Diario El Cumbe 01 07 2019

Page 1

Al servicio de Cajamarca

www.diarioelcumbe.com

twitter.com/DiarioElCumbe

Año V N° 1806

Precio S/. 1:00

Director:

José Chávez Carranza

MPC: clausura discotecas

en el centro histórico

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial““Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

ElCumbe

Lunes 01.07.2019

En Jaén: de un infarto muere anciano que fuera desalojado de su vivienda meses atrás l Concurso CAS en la Diresa se hizo sin acta de instalación

pone en riesgo vida de personas Chota

El Acta de instalación no se encuentra publicado en la página web de la Diresa ni del GORECAJ, porque no se hizo en su momento y la redacción solo lo habría hecho el jefe de RR.HH. de la Diresa.

Perjudicados son pacientes de hospital y comunidad educativa de plantel. Elemental servicio hace años que es deficiente en toda la ciudad.

l Escasez de agua


2

Ú

EDITORIAL

ltima noticia

Hombre pierde la vida en carrera de caballos en la encañada

Parar el enfriamiento y calentar la economía

Julio César Casahuamán Juárez (30) perdió la vida tras ser atropellado por un caballo en el distrito de la Encañada cuando celebraban la fiesta en honor al patrón San Pedro. De acuerdo al programa oficial de la festividad, el último sábado se celebraba el día central y una de las actividades más esperada por los pobladores es la tradicional carrera de caballos que reúne a participantes de todos los caseríos. El evento se llevó a cabo en el jirón Lima y Miguel Grau, asimismo como premios a los ganadores se había anunciado un caballo, un carnero y una montura. Según los testigos la víctima habría invadido el carril de la competición, hecho que propició el accidente. Minutos más

“Agenda País” es el documento alcanzado por el empresariado -a través de la titular de la Confiep, María Isabel León, y sus directores- al presidente de la República, Martín Vizcarra, como un aporte que ayude a impulsar el crecimiento del país. El 19 de mayo, en entrevista con Correo, la presidenta de la Confiep adelantó su preocupación por el lento crecimiento económico del país y señaló que era necesario evitar que la situación empeore con el enfriamiento de las inversiones, las cuales poco a poco se detenían debido a la coyuntura política y a la falta de diálogo con el Ejecutivo. Ya en esa fecha, la empresaria indicaba y reclamaba que debía ser objetivo prioritario del Gobierno de turno agilizar diversos proyectos de inversión en sectores como minería, infraestructura y agroexportación. Y esta preocupación la exponen en “Agenda País”, donde se presentan las oportunidades en 14 ejes estratégicos que ayuden a concretar inversiones en regiones del territorio nacional. Entre las propuestas, destaca la necesidad de conformar mesas de trabajo que ayuden a destrabar los proyectos de inversión paralizados, los cuales son la única manera de generar nuevos puestos de trabajo. El desarrollo del país depende mucho de las políticas que implemente el Gobierno de Vizcarra, en especial si comienza a dejar el “piloto automático” con el cual maneja la economía nacional. La necesidad de nuevas inversiones resulta imperiosa, en especial cuando las proyecciones de crecimiento no son auspiciosas en los siguientes meses.

Foto

Cajamarca, lunes 01 de Julio de 2019

CABRERA CAMPOS TERMINÓ REFUGIADO EN LOS CORRALES DE LOS TOROS ANTE LA PROTESTA DE LOS AFICIONADOS, PORQUE NO CUBRIÓ LAS EXPECTATIVAS DE LA POBLACIÓN. Consideran la mayoría de chotanos que se volvieron a equivocar eligiendo a un personaje que no trabaja en gestión de obras y con la transparencia necesaria al haber traigo a los funcionarios del MAS. Una de las razones serian igualmente haberles comprado toros de baja calidad para el ruedo que la plaza del Vizcaíno debe tener, por ello Le lanzaron de todo y fue abucheado Alcalde Werner Cabrera en feria taurina de Chota. Luego de haber terminado la tercera tarde taurina en el coso el Vizcaíno en el marco de la fiesta patronal en honor a San Juan Bautista de la Provincia de Chota, el Alcalde Werner Cabrera Campos terminó refugiado en los corrales de los toros ante la protesta de los aficionados, porque no cubrió las expectativas de la población con los

RESPONSABLES José Chávez Carranza Cristian Rojas Silva Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásque Víctor Incio Pajares Luis Rojas Quispe Luis Díaz Alvarado Carmen La Torre Gonzales

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

embargo en el camino perdió la vida.

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

De su propia medicina, alcalde Werner Cabrera es abucheado por su pueblo

Parlante

Director Gerente: Periodista: Diagramador: Asesores Legales: Deportes: Distribuidor: Jefe de Talleres: Marketing y Ventas:

tarde fue trasladado al Hospital Regional de Cajamarca, sin

Teléfonos de Emergencia

RPM: 959294460

ejemplares que no estaba a la altura de la segunda plaza monumental el Vizcaíno por sus 50 años. Andrés Roca Rey se hizo acreedor del escapulario de oro, pero David Fandilla el (FANDI)

OFICINAS

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451 Cutervo : Av. San Juan N° 856 Bambamarca – Jr. San Martín N° 431.

Salió en hombros dando una vuelta por el ruedo el Vizcaíno y ovacionado por los aficionados indicando que él se merecía el premio. (Fuente- Santa Monica)

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK


3

Cajamarca, lunes 01 de Julio de 2019

L ocales Municipalidad de Cajamarca clausuró discotecas en el centro histórico

Columnista invitado

Marisol Pérez Tello

Lo que no se ve en la reforma política

CON EL OBJETIVO DE VELAR POR LA SEGURIDAD PÚBLICA, RECUPERAR EL ORDEN Y LA TRANQUILIDAD DEL VECINDARIO. La gerencia de Desarrollo Económico, en atribución a sus funciones y haciendo prevalecer el principio de autoridad y en salvaguarda de la salud pública y el respeto a la zonificación, realizó un operativo a discotecas del centro histórico, clausurando tres conocidos establecimientos que funcionaban como disco bar, tal es el caso de Tayta, Noche Bar y un restaurante bar sin nombre. La intervención se realizó el último sábado y contó con el apoyo del Ministerio Público, Defensa Civil, Seguridad Ciudadana, Desarrollo Territorial, Centro Histórico; además de la acción de personal de la sugerencia de Fiscalización, Comercialización, Policía Municipal, Ejecución Coactiva y del área de Bromatología. Shimi Torres Huacal, gerente de Desarrollo Económico, argumentó que el operativo forma parte de un plan de trabajo para garantizar la seguridad de la población que acude a estos locales en busca de diversión sana, por lo que, los establecimientos comerciales tienen que contar con su documentación en regla y ofrecer las garantías de seguridad correspondientes; sin embargo, se ha podido comprobar que CMYK

