Diario El Cumbe 25 Noviembre 2019

Page 1

“ “Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” ” facebook.com/DiarioElCumbeOficial

ElCumbe

twitter.com/DiarioElCumbe

Año V N° 1906

Lunes 25.11.2019 Precio S/. 1:00

Director:

José Chávez Carranza

21 millones para obras en Cajamarca En Cutervo: marcharon rechazando extraña muerte de alumna en Pimpingos

instagram.com/diarioelcumbe

r

Consejo consultivo de niños,y adolescentes elaboran plan de trabajo

Minagri lanza campaña de siembra de pastos y forraje Cajamarca

Con la participación de los miembros del Instalación de pastos permitirá Consejo Consultivo, representantes de los incrementar producción ganadera de distritos de Sitacocha, Condebamba, Cachachi carne, leche y derivados. y Cajabamba.


2 El Cumbe

Cajamarca, lunes 25 de noviembre de 2019

EDITORIAL Entre inmunidad y la impunidad Cuando el 30 de setiembre, el presidente Martín Vizcarra disolvió el Congreso de la República, una mayoría de peruanos respaldó esa medida ante la serie de desaciertos y escándalos que implicaban a gran parte de sus integrantes. Los desaciertos políticos se hicieron frecuentes entre los legisladores durante los últimos tiempos, empero lo que incomodó más fue que varios tenían asuntos pendientes con la justicia y que se amparaban en su derecho a la inmunidad parlamentaria, figura constitucional que se convirtió en impunidad, tal como piensa la ciudadanía. El asunto de la inmunidad es complejo, empero siempre fue tema de discusión en la agenda política y, una vez más, vuelve al escenario cuando se divulga el reciente sondeo de opinión trabajado por Ipsos Perú y publicado por El Comercio, donde el 78 % de la población se muestra a favor de eliminar la inmunidad parlamentaria. Sin embargo, es importante recordar que una de las propuestas del Ejecutivo fue justamente plantear la reforma de la inmunidad parlamentaria, donde el Poder Judicial sería el encargado de definir si se levanta o no esta prerrogativa, pedido que dejó pendiente el Parlamento disuelto. Nuevamente saldrán opiniones de especialistas que se muestran a favor y otros en contra de la eliminación de la inmunidad, empero el futuro Congreso tendrá que considerarla en su agenda para definir la mejor alternativa a ese clamor popular, aunque su peor enemigo será el corto plazo en que le tocará trabajar. Un asunto que seguirá dando que hablar aún.

Foto

Ú ltima noticia

Se realizan operativos en coordinación con la Comisaría de Cajabamba LOS OPERATIVOS INTEGRADOS DENTRO DEL MARCO DISPUESTO POR LA MUNICIPALIDAD DE CAJABAMBA; DENOMINADO “NAVIDAD SEGURA”. En horas de la mañana del sábado se realizó un operativo de fiscalización “Seguridad compromiso de todos”, interviniendose a vehículos de transportes de pasajeros, a fin de verificar que tengan la documentación en regla. Esto dentro de las actividades dispuestas por la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Transportes. Acciones que han traído comentarios muy favorables por parte de la ciudadanía. Se continuará con estos operativos se mantiene coordinaciones con la Comisaría de Cajabamba para los operativos integrados dentro del marco dispuesto por

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750 la Municipalidad de Cajabamba;

denominado “Navidad Segura”.

SAT Cajamarca amplía instalaciones

Parlante CON LA FINALIDAD DE BRINDAR MAYOR COMODIDAD A LOS CAJAMARQUINOS. Con la finalidad de brindar un mejor servicio a los ciudadanos, el SAT Cajamarca amplía sus instalaciones administrativas y gerenciales para mayor comodidad tanto de sus trabajadores como de los usuarios. Esta entidad fue creada hace 15

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe Jefe de Talleres: Luis Díaz Alvarado Marketing y Ventas: Carmen La Torre Gonzales

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

Teléfonos de Emergencia

Celular: 959294460

años y desde entonces no ha menguado esfuerzos en su trabajo al servicio de la población cajamarquina. Gracias al compromiso de pago oportuno de los ciudadanos; no solo con Cajamarca, sino también con nuestras familias, es que podemos obtener los recursos para desarrollar trabajos que beneficien a toda la ciudadanía. Gracias a nuestros aportes, se han priori-

OFICINAS

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451 Cutervo : Av. San Juan N° 856 Bambamarca – Jr. San Martín N° 431.

zado proyectos que hoy por hoy ven resultados gratificantes; manifestó el alcalde Andrés Villar en su discurso de inauguración. En una emotiva ceremonia, se anunció también la próxima compra de un nuevo terreno para el Servicio de Administración Tributaria, que va a permitir ahorrar recursos para destinarlos a implementar nuevos proyectos de beneficio común.

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, lunes 25 de noviembre de 2019

Locales Alcalde Andrés Villar consiguió más de 21 millones en gestión para Cajamarca ENTRE LAS OBRAS APROBADAS CON ESTE PRESUPUESTO SE ENCUENTRA LA CARRETERA EL PORONGO – AEROPUERTO. Mediante Decreto Supremo publicado en el diario oficial El Peruano, el pasado sábado 23 de noviembre, el presidente de la república, Martín Vizcarra, aprobó transferir más de 15 millones de soles a favor de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, para la ejecución de seis carreteras vecinales en distintos puntos de la provincia. La resolución señala que dichos recursos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, forman parte de la unidad ejecutora Provías Descentralizado para la “Reducción del Costo y Tiempo e Inseguridad en el Sistema de Transporte”. De otro lado, como parte de la aprobación del presupuesto público para el año 2020, se incluyó la ejecución de distintas obras por más de 6 millones de soles. Se trata de un hecho inédito, ya que nunca una gestión municipal de Cajamarca, logró incluir expresamente en el presupuesto nacional, obras en beneficio de esta comuna. “Con mucha emoción quiero anunciar a la población de Cajamarca que, por gestión municipal, la provincial de Cajamarca, tiene tres proyectos en la Ley del Presupuesto para el año 2020” señaló el burgomaestre cajamarquino, Andrés Villar Narro. Entre las obras aprobadas con este presupuesto se encuentra la carretera El

Dennis Falvy

El dinero de los exaportantes de las AFP HAY EXAPORTANTES QUE QUIEREN SU DINERO, PUES NO VOLVERÁN A UNA AFP Y YA LES COBRARON POR ADELANTADO EN SUS APORTES ESE 30%. Porongo – Aeropuerto, proyecto que se encontraba a la espera de aprobación hace muchos años, debido a una serie de observaciones, que la actual gestión edil levantó ante el Ministerio de Economía y Finanzas. También forman parte del presupuesto público para el siguiente año, obras como un camino vecinal en el caserío de Chilcaloma y un proyecto de saneamiento en el sector Urubamba que se encontraba paralizada desde el año 2016, debido a observaciones que también fueron levantadas por

la actual gestión. En total son más de 21 millones de soles que se transferirán para la provincia de Cajamarca “Se trata del registro de transferencias municipales más alto que se ha dado en el primer año de una gestión municipal en Cajamarca, lo que ha aumentado en más de 300% el Presupuesto Inicial de Apertura que tenía la MPC” concluyó Villar Narro. En tanto, este lunes 25, la Municipalidad de Cajamarca inicia una jornada de inauguraciones de distintas obras en distintos puntos de Cajamarca.

