“ “Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” ”
Por años se encontraba obstruido por una construcción precaria y un árbol., Según el catastro, este pasaje tiene 6 metros de ancho. r
twitter.com/DiarioElCumbe
Cajamarquinos que quemen muñecos serán sancionados De acuerdo a la ordenanza municipal 538 del Concejo Provincial de Cajamarca, aquellas personas que realicen quema de “muñecos de año nuevo”
ElCumbe
Año V N° 1936
Martes 31.12.2019 Precio S/. 1:00
Director:
José Chávez Carranza
Juntas Vecinales juraron
al cargo 2020 - 2021 En Santa Rosa de Unanca: hombre pierde la vida tras caer a pozo
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
Liberan pasaje Señor de los Milagros en Mollepampa
Ronderos de la
Minagri declarará en provincia de Celendín emergencia a lugares excluidos solo ante lluvias eligieron su Comité Tras dos días entre, charlas y debates 36 bases ronderas ratificaron en la presidencia rondera a Eduar Rodas.
La regiones involucradas son Tumbes (13 distritos), Piura (51), Lambayeque (26), La Libertad (26), Cajamarca (28) y Áncash.
2 El Cumbe
Cajamarca, martes 31 de diciembre de 2019
EDITORIAL Educación superior sin trafa Es más que probable que si el Congreso no hubiera sido disuelto, la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) habría tenido muy difícil continuar su labor fiscalizadora, ya que estaba –como tantas otras iniciativas contra la corrupción– en la mira de la mayoría aprofujimorista. Esta, hasta su cierre, por mucho que rebuscaba entre funcionarios, presupuestos y gastos del organismo educativo, no lograba encontrar el más mínimo asidero para tumbársela, como en otras ocasiones había hecho con ministros y funcionarios del gobierno que chocaban con los intereses agazapados detrás de tan conspicuas bancadas, que poco a poco están saliendo a la luz a través de las investigaciones de la Fiscalía. Como se sabe, pocos componentes del legado de la dictadura fujimorista han sido tan tóxicos y perniciosos para el país como el cambio de normativa que permitió la infestación a nivel nacional de universidades e institutos educativos de medio pelo que se dedicaban a estafar a la juventud peruana, principalmente de sectores de bajos recursos, con programas académicos de paupérrima calidad, otorgando títulos que en verdad servían de poco y nada a la hora de intentar insertarse en el mercado laboral. Con las 34 instituciones educativas –entre públicas y privadas, en Lima y en provincias– que no han logrado demostrar el cumplimiento de las condiciones básicas establecidas en la Ley Universitaria, y a las que, por lo tanto, les fue denegado el licenciamiento otorgado por la Sunedu, son 165,679 los estudiantes que se verán afectados por las malas prácticas de estas casas de estudios que lucraron a voluntad a costa de ellos y sus ilusiones de profesionalizarse y mejorar las condiciones de vida de sus familias. La culpa de este desaguisado, por supuesto, no es de la Sunedu ni de los estudiantes. La primera viene cumpliendo un papel que ha resultado imprescindible para mejorar y darle credibilidad a los estándares de la educación superior en el Perú; con los segundos, los estudiantes, habrá que facilitarles alternativas de reinserción, tanto en el espectro de la educación superior como en el mercado laboral. Para su desarrollo, el Perú necesita, cada vez más, profesionales capacitados y competentes, en todos los niveles: esa es la condición básica de todo proyecto modernizador.
Foto
Parlante
Ú ltima noticia
Impuesto a la bolsa de plástico aumentará a partir del 1 de enero a S/ 0.20 A partir del 1 de enero del 2020 se incrementará el impuesto que se aplica a la adquisición de bolsas de plástico de S/ 0.10 a S/ 0.20, según lo establecido en la ley que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables, informó la Sunat. Dicha carga impositiva, que busca desincentivar el uso de bolsas de plástico para contribuir con la conservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible, está vigente desde el pasado mes de agosto. Como se recuerda, la aplicación de este impuesto es gradual, y corresponde a la adquisición de cada bolsa de plástico (por unidad) que el cliente (consumidor final) adquiera. De acuerdo a la norma, el impuesto al consumo de las bolsas de plástico será gradual: Este impuesto se aplica a la compra de las bolsas de plás-
total del impuesto al consumo percibido que no forma parte de la base de aplicación del IGV. El impuesto al consumo de las bolsas de plástico será declarado y pagado a la Sunat por los agentes de percepción con una periodicidad mensual, por ello deben adecuar sus sistemas para hacer efectivo el cobro por el incremento a S/ 0.20 que regirá desde enero próximo. (Gestión)
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Cajamarquinos que quemen muñecos serán sancionados con multa de 630 soles De acuerdo a la ordenanza municipal 538 del Concejo Provincial de Cajamarca, aquellas personas que realicen quema de “muñecos de año nuevo” u otro tipo de elementos contaminantes, durante las celebraciones del 31 de diciembre serán multados con el 15% de la unidad Impositiva Tributaria UIT, equivalente a 630 nuevos soles. Para ello diversas instituciones realizarán operativos antes, durante y después de la media noche, para decomisar e imponer multas a quienes desacaten esta norma con rango de ley. Entre estas entidades está la Gerencia de Medio Ambiente de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Serenazgo, la Policía Nacional y la Fiscalía de Prevención del Delito. “De este modo queremos promover un ambiente sano, libre de elementos contaminantes como los que se desprenden de la quema de muñecos, residuos, caucho y otros elementos sintéticos que se acostumbra por estas fechas” indicó el Gerente de Medio
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe Jefe de Talleres: Luis Díaz Alvarado Marketing y Ventas: Carmen La Torre Gonzales
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
tico en los establecimientos comerciales o de servicios, y que están afectos al Impuesto General a las Ventas (IGV), tales como los supermercados y tiendas por departamentos, entre otros. Los establecimientos comerciales y de servicios (agentes de percepción) deberán consignar en el comprobante de pago que emitan la cantidad de bolsas entregadas y el importe
Teléfonos de Emergencia
Celular: 959294460
Ambiente de la MPC, Gílmer Muñoz. Dichos operativos también estarán dedicados al control y decomiso de pirotécnicos, la mayoría de ellos prohibidos por ley, por el peligro que significan para quienes los manipu-
OFICINAS
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451 Cutervo : Av. San Juan N° 856 Bambamarca – Jr. San Martín N° 431.
lan y el daño que ocasionan al medio ambiente. Como se recuerda, los cohetes y bombardas hacen daño a los animales que tienen oídos muy sensibles, así como a las personas con autismo.
