Diario El Cumbe 03 05 2019

Page 1

Al servicio de Cajamarca

www.diarioelcumbe.com

Año V N° 1764

Precio S/. 1:00

twitter.com/DiarioElCumbe

Director:

José Chávez Carranza

Michiquillay reactivará la economía de Cajamarca

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial“ “Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” ”

ElCumbe

Viernes 03.05.2019

l Dirigentes

ronderos estarían en la mira de sicarios Dieron a conocer que, Mendoza Díaz tiene amenazados a los dirigentes a raíz de que ellos han pedido la remediación de pasivos ambientales en la zona “La Pastora” .

l Se realizó la audiencia pública de 100 primeros días de gestión municipal Asumí esta responsabilidad con mucha humildad y con el deseo de trabajar por la provincia de Celendín y sus distritos.

l DRTC de Cajamarca l Solicitan cese del fiscaliza terminales cargo a director de la UNC filial Bambamarca terrestres en Raca Rumi El secretario del Centro Federado exige al rector de la UNC que cesen del cargo al director Santiago Medina Miranda por una serie de supuestas irregularidades.

Entre las infracciones más frecuentes, se hallan la falta de autorización de funcionamiento, falta del libro de reclamaciones, certificados de habilitación técnica de terminal terrestre entre otros.


2

Ú

EDITORIAL

ltima noticia

Lectura de sentencia para asesino se postergó para el 8 de mayo

La decisión del Congreso Si no sucede algo inverosímil, hoy el pleno del Congreso le levantará la inmunidad al legislador Edwin Donayre Gotzch, en lo que constituirá una buena señal de que no hay medias tintas en este poder del Estado y no se favorece a la impunidad. Esta es una gran oportunidad del Legislativo para reivindicarse luego de tanto tiempo de desvalorización, que ha generado que los peruanos expresen un alto grado de rechazo a los congresistas Como recordarán, Donayre tiene una sentencia de prisión por cinco años que le impuso el Poder Judicial por el delito contra la administración pública, en la modalidad de peculado, en agravio económico del Estado, por el robo de gasolina de propiedad del Ejército. A diferencia del inicio de este proceso, en el que parecía que Donayre estaba siendo blindado por sus colegas, en esta oportunidad las bancadas de Fuerza Popular y Alianza Para el Progreso respaldaron el dictamen de la Comisión de Levantamiento de Inmunidad Parlamentaria, por lo que para el legislador la suerte está echada. Donayre, muy probablemente, se sumará a Moisés Mamani, quien a comienzos de marzo fue desaforado del Congreso luego de ser denunciado por tocamientos indebidos a una aeromoza. Antes había corrido la misma suerte Benicio Ríos Ocsa, quien actualmente cumple condena efectiva por el delito de colusión agravada cometido cuando era alcalde de Urubamba. El Congreso tomará hoy una decisión ejemplar en busca de recuperar su prestigio.

Foto

Viernes 03 de mayo de 2019

MIENTRAS TANTO SU ASESINO CONFESO CLEISER CÓNDOR PALMA SE ENCUENTRA RECLUIDO EN EL PENAL DE CAJAMARCA. La familia de Juana Azañero de Raico de 86 años de edad, quien

perdió la vida a manos de Cleiser Lenin Cóndor Palma de 30 años, pide justicia y la máxima pena para este sujeto que afronta el proceso detenido en el penal de Cajamarca. El Poder Judicial determino reprogramar la última audiencia

LA FESTIVIDAD FUE EL MOTIVO PERFECTO PARA EL REENCUENTRO DE LA JUVENTUD CON LA NATURALEZA EN EL DENOMINADO AMANECER ANDINO Con una ceremonia mística religiosa realizada en el mirador turístico Santa Apolonia, se celebró la Fiesta del Florecer en Cajamarca, una de las festividades costumbristas cajamarquinas de carácter andino que propicia el encentro de la juventud con la naturaleza, ade más de promover el turismo y la gastronomía propia de nuestra tierra. Como ya es tradición esta festividad fue preparada por la Municipalidad de Cajamarca a través de la subgerencia de turismo, con la presencia del regidor Juan Portal Pizarro y decenas de jóvenes de ambos sexos, quienes le dieron un marco especial a esta festividad celebrada al amanecer del 1 de mayo. Durante el desarrollo de esta actividad, se realizó el homenaje a la madre tierra como un agradecimiento de su bondad para con la naturaleza y la hu-

manidad, motivando el acercamiento místico y religioso propio de esta peculiar fiesta, denominada también la primavera andina. Juan Portal Pizarro, regidor de la comuna local destacó el importante rol del gobierno local en la promoción

OFICINAS

José Chávez Carranza Cristian Rojas Silva Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásque Víctor Incio Pajares Luis Rojas Quispe Luis Díaz Alvarado Carmen La Torre Gonzales

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Con ceremonia mística religiosa se celebró la fiesta de florecer en Cajamarca

Parlante

Director Gerente: Periodista: Diagramador: Asesores Legales: Deportes: Distribuidor: Jefe de Talleres: Marketing y Ventas:

para el 8 de mayo, porque el Ministerio Público pidió incluir mayores pruebas para luego de esta audiencia en un plazo de 48 horas se dicte sentencia. La Familia teme que le den una pena blanda tras justificar su defensa que estuvo ebrio y no robo nada.

Teléfonos de Emergencia

RPM: # 959294460

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451 Cutervo : Av. San Juan N° 856 Bambamarca – Jr. San Martín N° 431.

de actividades de esta naturaleza con fines turísticos, además de mantener una estrecha relación del ser humano con la naturaleza en momentos que la contaminación y el cambio climático son factores que afectan la convivencia en la tierra.

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK


3

Viernes 03 de mayo de 2019

L ocales Michiquillay reactivará la economía de Cajamarca EL INFORME LOS BENEFICIOS MACRO Y MICROECONÓMICOS DE LA MINERÍA, ELABORADO POR EL CENTRO PARA LA COMPETITIVIDAD Y EL DESARROLLO (CCD) Y EL INSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS DEL PERÚ (IIMP), SEÑALA QUE SI PERÚ RESUELVE LA VIABILIDAD DE TODOS LOS PROYECTOS MINEROS EN CARTERA, LA REDUCCIÓN DE LA POBREZA ESTARÍA ASEGURADA, Y ESTE PROBLEMA AFECTARÍA TAN SOLO AL 14% DE LA POBLACIÓN. CASI OCHO MILLONES DE PERSONAS SERÍAN FAVORECIDAS DIRECTAMENTE CON LA EJECUCIÓN DE TODOS LOS PROYECTOS MINEROS QUE SUMAN MÁS DE US$ 50,000 MILLONES EN INVERSIONES POTENCIALES. Si la opresiva tramitología y los conflictos sociales fueran resueltos por un Ejecutivo que asuma la gobernabilidad, el empleo directo en el sector minero sería de 255,000 puestos de trabajo y 1.6 millones de empleos indirectos. El impacto económico de los proyectos en ejecución aportaría al crecimiento del Producto Bruto Internado ¡hasta el 11%! Hoy, no obstante el inmenso potencial estancado, la minería genera alrededor de 174,000 empleos directos y 1.1 millones indirectos, que representan tan solo el 16% de la población. Uno de esos proyectos en cartera, que debió comenzar ¡hace 70 años!, es Michiquillay, ubicado en los distritos La Encañada, Baños del Inca, Llacanora y Namora, a 40 kilómetros de la ciudad de Cajamarca. El área concesionada (Michiquillay y La Encalada) a la empresa Southern es de 14,927.95 hectáreas. El yacimiento contiene 4,283 millones de toneladas métricas de pórfido de cobre al 97%, y otros minerales como oro, plata y molibdeno. Michiquillay, proyecto de US$ 2,000 millones, contribuye con US$ 400 millones para un Fondo Social destinado a inversiones comunitarias, y 3% de regalías para los gobiernos locales de las zonas de influencia el proyecto. El ex viceministro del sector Minas (MEM) Rómulo Mucho ha señalado que solo para la construcción de Michiquillay se necesitarán 10,000 trabajadores, la mayoría de procedencia local. El proyecto a tajo abierto, en un principio, aportará alrededor de 100,000 toneladas de cobre por año (que en algún momento puede producir 187,000 tonelada métricas finas de cobre al año), lo que significa un incremento de 0.5% del producto nacional. Los otros proyectos ubicados en la misma zona cajamarquina CMYK

PATRICIA DEL RÍO

Columnista invitado

Bocetos grotescos “LO QUE TAL VEZ NUNCA NOS DEJARÁ DE SORPRENDER EN ESTOS ACTOS, TAN PATÉTICAMENTE CODICIOSOS, SEA SU SUCIEDAD”.

