Diario El Cumbe 04 10 2018

Page 1

l Centro de Salud

A cargo del Personal Policial de la Oficina de Participación Ciudadana, la Comisaria de La

Firma de convenio entre municipalidad y gobierno regional busca mejorar atención médica.

Municipal se transfiere a la DIRESA

Familia y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social r

ElCumbe Al servicio de Cajamarca

www.diarioelcumbe.com

Año II N° 924

Jueves 04.10.2018 Precio S/. 1:00

twitter.com/DiarioElCumbe

Director:

José Chávez Carranza

“Somos Perú” cierra

campaña el día de hoy

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial “Año del Diálogáo y la Reconciliación Nacional”

l Brindaron orientación sobre la violencia familiar y sus consecuenciase

l Fiscalía pide 14 años

l En Celendín: Agredió

de prisión para ronderos física y psicológicamente de Bambamarca a su conviviente Acusados por Disturbios y por Impedimento Tomas Rocha Vásquez (24), fue puesto a o Estorbo en el ejercicio de las funciones de disposición de la Fiscalía Provincial Mixta de Miguel Iglesias, en calidad de detenido. los magistrados del Ministerio Público

l Instalan Juzgado de

Paz en Centro Poblado de Cruz Conga - Chota En beneficio de 1200 habitantes de las zonasa aledañas, a resolver sus conflictos penales, violencia familiar, laboral, así como legalizaciones de documentos.

l Directivos y docentes

participan en taller de

seguridad y defensa nacional Capacitación lo promueve la Oficina de Defensa Nacional y de Gestión del Riesgo de Desastres (ODENAGED) y la Ugel San Ignacio.


2

Ú ltima noticia

EDITORIAL

Comisión de Constitución aprobó no reelección de congresistas

Basta de ser tolerantes CORRUPCIÓN. La última encuesta de Pulso Perú deja en claro que los audios dados a conocer hace algunos meses, y que evidencian un actuar en algunos casos delictivo y en otros evidentemente antiético entre diversos jueces y fiscales, así como con empresarios y otros funcionarios, ampliaron la sensación de la población respecto al nivel de corrupción que existe en el país. Así, para el 94% de peruanos, el nivel de corrupción es muy alto o alto, y el 82% cree que la corrupción ha aumentado en los últimos 5 años. Sin duda, razones para esta percepción sobran. Más allá de los casos puntales o las graves denuncias vistas desde la década del 90, en diciembre del 2016 el caso Lava Jato develó los sobornos existentes entre las más altas autoridades y las empresas dedicadas a proyectos de inversión como Odebrecht, cuyas ramificaciones aún se están conociendo. Lo cierto es que debido a todos estos casos también es alto el porcentaje de quienes creen que existe mucha corrupción en el Gobierno de Martín Vizcarra. Sin embargo, así como ha crecido la sensación de corrupción también lo ha hecho la percepción de que el Gobierno está haciendo algo (61%) o mucho (13%) para combatirla, y quizás por ello no es el Poder Ejecutivo la institución considerada más corrupta. En esta ocasión, lidera la lista el Congreso, seguido del Poder Judicial y la Fiscalía de la Nación, que es la primera vez que está considerada con tal alto nivel de corrupción, y ello quizás es consecuencia del comportamiento del fiscal Pablo Chávarry y la sensación de que debería renunciar al cargo manifestada por un alto porcentaje de peruanos. Pero la percepción no queda solo en las instituciones, sino que pasa a las personas. Durante varios años, el político considerado más corrupto era Alan García, pero la última medición de Pulso Perú ubica a Keiko Fujimori, lideresa de Fuerza Popular, como la persona más corrupta, aunque aún lejos del 40% que ostentaba García el año pasado. El grave problema que evidencia Pulso Perú es que poco podrá reducirse la corrupción mientras las personas sean tolerantes con ella. Entre quienes creen que los peruanos son muy tolerantes (49%) y bastante tolerantes (34%) se supera el 80%. Mientras está tolerancia no se elimine poco será lo que pueda mejorar el país. Ninguna institución o persona se sentirá con la obligación de dejar de ser corrupta pues no será sancionada ni legal ni moralmente

Foto

Jueves 04 de octubre de 2018

Parlante

MEDIANTE SU CUENTA DE TWITTER, EL PARLAMENTO PRECISÓ QUE SE MODIFICÓ EL ARTÍCULO 90-A, LA INDICA QUE LOS LEGISLADORES NO PUEDEN SER REELEGIDOS PARA UN NUEVO PERIODO EN EL MISMO CARGO. La Comisión de Constitución del Congreso aprobó por mayoría la no reelección de congresistas, propuesta que forma parte de la reforma política impulsada por el Poder Ejecutivo. Mediante su cuenta de Twitter, el parlamento precisó que se modificó el artículo 90-A, la indica que los legisladores no pueden ser reelegidos para un nuevo periodo en el mismo cargo. La propuesta quedó lista para la aprobación de la representación nacional. Asimismo, la Comisión de Constitución aprobó dictamen sobre artículos modificados para el retorno de la Bicameralidad.

La creación de la Junta Nacional de Justicia y la regulación del financiamiento de los partidos políticos son dos de las cuatro reformas planteadas

por el Gobierno, que han sido aprobadas por el Pleno del Congreso y listas para ser sometidas al referéndum el próximo 9 de diciembre.

Proyecto del Congreso elevaría las tarifas eléctricas que paga la población hasta en 10% El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Ricardo Márquez, afirmó que de aprobarse el Proyecto de Ley N° 2320/2017-CR, se afectaría la competitividad del Perú al generar mayores costos de producción, principalmente para la pequeña y mediana empresa; y elevaría las tarifas eléctricas que paga la población. Márquez sostuvo que el Perú es una economía de mercado en la que la mayoría de precios se fijan por la libre oferta y demanda. Sin embargo, la tarifa eléctrica es un componente esencial de la canasta de consumo y de los costos industriales que depende de monopolios eléctricos. Por ello, advirtió, si el Congreso aprobase el Proyecto de Ley 2320/2017, estaría incrementando el poder de estos monopolios y, de esta forma, recortaría aún más la competencia y la libertad, en perjuicio de hogares e industrias a través de mayores tarifas eléctricas. El titular de la SNI explicó que la iniciativa legislativa ha tenido observaciones forma-

les de parte del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Comité de Operaciones del Sistema Interconectado Nacional (COES) y Osinergmin. El proyecto incorpora costos fijos como parte del costo variable, lo que causa el aumento artificial de este, al imputar componentes que no corresponden técnicamente. Como consecuencia, agregó Márquez, el proyecto de ley tendría como efecto inmediato un incremento de 150% en los costos marginales de electricidad. Además, en el mediano plazo, incrementaría la tarifa eléctrica un 10% en la facturación para el consumidor final (hogares). La propuesta legislativa, debatida este martes 02 en la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, aumenta los requisitos para que un usuario eléctrico pueda participar como consumidor en el mercado libre, quintuplicando la exigencia de máxima demanda anual (de 200 kW a 1000 kW). Ello impedirá que empresas pequeñas y medianas puedan acceder a

costos más bajos de energía y favorecerá a los monopolios de la distribución eléctrica. “Esto afectará a más de 800 empresas que crean empleo formal y proveen productos y servicios esenciales para la población, como alimentos, bebidas, textiles, agroindustria, metalmecánico, medicamentos, agua, entre otros. Pero, sobre todo, perjudicará a medio millón de pequeños negocios y siete millones de familias”, declaró. Márquez alertó que, de esta forma, el proyecto generará el efecto opuesto que pretende, al incrementar los costos de la PYME y, en especial, encarecer la canasta básica de los consumidores. Por ello, invocó que temas de alta complejidad técnica y que son de gran relevancia para la población, sean tratados también en ámbitos especializados con el órgano rector de cada sector, en este caso, el de energía, como lo sugiere también el propio MEM; y con la abierta participación de todos los agentes afectados.

Teléfonos de Emergencia

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

OFICINAS

Director Gerente: Periodista: Diagramador: Asesores Legales: Deportes: Distribuidor: Jefe de Talleres: Marketing y Ventas:

José Chávez Carranza Cristian Rojas Silva Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásque Víctor Incio Pajares Luis Rojas Quispe Luis Díaz Alvarado Carmen La Torre Gonzales

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

RPM: # 959294460

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria Después de meses de investigación, la Justicia detuvo a ex funcionarios kirchneristas y a empresarios en el marco de una causa que podría convertirse en un Lava Jato argentino. Hasta el momento ya son 11 detenidos. El caso involucraría también a la ex presidenta de Argentina, Cristina Kirchner quien fue citada a declarar. Varios de los laderos más cercanos de Néstor Kirchner y de Julio De Vido durante todos los años que

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK


3

Jueves 04 de octubre de 2018

L ocales Somos Perú cierra campaña en plaza de armas de Cajamarca EL DÍA DE HOY A LAS 6:00 PM, EN LA PLAZA DE ARMAS SERÄ SU CIERRE DE CAMPAÑA ELECTORAL, EN DONDE TAMBIÉN HARÁN SU PARTICIPACIÓN GRUPOS MUSICALES LOCALES, DESPUÉS DE ELLO JESÚS JULCA, POR ÚLTIMA VEZ EN CONDICIÓN DE CANDIDATO, SE DIRIGIRÁ A SUS SEGUIDORES, SIMPATISANTES Y POBLACIÓN EN GENERAL.

