Diario El Cumbe 05 10 2018

Page 1

l Fiscalía promoviendo el

l Se celebró el día

Internacional del Adulto mayor

de propaganda electoral

Se exhorta a los propietarios de los establecimientos comerciales a acatar la Ley Seca, la cual prohibe la venta de bebidas alcohólicas desde el sábado 6 de octubre hasta el lunes 8. r

Actividad busca el reconocimiento y protección a las personas de avanzada edad.

ElCumbe Al servicio de Cajamarca

www.diarioelcumbe.com

twitter.com/DiarioElCumbe

Año II N° 925

Viernes 05.10.2018 Precio S/. 1:00

Director:

José Chávez Carranza

Jesús Julca: “A mí

nadie me pone plata” APRA suspenden mitin por

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial “Año del Diálogáo y la Reconciliación Nacional”

respeto a la ley seca y el retiro

accidente fatal

l Habría sido

asesinado, la policía investiga el hecho

l Un fallecido y diez heridos en trágico accidente de tránsito

El Médico Legista al realizar la verificación corporal al occiso indico que presentaba una herida en la cabeza y a la altura del estómago al parecer ocasionadas con arma blanca

El fallecido es un menor de 13 años y en el interior del vehículo se encontraban aproximadamente 10personas con lesiones causadas por el accidente

l En Celendín: Reconocen l Detienen a convivientes resolutivamente a Pampa que trasladaban droga de Verde como caserío Jaén a Lima En el artículo primero resuelve categorizar de acuerdo a Ley como caserío al centro poblado Pampa Verde, jurisdicción del distrito de Huasmín en Celendín.

Dennis Alberto La Torre (25) y Maryluz Pari Tarquino (26), declararon que les pagarían la suma de $ 3,000 por el pase de la ilegal mercancía.


2

EDITORIAL

Planes incompletos

COMPETITIVIDAD. En julio, el MEF presentó un documento titulado “Principales ejes para impulsar la competitividad y productividad” –también conocido como Plan de Competitividad–, cuyo objetivo es retomar un crecimiento más elevado del PBI nacional. Para que el Perú se vuelva competitivo y pueda salir de la “trampa del ingreso medio”, lo esencial es que sus costos de producción sean equiparables con los de otros países que producen bienes y servicios similares, pero también que tenga la capacidad de innovar y crear demanda. De hecho, el Ejecutivo legisló sobre competitividad con las facultades delegadas por el Congreso, aunque todavía no se ha presentado un informe completo de los alcances de las normas promulgadas. Ni la PCM ni el MEF están aprovechando esta oportunidad, lo que evidencia que sus dificultades de comunicación siguen sin ser resueltas. El BCR, mucho más experimentado en publicar análisis macroeconómicos, ha opinado que un grupo de esas leyes incentivará la inversión. Tampoco se sabe si el MEF está recibiendo comentarios a su Plan de Competitividad. Es más, el titular del MEF, Carlos Oliva, parece enfocado en explicar la modificación de la política tributaria y ha dejado de lado la divulgación del plan, con lo que se corre el riesgo de que se convierta en uno de esos documentos cuidadosamente elaborados pero inservibles. Ni siquiera ha resaltado la propuesta del BCR para estimular el PBI potencial –que reseñamos en esta columna el martes–, que podría considerarse un primer y valioso aporte. Otro plan que corrió ese riesgo fue el de Diversificación Productiva, puesto en marcha durante el Gobierno de Humala, pero que en la primera fase del actual, con Kuczynski, casi fue desmantelado. El MEF lo rescató parcialmente y asumió la organización de las mesas ejecutivas –parte fundamental del plan–, pero debido a que no está siendo implementado en su integridad, no hay certeza de que sus resultados sean los óptimos. Por ejemplo, se desconoce si se han fijado cronogramas y metas. Lo cierto es que un plan de competitividad no será efectivo sin que también se trabaje en políticas de mejoras continuas, sector por sector, conociendo la realidad y los problemas particulares que enfrentan los productores. El impulsor original del plan de diversificación, Piero Ghezzi, sostiene que la forma moderna de hacer políticas públicas es coordinar con el sector privado, y que esa es la función de las mesas ejecutivas. Por tanto, es necesario reforzarlas, proporcionarles más herramientas de acción, seguir ampliando su número y, por supuesto, prestarles atención.

Foto

Parlante

Ú ltima noticia

Viernes 05 de octubre de 2018

Congreso aprueba acusar a Hinostroza por pertenecer a una organización ASIMISMO, EL PARLAMENTO APROBÓ POR UNANIMIDAD DESTITUIRLO COMO JUEZ SUPREMO E INHABILITARLO PARA ASUMIR CARGOS PÚBLICOS POR 10 AÑOS

El pleno del Congreso de la República aprobó el día de ayer jueves destituir al suspendido juez supremo César Hinostroza de su cargo por presuntas infracciones a la Constitución. Además, aprobó su inhabilitación por 10 años para asumir funciones públicas, así como acusarlo del presunto delito de organización criminal. La destitución del magistrado fue aprobada por unanimidad. A favor votaron 74 parlamentarios. Se requerían, como mínimo, 67 votos. Su inhabilitación por 10 años también

fue aprobada por unanimidad (75 votos). Tras verse las presuntas infracciones a la Carta Magna, se puso a votación las acusaciones por delitos. Respecto a la pertenencia a una organización criminal, esta acusación se aprobó por mayoría. El planteamiento fue respaldado por 67 legisladores. No hubo votos en contra, pero sí siete absten-

ciones. En la sesión de hoy, Hinostroza se presentó para ejercer su defensa. “Le digo a más de 30 millones de peruanos que, durante 35 años de carrera judicial, nunca he sido materia de denuncias por corrupción. Niego ser el juez más corrupto como me tilda muchísima gente, sobre todo algunos políticos”, comentó el magistrado.

Teléfonos de Emergencia

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

8450 especialistas del JNE fiscalizarán legalidad de comicios El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), doctor Víctor Ticona Postigo, informó que este organismo electoral desplazó en todo el país a 8 450 especialistas que fiscalizarán el cumplimiento de las garantías electorales y la legalidad del ejercicio del sufragio en los comicios del domingo próximo. Precisó que dicho personal estará presente en los locales de votación instalados en todo el territorio nacional para asegurar el buen desarrollo de los comicios en los que sufragarán 23 375 001 electores a fin de elegir a 12 966 autoridades regionales y municipales. El titular del JNE señaló que los especialistas realizarán acciones de fiscalización en los días previos al sufragio, así como durante la jornada electoral, en los que reportarán y alertarán al coordinador de fiscalización y a la Dirección Nacional de Fiscalización y Procesos Electorales, según corresponda a la situación que se presente. Además, entre sus atribuciones, los fiscalizadores del JNE velarán por el cumplimiento de las disposiciones electorales con la finalidad de que no se produzcan

hechos que afecten las garantías del proceso y participarán en los operativos de cumplimiento de restricciones de propaganda electoral, ley seca, entre otros. De otro lado, el doctor Ticona Postigo aseguró que los resultados de los comicios del domingo 7 serán reflejo exacto y oportuno de la voluntad popular, porque se está trabajando con imparcialidad, transparencia y eficiencia. En ese contexto, refirió que la institución que preside, así como la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Re-

gistro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), han adoptado, desde sus competencias, las medidas pertinentes para el buen desarrollo de las elecciones. Invocó, asimismo, a los ciudadanos a emitir un voto reflexivo y responsable que favorezca a los intereses de sus comunidades, eligiendo a las autoridades más idóneas y con vocación de servicio. Para este propósito, recordó que el JNE puso a disposición de los electores las herramientas digitales Plataforma Electoral y Voto Informado.