adolecen de una serie de factores importantes. “Esta medida ha sido tomada con el propósito de velar por la seguridad pública, recuperar el orden y la tranquilidad pública; asimismo, en respuesta al clamor del vecindario que ve perturbada su tranquilidad por temas de bulla, peleas o cualquier disturbio en el centro de la ciudad; pero, con respeto a las normas vigentes y al derecho al trabajo”, precisó el gerente edil. RESULTADO DEL OPERATIVO En cuanto a las deficiencias encontradas, Torres Huacal, señaló, en términos generales que, la discoteca Tayta, ubicada en el jirón Junín, no cuenta con un sistema de detección de alarma centralizado; sistema de luces de emergencia no funcionan correctamente; por otro lado, el local cuenta con material altamente inflamable y existe incompatibilidad de uso en su documentación; por lo que fue declarado en alto riesgo por Defensa Civil. En tanto, la discoteca Noche Bar, instalada en el pasaje San Martín 294, se advirtió la falta de extintores, presencia de material inflamable y sin protección contra incendios, carece de panel centralizado de control de alarma, luces de emergencia que no funcionan adecuadamente y no cuenta con autorización de compatibilidad de uso; también fue declarado en alto riesgo. Finalmente, se intervino un restau-

rante bar discoteca sin nombre ubicado en el pasaje San Martín 118, el mismo que tiene licencia de restaurante, sin embargo, también funciona como bar, carece de extintores, no cuenta con sistema de alarma, no cuenta con pozo tierra y muestra productos vencidos Estos establecimientos fueron clausurados temporalmente por un periodo de 30 días mientras realicen el levantamiento de las observaciones y tramiten los permisos correspondientes, siempre y cuando la norma legal vigente así lo prevea. LICORES CON REGISTRO SANITARIO VENCIDO Por su parte el área de Bromatología, realizó la inspección de licores y bebidas que se expendían en estos centros de diversión, detectando, en el tercero de ellos, productos con fechas vencidas y que atentan contra la salud de los consumidores, por lo que, se exhorta a las personas a no poner en riesgo su salud al acudir a locales que no prestan las garantías correspondientes VECINOS LOS MÁS SATISFECHOS Un grupo de vecinos del centro histórico también se dieron cita al lugar para respaldar y felicitar el trabajo municipal, subrayando que, luego de mucho tiempo estos locales no eran intervenidos y mucho menos clausurados. “Se puede apreciar que existe voluntad de nuestras autoridades para hacer prevalecer el orden y respeto”, precisaron.

Como todo esfuerzo de reforma

buir hasta 1/5 de los candida-

política, esta se encuentra ex-

tos al congreso solo entre no

puesta a que cada congresista

militantes. La propuesta plan-

y partido representado en el

tea que 4/5 deben ser elegidos

Parlamento vea su circunstan-

entre militantes en primarias,

cia y busque mejorar sus posi-

abiertas, simultáneas y obliga-

bilidades antes de votar por un

torias, y de manera alternada

proyecto. No sé si es posible

los no militantes designados

evitar esta mezquindad, espero

que no pasarán por este pro-

que sí y que alertar sobre los

ceso. Esto debe ser repensado

riesgos ayude a este fin.

si lo que se espera es que se

Es importante que se lean las

fortalezca la democracia al

propuestas. Se escuchan crí-

interior de los partidos.

ticas que no se ajustan a los

Por un lado, la medida desin-

textos y que parecen ser más

centiva la afiliación política: es

de esta puja casi constante e

mejor que me designen y no

inútil. Felicito el esfuerzo de

hago vida política ni me someto

la comisión Tuesta, el suyo

a unas primarias abiertas. Ese

es un trabajo serio, técnico y

será más o menos el razona-

con data.

miento. Por otro lado, puedo

Ahora toca el debate político y

imaginar, con pena y temor,

es aquí donde la experiencia

dado el número de partidos

de quienes viven una vida par-

sin consistencia que hay, el

tidaria será útil, en la medida

negociado que eso podría sig-

en que logre desprenderse de

nificar. Se puede organizar una

los vicios de la política que

bancada tomando varios de

sacan lo mejor y lo peor de

estos partidos y negociando

la gente.

los espacios designados por

Me parece importante dejar al-

grupos económicos o por el

gunos comentarios por escrito

crimen organizado. Eso hay

para que puedan ser tomados

que evitarlo.

en cuenta y para que ayuden a

Entiendo, sin embargo, que

los ciudadanos a estar alertas

se pueda designar una parte.

y a formarse un juicio sobre los

En un partido con vida parti-

debates y sobre las decisiones.

daria real se sabe que existen

El primero es que los partidos

militantes que honrarían a la

y/o alianzas representadas en

agrupación y al país con su

el Congreso reciben financia-

conducta y trabajo pero que

miento público. El 50% de ese

no tienen carisma o que, por

dinero puede ser usado en gas-

lo costoso, no podrían enfren-

to corriente, en algunos casos

tar un proceso de primarias

hablamos de varios millones

abiertas, que en la práctica

con relación al número de curu-

adelanta el voto preferencial.

les. Mientras más dinero, más

Invitar a 1/5 está bien pero que

posibilidades de abrir oficinas

postulen como todos. Designar

y pagar personal en provin-

a 1/5 pero que no se restrinja

cias y regiones, por eso no es

a no militantes.

extraño que se incrementaran

La reforma tiene muchas aris-

el número de comités para la

tas y temas que aún hay que

inscripción de partidos.

discutir, como el voto volunta-

Esas son las reglas así que

rio, la bicameralidad y los con-

estemos atentos. Por ello te-

trapesos. Espero que se haga,

nemos que estar seguros de

pero la urgencia es que lo que

por quién votamos. Nuestro

hemos descrito se debe discu-

voto debería reflejar nuestra

tir y aprobar antes del 25 de

confianza pero también nues-

julio. Nos toca estar atentos y

tra indignación. Nuestra espe-

no callar frente a un peligro que

ranza pero también nuestro

puede evitarse. Toca dialogar,

respaldo a la conducta ética

tender puentes, buscar salidas

que esperamos se refleje en

y ser flexibles sin claudicar a

un gobierno con las mismas

los principios y al objetivo de

características.

una democracia sólida o en

Lo segundo, y riesgoso, es el

camino a serlo para nuestro

hecho de que se pueda distri-

bicentenario. Que así sea.

Cajamarca, 09 de Noviembre de 2017

CMYK


4

T odas las noticias

Cajamarca, lunes 01 de Julio de 2019

Instalarán 121 cámaras de vídeo vigilancia de última generación ANUNCIO LO HIZO ALCALDE ANDRÉS VILLAR CON MOTIVO DE LA II CONSULTA PÚBLICA DE SEGURIDAD CIUDADANA La ciudad de Cajamarca contará en breve con un total de 121 cámaras de vídeo vigilancia de última generación con la finalidad de dotar de mecanismos y moderna tecnología a favor de la seguridad ciudadana por parte de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. El anuncio lo hizo el alcalde provincial Andrés Villar Narro con motivo de la II consulta pública descentralizada de seguridad ciudadana celebrada el último viernes en el centro de convenciones “César Paredes Canto” con la presencia de las principales autoridades integrantes del COPROSEC Y CODISEC y moradores de los

sectores del centro histórico de la ciudad. Se ha reformulado el proyecto anterior a fin de modernizar el sistema de vídeo vigilancia a un costo menor, con cámaras de 360 grados de giro, con identificador de rostro, con botones de pánico y altavoces y actualmente se elabora el expediente técnico, explicó el burgomaestre. En otro momento Andrés Villar hizo hincapié a la colaboración de la ciudadanía en el tema de seguridad ciudadana. “Atravesamos por problemas estructurales, como gobierno local estamos poniendo énfasis en la recuperación del principio de autoridad y hacer prevalecer la normatividad vigente, pero si no hay la colaboración de los vecinos esto resulta difícil y los esfuerzos resultan cada vez más mayores”, precisó.

