Diario El Cumbe 05 12 18

Page 1

ElCumbe Al servicio de Cajamarca

www.diarioelcumbe.com

twitter.com/DiarioElCumbe

Año II N° 967

Miércoles 05.12.2018 Precio S/. 1:00

Director:

José Chávez Carranza

Ataques contra Walter a nivel de la difamación Autoridades supervisan panaderías

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial “Año del Diálogáo y la Reconciliación Nacional”

r

Recuperan motocicleta robada en la provincia de Cajabamba

l La mayoría de bares

l Construcción civil

Así informó el secretario técnico del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana, Hugo Mestanza Pérez, y les dan plazo de 15 días para que los bares y cantinas ilegales se formalicen.

Construcción civil se plegó a esta medida y acompañó a los estudiantes recorriendo las principales calles de la ciudad, portando sus banderolas y pancartas.

y cantinas continúa

se suma a protesta de funcionando informalmente estudiantes de UNJ


2

Ú

EDITORIAL El asilo y las cuentas por rendir CASO ALAN GARCÍA. Casi desde el inicio de su carrera política, la imagen del ex mandatario Alan García fue controversial. Pero con los años y su paso por la Presidencia de la República, las controversias se convirtieron en sospechas que dieron lugar a investigaciones fiscales tanto después de su primer gobierno, que fue un desastre, como del segundo, que fue mejor gracias a los mejores precios internacionales de los metales. No hay que olvidar que terminado su primer mandato se iniciaron las investigaciones por el supuesto fraude en el uso de los llamados dólares MUC, la denuncia por pago al BCCI para recibir fondos del Banco Central de Reserva, los presuntos sobornos recibidos para otorgar los derechos de construcción del Tren Eléctrico al consorcio italiano Tralima y la adquisición del Canal 13. García pidió asilo en Colombia debido al golpe de 1992 y nunca fue absuelto de las denuncias de soborno por el caso del Tren Eléctrico. Simplemente, el proceso prescribió. Actualmente, son ocho las investigaciones que la Fiscalía lleva adelante y que involucran a Alan García. Entre las que figuran las investigaciones por la adjudicación de los tramos 1 y 2 de la Línea 1 del Metro de Lima y el terminal del Callao. El lunes Uruguay desestimó el pedido de asilo planteado por el expresidente, reconociendo explícitamente que las investigaciones judiciales en su contra no constituyen persecución política, pues son imputaciones vinculadas mayoritariamente a hechos económicos y administrativos desarrollados durante sus dos gestiones como presidente. Además afirmó que en el Perú funcionan autónomamente y libremente los tres poderes del Estado, especialmente el Poder Judicial, que está llevando adelante las investigaciones de eventuales delitos económicos del expresidente García. Lo mejor que podría hacer Alan García es responder ante la justicia y no recurrir nuevamente a la figura de la prescripción de los delitos. Debe recordar que el que no la debe no la teme. Por su parte, le corresponde a la Fiscalía y al Poder Judicial actuar siguiendo el debido proceso al que tienen derecho todos los investigados. Si García no es capaz de dar la cara en todas sus investigaciones, quedará en la historia –la cual sí es un juez ineludible– como uno más de los presidentes que defraudaron la confianza de los peruanos. Finalmente, si el Apra quiere recuperar su espacio político debería buscar que quien fuera su líder se someta a la justicia.

Foto

Parlante

Miércoles 05 de diciembre de 2018

ltima noticia

Cadáver encontrado en un cilindro en Lima corresponde a Marisol Estela Alva Se confirmó que la estudiante Marisol Estela Alva (25) es la mujer que fue encontrada dentro de un cilindro en una fosa de Villa el Salvador. Marisol Estela Álva, natural de la comunidad Cumbe Lirio, distrito de y provincia de Hualgayoc. La prima de Marisol Estela Alva confirmó a los medios de comunicación que la mujer del cilindro es la joven estudiante. Además, señaló que todavía no pueden retirar el cuerpo porque deben esperar que los padres de Marisol Estela Alva lleguen de Cajamarca. Se conoció que estos ya saben que su hija fue asesinada. Por otra parte, la prima de la víctima de este horrendo asesinato señaló que la estudiante tenía una relación sentimental de seis años con un hombre llamado Luis.

Como se sabe los vecinos hallaron el cadáver de Marisol Estela Alva dentro de un cilindro en un descampado de Villa El Salvador según lo confirmaron los medios nacionales. Ciudadanos de la zona alertaron que el lunes en la tarde llegaron desconocidos con maquinaria pesada para hacer un hueco, Ya alrededor de las 8:30 p.m., seis sujetos llevaron hasta

el lugar un cilindro – a bordo de una miniván gris sin placa – y pretendieron enterrarlo, pero esto fue evitado por los vecinos de la zona quienes lograron sacar el objeto. Tras el incidente llegó la Policía y los bomberos, quienes con maquinaria lograron abrir el cilindro que se encontraba lleno de concreto: entre este descubrieron el cuerpo de una persona.

Teléfonos de Emergencia

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Qali Warma incorporará 28 nuevos alimentos en desayunos y almuerzos escolares durante el año 2019 EN FUNCIÓN A LOS HÁBITOS DE CONSUMO Y TRADICIONES REGIONALES DE MÁS 3 MILLONES 846 MIL USUARIOS DE ESCUELAS PÚBLICAS. El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) ha incorporado 28 nuevos alimentos al menú escolar, a fin de diversificar los desayunos y almuerzos que consumirán 3 millones 846 614 usuarios durante el año escolar 2019, de acuerdo a los hábitos, gustos y tradiciones regionales. Así lo anunció la directora ejecutiva del Programa, Sandra Cárdenas, quien refirió que en las bases del Proceso de Compra 2019 se han incluido 9 alimentos nuevos en la canasta de productos que se entregan a las instituciones educativas, para la preparación de los desayunos y almuerzos escolares, y 19 que serán entregados en la ración diaria. En ese sentido, la funcionaria detalló que entre los productos que se incorporarán a la dieta alimenticia de los estudiantes figuran el arroz fortificado, carne seca salada, conserva de hígado de pollo, frutos

secos, haba tostada, maíz tostado, papa nativa, pescado salado y prensado y trigo tostado. Asimismo, a partir del próximo año, los escolares recibirán diversas presentaciones de pan con aguaje, camote, camu camu, chispas de chocolate fortificado, papa, yuca y queso, algarrobo, anís, camote con pasas y leche; pan de habas con pecana, ajonjolí y leche; pallar con

pasas y leche, entre otros, de acuerdo a los gustos y costumbres locales. La Directora Ejecutiva de Qali Warma, destacó que el diseño de las raciones estuvo a cargo de cada una de las 27 Unidades Territoriales, las cuales propusieron los nuevos productos, tomando en cuenta los hábitos de consumo de sus respectivas jurisdicciones y que fueron aprobados por nutricionistas del programa.

OFICINAS

Director Gerente: Periodista: Diagramador: Asesores Legales: Deportes: Distribuidor: Jefe de Talleres: Marketing y Ventas:

José Chávez Carranza Cristian Rojas Silva Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásque Víctor Incio Pajares Luis Rojas Quispe Luis Díaz Alvarado Carmen La Torre Gonzales

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

RPM: # 959294460

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria Después de meses de investigación, la Justicia detuvo a ex funcionarios kirchneristas y a empresarios en el marco de una causa que podría convertirse en un Lava Jato argentino. Hasta el momento ya son 11 detenidos. El caso involucraría también a la ex presidenta de Argentina, Cristina Kirchner quien fue citada a declarar. Varios de los laderos más cercanos de Néstor Kirchner y de Julio De Vido durante todos los años que

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK


3

Miércoles 05 de diciembre de 2018

ocales L Ataques contra Walter Benavides llegan a nivel de la difamación BENEFICIARIOS DE DONATIVOS CONFIRMAN QUE SÍ RECIBIERON CALAMINAS, FRAZADAS, ENTRE OTROS A pocos días de que la población cajamarquina elija al nuevo gobernador regional, muchos son los ataques contra el candidato del partido de la “A” Walter Benavides. Recientemente circuló en las redes sociales un video sobre una presunta acusación de peculado en la época que fue gerente sub regional de Cutervo, referente a una entrega de donaciones cuando esta zona fue declarada en emergencia por lluvias. Los propios beneficiarios aclararon tal situación desmintiendo por completo que el candidato

CMYK

Benavides se haya quedado con los donativos. Los habitantes de los centros poblados de la provincia de Cutervo, desmintieron tales aseveraciones, asegurando haber sido beneficiarios con las donaciones entregadas por las autoridades de su localidad. Tal es el caso de la señora María Fernández Martínez del distrito de Sócota quien afirmó haber sido beneficiaria; así también lo señala la señora Alcira Martínez Pardo, en ambos casos desmienten tajantemente que el candidato de la A los haya engañado y quedado con dicho material. Por su parte, Segundo Bustamante Ramírez, quien trabajó en la construcción de los módulos para

los caseríos del distrito de Sócota así como Narciso Pérez Rojas, quien fue dirigente anteriormente de la rondas, señalaron que

Walter Benavides trabajó en favor de las comunidades y rechazan que se haya beneficiado, como intentan hacer creer.