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, martes 31 de diciembre de 2019
Locales
Columnista invitado
Presidentes de 24 Juntas Vecinales juramentaron a su cargo para el periodo 2020-2021 Javier Zúñiga
¿Cuál sería el crecimiento del Perú para el 20192020?
En ceremonia presidida por el primer regidor y encargado del despacho de alcaldía, Henry Alcántara Salazar, prestaron juramento a su cargo los Presidentes de las 24 Juntas Vecinales existentes en la ciudad de Cajamarca, para el período 2020 – 2021, acto realizado en el auditorio municipal del Complejo Qhapac Ñan. Luego de la correspondiente juramentación, cada uno de los presidentes de las 24 juntas vecinales recibieron de manos del alcalde encargado, Henry Alcántara sus respectivas resoluciones de reconocimiento como autoridades vecinales, además de la imposición de la correspondiente medalla y el distin-
tivo de la ciudad. Henry Alcántara, exhortó a los flamantes presidentes de las juntas vecinales a asumir su verdadero compromiso como representantes de sus respectivos barrios, al tiempo de anunciar de manera inmediata talleres de capacitación sobre el manejo de recursos y otros menesteres que tiene que ver con la función que cumplirán cada uno de las autoridades vecinales en sus respectivos barrios. Así mismo, dejó en claro que la actual gestión municipal tiene las puertas abiertas para realizar coordinaciones y realizar un trabajo conjunto con la finalidad de atender las demandas más
sentidas de los diferentes barrios de la ciudad. “En nuestra gestión está primero la población, está primero la colectividad y en estos dos años de gestión vamos a coordinar con ustedes que son los genuinos representantes de los barrios para la solución de los problemas” enfatizó la autoridad municipal. Por su parte Juan Aliaga Maguiña, Presidente de la Junta Vecinal del Cumbe Mayo pidió también el compromiso de todos sus colegas para que junto con las autoridades municipales trabajen de la mano por proyectos a favor de la población. Igual parecer tuvieron presidentes de otras juntas vecinales de la ciudad.
Más de 113 mil usuarias del programa juntos cobran último abono del año en Cajamarca Hogares usuarios del programa Juntos de la Unidad Territorial de Cajamarca que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema, desde hoy 30 de diciembre podrán retirar sus abonos por el cumplimiento de sus compromisos de llevar a sus hijos a los establecimientos de salud, enviarlos al colegio y, en el caso de las gestantes, por acudir a sus controles prenatales. En la Unidad Territorial de Cajamarca, 113 187 hogares han sido abonados en el último operativo de pago del presente año. Las usuarias realizarán el retiro de su abono en agencias del Banco de la Nación, cajeros automáticos y agentes corresponsal. Para el caso de las familias que viven en zonas alejadas -hasta donde no llegan los servicios bancarios- la UT Cajamarca ha previsto atender los pagos a través una Empresa Transportadora de Valores (ETV) a partir del 15 de enero. CMYK
Cabe indicar que el cumplimiento de los compromisos asumidos por las familias usuarias, fue verificado por los 166 gestores locales que cuenta la UT Cajamarca, en estrecha colaboración con los establecimientos de salud y las instituciones educativas. La misión del programa Juntos es con-
tribuir al desarrollo humano y al desarrollo de capacidades, especialmente de las generaciones futuras, orientando su accionar a romper la transferencia intergeneracional de la pobreza, mediante incentivos económicos que promuevan y apoyen el acceso a servicios en salud y educación.
En el 2018, nuestro país considera que el Perú logró crecer 4% en un crecerá 1% menos que contexto de inestabi- en 2018 (4%) debido lidad política. Para el a intensificación de la 2019 y 2020, varias guerra comercial eninstituciones han pro- tre Estados Unidos y nosticado cuál sería China, al igual que la nuestro nivel de creci- desaceleración de los miento económico. sectores minería, pesca El Banco Central de Re- y manufactura primaria. serva del Perú (BCRP), Una de las instituciones estima que la economía regionales que ha mosperuana crecerá, en trado su preocupación 2019 y 2020, 2.7% y en el desempeño eco3.8%, respectivamen- nómico peruano es la te. El banco ha tenido Alianza Latinoamericaen consideración el im- na de Consultoras Ecopacto de eventos transi- nómicas (LAECO). Para torios comerciales que Perú, LAECO estimó un provienen de la actual crecimiento económico confrontación entre Es- de 2.3% y 2.9% para el tados Unidos y China. 2019 y 2020, respectivaAemás, la encuesta mente. Estas cifras pomensual de Expectati- sicionan a Perú como el vas Macroeconómicas, segundo país con maelaborada por el BCRP, yor crecimiento de su muestra que los princi- PBI en 2019, por detrás pales agentes econó- de Colombia (3.2%); y micos, en promedio, en la tercera posición esperan que la eco- en el año 2020, siguiennomía peruana crezca do a Paraguay (4.2%) y en 2019 un 2.6% y 3.1% Colombia (3.5%). en 2020. Las empresas El Fondo Monetario Inno financieras (2.8%) ternacional (FMI), por para 2019 se muestran su parte, ha reducido más optimistas que los su pronóstico de crecianalistas económicos, miento económico del los cuales esperan un Perú de 2.6% a 2.4% en crecimiento de 2.5%; lo octubre. La institución mismo ocurre para el resalta que, a pesar año 2020, período en de la difícil coyuntuel que las empresas ra regional, el Perú no financieras espe- sigue siendo uno de ran un crecimiento de los países con mayor 3.2%, mientras que los crecimiento de la región demás agentes encues- latinoamericana; con lo tadosCajamarca, esperan un 3%. el país podrá cre09 de cual, Noviembre de 2017 El Ministerio de Econo- cer 3.6% en 2020. mía y Finanzas (MEF), La Comisión Económiestima un crecimiento ca para América Latina de 3% en 2019 y 4% y el Caribe (CEPAL), en 2020, según lo en su informe Balance publicado en el Mar- Preliminar de las Ecoco Macroeconómico nomías, indica que el Multianual 2020-2023. Perú crecería 2.3% en Cajamarca, 02 de 2018 En su informe, el agosto MEF elde 2019.. CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, martes 31 de diciembre de 2019
T odas las noticias Municipalidad Provincial de Cajamarca libera pasaje Señor de los Milagros en Mollepampa VECINO HABÍA INVADIDO LA VÍA PÚBLICA IMPIDIENDO EL LIBRE TRÁNSITO En un operativo pacífico y concertado, la Subgerencia de Ordenamiento Territorial y Catastro de la Municipalidad Provincial de Cajamarca liberó el acceso del pasaje Señor de los Milagros, ubicado en el barrio Mollepampa, el mismo que por años se encontraba obstruido por una construcción precaria y un árbol. Según el catastro, este pasaje tiene 6 metros de ancho, sin embargo, la construcción hecha de material rústico a manera de pequeña chacra, habían dejado sólo un metro de paso, impidiendo el acceso de vehículos por la avenida Misión Japo-
nesa y perjudicando a los
vecinos de la zona.
