ElCumbe Al servicio de Cajamarca
www.diarioelcumbe.com
twitter.com/DiarioElCumbe
Año II N° 968
Jueves 06.12.2018 Precio S/. 1:00
Director:
José Chávez Carranza
Multitudinario cierre de Walter Benavides Conmemoran el xxx aniversario de la PNP
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial “Año del Diálogáo y la Reconciliación Nacional”
r
Entró en funcionamiento sistema de control biométrico
l Hermana de Marisol
Estela Alva aseguró que militar la asesinó
l Inauguran preventorio de lucha contra la anemia en centro médico EsSalud
Según contó Rosmery Estela Alva, la vida de su hermana era controlada por Luis Estebes Rodríguez, quien decidió desde qué carrera iba a estudiar hasta en qué lugar iba a trabajar.
La responsable del preventorio, Lic. Aurea del Rosario Vargas Amezaga, resaltó el esfuerzo que hace el gobierno para combatir la anemia, mediante estos consultorios preventivos.
2
Ú
EDITORIAL
ltima noticia
Cajamarca: multitud despide a asesinado alcalde electo de Asunción
Sube y baja EXPECTATIVAS ECONÓMICAS. El ánimo de la opinión pública sigue una línea zig zag en torno a la política económica del Gobierno de Martín Vizcarra. Según la encuesta de Pulso Perú, en agosto, octubre y diciembre mejoró la sensación de que ha habido reactivación, pero en julio, setiembre y noviembre empeoró. Y, en todos los casos, el sube y baja ha sido notorio, lo que ha resultado en brechas entre optimistas y pesimistas que han alcanzado desde 44 hasta apenas 8 puntos porcentuales (julio y agosto). La de este mes es más moderada (14 puntos porcentuales). El enfriamiento de la economía entre junio y setiembre no parece haber tenido tanta influencia en la percepción de los encuestados, a juzgar por los saltos optimistas de agosto y octubre, que ocurrieron luego de que el presidente Vizcarra actuó en materia de lucha contra la corrupción y de la reforma judicial y política –el discurso de Fiestas Patrias y la cuestión de confianza–. No sería la primera vez que la percepción económica mejora debido a factores políticos. Además, hay que tener en cuenta la alta aprobación que tiene el mandatario. Sin embargo, lo que no ha cambiado es que los pesimistas siguen siendo mayoría, pues el porcentaje de quienes sienten que la economía no se ha reactivado no ha bajado de 55% desde junio (este mes es 58%). Eso significa que para romper esa barrera de desánimo hará falta que el Gobierno emita señales que apunten a mejorar la situación de los peruanos de a pie, de quienes seis de cada diez creen que puede hacer más para reactivar la economía. Está visto que los grandes anuncios no son suficientes –quizás ni siquiera impacten en la opinión pública–. El MEF tiene la palabra, pero hasta ahora guarda silencio. El factor que está provocando ese agobio es el remunerativo: el 69% declara que sus ingresos no les alcanzan para satisfacer todas sus necesidades, y el mismo porcentaje señala que su economía personal y familiar no ha mejorado en lo que va del Gobierno de Vizcarra. Este resultado tendría una correlación con el empleo, pues a pesar de que sigue creciendo, la expansión ha correspondido exclusivamente al empleo informal (en los doce meses terminados en setiembre). Tal vez por ello la opinión pública no esté viendo con buenos ojos a los empresarios, pues la mayoría cree que no hacen sus mayores esfuerzos para contribuir en la reactivación de la economía –tampoco para combatir la corrupción–. Por ello, el Gobierno no es el único que debería emitir señales de reforma. En lo que sí hay un punto de encuentro es en las expectativas para el próximo año, que son menos sombrías tanto para el sondeo Pulso Perú como para los empresarios encuestados por el BCR.
Foto
Jueves 06 de diciembre de 2018
Parlante
FAMILIARES, AMIGOS Y AUTORIDADES EXIGEN CASTIGO EJEMPLAR PARA LOS AUTORES DE ATENTADO Una multitud despidió esta tarde al alcalde electo del distrito de Asunción, Manuel Vigo Muñoz, y su esposa, Isabel Rojas Coral, asesinados la noche del último domingo cerca de la plaza de armas de su tierra natal. Los féretros fueron conducidos al cementerio general de Cajamarca en medio del dolor de sus tres hijos y familiares. Amigos, autoridades y pobladores que participaron en el funeral pidieron justicia durante el recorrido. “Manuel, amigo, Asunción está contigo”. “La sangre derramada, jamás será olvidada”, “ni una muerte más, queremos
justicia”, se escuchó a lo largo del recorrido hacia la última morada de los esposos Vigo Rojas. Por la mañana se ofició una misa de cuerpo presente en la catedral; luego los restos de Manuel Vigo e Isabel Rojas fueron trasladados al cementerio general de Cajamarca. El alcalde de Cajamarca, Ma-
nuel Becerra Vílchez, recordó a la autoridad electa como un gran hombre, un buen hijo, buen esposo y buen padre. “Siempre luchó por el desarrollo de su pueblo y hoy debemos exigir, de manera contundente, que los autores de este atentado sean castigados con el mayor peso de la ley”, subrayó.