OFICINAS

Director Gerente: Periodista: Diagramador: Asesores Legales: Deportes: Distribuidor: Jefe de Talleres: Marketing y Ventas:

José Chávez Carranza Cristian Rojas Silva Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásque Víctor Incio Pajares Luis Rojas Quispe Luis Díaz Alvarado Carmen La Torre Gonzales

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

RPM: # 959294460

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria Después de meses de investigación, la Justicia detuvo a ex funcionarios kirchneristas y a empresarios en el marco de una causa que podría convertirse en un Lava Jato argentino. Hasta el momento ya son 11 detenidos. El caso involucraría también a la ex presidenta de Argentina, Cristina Kirchner quien fue citada a declarar. Varios de los laderos más cercanos de Néstor Kirchner y de Julio De Vido durante todos los años que

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK


3

Viernes 05 de octubre de 2018

L ocales Anoche Jesús Julca cerro campaña a plaza llena con artistas y reina del carnaval 2018

Jorge Pereyra

Patricia del Río

Columnista invitado

El factor Alberto

Al compás de clarines y grupos musicales sello el triunfo electoral Jesús Julca a la alcaldía provincial de Cajamarca, en el que presento a todos sus regidores y a los candidatos de Baños del Inca, Encañada y el distrito de Jesús. Inició el discurso de cierre diciendo, cuando el hombre tiene cabeza es para usarlo por ello vamos a usarlo, resolviendo los problemas de hermanos de las zonas periféricas arreglando sus documentos y con ello, haremos las calles y veredas que tanto necesitan.

Limpieza pública y comercio ambulatorio es muy álgido y desde aquí les digo a los hermanos ambulantes que no les desalojaremos sino tenemos nuevos mercados para reubicarlos porque ellos trabajan para su familia como yo lo hice algún tiempo. El transporte público está muy grave y debemos solucionarlo con más infraestructura vial y para ello aremos puentes aéreos y una vía de Evitamiento, paraderos donde no existe. Utilizaremos TV Norte para capacitar a la población en diversos temas cul-

turales y de educación, revisaremos los predios para se pague de acuerdo a la zona y en rebajaremos a los que menos tienen, Planta de tratamiento, terminaremos esta planta haciéndola productiva para tener abonos y otros. Las maquinarias pesadas de Cajamarca y distritos por primera vez se juntaran para tener en óptimas condiciones nuestras vías de transporte siempre, en la Agricultura dotaremos con tractores agrícolas, haremos la reforestación de nuestros cerros para tener más agua subterránea. Seguiremos informando.

18 mil libros a disposición de los cajamarquinos por el Fondo Editorial Municipal ALCALDE MANUEL BECERRA PRESENTÓ EL LIBRO LA OTRA CARA DE ESA MONEDA LLAMADA “LOCURA”, DEL AUTOR CAJAMARQUINO OTÓN GERARDO GARCÍA QUIRÓZ.

Son 18 escritores cajamarquinos que han sido beneficiados con la edición y promoción de sus libros gracias al fondo editorial de la municipalidad provincial de Cajamarca, la misma que tiene como objetivo de promover la cultura y el hábito de la lectura en la población. Es con este propósito que el alcalde provincial de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez acompañado del gerente de Turismo, Cultura y Centro Histórico, Luis Felipe Velazco Lusa y personajes ilustres de nuestra ciudad presentó el libro La otra Cara de esa Moneda llamada “Locura”, del autor cajamarquino Otón Gerardo García Quiróz, novela que tiene como protagonista al pintoresco personaje “El Loco Terry”. “Es compromiso de la actual gestión municipal de generar espacios para dar conocer a la población la historia y cultura de Cajamarca, así como informar sobre la vida de aquellos personajes que han CMYK

marcado la historia de nuestra ciudad”, puntualizó el burgomaestre provincial. Con respecto al fondo editorial municipal, la subgerente de Cultura Deysi Noriega Alfaro, precisó que se han producido 18 mil libros de autores cajamarquinos, de los cuales 9 mil ya se encuentran distribuidos en diferentes instituciones educativas, públicas y privadas. “Lo que buscamos a través de estos libros es poner a disposición de los cajamarquinos nuestras tradiciones, costumbres y anécdotas para que nuestras futuras generaciones puedan conocer nuestra cultura”, acotó. Asimismo, la funcionaria edil dio a

conocer que en la próxima semana se lanzará la campaña denominada “La Alforja Cultural”, que tiene como finalidad llevar el material bibliográfico del fondo editorial a los diferentes distritos de Cajamarca. La novela la otra Cara de esa Moneda llamada “Locura”, es la historia del pintoresco “Loco Terry”, el eterno vendedor del Almanaque Bristol y los periódicos de la ciudad. El de la cara y los brazos pintados con violeta de genciana, como queriendo esconder con eso, un par de ojos celestes y unos cabellos claros, pro-

pios de una alcurnia escondida en los tiempos ya idos para siempre.

“El tablero político ha puede jugar a favor del cambiado pero lo ha discurso fujimorista. hecho en un contexto Otro escenario que se muy complicado”. mueve drásticamente Los indicios de que el es el frente interno de indulto había sido can- Fuerza Popular. El injeado por votos para dulto fue un logro de evitar la vacancia eran Kenji Fujimori. Él peleó más que evidentes. por su padre, él canjeó Los reclamos de la ciu- los votos, él se ganó el dadanía y los familiares desprecio de Fuerza Poestaban absolutamente pular y fue echado del justificados, pero parecía partido. Lo hizo todo mal, remota la posibilidad de de eso nadie duda; pero que un juez se animara a vamos a ser sinceros, no encarcelar nuevamente había forma de derrocar a un hombre de 80 años. a Pedro Pablo Kuczynski Sin embargo, ocurrió. La sin desbaratar el vergonjusticia hizo su trabajo zoso indulto que lo hizo y enderezó una pésima posible. Keiko eligió su decisión que nunca de- batalla, se enfrentó a su bió tomarse en la forma hermano, sacó a PPK de en la que se hizo. la presidencia y… devol¿Y ahora qué? El table- vió a su padre a la cárcel. ro político ha cambiado Difícil creer que haya topero lo ha hecho en un mado la decisión de sacontexto muy compli- crificar a Alberto en aras cado. Alberto Fujimori de la lucha contra la covuelve a la cárcel en rrupción y los intereses momentos en que los del país. Si así lo hizo, enfrentamientos entre el felicitamos su valentía. Ejecutivo y el Congreso Pero todo apunta a que (léase Fuerza Popular) actuó por apetitos persoestán en su pico más nales de poder y bajo la alto. Si bien el presiden- certeza de que nadie se te Vizcarra no ha juga- atrevería a darle vuelta a do ningún rol en esta la decisión tomada. En decisión, las primeras este nuevo escenario declaraciones de los le toca a una Keiko ya fujimoristas ya apuntan muy debilitada trabajar a considerarlo culpable no solo por la libertad de y a leer esta sentencia su padre, cada vez más como una venganza. lejana, sino por librarse La posición firme del de la imagen de mala ministro de Justicia, Vi- hija que muchos le van cente Zeballos, quien re- a encajar. nunció a la bancada de ¿Qué pasará con el fuPeruanos Por el Kambio turo político de Keiko cuando salió el indulto, Fujimori? ¿Cuál será el va a darle argumentos rol que asuma el hasta a la bancada naranja ahora desaparecido Kenpara ahondar en esta 09 ji?de Tratar de imaginar el Cajamarca, Noviembre de 2017 tesis. Y, si bien hay un futuro cercano del fujiporcentaje importante morismo es más difícil de la población que no que adivinar quién será estaba a favor de la for- el próximo alcalde de ma como se otorgó la li- Lima el domingo. Pero bertad a Alberto Fujimori, se vienen nuevos tiemla poderosa imagen de pos y soplarán nuevos un anciano regresando vientos que asoman huCajamarca, de agosto de 2018 enmarrocado a la 02 cárcel racanados. CMYK


