ElCumbe Al servicio de Cajamarca
www.diarioelcumbe.com
Año II N° 963
twitter.com/DiarioElCumbe
Sábado 01.12.2018 Precio S/. 1:00
Director:
José Chávez Carranza
Michiquillay adelante
luego de elecciones Realizaron Primer Conversatorio sobre la problemática de atención en investigaciones de menores
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial “Año del Diálogáo y la Reconciliación Nacional”
r
Paciente tiene muerte cerebral y es irreversible, solo late su corazón por el respirador artificial
l Celendín: Fiscalía
investiga a alcalde de la Libertad de Pallán Por obras fantasmas Policía Anticorrupción eleva informe 06-2018 en el plan de acción de lucha contra la corrupción.
l Mesa de diálogo para
establecer compromisos de la empresa Shahuindo Este evento estuvo caracterizado por acalorados debates entre las partes, pero finalmente quedó instalada la Mesa de Diálogo, y se fijó la próxima reunión para la fecha del 17 de
diciembre a las 9.30 am.
2
EDITORIAL Por ahora solo regular
EVALUACIÓN DEL GOBIERNO. Faltan nueve días para el referéndum y según la última encuesta de Pulso Perú un 80% está interesado en el tema y un 77% dice estar informado. Sin embargo, el 53% aún no ha decidido qué opciones marcará frente a las preguntas planteadas. Ahora, queda por saber si el esfuerzo mostrado en el referéndum será destinado a otro u otros temas, luego del 9 de diciembre. Sucede que, aunque más de la mitad de consultados cree que el Gobierno de Martín Vizcarra es regular, aún sus calificaciones son desaprobatorias en todos los rubros evaluados, desde el impulso a los programas sociales hasta la disminución de la seguridad, pasando por disminución de la corrupción y la reconstrucción del país. Es decir, hay varios aspectos por priorizar y es momento de saber si el Ejecutivo está interesado en impulsar temas diferentes a las reformas judiciales y políticas. Aunque Pulso Perú muestra que crece el porcentaje de los peruanos que sienten que el país está avanzando, todavía el 65% considera que está estancado. Para que se revierta esta percepción mayoritaria es clave que después del 9 de diciembre los esfuerzos del Gobierno se enfoquen en otras reformas como las que están contempladas en el Plan de Competitividad de corto plazo que el Ministerio de Economía elabora. Además, dado que el Gobierno de Martín Vizcarra señala continuamente la prioridad de escuchar las solicitudes de la población, también debe tomar en cuenta de que el 80% de los encuestados pide cambios en el Gabinete. El próximo mes, pasado el referéndum, puede ser el mejor momento para refrescar a su equipo ministerial lo cual, si bien no es tarea fácil dada la actual situación política, es necesario. El presidente Vizcarra enfrenta mayores retos que el referéndum en lo que resta de su mandato y, por tanto, debe considerar que las decisiones que tome en los próximos meses no estén dominadas por las reformas políticas y judiciales, sino por una agenda de temas más amplia. Hace casi un año, parafraseando a Jorge Basadre, el entonces vicepresidente Vizcarra escribió: “El Perú es más grande que sus problemas”, hoy toca dejar de lado las palabras y trabajar para demostrarlo..
Foto
Parlante
Ú ltima noticia
Sábado 01 de diciembre de 2018
Alumna del colegio aplicación muere en accidente de tránsito Un accidente enlutó a una familia, luego de que una camioneta donde se trasladaban varios pasajeros, se precipitó a un abismo quedando a pocos metros de llegar a las turbulentas aguas del río Marañón. Este hecho ocurrió alrededor de las 11:30 am, en la vía Corral Quemado - Lonya Grande (Utcubamba - Amazonas), a pocos kilómetros del caserío Chiñuña (Yamón). En el trayecto de la vía la camioneta 4x4, que iba del Centro Poblado El Palto a la Ciudad Jaén, reventó una llanta la cual hizo que el vehículo rodara aproximadamente 10 metros. Las personas que iban dentro de la camioneta eran; Norvil Arévalo Silva, su hija menor de edad de iniciales SNAM (15) y un obrero de nombre Fernando Guevara Barboza.
Fueron auxiliados para ser llevados al Hospital General de Jaén, durante el traslado la menor de edad no aguantó más y murió. Su padre resultó, con algunas lesiones mientras que el peón recibió graves golpes en la cabeza y en las piernas. La menor recibió el mayor im-
pacto y golpes los que la llevaron a la muerte, el fiscal de turno hizo entrega del cadáver a sus familiares. La lamentable noticia de la joven estudiante, de cuarto grado de Educación Secundaria de (I.E Aplicación), tiene devastados de dolor a toda la familia
Teléfonos de Emergencia
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Andrés Villar descartó incremento de más personal en la Municipalidad Provincial ALCALDE ELECTO DE CAJAMARCA RATIFICA QUE JAMÁS OFRECIÓ EN CAMPAÑA NUEVOS PUESTOS LABORALES EN MUNICIPALIDAD. El electo alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro, descartó el incremento de más personal en el gobierno local, pero guardó prudencia acerca del exceso de trabajadores que han puesto en aprietos a la gestión entrante. Esto tras la preocupación de la Contraloría al sacar una directiva para garantizar la continuidad de los servicios básicos y que los ciudadanos no sean objeto de afectación en sus derechos. Cuando se le recordó que pasó la hora de los votos, y es momento de sincerar el tema laboral, Villar fue contundente en afirmar que siempre fueron claros en campaña al no ofrecer puestos laborales, porque sabían que hay una situación donde existen muchos servidores como resultado de reposiciones del Poder Judicial, esperando contar con la información correspondiente y sobre ello hacer una gestión en función del talento humano, que es a lo que se han
comprometido. “No podemos decir si habrá recorte de personal, porque eso definitivamente va a ser el resultado del análisis y de la política que tengamos que implementar en recursos humanos a partir del 01 de enero”, precisó. Respecto de la comisión de transferencia que se instaló la semana pasada, Vi-
llar dijo que está realizando su labor con mucha responsabilidad y objetividad, esperando que el proceso culmine de la misma manera, sin suspicacias de ningún lado, porque el único beneficiado será el pueblo de Cajamarca. Luego anunció que la transparencia y participación ciudadana será la marca que domine su gestión.