El partido de Somos Perú, cuyo fundador fue el extinto Alberto Andrade Carmona, quién fuera alcalde de Lima. Actualmente por este partido político está participando el Ing. Jesús Julca Díaz, quién vendría liderando las preferencias electorales al municipio cajamarquino para el periodo 2019 - 2022. La cita esta hecha para el día de hoy a las 6:00 pm, en la plaza de armas para su cierre de campaña electoral, en donde también harán su participación grupos musicales

CMYK

locales, después de ello Jesús Julca, por última vez en condición de candidato, se dirigirá a sus seguidores, simpatisantes y población en general, en donde explicaría sus proyectos y y planes de gobierno a realizar, durante los 4 años siguientes. En Educación, apoyará la gestión en coordinación con la UGEL, sobre el equipamiento de las escuelas en

especial a las del área rural, con la finalidad que de que los niños reciban una educa ción de calidad e implementar con computadoras y programas de aprendizaje, según los años de estudios que ameriten. En el tema del transporte, contrataría un especialista para que pueda resolver este álgido problema sin resolver por más de 20 años, en los que seguimos teniendo el desorden por parte de los transportistas quienes son los que ponen y sacan autoridades del sector. En seguridad ciudadana, equipará con más cámaras de video vigilancia, e implementará al Serenazgo con una nueva política de cara a la población y el patrullaje se haría a pie solamente para casos graves, concurrirían con movilidades, de esta manera estarían más cerca a la población, de igual forma estaría coordinando con las rondas para que puedan apoyar con la experiencia que ellos tienen. Construcción de cuatro mercados modernos en toda la gestión, de esta manera se pone fin al comercio ambulatorio. Este proyecto facilitaría a los comerciantes para crecer y emprender, para convertirla en la capital del departamento Cajamarca, en la ciudad proveedora de las demás provincias con productos varios e incentivar a iniciarse en medianos y grandes industriales. El alcalde, entrante tiene la obligación de realizar una auditoría a la gestión actual y determinar si hubo o no faltantes en la gestión del 2014 al 2018.

Carlos Basombrío I.

Columnista invitado

¿No son una organización criminal? 1. “Se considera organización crimi-

A saber, la de Keiko Fujimori (para

nal a cualquier agrupación de tres

muchos, entre los que me incluyo,

o más personas que se reparten

la “señora K”).

diversas tareas o funciones, cual-

De ratificarse en el pleno, esta de-

quiera sea su estructura y ámbito

cisión tendría un efecto cascada,

de acción, que, con carácter estable

excluyendo a los demás imputa-

o por tiempo indefinido, se crea,

dos de una posible sindicación a

existe o funciona, inequívoca y di-

este respecto. Si a quien la fiscal

rectamente, de manera concertada

del caso sindica como el jefe de la

y coordinada, con la finalidad de

organización criminal se le excluye

cometer uno o más delitos graves

del proceso, pues por obvias razo-

señalados en el artículo 3 de la pre-

nes los demás tampoco pueden ser

sente ley”. 2. “La intervención de

procesados por pertenecer a ella.

los integrantes de una organización

Los procesos terminarían entonces

criminal, personas vinculadas a ella

centrándose en delitos ordinarios de

o que actúan por encargo de la mis-

individuos, tramitados en fiscalías y

ma puede ser temporal, ocasional

cortes que –sabemos demasiado

o aislada, debiendo orientarse a la

bien– pueden resolverse con ge-

consecución de los objetivos de la

nerosidad cuando se trata de un

organización criminal”.

“hermanito”.

¿Alguna duda de que en el caso del

Si esta barbaridad persiste, el caso

juez César Hinostroza Pariachi y sus

de Los Cuellos Blancos del Puerto

adláteres existe una organización

virtualmente se caerá. Es decir, el

criminal? Pues para Fuerza Popular,

escándalo de corrupción, descu-

no hay sustento suficiente.

bierto con la difusión de los audios,

Creo que nadie que conozca sobre

deambulará por los juzgados du-

este tema puede llegar a la conclu-

rante algunos años, quizás incluso

sión de que un grupo de jueces y

con sus principales protagonistas

fiscales que a lo largo del tiempo

enfrentando juicios en libertad,

lograron tomar el control de la Corte

hasta que vayan siendo absueltos

Superior del Callao, que empezaron

o condenados a penas ridículas.

a influir de manera decisiva en las

El presidente de la República ha sido

decisiones del Consejo Nacional de

muy claro en señalar que esto es

la Magistratura y que habían avan-

inaceptable. “Exonerar al principal

zado en colocar a su gente en la

responsable de esta organización

Corte Suprema –todo ello con el

criminal, al juez supremo Hinostroza,

visible propósito de obtener bene-

eso es realmente muy preocupante.

ficios ilegales–, no constituye una

[...] Espero que cuando llegue al

organización criminal.

pleno, cada uno de los congresistas

Lo único que los fiscales necesitan

haga un análisis detallado, porque va

del Congreso es la autorización para

a quedar absolutamente evidenciado

investigar los delitos por los que pue-

quiénes realmente quieren combatir

de ser juzgado el vocal de la Corte

la corrupción […]. En cada región

Suprema. Esto dado que, debido a

hay un congresista, cuando se vote

su cargo, el señor Hinostroza goza

en el pleno si el juez es parte de

del beneficio de la inmunidad; o

la organización criminal, después

sea, solo puede ser investigado y

tendrán que ir a su pueblo a rendir

juzgado por aquello que decida el

cuentas”, ha dicho.

Congreso. Y algo que es obvio para

La Comisión Permanente tomó la

cualquier persona de buena fe, no

decisión de madrugada. En las

lo es ahora para los congresistas de

horas siguientes, el presidente del

la mayoría, quienes señalan que no

Congreso, Daniel Salaverry, solicitó

hay sustento suficiente para poder

una audiencia al presidente de la

acusar a esta persona por perte-

República. No sé lo que habrán

nencia a una organización criminal.

conversado allí, pero me parece

La clave es, pues, saber qué ocu-

que incluyó el mensaje de Salave-

rrió entre la subcomisión de Acu-

rry de querer tratar de parar esta

saciones Constitucionales –en la

barbaridad. Las razones que han

que todos, incluidos los fujimoris-

convertido a Salaverry, súbitamente,

tas, votaron por incluir el delito de

un crítico de su bancada, cabría Cajamarca, 09ende Noviembre de 2017

crimen organizado– y la Comisión

comentarlas en otro lugar. Pero lo

Permanente –en la que todos los

cierto es que, cada vez con más fre-

fujimoristas cambiaron de opinión–.

cuencia, se lo escucha discrepando

Le echan la culpa a las limitacio-

públicamente de lo que, creo, son

nes del dictamen preparado por el

indicaciones específicas de Keiko

congresista Oracio Pacori, cuando

Fujimori. Lo hace de nuevo ahora,

este es el mismo que les pareció

al declarar que el pleno tiene que

suficiente en la subcomisión. Siendo

reflexionar con mucho cuidado antes

cado por una decisión centralizada.

esta materia.

Cajamarca, de agosto deuna 2018 así, lo ocurrido solo puede02 ser explide tomar decisión final sobre CMYK


4

Jueves 04 de octubre de 2018

L ocales Instalan juzgado de paz en centro poblado de cruz conga - chota en beneficio de 1,200 habitantes El centro poblado de Cruz Conga, del distrito de Conchán, en la provincia cajamarquina de Chota, desde el 1 de octubre cuenta con un Juzgado de Paz que beneficia a más de 1,200 habitantes de la zona, informó el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Dr. Gustavo Álvarez Trujillo, quién instaló y juramentó a Miguel Flavio Díaz Tantalean como Magistrado del referido órgano jurisdiccional. El Titular de Justicia, sostuvo que este nuevo órgano jurisdiccional resulta necesario porque el Juzgado de Paz atenderá a las comunidades de Vista Alegre, San Francisco, Pampa Grande, Aliso Pata, Abas Loma, Allaque, Púcara, El Toche y Crucita.

Recordó, que anteriormente los pobladores de estos caseríos se trasladaban durante horas en caballo y/o camiones por trocha carrozable hasta los juzgados de paz de los distritos de Conchan o Tacabamba, lo que implicaba gasto de tiempo y dinero, que se multiplican considerando las dificultades económicas de la población. Con el nuevo juzgado de paz del Centro Poblado de Cruz Conga, los pobladores de las zonas aledañas, resolverán sus conflictos de manera rápida y oportuna en materia civil como penal (faltas), violencia familiar, laboral, así como legalizaciones de documentos en el ámbito geográfico de su competencia, por no existir notario público.

Centro de Salud Municipal se transfiere a la DIRESA

Con la firma de un convenio interinstitucional entre la municipalidad de Cajamarca, Gobierno Regional, DIRESA y Beneficencia Pública se procedió a entregar la infraestructura del Centro Medico Municipal ubicado en la Urbanización Las To-

rrecitas señaló el Dr. José Celis Vásquez de la DIRESA, quien también precisó que se categorizará con nivel 1-3 para atención en el primer nivel de la salud; como atención prenatal, bucal, atención médica integral entro otros servicios.

DIRESA decreta alerta verde por las elecciones municipales y regionales La directora del Centro de Prevención de Emergencia y Desastres, Pamela Cardenas Mayo, señaló quedó con la finalidad de atender cualquir incidente que se pueda presentar en las elecciones los puestos de salud atenderán normalmente. La alerta verde incicia el día viernes al media hasta el día lunes. El personal médico y asistencial CMYK

Brindaron orientación sobre la violencia familiar y sus consecuencias en Chetilla

deberán ir a votar pero no descuidando el puesto de salud señaló la directora.

PERSONAL POLICIAL DE LA OFICINA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA, LA COMISARIA DE LA FAMILIA Y EL MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EXHORTARON A VIVIR UNA VIDA SIN VIOLENCIA.