Con estos testimonios se aclara la falsa denuncia siendo el propio Candidato de la A quien ha brindado toda la información nece-

saria a las autoridades competentes para que se llegue a conocer toda la verdad y se demuestre su inocencia.

CMYK


4

Miércoles 05 de diciembre de 2018

L ocales ¿Qué fue lo último que Manuel Vigo dijo sobre su rival político Juan Torrel? EL DÍA QUE RECIBIÓ SU CREDENCIAL COMO ALCALDE ELECTO DE ASUNCIÓN SE REFIRIÓ A SU ANTECESOR.

El 20 de noviembre en el frontis del Ministerio Público, el electo alcalde del distrito de Asunción, Manuel Vigo Muñoz, salía sonriente con el documento que lo acreditaba como autoridad edil para un nuevo periodo. Los periodistas que lo abordaron le volvieron a preguntar sobre sus actual relación con su eterno rival político, el saliente alcalde de Asunción, Juan Torrel Rabanal.

Manuel Vigo respondió con algunas expresiones que – según afirma- ya lo había manifestado abiertamente en la última campaña electoral. “Yo creo que nada sacamos gastando recursos en denuncias por venganzas políticas, es una promesa”, respondió dando a entender que el próximo periodo de gobierno no iba a destacar una nueva temporada de enfrentamientos judiciales. “Lo único que le podría decir es que empiece a trabajar en entregarnos las cuentas claras”, añadió Manuel Vigo para zanjar el tema. Como se sabe, Manuel Vigo

alternó periodos de gobierno de ese distrito con su mayor rival político del Partido Aprista Peruano, Juan Torrel Rabanal. A lo largo de sus mandatos se lanzaron acusaciones y denuncias mutuas de malos manejos y presuntos actos de corrupción que los llevo a una prolongada batalla judicial en los tribunales del Poder Judicial de Cajamarca. Tras conocerse el asesinato a balazos del electo alcalde del distrito de Asunción y a su esposa, cuando se alistaba para asumir un nuevo periodo en la alcaldía de su distrito 2019-2022 e iniciarse el proceso de transferencia

administrativa, las primeras sospechas sobre la autoría intelectual del crimen han

estado dirigidas contra el saliente alcalde bajo el argumento de un probable

temor a profunda investigación del nuevo ejercicio de su gobierno.

Autoridades supervisan Inauguran feria temática en ayuda a panaderías personas con habilidades diferentes La Primera Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Cajamarca, junto a personal del Laboratorio de Bromatología y Defensa Civil de la municipalidad provincial de Cajamarca inspeccionaron panaderías con el propósito de prevenir delitos contra la salud pública. Se inspeccionaron las panaderías “La Ideal” y “William”, ubicadas en el centro de la ciudad, donde las autoridades verificaron que ambos establecimientos cumplen las normas de salubridad e higiene, realizando algunas observaciones como recargar extintores, usar mascarillas, etc. Sandra Bringas Flores, fiscal

EXPOSICIÓN ESTARÁ HASTA EL SÁBADO 15 DE DICIEMBRE Y LOS PRODUCTOS SE VENDEN A UN MÓDICO COSTO.

a cargo del operativo, indicó que las labores preventivas vienen dando sus frutos, pues los intervenidos señalaron que procuran cumplir las normas sanitarias para evitar sanciones. Estos operativos se intensificarán ante la proximidad de las fiestas navideñas, dado que se incrementa la producción de panetones y otros productos de panificación.

Ayer en la mañana, en las instalaciones del céntrico hotel “Los Jazmines”, se aperturó la feria de exposición y venta de productos con motivos navideños denominada “Jesús nació para el mundo”, la cual servirá para brindar apoyar y una mejor calidad de vida a personas enfermas y con habilidades diferentes de Cajamarca. Este evento es organizado por la Asociación Santa Dorotea y, a través de su presidenta ejecutiva, Christa Stark de Díaz, originaria de Alemania, invitó a la población a asistir de esta exposición donde se podrán apreciar y adquirir trabajos tales como muñecas con trajes típicos, dulces,

entre otros más, elaborados por los niños albergados en la institución a la que representa y del centro de Rehabilitación de Jesús. “La inauguración ha sido un gran momento, han venido colaboradores de diferentes partes del mundo y

estamos muy felices. Esto sirve para que personas con discapacidades pueden demostrar sus habilidades y el mensaje a la población es que siempre traten de incluir a la persona con discapacidad”, expresó la señora Stark.

“Es preocupante la presencia del sicariato en Cajamarca” FISCAL REBAZA VARGAS SEÑALÓ QUE SE ESTÁ MANEJANDO VARIAS HIPÓTESIS PARA ESCLARECER ASESINATO DE ALCALDE DE ASUNCIÓN. El presidente de la Junta de Fiscales de Cajamarca, Alfredo Rebaza, se mostró preocupado por los últimos hechos registrados CMYK

en esta región norteña del país los cuales -aparentemente- se han cobrado la vida de electo alcalde de la Asunción y de su esposa el último domingo en horas de la noche en este distrito cajamarquino. “Definitivamente es preocupante la presencia de sicariato en Cajamarca y no es el primer caso relacionado con sicarios, sobre todo en esta zona de la

Asunción que viene a ser bastante convulsionada”, indicó el fiscal. Sobre las investigaciones de caso último, Rebaza Vargas resaltó trabajo coordinado entre el Ministerio Público y la Policía para esclarecer asesinato de Manuel Vigo e Isabel Rojas y, asimismo, pidió paciencia a la población con los trabajos de investigación. CMYK


5

Miércoles 05 de diciembre de 2018

T odas las noticias de la Región Ministerio público acusa y pide 14 años de cárcel para dirigentes y ex dirigentes ronderos de Bambamarca El día 27 de abril de 2015, los familiares del fallecido Royer Alalí Muñoz Caruajulca y la Ronda Campesina de Bambamarca y Cajamarca se apersonaron ante el Ministerio Público de Bambamarca en virtud su legítimo derecho y de sus funciones respectivamente, para exigirle a la Fiscal Juana Ignacia Rosas Mendoza que investigue la extraña muerte de Royer Alalí Muñoz Caruajulca. Ante la negativa de la fiscal a dar una respuesta a sus inquietudes, los ronderos continuaron exigiendo sus derechos. Por ello tuvo que intervenir el comisario Mayor PNP Renzo Dante Mendoza Ramírez acompañado de 8 efectivos policiales. el comisario pidió al Fiscal Coordinador Doctor César Hernán Rodríguez Paredes

y al Fiscal Provincial doctor Carlos Alfonso Tarrillo Vlásica, acompañar a la fiscal a una asamblea en Camaca, estos decidieron no acompañar. Ya en la asamblea escucharon las razones de la fiscal, las que no convencieron a los presentes. Tras esto las autoridades y funcionarios retornaron de manera pacífica a Bambamarca. Es de precisar que en todo momento el Mayor PNP manifestó que la fiscal fue tratada con respeto por los ronderos. Como consecuencia de este hecho, el Ministerio Público acusa a los ronderos del Delito de Disturbios y Entorpecimiento a la Función de los Magistrados, solicitando 14 años de prisión penitenciaria en contra de 8 ronderos*: Víctor Hugo Cruzado Qui-

roz, Niño Jesús Benavides Marín, Yanet Caruajulca, Lupe Marley Goicochea de Velarde, Ismael Moisés Guevara Marín, Javier Hoyos Medina, Wilmer Medina Díaz y Amelia Carranza Manosalva. Es profundamente llamativo que hasta el momento la muerte del joven

Tenía requisitoria vigente por el delito de hurto agravado

Royer Muñoz Caruajulca no ha esclarecida. La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos patrocina a los ronderos emplazados en su búsqueda de justicia, en nuestra labor de la defensa de los Derechos Humanos. Informamos a la Región Cajamarca que este

jueves 06 de diciembre se llevara a cabo la Audiencia de Inicio del Juicio Oral a las 02:30 p.m. en la sede del Poder Judicial* ubicado en el Qapaqñan. En la audiencia donde se cuestionará la responsabilidad respecto a los imputados, no existen pruebas

de ser responsables de estos actos, en consecuencia esperamos su absolución. Invitamos a los medios de comunicación a informar a la comunidad cajamarquina, y a la comunidad permanecer alerta ante el abuso de los Derechos Humanos que se dieran en nuestra Región.

