinceras de afecto. 3 Aprender a planear y trazar metas juntos y separados Aquí es donde la comunicación se prueba constantemente y de igual forma se fortalece, aquí inicia la fuerza
de un equipo. Te doy ideas: Decidan un día a la semana, un domingo por la tarde, o cualquier día que ambos puedan dejar como su junta de trabajo semanal. En esa reunión se pondrán a establecer, por ejemplo, el presupuesto de la familia, organizarán los gastos, los pagos y pondrán metas como la meta de ahorro anual, la compra de algo y harán compromisos. En estas reuniones, conforme los hijos van llegando a casa, se los invitará a participar e involucrarse, pues finalmente ellos son parte importante de ese gran equipo. Las vacaciones, los viajes, la educación, asignaciones y las grandes e importantes decisiones se tomarán aquí y las grandes conquistas que deseen para su futuro, nacerán en estas reuniones. Las metas personales caben en esta reunión, pues al final del día, todo lo que cualquier miembro de la familia haga, impacta en los demás. 4 Administrar recursos, talentos, dinero y hogar Cada familia puede y debe organizarse para resolver sus asuntos de la manera que más les convenga a ambos, nunca de manera unilateral y sin haberlo discutido lo necesario.
Desafortunadamente, he visto muchas maravillosas parejas separarse porque no lograron nunca trabajar juntos, no lograron administrar sus ingresos, no aprovecharon sus recursos, fueron egoístas o no permitieron que su pareja tomara decisiones o tuviera autoridad. La decepción llega poco antes que el desamor y luego, todo se acaba. En el matrimonio ambos son importantes, inteligentes y capaces, ninguno está por arriba del otro, cada uno debe sentirse satisfecho con las funciones o asignaciones que juntos decidieron. 5 Invertir tiempo y recursos El matrimonio requiere de tiempo y de constantemente invertir en él. Dediquen una tarde al mes o con la frecuencia según sus posibilidades, para salir juntos, pasar tiempo sin sus hijos u otros familiares; bastará con un tiempo para caminar tomados de la mano, tomar un helado o salir a ver una película. Los esposos necesitan construir, sanar y reconstruir su relación constantemente y a veces, la rutina, los deberes y los hijos nos lo impiden. No lo permitas, invierte en tu matrimonio. 6 Divertirse, disfrutar, traba-
jar y sacrificarse juntos y de manera equitativa Dicen que para que las cosas duren, debemos tratarlas diferente, y lo mismo pasa con las personas. El buen humor en casa debe ser frecuente, el buen ánimo ante la adversidad y al momento de planear es fundamental. Hagan buenos hábitos de pareja donde puedan tener oportunidades de disfrutar y ayudarse siempre de manera equitativa, que nunca sea solo uno el que siempre lo hace o que se sienta que es quien lo da todo siempre, sin recibir lo mismo de su pareja. El trato que le das a tu esposo y el que él te da a ti, no solo los hará triunfar en su matrimonio y perdurar, también moldeará el carácter de sus hijos y les enseñará cómo se debe tratar a la pareja y cómo deben ser tratados ellos. De esa manera, nunca permitirán que nadie los trate por debajo de esa norma. Espero que estas ideas te inspiren a aplicar algunas y mejorar tu matrimonio y tu familia. No te desanimes si al principio no funcionan las cosas muy bien, ¡sigue intentándolo! Verás que la constancia siempre da buen fruto. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, viernes 31 de julio de 2020
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
Agente de Seguridad Cajamarca Descripción Nos encontramos en búsqueda de AGENTES DE SEGURIDAD para CAJAMARCA YANACOCHA REQUISITOS: - Experiencia mínima de 1 año en seguridad (CERTIFICADA) - Disponibilidad para trabajar 12 horas con régimen 14x7 - Secundaria completa (CERTIFICADA). - C/S curso y/o carnet de SUCAMEC vigente FUNCIONES - Control De Accesos De Personal - Control De Accesos Vehícular - Identificación De Sospechosos - Cuidado Y Verificación De Instalaciones - Otros Propios De Servicio De Seguridad BENEFICIOS: - Remuneración S/1680.000 nuevos soles mensuales (aproximado) - Ingreso INMEDIATO a planilla desde el primer día de trabajo con todos los beneficios (CTS, gratificaciones, vacaciones, asignación familiar) -Seguro de vida ley y SCTR - Puntualidad en los pagos - Ser parte de una empresa solida y en constante crecimiento - Capacitaciones constantes por el Instituto SECURITAS - Línea de Carrera - Convenios corporativos - Grato clima laboral Fecha de contratación: 12/08/2020 Cantidad de vacantes: 100 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Años de experiencia: 1 Edad: entre 22 y 45 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
Postula A través de Computrabajo
959294460 076 - 606745
AUTOS
ALQUILER
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
SERVICIOS Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879. Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222
ABOGADOS
A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636
