“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Año VI N° 2283
twitter.com/DiarioElCumbe
Tipo de cambio Compra: 3,76 Venta: 3.78
Comenzó a operar planta de oxigeno Más de 400 adultos mayores y personas vulnerables fueron tamizados
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
S/. 1.00
Miércoles 31.03.2021
ElCumbe
Director: José Chávez Carranza
PNP resguardará mercados, servicios turísticos y carreteras
Cierran nuevamente local de la cooperativa “Celendín” por casos de Covid-19
ONPE reasigna locales
El Plan de Operaciones por Semana Santa que inicia este jueves y concluye el domingo 4 de abril a fin de evitar propagación del covid.
Personal de salud recomienda que dicha entidad permanezca cerrado por 15 días para con el período de cuarentena obligatorio
ONPE prioriza la salud de los electores, por lo que dispuso en los locales de votación un aforo del 30 y 50 %.
de votación en la provincia de Jaén
2 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 31 de marzo de 2021
EDITORIAL Momento de decisiones El martes por la tarde se inició el debate oficial de los candidatos presidenciales organizado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y es de esperarse que, al término de este encuentro de tres días, los electores, especialmente ese casi tercio que no define quién quiere que sea su próximo mandatario, tengan un panorama claro al respecto. Es evidente que la mayoría de peruanos están desilusionados de los políticos y no cree en ellos. De otro lado está la pandemia que solo el sábado último ha costado 231 vidas, según el Ministerio de Salud. Sin embargo, a menos de dos semanas de los comicios, queda dar un tiempo para la reflexión y tomar una decisión respecto a nuestro voto este 11 de abril. Analicemos las propuestas, no los ataques ni los pullazos a los rivales. Eso no sirve al momento de gobernar un país en crisis. No podemos dejar al Perú en manos de cualquiera. Al gobierno se entra a trabajar y servir, con propuestas coherentes bajo el brazo. El país nos llama a ser responsables y a dar nuestro voto al mejor, aunque haya que buscarlo con detenimiento.
Foto
Parlante
Congreso aprueba retiro de hasta 17, 600 soles de los fondos de las AFP El Pleno del Congreso aprobó esta tarde el texto sustitutorio que faculta el retiro de hasta S/ 17,600 (4 UIT) a todos los afiliados del fondo del Sistema Privado de Pensiones (AFP). El documento fue aprobado con 86 votos a favor, 6 en contra y 13 abstenciones. Según se afirmó en el pleno del Congreso, se trata de un retiro excepcional que busca brindar un apoyo económico a los afiliados de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) ante la crisis generada por la pandemia de la covid-19. Procedimiento de retiro Para el procedimiento del retiro de sus fondos, los afiliados tendrán que presentar una solicitud de forma virtual o presencial, dentro de los 90 días posteriores a la vigencia del reglamento de la presente ley. Asimismo, se abonará a los afiliados que lo requieran una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), es decir 4, 400 soles cada 30 días calendario, realizándose el primer desembolso a los 30 días de
presentada la solicitud ante la Administradora Privada de Fondos de Pensiones, a la que pertenezca el afiliado. Ello, es aplicable hasta el segundo desembolso y el resto será entregado en el tercer desembolso. En caso de que el afiliado desee dejar de retirar los fondos de su cuenta individual de capitalización, podrá solicitarlo por única vez a la administradora privada de fondos de pensiones 10 días antes del desembolso. La norma no aplica a quienes califiquen para acceder al Régimen de Jubilación Anticipada por Desempleo. Indica que el retiro de los fondos mantiene la condición de intangible, no pudiendo ser objeto de descuento, compensación legal o contractual, embargo, retención, cualquier forma de afectación, sea por orden judicial y/o administrativa, sin distingo de la cuenta en la que hayan sido depositados. La presente disposición no se aplica a las retenciones judiciales o convencionales
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
derivadas de deudas alimentarias, hasta un máximo de 30% de lo retirado. Mayores de 40 años Por otro lado, en una segunda votación, el pleno del Congreso decidió que las personas mayores de 40 años que no hayan aportado en los últimos 5 años a un sistema privado de pensiones puedan retirar el 100% de sus fondos. Dicho retiro se realiza en un solo desembolso a los 30 días de presentada la solicitud ante la Administradora Privada de Fondos de Pensiones, a la que pertenezca el afiliado, señala la disposición. Esta disposición complementaria contó con 50 votos a favor, 33 en contra y 21 abstenciones. Por último, el documento señala que la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones deberá determinar el procedimiento operativo para el cumplimiento de la presente norma, en un plazo no mayor a los 15 días calendario posteriores a la publicación de la ley.
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Primer regidor municipal: “es momento de demostrar una verdadera unión por la salud de los cajamarquinos” El primer regidor de la Municipalidad Provincial de Cajamarca - MPC, Henry Alcántara Salazar, manifestó que luego de un año de mantener acciones de contingencia sanitaria para evitar la propalación de la pandemia, el gobierno local continúa trabajando articuladamente con distintas entidades: “Es momento de demostrar una verdadera unión institucional”, subrayó en el inicio de una nueva etapa del denominado “Operación Tayta”. La autoridad participó de la continuidad de este programa de ayuda social que concentra a profesionales de la salud para realizar visitas domiciliarias, hacer el tamizaje respectivo y ofrecerles asistencia médica, entrega
de medicinas en caso de dar positivo a covid19 y canastas de productos de primera necesidad para que puedan atravesar la cuarentena. De esta manera, sostuvo que, como representantes de la municipalidad de Cajamarca
acompañan en este proceso multisectorial para reafirmar su compromiso social y de lucha en tiempos en que la salud de la población se encuentra en peligro. Finalmente, resaltó el compromiso de la Red de Salud,
Dirección Regional de Salud, INDECI y otras instituciones por el trabajo mancomunado en favor de la ciudadanía, especialmente de los adultos mayores y personas con discapacidad. Fuente: MPC
Embellecer el acceso a un potencial atractivo turístico en Cajamarca se ha constituido en una labor importante para la municipalidad de Cajamarca que espera el fin de la pandemia para reactivar la economía mediante el desarrollo de actividades turísticas y para ello hace trabajos de mejoramiento en la escalinata a la Colina Santa Apolonia y recupera espacios que había sido invadido por personas de malos hábitos. Es así que, con la intervención de personal del área de Ornato Ambiental realizan la labor de refacción de muros que adornan la subida a la Iglesia del mirador turístico. Hugo Flores, técnico de campo, mencionó que este lugar se estaba convirtiendo en un basural, pero gracias a la intervención oportuna se realizan trabajos de mejoramiento de áreas verdes y plantación de flores y arbustos ornamentales; además, se mejora los muros perimétricos a la escalinata. “Son aproximadamente 216 metros lineales de piedra de cantería y 156 metros lineales de piedra de candela”, mencionó el técnico de campo. Por su parte, Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, indicó que este trabajo está articulado con el cuidado medioambiental donde se conjuga lo histórico con lo bello del paisaje y naturaleza cajamarquina. Fuente: MPC
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
Celular: 959294460
OFICINAS
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, miércoles 31 de marzo de 2021
Locales
Listos para salvar vidas: planta de oxígeno medicinal, entregada por Gold Fields, comienza a operar en de Hualgayoc
Columnista invitado Luis Garcia Miró Elguera
Nuestra descomunal crisis socioeconómica
PLANTA DE OXÍGENO PRODUCIRÁ HASTA 504 BALONES A LA SEMANA Y ES FRUTO DEL TRABAJO CONJUNTO, ENTRE SECTOR PÚBLICO Y GOLD FIELDS, EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN DE LA PROVINCIA DE HUALGAYOC Y DE TODO EL CORREDOR CENTRO DE LA REGIÓN CAJAMARCA. La Planta de Oxígeno Medicinal entregada a la provincia de Hualgayoc, inició sus operaciones en el Hospital Tito Villar Cabezas, ubicado en el distrito de Bambamarca. Asimismo, es importante mencionar que tanto el personal técnico como médico del hospital recibió la capacitación correspondiente para poder hacer
uso de la planta de oxígeno de manera eficiente y lograr sacar el máximo provecho, con el único objetivo de salvar vidas. El día de ayer martes se llevó a cabo la ceremonia oficial para la entrega de esta planta con operatividad al 100%, con la certeza de que garantizará la atención oportuna de todas las personas que puedan necesitar oxígeno para su lucha contra la COVID-19. Situación actual del COVID-19 Actualmente, los casos de COVID-19 en la región Cajamarca han venido incrementándose día a día por la segunda ola de contagios masivos que venimos atravesando. Hasta la fecha, se han registrado un total de 25,451 casos y 972 muertes. Por su parte, la provincia de Hualgayoc cuenta con 2676 conta-
giados y 13 fallecimientos. Frente a este panorama desalentador, la Planta de Oxígeno representa una luz al final del camino para todas las personas que vienen atravesando esta difícil enfermedad. Gold Fields ha formado parte de la lucha contra el coronavirus desde que inició la pandemia, con donaciones tales como concentradores y balones de oxígeno medicinal para centros y postas de salud. Todo esto con la finalidad de combatir y luchar contra la pandemia en las zonas rurales de los distritos de Hualgayoc y Bambamarca. Desde Gold Fields, reafirmamos nuestro compromiso con la salud. Así mismo, mantenemos la promesa que nos hicimos desde que inició la pandemia: Ayudar a salvar vidas.