Construcción civil se suma a protesta de estudiantes de Universidad Nacional de Jaén Como lo había anunciado días antes el Presidente del Frente de Defensa de los Intereses de Jaén, hoy se sumó el gremio de construcción civil, a la protesta que mantienen por ocho días los estudiantes de la Universidad Nacional de Jaén, reclamando investigación de actos de corrupción y la renuncia de las autoridades educativas. Construcción civil se plegó a esta medida y acompañó a los estudiantes recorriendo las principales calles de

la ciudad, portando sus banderolas y pancartas. La marcha se detuvo en la Plaza Principal para escuchar a los dirigentes,

tanto estudiantiles y de construcción civil y luego de trasladaron al frontis de la universidad para continuar con su lucha.

La mayoría de bares y cantinas continúa funcionando de manera informal Efectivos Policiales de la División Policial Jaén, pertenecientes a la Región Policial Cajamarca; en circunstancias que realizaban Operativo Policial, por inmediaciones del puente Pardo Miguel - Jaén, con la finalidad de identificar y capturar a personas que se encuentren al margen de la Ley, requisitoriados y/o en delito flagrante. Personal Policial intervino a la persona de Luis Fernando SAAVEDRA VASQUEZ (19) y al realizar la consulta en el SisteCMYK

ma de Información Policial, para posible requisitoria de persona dio como resultado POSITIVO: REQUISITORIA VIGENTE por el Delito de Hurto Agravado, solicitado por el por el 3er Juzgado Penal de la ciudad de Jaén. Motivo por el cual Personal Policial trasladó al intervenido ante la Dependencia Policial para realizar las diligencias correspondientes de acuerdo a Ley y posteriormente ser puesto a disposición de la autoridad judicial solicitante.

Las autoridades multisectoriales de Chota realizaron el fin de semana un operativo a ocho bares y cantinas de la ciudad ante las quejas de ruidos ensordecedores y grescas callejeras. Del total de locales intervenidos, solo uno tiene licencia de funcionamiento y respeta el horario establecido; los demás son ilegales. Así informó el secretario

técnico del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana, Hugo Mestanza Pérez, quien agregó que levantaron el acta correspondiente de la información y dieron un plazo de 15 días para que los bares y cantinas ilegales se formalicen. El también jefe del Serenazgo reconoció que la informalidad de estable-

cimientos de venta de licor es alta debido a que las instituciones pertinentes no ponen mano dura para hacer cumplir las normas. Observó que todo queda en notificaciones o resoluciones de multas que no se hacen cumplir, por ello los operativos son solo un saludo a la bandera y los infractores se burlan de las autoridades. CMYK


6

Miércoles 05 de diciembre de 2018

T endencia

Sunass participa en jornada regional de capacitación en la gestión de los servicios de saneamiento

- SE BUSCA DIFUNDIR METODOLOGÍA PARA LA FIJACIÓN DEL VALOR DE LA CUOTA FAMILIAR EN ORGANIZACIONES COMUNALES. - REGULADOR CAPACITA-

RÁ A 19 ATM Y 106 JASS DE LA REGIÓN CAJAMARCA

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento viene participando de las ca-

pacitaciones a las Áreas Técnicas Municipales (ATM) y a directivos de las Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS), en temas relacionados a la

gestión de los servicios de saneamiento. Dichas capacitaciones fueron programadas en la MESA DEL AGUA, liderada por la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento de Cajamarca. El trabajo articulado con los actores del sector ha permitido a la oficina desconcentrada de la SUNASS en Cajamarca capacitar a los responsables de las Áreas Técnicas Municipales y miembros de los Consejos Directivos de las JASS de su jurisdicción en la metodología para la fijación del valor de la cuota familiar por la prestación de los servicios de saneamiento brindados por organizaciones comunales. Los profesionales del regulador vienen expli-

cando los pasos a seguir para calcular la cuota familiar, en tanto que las organizaciones comunales manifestaron que esta metodología les permitirá sincerar los costos de operación y mantenimiento, así como, tener un mejor conocimiento de los gastos que significa brindar los servicios de agua potable, acorde a la realidad de cada localidad. Es importante indicar que se ha logrado capacitar a las ATM San Felipe y Sallique (Jaén), San Luis de La Lucma y Socota (Cutervo), Magdalena, Matara y San Juan (Cajamarca) y Gregorio Pita y José Manuel Quiroz (San Marcos). El programa de capacitación continuará en la primera semana de diciembre en los distritos de Asunción

y Cospan (Cajamarca), San Pablo (San Pablo), La Libertad de Pallan (Celendín) y Santa Cruz de Toledo (Contumazá). Cabe resaltar que en dichas capacitaciones participan el Centro de Atención al Ciudadano - CAC, del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental-DESA de la Dirección Regional de Salud. La principal función de la SUNASS es exigir que los servicios de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas servidas, sean brindados en condiciones de calidad, preservando las fuentes de agua y promoviendo su uso más racional para darle sostenibilidad.

Luis Llaque se pronuncia por constantes casos de violencia sexual en Cajamarca UGEL BUSCA PREVENIR CASOS CON SANCIONES DRÁSTICAS Y CHARLAS DE ORIENTACIÓN.

El director de la Unidad de Gestión Educativa Local de Cajamarca (Ugel), Luis Llaque, señaló que habrá sanciones drásticas para aquellos individuos implicados en agresiones sexuales y físicas, por lo que para el 2019 se tiene contemplado un convenio con el Centro de Salud Mental para brindar apoyo y orientación en diversos centros educativos. “Se tiene que clarificar que las normas ahora son más drásticas. En caso se comprueben conductas

CMYK

inapropiadas por parte de docentes serán separados definitivamente del Magisterio. Es uno de los elementos más adecuados porque no podemos permitir que se sigan dando estos casos en Cajamarca”, indicó el fun-

cionario. En ese sentido, invocó a directores a tomar mayores responsabilidades y liderazgo que deben de ejercer en sus centros laborales para evitar reincidencia de estos casos.

CMYK


7

Miércoles 05 de diciembre de 2018

R egionales Ronald García, alcalde electo de san Ignacio, se reunió con cientos de autoridades comunales para implementar su gestión EXPLICÓ QUE GRACIAS A LOS CONGRESISTAS DE ALIANZA PARA EL PROGRESO EN LIMA, TUVO ACCESO AL PROCESO EN QUE SE ENCUENTRA EL ESTADO DE LOS PROYECTOS QUE LOS CASERÍOS TANTO ANHELAN.

El electo alcalde de San Ignacio, Ronald García Bure, se reunió con todas las autoridades políticas y presidentes de las juntas vecinales del distrito capital, para informarles sobre la situación actual de la gestión de sus proyectos que están en trámite en las diversas instituciones del Estado. El burgomaestre 2019 - 2022, estuvo acompañado de sus regidores, con el propósito de que conoscan las preo-

cupaciones de la población en relación a sus obras que por diversos motivos, requieren la intervención urgente de la gestión que se avecina. García Bure, después de su victoria electoral el 07 de octubre, inició su gestión buscando información oficial del estado en que se hallan los perfiles y proyectos que aún no han logrado su financiamiento para su ejecución. Esto motivó para que enterado de ello, convoque a una reunión de las principales autoridades de los caseríos y detalle por qué no se han hecho realidad hasta la fecha. Explicó que gracias a los congresistas de Alianza para el Progreso en Lima, tuvo acceso al proceso en

que se encuentra el estado de los proyectos que los ca-

Recuperan motocicleta robada en la provincia de Cajabamba

Efectivos Policiales de la Comisaria de Cajabamba de la Región Policial Cajamarca, recepcionaron Denuncia Policial por parte de un ciudadano, quien manifestaba haber sido víctima de Hurto de su Motocicleta, Marca: CROSS, Modelo: AT250GY-BI-RADIOM, Color: ROJO, Año: 2017 de Placa de Rodaje: 8468-MM. Personal Policial al tomar conocimiento del hecho, de inmediato realizó un Operativo Policial, por diferentes arterias de la Ciudad, con la finalidad de poder ubicar y recuperar dicho vehículo; logrando recuperar la Motocicleta, Marca: CROSS, Modelo: AT250GY-BI-RADIOM, Color: ROJO, Año: 2017, de Placa de Rodaje: 8468-MM, misma que se enconCMYK

traba abandonada en la Urbanización Cristo Rey – Cajabamba y al realizar la consulta en el Sistema de Información Policial, para posible requisitoria de Vehículo, dio como resultado POSITIVO: REQUISITORIA VIGENTE por el Delito de HURTO DE VEHICULO, solicitado por la COMISARIA PNP de CAJABAMBA, la misma que es de propiedad del agraviado antes indicado. Motivo por el cual Personal Policial en coordinación del Representante del Ministerio Público, trasladó el Vehículo Automotor Menor (Motocicleta) ante la Dependencia Policial, para realizar las diligencias correspondientes de acuerdo a Ley.

seríos tanto anhelan. Se comprometió a actuali-

zarlos y gestionar su inmediato financiamiento, en

cuanto asuma su gestión el 02 de enero del 2019.

