Diario El Cumbe 01 02 2019

Page 1

l Cajamarca: Aseguran

para reubicar empresas de transporte de pasajeros

atención urgente durante

vacaciones judiciales

Los transportistas evalúan distintas propuestas para contar con espacios técnicamente adecuados para realizar sus operaciones de transporte de pasajeros. r

Desde el día de hoy viernes 1 de febrero, entrarán en funcionamiento 30 órganos jurisdiccionales de emergencia.

ElCumbe Al servicio de Cajamarca

www.diarioelcumbe.com

twitter.com/DiarioElCumbe

Año V N° 1704

Viernes 01.02.2019 Precio S/. 1:00

Director:

José Chávez Carranza

Clausuran 11 grifos

informales en la región Congresista Osias Ramírez anuncia fiscalización de puestos y centros de salud en Cajamarca

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial“ “Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” ”

l Promueve n concertación

Pepe Morales Soto juramentó como presidente de la plataforma provincial de defensa civil cajabamba

l En Chota: Plantean

l Joven se suicida

Las iniciativas son coordinadas con Daniel Idrogo Benavides, uno de los impulsores de las Rondas Campesinas y también ex diputado.

Emerson Denis Tafur Izquierdo, llegó a su domicilio y sin pronunciar palabra se apostó en su cuarto. Sus familiares indicaron que el tenía planes de seguir estudios en la PNP.

institucionalizar la

ahorcándose con un primera asamblea rondera cable de energía

l GR no suscribiría contrato l En Jaén: Lo detienen para la ejecución de carretera

Bambamarca – Amazonas

Según el portal transparencia el GR de Cajamarca tendría en sus arcas 41 millones 469 mil 372 soles, como un primer desembolso, el resto sería transferido conforme al avance de obra según convenio.

por tenencia ilegal de arma de fuego

Se le encontró a la altura de la cintura, lado derecho, una pistola, color plomo, abastecida con 03 municiones sin percutir.


2

Ú

EDITORIAL CONGRESO. Finalmente, el Consejo Directivo consiguió el quórum necesario y logró aprobar la recomposición de todas las comisiones del Parlamento. Los cálculos finales no han dejado satisfechos a los miembros de la bancada de Fuerza Popular —que son quienes más miembros han perdido—, pero lo cierto es que la próxima legislatura evidenciará una nueva composición. Si bien este nuevo orden podría ser considerado un “triunfo” del Gobierno, la realidad es que representa todo un reto para el presidente Martín Vizcarra. Hasta hoy, una de las razones esbozadas para que el Ejecutivo no haya cumplido con sus propuestas ha sido la tirante relación que mantiene con Fuerza Popular y que se ha manifestado en el hecho de que un alto número de los proyectos planteados por el Ejecutivo, incluso los que llevan el carácter de urgente siga en discusión al interior de las comisiones o en espera a ser debatidos en el pleno. Por cierto, la mayor cuota de responsabilidad fue de Fuerza Popular desde la época de PPK. Si el inconveniente era el obstruccionismo fujimorista y aprista, durante la próxima legislatura el presidente Vizcarra debería estar en la capacidad de avanzar en los otros temas de gobierno que también son importantes para el país, como la economía, las reformas laborales, los temas de salud y educación, las inversiones y el plan de competitividad, entre otros. A partir de ahora que los fujimoristas no tienen la mayoría absoluta, el Gabinete debería poder coordinar con todas las bancadas y lograr el apoyo que sus reformas requiere. Aunque tiene que saber articular la gran disparidad de pensamientos que encierran los grupos que se han constituido. Ahora bien, si el Gabinete de Vizcarra no es capaz de proponer reformas o proponiéndolas no logra comunicarlas de manera adecuada y conseguir que la mayoría las apruebe, ya no podrá escudarse en el obstruccionismo fujimorista. El nuevo orden del Congreso exigirá que el Ejecutivo sea más propositivo y pase de la palabra a la acción. Por ejemplo, así como hoy presentará el “Plan de Competitividad” ante la opinión pública, debería hacer una presentación en el Parlamento para que sus integrantes conozcan de primera mano lo que quiere hacer el Gobierno. No hay que olvidar que aun con la nueva composición el riesgo de las propuestas populistas se mantiene.

Parlante

ltima noticia Teléfonos de Emergencia

Gobiernos regionales y locales recibirán adelanto de 60% del canon minero este mes de febrero

Un “nuevo” orden

Foto

Viernes 01 de febrero de 2019

La decisión se debe a que los recursos transferidos se dan recién en julio, “lo que genera una estacionalidad en las inversiones públicas financiadas”, según refiere decreto emitido por el MEF que autoriza el adelanto. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó el adelanto del 60% de los recursos provenientes del canon minero a favor de los gobiernos regionales y los gobiernos locales para el mes de febrero de este año. Según el decreto supremo (DS) Nº 033-2019-EF, la autorización del referido adelanto se debe a que los recursos “son transferidos en el mes de julio de cada Año Fiscal, lo que genera una estacionalidad en las inversiones públicas financiadas”. Se señala también que “se requiere dictar medidas que contribuyan a dinamizar las inversiones públi-

cas financiadas con los recursos que les corresponde percibir”. El adelanto de recursos será deducido del monto total del canon minero que se determine para cada gobierno regional o gobierno local. Luego de efectuada la deducción, la transferencia del monto restante del canon minero se realizará en la oportunidad y plazo que corresponda, de acuerdo a lo previsto por la normatividad vigente. De existir saldos pendientes por deducir, estos se cancelarán con la transferencia por concepto del canon minero que le corresponda a los gobiernos regionales y gobiernos locales en el Año Fiscal 2020. La aplicación de lo dispuesto en el decreto del MEF no exime a los gobiernos regionales y gobiernos locales del cumplimiento de las obligaciones o compromisos de

pago previamente contraídos y que deban ser atendidos con cargo a los recursos provenientes del canon minero que les corresponda percibir. Sobre el tema, el presidente de la República, Martín Vizcarra, destacó que los municipios y regiones puedan recibir el canon minero antes de julio para que cuenten con un mayor plazo para ejecutar sus presupuestos. “El problema es que ese presupuesto [el canon minero] se lo transfiere en julio, y entonces les exigimos que se ejecute bien ese presupuesto. ¿Pero cómo en cinco meses van a hacer un trabajo de un años? Luego se les dice que son ineficientes, no gastan bien. Pero cómo van a gastar si tienen la mitad del tiempo para hacer efectivo ese gasto”, sostuvo el mandatario. Fuente / Gestión

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

GR no suscribiría contrato para la ejecución de la carretera Bambamarca – Amazonas GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA NO SUSCRIBIRÍA EL CONTRATO CON LA EMPRESA SUPERCONCRETO DEL PERÚ SA PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA BAMBAMARCA –PACCHA – CHIMBÁN – PIÓN CON AMAZONAS.

Según carta notarial N° 05-2019-GR.CAJ/ GGR, de fecha 28 de enero de 2019, firmada por el Gerente General del Gobierno Regional Cajamarca, Alex Martín Gonzales Anampa, comunica al gerente de la empresa Superconcreto del Perú SA, la NO suscripción del contrato derivado de la licitación pública N° 006-2018-GR. CAJ que corresponde al proyecto: Construcción y mejoramiento de la carretera Bambamarca –Paccha – Chimbán – Pión con Amazonas El Triunfo. Nuestro equipo de prensa tuvo acceso a fuentes documentales que nos permite dilucidar con exactitud la realidad del proyecto. Se sabe que, el financiamiento devino de la suscripción del convenio N° 562-2018-MTC/21 suscrito con Provías Descentralizado para la transferencia de recursos bajo la modalidad de modificación presupuestaria a favor del Gobierno Regional de Cajamarca; siendo el caso que

en el ejercicio fiscal 2018, ya se habría transferido 36 millones 7 mil 552 soles como parte del objeto del convenio. Según el portal transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas, el Gobierno Regional de Cajamarca tendría en sus arcas 41 millones 469 mil 372 soles, monto transferido que correspondería a un primer desembolso; el resto sería transferido conforme al avance de obra según convenio. Al parecer, funcionarios de la gestión regional que lidera Mesías Guevara, ni siquiera habrían leído el convenio firmado entre Provias Descentralizado y el gobernador regional Porfirio Medina Vásquez; pues en

su cláusula sexta refiere que Provías garantiza la disponibilidad de recursos que otorguen continuidad al proyecto de inversión señalado en la Cláusula Tercera del convenio, hasta su culminación, de acuerdo a los informes financieros y avance físico que presente el Gobierno Regional. DE CUIDADO Asimismo, entre las obligaciones de Provías, está emitir alertas que se refieran a la no utilización de los recursos transferidos, demora de convocatorias e incumplimiento del envío de la ficha técnica de seguimiento. Fuente / Bambamarca