Para los vecinos participantes, la consulta pública resulta positiva, señalando que es necesario que se promuevan este tipo de reuniones con la participación

Concurso CAS en la Diresa se hizo sin acta de instalación

de la población, porque ha permitido hacer llegar a las autoridades las necesidades y la problemática de cada sector y esperamos las soluciones al respecto.

Manuel Cabanillas Aliaga, ex alcalde vecinal del sector Pueblo Nuevo, consideró que esta es la mejor política que se puede implementar para el diálogo permanente

y directo entre el pueblo y las autoridades municipales, por lo tanto esperamos que hasta fin de año hay resultados a favor de la comunidad.

Dra. Fátima: no cierren Oncología todos necesitamos del servicio DRA. FÁTIMA MURO CIEZA PIDE AYUDA QUE NO CIERRE EL DEPARTAMENTO DE ONCOLOGÍA DEL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE DE CAJAMARCA.

(Por. José Luis Gonzales Maiqui) Un nuevo escándalo arrastra el concurso CAS de la Diresa cuyo examen se habría filtrado para algunos postulantes. Ahora resulta que no se firmó el acta de instalación del concurso. Y tampoco habrían participado ni el órgano de control ni los colegios profesionales como veedores. Irregularidad que podría conllevar a la anulación del concurso. Hasta horas de la tarde del último sábado se conoció que los miemCMYK

bros suplentes y algunos titulares habrían decidido no firmar dicho documento, pues al hacerlo estarían validando un documento de manera irregular e ilegal. El Acta de instalación no se encuentra publicado en la página web de la Diresa ni del GORECAJ, porque no se hizo en su momento y la redacción solo lo habría hecho el jefe de RR.HH. de la Diresa. Situación que ha generado seria crisis en esta área, responsable del concurso.

Antes teníamos nueve médicos hoy solo contamos con cuatro, lo que preocupa de sobre manera ante el alto índice de cáncer que presentan las personas. El 20% de jóvenes tienen cáncer al ovario, estómago y mamas, incluidos niños y adultos mayores como consecuencia de las comidas chatarras y el agua que al parecer no está bien tratada. En el departamento de Oncología del Hospital Regional Docente de Cajamarca, venían atendido 200 personas al año con cáncer. Por la falta de interés de las autoridades, hoy las personas van en busca de atención en hospitales como Trujillo, Chiclayo y Lima, arriesgando sus vidas y lo peor es que no cuentan con recursos económicos para sus viajes. La Dra. Fátima Muro Cieza invocó al gobernador de la región Cajamarca Ing. Mesias Guevara Amasifuen, consejeros regiona-

les, director regional de salud, director del hospital regional docente que se preocupen con la implementación logística, recursos humanos y presupuesto anual necesario para paliar la situación. La Dra. Fátima Muro Cieza también informó que, el congresista de la República Marco Arana Zegarra se ha interesado en el problema, “Espero que los demás congresistas también lo hagan. Asimismo el presidente de la República Martín Vizcarra Cor-

nejo y la ministra de salud Dra. Zulma Tomás por favor interpongan sus buenos oficios para la continuidad del departamento de Oncología del Hospital Regional Docente de Cajamarca”. Por su lado el consejero regional Mg. Gilberto Regalado Bustamante, se comprometió a gestionar ante el Consejo Regional del gobierno de la Región Cajamarca, para qué la Dra. Fátima Muro Cieza exponga la problemática del departamento de Oncología del Hospital Regional Docente de Cajamarca CMYK


Cajamarca, lunes 01 de Julio de 2019

T odas las noticias de la Región

5

Elecciones Complementarias 2019: Amner Zamora lidera intención de voto en Huasmin-Celendin Huasmin Celendín Por Edgar Eufracio).- Amner Zamora, candidato de Alianza Para el Progreso (APP), encabeza la intención de votos en la encuesta popular de las elecciones complementarias del próximo 07 de Junio, para la alcaldía del distrito de Huasmin, provincia de Celendín. El candidato Zamora Abanto, asegura que su preferencia en la intención de votos se debe a que es recordado por los vecinos gracias a su apoyo constante a favor de los pobladores más necesitados. Egusquiza ayudó gestionando varios trabajos sociales a los agricultores y ganaderos, principalmente en los caseríos y centros poblados de ese distrito. Además, durante el deba-

De un infarto muere anciano que fue desalojado de su vivienda meses atrás

te electoral realizado el domingo último, afirmó que durante su gestión construirá academias pre universitarias para que los estudiantes de su comuna se preparen gratuitamente para postular a una universidad. «También construiré centros de estudios para carreras técnicas o de mando medio para otro sector de los jóvenes y hasta para adultos para que aprendan a defenderse en la vida honradamente», aseguró el candidato de Alianza Para el Progreso. En tal sentido afirmó que de ganar las próximas elecciones complementarias apoyará al deporte en todas sus disciplinas y construirá, según sus propuestas, diversas instituciones a favor de los

más necesitados como el Instituto Municipal, la academia Pre Universitaria, edificación de in Mini-Hospital Municipal, el Palacio de la Juventud, Casa del Discapacitado entre otros. Como se sabe, este 07 de junio se llevará a cabo las Elecciones Municipales Complementarias 2019, en el que el principal actor político es el ciudadano, quien tiene en sus manos el desarrollo y futuro de su localidad con un voto consiente e informado. Les recordamos que entre los candidatos que postulan a la Municipalidad distrital de Huasmin, según el sitio web del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), se encuentran registrados 04 aspirantes al sillón municipal.

Escasez de agua pone en riesgo vida de personas Chota PERJUDICADOS SON PACIENTES DE HOSPITAL Y COMUNIDAD EDUCATIVA DE PLANTEL. ELEMENTAL SERVICIO HACE AÑOS QUE ES DEFICIENTE EN TODA LA CIUDAD.

Un anciano murió la tarde de ayer producto de un infarto, que lo sorprendió mientras caminaba por el Pasaje Francisco de Zela, en Morro Solar Bajo. Se trata de Santiago Culquipoma Pacheco (94), el anciano que meses atrás se hizo conocido en Jaén, cuando inescrupulosos, a través de leguleyadas en el Poder Judicial, le ganaron un juicio y se apropiaron de su vivienda en la calle Zarumilla, de donde fue desalojado en mayo del 2018. Culquipoma salió ayer domingo para caminar, pero se presume que alrededor CMYK

de las 5:15 PM, habría sufrido un desmayo, quedando sentado en la vereda, dando la impresión de estar dormido. Antes de las 6:00 PM, los vecinos dieron parte a los familiares, quienes llegaron al lugar y se dieron con la fatal sorpresa, que Santiago Culquipoma Pacheco, estaba sin vida. Al lugar llegaron efectivos de la policía y serenazgo, aunque según decisión de los familiares, se habría pedido a la fiscalía no realizar la necropsia de ley, ya que se trata de un hecho producto de la delicada situación de salud en la que se encontraba

el anciano. Desalojo de Santiago Culquipoma en 2018 En aquella época, el anciano fue sacado de su vivienda junto con todas sus pertenencias con presencia de la policía, la misma vivienda que luego fue derribada por la persona que decía ser el propietario. Casi dos meses después, la sala Mixta y de Apelaciones de Jaén, mediante resolución N° 03 del 10 de julio del 2018, declaró nula la resolución del Juez Lucién Montoya, con la cual ordenó el desalojo de su vivienda al anciano. Fuente: Jaén Noticias