DISA desarrolló “campaña de diagnóstico y tratamiento de catarata” para adulto mayor

La Dirección Sub Regional de Salud Cutervo entidad dependiente del Gobierno Regional de Cajamarca y en coordinación con el Hospital Santa María, DESARROLLÓ LA “CAMPAÑA DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE CATARATA”, la cual tiene por objetivo prevenir la ceguera que se puede tratar con intervención quirúrgica y de esta manera, recuperar

el sentido de la visión. Importante jornada se desarrolló el pasado 30 de noviembre, la cual estuvo dirigido por la estrategia de Salud Ocular de la DISA Cutervo, asistieron también los beneficiarios de Pensión 65 que anteriormente fueron evaluados, coordinadores de Pensión 65 y los profesionales de la salud. Cabe mencionar que los

días 13 y 14 de diciembre se estará atendiendo a pacientes mayores de 50 años, con SIS y agudeza visual menor a 20/200, tamizados en el Banco de la nación y establecimientos de salud, para su respectivo tratamiento. DISA Cutervo renueva su compromiso de seguir trabajando en favor de la población más necesitada. CMYK


8

Miércoles 05 de diciembre de 2018

Actualidad

Ronderos y autoridades participaron en III encuentro anual de rondas campesinas MÁS DE 500 PERSONAS ASISTIERON A IMPORTANTE EVENTO PROMOVIDO POR YANACOCHA. Presidentes de ronda, tenientes gobernadores, agentes municipales, alcaldes de centros poblados y líderes comunales de unos 150 caseríos y centros poblados de Cajamarca, Baños del Inca, La Encañada, Sorochuco, Huasmín, Celendín y Bambamarca, ubicados en el área de influencia de Yanacocha y del Proyecto Conga, participaron el “III Encuentro Anual de Rondas Campesinas”, realizado en Granja Porcón el 28 y 29 de noviembre y promovido por Yanacocha. Durante dos días, los más de 500 asistentes recibieron diversas charlas y capacitaciones como “Justicia intercultural”, a cargo del Dr. José Ávila Herrera, ex viceministro de Justicia; “Liderazgo y desarrollo comunal”, a cargo de Miguel Figueroa, motivador internacional; y “Prevención de desastres naturales”, a cargo

de Jorge Núñez, director del INDECI. Asimismo, Alejandro Quispe Chilón, gerente general de Granja Porcón, desarrolló una importante conferencia sobre la “Convivencia armónica entre la minería y las diversas actividades que desarrolla Granja Porcon”. A este encuentro anual de rondas campesinas y autoridades también asistieron el alcalde electo de

Cajamarca, Andrés Villar, y el alcalde electo de Los Baños del Inca, Edilberto Aguilar; igualmente representantes de la Prefectura de Cajamarca, INDECI, Policía Nacional del Perú y del BIM Zepita N°7. Porfirio Huaripata Malimba, presidente de rondas de Manzanamayo, dijo que ha sido una alegría recibir charlas de las autoridades y se llevan muchos ejemplos.

“Los más importante es que debemos vivir en armonía con nuestros vecinos. Esos es lo que nos faltaba a nosotros como campesinos y ojala sean muchas reuniones más”, expresó. “Agradecemos a Yanacocha por darnos este apoyo para orientarnos, para saber un poco de leyes y cómo se debe actuar, cómo se debe hacer cumplir una ronda de acuerdo a estatutos sin

cosas que se salgan de las normas. Esperamos que las capacitaciones continúen para conocer más sobre todos los estatutos de las rondas”, comentó Vicente Cruzado Llovera, presidente de rondas de Alto Miraflores. Por su parte, Isidro Oyola, gerente general de Yanacocha, agradeció a los representantes de Granja Porcón por las facilidades brindadas para el encuentro anual de las

rondas campesinas y autoridades. “Hemos contado con una presencia significativa de ronderos y ronderas que realizan un trabajo bastante importante en cada una de sus comunidades. En este encuentro hemos contado con la presencia de connotados conferencistas que van a ayudar a mejorar sus capacidades para ser más eficientes en su labor diaria”, manifestó.

Senasa colecta información para mejorar respuesta ante enfermedades en Cajamarca El Servicio Nacional de Sanidad Agraria – Senasa tendrá georreferenciados los predios ganaderos de la campiña cajamarquina para diseñar mejor su estrategia de vacunación preventiva y de respuesta ante brotes de enfermedades consideradas de importancia zoosanitaria, como rabia, brucelosis, tuberculosis, peste porcina clásica, estomatitis vesicular, carbunco sintomático y ántrax, entre otros. Siguiendo el mecanismo de una encuesta censal, los servidores de campo vienen colectando información sobre especies y número de animales por predio, así como ubicación geográfica, mediante el uso de GPS, a efectos de contar con una base de datos que permita efectuar un análisis espacio-temporal CMYK

de la distribución potencial de las enfermedades de notificación obligatoria. El jefe del área de sanidad animal del Senasa en Cajamarca, Jesús Rodríguez Chávez, sintetizó que el recojo de información permitirá la rápida ubicación de predios y animales ante casos de ocurrencias sanitarias y la respuesta del Senasa será más efectiva mediante diseños de estrategias de prevención y control. El proceso se inició la primera semana de octubre en los centros poblados Huambocancha Alto, Huambocancha Bajo y El Milagro, y se irá ampliando hasta coberturar la zona rural del distrito Cajamarca. Este mismo trabajo también se ejecutará en los distritos Baños del Inca, Jesús y Llacanora; se espera con-

cluir en junio de 2019. En otros distritos se cuenta con la georreferenciación de predios ganaderos, a través de las municipalidades que formaron parte del plan de incentivos municipales del Ministerio de Economía y Finanzas el año pasado. El trabajo se inició con el perifoneo por las zonas donde se aplicará la encuesta y son los servidores de campo del Senasa -debidamente identificados- los que recorren las casas, campiñas y laderas para recoger la información. La georreferenciación permite hacer una trazabilidad idónea y es parte del sistema de vigilancia zoosanitaria que se desarrolla en la región para evitar brotes de enfer-

medades cuarentenarias o en proceso de control y erradicación. CMYK


9

Miércoles 05 de diciembre de 2018

special E ¿Funciona el café verde para adelgazar? LA TAREA DE PERDER PESO ES COMPLICADA Y ES POR ESO QUE MUCHAS PERSONAS BUSCAN FACILITARSE EL CAMINO CONSUMIENDO SUPLEMETOS.

E

l extracto de café verde es uno de ellos y, actualmente, uno de los más populares en el mundo. Como su nombre indica, está extraído de los granos de café verde y contiene una sustancia llamada ácido clorogénico, la cual es supuestamente responsable de sus efectos sobre la pérdida de peso. Este extracto fue promovido por el Dr. Oz en el 2012. Este especialista es un doctor norteamericano famoso por sus apariciones televisivas, y es uno de los “gurúes de la salud” más conocidos del mundo. Pero lo cierto es que la mayoría de los suplementos para perder peso nunca funcionan como se promete. Así, es hora de echar una mirada detallada al extracto de café verde para ver cómo funciona y qué dice la ciencia sobre él. ¿Qué son los granos de café verde? Los granos de café verde son básicamente granos de café sin tostar. El café es naturalmente verde, pero generalmente se tuesta antes de ser puesto en el mercado y ese proceso lo oscurece. Los granos de café están llenos de antioxidantes y componentes farmacológicos activos. Dos de los más importantes son la cafeína y el ácido clorogénico. Este último es el principal ingrediente activo en los granos de café verde, es decir, la sustancia que hace efectiva la pérdida de peso (1). Por desgracia, la mayoría del ácido clorogénico se pierde una vez que el grano de café es tostado (2). Así, los granos regulares de café no tienen el mismo efecto (aunque también hay muchas buenas razones para beber café). CMYK