Efectivos Policiales de la Oficina de Participación Ciudadana de la Región Policial Cajamarca, participaron en el evento

Multisectorial, organizado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa nacional “Plataformas de Acción para la Inclusión Social” Dicho evento se desarrolló en el caserío Cochapampa del distrito de Chetilla, con la presencia de Ciento cincuenta (150) personas entre niños y adultos, los mismos que recibieron información a través de charlas y sketch, sobre las Normas y Señales de Tránsito,

Seguridad Vial, así como también a los peligros expuestos. Personal Policial de la Oficina de Participación Ciudadana, la Comisaria de La Familia y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social brindaron orientación sobre la violencia familiar y sus consecuencias, exhortando a vivir una vida sin violencia, así como también temas dirigidos a la población en general de la zona y visitantes, quienes felicitaron y agradecieron por todas las charlas. CMYK


5

Jueves 04 de octubre de 2018

R egionales Fiscalía pide 14 años de prisión para ronderos de Bambamarca El día 27 de abril de 2015, un grupo de ronderos de Bambamarca y Cámara se acercaron al Ministerio Público de Bambamarca para exigirle a la fiscal Juana Ignacia Rosas Mendoza que investigue la muerte de Royer Alalí Muñoz Caruajulca quien murió en extrañas circunstancias. La fiscal a cargo de la investigación de esta muerte, no ordenó la realización de la necropsia de Ley y otras diligencias orientadas a establecer las reales causas de la muerte de Muñoz Caruajulca. Cuando los familiares legítimamente y la ronda campesina en su función de autoridades de las comunidades

campesinas, se acercaron a investigar con la fiscal sobre el fallecido. Ella se escondio sin brindar mayor explicación, tuvo que intervenir el comisario Mayor PNP Renzo Dante Mendoza Ramírez acompañado de 8 efectivos policiales. Quien pidió al Fiscal Coordinador Doctor César Hernán Rodríguez Paredes y al Fiscal Provincial Doctor Carlos Alfonso Tarrillo Clásica acompañar a la asamblea a Camana, Ya en el local de la ronda los ronderos escucharon las razones de la fiscal las que no convencieron a los presentes. Acabada la asamblea, la fiscal y el comisario retornaron a Bambamarca. Cabe resal-

tar que en todo momento el Mayor PNP ha manifestado que la fiscal fue tratada con respeto por los ronderos. Como consecuencia de esto, el Ministerio Público inició una investigación en contra de 8 ronderos – Víctor Hugo Cruzado Quiroz, Niño Jesús Benavides Marín, Yanet Caruajulca, Lupe Marley Goicochea de Velarde, Ismael Moisés Guevara Marín, Javier Hoyos Medina, Wilmer Medina Díaz y Amelia Carranza Manosalva – a los cuales ha acusado por los Delitos de Disturbios y Entorpecimiento a la función de los magistrados. Para ellos la fiscalía ha pedido hasta un total de 14 años de prisión. Sin embargo, la

Directivos y docentes participan en taller de seguridad y defensa nacional

fiscal que incumplió no ha recibido ninguna sanción y el caso de la muerte del joven Royer Muñoz Caruajulca no ha sido hasta la fecha esclarecido.

22 II.EE focalizadas participan en el taller de seguridad y defensa nacional que se desarrolla en el auditorio del SUTEP de San Ignacio y termina el 04 de octubre, el acto inaugural estuvo a cargo del jefe de Gestión Pedagógica de la Ugel San Ignacio, Eliceo Caballero Tocto. También asistieron especialistas de ODENAGED, Mónica Palacios, Dennis Carrión, Giovanni Reyes y Hermelinda Quinto, por San Ignacio, la coordinadora del PREVAED, Marleny Olaya Piscoya. El taller tiene como propósito de contribuir al fortalecimiento del Estado peruano desarrollando en los miembros de la comunidad educativa un sentido crítico sobre la identidad nacional, pertenencia CMYK

a un territorio y tomando en cuenta la seguridad como el derecho de las personas. Además, buscará contribuir con la implementación de las políticas públicas en materia de Seguridad de Defensa Nacional, Movilización Nacional y Gestión del Riesgo de Desastres y temas complementarios en el ámbito de competencia sectorial, propiciando un efecto multiplicador en la ciudadanía. Durante la apertura, Eliceo Caballero, felicitó a los directivos y docentes por la participación, dijo no se cuenta con muchos recursos para capacitar a todo el magisterio, pero se contribuye con algo, destacó la importancia del taller, porque permitirá implementar en las aulas los lineamientos de la seguridad y defensa nacional. En total son 55 asistentes entre directivos y profesores de II.EE multigrado, polidocente y unidocente. Fuente: RR.PP UGEL-SI

audiencia se cuestionará la responsabilidad respecto a los imputados, no habiendo pruebas de ser responsables de estos actos, esperamos su absolución.

Alcalde de San Bernardino Ing. Wilmer Vargas, anuncia culminación de puente carrosable Con éxito se llevó a cabo, la inauguración del puente alcantarilla del caserío Zapotal, en el distrito de San Bernardino Como parte de la campaña del año 2014, el Ing. Wilder Vargas Pompa, hiso el ofrecimiento a la comunidad de Zapotal, cumpliendo de esta manera, con los pobladores de zapotal quienes están agradecidos por la obra que les permitirá realizar sus transacciones, con ma-

CAPACITACIÓN LO PROMUEVE LA OFICINA DE DEFENSA NACIONAL Y DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES (ODENAGED) Y LA UGEL SAN IGNACIO.

El día de hoy jueves 04 de octubre se llevará a cabo la audiencia de inicio del Juicio Oral a las 09:00 a.m. en la sede del Poder Judicial ubicado en el Qhapaqñan. En la

yor rapidez y con seguridad

para poder desarrollar.

Agredió física y psicológicamente a su conviviente en Celendín Efectivos Policiales de la Comisaria de Chumuch – Celendín de la Región Policial Cajamarca, recibieron una llamada telefónica de un poblador del Caserío Chumuch, indicando que en el Caserío Miraflores una persona de nombre TOMAS ROCHA habría agredido física y psicológicamente a su conviviente. Efectivos Policiales se trasladaron de inmediato al lugar antes mencionado a fin de constatar dicha información, logrando intervenir al presunto agresor quien fue identificado como Tomas Rocha Vásquez (24), el

mismo que habría agredido física y psicológicamente a su conviviente la persona de Alcira Mayta Tapia (19) Así mismo en coordinación con el Representante del Ministerio Público, el inter-

venido fue puesto a disposición de la Fiscalía Provincial Mixta de Miguel Iglesias, en calidad de DETENIDO, para continuar con las diligencias correspondientes de acuerdo a Ley. CMYK


6

Jueves 04 de octubre de 2018

Actualidad

Minedu publica relación de locales para Concurso de Nombramiento Docente 2018 EL DOMINGO 14 DE OCTUBRE LOS POSTULANTES DEBEN INGRESAR AL CENTRO DE EVALUACIÓN ENTRE LAS 7 Y LAS 8 DE LA MAÑANA

El Ministerio de Educación (Minedu) publicó el día de ayer la relación de centros de evaluación para la Prueba Única Nacional del Concurso de Nombramiento Docente 2018, la cual puede ser consultada por los postulantes en el enlace https://evaluaciondocente. perueduca.pe/centros_evaluacion_2018/ El domingo 14 de octubre los postulantes deben ingresar al centro de evaluación entre las 7:00 a.m. y las 8:00 a.m. portando únicamente su Documento Nacional de Identidad o Carné de Extranjería. Una vez comprobada su identidad y registrada su hora de llegada, ingresarán al aula asignada

para rendir la evaluación. Todos los útiles necesarios para rendir la Prueba Única Nacional serán entregados a los postulantes en el aula asignada de su centro de evaluación. Los postulantes no podrán ingresar portando aparatos electrónicos (celular, reproductor de sonido, cámara de fotos o video, grabadora o sistema de audio, laptop, tablet u otros), cuadernos, hojas de papel, cartera, maletín, mochila o similar. La persona que ingrese con alguno de dichos objetos será retirada inmediatamente del local y el concurso. Cabe señalar que las pruebas han sido diseñadas e impresas bajo estrictas medidas de seguridad de modo que se garanticen su autenticidad, distribución y resguardo antes, durante y después de su aplicación. Se alerta a los postulantes a no dejarse sorprender por algunas personas inescrupulosas que ofrecen vender

las respuestas de la evaluación.

Para consultas al respecto, pueden comunicarse a la lí-

nea telefónica (01) 615 5887, de lunes a viernes de 8:30

a.m. a 5:00 p.m.

Ministra de Desarrollo e Inclusión Social Liliana La Rosa Inauguró nueva cuna en Cajamarca CON ESTOS LOCALES, YA SON 577 LOS INFANTES BENEFICIARIOS EN EL DISTRITO DE CAJAMARCA Y MÁS DE 1,500 EN TODO EL DEPARTAMENTO GRACIAS AL PROGRAMA NACIONAL ‘CUNA MÁS’.

La titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Liliana La Rosa, inauguró el nuevo Centro Infantil de Atención Integral “Mi pequeño Amor” en el barrio Lucmacucho. Se trata de la cuna número 73 en la ciudad de Cajamarca, la cual atenderá a 32 niños y niñas menores de 3 años de la localidad. “Les pido a las madres que trabajan o estudien que no se lleven al niño. Déjenlos en Cuna, para eso el gobierno CMYK

está facilitando estos espacios con madres cuidadoras para que los niños estén protegidos”, refirió la ministra al tiempo que señala que serán priorizados cada uno de los programas sociales con los que se atenderá a la población en general para combatir con la anemia infantil, la desnutrición crónica y la pobreza en el país. Erla Quezada, presidente de “Mi pequeño amor”, detalló que este espacio se gestó mediante la colaboración de la JASS del barrio (Junta Administradora de Servicios de Saneamiento), la cual donó terreno para construcción de esta cuna. Además, señaló que con el apoyo del gobierno se estará atendiendo a menores de edad en estado de vulnerabilidad. “Nos sentimos muy felices de que la Ministra venga a

inaugurar este local donde se está atendiendo a los más necesitados del barrio Lucmacucho. Acá hay zona para bebés y gateadores”, indicó.