OFICINAS
Director Gerente: Periodista: Diagramador: Asesores Legales: Deportes: Distribuidor: Jefe de Talleres: Marketing y Ventas:
José Chávez Carranza Cristian Rojas Silva Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásque Víctor Incio Pajares Luis Rojas Quispe Luis Díaz Alvarado Carmen La Torre Gonzales
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
RPM: # 959294460
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria Después de meses de investigación, la Justicia detuvo a ex funcionarios kirchneristas y a empresarios en el marco de una causa que podría convertirse en un Lava Jato argentino. Hasta el momento ya son 11 detenidos. El caso involucraría también a la ex presidenta de Argentina, Cristina Kirchner quien fue citada a declarar. Varios de los laderos más cercanos de Néstor Kirchner y de Julio De Vido durante todos los años que
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
3
Sábado 01 de diciembre de 2018
L ocales
Michiquillay sigue adelante, después de las elecciones del 09 de Diciembre A inicios de este año el proyecto cuprífero Michiquillay, de clase mundial, levantó el ánimo de los pobladores de Cajamarca, de los inversionistas y de la economía nacional. Después de 70 años el Estado, por intermedio de ProInversion, entregó la concesión del proyecto a la compañía minera Southern Peru Copper Corporation, ganadora de la licitación. Michiquillay representará una inversión del orden de US$ 2,500 millones para una producción de 225,000 toneladas de cobre anuales, además de molibdeno y otros subproductos. Se estima que comience a producir en el 2025. No obstante la fuerte oposición de los sectores izquierdistas, los resultados de las elecciones locales y regionales de octubre pasado consolidan la llamada licencia
CMYK
social a favor al proyecto. La izquierda antiminera fue vencida. Las candidaturas anti inversión del Frente Amplio (FA), Movimiento de Afirmación Social (MAS) y Democracia Directa (DD) fueron derrotadas por los postulantes de Acción Popular (AP) y Alianza para el Progreso (APP). Luego de 70 años de espera, la continuidad del emblemático proyecto Michiquillay demuestra que es difícil oponerse a los interese nacionales. Desde el 2011, el círculo antiminero movió cielo y tierra para retrasar el proyecto. Supuestos dirigentes “ambientalistas” y de rondas campesinas desarrollaron en la zona innumerables relatos en contra de la minería. Alrededor del agua crearon mitos y leyendas para inventar una guerra, y negaron en todos los
idiomas los esfuerzos realizados (por los proyectos mineros) para la construcción de reservorios de agua. Un ejemplo es el caso de Conga, con Chailhuagón, en el cual se invirtieron US$ 18.3 millones para almacenar 2.6 millones de metros cúbicos de agua de lluvia y para hacer los respectivos canales de riego. Las ONG del ambientalismo ideológico incluso crearon la figura de Máxima Acuña de Chaupe, convirtiéndola en “heroína del ecologismo mundial”, no obstante que el derecho y la verdad no la amparaban en sus demandas. Geográficamente, la mina Michiquillay está ubicada en la provincia de Cajamarca, cerca al proyecto Conga, en la provincia de Celendín. La ofensiva antiminera no ha amilanado a los pobladores de las zonas de influencia del
proyecto, en los distritos La Encañada, Baños del Inca, Llanacora y Namora. En todos esos lugares el movimiento antiminero también ha sido derrotado. El proyecto Michiquillay tiene el apoyo decidido de un importante sector juvenil, que defiende el proyecto junto a los dirigentes de las comunidades. El Frente
Amplio y la ONG Grufides, de Marco Arana, antes del 2014 le hicieron la vida imposible a la minera Anglo American (el Estado le adjudicó el proyecto en 2007), obligándola a abandonar el proyecto. Hasta antes de retirarse, la mencionada minera había invertido US$ 125 millones en el fondo social que benefició a las comunidades
campesinas aledañas al proyecto. Con la concesión del proyecto, Southern se ha comprometido a aportar US$ 400 millones al Fondo Social Michiquillay. Con semejante capital se desarrollarán programas de carácter social vinculados a la educación, la salud y al fortalecimiento de las inversiones privadas en la localidad.
CMYK
4
Sábado 01 de diciembre de 2018
T odas las noticias
No solo es necesario contar con el recurso turístico sino que hay que mejorar los servicios El nuevo concejo provincial de Cajamarca tiene que priorizar, y coordinar con el gobierno central, la pronta ejecución del asfaltado de la carretera que va a las ruinas de Cumbemayo, uno de los principales atractivos turísticos de la Región, la directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura de esa jurisdicción, Roxana Padilla Malca. “Lo que se le solicita que el alcalde entrante Andrés Villar que, dentro de sus prioridades, puede tener (en mente) este tema que está siendo relegado, durante varias gestiones”, subrayó.
Padilla Malca expresó también su preocupación por el retraso que lleva su jurisdicción, en el rubro turístico, en comparación con otras regiones del norte del Perú que han mejorado el turismo, a partir del desarrollo de productos turísticos. “Entonces, no solamente es necesario contar con el recurso (turístico), sino que hay que mejorar los servicios, las carreteras, la misma infraestructura turística al interior de Cumbemayo. Y una de las preocupaciones es la construcción de esta carretera. Esta carretera está siendo relegada desde hace varias
gestiones municipales”, puntualizó. Tras recordar que para la construcción de la referida carretera tiene que contarse con el gobierno central, a través de Provías nacionales, Padilla dijo que se firmó hace dos meses un convenio entre el ministerio de Transportes y el municipio para la consecución de esta vía. “Sin embargo, no se cuenta con el presupuesto. Sabemos que la municipalidad ha tenido, en julio, un recorte a su presupuesto y tampoco ha podido priorizar su financiamiento, ni para el año que se termina, ni para
6 integrantes de la banda “Los
el próximo”, advirtió. La funcionaria señaló además que los principales ejes de su gestión incluye la diversificación de la oferta cultural, trabajando con los grupos que se dedican al arte, la literatura, la pintura, el teatro y al patrimonio inmaterial y los proveedores. “El segundo punto es la valoración positiva de las culturas. Allí queremos trabajar mucho en el tema del desarrollo de una identidad local, a partir de nuestra cultura matriz, que es la Caxamarca”, anotó. Asimismo, dijo que el tercer aspecto abarca el tema de la discriminación que ame-
naza a nuestro patrimonio inmaterial. “Y la puesta en valor y uso social del patrimonio material e inmaterial. Hablamos de sitios históricos y arqueológicos,
como Huaca Loma, Huacariz, Cumbemayo. Los sitios que están expuestos al turismo como Ventanilla de Otuzco, el Qhapak Ñan”, remarcó.
Paciente tiene muerte cerebral y es irreversible, solo late su corazón por el respirador
Camilos” abandonaron la cárcel
FUNCIONARIOS DEL HOSPITAL REGIONAL ACLARARON CASO QUE GENERÓ CONFUSIÓN POR UNA PACIENTE QUE PRESENTA MUERTE CEREBRAL.
FUENTES CONFIABLES ASEGURAN QUE EL PATRIARCA Y LÍDER DE LA BANDA PODRÍA SALIR LIBRE EN DICIEMBRE.
Ante la salida de prisión de seis integrantes de la Organización Criminal Organizada, “Los Camilos”, el
presidente de la Junta de Fiscales, Alfredo Rebaza, señaló que el órgano de Control de la Fiscalía realizará una investigación para determinar si es que los fiscales encargados del caso se descuidaron del caso y permitieron la salida de los integrantes de la banda.
En conferencia de prensa Tito Urquiaga Director del Hospital Regional Docente de Cajamarca explicó que paciente se encuentra con un cuadro de muerte cerebral, solo late su corazón por el respirador artificial y su caso es irreversible, queda esperar porque no se puede desconectar del respirador artificial. Concluyó el galeno. Familiares denunciaron que médicos dieron por muerta a la paciente Perpetua Celiz Terrones, pero resultó que estaba viva. Familiares habían comprado el ataúd cuando los médicos les habrían dicho que su paciente había
perdido la vida, pero tuvieron que encargarlo porque la señora se encuentra con muerte cerebral y, oficialmente, continúa con vida. Aunque si le retiran el respirador artificial, la señora muere. “Es un caso muy triste y lamentable”, dijo el director del hospital Tito Urquiaga.