Con la presencia del Ejecu-
tor Coactivo de la MPC, así
como efectivos de serenazgo y la policía municipal, se procedió a demoler la construcción y talar el árbol, mismo que fue reemplazado por una decena de plantones que fueron sembrados en puntos aledaños. “En la siguiente etapa, se extraerán las raíces del árbol que había allí y retirarán todos los escombros para permitir que la calle sea pavimentada, dando acceso vehicular en este pasaje, lo que hará más fluido el tráfico y ofrecerá calidad de vida a los vecinos” explicó el subgerente de Ordenamiento Territorial y Catastro de la MPC, arquitecto Erik Leca Vigil. Desde ya el Pasaje Señor de los Milagros, tiene acceso vehicular tanto por el jirón Misión Japonesa, como por la calle Arcomayo.
Gregorio Santos será sentenciado el 6 de enero por delitos de corrupción en Cajamarca EL JUZGADO PENAL COLEGIADO PERMANENTE ESPECIALIZADO EN CRIMEN ORGANIZADO DIO POR CULMINADO JUICIO ORAL CONTRA EXGOBERNADOR REGIONAL. El Juzgado Penal Colegiado Permanente Especializado en Crimen Organizado dictará sentencia contra el expresidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, el próximo lunes 6 de enero del 2020. Así lo informó el Poder Judicial, que precisó que este lunes 30 de diciembre se dio por culminado el juicio oral contra el exgobernador regional de Cajamarca y otros 46 acusados, el cual se extendió por tres años. Como se recuerda, el Ministerio Público acusó a Santos de los delitos de asociación ilícita y colusión por presuntos actos de corrupción en la adjudicación de 13 proyectos públicos cuando se desempeñó como gobernador de CaCMYK
jamarca (2011-2014). Durante el proceso, el fiscal Walther Delgado presentó
la declaración de colaboradores eficaces, testigos, peritajes y vouchers como
pruebas de que Gregorio Santos lideraba una presunta organización crimi-
nal dentro del gobierno regional. Por este hecho, la fiscalía
solicitó 24 años de prisión efectiva para el exgobernador regional, pues en sus alegatos señaló que el objetivo de Santos era manipular licitaciones a favor de los empresarios Wilson Vallejos y Luis Pasapera. A cambio de esta manipulación, Santos habría recibido más de S/1’200,000 en sobornos, terrenos, autos y propiedades. Para recibir y ocultar estos pagos, el exgobernador habría armado toda una red en su círculo más cercano de colaboradores. Durante este proceso judicial, los dos empresarios decidieron acogerse a la colaboración eficaz y la estrategia de la defensa de Gregorio Santos fue tratar de desacreditar sus versiones. Pese a estar en prisión por este juicio, Santos postuló a la Presidencia de la República en las elecciones generales del 2016 con el partido Democracia Directa, alcanzando el 4% del total de votos. CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, martes 31 de diciembre de 2019
R egional
Cajamarca primer productor de cuyes - representa el 20% de producción nacional La comercialización de cuy vivo fue liberada del Impuesto General de las Ventas (IGV), según el Decreto Supremo No. 401-2019, emitido por el Ministerio de Economía y Finanzas. Este beneficio tributario se logró gracias a la propuesta del Gobierno Regional de Cajamarca y favorecerá a más de 800 mil productores a nivel nacional. Esta disposición logrará elevar ingresos, reducir costos de producción y establecer criterios homogéneos de comercialización considerando que Cajamarca se consolida como el primer productor de cuyes, con una población calculada en 2 millones 400 mil ejemplares, los que representa el 20% de producción nacional, según el Ministerio de Agricultura y Riego. “Alrededor de 83% de hogares en la zona rural crían cuyes, siendo una actividad básicamente femenina. Gracias
a esta actividad las mujeres han mejorado sus ingresos, permitiéndoles insertarse competitivamente en el mercado local y regional, logrando una participación activa en la economía”, informó el gerente de Desarrollo Económico, Juan Carlos Mondragón.
Las provincias con mayor producción de cuyes son Cajamarca, Chota, San Marcos y Cutervo, asimismo el cuy es altamente valorado por su nivel de proteínas, bajo contenido de grasa y exquisito sabor, además que constituye una actividad económica en
crecimiento. “La región Cajamarca es zona estratégica para la cadena productiva del cuy, por la calidad de sus suelos, pastos, clima, ubicación geográfica para la comercialización y conexiones con la zona costera. Las familias han optado por
esta actividad, puesto que la crianza de cuyes no requiere gran logística y se puede realizar esta labor en pequeños espacios”, informó la consejera Cristina Chambizea, quien también sumó esfuerzos para el fortalecimiento de la cadena productiva.
El beneficio tributario fomenta la formalización de productores, facilitando su ingreso a programas sociales como Qali Warma, en el cual ya existe el piloto de inclusión de carne de cuy en los desayunos y almuerzos escolares. Cada 100 gramos de carne de cuy aporta 1.9 miligramos de hierro y 1.57 miligramos de zinc, según las Tablas Peruanas de Composición de Alimentos del Ministerio de Salud. DATOS Según información del Minagri, luego de Cajamarca, las principales zonas productoras de cuy en el país son Cusco, Áncash, Apurímac, Junín, Lima, La Libertad, Ayacucho, Arequipa y Lambayeque. Mediante Resolución Ministerial No. 0338-2013-MINAGRI, de fecha 13 de setiembre del 2013, se instituyó el Día Nacional del Cuy, para celebrarse cada segundo viernes de octubre.