Durante una supervisión realizada por la Defensoría del Pueblo, en el Hospital II-1 José Soto Cadenillas de Chota, en la región Cajamarca, se evidenció que la escasez de agua potable no garantiza la prestación del servicio de salud en adecuadas condiciones sanitarias y de limpieza, lo que pone en riesgo la salud de los pacientes y del personal. Los Comisionados, visitaron las diferentes áreas y servicios del hospital, para verificar que se brinde una atención adecuada y se respete los derechos de los pacientes, verificándose que el servicio de cirugía cuenta solo con un baño, el mismo que no tiene agua ni en el lavatorio ni en el inodoro. Este baño es utilizado por pacientes varones y mujeres, quienes para dejarlo

limpio tienen que traer agua en baldes desde contenedores, generando que el agua caiga al piso, se ensucie y se vuelva resbaloso, lo que podría ocasionar algún accidente que ponga en riesgo la salud física de los pacientes. Cabe mencionar que en este servicio se atiende aproximadamente 20 pacientes por día. El Director del Hospital, que prefirió no identificarse, manifestó que existe un deficiente servicio de agua en toda la ciudad de Chota, situación que no permite que la cisterna subterránea con la que cuenta el hospital se

llene y abastezca a todos los servicios. Similar situación, advirtieron en la institución educativa JEC Abel Carbajal Pérez. El jefe del Área del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA), reveló que Chota solo cuenta con 2 fuentes de agua, la del túnel Conchano y la fuente Suro, esta última solo tendría agua los meses de enero, febrero y marzo; y la primera fuente funciona con electrobomba, de la cual se obtiene 80 litros por segundo, que sería suficiente para los 35 mil habitantes de la cuidad de Chota. CMYK


6

Cajamarca, lunes 01 de Julio de 2019

E special El tiempo a solas entre una relación y otra es fundamental, según los expertos EL AMOR VA A LLEGAR EN ALGÚN MOMENTO, PERO DEBES ESTAR LIBRE DE DAÑO PARA DARLO Y RECIBIRLO. NO TEMAS A ESTAR SOLA UN TIEMPO, PUES AYUDARÁ A SANAR LAS HERIDAS. Por Erika Patricia Otero

F

ue muy difícil cuando terminó la relación de 5 años que había mal-tenido (si, esa es la palabra) con aquel hombre. Viví una mentira y nadie merece eso, pero debo admitir que mucho de lo que me pasó fue culpa mía por no amarme de la manera apropiada. Estoy segura que si yo no hubiera dudado de mis cualidades y de la mujer que era; si además me hubiera dado el valor que merecía, él no hubiera jugado conmigo como lo hizo. Pero bueno, ya no es tiempo para lamentaciones, ni arrepentimientos. Si quieres que te sea franca, la verdad es que ya no me arrepiento de haberlo tenido en mi vida; es más, le agradezco porque hoy tengo plena seguridad de que no quiero jamás en mi vida a un personaje que me trate como él lo hizo. Pueda que parezca extraño, pero desde la última vez que tuve una relación sentimental con alguien han pasado años. No es porque no quiera amar de nuevo o le tenga miedo al amor; al contrario, deseo tanto encontrar a ese alguien especial y definitivo, pero hoy día me tomo el tiempo para analizar mis posibilidades y mis expectativas en el amor son altas. Sinceramente, es que no quiero a cualquiera en mi vida. Tiempo entre relaciones Es cuestión personal el tener una relación inmediatamente después de haber terminado otra. Admiro a quien lo hace porque -para mí- eso CMYK

significa que se recupera pronto de esa pérdida; a mí la verdad me cuesta mucho. También hay quienes -como yo- deciden disfrutar de la libertad lejos del drama que significa romper una relación, y tampoco hay nada de malo en ello; como digo, es una cuestión de elección personal. Sin embargo, en esto que expondré también tengo que ser honesta; para cualquier persona, es mucho más sa-

bio dejar pasar un periodo de tiempo antes de dar inicio a otra relación. ¿Por qué es sano dejar pasar un tiempo entre una relación y otra? Pues te diré; en mi caso particular -y como en el de muchas otras personas- suelo quedar muy devastada después de un rompimiento. Pocas veces me he enamorado y por supuesto amado a alguien, por ello es mucho más difícil para mí recuperar-

me de esa decepción. Siento que es vital poder darme ese tiempo para sanar, fortalecerme y volver a ser feliz conmigo misma. Pero es que además de eso, después de un rompimiento uno queda con muchas dudas, con el amor propio por el piso; así que es vital levantarse y reconstruirse para estar preparada para las cosas que nos presente la vida, incluyendo un nuevo amor.

Pero no solo se trata de una recuperación emocional… La psicóloga y trabajadora social especializada en parejas, Danielle Forshee, explica que si das inicio a una nueva relación poco tiempo después de haber terminado una, (de 2 semanas a 2 meses, y más cuando la anterior ha sido traumática y el rompimiento se dio por infidelidad o malos tratos) lo que harás es que el trauma será conectado a tu circuito cerebral.

Lo que sucederá, según Forshee, es que la persona tenderá a repetir los errores de su anterior relación y además confiar en su nuevo amor le será imposible. Me parece bastante razonable lo que ella dice. La verdad es que dar inicio a una relación al poco tiempo, no da tiempo para sanar las heridas, para recuperarse y para volver a creer en uno mismo. Además, volver a cometer los errores de antes, y hacerle pagar el precio de nuestra pena al un nuevo amor, pues es que no es justo. Ahora bien, también es sano darse ese tiempo entre relaciones; no solo para sanar y superar ese fracaso, es importante también aprender a convivir con uno mismo. Cuando te das ese tiempo a solas aprendes conocerte mejor, sabrás que puedes mejorar y cambiar; pero además, algo interesante que ocurrirá es que vas a aprender a hacerte una lista mental de las cualidades que te interesan en un próximo amor. Tienes la experiencia del pasado y sabes que no quieres volver a tener en tu vida a una persona (por ejemplo) egoísta, tacaña, grosera, orgullosa y mentirosa. Así que procurarás que la próxima persona que llegue a tu vida sea diferente a la anterior, que tenga muchas cualidades que buscas y además estará preparada para dejarla si notas que algo no funciona como deseabas, y el patrón corre el riesgo de repetirse. El tiempo te sana y te ayuda a amar mejor Darse tiempo es lo mejor que puedes hacer por ti y por un nuevo amor en potencia. Lo que pasa cuando te das tiempo a sanar es que vas a ser más selectiva con las personas que lleguen a tu vida, vas a amar mejor y desde luego te van a amar mejor. Date el tiempo para amarte. Ninguna relación amorosa puede ser buena si estás llena de miedos e inseguridades. Si no te respetas y no te amas es imposible que le pidas al otro que lo haga por ti. CMYK