Urquiaga, explicó que Perpetua Celis Terrones, de 41 años, se encuentra con respirador artificial y su estado ya es irreversible. “En cualquier momento va a perder la vida”, dijo el médico. Urquiaga, dice que entiende a los familiares, pero que probablemente se haya tratado de un mal entendido.
Realizaron Primer Conversatorio sobre la problemática de atención en investigaciones de menores en riesgo El día de ayer se realizó el Primer Conversatorio “Problemática en la atención procedimental de la Unidad de Protección Especial –UPE, en investigaciones por situaciones de riesgo y o desprotección familiar”. El evento fue organizado por las Aldeas infantiles SOS y la Tercera Fiscalía Provincial de Familia de Cajamarca y contó con la participación de los representantes de CMYK
las diversas instituciones que intervienen en las investigaciones tutelares de los menores en situación de riesgo, a fin de conocer la problemática que se presenta en la labor diaria, en los procedimientos y plantear soluciones. Así se contó con la participación de jueces y secretarios de familia, fiscales de familia, representantes de los Centros de Asistencia Re-
sidencial (la Aldea Infantil SOS y la Aldea Infantil San Antonio), de la Comisaria de Familia, Demuna, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, entre otros Durante el evento se destacó la importancia de trabajar de manera articulada entre todas las instituciones a fin de agilizar los procedimientos y la atención para proteger a los menores en situación de riesgo. CMYK
5
Sábado 01 de diciembre de 2018
R egionales
Se instaló comisión de transferencia en la Municipalidad Distrital de Sucre - Celendín Por ElerAlcántara.- En el marco del proceso de transferencia de gobiernos locales, en el distrito de Sucre quedó instalada la comisión de transferencia edil, la misma que realizará el traspaso de gobierno entre la gestión actual del alcalde Wilson Zavaleta Pérez y la nueva administración municipal del alcalde electo David Torres Abanto. La cita se desarrolló en los ambientes del municipio de Sucre, siendo el gran ausente el burgomaestre Wilson Zavaleta, quien por problemas de salud le delegó la encargatura del despacho de alcaldía al regidor Gilmer Silva Pérez. Al concejal se sumó el
gerente Washington Aliaga Chávez y Manuel Moisés Silva Chávez en su calidad de contador del concejo distrital. Mientras que, de la nueva gestión edil asistió el alcalde electo David Torres Abanto y equipo técnico conformado por el abogado Wilmer Gerardo Solano Oyarce y Cesar Ludwig Sánchez Díaz. Tras un consenso democrático y en el marco del respeto, se dio a conocer el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) para el año entrante, las obligaciones y cuentas por pagar (sentencias judiciales por obligaciones), las cuentas bancarias de la comuna edil, cartera de inversiones, análisis
de la programación y ejecución del presupuesto de ingresos; y, los gastos e inversión de los cuatro años de gestión. Así mismo se informó el presupuesto del FONCOMUN, impuestos municipales, ingresos propios, canon y sobre canon, recursos por crédito, estado situacional de cada área, programación multianual de inversiones (se ha programado 01 obra), listado de todo el personal, bienes con los que cuenta el municipio, informe de cosas pendiente en gestión y en ministerios, y las provisiones de combustible y en fundos para garantizar la atención al público. Posteriormente se definió
Fiscalía investiga al alcalde de la Libertad
de Pallán por obras fantasmas
POLICÍA ANTICORRUPCIÓN ELEVA INFORME 06-2018 EN EL PLAN DE ACCIÓN DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN.
La Fiscalía Anticorrupción de Funcionarios de Cajamarca investiga al alcalde del distrito de la Libertad de Pallán (Celendín), Hugo Cachay Mejía, por presuntas obras fantasmas. Según un informe de inteligencia signado con el Nro. 06-2018 dentro del plan de acción de lucha contra la corrupción que asumió el jefe del departamento de investigación policial de delitos contra la Administración Pública de la Policía Nacional del Perú, se habría consignado supuestas obras durante su mandato que no han podido constatarse en las inspecciones en el lugar de los hechos. CMYK
Las presuntas irregularidades fueron asumidas por la fiscal anti corrupción, Yohana Vásquez Paredes, donde también se investiga a familiares del burgomaestre y empresas constructoras representadas en consorcios que habrían sido cómplices de estos supuestos malos manejos en el periodo del 2011 al 2018. Hugo Cachay habría favorecido a familiares cercanos en contratos oscuros. Entre otras obras inexistentes o mal ejecutadas destacan la ejecución de agua potable, letrinas y biodigestores del caserío Paucapampa, un colegio en el caserío San Chan que no se construyó, el Centro de Desarrollo Agrícola de Pallán que no existe, otra obra educativa en San Chan, entre otras supuestas obras que no se han hecho realidad y otras que lucen en pésimas condiciones.
el cronograma de trabajo para la transferencia respectiva, misma que se llevará a cabo desde el 24
de diciembre hasta el 31 del mismo mes, en cumplimiento de la normatividad vigente. Para ello, los equi-
pos revisores serán remitidos de manera oportuna previa a la realización de la entrega documentaria.
Mesa de diálogo para establecer compromisos de la empresa minera Shahuindo y caseríos afectados Aproximadamente a las 11 am., se dio el inicio a la reunión convocada para INSTALACIÓN DE LA MESA DE DIÁLOGO para debatir temas importantes entre las partes en conflicto, los caseríos afectados por la minería que han formado su comité representativo denominado Comité de transparencia de pueblos unidos y la Empresa Minera Tahoe Perú ShahuIndo. Este evento estuvo caracterizado por acalorados debates entre las partes, pero finalmente quedó instalada la Mesa de Diálogo, y se fijó la próxima reunión para la fecha del 17 de diciembre a las 9.30 am., en la Carpa del Caserío de Moyan Bajo, para iniciar los debates de los requerimientos y necesidades de desarrollo de todos los caseríos afectados por la empresa
minera, en los aspectos de medio ambiente, educación, salud, desarrollo económico y otros. Por lo que se pudo apreciar en esta reunión, las siguientes también serán de debate y conflictivas porque lo representantes de la empresa minera
se notan poco dispuestos a acceder a los requerimientos de los caseríos. Sin embargo es necesario recalcar la voluntad de diálogo de los caseríos a pesar que se encuentran sumamente descontentos con el trabajo de esta empresa.