Vilmánida Cabanillas
motos
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, viernes 31 de julio de 2020
Presidenta de EsSalud Fiorella Molinelli lidera
Actualidad
operativos Anti Covid en Cajamarca y agiliza puesta en marcha de nueva Villa de EsSalud en la región Continuando con su agenda de actividades a nivel nacional, hoy en el departamento de Cajamarca, la presidenta Ejecutiva del Seguro Social, Fiorella Molinelli, supervisa in situ la implementación de la nueva Villa EsSalud Cajamarca o Centro de Aislamiento temporal, que ofrecerá una oferta hospitalaria de 120 camas, para la atención de pacientes Covid-19. Molinelli Aristondo, junto a su Equipo de Gestión, reconocieron el terreno donde se levantará el establecimiento de salud, el cual estará situado en el nuevo mercado zonal sur, que la Municipalidad Provincial de Cajamarca cedió en uso a EsSalud para que su administración. En declaraciones a la prensa local, la Titular de EsSalud, informó, que personalmente, verificará la habilitación y traslado de materiales a la Villa EsSalud Cajamarca. Esta mañana llegaron las 120 camas que contarán cada una con puntos de conexión a oxígeno. “Hoy hemos venido con 22 profesionales de la salud y ocho administrativos que ayudarán en esta tarea [ implementar el
centro hospitalario], hemos traido ventiladores mecánicos”, resaltó la funcionaria. A la zona se trasladaron ocho toneladas de Equipos de Protección Personal (EPPs), medicinas, pruebas rápidas e insumos médicos. Calculó que en 72 horas culminé su implementación para en seguida proceder al traslado de pacientes con sintomatología leve y otros que son evaluados por consulta externa en el Hospital II de Cajamarca. El propósito de replicar este espacio, es que el personal médico y asistencial llegue a estabilizar a los pacientes de manera oportuna, que reciban su tratamiento médico, de manera que la enfermedad no avance y desencadene en síntomas graves, que pongan en riesgos sus vidas. Operación “Tayta” Por otro lado, la presidenta del Seguro Social, participó junto al ministro de Defensa, Walter Martos y comandantes generales de las Fuerzas Armadas, en la puesta en marcha, de la Operación Territorial de Ayuda para el Tratamiento y Aislamiento frente al Covid-19 (Tayta)
“Tayta”, contempla la activación de campañas preventivas en diferentes distritos para detectar casos positivos de Covid-19 y brindar un tratamiento oportuno al paciente infectado. El tamizaje estará a cargo de personal del Seguro Social. “Cuando hacemos estos operativos con los alcaldes y con Tayta, lo que normalmente se ve reflejado es que el 30% de la población está infectada y que ni siquiera está enterada eso hace que se propague mucho más rápido la enfermedad”, comentó la funcionaria. En línea, señaló, que se viene trabajando en tres frentes, la prevención (enseñar el uso correcto de la mascarilla, incidir en el distanciamiento social y el lavado de manos). En segundo lugar, la toma de pruebas rápidas para la detección temprana de la enfermedad y finalmente la entrega del Kits Médico Covid-19 que contiene azitromicina, ivermectina y paracetamol, q son protocolos autorizados. “Tenemos suficiente evidencia empírica [de que el tratamiento a tiempo es eficaz], en la Villa Panamericana 10 mil personas
se recuperaron favorablemente y recibieron el alta médica, si se aborda temprano funciona el tratamiento”, señaló. tras precisar que se entregarán 10 mil bolsas del Kits Covid-19 se entregaron a esa región en las últimas horas. Este año se entregará la licitación del nuevo hospital Informó, además que este año se entregaría la Buena Pro para la construcción del nuevo hospital de Cajamarca. “El expediente técnico ya ha sido aprobado, hemos cumplido y aquí estamos”, comentó la funcionaria Molinelli Aristondo, agregó, que, en tiempo normales un proceso de adjudicación tar-
da tres meses. “El proceso de adjudicación va a depender de la reactivación de los sectores de construcción. De aquí a fin de año tendremos buenas noticias, continuo la Titular de EsSalud. “Esperamos que las empresas estén listas para postular e invertir, contaremos con un organismo internacional para que el proceso sea lo más transparente y Cajamarca vea hecho realidad su hospital tan anhelado”, concluyó. Misión médica ya se encuentra en Cajamarca Desde que se inició la Emergencia Sanitaria, nos ha enorgullecido ver a cientos de Héroes de Bata Blanca, dejando
sus hogares para enrumbar a diferentes ciudades del país y ponerse en primera línea de defensa frente al Covid-19. A pocas horas de que culmine nuestro mes patrio, este gesto de patriotismo, lo protagoniza una nueva delegación conformada, por cincuenta y cinco (55) profesionales, entre médicos, enfermeras y técnicos, que arribaron a Cajamarca en las últimas 48 horas, para reforzar las atenciones a pacientes afectados por este mal. Ayer viajaron 25 profesionales de la salud y hoy hizo lo propio una brigada médica que integran 30 personas, entre médicos y personal asistencial y administrativo.
