Diario El Cumbe de febrero 2021

Page 1

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Año VI N° 2244

twitter.com/DiarioElCumbe

Tipo de cambio Compra: 3,620 Venta: 3,645

Escándalo vacuna en clínica de Cajamarca Instalan contenedores con emotivo mensaje alusivo a la vida del planeta mediante el reciclaje

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

S/. 1.00

Viernes 12.02.2021

ElCumbe

Director: José Chávez Carranza

Segundo lote de vacunas está en camino y llegará mañana sábado

ONPE destinó material El COER Cajamarca emite alerta de fuertes de capacitación a la lluvias y granizo ODPE de Cutervo

“Estaremos recibiendo estas 700,000 dosis, que completan el primer millón acordado con Sinopharm, explicó el Jefe del Estado.

Material pretende será una herramienta que facilitará y orientará las actividades del personal durante el proceso electoral.

Durante el trimestre febrero – abril de 2021. Pronostica que se registrarán valores máximos mayores a los históricos


2 El Cumbe

Cajamarca, viernes 12 de febrero de 2021

EDITORIAL El rol protagónico del JNE La decisión del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en favor de la continuidad de Martín Vizcarra como candidato al Congreso, ha generado un revuelo en la campaña electoral. La denuncia la ha hecho el periodista Ricardo Uceda en La República. Los cuestionamientos no solo ocurren de parte de los rivales políticos del expresidente, sino también de la ciudadanía. Y eso es preocupante. Es evidente que los ciudadanos están profundamente decepcionados de la clase política, pero lo peor es que tengan la misma percepción de nuestras instituciones. Que haya dudas sobre el JNE ya es un asunto delicado. Si visualizamos las reacciones sobre la decisión sobre el caso Vizcarra en su real dimensión, caeremos en la cuenta que se está poniendo en tela de juicio el proceso electoral. Por eso, el presidente del JNE, Jorge Salas, salió rápidamente a descartar cualquier insinuación o sospecha. “Hablar de un fraude electoral es un hecho que no vamos a permitir”, dijo. Sin embargo, las dudas sobre su accionar están sembradas. Para que se cumpla el objetivo de realizar elecciones limpias y transparentes, tiene un rol protagónico el JNE, que es el garante de que todo se desarrolle bajo la ley. Una buena labor en estas elecciones también motivará la confianza de la gente en sus instituciones.

Foto

Parlante

Segundo lote de vacunas está en camino y llegará mañana sábado, anuncia presidente Sagasti El presidente Francisco Sagasti anunció ayer que el segundo lote de vacunas contra el covid-19 del laboratorio chino Sinopharm, equivalente a 700,000 dosis, se encuentra en camino y llegará al Perú mañana sábado. En un pronunciamiento detalló que la nave partió ayer de Beijing (China) con dirección a Ámsterdam (Países Bajos), donde aterrizará mañana en la mañana para hacer el transbordo respectivo. “Estaremos recibiendo estas 700,000 dosis, que completan el primer millón acordado con Sinopharm, el día sábado en la noche”, explicó el Jefe del Estado. Asimismo, el Mandatario informó que a la fecha se ha vacunado a más de 22,000 peruanos contra el covid-19, tarea en la que participan 1,000 vacunadores especializados. “Con toda probabilidad llegaremos en el segundo día (hoy) a 25,000 vacunados que están en la primera línea de defensa contra el covid-19, aquellos que trabajan en cuidados intensivos,

prestando atención a quienes más lo necesitan”, manifestó. Sagasti agradeció a todos los que participan en el enorme esfuerzo de traer las vacunas, y en esta ocasión a la encargada de Negocios de China en Perú, Li Yun, por el apoyo brindado ahora y en el futuro. “Seguiremos trabajando de manera incansable hasta asegurarnos de contar con las dosis para todos los peruanos y con el sistema de distribución y aplicación que está funcionando en la práctica”, dijo.

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Refirió que, como toda tarea compleja, hay dificultades, pero estas serán superadas con esfuerzo, compromiso e ingenio. “Seremos uno de los países que mostrará el ejemplo de trabajar en conjunto, en diferentes instituciones del sector público, Fuerzas Armadas, Policía Nacional y segmentos del sector privado”, indicó. “Así es como el Perú enfrenta este desafío. Los invito a seguir trabajando juntos como lo venimos haciendo hasta ahora”, agregó el Mandatario.

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Municipalidad de Cajamarca realiza trabajos de recuperación en graderío a Santa Apolonia CUMPLIENDO CON LOS PROTOCOLOS SANITARIOS, EL GOBIERNO LOCAL VA PREPARANDO EL ESCENARIO TURÍSTICO PARA UNA PRONTA REACTIVACIÓN ECONÓMICA. Embellecer el acceso a un potencial atractivo turístico en Cajamarca se ha constituido en una labor importante para la municipalidad de Cajamarca que espera el fin de la pandemia para reactivar la economía mediante el desarrollo de actividades turísticas y para ello hace trabajos de mejoramiento en la escalinata a la Colina Santa Apolonia y recupera espacios que había sido invadido por personas de malos hábitos. Es así que, con la intervención de personal del área de Ornato Ambiental realizan la labor de refacción de muros que adornan la subida a la

Iglesia del mirador turístico. Hugo Flores, técnico de campo, mencionó que este lugar se estaba convirtiendo en un basural, pero gracias a la intervención oportuna se realizan trabajos de mejoramiento de áreas verdes y plantación de flores y arbus-

tos ornamentales; además, se mejora los muros perimétricos a la escalinata. “Son aproximadamente 216 metros lineales de piedra de cantería y 156 metros lineales de piedra de candela”, mencionó el técnico de campo.

Por su parte, Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, indicó que este trabajo está articulado con el cuidado medioambiental donde se conjuga lo histórico con lo bello del paisaje y naturaleza cajamarquina. Fuente: MPC

Embellecer el acceso a un potencial atractivo turístico en Cajamarca se ha constituido en una labor importante para la municipalidad de Cajamarca que espera el fin de la pandemia para reactivar la economía mediante el desarrollo de actividades turísticas y para ello hace trabajos de mejoramiento en la escalinata a la Colina Santa Apolonia y recupera espacios que había sido invadido por personas de malos hábitos. Es así que, con la intervención de personal del área de Ornato Ambiental realizan la labor de refacción de muros que adornan la subida a la Iglesia del mirador turístico. Hugo Flores, técnico de campo, mencionó que este lugar se estaba convirtiendo en un basural, pero gracias a la intervención oportuna se realizan trabajos de mejoramiento de áreas verdes y plantación de flores y arbustos ornamentales; además, se mejora los muros perimétricos a la escalinata. “Son aproximadamente 216 metros lineales de piedra de cantería y 156 metros lineales de piedra de candela”, mencionó el técnico de campo. Por su parte, Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, indicó que este trabajo está articulado con el cuidado medioambiental donde se conjuga lo histórico con lo bello del paisaje y naturaleza cajamarquina. Fuente: MPC

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

Celular: 959294460

OFICINAS

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, viernes 12 de febrero de 2020

Locales

Clínica Los Fresnos no trata casos COVID-19 y no tiene UCI pero personal fue vacunado

Columnista invitado Luis Garcia Miró Elguera

Un plan de gobierno coherente

LA DIRESA CAJAMARCA VACUNÓ A PERSONAL DE UNA CLÍNICA PRIVADA, PESE A QUE NO ATIENDE CASOS COVID-19 EN NINGÚN GRADO. Tras conocerse que personal de la clínica Los Fresnos recibió vacunas contra la COVID-19 por parte de la Dirección Regional de Salud Cajamarca, La Rotativa consultó al Ministerio de Salud sobre el personal de estos establecimientos que deben recibir las vacunas. De acuerdo a la información brindada por el Minsa, los primeros en vacunarse serán el personal de salud, administrativo, de seguridad, limpieza, entre otros, que forman parte de la primera línea de atención contra la COVID-19 y que laboran en el Ministerio de Salud, Es-