Menor de edad suicidado en Bambamarca habría sido víctima de violación según pericia judicial Un Medio radial tuvo acceso a la información de las últimas pericias realizadas ante el indignante caso del menor quien perdió la vida autoeliminadose hace algunos días en Bambamarca. Según refieren las fuentes judiciales, el menor muestra signos, de haber sido objeto de abuso sexual. Motivo por el cuál las investigaciones estan ahora enfocadas en encontrar al culpable. Este hecho ha conmocionado a toda la población bambamarquina, que sus familiares exigen justicia. CMYK
6
Sábado 01 de diciembre de 2018
E special ¿De qué depende ser heterosexual, homosexual, bisexual o asexual? RECIENTEMENTE SE PRESENTARON LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN MÁS GRANDE SOBRE LA GENÉTICA DE LAS PERSONAS NO HETEROSEXULES. Por Elmer Huerta
T
Tema de un enorme debate durante los últimos 25 años. Los fundamentos genéticos de la orientación sexual del ser humano constituyen un asunto de mucha controversia. ¿De qué depende que un ser humano sea heterosexual, homosexual, bisexual o asexual? ¿Es la orientación no heterosexual escogida voluntariamente durante la vida? ¿Es producto de algún trastorno de salud mental o está determinada por variaciones genéticas que ocurren al momento de la fecundación y es, por lo tanto, un fenómeno natural? Mientras que algunos grupos de científicos están abocados a descubrir las bases genéticas de la orientación sexual, muchos otros lo consideran un ejercicio fútil y peligroso, pues de descubrirlas –dicen– podrían ser usadas para discriminar a personas no heterosexuales. Sin embargo, debido a que ciertos grupos de la sociedad consideran –por diversos motivos– que la orientación no heterosexual implica un comportamiento aberrante y condenable, muchos padres de familia sufren enormemente cuando alguno de sus hijos les revela que tiene una orientación no heterosexual. En esa situación, sería muy útil entender los fundamentos genéticos de la orientación sexual de los hijos. Lo destacable ahora es que tener esa información CMYK
podría ser posible. Durante la última reunión anual de la Sociedad Norteamericana de Genética Humana, realizada del 16 al 20 de octubre pasado en San Diego, investigadores del Instituto Broad –que forma parte del Instituto de Tecnología de Massachusetts y de la Universidad de Harvard– presentaron los resultados del estudio más grande que se ha hecho hasta ahora para analizar la genética de las personas no heterosexuales. Ellos reportan que este grupo de personas (homosexuales, bisexuales y asexuales) tiene cuatro variaciones genéticas en sus genomas, características nunca antes descritas. —El estudio— En Estados Unidos, Inglaterra y Suecia, los investigadores analizaron el genoma de cerca de medio millón de personas (más de 400.000 del UK BioBank de Inglaterra y más de 69.000 de la compañía
norteamericana 23andMe). En aras de transparencia y colaboración, los investigadores usaron un sistema de investigación abierto y compartido (Open Science Framework) y se reunieron repetidamente –en busca de asesoramiento– con miembros de la comunidad LGBT. Una de las preguntas que respondieron los participantes con un sí o con un no fue: ¿ha tenido usted alguna vez relaciones sexuales con alguien de su mismo sexo? En total, 450.939 personas dijeron que sus relaciones sexuales fueron estrictamente heterosexuales, mientras que 26.890 reportaron por lo menos una relación bisexual u homosexual. Los genomas de todo ese grupo fueron analizados con una nueva técnica genética llamada estudio de asociación del genoma completo (GWAS, por sus siglas en inglés). La prueba analiza el ge-
noma completo de personas que son portadoras de ciertas características (en este caso, orientación no heterosexual) y lo compara con el genoma de personas que no tienen esa característica (en este caso, heterosexuales). El objetivo del análisis es descubrir variaciones genéticas para establecer algún tipo de asociación. Lo que se encontró fue que las personas no heterosexuales presentaron cuatro variaciones genéticas en los cromosomas 7, 11, 12 y 15. Dos estuvieron presentes en hombres y mujeres, mientras que los otros dos fueron exclusivos de hombres, uno en el cromosoma 15, previamente relacionado a la calvicie, y el otro en el cromosoma 11, relacionado a receptores olfatorios (muy importantes en la atracción sexual). Interesantemente, los hombres heterosexuales que presentaron esas varia-
ciones genéticas tuvieron un comportamiento sexual más activo y promiscuo, que se interpreta como una ventaja evolutiva para compensar la no reproducción de personas no heterosexuales. Por otro lado, se descubrió que hombres no heterosexuales con dichas variaciones sufrieron en mayor frecuencia de depresión y psicosis. Por otro lado, en las mujeres no heterosexuales con esos cambios genéticos hubo mayores casos de trastorno bipolar. Se piensa que el estrés que sufren esas personas por la discriminación causa aquellas condiciones. —No existe un ‘gen gay’— Los autores del estudio fueron muy enfáticos en aclarar que el estudio genético de la sexualidad humana es muy complejo y que la orientación sexual está determinada por la interacción de múltiples genes. Por lo tanto, la idea de que pueda
existir un solo gen que guíe la orientación sexual es simplemente errónea. En esa misma línea de pensamiento, los autores aclaran que la presencia de esas cuatro variaciones no tiene lo que se denomina como poder predictivo. En otras palabras, de ninguna manera se puede decir que un niño que presente alguna de esas cuatro variedades genéticas será homosexual en el futuro. Los estudios genéticos relacionados a la orientación sexual son muy escasos, y a pesar de que la presente investigación es la más completa a la fecha, dista mucho de ser definitiva. Los investigadores coinciden en que, debido a que la presencia de esas cuatro variaciones solo representa 8% a 12% de la genética de la orientación no heterosexual, este estudio es solo un atisbo en el futuro de estudios sobre el tema. Al respecto, el Dr. Dean Hamer, quien usando técnicas antiguas de ligamiento genético postuló en 1993 que el marcador genético Xq28 del cromosoma X estaba relacionado a la homosexualidad, aceptó que el presente estudio haya desechado su hipótesis. “Este es el tipo de investigación que yo hubiera querido hacer en mi época”, dijo el experto en una entrevista a la revista “Science”. Rechazó también la idea de que un solo ‘gen gay’ pueda explicar la orientación sexual del ser humano. —Corolario— La experiencia demuestra que nadie escoge la orientación sexual que tiene. Del mismo modo que usted –si es heterosexual– no sabe cuándo decidió tener ese comportamiento, una persona homosexual, bisexual o asexual tampoco lo sabe, es natural para ellos ser como son. Sin duda, este importante estudio abre el camino para demostrar las bases genéticas de la orientación sexual del ser humano. CMYK
7
Sábado 01 de diciembre de 2018
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
Necesitamos Operarios de almacen para cada autoservicio del país
Salario de 1500 soles en planilla Misión del puesto: Realizar la preparación de pedidos en tiempo y oportunidad a fin de garantizar que los indicadores de operación cumplan con la política y objetivos empresariales. Principales funciones y responsabilidades: - Preparar los pedidos para mantener el proceso distributivo en funcionamiento. - Ordenamiento de bodegas y controlar los inventarios para garantizar (exactitud del registro de inventario) se mantenga dentro de los objetivos del área. Solo realizamos las entrevistas de trabajo a través del WhatsApp 972925678, decir diurno
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Importante empresa especializada en el rubro de telecomunicaciones, se encuentra en la búsqueda del mejor talento para ocupar el puesto de Promotor de ventas de campo. Requisitos: • Disponibilidad para realizar trabajo de campo (90%) y oficina (10%). • Deseable experiencia en productos intangibles preferentemente en empresa del rubro de Telecomunicaciones (No indispensable). Funciones: • Promoción y venta de los productos de la entidad. • Captar clientes potenciales impulsando el producto, servicio y promociones. • Mantener facilidad de palabra y poder de convencimiento. • Visitar clientes en los planos asignados. Beneficios: • Disponibilidad de horarios. • Remuneración acorde al mercado.