—como Galeno, Conga, Yanacocha y la Granja— juntos crearían un clúster minero que fomentará mucho más la dinámica económica de la región. Se ha estimado que el impacto laboral y comercial del proyecto comenzará antes de los tres años, cuando el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto esté en proceso de elaboración y gestión, y cuando comience la construcción de la mina. Las comunidades campesinas de Michiquillay y La Encañada serán las primeras beneficiadas con el proyecto cuprífero. Los comuneros están organizados para repeler a la izquierda radical que no ha dejado de lado sus pretensiones de detener las actividades mineras en la región del norte. Los jóvenes del lugar están totalmente convencidos de la talla mundial proyecto, porque Michiquillay se caracterizará por desarrollar los más altos estándares técnicos, sociales y ambientales. Además esos jóvenes quieren participar del proyecto, que contratará mano de obra y bienes servicios locales. Ellos están poniendo el pecho frente a las ONG ambienta-

listas vinculadas a la izquierda antidesarrollo. Los jóvenes no quieren continuar relegados de las oportunidades que ofrecen las inversiones. Durante dos periodos consecutivos de gobiernos regionales y locales, Cajamarca sufrió el deterioro de su economía, lo que impactó negativamente en la sociedad. Todo se fue desmoronando, incluso el sector turismo, por no existir ningún proyecto relevante; como la construcción de un nuevo hotel de cinco estrellas, dada la importancia histórica de Cajamarca. Los aportes de la agricultura y la ganadería cajamarquina no son suficientes para la inmensa inversión pendiente en carreteras, colegios, hospitales, postas médicas, redes eléctricas, agua potable y servicios de alcantarillado, plantas procesadoras de residuos sólidos y mucho más. Los dos gobiernos regionales anteriores, liderados por el ex presidente regional Gregorio Santos, estuvieron a punto de destruir, incluso las expectativas de progreso de la población. Fuente: Alma Noticias.

lo vivido, y de provocar en el espectador una especie de náuseas por sí mismo. El arte en general está lleno de manifestaciones grotescas, sin embargo eso que nos hace retirar la mirada de Si nombramos al pintor un lienzo, a veces no podeFrancisco de Goya, lo pri- mos identificarlo con tanta mero que probablemente facilidad cuando de la realiles venga a la mente sean dad se trata. Esta semana, las majas. La desnuda y los peruanos hemos sido la vestida. Se trata de dos expuestos a un espectáculo magníficas pinturas en las en el que nuestra historia se que aparece retratada la ha abierto de piernas y nos misma mujer, en una, está ha mostrado su lado más totalmente calata, y en la vergonzante. otra con un vestido deli- Nos hemos quedado escado que insinúa sus for- tupefactos al escuchar mas. Las majas no son ni a Barata describir cómo remotamente las mejores Alejandro Toledo lo persepiezas de Goya, pero sí las guía por los pasadizos de más famosas. ¿La razón? Palacio, pidiéndole “PágaLa frivolidad y la cucufate- me, carajo”; o cómo Luis ría de siempre: hasta aho- Nava le llamaba la atención ra, se sigue especulando porque los pagos esporádiquién fue la modelo y tanta cos, que debían llegarle, en exuberancia y vello púbico efectivo, se retrasaban. La provocó que la Inquisición siempre educada Susana las mantuviera por décadas Villarán, en cambio, llamó ocultas. para confirmar que, los 3 Mucho menos atención ha millones de dólares que su suscitado a lo largo de to- gerente Miguel Castro había dos estos años, una parte pedido para la campaña del de la obra de Goya realmen- No, eran efectivamente para te obscena: Los desastres ese uso. El brasileño detalló de la guerra, una serie de 82 las distintas formas en que grabados que se presume codiciosos funcionarios y fueron realizados entre 1810 autoridades reclamaban su y 1815. En ellos, el retratista parte para que la corrupta de la corte bocetea con tra- empresa brasileña navegara zo tosco, casi apurado, el con bandera de conchuda pavor de los seres humanos haciendo y deshaciendo en a punto de ser descuarti- un país al que convirtió en zados, la impudicia con la su chacra. que un soldado es capaz Reseñar cada una de las de castrar a un campesino, miserabilidades de nuestra el hambre de los niños y el clase política y empresarial miedo de las mujeres. El en esta historia resulta rehorrendo espectáculo de la dundante. Lo que tal vez capacidad de aniquilarnos nunca nos dejará de sorCajamarca, 09 de Noviembre de 2017 quedan garabateados, en lo prender en estos actos, tan que parecen las servilletas patéticamente codiciosos, sucias de un bar oscuro. sea su suciedad. Su eleLos bocetos originales es- mentalidad. Esa vulgaridad tán guardados en el Museo que Goya deja plasmada en el Prado como prueba de la cara del asesino que está la necesidad del pintor de a punto de hacer alarde de exorcizar todo lo mirado y una maldad ordinaria.

Cajamarca, 02 de agosto de 2018

CMYK


4

T odas las noticias

Viernes 03 de mayo de 2019

Municipalidad de Cajamarca rindió homenaje al héroe José Gálvez Egúsquiza AUTORIDADES MUNICIPALES RESALTARON ACTO HEROICO DEL ILUSTRE CAJAMARQUINO AL CONMEMORAR EL 153 ANIVERSARIO DEL COMBATE DEL 2 DE MAYO. La Municipalidad Provincial de Cajamarca rindió un justo y merecido homenaje al héroe nacional José Gálvez Egúsquiza, con motivo del 153 aniversario del Combate del 2 de mayo, destacando el acto heroico de valentía del ilustre cajamarquino. Elisa Chávez Veitemilla y Olga Cueva, Regidoras de la comuna local destacaron el valor de José Gálvez, durante la ceremonia realiza-

da en la plazuela San Pedro de esta ciudad, en donde a nombre del Concejo Provincial de Cajamarca colocaron una ofrenda floral al pie del busto que perenniza la memoria del héroe nacional. “Es un vivo ejemplo de valentía y amor a la patria que debemos tener siempre presente como un mensaje de unidad nacional y regional para seguir trabajando por el desarrollo de nuestros puebloS”, indicaron En la ceremonia estuvieron presentes también delegaciones del Batallón de Infantería Zepita N° 7, del Gobierno Regional, centros educativos, Policía Nacional, Prefectura y el Ministerio

Público, entidades que también se hicieron presentes con sus respectivas ofrendas florales para enaltecer el heroísmo de José Gálvez. El combate del 2 de mayo sirvió para de una vez por todas y de manera definitiva desterrar al invasor español que pretendía recuperar su dominio sobre tierras peruanas, luego que el 28 de julio de 1821 se proclamara la independencia del Perú por el General José de San Martín, hecho que debe ser recordado siempre como el punto de quiebre para conseguir nuestra plena soberanía nacional y el legado de una patria libre e independiente.