4

T

Viernes 05 de octubre de 2018

odas las noticias

Con Feria de Saberes Productivos se celebró el día Internacional del Adulto mayor ACTIVIDAD BUSCA EL RECONOCIMIENTO Y PROTECCIÓN A LAS PERSONAS DE AVANZADA EDAD. Con gran éxito se desarrolló la tercera Feria Interprovincial de Saberes Productivos en el marco de la celebración del Día Internacional del Adulto Mayor, en la que se logró una masiva participación de niños y adultos de diferentes comunidades. El burgomaestre cajamarquino Manuel Becerra Vílchez, felicitó y saludó de manera personal a las per-

sonas mayores e invocó a las futuras autoridades a seguir reforzando este programa con la finalidad de ofrecer una mejor calidad de vida a las personas de avanzada edad. “Este programa de saberes productivos, fue creado hace dos años atrás por esta gestión, con empeño y sacrificio se ha logrado implementarlos y sostenerlo, por ello va el reconocimiento al trabajo y protección del adulto mayor”, expresó Becerra Vílchez. Por su parte, Javier Solís, gerente de Desarrollo Social de la comuna, expresó

su saludo y agradecimiento a los participantes de esta feria, quienes llegaron desde muy temprano de distritos y centros poblados para exhibir y exponer sus variados productos artesanales y gastronómicos. Este programa social que involucra a la municipalidad y otras instituciones afines a la protección de personas mayores de edad, ya ha recibido un merecido premio y reconocimiento por parte del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, por el gran trabajo que viene realizando en esta parte de nuestro país.

Habría sido asesinado, la Un fallecido y 10 heridos en trágico accidente policía investiga el hecho de tránsito en Chactarume - Magdalena Efectivos Policiales de la Comisaria de Baños de Inca de la Región Policial Cajamarca a mérito de un Acta de Inspección Técnico Policial realizada en el Caserío Otuzco Licliconga – Baños del Inca, se constituyeron a dicho caserío con la finalidad de realizar el levantamiento de cadáver de un occiso, Quien fue encontrado colgado del cuello con una soga atado a una viga del techo de su casa mismo que fue identificado el que en vida fue José Marco Huatay Mendoza (48), el Médico Legista manifestó al momento de realizar la verificación corporal al occiso indico que presentaba una herida en la cabeza y en el tórax altura del estómago al parecer ocasionadas con arma blanca (cuchillo), En circunstancias que personal Policial se realizaban las diligencias preliminares de investigación por el presunto delito contra la Vida el Cuerpo y la Salud (Homicidio) en agravio del occiso, tomaron conocimiento por parte del hermano del occiso Sr. Catalino Huatay Mendoza (32), quien refirió que el día 03 Octubre del presente año, a horas 15:30 Aproximadamente, sostuvo un intercambio de palabras por el motivo de que se había enterado que su menor hija de (13)años, habría sido ultrajada sexualmente por parte del occiso, hecho ocurrido el día 29 Setiembre del 2018 en el caserío Luchupucro Alto – Centro Poblado Otuzco, en CMYK

circunstancias que la menor pastaba sus animales. Al momento en que el Sr. Catalino Huatay Mendoza (32), hermano del occiso estaba siendo entrevistado por el Personal Policial, presento en diferentes partes de su ropa (polo) manchas de color rojizas al parecer sangre. Por otro lado personal Policial al momento en que realizaron el levantamiento de indicios y/o evidencias encontraron (01) arma blanca (cuchillo), un (01) ladrillo, una (01) soga entre otras especies que presentaban manchas rojizas al parecer sangre. Motivo por el cual el Sr. Catalino Huatay Mendoza (32), fue trasladado a la Dependencia Policial en coordinación con el Representante del Ministerio Publico para continuar con las diligencias correspondientes.

Efectivos Policiales de la Comisaria de Magdalena de la Región Policial de Cajamarca, fueron alertados por unos pobladores indicando que en el sector Chactarume- Caserío “La Viña-Magdalena”, se habría producido un accidente de transito Personal Policial de inmediato se trasladaron al lugar antes indicado, donde se pudo apreciar a una persona de sexo masculino cubierto con una manta, siendo identificado como menor de edad, de trece años (13) con iniciales de J.E.C.C, quien se encontraba sin signos vitales, así mismo al lado izquierdo de la pendiente se observó al vehículo, marca JBC, color blanco, de placa de rodaje D3W-847, En el interior del vehículo se encontraban aproximadamente DIEZ (10) personas con lesiones personales causadas por el

accidente, mismo que era conducido por la persona Leonardo Bacon Terrones (39). Motivo por el cual, los heridos fueron trasladados al Hospital de Apoyo de Chilete, posteriormente se hizo pre-

sente el representante del Ministerio Publico a fin de realizar el levantamiento del cadáver del menor y el conductor fue trasladado a la dependencia Policial para continuar con las diligencias correspondientes.

Fiscalía continua promoviendo el respeto a la ley seca y el retiro de propaganda electoral La representante de la Primera Fiscalía de Prevención del Delito, Zoila Torres Saavedra, recorrió los distritos de LLacanora, Namora y Matara para verificar que no se encuentre propaganda política ni al interior, ni exterior de los centros de votación. Asímismo, exhortó a los propietarios de los inmuebles ubicados a menos de 100 metros de los locales de votación a retirar la pro-

paganda política antes de las 00:00 horas del sábado 06 de octubre, conforme lo establece la normativa electoral. La fiscal también, exhortó a los propietarios de los establecimientos comerciales a acatar la Ley Seca, la cual prohibe la venta de bebidas alcohólicas desde el sábado 6 de octubre hasta el lunes 8. De la misma forma vienen realizando operativos en

promoción de la Ley Seca y sobre retiro de propaganda electoral realizados en diversos distritos como

en San Juan, Choropampa y Magdalena por la Primera Fiscalía de Prevención del Delito. CMYK


5

Viernes 05 de octubre de 2018

R egionales Detienen a pareja de convivientes que trasladaban droga de Jaén a Lima Personal policial de la comisaría de Atusparia, mediante las investigaciones determinaron que era la tercera vez que la pareja de convivientes trasladaba un cargamento de droga desde Jaén hasta Lima - Callao. El mayor PNP Marco Romero Camarena, jefe de la dependencia policial en mención indicó que los detenidos Dennis Alberto La Torre (25) y Maryluz Pari Tarquino (26), declararon que les pagarían la suma de $ 3,000 por el pase de la ilegal mercancía. El oficial además sostuvo que “Los Puneños” en un primer momento entraron en contradicciones, pero luego revelaron que fue un individuo a quien conocen como