Salud, SISOL, Sanidades de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, así como del sector privado (clínicas), en este último caso hay una precisión. «En el caso de las clínicas, será inmunizado el personal que atiende casos COVID-19, principalmente en el área de UCI», precisó el Minsa. ¿La clínica Los Fresnos atiende pacientes COVID-19 leves o en UCI? ‘Los Fresnos’ es una clínica con categoría II-1, de acuerdo a normativa del Minsa, estos establecimientos médicos no cuentan con Unidad de Cuidados Intensivos. La clínica lo confirmó. Nuestra redacción se comunicó con la clínica Los Fresnos y nos confirmaron que no son red covid-19 y no atienden pacientes con el virus. Tampoco cuentan

con un área UCI. Tras conocerse esta información y lo dispuesto por el Minsa, vale cuestionar cual fue el motivo para que el Gobierno Regional a través de la Diresa vacune al personal de una clínica privada que no trata casos covid-19 en Cajamarca, dejando de lado al personal de la Sanidad PNP. Policías infectados. Las vacunas para efectivos de la PNP son necesarias, más aún cuando más de 50 policías se han infectado con el virus las últimas semanas en Cajamarca. Nota: Insistimos en hablar con el área de comunicaciones de la clínica pero no quisieron dar más declaraciones. Fuente: La rotativa

Ministerio Público realiza acciones preventivas respecto a la vacuna para Covid-19 La Segunda Fiscalía de Prevención del Delito de Cajamarca realizó acciones preventivas respecto del traslado y distribución de la vacuna Covid 19 en el Hospital Simón Bolívar, Centro de Salud Pachacutec, EsSalud y Hospital Regional de Cajamarca, a fin de prevenir delitos que puedan vulnerar la seguridad y tranquilidad pública, asi como la sustracción de las vacunas. La fiscal provincial, Patricia Mercado Aguilar, se reunió con el Gral. PNP Luis Cacho Roncal y el Cmte. del BIM Zepita Nro. 7 Adhelmar Rebaza Vargas, para coordinar acciones para el resguardo de la vacuna contra el Covid 19, en los distintos centros y CMYK

hospitales de Cajamarca ha donde ha sido trasladada. Asímismo, la representante del Ministerio Público exhor-

tó a las autoridades de las fuerzas del orden a cumplir con las labores de custodia y resguardo de la vacuna para

la Covid 19 de acuerdo a su competencia y funciones. (Ministerio Público de cajamarca)

Las elecciones del Bicen- de toda naturaleza, y permatenario quizá son el mejor necer crítica ante la verdad espejo del miasma al que oficial. gente de mucha infamia Volvamos al karma electoral. ha conducido al Perú. Se- 90% de los postulantes a premejante acontecimiento sidente son una partida de debió conmemorarse como incompetentes desprovistos corresponde a una efeméri- no sólo de los conocimientos de trascendente para países propios de un estadista, sino como el nuestro, que se ha formados en el ambiente del debatido por largas déca- todo vale, la mentira, el dolo das entre la democracia y la pendencia. Pero así no se y el absolutismo; entre la gobierna una nación. ¡Así se verdad y la falacia; entre el destruyen los países! Como éxito y el fracaso; entre la viene sucediéndonos. Por miseria y la esperanza de eso resultan esperanzadoras una mejor vida. Estos dos apenas un par de candidasiglos de República nos turas. Hoy hablaremos de cogen en uno de los peo- una. La de Hernando de Soto, res momentos de nuestra hombre baqueano en conescarpada historia. Sumi- ductas sociales, macroecodos en una crisis sanitaria nómicas y políticas. El plan sin precedentes, sumando de gobierno que presenta –y más de 100,000 muertes. No EXPRESO difunde en esta precisamente por culpa de edición- es un compendio esta pandemia, sino causa- de lo que podría ser un prodas por la incompetencia de grama de refundación para un impresentable ex manda- nuestro país. Desde “liberar tario que, premunido de una recursos bloqueados y listos capacidad inconmensura- para rápidamente generarle ble de mentira e hipocresía, valor” a toda la gente –“sin sólo se abocó a consolidar endeudar al Estado, sin exsu figura política con inten- propiar a nadie, sin tocar los ciones de perpetuarse en el ahorros y creando empleo”; poder. Su nombre es Martín pasando por ideas para “CeVizcarra. Un sujeto despre- rrar brechas entre formales ciable que aún mantiene en e informales, agroexportavilo al país, aprovechando dores, jornaleros y camsus habilidades fariseas y pesinos, petroleros y natisu verbo mitómano. Y, por vos”; asimismo apelando a supuesto, el favor de una “instrumentos financieros prensa quebrada e hipote- para darle rendimiento al cada al poder para subsistir. pequeño capital de las claDesfinanciada no por res- ses populares”; asimismo ponsabilidad del cataclismo “organizando al Estado sanitario-socioeconómico para comprarle 40% de su que agobia al Perú, sino producción a las mypes”; por el desastre en que se por último, “desbloquear encuentra la “gran industria los proyectos mineros y agríperiodística” a nivel mun- colas facilitándoles acceso dial, corroída por las redes al crédito” (especialidades sociales y la neo realidad que administra profesional-¿irrealidad?del mundo, mente De Soto). sugeCajamarca, 09 de Noviembre deSon 2017 que no le permite mante- rencias elementales pero nerse sin ayuda estatal. Es ilusionantes, en medio de la decir, sin el subsidio del go- miseria de planteamientos bernante de turno, a quien que escuchamos alrededor ahora debe su existencia. Y de la inmensa mayoría de por tanto, a quien alaba las candidatos desautorizados 24 horas del día pulverizan- para gestionar nuestra pado su principio existencial: tria. ¡Piense bien al votar, Cajamarca, deal agosto de 2018 ser escéptica02 frente poder amable lector! CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, viernes 12 de febrero de 2021

Locales Municipalidad de Cajamarca organiza Primer

Congreso de Mujeres Emprendedoras “La Mujer que Soy” EVENTO ESTÁ PROGRAMADO PARA LOS DÍAS 3, 4 Y 5 DE MARZO Y SE REALIZARÁ VÍA ON LINE Con el objetivo de analizar temas de equidad, género y violencia contra la mujer a través de la exposición de casos de mujeres emprendedoras o de éxito para que se conviertan en referentes a imitar, con ello, fortalecer el empoderamiento de la mujer empresaria como fuerza económica en nuestra región y país. La información fue proporcionada por Aidehé Bobadilla, subgerente de

promoción del desarrollo Económico Local, quién además precisó que el proyecto ha sido propuesto para los días 3, 4 y 5 de marzo del presente, con un horario por día de 3:00 pm a 7:30 pm. Dijo también que la participación se realizará de forma virtual, debido a las medidas sanitarias exigidas, para la disminución y control del covid-19. En el evento se expondrán vivencias llenas de esfuerzo, entrega, dedicación, metas, retos y logros de mujeres triunfantes que alcanzaron una mejor calidad de vida

y el reconocimiento de su comunidad, por lo que hoy son motivo de admiración para otras mujeres que al igual que ellas, quieren ser las próximas protagonistas de sus historias de éxito. Con este nuevo proyecto – concluyó – queremos difundir la importancia de la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres, reconociéndolas como fuerza económica y familiar de nuestra región y país. El evento lleva por nombre: I Congreso de Mujeres Emprendedoras: “La Mujer que Soy” Fuente: MPC

Coronavirus: expertos piden tener cuidado con la pérdida silenciosa de oxígeno

SI LOS NIVELES DE SATURACIÓN SON MENORES DE 95 URGE TOMAR MEDIDAS PARA EVITAR LLEGAR A UCI, SEÑALAN EN ESSALUD La falta de oxígeno o hipoxemia ha sido una constante en la sintomatología de los pacientes positivos al covid-19 y, si no se detecta a tiempo, puede tener consecuencias mortales, advirtieron expertos de EsSalud. Esto ocurre porque el virus del SARS-CoV-2 se une a unas micropartículas (llamadas receptores) que están normalmente en los pulmones, riñones y en otras células del cuerpo, produciéndose así la insuficiencia respiratoria, explicó la doctora Inés Sáenz, jefa del Servicio de Anestesiología de EsSalud. Pero sin duda su versión más peligrosa es la “hipoxemia silenciosa”, es decir, que no manifiesta síntomas claros que guarden concordancia CMYK

con la pérdida de oxígeno. “Es un cuadro que se caracteriza porque hay una baja en la concentración de oxígeno, pero que no es detectada por la propia persona a través de la sensación de falta de aire, aumento de frecuencia cardíaca o una simple molestia que diga ‘me estoy cansando’. En el caso de la hipoxemia silenciosa, las personas no se dan cuenta de que la concentración de oxígeno en su sangre ha bajado y siguen realizando sus actividades en forma casi normal”, señaló. Y cuando el organismo detecta la insuficiencia de oxígeno, muchas veces ya están saturando al 80 % y llegan de frente a requerir una cama en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Una vez más los especialistas coinciden en que la segunda ola está atacando a los más jóvenes y la hipoxemia silenciosa también. “La característica de la segunda ola es

que la población joven es la más afectada; entonces la hipoxemia silenciosa también se está observando en jóvenes. Eso hace que lleguen mucho más comprometidos a la emergencia y pase en forma inmediata o requieran de un soporte ventilatorio para poderlos ayudar o salvar la vida”, refirió Sáenz. La recomendación médica, agregó, es que, ante un signo de resfrío común, diarrea o dolor abdominal, hagamos una pausa y presumamos que puede tratarse de covid-19. “Es importante iniciar un monitoreo de temperatura y saturación, por lo menos una vez al día, para ver cuánto están nuestros niveles de oxígeno en sangre. Si los síntomas persisten de tres a cuatro días será necesario buscar un diagnóstico, con una prueba antigénica o molecular. La prueba rápida no aplica para esta situación”. (Andina)