Consejo consultivo de niños, niñas y adolescentes de Cajabamba elaboran plan de trabajo EL PRÓXIMO ENCUENTRO DEL CCONNA PROVINCIAL, EL MISMO QUE SE DESARROLLARÁ DE MANERA DESCENTRALIZADA, TENDRÁ COMO SEDE EL DISTRITO DE CONDEBAMBA EL PRÓXIMO 06 DE DICIEMBRE. El Consejo Consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes CCONNA de la provincia de Cajabamba realizó el taller de elaboración de su plan de trabajo en base a los problemas que se vienen suscitando en la población juvenil con la participación de los miembros del Consejo Consultivo, representantes de los distritos de Sitacocha, Condebamba, Cachachi y Cajabamba. La municipalidad provincial de Cajabamba, a través de la Subgerencia de DEMUNA, OMAPED y CIAM, están colaborando en este trabajo que realiza el CCONNA en favor de toda la niñez CMYK

Columnista invitado

y juventud provincial. Al finalizar la reunión se programó el próximo encuentro del CCONNA provincial, el mismo que se desarrollará

de manera descentralizada, ésta vez tendrá como sede el distrito de Condebamba el próximo 06 de diciembre. Con información de MPC

hablar de ganancia o pérdida, pues ella solo es así cuando se liquida la operación. Es menester advertir que en este cálculo de supuesta rentabilidad, no consignan los descuentos de aproximadamente un 3% Aproximadamente, hay “adelantado” del salario unos 7 millones de tra- que cuestan las comibajadores que se han siones de las AFP que afiliado a las AFP, desde varían entre las 4 AFP que empezaron en el existentes y, así como año 1993. Sin embar- el seguro compulsivo go, y recurrentemen- licitado que es de tarifa te, a lo más el 50% de flat. Estos 2 cobros son ellos aportan a su fon- 30% del 10% del aporte do regularmente. Esto obligatorio a rentabiliquiere decir que de los zar para la pensión de aproximadamente USD reemplazo. 50,000 millones que Sin duda, hay exaporhay en dicho fondo, tantes que quieren su que obviamente contie- dinero, pues no volvene los aportes del 10% rán a una AFP y ya les de los trabajadores y cobraron por adelanuna rentabilidad que las tado en sus aportes AFP señalan han sido ese 30%. de aproximadamente No tiene sentido alguno un 10% nominal anual que si un trabajador no por 25 años, excluyen- va a volver por diversos do los retiros de los que motivos, estas guarden se jubilan y, asimismo, dinero que no va a serel REJA, hay allí una virles para su jubilación. porción de esos 3 mi- Tal vez la única excepllones y medio que ya ción sería los que tieno aportan por diversos nen derecho a bono de motivos, son exapor- reconocimiento, para lo tantes y han querido cual se le tendría que que les devuelvan su analizar una legislación dinero y a los de las ad hoc, dado que esto AFP no les ha dado la se entrega de parte del regalada gana. Estado por diversos El fondo acumulado montos y modalidades. se valoriza en función Pero ese dinero hay de los instrumentos que devolverlo Cajamarca, 09 dedeNoviembre de 2017 con renta fija y variable, de utilidades nominales. tal manera que los mis- Y aquella campaña de mos no son “cash ra- que los del Reja ya se bioso” y es más, cuan- lo gastaron todo y que do el mercado sube tendremos que cargar o baja en función de con los ancianos con las cotizaciones, más impuestos, es un cuenque nada en la renta tazo inadmisible. Es un variable, no se puede “Marketing perverso”.. CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, lunes 25 de noviembre de 2019

T odas las noticias Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca organizó con gran éxito el foro: “empoderamiento femenino” La Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca organizó con gran éxito el foro: “Empoderamiento Femenino”, el cual tuvo como patrocinador a la compañía minera Gold Fields. Este espacio congregó a reconocidos ponentes del país, resaltando la presencia de la periodista nacional y piloto de autos, Fernanda Kanno, quien contó su experiencia como la primera mujer peruana en terminar el rally Dakar. También participaron representantes de instituciones tales como: El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables – MIMP, el Gobierno Regional, la Cámara de Comercio, Gold Fields, Women In Mining, Frente Policial Cajamarca, entre otras. La bienvenida estuvo a cargo del titular del gremio Mg. Óscar Mendoza, la inauguración la hizo la Vice Gobernadora Regional, Lic. Angélica Bazán, posteriormente, la directora del gremio, Sra. Lorena Sandoval, expuso acerca de: “El Desa-

rrollo de las Mujeres en el Sector Empresarial”. Se sumaron las siguientes ponencias: Presentación del Programa: “Equidad de Género y Con-

venio con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables”, a cargo de la Sra. Claudia Narrea, Sub Gerente de Cultura Organizacional en la Empresa Minera Gold

Fields en Perú. “Empoderamiento de las Mujeres en la Minería y Soporte de Women In Mining”, a cargo de la Sra. Graciela Arrieta, Vicepresidenta de

Women In Mining. “Experiencia como Mujer en el Sector Masculino y Empoderamiento de las Mujeres”, a cargo de la Sra. Fernanda Kanno, Periodista

Nacional y Piloto de Autos. Logros y avances del Plan Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables – PNCVFS, a cargo del Sr. Jhancarlos León, Coordinador Regional del PNCVFS. El objetivo del foro fue fomentar el crecimiento y fortalecimiento de la mujer a nivel social, a través de herramientas que permitan desarrollar el liderazgo e impulsar próximas generaciones de mujeres empoderadas en los distintos ámbitos. Participaron: Empresarias asociadas al gremio y emprendedoras, la Asociación de Recicladores, Proveedores locales de Shahuindo, Asociaciones de Mujeres Empoderadas, Personal de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Mujeres Ronderas, Estudiantes de Institutos y Universidades, Estudiantes de Universidades, Centro de Emergencia Mujer, Red Interamericana de Mujeres y público en General.

PNP participó del III concurso de la van- PNP División Jaén intervino vehículo con requisitoria vigente guardia literaria cajamarquina 2019

El jefe (E) del Frente Policial Cajamarca, Comandante PNP Pedro Ignacio Távara Rodríguez, participó del III Concurso de la Vanguardia Literaria Cajamarquina, organizado por el Gobierno Regional de Cajamarca, duCMYK

rante el evento también se contó con la presencia de la sub prefecta distrital de Cajamarca, el gerente de desarrollo social del gobierno regional de Cajamarca, entre otras autoridades locales.