“Caracol” el que los contrató para llevar el clorhidrato de cocaína de alta pureza. El acuerdo habría sido durante la festividad de “La Virgen de Las Mercedes”. Estos dijeron que aceptaron pues necesitaban el dinero para su menor hija, es por ello que viajaron desde la ciudad de Puno hasta Jaén. Una vez en el lugar, supuestamente les entregaron las llaves de la camioneta de placa ADD-742, la misma que llevaba 60 paquetes de un kilo que habían sido camuflados cuidadosamente entre la tolva y las llantas de la unidad. “Dicen que son universitarios y estaban solo de pasada por la región Lambayeque. Y he-

mos detectado que el vehículo es de Lima y registra como propietario, Magno Gómez López, quien también está siendo investigado. Este era el tercer traslado que hacían. Ha sido un arduo trabajo de investigación y seguimiento hasta que los puneños han sido capturados”, agregó. Cabe recordar que ambos jóvenes fueron detenidos la tarde del último lunes cuando circulaban a bordo de la unidad por el sector La Pintada en el distrito de Túcume, en donde la Policía y fiscal Antidrogas, Ricardo Rosario León, los esperaban para proceder con la intervención. Otra camioneta que iba delante de ellos custodián-

dolos, al parecer con dos

tripulantes, se dio a la fuga

con rumbo desconocido.

Reconocen resolutivamente a Pam- Viva Air confirma fecha para opepa Verde como caserío rar a Jaén y otros destinos Por el Eler Alcántara.- Esta semana el consejero regional por Celendín, Walter Castañeda Bustamante, visitó la comunidad de Pampa Verde en el distrito de Huasmín a fin de entregar a las autoridades del lugar el documento que oficializa su reconocimiento como caserío. Se trata de la Resolución Ejecutiva Regional N° 376-2018-GR-CAJ/GR, otorgada por el gobernador regional encargado del Gobierno Regional de Cajamarca, Wigberto Vásquez Vásquez, que en su artículo primero resuelve categorizar de acuerdo a Ley como caserío al centro poblado Pampa Verde, jurisdicción del distrito de Huasmín en Celendín. Walter Castañeda Bustamante fue quien realizo entrega de esta resolución por ser el gestor de tan importante logro para la comunidad de Pampa Verde, que en todo momento agradeció la labor de la autoridad consejal. Cabe precisar que, con esta categorización el nuevo caserío oficializa su existencia y forma parte de una estructura jerárquica regional y nacional, que facilita las políticas de organización y desarrollo sostenible del territorio.

Por otro lado, permite al Estado identificar su rol y funciones y facilite la presentación de servicios básicos, proyectos sociales, productivos, entre otros, mejorando el nivel y calidad de vida de sus habitantes. Pampa Verde forma parte del grupo de comunidades más olvidadas que se ubican entre las fronteras de Bambamarca y Celendín, donde la mezquindad e indiferencia de los gobiernos locales por décadas lo han abandonado a su suerte, sin apoyo en los diferentes sectores, peor aun siendo una zona potencialmente ganadera y agrícola, que sufre el olvido de los gobernantes de turno.

Lo intervienen por el delito contra la seguridad pública Efectivos Policiales de la Comisaria de Santo Tomas de la Región Policial Cajamarca, en circunstancias que se realizaba operativo Policial por la zona urbana, intervinieron a un grupo de personas, quienes se encontraban reunidas en el parque CMYK

La Merced, procediendo a intervenirlos para su plena

identificación y a realizaba el registro personal se perca

Viva Air, el grupo líder de aerolíneas de bajo costo de Latinoamérica, anunció el incremento de frecuencias en la ruta Lima – Iquitos – Lima, pasando a un vuelo diario a partir de la fecha. La compañía ha transportado más de 535,000 pasajeros en el Perú en lo que va del año; ya cuenta con itinerarios disponibles hasta octubre del 2019. Así precisó que sus clientes ya pueden adquirir sus

pasajes para cualquiera de los destinos nacionales e internacionales donde opera, ingresando a www. vivaair.com, a los cuales se sumaron recientemente las rutas de Lima a Medellín, Chiclayo, Talara y Jaén, que iniciarán vuelos el 11 de noviembre, 15 de noviembre, el 18 de noviembre y el 13 de diciembre, respectivamente. Además de los nuevos destinos locales y con-

tinuando con su plan de expansión, Viva Air aumentó frecuencias en la ruta internacional Lima-Bogotá-Lima pasando a 2 vuelos diarios. Cabe mencionar que, durante el mes de agosto la aerolínea transportó alrededor de 73,000 pasajeros, representando un aumento del 12% respecto al mes anterior, y espera finalizar el año con 940,000 clientes movilizados.

taron que un integrante del grupo intentó darse a la fuga, mismo que fue reducido e identificado como Marvil Medina Herrera (21). Al momento de realizarle el registro personal al interve-

nido se encontró en su poder Un (01) Arma de Fuego, Revolver, con descripción PUCARA, calibre 38”, con empuñadura de baquelita, abastecido con seis (06) municiones calibre 38”, sin

número de serie. Motivo por el cual el sujeto intervenido fue trasladado a la Dependencia Policial para continuar con las diligencias correspondientes de acuerdo a ley, CMYK


6

olítica Política

Viernes 05 de octubre de 2018

Conoceaatus tuscandidatos candidatos Conoce

San Marcos: Siempre fue Acción Popular ahora con el “PAUCA” Pablo Romero, estaría a punto de ganar las elecciones para la alcaldía de la provincia y con ello

recuperar la plaza política de Acción Popular que siempre habría cuna de los correligionarios.

Asunción: Pascual Cotrina va con el MAS y está primero Empresario asuncionero, ahora va con la bandera del MAS está en un lugar expectante y se disputarían la al-

caldía con Manuel Vigo, aunque muchos seguidores de Pascual estarían pensando que es su alcalde 2019 - 2022

Líder Luis Dilas primer lugar al sillón municipal en Chetilla Un líder autentico bordeo los tres mil simpatizantes en el caserío de Cocha-