Cabe precisar que esta nueva cuna cuenta con dos salas: la primera, habilitada para la atención de 16 bebés y gateadores, y la segunda

acondicionada a las necesidades de 16 niñas y niños en la etapa de caminantes y exploradores. Además, cuenta con el espacio “Da

de lactar, da vida”, habilitado para que las madres acudan a dar de lactar a sus bebés que reciben atención en dicha cuna. CMYK


7

Jueves 04 de octubre de 2018

T odas las noticias Feria “Arte Nativa”: convocatorias se extienden hasta el 09 de octubre ¡Atención artesanos! El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció hoy que hasta el próximo martes 09 de octubre estarán abiertas las postulaciones para participar en la feria “Arte Nativa”. Como se recuerda, ésta es la exposición-venta de artesanía más importante de la Amazonía peruana, la misma que se realizará en el Parque Kennedy del distrito de Miraflores (Lima), del 23 de noviembre al 02 de diciembre. “Arte Nativa permite que los artesanos de los pueblos originarios de la Amazonia peruana mostrar sus productos a los visitantes nacionales e internaciona-

les. Es una gran oportunidad para que puedan descubrir la riqueza cultural de nuestra amazonia”, sostuvo Mincetur. PARTICIPANTES La convocatoria está dirigida a los artesanos, federaciones, empresas e instituciones de la actividad artesanal vinculadas a los pueblos originarios amazónicos. Los postulantes podrán proceder de las siguientes regiones: Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, San Martín y Ucayali. Los interesados en participar deberán tener vigente inscripción en el Registro Nacional del Artesano

(RNA), presentar alguna constancia o documento que evidencie pertenencia a algún pueblo originario amazónico, y mostrar la ficha de inscripción. INSCRIPCIONES La información detallada y completa podrán ubicarla en las bases del concurso, publicadas en el portal web del Mincetur (https://www. gob.pe/mincetur) o a través del siguiente enlace: https:// goo.gl/sCgi9E. También podrán acercarse a la Dircetur de su región. Los aspirantes podrán enviar sus inscripciones al correo fartenativa@ gmail.com, o a través de Mesa de Partes del Mincetur (Calle Uno Oeste N°

050, Córpac, San Isidro) o la

Dircetur de la región antes

mencionada.

Recuperan vehículo con Monitores ciudadanos de Chota fiscalizarán las obras de Reconstrucción con Cambios requisitoria vigente

Efectivos Policiales de la comisaría de San José de la Región Policial Cajamarca, durante el desarrollo de un Operativo Policial realizado por a la altura de la Universidad Nacional de Cajamarca, intervinieron un vehículo automotor menor (motocicleta) de placa de rodaje B82321, marca BAJAJ color NEGRO. Al momento en que persona Policial

realizo la consulta en la Base de Datos de la PNP obtuvieron un resultado Positivo Requisitoria Vigente por Motivo Administrativo, solicitado por la Autoridad SAT-LIMA. Motivo por el cual el vehículo intervenido fue conducido a la Dependencia Policial para continuar con las diligencias correspondientes de acuerdo a ley.

La Contraloría General de la República capacita a 25 pobladores de Chota que aspiran desempeñarse como monitores ciudadanos en las obras del Programa Reconstrucción con Cambios correspondientes a esta provincia. La capacitación se realizó en el auditorio de Santa Mónica Radio. El gerente regional de Control Cajamarca, Víctor Valdivieso Gallardo, explicó que después de la capacitación seleccionarán a quienes reúnan los requisitos para que colaboren a modo de voluntariado en el control y fiscalización de la ejecución del gasto en las obras que tienen un presupuesto menor a los 2.4 millones de soles. Detalló que los monitores verificarán la ejecución de las obras, llenarán una ficha y si advierten el uso indebido de los recursos públicos harán llegar a la Contraloría las respectivas alertas. El funcionario regional indicó que los monitores ciudadanos es un

programa piloto que será replicado y ampliado a otras inversiones

estatales que se hagan después de la Reconstrucción con cambios.

Junta de Usurios del rio chonta niegan vinculo político con el MAS en Cajamarca Juana Huaripata Martinez, consejera de la Junta de regantes del Río Chonta junton a 5 consejeros señalaron que CMYK

no están apoyando al Partido del MAS, muy por el contrario señalaron que han pedido apoyo al gobierno regional

y nunca fueron atendidos. En conferencia de prensa señalaron que sí tuvieron una reunión con los consejeros

de la Junta pero que la reunión fue solo para conocer las propuestas como cualquier candidato. CMYK


8

olítica Política

Jueves 04 de octubre de 2018

Conoceaatus tuscandidatos candidatos Conoce

San Marcos: Siempre fue Acción Popular ahora con el “PAUCA” Pablo Romero, estaría a punto de ganar las elecciones para la alcaldía de la provincia y con ello

recuperar la plaza política de Acción Popular que siempre habría cuna de los correligionarios.

Asunción: Pascual Cotrina va con el MAS y está primero Empresario asuncionero, ahora va con la bandera del MAS está en un lugar expectante y se disputarían la al-

caldía con Manuel Vigo, aunque muchos seguidores de Pascual estarían pensando que es su alcalde 2019 - 2022

Líder Luis Dilas primer lugar al sillón municipal en Chetilla Un líder autentico bordeo los tres mil simpatizantes en el caserío de Cocha-

CMYK

pampa quien ofreció las mejores en agricultura, ganadería y medio ambiente

CMYK


Jueves 04 de octubre de 2018

9

Lideran la Regiรณn

CMYK

CMYK


10

Jueves 04 de octubre de 2018

N acional IPYS espera medida cautelar que inaplique Ley Mulder en todo el país

Gobierno respeta decisión del PJ tras anulación de indulto a Fujimori

ORGANIZACIÓN EMITIÓ UN COMUNICADO EN EL MARCO DEL RECURSO CONCEDIDO A LA CAJA AREQUIPA EN CONTRA DE LA REFERIDA NORMA

El Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) manifestó este miércoles que se encuentra a la espera de la resolución de la demanda de amparo interpuesta por la organización contra la ley que prohíbe la publicidad estatal en los medios privados de comunicación, promovida por el congresista Mauricio Mulder (Célula Parlamentaria Aprista). El Segundo Juzgado Constitucional Transitorio de Lima, a cargo de Elizabeth Salas Fuentes, admitió a trámite el 13 de setiembre pasado el recurso interpuesto por IPYS para que se declare inaplicable la también denominada ‘Ley Mulder’. Tras ello, la magistrada Salas Fuentes solicitó al Parlamento que responda a la demanda en un plazo de cinco días hábiles.

“El IPYS presentó una medida cautelar basada en su demanda de amparo admitida por el juzgado a cargo de la jueza Elizabeth Salas Fuentes, y que está basada en la afectación del derecho de acceso a la información de la población”, recordó la institución. “Esperamos que la jueza Salas Fuentes otorgue [la demanda], con lo que la norma sería inaplicable para todas las entidades en todo el país”, agregó el Instituto Prensa y Sociedad a través de un comunicado. El mensaje se da a propósito de que este 2 de octubre, el Juzgado Constitucional de la región Arequipa concedió la medida cautelar

presentada por la Caja de Ahorros y Crédito Arequipa (Caja Arequipa) para que se le permita contratar publicidad en los medios de comunicación privados. A través de un pronunciamiento, el juzgado dispuso la inaplicación de la norma solo para el caso de la entidad financiera, suspendiendo así los efectos de la Ley Mulder. En dicho caso, la jueza Karina Apaza del Carpio informó que ya se ha notificado la decisión al Congreso de la República para su inmediato cumplimiento. Sin embargo, si el Congreso decide apelar a una instancia superior, la medida cautelar queda

en suspenso hasta que los jueces superiores emitan un pronunciamiento. –A la espera de una respuesta– A mediados de octubre, el Tribunal Constitucional (TC) emitirá su decisión respecto a las demandas presentadas por el Ejecutivo y la bancada de Peruanos por el Kambio (PpK) contra la referida ley. El viernes 24 de agosto, los magistrados del TC dejaron al voto las demandas contra la norma, que fue iniciativa del parlamentario aprista Mauricio Mulder y que contó con el respaldo de la bancada de Fuerza Popular para su aprobación por insistencia.