7

Cajamarca, lunes 01 de Julio de 2019

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

AUTOS

ALQUILER Vendedores TOPITOP: Cajamarca Real Plaza por campaña

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

Descripción Somos una de las principales cadenas retail textil peruano, con presencia regional y con 70 tiendas a nivel nacional, actualmente nos encontramos en la búsqueda de jóvenes y señoritas con facilidad de palabra, dinámicos y entusiastas, para cubrir nuestras vacantes de VENDEDORES CAMPAÑA para nuestras tiendas TOPITOP: CAJAMARCA REAL PLAZA Requisitos: · Mayores de 18 años. · Experiencia en ventas o atención al cliente (Deseable). · Disponibilidad para trabajar en horarios: De 1:30 pm a 10:30 pm (un día de descanso semanal). Funciones: · Asesorar y garantizar al cliente una experiencia de compra óptima. · Reposición, orden, exhibición, control de mermas y cuidado de productos. · Responsable de brindar una adecuada atención al cliente de acuerdo a los estándares de la compañía. Beneficios: · Beneficios de ley desde primer día de labores. · Sueldo fijo S/ 930 proporcional al tiempo laborado. · Descuentos del 20% en nuestros productos Topitop desde el primer día de contrato. · Oportunidad de Continuar laborando con nosotros. · Grato ambiente Laboral. Personal interesado presentarse a las 10:30 am (Hora exacta), en nuestra tienda Topitop ubicada en la Av. Evitamiento Norte, Interior 8 - CC Real Palza. Llevar CV actualizado, copia de DNI legible, copia de recibo de agua, luz o teléfono y foto tamaño carnet a color. Preguntar por nuestras vacantes del área de ventas. ¡Te esperamos!

Fecha de contratación: 28/07/2019 Cantidad de vacantes: 04 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Edad: A partir de 18 años Disponibilidad de viajar: No

959294460 076 - 606745

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283  Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Abogados  Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.  marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030  Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592. Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033.  Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461  Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195. Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212  Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.

motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8

Cajamarca, lunes 01 de Julio de 2019

A ctualidad Mesa de Concertación de Celendín prioriza seguimiento a salud y bienestar en reuniones de trabajo Celendín (Por Edgar Eufracio).- En el marco de las reuniones que vienen sosteniendo los miembros del Comité Ejecutivo Provincial Celendín, de la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza, quienes en grupos de trabajo vienen realizando labores sociales para continuar con el seguimiento al Acuerdo de Gobernabilidad Regional, para el periodo 2019. En esta oportunidad el grupo de trabajo de la dimensión social se reunió para revisar los avances en la recolección y análisis de la información conseguida hasta el momento, específicamente sobre la necesidad de una nueva infraestructura de un hospital, con lo cual se construirá el reporte referido a la dimensión social. Durante la revisión de la información conseguida, los miembros del grupo observaron la estadística referida a la atención medica en el hospital y la cobertura que se necesita al público

asistente, ya que todos los miembros coinciden que es un dato alejado de la realidad provincial, por lo cual se produjo una serie de opiniones y que coincidieron en la necesidad de promover una mesa temática referida al hospital de Celendín, donde se pueda contar con una nueva infraestructura. En dicho acto de la Mesa de Concertación que fue dirigido por el Dr. Carlos Chávez Silva, coordinador provincial, también se socializó los objetivos de Desarrollo Sostenible al 2030 y su relación con los Planes de Desarrollo Concertado y Acuerdos de Gobernabilidad, en donde se han encontrado diversas reacciones de los actores participantes para poner en agenda los objetivos como una herramienta, de planificación de desarrollo el cual debe contar con la participación de todos los sectores por ello, se planteó priorizar como agenda de trabajo los objetivos salud y bienestar,

educación de calidad, agua limpia y saneamiento, acción por el clima. Después del acuerdo se procedió a ratificar la necesidad de completar determinada información aún faltante,

por lo cual se insistirá en el seguimiento a los documentos presentados solicitando la información referida a los indicadores priorizados, para lo cual se sostendrá una próxima reunión que se realizará

a fines del mes de Julio en las instalaciones de la Casa de la Cultura de Celendín. En la reunión participaron los representantes de la Municipalidad de Celendín, Ugel de Celendín, Red III de Salud,

Hospital de Celendín, Frente de defensa, Agro Rural provincial, Sutep, Essalud-Celendin, PNP, ORM y la presencia del Consejero Regional por Celendín, Prof. Williams Becerra Terrones.

48 parejas contraen nupcias en primer matrimonio masivo 2019 ALCALDE ANDRÉS VILLAR PRESIDIÓ CEREMONIA CIVIL, EXHORTANDO A LOS CONTRAYENTES A RESPETARSE MUTUAMENTE Y CONSOLIDAR LA FAMILIA DENTRO DE LA SOCIEDAD. La Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la Subgerencia de Registro Civil, celebró el primer matrimonio masivo con la participación de 48 parejas en el anfiteatro municipal, en horas de la mañana de este último viernes. La ceremonia nupcial fue presidida por el Alcalde Provincial de Cajamarca, Andrés Villar Narro, quien durante su alocución refirió los deberes y derechos que establece la ley en cuanto al matrimonio, como son: el ejercicio de la patria potestad, el compartir la vivienda conyugal, el respeto y la fidelidad, la asistenCMYK

cia entre cónyuges, etc. “Y el día de hoy hemos tenido la celebración del matrimonio de 48 parejas. Agradecidos por la participación. Hemos querido desarrollar esta actividad para que este sea un día agradable y es parte de la formalización de la familia que es justamente la razón de ser de la sociedad y el Estado”, manifestó el burgomaestre. Entre las ventajas del matrimonio colectivo destacan: la rápida tramitación para el matrimonio, el apoyo con exámenes médicos que exige la ley, la reducción de tasas que son asumidas por la comuna local, entrega de certificado médico prenupcial de los contrayentes y constancia de consejería preventiva. “Este tipo de actividades nos permite compartir en un solo acto la felicidad de muchas parejas cajamarquinas que

consolidan su familia desde el punto de vista legal. Y es

un servicio comunitario que desarrolla la municipalidad

con la finalidad de contribuir en nuestro rol de fortalecer

a la familia”, concluyó Villar Narro. CMYK


9

Cajamarca, lunes 01 de Julio de 2019

T odas las noticias Corte Suprema definirá si Keiko Fujimori continúa en prisión La defensa legal de Keiko Fujimori intentará, una vez más, revocar los 36 meses de prisión preventiva que ordenó el juez Richard Concepción Carhuancho el 31 de octubre del año pasado a pedido del fiscal José Domingo Pérez. En audiencia pública, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema evaluará el viernes 5 de julio el recurso de casación que interpuso la abogada Giuliana Loza para que la lideresa de Fuerza Popular recupere su libertad. Fujimori Higuchi lleva ocho meses detenida en el penal de Mujeres de Chorrillos, en medio de una investigación por los presuntos aportes de Odebrecht a su campaña electoral del 2011. Los jueces supremos también revisarán los recursos de casación de Jaime Yoshiyama Tanaka, Pier

Figari y Luis Mejía, sindicados como integrantes de la presunta organización criminal que lideraría Keiko Fujimori para lavar activos ilícitos de la constructora brasileña. La casación es el segundo recurso con el que Keiko Fujimori buscará salir de prisión.