En dicha reunión se brindó reconocimiento al señor Julio Goycochea Zamora, señor Carlos Cabrera Miranda y al señor Jorge Adolfo, escritores cajamarquinos. Fuente: Región Policial

Personal Policial perteneciente a la SECPIRV PNP de la provincia de Jaén, mientras realizaban operativo policial, por las diferentes arterias de la ciudad de Jaén, con la finalidad de

prevenir e identificar a personas y vehículos con posibles requisitorias vigentes. Durante el operativo policial se intervino a un vehículo en estado de abando-

no tras realizar la consulta en el Sistema de Información Policial placas, dio como resultado positivo: requisitoria vigente, por el motivo hurto del vehículo. Fuente: Región Policial CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, lunes 25 de noviembre de 2019

R egionales

Cutervo: Realizan marcha rechazando extraña muerte de alumna en Pimpingos Autoridades y población del Distrito de Pimpingos, Provincia de Cutervo, marcharon por las principales calles de la capital del distrito, denunciando todo acto de violencia contra las mujeres, además rechazando la extraña muerte de la que fue víctima una estudiante de 14 años, pocos días antes. La convocatoria fue hecha por la Sub Prefectura Distrital y contó con la asistencia de autoridades municipales, tenientes gobernadores, representantes de salud, docentes y población en general. “Hemos hecho esta actividad con la finalidad de impedir actos semejantes y pedir a la población que, si conocen estos actos, no callen, porque a las autoridades nos permitir alertar, denunciar y que se investiguen para tranquilidad de la población”, declaró a Radio Marañón el Sub Prefecto Distrital, Ing. Darío Mestanza Condor. La autoridad política, señaló que su despacho realizará

coordinación con otras autoridades a fin de plantear acciones conjuntas para abordar el problema de la violencia contra las mujeres, además de jornadas de capacitación y campañas de sensibilización sobre el

tema. Por su parte el Teniente Alcalde de la Municipalidad Distrital de Pimpingos, Prof. Ananías Hoyos, señaló que las autoridades ediles se suman también a las muestras de rechazo a los actos de

violencia contra las mujeres. “Decir a los familiares de la víctima que no den marcha atrás en buscar la verdad y que este hecho no quede impune y sea un ejemplo para nuestro distrito” indica. El primer regidor recordó a la

población, particularmente a las mujeres, que la Municipalidad cuenta con la Defensoría Municipal del Niño y Adolescente (DEMUNA), que puede asesorar además a las mujeres ante cualquier caso de violencia en su contra.

Los familiares de la estudiante, encontrada sin vida días atrás en su habitación, participaron también de la manifestación. Del caso El pasado 9 de noviembre, se dio cuenta que una escolar de la I. E Manuel Gonzáles Prada de la capital del Distrito de Pimpingos, fue hallada sin vida al interior de su habitación. Las primeras informaciones, relataban que la alumna de las iniciales N.D.M (14), aparentemente se habría quitado la vida y que solamente se encontró una carta donde explicaba su fatal decisión. La familia de la víctima y testigos que llegaron primero a la habitación de la menor, sostienen que no se trataría de un suicidio, sino más bien de un homicidio, ya que la escolar estaba sobre su cama, atada los pies, la mano derecha, y sostenía un peluche con la mano izquierda. Fuente: Radio Marañón

Padres de familia y escolares de Namora aprenden a cocinar rico y sano gracias a Qali Warma Padres de familia, docentes y estudiantes de diversas instituciones educativas públicas del distrito de Namora, en la región Cajamarca, aprendieron diversas técnicas de cómo cocinar y comer rico y sano, en el marco de la II Feria Multisectorial Aprende Saludable. Además, con maquetas de huertos escolares, campaña de vacunación, para prevenir diversas enfermedades, curaciones dentales, consejos y recetas para cocinar acompañado de premios, intervenciones artísticas, danzas y juegos, se vivió la II Feria Multisectorial, organizada por el Comité Local de la Iniciativa Aprende Saludable (CLIAS). Nuevas recetas y técnicas de cocina también fueron impartidas entre los asistentes, quienes degustaron de alimentos ricos, deliciosos variados y nutritivos, graCMYK

cias a la colaboración del

chef cajamarquino, Juber

Tacilla.

Y es que el CLIAS es un es-

fuerzo multisectorial que agrupa a instituciones públicas del sector educación, salud, agricultura y el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, a fin de trabajar articuladamente en el territorio, brindando una intervención integral, incidiendo en las instituciones educativas y en el trabajo en áreas como el logro de aprendizajes, plan de salud integral, huertos escolares y promover una alimentación saludable. Para la organización de la II Feria Multisectorial se contó con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca y la participación activa de las instituciones educativas públicas N° 22, N° 82076, Nº 082, de Namora, así como la I.E. N° 82078, procedente del centro poblado de Chilacat y la I.E. N° 821348, del caserío Jigón CMYK


6 El Cumbe

E

Cajamarca, lunes 25 de noviembre de 2019

special

Seis ejemplos de doble moral con los que la gente arruina su vida TRATA DE SER COHERENTE CON TUS ACTOS, Y QUE LO QUE DIGAS COINCIDA CON LO QUE HACES. Por Fernanda Gonzalez Casafús

Haz lo que yo digo pero no lo que yo hago”, reza el dicho. Una frase que dibuja y focaliza en el comportamiento de muchas personas en nuestra sociedad actual. Las personas con doble moral aparentan tener ciertos valores que no practican y critican a quienes no los tienen. Seguramente alguna vez te hayas encontrado con alguien que maneja la doble moral, que no son consecuentes con lo que dicen, y cuyos actos no coinciden con los valores de los que se jactan defender. Así, encontrarás matrimonios que van a la Iglesia todos los domingos pero que viven una batalla campal en casa, a personas que enarbolan la bandera contra la discriminación pero no dejan que su hijo se junte con el vecino, o a quien en Navidad hace caridad pero el resto del año es mezquino con quienes más lo necesitan. La doble moral, una costumbre que destruye a las personas El mecanismo de la doble moral es así: algo está mal ante los ojos de la sociedad, pero se sigue practicando a escondidas. Este tipo de comportamiento supone una contradicción que solo puede revertirse de una manera: siendo leal a uno mismo. Todas las culturas tienen su moral y su código de conductas establecido; el punto es que no siempre se la respeta. Y como solemos querer quedar bien frente a todos, nos engañamos muchas veces a CMYK

nosotros mismos poniendo en práctica aquello que de la boca para afuera aborrecemos. Ejemplos de doble moral en la sociedad 1 Luchar contra el capitalismo, twitteando desde un iPhone Si navegas en las redes sociales verás cientos de ejemplos como este. Personas que luchan contra una causa desde sus casas sin mover un pelo por ello. Decir que nos importa la desnutrición infantil en África, cuando le negamos el pan al niño que pasa pidiendo por casa, eso sí que es tener doble moral. Compartir una imagen de Jesús en Facebook, cuando no nos encontramos con él a solas en la oración, es otro ejemplo. O luchar contra el capitalismo y las grandes corporaciones, cuando todo lo que consumes y compras viene de las multinacionales que tanto detestas.