¿Cómo funciona el extracto de café verde? Los granos de café verde contienen una cierta cantidad de cafeína. Y varios estudios han mostrado que la cafeína puede acelerar el metabolismo entre un 3 y un 11 % (3). Sin embargo, el principal ingrediente activo, se cree, es el ácido clorogénico. Algunos estudios en humanos sugieren que el ácido clorogénico puede reducir la absorción de carbohidratos en el tracto digestivo, lo cual baja el nivel de azúcar en sangre y los picos de insulina (4). Si esto es así, tomar extracto de café verde sería lo mismo que consumir una dieta levemente baja en carbohidratos. Otro estudios (en ratas) sugieren que el ácido clorogénico puede reducir el peso corporal, la grasa absorbida de la dieta y la grasa almacenada en el hígado, además de mejorar las funciones de la hormona quema-grasas adiponectina (5). El ácido clorogénico también ha demostrado ser útil para mejorar los niveles de colesterol y triglicéridos en ratas (6). ¿Qué dicen los estudios en humanos? Uno de los estudios realizados en humanos sobre extracto de café verde incluyó a 30 individuos con sobrepeso durante 12 semanas. Se los dividió en dos grupos: uno consumió café instantáneo regular, el otro café instantáneo enriquecido con 200 mg de extracto de café verde. A ninguno de los dos

grupos se lo instruyó para que cambiara sus hábitos de ejercicio (7). El grupo que bebió café instantáneo con extracto de café verde perdió 5,4 kilos, mientras que el que tomó sólo café instantáneo perdió 1,7 kilos. El porcentaje de grasa corporal también descendió un 3,6 % en el grupo que consumió el extracto, comparado con un 0,7 % en el otro grupo. Otros estudios también han reportado una pérdida de peso significativa en personas que consumieron extracto de café verde (8). Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos de estos estudios fueron esponsoreados por compañías que ganan dinero por las ventas del extracto. Esto no significa que los estudios no sean válidos, pero se sabe que la fuente de financiación de un estudio puede tener efectos significativos en sus resultados. Por esta razón, es una buena idea ser

escéptico en relación a las investigaciones financiadas por industrias (9). Mientras tanto, en el 2011, una revisión de las evidencias detrás del extracto de café verde concluyó que “los efectos de estas pruebas son prometedores, pero los estudios son de calidad metodológica pobre. Se necesitan estudios más rigurosos para determinar la utilidad del extracto de café verde como herramienta para perder peso” (10). ¿Tiene algún beneficio extra para la salud? El café verde puede afectar positivamente la manera en la que el cuerpo absorbe y usa carbohidratos. Como se hipotetizó en los estudios en animales, el ácido clorogénico parece reducir la absorción de glucosa (11). Este efecto podría jugar un rol protector en el manejo de la diabetes y explicaría los efectos en el peso. El extracto de café verde también podría afectar po-

sitivamente los vasos sanguíneos, lo cual impacta en la salud del corazón. Dosis de entre 140-720 mg al día han demostrado bajar la presión sanguínea tanto en ratas como en humanos con presión sanguínea alta (12, 13). Y el ácido clorogénico también funciona como antioxidante (14). Efectos colaterales, dosis y cómo usarlo De acuerdo con la cantidad limitada de evidencia disponible, el extracto de café verde parece ser bastante seguro. Sin embargo, algunos participantes abandonaron un estudio debido a dolores de cabeza e infecciones urinarias (15). Este estudio fue demasiado pequeño para demostrar si los efectos colaterales fueron provocados por el suplemento, podría haber sido sólo una coincidencia. El café verde contiene cafeína, que puede tener varios efectos colaterales si se la

consume en grandes cantidades. Esto incluye ansiedad, temblores y taquicardia. Si se es sensible a la cafeína, hay que ser cuidadoso con el extracto de café verde. El ácido clorogénico puede tener un efecto laxante y causar diarrea (16). Algunas personas han tenido reacciones alérgicas a los granos de café verde. Y el extracto debería evitarse si ya se ha tenido alergia al café (17). La seguridad del café verde para embarazadas o mujeres en periodo de lactancia no ha sido probada aún, y no debería ser consumido por niños. No hay actualmente ningún estudio que determine una dosis óptima para el extracto de café verde. Sin embargo, los estudios citados en este artículo usaron dosis que van de los 120 a los 300 mg de ácido clorogénico. Dependiendo de la concentración de esta sustancia en el suplemento, el rango puede ir entonces de 240 a 3000 mg de extracto de café verde por día. Es recomendable seguir las instrucciones que acompañan al producto. Una instrucción común es tomar una dosis media hora antes de cada comida. Conclusión El extracto de café verde parece ser útil como una ayuda para perder peso. Y también parece tener beneficios para el metabolismo de la glucosa y la presión sanguínea. Sin embargo, muchos de los estudios que lo demuestran son pequeños, a corto plazo y usualmente esponsorizados por compañías que producen o venden el extracto. Y lo cierto es que lo único que prueba tener buenos resultados a largo plazo es el cambio de dieta. Reducir hidratos de carbono y consumir más proteínas parece ser el camino más efectivo, al mismo tiempo que enfatizar el consumo de alimentos sin procesar. De todas formas, el extracto de café verde quizás puede valer la pena el intento. Quizás tenga un efecto leve que puede durar semanas o meses, pero no debería esperarse mucho más que eso. CMYK


10

Miércoles 05 de diciembre de 2018

N acional Sala devolvió a Concepción apelación de Keiko Fujimori contra prisión preventiva La abogada de Keiko Fujimori, Giulliana Loza, indicó ayer que se sigue perjudicando a su defendida en torno a la apelación presentada contra la orden de prisión preventiva por 36 meses dictada en octubre pasado por una investigación por lavado de activos. A través de su cuenta de Twitter, Loza precisó que, en primer lugar, se ha demorado 24 días en elevar un expediente que debió presentarse en 24 horas, “superando todo plazo razonable”. Sin embargo, sostuvo que cuando se elevó el expediente, este fue enviado “incompleto”. “Por esto, la Sala de Apelaciones se ve obligada a devolverlo [el expediente]. Un juez con experiencia no comete estos descuidos. Esto es abuso y arbitrariedad. Basta de afectar el debido proceso”, reclamó la letrada a través de su cuenta en la mencionada red social. Junto a su mensaje, Giulliana Loza adjuntó una resolución de fecha 4 de

diciembre del 2018 de la Segunda Sala de Apelaciones, integrada por los jueces Octavio Sahuanay, Iván Quispe y María León, en la que los mencionados magistrados devuelven la apelación al Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, encabezado por el juez Richard Concepción Carhuancho. “No aparece anexada ninguna transcripción de las resoluciones que son materia de las diversas pretensiones impugnatorias, siendo manifiesto que el cuaderno

se encuentra incompleto, situación que impide dar el trámite que corresponde, en la medida que es imposible controlar los agravios ante la omisión anotada”, manifestó la resolución. La sala presidida por Octavio Sahuanay añadió que existe una obligación por parte del juez de controlar los recursos de impugnación interpuestos contra las resoluciones apeladas y también de remitir “en el modo y forma que franquea la ley, máxime si se impugna una medida

cautelar persona como la prisión preventiva, donde se registra un retraso en su elevación”. Keiko Fujimori cumple 36 meses de prisión preventiva desde el 31 de octubre pasado por pedido del fiscal José Domingo Pérez, quien investiga los presuntos aportes irregulares a la agrupación Fuerza 2011 (hoy Fuerza Popular). La hija mayor del ex presidente Alberto Fujimori se encuentra actualmente recluida en el penal Anexo de Mujeres de Chorrillos.

Abren nuevo proceso disciplinario contra José Domingo Pérez y Germán Juárez La Fiscalía Suprema de Control Interno abrió un proceso disciplinario contra José Domingo Pérez y Germán Juárez Atoche, ambos parte del equipo especial dedicado a investigar el Caso Lava Jato, por presuntamente no haber cumplido con los plazos debidos en las investigaciones contra Keiko Fujimori y Mark Vito Villanella. El documento, que confirma la apertura de la medida disciplinaria, lleva la firma de Rosario Soledad Velazco Sánchez, fiscal adjunta superior de la Oficina Desconcentrada de Control Interno de Lima. “Los hechos materia de cuestionamiento están relacionados a la investigación seguida contra Keiko Fujimori y Mark Vito Villanella por el delito de lavado de activos”, indica el texto. La oficina de control interno CMYK

señala que los abogados de la lideresa de Fuerza Popular y su esposo plantearon, durante una audiencia de casación, que los fiscales en cuestión no cumplieron con los plazos dispuestos para las investigaciones por lavado de activos. Esta observación fue considerada en la sentencia de casación 528-2018-NACIONAL emitida el 11 de octubre del 2018 por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia, don-

de se menciona que hay una “presunta infracción administrativa” al haber tramitado la carpeta fiscal por presunto lavado de activos, primero en manos de Germán Juárez Atoche, y luego encargada a José Domingo Pérez. Ante esta sentencia casatoria, se dispuso abrir el procedimiento disciplinario y otorgarle a los dos fiscales cuestionados un plazo de cinco días hábiles para que presenten un informe de

descargo que incluya copias certificadas de toda la documentación que requieran para sustentar su defensa. Esta es la segunda medida disciplinaria que se abre contra José Domingo Pérez en los últimos días. La misma fiscal Rosario Velasco dispuso un procedimiento similar por considerar que el fiscal de lavado de activos habría filtrado información del interrogatorio al cual sometió al fiscal de la Nación, Pedro Chávarry.