Cerca de 7 mil personas se benefician con construcción de puente ‘La Molina’ Cerca de 7 mil personas se han beneficiado con la construcción de un puente que facilitará la transitabilidad peatonal y vehicular entre la ciudad de Cajamarca y el Centro Poblado de Santa Bárbara, Caserío Moyococha y la Asociación de Vivienda La Molina del distrito de Los Baños del Inca. Este trabajo representa la primera inversión en plena época de pandemia COVID-19 en la región norteña, a través de la modalidad de Obras por Impuestos; y fue financiada por las empresas Soletanche Bachy Perú (SBP) y Backus AB InBev. Edilberto Aguilar Flores, alcalde del distrito señaló que “este moderno puente beneficiará de forma directa el comercio, la educación y CMYK
la atención sanitaria de nuestros pobladores y localidades vecinas con la ciudad de Cajamarca. Estamos muy contentos que este proyecto se haya hecho en poco tiempo con tecnología moderna”.
Juan Carlos Rivera Baca, Director General de SBP, destacó que la construcción de esta obra, permite que haya mayor aceptación hacia la inversión privada por parte de la población. “Queremos seguir replicando este ejem-
plo en otros lugares del Perú”, sentenció. La obra cuenta con una superestructura de vigas postensadas, con estriboscimentados en micro pilotes de concreto y posee 25 metros de longitud.
Según un informe del Fon- la pobreza. Faltan reducir do Monetario Internacio- la desigualdad de los ingrenal fechado enero 2020, la sos, reformar el sistema de economía peruana YA venía pensiones y profundizar el mostrando signos preocu- desarrollo financiero. pantes. Sinteticemos. De otro lado, un último inforDesempeño económico: me del Directorio Ejecutivo Fuimos de las economías FMI señala que la pandemia con más rápido crecimiento Covid “creó el año pasado de la región, hasta el año pa- más de 1.8 millones de nuesado (2019). Ahí éste cayó a vos pobres en Perú, adonde 2.4% por una combinación el índice de pobreza llegó a de factores. En el frente ex- alcanzar al 27.5 % de la poterno, la demanda de expor- blación, casi seis puntos portaciones de productos pri- centuales más respecto al marios se redujo, mientras 2019 (…). Agrega, “el impacto que la industria minera se de la pandemia en la incicontraía internamente y la dencia de la pobreza ha sido ejecución de proyectos de dramático en el Perú, donde inversión pública fue me- los niveles de pobreza sunor a la previsto. Régimen bieron sin precedentes”. Y Tributario: Se redoblaron para precisar dice: “la pobre(probadamente sin éxito) za habría subido 5.8 puntos esfuerzos por recaudar in- porcentuales en 2020 en gresos mientras el gobierno Perú, alcanzando un 27.5 buscaba subir el gasto pú- % de la población”. Cifra blico. Infraestructura: La realmente atroz. Incluso, infraestructura de Perú se el FMI prevé que la pobreza compara deplorablemente “baje solo marginalmente”. con la de sus competidores. Añade: “A inicio de 2021 Perú Es evidentemente necesario implementó un bono de invertir en Salud, agua y sa- S/600.00 para diez regiones neamiento, vías de transpor- del país. Esta medida (añate, Exportación agrícola: Las de) solo disminuirá el nivel últimas dos décadas Perú de pobreza en 0.7 puntos. La logró gran auge impulsado ausencia de mayor apoyo por las exportaciones de fru- daría lugar a que muchos tas y hortalizas de alto valor hogares caigan nuevamente (aguacates, arándanos, uvas, en pobreza.” El Fondo sugiey espárragos). En las zonas re que un bono de S/ 2,760 rurales, aquel auge contri- (que afectaría en 2.3% el buyó a reducir la pobreza PIB) bajaría en 6.4 puntos que disminuyó del 80% en la pobreza, superando los 2004 al 36% en 2018. Como niveles registrados en 2019. apostilla, cabe precisar que Hasta 2011, con un historial en 2021 la gestión Sagasti y de gestión fiscal prudente el Congreso populista anu- y deuda pública contenida laron la exitosa legislación (tope 30 % del PIB) Perú reagroexportadora que produ- dujo a la mitad la pobreza. jo el milagro de la llamada No obstante, el populismo nueva agricultura peruana, iniciado por Humala, manteCajamarca, 09 de Noviembre de 2017 Corrupción: La investiga- nido por PPK y el desatado ción del caso Lava-Jato viralmente por Vizcarra-Satuvo gran impacto a nivel gasti, ha provocado una caípolítico-económico. ¿Re- da de 11 % del PIB. ¡La peor sultado? El estancamiento recesión del país y entre las de los grandes proyectos de más altas del mundo! La inversión. Social: Urge me- ciudadanía demanda un jorar la protección social castigo ejemplar para estos Cajamarca, 02atenuando de agosto politicastros de 2018 aventureros. para continuar CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 31 de marzo de 2021
Locales Eliminan cerca de 300 kilos de
productos decomisados en estado de deterioro y con fecha de vencimiento COMO RESULTADO DE OPERATIVOS A ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES QUE EXPENDEN PRODUCTOS ALIMENTICIOS VENCIDOS. AUTORIDADES, EXHORTARON A LA POBLACIÓN VERIFICAR LA FECHA DE VENCIMIENTO, CÓDIGO DE BARRAS Y REGISTRO SANITARIO AL MOMENTO DE ADQUIRIR UN PRODUCTO
Con el propósito de salvaguardar la salud de la población, el área de Calidad e Inocuidad Alimentaria -Bromatología de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, procedió con la eliminación de aproximadamente 300 kilos de
productos vencidos y deteriorados, incautados como resultado de operativos inopinados en centros de abastos y establecimiento de dudosa procedencia. Estos productos fueron depositados en la planta de tratamiento de residuos sólidos y fueron eliminados, precisó, Eduardo Dávila, encargado del área de Calidad e Inocuidad Alimentaria –Bromatología. “Estos productos eliminados son el resultado de los constantes operativos de control de alimentos que realizó la comuna local en mercados, mercadillos y diferentes establecimientos
comerciales en Cajamarca”, detalló tras especificar que se trata de productos no aptos para el consumo humano como golosinas, lácteos y licores, entre otros. En otro momento aclaró que los propietarios de los productos decomisados tuvieron la oportunidad de regularizar su situación; sin embargo, hicieron caso omiso a las recomendaciones de las autoridades municipales, por la cual se procedió a su eliminación. “Los operativos de control de productos continuarán los próximos días, en tanto, recomendamos a los consumidores a adquirir productos de primera necesidad
Chofer de volquete sin frenos evita accidente despistando la unidad EL CONDUCTOR OPTÓ POR DESPISTARLO Y EVITÓ MAYORES DAÑOS. Volquete se quedó sin frenos y antes de aumentar velocidad conductor impacto la unidad en un montículo de agregados de una construcción vecinal Una desgracia que pudo enlutar a varias familias rondó la cuadra 6 de la Av. Indepen-
dencia en la ciudad de Cajamarca ayer en la mañana, un volquete de placa Z2F-805 quedó sin frenos y antes de tomar mayor velocidad, el conductor optó por despistarlo y evitó mayores daños. Edwin Quispe Alvares, conductor de la unidad, narró que en cuanto se percató que se quedó sin frenos, maniobró rápidamente hacia un costado de la vía en donde observó
un montículo de materiales de construcción, el mismo que soportó todo el impacto e hizo que el volquete quedará detenido por completo. Felizmente, solo se reportaron daños materiales. Por su parte, la propietaria de la vivienda afectada, señaló que hay daños materiales. Felizmente nadie estaba en ese momento en la calle, sino otra hubiese sido la noticia, indicó.