CMYK

pampa quien ofreció las mejores en agricultura, ganadería y medio ambiente

CMYK


Viernes 05 de octubre de 2018

7

Lideran la Regiรณn

CMYK

CMYK


8

Viernes 05 de octubre de 2018

A ctualidad Por: Christian Chávez chris.chaveztejada@gmail.com

Economista

En primera ruta … Desafíos para los próximos gobernantes de Cajamarca. Las elecciones de este domingo son importantes no solo por el compromiso del bicentenario sino porque en los próximos cuatro años se tendrá que resolver de manera inmediata los problemas más álgidos que azotan a la región y del cual la población ya no puede soportar. Los enumeramos así: La recesión: Es uno de los problemas mas urgentes a resolver de por si tenemos datos del INEI que 6.6% de la población se encuentra desempleada y 3% en inactividad. Consideramos también el desincentivo del empresariado para generar empleo formal en 1/4; esto como consecuencia incrementa la pobreza de los cajamarquinos del cual el 80% es vulnerable a esta. Infraestructura: En este caso se debe evaluar que proyectos importantes impulsan el desarrollo económico de la región, solo en este año en la

parte Vial el MTC transfirió s/68 millones para proyectos viales sin embargo hay un 43% de carreteras que faltan cobertura. En el caso de infraestructura Educativa se destino s/80 millones para mejorar o crear escuelas sin embargo hay que tener en cuenta que existen proyectos con expedientes técnicos ineficientes por ende se quedan congelados. Por último en lo Agrícola se ejecutaron 121 proyectos pero se deben gestionar más si se planea exportar s/ 10 millones para al 2021. El Agro y la ganadería: El 55% de la PEA se dedica al sector agrícola y ganadero sin embargo este sector es el que menos retribución económica tiene. Hay que considerar que las actividades se enfocan en el Café (31%) papa (22%) arroz (15%) maíz(6%) sin embargo la informalidad no permite el desarrollo del sector. De la misma forma en la ganadería existen 30,000 productores lecheros con un sistema de comercio que no permite rentabilizarse; además existen proyecciones para el 2021

en desarrollo de pastos fortificados y su expansión de 25,000ha. a 150,000ha. La mejora en 6 núcleos genéticos en vacunos, así como también en otro tipo de animales. Por último se tiene que mejorar los protocolos de sanidad y calidad, la infraestructura productiva y el asesoramiento empresarial. SEDACAJ Se necesitan políticas para mejorar el abastecimiento de agua ya que en época de escases solo se captan 30 litros por segundo y el consumo promedio es 16hr. por día perjudicando el nivel de consumo de los usuarios, la pérdida de agua potable no facturada en 21%, mejorar el servicio de alcantarillado que solo cubre 86% y gestionar la construcción de nuevos reservorios. SATCAJ: La recaudación como meta aproximada debe ser s/35 millones anuales sin embargo las políticas empleadas deben dar la sensación a la población para que puedan cumplir con sus contribuciones, solo el 37% de cajamarquinos cumplen con sus obligaciones por lo tanto se

Análisis de la economía regional de Cajamarca debe concientizar con acciones tangibles para ello. Limpieza de calles: Hubo una mejora significativa de casi 98%. Es agradable tener una ciudad limpia, pero esta oportunidad tal ves puede llevar a cumplir otros retos como es el programa de reciclaje y la construcción de una planta de tratamiento residual que mejore y rediseñe la basura, por último la implementación de una cultura educativa a los vecinos. La competitividad y la educación: El INCORE nos ubico en el puesto 24 de competitividad y aunque las mejoras deben partir del Gobierno, la MPC y el GRC deben incentivar asesoramiento y financiamiento a la PYMES para la incursión de jóvenes a crear empresas. La DRE debe mejorar sus servicios administrativos y técnicos además de la capacitación a docentes. La minería: Un problema polémico y aunque no depende totalmente de las próximas autoridades sino mas bien a una formula con varias variables y actores. Lo que deben hacer las autoridades es

comprender que Cajamarca es una ciudad con potencial minero que bien gestionado puede dinamizar otros sectores generando empleo, mayor contribuciones, mejora en la cuota del canon minero, etc. Por ahora se tienen proyectos en cartera por USD 23 mil millones y proyectos aprobados como Michiquillay y puestos en marcha como Shahuindo, Goldfields y Yanacocha

que los debemos mantener. Queda pendiente Conga y la Granja que será una misión titánica su puesta en marcha. Otros problemas a resolver también son el turismo, la delincuencia, gestión del hospital y la mejora de servicios gubernamentales. En resumen tenemos mucho por hacer, nuestros resultados no son satisfactorios y las próximas autoridades tendrán que

¿Cómo puedo efectuar la transferencia de un inmueble por el fallecimiento del propietario? Una de las cosas que más nos cuesta enfrentar es la muerte de algún familiar. Y es que además de tener que despedir a un ser querido, tenemos que adaptarnos a su ausencia y, en ciertos casos, a solucionar cosas que dejó inconclusas en su vida, como la herencia de los bienes inmuebles que poseía. Muchas veces son estos los que separan a una familia o los que hacen que se creen conflictos al interior de la misma. Y es que pocas veces tenemos claro qué sigue en términos legales cuando el dueño de un bien inmueble muere sin dejar testamento. Por eso, aquí te damos una pequeña guía de lo que se debe hacer. La situación más fácil se da cuando la propiedad está regulada bajo los términos legales correspondientes y CMYK

el heredero está definido por un testamento otorgado por el dueño. En este caso, el cónyuge o los hijos deberán acudir a la notaria donde se realizó el trámite y pedir al notario la lectura de testamento a fin de designar a los herederos. El verdadero problema suele presentarse cuando no existe testamento. En ese caso se debe recurrir a la sucesión intestada, procedimiento legal que determina quiénes son los llamados a heredar. Este trámite establece que los herederos son, en primer lugar, los hijos y esposo(a) o concubino(a), siempre que se haya declarado la unión de hecho. Para poder disponer de los bienes inmuebles de esta forma, será necesario elaborar la sucesión intestada ante un notario o un juez y

posteriormente inscribirla en los Registros Públicos. Cómo inscribir una sucesión intestada Para iniciar el trámite deberá acercarse a una notaría a fin de solicitar los requisitos para el procedimiento. El notario tendrá que hacer una anotación preventiva en la Sunarp, cuyo resumen se publica en el Diario Oficial El Peruano y en cualquier otro medio escrito, por una sola vez. Tras esperar 15 días útiles, el notario procederá a declarar herederos a los que han acreditado su vínculo con el causante y extenderá un acta notarial, la misma que deberá ser calificada e inscrita en la Sunarp. La calificación e inscripción de una sucesión intestada en los Registros Públicos tiene un costo de 20.00 soles y se

efectúa en un plazo de 48 horas. Importante: Los costos notariales son variables y dependen de cada notaría. Inscripción de Sucesión Intestada a través del SIDSunarp A partir del presente año, la inscripción de sucesiones intestadas también puede realizarse a través del Sistema de Intermediación Digital - SID Sunarp, ingresando a https://www.sunarp. gob.pe/w-sid/index.html De esta manera, se suprime el papel en el procedimiento registral, se simplifican los trámites internos y se previene la posibilidad de fraude documentario. A través del SID-Sunarp se podrán presentar para su inscripción los siguientes actos: • Sucesiones intestadas de-

finitivas. • Anotación preventiva y levantamiento de anotación preventiva de sucesiones intestadas. • Aclaración de sucesiones intestadas. • Renuncia de herencia. Una vez otorgada la sucesión intestada o reconocido el testamento, el heredero podrá inscribir el inmueble en la Sunarp de acuerdo a los requisitos establecidos por ley. • Parte notarial de la escritu-

ra pública de la transferencia con la debida autorización del notario para su presentación ante la Sunarp. • Solicitud de inscripción de título (formulario de distribución gratuita) debidamente llenado y firmado por el presentante (persona autorizada por el notario para presentar el parte notarial en la Sunarp). • Pago de la tasa registral (derecho de calificación más derecho de inscripción). CMYK


9

Viernes 05 de octubre de 2018

N acional TC se pronunciará sobre ley de publicidad estatal después del 9 de octubre