La orden dictada por el juez Concepción Carhuancho fue apelada por la defensa ante la Segunda Sala de Apelaciones, presidida por el juez superior César Sahuanay. En esta instancia, la impugnación no prosperó y la prisión preventiva fue confirmada en enero pasado. El

tribunal ratificó que Keiko Fujimori debe continuar en prisión mientras es investigada por presunto lavado de activos. Con este rechazo, la abogada Giuliana Loza decidió recurrir a la Corte Suprema, la máxima instancia del Poder Judicial, para conseguir la liberación de su defendida.

Jaime Yoshiyama: Dejan al voto apelación contra su traslado a otro penal El Poder Judicial dejó este viernes al voto la apelación que presentó Jaime Yoshiyama, ex secretario general de Fuerza Popular, contra la resolución que dispuso que sea trasladado a otra cárcel tras un pedido del Ministerio Público. Actualmente está recluido en el penal Miguel Castro Castro. La Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional Permanente Especializada en Crimen Organizado anunció que se pronunciará dentro del plazo de ley luego de escuchar a la fiscalía y al abogado de Jaime Yoshiyama, Humberto Abanto, en una audiencia del ultimo sábado por la mañana. El investigado, quien está cumpliendo 36 meses de prisión preventiva desde que volvió al Perú desde Estados Unidos en marzo de este año, no hizo uso de la palabra y se mostró conforme con la defensa CMYK

de su abogado. Humberto Abanto negó que Yoshiyama haya cometido algún delito al haberse puesto en contacto con Pier Figari y con Luis Mejía para recomendarles que guarden silencio en lugar de declarar ante el Ministerio Público. “No es un consejo ilegal. Si se hubiera dado, no constituye obstaculización. El fiscal cree que aconsejar guardar silencio constituye obstaculización [...] Eso es absolutamente imposible recibirlo por un órgano jurisdiccional porque hay un derecho constitucional a guardar silencio”, aseguró el abogado. “[Jaime Yoshiyama] les comentó que la estrategia era que guarden silencio porque iban a sacarlos a todos [...] Ante esto decidimos promover un requerimiento para el traslado de internos a diferentes establecimientos penitenciarios porque es

la única forma de obtener una respuesta [del Poder Judicial]”, indicó el fiscal. El 18 de junio, el fiscal José Domingo Pérez, quien tiene a su cargo la investigación por presunto lavado de activos contra Keiko Fujimori, expresó su preocupación y malestar porque, según precisó, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) no cumplió con un mandato judicial, del 10 de mayo, que ordenó cambiar de cárcel a Jaime Yoshiyama y Pier Figari, ambos recluidos,

en aquel momento, en el penal Castro Castro. “Lo que sorprende es que el INPE haya recluido a los internos Jaime Yoshiyama, Pier Figari y Luis Mejía en (el penal) Castro Castro, lo que evidenciaba una cierta obstaculización al desarrollo de la investigación, más aún cuando se ha puesto de conocimiento al juez y el juez lo ha amparado”, comentó Pérez. Poco después, Pier Figari fue trasladado al penal Ancón I.

Blume dice que Pedro Patrón entregó información incompleta y desactualizada

EL PRESIDENTE DEL TC Y MIEMBRO DE LA COMISIÓN ESPECIAL ENCARGADA DE SELECCIONAR A LOS INTEGRANTES DE LA JNJ SOSTIENE QUE EL MIEMBRO ELECTO NO FUE TRANSPARENTE CON LA INFORMACIÓN QUE DIO. El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Ernesto Blume Fortini, habló sobre la suspensión de la juramentación del abogado Pedro Patrón Bedoya como miembro de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y de la renuncia de este a seguir formando parte del proceso. El magistrado, quien integra la Comisión Especial encargada de seleccionar a los miembros de la JNJ consideró, en entrevista con Canal N, que la decisión de suspender la juramentación del miembro electo Pedro Patrón Bedoya fue complicada, pero fue “la mejor”. Blume sostuvo que existe una obligación general de transparencia no solo en el proceso mismo, sino en la información que entrega el postulante. En el caso específico de Patrón Bedoya, dijo que esa obligación de transparencia no se cumplió a cabalidad. “Por un lado, se nos proporcionó información incompleta y desactualizada, y, por otro lado, se omitió información, respecto de procesos e investigaciones penales que estaban en giro y de los cuales se desprendía una situación complicada”, indicó. Cabe anotar que Pedro Patrón Bedoya fue el único postulante que aprobó la prueba de la entrevista final y cuya juramentación se suspendió tras conocerse que tenia abierto

un proceso por falsedad ideología en agravio del Estado, en un caso vinculado a la red del encarcelado Rodolfo Orellana. Respecto, a la forma como se ha llevado a cabo el concurso de selección para nombrar a los miembros de la JNJ, Ernesto Blume indicó que la Ley Orgánica de la JNJ es bastante rigurosa y reglamentaria para llevar a cabo el concurso público de méritos. Explicó que ella establece etapas que son cancelatorias y deben desarrollarse en un determinado orden: prueba de conocimiento, evaluación curricular, prueba de confianza y entrevista personal. “Nosotros hemos cumplido y hemos tratado de ser lo más rigurosos posibles, porque entendemos que el país necesita una JNJ de primer nivel con gente proba, idónea, honesta, que no permita que ocurran cosas como las que hemos presenciado hace varios meses y que nos dejan a todos desconcertados”, expresó. Agregó que los cambios acelerados, que sacrifican la participación ciudadana, el análisis, el debate ponderado, la reflexión con mente serena y bajo presión, tienen estos riesgos, pues por hacer las cosas rápido se puede incurrir en deficiencias. En otro momento, Blume se refirió a la carga procesal del Tribunal Constitucional que pasó de 10,468 expedientes en abril de 2018 a 7,683 al 28 de junio último. El magistrado explicó que este resultado es producto del esfuerzo colectivo de todos los que conforman la institución acaba de conmemorar su 23 aniversario y a la declaratoria de emergencia del proceso de descarga. CMYK


10

E

Cajamarca, lunes 01 de Julio de 2019

ntretenimiento Sopa de letras

HUMOR DE EL CUMBE

EN LA PISCINA - Oye, dicen que el semen y el cloro saben a lo mismo ¿Usted que opina? - No lo sé colega, nunca he probado el cloro...

Brunella Horna: “De pituquita no tengo ni un pelo” De pituquita no tengo ni un pelo, porque soy recontra provinciana y la gente de Gamarra lo sabe, pues paro por ahí visitando mis tiendas. Solo he tenido dos relaciones, tampoco quiero ‘rajar’ de mi ex (Renzo Costa), pero hoy en día me siento bien y estable, Richard Mi complemento, mejor amigo y consejero. Mil veces me he querido caer por el estrés de mis negocios y tirar la toalla, pero él me da ánimos. Si no fuera por Richard, ya estaría en mi cama llorando.