Comisión de infraestructura del concejo provincial supervisa obras viales del sector San Martín • MUNICIPALIDAD DE CAJAMARCA VIENE PAVIMENTANDO LOS JIRONES LA REPÚBLICA, LA MOSQUETA, EMANCIPADORES, CONQUISTADORES Y SAN JOSÉ OBRERO CON UNA INVERSIÓN DE ALREDEDOR DE 2 MILLONES DE SOLES Singular expectativa ha generado en los vecinos del sector 13, San Martín, la pavimentación de diversas calles en este sector, tras recibir la visita de los integrantes de la Comisión de Infraestructura de la Municipalidad de Cajamarca, quienes continúan con la supervisión a distintas obras ejecutadas por el gobierno local. La visita estuvo encabezada por el primer regidor, Henry Alcántara Salazar y el presidente de la comisión de Infraestructura del Concejo, regidor Agustín Tanta de la Cruz, con la finalidad de verificar la ejeCMYK
cución de esta obra que garantizará mejores condiciones de transitabilidad y la calidad de vida de los moradores. El concejal señaló que, a pesar de las adversidades como consecuencia de la pandemia, el gobierno municipal continúa con el avance de obras no solamente de infraestructura vial, sino también de agua y saneamiento. “De acuerdo con la supervisión y a la evaluación podemos comprobar que se viene cumpliendo con el avance de esta obra dentro de los
plazos correspondientes, lo cual significa que en breve los vecinos de esta parte de la ciudad verán colmadas sus expectativas con arterias en mejores condiciones para el desplazamiento tanto peatonal, como vehicular”, señaló Agustín Tanta de la Cruz. Indicó que de acuerdo con la función de fiscalización que le compete en su condición de regidor, en los próximos días desarrollará estas mismas acciones en el sector rural y la parte periférica de la ciudad. Fuete: MPC
que cuenten con registro sanitario y con fecha de
vencimiento vigente, con el propósito de no atentar
contra su salud” acotó. Fuente: MPC
Nueva ley de saneamiento físico legal promoverá el cierre de brechas de más de 2 millones de predios rurales pendientes de formalización La Ley de Saneamiento Físico Legal y Formalización de Predios Rurales a cargo de los Gobiernos RegionalesLey N°31145, promovida por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) tiene por objetivo establecer el marco legal para la ejecución de los procedimientos de saneamiento físico-legal, formalización de los predios rústicos y de tierras eriazas habilitadas a nivel nacional a cargo de los Gobiernos Regionales. El MIDAGRI explicó que esta norma fue publicada el pasado 27 de marzo del 2021, en el boletín de Normas Legales del Diario El Peruano y tiene como
prioridad promover tanto el cierre de brechas de más 2 millones de predios rurales pendientes de formalización y actualización del catastro rural, salvaguardando los derechos de posesión y/o propiedad de las comunidades campesinas y nativas, así como de las áreas de naturaleza intangible y de tratamiento especial reservadas por parte el Estado. Además, permite que los Gobiernos Regionales a pedido de parte, ejecuten procedimientos de saneamiento físico legal y formalización de predios rurales y de rectificación de áreas, linderos, medidas perimé-
tricas u otros datos físicos, administrando y cautelando el MIDAGRI de manera eficiente la información del catastro rural que generan los Gobiernos Regionales. Esta ley fortalece los mecanismos de coordinación y articulación para el ejercicio de la función rectora, definiendo competencias del MIDAGRI y de los Gobiernos Regionales, bajo un enfoque de seguridad jurídica de la tierra y promoción del crecimiento sostenible de la actividad agropecuaria, estableciendo condiciones que las garanticen sobre predios adjudicados de propiedad estatal. (MIDAGRI)
Restos mortales de profesor que falleció afuera de su vivienda fueron traslados al cementerio para inhumación Los restos mortales de Luis Mercedes García Chávez dieron positivo a Covid-19 y fueron llevados hasta el Cementerio General de Cajamarca. Según informó uno de sus hijos, su padre sentía malestares con sintomatología para covid-19 hace unos días, hasta el día de hoy que una prueba rápida arrojará positivo a esa enfermedad. Tras varias horas a la espera del equipo de Salud
y realizarle los protocolos correspondientes, fue
diagnosticado nuevamente positivo a este virus. CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, miércoles 31 de marzo de 2021
ONPE reasigna locales de votación en Jaén
La Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) JAÉN informa que se han reasignado 2,757 locales de votación en esta circunscripción electoral ante la necesidad de brindar más comodidad y salvaguardar la integridad física de los electores, miembros de mesa y otros actores electorales frente a la COVID-19, durante las elecciones generales del próximo 11 de abril. Entre los motivos por los que han sido reasignados estos locales figuran: la reconstrucción o refacción del centro de votación, la falta de espacio para instalar toldos en espacios abiertos y que no nos han entregado la administración de los locales para su implementación como centros de votación. Por esta razón, la ODPE JAÉN
formula un llamado para que los electores de estas circunscripciones confirmen nuevamente su local de votación en los días que restan para los comicios y puedan así sufragar con tranquilidad y sin exponer su salud. Pueden confirmar este cambio a través del siguiente enlace: https://www.consultamiembrodemesa.eleccionesgenerales2021.pe En todos los casos, el organismo electoral garantiza la total seguridad y tranquilidad para cada uno de los actores electorales, así como la estricta aplicación de los protocolos de seguridad y prevención contra la COVID-19. La ONPE ha priorizado en todo momento la salud de los electores, razón por la cual dispuso en los locales
de votación un aforo del 30 y 50 %. En esa línea, al realizar el proceso de verificación de locales, en un primer momento, se identificó locales con infraestructura inadecuada, como aulas pequeñas que no permiten el distanciamiento físico y locales en demolición. Así también, se identificaron locales de votación que eran instituciones educativas particulares que por efecto de la pandemia fueron cerrados. Igualmente se advirtieron locales de votación en mal estado, otros que no contaban con la capacidad suficiente para instalar la cantidad mínima de mesas de sufragio y aquellos que no contaban con las áreas necesarias que garanticen la seguridad de los electores (Radio Marañón).
PNP resguardará mercados, servicios turísticos y carreteras durante Semana Santa ANUNCIAN QUE FORTALECERÁN RESGUARDO A NIVEL REGIONAL En conferencia de prensa, el general PNP Luis Cacho Roncal, jefe del Frente Policial de Cajamarca, anunció el Plan de Operaciones por Semana Santa que inicia este jueves y concluye el domingo 4 de abril. En ese sentido, indicó que van a intensificar acciones de control por riesgo de propagación de la covid-19, además invocó a la población
CMYK
a acatar las restricciones emitidas por el gobierno durante los días festivos. Recordó que entre una de las principales medidas está que los mercados, tiendas abastecimiento, boticas y farmacias podrán atender durante estas fechas con normalidad y a través de delivery. Además, recalcó que los servicios turísticos y el tránsito particular, así como el interprovincial y el transporte aéreo, se encuentran restringidos. “La gente debe tomar conciencia
y permanecer en sus domicilios”, acotó. En otro momento, el jefe del Frente Policial brindó detalles de los múltiples operativos del último fin de semana en la región se logró intervenir a 3 594 personas, más de 1 700 vehículos, hubo 12 locales intervenidos y se impusieron 535 infracciones a personas que no cumplieron con medidas sanitarias. Además, 147 personas fueron conducidas al Centro de Retención Temporal.