OFICINAS

Director Gerente: Periodista: Diagramador: Asesores Legales: Deportes: Distribuidor: Jefe de Talleres: Marketing y Ventas:

José Chávez Carranza Cristian Rojas Silva Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásque Víctor Incio Pajares Luis Rojas Quispe Luis Díaz Alvarado Carmen La Torre Gonzales

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

RPM: # 959294460

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria Después de meses de investigación, la Justicia detuvo a ex funcionarios kirchneristas y a empresarios en el marco de una causa que podría convertirse en un Lava Jato argentino. Hasta el momento ya son 11 detenidos. El caso involucraría también a la ex presidenta de Argentina, Cristina Kirchner quien fue citada a declarar. Varios de los laderos más cercanos de Néstor Kirchner y de Julio De Vido durante todos los años que

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK


3

Viernes 01 de febrero de 2019

L ocales

A FUEGO

Clausuran once grifos informales en la región EN OPERATIVO REALIZADO POR OSINERGMIN CLAUSURARON 11 GRIFOS INFORMALES EN CARRETERA JAÉN SAN IGNACIO EN LA REGION DE CAJAMARCA Ante la informalidad en el comercio de combustibles que pone en riesgo la seguridad de la población, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, Osinergmin, realizó un operativo en la carretera Jaén – San Ignacio, con el fin de identificar y clausurar grifos clandestinos. Supervisores de dicha institución lograron intervenir once locales que operaban de manera ilegal, al no contar ni con autorización municipal ni con Registro de Hidrocarburos que otorga Osinergmin. En almacenes construidos de adobe, calamina y esteras se encontró gasolina de 90 y 84 octanos, junto a otros productos altamente inflamables, como la comercialización de aceites, lubricantes y aditivos. Los establecimientos fueron clausurados pues no cumplen con las condiciones de seguridad y representan un riesgo para la vida y los bienes de los vecinos.

“Realizamos un intenso trabajo de fiscalización y supervisión en diferentes zonas de la región Cajamarca, para que la población no se ve afectada por la presencia de estos negocios informales de combustible”, informó Juan Quispe Cuadros, Jefe Regional de Osinergmin en Cajamarca. Cabe resaltar que los operativos a

agentes de venta de combustible se vienen realizando de manera constante a nivel nacional. MÁS DATOS La población puede realizar sus denuncias al teléfono (076) 341163 o al 0800 41800, o acudir a la oficina regional de Cajamarca ubicada en Jr. Santa Teresa de Journet, MZ L lote 08.

Gobierno Local promueve concertación para reubicar empresas de transporte de pasajeros La Municipalidad Provincial de Cajamarca

promueve la concertación y el diálogo con la finalidad de lograr la reubicación de las empresas de transporte interprovincial de pasajeros ubicados en la Av. Atahualpa hacia una zona de la vía de evitamiento sur, en cumplimiento del Plan de Desarrollo Urbano de la ciudad. Herles Rabanal Miguel, Director de la Oficina General de Promoción de la Inversión Privada de la municipalidad de Cajamarca, explicó que las conversaciones se realizan con los representantes de las empresas transportistas formales, a quienes se les ha propuesto alternativas para su reubicación, estando en camino de llegar a acuerdos concretos. “De la mano con los propios representantes de las empresas de transporte interprovincial desde la municipalidad trabajamos por el gran sueño de Cajamarca, que es el de contar con un terrapuerto”, explicó el funcionario. Añadió que la oficina general de promoción de la inversión privada ha presentado alternativas para su reubicación en cumplimiento a la Ordenanza Municipal que prohíbe la presencia CMYK

de estas empresas en la mencionada arteria de la ciudad. “Esta nueva gestión municipal reafirma su compromiso de brindar todas las facilidades y alternativas para reubicar a las empresas de transporte que operan en esta avenida hacia otro lugar, con la finalidad de reordenar nuestra ciudad, trabajo que se realiza en coordinación con las Gerencias de Vialidad

y Transporte, Desarrollo económico y Desarrollo urbano y así contar con espacios libres para el tránsito peatonal y la fluidez del tránsito vehicular”, subrayó el funcionario. Trascendió que los transportistas evalúan distintas propuestas para contar con espacios técnicamente adecuados para realizar sus operaciones de transporte de pasajeros.

Jorge Pereyra

LENTO

QAYAQPUMA Y LA SEMILLA DEL COLOR Qayaqpuma es la partida de nacimiento del arte cajamarquino. Es la primera semilla del trazo y el color que floreció en nuestro suelo. Es un bostezo de la roca y cien antorchas que hicieron retroceder la noche y que luego los siglos apagaron. Las pinturas rupestres que guarda en su interior y exterior son estilizados recuerdos atávicos de animales y hombres que vagaban por un paisaje auroral que siempre fue bello. Y para el ojo primitivo contemplar al atardecer, desde los más altos farallones, la idílica planicie de Huayrapongo, debe haber sido una abrumadora experiencia estética. El hombre de Qayaqpuma pintó imágenes de animales dentro y fuera de las cuevas bajo la creencia mágica de que así se apoderaba de su ánima al llevar sus finas siluetas a lo más profundo de su caverna. Y donde había rumores y murmullos, hoy sólo hay silencio. ¿A dónde se fue el artista con su pedernal a cuestas? Este macizo rocoso, que observa altanero e imponente el río Cajamarquino que discurre a sus pies, está constituido por diversas oquedades y altos farallones que concentran la muestra más importante del arte rupestre local. En sus paredes pétreas exteriores, donde realmente pululan la gran mayoría de pictografías, destacan delicadas figuras humanas (cazadores), animales (venados y llamas), vegetales (plantas nativas), geométricas (triángulos y estrellas de cinco puntas) y escenas de caza. Los colores que más predominan en las pizarras rocosas son el rojo indio, rojo bermellón y

naranja. El tratado y estudio más completos de estas numerosas pinturas rupestres son producto de la amorosa y paciente labor del antropólogo Alfredo Mires, cuyo trabajo nos encamina a enamorarnos de la flora, fauna y pictografías, ampliamente protegidas y amparadas por el Apu Qayaqpuma. Su aporte a la cultura auroral cajamarquina es invalorable y, pese a ello, Mires todavía no ha sido reconocido debidamente por los burócratas que se han adueñado del templo de la cultura local. Los primeros cajamarquinos Es sumamente difícil determinar con precisión en qué época llegaron los primeros hombres a Cajamarca. Pero, por lo que se conoce hasta ahora, Augusto Cardich demostró palmariamente que los primigenios pobladores que se asentaron en nuestro suelo lo hicieron hace 10 mil años. Y esto está refrendado científicamente por fechados radio carbónicos que examinaron el hallazgo en la Cueva 1 de Cumbe Mayo de algunas osamentas de individuos recolectores y cazadores que consumían el venado y el cuy silvestre, principalmente. Posteriormente, hace 9 mil años, en la Cueva 6 de Maqui Maqui también se descubrieron los restos de un niño en posición fetal e igualmente un ajuar funerario con algunos utensilios de piedra. Las cavernas de Qayaqpuma, por su parte, ubicadas en la carretera que une Baños del Inca con Llacanora, según Roger Ravines, tienen una antigüedad de 8 mil años. El heredero de Qayaqpuma CMYK