Congreso no acusará a ex miembros del CNM por organización criminal

EL PRESIDENTE DEL TC, ERNESTO BLUME, DIJO QUE ES FALSA LA NOTICIA DE QUE YA SE HAYA EMITIDO ALGUNA VOTACIÓN SOBRE ESTA NORMA

El Tribunal Constitucional (TC) todavía no ha tomado una decisión ante las demandas de inconstitucionalidad que presentaron el Gobierno y un sector del Congreso contra la ley que prohíbe la publicidad estatal en medios de comunicación privados. En declaraciones a RPP, el presidente del TC, Ernesto Blume, descartó esta versión que ha estado circulando por internet desde esta mañana, y aseguró que sobre este tema todavía no se ha realizado votación alguna. “En este caso no hay debate todavía. Se va a iniciar en los próximos días. Como anuncié hace un buen tiempo, a mediados de octubre aproximadamente, que se cumplen los 30 días hábiles después que se vio la causa en Arequipa, debemos estar emitiendo una decisión”, indicó. El magistrado aseguró que no ha habido sesión de pleno del TC para evaluar el caso, mucho menos una votación. “Todas las especulaciones que se están haciendo sobre

el sentido de los votos son solo eso, especulaciones”, aseguró. Ernesto Blume precisó que esta demanda de inconstitucionalidad se encuentra todavía en el inicio del proceso deliberativo. “Consiste en que un magistrado ponente hace una propuesta de decisión. Esta se somete a un pleno, se debate entre todos los magistrados y luego de escuchar los argumentos de todos los que quieren intervenir, se adopta la decisión respectiva”, comentó. En ese sentido, estimó que el martes 9 de octubre deberán estar llevando a cabo este proceso, lo que no garantiza que ese día se concluya una votación. “Hay ocasiones en que los debates demoran uno o dos

plenos porque los magistrados prefieren ahondar algún aspecto del proyecto o presentar algún voto singular [...] Lo estamos estudiando con tranquilidad, ponderación y cuidado”, manifestó el titular del TC. Ernesto Blume recordó que, para admitir una demanda de inconstitucionalidad, se requieren cinco de siete votos a favor de los demandantes. “De no reunirse los cinco votos, por imperio de la ley orgánica del TC, se tiene por infundada la demanda y la ley impugnada se declara válida”, comentó. En esta sesión que se llevó a cabo en Arequipa a fines de agosto de este año, se pronunció por parte del Ejecutivo el procurador en temas constitucionales Luis Alberto Huerta, y en repre-

sentación de los congresistas que se oponen a esta norma Gilbert Violeta y Patricia Donayre, de Peruanos por el Kambio. Ambos consideraron que la norma que fue observada por el Ejecutivo, solo para luego ser aprobada por insistencia en el pleno del Parlamento, vulnera los derechos de los ciudadanos a que se informen y restringe la capacidad del Estado para comunicarse con la población. En contraparte, Mauricio Mulder, congresista de la Célula Parlamentaria Aprista, que presentó esta iniciativa, aseguró que la norma vigente no vulnera ningún derecho fundamental de los ciudadanos, sino que pone restricciones en la capacidad de gasto del Estado.

Gloria Cano: “Hay un intento de volver una víctima a Alberto Fujimori” Gloria Cano, abogada de los deudos de La Cantuta y Barrios Altos, manifestó que existe “un intento de volver una víctima” a Alberto Fujimori, luego de que se difundiera un video en el que señala que si retorna a la cárcel, su corazón “no lo va a soportar”. Cano afirmó que la defensa del ex presidente Alberto Fujimori solicitó hace poco un permiso para que pudiera viajar a la Reserva Nacional de Calipuy, ubicada en Santiago de Chuco (La Libertad), pero que este le fue negado, porque la zona está alejada de servicios médicos. CMYK

“En ese sentido, yo tengo dudas respecto al video mostrado, ya que veo una victimización de parte de Alberto Fujimori. Por eso, creo que aquí hay un intento de volver una víctima a Fujimori cuando las victimas aquí son los que murieron tanto en Barrios Altos y La Cantuta”, declaró. Cano también comentó que comprende que el ex mandatario sea una persona de 80 años, pero que “hay muchas otras personas que también tienen esa edad y cumplen prisión”. El video se difundió un día después de que Alberto Fu-

jimori fuera trasladado, en medio de vigilancia policial, a la Clínica Centenario por una descompensación. Esta se produjo luego de

que el juez Hugo Núñez Julca anulara el indulto humanitario que Pedro Pablo Kuczynski le otorgó en diciembre pasado.

El pleno del Congreso de la República decidió no acusar por el delito de organización criminal a los ex miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) Iván Noguera, Julio Gutiérrez Pebe, Guido Aguila y Orlando Velásquez. En la sesión realizada esta noche, esas acusaciones –planteadas en el informe final de Oracio Pacori (Nuevo Perú) sobre las denuncias constitucionales presentadas contra los ex consejeros– se votaron por separado. En todos los casos, no se lograron los votos necesarios (51) para que pudieran aprobarse las acusaciones por el delito.

En las cuatro votaciones, el número de abstenciones fue mayor que el de congresistas a favor. Por ejemplo, en el caso de Iván Noguera, hubo 27 votos a favor y 45 abstenciones. Las acusaciones por organización criminal no se aprobaron pese a que en el pleno se había aprobado incluir el delito en el informe de Pacori. Antes de las votaciones sobre los ex miembros del CNM, en el pleno se había respaldado la acusación contra el suspendido juez supremo César Hinostroza por pertenecer a una organización criminal. En la sesión sí se aprobaron las acusaciones por otros delitos contra los ex consejeros.

“Nada impide que el presidente pueda otorgarle indulto a Fujimori” El congresista Juan Sheput (Peruanos por el Kambio) dijo que se debe acelerar el ámbito jurídico respecto a la anulación del indulto humanitario a Alberto Fujimori, con el fin de que se pueda pasar una instancia política para analizar la situación del ex presidente. “Creo que debería haber celeridad para culminar el ámbito jurídico y pueda intervenir el político que tiene dos opciones: otorgar un nuevo indulto, a cargo del presidente [Martín Vizcarra], o que, en el Congreso, se debata una ley que vea el tema del arresto domiciliario donde tendría protagonismo el fujimorismo“, remarcó. En ese sentido, afirmó que el Congreso “puede hacer una ley de arresto domiciliario no solamente para Alberto Fujimori, sino que también para todos los presos que cuenten con más de ochenta años y tengan un problema de salud, en general”. Además, agregó que dado el hipotético caso que se agote la instancia jurídica, y el ex mandatario deba regresar a prisión, nada impide que el presidente Vizcarra pueda otorgarle una gracia presidencial.