Locales Cierran nuevamente local de la cooperativa “Celendín” por casos de Covid-19 Una vez más el local de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Celendín” Ltda. 406 fue cerrado al público, tras confirmarse casos positivos de coronavirus entre sus trabajadores. Fuentes extraoficiales señalaron que el 60% del personal administrativo y de servicio habrían dado positivo a las pruebas antígenas que se les aplicó la semana pasada. Por ello, la administración de la institución financiera optó por cerrar sus puertas. “Por razones de desinfección de local institucional, la oficina cierra hasta el domingo 04 de abril. Todo pago lo puede realizar por la Cuenta de Corresponsalía del Banco de la Nación, indicando sus datos
personales y DNI”, se lee en un comunicado que permanece en las afueras del local de la COOPAC. Personal de salud del Hospital de Atención de Celendín recomendaron que dicho establecimiento permanezca
cerrado por 15 días mientras todos los trabajadores cumplen con el período de cuarentena obligatorio; sin embargo, la administración solo dispuso el cierre durante una semana. (Eler Alcántara Rojas)
SERFOR y la policía rescatan y liberan a oso hormiguero Gracias al aviso de los pobladores del “Sector Linderos” en Jaén, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) en Cajamarca y la Policía Nacional del Perú (PNP), rescataron a un oso hormiguero (Tamandua tetradactyla) que se encontraba deambulando por los alrededores. El animal silvestre fue atendido por los especialistas de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFSS) Cajamarca, órgano desconcentrado del SERFOR, quienes evaluaron su estado de salud y determinaron que era apto para regresar a su hábitat. Debido a las buenas condiciones, el oso hormiguero fue liberado en el bosque, ubicado en el sector “La Corona” en Jaén, donde podrá continuar con su vida silvestre. Esta especie es un mamífero que se alimenta casi exclusivamente de hormigas y termitas, lo que los convierte en una especie benéfica para el mantenimiento del bosque. Los especialistas del SERFOR explicaron que, debido a las lluvias, es probable que
muchos animales silvestres estén migrando, por ello, se invoca a la población que avisen a las autoridades si encuentran algún animal silvestre, con el fin de poder evaluarlo y ponerlo a buen recaudo. Capturan serpiente Personal del SERFOR y miembros de la División de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú, hallaron y capturaron una serpiente (Mastigodryas heathi), que se encontraba en un descampado, el cual funcionaba como depósito de reciclaje en el distrito de San Sebastián, en Cajamarca. El rescate se realizó gracias a la ayuda de los vecinos quienes comunicaron la pre-
sencia del animal silvestre a las autoridades. Los especialistas de la ATFFS Cajamarca evaluaron al espécimen juvenil y brindaron los cuidados necesarios. El SERFOR recuerda a la población que los animales silvestres no son mascotas; la Ley Forestal y de Fauna Silvestre N° 29763, establece como una infracción muy grave el comercio, transporte y tenencia de productos o subproductos de fauna silvestre, sin contar con los documentos que amparen su procedencia legal y sanciona este hecho con multas que fluctúan entre 0,1 y 5000 UIT las que son determinadas según los criterios de gradualidad.
CMYK
6 El Cumbe Especial
Cajamarca, miércoles 31 de marzo de 2021
Actividades familiares para acompañar a Jesús esta Semana Santa
CAMINAR HACIA JESÚS SANA, PUES ÉL ES EL MEJOR AMIGO QUE TENEMOS. LILY GOODMAN, EN SU CANCIÓN “HACIA LA CRUZ“, NOS TRASLADA TAMBIÉN A ESTOS DÍAS SANTOS, PARA INVITARNOS A RECOMENZAR. Por Marilú Ochoa Méndez
M
i hermoso niño de tres años tiene un corazón de oro. Cuando comenzó a hablar, se refería a Jesús crucificado como “au”. Se refería al dolor que seguramente sintió al encontrarse clavado en una cruz. Su ternura y compasión nos hizo ver con otros ojos esas imágenes, que de tanto ver, no miramos a profundidad. Él, con su inocencia y ternura, comprendió perfectamente que el Hombre que veía por toda la casa, colgado de una cruz, era especial, y que sufría. Gracias a esta enseñanza de mi pequeño, entendimos que compartir la fe con nuestros hijos es sencillo si iniciamos desde lo concreto. Se aproxima una bella oportunidad de vivir nuestra fe
Estamos por vivir la Semana Mayor de los cristianos, y celebrar la fiesta más importante de nuestra fe: la Pascua, la Resurrección de Jesús, con la que demostró que es Dios, y que vence la muerte para darnos la Vida. Estas fiestas son la oportunidad perfecta para vivir nuestra fe en familia, y acompañar a Jesucristo en su camino de dolor, muerte y resurrección, que conmemoramos cada año. Hagámoslo sencillo y cercano
En estas líneas te compartiré dinámicas concretas, atractivas y profundas, que inviten a tu familia a acompañar a Jesús, que es una persona real, presente y sensible a nuestra cercanía, cariño y atención. Algunos recursos en video
Desfiles y representaciones de la Semana Santa CMYK
recreados con muñecos de Playmobil. Existen muchas versiones. Te comparto la realizada en 2020, con formato de noticiero, que dura 50 minutos. Aquí hay una versión más corta (de trece minutos) que los pequeños disfrutarán: La historia de la Semana Santa para niños (muestra la historia completa, los dibujos son adecuados para los mas pequeños, y cuidan las escenas violentas e impactantes, para evitar alterar sus pequeños corazones). Dura 32 minutos: Mi último día: La Crucifixión de Jesús- Anime. En este video de 9:13 minutos, se muestra de forma más realista el sufrimiento de Jesús, así que te sugiero el material para jóvenes. Este material muestra a Dimas, el “buen ladrón”, habla un poco de su historia, y muestra cómo Jesús se ganó su corazón. Catequesis breve para niños sobre la Semana Santa. En menos de cinco minutos, una catequista explica el
sentido de este tiempo tan especial. Video: Viacrucis para niños. En latín, “via crucis”, significa “el camino de la cruz”. Esta es una oración que recorre en 14 estaciones lo que vivió Jesucristo desde la oración en el huerto y su captura, hasta su crucifixión y muerte. El video muestra en 5 minutos, la oración, con bellas ilustraciones y una narración ágil: Canciones para meditar en familia Canto sobre el prendimiento de Jesús, Su gran amor que soportó humillaciones terribles. El video tiene escenas de la cinta La Pasión de Cristo de Mel Gibson, así que es solo para jóvenes o adultos. El nombre de la canción es “Saliendo del Pretorio“, del grupo mexicano Jaire. La Pasión de Jesús desde los ojos de su Madre. Con una sensibilidad muy bella, se muestra lo que debió experimentar María, la madre de Jesús, al participar de su
Pasión y Muerte. Esta canción de Martín Valverde, les dará bellos momentos de reflexión en familia. Diario de María es su nombre. Para sentir el amor de Dios en familia, sugerimos esta bella alabanza de la cantante argentina Athenas, titulada “Nada puede separarte de Mi amor“. Les dará mucho consuelo si atraviesan algún momento duro. Para hablar con Jesús, y ser humildes, te recomiendo esta bella canción de Jesús Adrián Romero, en la que explora qué hubiera hecho él (y tú, y yo), si ese triste viernes, hubiéramos estado en Jerusalén hace casi 2000 años. Su título es “Si hubiera estado allí“, te encantará. Caminar hacia Jesús sana, pues Él es el mejor amigo que tenemos. Lily Goodman, en su canción “Hacia la cruz“, nos traslada también a estos días santos, para invitarnos a recomenzar. Ricardo Montaner, artista venezolano, canta bella-
mente esta canción: “La Gloria de Dios“, pero te presentamos esta versión de la pequeña colombiana Juanita que encantará a tus pequeños por su ternura. Algunos textos y otro material que también pueden inspirarlos El Romancero de la vía Dolorosa, redactado en poesía, recorre también este duro y amoroso camino de Jesús. Su autor es el sacerdote Benjamín Sánchez Espinoza. Su fervor y bellos versos, te van a inspirar. Disponible aquí. Un video sobre cómo fue la muerte física de Jesús, al mostrar lo que cada sufrimiento generó en su cuerpo, nos ayuda a valorar la realidad de esta historia y a agradecer tanto amor. Video realizado por un joven estudiante de medicina, tomando como base los evangelios y otros textos científicos. La Sábana Santa de Turín. Existen estudios que aseguran que en Turín, Italia, se encuentra la sábana que cubrió el cuerpo de Jesús,
y que tras varios estudios, se ha comprobado su conservación y situación milagrosas. En este documental pueden aprender más sobre esto. Actividades y dinámicas en familia Te comparto varios vínculos que incluyen actividades y manualidades para toda la familia: Manualidades de cuaresma y Semana Santa en Pinterest por Mónica Ibarra. Realizar una corona de espinas, y hacer un ofrecimiento familiar diario por Él. En este vínculo encuentras toda la información para esta actividad. Estos recursos son herramientas, y te pueden ser muy útiles, pero no olvidemos que si queremos compartir nuestra fe a nuestros pequeños, lo primordial es buscar, conocer y amar a Jesús nosotros primero. ¡Cuéntanos qué otras actividades realizas para vivir la fe en familia en estas fechas! Bendiciones. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, miércoles 31 de marzo de 2021
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
I-RUN Asesor de Ventas Cajamarca
FUNCIONES: • Asesorar al cliente. • Promover la venta diaria de nuestros productos. • Impulsar las promociones de los productos de tienda. • Cerrar ventas directas en tienda. • Garantizar la satisfacción del Cliente • Cuidar el orden, exhibición de los productos de su área.