4

Viernes 01 de febrero de 2019

T odas las noticias

Cajamarca: Aseguran atención urgente durante vacaciones judiciales DESDE EL DÍA DE HOY VIERNES 1 DE FEBRERO, ENTRARÁN EN FUNCIONAMIENTO 30 ÓRGANOS JURISDICCIONALES DE EMERGENCIA. La Corte Superior de Justicia de Cajamarca, que preside la señora Edith Alvarado Palacios comunicó que garantiza el adecuado y permanente servicio de administración de justicia durante el período vacacional 2019 de los magistrados y servidores judiciales de la institución judicial que se hará efectivo desde el viernes 1 de febrero al 2 de marzo del año en curso. Por tanto, desde el viernes, funcionarán 30 órganos jurisdiccionales de emer-

gencia, quienes atenderán exclusivamente durante el periodo vacacional. En materia penal se tramitará exclusivamente los procesos con reos en cárcel de las apelaciones de mandatos de detención, hábeas corpus, apelaciones de libertades, recurso de queja en mandatos de detención, homonimias y rehabilitaciones. En materia de familia se tramitarán consignaciones de alimentos, autorización de viaje de menores, violencia familiar, tutela de menores en abandono y menores infractores; así como, medidas cautelares de régimen provisional de visitas, anotación de demandas, visitas reguladas por el equipo multidisciplinario y

ampliación de régimen de visitas, entre otros. Además, en materia Civil se conocerán procesos de acciones de garantía y medidas cautelares fuera del proceso, así como en materia Laboral los casos referidos a las consignaciones laborales. Del mismo modo, dicha disposición también señala que durante el periodo vacacional, la jefatura de la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura, estará a cargo del Juez Superior Titular Jorge Fernando Bazán Cerdán, quien además estará habilitado para intervenir en el colegiado de la Sala Mixta de Emergencia, en casos de impedimentos, licencias o ausencia temporal de sus integrantes.

Los órganos jurisdiccionales de emergencia funcionarán en Cajamarca, Chota, Huam-

En Jaén: Lo detienen por tenencia ilegal de arma de fuego Agentes del departamento de Investigación Criminal de la Policía Nacional, en coordinación con la SEINCRI Jaén, intervinieron a un sujeto identificado como Carlos Llatas Cruz (25), a quien se le halló un arma de fuego, abastecido con 3 municiones sin percutir. Este hecho sucedió el 29 de enero a las 11:30 de la noche en el sector Pardo y Miguel en Jaén. Según refiere el parte policial, con la información que brindó el área de inteligencia policial, el jefe de la DEPINCRI Cmte. Juan Sánchez Canales, realizó un operativo para dar con el paradero de este sujeto apodado con el alias “Chara”, el cual fue encontrado en la cuadra 1 de la calle Chililique, y tras realizarle la requisa de ley, se le

encontró a la altura de la cintura, lado derecho, una pistola, color plomo, abastecida con 03 municiones sin percutir. El detenido fue trasladado hacia la comisaria de Jaén y puesto a disposición del Departamento de Investigación Criminal, para que realice las diligencias del caso, ya

que tras encontrársele el arma de fuego y no contar con la licencia correspondiente, el intervenido Carlos Llatas estaría incurriendo en el delito contra la seguridad pública en la modalidad de tenencia ilegal de arma de fuego, por lo que se dio aviso al representante del Ministerio Público.

bos, Paccha, Tacabamba, Santa Cruz, Cajabamba, Celendín, Tembladera, Con-

tumazá, Hualgayoc – Bambamarca, San Marcos, San Pablo, San Miguel y Bolívar.

Las lluvias incrementarán su frecuencia e intensidad la segunda quincena de febrero

En los primeros meses del año suelen registrarse lluvias con mayor frecuencia e intensidad en la región Cajamarca; sin embargo, en lo que va del 2019 las precipitaciones son pocas y mayormente ligeras. El déficit pluvial pro-

media el 40 % a 50 % debido al bloqueo generado por una anomalía climática en la zona central del continente. Ello provoca el poco aporte de humedad desde la amazonía y como consecuencia poca lluvia en la región. Así lo explicó el Ing.

Iván Venero Terán desde la Dirección Zonal del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) Cajamarca. Pronosticó que las precipitaciones todavía incrementarán su frecuencia e intensidad a partir de la segunda quincena de febrero.

Regidor Henry Alcántara: Ofrecerán todas las garantías para denominadas globeada en el Qhapaq Ñan El Comité del Carnaval 2019, en conferencia de prensa, refirió que la denominada “globeada”, no está considerada como una actividad dentro del programa oficial; sin embargo, realizarán todas las acciones que garanticen una diversión sana. El regidor, Henry Alcántara Salazar, afirmó que se reaCMYK

lizarán acciones de sensibilización, contando con el apoyo de los medios de comunicación como parte de su compromiso de responsabilidad social; asimismo, fortalecerán el orden en base a la seguridad y al control del expendio de bebidas alcohólicas. “La globeada en el Qhapaq Ñan se originó para crear un

ambiente de esparcimiento familiar y amical de los carnavaleros, para cuidar el patrimonio histórico y evitar el congestionamiento vehicular y peatonal y no para el desenfreno”, mencionó la autoridad. Alex Fernández Rabanal, relató que están trabajando para que la edición 2019 del carnaval cajamarquino sea

una de las mejores organizados en los últimos tiempos y el cuidado integral de las personas es la prioridad, por ello, los acuerdos se realizan de forma democrática y con participación de los presidentes de barrios, centros poblados y caseríos”, acentuó el concejal. A su turno, Jorge Casas Gallardo, agregó que han

entablado contacto con todos los agentes necesarios que avalen el desarrollo normal de las actividades carnestolendas; en torno a las concentraciones de los carnavaleros en el complejo Qhapaq Ñan, han coordinado la instalación de servicios higiénicos, clínica móvil y, sobre todo, seguridad por parte de la Policía

Nacional, Serenazgo, Rondas Urbanas; entre otros. “El hecho que la “globeada” no esté considerada como actividad oficial dentro del programa del carnaval, no significa que como Comité se sientan ajenos a la algarabía de una actividad que se ha convertido en una voluntad popular”, dijo a los medios de comunicación. CMYK


5

Viernes 01 de febrero de 2019

T odas las noticias de la Región

Pepe Morales Soto juramentó como presidente de la plataforma provincial de defensa civil cajabamba Con el compromiso de realizar un trabajo conjunto entre autoridades y promover capacitaciones para estar preparados ante cualquier emergencia, se llevó a cabo la instalación y juramentación al Presidente y miembros integrantes de la plataforma provincial de Defensa Civil, así como los Miembros del Grupo de Trabajo de la Gestión del Riesgo de Desastres de la provincia de Cajabamba, la misma que es presidida por el Mg. Víctor José Morales Soto, alcalde de la provincia de Cajabamba. Dicho acto se cumplió en el auditorio de la comuna local, donde se desarrolló la ceremonia con la presencia del alcalde provincial Víctor José Morales Soto, gerentes de la comuna distrital, regidores, autoridades política, civil, policial y pública en general. Luego de dar lectura a la ley N° 29664, Ley del Sistema de Gestión y Riesgos de Desastres (SINAGER) que estuvo a cargo del Sub Gerente de Gestión del Riesgo de Desastres Ing. Luis Yana Galarza, se procedió a la Juramentación del Mg. Víctor José Morales Soto, como Presidente de la Plataforma Provincial de Defensa Civil de la provincia de Cajabamba.