Dirigentes ronderos estarían en la mira de sicarios contratados por efectivo policial Terror: Un grupo de ronderos de la comunidad de Cuadratura, distrito de Hualgayoc, región Cajamarca, llegaron las instalaciones del Ministerio Público, de la ciudad de Bambamarca con la finalidad de denunciar al PNP Segundo Mendoza Díaz, quien el pasado domingo habría atentado contra el Teniente Gobernador de su lugar, en circunstancias que el dirigente se desplazaba a bordo de su unidad en el distrito de Hualgayoc, el efectivo, que radica en Lima le habría apuntado con arma de fuego. Los dirigentes ronderos de La Cuadratura dieron a conocer que, Mendoza Díaz tiene amenazados a los dirigentes a raíz de que ellos han pedi-

do la remediación de pasivos ambientales en la zona “La Pastora” en ese lugar. Se conoce que el integrante de la PNP – DIRINCRI llegó el pasado sábado a la Cuadratura y cerca a los pasivos ambientales y a voz en cuello anunció que estaba tras los pasos de algunos dirigentes, entre ellos Santos Cercado Saavedra y otros, hecho que tiene mortificados a los dirigentes, puesto que dan a conocer que no es la primera vez que este efectivo policial atenta contra los dirigentes. El domingo último en circunstancias que el Teniente Gobernador de La Cuadratura, Francisco Vásquez López, tuvo la desafortunada experiencia de cruzarse en

el camino con Segundo Mendoza, quien le amenazó con su arma de fuego (revólver); hecho que fue denunciado en la Comisaría de Hualgayoc, donde fue detenido, posteriormente trasladado a Bambamarca y luego a Chota en donde fue puesto en libertad. HABRÍA CONTRATADO SICARIOS Los dirigentes de La Cuadratura dieron a conocer que Segundo Mendoza Díaz, en esta oportunidad habría venido desde Lima con otras personas, que serían sicarios contratados para atentar contra los dirigentes, la versión ha sido dada a conocer por una persona que por engaños fue traído por el efectivo

por engaños; ciudadano que colabora con las investigaciones en la Fiscalía Provincial. FAMILIARES DE DIRIGENTES TAMBIÉN SON AMENAZADOS

La esposa del Teniente Gobernador de La Cuadratura, denunció públicamente que Mendoza Díaz amenaza toda su familia desde hace varios años; incluso uno de sus

menores hijos que estudia en SENATI recibe llamadas amenazadoras; por lo que, la ciudadana no dudó en tildarlo de loco. FUENTE: cajamarcaaldia.

Ejecución de la carretera cumbe mayo se debe sincerar EL DIRECTOR REGIONAL DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO SOSTIENE QUE PROYECTO SE ENCUENTRA EN PROBLEMAS. Norman Coronel, director de Dircetur en Cajamarca, sostuvo que se intentará reactivar, nuevamente, CMYK

proyecto de asfaltado de la carretera a Cumbe Mayo para brindar un servicio adecuado a turistas, entendiéndose que este es uno de los destinos turísticos más requeridos por los visitantes. Sin embargo, señaló que existen problemas con respecto a la asignación

presupuestal y documentarios que impiden que se realice este proyecto tan necesario. “EL proyecto ahora mismo está en problemas. Hay necesidad de reunirse con la Municipalidad y la gente del Ministerio de transportes para hacer un sinceramiento”, señaló

Por otro lado, sostuvo que se reunirá junto a operadores turísticos luego de que se diera a conocer problemas en la accesibilidad y servicio que ofrecen administradores de la hacienda La Colpa para solucionar este problema y ofrecer un servicio más acorde a las necesidades de los turistas. CMYK


5

Viernes 03 de mayo de 2019

T odas las noticias de la Región Celendín: Se realizó la audiencia pública de 100 primeros días de gestión municipal “Asumí esta responsabilidad con mucha humildad y con el deseo de trabajar por la provincia de Celendín y sus distritos”, fueron las primeras palabras con las que, José Ermitaño Marín Rojas, inició su exposición al cumplir los primeros 100 días de gestión municipal 2019. Precisó que encontró una gestión y una ciudad con problemas, pero con el equipo político, técnico y los servidores públicos de la Municipalidad de Celendín, han iniciado desde los primeros días del año, un trabajo con miras a que Celendín se convierta en una ciudad turística, competitiva, limpia, bella, segura y ordenada. El burgomaestre enfocó su ponencia en 6 ejes básicos: Derechos fundamentales y servicios a los usuarios y público en general, oportunidades y accesos a los servicios, estado y gobernabilidad, economía y competitividad, infraestructura y desarrollo

CMYK

provincial, finalizando con recursos naturales, turísticos y ambiente. José Ermitaño Marín, dio a conocer la situación actual de la municipalidad donde ordenan las diferentes áreas y repartimientos, toda vez que se encontraron una serie de problemas que las entidades correspondientes asumirán las acciones legales. Indicó que en estos primeros cien días de gestión fueron para reordenar la municipalidad provincial, por ello en la actualidad vienen trabajando para hacer realidad los nuevos proyectos, donde destacan 10 obras de gran envergadura para el sector urbano y rural de la ciudad, donde hay muchos compromisos por cumplir con la población Celendina. “Lo que nosotros buscamos es embellecer nuestra provincia de Celendín y dentro de ello tenemos proyectos emblemáticos que se harán realidad este año, que

serán realidad no solo con recursos propios, sino de gestión, como por ejemplo el proyecto de transitabilidad en el distrito de Utco, servicios de alcantarillado en los barrios Bello Horizonte. San Isidro, Pumarume, el Rosario y otros, además se está priorizando el proyecto del Canal Sendamal el toro, hacer realidad el proyecto del saneamiento básico para el sector de los tres melones, la transitabilidad de la carretera Celendín – Balsas, ejecución del proyecto en la I.E. Pedro Paula Augusto Gil, entre otros proyectos”, indicó. José Ermitaño Marín, también anunció que, en el sector rural, las obras a ejecutarse con el convenio con Agrorural, en favor del agro provincial, como es el sembrío de pastos en más mil hectáreas, “Es el compromiso que tenemos con nuestro pueblo que se hará realidad, lo que hemos anunciado en este primer informe de los

primeros cien días, en los cuatro años vamos a cumplir con nuestros compromisos que hicimos en campaña electoral”, indicó. Al finalizar, manifestó que muchas son las necesidades y espera poder atender todo. Enfatizó que con la ayuda de

los vecinos, juntos estarán haciendo historia. Luego de la etapa de preguntas, realizaron su participación las autoridades civiles, políticas, militares y de la sociedad civil, quienes felicitaron al alcalde y se comprometieron a trabajar

juntos para el desarrollo de la provincia de Celendín. En la ceremonia acompañaron al Sr. Alcalde los integrantes del Honorable Concejo Provincial, los gerentes y los servidores públicos de la Municipalidad provincial de Celendín.

Solicitan cese del cargo a director de la UNC filial Bambamarca

DRTC de Cajamarca fiscaliza terminales terrestres en raca rumi, en Chota

El Secretario General del Centro Federado de la Facultad de Ingeniería en Agronegocios, Leyden Zorrilla Leyva, exige al rector de la Universidad Nacional de Cajamarca Angelmiro Montoya que cesen del cargo al director de la Escuela Académico, Santiago Medina Miranda por una serie de irregularidades supuestamente: 1. Desde hace 15 años la Escuela Académico Profesional de Ingeniería en Agronegocios está sumergida en el atra-

Con la finalidad de que se

so y abandonado absoluto: - Cuenta con solo edificio. - No cuentan con laboratorios. - Laboratorio de computación y biblioteca en abandono. - El perímetro de la universidad es utilizada para la venta de animales menores. 2. Hasta la fecha solo se han titulado 11 egresados según SUNEDU. 3. El director Santiago Medina Miranda propicia un ambiente de hostilidad.