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951 Se vende Rav4 2014
Se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032
camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274
COMPETENCIAS: - Comunicación a todo nivel. - Iniciativa, pro-actividad, planificación y organización. - Puntualidad, responsabilidad y compromiso con la empresa. - Tolerancia al trabajo bajo presión. - Excelente redacción y facilidad de palabra. - Trabajo en equipo.
Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
BENEFICIOS: - Ingreso a planilla con todos los beneficios de ley. - Descuentos corporativos. - Línea de carrera. Fecha de contratación: 26/04/2021 Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Técnico Años de experiencia: 1 Edad: A partir de 25 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
Postule a través de Computrabajo. com
AUTOS
ALQUILER
Descripción Empresa Retail de calzado, ropa y accesorios deportivos, te invita a participar de su proceso de selección y así ser parte de esta gran familia. Actualmente nos encontramos en busca del mejor talento para ocupar el cargo de: ASESOR(A) DE VENTAS REQUISITOS: - Estudios técnicos concluidos o truncos en ventas, administración y/o afines. - Experiencia mínima de 1 años como vendedor en el sector Retail. - Manejo de caja y detección de billetes. - Manejo de Excel a nivel intermedio.
959294460 076 - 606745
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
SERVICIOS Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879. Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222
ABOGADOS
A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636
Vilmánida Cabanillas
motos
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 31 de marzo de 2021
Más de 400 adultos mayores y personas
Actualidad
vulnerables fueron tamizados a través de la “operación Tayta” OPERACIÓN CONSISTE EN TAMIZAJE, TRATAMIENTO Y ASISTENCIA SOCIAL DE QUIENES RESULTEN CONTAGIADOS PARA PREVENIR INCREMENTOS DE CONTAGIOS Ante el alarmante incremento de contagios y muertes a causa de la pandemia en la ciudad, la Municipalidad Provincial de Cajamarca junto a otras entidades gubernamentales participaron del tamizaje de aproximadamente 400 adultos mayores y personas con discapacidad y comorbilidad, a través de la Operación de Ayuda para el Tratamiento y Aislamiento Frente a la COVID 19, conocida como “TAYTA”. Para ello personal de salud tomó a los adultos mayores y personas vulnerables pruebas de antígeno, a las personas que resultan positivas al Covid 19 se les proveerá de medicina y tratamiento, y monitoreo continuo, mientras que el Instituto de Defensa Civil
Indeci, proveerá de canastas de alimentos y productos de primera necesidad para que puedan cumplir con su cuarentena. El primer regidor de la Municipalidad de Cajamarca,
Henry Alcántara, señaló que trabajan de manera conjunta para dar tratamiento oportuno y evitar en lo posible su llegada a los hospitales por el agravamiento de su estado. “Desde la municipalidad he-
Amplían hasta el 31 de agosto plazo para acogerse a reprogramación de deudas EN EL MARCO DEL “PROGRAMA DE GARANTÍAS COVID-19”
El Gobierno aprobó prorrogar hasta el 31 de agosto del presente año, el plazo para el acogimiento a la reprogramación y congelamiento de deudas para personas naturales y mypes, en el marco del Programa de Garantías covid-19. Así lo estableció a través del Decreto de Urgencia Nº 0332021 publicado hoy en la edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano. El artículo 1 dispone “de manera excepcional, ampliar hasta el 31 de agosto de 2021, el plazo de acogimiento al Programa de GaranCMYK
tías covid-19 para la reprogramación de créditos de consumo, personales, hipotecarios para vivienda, vehiculares y mypes” Esta reprogramación está previsto en la Primera Disposición Complementaria Final de la Ley N° 31050, Ley que establece disposiciones extraordinarias para la reprogramación y congelamiento de deudas a fin de aliviar la economía
de las personas naturales y las mypes como consecuencia del covid-19, ampliado por el Decreto de Urgencia N° 0072021. La norma lleva la rúbrica del presidente de la República, Francisco Sagasti; de la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez; y del ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza. (Andina)
mos dado todo el soporte y el apoyo para el éxito de esta operación, a fin de controlar la expansión de la pandemia y que lamentablemente por las cifras dadas a conocer por las autoridades resul-
tan alarmantes”, señaló la autoridad municipal. Indicó que las autoridades municipales estarán siempre presentes, para realizar estas acciones de prevención, a la vez que hizo un llamado a la
población poner de su parte, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad, ante el alarmante incremento de contagios en nuestra ciudad. Así mismo, destacó el trabajo articulado con entidades gubernamentales y la presencia de los dirigentes vecinales, como el caso del Presidente de la Junta Vecinal de San José. “Ahora es el momento de estar más unidos que nunca, para poder combatir a esta pandemia que se está desbordando”, finalizó Henry Alcántara. Personal de la Red de Salud de Cajamarca se desplazó por diferentes arterias seleccionadas para esta operación, tales como los jirones Iquique, Contamana, Miguel Iglesias, Tayabamba, la vía de Evitamiento norte, entre otras calles aledañas, realizando el tamizaje de los adultos mayores y personas con discapacidad y comorbilidad, mediante la aplicación de pruebas de antígeno. Fuente: MPC
Contraloría expresa preocupación por demora en ejecución de gasto en reconstrucción con cambios El contralor general, Nelson Shack, expresó se preocupación y lamentó el lento avance de la ejecución de gasto del presupuesto asignado a las obras para la Reconstrucción con Cambios con el fin de contrarrestar los efectos del Fenómeno de El Niño Costero del año 2017. A cuatro años de iniciada la Reconstrucción con Cambios, del presupuesto global asignado ascendente a S/ 25 655 490 785, se ha ejecutado un 37.4% equivalente a S/ 9 602 136 325, precisó hoy el contralor general, durante su participación en el diálogo por la concertación “Balance: Situación de los proyectos de Reconstrucción en la región Piura”, organizado la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza - Piura. Sobre el particular, dijo que “la Reconstrucción con Cambios (RCC), configura un ejemplo más de