Deudos de La Cantuta y Barrios Altos piden cumplir fallo que anula indulto Los familiares de las víctimas de los casos La Cantuta y Barrios Altos respaldaron el día de ayer miércoles el fallo del Poder Judicial que deja sin efecto el indulto humanitario concedido en diciembre del 2017 al ex presidente Alberto Fujimori. En ese sentido, pidieron el retorno a prisión del ex jefe del Estado (1990-2000) para que continúe cumpliendo la condena de 25 años de cárcel que se le impuso en el 2009 por los mencionados casos. “La resolución que hemos conocido nos devuelve la tranquilidad de saber que hemos sido escuchados por la justicia que ha establecido que se respeta el derecho a la justicia de las víctimas y que se cumCMYK

plen las condenas”, afirmó Gisela Ortiz, a nombre de los familiares. Afirmó que para los deudos de las víctimas han sido diez meses de incertidumbre tras el indulto humanitario concedido a Alberto Fujimori, pues se realizó “con fines políticos” y “sin escuchar a quienes fueron afectados por sus acciones”. Ortiz sostuvo que haber alcanzado justicia por la desaparición de sus familiares les tomó más de dos décadas de sus vidas, esfuerzo que no puede ser burlado con argumentos como la edad, la inestabilidad emocional y la salud. “Lo que estamos exigiendo los familiares es que esta nueva decisión del Poder Judicial se respete, que se

implementen las medidas que ahí se establecen y se cumple con volver a prisión a Alberto Fujimori para que continúe con su condena”, precisó. Tras indicar que la impunidad termina “carcomiendo la confianza en las instituciones” y “debilita la democracia”, llamó a la población

a estar vigilantes para que se cumpla esta resolución que les devuelve la justicia. En horas de la noche, los familiares de las víctimas del caso La Cantuta y Barrios Altos realizaron una concentración frente a Palacio de Justicia, acompañados de organismos de derechos humanos.

EN UN COMUNICADO DEL MINISTERIO DE JUSTICIA SE SEÑALA QUE EN EL PAÍS “PREVALECE EL ESTADO DE DERECHO CON PLENO RESPETO A LA AUTONOMÍA DE LOS PODERES”.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos emitió el día de ayer un comunicado luego de conocerse la resolución del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema que declara no aplicable el indulto humanitario que otorgó el 24 de diciembre último el ex presidente Pedro Pablo Kuczynski al ex mandatario Alberto Fujimori. “En el Perú prevalece el Estado de derecho con pleno respeto a la autonomía de los poderes y vigencia de los derechos y libertades fundamentales”, inicia el documento respecto a la situación de Alberto Fujimori.

Seguidamente se señala que en todo momento el Minjus ha mostrado “predisposición a los requerimientos de las autoridades judiciales” para una debida y oportuna administración de justicia. Se dice además que el Gobierno es respetuoso “de la independencia del Poder Judicial, que implica el acatamiento irrestricto de sus fallos”. El breve comunicado concluye que ratifica su firme posición de sometimiento a la Constitución y a las normas vigentes, y a la “institucionalidad de los órganos que administran justicia”, pues actúan de acuerdo a sus facultades y atribuciones constitucionales. Más temprano la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, se pronunció tras la anulación del indulto para su padre. Entre lágrimas, señaló que es una “persecución y ensañamiento de sus enemigos políticos”.

Violeta dice que cuestión de confianza busca que reformas “se hagan realidad” La Sala Penal de Apelaciones del Sistema Especializado Anticorrupción del Poder Judicial confirmó esta tarde la orden de inhibición (congelamiento) sobre las acciones y derechos del ex presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) respecto a su propiedad de la calle Choquehuanca, en San Isidro. Esta medida contra PPK, quien es investigado por el Caso Odebrecht, tiene como fin que el ex mandatario no pueda vender o transferir el inmueble. El documento, suscrito por el juez superior Guillermo Piscoya, titular de dicha sala, ratifica el requerimiento que había hecho la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios. “Se resuelve confirmar la Resolución N° 1, de fecha 27 de agosto del 2018, emitida por el Tercer Juzgado Nacional de Investigación Preparato-

ria Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios, que declaró fundado el requerimiento formulado por el Equipo Especial de la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios”, se lee en el documento. “En consecuencia, se ordena la medida de inhibición que recaerá sobre las acciones y derechos que le correspondan al investigado Pedro Pablo Kuczynski Godard, una vez liquidada la sociedad de gananciales (50 %), respecto del bien inmueble ubicado en la calle Choquehuanca N° 975985, San Isidro”, señala. CMYK


11

Jueves 04 de octubre de 2018

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

Chofer de reparto con licencia A2B para mercados y autoservicios Requisitos: • Secundaria completa • Experiencia mínima de 6 meses • Tener brevete AI o A2B • Tener un buen récord de conductor/No tener papeletas pendientes • Disponibilidad para trabajar L-S de 1pm a 9pm Funciones: • Reparto de mercadería. • Mantener en buenas condiciones la unidad de transporte (mantener limpio la unidad, el cuidado de la unidad) • Revisar la mercadería que carga en la unidad(verificar que el producto se encuentre de acuerdo al pedido y que la mercadería este en óptimas condiciones). • Cargar la mercadería a la unidad con el personal a cargo y asegurar que llegue a su destino en buen cuidado. • Hacer entrega de la mercadería e informar al supervisor cada vez que llega a cada destino. • Revisar la guía de remisión antes de ser despachado (colocar datos correctamente según corresponda). • Asegurarse que el cliente firme la guía de remisión a conformidad. • Entrega de documentación a supervisor. • Avisar sobre cualquier inconveniente que pueda suceder durante el traslado al supervisor. • Ocasionalmente hacer alguna cobranza. • Cuidar los materiales que se proporciona. Beneficios: • Salario: s/.2300 en planilla • Contrato inicial por 01 año (Renovable) Deben agregarnos al WhatsApp al Nº 955-461-050 decir atardecer

Personal para atención al público Solicito personal para atención al público “Librería, Copias, Internet” Horario: solo Sábados de 7:00 am a 7:00 pm (con posterioridad a laborar en horario completo) Local Céntrico: en Avenida Mario Urteaga - Cajamarca Teléfono: 976300092 Enviar Currículum Vite: con datos personales, estudiantiles y laborales a este Wathsap 976300092

# 959294460 076 - 606745

AUTOS

ALQUILER

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Se alquila Minidepa por Dias- Hospedaje. Llamar al cel: 976112247. whatsapp

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A. Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283  Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Abogados

 Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.  marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030  Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592. Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033.  Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461  Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195. Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212  Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.

motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Necesito Azafata Necesito contratar azafata de buena presencia sueldo fijo... con experiencia envía tu vc con foto de cuerpo entero al correo gerencia4k@gmail.com o al whasaapp 922514706 indicando el asunto de AZAFATA PARA DISCO.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m todos los días

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM #944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) RPM #944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 (costado de clínica mi salud) RPM #968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. Atahualpa (junto a Grifos el Che) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


12

Jueves 04 de octubre de 2018

E ntrevista

Carmen Mc Evoy: “Hay que volver a inyectar ideas en la política” CARMEN MC EVOY CONSIDERA QUE EL ANTIFUJIMORISMO DEBE CREAR SU PROPIO PARTIDO Y ELEGIR A SUS CANDIDATOS EN VEZ DE “COGER AL PRIMERO QUE APARECE EN EL ESCENARIO”

En esta entrevista, la historiadora Carmen Mc Evoy explica el rumbo que está tomando el país camino al bicentenario de la independencia y da su lectura sobre algunos temas de coyuntura política. –¿Cómo se encamina el Perú rumbo al bicentenario de su fundación republicana? ¿Nos estamos acercando al ideal republicano? Bueno, creo que esto es como un Jano de dos rostros. Por un lado, todos los aspectos negativos que estamos ahora confrontando, que son esta corrupción generalizada en las instituciones del país. O sea, el Poder Judicial tomado, el Poder Legislativo en estas pugnas internas, un Poder Ejecutivo que fue vacado dos veces. Bueno, la segunda fue una renuncia, pero ante una segunda vacancia. Entonces, es como que todo el sistema organizacional de la República ha sido confrontado, se ha puesto a prueba, pero creo que si vemos lo que está ocurriendo, no lo estamos haciendo tan mal. Esta es la otra cara de Jano: se ha dado una sucesión presidencial después de una renuncia y se ha hecho con calma. Hay estabilidad, esto es una novedad. Yo acabo de publicar “Tiempo de guerra”, en el siglo XIX estas cosas no ocurrían, era una constante lucha por el poder. Luchas violentas, sangrientas, montones de presidentes, una serie de constituciones. Entonces yo creo que, pese a todo, hay motivos para celebrarnos. Y si estas celebraciones están bien encaminadas, pueden hacerte ver tus errores y ver cómo enfrentamos el reto de los próximos 100 años. Y dejar las estructuras institucionales para que eso funcione. — ¿El diseño constitucional que tenemos para el funcionamiento de la democracia CMYK

es adecuado? ¿Funciona? Es un tema para esta discusión sobre el bicentenario. Este sistema híbrido entre presidencialismo y parlamentarismo que tenemos tiene al Poder Ejecutivo algo constreñido con una serie de candados. No permite que el Ejecutivo despliegue su poder como debería. Esto se entiende porque lo que teníamos antes de la independencia era el poder virreinal, que era omnímodo, autocrático, eventualmente brutal. Entonces, ante ello la primera generación no quiere darle el poder absoluto al presidente. Eso determina que el Legislativo esté permanentemente en nuestra historia queriendo avasallar, controlar, y el Poder Ejecutivo esté tratando de sobrevivir. — ¿Estás planteando un retorno a un presidencialismo propiamente dicho, eliminando los elementos parlamentaristas de nuestra Constitución? No, no, porque ya el sistema está en funcionamiento, pero yo creo que los actores tienen que entender que en aras de la institucionalidad tienen que lograr acuerdos básicos de gobierno. — Pero la historia de nuestras constituciones revela que hay un ‘corsi e ricorsi’ entre constituciones que le dan más fuerza al Congreso y constituciones que fortalecen más al Ejecutivo, al presidente de la República. La Constitución de Huancayo, con Gamarra, fue una respuesta ante la Constitución liberal que creaba un Legislativo con mayor poder, mayor control, que incluso promueve el triunvirato, que es la dispersión del poder. En un país geográficamente tan complicado, los conservadores plantean que es preferible que haya un poder central que pueda controlar el territorio, las facciones, pero nuevamente vuelven los liberales con la Constitución del 56, con Castilla, pero Castilla después cambia. En 1860, el conservador Bartolomé Herrera llama a tener algo moderado, porque darle el poder absoluto al Congreso era establecer los fundamentos de la anarquía.