Notas del espectáculo

Meghan Markle y el príncipe Enrique alistan su primer viaje junto al pequeño Archie El príncipe Enrique, nieto de la reina Isabel II de Inglaterra, visitará cuatro países de África en otoño y, en una parte de la gira, estará acompañado por su esposa Meghan Markle y el pequeño Archie, primogénito de la pareja. A petición del ministerio británico de Relaciones Exteriores, los duques de Sussex realizarán una visita oficial a Sudáfrica en otoño, informó el Palacio de Buckingham en un comunicado sin precisar las fechas. Este será el primer viaje oficial de la exactriz estadounidense, de 37 años, desde que el 6 de mayo dio a luz a Archie, quien tendrá unos

seis meses cuando realice su primera visita. Enrique, de 34 años, viajará asimismo a Angola y Malaui en el marco de una gira que lo llevará también brevemente a Botsuana, precisó el palacio. Los duques de Sussex están “emocionados” con este viaje y deseosos de “concienciar del trabajo de alto impacto que están haciendo las comunidades locales”, afirmaron Enrique y Meghan es su cuenta oficial en Instagram. “¡Esta será su primera gira oficial en familia!”, agregaba el mensaje. La pareja, que se casó en mayo de

CMYK

un lugar muy húmedo lo más probable es que te dure menos. 3. Perfumes para todo, Si creíste que existen perfumes de acuerdo a las temporadas, pues es más que eso. Existen fragancias que pueden conocerse para cada estado de ánimo, para alguna experiencia e incluso también para cada estación. 4. ¿Un perfume para todos? No, es imposible que haya un perfume para todas las personas porque todos somos diferentes.

Tauro (22 abril-21 mayo) Discutirás con tu pareja y no hay vuelta atrás. Te encontrarás triste sin ganas de trabajar y muy amargado. Géminis (22 mayo-21 junio) El dinero no te alcanza es momento de pensar en las personas que te deben. Tienes buenas amistades que te ayudarán. Cáncer (22 junio-22 julio) Esperaste demasiado y nunca llegó. Otro amor viene en camino y tu suerte cambia rotundamente. Leo (23 julio-22 agosto) Los recuerdos son solo eso, recuerdos. Y la soledad es muy mala consejera. Recupera tu fuerza y busca el amor. Virgo (23 agosto-23 setiembre) Trabajo, trabajo y más trabajo, reunión con gente importante de ayer y hoy. Aparece un nuevo amor. Libra (24 setiembre-23 octubre) Noticias del extranjero. Un triunfo grande. Un nuevo proyecto que estaba dormido renace. Escorpio (24 octubre-22 noviembre) Viene un dinero como una bendición solucionando todos tus problemas. Cuidado con las mentiras.

2018, realizó su primer viaje oficial nicas del Pacífico y asistieron a el pasado otoño: durante 16 días re- 76 actos a pesar del embarazo de corrieron cuatro excolonias britá- Meghan.

Tips: claves que toda amante del perfume debe conocer 1. Conoce tu perfume ¿No sabes cuál es tu perfume ideal? Pues la mejor manera de saberlo es probando. Solo así descubrirás cuál es el aroma que en verdad te representa, debe ser de tu agrado y sentirlo tuyo. 2. Toma en cuenta la fecha de vencimiento, El tiempo promedio de vida de un perfume es de uno a dos años, sin embargo esto puede variar depende del cuidado que le des. Es decir si lo tiene expuesto al sol o en

Aries (21 marzo-21 abril) Es bueno hacerse un buen baño de florecimiento. Tu suerte debería estar de pie y no en la forma en la que se encuentra.

Es ese el motivo por el que hay en el mercado una gran variedad de fragancias para que seas tu misma quien elija una entre todas las opciones. 5. Primero es la actitud, Los perfumes están para elegirlos y adoptarlos. Así como lo haces con la ropa, los zapatos o incluso los cortes de cabello. Si tienes una actitud mucho más fuerte, lo más probable es que escojas una fragancia muy llamativa, si por el contrario eres un poco

Sagitario (23 noviembre-21 diciembre) Es momento de recuperar el amor perdido y darle un nuevo giro a tu vida. Capricornio (22 diciembre-20 enero) Llegó el momento que tanto esperabas, debes aprovechar el máximo lo que te ofrecen. Acuario (21 enero-20 febrero) Una persona que dijo ser tu amigo habla muy mal de ti. Está levantando muchas calumnias hasta destrozar tu imagen. Cuídate.

más delicada, una de flores podría ser para tí. Todo depende de lo que tú quieras llevar.

Piscis (21 febrero-20 marzo) Necesitas hacerte un buen baño de florecimiento porque alguien se empeña en destruir tu vida.

CMYK


11

Cajamarca, lunes 01 de Julio de 2019

D eporte

“Háblame de amor y pasión”, escribió Milton Gareca

El llanto delex hijo y Otro Alianza desde la tribuna en una instantánea junto a su hijo. nieto deLima Ricardo llega a Melgar Ambos personajes vestían la camiseta de la Selección Gareca tras trasfichaje la dePeruana Joel como un hincha más de la Blanquirroja que clasificación de sueña con llegar hasta la final de la Copa América 2019, Sánchez

Perú

pero para ello, deberá sacarse de camino a Chile.

Inauguran plataforma deportiva “Toribio Casanova” OBRA FINANCIADA POR LA MUNICIPALIDAD DE CAJAMARCA TIENE OBJETIVO RECUPERAR ESPACIOS A FAVOR DEL DEPORTE Y EL ESPARCIMIENTO DE LA POBLACIÓN. Una de las noticias más comentadas en la semana después de la goleada sufrida ante Brasil, fue la lesión de Jefferson Farfán quien tuvo que abandonar la Copa América tras una complicada lesión en la rodilla; ante una baja sensible como esta, la sosobra comenzó a apoderarse de la afición peruana, ante ello Ricardo Gareca envió un mensaje bastante alentador previo al choque con Uruguay. “Hola, te habla Ricardo Gareca, bueno mira que nos tenemos que recuperar, ahora el sábado quédate

tranquilo que nos vamos a recuperar y tú también. Todas las fuerzas, vamos a ver que vamos a estar bien, tú y la selección. Te queremos.”, fueron las palabras del ‘Tigre’ con una sonrisa en el rostro. El mensaje habría sido dedicado a un hincha que necesitaba de aliento, pero ante la situación que atraviesa la ‘bicolor’, las palabras calzan perfectas para motivar y generar confianza entre lo hinchas peruanos. De esta manera, el DT de la selección nacional intenta calmar las aguas luego de los cuestionamientos que surgieron tras el partido ante la ‘Canarinha’. Ahora buscará levantar al plantel con el fin de hacerle frente a Uruguay mañana sábado 29 de junio por cuartos de final. Ante la ausencia de la ‘Foquita’, en los últimos días

el técnico argentino ha venido probando algunos cambios para el once titular

que arrancará en el Arena Fonte Nova tales como la presencia de Carlos Zam-

brano, André Carrillo, Anderson Santamaría y Edison Flores quienes se perfilan

como los firmes candidatos para integrar el clásico sistema de juego 4-2-3-1.