incapacidad del Estado para atender las demandas ciudadanas a fin de resolver los problemas de la gente. No se trata de la plata, el dinero está ahí. Se trata de la incapacidad en los procesos de ejecución, incompetencia de algunos funcionarios, y de la indolencia, muchas veces, de ciertas autoridades”. Durante su intervención el titular de la CGR informó que en las 13 regiones donde se realizan estas obras de reconstrucción,
se ha efectuado un total de 5197 actividades y/o intervenciones de control a los proyectos de las zonas afectadas por este fenómeno climatológico. En lo que corresponde a la región Piura señaló que el avance de la ejecución del gasto está en 49.7%. De las 1100 obras previstas -indicó- solamente se han concluido 416, es decir, apenas el 37%. Shack expresó además que la Contraloría ha venido señalando los retrasos y los
inconvenientes a través de los informes de control, tal como se comprometió cuando se inició esta tarea. Al mismo tiempo, anunció que próximamente pondrán más énfasis con acciones de control posterior. En otro momento, informó que la Contraloría alertó en la región piurana un total de 820 situaciones adversas que requerían corrección. De ese número, dijo que 539 (65%) no fueron atendidas por las autoridades. Fuente: MPC CMYK
El Cumbe 9
Cajamarca, miércoles 31 de marzo de 2021
Nacionales Presidente del JNE: “Me parece que deben asistir los 6 candidatos que están Congreso suspende convocados para el debate de hoy” El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas Arenas, exhortó a todos los candidatos a que participen en la última fecha del debate presidencial de hoy miércoles y consideró que las exposiciones ayudan a que los electores tengan una mejor información acerca de las propuestas que plantean los candidatos, lo que les permite ejercer un “voto responsable”. “Me parece que deben asistir los 6 candidatos que están convocados para el día de mañana, como corresponde, para culminar esta etapa de debates”, sostuvo este martes al concluir la segunda jornada del Debate Presidencial organizado por el JNE. En otro momento, el magis-
trado resaltó la importancia de que estos debates se hagan priorizando el intercambio de ideas y saludó que el Tribunal de Honor del Pacto Ético haya realizado una exhortación para que los candidatos mantengan “el buen trato y el respeto mutuo” “Es importante que se mantengan las reglas del buen trato y el respeto mutuo. Que se debatan las ideas y que los puntos de vista sean objeto de la discusión que corresponde, en el más alto nivel. El Tribunal de Honor del Pacto Ético hace muy bien en resaltar esa necesidad”, manifestó. Minutos antes, Salas Arenas indicó que la decisión del candidato de Unión por el Perú (UPP), José Vega, de abandonar el debate presi-
sesión de hoy miércoles 31 donde iba a ver informes del ‘Vacunagate’ y Richard Swing
dencial de este martes no se enmarca en los “acuerdos asumidos por los partidos políticos” que compiten en la presente contienda electoral. “Fue una decisión súbita, sorpresiva, que me parece que no se encuentra dentro de los marcos de los acuerdos asumidos por los partidos
políticos”, señaló. “Pero es una decisión que el ha tomado y no ha interrumpido el desarrollo del debate, el cual ha permitido que se intercambien los conceptos y que la gente conozca los planes que tienen los participantes de esta contienda electoral”, añadió.
El 54% de personal de clínicas no ha recibido ninguna vacuna anti covid Más del 50% de los trabajadores de las clínicas todavía no ha recibido ninguna vacuna contra el coronavirus, pese a que el proceso para este personal empezó hace casi dos meses. Así lo reveló el presidente de la Asociación de Clínicas Privadas, Alejandro Langberg, quien señaló también que han solicitado una reunión con el ministro de Salud, Óscar Ugarte, para abordar este tema. Langberg precisó que mientras hay hospitales del Ministerio de Salud (Minsa) y de EsSalud que ya están siendo inmunizados con la segunda dosis, más de 20 mil trabajadores de la salud del sector privado siguen esperando la primera. “Tenemos más de 50% del personal de salud que no han recibido ninguna va-
LA MESA DIRECTIVA TAMBIÉN CONFIRMÓ QUE INFORME DEL CASO ‘RICHARD SWING’ Y DENUNCIA CONTRA EDGAR ALARCÓN SE VERÁN EL 13 DE ABRIL.
cuna. Estamos hablando de más de 20 mil trabajadores de la salud, hablo de personal en general, incluido el personal de limpieza, quienes todavía no reciben la primera dosis”, detalló. “Hemos pedido 45 mil dosis, hemos mandado un padrón con dos meses de anticipación, y de estos solo 46% ha sido vacunado, esto nos preocupa, estamos muy preo-
cupados, nuestro personal se queja, la primera prioridad siempre tiene que ser el personal de salud”, agregó. Sostuvo que esta situación se debe a que se han destinado vacunas para otros fines, pues el millón de dosis entregados por Sinopharm debieron ser suficientes para la protección del personal. “Las respuestas que nos dan son muy es-
quivas. Suponemos que no hay vacunas, no puede ser que estemos tanto tiempo esperando”, dijo. «NO DA PARA MÁS» “Nos enteramos que el resto acaba de recibir la segunda dosis y nosotros no hemos sido vacunados, hemos pedido una entrevista con el ministro porque esto no da para más”, declaró Alejandro Langberg a canal N.
Vuelven a subir precio de combustibles El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) reportó el cambio de precios de la lista de combustibles en la última semana. Las petroleras volvieron a subir los precios de los combustibles en hasta 1.5%, informó. Desde el sábado se reporta que la gasolina, gasoholes, diésel y el GLP retomaron el alza, luego de que la semana pasada registraran un leve retroceso tras el paro de CMYK
transportistas. “Repsol y Petroperú subieron hoy precios de gasoholes y gasolinas en S/ 0.14 o 1.2% por galón, incluidos impuestos, el diésel en S/ 0.13 o 1.1% por galón, y residuales en S/ 0.15 o 1.5%. Montos son superiores a la variación internacional, así petroleras aplicaron a los gasoholes hasta S/ 0.08 de más y al diésel S/ 0.06”, comentó el presidente del Opecu, Héctor Plate.
¿Cómo han subido los precios? Los precios de línea han tenido las siguientes variaciones, según información recopilada por el Opecu: – La gasolina de 90 aumentó de S/ 12.17 a S/ 12.31 por galón en Petroperú y Repsol. – La gasolina de 84 aumentó de S/ 12.07 a S/ 12.22 por galón en Petroperú y Repsol. – El gasohol 90 tenía un precio de S/ 12.19 por galón y ahora cuesta S/ 12.33 en
Petroperú y Repsol. – El gasohol 95 costaba S/12.41 y ahora tiene un precio mínimo de S/ 12.55 por galón. DIESEL Y GLP El diésel B5 S-50 tenía un precio de S/ 12.06 por galón y ahora cuesta S/12.19 en Petroperú y Repsol. El GLP, tanto envasado como a granel, subió en 0.4% por kilo, lo que impactará en S/ 0.10 en el precio de venta al público.