“Nada impide que el presidente pueda otorgarle el indulto humanitario, teniendo en cuenta lo siguiente: primero, la participación de las víctimas; segundo, que haya un consenso entre todas las fuerzas políticas y, por último, que exista la justificación médica”, remarcó. Juan Sheput consideró que la anulación del indulto que el ex presidente Kuczynski le otorgó a Fujimori “se venía venir”, porque había un mandato de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). Sin embargo, refirió que fue “una decisión cruel, porque está por medio la vida de un anciano”. Sobre a la rapidez del proceso del indulto, manifestó que “eso se debería definir en la instancia de la suprema”. El ex ministro de Trabajo sostuvo que fue un “error” de PPK no haber incorporado a los deudos de las víctimas de La Cantuta y Barrios Altos al proceso del indulto. “Pero considero que Kuczynski actuó bajo las facultades de la Constitución y que la responsabilidad recae en las personas que lo presionaron a tomar la decisión”, subrayó. CMYK


10

E

Viernes 05 de octubre de 2018

ntretenimiento Sopa de letras DE EL CUMBE

HUMOR Sin dientes Una viejita es detenida por manejar en sentido contrario e ir como loca por la pista. El policía le dice: - Señora, tiene que mostrarme sus papeles. - Ay mijito, tendrás que perdonarme esta vesh porque no tengo papeles. - Ah no!... imposible. Si quiere seguir tendrá que darme por lo menos una mordidita. - Ay mijito, sherá una mamadita, porque también me olvide los dientesh en casa.

¿Angie Arizaga pide a la producción de EEG que la alejen de Nicola Porcella?

Notas del espectáculo

“Como dije en el video, todo el mundo sabe que mi relación con Nicola (Porcella) terminó hace un tiempo y a veces es bueno mantener un poquito de distancia por más que trabajemos juntos”, detalló Angie Arizaga.

Karen Dejo se casaría pronto con Lucas Piro Suenan las campanas del amor. Karen Dejo está más feliz que nunca al lado de su amor Lucas Piro, con quien ya lleva más de dos años de relación. Aunque mucha pasión ha traigo consigo que ya comiencen a planificar su pronta boda de manera secreta. Así lo confimó su amiga y compañera de Esto es guerra, Michelle Soifer al decir que ella no es la única que abandonará la fila de las salteras al casarse con Kevin Blow. La cantante dejó entrever que la ‘guerrera’ Karen Dejo muy pronto

llegaría al altar. “Yo me sé una de Karen, ella también está como Kevin y yo (quiere casare). Ella ya quiere ser mamá otra vez”, comentó de forma sorprendente Michelle Soifer durante la inauguración del restaurante “La chola criolla” en la Av. Nicolás Arriola 401 La Victoria. “¿Sabes por qué está de moda (el amor)? Porque todos ya estamos en una edad en que estamos buscando tener una familia”, añadió la guerrera al reconocer de que muchos de los chicos realities es-

TAURO (abril 21-mayo 20) Trabajo y negocios: concéntrese en los asuntos actuales; lo pendiente déjelo para otro momento. Ganará tiempo. GÉMINIS (mayo 21-junio 21) Trabajo y negocios: atenerse a las normas y a la ética es lo aconsejable para hoy. Los resultados serán brillantes. CÁNCER (junio 22-julio 22) Trabajo y negocios: recibe propuestas que prometen aumentar sus ingresos. Confíe en su intuición. LEO (julio 23-agosto 22) Trabajo y negocios: las obligaciones se incrementan y redobla la apuesta. Logrará tener todo bajo control. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Trabajo y negocios: incertidumbre en asuntos de dinero. La ayuda llega, no será suficiente pero alivia. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Trabajo y negocios: una buena oportunidad en los negocios propicia que se acerque gente poco confiable. Atención. ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21) Trabajo y negocios: una valiosa información le servirá para anticiparse a un cambio de rumbo drástico.

tán formalizando sus relaciones. Michelle Soifer indicó que aún no tiene fecha para su matrimonio con su querido Kevin Blow

a quien ama con todo el corazón, pero si contó que su unión se realizará en República Dominicana probablemente a fin de año.

TIPS: Para evitar la resequedad de tus pies Hidratar los pies cada día debe convertirse en un ritual para ti si esperas tenerlos suaves y hermosos. No es necesario adquirir una crema especial para esta zona, basta con usar una crema corporal para piel seca que contenga preferiblemente urea, de este modo ofrecerá la máxima hidratación a esta área. CMYK

ARIES (marzo 21-abril 20) Trabajo y negocios: las disputas entre allegados demorarán las tareas pero la situación está controlada.

Aplica la crema cada noche en todo el pie, especialmente en los talones, luego cubre tus pies con unos calcetines y deja que el producto actúe toda la noche. Verás como estarán siempre suaves y perfectos.

SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21) Trabajo y negocios: un compromiso es cumplido con eficacia y permite que obtenga condiciones favorables. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Trabajo y negocios: la buena fortuna le sonríe. No tenga pudor en tomar lo que le corresponde. ACUARIO (enero 21-febrero 19) Trabajo y negocios: desconfíe de las promesas de apoyo. Conviene postergar el inicio de un negocio nuevo. PISCIS (febrero 20-marzo 20) Trabajo y negocios: es momento para aceptar sugerencias. El ingreso de dinero extra será una realidad. CMYK


11

Viernes 05 de octubre de 2018

D eporte

Omar Merlo y el Otro ex Alianzade la parte médico Lima llega a Melgar fuerte lesión que tras fichaje de Joel sufrió en Arequipa Sánchez

El defensa de Sporting Cristal Omar Merlo sufrió una fuerte golpe en la cabeza durante el partido con Melgar en Arequipa. Si bien el jugador volvió a la cancha, el cuerpo médico decidió llevarlo a una clínica para una mejor evaluación tras acabar el primer tiempo.

Oblitas: “Diría que el ambiente de la FPF se ha debilitado luego de las renuncias de varias comisiones” El director deportivo de la FPF, Juan Carlos Oblitas, reconoció que el ambiente del máximo ente del fútbol peruano se ha visto perjudicado con las renuncias de varias comisiones en los últimos meses a raíz de la situación de Edwin Oviedo. “¿El ambiente de la FPF se ha debilitado luego de la renuncias de varias comisiones? Yo diría que sí aunque queramos dar otra impresión. Sin embargo, lo que no se puede debilitar es la parte deportiva. No deben tocar nada de lo que es Ricardo Gareca, selección y proyecto de menores. Ojalá todo salga bien. Por mi lado, yo vivo en el día a día y tengo contrato el 31 de diciembre”, declaró Oblitas. “Tengo una opinión sobre lo que está sucediendo con la Ley de Fortalecimiento pero no la puedo dar, vamos a esperar que el pleno del Congreso vea esto. Si es que esta derogatoria atenta contra los estatutos FIFA podría haber una suspensión, pero esto me recuerda a algo que ya hemos vivido hace un tiempo. Hay

que tomar esto con pinzas porque sino nos revienta a todos en la cara”, añadió el ‘Ciego’. Además, señaló que por el

momento va a ser complicado encontrarle un reemplazo de Paolo Guerrero, pues en estos momentos no ha habido un delantero joven que ha

Carvallo: “Ya estamos trabajando con mayor intensidad”s

José Carvallo, portero de la Selección Peruana señaló que los jugadores del fútbol local vienen trabajando de la mejor forma para llegar en óptimas condiciones a los amistosos ante Chile y Estados Unidos. “Hemos trabajado bien, los primeros días fueron de recuperación por la seguidilla de partidos y los viajes. Desde ayer ya estamos trabajanCMYK

do con mayor intensidad”, afirmó Carvallo. Sobre la baja de Miguel Araujo y la duda de Jefferson Farfán, dijo: “Araujo es un gran jugador, esperamos que se recupere lo más pronto posible. En el caso de Jefferson hay que esperar para ver qué puede pasar”. Carvallo también opinó sobre el duelo ante ‘La Roja’. “Todos los partidos

son importantes pero con Chile siempre es un clásico y esperamos ganarlo”. Finalmente se refirió a la frustrada llegada de Pedro Gallese a Boca Juniors. “Todos sabemos lo que significa Boca, lástima que no se pudo dar. Ya conversaré con él cuando se sume al equipo, esperamos que siga jugando como siempre y que pronto pueda emigrar”.

explotado gran parte de su potencial. “El caso de Paolo es crítico, pero creo que en las demás posiciones tenemos gente. Él

es un jugador extraordinario y no lo podemos reemplazar en este momento, es muy difícil encontrar a uno de sus mismas características. Su

inactividad es complicada para nosotros, hay que esperar que surjan y exploten otros delanteros”, concluyó Oblitas.