Ronderos de la provincia de Celen- En Santa Rosa de Unanca: hombre pierde la vida tras caer a pozo dín eligieron su Comité
Por Sevito.- En el marco del V Congreso Provincial de Rondas Unitarias de la Provincia de Celendín, desarrollado el sabado 28 y domingo 29 del mes en curso, en auditorio del I.S.T. Pedro Ortíz Montoya, eligieron a su nueva junta directiva. El certamen contó con la presencia del presidente de la Cunarc-Perú, Santos Zavedra, dirigentes distritales y la participación masiva de bases ronderas del ámbito provincial. Se notó también la presencia la abogada Mirta Vásquez, entre otras autoridades quienes dieron realce al desarrollo del congreso rondero. CMYK
El actual presidente Eduar Rodas fue reelegido como presidente, quien estaría al frente del gremio ronderil por tres periodos consecutivos, el cual hizo un informe detallado de sus dos periodos de gestión, agradeciendo la confianza depositada en su persona, lo cual mereció aplausos de los presentes. Después de diversas intervenciones de profesionales, sobre el actuar de las rondas campesinas, la Comisión Organizadora del V Congreso Provincial, dio pase al comité electoral, para la elección de la nueva junta directiva. Realizada las propuestas de candidatos por cada una de
las bases, en forma democrática se eligió al nuevo Comité Ejecutivo de las Rondas Unitarias de la provincia de Celendín, siendo los siguientes: Eduar Rodas Roja (presidente), Hamilton Gaona Lozano (vicepresidente), Jaime Lozano Infante (secretario de actas y archivo), Luciano García Bazán(secretario de economía), Carlos Saldaña Vásquez (secretario de organización) Rosa Elvira Vásquez Moreno (secretaria de justicia y isciplina), Dorali Mego Caruajulca (secretario de ecología y medio ambiente), Segundo Bringas Carrera(secretaría de pluralismo jurídico), Cleodosvinda Sánchez Huamán( secretaría de gestión de desarrollo) Dina Alva Sánchez(Secretaría juventud rondera) María Jesús Castrejon Zolano( secretaria mujer rondera) Donatila Mayta Silva (secretaría de Prensa y Propaganda) y Marle Livaque Tacilla (secretario de Cultura y Deporte). Con la juramentación del nuevo comité directivo, dieron por clausurado el evento rondero campesino.
RESERVORIO TIENE VARIOS AÑOS DE CONSTRUCCIÓN EN PLENO CAMINO Y SIN NINGUNA PROTECCIÓN. LA VÍCTIMA HA SIDO UN HUMILDE POBLADOR. Ayer en la mañana fue encontrado muerto Roberto Chilon Tongombol de aproximadamente de 36 años, en el sector la
Pichana, centro poblado santa rosa de Unanca, Provincia de San Pablo, su muerte era evidente que al parecer se ahogó al caer a un pozo lleno de agua que está en todo el camino y sin ninguna protección. El occiso deja en la orfandad dos hijos una niña y un varoncito recién nacido, podemos decir San Pablo sigue de luto, los testigos del lugar indican que se debe
denunciar a los responsables, y se clausuren esos pozos, que no sería el único si no hay muchos que son de alta peligrosidad para los transeúntes de a pie. Por lo tanto autoridades todavía aún no han llegado al lugar para poder hacer el levantamiento del cadáver y para iniciar las investigaciones correspondientes de acorde a Ley. Fuente | Red Noticias CMYK
6 El Cumbe
E
Cajamarca, martes 31 de diciembre de 2019
special
Afirmaciones para atraer prosperidad a tu vida LA PALABRA TIENE UN PODER QUE NO IMAGINAS ¿QUÉ PALABRAS ESTÁS USANDO A DIARIO QUE TE IMPIDEN ATRAER LA PROSPERIDAD A TU VIDA? Por Erika Patricia Otero
C
ada fin de año las personas solemos llevar a cabo muchos rituales para atraer a nosotros la buena fortuna. Algo que también hacemos es abrazamos con nostalgia añorando lo que se dejó atrás, y anhelando las cosas buenas que prometen llegar. Los buenos deseos no se hacen esperar, y no dejamos de escuchar tanto de familiares como amigos la frase: «Ten felicidad y un prospero año nuevo». Y sí, todos queremos un nuevo año próspero y feliz. Pero ¿Qué es prosperidad? Yo creo que la prosperidad es poder gozar de bienestar en todos las aspectos de la vida. Eso implica la familia, el empleo, salud y bienestar en general. En efecto, el concepto es más o menos ese; por supuesto, también es diferente para cada uno de nosotros. La clave de la prosperidad La prosperidad no es solo un deseo que se alberga en lo más profundo de nuestros corazones; ni tampoco los buenos deseos en un fin de año. Ser próspero es algo que necesitamos todos los días de nuestra vida; da esperanza para seguir esforzándonos. Sin embargo, muchas personas no tienen en cuenta es que ese «estado» o «condición de vida» no se logra con solo desearlo. Alcanzar la prosperidad, va de la mano de una buena actitud y positivismo ante la vida. Nadie llega a ser próspero si se queja a diario, reniega, no agradece lo que tiene, y solo se enfoca en lo que carece en lugar de ver lo que posee. CMYK
Tampoco valen de nada agüeros, baños o buenos deseos; como mencionábamos antes, una buena actitud y ser agradecidos son el secreto de una vida próspera. Encausando la prosperidad Como señalé antes, ser positivo tener una buena actitud, da como resultado una vida colmada de eventos prósperos. Aun así, un gran apoyo para ayudar a enfocarnos en lograr una vida colmada de bienestar, son las afirmaciones. Las afirmaciones son frases, palabras o expresiones que las personas solemos usar de manera repetitiva. También pueden ser positivas e impulsar nuestra vida a un nivel de bienestar, o ser negativas y colmarla de angustia y pesimismo. Frases como: «¡Qué tonta soy!», «Todo me sale mal»o «No soy capaz de nada», son ejemplos de afirmaciones negativas que poco a poco destruyen nuestra calidad de vida y bienestar. Por el contrario, cuando nos decimos :»Yo puedo hacerlo», «Soy capaz de lograr lo que me proponga» o «Qué hermosa me encuentro hoy», la
manera como percibimos la existencia cambia como pasar de la noche al día. Tú eres el cambio que necesitas Una frase que todos hemos escuchado alguna vez en nuestras vidas es que «somos nuestros peores enemigos»; sin embargo, cuando decidimos decirnos que somos valiosos, nos volvemos nuestros mejores amigos. Desde mi experiencia, puedo decirte que el poder de las afirmaciones -positivas o negativas-, es grande y cambia la forma como nos percibimos. Recuerdo que cuando estaba por terminar mis estudios universitarios, fui a la casa de una compañera que solía transcribir trabajos a computador como manera de ganar algo de dinero extra. Como decoración de su pequeña oficina tenía una serie de frases motivadoras. La que más me impactó ese día y lo sigue haciendo hasta el de hoy decía: “Si crees que puedes, tienes razón. Si crees que no puedes, también tienes razón”. Henry Ford El desafío Monserrate Tiempo después viaje a Bo-