Costa Rica confirmó que hubo consulta sobre posible asilo a Alan García

El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, confirmó que sí existió una comunicación con dicho país de parte del ex mandatario peruano Alan García, sobre un eventual pedido de asilo diplomático. “En este caso sobre una primera comunicación se hizo ver que la anuencia no está ahí presente en este momento para avanzar con esta condición, por varias condiciones que hay en el contexto, particularmente los procesos internos judiciales que se llevan en el Perú”, dijo en entrevista con CNN. Además, Carlos Alvarado indicó que en general los asilos políticos se deben “evaluar con mucha seriedad desde el punto de vista jurídico”, respetando los procesos judiciales y políticos que se estén realizando en otro país. Destacó que estos casos deben

verse en el ámbito de la legalidad y de la competencia que tienen en Costa Rica el presidente y la cancillería para dar esos beneficios. Asimismo, manifestó que en el caso de Alan García, estaría “sujeto a análisis”. El presidente recordó que Costa Rica otorgó recientemente asilo político al activista de derechos humanos en Nicaragua, Álvaro Leiva, a quien calificó como un “pacifista que tuvo que salir de ese país”. El pasado jueves el diario El Comercio informó que un emisario de García Pérez se acercó a la Embajada de Costa Rica en Lima, y que al no encontrar al embajador, fue recibido por el encargado de negocios Charles Hernández. Fue él quien precisó que consultaría con sus superiores y además llamó a la Cancillería peruana para solicitar información al respecto.

Agenda del pleno de hoy no incluye suspensión de Moisés Mamani El pleno del Congreso de la República sesionará hoy miércoles 5 desde las 9 de la mañana, según la citación dispuesta por el presidente del Parlamento, Daniel Salaverry. En la agenda de los proyectos que se votarán, no está el informe final de la Comisión de Ética que recomienda la suspensión de 120 días para el congresista Moisés Mamani (Fuerza Popular). En la agenda figuran los proyectos de ley que proponen establecer la eliminación de toda multa o sanción pecuniaria, administrativa y accesoria al ejercicio del derecho al voto; y el que propone declarar de interés nacional la creación de un plan de rescate financiero a los productores de la micro y pequeña empresa, que han sido afectados por los desastres naturales del fenómeno

de El Niño costero en nuestro país. También está la iniciativa que propone modificar la Ley 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor, para garantizar el derecho de libre elección del servicio notarial; y la que propone declarar de necesidad pública e interés nacional la creación del Instituto Nacional del Café (INCAFE), entre otros temas. La próxima semana (15 de diciembre) concluye la legislatura ordinaria, que se inició en julio pasado. El Congreso entra en receso hasta el 1 de marzo del 2019. Sin ningún voto en contra, la Comisión de Ética Parlamentaria aprobó ayer el informe que recomienda suspender 120 días al congresista Moisés Mamani (Fuerza Popular), denunciado por tocamientos indebidos por una tripulante de la aerolínea Latam. CMYK


11

Miércoles 05 de diciembre de 2018

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

AUTOS

ALQUILER Solicitamos Operarios de máquina para producción en toda provincia

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

Tipo: Operario de producción Funciones: 1. Manipular y ordenar los materiales (materias primas, insumos, productos terminados) en el almacén. 2. Etiquetar a todos los productos que se encuentren en almacén. 3. Preparar las cargas para despachos en base a las Guías de Remisión y viajes programados. 4. Verificar los materiales por medida y cantidades según guías (Picking). 5. Almacenar los materiales (frágiles o pesados), según sus características. 6. Cuidar el orden y manipulación de los productos a su cargo. Se ofrece sueldo de: 1900 soles , pasajes, alimentacion al 100% y planilla con todos los beneficios de ley L-V de 7am a 4pm solamente tienes que postular agregandonos al whatsapp 972925678decir operario

Se necesita barbero Se necesita barbero, con experiencia, que realice cortes clásicos,degradados, con diseño. de nacionalidad peruana o venezolana. buen ambiente laboral buen sueldo. con beneficios. tlf. 973029177

Teleoperadores para la aten ción al cliente en call center Tipo: Call center - Atención al Cliente

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Se alquila Minidepa por Dias- Hospedaje. Llamar al cel: 976112247. whatsapp

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A. Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Estamos solicitando para cada provincia del país personal para atender al consumidor en call center de su ciudad, siendo indispensable ser mayor de edad, peruano o extranjero, no necesitas experiencia acá te capacitamos, el trabajo es para atender reclamos, consultas y dar orientación al consumidor de lunes a viernes de 7am a 4pm en planilla con un sueldo neto de 1700 soles, por favor para una entrevistas virtual solo es al whatsapp Nueve, Siete, Dos, Nueve, Dos, Cinco, Seis, Siete, Ocho , decir teleoperador- mañana

SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283  Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Abogados

 Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.  marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030  Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592. Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033.  Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461  Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195. Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212  Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.

motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

EMTRALLAC Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m todos los días

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30.

Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL.

CMYK

Vendo

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota.

# 959294460 076 - 606745

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM #944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) RPM #944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 (costado de clínica mi salud) RPM #968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. Atahualpa (junto a Grifos el Che) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


12

Miércoles 05 de diciembre de 2018

E special ¿Justicia mediática? por José Ugaz

“LAS DECISIONES DE LOS OPERADORES DE LA JUSTICIA NO SOLO DEBEN SER TRANSPARENTES, SINO PUBLICITADAS Y EXPLICADAS EN LENGUAJE SIMPLE PARA SER ENTENDIDAS POR EL CIUDADANO DE A PIE. En medio de la conmoción nacional que ha causado el Caso Lava Jato y sus secuelas –particularmente las investigaciones penales seguidas contra ex presidentes, altos funcionarios de Estado, políticos y empresarios emblemáticos–, han surgido voces alarmadas que pretenden descalificar a jueces y fiscales anticorrupción sosteniendo que son parte de una comparsa a la que denominan “justicia mediática”. Sugieren, con este concepto, que se trataría de fiscales y jueces que toman decisiones procesales para contentar a la tribuna y mantener un ráting que los ha convertido en figuras populares. A tal punto que hoy, cual protagonistas de los ‘reality shows’ “Esto es guerra” o “Combate”, se les reconoce por sus nombres completos (José Domingo Pérez y Richard Concepción Carhuancho, entre otros) y tienen miles de seguidores que arman campañas en redes sociales en su defensa. Desde esa orilla, y en aras del garantismo penal, se afirma que los justicieros mediáticos abusan de la prisión preventiva –a la que consideran violatoria de la presunción de inocencia–, cuando los imputados por corrupción podrían enfrentar sus procesos en libertad o, en el peor de los casos, retenidos en sus domicilios. Quienes así opinan, olvidan que la detención preliminar es una medida asegurativa que existe en todos los sisteCMYK

mas democráticos del mundo como una excepción a la presunción de inocencia y por estrictas razones de necesidad: evitar la fuga del procesado o impedir que entorpezca el proceso. Lamentablemente, los requisitos para dictarla implican una dosis de subjetividad que descansa en el llamado “criterio de conciencia” del juez que la ordena.Esencialmente, se basa en una apreciación de suficiencia de indicios que vincularían al investigado con la comisión de un delito, y en un pronóstico (predecir algo futuro a partir de indicios) de la existencia del llamado peligro procesal. Siendo una decisión con tan alta dosis de subjetividad, corresponde al mundo mental del juez. Es su valoración. Uno puede concordar o discrepar de ella, pero, salvo que sea groseramente arbitraria e ilegal, no la puede tildar

de sesgada ni abusiva. Si el juez no convence, será corregido por la instancia superior. Pero interesa ahora analizar el concepto de “justicia mediática”. Quienes usan el término para descalificar a jueces y fiscales pretenden que estos decidan sus casos en cuartos oscuros, en la soledad de sus despachos, desconectados de la opinión pública. Discrepamos radicalmente de esta concepción de la justicia. La idea del juez como ser superior dislocado de la gente (muy común en la literatura crítica de Arguedas, Alegría y Escorza), no se condice con una justicia transparente y democrática. Por eso, el derecho penal moderno ha consagrado la publicidad de los juicios como una garantía. Si se conjugan monopolio del poder con falta de rendición de cuentas –es decir, oscurantismo y opacidad

en la toma de decisiones–, se aseguran fallos arbitrarios y corruptos. Por el contrario, las decisiones de los operadores de justicia no solo deben ser transparentes, sino publicitadas y explicadas en lenguaje simple para ser entendidas por el ciudadano de a pie. ¿Es malo que jueces y fiscales sean protagonistas de la noticia? Ciertamente no. ¿Alguien puede dudar del valor pedagógico que importó ver televisado en tiempo real el juicio a Alberto Fujimori? Es altamente positivo que el canal televisivo del Poder Judicial se haya popularizado y hoy sea seguido por miles. El valor que aporta la transparencia de ver a un fiscal o un juez razonando y justificando sus decisiones ante las cámaras es irreemplazable. En la medida que las decisiones judiciales en casos

relevantes de corrupción impactan significativamente en la vida diaria de la población, con frecuencia los decisores se convierten en protagonistas de la noticia y, muchas veces, en ídolos populares. La magistrada suprema norteamericana Ruth Bader Ginsburg es un buen ejemplo. Es considerada casi una rock star por los juicios que emite y la defensa pública que hace de ellos, incluso en programas de televisión o redes sociales. La notoriedad de Eva Joly, la jueza francesa que procesó el escándalo de ELF, o de Baltasar Garzón en España y Sergio Moro en Brasil, son prueba de que la presencia mediática no es incompatible, y sí más bien deseable, cuando de decisiones judiciales relevantes se trata. Un fiscal mediático que viene conduciendo con acierto la coordinación del equipo fiscal anticorrupción es el