4. Retienen los carnets universitarios. 5. Los dirigentes hemos sido denunciados en la fiscalía. 6. Manipula las notas perjudicado psicológicamente a los estudiantes. 7. Ing. Santiago Medina Miranda, no tiene doctorado. 8. Favorece algunos estudiantes que confabulan con sus intereses. 9. Santiago Medina Miranda fue separado de la escuela de ingeniería en agronegocios fines del año 2018.

mejoren las condiciones del servicio de transporte en la región, la Dirección de Circulación Terrestre de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC) de Cajamarca, inició una serie de operativos inopinados al interior de la región. La delegación de inspectores está encabezada por el titular del sector, Ing. Manuel Lorenzo Romero, quien señaló que en esta

ocasión se está verificando las condiciones en las que funcionan los terminales terrestres y también el tipo de servicio que se brinda a los pasajeros. También precisó que entre las infracciones más frecuentes, se hallan la falta de autorización de funcionamiento, falta del libro de reclamaciones, certificados de habilitación técnica de terminal terrestre y/o habilitación de ruta, entre otros. La fiscalización tiene por ob-

jeto que al público usuario se le entregue su respectivo boleto de viaje, como comprobante, además se verifica que los conductores cuenten con sus documentos en regla, de caso contrario se aplican las sanciones correctivas del caso. Finalmente el funcionario instó a los transportistas a no caer en la informalidad, porque esto no ayuda a mejorar el sector, también precisó que los operativos van a continuar todo el año. CMYK


6

Viernes 03 de mayo de 2019

E special Para impulsar a tus hijos a soñar en grande hay algo en lo que no debes fallar NO ES SUFICIENTE SOÑAR NI DESEAR PARA NUESTROS HIJOS UNA VIDA DE IDEALES ALTOS, ES PRECISO CONSTRUIRLA CON PACIENCIA Y AMOR EN EL DÍA A DÍA. Por Marilú Ochoa Méndez

C

uando estaba embarazada de mi primer hijo, le cantaba continuamente, y una letra que siempre me hacía llorar de emoción, era la de la canción «Yo te esperaba» de la rockera mexicana Alejandra Guzmán. Te comparto un verso que me fascina «Soñar no cuesta, no, y con los ojos húmedos, te veía tan alto ¡es más!, en la cima del mundo«. Todos los papás deseamos que nuestros pequeños lleguen alto. A veces, como continúa la canción, estamos muertos de miedo, y pedimos al cielo que nuestros hijos lleguen lejos, «mucho más que yo«. Solo que -como sabes- es muy distinto querer o desear algo, a trabajar en ello. Yo he soñado desde siempre con ser pianista, pero no tomo clases, ni sé solfear. ¿Llegaré a serlo? Seguramente no. No es suficiente soñar ni desear para nuestros hijos una vida de ideales altos, es preciso construirla. La pregunta del millón, me dirás, es cómo. Aquí te mostraremos opciones para que trabajes en ello. ¿Me acompañas? Papito, mamita, ¿ustedes sueñan? En el libro de Alicia en el País de las Maravillas, Lewis Carroll nos coloca una enseñanza maravillosa. Cuando Alicia se siente perdida, por no entender dónde ha caído ni qué se espera de ella, se encuentra en una bifurcación de caminos, y se abruma. Entonces, encuentra al gato de Cheshire y le pregunta qué camino debe tomar. El gato, con su astucia y sus acertijos, CMYK

la invita a hacerse una pregunta básica que debemos hacernos continuamente tú y yo. Leamos: -«¿Te importaría decirme, por favor, qué camino debo tomar desde aquí?» -«Eso depende en gran medida de adónde quieres ir», dijo el Gato. -«¡No me importa mucho dónde!, dijo Alicia. -«Entonces, da igual la dirección», dijo el Gato. Tú, padre o madre de familia, ¿a dónde vas?, ¿qué camino decides tomar cada día?, ¿ese camino te lleva hacia algún sueño?, ¿eres -como dice Amado Nervo en una hermosa poesía-, el arquitecto de tu propio destino?. Tus hijos, tu pareja, te miran constantemente y se ven movidos por tu fuerza, empuje, valores y actitud. ¿Tu actitud, tu trabajo diario, tus esfuerzos, tienen sentido?, ¿hacia qué sueño te diriges? Si te planteas impulsar a tus hijos hacia sueños y metas grandes y enriquecedoras, es importante que encuentren en ti la motivación y el ideal para aspirar tan alto. Un sacerdote español muy santo, Josemaría Escrivá de Balaguer, fallecido en 1975, escribió una frase hermosa

justo para ti y para mí: «No vueles como ave de corral, pudiendo subir como las águilas». Y tú, papito, mamita, ¿como vuelas? ¿Estamos atorados? Nuestros hijos nos miran constantemente, y más que escuchar nuestras palabras, imitarán nuestros actos. Sí tus sueños se encuentran detenidos por la rutina, la cotidianidad y las demandas económicas y laborales, hoy es el momento de subirte al trampolín y echarte un clavado valiente a las aguas de la vida, comenzando a caminar por un ideal alto que te robe el aliento. Seguro tu ideal está ahí. ¿Con qué soñabas de niño, de niña?, ¿qué meta te haría levantarte con pasión cada mañana? ¿Tus hijos?, ¿renovar el amor cálido y loco de principios de tu matrimonio?, ¿ayudar a algún grupo social desfavorecido?, ¿escribir un libro?, ¿sacar adelante la enfermedad de un miembro de la familia?, ¿hacer felices a los tuyos?, ¿alcanzar el cielo? Siéntate un momento a analizar tu vida, a replantear los por qué de cada acto que realizas, a hacer una lista de tus prioridades y ver si

estás respondiendo a ellas. Cuando tengas solucionado este tema, y hayas planeado la forma de conseguir alguno o varios sueños, es el momento de voltear a ver a tus pequeños, y abrirles los ojos a la belleza de una vida empleada en un ideal. Para que tu hijo sueñe, ámalo primero Mi hijo mayor quiere ser presidente de la república, mi segunda hija, pintora y diseñadora gráfica, mi tercer y cuatro hijo, futbolistas. Mi quinta pequeña, dice que solo quiere quedarse siempre conmigo. El de dos años, aún no dice con qué sueña, pero enciende sus ojitos de emoción cuando lo tomo en mis brazos. Cada hijo nuestro tiene sueños: ser amado, ser mirado con atención, ser acogido, son los primeros. Ximena, mi quinta hija, me hace hinchar el corazón con su deseo de estar siempre conmigo, no he logrado sacarle un sueño más que acompañar siempre a su mami. Lo que veo en su carita amorosa cuando me llena de besos, es la necesidad que me han mostrado mis hijos mayores a esa edad: cuando tienen el corazón lleno de amor,