Contraloría realizará en Cajamarca Congresista Vigo reunió al gobernador y gremio médico 52 servicios de control posterior EL CONGRESISTA WIDMAN NAPOLEÓN VIGO GUTIERREZ ORGANIZADO CON LOS GREMIOS DE LA SALUD Y EL GOBIERNO REGIONAL PARA REALIZAR EL ACUERDO REGIONAL POR LA SALUD. El congresista preocupado, por la salud de Cajamarca, y al estar caminando en direcciones distintas el gremio médico y el gobernador dijo he tenido que servir de mediador y pudieron reunirse con el gobernador quedando una reunión más formal la próxima semana. El congresista de fuerza popular en reunión con el Gobernador Regional Ing. Mesías Guevara, representantes de EsSalud, la Dirección CMYK
Regional de salud, Gremios Sindicales, Decano de Obstetras, Decano de Enfermeros entre otros actores de la salud en la región Cajamarca. Durante la reunión se expusieron las diversas problemáticas de los gremios, problemas como la falta de camas, oxigeno, medicamentos, así como la demora en los pagos al personal médico; al término de la reunión se llegó a la conclusión de realizar un ACUERDO REGIONAL POR
LA SALUD, el cual se llevará a cabo la próxima semana. En la reunión el congresista se comprometió a seguir articulando el apoyo a la región Cajamarca y hacer cumplir los acuerdos que se tomaron con los diversos ministerios la semana pasada, cabe resaltar que los seis congresistas por Cajamarca emitieron un pronunciamiento en el cual describen los acuerdos. Fuente: Imagen Congresal de FP.
En este segundo semestre del año la Gerencia Regional de Control, realizará 52 servicios de control posterior, entre auditorías de cumplimiento y servicios de control específico, con la finalidad de contribuir a la mejora de la gestión pública en toda la región de Cajamarca. A la fecha, más de 10 equipos de auditoria se han acreditado, en diferentes entidades como Gobierno Regional de Cajamarca, Municipalidades Provinciales Santa Cruz, Cajamarca, Jaén, Celendín, Chota y en Municipalidades distritales de Pucará, Chiguirip, Coipa. Por otro lado, en los 100 días del ejercicio de control gubernamental en la emergencia sanitaria COVID-19, en Cajamarca se publicaron 558 informes donde se auditaron 146 entidades públicas en todo el ámbito de la región Cajamarca como parte de la “Estrategia de Control a la Emergencia Sanitaria COVID-19”, orientado a garantizar el buen uso de los recursos públicos destinados a la
atención de la población y contención de la enfermedad. Desde el 17 de abril hasta la fecha, los informes de control simultáneo corresponden a la compra de canastas de víveres que hicieron las municipalidades provinciales y distritales, entrega de equipos de protección personal a las comisarías, estado situacional de hospitales, penales y otros procesos para implementar medidas de prevención contra el impacto de la pandemia en el territorio Cajamarquino. Respecto a la supervisión de compra y entrega de canastas a Municipalidades provinciales y distritales, se evidenció, los productos no cumplen con lo establecido en la orden de compra, inoportuna entrega de los productos por parte del proveedor, así como también, la existencia de padrón de beneficiarios que presentan registros duplicados, entre otros que fueron advertidos oportunamente. Durante la supervisión del control a la capacidad de respuesta ente el COVID-19, la Gerencia Regional de Con-
trol Cajamarca, evidenció que el hospital Simón Bolívar no cuenta con documentos de verificación que sustente que el nosocomio tenga condiciones sanitarias de calidad y seguridad para funcionar como hospital COVID-19. Por otro lado, en la Dirección Regional de Salud Cajamarca se alertó que la entidad adquirió 60 mil pruebas rápidas sin considerar las especificaciones técnicas del Instituto Nacional de Salud (INS), y que se seleccionó al proveedor sin que acredite las especificaciones técnicas. Durante el operativo de control en el Establecimiento Penitenciario de Cajamarca se pudo advertir que no existe una adecuada administración y distribución de los equipos de protección personal, que carecen de equipos médicos, que no tienen ambientes diferenciados para la atención de pacientes, y no hay un adecuado aislamiento de contagiados y sus contactos. También se detectó que carecen de un vehículo equipo para atender una
emergencia y que no cuentan con instrumentos de gestión y manejo de residuos sólidos. Resultados nacionales En Lima, el contralor general, Nelson Shack, presentó el informe de gestión “El control en tiempos del COVID-19” que detalla las principales acciones, resultados y lecciones aprendidas del control gubernamental durante el estado de emergencia sanitaria por coronavirus. En dicha presentación, Shack Yalta informó que en el segundo semestre de este año se retomará el operativo para verificar el gasto en asesorías y consultorías en el Estado y conocer las razones de las contrataciones de personas naturales y jurídicas, el propósito y justificación, que incluirá la revisión de perfiles y especificaciones técnicas. “El pueblo tiene que saber en qué se gastan cientos de millones que se concentran en 5 ó 6 ministerios del gobierno nacional. El pueblo tiene derecho a saber para qué se contratan esas consultorías”, señaló. CMYK