Rondas urbanas alertan de un alto crecimiento de robos de mototaxis en Cajamarca

Genaro Bueno Gonzales, responsable de la base rondera urbana que remplaza a Fernando Chuquilin, informó que hay un incremento considerable de robo de mototaxis en nuestra ciudad, especialmente en las cuadras 1 y 2 del Jr. Jequetepeque. De donde llegan personas indignadas porque solo pasan segundos para que

estos delincuentes roben sus unidades. Según la información que maneja la ronda y que está tras esta banda, estos serían de Cajamarca quienes buscan estas unidades para desmantelarlas y vender las piezas a cualquier precio al existir un alto mercado negro de autopartes para este tipo de unidades.

Por otro lado, Bueno Gonzales, hizo un llamado a la población, para participar con la compra de un tikeck de truchada, que servirá para comprar los medicamentos a Fernando Chuquilin, que sigue delicado de salud y necesita del apoyo económico para comprar sus medicamentos. Fuente: La Beta

El COER emite alerta de fuertes lluvias y granizo El Centro de Operaciones de Emergencia – COER Cajamarca emite una alerta meteorológica sobre fuertes lluvias y granizo durante el trimestre febrero – abril de 2021. Pronostica que se registrarán valores máximos mayores a los históricos en las provincias de Cajamarca, San Marcos, Cajabamba, Celendín, Hualgayoc y San Marcos; así como en distritos de Chota, Santa Cruz, San Pablo, San Miguel y Contumazá que estén a una altitud de más de 3 mil metros sobre el nivel del mar. El COER invoca a las autoridades y población estar aten-

tos y coordinar para tomar las medidas necesarias ante las referidas condiciones climáticas. Ello significa prepararse para evitar inundaciones, deslizamientos y otras eventualidades; así como para responder y rehabilitar de manera oportuna ante

emergencias o desastres. El mencionado centro regional también recomienda a las autoridades municipales que coordinen para actuar de manera inmediata ante las posibles interrupciones de las carreteras. (Radio Santa Mónica) CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, viernes 12 de febrero de 2020

ONPE destinó material de capacitación a la ODPE de la provincia de Cutervo En el marco de las Elecciones Generales 2021 y bajo custodia de los miembros de la Policía Nacional del Perú, la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales de Cutervo (ODPE) recepcionó material de capacitación para su personal. Para la ODPE Cutervo, la entrega de este material constituye uno de los aspectos de mayor interés, ya que cuanto mejor capacitados se encuentren el personal, mayores garantías habrá de que su desempeño será eficiente, a efecto de que el resultado electoral exprese la voluntad ciudadana popular. El material recibido pretende será una herramienta que facilitará y orientará las actividades del personal de la ODPE Cutervo en el desarrollo de sus actividades durante el proceso electoral a desarro-

llarse el 11 de abril próximo; muy especialmente, aquellas destinadas a capacitar a los ciudadanos que el día de la jornada electoral serán miembros de mesa. Cabe indicar que, el material enviado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) consta de paquetes electorales que contienen

modelos de cartillas de capacitación y ánforas para los comicios, los que serán empleados en talleres dirigidos a los coordinadores distritales, coordinadores de local de votación y de mesas, encargados de dar asistencia permanente a los miembros de mesa y electores. (Radio Ilucán)

Con segundo envío de vacunas se espera vacunar a todos los profesionales ligados a la salud en Jaén y San Ignacio

A las 10 de la mañana de este miércoles 10 de febrero, como se había anunciado, inició la vacunación a personal de salud que trabaja directamente en áreas de atención a pacientes COVID. De manera protocolar, aunque sin medios de comunicación presentes, fue la Dra. Diana Bolívar Joo la primera en ser vacunada en el Hospital General de Jaén; ella como directora de este establecimiento encabezo la jornada de inmunizaciones. Cabe indicar que el primer profesional de salud que trabaja en el área COVID del Hospital en recibir la dosis de la vacuna Sinopharm fue el Lic. Enf. Santos Gonza quien CMYK

dijo estar entusiasta y que ahora espera la segunda dosis (la cual debe aplicarse en 21 días). La directora del HGJ Diana Bolivar declaró que en este establecimiento son 463 personas quienes recibirán la dosis; en esta primera etapa, añadió que se espera que con la llagada del segundo lote de vacunas se pueda inmunizar a todo el personal médico y administrativo del nosocomio. Agregó que luego de la vacunación algunas personas pueden presentar síntomas secundarios propios de cualquier vacuna. Recomendó que de todos modos el personal de salud y la población en

general deben mantenerse vigilantes y continuar con acciones preventivas. A su turno el director de la DISA Jaén, Dr. Felipe Cabellos, indicó que se realizaría la inspección del cumplimiento de la vacunación en el Hospital de EsSalud y de Bellavista. Reiteró porqué se priorizó la vacunación de personal de las áreas de emergencia de hospitales y establecimientos superiores al nivel 1-4, con el primer lote de vacunas que llegaron a la ciudad. Aseguró que, en San Ignacio, también se inició la vacunación a personal en primera línea. Radio: Marañon

Regionales 23 personas están hospitalizadas en el Centro Covid-19 de Cutervo

La sala situacional de la Dirección Subregional de Salud de la provincia de Cutervo reportó 2 700 casos positivos de coronavirus hasta el miércoles en horas de la noche. Entretanto, 23 pacientes están hospitalizados en el Centro Covid-19 y núme-

ro de víctimas a causa de esta terrible enfermedad se mantiene en 65 a nivel provincial. Autoridades competentes siguen invocando a la ciudadanía a seguir cumpliendo estrictamente las medidas biosanitarias en favor de la salud y la vida

de los cutervinos. Como se sabe, la provincia de Cutervo, ha sido considerada en el nivel extremo de contagio, lo que hizo que el ejecutivo decrete cuarentena rígida en esta parte de la región Cajamarca entre el 15 al 28 de febrero. (Radio Ilucan)

Detención de sujetos por el presunto delito contra la salud pública (Tráfico ilícito de drogas) Personal Policial de la sección de la Delitos y Faltas de la CSPNP. Jaén, en circunstancias que se encontraban patrullando por inmediaciones de la calle Micaela Bastidas Cdra. 02, intervino a una mototaxi que se desplazaba en sentido de oeste a este, de manera sospechosa, identificado al conductor como Nilson Manuel CRUZ GARCIA (22), y una de sexo masculino que se encontraba en el asiento posterior en calidad de pasajero, como Gerbies CHINCHAY IBARRA (29), mismo que al momento que efectivos policiales solicitaron descender del vehículo, éste sujeto actuaba de manera sospechosa y nerviosa. Efectivos lograron percibir un bulto en la parte abdominal, debajo de la polera. Al momento que personal Policial indico que muestre lo que se divisaba y escondía debajo de su polera, pudieron apreciar que la persona de Gerbier CHINCHAY IBARRA (29), llevaba adherido al cuerpo una faja elástica, que al momento de retirársela se encontró tres (03)

paquetes rectangulares, tipo ladrillo, forrados y precintados con bolsa plástica trasparente, envuelto con cinta de embalaje trasparente. Personal Policial al momento de realizar una pequeña incisión en uno de los extremos de cada uno de los paquetes, estos contenían una sustancia blanquecina solida (prensada), y ante la sospecha de que se trate de una sustancia ilícita, o prohíba (al parecer clorhidrato de cocaína), Procedieron a su incautación con fines de comiso, asimismo se trasladó las personas en calidad de

detenidos y las especies a la dependencia policial donde continúan con las diligencias correspondientes a ley. En la dependencia policial se procedió a tomar muestras de los distintos paquetes en forma de ladrillos, procedieron a someter una pequeña porción de cada muestra al reactivo químico COBALT THIOCYANATE REAGENT, teniendo como resultado POSITIVO, para CLORHIDRATO DE COCAÍNA; y al realizar el pesaje, dio un total de tres kilos sesenta tres gramos (3.060.3) Aprox. (PNP Jaén)

CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, viernes 12 de febrero de 2021

Seis cosas que un adolescente necesita de sus padres Especial

CONOCE UNOS CONSEJOS SENCILLOS QUE PUEDEN AYUDARTE A TENER UNA MEJOR CONVIVENCIA CON TU HIJO ADOLESCENTE. Por Adriana Acosta Bujan

T

odos los que somos padres de un hijo adolescente sabemos lo complicado que puede ser la convivencia, pues es una etapa del desarrollo en la cual ellos atraviesan momentos difíciles por los cambios drásticos hormonales y por obtener una identidad, por lo que son más rebeldes y siempre están inconformes con algo. Los conflictos se multiplican, y a pesar de que nos preocupamos por ellos y de su futuro, al parecer nos convertimos en sus peores enemigos, simplemente porque no escuchan razones y tratan de llevar la contraria. Es una etapa difícil para los padres, puesto que si los dejamos a la deriva pueden caer en vicios y otros problemas que pueden poner en peligro su vida. Sin embargo, aunque posiblemente no exista una comunicación pacífica y los conflictos con ellos sean frecuentes, siempre se puede encontrar una solución para poderlos ayudar y apoyar. Simplemente debemos cambiar nuestra idea y paradigmas, viendo las cosas positivas que llevan estos cambios. Un grito desesperado Dado a tantos cambios en su desarrollo, los adolescentes reclaman más atención de sus padres a pesar de que les sea proporcionada. Ellos por lo general están cansados de la imposición y el autoritarismo, la incomprensión y la desconfianza por parte de los padres. En una palabra, los adolescentes desean “libertad”. Pero, ¿cómo darles libertad sin descuidarlos y apoyarlos? Bien, aquí encontrarás algunas maneras sencillas de CMYK

estar al pendiente de tu hijo sin tener conflictos o peleas innecesarias que puedan dañar su relación. 1 Habla lo necesario Lo más importante para tener una buena convivencia entre padres e hijos es la comunicación, siempre ha sido una herramienta necesaria para poder mantener buenas relaciones. En este caso, es necesario que los padres se limiten a interrogar a sus hijos como si fueran unos detectives, al contrario, dejar que los hijos dialoguen y comuniquen lo que ellos quieran, sin necesidad de forzarlos. De esa manera podrán sentirse libres de expresar sus ideas, metas o preocupaciones. Eso no quiere decir que no te preocupe lo que hagan o piensen, puesto que siempre estarás al pendiente de ellos de una u otra manera, pero sin necesidad de intervenir en su mundo y privacidad. 2 Afecto físico El contacto físico siempre ayuda a mantener buenas relaciones y convivencia.

Apapacharlos, darles abrazos, tomarlos de las manos, besarlos y simplemente acariciar sus hombros, hará que ellos se sientan protegidos y seguros. Recuerda que en esta etapa los adolescentes se vuelven rebeldes y fríos a cualquier demostración de amor por parte de los padres, sin embargo deberás procurar tenerlos sin hostigarlos. 3 Empatía Entender a los adolescentes no debería ser tan complicado, puesto que alguna vez nosotros pasamos por esa misma etapa. La idea principal es que tu hijo sienta empatía contigo, trata de no juzgar sus ideas, sus acciones o comportamientos y comparte experiencias propias para que pueda sentir una conexión contigo. En este punto es importante mencionar sobre los límites y reglas, ya que muchas veces estas son incumplidas por los adolescentes. Para crear empatía es recomendable dialogar sobre estas reglas y tomar en cuenta su opinión al

respecto. Es decir, involucrar a tu hijo a que proponga nuevas formas de convivencia. ¡Claro! Seguramente existirán normas que no se pueden cambiar, sin embargo, es válido dar una explicación sobre las consecuencias negativas que pueden enfrentar todos los miembros de la familia en caso de sustituirlas o anularlas. 4 Confianza Ellos reclaman confianza por parte de sus padres, quieren sentirse independientes y grandes. Es fundamental entender que tu hijo adolescente necesita experimentar otras aventuras que la misma vida le impone, de lo contrario se estará perdiendo de conocer cosas necesarias que le ayudarán a formar su identidad y personalidad. En este punto será preciso entablar acuerdos donde ambas partes puedan ganar-ganar. Así la confianza no se quebrantará. Por ejemplo, habrá permisos para salir con los amigos siempre y cuando se cumpla con las responsa-

bilidades escolares. También es importante hablarles de las relaciones íntimas, de las consecuencias y de los cuidados que deben tener ante su cuerpo. No es necesario que te compliques al explicar detenidamente ciertos detalles, ya que posiblemente tu hijo se sentirá incómodo; solo hazle saber que confías plenamente en él y que si tiene alguna duda al respecto estarás ahí para apoyarlo. 5 Tiempo de calidad Muchas veces, los padres dejan solos mucho tiempo a sus hijos adolescentes, pues tienen la necesidad de atender otras responsabilidades. Sin embargo, los hijos reclaman tiempo de calidad con sus padres, un tiempo en donde puedan compartir sus gustos, intereses, preocupaciones, dudas y demás. Es por ello que el tiempo que pases con tu hijo debe ser lo más aprovechado posible para demostrarle lo mucho que lo amas. En este caso, puedes reducir tiempos de

jugar videojuegos para salir a caminar por el parque, comer y cenar juntos, hacer planes juntos, entre otras cosas. 6 Sé flexible En esta etapa de la adolescencia ellos quieren experimentar muchas nuevas maneras de lucir a la moda imitando tendencias para pertenecer a algún grupo social. Muchas desean pintarse el cabello, otros ponerse un tatuaje y otros pintarse la cara o vestir con estilos diferentes. Ahora bien, recuerda que en esta etapa ellos quieren encontrar su identidad, así que puedes mostrarte flexible ante los cambios que ellos desean. Si algún cambio no va con tu creencia o ideología entonces será mejor que lo dialoguen juntos y llegar a acuerdos. Déjalos ser libres para expresar sus ideas, pero mantente al pendiente en caso de que ellos requieran de tu apoyo y guía. Disfruta como padre esta increíble etapa de la adolescencia, en realidad es especial y única. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, viernes 12 de febrero de 2020

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

Descripción Importante empresa del rubro retail, se encuentra en la búsqueda de personas comprometidas y con deseos de desarrollo profesional para ocupar el puesto de: VENDEDOR. Requisitos: • Estudios técnicos o en curso (deseable). • Experiencia previa en el puesto mínima de 6 meses. • Conocimientos en atención al cliente (deseable). Funciones Principales: • Abordar a los clientes que ingresen a la tienda. • Manejar objeciones que pueda presentar el cliente ante la prenda o accesorios para que decida concretar su compra. • Aplicar protocolos de: servicio, contacto visual, expresión corporal durante el proceso de ventas. • Cumplir las metas establecidas en el sector de la tienda que se le asigne. • Coordinar con el Líder de Ventas y Surtido la reposición de la mercadería de su sector. • Verificar que los precios exhibidos sean los correctos, en caso contrario notificar a su jefe inmediato. • Mantener orden y limpieza en el sector delegado. Si cumples con el perfil y eres una persona dinámica y que influye en las personas ¡esta oportunidad es para ti! Acércate con tu CV impreso y copia de DNI a la dirección: Calle Apurimac Nro. 0971 – Barrio La Merced - Cajamarca. En los horarios de: 10 a.m. - 12 p.m. y 2 p.m. - 5 p.m. Pregunta por: Marita Flores. ¡Te esperamos! Fecha de contratación: 19/02/2021 Cantidad de vacantes: 3 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Edad: A partir de 18 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No