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados
Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592. Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461 Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195. Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
EMTRALLAC Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m todos los días
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.
HOTEL D DORADO ***
Cajamarca San Pablo - San Miguel
Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL.
CMYK
Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Transp. Horizonte
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
CHOTA EXPRESS
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032
Se alquila Minidepa por Dias- Hospedaje. Llamar al cel: 976112247. whatsapp
Promotores de ventas de campo para empresa de telecomunicaciones
AUTOS
ALQUILER
Requisitos: • Realizando labores de picking en empresas de consumo masivo, experiencia en toma de inventarios. • Ser peruano o extranjero, mayor de edad • Lunes a viernes de 8am a 5pm
# 959294460 076 - 606745
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM #944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) RPM #944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 (costado de clínica mi salud) RPM #968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. Atahualpa (junto a Grifos el Che) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8
Sábado 01 de diciembre de 2018
A ctualidad Resultados positivos en el IV Foro “Educación en la Región Cajamarca” - EDUCAR Cajamarca 2018 Más de un centenar de cajamarquinos se dieron cita al IV Foro “Educación en la Región Cajamarca” - EDUCAR Cajamarca 2018”, entre ellos, docentes y especialistas de las distintas Unidades de Gestión Educativa (UGELs) de la región; así como representantes de instituciones públicas, empresas y organizaciones de base, quienes conocieron la problemática que atraviesa el sector Educación en Cajamarca y las iniciativas que se vienen implementando desde el sector público y privado para contribuir a mejorar los logros de aprendizaje. La educación debe ser el eje central de la responsabilidad social, fue una de las principales conclusiones a las que se llegó en este Foro, teniendo en cuenta que todos los actores de la sociedad civil deben estar involucrados y comprometidos en desarrollar acciones que contribuyan a fortalecer el
capital humano de la región. También se resaltó el trabajo intersectorial para la mejora de la calidad educativa, desarrollando un trabajo articulado en salud, nutrición, agricultura, arte, ciencia y tecnología. Todos los sectores deben estar comprometidos con la educación y solo así se podrá hablar de un cambio. Se aspira a una educación integral, que fortalezca el liderazgo y las competencias de emprendimiento de los estudiantes con un enfoque sistémico y de gestión territorial. Se tuvieron dos conferencias magistrales, la primera a cargo del Dr. Grover Pango, vicepresidente del Consejo Nacional de Educación, quien presentó el Proyecto Educativo Nacional al 2036, cuyo enfoque está centrado en las personas. Por su parte Francisco Basilli, experto en desarrollo humano, durante su conferencia enfatizó la
importancia de fortalecer las habilidades socioemocionales de los estudiantes para promover buenos ciudadanos. Durante el desarrollo del Foro, ALAC| Yanacocha hizo un reconocimiento a la labor del docente cajamarquino, esta vez representado en el profesor
Alindor Bazán Hernández, del colegio San Vicente de Paúl de Otuzco, quien ha demostrado compromiso, iniciativa e innovación en el desarrollo de su función. La entrega del premio estuvo a cargo de Isidro Oyola, gerente general de Yanacocha. Al finalizar el evento, se suscribió un acta de compromi-
sos y acuerdos para hacer seguimiento a las acciones planteadas, la primera reunión será convocada por la Dirección Regional de Educación de Cajamarca para realizar el plan de trabajo y luego se convocará a reuniones trimestrales. Los acuerdos establecidos se desarrollarán en el marco
de los objetivos de cada una de las instituciones y están orientados a las siguientes líneas de acción: acceso y alfabetización, infraestructura, equipamiento, investigación e innovación educativa, capacitación, reconocimiento docente y articulación entre la educación básica y superior.
Facturación electrónica: Sunat reactiva obligación de contratar a los OSE • USO OBLIGATORIO DE LOS OPERADORES DE SERVICIOS ELECTRÓNICOS (OSE) SERÁ DESDE EL 1 DE MARZO DEL PRÓXIMO AÑO. • EL 85% DE LAS VENTAS DE LOS CONTRIBUYENTES SE REALIZARÁN A TRAVÉS DE LA FACTURA ELECTRÓNICA EN EL 2019.
La Sunat estableció que, a partir del 1 de marzo de 2019, será obligatorio el uso del sistema de Operadores de Servicios Electrónicos (OSE). Este modelo agiliza y hace más eficaz la utilización de la facturación digital para las empresas peruanas, comentó Kenneth Bengtsson, presidente ejecutivo de Efact, Operador de Servicios Electrónicos autorizado por la entidad reguladora. “Cuando se inicie la obligatoriedad, en marzo de 2019, la Sunat dejará de validar los comprobantes electróCMYK
nicos y los contribuyentes deberán usar los OSE. Con los operadores, se prevé que para los primeros meses del próximo año, alrededor del 85% de las ventas totales de los contribuyentes se realicen a través de la factura digital, reduciendo la brecha de evasión de recibos falsos, detección de operaciones no reales, evasión del IGV y la doble facturación”, señaló el presidente ejecutivo de Efact. Según la resolución Nº 2392018 de la Sunat, los emisores electrónicos que al 31 de diciembre de 2018 tengan la calidad de principales contribuyentes, están obligados a usar un OSE desde el 1 de marzo de 2019. Los que a partir del 1 de enero del 2019 se conviertan en emisores electrónicos y contribuyentes principales, deberán hacerlo efectivo desde el primer día calendario del cuarto mes siguiente.
“Los OSE ayudarán a fortalecer la masificación de la facturación electrónica en el Perú. Actualmente son ocho las empresas que están autorizadas por la Sunat para realizar la comprobación, validación y supervisión de las facturas electrónicas y tienen la potestad de autorizar los comprobantes con carácter definitivo”, indicó Bengtsson. Con los operadores, las empresas adquirirán un servicio de validación de emisión de comprobantes de pago, automatización de sus procesos, manejo de inventarios online, almacenamiento de información, intercambio de documentos electrónicos, productividad y reducción de costos; además pone a disposición un monitoreo de errores, envíos de constancias de recepción o una comunicación de inconsistencias.
“Este nuevo modelo brindará ventajas como: mayor rápidez y economía; no implica uso, traslado o almacenamiento de papel. Ofrece acceso a productos e instrumentos financieros. Las empresas ya no deberán enviar sus comprobantes electrónicos a la Sunat para que sean validados”, dijo el presidente ejecutivo de Efact.