El Cumbe 9
Cajamarca, viernes 31 de julio de 2020
PJ deberá evaluar pedido para suspender a Pedro Chávarry por 18 meses La Sala Penal Especial de la Corte Suprema dispuso que el juez Hugo Núñez Julca siga con el proceso contra el ex fiscal de la Nación Pedro Chávarry, por presunto encubrimiento real por retirar del cargo a los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez, el cual incluye un pedido de suspensión como fiscal supremo por 18 meses. A través de una resolución emitida el 29 de julio, señaló que carece de objeto emitir pronunciamiento sobre la solicitud para que el fiscal supremo sea suspendido del cargo, ya que esta instancia se “sustrajo de la materia” luego de resolver que el fiscal supremo puede seguir siendo procesado por presunto encubrimiento real. Cabe recordar que la defensa de Chávarry había solicitado que no sea investigado por este delito, algo que fue declarado fundado por Núñez Julca el 26 de no-
viembre de 2019. La resolución precisa que, según el Código Procesal Civil, “al haberse dispuesto en la excepción de naturaleza de acción la prosecución de la causa, carece de objeto emitir pronunciamiento en el presente incidente toda vez que corresponde la continuación de su trámite en primera instancia”. Chávarry Vallejos es procesado por el presunto delito de encubrimiento real en agravio del Estado por haber removido, el 31 de diciembre de 2018, a los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez del equipo especial. La Sala Penal Especial emitió su fallo tras el estado de emergencia por el coronavirus (COVID-19), con lo cual el juzgado de investigación preparatoria debe resolver el pedido de suspensión preventiva en el cargo contra el ex fiscal de la Nación. El 3 de julio la Corte Suprema
revocó la resolución judicial que declaró infundado el pedido del Ministerio Público para procesar a Pedro Chávarry por la remoción de los fiscales Pérez Gómez y Vela del equipo Lava Jato por encubrimiento real. Asimismo, el pasado 16 de julio también dejó sin efecto la resolución del juez Núñez Sulca, que declaró infundada el recurso de excepción de naturaleza presentada por la defensa de Chávarry, y dispuso que el magistrado continúe la causa según planteó el Ministerio Público. Cinco días después, el 22
de julio, la Junta Nacional de Justicia (JNJ) aprobó la suspensión de Pedro Chávarry en el cargo de fiscal supremo por un plazo de 6 meses, como parte del proceso disciplinario que se le sigue por su vinculación al caso Los Cuellos Blancos del Puerto. De acuerdo con la resolución de la JNJ, Chávarry queda impedido de ejercer atribuciones propias del cargo establecidas en la Ley Orgánica del Ministerio Público, con lo cual ya no podrá integrar la Junta de Fiscales Supremos durante el plazo determinado.
Audiencia de prisión preventiva para Nadine Heredia fue suspendida para hoy
El juez Carlos Sánchez suspendió hasta hoy viernes 31 de julio la audiencia de prisión preventiva contra la ex primera dama Nadine Heredia y los exministros Luis Miguel Castilla y Eleodoro Mayorga a causa de su participación en presuntos actos irregulares durante la licitación del Gasoducto del
Sur a la empresa Odebrecht. Durante cerca de cuatro horas el juez Carlos Sánchez Balbuena evaluó los alegatos de la fiscal Geovana Mori, del Equipo Especial, y de Jefferson Moreno, abogado de Heredia Alarcón. Según la fiscal encargada del caso, a Nadine Heredia “se le atribuye la calidad de
líder de organización criminal que se enquistó en el gobierno central” y que su rol fue “establecer planes delictivos y comunicar a demás integrantes los fines y objetivos trazados para favorecer a empresas brasileñas en concursos públicos”. También puntualizó que ha quedado evidenciada la participación de Nadine Heredia en el proyecto Gasoducto Sur Peruano. “Tuvo injerencia y manejo en este proyecto”, expresó. Cabe indicar que la audiencia se reanudará este viernes a las 9:00 horas, donde se analizará el pedido de prisión preventiva para el exministro de Economía y Finanzas Luis Miguel Castilla.
Nadine Heredia, Luis Miguel Castilla y Eleodoro Mayorga vienen siendo investigados por los presuntos delitos de asociación ilícita para delinquir y colusión agravada en perjuicio del Estado peruano. Según la hipótesis fiscal, Heredia y los exministros formarían parte de una organización criminal constituida al interior del aparato estatal, donde la ex primera dama tenía un poder de facto. Gracias a ello, habría dado directivas y pactado reuniones con la finalidad de que la empresa Odebrecht, sea favorecida con el proceso del Gasoducto Sur Andino y posteriormente con la licitación del proyecto Gasoducto del Sur.