Postule a través de Computrabajo. com

AUTOS

ALQUILER

Vendedor/a La Número 1

959294460 076 - 606745

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283  Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

SERVICIOS  Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492  Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261  Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.  Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222

ABOGADOS

 A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636

 Vilmánida Cabanillas

motos

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, viernes 12 de febrero de 2021

Actualidad

Municipalidad de Cajamarca realiza trabajos de recuperación en graderío a Santa Apolonia CUMPLIENDO CON LOS PROTOCOLOS SANITARIOS, EL GOBIERNO LOCAL VA PREPARANDO EL ESCENARIO TURÍSTICO PARA UNA PRONTA REACTIVACIÓN ECONÓMICA.

de muros que adornan la subida a la Iglesia del mirador turístico. Hugo Flores, técnico de campo, mencionó que este lugar se estaba convirtiendo en un basural, pero gracias a la intervención oportuna se realizan trabajos de mejoramiento de áreas verdes y plantación de flores y arbustos ornamentales; además, se mejora los muros perimétricos a la escalinata. “Son aproximadamente 216 metros lineales de piedra de cantería y 156 metros lineales de piedra de candela”, mencionó el técnico de campo. Por su parte, Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, indicó que este trabajo está articulado con el cuidado medio ambiental donde se conjuga lo histórico con lo bello del paisaje y naturaleza cajamarquina.

Embellecer el acceso a un potencial atractivo turístico en Cajamarca se ha constituido en una labor importante para la municipalidad de Cajamarca que espera el fin de la pandemia para reactivar la economía mediante el desarrollo de actividades turísticas y para ello hace trabajos de mejoramiento en la escalinata a la Colina Santa Apolonia y recupera espacios que había sido invadido por personas de malos hábitos. Es así que, con la intervención de personal del área de Ornato Ambiental realizan la labor de refacción

Fuente: MPC

Instituto suizo desarrolla anticuerpo que protege de las variantes de la Covid-19 El Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Bellinzona (Suiza) anunció ayer que ha completado con éxito la fase preclínica de un anticuerpo doble de nueva generación capaz de proteger contra la covid-19 y todas sus variantes, y de prevenir la mutación del virus. Se trata de una molécula a base de dos anticuerpos de donantes convalecientes llamada Cov-X2, que ofrece esperanza como un tratamiento eficaz contra el virus. «Hemos probado el virus de la variante inglesa y el anticuerpo funciona sin ningún problema, como para el virus estándar. Las pruebas de laboratorio demuestran que también funciona contra las variantes sudafricana y brasileña», aseguró el diCMYK

rector del laboratorio del IRB, Luca Varani, en declaraciones a la televisión pública suiza RTS. Para Varani, la vacuna y el tratamiento deben ser complementarios porque siempre habrá personas, como los pacientes con cáncer sometidos a inmunoterapia, que no respondan bien a las vacunas, mientras que un anticuerpo sí podría protegerles del virus. Una de las principales ventajas del anticuerpo doble es que protege inmediatamente, a diferencia de la vacuna, y en caso de una infección viral en una residencia de ancianos o en un hospital, su administración a individuos no infectados podría resultar crucial. Los resultados de las pruebas preclínicas en ratones dan

grandes esperanzas, según los científicos suizos, y ahora la molécula debe pasar a las pruebas clínicas en fase 1, es decir, con entre 10 y 15 voluntarios humanos. En el mejor de los casos, estas pruebas podrían comenzar en cuatro o seis meses si se consigue financiación para la investigación, que requiere cerca de 3 millones de euros. Dos fabricantes estadounidenses han propuesto tratamientos que usan tecnologías similares a base de anticuerpos mononucleares: el Regeneron, que se hizo famoso cuando fue administrado al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras contagiarse con el coronavirus; y el bamlanivimab de la farmacéutica Eli Lilly. EFE

Ichocan: forman comité de supervisión de obras de su distrito Como podemos observar en las fotografías, vemos con extrañeza que habiendo transcurrido dos años que culmino la obra y fuera entregada por el Consorcio -Ichocán responsable de la obra al Municipio de Ichocan, esta empresa se adjudicó la licitación de encementar las principales calles del distrito, los moradores recibieron con buen agrado esta obra que fuera el anhelo de muchos paisanos y moradores, pero vemos con mucha pena que habiendo escuchado las quejas de vecinos porque no tenían agua en su domicilios y se ha tenido que romper la pista en varios tramos de la calle principal, conversando con el Ing. Billy Rodríguez Gerente Municipal, manifestó que ellos recibieron la obra y según el Proyecto no contemplaba el cambio de tuberías tanto de agua como de desagüe. Pero entendemos que en el desarrollo de la obra son responsables la empresa que coloca un Ing. Residente, haya ingeniero Inspector y la alcaldía coloca un ingeniero supervisor,

pero se puede observar se entregó la obra a fardo cerrado y recién están notando las deficiencias, exigiendo a la empresa que trabaje cumpliendo con el expediente técnico del proyecto y si se encontrara una anomalía o falla se anota la observación. Con mucha pena se puede observar que se ha tenido en cuenta los drenajes de agua de lluvia, además no se han realizado las pruebas hidráulicas antes de llenar de concreto en vías pistas y toda empresa por ley tiene que dejar su carta fianza, para garantizar que la obra terminada no tenga fallas, como una garantía. Pero lo que preocupa a los moradores que se está la pista por tramos, cambiando tuberías, evitando las filtraciones o problemas de agua domiciliaria, se ha roto la pista y de nuevo lo rellenan, pero la pista queda fracturada, ya no queda igual y con el tiempo las y lluvias se deteriora rápidamente y con justa razón reclaman que es plata del pueblo y no debió darse estos problemas que se observa

en esta recién terminada. Razón por la cual el pueblo Ichocanero reciéntemente ha formado un Comité Supervisor con los vecinos notables, para que la obra complementaria o segunda etapa del encementado de las calles del distrito, responsable de la ejecución de la obra cumpla estrictamente con el expediente técnico y puedan ser los que supervisen permanentemente el

desarrollo y culminación del proyecto, ya que es plata de los peruanos y no se puede malgastar en obras que hacen a medias y con fallas. Como se podrá ver esta ver esta empresa, está cambiando buzones tuberías de agua de desagüe y que al término de la misma se tenga una obra que dure con el tiempo , y beneficie a la población manifestaron. Periodista: Cornelio Nuñez CMYK


El Cumbe 9

Cajamarca, viernes 12 de febrero de 2020

Alberto Beingolea: Vizcarra no fue capaz de comprar una sola vacuna, pero él sí se vacunó BELAUNDE APUNTÓ QUE LO HECHO POR EL HOY POSTULANTE AL PARLAMENTO POR SOMOS PERÚ FUE UN “ACTO DE TRAICIÓN AL PUEBLO” QUE, SEGÚN CONSIDERÓ, “CONFÍO EN ÉL”. Después de que el vacado expresidente Martín Vizcarra confirmara este jueves que participó el año pasado en los ensayos del laboratorio chino de Sinopharm, el candidato presidencial por el Partido Popular Cristiano (PPC), Alberto Beingolea, se manifestó al respecto y señaló que «no fue capaz de comprar una vacuna, pero él sí se vacunó». Como se recuerda, Vizcarra, en una conferencia de prensa desde la ciudad Tacna, confesó que tomó la deci-

sión «valiente» de sumarse a 12,000 voluntarios, a fin de formar parte de la prueba experimental de la vacuna contra el coronavirus (COVID-19) del laboratorio chino. “Finalmente tomé la decisión valiente de sumarme a los 12,000 voluntarios y que me hagan la prueba experimental. Confirmo que fue el 2 de octubre del

año pasado”, declaró. A través de una publicación emitida en Twitter, Beingolea señaló que el exmandatario no fue capaz de adquirir, mientras estuvo en el poder, un solo antídoto contra dicha enfermedad. «Martín Vizcarra no fue capaz de comprar una sola vacuna para los peruanos, pero él sí se vacunó, no dijo nada

y hoy, descubierto, nos dice que fue un acto valiente», se lee en su mensaje. Enseguida, apuntó que lo hecho por el hoy postulante al Parlamento por Somos Perú fue un «acto de traición al pueblo» que, según consideró, «confío en él». «Fue un acto de traición al pueblo que confió en él y a los miles que murieron», finalizó.