2 Juzgar a los políticos por corruptos, pero evadir impuestos Solemos criticar siempre a quienes están en el poder. Ellos son el eje del mal de un país, al parecer. Pero ¿por casa cómo andamos? Quienes están en el poder son tan solo un reflejo de la sociedad. Si quieres un país libre de corrupción, paga tus impuestos, o deja de realizar trucos y chantajes para pagar menos de lo que debes. Nuestros hijos nos ven que tratamos de mentirosos a los políticos, pero les enseñamos a mentir cuando nuestro vecino llama al teléfono y le decimos “dile que papá no está”. 3 Aceptar los piropos de un compañero apuesto, pero tomar como acoso los de un hombre feo Tal vez pase desapercibido, pero muchas veces juzgamos el coqueteo a través

de su aspecto físico y de nuestras preferencias personales. Es decir, cuando un compañero de trabajo que es verdaderamente apuesto nos dice algún piropo todos los días, nos sonrojamos y lo aceptamos. Pero cuando el halago viene de un compañero de trabajo cuyo aspecto no nos gusta para nada, lo tomaremos como acoso, o simplemente nos sentiremos fastidiadas. Esto es, sencillamente, otro ejemplo de doble moral. 4 Regañar a tus hijos por usar el celular, cuando tú lo tienes todo el tiempo en la mano “Basta de celular por hoy”, le dije a mi hija ayer. “Entonces tú, mamá, también lo dejarás, ¿no?”, me respondió. A veces los padres pretendemos educar a nuestros hijos con las palabras, siendo que las mismas solo convencen, pero es el ejemplo el que verdaderamente educa.

5 Mostrar al mundo una familia perfecta, que por dentro está fracturada Todos queremos mostrar que tenemos una familia feliz, pues ese es verdaderamente el deseo más íntimo en nuestro corazón. Pero ¿qué estamos haciendo para lograrlo? No nos quedemos en lo que se ve a simple vista, trabajemos para que lo que queremos mostrar sea real cada día de nuestras vidas. Que la doble moral no llegue al seno de la familia. Si queremos mostrar una familia feliz, vayamos a casa y trabajemos por ello. 6 Condenar a una mujer por ser atractiva y llamativa pero elogiar al hombre que lo es Lo vemos a diario en la sociedad ¿Quién critica a los actores, cantantes y famosos por su aspecto sensual? Nadie, pues no es una crítica sino una alabanza. Sin em-

bargo, aquellas mujeres que son atractivas y llamativas son juzgadas por el mundo entero. Crecemos en una sociedad donde el machismo es imperante; donde un hombre tiene la potestad de tener cientos de mujeres a su alrededor y ser un dios por ello, mientras que se hostiga a las mujeres por ser deseadas y atractivas. Si eres honesto, practica lo que profesas La vara con la que se mide lo que es bueno y lo que es malo no la tiene solo la sociedad y la cultura, sino cada uno de nosotros. Trata de ser coherente con tus actos, y que lo que digas coincida con lo que haces. Evitemos que la doble moral se replique en el día a día, empezando desde nuestro hogar. Ser una persona íntegra te dará grandes satisfacciones en la vida, no te apartes del camino. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, lunes 25 de noviembre de 2019

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

AUTOS

ALQUILER

Ejecutivos de Venta

959294460 076 - 606745

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

Descripción Sef Perú Holding SAC, es una de las empresas del grupo SEF, especializada en consultoría, alta dirección, servicios comerciales y financieros, con más de 15 años de experiencia y respaldo de importantes capitales, hemos conseguido posicionarnos como una de las empresas más exitosas del país en la comercialización de productos financieros activos y pasivos. Hoy en día contamos con más de 3 700 colaboradores en 21 oficinas en las principales provincias a nivel nacional. Actualmente nos encontramos en búsqueda de Ejecutivos de Venta para la Colocación de Productos Financieros REQUISITOS: • Residir en Cajamarca o Bambamarca • Con experiencia en ventas en campo (de preferencia) • Pro activo, responsable y entusiasta. • Tener facilidad de palabra, persuasión y poder de convencimiento. • Trabajar en base a metas y objetivos. • Estudiantes de las diferentes carreras. CONDICIONES LABORALES: • Modalidad de Contratación: Contrato por locación de servicios y planilla. • Horario: Tiempo completo/medio tiempo • Buen clima laboral. • Capacitación constante del mismo personal del banco. • Otorgamiento de base de datos pre aprobada y aprobada. • Línea de carrera. *Para mayor información acércate a Jr. Pisagua 742 – Cajamarca (Horario de oficina: Lunes a Viernes). Cantidad de vacantes: 10 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Edad: A partir de 18 años Licencias de conducir: A-II-A Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.  marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030  Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.

Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033.  Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283

 Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.

 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Abogados  Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212  Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.

motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, lunes 25 de noviembre de 2019

A ctualidad

Minagri lanza campaña de siembra de pastos y forraje Cajamarca y meta es 150 mil hectáreas al año 2020 - ACCIONES DEL SECTOR

ES IMPULSAR EL DESARROLLO DEL SECTOR PECUARIO PARA DOTAR DE MÁS INGRESOS A PEQUEÑOS PRODUCTORES - INSTALACIÓN DE PASTOS PERMITIRÁ INCREMENTAR PRODUCCIÓN GANADERA DE CARNE, LECHE Y DERIVADOS Como parte su visitas a localidades del interior del país, el ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro Chavesta, lanzó la Campaña de Siembra de Pastos y Forraje para el período 2019-2020 en Cajamarca, que beneficiará 6,800 mil ganaderos de 46 distritos de la región con mejor producción y mayores ingresos económicos. “La meta para el año 2020 son 150 mil hectáreas de pasto cultivado y mejorado para ayudar a nuestros productores lecheros y de carne a nivel nacional, además de los criadores de animales menores. Cajamarca

tiene cerca de 6 mil hectáreas proyectadas para instalar de las cuales 127 hectáreas son del sector de La Encañada”, indicó el ministro. Montenegro Chavesta sostuvo que el Minagri va acompañar a las regiones en la

producción agropecuaria. La intervención en Cajamarca comprende 46 distritos de las provincias de Celendín, Chota, Cutervo, San Miguel, Santa Cruz, San Pablo, San Marcos, Hualgayoc, Contumazá, Cajamarca y Cajabamba.