gotá. Durante ese viaje no dejé de pensar en esa frase y toda la razón que tenía. Un día antes de regresar a casa, un familiar me invitó a hacer una caminata al cerro de Monserrate. Monserrate es una montaña altísima en cuya cima se halla un centro de peregrinación católico. Para llegar a la cima se puede hacer de tres formas: teleférico, que va por aire; funicular, que es transporte por tierra, y por supuesto a pie. Nosotros elegimos la última. Como puedes imaginar fue terrible, inclemente y doloroso; sumamente demandante. Recuerdo que para darme fuerzas, me repetía de manera incesante esa frase. Era como si con cada paso y punzada de dolor en las piernas (para alguien que no hace ejercicio) esa oración me diera el empujón que necesitaba para seguir adelante. Al final, luego de 2 horas y media de caminata cuesta arriba, estaba en la cima disfrutando del hermoso panorama. Fue una experiencia digna de repetir. La hazaña (porque para mí lo fue), cambió el concepto que tenía de mí misma. Además,
me demostró que solo necesitaba cambiar esas frases destructivas que me decían sobre lo incapaz que era de alcanzar algo, por una que me impulsara a ver lo fuerte que era. Eso cambió algo profundamente en mí que hasta hoy me da la fuerza que necesita para continuar. Afirmaciones que impulsan a ser próspero La frase de Henry Ford es solo un ejemplo de cómo una afirmación positiva puede ayudar a una persona insegura a sacar fuerzas para alcanzar una meta. Lo mismo pasa con las afirmaciones dedicadas a inspirar el deseo de ser próspero. Por eso, te dejaré algunas que realmente pueden llegar a inspirarte para lograr vencer tus miedos, y luches por lo que deseas y mereces. 1 Ser agradecida abre las puertas de la abundancia en mi vida. 2 Cosas buenas me suceden a diario porque soy una persona agradecida. 3 Si pienso que puedo lograr algo, tengo razón. 4 La presencia de la alegría en mi corazón libera una gran cantidad de cosas
buenas en mi vida. 5 Sé cuánto valgo, sé cual es mi valor y lo que merezco. 6 Me amo de la manera que soy, amo mi cuerpo y mi apariencia; por eso, no dejaré que nada ni nadie me haga sentir inconforme. 7 No tengo miedo a cumplir años, pues abrazo todas las etapas de este maravilloso regalo llamado vida. 8 Todas las situaciones malas pasan, aprendo de ellas y sigo adelante. 9 Soy creadora de mi destino. 10 Soy digna de mucho amor, así que estoy segura que pronto encontraré un gran amor, tan maravilloso y perfecto como yo siempre soñé y merezco. La recomendación final es que tiene más impacto en tu mente una frase o palabra de tu propia creación que se adapte a tus necesidades, sueños y deseos. Cada vez que sientas que no puedes más, que te das por vencida o simplemente cada día, repitela frente a un espejo, mientras caminas por la calle o antes de dormirte. Rumia cada palabra de la frase y comienza a ver la vida como es: ¡hermosa! CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, martes 31 de diciembre de 2019
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
Asistente de tienda Cajamarca Descripción Somos la cadena de pizzerías más grande del mundo, que está presente en más de 23 países en cuatro continentes diferentes; con tiendas propias, franquicias y acuerdos de Master Franquicia, líderes en la prestación de servicios de comida para “ domicilio” y “llevar” en España, Portugal, Andorra, Chile, Polonia, Guatemala, Panamá, El Salvador, Bolivia, Marruecos, Francia, Suiza, Republica Checa, Malta, Irán, Paraguay, Rusia, etc. Actualmente nos encontramos en la búsqueda de un ASISTENTE DE TIENDA, para nuestro local ubicado en Cajamarca. Requisitos: - Estudios en administración hotelera y/o empresa, Gastronomía truncos o en proceso. - Experiencia mínimo de 1 año como Asistente o entrenador de tienda en cadenas de comidas, en especial en pizzas como entrenador o asistente. (Indispensable) - Facilidad de liderazgo y facilidad de palabra a todo nivel - Disponibilidad a tiempo completo - Vivir en zonas aledañas por el horario rotativo, apertura y cierre. (Indispensable) Funciones: - Labores operativas (entre ella cocina, caja, atención y limpieza) y administrativas. Beneficios: - Ingreso a planilla con todos los beneficios de ley - Sueldo básico + bono de movilidad + bono de recargo al consumo - Descuentos Coorporativos - Grato clima laboral - Línea de Carrera SI CUMPLES CON TODOS LOS REQUISITOS, ACÉRCATE! CON TU CV Y COPIA DE DNI A LA SIGUIENTE DIRECCIÓN: AV. EVITAMIENTO NORTE LOTE. 1A INT. FC03 (REAL PLAZA CAJAMARCA) CAJAMARCA - CAJAMARCA - CAJAMARCA DE 1:00pm a 5:00pm
Fecha de contratación: 17/01/2020 Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Técnico Años de experiencia: 1 Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
959294460 076 - 606745
AUTOS
ALQUILER
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006. marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.
Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, martes 31 de diciembre de 2019
A ctualidad
Trabajo interinstitucional encabezado por la MPC mantiene lucha contra la informalidad del transporte en la salida a la costa Desde hace 15 días diversas instituciones, encabezadas por la Municipalidad Provincial de Cajamarca MPC, vienen trabajando para combatir la informalidad del sector transporte y el comercio en la avenida Independencia (salida a la costa) para ello vienen desarrollando operativos permanentes. “Esta informalidad ocasionaba daños a la salubridad e integridad física, y atenta contra la formalidad de los transportistas que tienen sus papeles en regla” declaró el primer regidor de Cajamarca, Henry Alcántara. Por otro lado, Alcántara Salazar, expresó que la actual gestión busca el orden y el control y de esta manera dar tranquilidad y paz social a las personas de nuestra comuna. Al mismo tiempo que destacó el trabajo que viene ejecutando la Gerencia de Vialidad y Transporte, en conjunto con la Policía nacional, serenazgo
y la sub-gerencia de rondas, quienes permanecen en este punto todos los días de la semana. Los vecinos de las calles aledañas a las primeras cuadras de la avenida Independencia, saludaron la medida tomada por la MPC, señalando que antes de esta intervención corrían mucho riesgo de sufrir accidentes de tránsito y hasta de ser víctimas de la delincuencia, que se había apoderado de la zona. Estos operativos se fortalecerán durante estos días, debido a que por estas fechas se incrementa el tránsito de vehículos de pasajeros, sobre todo de vehículos no fiscalizados, los que incrementan el riesgo de accidentes de tránsito o actos delictivos. Finalmente indicó que este es el primer paso para la formalización del transporte en Cajamarca y en los próximos días se realzará las mismas acciones en los paraderos
y terminales informales de vehículos que parten a Ce-
lendín y Bambamarca, para de este modo combatir la
informalidad del transporte que ha permanecido por
muchos años en la ciudad de Cajamarca.