Dr. Rafael Vela, quien ha defendido con pasión las decisiones de su grupo. Hoy el cuestionado fiscal de la Nación amenaza con retirarlo del puesto porque incomoda a sus aliados escuderos sometidos a investigación. De concretarse este intento, se le daría un duro golpe al proceso anticorrupción. No en vano la “Fuerza de Tarea” fiscal del Caso Lava Jato en Brasil, ha emitido un comunicado en respaldo de Vela, solicitando que se le brinde seguridad en el cargo, y reiterando “su confianza en el excelente trabajo desempeñado por Rafael Vela y el Equipo Especial de Investigación… que ha sido esencial para viabilizar la producción de pruebas a favor de las investigaciones peruanas”. Un buen ejemplo de la justicia mediática que esperamos continúe por el bien de nuestro país. CMYK


13

Miércoles 05 de diciembre de 2018

E ntretenimiento Sopa de letras DE EL CUMBE

HUMOR JAIMITO Y EL DESFILE La mamá de Jaimito le encarga que vaya a comprar huevos a la tienda. Jaimito sale y se encuentra con una gran desfile; un circo europeo había llegado a la ciudad. Jaimito se emociona por los curiosos animales, especialmente un enorme mono. Va corriendo a su casa y le dice a su mamá: -Mamá, he visto un desfile increible; había un mono inmenso. Su madre le pregunta: -Y cómo era? -Tenía las manos grandes, uno pies gigantescos... -Oye, y los huevos? - le interrumpe su mamá -Uy pues los tenía enormes!

Aries: 21 mar. 20 abr. Analiza con detenimiento tus pasos a tomar, estarías actuando de manera precipitada y no sería conveniente. Tauro: 21 abr. 21 may. Harás frente a todo lo que se presente de manera decidida. Tu coraje será determinante. Recuperarás la armonía con tu pareja a pesar de los malos momentos vividos. Géminis: 22 may. 21 jun. Nuevos retos y propuestas te harán pensar en cambios a nivel laboral. Toma tus precauciones. Alguien llamará tu atención y es posible que tu curiosidad te lleve a tomar iniciativas. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Sentirás que lo más oportuno es esperar a que todo se estabilice antes de iniciar ese proyecto. Te estaría costando decir las cosas que verdaderamente piensas a tu pareja. Leo: 23 jul. 23 ago. Situaciones inesperadas cambiarán el rumbo de las cosas de manera apresurada. Buscarás asesoría. Ordena mejor tus emociones para no terminar generando algo que no sea lo más justo. Virgo: 24 ago. 23 set. Se presentan posibilidades de expansión y desarrollo a nivel profesional. Es importante que no te limites. Sentirás que has llamado la atención de alguien en particular y eso te dará mayor confianza. Libra: 24 set. 23 oct. Ordenarás tu economía para poder hacer frente a ciertas deudas que te preocupan. Tendrás la posibilidad de tomar revancha con alguien que no se portó bien en el pasado. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Todo cambia radicalmente y es tiempo de saber adaptarte a las situaciones que se presentan. A pesar de la inestabilidad que esa persona he venido demostrando. Sagitario: 23 nov. 21 dic. Sentirás cierta inestabilidad a partir de una noticia que cambiará tu situación actual, pero que será al final para mejor. Controla tu carácter, algunas diferencias podrían ser la causa de conflictos.

TIPS: Para una piel hidratada y limpia 1. Usa un exfoliate para deshacerte de la piel muerta, 2-3 veces por semana. 2. Busca un producto de limpieza con ácido salicílico. 3.. Usa una piedra pómez en los pies después de la ducha para eliminar las durezas. 4. El mejor minuto para CMYK

aplicarte cremas es después de la ducha porque la piel está limpia y “sin grasa”.

Capricornio: 22 di. 20 en. Mejora la comunicación a nivel laboral, así precise de cierta diplomacia que alivie las tensiones. Serás consciente de los sentimientos hacia alguien y eso te hará cambiar de estrategia. Acuario: 21 ene. 19 feb. No descuides algunos detalles que podrían complicar luego tus labores. Evita cualquier olvido. Estarás evaluando el comportamiento de la persona que quieres y es posible que seas radical. Piscis: 20 feb. 20 mar. Evita imponer tu punto de vista a una persona que tendrá decisión sobre tu futuro. Aprenderás a negociar. Tu pareja podría sentirse mortificada por algo que digas y que no sea de su agrado. CMYK


14

Miércoles 05 de diciembre de 2018

Ya está lista ‘La Reina de Sur’ para su regreso a la televisión Hace dos semanas terminaron las grabaciones de “La Reina del Sur 2”, y aunque las grabaciones han sido en México, Rusia, Colombia y otros países, Bogotá fue la ciudad donde parte del elenco grabó las últimas escenas, y el elenco completo de la exitosa serie se reunió hace unos días en Miami para celebrar este gran paso, con esta segunda parte se espera que el nombre de Kate del Castillo y “La Reina del Sur” vuelvan a estar en la cima del éxito.

Notas del espectáculo nacional y mundial

Pavón ofreció disculpas tras proferir calificativos racistas

Antonio Pavón ofreció disculpas tras lanzar calificativos racistas en contra de su ex amiga Aneth Acosta a través de unos audios difundidos en la cuenta de Instagram de Instarándula. El español la tildó de “india marginal” y “burra”. “Ofrezco disculpas a ella y a todos los peruanos. Siento una profunda vergüenza por este vocabulario tan grosero, tan repugnante y ofensivo. No soy una persona racista y del Perú puedo decir que le debo todo... soy hijo de un peruano al que amo mucho”, manifestó el torero No obstante, Pavón aclaró que su amistad con Aneth Acosta finalizó y la acusó de haber manipulado los audios a su favor.

Andrea Legarreta niega rotundamente de ‘serle infiel’ a Erick Rubín Luego de que el reportero Dael asegurara que Andrea Legarreta sostenía una relación extramarital, es la conductora del programa “Hoy” quien rechazó categóricamente esas versiones. El programa Hoy durante su emisión de su programa el día de ayer, Legarreta negó tener un poderoso amante y pidió que la gente que hable de su vida personal, lo haga con pruebas en la mano. “Si vas a ser cobarde para decir cosas, di nombres, di apellidos, da pruebas y después ya sal a querer manchar la historia de una familia”. “Qué ganas de querer ensuciar gente,

“No tendría problema en volver a trabajar con Pablo Heredia”

Alessandra Fuller llegó al programa “En boca de todos” para ser entrevistada sobre varias preguntas personales. La actriz fue consultada sobre con qué actor le gustaría compartir escena en un futuro proyecto. Andrés Vílchez, Pablo Heredia y Nicola Porcella fueron los escogidos para que Alessandra Fuller pudiera elegir. La modelo indicó que ella era una profesional y que no tendría problema en trabajar con cualquiera de ellos. “Yo no tendría problemas de trabajar con cualquiera de los tres. Evidentemente CMYK

escogería a Andrés que es mi mejor amigo”, sentenció Alessandra Fuller. “¿Te incomodaría volver a trabajar con tu ex?”, preguntó Ricardo Rondón a la actriz. “Yo continué grabando la novela ‘Te volveré a encontrar’ con Pablo (Heredia) cuando ya habíamos terminado la relación”, respondió Fuller. La modelo indicó que “no fue nada fácil” trabajar con Pablo Heredia. “Las cosas estaban muy frescas, acabábamos de terminar nuestra relación y no es una situación normal grabar con tu ex pareja al día siguiente de terminar”, indicó.

pobrecita persona, me das muchísima lástima, hay gente mala y él es una persona mala”. En sus redes sociales, la conductora se manifestó con una imagen, dejando en claro que existe mucho “cobarde y mentiroso” suelto por ahí. “Lo que has oído de mí podría ser cierto o tan falso como la persona que te lo ha contado”. Stephannie Carhuas Palomino, ganadora del Miss Teen Model Perú 2018, obtuvo varios premios, como becas de estudios, pasajes aéreos, sesiones de fotos, joyas de plata, entre otros.