La instalación de pastos permitirá incrementar la producción ganadera (carne, leche y derivados de los pobladores dedicados a las actividades agropecuarias en las zonas rurales de esta región y, en consecuencia,

asegurar mayores ingresos económicos a los pequeños productores del campo, que impulsan las actividades pecuarias. Las autoridades locales participan en la elaboración y validación del padrón de

beneficiarios e identificación de terrenos para la instalación de especies forrajeras, como alfalfa, cebada, avena, rye grass inglés e italiano, trébol rojo y blanco, entre otros. SE INTENSIFICA CAMPAÑA “Ahora tenemos 150 mil hectáreas de pastos cultivado de 300 mil hectáreas que era la meta al 2021. Por tal motivo, en coordinación con el Ejecutivo, vamos a adelantar lo proyectado para 2020. Es decir, 150 mil hectáreas más de campos en beneficio del pequeño ganadero”, indicó el ministro de Agricultura. El Minagri realiza el trabajo -a través de Agrorural- en todas las regiones, provincias, municipios provinciales y distritales, además de las comunidades campesinas, asociaciones y productores. Los más de 6800 pequeños ganaderos beneficiarios contarán con asistencia técnica de nuestra Dirección Zonal Agrorural-Minagri en Cajamarca durante el proceso de siembra y cosecha.

Perú tiene más de 6 millones de hectáreas en concesiones forestales maderables vigentes En el Perú se encuentran vigentes 6.288.241 hectáreas de concesiones forestales maderables, que representan el 56% de los contratos entregados desde que se inició este modelo hace 17 años. Así lo revela el estudio “Evaluación del Modelo de Concesiones en Perú”, realizado por el Programa Forest de USAID y el Servicio Forestal de los Estados Unidos, a pedido del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor). Dicho estudio permitirá presentar ante todos los actores del sector forestal una propuesta de nuevos modelos de aprovechamiento forestal en las más de 17 millones de hectáreas de Bosque de Producción Permanente (BPP) que tiene el Perú, sostuvo el director ejecutivo del Serfor, Alberto Gonzáles-Zúñiga. CMYK

Con respecto a las hectáreas que han sido abandonadas o tienen problemas administrativos que les impiden operar, dijo que formarán parte de las propuestas de aprovechamiento forestal. “Un bosque con libre acceso se destruye, por eso, debemos tomar una acción y establecer reglas claras con modalidades y condiciones definidas, y debe contar con la participación de los principales actores para fomentar un aprovechamiento sostenible de nuestros recursos forestales”, expresó. El estudio realizado en Ucayali, Loreto y Madre de Dios recomienda que el tamaño de las concesiones debe ser lo suficientemente grande como para justificar inversiones y costos operativos que garanticen sostenibilidad, éstos deben ser mayores a 30.000 hectáreas.

Asimismo, indica que las concesiones no deberían

ser inferiores a los 40 años para asegurar el ciclo re-

productivo y los ciclos de corta del árbol. Los diáme-

tros mínimos de corta en las concesiones forestales deben tener su propio dinamismo a partir de sus censos, recomendaron los expertos. Además, las concesiones deben ser otorgadas a personas jurídicas con capacidad técnica y financiera para favorecer la implementación de un Plan de Manejo Forestal pertinente y de calidad, que permita inversiones necesarias y garantice la sostenibilidad del bosque. El estudio incluye análisis en los aspectos económicos, ambiental y legal, y fue dado a conocer en el segundo día del taller “Mecanismos Financieros para el Sector Forestal: Los Casos de Guatemala, Colombia, Costa Rica y Perú”, organizado por el Serfor, entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri). CMYK


El Cumbe 9

Cajamarca, lunes 25 de noviembre de 2019

T odas las noticias

TC declaró improcedentes los recursos de Albán sobre aportes de camreposición que presentó Pedro Olaechea paña: “Clase empresarial le debe una explicación al país”

“NO RESULTA ADECUADO, POR DECIR LO MENOS, QUE (EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN PERMANENTE) CUESTIONE LA IMPARCIALIDAD DEL ÓRGANO JURISDICCIONAL”, SE SEÑALA EN UNA RESOLUCIÓN. El Tribunal Constitucional declaró improcedentes los recursos de reposición que presentó Pedro Olaechea, presidente de la Comisión Permanente del disuelto Congreso, contra fallos emitidos por este órgano en torno al cierre del Legislativo y la convocatoria a elecciones congresales del próximo 26 de enero de 2020. El pasado 7 de noviembre, Pedro Olaechea presentó un recurso de reposición que cuestiona la decisión del TC de declarar improcedente la medida cautelar que buscaba dejar sin efecto la disolución del Congreso. Para Olaechea, en su fallo de improcedencia el TC realizó una “motivación sustancialmente incongruente, vulnerando el derecho a la motivación de las resoluciones judiciales” porque “no se pronunció sobre el argumento principal que sustenta el peligro en la demora en el caso concreto: las elecciones del 26 de enero de 2020”. Además, Olaechea argumentó que correspondía la admisión de la medida cautelar dado que “durante el interregno parlamentario, el Congreso no puede ejercer las facultades que le confiere

la Constitución para hacer efectivo el sistema de pesos y contrapesos”. Según su lógica, es necesaria la reactivación del Parlamento porque de lo contrario “se vulneraría el principio de separación de poderes bajo el argumento inadmisible de que con la instalación del nuevo Congreso se reiniciarán tales funciones de control”. En su respuesta, el TC indica que rechazó el recurso de reposición porque se emplearon los mismos argumentos que en la medida cautelar ya rechazada. “Se advierte que el demandante pretende en realidad el reexamen de lo decidido usando argumentos similares a los ya analizados y desestimados”, indica el documento. Olaechea también considera que en la resolución que rechaza la medida cautelar, el TC expresó un adelanto de opinión sobre la cuestión competencial. Al respecto, el TC respon-

dió que “el presidente de la Comisión Permanente “apunta más a acusar un adelanto de opinión por parte de este tribunal a una supuesta falta de eficacia”. “No resulta adecuado, por decir lo menos, que uno de los actores (involucrados en este conflicto) cuestione la imparcialidad del órgano jurisdiccional establecido por el Constituyente para intervenir como mediador ante los conflictos entre los poderes del Estado”. Asimismo señala que el TC “no ha adelantado una opinión en el auto de calificación pues no ha realizado un análisis de constitucionalidad sobre la forma en que ha sido usada la cuestión de confianza en el presente caso o del acto de disolución del Congreso sino que únicamente se limitó a decidir lo concerniente a la admisibilidad de la demanda planteada”. Al respecto, el TC respon-

de: “no (se) ha adelantado una opinión en el auto de calificación pues no (se) ha realizado un análisis de constitucionalidad sobre la forma en que ha sido usada la cuestión de confianza en el presente caso o del acto de disolución del Congreso sino que únicamente se limitó a decidir lo concerniente a la admisibilidad de la demanda planteada”. Olaechea también presentó un recurso de reposición contra la decisión del TC de no pronunciarse respecto a si el Ejecutivo puede plantear cuestión de confianza sobre la aprobación de leyes de reforma constitucional, en el marco del proceso de demanda competencial contra la disolución del Congreso. Sobre ello, el TC explicó que “no es materia de conocimiento del proceso competencial la cuestión de confianza referida a la aprobación de normas de reforma constitucional”.