Se inició la liguilla con victoria de real JJ Perú, Colombia y un ‘Pacto de Lima’ 2-0 ante defensor Baños del Inca que se escuchó desde Chile

Real JJ derrotó este domingo 2-0 a Defensor Baños del Inca en el inicio de la liguilla de la etapa provincial Copa Perú, jugado en el estadio Municipal de Cajamarca. Con este resultado, JJ lidera la liguilla con tres puntos y el próximo miércoles podría definir su clasificación CMYK

a la etapa departamental. En el primer partido del doblete dominical, Once Amigos de Namora y La Colpa de Jesús empataron 1-1. La Liga Provincial de Futbol tenía previsto desarrollar la liguilla de manera descentralizada, es decir, en cada distrito; sin embargo,

los clubes de Baños de Inca, Cajamarca y Jesús sugirieron se juegue en Cajamarca. Las tres fechas se juegan en el estadio Municipal: ayer domingo 30 de junio, miércoles 3 de julio y domingo 7 de julio, fecha límite para presentar al campeón y subcampeón de Cajamarca.

Se jugaba la última fecha de las Eliminatorias a Rusia 2018 entre la selección peruana y la de Colombia, con un aroma a final en el Estadio Nacional, pues una derrota en uno de los dos bandos significaba la eliminación de la justa mundialista que se iba a disputar en Rusia. La selección peruana de Ricardo Gareca se encontraba abajo en el marcador tras un gol de James Rodríguez a los 55 minutos del segundo tiempo. Sin embargo, cuando se creía que la bicolor nuevamente se quedaba fuera de un mundial por muy poco, apareció el gran emblema del cuadro del ‘Tigre’. Sí, apareció Paolo Guerrero, quien a través de un tiro libre y en complicidad con David Ospina puso el 1-1 para darle la esperanza de jugar el repechaje ante Nueva Zelanda. Perú vs. Colombia: la polémica por el Pacto de Lima:

Luego de la anotación de Paolo Guerrero, la selección peruana fue en búsqueda del segundo tanto que también podía darle la clasificación directa a Rusia 2018. Pero, idea táctica de los de Pekerman, quienes renunciaron a atacar al cuado blanquirrojo hizo que la bicolor no pudiera encontrar los espacios y solo llegara hasta mitad de campo. En simultáneo, Chile y otras selecciones sudamericanas se jugaba también el pase

a un posible repechaje ó el boleto directo hacia la justa mundialista. La victoria parcial de los cafeteros le daban el pase a la repesca a la ‘Roja’ y es por ello que tras los goles de James Rodríguez y Guerrero, en el país sureño se empezó a hablar de un Pacto de Lima entre colombianos y peruanos, quienes con el empate estaban consiguiendo el objetivo y dejaban al cuadro mapocho-equipo que tenía más chances en la tabla- fuera del mundial. CMYK


12

EDspecial

Guerrero le ‘dedicó’ triunfo a extécnico de Flamengo que dio como favorito a Uruguay

eporte

“Un gran abrazo para usted profesor Muricy. Cuando usted dijo que Uruguay era favoritazo, pensé que si Dios quiere vamos a ganar y este triunfo es para usted. Y le digo que dentro del campo no hay favorito”, afirmó Guerrero.

Cajamarca, lunes 01 de Julio de 2019

Escolar 2017 Alexander Callens se dobló el tobillo y terminó con hielo. Preocupa a la selección

Alexander Callens preocupó al comando técnico de Ricardo Gareca, luego de doblarse el tobillo, durante la práctica de ayer antes de viajar a Porto Alegre, ciudad donde se disputará el partido ante Chile , por las semifinales de la Copa América.

La selección entrenó antes de viajar a Porto Alegre para enfrentar a Chile “¡Perú, Perú!” fue el grito que retumbó en el hotel Catussaba de Salvador al final del sábado, cuando los integrantes de la Blanquirroja trazaron su nuevo objetivo en la Copa América de Brasil 2019: avanzar a la final. Aún había euforia y el clima de alegría se palpitaba con fuerza después de la clasificación a las semifinales tras vencer por 5-4 a Uruguay en la tanda de penaltis. Pero los festejos se acabaron con el paso de la noche y ayer domingo a las 08:00 hora peruana (13:00 GMT), la Selección Peruana regresó a los entrenamientos y así comenzó el operativo para enfrentar en semifinales a Chile en Porto Alegre. Once jugadores practicaron en la que ya se considera como una cancha mítica, la del estadio de Pituaçu,

porque en el partido ante los charrúas se cumplió una vez más la cábala según la cual los equipos de la Copa América que se entrenaron allí, ganaron o empataron y se clasificaron. Los titulares frente a Uruguay se quedaron en el gimnasio del hotel, donde hicieron trabajos recreativos y de recuperación después del desgaste que significó el duro enfrentamiento del sábado en el Arena Fonte Nova. La práctica del domingo en Pituaçu constó de ejercicios de calentamiento, fútbol en espacio reducido y trabajo con pelota parada, mientras los dos porteros suplentes hicieron labores detalladas para su puesto. En el seno de la selección peruana la mística ha crecido y se piensa que ya es hora de jugar una final de

la Copa América, un hecho ajeno para la Blanquirroja hace 44 años. Justamente, fue en 1975 cuando accedió a la disputa del título y se coronó cam-

peona en la final que le ganó en tres partidos a Colombia para levantar por segunda vez la Copa América. Perú ha estado cerca dos veces en los últimos diez

años, pero cayó en semifinales precisamente contra los equipos que luego ganaron el título: Uruguay en el 2011 y Chile en el 2015. ayer domingo por la noche,

la Blanquirroja dejó Salvador y se instalaron en Porto Alegre, escenario de su nueva semifinal, el próximo miércoles 3 de julio y otra vez frente a los chilenos.

Perú vs Chile: el árbitro de la semifinal ANTE CHILE, NOS VOLVEREMOS A VER LAS CARAS CON UN ÁRBITRO QUE NOS TRAE BUENOS RECUERDOS. La Selección Peruana está a pocos días para hacer oficial su participación en las semifinales de la Copa América de Brasil 2019, donde rivalizará ante Chile, rival nada fácil considerando que viene de sacar del camino a una favorita como Colombia. El choque ante los sureños representa la tercera semifinal consecutiva que encara la ‘Bicolor’ en este certamen. Bajo esa misma línea, una de las mayores preguntas que se hace el hincha es: ¿qué árbitro dirigirá el compromiso contra el famoso cuadro de la ‘Estrella Solitaria’? Tranquilo, que en las próximas líneas te detallaremos todo.

CMYK

El ‘silbato’ encargado es Wilmar Roldán, colombiano que ya dirigió el Perú vs Venezuela de la primera fecha de fase de grupos. En aquel cotejo, el ‘cafetero’ le anuló dos tantos a la Blanquirroja con ayuda del VAR. El primero, de Christofer Gonzáles y el segundo de Jefferson Farfán. El juez de 39 años estará acompañado de sus compatriotas Alexander Guzmán y Wilmar Navaro. El paraguayo Mario Diaz de Vivar será el cuarto árbitro, mientras que el colombiano Andrés Rojas se encargará del VAR, asistido por Nicolás Gallo y Jhon León. Cabe precisar que Wilmar Roldán también arbitró la clasificación argentina a semifinales ante Venezuela, y fue cuarto juez en el Uruguay vs Japón por la segunda fecha del Grupo C.

El Perú vs Chile se jugará este miércoles 3 de julio a partir de las 19:30 horas de

nuestro país (00:30 del jueves en horario GMT). La Selección Peruana jugará ante

los comandados por Arturo Vidal en el estadio Arena do Gremio. El mismo que se en-

cuentra ubicado en la ciudad de Porto Alegre, estado de Rio Grande.

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.