¡Boda a la vista! ¡¿Kylie Jenner se comprometió con Travis Scott?! Luego de su inesperado embarazo, la empresaria no ha querido dar detalles de su romance con el rapero Travis Scott, padre de su hija; pero fue la tarde del lunes que la socialité dejó a todos sus fans atónitos. Pues en sus historias de Instagram, Kylie plantó la duda a todos sobre el estatus de su relación con Travis. En la imagen compartida por la modelo, agregó un emoji de anillo. Aunque ya mucho se ha dicho del posible compromiso entre los padres primerizos, a quienes hace un tiempo se les vió visitando una joyería de Calabasas, ellos no han hecho nada oficial.Sin embargo, fuentes cercanas a la pareja han dicho que no están comprometidos, pero que en su momente sí quieren llegar al altar. La verdad es que las dos

estrellas están de lo más enfocados en sus carreras,

Scott se encuentra de gira y Kylie no deja de aumentar

su imperio con Kylie Cosmetics. CMYK


15

Miércoles 05 de diciembre de 2018

D eporte

Claudio

Otro ex Alianza Pizarro Lima llega a Melgar descarta volver tras fichaje a Perú ¿Y de Joel Sánchez Lima? Alianza

“Encontré mi segundo hogar en Alemania hace veinte años. Mi hijo mayor y mi hija nacieron en Bremen, mi hijo menor nació en Múnich. Mi patria es Perú, pero mi casa es Alemania. Esto será lo mismo después de mi carrera activa. Aquí está nuestro centro de vida”.

Molinos El Pirata: “Vivir la Copa Perú es una experiencia inolvidable” Tras ganar la Copa Perú y ascender a Primera División , a los lambayecanos les tocó festejar. Y Depor juntó a cuatro ‘piratas’. El goleador Alex Valera, los volantes Darwin Damián y Angello Mendoza y el zaguero Harón Hoyos metieron ‘chacota’ en la concentración, justo antes de volver a Chiclayo para celebrar. Vivir la Copa Perú es una experiencia inolvidable. Se viaja por todo el país y siempre quedan anécdotas. Como la que cuenta Harón Hoyos, al recordar que se llenaron de hinchas. “Cuando nos tocó jugar en Moquegua, ante Credicoop, paramos en Tacna

y la gente nos reconocía (por Jack Sparrow). Se tomaban fotos con nosotros y nos gritaban: “¡Vamos, piratas! Eso nos sorprendió”, señaló. Angello Mendoza coincide con lo dicho por su ‘compadre’. “Lo más gracioso ha sido lo del escudo, que la gente comparaba al equipo y lo relacionaba con la famosa película”, dijo. Y obvio, para lograr objetivos importantes, el buen ambiente en Molinos El Pirata es clave. Y las ‘chapas’ no pueden faltar. A harón Hoyos le dicen la ‘Balanzota’ y a Angello Mendoza el ‘Dormilón’ o ‘Marrulengo’ (flaco, en el norte). Mientras, el ‘loco’

del plantel es Alex Valera, que se destapó con sus cuatro goles en la Finalísima. Él recuerda lo duro que fue jugar de visita. “Tuvimos problemas en Moquegua, Sechura y Tumbes con las hinchadas. Nos insultaban, pero eso era un aliento para ganar”, contó. Y el que se pone serio es Darwin Damián. Al volante lo conocen como la ‘Pavita’ y, a la alegría de ser campeón, le suma que este mes o en enero será padre. Su esposa tiene ocho meses de embarazo. Anoche el plantel partió a Chiclayo para compartir la felicidad junto a sus familias y amigos.

Cuadrangular de ascenso a primera división: fecha, hora y estadio de la primera fecha

LOS CUATRO CLASIFICADOS SE ENFRENTARÁN EN UN ‘PLAY OFF’, TODOS CONTRA TODOS. Carlos A. Mannucci, Cienciano ( Segunda División), Alianza Universidad y Santos FC ( Copa Perú ), se alistan para afrontar el cuadrangular final por el ascenso a Primera División. El fixture quedó establecido y te contamos cómo se jugará la primera fecha. Los cuatro clasificados se CMYK

enfrentarán en un ‘Play Off’, todos contra todos, que arranca este martes 11 de diciembre en el estadio Miguel Grau desde las 4 de la tarde. Dos horas después se jugará el partido de fondo. Aún no se han hecho públicos los precios de las entradas para cada día de partido, pero es muy probable que se maneje de la misma forma que se hizo en la Copa Perú: venta el mismo día en las boleterías del recinto chalaco. Ya lo sabes. Este martes

11 de diciembre arranca la última lucha por el ascenso a Primera División. Carlos A. Mannucci y Cienciano parten como favoritos ante los dos clubes de Copa Perú, Alianza Universidad y Santos FC. Las fechas 2 y 3 se jugarán el 15 y 18 de diciembre, respectivamente. Los dos equipos que obtengan más puntos serán los nuevos inquilinos de la Primera División y se unirán a los ya ascendidos César Vallejo y Molinos El Pirata.

Tras el campañón se quisieron divertir y relajar. El

próximo año se pondrán más serios: estos ‘piratas’

quieren tomar por ‘asalto’ la Primera División.

Universitario es el tercer club que recibirá más dinero por convocados al Mundial Rusia 2018

UNIVERSITARIO DE DEPORTES FUE EL CLUB PERUANO QUE APORTÓ MÁS JUGADORES A RUSIA 2018 Y GANARÁ UN ‘BILLETAZO’ Es un buen día para Universitario de Deportes. La FIFA dio a conocer los montos que recibirá cada club por ceder jugadores al Mundial de Rusia 2018, y los ‘cremas’ son el equipo más beneficiado económicamente del

Perú y el tercero de toda la CONMEBOL. La ‘U’ aportó siete jugadores al Mundial: Carlos Cáceda, Aldo Corzo, Alberto Rodríguez, Luis Tejada, Edison Flores, Andy Polo y Miguel Trauco. A raíz de esto, el club crema recaudará $772,590, gracias a la FIFA. Los únicos clubes sudamericanos que superaron a Universitario de Deportes fueron los ‘gigantes’ Boca Juniors e

Independiente de Argentina, quienes obtendrán $1,136,952 y $949,465, respectivamente. El segundo equipo peruano en recibir más dinero será Melgar ($376,390), mientras que Alianza Lima y UTC empatan en el tercer puesto con $237,720. Dichas cantidades primero serán entregadas a la Federación Peruana de Fútbol, y luego distribuidas a cada club entre fines del 2018 y comienzos del 2019. CMYK


16

EDspecial

Affonso calienta el duelo con Melgar: “Estamos preparados para todo”

eporte

El delantero de Alianza Lima aseguró que se esforzarán para ganar el partido a FBC Melgar así sea vía penales.

Miércoles 05 de diciembre de 2018

Escolar 2017 Leao Butrón y el fuerte mensaje a sus compañeros para no perder ante Melgar

“¿Qué nos pasa? ¡No podemos seguir así! ¡Esto es Alianza! ¡Ese equipo (Melgar) no puede pasarnos por encima!”, gritó Butrón, mientras Pablo Bengoechea daba las indicaciones necesarias.

Carvallo: lo que dijo sobre la competencia con Patrick Zubczuk en Universitario de Deportes EL FLAMANTE REFUERZO DE UNIVERSITARIO DE DEPORTES HABLÓ SOBRE LA COMPETENCIA CON EL ‘RUSITO’. José Carvallo fue presentado este lunes como jugador de Universitario de Deportes. El experimentado portero vuelve a su casa para luchar por un nuevo título con el club en el 2019. A su llegada aseguró que la ‘U’ es el mejor equipo del Perú y también habló sobre la competencia con Patrick Zubczuk. El joven portero se ha ganado un lugar en el equipo titular y Carvallo, quien no viene para ser suplente, habló sobre la

CMYK

competencia con el popular ‘rusito’. “Conozco a Patrick, es un gran chico. Cuando estuve en 2013 y 2014 empezó a entrenar con nosotros. Me alegra mucho el progreso que ha tenido, ha mostrado un muy buen nivel y esto es bueno para la ‘U’, que haya competencia para que el técnico pueda elegir”, dijo José Carvallo regresa a la ‘U’ tras las partida de Raúl Fernández. El portero espera repetir lo hecho en el 2013, donde consiguió el título nacional. “Cuando me fui en 2015 siempre tuve la ilusión de poder regresar, gracias a Dios se

ha vuelto a dar”, agregó el también portero mundialista. Por otro lado al preguntarle a Zubczuk en referencia a si sabía que iban a contratar a Carvallo para el próximo año contó: “No lo sabía, había rumores de que se estaba buscando otro arquero. Creo que es algo positivo pues el hincha sabe que cualquiera que juegue estará al máximo nivel”. Finalmente habló de la selección. “A cualquiera le encantaría pero sabía que no iba a pasar este año. Tengo que trabajar mucho, mejorar muchas cosas y tratar de estar al nivel para cuando me llamen”.

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.