seguridad y confianza, se animan a soñar en grande, a desear cambiar el mundo, a desear hacer un impacto. Un video hermoso que me ha servido mucho en mi crianza, dice que cada uno de nuestros hijos necesita tener las suficientes fichas de póker para salir adelante en la vida. Se refiere a que si su corazón está lleno con lo básico, tendrán energía y fuerza para lanzarse por lo superior, lo máximo, lo incierto, lo sobrecogedor. «Toma un poco de tiempo hoy para decir a tu hijo por qué lo aprecias, y enlista para ellos varias razones. Ahora, mira florecer el asombro en su rostro frente a tus ojos. Tus palabras de aprecio y reconocimiento son para tus hijos como el arcoiris y la lluvia para las flores«, afirma la escritora L.R Knost. ¡El universo es el límite! Con el corazón lleno de tu amor, tus pequeños podrán lanzarse a soñar en grande. Ahora, te corresponde ser quien impulse sus sueños, no quien los aplaste. Para ello, te compartimos algunos tips prácticos: 1 Cuida la forma en la que le hablas a tu hijo. Háblale siempre con amor, y recuer-

da que es un proyecto sin terminar (y que tú tampoco estás completo, y eres imperfecto). 2 Vive con él la vida, con caídas y aciertos. En la vida a veces nos va bien, pero muchas veces no. Las caídas son parte del camino. Las equivocaciones, los errores, las desgracias, las limitaciones son experiencias necesarias y valiosas, y tu hijo podrá verlo con tu guía sabia y diálogo constante. 3 El trabajo duro da siempre resultados. La constancia, el orden y la disciplina dará a tus hijos la pauta para lograr grandes cosas. Ayúdalo a ver que vencerse a sí mismo será la mejor forma de vencer los obstáculos y alcanzar sus sueños Dios, que pensó en tus hijos desde la eternidad, quiso traerlos a tu familia. ¡Ojo!, esas almas puras, dependen de tu amor, comportamiento y guía para regresar a los brazos del Padre con una vida recta y feliz. Que los impulses a no conformarse por la vida, tener una meta de vida y aspirar a lo grande, será un camino seguro para lograr esa vida para la que fueron creados. ¡Andando!, ¡la vida no espera CMYK


7

Viernes 03 de mayo de 2019

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

AUTOS

ALQUILER

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

PROMOTORES DE VENTAS DE CAMPO Nombre de la Compañia:

Servicios Generales MACAPCI SAC

Importante empresa especializada en el rubro de telecomunicaciones se encuentra en la búsqueda del mejor talento para ocupar el puesto de Promotor de ventas de campo.RequisitosDeseable experiencia en productos intangibles preferentemente en empresa del rubro de Telecomunicaciones No indispensable.FuncionesPromoción y venta de los productos de la entidad.Captar clientes potenciales impulsando el producto servicio y promociones.Mantener facilidad de palabra y poder de convencimiento. Trabajo bajo presión y cumplimiento de metas.BeneficiosSalario S. 800.00 bonos por cumplimientos adicionales. Mayor información: 994805902

SERVICIO DE DISEÑO DE INTERIORES y ARQUITECTURA Arquitectos y decoradores asesoramos en ambientar espacios, comerciales residenciales, y de campo, equipamos ambientes con muebles, cortinas, iluminación a medida; adaptamos el mobiliario que tenga disponible, y lo más importante para nosotros es cuidar su presupuesto, la armonía, la funcionalidad y acabados. Informes: 947414757

959294460 076 - 606745

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283  Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Abogados  Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.  marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030  Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592. Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033.  Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461  Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195. Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212  Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.

motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8

Viernes 03 de mayo de 2019

A ctualidad Por: Christian Chávez

chris.chaveztejada@gmail.com

Economista

Analizamos temas de economía y gestión

Sesiones de Economía

La opinión de organismos internacionales sobre el Perú y su desarrollo El Perú ha sido uno de los países en Sudamérica con mayor potencial de crecimiento económico y que hasta la fecha sigue manteniendo esta misma perspectiva sin embargo ¿El crecimiento económico a favorecido a mejorar la calidad de vida de la población? o siendo más concretos ¿El crecimiento es igual a desarrollo?. Con respecto a este tema hace unas semanas tuve una invitación por parte de la facultad de ciencias sociales de nuestra Universidad Nacional de Cajamarca para exponer indicadores referentes a desarrollo socioeconómico y sus demás implicancias, del cual surgieron entre varios análisis una definición distante a lo que implica crecimiento y la relación que tiene con el desarrollo pero sin abarcar un enlace de causa y efecto porque en la práctica no está demostrado de forma contundente. El desarrollo de un país es mucho más complejo y contempla características que van mas allá de términos monetarios de ciertos sectores o del ingreso que perciben las familias sino a comportamientos de bienestar resultantes del crecimiento como es la “economía de la felicidad” o “indicadores de desarrollo socioeconómicos globales” que puntualiza el uso de internet, conformación de lideres grupales, desarrollo de actividades de ocio hasta la tasa de suicidios. Considerando todos estos aspectos proponemos una definición más concreta sobre desarrollo siendo: factores económicos y sociales que influyen en el bienestar de las personas tanto individualmente como de forma poblacional. CMYK

En el caso Perú ha crecido en más de 5% del PBI y en las épocas del 2008 (crisis económica mundial) se creció en un promedio de 10% del PBI, logrando ser una de las mejores economías del mundo; si lo comparamos con el futbol el Perú hubiese ganado la copa mundial. Pero ese crecimiento no se reflejo en conjunto en los indicadores sociales, mas bien tuvo una mejora en términos de reducción de pobreza y mortalidad infantil. Sin embargo en estudios de satisfacción y bienestar IDSE el Perú se posiciona en el puesto 63 de un total 132 países con una puntuación de 5.2 de 10 uno de los más bajos de Latinoamérica; la población no se siente satisfecha con su estilo de

vida y busca mejoras más significativas en términos de oportunidades laborales y reducir las pocas posibilidades de migración países. Pero cual es la opinión de los organismos internacionales sobre el Perú ya que coinciden que en ciertos inconvenientes para desarrollarse y si no puede superar estos aspectos, se perderá la oportunidad de buscar un equilibro en la igualdad social para los próximos años. La OCDE (Organismo de Cooperación y Desarrollo Económico) A través del diagnostico EMD sobre el Perú determino que se tiene efectos de la trampa del ingreso medio que implica el crecimiento del país a través de mecanismos desfasados en efectos de la economía

primaria, explotación y exportación de minerales teniendo en cuenta la falta de industrialización y la utilización de mano de obra menos capacitada por ahorro de costos. La CEPAL (Comisión Económica para América Latina) A través de un estudio “Hacia un desarrollo inclusivo” determino que el Perú no mantiene políticas claves para proteger la calidad de vida a corto plazo de los pisos sociales mas vulnerables. Esta situación genera desventajas en estratos sociales y culturales trayendo consecuencias en la búsqueda de trabajo, ingresos familiares; generando choques sociales. Se resume en baja productividad e informalidad y esto no puede mejorar las condi-

ciones de vida de la población. Los investigadores de la CEPAL también destacaron los altos niveles de corrupción que se generan como un problema social significativo. La OMC (Organización Mundial del Comercio) Es el organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países. Ha implementado una agenda internacional para el 2030 con el propósito de lograr el Desarrollo Sostenible a través de la consecución de sus objetivos. Mediante la puesta en marcha y la aplicación de estas reformas comerciales se logrará fortalecer las relaciones comerciales y de desarrollo entre los países miembros y mantener la estabilidad.

Estos objetivos son: Fin de la pobreza, Hambre cero, Salud y bienestar, Igualdad de genero, Trabajo decente y crecimiento económico, Industria, innovación e infraestructura, Reducción de desigualdad. El BM (Banco Mundial) Centra en poner en primer lugar a las personas en el proceso de desarrollo ya que la pobreza no es un tema de ingresos sino de desigualdad y la vulnerabilidad de exclusión por tal motivo el BM se ofrece de garante para elaborar planes de desarrollo. El Perú esta desarrollando propuestas y políticas para reducir los términos de desigualdad y camino al 2021 se reflejaran avances y mejoras próximas que se evaluaran nuevamente al 2030.