Sobre Efact Efact es una compañía enfocada y especialista en brindar el servicio de facturación electrónica, reduciendo las barreras que existen para su implementación, haciéndola fácil, rápida y segura. Más de 5,000 empresas peruanas utilizan su plataforma y confían en su servicio. Su experiencia y solidez como negocio
los ha convertido en una empresa autorizada por la SUNAT como Operador de Servicios Electrónicos (OSE) y como Proveedor de Servicios Electrónicos (PSE). Cuenta con el servicio más completo de facturación electrónica del mercado, ofreciendo soluciones y productos para pequeñas, medianas y grandes empresas. CMYK
9
Sábado 01 de diciembre de 2018
T odas las noticias Vizcarra pide a Uruguay informar si Alan García dejará embajada El presidente de Perú, Martín Vizcarra , señaló hoy que el Gobierno de Uruguay debe informar a la Cancillería peruana si el expresidente Alan García saldrá de la residencia de su embajador en Lima, donde ingresó el sábado 17 de noviembre para solicitar asilo diplomático. “Yo creo que sí (debe avisar), en instancias que ya están involucrados los dos gobiernos, cualquier movimiento, yo estoy seguro que Uruguay lo va hacer”, declaró el presidente al ser consultado por periodistas sobre esa posibilidad. Vizcarra también dijo que su Gobierno no ha recibido ninguna información oficial sobre eventuales consultas de García a otros países en caso de que su pedido de asilo sea rechazado por las autoridades uruguayas, tal como han informado medios locales. “Igual que ustedes, tenemos trascendidos de que se ha buscado otras alternativas en embajadas, antes de haber decidido Uruguay y
después también”, comentó. El presidente dijo que no se ha vuelto a comunicar con su homólogo uruguayo, Tabaré Vásquez, desde que el domingo 18 de noviembre lo llamó por teléfono para decirle que en Perú no hay persecución política y hay independencia de poderes. Reiteró, además, que la decisión de otorgar o negar el asilo depende de Uruguay y solo queda esperar a conocer la medida. Alan García permanece en la residencia del embajador de Uruguay en Lima desde el 17 de noviembre, cuando presentó la solicitud de asilo
a las pocas horas de que un juez le impidiese abandonar Perú por 18 meses para asegurar su presencia en el proceso, dado que reside en Madrid desde 2016. García alega que es víctima de una persecución política mientras está siendo investigado por la presunta comisión de los delitos de colusión y lavado de activos en el caso de los sobornos pagados por la constructora brasileña Odebrecht en la construcción de la Línea 1 del Metro de Lima . El ministro peruano de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos,
señaló este jueves que la decisión que tome el Gobierno de Uruguay sobre el asilo fijará también una posición internacional sobre la democracia en Perú, ya que si lo concede estaría validando los argumentos de García sobre que existe persecución política. El ministro reiteró que en Perú existe un Estado de derecho, sin interferencia de poderes y con libertades absolutas, y recordó que incluso hay funcionarios del actual Ejecutivo, como la vicepresidenta Mercedes Aráoz, que afrontan imputaciones de la Fiscalía.
Martín Vizcarra: renuncia de Patricia Balbuena “ayudará al análisis El presidente de la República, Martín Vizcarra, detalló que ayer en la mañana decidió, junto al primer ministro, César Villanueva, aceptar la renuncia de Patricia Balbuena como ministra de Cultura. “El día de ayer la ministra de Cultura [Patricia Balbuena] ha presentado su renuncia al cargo y yo la he aceptado. Creo que cualquier denuncia de corrupción, como la que hubo sobre estos procesos de adjudicaciones [..] ameritan una investigación profunda, objetiva e imparcial”, señaló el mandatario. Ante la prensa y luego de brindar un discurso en Paracas, en el CADE Ejecutivos 2018, Martín Vizcarra dijo que aceptó la renuncia de Patricia Balbuena para que las investigaciones sean imparciales. “Consideramos incluso que la ministra no tiene ninguna CMYK
participación en estos procesos, creo que su paso al costado ayudará a que sea imparcial el análisis para poder determinar el nivel de responsabilidad, y castigar con todo el furor a los responsables”, añadió. La renuncia de Patricia Balbuena se concretó un día después de que las bancadas del Apra y Fuerza Popular promovieran la presentación de una moción de interpelación contra la “hasta ayer” ministra de Cultura. El objetivo era que responda ante el pleno del Congreso, entre otros temas, por la irregular licitación a favor de la empresa Arqueo Andes S.A.C., fundada por el ex viceministro de Patrimonio e Industrias Culturales Luis Villacorta. Martín Vizcarra negó que la renuncia sea una respuesta ante esta moción de interpe-
lación, que todavía no había sido aprobada en el pleno del Congreso. “No, nosotros tenemos una agenda muy intensa y eso le encargamos precisamente al primer ministro, y hoy día conversé con el primer ministro muy temprano en la mañana, en el evento que tuvimos en Palacio de Gobierno y ahí ya tomamos la decisión correspondiente”, precisó el jefe de Estado. “[...] Tenemos que trabajar
todos porque si no corregimos las situaciones irregulares, no vamos a cambiar”, agregó. Patricia Balbuena acudió a al Comisión de Cultura para informar todas las medidas que tomó ante esta situación, que incluyen el pedido de la renuncia de Villacorta Ostolaza, la anulación de la buena pro a favor de Arqueo Andes y la reorganización de los sectores implicados en la cuestionada licitación.
4 bancadas respaldan acuerdo de autoridades peruanas con Odebrecht
Los voceros de las bancadas de Peruanos por el Kambio, Frente Amplio, Nuevo Perú y Fuerza Popular manifestaron estar de acuerdo con el acuerdo de colaboración que firmaría el Ministerio Público y representantes de la empresa brasileña Odebrecht. Para el vocero de Peruanos por el Kambio, Jorge Meléndez, el acuerdo dará información sobre qué funcionarios púbicos han recibido dinero de la empresa y aclararía casos como la Línea del Metro, que involucra a Alan García, y los presuntos aportes de campaña a la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori. “Habrá que ver sobre qué casos llegamos en la colaboración, en el acuerdo. Habrá que ver los detalles. No solo en obras, sino también en aportes de campaña” En esa línea se mostró el vocero de Frente Amplio, Humberto Morales, quien refirió que el acuerdo va a brindar informa-
ción de primera mano de Odebrecht. “Por ejemplo, a quiénes han pagado, cómo han pagado, cuáles han sido los giros”, dijo Morales. Para el vocero de Nuevo Perú, Richard Arce, el acuerdo que llegaría la fiscalía dará pruebas fehacientes para poder “destrabar” una serie de denuncias que involucra a “todos los gobiernos de turno”. “Incluido a la señora Susana Villarán, que estaba en el municipio [de Lima] y al señor Castañeda que también estaría involucrado y [,además, involucraría a] algunos gobiernos regionales”, dijo a este diario. El vocero de Fuerza Popular, Carlos Tubino, señaló que “a buena hora” que se investiguen todos los manejos que han terminado perjudicando al Estado peruano. “No como ha sucedido últimamente en el Perú, donde todos apuntan a quien nunca manejo dinero del Estado como es el caso de Keiko Fujimori”, añadió.