Ciudadanía tiene que ser vigilante de la elección de miembros del TC Marianella Ledesma, presidenta del Tribunal Constitucional (TC) saludó que se haya aprobado el concurso público de méritos como única manera para elegir a nuevos magistrados de su institución, e hizo un llamado para que la ciudadanía se mantenga vigilante del proceso que realizará el Congreso. “La ciudadanía tiene que ser vigilante de esta elección y del resultado de ello, y siempre lo ha sido, como lo fue con la CMYK
‘repartija’ donde la ciudadanía pudo contrarrestar ese modo de selección”, dijo en una entrevista a Ideeleradio. La Junta de Portavoces del Parlamento sesionará esta tarde para designar a los integrantes de la comisión especial que se encargará del proceso para seleccionar a los nuevos integrantes del Tribunal Constitucional. Con este paso se dará inicio al primer proceso aplicando la ley que aprobó el Congreso
y promulgó el Ejecutivo para que la única manera de elegir a los miembros del TC sea por un concurso público de méritos. “La actividad del Congreso tiene cosas buenas como cosas malas. Una cosa que
tengo que reconocer del Congreso es su esfuerzo y su concentración en haber logrado esta ley de elección de magistrados a través del concurso de méritos. Me parece muy saludable”, manifestó Ledesma.
Nacionales
Contraloría recopiló información por contratación de servidores sin títulos en el Minagri
LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA SEÑALÓ QUE REALIZÓ DILIGENCIAS EN EL PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES. La Contraloría General de la República informó el miércoles que recopiló datos sobre la contratación “de servidores que cobrarían como profesionales sin tener grados ni títulos universitarios” en el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) del Ministerio de Agricultura (Minagri). “Ante denuncias, Contraloría recopiló información sobre contratación de servidores que cobrarían como profesionales sin tener grados ni títulos universitarios, en la sede del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) del Minagri”, señaló en Twitter. El último lunes, la Primera Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima Centro del Ministerio
Público abrió una investigación preliminar de oficio por presuntas irregularidades en la contratación de una servidora del PSI, órgano adscrito al Minagri. Esto luego que el programa “Panorama” informó que Fiorella Alvarado Vallejo, hija de José Luis Alvarado Gonzales, amigo del presidente Martín Vizcarra y presidente del Club Lawn Tennis, fue contratada en dicha entidad. Según el dominical, a fines del 2018, Alvarado Vallejo obtuvo una primera orden de servicio para trabajar en el PSI, entidad en la que labora hasta la actualidad. Sus funciones están relacionadas al trámite de pasajes a los funcionarios hacia diversas provincias. “Panorama” indicó que Alvarado Vallejo no cuenta con título profesional y obtuvo diversas órdenes de servicios por los montos de S/13.500, S/ 9.000, S/10.000, S/13.500, S/5.250, S/4.000, S/5.000, entre otros.
Mazzetti: es momento de multiplicar acciones para acceder a vacuna anticovid-19 La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, dijo que, al enfrentar el covid-19, la inmunización es uno de los pilares de control más importantes y que necesitamos unirnos todos para encontrar una forma de acceder a la vacunación que proteja al personal de salud y a la población. Fue durante la inauguración de la XCIV Cátedra Perú “Realidad de la vacuna covid-19 en el Perú”, encuentro organizado por la Universidad de San Martín de Porres. Durante su discurso, Mazzetti resaltó que el Perú monitorea el desarrollo en el mundo de las distintas vacunas candidatas contra el covid-19, algunas de
las cuales ya se encuentran en la fase 3. El Minsa, por su parte, participa en la comisión multisectorial de coordinación y articulación de acciones para acceder a este bien una vez que se encuentre disponible, puesto que la inmunización es la estrategia que previene más daños y evita la mortalidad de forma eficiente. “Es momento de multiplicar acciones que nos permitan acceder a la vacuna contra el covid-19. En ese marco, las universidades y las instituciones de investigación son las que más unen esfuerzos, pese a que ello representa muchos desafíos científicos y técnicos”, manifestó. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, viernes 31 de julio de 2020
Entretenimiento
Sopa de letras
HUMOR
DE EL CUMBE
Cuántas Anclas - ¿Jaimito, cuantas anclas tiene un barco? – Once, maestra – ¿Por qué dices once…? – Es que siempre he oído que dicen: Eleven anclas
Paula Manzanal Paula Manzanal sorprendió a sus seguidores al anunciar la separación de su esposo Adam Cartwright, debido a que no pueden verse hace varios meses por el cierre de las fronteras internacionales. Pues bien, en una entrevista para ‘En boca de todos’, la modelo confesó que aún guarda la esperanza de volver con el australiano. “(Adam) Me pidió un tiempo porque está pasándola muy mal por un problema de salud de su madre y por el cierre de las fronteras, que no permite vernos”, manifestó la modelo.