— Entonces, sería interesante plantear la discusión constitucional actual en términos de esa discusión histórica. Por ejemplo, no se entiende cómo Fuerza Popular no ha sido capaz de reciclar la experiencia de los 90, planteando fortalecer el Ejecutivo, para asegurar desarrollo y orden y establecer el Estado legal en el territorio. Exacto, hay lugares como Madre de Dios donde el Estado no existe. O sea, los mineros ilegales tienen el control de su territorio, asesinan a la gente que quieren, tienen tráfico de mujeres. Entonces, hay lugares donde el Estado todavía no ha sentado sus reales. — En los 60 teníamos una especie de bipartidismo de cuatro partidos, pero eso fue interrumpido por la dictadura militar. Los partidos regresaron en los 80 ya golpeados, pero ese sistema se desintegró junto con la hiperinflación de Alan García. Ahora tenemos una multitud de partidos que no son partidos. ¿Cómo hacer para reconstruir un sistema de partidos? ¡Tenemos veinte candidatos para la Alcaldía de Lima! Debería abrirse la discusión de la construcción de partidos en serio y que esta fuerza ciudadana comience a encontrar sus espacios de expresión, porque vivimos un estado de paroxismo político permanente. Cuando surge el Partido Civil en 1871 con Manuel Pardo, él imagina un partido político nacional e innova todo cuando dice que este juego militar de golpes y de manipulación electoral ya no puede seguir, porque les hace mal a las instituciones. Entonces, lo que se necesita son esfuerzos consistentes

en el tiempo. Manuel Pardo decía que un partido es algo que requiere trabajo. — Paradójicamente, el único esfuerzo de construcción partidaria consistente en el Perú, en los últimos 15 años, ha sido Fuerza Popular. Pero es un esfuerzo que ha terminado perdiendo aceptación popular, que se ha arruinado en cierto sentido. ¿Cómo explicas eso? Yo creo que ha perdido el norte y los problemas judiciales se le han cruzado. Hay una judicialización de la política, de modo que el poder no sirve para construir partidos, sino para defenderte de procesos judiciales. Y su problema es que carece de proyecto, de proyecto país. ¿Cuál es mi visión del país, cuáles son mis valores? Derrotar a la anemia o dar agua a todas las personas no es proyecto. Tener un proyecto ilusiona, entusiasma. No estás defendiendo al caudillo, estás defendiendo la idea. — Pero la política peruana en general se ha convertido en un escenario de intercambio de ataques personales, de exclusiones mutuas, en lugar de intercambio de ideas. La trifulca es la excusa perfecta para no tener que pensar. Exacto. La trifulca lo que te permite es evadir lo importante. En congresos anteriores se citaba a los clásicos, se debatía. Ahora están ensimismados con el celular y no se saben escuchar unos a otros. Hay que volver a inyectar ideas en la política. — Para eso habría que recuperar para la política a la élite académica, empresarial, profesional del país. ¿Cómo? El problema es que la trifulca en la política espanta, te

denuncian por cualquier cosa. Uno de los símiles del siglo XIX es la idea del palo ensebado: poner un palo cubierto de grasa para que los que suban se caigan, y los espectadores aplauden a los que se van cayendo. El modelo de nuestra política es la trifulca y el palo ensebado. Es una política muy destructiva. — Fuerza Popular ha decaído por su falta de proyecto, pero algunos advierten que el antifujimorismo es también visceral, quisiera eliminar al fujimorismo del escenario político. Bueno, yo creo que el antifujimorismo es un sambenito, colgarle a un grupo disperso que se une por una serie de razones, entre las cuales está lo que hizo Alberto Fujimori en los 90. Se le quiere dar una personería que no tiene. — Es una actitud… Sí, es una actitud, pero tiene ideas que son notables. Como, por ejemplo, toda esta idea de ciudadanía, que ha recibido muchísimas burlas, la manera como se trata despectivamente a los cívicos, por ejemplo. Yo sería una cívica en ese esquema. ¿Por qué? Porque yo defiendo el papel de la ciudadanía, defiendo la idea de que si existe una situación que se puede resolver, tienes derecho a ir a la calle. Acuérdate que el protectorado cae en 1822 porque el cabildo de Lima sale a la calle para expulsar a Monteagudo, que quería manipular las elecciones. La opinión pública y la protesta en la calle tienen un papel importante en la construcción de la República. Entonces, yo defiendo los aspectos positivos de este antifujimorismo, que muchas veces va empujando el proceso político y social. — ¿Fuerza Popular mantiene el autoritarismo de Fujimori? Ya ha participado en varios congresos y procesos electorales. Lo que pasa es que el comportamiento de Fuerza Popular irrita. Irrita, por ejemplo, la defensa de Yesenia Ponce a como dé lugar. No la hubieran castigado si no hubiera habido presión. Y te muestra que no son capaces de realizar una crítica interna, porque se

trata de tener el poder totalmente bajo tu control, porque si te sacan a Yesenia Ponce te están quitando un voto. No se piensa en la institucionalidad, sino en la defensa de la corporación. Yo creo que eso irrita a los antis muchísimo. — Después de Fujimori, a partir del 2000, las fuerzas democráticas montaron un proyecto de reconstrucción institucional. Por ejemplo, eliminaron la reelección presidencial, descentralizaron el poder e instalaron la Ceriajus para planificar la reforma judicial, que finalmente no se hizo. Pero el resultado de todo esto ha sido, por el contrario, una suerte de descomposición institucional. Exacto. ¿Qué pasó en estos 18 años de democracia? Este sería quizá el momento del mea culpa de los antis. Es un mea culpa que tenemos que hacer todos, incluida yo. O sea, ¿a quiénes hemos elegido? Primero a Toledo y el hombre simplemente se fue, desapareció, luego de recibir una coima enorme. Después a Alan García, que le toca el pico económico global. Y después a Humala y vemos lo que ha pasado con Humala. Es un problema de liderazgos. Lo que pasa es que estos antis no crean su propio partido. ¿Por qué ellos no crean su propia democracia interna y eligen a sus candidatos en lugar de coger al primero que aparece en el escenario? — Con tal de que no gane Keiko... Exacto, y lo que crean es una enorme frustración al país, ¿no? Porque la vergüenza de un presidente que se escapa por el Jorge Chávez y luego el juicio contra Ollanta Humala por Madre Mía, que es grave. Entonces, esa energía hay que volcarla en crear partidos con democracias internas y no endosarle tus votos a un aventurero para que tengamos que seguir diciendo que todas estas reformas, que se inician luego de la autocracia, no nos han conducido más que a este disparadero, que es descubrir que el Poder Judicial está secuestrado por una banda de hampones. “Lo que el Perú necesita es una burocracia profesional” CMYK


13

Jueves 04 de octubre de 2018

special E Los niños valoran más la bondad que el ganar durante un conflicto DE ACUERDO A UNA INVESTIGACIÓN, LOS NIÑOS PEQUEÑOS PREFIEREN A LOS GANADORES PERO NO CUANDO ÉSTOS GANAN POR LA FUERZA O USAN EL DOMINIO FÍSICO PARA IMPEDIR EL ÉXITO DE OTRO. ES DECIR, QUE A PESAR DE QUE LOS NIÑOS SIEMPRE QUIEREN GANAR, PARA ELLOS EL FIN NO JUSTIFICA LOS MEDIOS.

S

egún el estudio, a cargo de Barbara Sarnecka, de la Universidad de California, las jerarquías sociales humanas son en muchos aspectos similares a las jerarquías de otras especies. Pero mientras que la mayoría de las otras especies animales tienen jerarquías basadas en el dominio ( individuos más grandes o más fuertes tienen el estatus más elevado), los humanos también forman jerarquías, pero basadas en el prestigio. Los humanos pueden obtener estatus no solo por ser grandes y fuertes, sino también por proporcionar beneficios a otros. Ésto es lo que se descubrió Los expertos investigaron el pensamiento de los niños pequeños sobre los ganadores y los perdedores, los agresores y las víctimas, para los cual realizaron un experimento. El trabajo fue publicado en la revista Nature Human Behavior. En el experimento, los niños pequeños vieron una escena en la que dos títeres tenían objetivos conflictivos : uno cruzaba un escenario de derecha a izquierda y el otro de izquierda a derecha. Los títeres se encontraron en el medio, y se detuvieron. Finalmente, un títere se inclinó y se hizo a un lado, dejando que el otro pasara. Luego los investigadores ofrecieron los dos títeres a los niños pequeños y les preguntaron cuál de ellos les gustaba más. El resultado: 20 de 23 niños CMYK

pequeños eligieron el títere de mayor estatus, el que no se inclinó ni se hizo a un lado, sino que se mantuvo en pie y continuó su camino. Al parecer a los niños pequeños les gustaban más los ganadores que los perdedores. Pero no estaba todo dicho aún. Luego, mostraron a los niños pequeños un espectáculo de marionetas similar al anterior. Pero en este experimento, el conflicto terminó porque un títere derribó al otro y lo apartó del camino empujándolo. Ahora, cuando preguntaron a los niños pequeños cuál les gustaba, los resultados fueron diferentes: solo a 4 de cada 22 niños les gustó el ganador. Es decir, que ahora ya no