Alejandro Toledo: El 13 de diciembre será audiencia probatoria sobre su salud mental El juez del Distrito Norte de California Vince Chhabria fijó para el próximo viernes 13 de diciembre la audiencia probatoria en la que se buscará determinar si Alejandro Toledo continúa su proceso de extradición en prisión o en libertad. Tanto la defensa del expresidente como la fiscalía deberán llevarle al magistrado la evidencia y los testimonios que consideren pertinentes CMYK

para probar si Toledo debe o no acceder a una fianza. “Conforme al pedido de Toledo, una audiencia probatoria se llevará a cabo respecto el pedido del gobierno de cancelar la orden de libertad bajo fianza”, dice una resolución enviada hoy por Chhabria a las partes. En el documento, también se especifican los tres temas sobre los que las partes deberán presentar “testimonios y

evidencia”: las condiciones carcelarias de Toledo; su salud, incluyendo su salud mental; y si existe riesgo de fuga. “Si alguna de las partes cree que la Corte debe oír evidencia sobre asuntos adicionales a estos, deberán agendar una conferencia previa para discutirlos”, agrega Chhabria. La audiencia probatoria del 13 de diciembre se iniciará a las 11:30 de la mañana

(hora peruana), detalla el documento. El juez Vince Chhabria, encargado de la apelación sobre la libertad bajo fianza de Alejandro Toledo, lleva posponiendo la decisión desde octubre. Hace dos meses, ordenó que el expresidente obtuviera libertad bajo fianza si la fiscalía no le cambiaba el régimen penitenciario que tenía en la cárcel de Santa Rita.

EL DIRECTOR DE PROÉTICA SOSTUVO QUE UN SECTOR DEL EMPRESARIADO DEBE HACER UN MEA CULPA Y HACER UNA LABOR EFECTIVA POR CAMBIAR.. El director ejecutivo de Proética, Walter Albán, afirmó que las empresas que entregaron recursos a la campaña de Keiko Fujimori y otros candidatos le deben una explicación al país, tras conocerse sus declaraciones ante el fiscal José Domingo Pérez. “Todavía estamos en shock y ante la evidencia de por qué debemos hacer reformas en la Ley Electoral, sobre todo en el tema de los partidos políticos. Hay que recordar también que el Congreso disuelto lo rechazó de plano; se repiten muchos de los errores que a la larga se tendrán que cambiar con el nuevo Congreso”, refirió. “Ha sido muy crudo, duro de admitir y entender una serie de cosas que antes no tenían explicación clara, me parece que la clase empresarial peruana le debe una explicación al país”, añadió en Radio Nacional. Indicó que más allá de lo que se pueda establecer tras estas declaraciones, incluso a nivel de responsabilidades penales, hay una profunda carencia de ética, un problema que en el país se arrastra por décadas pero que ya no puede continuar. “Parte del empresariado debe hacer un mea culpa y tratar de hacer una labor efectiva por cambiar y no hacer que la corrupción nos gane la batalla”, afirmó. Como se recuerda, Dionisio Romero Paoletti (Credicorp) reveló que entregó U$S3,6 mi-

llones para la campaña de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, mientras que Vito Rodríguez (Grupo Gloria) dijo haberle entregado U$S200 mil. Ambos empresarios, así como otros ejecutivos, confirmaron en los últimos días haber entregado donaciones a la Confederación de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) para impulsar una campaña en favor de la empresa privada, durante la campaña del 2011. MÁS FISCALIZACIÓN

Consultado sobre el papel de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en la entrega de dinero a los partidos políticos, Walter Albán enfatizó que no tiene todas las atribuciones que necesita. Recordó que en el Congreso del gobierno de Ollanta Humala, uno de los legisladores que se opuso a darle todas las atribuciones a la UIF para el acceso a la información bancaria y tributaria fue Joaquín Ramírez, investigado por presunto lavado de activos. “(Joaquín Ramírez) tuvo un destacado rol en ese Congreso en la oposición a la UIF con el pretexto de que vulneraba la intimidad, eso continuó en el Congreso disuelto. En un primer momento aceptaron darle atribuciones restringidas”, apuntó. “Luego aceptaron darle atribuciones, pero muy restringidas. Hasta donde yo sé (...) tienen que pasar por un juez y centrarse en situaciones concretas. Esto limita muchísimo el rol que pueda cumplir y por ese lado no se le podría responsabilizar; allí hay otra reforma por realizar”, acotó Albán. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, lunes 25 de noviembre de 2019

E ntretenimiento SOPA DE LETRAS

HUMOR

DE EL CUMBE Aries (21 marzo-21 abril) Utiliza tu inteligencia pero no para crueldad, ni para sacar provecho de ella, no hay nada más hermoso que la paz y la tranquilidad, retira tu maldad.

¿CÓMO SE SABE? Un niño le pregunta a su padre muy interesado. - Papá, ¿cómo se sabe que una persona está borracha?. - Pues fácil hijo, ¿ves esos dos hombres que vienen por ahí?. ¡Si yo estuviera borracho vería cuatro!. - Papá, ¡si sólo viene uno!.

Murió Goo Hara, estrella del K-pop a los 28 años Ayer domingo, la cantante y actriz Goo Hara, más conocida como Hara, fue encontrada sin vida en su casa en el barrio Cheongdam de Seúl, informó la policía de Gangnam. En mayo de este año, Goo Hara intentó quitarse la vida en su casa. En aquella ocasión, la cantante y actriz fue auxiliada por su representante. En el 2018, Hara denunció a su expareja Choig Jonh-bum por difundir fotos íntimas sin su consentimiento. Además, añadió que fue víctima de violencia durante la relación.

Notas del espectáculo

Marc Anthony presume foto al lado de Sarita y sus seguidores lo cuestionan Marc Anthony sorprendió a sus miles de seguidores de Instagram luego que compartiera una fotografía donde posa junto a Sarita Sosa, la hija menor de José José que estuvo en medio de la polémica tras la muerte del cantante mexicano. “Gracias Sarita por estar en mi concierto esta noche”, escribió el intérprete de “Vivir mi vida” como leyenda de la imagen. La publicación cuenta con más de 160 mil “corazones” y con un sinfín de comentarios, donde varios usuarios desaprobaron que el salsero pose con Sarita.