Acto seguido se instaló y juramentó a los Miembros de la Plataforma Provincial y del Grupo de Trabajo de la Gestión del Riesgo de Desastres, acto que estuvo a cargo del alcalde provincial. En su alocución el burgomaestre manifestó que es necesario prevenir toda clase de desastres naturales mediante mecanismos de alerta y constantes capacitaciones y señaló que la conformación de estos grupos de alerta permitirá tener mayor organización y una respuesta inmediata a las acciones de prevención y luego de ocurrido los hechos. La Plataforma Provincial de Defensa lo integran las siguientes Instituciones: El Alcalde de la Municipalidad Provincial de Cajabamba, quien lo preside. El Sub Gerente de Gestión del Riesgo de Desastres, actúa como Secretario Técnico. El Teniente Alcalde Subprefecto Provincial Párroco Provincial Director UGEL Cajabamba Comisario Sectorial Provincial Fiscal Provincial Coordinador de las Fiscalías Provinciales Penales Corporativas de Cajabamba. Fiscal Adjunto de la Fiscalía Provincial Civil y de Familia

Juez Penal Unipersonal Juez de Paz Juez de Investigación Preparatoria Jefe ORM 11-A Cajabamba Presidente del Comité Provincial de Rondas Campesinas Director del Hospital General “Nuestra Señora del Rosario” Cajabamba Director del Centro Médico ESSALUD Director Agencia Agraria Cajabamba Responsable de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre Jefe Zonal Agro Rural Cajabamba Administrador Local de Agua Coordinador UNC – Sede Cajabamba Director del Instituto Superior Pedagógico Público “Antenor Orrego” Director del Instituto Superior Tecnológico Público “José Arnaldo Sabogal Diéguez” Jefe de Servicios de Hidrandina S.A. Secretario General SUTE Cajabamba Presidente de la Asociación de Cesantes y Jubilados en la Educación de Cajabamba. Presidente de la Cámara de Comercio de Cajabamba Jefe de la SUNARP Caja-

En Chota: Plantean institucionalizar la primera asamblea rondera

La Comisión de Educación, Deporte y Recreación, y la Comisión de Cultura y Turismo de la Municipalidad Provincial de Chota plantean la institucionalización de la celebración de la primera asamblea de las Rondas Campesinas cada 29 de enero con la finalidad de revalorar el acontecimiento histórico y el rol de la organización rondera. De igual manera ambos grupos de regidores proponen la creación de una escuela de líderes comunales para orientar, fortalecer y mantener en el tiempo a las Rondas Campesinas y otras organizaciones sociales. CMYK

Así dio a conocer el presidente de la Comisión de Educación, Arnaldo Guevara Vidarte, quien agregó que las iniciativas son coordinadas con Daniel Idrogo Benavides, uno de los impulsores de las Rondas Campesinas y también ex diputado. El regidor llamó a la unidad para superar la división de las Rondas. “César Vallejo dice: hermanos hay muchísimo que hacer. Hermanos significa unidad, y muchísimo que hacer significa que hay otras tareas y roles que las Rondas deben cumplir en bien de sus caseríos”, manifestó Guevara Vidarte.

bamba Presidente de la Sociedad de Beneficencia Cajabamba Secretaría General del Sindicato Unitario de Trabajadores de la Municipalidad Provincial de Cajabamba. Administrador del Banco de la Nación – Sede Cajabamba Gerente COOPAC NSR. Administrador Caja Trujillo Superintendente de la Empresa Minera TAHOE PERU Shahuindo SAC. Gerente Radio JASIEL Gerente Radio JULICES Gerente de Seguridad Ciudadana y Transportes de la Municipalidad Provincial de Cajabamba. Presidente de la Asociación

de Juntas Vecinales de Cajabamba Director de la Red V de Salud Cajabamba. Grupo de trabajo de la Gestión de Riesgo de Desastres de la Municipalidad Provincial de Cajabamba, en cumplimiento de la Ley N° 29664- Ley del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres, su Reglamento y la Directiva N° 001-2012PCM/SINAGERD, integrado de la siguiente manera: El Alcalde de la Municipalidad Provincial de Cajabamba, quien lo preside. El Gerente Municipal. El Gerente de Infraestructura y Desarrollo Urbano y Rural.

El Gerente de Planificación y Presupuesto. El Gerente de Desarrollo Económico Local El Gerente de Desarrollo Social El Gerente de Gestión Ambiental y Saneamiento El Gerente de Seguridad Ciudadana y Transportes El Sub Gerente de Participación Vecinal El Sub Gerente de Habilitaciones Urbanas y Catastro El Sub Gerente de Estudios y Proyecto de Infraestructura El Sub Gerente de Obras y Equipos Mecánicos El Sub Gerente de Gestión de Riesgo de Desastres quien actúa como Secretario Técnico.

En Celendín: Joven se suicida ahorcándose con un cable de energía Por Eler Alcántara.Fatal fue la decisión que tomó un joven de 20 años de edad, cuando bajo los efectos del alcohol y en un momento de locura se quitó la vida ahorcándose con un cable de energía eléctrica al interior de su vivienda. Los hechos ocurrieron la tarde del último miércoles en el sector de Bellavista, en las afueras de la ciudad de Celendín. Se trata de Emerson Denis Tafur Izquierdo, quien llegó a su domicilio al promediar las 4:00 pm y sin pronunciar palabra se apostó en su cuarto.

La madre del menor narró que tras varios minutos decidió irrumpir en la habitación encontrando una desgarradora escena: su hijo yacía sin vida sujeto de unos cables de luz. Familiares de la víctima, en medio de un mar de lágrimas, indicaron que el jovencito tenía planes de seguir estudios en la

Policía Nacional del Perú (PNP), por lo que venía preparándose en una conocida academia prepolicial; mientras que en sus ratos libres se dedicaba a trabajar de mototaxista. Señalaron desconocer si tenía algún problema sentimental, pero aseguraron que las relaciones que mantenía con

su familia fueron las mejores. Hasta el lugar se constituyeron las fiscales Julia Súcuple y Cinthia Rojas, de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Celendín, quienes ordenaron el levantamiento del cadáver y su posterior traslado a la morge de Celendín para la neceopsia de ley. CMYK


6

Viernes 01 de febrero de 2019

E special 8 cosas que le suceden a tu cuerpo cuando permaneces sentado muchas horas ADEMÁS DE ENGORDAR, ¿SABES LO QUE EN VERDAD HACE EL SEDENTARI Por: Fernanda Gonzalez Casafús

S

abemos que la actividad física es importante para mantener nuestro estado de salud en óptimas condiciones. Aún así, muchos de nosotros pasamos la mayor parte del día sentados. Además de engordar, ¿Sabes lo que en verdad hace esto a tu cuerpo? Yo solía ser muy activa. Hacía deporte, bailaba, salía a caminar, y todo sin mayor esfuerzo. Hoy me encuentro con que no solo hago poca actividad sino que estoy un poco holgazana al respecto. Mi trabajo actual me mantiene muchas horas sentadas a la computadora. Por lo tanto, intento levantarme cada media hora, estirar las piernas y caminar. Y sobre todo, trato de no faltar a mis clases de baile dos veces a la semana. El sedentarismo hace mal De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, un 60% de la población mundial no hace la cantidad de actividad física necesaria para mantener una salud óptima. Por lo tanto, las enfermedades asociadas al sedentarismo son actualmente el mayor problema de salud pública en el mundo. Problemas del corazón, accidentes cerebrovasculares, o algunos tipos de cáncer, entre otras enfermedades, están asociadas a la vida sedentaria que llevamos en la actualidad, las cuales generan millones de muertes al año. Los dispositivos electrónicos son gran parte del problema, pues hoy todo lo hacemos desde la comodidad de un botón. Además, el móvil o los videojuegos nos mantienen quietos gran parte del día. Estar quietos afecta al cerebro Un estudio de la Universidad CMYK

de Wayne descubrió que el sedentarismo trae consecuencias negativas. En esta investigación sometieron a dos grupos de ratas a distintos experimentos. A un grupo se los hizo mantenerse en movimiento, mientras que las otras ratas permanecían quietas. Luego de tres meses se descubrió que aquellos animales que habían permanecido quietos demostraron cambios cerebrales negativos, afectando una zona del cerebro encargada de actividades centrales. Estar mucho tiempo sentado trae consecuencias 1 Aumento de peso Está a la vista. Es lógico que así suceda. Si tu cuerpo no quema calorías, el exceso de peso sobreviene, y con él todas las consecuencias para la salud. De acuerdo a la Revista Española de Cardiología, estar sentados más de 6 horas provoca un mayor índice de masa corporal y mayor perímetro de cintura. 2 Resistencia a la insulina El sedentarismo también provoca una resistencia a la insulina, lo que aumenta el riesgo de padecer diabetes. Esto sucede cuando el organismo deja de reaccionar ante la insulina, lo que impide que la glucosa entre