Pablo Sánchez expresa respaldo al Equipo Especial y al fiscal Vela El ex fiscal de la Nación Pablo Sánchez expresó su respaldo al Equipo Especial del Caso Lava Jato que dirige el fiscal Rafael Vela y solicitó su reforzamiento para que realicen un mejor trabajo. El fiscal supremo señaló que las autoridades del Ministerio Público “debemos pronunciarnos” respecto a las expresiones de diversos sectores sobre el trabajo que realiza el mencionado equipo especial. “Creo que el equipo debería fortalecerse con mayor número de fiscales y logística necesaria para el mejor desarrollo de su trabajo. Les expreso el respaldo al trabajo que realizan”, manifestó el magistrado en un pronunciamiento dado a conocer el día de ayer viernes. Sánchez subrayó que en la función fiscal “no existen persecuciones políticas ni campañas de desprestigio contra ningún sector”. Dijo
que únicamente se evidencia el cumplimiento de la ley. “Estoy convencido que la justicia llegará a todos, como corresponde y de acuerdo a Ley”, acotó. Cabe señalar que el equipo fiscal y la empresa Odebrecht llegaron este miércoles a un acuerdo por el cual la constructora brasileña se compromete a entregar información, a que sus ejecutivos colaboren con la investigación y a que se permita el acceso a sus servidores que registran sobornos. Igualmente, también se conoció que el equipo de trabajo Lava Jato del Ministerio Público Federal de Paraná (Brasil) respaldó el trabajo del equipo especial del Perú y la labor que realiza Rafael Vela. El organismo brasileño resaltó que Perú es uno de los países más activos en la solicitud de cooperación internacional en relación con las investigaciones del Caso Lava Jato. CMYK
10
E
Sábado 01 de diciembre de 2018
ntretenimiento Sopa de letras DE EL CUMBE
HUMOR POR SORPRESA Un tipo casado visita al médico: -Doctor, no sé qué hacer, mi esposa ya no quiere hacer el amor conmigo! -Muy simple –dice el médico- Lo que usted debe hacer es tomarla por sorpresa, en el lugar y hora que sea. Le aseguro que no se podrá resistir. Al otro día el tipo vuelve a visitar al doctor y le dice: -Usted tenía razón, apenas llegué a mi casa vi a mi mujer en el salón y la tomé por sorpresa. Hicimos el amor salvajemente y no se opuso. -No dijo nada? -No, pero si viera como se reían las visitas…
Melissa Klug tras ser asaltada: “Si fuera tan amable el ratero en devolver mis documentos”
Notas del espectáculo
“Me acaban de robar mi billetera saliendo del concierto de Romeo en el Estadio Nacional. Dentro de ella se encuentran mis documentos, dinero y mis tarjetas que, por cierto, ya están bloqueadas. Si fuera tan amable el ratero en devolver mis documentos, se lo agradecería”, escribió en su Instagram.
Mayra Goñi y Fabio Agostini terminaron su relación Fabio Agostini confirmó el fin de su relación con la joven actriz a través de varios videos compartidos en su cuenta de Instagram. El español dio la noticia a a sus seguidores y explicó las razones que los obligaron a separarse tras 8 meses de intenso y aventurero amor. ‘’Quiero comunicarles que Mayra y yo lohemos dejado, hemos terminado. Anoche tuvimo suna conversación y decidimos dejar las cosas como amigos’’, dijo Fabio Agostini. ‘’Me estaba dando cuenta que esta relación, cada vez, estaba más fría,
más aburrida. Yo se lo comuniqué a ella anoche y creo que piensa exactamente como yo’’, agregó en otro video de Instagram. El viaje por Año Nuevo de Fabio Agostini con Nicola Porcella y Austin Palao a Cancún despertó los rumores de una posible crisis en la parejita, pero los fanáticos no esperaron que fuera verdad. Hace pocos días Mayra Goñi habló para las cámaras de En boca de todos y dijo que no perdonaría una infidelidad por la experiencia que tiene con relaciones pasadas. ‘’Yo confío bastante en Fabio y sé
Tauro: 21 abr. 21 may. En tus manos estará concretar esa conversación que te dé la posibilidad de armonizar nuevamente con esa persona. Solo las dudas te alejarán de eso. Géminis: 22 may. 21 jun. Esa actitud independiente será muy atractiva a los ojos de quienes te rodeen. Te sentirás especialmente admirado. Alguna noticia te hará sentir mejor contigo mismo y eso se proyectará al exterior. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Momento para darte algunos gustos que habías aplazado por diversas actividades. Tu atractivo se verá exaltado y querrás disfrutar de ello. Eventos sociales, encuentros y demás actividades placenteras. Leo: 23 jul. 23 ago. Un acontecimiento cambiará el curso de las cosas para este día. Es posible que te desengañes de algunas personas que no han tenido las mejores intenciones contigo. Aprenderás de la experiencia. Virgo: 24 ago. 23 set. Solo una actitud más activa y no de lamentación, cambiará el curso de las cosas y de lo que te está agobiando. Tendrás que luchar por lo que realmente te importa en todos los campos de tu vida. Libra: 24 set. 23 oct. Una comunicación te sorprenderá y será el inicio de más mensajes que te llenarán de expectativas. Tendrás que evitar caer en la indecisión para saber actuar en el momento oportuno. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Alguien actuará con recelo y temor frente a ti. Es importante que vayas con calma para conocer mejor a esa persona. Sagitario: 23 nov. 21 dic. Tomas nuevos rumbos en tu vida personal. Es importante que expreses con transparencia cuáles son tus expectativas a esa persona.
que no lo va a hacer y si en todo no voy a perdonar una vez más una caso, quiere hacerlo, él es libre. Yo infidelidad’’, comentó.
TIPS: Para lucir más delgada Usa zapatos altos de tacón o de plataforma. Los zapatos altos de tacón hacen que tus piernas luzcan largas y esbeltas, lo cual hace que luzcas completamente esbelta. Si tienes pies anchos, las sandalias con correas solo acentuarán el peso de tus pies.[26] Los zapatos de tacón no tienen que ser tipo aguja pero los tacones delgados de 5 CMYK
Aries: 21 mar. 20 abr. Temas de índole burocrático podrían demorar la atención que le pongas a tus labores cotidianas. El enfriar tus conceptos del amor te estaría cortando las posibilidades que se presenten.
centímetros (2 pulgadas) o más pueden ayudarte a largar la apariencia de tus piernas.
Capricornio: 22 dic. 20 ene. Tomarás la iniciativa para conseguir que esa persona regrese a tu vida. Tendrás que ser autocrítico para asumir los errores que deterioraron la buena comunicación. Reconciliación. Acuario: 21 ene. 19 feb. Buscarás un espacio en soledad para evaluar tu situación sentimental actual. Alguien tratará de hacerte compañía, a pesar de lo que planifiques. Piscis: 20 feb. 20 mar. Sentirás mayor armonía entre tu pareja y entorno inmediato. Una ayuda del cielo llega a ti y te dará la tranquilidad que estabas buscando. Es tiempo de evitar las dudas y cometer los mismos errores. CMYK
11
Sábado 01 de diciembre de 2018
D eporte
Patrick Zubczuk Otro ex Alianza no considera tener Lima llega a Melgar ventaja sobre José tras fichaje Carvallo, si sede Joel Sánchezsu fichaje concreta
“Me emociona mucho la idea de que José venga. Si se da, no creo que nadie tenga ventaja. Comienza el año y todo parte desde cero. Vamos a ver quién se gana el puesto”, declaró el ‘Vikingo’
El Estadio Alejandro Villanueva se prepara para albergar la semifinal entre Alianza Lima y Melgar, y su cancha luce a la altura de ello EL CUADRO ‘BLANQUIAZUL’ ENFRENTARÁ MAÑANA DOMINGO, POR TERCERA VEZ EN EL AÑO, A MELGAR. EN AMBAS, LOS TRIUNFOS FUERON PARA EL ‘LEÓN DEL SUR’: EN EL APERTURA (LOCAL) POR 2-0 Y EN EL CLAUSURA, EN ‘MATUTE’, POR 1-0, CON UN GOLAZO DE CHRISTOFER GONZALES. Alianza Lima y Melgar manejan propuestas futbolísticas muy distintas. Pero ambos son conscientes de que es indispensable tener una cancha en buen estado, para ejercer su idea de juego. Al menos, para mañana domingo, en la primera semifinal en Matute, ese requisito ya está cumplido.