preferían al ganador, pues éste para ganar había usado la violencia física. Dominantes, pero bondadosos Los resultados de esta investigación son alentadores. Los niños siguen prefiriendo a los ganadores, o valoran el hecho de ganar en sí, pero no a cualquier precio. Siempre habrá un líder que seguir, pero está a las claras que los niños prefieren no seguir a ese líder o ganador si éste tiene comportamientos hostiles hacia los demás, o si usa la fuerza física para ganar. En lo cotidiano, podemos ver cómo los niños constantemente buscan ganar en todo. “Yo primero”, o “yo gané”, son frases que escu-

cho a diario en casa, y que muchas veces terminan en pleito. Mis dos hijos de casi 4 y 6 años buscan siempre ganar en todo. Es un comportamiento normal, pero que los padres debemos prestar especial atención para que ese afán de ganar no se convierta en una necesidad imperiosa que olvide el trato gentil al compañero. El hecho de que los niños elijan a un ganador que no hace daño a los demás puede ayudarlos en la vida a elegir sus amistades con un mejor criterio. Los padres podemos guiar en ese camino, mostrando la diferencia entre ganar por la fuerza o haciendo trampa, a ganar con la frente en alto

y hasta inclusive, ayudando a los demás. Ganar no es todo en la vida Como en el experimento, apartarse del camino para darle paso a otros, es algo que debemos enseñarle a nuestros hijos. Ganar no es todo en la vida. Muchas veces se trata de ceder, de bajar la cabeza para dar paso, para ayudar. Lo que deben saber nuestros hijos es que ésto no siempre es señal de debilidad, sino de grandeza. En la escuela, y en sus grupos sociales, los niños viven una lucha constante acerca de quién gana y quién pierde. Es fundamental conversar con nuestros hijos acerca de sus sentimientos, sus deseos, sus miedos y frustraciones.

De esta manera crecerá alimentando su autoestima para no dejarse lastimar y para saber afrontar las adversidades. Los deportes son un buen ejemplo para enseñarle a los niños acerca de ganar y perder. Vemos habitualmente cómo en las grandes ligas algunos jugadores hacen caer a otros en el afán de lograr su tanto. Si tu hijo practica algún deporte tienes una gran oportunidad para hablar sobre ésto y sobre la importancia de no cometer un exabrupto sólo por el hecho de ganar. Podemos ayudar a nuestro hijo a que aprenda a valorar la bondad por sobre un conflicto, aplicando una serie de consejos: Conversa con él cotidianamente acerca de lo que significa ganar y perder Si tiene hermanos, no dejes que sólo uno sea el que siempre hace todo primero. Enséñales a ceder Si ves cómo alguien tiene un comportamiento hostil sobre otro, queriendo ganar, conversa con tu hijo sobre ésto No le evites la frustración de perder, para que sepa que perder forma parte de la vida Apaga la televisión. Las publicidades están llenas de estereotipos de “ganadores” asociados al cuerpo, a la fama o al dinero, que no quieres inculcar en tus hijos Muéstrale que un fracaso es una posibilidad de mejorar Aliéntalo a que ayude a sus amigos cuando pierden No dejes que se burle de alguien que perdió, pues él también podría estar en ese lugar en algún momento En el fondo, los niños prefieren actitudes bondadosas para alcanzar el éxito. Es nuestra tarea lograr que ese deseo prevalezca y que no se contamine por la presión social. Ayudarlos a pensar, a elegir y a valorar los buenos actos por sobre los malos, es una tarea cotidiana que tendremos los padres si queremos ver crecer a nuestros hijos como personas íntegras y de buen corazón. ¡Sigue alentando a tu hijo a ir por el camino del bien! CMYK


14

Jueves 04 de octubre de 2018

E ntretenimiento Gloria Trevi ingresará en el Salón de la Fama de Compositores Latinos

Notas del espectáculo

El anuncio se realizará de manera oficial durante la sexta entrega de los Premios La Musa, ceremonia que se llevará a cabo el próximo 18 de octubre en el centro James L. Knight de Miami. La artista se mostró muy agradecida con su público por este galardón, ya que es la única mujer lo recibe en la edición de este año, pues es un reconocimiento a su carrera que se inició a fines de la década de 1980 y en la que ha pasado por “muchas reencarnaciones”.

Los Años Maravillosos: Winnie Cooper sorprende con foto junto a papá de Kevin Arnold La actriz Danica McKellar, quien interpretó a ‘Winnie Cooper’ en “Los años maravillosos”, aún vive en el recuerdo de mucha gente. Esta vez, Danica publicó una foto junto a un actor de la exitosa serie de televisión. La artista publicó en Instagram una imagen junto al experimentado actor Dan Lauria, quien en la serie hace el papel de Jack Arnold, padre de Kevin Arnold. Sin embargo, ahora Danica McKellar y Dan volverán a trabajar juntos en una nueva película, en la que el actor estadounidense hará el papel de papá del personaje que interpretará la actriz. “¡Estoy muy emocionada chicos! ¿Adivinen quién interpreta a mi

papá en mi nueva película navideña de Hallmark Channel? ¡Sí, Dan Lauria, el papá brusco pero adorable en The Wonder Years (Los años maravillosos). Él era como un segundo padre para mi también”, escribió la actriz. “¡Y ahora nos reuniremos en la televisión por primera vez en 25 años! Nuestra película #ChristmasAtGrandValley se estrena en la noche de Acción de Gracias, el 22 de noviembre. ¡No puedo esperar para comenzar a trabajar con él y Brennan Elliott la próxima semana!... ¿Quién más está emocionado por este pequeño encuentro de Wonder Years?”, agregó Danica. Sus seguidores se mostraron emocionados por la foto y el anuncio

DE EL CUMBE Aries: 21 mar. 20 abr. Decides retomar algunas actividades sociales que habías dejado de lado. Sentirás deseos de salir y de buscar cambios importantes en tu vida. Tauro: 21 abr. 21 may. A pesar de las invitaciones, te tomarás un tiempo del día para dejar resueltos algunos asuntos laborales. Tu profesionalismo dará frutos, pero evita dejar mucho de lado tu vida. Géminis: 22 may. 21 jun. Dudas de tomar la iniciativa y comunicarte con esa persona que está en tu mente. Es importante que pongas en orden tus ideas y emociones antes de tomar cualquier decisión. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Una situación se presenta de manera favorable y te llevará a la necesidad de celebrarla. Momento para reconocer todo lo positivo y agradecer por las personas que te acompañan.

de la intérprete de ‘Winnie Cooper’, quien fue el amor de juventud de Kevin Arnold y también de muchos seguidores de la serie. Danica McKellar, quien actualmente tiene 43 años y un hijo,

después de protagonizar “Los años maravillosos”, participó en algunas cintas y series de televisión. Luego, estudió matemáticas en UCLA y ha escrito libros donde explica cómo sobrevivir a ellas.

Leo: 23 jul. 23 ago. Un dinero te permitirá planificar algunos deseos que tenías postergados. Evita caer en los extremos. Es posible que estés expresando la misma frialdad que consideras recibiste de esa persona. Virgo: 24 ago. 23 set. Cambios inesperados en tu situación emocional podrían generarte inestabilidad. Es mejor que actúes con prudencia frente a cualquier actitud que te desagrade. Libra: 24 set. 23 oct. Se presenta la posibilidad de resolver un conflicto gracias a tus habilidades diplomáticas. Será mejor que expreses con claridad tus puntos de vista. La solución estará al alcance. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Sentirás la necesidad de cambiar la rutina y tener actividades que te lleven a salir de lo acostumbrado. Buscarás nuevas experiencias a nivel emocional. Sagitario: 23 nov. 21 dic. Te estarías poniendo muy exigente y eso te podría hacer ver más errores de los que existen en tu pareja. Cuidado con enfrentamientos. Capricornio: 22 di. 20 en. La comunicación será el único medio para salir de la situación de estancamiento en la que te encuentras. Una posible reconciliación se presenta si tienes el valor de hablar con la verdad. Acuario: 21 ene. 19 feb. Algunos resentimientos te harían reaccionar de manera impulsiva frente a alguien. Evita excederte con palabras que luego puedan generar un mayor distanciamiento con esa persona. Piscis: 20 feb. 20 mar. Te darás cuenta de que es tiempo de decir y hacer algunas cosas que creías inútiles en el campo sentimental. Liberarte de toda esa carga emocional será un paso positivo que tendrás que tomar.

CMYK

CMYK


15

Jueves 04 de octubre de 2018

D eporte Ugarriza: “Quiero aportarle goles al equipo”

Adrián Ugarriza, autor del segundo gol de UTC ante Sport Boys, se mostró contento por el triunfo y en especial porque volvieron a jugar en Cajamarca y le dieron un buen resultado a los hinchas. “Esta hinchada linda se lo merecía, hace tiempo que no jugábamos aquí, estoy muy contento por eso y ahora vamos a descansar con los 3 puntos”, dijo Ugarriza. Sobre su gol indicó: “Salió bonito, yo trabajo para mejorar. Quiero aportarle goles al equipo”.

Advíncula fue elegido el mejor de septiembre en el Rayo

El lateral peruano, Luis Advíncula se quedó con el premio al mejor jugador de septiembre en el Rayo Vallecano luego de su gran arranque de temporada. El futbolista nacional que ha disputado 4 encuentros y anotó su primer gol el mes pasado, lideró las votaciones y se quedó con el premio Jugador5EstrellasRVM. En esta nominación estuvo junto a Raúl de Tomás, kakuta, Jordi Amat e Imbula a quienes se impuso contundentemente. Recordemos que Advíncula está convocado para los duelos ante Chile y Estados Unidos por la Fecha FIFA. Luis Advincula es un jugador titular quién estará presente en los compromisos que va sostener la bicolor, contra chile en estados unidos, la próxima semana, manifestó el tigre Ricardo Gareca dt. De la selección Peruana. CMYK

Johan Madrid: “Advíncula es el mejor lateral del mundo”

“Luis Advíncula es el mejor lateral del mundo, mejor aún que el propio Dani Alves. Es alguien de quien espero aprender mucho de él. Por algo lo eligieron el mejor jugador del mes en su club”, expresó Johan Madrid después de los intensos trabajos en la Videna.