Teléfonos de Emergencia
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Alan García entregó su pasaporte y certificado de trabajo a fiscal Dos días después de que Uruguay rechazara su solicitud de asilo diplomático, el ex presidente Alan García entregó, por medio de su abogado, su pasaporte, certificado de trabajo y una constancia de domicilio ante el despacho del fiscal José Domingo Pérez, quien lo investiga por los sobornos que Odebrecht admitió haber entregado por las obras de la línea 1 del metro de Lima. García tiene una orden de impedimento de salida del país desde el 17 de noviembre en el marco de esta investigación, que comprende a funcionarios de su segundo gobierno (2006-2011). En un pronunciamiento ante la prensa, el ex mandatario refirió que en los próximos 18 meses, tiempo que dura la orden que le prohíbe abandonar el Perú, trabajará en el Instituto de Gobierno de la Universidad San Martín de Porres y reiniciará su labor política dentro del Partido Aprista, que en la actualidad tiene cinco congresistas. Alan García dijo que le resulta importante confiar en lo expresado por el presidente Martín Vizcarra así como por el titular del Poder Judicial, Víctor Prado Saldarriaga, en el sentido, de que en el
país “hay independencia de poder” y “no hay persecución política”. El ex jefe de Estado adelantó que continuará asistiendo a todas las convocatorias que le haga el Ministerio Público. “Seguirá asistiendo a todas las convocatorias que me hagan confiando en que se respeten todos los preceptos legales y constitucionales del país”, remarcó. Sin embargo, Alan García lamentó que en las últimas semanas se hayan sumado denuncias en su contra “sin sospecha al-
guna”, en referencia a la investigación que se le inició por la concesión del muelle norte del Callao. “He observado que se dice que ese muelle norte fue hecho con unos decretos que después fueron declarados inconstitucionales. Sí, fueron declarados inconstitucionales después de mi gobierno, durante mi gobierno era constitucionales, no podíamos anticipar que el Tribunal Constitucional tuviera otro criterio”, subrayó.
OFICINAS
Director Gerente: Periodista: Diagramador: Asesores Legales: Deportes: Distribuidor: Jefe de Talleres: Marketing y Ventas:
José Chávez Carranza Cristian Rojas Silva Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásque Víctor Incio Pajares Luis Rojas Quispe Luis Díaz Alvarado Carmen La Torre Gonzales
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
RPM: # 959294460
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria Después de meses de investigación, la Justicia detuvo a ex funcionarios kirchneristas y a empresarios en el marco de una causa que podría convertirse en un Lava Jato argentino. Hasta el momento ya son 11 detenidos. El caso involucraría también a la ex presidenta de Argentina, Cristina Kirchner quien fue citada a declarar. Varios de los laderos más cercanos de Néstor Kirchner y de Julio De Vido durante todos los años que
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
3
Jueves 06 de diciembre de 2018
ocales L Walter Benavides: No soy un candidato huérfano,
contamos con respaldo político, partidario y congresal “Cajamarca necesita trabajar de manera unida y articulada y por ello no soy un candidato huérfano, contamos con respaldo político, partidario y congresal que nos va a permitir gestionar con mayor eficacia las mejores obras que Cajamarca necesita por eso la gran oportunidad para Cajamarca la vamos a todos unidos este nueve de diciembre marcando la A” Señaló Walter Benavides durante el cierre de campaña en Cajamarca el mismo que contó con la presencia del líder de APP César Acuña y estuvo amenizado por los Alegres de Bambamarca y Corazón Serrano. “Somos una propuesta que considera fundamental la articulación, las necesidades y problemas de los pueblos los hemos recogido de las propias bases, del último rincón de Cajamarca, a donde
CMYK
nunca ha llegado una autoridad; nuestro compromiso es trabajar por ellos y todos quienes luchamos día a día desde abajo, para salir adelante. No todos Podemos estudiar en grandes colegios ni universidades, pero sí, llegar a estas instituciones con nuestro propio esfuerzo. En el campo hay muchos jóvenes que luchan por un mejor futuro no solo para ellos; sino para su familia. Por ellos y por todos los cajamarquinos que día a día luchamos por una vida digna; es que busco una oportunidad para gobernar” recalca Benavides Gavidia. Cada sector y cada propuesta articula todo el objetivo de una Cajamarca desarrollada; pero lo primero que haremos es trabajar en Educación, Salud, Agricultura y Desarrollo Económico dentro de ellos turismo e infraestructura.