CMYK


9

Viernes 03 de mayo de 2019

T odas las noticias Odebrecht cambia de nombre y adopta las siglas OEC La constructora brasileña Odebrecht, división del grupo homónimo y epicentro de un escándalo de corrupción de dimensión internacional, anunció este jueves que cambió su nombre para adoptar a partir de ahora las siglas OEC y una nueva identidad visual. “Odebrecht Ingeniería y Construcción anuncia la renovación de su marca adoptando ahora las iniciales ‘OEC’”, señaló la compañía en un comunicado. El cambio forma parte del proceso de reestructuración y transformación que inició la empresa tras reconocer su implicación en la trama corrupta destapada en la estatal brasileña Petrobras, cuya investigación se extendió a una decena de países en Latinoamérica y África. La nueva identidad visual, desarrollada con el apoyo de la consultora Keenwork y que se empezará a utilizar a partir de este mes en todas las comunicaciones de la empresa, utilizará el

verde, el azul y el gris, como nuevos colores de la marca. En 2018, el grupo Odebrecht ya impulsó un cambio parecido, pero con su filial gasística, Odebrecht Óleo y Gas, a la que pasó a llamar Ocyan. La constructora destacó en la nota algunas de las medidas que ha implementado en los últimos años para mejorar su gobernanza, como “la implementación de un nuevo sistema de conformidad, la incorporación de consejeros independientes”, además de un “proceso de sucesión que promovió a una nueva generación de líderes”. También recordó los acuerdos firmados con las autoridades de ocho países (Brasil, Estados Unidos, Suiza, República Dominicana, Panamá, Ecuador, Perú y Guatemala), en los que reconoció las prácticas ilícitas cometidas, aportó pruebas de las mismas y pagó multas millonarias. “Fue un camino intenso que nos permitió iniciar

un proceso de reconstrucción de confianza y cuyos resultados ya están apareciendo en forma de importantes conquistas de nuevos proyectos desde el año pasado”, afirmó el presidente de la empresa, Fabio Januário. Odebrecht protagonizó, junto con otras quince constructoras brasileñas, el mayor escándalo de corrupción en la historia del país al participar de una red que desvió, por medio de licitaciones fraudulentas y contratos inflados, millonarios fondos de Petrobras. En Brasil, la operación conocida como Lava Jato

ha llevado a prisión a importantes empresarios y políticos desde 2014, entre ellos a los expresidentes Luiz Inácio Lula da Silva, quien cumple desde abril de 2018 una condena de 8 años y 10 meses por corrupción y lavado de dinero; y Michel Temer, quien fue preso preventivamente durante cuatro noches en marzo pasado. La corrupción en Odebrecht no se limitó a Brasil y se expandió por otra decena de países de Latinoamérica y África, cuyas autoridades investigan el pago de sobornos a sus políticos de parte de la constructora.

Nava será trasladado al penal Miguel Castro Castro para cumplir prisión preventiva EL EX SECRETARIO DE LA PRESIDENCIA DURANTE EL SEGUNDO GOBIERNO DE ALAN GARCÍA, LUIS NAVA GUIBERT, CUMPLIRÁ 36 MESES DE PRISIÓN PREVENTIVA EN EL MARCO DEL CASO LAVA JATO. Luis Nava Guibert, ex secretario de la Presidencia durante el segundo gobierno de Alan García, cumplirá 36 meses de prisión preventiva en el penal Miguel Castro Castro como parte de la investigación que se sigue por el Caso Lava Jato. Así lo informó en Instituto Nacional Penitenciario (INPE) a través de su cuenta de Twitter. Nava Guibert será traslado a dicho centro penitenciario, tras ser dado de alta de una clínica local el último miércoles en la que estuvo CMYK

internado a causa de un cuadro de arritmia. Como se recuerda, el juez Juan Carlos Sánchez Balbuena, titular del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional Permanente Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios de la Corte Superior de Justicia Espe-

cializada, aprobó el pedido de la fiscalía de 36 meses de prisión preventiva contra Nava Guibert por el delito de lavado de activos. Además, la fiscalía le imputa al ex funcionario otros delitos como colusión y ser parte de una organización criminal, la cual habría sido liderada por el fallecido ex

presidente Alan García. Según la tesis del Ministerio Público, Luis Nava habría participado favoreciendo a la constructora brasileña Odebrecht en la licitación de la línea 1 del Metro de Lima y en la etapa de ejecución de la concesión de la carretera Interoceánica Sur, tramos 2 y 3.

Edwin Donayre: Poder Judicial ordena su ubicación y captura a nivel nacional

PLENO DEL CONGRESO LEVANTÓ LA INMUNIDAD PARLAMENTARIA DEL GENERAL EN RETIRO, QUIEN FUE SENTENCIADO A CINCO AÑOS DE CÁRCEL POR EL ‘GASOLINAZO’. El Poder Judicial ordenó la inmediata ubicación y captura a nivel nacional de Edwin Donayre, condenado a cinco años de prisión por el ‘Gasolinazo’ luego de que el pleno del Congreso aprobara levantar su inmunidad parlamentaria. El militar en retiro, que ingresó al Congreso de la mano de Alianza para el Progreso, no acudió a la sesión plenaria de hoy para defenderse. Envió a su abogado, Julio Salomé. El desaforado legislador no responde las llamadas telefónicas de este Diario, ni ha sido visto en el Parlamento en los últimos días. La detención del militar en retiro fue dispuesta después de que el presidente del Congreso, Daniel Salaverry, notificó la decisión del Parlamento al presidente del Poder Judicial, José Luis Lecaros. Las autoridades deben informar de ello a la Policía Nacional, quien ejecutará el operativo. El lunes último, la Sala Suprema Penal Permanente del Poder Judicial confirmó la sentencia contra Edwin Donayre por el delito de peculado. Sin embargo, dispuso reformar la condena de 5 años y 6 meses que le impuso la Segunda Sala Penal Liquidadora de la Corte en agosto del 2018; y lo

fijó en 5 años de cárcel. La sentencia sostiene que Donayre apropió de combustible extraordinario asignado a la Región Militar Sur, suscribió nueve oficios para justificar un trámite inexistente de solicitud combustible extraordinario destinado a la Región Militar Sur; y creó actas de entrega y recepción para ocultar la apropiación del combustible y creó una comisión de incineración. “Está probado que recibió combustible excepcional -más allá de discutir si era lo que realmente correspondía y que obligaba a un requerimiento para ‘completamiento’, no reglado por los demás- y que tal combustible fue parcialmente desviado”, indica la sentencia. Además, se concluyó que Donayre no podía desconocer los hechos delictivos puesto que fue él mismo quien hizo la posterior “regularización” de las solicitudes de mayor combustible; que incluso presentan un inadecuado sustento. Ello, sumado a que trató de obstaculizar las investigaciones de inspectoría del Ejército, llevándose documentación sobre la distribución de la gasolina e incinerándola. “(Se) revela a partir de los hechos precedentes expuestos, que intervino en actos no solo de encubrimiento, falsedad documental, coacciones y falsificación de firmas -actos posteriores- sino propiamente de apropiación de combustible”, resolvieron. CMYK


10

E

Viernes 03 de mayo de 2019

ntretenimiento Sopa de letras

HUMOR

DE EL CUMBE Aries 21 de marzo-20 de abril. Si recibes indiferencia de parte de tu pareja, busca en ti una respuesta sabia. Escucha tu corazón. Un dinero extra llega a tu vida.