“No, Sarita no”, “Pendientes, no nos lo vaya a robar también”, “Lástima de foto” y “Cuidado, no te vaya a secuestrar”, “Ay no, con Sarita no”, “Ten cuidado”, fueron algunos de los mensajes que se leen en la publicación. El sábado 23 de noviembre, Marc Anthony ofreció un concierto en Miami, ciudad donde reside Sarita y lugar donde pasó sus últimos días el intérprete de “El triste”. Como se recuerda, tras la muerte de José José, tanto Sarita Sosa como Sara Salazar han sido víctimas de ataques y críticas por

CMYK

rrector no tan oscuro. Aplica el corrector y de la manera apropiada, Debes aplicar el corrector debajo de tus ojos como dibujando un triángulo invertido y después debes difuminar. Delinea tu ojo, No delinees tus ojos con líneas delgadas, solo conseguirás resaltar más las ojeras. Para cubrirlas

Géminis (22 mayo-21 junio) Llego el momento de tu gran felicidad junto a la persona amada, existe un Dios que todo lo ve y la maldad no reina para siempre, el universo disfruta. Cáncer (22 junio-22 julio) Darás rienda suelta al placer, es momento que te preocupes por ti y por tu pareja, no puedes vivir sufriendo constantemente dándole gusto a los malos. Leo (23 julio-22 agosto) Toma el valor necesario y realiza los cambios fuertes, no permitas que abusen de ti y te tengan con la cabeza agachada, demuestra lo que eres. Virgo (23 agosto-23 setiembre) Valió la pena tanta lucha entre los dos contar la indolencia la derrota y la crueldad; el amor cual ave de phenix resurgirá de las cenizas. Libra (24 setiembre-23 octubre) Llegaras a la satisfacción de demostrar tu gran capacidad y fortaleza a pesar de tantos años, eres una persona meritoria a un galardón por tu trayectoria. Escorpio (24 octubre-22 noviembre) Llegó el momento triunfal para ti algo que tanto deseabas, brillaras con luz propia a pesar del mal momento que atraviesas y esto será rápido. Sagitario (23 noviembre-21 diciembre) La suerte juega de tu lado, inútilmente quisieron obstaculizar tus metas pero tu prudencia te hace grandioso y te da mucho poder. Riqueza.

usuarios de las redes sociales. se desató entre la familia Sosa Esto, a raíz de la polémica que Noreña y Sosa Salazar.

Tips: Oculta las ojeras con maquillaje Corrector anaranjado para cubrir ojeras, Para disimular las ojeras puedes utilizar el corrector anaranjado, ya que este color rompe con los tonos verdes y azules tan característicos de las ojeras, por lo que las eliminará. Busca uno que le vaya bien a tu piel. Si tus ojeras no son tan intensas ni marcadas, puedes escoger un co-

Tauro (22 abril-21 mayo) Los momentos malos que estas atravesando son solamente transitorios, recuerda que no hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista. Victoria.

cejas y nadie se enfocará tanto en necesitas delinear tu ojo de manera las ojeras. más dramática. Te recomendamos usar una sombra bronce o café. Cejas gruesas Las cejas gruesas ayudan a balancear tu mirada y a que las ojeras se atenúen un poco. Puedes utilizar el maquillaje para hacerlas parecer más gruesas. Distraerás la vista con las

Capricornio (22 diciembre-20 enero) Tienes que anteponerte a la decepción, supera los momentos sentimentales y acepta lo que está pasando, te tienes que reunir con gente importante. Acuario (21 enero-20 febrero) Después de estar en buen resguardo es momento de salir a cosechar tus éxitos y salir de la ruina, te reunirás con amigos importantes. Nuevo trabajo. Piscis (21 febrero-20 marzo) Ten cuidado con tu salud puedes tener grandes complicaciones que no podrás resolver, el dinero que recaudes es para que atiendas a los tuyos. Preocúpate. CMYK


El Cumbe 11

Cajamarca, lunes 25 de noviembre de 2019

D eporte

Sheput: “Estoy orgullo de haber elegido Mannucci para terminar mi carrera”

Renzo Sheput colgó los chimpunes oficialmente. Lo hizo esta tarde con la camiseta del Carlos A. Mannucc en el empate (2-2) ante Deportivo Municipal. El ‘Pincel’ no dudó en agradecerle al equipo trujillano. “Los voy a tener en la memoria siempre. Me siento orgulloso de estar en este club y de haberlo elegido para terminar mi carrera. Gracias a la hinchada tricolor. Me enamoré de este equipo de Trujillo. ¡Gracias a todos!”,

Alianza Lima venció a Unión Comercio y es el ganador del Torneo Clausura Alianza Lima sufrió más de la cuenta pero terminó venciendo por 3-2 a Unión Comercio en la última jornada del Torneo Clausura por la Liga 1 Movistar. Los goles de la contiendan fueron convertidos por Carlos Beltrán (6’), Federico Rodríguez (54’) y Rinaldo Cruzado (87’) para los ‘íntimos’, descontaron Sebastián Gularte (42’) y Mario Velarde (79’) para los de Moyobamba. El primer tiempo mostró a un cuadro ‘blanquiazul’ protagonista que salió a buscar el resultado y no esperar en su campo. Por supuesto, esto trajo algunas complicaciones en su arco pues la velocidad de los dueños de casa exigió un par de veces a Gallese. Sin embargo, una jugada de pelota parada le permitió a la visita generar su primera chance a los 6 minutos. Un pase profundo a Rodríguez obligó a que este sacara el centro al borde del área chica y allí adentro estaba Beltrán solo para empujarla y abrir

el marcador. La desventaja no bajó las ganas de Comercio que siguió buscándolo pese al dominio territorial de Alianza. Eso sí, las contras de los de Moyobamba iban generando poco a poco cierta

preocupación en la visita y es que estuvieron muy cerca de igualar todo. Primero con un gol anulado por posición adelantada y luego con un remate al palo. Pero no sería hasta el minuto 42, que aparecería el golea-

dor Gularte para recibir un pase preciso en el aire y tras ganarle la posición hasta cuatro hombres ‘íntimos’, cabeceó para dejar sin opciones a Pedro Gallese. Era el 1-1 que le daba esperanza a Comercio y complicaba en cierta forma

las aspiraciones aliancistas. En la segunda mitad, el partido fue un volcán de emociones. Los ‘blanquiazules’ lograron ponerse en ventaja rápidamente con el gol de Federico Rodríguez de cabeza a los 54 minutos. Esto fue

un aliciente que incrementó con la expulsión de Dioses a los 59 minutos. Pero pese al hombre de más, la visita no logró estirar la ventaja. Fue así que los locales sacaron a relucir su principal arma: el juego aéreo. Los balones por arriba complicaron mucho a la defensa de Comercio y así fue como a los 79 minutos, tras un rebote, Velarde decretó el empate momentáneo que le daba esperanza a los de Moyobamba y complicaba a Alianza. Hasta que a los 87 minutos, cuando todo parecía estar liquidado, una falta sobre Ramírez le permitió a Cruzado poder ejecutar el tiro libre. Allí, el volante mostró toda su calidad para decretar el 3-2 al dejar sin reacción alguna al guardameta local. Con ese resultado, Alianza Lima se quedó con el Torneo Clausura y jugará las semifinales ante Sporting Cristal. Mientras que Unión Comercio le dijo adios a la máxima categoría.