Fármaco utilizado para la artritis reduce a la mitad el riesgo de muerte por covid-19 Un medicamento antiinflamatorio, el tocilizumab, reduce el riesgo de muerte entre los pacientes hospitalizados por covid-19, según los resultados de un amplio estudio, calificado de “buena noticia” por los especialistas. “Por cada 25 pacientes tratados con tocilizumab, se salvaría una vida adicional”, indican los responsables del ensayo clínico británico Recovery, que prueba toda una gama de medicamentos contra el SARS-CoV-2. El tocilizumab, utilizado contra la poliartritis reumatoide, se administra por vía intravenosa. El estudio muestra igualmente que este medicamento reduce la estancia de los pacientes en el hospital

y reduce la necesidad de respiración artificial. “Es una noticia excelente”, declaró Anthony Gordon, profesor de anestesia y de cuidados intensivos del Imperial College de Londres, que no participó en el ensayo. Unos 4.000 pacientes gravemente enfermos son tratados con tocilizumab en el Reino Unido. “Ahora, más pacientes se beneficiarán de este tratamiento”, añadió. Los ensayos anteriores con este medicamento habían “arrojado resultados mitigados”, recuerda en un comunicado Peter Horby, de la Universidad de Oxford y responsable del ensayo Recovery. Sus beneficios se suman ahora a los de los esteroides:

asociado con un esteroide como la dexametasona, el impacto sobre la mortalidad es “importante”, afirmaron los investigadores. Los datos “sugieren que entre los pacientes de covid-19 que sufren hipoxia (falta de oxígeno, ndlr) y una inflamación importante”,

la combinación de ambos medicamentos “reduce la mortalidad en alrededor de un tercio entre quienes necesitan oxígeno simple y en casi la mitad entre quienes necesitan una ventilación mecánica invasiva (respirador)”, según el estudio. (Andina)

Vizcarra no se encuentra en lista de beneficiarios de primera fase de vacunación, dice Mazzetti La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, afirmó que el expresidente Martín Vizcarra no se encuentra en la lista de beneficiarios de la primera fase de vacunación contra el COVID-19, que se inició el último martes 9. Durante su presentación CMYK

ante el pleno del Congreso de la República, la titular del Minsa reiteró que la primera fase de inmunización incluye al personal de salud que combate en primera línea a la enfermedad. Asimismo, Mazetti precisó que el nuevo lote de va-

cunas de Sinopharm que llegará este sábado 13 de febrero al Perú servirá para inmunizar al personal administrativo y vinculado al sector Salud. Me preguntan sobre la participación del señor Martín Vizcarra Cornejo como presunto beneficiario del

proceso de vacunación. El señor Martín Vizcarra Cornejo no se encuentra dentro de la lista de beneficiarios de la primera lista de vacunación. Por consiguiente, no está incluido en esta primera fase, solamente incluye personal de salud”, señaló.

Nacionales

Violeta Bermúdez: 30,947 peruanos ya están vacunados contra el covid-19

YO HE ASUMIDO LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS BAJO EL LIDERAZGO Y POR INVITACIÓN DEL PRESIDENTE FRANCISCO SAGASTI”, SUBRAYÓ BERMÚDEZ. La jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez, informó que hasta el momento ya han podido vacunarse un total de 30,947 peruanos, que son parte del cuerpo médico de primera línea contra el covid-19. La titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, llegó esta noche al Parlamento para informar sobre los pormenores del proceso de vacunación en el país, tras el primer arribo de vacunas contra el coronavirus del laboratorio chino Sinopharm. “Con satisfacción hemos traído el avance que nos reporta el vacunómetro y a las 06:00 de la tarde tenemos a 30,947 personas vacunadas, son personas de nuestro cuerpo médico y continuamos con el proceso de implementación de la vacunación con-

forme lo hemos planteado”, manifestó. Respecto a la solicitud de la lista de voluntarios que participaron en el país, durante el proceso de ensayo clínico de la posible vacuna contra el covid-19, mencionó que estos ensayos no fueron conducidos por el Poder Ejecutivo. Sin embargo, se cursarán las comunicaciones correspondientes a las entidades que llevaron a cabo este ensayo clínico, a efectos que puedan alcanzar esta información, la cual se mandará por escrito al Congreso de la República. Sobre la consulta del Parlamento acerca de la participación del expresidente Martín Vizcarra como presunto beneficiario de la vacunación contra el coronovirus, indicó que no tienen nada que informar, pues aclaró que ella no trabajó en la Presidencia del Consejo de Ministros, durante la gestión de Vizcarra. “Yo he asumido la Presidencia del Consejo de Ministros bajo el liderazgo y por invitación del presidente Francisco Sagasti”, subrayó Bermúdez.

“Al interior de la primera fase este primer día es para el personal asistencial y con la llegada de la siguiente dosis de vacunas se va a proceder a vacunar al personal administrativo, de servicio y personal vinculado a la salud. Él (Martín Vizcarra) no figura en esta primera fase”, añadió. Como se recuerda, Vizcarra Cornejo confirmó este jueves que fue parte de los ensayos clínicos de la vacuna elaborada por el laboratorio chino Sinopharm en octubre

del 2020, como parte de los exámenes de la fase 3. “Finalmente tomé la decisión valiente de sumarme a los 12 mil voluntarios y que me hagan la prueba experimental. Confirmo que fue el 2 de octubre (del 2020)”, señaló en una conferencia de prensa desde Tacna. El candidato al Parlamento Nacional señaló que no reveló la información porque los 12 mil voluntarios de Sinopharm tienen que mantener la reserva por tratarse de una “fase experimental”. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, viernes 12 de febrero de 2021

Entretenimiento

SOPA DE LETRAS

HUMOR

DEL CUMBE

Que tienen en común ¿Qué tienen en común un abogado y una prostituta?. Que a los dos hay que pagarles primero y después exigirles que se muevan.

Sabine Moussier es considerada como una de las actrices más famosas de México por la pasión que le pone a cada uno de los personajes que interpreta y a pesar del reconocimiento profesional que ha tenido, esto también ha puesto en peligro su vida en más de una ocasión. El incidente ocurrió en una escena entre el actor chileno y la villana: “Estaba Cristian, él me tenía que ahorcar, entonces yo empiezo a recargar mucho más el cuello para que se viera más real”. Sin embargo, la actriz no midió su fuerza y se desmayó

Notas del espectáculo

Edison Flores confiesa que fue difícil que Ana Siucho quede embarazada muy contento por este nuevo o nueva integrante... La verdad ha

Edison Flores habló por primera vez del embarazo de su esposa Ana Siucho en conversación con Alexandra Hörler. El futbolista peruano reveló que no fue fácil concebir a su primer bebé y agradeció a Dios por esta nueva etapa en su vida.

“No voy a decir que fue fácil porque no lo es, pero sí se nos hizo un poco más difícil encontrar esa parte, pero con la bendición de Dios podemos tener esa noticia y estamos muy contentos los dos”, dijo el deportista para el programa “Con la Hörler”.

Tips:

azúcar ¿Cómo prepararla? En un recipiente aplasta el plátano hasta obtener una pasta homogénea. Luego habrá que agregarle el yogurt y finalmente el aceite. Cuando todos los ingredientes se encuentren totalmente integrados podemos usarlo. Si lo vamos a utilizar por la noche será mejor refrigerarlo para evitar que se estropee.

Tauro: 21 abr. 21 may. Se presentan situaciones de tensión laboral. Es mejor que busques dialogar. Te sentirás decepcionado de algunas actitudes que esa persona estaría demostrándote. Géminis: 22 may. 21 jun. Una nueva etapa de mayor satisfacción a nivel laboral se presenta para ti. Cumplirás con tus metas. Si estás soltero surgen posibilidades y, si tienes pareja, tu relación se afianza. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Recibes un ofrecimiento que será muy ventajoso para ti en varios aspectos. Asumes el desafío. Tendrás motivos para celebrar, pero no abuses. Podrías caer en excesos. Leo: 23 jul. 23 ago. Nuevos proyectos te llenarán de entusiasmo. Mejoras que habían demorado en llegar se presentan. Momento pasional en donde alguien que ingresa a tu vida logrará atraer tu atención. Virgo: 24 ago. 23 set. Debes regular tu carácter, resuelve situaciones en calma. La atracción que esa persona ejerce sobre ti te estaría confundiendo. Controla tus impulsos. Libra: 24 set. 23 oct. Una situación no estaría avanzando como esperas y tendrás que cambiar de estrategia para lograr lo que deseas. No estarías siendo muy objetivo con tu pareja. Tómate un tiempo para replantear. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Obtienes logros y reconocimientos importantes que tendrás que saber aprovechar. Te sentirás querido por la persona que te importa. Momento de armonía y satisfacción

nosotros, pero terminamos el sido alguien ya buscado y que esaño súper bien con esta noticia taba en nuestros planes después (el embarazo de su esposa). Estoy de habernos casado”, expresó.