en el organismo para generar energía. 3 Contracturas musculares Estar muchas horas sentados hace que el cuerpo se resienta. Además del dolor de hombros y espalda, el cuerpo pierde tono muscular, lo que debilita nuestro cuerpo en general. Este debilitamiento hará que tengamos una mala postura, y por consiguiente parecerán molestias y dolores lumbares. Una mala postura aumenta el riesgo de hernia de disco, según los expertos. Es por ello que se recomienda cuidar la forma en la que nos sentamos. 4 Pérdida de la masa ósea Los huesos también se debilitan al estar muchas horas al día sentados. Esto es algo que puede traer como consecuencia la aparición de osteoporosis y artrosis. Cuando esto sucede, hay una mayor absorción de los huesos antiguos y una poca formación de los huesos nuevos, provocando una disminución de la masa ósea. 5 Deterioro de la memoria El mejor aliado para la buena memoria y la salud mental es el ejercicio físico. Estar muchas horas quietos provoca que nuestra capacidad mental vaya en detrimento. Además, permanecer muchas

horas sentados hace que pensemos más lentamente. 6 Bloqueo de circulación La posición en la que se colocan las piernas hace que se bloquee el paso de sangre, lo que aumenta la presión sanguínea y favorece a la aparición de várices. 7 Mala digestión El hecho de no movernos durante varias horas al día hace que el organismo no pueda digerir bien los alimentos. Una mala digestión provoca diversos trastornos como mala absorción de los nutrientes y estreñimiento, que puede derivar a su vez en hemorroides. 8 Mayor sensación de infelicidad La falta de ejercicio hace que nuestro cerebro no segregue hormonas como dopamina, serotonina y endorfinas, las cuales nos hacen sentir felices. Al ejercitar nuestro cuerpo, vamos liberando estas hormonas que nos producen satisfacción y nos relajan. Por ello nos sentimos tan irritables cuando estamos muchas horas quietos. La solución es muy simple Al repasar esta lista no podemos evitar asombrarnos. La solución es tan radical como simple y consiste en moverse. Aunque no nos guste hacer ejercicio físico, menos va

a gustarnos padecer todas las complicaciones de salud que acarrea el hecho de pasar horas sentados. Puede sucederte que en este punto pienses que es imposible, pues tu trabajo te obliga a pasar 6 horas al día sentado. Sin embargo, con voluntad, puedes lograrlo. Simples cambios de hábito pueden ayudarte a lograr una mejora en tu salud, y a contrarrestar los efectos de permanecer tantas horas en la silla. Hábitos para iniciar el cambio Mientras escribo esto no puedo evitar moverme en mi asiento, estirar los dedos del pie, y cambiar de posición una y otra vez. Hace 3 horas que estoy sentada en mi escritorio, y esta nota está haciendo que me den ganas de moverme ya. Aunque pasemos muchas horas sentados, hay ciertos hábitos que podemos practicar de forma cotidiana para contrarrestar los efectos del sedentarismo. Sentarse derecho Esto es, con el tronco de forma vertical, y no encorvado; y con la espalda pegada al espaldar de la silla. Mover los pies y las piernas Aunque estés sentado, debes mover tus pies. Haz círculos con los tobillos y estira las

puntas de tus dedos una y otra vez, para favorecer la circulación. Ejercita sentado Prueba con endurecer los glúteos estando sentado; contrae los músculos como si estuvieras haciendo ejercicio. No pongas tus pies bajo la silla Ello hará que la circulación de la sangre se estanque. Coloca tus rodillas de forma que queden en ángulo recto. Que tu cabeza no mire hacia abajo Trata de que tu mirada sea siempre al frente; así sea que estés mirando tu ordenador o la Tv, que tu cabeza siempre esté erguida. Ponte en movimiento ahora El sedentarismo es un flagelo a nivel mundial. La falta de movimiento afecta no sólo tu cuerpo sino también tu mente. Ponte en movimiento. Sal a caminar, respira el aire libre. Come saludable. Quítate el estrés de la oficina, y descubre la vida maravillosa que hay detrás del móvil o la computadora. Tu salud te lo agradecerá, y te sentirás con ánimo y con energías renovadas. Cuando la vida te lleve a estar mucho tiempo sentado ¡Levántate y anda! CMYK


7

Viernes 01 de febrero de 2019

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

OPERARIOS DE ALMACÉN CENTRO DE DISTRIBUCIÓNTipo: Operario - Producción Controlar, verificar y registrar el ingreso de la mercadería que ingresa al CD Verificar las existencias de los almacenes Carga, traslado, orden de mercadería Organizar la mercadería que ingresa al CD según los procedimientos establecidos por el área Lunes a viernes de 11pm a 6am basico de 1800 soles Iteresados comunicarse al whatsapp 987451788

Nuestra empresa requiere de una VENDEDORA, para que pase a formar parte de nuestro staff de colaboradores en nuestra tienda ubicada en: Centro Comercial Real Plaza - Cajamarca Requisitos: • Experiencia mínima 06 meses en venta de calzados o afines Características: • Persona dinámica • Desenvuelta • Trato amable y orientada al cliente • Gusto por las ventas • Carismática • Capacidad para trabajar en equipo • Responsable y colaboradora. *Horario full time *Disponibilidad Inmediata *No estudiantes *Residir en zonas aledañas OFRECEMOS: Salario Básico Pago de horas extras Bonificaciones - Comisiones por ventas diarias. Presentarse: C.C. REAL PLAZA CAJAMARCA - 1ER PISO (AV. EVITAMIENTO NORTE LOTE. 1A LC 117 - LC 119) - LUNES A VIERNES DE 04:00 PM A 06:00 PM Llevar Cv documentado+ copia DNI

Servicio de Reparación SERVICIO TÉCNICO DE LAVADORAS Y REFRIGERADORAS DE TODAS LAS MARCAS. Reparación y mantenimiento de lavadoras y Refrigeradoras en general. Contamos con repuestos originales. Servicio técnico a domicilio: Cajamarca y Provincias Cel: 966037914

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283  Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Abogados  Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

 marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030  Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592. Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033.  Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461  Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195. Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212  Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.

motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

EMTRALLAC

Cajamarca San Pablo - San Miguel

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m todos los días

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274

Vendo

Transp. Horizonte

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

CHOTA EXPRESS

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA

AUTOS

ALQUILER

Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413

Se requiere Vendedora

# 959294460 076 - 606745

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM #944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) RPM #944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 (costado de clínica mi salud) RPM #968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. Atahualpa (junto a Grifos el Che) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8

Viernes 01 de febrero de 2019

A ctualidad Congresista Osias Ramírez anuncia fiscalización de puestos y centros de salud en Cajamarca - PARLAMENTARIO ADVIERTE QUE NO PERMITIRÁ CORRUPCIÓN CON FONDOS DEL SIS Y FISSAL. - ADVIERTE QUE DENUNCIARÁ ANTE SUSALUD TODO USO INDEBIDO DE RECURSOS DESTINADOS A LA ATENCIÓN DE AFILIADOS. El congresista Osias Ramírez Gamarra anunció una severa y permanente fiscalización de puestos y centros de salud de Cajamarca, a fin de garantizar que los recursos del Seguro Integral de Salud (SIS) y el Fondo Intangible Solidario de Salud (FISSAL) se destinen al financiamiento de las atenciones médicas, así como el abastecimiento oportuno de medicamentos, insumos y materiales requeridos para la atención de los afiliados. El parlamentario señaló que el desembolso del 90% del presupuesto del SIS, corres-

pondiente al año 2019, para Cajamarca, equivalente a 49 millones de soles, es una noticia positiva para los más de 1 millón 200 mil afiliados y no permitirá que estos recursos se destinen a la corrupción que, por más de una década, ha tenido sumida a la Región en la pobreza y pobreza extrema. Anunció que de encontrar actos de corrupción con los fondos del SIS y FISSAL realizará las denuncias correspondientes ante la Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD). “El SIS ha cumplido con Cajamarca. Ahora les toca a sus autoridades cumplir con la población pues son los funcionarios de la Dirección Regional de Salud y los directores de los establecimientos de salud los responsables de gestionar eficientemente los recursos y garantizar su abastecimiento para la atención de los afiliados con calidad y oportunidad”, enfatizó el

parlamentario. Agregó que los afiliados debe ejercer un rol de vigilancia ciudadana de sus derechos en salud pues los recursos del SIS (S/ 48,587,552.00) tienen que destinarse al tratamiento

de la anemia, reducción de mortalidad materna perinatal y detección oportuna de enfermedades no transmisibles. En tanto, el presupuesto de FISSAL (S/ 398,483.00) garantiza la atención integral, es decir

desde su diagnóstico hasta su tratamiento, de los afiliados que padecen cáncer de cuello uterino, mama, colon, estómago, próstata, leucemias y linfomas. Es por ello que, durante las semanas de representación

congresal, Ramírez visitará inopinadamente los establecimientos de salud de primer nivel, a fin de fiscalizar su debido abastecimiento, así como la atención de los afiliados, con quienes dialogará directamente.