Minagri declarará en emergencia a lugares excluidos solo ante lluvias SE DECLARÓ EN PELIGRO INMINENTE A 163 DISTRITOS DEL NORTE, PERO NO SE CONSIDERÓ A ALGUNOS SECTORES AFECTADOS POR NIÑO COSTERO. El Ejecutivo declaró el estado de emergencia por peligro inminente ante el periodo de lluvias 2019-2020, en cerca de 163 distritos de seis regiones del norte del país; sin embargo, ha dejado en abandono a aquellos lugares que resultaron seriamente afectados por los efectos de El Niño costero de 2017. La regiones involucradas son Tumbes (13 distritos), Piura (51), Lambayeque (26), La Libertad (26), Cajamarca (28) y Áncash (19). Uno de los casos cuestionados es respecto a la no inclusión de los distritos de Florencia de Mora, La Esperanza y Huanchaco, de la provincia de Trujillo, los cuales fueron castigados por la fuerza de la naturaleza hace casi tres CMYK
años, dejando varios damnificados. Si bien son nueve provincias liberteñas las declaradas en estado de emergencia, llama la atención que Otuzco y Bolívar no estén consideradas,
pese a que tienen quebradas que sufrieron con el deslizamiento de piedras en el 2017. “Esta activación (decreto supremo) se basa en estudios del Senamhi, la Autoridad Nacional del Agua y otras
entidades. No podemos declarar a todo el departamento en emergencia, pues solo se realiza esta atingencia en los distritos que son altamente vulnerables ante una situación de lluvias”, ex-
plicó el titular del Ministerio de Agricultura (Minagri), Jorge Montenegro Chavesta. Una segunda observación es respecto de la exclusión de los distritos de La Victoria, Chiclayo, Zaña y Pomalca
del decreto supremo 2012019-PCM. Sobre la ciudad que es capital de la región Lambayeque, Jorge Montenegro expresó que se viene trabajando el proyecto de drenaje pluvial. No obstante, el Centro de Defensa Civil y Gestión de Riesgo de la comuna de Chiclayo informó que existen 36 puntos críticos o cuencas ciegas que son vulnerables a inundación. “El que no hayan sido incluidos (distritos) esta vez, no quiere decir que no vayan a ser considerados más adelante. Lo que estamos haciendo es advertir por peligro inminente a las zonas vulnerables ante un posible evento. De darse lluvias en los lugares (excluidos) se tendrá que adecuar un plan de contingencia”, dijo. En el caso de Cajamarca, el Ejecutivo no consideró la provincia de Cajabamba, donde el último domingo una torrencial lluvia de más de dos horas provocó que las calles se conviertan en ríos. CMYK
El Cumbe 9
Cajamarca, martes 31 de diciembre de 2019
T odas las noticias Alejandro Toledo: PJ aprobó acuerdo de colaboración eficaz de Maiman El fiscal José Domingo Pérez consiguió que el juez Richard Concepción Carhuancho aprobara el acuerdo de colaboración eficaz que cerró el empresario Josef Maiman Rapaport con la Fiscalía y que servirá como prueba en la acusación interpuesta contra el expresidente Alejandro Toledo. Maiman ha brindado documentación a la justicia peruana con la que se demostraría que sus cuentas bancarias fueron usadas por Toledo con el presunto objetivo de que este último oculte los millonarios sobornos que la empresa Odebrecht le habría abonado, y que ascendieron a más de US$30 millones. El proceso de colaboración eficaz comenzó en agosto del 2017, cuando el ciudadano israelí decidió acogerse a este mecanismo. Luego de ello, declaró ante la Fiscalía y en junio último, amplió su testimonio. Concepción Carhuan-
EXPLICÓ EL ENTRAMADO DE LAS SUPUESTAS DONACIONES CLANDESTINAS DE JOSÉ SAM YUEN. cho, además, admitió el pedido de Pérez para incluir el testimonio de Maiman como prueba anticipada. Esto quiere decir que el juez deberá convocar pronto a una audiencia para escuchar el testimonio del examigo de Toledo Manrique, quien se encuentra detenido en Estados Unidos afrontando
un proceso de extradición. Maiman participará de la diligencia vía videoconferencia, ya que se encuentra viviendo en Tel Aviv, Israel. Su declaración servirá como prueba en los casos Ecoteva e Interoceánica. El exdirectivo de Odebrecht, Jorge Barata, fue quien señaló que Alejandro
Toledo pidió las coimas a cambio de conceder a la empresa los tramos 2 y 3 de la carretera Interoceánica Sur. Maiman, además, deberá devolver aproximadamente US$14 millones al Estado peruano, cifra que sería parte del dinero ilícito que entregó la constructora brasileña.
César Hinostroza afirmó que era “consultor de Fuerza Popular” SEGÚN TESTIMONIO DEL EMPRESARIO ANTONIO “TOÑITO” TAMAYO. El fiscal José Domingo Pérez señaló que el empresario automotriz Antonio “Toñito” Camayo afirmó que en una conversación entre el suspendido magistrado César Hinostroza y el exlegislador fujimorista Miguel Torres, el exjuez afirmó que se había vuelto “el consultor de Fuerza Popular”. De acuerdo a las declaraciones vertidas por Camayo, el cuestionado magistrado que radica actualmente en España se reunió con el exparlamentario en su casa para conversar diferentes temas, entre ellos lavado de activos y un proyecto de ley. Pero, al terminar las conversaciones el exjuez CMYK
Testigo protegido reveló más falsos aportantes de Fuerza Popular
le dijo que “se había convertido en el consultor de FP”. Y que esto ha sido corroborado por el equipo especial Lava Jato tras la ratificación vertida por el colaborador eficaz Rolando Reátegui el pasado 5 de
diciembre, que señaló que hubo una reunión entre Keiko Fujimori, Miguel Torres y César Hinostroza. Hace una semana, el procurador anticorrupción Amado Enco denunció penalmente ante la Fiscalía de la Nación a Keiko Fu-
jimori, así como a Miguel Torres Morales y Héctor Becerril Rodríguez, por el presunto delito de tráfico de influencias, en el marco del caso Cuellos Blancos tras declaraciones del empresario automotriz.