Notas del espectáculo
Itatí Cantoral se despidió de su perrito fallecido con triste mensaje “DESCANSA EN PAZ MI AMADO PERRO, PLUTO”, SE PUEDE LEER EN LA PUBLICACIÓN DE LA ACTRIZ JUNTO A UNA SERIE DE FOTOGRAFÍAS DE SU MASCOTA FALLECIDA. La actriz mexicana Itatí Cantoral pasa por un momento complicado luego de la muerte de su mascota, así lo reveló ella misma en su cuenta oficial de Instagram, en la que dedicó unas emotivas palabras a su fiel compañero. “Descansa en paz mi amado perro, Pluto”, escribió la actriz junto a una serie de fotografías donde vemos al perro de raza
Dachshund en un parque. En otro post, la recordada actriz de “Maria la del barrio” publicó una instantánea donde aparece dentro de un auto, dándole un beso Pluto. “Mi compañero. Descansa en Paz. Te amamos mucho, Pluto”, puso en la leyenda de la foto. La artista mexicana recibió el apoyo de sus miles de seguidores, quienes en los comentarios le dedicaron mensajes de amor tanto a ella como a Pluto. “¡Animo hermosa! Un angelito más que se fue al cielo, que descanse en paz”, “Ay mi bonita, yo sé que es muy difícil y triste. Te
CMYK
¿Cómo lo preparo? Primero deberás rallar el pepino y colocarlo en un recipiente junto con la leche descremada y finalmente agrega el aceite de oliva, puede ser virgen o extra virgen, le aportará una gran dosis de hidratación a la piel. En caso no tengas este tipo de aceite puedes reemplazarlo por aceite de coco, almendras o ricino. Para incorporarlo mejor puedes
Tauro: 21 abr. 21 may. Puede que andes necesitando que te presten dinero. No tengas miedo de pedir ayuda en tu entorno. Apela a la racionalidad de tus argumentos para poder defenderte en discusiones de trabajo. Géminis: 22 may. 21 jun. La indiferencia es la mejor actitud que puedes tomar ante las palabras necias que escuches. Sería mejor que ahorraras el dinero que te sobra, en lugar de gastarlo en cosas que ni te hacen falta. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Debes saber desde ya que las cosas no serán fáciles en el emprendimiento que tomas. Tendrás que estar dispuesto a muchos esfuerzos. Leo: 23 jul. 23 ago. Aclara bien qué es lo que quieres en el amor para que el cosmos pueda encontrar a la persona indicada para ti. Tu actitud en el trabajo debe ser muy analítica. Necesitas ver con mucho detalle algunas cosas. Virgo: 24 ago. 23 set. Tu pareja tiene formas de organizarse muy diferentes a las tuyas y es difícil llegar a un acuerdo. Diálogo. La jornada laboral te resultará productiva. Libra: 24 set. 23 oct. Tienes suerte de estar en un momento tan dulce en tu relación de pareja. Aprovecha el fin de semana para descansar. Entiende que tu salud está primero, el trabajo después. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Cuidado con confundir los roles. Tiendes a la sobreprotección de todos tus familiares, pero esa no es tu función. Te has puesto metas muy altas. Concéntrate para obtenerlas
mando un fuerte abrazo. QEPD Pluto”, “Tu ángel guardián en eso se ha convertido. Un abrazo para ti”, “Es uno de esos días que no
quieres vivir, ni repetir, solo recuerda que tuvo y te regalo una gran vida”, son algunos comentaros de sus fans.
Tips: ¿Se te reseca la cara más a menudo? Para crear nuestra propia versión casera podemos utilizar algunos ingredientes que ya tenemos en casa como le aceite de oliva, la leche y el pepino. No nos tardaremos mucho en elaborarla y nuestra piel nos lo agradecerá infinitamente. ¿Qué ingredientes necesito? Medio pepino pequeño Media taza de leche descremada Una cucharada de aceite de oliva
Aries: 21 mar. 20 abr. Manéjate con prudencia a la hora de acercarte a alguien. Averigua primero cuáles son sus intenciones. Pronto te volverás una persona exitosa, pues sabes cómo hacer las cosas para llegar a ello. Persevera
licuarlo o batirlo bien con un tenedor hasta obtener una consistencia no muy líquida. ¿Cómo lo aplico? Lo más recomendable es utilizar las cremas hidratantes con la piel húmeda por lo que podemos aprovechar un momento después de la ducha para nutrir nuestro cutis con esta preparación casera. No olvides wapa que si tu piel
Sagitario: 23 nov. 21 dic. Te sientes absorbido por tu pareja. Pídele de buena forma que sea un poco más independiente. Ingenio y creatividad. Has sido capaz de solucionar un problema doméstico con pocos recursos. Capricornio: 22 dic. 20 ene. No pases por alto tan rápido algunos comentarios malintencionados de tus compañeros. Respetos guardan respetos. Siempre te gustó ayudar a la gente Acuario: 21 ene. 19 feb. Te sentirás mejor si empiezas a vivir acorde con la realidad, en lugar de encerrarte en tu mundo de sueños. Este fin de semana trata de hacer más actividades físicas al aire libre.
empieza a descamarse con más frecuencia, luce inflamada o tienes una intensa picazón será mejor consultar con un dermatólogo para obtener un asesoría más adecuada.