Para prevenir el Dengue se realizará en Jaén campaña de recojo de inservibles LA ACTIVIDAD SE REALIZARÁ EL DÍA DE HOY 01 DE FEBRERO EN TODA LA CIUDAD Y ES PROMOVIDA POR LA DIRECCIÓN DE SALUD. Jaén es una zona endémica propensa a enfermedades como el Dengue, Zika y Chikungunya causadas por la picadura del zancudo infectado Aedes Aegypti, por esta razón la Dirección de Salud DISA realizará una campaña de limpieza y recojo de inservibles el día de hoy viernes 01 de febrero, en toda la ciudad, informó el Biólogo Henry Zamora Sánchez responsable del área de control de vectores de la DISA Jaén. El profesional hizo un llamado, a través de Radio Marañón, para que las personas accedan a que personal especializado pueda ingresar a sus viviendas CMYK

y verificar que no existan zonas potenciales de reproducción del zancudo vector; “sobre todo, esperamos la buena disposición de los llanteros ubicados en la Av. Pakamuros, ya que esas zonas son potenciales criaderos de zancudos, por la acumulación de las llantas” refirió el biólogo. Asimismo, se recomendó a las personas por su cuenta, también, limpien sus viviendas, techos y se evite la acumulación de agua en depósitos. En otro momento, Henry Zamora recordó que la única forma de transmisión es cuando el mosquito Aedes Aegypti se alimenta con sangre de una persona enferma de Dengue y luego pica a otras personas sanas; por eso se recomendó a la población que siempre que sienta los síntomas de dengue acuda a un estableci-

miento de salud para descartar el mal ya que al auto medicarse puede poner en riesgo a más miembros de la familia; “tenemos la mala costumbre de hacernos los

valientes y no ir a los hospitales, pero de esa manera sólo ponemos en riesgo a los más pequeños” acotó el profesional de la DISA Jaén. Dato: El Dengue se caracte-

riza por fiebre, dolor en los huesos y dolor de cabeza, dolores en las articulaciones, pérdida del apetito y dolor detrás de los ojos. Hay unos síntomas que son de

alarma, como decaimiento mayor, permanencia de fiebre, sangrado en las encías, en la orina, moretones en la piel y dolor abdominal persistente. CMYK


9

Viernes 01 de febrero de 2019

T odas las noticias “En regiones que tienen más canon se ha detectado más corrupción” Durante la presentación del Ministro de Justicia, Vicente Zeballos, dijo que uno de los ejes de trabajo en el Plan Nacional de Competitividad y Productividad (PNCP) es el tema de reforma judicial, pero además la reforma en lo institucional. Tras recordar los hechos de corrupción en el Poder Judicial y la presentación de las reformas planteadas por el Ejecutivo, espera que entre hoy o mañana se apruebe la Ley de la Junta Nacional de Justicia. Por otro lado, el titular de Justicia mencionó que, la corrupción es una de las mayores preocupaciones en el país, detallando que según la Defensoría del Pueblo, que el 10% de los recursos económicos van a temas de corrupción, y ello equivale al todo el presupuesto del Ministerio de Salud. Recordó que el Perú se ubi-

ca en la posición 11 de 140 países que facilitan obtener la compra de una sentencia judicial, así como el puesto 96 de 196, entre los países más corruptos del mundo, solo superando a Venezuela. - Institucionalidad Además de la corrupción, en otro lineamiento es fortalecer la gestión descentralizada, y para ello optimizar la gestión de los recursos,

relatando que uno de los problemas se reporta en el canon. “Las regiones con más recursos por canon es donde hay más corrupción, y un ejemplo claro es el caso de Ancash”, expresó, tras mencionar gestionarán por las relaciones horizontales y verticales en la administración en el gobierno nacional, regional y local.

En lo que respecta a la gestión del territorio, mencionó que el 58% de la población está concentrada en el 11% del territorio. En base a ello mencionó que solo el 11.8% de las municipalidades en el país tienen planes de desarrollo urbano, por lo que no se planifica de manera sostenible, y los que lo tienen, no lo tienen actualizado.

Daniel Salaverry solicita auditoría a gestiones de Luis Galarreta y Luz Salgado El presidente del Congreso, Daniel Salaverry, solicitará a la Contraloría que realice una auditoría a las contrataciones de bienes y servicios hechos por el Parlamento en las gestiones de las Mesas Directivas desde el año 2016 hasta la actualidad. Con esta disposición, la auditora, asignada meses atrás para el Legislativo, contaría con la facultad de revisar las acciones hechas en los periodos a cargo de los fujimoristas Luz Salgado, Luis Galarreta y el propio Salaverry. La medida fue anunciada ayer durante el pleno, tras difundirse un oficio enviado por el presidente del Parlamento a Salgado en el que se hacía referencia a recientes declaraciones de la legisladora por “supuestas irregularidades en las contrataciones”. En dicha carta, enviada cerca del mediodía, Salaverry le solicitó a la también vocera alterna “naranja” que proporcione la información de la que dispusiera sobre CMYK

este hecho, a fin de “adoptar de manera inmediata las medidas correctivas y disciplinarias correspondientes” y, junto al procurador del Parlamento, elevar una denuncia ante el Ministerio Público. La carta concluye anunciando el inicio de una acción de control a todas las gestiones del Parlamento desde 2016, incluida la suya. AMENAZA No obstante, la carta en cuestión fue calificada como una “amenaza” de

“índole personal” por Luz Salgado, con el propósito de callarla por las manifestaciones de su bancada en contra de la recomposición del Congreso. “No puedo dejar de decir que este tipo de amenazas para coactar casualmente la acción y el gesto político que con mi bancada llevo hagan que el presidente, que debería ser de todos, asuma una posición de índole personal. Jamás he visto, ni en las peores épocas, esta clase de amedrentamiento personal”, acusó.

A su turno, Salaverry respondió que “comunicarle que vamos a hacer una auditoría no debe ser tomado como una amenaza. (...) Esta gestión va a ser transparente y la mayor muestra es que se revisen todas las gestiones”. Minutos después hizo su intervención el portavoz oficial de FP, Carlos Tubino, quien sostuvo que el referido documento no muestra “la bondad que usted pone, (sino que) son bondades que ocultan malicia y amenaza”.

Lava Jato: Equipo Especial recibió documentación reveladora de Fiscalía de Andorra

El Equipo Especial Lava Jato, que preside el fiscal superior Rafael Vela Barba, recibió documentación reveladora de la Fiscalía de Andorra. Ello en el marco de las diligencias que realizó la Fiscalía para recoger datos sobre las cuentas utilizadas por la constructora Odebrecht para depositar sus sobornos a exfuncionarios de Perú. De acuerdo a la fuente, el Equipo Especial recibió documentos de la justicia andorrana, mientras que el fiscal José Domingo Pérez interrogaba a Francesc Pérez, exgerente general de la Banca Privada de Andorra

en Uruguay por los presuntos sobornos en el Metro de Lima. Este diario supo que serían investigaciones de la Fiscalía de Andorra desde el 2015 a la actualidad contra funcionarios de la Banca Privada de Andorra. Los fiscales habrían encontrado en los folios casos vinculados al Perú. “Hay información que no se conocía”, señaló una fuente. Los documentos serán de vital importancia para las investigaciones de la Fiscalía. Como se recuerda, el Equipo Especial investiga a Miguel Atala, Gabriel Prado, Horacio Cánepa y otros por supuestas coimas de Odebrecht.