El último sábado, el fiscal José Domingo Pérez reveló la declaración del testigo protegido TP 2017-55-20, quien afirmó que Javier Bisso López de Romaña, cuñado del magistrado del Tribunal Constitucional José Luis Sardón, fue un falso aportante de la campaña de Fuerza Popular en 2011. En su declaración completa del pasado 30 de octubre, el testigo señala que Javier Bisso prestó su nombre para ocultar presuntas entregas clandestinas de dinero del empresario José Sam Yuen a Fuerza Popular. Siguiendo la narración del testigo, Bisso habría aceptado participar en este entramado por presión de Sam Yuen. “De por medio estaba su puesto de trabajo ya que tenían una relación de dependencia y jerarquía”, contó. Javier Bisso era gerente general de Sinomaq, empresa de maquinarias que forma parte de Samcorp, una corporación manejada por Sam Yuen y que abarca otras firmas como Duraplast. Según el testigo, en mayo de 2011, Sam Yuen se reunió en su casa con Javier Bisso para contarle que había entregado dinero al fujimorismo por un supuesto temor a la candidatura de Ollanta Humala. “Sam Yuen le pidió a Bisso que, como no quería figurar como aportante para Fuerza 2011 (hoy Fuerza Popular), por sus negocios, prefería que las personas que trabajaban en el grupo Sam figuren como tales. Sam
Yuen le entregó a Bisso una lista con los nombres de diferentes trabajadores del grupo. Pidió que las contacte y que les transmita su pedido para que figuren como falsos aportantes”, dijo el testigo. Estos falsos aportantes se habrían dividido en dos grupos que firmaron entregas por S/15 mil y S/30 mil dependiendo del sueldo que ganaban. Según el testigo, en las entregas por S/15 mil hubo dos trabajadores de Duraplast y cuatro de Sinomaq en 2011. En las entregas por S/30 mil, se menciona a Javier Bisso de Sinomaq y a otros tres trabajadores de Duraplast. El testigo también aseguró que Sam Yuen tiene correos de coordinación con Jorge Yoshiyama, sobrino de Jaime Yoshiyama, exsecretario general de Fuerza Popular. En su declaración a la Fiscalía, Jorge Yoshiyama confirmó que Sam Yuen había aportado clandestinamente al partido. Tenga en cuenta: - Según el testigo, cuando la Fiscalía citó a Javier Bisso para que declare por su aporte, él se habría contactado por correo electrónico con José Sam Yuen para expresarle su preocupación. - Sam Yuen le habría dicho a Bisso que mantenga su versión de que sí aportó al partido y que este tema está a cargo de los abogados. - El 20 de diciembre, la Fiscalía activó los mecanismos de cooperación internacional para interrogar a Sam Yuen, quien actualmente radica en Madrid (España). Este diario conoció que la diligencia estaría próxima a realizarse. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, martes 31 de diciembre de 2019
E ntretenimiento Sodoku de figuras
HUMOR
DE EL CUMBE Aries: 21 mar. 20 abr. Equilibras tu economía recibiendo un incremento material que te será de mucha ayuda. Organízate. Buscarás recuperar a esa persona, pero quizá espere una aclaración más efectiva de tu parte.
Me muero La mujer de 90 años y su marido de 92 estaban en la cama y le dice la mujer al marido: - ¡Feliz año nuevo! - Pero María, ¡estamos a 20 de agosto! - ¡Feliz año nuevo! - Por el amor de Dios, María, ¡estamos en verano! Tras esto, la ‘viejecita’ se pone la dentadura y dice: -¡¡Feliciano que me muero!!
Rituales de Fin de Año para empezar 2020 con buen pie Solo quedan unos días para despedir el 2019 y dar la bienvenida al 2020. Todos queremos que el nuevo año nos depare amor, felicidad y salud. Sobre todo salud. Más allá de las decisiones que tomamos, hay una serie de rituales de Fin de Año que merece la pena conocer. Gracias a ellos podemos conseguir que se den todas las cosas buenas que deseamos para nuestra vida. Limpieza, empezar un nuevo año supone renovarse. Por lo tanto, es un buen momento para hacer
limpieza y deshacernos de todo aquello que ya no necesitamos o utilizamos: ropa, muebles, platos… El 31 de diciembre debemos dedicar unos minutos a ordenar y limpiar la casa. Así atraeremos los cambios positivos a nuestra vida. Ropa interior roja, uno de los rituales de Fin de Año más extendidos es llevar ropa interior de color rojo. El rojo representa la pasión, el amor y la generosidad. Centro de mesa, para la cena de Nochevieja con tu familia, debes
Notas del espectáculo
confeccionar un centro de mesa que atraiga la suerte en el dinero, el amor y la salud. Un centro de mesa con tres velas. La vela blanca para recordar a las personas que ya no están con nosotros. La vela roja para atraer el amor. Y la vela amarilla para tener suerte en el dinero. Hayque encenderlas al inicio de la cena. Incienso de canela, el incienso de canela ayuda a decir adiós a las malas energías dentro de la casa. Así, momentos antes de que el reloj
CMYK
Al ser cuestionada sobre si ella tuvo contacto personalmente con ellos, la interprete comentó. “Puras fotos, puras fotos, nada, nunca los trate, sería yo mentirosa, no, para nada. A los que conocí fueron a sus hijos, los adoptados, los que siempre estaban con él, los que ya conocemos”. Por otro lado, afirmó que ella cree que la seguridad y querer que ellos llevaran una vida alejada de los medios, fue la razón por la que el compositor nunca quiso que se
Géminis: 22 may. 21 jun. Una reunión te hará tener una mejor perspectiva de ese proyecto que te han propuesto. Un evento te permitirá estar cerca de la persona que te interesa. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Evita que las preocupaciones materiales te alejen de las actividades que tienes pendiente. Te sentirás decepcionado de las actitudes de esa persona. Leo: 23 jul. 23 ago. No es buen momento para seguir postergando las situaciones que se presentan en el campo laboral. Tus decisiones te habrían llevado a ese estado de soledad. Recapacita.
de las 12, debes encender incienso de canela, creando así un ambiente muy positivo.
Andrea Legarreta cierra el año en China junto a su familia Junto a Erik Rubín y sus dos hijas, la conductora ha visitado varios lugares del país asiático. A través de sus redes sociales, Andrea ha compartido fotografías de su viaje familiar y uno de sus más grandes sueños, pues ella siempre quiso conocer este país.
Dulce afirma que existen dos hijos de Juan Gabriel ocultos Dulce, quien fuera un gran amiga de Juan Gabriel, hizo fuertes revelaciones recientemente, pues la cantante aseguró que existen dos hijos más del cantante que aún no son conocidos. “Hay un pequeño, un menor de edad que no ha salido a la luz, no sé por que. Yo ya dejé ese tema y hay otro muchacho que es un profesionista, guapísimo además, pues ese nunca va a aparecer tampoco porque a ese no le interesa la fama, ni le interesa reclamar nada”.