El Congreso de la República suspendió la sesión plenaria de hoy miércoles 31 de marzo, donde el pleno iba a analizar los informes finales de los casos ‘Vacunagate’ y ‘Richard Swing’. A través de un comunicado, indicó que no podrá realizarse dicha sesión porque el informe de la comisión investigadora del caso ‘Vacunagate’ “no está concluido”, según informó el presidente de dicho grupo de trabajo. “Su presentación será reprogramada en la agenda del Pleno que corresponda, tan pronto se ingrese a relatoría”, señaló la Mesa Directiva de dicho poder del Estado. El documento sugiere acusar constitucionalmente a Vizcarra “por infracción constitucional y la comisión de varios delitos de función”, y que “corresponde la inhabilitación para el ejercicio de la función pública hasta por diez años, sin perjuicio de cualquier otra responsabilidad de acuerdo a las normas vigentes”. Respecto al informe del caso ‘Richard Swing’, se precisó que la vicepresidenta de la
Comisión de Fiscalización, a la que le correspondía sustentar el documento, “no podrá hacerlo, pues se encuentra con licencia por motivos de salud”. “Al respecto, teniendo en cuenta el oficio remitido por el congresista Edgar Alarcón el día de hoy, en el que solicita participar en la sustentación de dicho informe, el mismo será reprogramado en el Pleno del día martes 13 de abril del presente”, dice el comunicado. Como se recuerda, la Comisión de Fiscalización indagó en los “procesos de contratación de servicios efectuados por el Ministerio de Cultura desde el año 2018 a la fecha”, vinculados al caso ‘Richard Swing’. El pasado febrero, Alarcón reiteró su pedido para agendar en la sesión del pleno el informe final de esta investigación, que recomienda acusar constitucionalmente al expresidente Martín Vizcarra e inhabilitarlo hasta por diez años. Finalmente, la Mesa Directiva precisó que debido al vencimiento de la licencia por enfermedad de Alarcón Tejada, también se agendará en la misma fecha, 13 de abril, la denuncia constitucional en su contra que se encuentra pendiente, “con cargo a ampliación de agenda del Consejo Directivo del Congreso de la República”. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 31 de marzo de 2021
Entretenimiento
Sopa de letras
DEL CUMBE
HUMOR Escarmiento ¡Pepito! ¡Estas notas merecen un escarmiento! - ¿Verdad que sí, mamá? ¡Vamos, que yo sé donde vive la maestra!
Aries (21 marzo-21 abril) Encuentro fascinante con su pareja. Los asuntos financieros necesitan de su máxima atención. Sus compañeros tienen muy buena opinión de usted.
Tauro (22 abril-21 mayo) Una persona de su entorno muy pendiente de sus actos. momento para comenzar un de ahorro. Quizá surja un relacionado con el trabajo.
está Buen plan viaje
Géminis (22 mayo-21 junio) Si está sin pareja, probablemente encuentre una. Dispone de dinero suficiente para permitirse alguna inversión.
Cáncer (22 junio-22 julio)
Alicia Machado En un reciente encuentro con la prensa, Alicia Machado confirmó que su romance con Luis Miguel sí será abordado en la serie de Netflix La actriz y presentadora de 44 años reveló que los miembros de la producción de “Luis Miguel, la serie” se acercaron a ella para conocer más detalles respecto al romance que vivió con el intérprete de “La incondicional”. “Me gustaría Danna Paola, me gustaría que, si se hace mi personaje en la serie de Luismi, Danna me interpretara a mis 18 años (...) Creo que nos parecemos físicamente
Notas del espectáculo
Mire de frente a su amor y olvídese de todo lo demás. Puede que reciba una pequeña recompensa económica. El tesón es un buen aliado en el trabajo.
Leo (23 julio-22 agosto) No piense más en lo ocurrido con su pareja, relájese. Grandes beneficios con la firma de un documento. Las disputas en su trabajo le harán tomar una decisión.
Virgo (23 agosto-23 setiembre) Para que el amor le vaya bien, cambie ese carácter. Procure controlar mejor los gastos o tendrá problemas. Vida profesional enriquecedora. Mejorará su tono vital y su humor.
Libra (24 setiembre-23 octubre)
Magaly Medina anuncia el fin de su matrimonio con Alfredo Zambrano
Con tantas reuniones, su relación de pareja se puede resentir. Su bolsillo necesita reservarse para temas futuros. Enhorabuena, asciende rápidamente en el trabajo.
Magaly Medina sorprendió a sus seguidores al anunciar en su programa en vivo que su relación con el notario Alfredo Zambrano llegó a su fin y que comenzará con los trámites de divorcio. “Esta es una decisión que ha sido bastante pensada por mí con mucho detenimiento y bastante razón. He decidido separarme de mi esposo y terminar mi matrimonio, poner fin a mi matrimonio”, manifestó la conductora de televisión en pleno programa. Asimismo, la popular ‘Urraca’ pidió que no se especule en torno a los motivos de su separación y enfa-
Escorpio (24 noviembre)
un súperstar, no piensa dedicarse al canto, lo hace porque le causa placer
Tips:
dientes hasta que se forme una pasta, luego en una olla pon esa masa y déjala hasta que hierva. - Cuando la pasta esté fría, debes de untarla en tu cabello todas las noches. Para no manchar las sábanas, debes de envolver tu cabello en un gorro de baño y dejarla actuar. Al día siguiente, lava tu melena con champú (de preferencia sin sal). - Repite el procedimiento una
octubre-22
Un amigo le presentará a una persona idónea. La ayuda de un experto resolverá sus lagunas económicas. Verá con mucha claridad la manera de abordar el trabajo. Si no puede dejar de fumar, pida ayuda.
Sagitario (23 diciembre)
noviembre-21
Los astros señalan un día propicio para el amor. Mejor jornada para comprar y vender que para guardar. Sus proyectos profesionales se podrían ralentizar.
“Él es un abogado exitoso y tiene cantar porque tiene la voz de tenor una carrera lograda que no piensa lírico y porque le gusta la música”, dejar. Él no piensa convertirse en comentó en su programa.
Adios a las canas con estos ingrediente
Con este preciado aceite se podrá desaparecer las canas en cuestión de días. Para ello solo debes de seguir estos pasos: ¿Qué necesitamos? - Aceite de coco (tres cucharadas) - Aceite de Salvia (dos cucharadas) Preparación - En un recipiente de plástico debes de combinar los ingreCMYK
tizó que no han existido terceras personas en su relación. “Aquí no hay terceras personas ni de mi parte ni de su parte y lo que deseo es que Alfredo encuentre la felicidad en el camino que se le viene y creo que es lo mismo que él desea para mí”, agregó Magaly Medina. Cabe mencionar que el anuncio de la conductora de espectáculo se da a solo horas de celebrar su cumpleaños número 58. La popular ‘Urraca’ también reveló que realizaron el ofrecimiento a la salsera peruana, pues es una persona a la cual admiran mucho.
vez cada semana. Otra opción sería aplicar gotas de aceite natural sobre tu cabello. Deberás dejar que estás actúen entre 10 y 15 minutos y luego removerlas. Con estos procedimientos, verás que tu cabello va recobrando su color original. Cabe mencionar que el aceite de coco no solo elimina las canas, sino que desaparece la caspa como por arte de magia.
Capricornio (22 diciembre-20 enero) Ser buenos amigos, además de amantes, une a la pareja. Buen momento para invertir sus ahorros.
Acuario (21 enero-20 febrero) La situación astral es hoy contradictoria, cuidado con ese nuevo amor. Administre bien el dinero. Intente empatizar con sus compañeros de trabajo.
Piscis (21 febrero-20 marzo)
Para ello, solo debes de masajear tu cabello con un poco de aceite, dejar unos minutos y luego lavar.
Está resentido por cosas que sucedieron en el pasado. Más que de ahorrar, se trata de no gastar. Piense si debe o no cambiar de trabajo. Hoy es el día de empezar a leer ese libro que tanto le apetece. CMYK
El Cumbe 11
Cajamarca, miércoles 31 de marzo de 2021
Payovich: “Jugar bien al fútbol es conseguir buenos resultados” El nuevo técnico de la Universidad San Martín, el uruguayo César Payovich, contó que trabajó mucho con menores y que, más allá de los estilos de juego, en un equipo mandan siempre los resultados. El estratega charrúa gusta de los sistemas 4-3-3 y 4-4-2, aunque todo dependerá del rival y de los jugadores con los que pueda contar. “Puedo contarles que mis inicios fueron en Defensor Sporting, en donde priorizan mucho la formación de jugadores. Luego fui a Japón para desarrollar jugadores y después a Indonesia. Si revisan yo saqué a muchísimos jugadores uruguayos y también de Indonesia. Me gusta jugar con un 4-3-3 o un 4-4-2, aunque todo depende del rival y de los propios jugadores”, dijo Payovich en GOLPERU. Luego, el estratega uruguayo señaló que ya conocer cómo ha venido jugando San Martín. “Pude ver una parte del año pasado y las
dos primeras fechas del torneo. ¿Cómo se dio se dio mi llegada a Perú? Tuve contacto con Álvaro Barco con quien me reuní hasta en tres ocasiones y me contó la filosofía de trabajo del club y me dijo que contaba con buenas instalaciones para entrenar y ahora que llegue lo he comprobado todo. Tiene buen campo de juego, un excelente gimnasio, lo hay todo”. Payovich no oculta nada y comentó que “los resultados siempre serán los más importantes. Acá jugar bien al fútbol es conseguir buenos resultados. Muy simple. Si no se dan los resultados se acaba el proyecto”. El técnico de los santos contó que Sebastián Morales se encargará de la parte física. “Sebastián trabajó con clubes importantes en Uruguay y luego se fue a España. Vamos a trabajar muy fuerte y por ahora tenemos que mentalizarnos en el partido que tenemos contra Ayacucho”.