JNE anuncia reapertura de Registro de Organizaciones Políticas

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) anunció la reapertura del Registro de Organizaciones Políticas (ROP), luego de permanecer cerrado por las Elecciones Regionales y Municipales 2018, de conformidad con la Ley de Organizaciones Políticas. Los partidos políticos y movimientos regionales que participaron de las elecciones del 2018 podrán ahora efectuar trámites orientados a modificar su denominación, el símbolo y las normas de democracia interna. Igualmente, podrán realizar cambios al padrón de afiliados, la estructura orgánica, incorporar nuevos comités y afiliados a sus comités ya inscritos o presentar solicitudes para fusionar agrupaciones. Los ciudadanos también pue-

den solicitar la inscripción de organizaciones políticas ante el ROP, donde actualmente figuran 23 partidos políticos y 179 movimientos regionales. En el citado registro se encuentran todas las organizaciones que cumplieron con los requisitos establecidos por ley, como contar con las firmas de adherentes necesarias, el número de comités partidarios requeridos, ideario, declaración jurada de los fundadores en la que conste su compromiso y vocación democrática, entre otros. El ROP funciona de manera continua, excepto en el lapso que media entre el cierre de inscripción de candidatos a un proceso electoral (19 de junio en el caso de los comicios del año pasado) y un mes después de la culminación del mismo. CMYK


10

E

Viernes 01 de febrero de 2019

ntretenimiento Sopa de letras DE EL CUMBE

HUMOR Unos exploradores van caminando por la jungla, cuando en eso a uno lo muerde una serpiente muy venenosa en la entrepierna. - Rápido!, consulta el manual de supervivencia! - A ver… primero tengo que hacerte un torniquete con las vendas. (Y lo hace rápidamente) - Ahora, debo hacer un pequeño corte en la mordedura. (Le hace un leve corte con cuchillo). - Y ahora? (En esta parte del manual indican que hay que chupar para sacar el veneno.) - Pues... ahora… ahora… te mueres!!!

Michelle Soifer inaugura su local de hamburguesas Luego de confirmar que no será parte de la nueva temporada de ‘Esto es Guerra’, Michelle Soifer sorprendió a sus seguidores al iniciar un nuevo proyecto con la inauguración de su local de hamburguesas. “Hoy empezamos con fuerza mi @kevinblow_ amor bello... Dios nos tiene en sus brazos así que cero preocupaciones. Cuando todo está en manos de él, no hay temor que invada nuestra mente”

Notas del espectáculo

Melissa Klug sobre Ivana Yturbe: “Tiene muchos temas emocionales y a veces es muy depresiva” No se calló nada. Melissa Klug reveló la verdadera razón por la que nunca quiso que su hija Samahara tenga una relación amical con Ivana Yturbe , actual pareja de Jefferson Farfán. En una entrevista para Trome, la empresaria manifestó que no quería que una menor adolescente tuviese tanta cercanía con una mujer independiente y que además, tenía varios problemas que resolver. “Lo que pasa es que Ivana, como todos saben, es una chica que tiene muchos temas emocionales, a veces anda muy depresiva.

Además, vive sola, tiene más experiencia en el mundo de la farándula, de los chicos reality”, manifestó. Asimismo, agregó que si bien no considera a Ivana una mujer ‘liberal’, le parece que es bastante experimentada para su edad. “Lo que pasa es que ha vivido mucho tiempo sola, es independiente a corta edad. Ella trabaja y come con sus propias manos. Trabaja y hace lo que literalmente le dé la gana”, refirió. Melissa Klug también le respondió a sus críticos y asegura que no está para nada celosa del nuevo

CMYK

tiempo que iguala el tono. Las CC Cream pueden ser una gran alternativa a las bases de maquillaje. Busca una que aporte una hidratación completa durante todo el día manteniendo la luminosidad y una cobertura total.

TAURO (abril 21-mayo 20) Trabajo y negocios: habrá roces con sus allegados más inmediatos. Deje que los acontecimientos fluyan. GÉMINIS (mayo 21-junio 21) Trabajo y negocios: día propicio para las relaciones públicas. Su facilidad de palabra será relevante. Amor: la buena fortuna llega yp CÁNCER (junio 22-julio 22) Trabajo y negocios: su actuación es excelente pero falla a la hora de vender. Deje que otro maneje el negocio. LEO (julio 23-agosto 22) Trabajo y negocios: fallas pasadas por alto generan contratiempos que le harán perder dinero. Revise. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Trabajo y negocios: una odiosa directiva divide las aguas en su área de trabajo. Su entorno comprenderá. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Trabajo y negocios: día propicio para retomar buenos contactos que ha dejado de lado. Excelente resultado. ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21) Trabajo y negocios: las operaciones se afianzan y le dan ingresos suficientes para vivir con comodidad. SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21) Trabajo y negocios: las tensiones se diluyen pero comprueba que no ve las cosas tal como son.

romance entre el padre de sus hijos y la modelo. “Mi relación con Jefferson Farfán terminó hace cuatro años y yo estoy en

Tips: Cambia tu base de maquillaje En vez de utilizar bases densas o maquillaje en polvo que lo único que puede hacer es que la piel se vea más seca y se noten (aún más) las imperfecciones, opta por una base más ligera y natural, que hidrate el cutis al mismo

ARIES (marzo 21-abril 20) Trabajo y negocios: su insistencia le lleva a obtener una meta propuesta antes de tiempo. Le llega un premio.

Por último, incorpora en tu rutina una bruma facial. No solo sella el maquillaje, también refresca el rostro a todas horas. Utilízalo siempre que creas conveniente o cuando notes que tu piel está más seca.

una etapa muy linda de mi vida. Tiene derecho de rehacer su vida con quien quiera. Yo no le tengo que elegir a las parejas”, aseguró.

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Trabajo y negocios: haciendo que otros se ocupen de los detalles, alcanzará sus metas más altas. ACUARIO (enero 21-febrero 19) Trabajo y negocios: clima laboral complicado, como a usted le gusta. Su creatividad vence a sus rivales. PISCIS (febrero 20-marzo 20) Trabajo y negocios: los obstáculos que ponen sus rivales le encaminan hacia la decisión correcta. CMYK


11

Viernes 01 de febrero de 2019

Deporte

Miguel Trauco Otro ex Alianza Miguel Trauco ha dicho “no” al Amiens de la Ligue 1. El lateral ha decidido seguir defendiendo los se queda en a Melgar Lima llega colores del Flamengo. Flamengo! Peruano ‘AS’ también menciona que Trauco analizaría su tras fichaje de Joel futuro hasta junio. De momento, el zurdo seguirá rechazó oferta de Sánchez entrenando para asegurarse un lugar en el equipo este club francés titular. Esta temporada, Flamengo luchará por el Brasileirao, Copa Libertadores y Copa Brasil.

Ricardo G ​ areca sobre Gabriel Costa: ‘Lo tenemos en consideración’ ESTRATEGA DE LA SELECCIÓN PERUANA EVALÚA LA CONVOCATORIA DEL ‘GABI’ Al parecer Gabriel Costa se vestirá pronto con los colores de la selección peruana, el técnico Ricardo Gareca aseguró que el jugador de Colo Colo está dentro de las posibilidades que maneja el comando técnico de cara a la próxima convocatoria para los amistosos contra Paraguay y El Salvador. Para tener en cuenta al ‘Gabi’ ‘Si es peruano lo tenemos en consideración. Reglamentariamente pueda ser y él sienta ese deseo de participar es un jugador para tener en cuenta. Hay muchachos que vemos con buenos ojos que se están preocupando para mejorar y él tiene un deseo

importante. Le agrada Perú, quiere a Perú y uno lo nota y todo eso lo consideramos de buen valor’, aseguró Ricardo Gareca a RPP sobre la posibilidad de contar con Gabriel Costa. La selección peruana jugará en estados Unidos ante Paraguay y El Salvador, de mantener un buen nivel en su primeros partidos con el Colo Colo, Gabriel Costa podría ganarse su primera convocatoria en dos encuentros que servirán para que Ricardo Gareca encuentre algunas piezas de recambio, sobre todo en el ataque de la ‘blanquirroja’. Perú enfrentará a Paraguay el 22 de marzo (8:00 pm hora peruana) y luego de ello se medirá con una de las selecciones más fuertes de Centroamérica como lo es El Salvador, el 26 de marzo (8:00 pm - hora peruana).