Tauro: 21 abr. 21 may. Posibles enfrentamientos con una figura masculina de poder en el campo laboral. Tu actitud sería poco tolerante. Es momento de tener cuidado con las palabras que podrían dañar.
Virgo: 24 ago. 23 set. Tendrás que salir a competir de manera más determinante. Alguien estaría juzgando tu trabajo. Una persona entra en tu vida y ejercerá tal magnetismo que te dejarás llevar por la pasión. Libra: 24 set. 23 oct. Sabrás defender lo que has logrado hasta ahora en el campo laboral. Es importante que no te cierres a otras oportunidades. Tu actitud defensiva no está permitiendo solucionar aquello que te incomoda. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Momento de realización profesional. Una propuesta te hará cambiar la perspectiva de las cosas. A pesar de sentirte solo, estarás en armonía contigo mismo y eso atraerá a nuevas personas. Sagitario: 23 nov. 21 dic. Surge posible conflicto que no sepas cómo manejar en el entorno laboral. Ten cuidado con lo que puedas expresarle a esa persona. Capricornio: 22 di. 20 en. Se acaba un ciclo a nivel laboral del que tendrás que sacar la lección que corresponda. Ordena tus emociones, ya que no estarías siendo coherente con tus actitudes hacia esa persona. Acuario: 21 ene. 19 feb. Te mostrarás muy exigente a la hora de trabajar y eso podría ocasionar tensiones con alguien. No estarías permitiendo que esa persona se acerque nuevamente a ti debido a los resentimientos.
supiera de su existencia. “Pues por su seguridad, por su seguridad yo creo ¿no?, más que nada, la seguridad de los muchachos, su
tranquilidad, que estuvieran tranquilos en su vidas, estudiando, dedicados a sus vidas, porque son muchachos que no necesitaron publicidad”.
Piscis: 20 feb. 20 mar. Tendrás dos caminos por escoger y es posible que la desesperación no te haga tener claridad. Es tiempo de dejarte llevar por las emociones y ser más expresivo con tu pareja. CMYK
El Cumbe 11
Cajamarca, martes 31 de diciembre de 2019
D eporte
“Universitario fue un trampolín para continuar mi carrera”
“Puedo decir que Perú, Universitario fue un trampolín para continuar mi carrera. Más allá de que a mis 38 años me siento bien y me encuentro en un buen momento. Asimismo, admitió que tuvo la posibilidad de explotar al máximo su potencial en el fútbol peruano. “Yo creo que tuve la posibilidad de exprimir al máximo mi talento. Jugué con mucha continuidad y eso me ayudó muchísimo, así que es también mi agradecimiento a Universitario”
Pablo Bengoechea propuso nuevo nombre para reemplazar a Pedro Gallese EL ARRIBO DE STEVEN RIVADENEYRA A ALIANZA LIMA TERMINÓ POR COMPLICARSE: PABLO BENGOECHEA PROPUSO UN NUEVO NOMBRE A LA DIRIGENCIA ÍNTIMA. Será una semana movida para Alianza Lima. Los íntimos, quienes empezarán la pretemporada en los primeros días de enero, presentarán con bombos y plantillos a sus flamantes refuerzos para afrontar la Liga 1 y la Copa Libertadores 2020. Josepmir Ballón fue el primero de ellos. El polifuncional volante de la Universidad de Concepción estampó su firma con el club de La Victoria por los próximos dos años para la alegría de Pablo Bengoechea: el ‘Profesor’ solicitó su fichaje y está más que encantado con su arribo. No obstante, el DT uruguayo
muestra la otra cara de la moneda en la portería: Pedro Ga-
llese recibió oferta de la MLS y su estancia en Alianza Lima
terminó por complicarse. El ‘Pulpo’ evaluaría regresar al
exterior y es por ello que ya se trabaja en un plan B.
El nombre propuesto por Pablo Bengoechea es el de Federico Cristóforo. El arquero uruguayo de 30 años pertenece al Danubio de Uruguay y fue premiado por haber sido el jugador que más minutos disputó en el torneo ‘oriental’ en 2019. El referido elemento surgió de las canteras del Club Atlético Peñarol y realizó su debut en el 2011. Se mantuvo en dicha institución hasta 2013, año en que dio el salto a Huracán de Uruguay. Ese misma temporada fue cedido a préstamo a Progreso. No pudo asentarse y en el 2014 llegó a Montevideo Wanderers. Su primera experiencia internacional fue en la Liga MX: fue incorporado por Necaxa, sin embargo, no llegó a jugar ni un solo encuentro. Solicitó su ingreso a Danubio y desde entonces fue pieza inamovible.
Universitario: Racing Club es nuevo rival de los ‘cremas’ en lugar de Talleres de Córdoba UNIVERSITARIO DE DEPORTES TIENE NUEVO RIVAL PARA EL PRÓXIMO 12 DE ENERO. ANTE LA NEGATIVA DE TALLERES, EL HISTÓRICO RACING CLUB ENTRA EN SU LUGAR. Universitario de Deportes busca que el 2020 sea de los mejores, logrando una final de temporada consagrándose campeón nacional. El cuadro ‘crema’ sabe bien que la consigna no se les puede volver a escapar y por lo mismo quiere que su preparación se la ideal para que no quede en una simple especulación. Por eso, el club de Ate no deja nada al azar y ya fue confirmando algunos amistosos internacionales que de seguro le servirán de mucho. No obstante, en un principio tenía todo cerraCMYK
do para enfrentar a Talleres de Córdoba, pensando por supuesto en su participa-
ción en la Copa Libertadores donde enfrentará a Carabobo de Venezuela.
Sin embargo, esto sufrió una modificación y será finalmente Racing Club
el que enfrente a la escuadra de Gregorio Pérez el próximo 12 de enero. Pues
sucede, que la ‘T’ tendría su cronograma de pretemporada ocupada, siendo San Lorenzo el rival que le imposibilita tener esa chance de enfrentarse al equipo peruano. Momentos más tarde, Racing confirmaría la noticia. Como se sabe, Racing es un histórico de Argentina con 18 títulos en su haber en la Superliga Argentina, siendo el cuarto equipo con más copas. Dicho esto, Universitario de Deportes se enfrentará a Racing Club el próximo 12 de enero en el Estadio Presidente Perón. Cuatro días más tarde, el 16 de enero, los ‘merengues’ se verán las caras ante Boca Juniors. Finalmente, la ‘U’ volverá a Lima para la ‘Noche Crema’ donde se medirá ante Cerro Largo de Uruguay, quedando así listo para su debut en la Copa Libertadores. CMYK
12 El Cumbe
CMYK
Cajamarca, martes 31 de diciembre de 2019
CMYK