Piscis: 20 feb. 20 mar. Le exiges muchas cosas a tu pareja que sabes que no puede darte. Prueba aceptarla como es. Apertura mental. Cuidado con excederte en las celebraciones. Tu energía no es infinita. CMYK
Deporte
Cajamarca, viernes 31 de julio de 2020
Liga 1: esta es la programación oficial de la fecha 7 del Torneo Apertura La espera llegó a su fin y es que tras cuatro meses de paralización de la competencia por la pandemia del coronavirus, la Liga 1 está de vuelta. Sí, y es que el torneo original peruano dio a conocer la programación de la fecha 7 del Torneo Apertura a través de sus redes sociales. En ese sentido, tal y como se conocía, será Universitario de Deportes será el que habrá fuego el viernes 7 de agosto frente a la Academia Cantolao. La cita está programada para las 18:00 hora peruana (23:00 horas GMT) en el Estadio Nacional. Asimismo, Sporting Cristal hará lo propio ante Sport Boys un día después, el sábado 8, a partir de las 18:00 horas. Partidazo que a disputarse en el Estadio Alejandro Villanueva, en la Victoria, donde el buen fútbol estará asegurado. Real mente imperdible. Por su parte, Alianza Lima no
se queda atrás y el domingo 9 de agosto se verá las caras con Deportivo Binacional en el Estadio Nacional. Partido programado también a las 18:00 horas de Perú. Finalmente y no menos importante, serán Sport Huancayo y UTC los que cerrarán la vuelta del torneo en su jornada 7, el próximo lunes 10 de Agosto. Cabe resaltar, que la Liga 1 también hizo concreto los estadios a tomarse en cuenta para el retorno del fútbol en la capital los cuales son el campo Videna, el Alejandro Villanueva, el Alberto Gallardo, Elías Moreno, San Marcos, Miguel Grau y Estadio Nacional. A continuación la programación completa de la fecha 7Torneo Apertura: Viernes 7 de agosto - Cantolao vs Universitario18:00 hora peruana- Estadio Nacional Sábado 8 de agosto
- Carlos Stein vs Cusco FC- 11:00 hora peruana- Videna FPF - San Martín vs Municipal- 13:15 hora peruana- Alejandro Villanueva - Deportivo Llacuabamba vs Ayacucucho- 15:30 hora peruana- Videna FPF - Sport Boys vs Sporting Cristal18:00 hora peruana- Alejandro Villanueva Domingo 9 de agosto Cienciano vs A. Grau- 11:00 hora peruana- Alberto Ga-
llardo Alianza UDH vs Carlos Mannucci- 13:15 hora peruana- Estadio Nacional César Vallejo vs Melgar- 15:30 hora peruana- Alberto Gallardo - Alianza Lima vs Binacional18:00 hora peruana- Estadio Nacional Lunes 10 de agosto - Sport Huancayo vs UTC13:30 hora peruana- Miguel Grau
Yoshimar Yotún: presidente de Cruz Azul con orden de aprehensión en México La justicia mexicana giró el último miércoles una orden de aprehensión en contra de Guillermo Álvarez, director de la Cooperativa Cruz Azul, dueña del equipo de igual nombre, uno de los más emblemáticos en el fútbol mexicano. Por su presunta responsabilidad en el delito de delincuencia organizada y lavado de dinero, Álvarez y cuatro de sus colaboradores deberán responder ante un juez en el penal de alta seguridad del Altiplano. Los otros requeridos por la justicia son el director financiero de la Cooperativa, Mario Sánchez, el jurídico Eduardo Borrell, el abogado Víctor Junquera y Víctor Garcés, quien fue director jurídico de la empresa. Las órdenes de captura fueron
libradas por el juez federal de la Ciudad de México Iván Zeferín, a pedido de la Fiscalía General de la República. Los acusados serán encarcelados y de comprobarse su responsabilidad, no tendrán derecho a libertad bajo fianza. El pasado mes de mayo la Unidad de Inteligencia Financiera congeló las cuentas de Guillermo Álvarez, de 74 años, las de su hermano Alfredo Álvarez y las de Garcés. Si son declarados culpables, los acusados pueden recibir una condena de entre 8 y 16 años de prisión por delincuencia organizada, y la pena podría crecer hasta alrededor de 40 años, si se confirma el lavado de dinero. De acuerdo con reportes de la prensa mexicana, la Unidad de Inteligencia Financiera
confirmó que en los últimos ocho años realizó movimientos millonarios en el extranjero y compró casas en Miami, Las Vegas, Oklahoma y Colorado. A pesar de ser uno de los cuatro equipos más emblemáticos del fútbol mexicano, el Cruz Azul no gana un título de liga desde el año 1997, aunque
en el 2014 conquistó la liga de campeones de la Concacaf. Sin embargo es considerado uno de los favoritos para ganar el Apertura iniciado el pasado fin de semana, luego de haber liderado las 10 primera jornadas del Clausura 2020, suspendido por la COVID-19 y de haber ganado la Copa por México, previa al Apertura.