Juan Aurich confirmó técnico Leao Butrón se refirió a la suplencia de Gallese en la Noche Blanquiazul argentino en su lucha por

Juan Aurich ya tiene cabeza de cara a lo que será su participación en el campeonato de Segunda División 2019. Los norteños acordaron el ingreso del estratega argentino Jorge Benítez, quien buscará cumplir la difícil tarea de CMYK

hacer volver al ‘Ciclón’ a la élite del fútbol peruano. ‘Ciclón’ con cabeza ‘¡Es oficial! Damos la bienvenida a nuestro nuevo Director Técnico Jorge “Morrón” Benítez, proveniente del fútbol argentino. En el 2017, como Director

Técnico, logró el título de campeón con CAD Riesta, ascendiendo al torneo Nacional B. En el 2018 siguió como técnico de CAD Riesta, pasando luego a dirigir al Club Atlético San Miguel’, informaron desde la directiva de Juan Aurich. Como se recuerda, Juan Aurich se quedó muy cerca e concretar su retorno a la primera división del fútbol peruano en la temporada pasada: Ingresaron al cuadrangular final realizado en Lima, pero no llegaron a conseguir el objetivo. ‘Ahora viene con toda la capacidad y entusiasmo para ponerse al servicio del club aurichista a fin de lograr el objetivo principal de la dirigencia, jugadores e hinchada, para volver al fútbol profesional de nuestro país. ¡Bienvenido, Profe! #VamosAurich’, agrega el comunicado que hizo circular el ‘Ciclón’ a través de redes sociales.

Leao Butrón destacó en el arco de Alianza Lima en la Noche Blanquiazul. Salvó algunas ocasiones claras de gol y tras el partido, se refirió a su titularidad y suplencia de Pedro Gallese, seleccionado peruano que viene a competir el puesto con él. “Es imposible que un equipo que aspira a más de un campeonato, no se refuerce en todas las líneas. Conversé con Pedro Gallese en di-

ciembre, siempre lo apoyé. No es importante si él o yo ataja, lo que interesa es que el equipo esté bien”, indicó Leao Butrón. Pedro Gallese y Leao Butrón se conocen desde que ambos jugaron en la Universidad San Martín. “Nos llevamos muy bien, hablé con él en diciembre y le dije que si llegaba a Alianza Lima, iba a tener todo mi apoyo”.+ Todo con calma

Pese a la goleada de Alianza Lima sobre Barcelona de Ecuador, Leao Butrón no sintetiza todo el partido de la Noche Blanquiazul en el resultado, reconoció los buenos momentos del equipo rival. “En los primeros minutos no estuvimos tan cómodos, pero esa es la idea, superar esos momentos difíciles y anotar cuando tengamos oportunidad”, finalizó. CMYK


12

EDspecial

Vitoria Guimaraes dio la bienvenida a Christopher Olivares

eporte

El cuadro de Portugal llegó a un acuerdo con el Sporting Cristal para la cesión temporal de Christopher Olivares. El acuerdo es válido hasta 2020, con opción de compra.

Viernes 01 de febrero de 2019

Escolar 2017 Arquero de Emelec: “No sabíamos que iba a ingresar el hincha”

Nosotros no sabíamos que iba a entrar el hincha. No sabíamos si los dirigentes (de Emelec) le comunicaron (sobre el ingreso del hincha) a Sporting Cristal. No lo hemos hablado con los compañeros (sobre el ingreso del hincha)”, refirió Dreer

La tarde del “Gavilán” será este domingo y su rival en partido amistoso será Carlos A. Mannucci La “Tarde del Gavilán” a jugarse en Cajamarca, el 3 de febrero, ante Carlos A Mannucci, va tomando forma y hasta el cierre de esta edición se informó que en las próximas horas las entradas saldrán a la venta a precios populares. Como el recinto municipal tiene dos tribunas el aforo es menos, igual en las entradas, por eso los hinchas tendrán que ir temprano. Los días pasan y el cuadro de UTC continúa intensificando sus prácticas en focado para el amistoso ante el elenco tricolor y en el inicio de la Liga 1, por ello se viene preparando de manera conveniente para su primera prueba de fuego ante un equipo profesional el Cuadro carlista de Trujillo, equipo al que enfrenta-

rá este fin de semana en el Estadio Municipal 3:30 pm. de la ciudad del Cumbe. El cuadro tricolor tiene futbolistas que provienen de UTC como es el caso de Kevin Moreno, los primos Roberto y Johao Villamarin, Jean Pierre, quienes se perfilan con buen nivel para pelear un puesto para pelear un puesto en el equipo titular del técnico José Soto. En UTC jugarían sus flamantes contrataciones entre ellos el portero Erick Delgado, quien el amistoso con Piratas FC no jugó por estar recuperándose de una dolencia muscular. Igual lo harían desde al arranque Jean Deza, Sergio Almirón y Diego Mayora. Mañana se define al equipo que jugara ante Mannucci.

Aprueban bases y sortearon los partidos, Academia del club deportivo primera División ya tiene fixture municipal sede Cajamarca Los niños y jóvenes de Cajamarca ya pueden ser parte de uno de los equipos históricos del Perú, pues la academia oficial de fútbol del Club Deportivo Municipal, sede Cajamarca, ya inició sus clases en el Estadio Municipal con la finalidad de buscar nuevos talentos del balompié peruano. Los profesores José Rabanal y Fernando Correa aperturaron oficialmente la Academia de fútbol. Junto a ellos estuvieron decenas de alum-

Encuentros deportivos arrancarán el domingo 17 de febrero en el Municipal. La Liga Distrital de Fútbol de Cajamarca dio a conocer la fecha de inicio de los partidos de la Primera División. Los diez equipos inscritos se enfrentarán desde el domingo 17 en el estadio Municipal. Fue en reunión con directivos y delegados en donde se aprobaron el plan de trabajo, las bases y CMYK

el sorteo del fixture. La liga propuso iniciar el 10 de enero, pero los delegados pidieron empezar el 17 de febrero y fue aprobada en votación. El formato del campeonato es de una rueda de Todos contra todos de donde clasifica 4 equipos a la liguilla final para sacar al campeón y sub campeón como representantes del distrito a la Etapa Departamental

nos que entusiasmados empezaron su temporada futbolística en el club “Edil”. “Vamos a trabajar para que los mejores viajen a Lima para que se prueben en el primer equipo, además gestionar para que los equipos de niños de Cajamarca viajen a Lima y jueguen con sus pares de la capital”, señaló José Rabanal. También dijo: “Iniciamos con buena acogida en los grupos desde 4 años hasta 17 y más y todavía las ins-

cripciones están abiertas en las categorías de 4 a 7, de 8 a 12, de 15 a 16 y de 17 a más años. Trabajamos en el Estadio Municipal de 3:00 pm a 4:00 pm los días martes, jueves y sábado”. Finalmente: “Tenemos una plana de primer nivel preparados para enseñar el fútbol de menores y posteriormente vamos a ir a torneos en Lima, vamos armar los equipos. La cademia va a ser permanente funcionando todo el año”.

de la Copa Perú 2019.Los equipos tienen que tener 2 jugadores sub 20 y un sub 18 en cancha. Los clubes participantes son: Juvenil UTC, Deportivo Agronomía, Deportivo Cristiano JOSDIC, Deportivo Champagnat, Sporting Caxamarca, Aguerridos Cajamarca, Sport Prado, Deportivo San Ramón, Deportivo Punre y Juvenil J.J. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.