ADFP-SD recuerda que 2 últimas fechas serán en simultáneo

La Asociación Deportiva de Fútbol Profesional emitió esta noche un Comunicado para recordar que en las dos últimas fechas del campeonato de Segunda

División todos los partidos se jugarán el simultáneo, desde las 3:30 pm. Todo esto de acuerdo al artículo 63 de las Bases del campeonato, en la que las

fechas 29 y 30 se jugarán en simultáneo, ya que está en juego conocer a los 7 equipos clasificados a la siguiente etapa y cuál es el segundo equipo descendido. CMYK


12

EDspecial

Jefferson Farfán seria duda para enfrentar los amistosos ante Chile y Estados Unidos

eporte

Jefferson Farfán no fue considerado por su club Lokomotiv por la UEFA Champions League debido a que sufre terrible lesión y se ha convertido en la gran duda para enfrentar los amistosos ante Chile y Estados Unidos.

Viernes 05 de octubre de 2018

Escolar 2017 Claudio Pizarro: “Está abierta la posibilidad de volver a Alianza Lima” “Está abierta la posibilidad de volver a Alianza eh, vamos a ver como termino este año”, exclamó Pizarro desde Alemania con una sonrisa pícara.

Alianza Lima no pudo darle una mano a la ‘U’ y cayó ante Comerciantes Unidos EN LA DISPUTA DE LA FECHA 7 DEL TORNEO CLAUSURA, ALIANZA LIMA FUE DERROTADO POR 1-0 EN CONDICIÓN DE VISITANTE A MANOS DE COMERCIANTES UNIDOS, QUE OBTUVO SU TERCER TRIUNFO.

La ilusión y confianza de poder salir de la zona de descenso antes del término del campeonato rodea a Comerciantes Unidos. El elenco cutervino, desde su vuelta a Cajamarca para jugar como locales y la llegada de Javier Arce, ha mostrado una evidente mejora que se reflejó en el duelo que terminaron superando a Alianza Lima por la mínima diferencia.

Los dirigidos por Pablo Bengoechea, que venían de derrotar el último fin de semana a Real Garcilaso, se mostaron con poca movilidad y explosividad en el mediocampo, mientras que los zagueros centrales sufrieron los buenos movimientos en el área y el destacado juego aéreo del paraguayo Carlos Pérez. Asimismo, en los dueños de casa la movilidad por parte de Carlos Correa y la técnica precisa para distribuir el balón de Jeremías Bogado generaron que sean los dominadores del encuentro la etapa principal. Como ya es costumbre, Leao Butrón fue de los jugadores de mejor rendimiento en Alianza Lima, sacando varias pelotas de gol que llegaban de todo

tipo de envíos. En el segundo periodo, el equipo blanquiazul adelantó sus líneas y empezó a encontrar espacios en el mediocampo, con ‘Cachito’ Ramírez asociándose más con Rinaldo Cruzado y Tomás Costa. Por las bandas ni Lemos ni Adrianzén estaban siendo desequilibrantes, por lo que Bengoechea optó por el ingreso de Hohberg y Quevedo. Sin embargo, esas dos entradas no le cambiaron el panorama en ese sentido. Por su parte, Comerciantes metió a un hombre de ataque más en Miguel Curiel y fue recién al minuto 74 que pudo ponerse en ventaja en el marcador. En un contraataque, Neil Marcos ejecuta un remate con su pierna zurda

desde el borde del área y vence la valla resguardada por Leao Butrón, marcando así el único tanto de la contienda. De esta forma, el cuadro de Javier Arce obtiene su tercera victoria consecutiva y

sueña más con mantenerse en Primera División, al sumar 28 unidades en la tabla acumulada y quedarse momentáneamente a 7 del penúltimo Universitario. Por su parte, Alianza se mantiene

en el cuarto casillero del Torneo Clausura con 10 puntos, teniendo aún la posibilidad de igualar al líder Melgar en caso sume de a tres en los dos cotejos que les queda por disputar.

Felicitan a William Prescot campeones de los Celebraron el día de la educación juegos deportivos escolares nacionales 2018 física en Cajamarca Por Aldo Incio).- La primera autoridad Educativa de la Unidad Educativa Local de Cajamarca Luis Alfredo LLaque Silva realizó en ceremonia especial el reconocimiento a los alumnos integrantes del equipo de futbol categoría “C” de la institución Educativa William Prescott quienes quedaron campeones nacionales de la disciplina de futbol. Se reconoció también a los alumnos de las II.EE San Ramón en la disciplina de Judo y karate, Inmaculada Concepción en la disciplina de atletismo y Santa Teresita Disciplina de Natación, los mencionados ocuparon el segundo lugar de la etapa nacional en los Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2018. Con este acto simbólico, en el

CMYK

cual los y las deportistas recibieron el reconocimiento por parte del equipo directivo de la UGEL-Cajamarca por el esfuerzo y compromiso por parte de cada uno de los jóvenes de la provincia de Cajamarca quienes triunfan en diferentes disciplinas y concursos académicos representando a nuestra localidad, hecho que no es

producto de la casualidad sino del trabajo de soporte bien hecho; “El deporte es algo importante porque nos enseña a ganar y también a saber perder, nos enseña a ser competitivos, los felicito a cada uno de ustedes porque todo es posible con mucho esfuerzo y dedicación” finalizó el Director de la UGEL Cajamarca.

Adelantándose a la celebración del Día de la Educación Física ayer jueves 4 de octubre se llevará a cabo el II Concurso de Driles y Evoluciones Gimnásticas con la participación de alumnos de diferentes Instituciones Educativas de la UGEL Cajamarca. Designado como uno de los aspectos de la educación del ser humano inherente a su naturaleza y que es necesaria para el desarrollo integral y armonioso en todas las etapas de su vida, pero en especial durante la juventud, ayer se celebró en todo el Perú el Día de la Educación Física y el Deporte en mérito a la creación de la Primera Escuela Nacional de Educación Física en el año 1932. Por este motivo, los docen-

tes de Educación Física llevarán a cabo un programa especial por dicho aniversario desde tempranas horas de la mañana, teniendo como escenario la cancha de fútbol de la I.E. E. San Ramón y contando con la participación de las autoridades educativas y delegaciones de instituciones educativas de la región

Cajamarca. Una de las I.E. que todos los años participa es Juan XXIII en el nivel secundaria ocupando los primeros lugares, este año no será la excepción y lo hará con las alumnas de la 5to sección “F” que ocuparon el segundo lugar en el concurso interno de driles con elemento soga.

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.