LARGO CAMINO Le dice un espermatozoide a otro: - Oye tío, ¿sabes si falta mucho para llegar al ovario? - Una barbaridad. ¡Todavía vamos por la garganta!

Angélica Rivera enfocada en regresar a la actuación Notas del espectáculo

Así lo aseguró su hija, Fernanda Castro, quien contestó a sus seguidores en Instagram información personal de la famosa actriz, “Mi mamá está mejor que nunca, enfocada en su familia, en ella y sobretodo, en su regreso a lo que más ama que es su carrera”, escribió en sus historias de Instagram.

Junior Silva confesó en Instagram que se casó hace un mes con Carla Tello Hace algunos meses el actor y conductor de TV, Junior Silva, sorprendió en las redes sociales al aprovechar el ‘Día de San Valentín’ para hacer pública su relación con la periodista de Canal N, Carla Tello. “La mejor cita de San Valentín: Ella, mi chica. No necesito pedir más. Eres lo máximo, sabes?”, escribió el actor Junior Silva a través de su cuenta de Instagram. Luego, este mensaje fue respondido por la conductora de TV

Carla Tello: “El mejor plan de San Valentín. No hacer nada!!!!! Netflix y sin comida que estamos a dieta jajaja en el dolor nos apoyamos y creo que eso es lo más importante”. Cabe mencionar que el 13 de marzo, Junios Silva entrevistó a la vidente Pochita, quien le vaticinó matrimonio en este 2019, y Hoy, Carla Tello publicó en su cuenta de Facebook algunas fotos de lo que podría ser la ceremonia de su boda.

Piel y cabello Empezamos por el más conocido. El agua fría cierra los poros y tiene un efecto rejuvenecedor sobre la piel. En el cabello, esta temperatura ayuda a estirar el cuero cabelludo, mejorando los folículos y haciendo el cabello más fuerte. Mejora el sistema inmunológico y la circulación Cuando el agua fría hace contacto con la piel, los vasos sanguíneos CMYK

se comprimen y la circulación aumenta hacia los órganos vitales Acelera la recuperación muscular Por si no lo sabias, luego de un partido o de entrenar, los deportistas realizan baños de hielo para reducir la inflamación muscular y acelerar su recuperación. Lo mismo sucede con un baño de agua fría, pero obviamente en menor efectividad. Agua Caliente: Piel Mientras que el agua fría cierra los

Géminis 22 de mayo-20 de junio. Es momento de aceptar la realidad que te toca vivir. Enfrenta el presente y olvida el pasado. Cáncer 21 de junio-22 de julio. Vives en un mundo de sueños en el que todo ocurre solo en tu mente. Pon los pies en la tierra. Te conviene mostrarte el doble de responsable y seguro para dar una buena imagen en el entorno laboral. Leo 23 de julio-22 de agosto. Ten en cuenta las diferencias que existen entre tu pareja y tú para poder manejarlas. Acéptense como son. Día indicado para firmar papeles importantes. Virgo |23 de agosto-22 de setiembre. Escucha más a tu pareja, que tiene propuestas interesantes para hacerte. Déjate llevar. Tu sabiduría se basa en saber observar los indicios para poder tomar el mejor camino. Libra 23 de setiembre-22 de octubre. Ocúpate de escuchar más las propuestas de tu pareja. Sueles quedarte solo con tu opinión. Con una llamada telefónica, tu futuro laboral podría cambiar. Escorpio 23 de octubre-21 de noviembre. Evita entrar en pánico demasiado rápido. Obtuviste una información sobre tu trabajo que no te gustó. Sagitario 22 de noviembre-21 de diciembre. Tu pareja tiene algo para contarte que te encantará escuchar. Estarás ansioso buena parte del día. Una conversación que tendrás con tu jefe te llenará de satisfacción interna. Capricornio 22 de diciembre-20 de enero. Intenta cambiar esos pequeños detalles que te quitan calidad de vida. Comienzas a planear cómo concretar los proyectos que tienes en mente.

Tips: Como ayuda el agua fría y/o caliente Agua Fría:

Tauro 21 de abril-21 de mayo. Conoces a alguien que tendrá trascendencia futura en tu vida. Será una hermosa historia para contar luego. Tu vida laboral será otra.

poros, el agua caliente los abre. Esto es genial ya que ayuda a penetrar mejor los productos de cuidado de la piel. En la ducha, los expertos recomiendan usar un exfoliante suave para renovar las capas celulares. Ayuda a la congestión nasal Si sufres de alergia, el vapor del agua caliente te ayudara como un descongestionante natural para aliviar la nariz. Relajante Muscular De la misma manera que ayudan

Acuario 21 de enero-18 de febrero. Le mientes a tu corazón cuando intentas convencerte de que nadie tiene la llave. Hay alguien que te espera, no te cierres. Será un buen día para lo relacionado con las actividades artísticas.

las compresas calientes, el agua ayuda a calmar los dolores musculares, deshacer nudos y reducir la tensión muscular.

Piscis 19 de febrero-20 de marzo. Que los celos no te nublen el pensamiento cada vez que tu pareja te habla de sus ex. Se asoma un nuevo periodo laboral. Cambiar algunas maneras de hacer las cosas podría favorecerte. Renovación.

CMYK


11

Viernes 03 de mayo de 2019

Deporte

Otro ex Alianza Massimo Sandi El volante de Deportivo Binaconal, Andy Lima llega a Melgar y Andy Polar Polar, y el joven arquero de Alianza Lima, tras fichaje de Joel Massimo Sandi, encabezan la lista de nuevos encabezan convocados por Nolberto Solano para el a losSánchez nuevos segundo microciclo, preparación con miras a convocados a los Juegos Panamericanos Lima 2019, evento la selección que se desarrollará en nuestro país.

peruana Sub-23

Los dólares que se perdieron los equipos peruanos tras ser eliminados de la Libertadores y Sudamericana ALIANZA LIMA QUEDÓ ELIMINADO DE LA COPA LIBERTADORES. MIENTRAS QUE UTC, BINACIONAL Y DEPORTIVO MUNICIPAL. Los equipos peruanos no la pasan bien a nivel internacional. Por ejemplo, Alianza Lima quedó eliminado de la Copa Libertadores , tras caer ante Internacional en el Estadio Nacional. Los íntimos solo han sumado un punto en lo que va del certamen internacional y solo le resta disputar un duelo ante Palestino. Binacional, que es el líder del campeonato peruano, no pudo ante Independiente de Avellaneda. Los de Javier Arce cayeron en Argentina y en Arequipa y quedaron fue-

ra de la Copa Sudamericana. A esta larga lista de suma UTC, que sacó un valioso empate en Trujillo ante Cerro, pero no pudo en su visita a Montevideo, por la Copa Sudamericana. El equipo de Franco Navarro dio pelea, pero no le alcanzó. Deportivo Municipal también quedó eliminado de la Copa Sudamericana. La escuadra de Víctor Rivera perdió dos veces ante Colón, y esta situación casi complica la continuidad del estratega. En esta galería te mostramos los dólares que se perdieron los equipos peruanos por no clasificar a la segunda etapa de la Copa Sudamericana, así como lo que perdió Alianza Lima por no acceder a octavos de final de la Copa Libertadores.