Ugarriza: “Estoy con la ilusión de hacer bien las cosas” El delantero Adrián Ugarriza entrenó por primera vez con el plantel de Cienciano después de haber pasado las pruebas de COVID-19. “Me siento muy feliz de empezar a entrenar nuevamente, la verdad es que me recibieron muy bien, todos son muy buenos amigos y CMYK
estoy con la ilusión de hacer bien las cosas. Ahora toca ponerme al cien y llenarle los ojos al profesor Marcelo”, dijo el atacante. Ugarriza tuvo que pasar antes de unirse a los entrenamientos la prueba de coronavirus y esperar el resultado.
El Cumbe 11
Ojeda: “Sabemos que será un campeonato muy duro” Delio Ojeda, futbolista paraguayo de UTC señaló que se encuentran bien y preparados para lo que será el reinicio del torneo local la próxima semana en la capital. “Estamos conscientes de que tenemos todo el apoyo de la gente desde sus casas y siguiendo lo que haga el equipo paso a paso. Vamos a extrañar su apoyo en cancha pero esperamos seguir adelante”, afirmó Ojeda en Palco Vip.
“Sabemos que tenemos que ir a la capital para disputar el campeonato, nos hemos preparado muy bien, las cuatro semanas pasaron volando. Nos ha servido para prepararnos bien, sabemos que será un campeonato duro pero tenemos la responsabilidad de mantenernos bien de salud y la misma responsabilidad dentro del campo de juego para conseguir los resultados en un torneo parejo y difícil”, acotó el jugador paraguayo.
Jhon Marchán sobre su aporte en Sporting Cristal: “Me siento más contento cuando doy una asistencia” Habilitando a sus compañeros. Así se definió el volante venezolano de Sporting Cristal, Jhon Marchán, quien en conversación con el programa ‘Fútbol Como Cancha’ de RPP Noticias, reveló lo que viene siendo su instancia en tienda ‘celeste’ para esta temporada. En ese sentido, el habilidoso mediocampista dio a conocer sus principales virtudes que espera aportar al cuadro de Roberto Mosquera para el reinicio del Torneo Apertura. “Gracias a dios me siento muy bien, igual que mis compañeros. Contentos todos por la vuelta a los entrenamientos después de tanto tiempo parados. Queríamos volver, era lo que más anhelábamos. Ahora cada entrenamiento lo hacemos de la mejor manera. Estoy contento por volver a jugar contra equipo y ante Alianza Universidad salió a relucir lo que venimos
haciendo”, dijo el volante de 21 años. Asimismo, Marchán quien fue autor de uno de los goles del último triunfo de la escuadra ‘rimense’ en el amistoso por 5-2 ante Alianza Universidad de Huánuco, fue específico al señalar el rol que busca cumplir en el equipo. A ello, de la gran sociedad que encuentra con Emanuel Herrera, a quien no dudo en halagar. “Tengo libertad para jugar y me siento más contento cuando doy una asistencia, cuando veo que un gol viene por un pase mío. Yo soy más de dar el pase final para el compañero. Yo les digo que no tengan dudas que Herrera volverá de la mejor manera. Me da una confianza muy grande en cada entrenamiento y solo me queda disfrutar que lo puedo ver y que soy su compañero”, concluyó.
Martínez: “Tenemos los objetivos claros y queremos pelear en lo más alto” Gerardo Martínez, volante de UTC señaló que tienen grandes expectativas de cara al reinicio del torneo local en algunos días más. El jugador argentino sostuvo que la idea del cuadro cajamarquino es pelear en la parte alta del campeonato. “Estamos ansiosos por competir, obviamente se extrañará el apoyo de la gente, sabemos de la situaciónn que estamos pasando pero para todos es igual. Quere-
mos hacer un buen torneo y dejar el nombre de UTC en alto”, comentó Martínez en ‘Palco Vip’. El volante argentino sostuvo que “los mensajes de la gente siempre es positivo para nosotros, le agradecemos el apoyo en cada momento. Sin duda este equipo dará lo mejor, estamos preparado para eso y los objetivos los tenemos claros, queremos pelear en lo más alto del torneo”. CMYK
12 El Cumbe
CMYK
Cajamarca, viernes 31 de julio de 2020
CMYK