Jhilmar Lora: “Ahora no pienso en la selección, las cosas vendrán por sí solas” Uno de los elementos sorpresa en esta primera parte de la Liga 1 del fútbol peruano se dio en Sporting Cristal con Jhilmar Lora. El joven lateral de 20 años ha sabido llenarle los ojos no solo al técnico ‘celeste’, sino también a los hinchas que alaban su incorporación este 2021. En esa línea, los halagos no paran de llegar para el defensa a quien ya ven como una promesa a futuro, incluso dentro de la Selección Peruana. Al respecto, fue el propio Lora quien analizó su inicio en el torneo y sostuvo que lo viene tomando con calma. “Vamos paso a paso, faltan muchas cosas por mejorar. Estoy en Cristal desde los 11 años y en Primera División desde 2019”, dijo Lora en entrevista con ‘Las
CMYK
Voces del Fútbol’. Agregó: “El ‘profe’ Mosquera me dijo que tranquilo, que haga lo de los entrenamientos y cubra bien mi banda. Su experiencia en el fútbol hace que sepa llevar bien las cosas, nos aconseja y habla bastante”. Asimismo, Lora manifestó que si bien es beneficioso recibir impresiones del hincha; de momento no piensa en la selección. “Por ahora no pienso en la selección peruana. Quiero seguir mejorando y aprovechar las oportunidades que tengo, luego las cosas vendrán por sí solas”, concluyó. Como se sabe, Jhilmar Lora ha venido sumando minutos en las útimas dos presentaciones de Sporting Cristal, contra Sport Boys y Alianza Universidad. En ambos disputó los 90 minutos.
Deporte
Bustos: “Mejoraremos con el correr de los partidos”
Más allá que su intención eran los tres puntos, el técnico de Alianza Lima, Carlos Bustos, terminó conforme con el empate conseguido en su estreno en la Liga1 Betsson. El estratega argentino confía que su equipo irá mejorando con el correr de los encuentros. “Para ser exactos fueron
solo 19 días de trabajo previo a este partido y considero que el trámite fue bastante parejo, aunque, más allá de los goles, creo que nosotros tuvimos las ocasiones más claras para convertir. Es cierto que tenemos menos tiempo de entrenamiento que los demás equipos pero no pondremos excusas por-
que estamos contentos de estar en Liga1. En líneas generales el resultado fue justo porque al frente también tuvimos a un equipo que supo sacar provechos a alguno de nuestros errores cometidos”. Luego, el estratega del cuadro íntimo comentó que “pienso que en el primero tiempo merecimos mejor suerte y en la segunda mitad, cuando mejor estuvimos en la cancha, nos convierten un gol que no sé si pasó la línea de gol. Pero, nunca bajamos los brazos y pudimos empatar”. Bustos no oculta nada y precisó que “no me queda ninguna duda que partido a partido iremos mejorando.
Este es un torneo de nueve partido y lo daremos todo siempre por ganar. ¿Si Jefferson Farfán pudo jugar? Claro, tenía muchas ganas de estar, pero él viene de un tiempo prolongado sin competir y hay que llevarlo de a pocos. Lo importante que le ha inyectado muchísimo al grupo. ¿Si estará ante Muni? Vamos a ver. Me encantaría pero veremos qué sucede en los entrenamientos”. Finalmente, el técnico de Alianza se refirió sobre el colombiano Rodríguez. “Hoy se sumó a los entrenamientos y nos va a aportar mucho porque es un jugador rápido, fuerte y dinámico”.
Rodrigo Melgarejo: “El fútbol peruano es muy dinámico” Enterados de la salida de Sergio Agüero, por decisión propia, del equipo del Mancheser City, el comando técnico de Independiente planea gestionar su retorno. En diálogo con TyC Sports, el entrenador Julio César Falcioni precisó lo siguiente: “Le queremos proponer
al ‘Kun’ la vuelta a casa. Vamos a llamarlo”. Sergio Agüero debutó, a la edad de 15 años, en Independiente y se convirtió en una figura monumental en Argentina. Luego dio el salto al Atlético de Madrid y posteriormente al Manchester City, donde es goleador histórico e ídolo absoluto.
CMYK
12 El Cumbe
Deporte
“Trato de defender una forma de jugar que me llevó a tres mundiales”
Roberto Mosquera, entrenador de Sporting Cristal, habló del momento que vive el cuadro rimense. Para el técnico, el partido ante Alianza UDH lo ganaron desde lo físico. “Estamos contentos con el trabajo, es limpio, sano, prometedor. Siempre hay oposición como el Boys, y la gente cree que tenemos que pasar a todos por encima y el fútbol tiene dificultades”, señaló Mosquera en ‘Barrio Fútbol’. “Yo escucho comentarios y críticas. Trato de defender una forma de jugar que me llevó a 3 mundiales. No cambié de idea, no por testarudo, sino que nos
CMYK
gusta agradar y dar un buen espectáculo”, acotó sobre la forma de jugar de su equipo. El DT comentó que “hemos llevado a un equipo que tenía problemas y lo solucionamos con los mismos. Nos adaptamos y le encontramos posibilidades a los jugadores, muchos son polifuncionales”. Sobre el triunfo ante Alianza UDH, mencionó: “Ayer ganamos por físico, es que estamos corriendo, también la Copa (Libertadores) sugiere correr 11km. No es que no sepamos jugar, es que los equipos de ahí están preparados para correr esa cantidad”.
Cajamarca, miércoles 31 de marzo de 2021
Debut con empate: Alianza igualó 2-2 con Cusco FC La gente de Alianza Lima arrancó un punto en su estreno de la Liga 1 Betsson luego de igualar 2-2 con Cusco FC en el estadio ‘Aoberto Gallardo’. Los cusqueños abrieron el marcador apenas los siete minutos de juego por intermedio de Mauricio Montes con certero golpe de cabeza que superó la resistencia del arquero Rivadeneyra. Con el 1-0 abajo, los íntimos se volcaron con todo al ataque y encontraron recompensa a los 30 minutos de juego a través de José Manzaneda desde los doce pasos. En la jugada previa, Gonzales le cometieron falta dentro del área y el árbitro Castañeda no dudó en cobrar penal. Luego, el equipo íntimo manejó mejor las acciones y bien pudo ampliar diferencias pero Gonzales desperdició una clarísima ocasión frente a Hermosa.
Para el segundo tiempo, Alianza Lima arrancó mejor pero no tuvo la claridad necesaria para hacer daño en arco contrario sino que lo diga Gonzales quien no pudo conectar un balón con golpe de cabeza. Por su parte, Cusco FC esperó y jugó un poco con la desesperación de
los blanquiazules y pudo anotar en el arco íntimo a través de Sandro Rengifo, aunque el balón no había pasado toda la raya de gol del arco de Rivadeneyra. Luego, Bustos hizo ingresar a Aguirre, Barcos y Míguez, quienes le dieron mayor empuje en ataque. Precisamente, al ‘zorrito’ Aguirre, a
los 86 minutos, tras buena habilitación de Cornejo, le cometieron penal que fue bien ejecutado por Barcos. De ahí en más, no hubo tiempo para mayores incidencias en el terreno de juego. Alianza arrancó con empate y, seguramente, mejorará poco a poco con el correr de los partido.
CMYK