Ricardo Gareca sorprende y llamaría Emiliano Ciucci tras eliminación de UTC: “Regalamos los dos primeros tiempos” a este jugador a la Copa América

En los últimos amistosos, la Selección Peruana no ha tenido un buen desempeño. Por ello, Ricardo Gareca busca darle nuevos aires y oportunidades a jugadores que vienen destacando en sus clubes y que no están siendo convocados regularmente a la “Bicolor”. Es el caso de Carlos Zambrano, quien tiene muchas posibilidades de ser llamado a la Copa América 2019. Carlos Zambrano ha jugado cinco partidos —entre los 6 CMYK

y 7 puntos de rendimiento— con el Basilea esta temporada en Suiza, situación que lo ayudaría a complementarse sin tantos problemas con Ánderson Santamaría, fijo en la retaguardia para la Copa América 2019. Por ello, en los próximos días, el “Tigre” comisionará al preparador físico Néstor Bonillo el seguimiento presencial del jugador con el objetivo de recabar información del tipo de trabajo que realiza y la renovación de su compromiso

con la Selección Peruana. “Zambrano tiene el deseo de participar nuevamente en la selección. Esas son cosas que me agradan siempre”, dijo hace unos meses el técnico argentino, quien planifica sin pausas lo relacionado a la Copa América 2019. Ricardo Gareca seguirá al mando de la ‘Bicolor’ con miras al proceso eliminatorio rumbo al Mundial Qatar 2022, desechando así los rumores acerca de una posible salida.

La UTC no pudo conseguir el milagro en Uruguay y terminó perdiendo por 3-1 ante Cerro siendo eliminada en la primera fase de la Copa Sudamericana, sumándose a Deportivo Municipal y Sport Huancayo que días antes también se habían despedido del mencionado certamen. Uno de los jugadores que habló tras la derrota del ‘Gavilán’ fue el argentino Emiliano Ciucci, quien mencionó que no comenzaron de buena forma tanto en el partido de ida como el de vuelta. “Una experiencia más. Sin duda que nos quedamos con un sabor amargo porque consideramos que teníamos la posibilidad concreta de pasar de fase pero bueno, de todo se aprende. Los dos partidos que disputamos, regalamos los dos primeros tiempos” Además, el exjugador de Real Garcilaso agregó que “El primer tiempo nos costó encontrarnos como equipo ante un rival que nos presionó y no

pudimos agarrar la pelota y ya en el segundo tiempo corregimos algunas cuestiones de ese aspecto que nos permitió llegar al descuento pero inmediatamente nos marcan el tercer gol”. Ciucci recalcó que tienen que enfocarse ahora en la Liga 1 ya que se les viene un duro encuentro ante Municipal: “Es una experiencia más de la cual tenemos que aprender y tomarlo como un crecimiento constante. Ahora el fútbol no te da respiro tampoco porque tenemos

el partido del día sábado ya con ‘Muni’, no terminamos de llegar todavía a Cajamarca y esto es así, hay que darle vuelta a la página rápido y utilizar y saber tomar ese tipo de experiencia para seguir creciendo”. Tras la caída de la UTC y de Binacional, la Copa Sudamericana se quedó sin la participación de clubes peruanos aunque Melgar podría clasificar al certamen si es que no pierde ante Junior por la última fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores. CMYK


12

EDspecial

Tiago Cantoro, de pasar por el Parma a quedar como “jugador libre” tras su paso por

Universitario

eporte

A sus 18 años, Tiago Cantoro se encuentra como “jugador libre”. Así lo reveló Mauro, quien también se animó a recordar el pase del delantero por el fútbol italiano.

Viernes 03 de mayo de 2019

Escolar 2017 Jefferson Farfán fue elegido el mejor jugador del Lokomotiv en abril

Cientos de hinchas del Lokomotiv votaron a favor de Jefferson Farfán por su gran actuación en el mes que terminó hace poco.

Guarderas: “Pensábamos que la llave ante Cerro no era tan difícil” Rafael Guarderas, mediocampista de UTC de Cajamarca, lamentó la temprana eliminación de su equipo en la Copa Sudamericana tras perder ante Cerro de Uruguay. También se refirió al duelo ante Deportivo Municipal por la fech 12 del Apertura. UTC es uno de los cuatro equipos peruanos que se despidió de la Copa Sudamericana apenas en la primera ronda del torneo. El Gavilán no pudo ante Cerro de Uruguay y quedó fuera de la competencia. Guarderas admitió que, en un principio, creyeron que Cerro no es un rival muy complicado. “Pensábamos que la llave ante

Cerro no era tan difícil, pero, lamentablemente, de los 4 goles que recibimos 3 fueron errores nuestros y nos terminan costando la clasificación. Hay que pasar la página rápido porque en 2 días tenemos que jugar de nuevo”. Por otro lado, habló sobre el duelo que tendrán ante Municipal el sábado 4 de abril desde las 3:30 p.m. por el Apertura. “Es un partido distinto por ser mi exequipo y enfrentaré a mis excompañeros. Sabemos que es un partido importante de locales y tenemos que sumar porque eso nos pondría más arriba en la tabla, que es lo que queremos”, declaró.

El posible ‘once’ de Alianza Lima para Complejo deportivo Qhapac Ñan agonizando enfrentar a Mannucci por la Liga 1

Luego de 10 partidos sin ganar, Alianza Lima volvió al triunfo la fecha pasada, ante San Martín. Los íntimos superaron a los santos 1-0 y se ubicaron en el puesto 8 de la Tabla de posiciones. Miguel Ángel Russo renunció al cargo de director técnico y Víctor Reyes movió sus cartas para ganar los tres CMYK

puntos, y así fue. El próximo choque de Alianza Lima es ante Carlos A. Mannucci, esta vez, Víctor Reyes y sus convocados tendrán que viajar a Trujillo para intentar obtener otra vez el triunfo. Gonzalo Godoy, José Manzaneda y Aldair Salazar son bajas importantes para enfrentar a la escua-

dra de ‘Pepe’ Soto, debido a lesiones y acumulación de tarjetas amarillas. La duda en el ‘once’ titular que enfrentará a Mannucci hoy viernes a las 8:00 de la noche está en la zaga, entre Aldair Fuentes y Franco Duclós; unque en los entrenamientos el primero tiene una ligera ventaja.

(Cajamarca. José Luis Gonzales Maiqui) Hace un poco más de 10 años se inauguró hasta en dos oportunidades con bombos y platillos el complejo deportivo Qhapac Ñan, albergando, sobre todo, los fines de semana un promedio de tres mil personas que asisten a practicar futlbito, voley, tennis, frontón, basketboll, skate, entre otros deportes. Han paado 10 años y dicho complejo no muestra un mantenimiento adecuado, a pesar que existe un pago económico de ingreso; que no se ha hecho público y del cual, no se quiere hablar. El dinero va directamente a las arcas municipales y no es revertido para el mantenimiento de las canchas, menos de la infraestructura. Las canchas de fulbito han cumplido su ciclo de vida, el Grass sintético ya ha desparecido; los trabajadores tienen que parchar con Grass que fue retirado del Estadio Héroes de

San Ramón, huecos, desniveles entre otras características que actualmente se pueden observar, ponen en riesgo la integridad de los deportistas; varios ya han presentado torceduras producto del mal estado del grass. En cuanto a las plataformas de voley, fútbol, tennis y basquetboll, el relieve también presenta serios daños, que ponen en riesgo la integridad de quienes la practican, una de las canchas de tennis ya no cuenta con la malla respectiva, Si hablamos del skate park, las rajaduras muestran el deterioro de esta obra; los graderíos, papeleras, bancas, caminos y

el cerco peri métrico no han más que demostrar el descuido en que se encuentra este complejo. Hasta el momento no se conoce si existe un proyecto de mantenimiento, por parte de la Subgerencia de Deportes de la Municipalidad Provincial Cajamarca; porque el dinero continúa yendo a las arcas ediles sin revertirse al mismo complejo. Han pasado 10 años y urge desarrollar el cambio del Grass sintético y hacer el mantenimiento de todo el complejo; a fin de continuar brindando un servicio que ayuda a la práctica y promoción del deporte. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.