Universitario venció 1-0 a Real Garcilaso en el final del Torneo Clausura Por la fecha 17 del Torneo Clausura de la Liga 1, Universitario de Deportes venció este domingo por 1-0 a Real Garcilaso en el Estadio Monumental. El cuadro ‘crema’ encontró rápido abrir la cuenta gracias al gol de Aldo Corzo (1’), pero no le fue suficiente para meterse a la pelea por el título nacional del 2019. Un primer tiempo que como se señaló con anterioridad el cuadro que dirige Ángel Comizzo logró hacerse rápido en el marcador gracias al tanto que marcó Aldo Corzo al minuto de iniciado el juego. Un gran centro de Alberto Quintero encontró pisando el área al lateral derecho, que de un frentazo la mandó a guardar. Esto en cambio no trajo abajo a los cusqueños que fueron a buscar el encuenCMYK

ron que exigirse más en defender para evitar un posible empate, que en el papel no les hubiese beneficiado.

tro, a partir de la posesión

del balón y crear jugadas

en corto. A mal traer trajo

a los ‘merengues’ que tuvie-

Para la segunda parte, el partido se volvió mucho más parejo y con muy pocas ocasiones de cara al arco. Bajo esa línea, más parecía llegar el empate que del segundo Universitario. No obstante, Minzum Quina vio la segunda tarjeta amarilla sobre los 78’, lo que por consiguiente fue expulsado, dejando con un hombre menos a su equipo. Pese a la ventaja, el marcador no se extendería para Universitario de Deportes que con 33 unidades, queda en la segunda casilla del Torneo Clausura, mientras que, Real Garcilaso se queda en 21 puntos en el decimoprimer puesto. CMYK


El Cumbe 12 .

EDspecial

Comizzo: “Para mí, mis jugadores son los mejores del Perú”

“Afrontamos el campeonato con lo que

eporte

teníamos, de todas maneras no hay reproches para los jugadores, al contrario solo agradecimientos. Para mí, mis jugadores son los mejores de mi país”, sostuvo.

Cajamarca, lunes 25 de noviembre de 2019

Escolar 2017 Pedro Gallese sobre el título del Clausura

Reveló cuál fue el partido clave para que el club blanquiazul se corone con el título del Torneo Clausura. “Siempre trato de dar lo mejor. El punto de quiebre fue en Arequipa, hicimos una gran actuación y eso es bueno para nosotros”

Pirata FC logró vencer a UTC y se despidió de la Liga 1 Movistar - 2019 PIRATA FC SE IMPUSO POR 3-1 ANTE UTC DE CAJAMARCA EN LA ÚLTIMA FECHA DEL CLAUSURA. EL CUADRO DE OLMOS DE DESPIDE DE LA LIGA 1. Pirata FC se despidió de la máxima categoría con un triunfo por 3-1 ante UTC de Cajamarca. Los goles de la contienda fueron convertidos por Kevin Ruíz (32’) para los ‘cremas’, mientras que Flavio Ramírez (48’) y Mario Ceballos (64’, 92’) lo dieron vuelta para los de Olmos. Con ello, acabó la participación de ambos en este Torneo Clausura. El partido comenzó parejo pues los dos clubes salieron a proponer. Sin embargo, la imprecisión de los dueños de casa permitió el crecimiento en el campo de la visita que aprovechó las subidas de Deza así como los centros por los costados de Guizasola

para romper la paridad. Tras una serie de intentos, recién sobre los 32 minutos, Ruíz recibía un pase preciso

de Martínez para poner el primero y darle cierta justicia al marcador por lo que se veía. Los cajamarquinos pasarn

a dominar las acciones y controlaron muy bien las ataques generados a base de contras y velocidad.

En el complemento, eso sí, la historia cambió rotundamente. Pirata salió con otra mentalidad y dispuesto a

complicar a su rival. La insistencia logró que el empate llegara muy rápido, ya que a los 48 minutos, Ramírez decretaba el empate luego de un pase de Raguso. Con la igualdad, los dueños de casa parecieron encontrar la confianza que les hacía falta y así fue como adelantaron sus líneas para empezar a generar situaciones claras en el arco de Goyoneche. Lamentablemente, para la visita, Ceballos apareció para darle vuelta al marcador gracias a un servicio de Raguso, que se mostraba importante para Pirata. Ya sobre el final, a los 92 minutos, con una defensa prácticamente entregada, Ceballos recibió dentro del área, se sacó al arquero y definió fuerte arriba del arco para poner el tercero de la tarde y despedir a los dueños de casa con un triunfo de la máxima categoría del fútbol peruano.

Organizan el I Torneo de tenis de mesa Macro Regional Cajamarca ESTA DISCIPLINA Y SE REALIZARÁ EL SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE Y DOMINGO 1 DE DICIEMBRE DEL 2019, EN EL COLISEO DEL COLEGIO DAVY COLLEGUE. El Club de Tenis de Mesa Cajamarca, afiliada a la Federación Deportiva Peruana de Tenis de Mesa organiza el “I Torneo de Tenis de Mesa Macro Regional Cajamarca” en alianza estratégica con Piura, Lambayeque y la Libertad para el impulso y fortalecimiento de esta disciplina en la Macro Región Norte del Perú. Por consiguiente, se está convocando a Instituciones Educativas, Universidades, Escuelas Municipales, Clubes a participar. El evento busca promover CMYK

la práctica del tenis de mesa

en el norte del país y fomen-

tar la sana competitividad e

integración entre todos los

deportistas de esta disciplina y se realizará el sábado 30 de noviembre y domingo 1 de diciembre del 2019, en el coliseo del colegio Davy Collegue. Las categorías en individual varones y damas desde los 7 años hasta 18 años. Señor mixto libre todas las edades. La modalidad de la competencia es que en todas las pruebas se formarán grupos de tres o cuatro jugadores, clasificando en cada grupo los dos primeros y estos pasarán a una llave de eliminación simple. Está supeditado a la cantidad de participantes en cada categoría. Los premios. Primer lugar Medalla de oro y premio. Segundo lugar medalla de plata. Tercer lugar medalla de bronce. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.