El equipo de la Universidad San Martín se impuso por la mínima a Binacional EN EL ALBERTO GALLARDO, SAN MARTÍN DERROTÓ POR 1-0 A BINACIONAL CON EL SOLITARIO TANTO DE CARLOS HUERTO A LOS 36’ DE JUEGO. LOS ‘SANTOS SUMARON 11 PUNTOS EN EL CLAUSURA Y 43 EN EL ACUMULADO. El partido comenzó con una buena presión de San Martín quien apenas en cinco minutos ya había generado dos ocasiones de gol sobre la portería de Ricardo Farro quien enfrentaba a su exequipo. Los minutos pasaban y los ‘santos’ desperdiciaban oportunidades sin embargo, Binacional ofrecía poco en ataque para hacerle daño a su rival. Tras una buena presión en la mitad de la cancha y lle-

gando con jugadas elaboradas, los dirigidos por Carlos Bustos tomaron la iniciativa en las acciones y sobre los 36 minutos, Carlos Huerto logró recibir un buen pase de Ortiz y dentro del área definió con remate de derecha para vencer la resistencia de Farro decretando el 1-0 con el que se irían al descanso. En la segunda mitad, el cuadro de Binacional equilibró las acciones y tuvo varias oportunidades para poder anotar, sin embargo San Martín supo defenderse y también tener un poco de fortuna para poder sostener el resultado. Con este triunfo, los ‘Santos’ sumaron 11 puntos en el Torneo Clausura y 43 en la tabla acumulada alejándose aún más de la pelea por el descenso. Tras el receso, San Martín visitará a Sport

Rosario en Huaraz, mientras que Binacional será local frente a Universitario. San Martín (1): Delgado, Sa-

las, Pretell, Luján, Huerto, Dakoi, Concha (Estrella 88’), Oliva (Guivin 67’), Ortiz (Bolívar 86’), Correa, Chávez.

Binacional (0): Farro, Laura, Fajardo, Balta, Ángeles, Aubert, Caraza, Tuesta, Polar, Rodríguez, Zeta.

Real Garcilaso empató 3-3 con Deportivo Municipal en Cusco torneo clausura DEPORTIVO MUNICIPAL ESTUVO CERCA DE LLEVARSE LOS 3 PUNTOS, PERO A LOS 89’, JESÚS ARISMENDI DECRETÓ EL EMPATE FINAL.

Real Garcilaso vs. Deportivo Municipal se enfrentaron en un partidazo en Cusco por la fecha 7 del Torneo Clausura. El resultado final fue 3-3 que fue concretado por el defensa celeste Alexis Cossio,a los 89 minutos. La ‘Academia’ tuvo un primer tiempo para el aplauso. Se fue al descanso con la victoria parcial por 3-2 gracias al doblete de Pier Larrauri (de tiro libre y penal a los 10’ y 34’ respectivamente) y el disparo de larga distancia de Pedro Gutiérrez, a los 40’. Real Garcilaso había igualado de manera parcial en dos

oportunidades, a través de Hernán Rengifo y Alfredo Ramúa (13 y 38 minutos. Pensar en una remontada en el segundo tiempo era difícil, por lo bien que juga-

ba Deportivo Municipal. Sin embargo, los cusqueños tuvieron un segundo aire en la etapa complementaria y tomaron el control de las acciones. Fue entonces, que

un centro de Ramúa desde el tiro de esquina encontró la cabeza del ‘Moncho’ Arismedi. El ‘Chino’ Rivera no lo podía creer desde el banco. Con este resultado, Real

Garcilaso, con 9 puntos, se colocó a 5 del primer lugar. En tanto, Deportivo Municipal tiene 8 unidades y se aleja de la pelea del certamen. CMYK


16

Jueves 04 de octubre de 2018

EDspecial

Pedro Gallese no va: Boca Juniors confirmó el fichaje de Carlos Lampe

eporte

Se acabó el sueño de Pedro Gallese. Al menos, por ahora. “Con Carlos Lampe está todo arreglado. Será arquero de Boca Juniors desde el viernes”, reveló el presidente del cuadro xeneize, Daniel Angelici.

Escolar 2017 Trabajo duro para los arqueros en el tercer día de entrenamientos

El día de ayer l os trabajos fueron duros para los arqueros Patricio Álvarez y José Carvallo, ambos fueron fuertemente exigidos en el

UTC venció por 2 - 1 a Sport Boys por la sétima fecha del torneo clausura en Cajamarca JUNIOR PONCE (27’) Y ADRIÁN UGARRIZA (31’) ANOTARON LOS GOLES DE LOS CAJAMARQUINOS, MIENTRAS QUE LUIS TEJADA (71’) DESCONTÓ PARA LOS ROSADOS.

Desde el primer minuto del compromiso, la gente de UTC manejó con criterio el trámite de las acciones y, propio de ello, se puso en ventaja, a los 28 minutos de juego, por intermedio de Junior Ponce. El volante de los cajamarquinos se las ingenió para superar a los centrales rosados y, con un toque sutil, superó la valla de Daniel Ferreyra.

Sport Boys despertó de su letargo y bien pudo igualar, sin embargo, a los 31 minutos del encuentro, en un rápido contraataque, Adrián Ugarriza incursionó en el área porteña y no falló frente al arquero rosado. De ahí en adelante, el equipo chalaco se volcó con todo al ataque y pudo descontar por intermedio de Joazinho Arroé, quien, con un excelente remate al borde del área grande, exigió al arquero Goyoneche. Para el segundo tiempo, Sport Boys mejoró con los ingresos de Montaño e Ísmodes y puso en jaque una y otra vez el arco cajamarquinos, sin embargo

tuvo que esperar hasta los 71 minutos para descontar en el marcador a través del panameño Luis Tejada, quien con golpe de cabeza, tras buen centro de Montaño, venció la resistencia del arquero Goyoneche. Definitivamente este gol motivó a los porteños, quienes se volcaron con todo al ataque, pero carecieron de orden y contundencia, aunque en algunos casos se toparon con un arquero Goyoneche que anduvo muy seguro en portería. ¿Y UTC? Se agrupó en defensa y buscó contraatacar, aunque en esta segunda mitad no le resultó su plan a Franco Navarro. Sport Boys arriesgó más de

la cuenta por empatar, pero falló en sus intentos. Al final, el resultado nadie más lo mo-

vió y UTC sumó su segundo triunfo consecutivo en casa, mientras que los porteños

hasta el momento no han podido ganar fuera del Callao.

Juan Pablo Vergara confesó su deseo Águilas cutervinas reciben hoy al de volver a la cancha con el Gavilán Alianza Lima en Cajamarca Aldo Incio).- El volante de UTC Juan Pablo Vergara confesó que está ansioso de reaparecer con la casaquilla de UTC en esta fecha 7 del Clausura, tras la lesión que lo tuvo dos meses y medio sin jugar y reveló que si el técnico Franco Navarro lo considera en la lista ante Sport Boys dejará todo en la cancha. “Uno ha estado trabajando normalmente nunca me he separado del primer equipo. Es difícil, después de dos meses y medio retomar esa confianza, uno lo recupera partido tras partido, yo voy a espera que Franco Navarro me de algunos minutos y si empiezo del arranque voy a dar lo mejor de mí, yo me siento preparado con la confianza y eso es lo que uno quiere”, dijo Juan Pablo Vergara.

CMYK

Agregó: “Vamos a jugar en una bonita cancha, lo hemos visto, lo hemos pisado, ya se amoldo y esperamos terminar el campeonato jugando en esta cancha”. Finalmente: “Nosotros tenemos que jugar, como lo hicimos el año pasado de local en Cajamarca mismo hay confianza que tenemos de la gente de su apoyo; ahora

nos vamos a sentir más en casa, estamos más tranquilos porque los viajes desgastan. Nosotros estamos para pelear un torneo internacional que es lo más importante, estamos pensando en eso, estamos a cinco puntos de una Libertadores y a tres de una Sudamericana. La gente de UTC ya puede ver a UTC jugar en Cajamarca.

Tras el gran triunfo 2 – 0 ante Sporting Cristal, el plantel de Comerciantes, trabaja más tranquilo y con muchas ganas afinando su equipo para el difícil choque que tiene mañana jueves en Cajamarca ante el elenco de Alianza Lima, por la fecha 7 del Clausura. Será otra final para las “Águilas cutervinas” que sigue en la lucha para quedarse en Primera División. Luis Araujo, arquero de Comerciantes Unidos, habló del triunfo logrado ante Sporting Cristal y señaló que hubiera sido un suicidio intentar jugarles de igual a igual. “Nosotros salimos a hacer un partido inteligente, sabiendo de nuestras limitaciones y que enfrentábamos a un gran rival. Lo primero era mantener el cero en el arco

y felizmente se pudo”, dijo Araujo. Agregó: “Hubiera sido un suicidio ir a jugarle a Cristal de igual a igual, fuimos a hacer lo que nos pidió el profesor”. “Ahora con este triunfo ante Cristal, nos hemos puesto a diez puntos y ya no es imposible. Antes los equipos tenían presupuestado los 3

puntos con Comerciantes, pero hemos demostrado que somos un equipo peligroso y no va a ser tan fácil para ellos”, aseguró. De cara al duelo ante Alianza contó: “Ahora nos toca Alianza, es un partido bonito contra un equipo grande y vamos a salir con mejor mentalidad que ante Cristal”.

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.