Para un cabello más brillante

Gracias a las propiedades del plátano, el yogurt natural y el aceite de manzana podremos crear una mascarilla capilar que nos ayude a reparar las puntas abiertas del pelo y a darle más hidratación desde el cuero cabelludo. Ingredientes 1/2 plátano 3 cucharadas de aceite de manzana 1/2 taza de yogurt natural sin CMYK

“Ha sido bien difícil tanto para ella como para mí, pero al final se dio. Fue muy estresante porque lo estábamos buscando mes a mes y no se daba. Nos entraban las dudas y yo me iba a evaluar para saber si yo era el problema”, añadió. El futbolista de la selección peruana terminó diciendo que el embarazo de Ana Siucho resultó ser la mejor noticia del 2020, pese a la pandemia del COVID-19 (coronavirus). “El 2020 ha sido un año muy duro, en todas las partes para

Aries: 21 mar. 20 abr. Algunas personas no actuarán como esperabas y eso podría complicar tus labores. Sabrás resolverlo. Es importante que cambies de actitud con tu pareja y seas más abierto al diálogo.

Después aplica la preparación en toda la tu cabellera desde la raíz. Si tienes el pelo graso puedes usarlo solo de medios a puntas para no generar un efecto contraproducente. Puedes usar un gorrito de plástico para ayudar a que tu melena absorba mejor los nutrientes. Deja que actúe por 30 minutos aproximadamente y al final tienes que enjuagar la melena con abundante agua fría

Sagitario: 23 nov. 21 dic. Recibes un dinero o mejora salarial que te permitirá resolver tus deudas pendientes. Buscarás estabilizar tus emociones con situaciones que no son las más adecuadas. Capricornio: 22 di. 20 en. Tendrás que asumir algún tipo de evaluación o capacitación para acceder a mejoras profesionales. Demoras mucho en decidir cómo actuar frente a esa persona. Acuario: 21 ene. 19 feb. Un logro importante te devolverá solidez y estabilidad económica. Alguien buscará establecer una relación contigo. Será de mayor seguridad emocional. Piscis: 20 feb. 20 mar. Serás muy exigente con tus labores y podrías tener algún tipo de conflicto debido a esa actitud. Cuidado con decir algo que luego lamentarías y que podría afectar la susceptibilidad de tu pareja. CMYK


Cajamarca, viernes 12 de febrero de 2020

¿Alianza Atlético hará más contrataciones para la Liga 1? Salomón Lerner, miembro del Fondo Blanquiazul, señaló que la exadministradora del club Katti Bohorquez ha buscado lavarse las manos de las responsabilidades deportivas que tenía. “He escuchado el informe de la administradora hasta el día de ayer, Kattia Bohórquez, en el que hace un resumen y analiza un poco la historia de su intervención en la gerencia de finanzas desde el año 2015 hacia adelante. Ha hecho el resumen de las cosas que han ido sucediendo en el año 2020” Explicó: “He escuchado que atribuye y es algo en lo que todos estamos de acuerdo, que la pandemia afectó muy fuerte a Alianza porque la institución tiene récords de asistencia a su estadio y los ingresos más importantes que otros equipos por la cantidad de espectadores que asisten a ver los partidos. Ese fue el primer golpe y el segundo fue que muchas sponsorías muy importantes del club no han podido cumplir sus compromisos, básicamente Nike, que en un momento dado quiso declarar fuerza mayor del contrato, sin embargo, se llegó a un acuerdo con ellos pero el ingreso fue bastante menor al esperado y así ha habido otras firmas que no han podido cumplir sus contratos con Alianza”. Sobre lo dicho por Bohorquez con respecto a los resultados deportivos manifestó: “Le escuché decir dos o tres cosas que dan vergüenza de una

Deporte

finanzas y encargándose de algunos aspectos administrativos del club”, manifestó. Además consideró: “Si ha habido alguna actitud de algunos miembros de los socios, de los hinchas o del Fondo que pudieran haber contravenido, ella tenía todo el derecho de haberlo dicho. En la parte deportiva ha habido una serie de responsabilidades que nos compete a todos, desde los jugadores, hinchas, socios y también a los miembros del Fondo, todos tenemos responsabilidades. Lamentablemente ha habido errores, ha habido equivocaciones en contrataciones, en jugadores y todos tenemos que asumir esa responsabilidad. Ella tenía todo el derecho para decirnos ‘yo soy la que asumo la responsabilidad y por lo tanto no va su recomendación’”. Con respecto al nuevo administrador de Alianza, Miguel Pons, indicó: “Sí lo hemos

conocido, se ha hecho una selección con unas referencias de unos especialistas con respecto a quiénes podían ser las personas más responsables para llevar a cabo la dirección de la institución que tiene como misión regresar a Primera en este mismo año”. Por otro lado, habló del técnico Carlos Bustos. “Personalmente pienso que el señor Carlos Bustos es un entrenador con criterio, que viene de actuar en otros medios y también en el Perú, tiene una responsabilidad que ha querido asumir y tendremos que respetar lo que haga la nueva dirección del club”. “Hay que escucharnos todos, todos debemos unirnos, Alianza es una sola institución que ha tenido glorias, tristezas, emociones, victorias y creo que todos juntos vamos a tener que delegar para que Alianza vuelva a ser lo que ha debido seguir siendo, una gran institucón”, finalizó.

Silva, presidente de SAFAP: “Con controles y responsabilidad, todo se puede llevar a cabo” Roberto Silva, presidente de la SAFAP, indicó que está muy preocupado porque los deportistas del deporte federado y de alta competencia no pueden realizar sus actividades. También recordó que el fútbol profesional se realizó el año pasado con protocolos estrictos. Silva se refirió a las últimas declaraciones de la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez. “Fue un comentario ligero de parte de la Ministra decir que entrenen de manera individual en sus casas por un rato y no pasa nada. Eso fue un desconocimiento y ligereza para hablar del deporte” Luego agregó: “He recogido CMYK

Neymar descartado ante el Barcelona Tras realizarle los exámenes médicos correspondientes, el futbolista brasileño Neymar Jr del Paris Saint-Germain, se perderá el partido de ida de los octavos de final de la Champions League frente al Barcelona. Neymar, quien salió lesionado ayer en el duelo por

persona que ha administrado a Alianza Lima, haciendo culpable a los miembros del Fondo por contrataciones que no se dieron en ningún caso y ella queriendo salvar sus responsabilidades porque ella no dice que se ocupó de los aspectos deportivos del club. Una gerencia general se ocupa de todos los aspectos, no solamente de las finanzas, sino de la visión o misión del club Alianza Lima que es lo deportivo. Ella ha querido lavarse las manos”. “Fue un error de la Junta de Acreedores haberla nombrado a ella como gerente general, esa es mi conclusión. Algunos miembros de la Junta de Acreedores pensábamos que el señor Renzo Ratto podía haber continuado con la dirección de Alianza y otros opinaban que había que hacer un cambio, la señorita Bohórquez cumplía con el requisito de haber estado los anteriores cuatro años en la gerencia de

muchos comentarios de preocupación. A mí me preocupa el lugar donde ponen el deporte en esta situación. No digo que abran los campos de fulbito para que la gente se junte a pelotear”. También recordó que el año pasado la Liga1 Movistar se llevo a cabo con estrictos controles. “En el fútbol profesional, hemos tenido más de 11 mil pruebas tomadas en el 2020. Hubo pocos contagios. No se generó un brote preocupante. Indigna ver el transporte público abierto y que a estos deportistas nos les permitan ir a sus entrenamientos. Estamos fastidiados con lo que encontramos. Me queda claro que el deporte no es un

El Cumbe 11

la Copa de Francia ante el Caen, tiene una lesión de grado dos en los aductores por lo que no podrá jugar el próximo martes ante el Barcelona. Incluso, podría ser baja también para la vuelta el 10 de marzo, pues se necesitan cuatro semanas para su recuperación.