Hoy, el gramado del Estadio Alejandro Villanueva luce en excelentes condiciones. Sí, la cancha del cuadro aliancista estará a la altura de lo que significa un choque entre dos de los mejores equipos del campeonato (2° y 3° del acumulado). El cuadro ‘blanquiazul’ enfrentará mañana domingo, por tercera vez en el año, a Melgar. En ambas, los triunfos fueron para el ‘León del Sur’: en el Apertura (local) por 2-0 y en el Clausura, en ‘Matute’, por 1-0, con un golazo de Christofer Gonzales. Alianza Lima, con Pablo Bengoechea a la cabeza, busca dar el primer paso hacia el bicampeonato, en su estadio y con su gente. De paso, también estrenará nuevo auspiciador en el pe-
cho, con Banco Pichincha,
Finalísima de la Copa Perú llega a la final mañana domingo
MOLINOS EL PIRATA, UDA, SANTOS FC Y ALIANZA UNIVERSIDAD BUSCARÁN EL DOMINGO ALZAR LA COPA PERÚ Y CONVERTIRSE EN EL NUEVO INQUILINO DE LA PRIMERA DIVISIÓN. El futbol macho de la copa Perú en su decisión 2018, podremos apreciar los peruanos los máximos exponentes del futbol amateur CMYK
uno de los 4 equipos se disputan minuto a minuto, el campeonato de copero. En caso de igualdad entre dos o cuatro, se resolverá por diferencia de goles. De persistir el empate se tomará en cuenta la tabla general de la primera fase de la etapa nacional de la Copa Perú. En esa clasificación, UDA es líder con 18 puntos, Molinos El Pirata es tercero 15 unidades. Santos FC aparece
cosa que no tiene desde
da pasada.
César Vallejo vs. Mannucci: conoce el precio de las entradas para la gran final en Casa Grande
Así se jugará la última fecha
CÉSAR VALLEJO RECIBIRÁ A CARLOS A. MANNUCCI EN EL PARTIDO DE IDA POR EL ASCENSO A LA PRIMERA DIVISIÓN. ¿CUÁNTO PAGARÁN LOS HINCHAS DEL ‘TRICOLOR’?
- Santos FC vs. Alianza Universidad Hora: 2pm Estadio Nacional - El Pirata vs. UDA Hora: 4pm Estadio Nacional.
César Vallejo y Carlos A. Mannucci jugarán, mañana domingo, el partido de vuelta por la final de la Segunda División, en el estadio Municipal de Casa Grande. El duelo de
en la décima casilla con 13 y Alianza Universidad ocupa el puesto 22 con 10 unidades.
mediados de la tempora-
ida tuvo más de 15 mil espectadores, por lo que se espera un lleno total para este choque. Ambo equipos luchan por ser el nuevo inquilino de la Primera División y disputar el Descentralizado 2019. Si bien el escenario elegido por los poetas tiene una capacidad menor a la del Mansiche, se espera contar con una gran asistencia, la misma que llenaría las arcas de los dirigidos por José Del Solar.
El encuentro define quién asciende a primera división luego de más de 20 años la ciudad de Trujillo, nuevamente tendrá el futbol rentado el año 2019. César Vallejo, dueño de la jornada, dio a conocer los precios de las localidades a través de sus redes sociales. Lo sorprendente, fue que decidieron habilitar la tribuna popular para los hinchas de Carlos A. Mannucci a un precio de 50 soles. CMYK
12
EDspecial
Emanuel Herrera se lesionó y será baja importante en el equipo celeste
eporte
“Durante el entrenamiento Emanuel Herrera sintió una molestia en el tendón rotuliano, por lo que en estos días tendrá manejo fisioterapéutico y por precaución estará en descanso hasta el lunes”, señala el parte médico del club bajopontino.
Sábado 01 de diciembre de 2018
Escolar 2017 “Yo no soy el reemplazante de Paolo Guerrero, yo me considero mejor” “Yo no lo tomo así, yo no soy el reemplazante de Paolo Guerrero. Yo me considero mejor. Sé que esta mala racha se va a acabar”, afirmó Raúl Ruidíaz
José Carvallo tendría todo arreglado para ser el primer fichaje crema para el 2019 JOSÉ CARVALLO HABRÍA LLEGADO A UN ACUERDO CON LA ADMINISTRACIÓN DEUNIVERSITARIO DE DEPORTES.
Universitario de Deportes continúa trabajando en lo que respecta a sus fichajes para el 2019. Y claro, José Carvallose ha convertido en una de las prioridades de la administración crema, ante la salida del experimentado Raúl Fernández. En las últimas horas se supo que José Carvallo se reunió con los directivos de Universitario de Deportes para ulti-
mar detalles antes de firmar su incorporación al cuadro crema. Todo hace indicar que José Carvallo y Universitario de Deportes habrían llegado a un buen acuerdo, por lo que el jugador de la Selección Peruana debería ser oficializado, en las próximas horas, como flamante fichaje merengue. Hace unos días, el agente de José Carvallo conversó con Depor y confirmó el interés de Universitario de Deportespor el portero, con miras al 2019. “Emocionalmente todos saben que él se inclinaría por la ‘U’”, agregó Paul Valderrama.
De concretarse la operación, José Carvallo regresaría a su
casa después de tres años. El portero sabe lo que es salir
campeón con la camiseta crema. Esto sucedió en el
2013, de la mano de Ángel Comizzo.
Ugarriza: “La mayoría de equipos con los que he hablado son limeños” El delantero Adrián Ugarriza, que este año militó en UTC de Cajamarca, habló sobre lo que tiene planeado para la próxima temporada y reveló que ha tenido conversaciones con varios clubes de Lima, siendo uno de ellos Universitario de Deportes. “No puedo dar una respuesta concreta en lo que pasará con mi futuro porque no es algo que tengo totalmente fijo. He conversado con algunos clubes pero aún no he decidido nada, estoy analizando cuál es la mejor opción pero la continuidad es una de las cosas más importantes para mí. También mi representante siempre está viendo la idea de dar un paso afuera para tener una oportunidad, está trabajando en eso pero la mayoría de equipos con los que he
CMYK
hablado son limeños”, declaró Ugarriza a ESPN. “He conversado con gente de la ‘U’y eso es algo que se sabe. Denis probablemente se quede y ya han tenido un acercamiento con Carando, que fue mi compañero en Garcilaso y es un gran delantero. La continuidad es algo
que busca pero vamos a ver cómo se desarrollan estos días y semanas que quedan en el libro de pases. La gente sabe de mi hinchaje y cualquier futbolista va a querer por su equipero, pero hay que pensar un poco en lo personal”, añadió el atacante de 21 años.
CMYK