Pdte. de Mannucci: “Muchos clubes van a llegar sin entrenamiento” Raúl Lozano, presidente de Carlos A. Mannucci, señaló que si el torneo empieza el 12 de marzo como está previsto, varios clubes llegarán sin entrenamientos y la competencia no será pareja. “Federación lo que nos informó es que estaba haciendo todas las coordinaciones y presentando todo un plan con el IPD para que se pueda reactivar pero por lo que hemos visto y lo que afirmó la Primera Ministra, el fútbol va a tener que esperar un poco y nos queda claro que por 15 días no va a haber ninguna competencia. Nosotros estamos en Trujillo pero en Lima están un poco más complicados por la cuarentena. Yo soy de los que piensa que mientras el país está pasando una situación complicada y se tiene que priorizar la salud unos días más hagámoslo, podemos esperar un poquito”, dijo a ‘Negrini lo Sabe’ de Radio Ovación. Agregó: “Nosotros vamos a participar en la Sudameri-

cana, estamos entrenando con normalidad en Trujillo, no tenemos restricciones para entrenar pero para la competencia si nos complicaría si estas restricciones se siguen prolongando porque jugaríamos en Lima porque el estadio Mansiche no pasa la revisión técnica. Ahí tendríamos que ir pensando en un plan B pero ahora no tenemos problemas para entrenar pero sí esperemos que una vez que pasen estas dos semanas ya se pueda ir abriendo porque de lo contrario complicaría mucho”. Con respecto al inicio de la Liga1 manifestó: “Es probable que pidan un tiempo más, la cosa no va a estar pareja y eso en la competencia no está bien pero es la Federación la que tiene que tomar cartas en el asunto. Sé que para el 12 de marzo quieren empezar la Liga1 pero muchos clubes van a llegar sin entrenamiento y eso hará que la competencia no sea pareja”.

A horas de la final, Müller dio positivo a Covid-19 palabra que haya pasado por la vida de estas personas que están haciendo este análisis. Los deportistas son las principales personas en no querer contagiarse”. “Caer contagiados para ellos es la muerte emocional. Te tum-

ba todo lo avanzado. Decirles que hoy no pueden entrenar es lo mismo, es como contagiarlos virtualmente. Con controles y responsabilidad, todo se puede llevar a cabo y no me van a decir que los deportistas son irresponsables.

Apenas a unas horas de jugarse la final del Mundial de Clubes, el delantero alemán, Thomas Müller no podrá participar del encuentro por dar positivo al Covid-19. El jugador, quien no ha presentado síntomas, se encuentra bien, sin embar-

go tras los exámenes no podrá ser tomado en cuenta para el cotejo. Recordemos que Müller ha jugado 28 encuentros y anotado 12 goles en lo que va de la temporada. Entre los candidatos a sustituirlo hoy están Jamal Musiala, Corentin Tolisso y Leroy Sané. CMYK


12 El Cumbe

Deporte

Cajamarca, viernes 12 de febrero de 2021

UTC presentó su Carlos Mannucci: ¿Dónde jugará nueva ‘piel’ para la la Copa Sudamericana? temporada 2021

UTC de Cajamarca presentó a través de sus redes sociales la indumentaria titular con la que afrontará la temporada 2021. El ‘Gavilán Norteño’ vestirá su nueva mica para la Copa Sudamericana, donde enfrentará a

Sport Huancayo en un sistema de ida y vuelta. El equipo cajamarquino sumó a su filas a Jorginho Sernaqué, Piero Saborso, Freddy Castro, Alexi Gómez, Ray Sandoval, entre otros.

“Bruno iría a la ‘U’ a préstamo por 11 meses”

EN CARLOS MANNUCCI HAY CIERTA PREOCUPACIÓN POR EL ESCENARIO QUE UTILIZARÁ PARA SU PARTICIPACIÓN EN LA COPA SUDAMERICANA. El deplorable estado del campo de juego del estadio Mansiche de Trujillo, encendió las alarmas en Carlos Mannucci sobre el estadio que utiliza-

El agente de Bruno Vides, Gaston Ibáñez, se pronunció sobre la posibilidad que tiene su representado para jugar en el cuadro crema. “Bruno iría a Universitario a préstamo por 11 meses. Hay otros clubes interesados pero la ‘U’ es prioridad, va a jugar Libertadores y es el más grande del Perú. Entre hoy y mañana

estaríamos cerrando”, declaró Ibáñez en ‘Las voces del fútbol’. Finalmente, Gastón Ibáñez dio fecha para oficializar el fichaje. “A más tardar mañana se resuelve la llegada de Vides a Universitario, el préstamo sería por 11 meses. Que el DT de la U, sea argentino influye mucho, además le gusta el club, porque es el más grande de Perú”.

rá en la Copa Sudamericana, tomando en cuenta que falta muy poco para que inicie el torneo continental. “Estamos pugnando por ser locales en el Mansiche, pero la situación ahí está bastante complicada”, señaló el gerente del cuadro carlista, Mario Viera, quien reconoció que es probable que ejerzan su localía en el certamen en Lima.

“Yo había visitado el Mansiche los primeros días de enero y la cancha estaba espectacular, pero hace unos días nos acercamos y la cancha está deplorable. Estamos dudando de la posibilidad del Mansiche y si no se puede, la localía tendrá que ser en Lima”, indicó a radio Ovación. Es importante señalar, que el primer rival de Carlos

Alianza Lima: FPF y Carlos Stein aceptaron pedido para que apelación en TAS sea de proceso acelerado

Sebastien Pineau fue cedido a la César Vallejo

El conjunto trujillano, el Club Deportivo Universidad César Vallejo, anunció como refuerzo al delantero de 18 años Sebastien Pineau, quien llega en calidad de préstamo procedente de Alianza Lima. El atacante natal de Chile, pero que tiene nacionalidad peruana, no pudo debutar en la Liga 1 CMYK

Movistar con el conjunto ‘blanquiazul’, pero formó parte de la lista en algunas convocatorias de Alianza Lima. Cabe recordar que Pineau se convirtió en el sexto refuerzo, tras Rodrigo Cuba, Santiago Silva (URU), Carlos Grados, Donald Millán (COL) y Beto Da Silva.

Mannucci en la Copa Sudamericana será el Melgar de Arequipa, esto según el sorteo realizado hace unos días en Lima y bajo el nuevo formato que se adoptó para el torneo. El estadio de Masiche no solo iba a ser la sede de los carlistas en la Copa Sudamericana, sino que además también de la Universidad César Vallejo en la Copa Libertadores.

El pasado 5 de febrero Alianza Lima hacía oficial mediante sus redes sociales el reclamo hacia el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) con la finalidad de mantenerse en Primera División este 2021, luego que el tribunal de Licencias de la FPF desestimara su pedido de reducción de puntaje a Carlos Stein de Lambayeque. En esa línea, uno de los

puntos que exigía el club de la Victoria era que la Federación aceptara que dicha apelación sea dentro del proceso acelerado.” Igualmente, y sin prejuicio de la notificación que el propio TAS realizará, hemos comunicado a la FPF este hecho y a la vez le hemos solicitado muy respetuosamente acceder a que la apelación se tramite a través del pro-

ceso acelerado, ello con el ánimo de ser lo más transparente posible y de colaborar, todas las partes, para que el proceso ante el TAS se pueda resolver antes del inicio de la Liga 1 2021, lo que contribuirá a dar estabilidad y claridad al desarrollo del fútbol profesional peruano y eliminar la incertisdumbre que pudiera generar esta controversia para todos los

intervinientes”, indicaba parte del documento. Ahora, ayer jueves según dio a conocer ‘Ovacion.pe’, la Federación Peruana y el club infractor, es decir, Carlos Stein, habrían aceptado este pedido para que el TAS realice el proceso acelerado. De esta forma, el ente mencionado tendrá aproximadamente un mes para dar una respuesta a Alianza Lima, y determinar de una vez por todas si los ‘íntimos’ jugarán la Liga 1 Movistar o la Liga 2. Dicho esto, de existir respuesta positiva de parte del Tribunal Arbitral de Deporte, al igual que los demás clubes, Alianza Lima podrá disputar el torneo de Primera que en medio de la incertidumbre estaría programado para el próximo 12 de marzo. De otra manera, el plan continuaría y afrontará la Segunda División el 1 de mayo. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.