Educación porque es la base del desarrollo y la igualdad; nuestra meta es disminuir de 13% al 5% la tasa de analfabetismo. En salud tenemos que trabajar con políticas de prevención pero también trabajaremos para equipar y construir los hospitales que faltan, gestionar el personal médico y asistencial que realmente se necesita; atender demandas importantes en la lucha contra el cáncer, la anemia, la desnutrición entre otros serios males que aquejan a nuestra población; en agricultura destinaremos el 30% del presupuesto dado que éste sector junto a la ganadería brinda el 60% de mano de obra. En Desarrollo económico proponemos gestionar mediante la inversión pública y privada 1500 millones de soles cada año, para reactivar la economía en
nuestra región y mi prioridad es generar 80mil puestos de trabajo durante el año. “Yo no vengo a engañar a mi pueblo tengo experiencia en la gestión pública; tengo respaldo político para lograr
los objetivos en favor de Cajamarca; pero sobre todo, existe un pueblo; hombres y mujeres, jóvenes y adultos, niños y ancianos que desean una oportunidad; que anhelan lo mejor para sus pueblos
y junto con ellos lo vamos a lograr; por ello este nueve de diciembre mis hermanos y hermanas deben marcar la A porque la oportunidad nos la daremos todos” aseveró el candidato de la A.
CMYK
4
Jueves 06 de diciembre de 2018
L ocales Hermana de Marisol Estela Alva rompió en llanto y aseguró que militar la asesinó La hermana de Marisol Estela Alva llegó a la Morgue de Lima y reveló entre lágrimas que está “arrepentida” de haber dejado a la joven con su pareja, Luis Estebes Rodríguez, pues este habría terminado con su vida. Según contó Rosmery Estela Alva, la vida de su hermana era controlada por Luis Estebes Rodríguez, quien decidió desde qué carrera iba a estudiar hasta en qué lugar iba a trabajar. “Me arrepiento de haberla dejado sola a mi hermana, de haberla dejado sola con ese sujeto porque él siempre la celaba hasta con su propio primo. No puede ser, no
puede ser que él ahorita se haya fugado de esa manera porque él le ha matado a mi hermana. Todos sabemos, todos los que lo conocemos y todos los que hemos visto su relación con mi hermana, él siempre ha sido el que ha estado ahí, el que ha estado pendiente, la iba a dejar al instituto, ella salía a comer conmigo y él aparecía en todos lados. Hasta una vez él mismo le robó a mi hermana para que mi hermana no se vaya de viaje a Cajamarca”, señaló con la voz entrecortada. “Fue muy mala, muy tóxica, no era relación. Él y ella no estaban bien porque la ce-
laba demasiado, no quería que haga nada, hasta estudiar. Él la metió a estudiar Enfermería por él, porque siempre fue su sueño estudiar Enfermería, no por mi hermana, mi hermana estaba estudiando cosmética dermatológica pero no la dejó estudiar eso”, declaró la hermana ante la prensa. Incluso, Rosmery Estela Alva aseguró que Luis Estebes Rodríguez no permitió que Marisol Estela Alva pase el Día del Padre con su papá: “En mi casa no quería dejarla ni un día, ni siquiera el Día del Padre la quiso dejar pasar con mi papá”.
Rondas Urbanas de Cutervo promueven su VI Congreso
Las Rondas Urbanas de la provincia Cutervo promueven su VI Congreso. En el marco de dicho evento provincial elegirán nueva junta directiva para el periodo 2018-2020. Jornada se desarrollará este jueves 6 de diciembre a partir
de las 9:00 am en la casa del rondero, en donde abordarán temas relacionados con la justicia ordinaria y rondera, para tal fin aseguraron la participación los representantes del Ministerio Público y dirigentes ronderos a nivel regional.
Realizan actos conmemorativos por el xxx aniversario de la gloriosa PNP El Jefe de la Región Policial Cajamarca CORONEL PNP Luis Fernando CACHO RONCAL, en compañía del personal Policial de las diferentes Unidades y Sub Unidades que laboran bajo su mando, realizaron una Gran Ceremonia en homenaje al Trigésimo aniversario de la gloriosa Policía Nacional. La trascendental Ceremonia se realizó en la Plazuela Amalia Puga, donde se contó con la participación de diferentes autoridades Locales, Militares y Regionales, así como también el presidente de la asociación de Retirados de la PNP, promotores e integrantes de las Juntas Vecinales, Rondas Campesinas y Rondas Urbanas y la gran Familia Policial. En dicha ceremonia el Jefe de la Región Policial Cajamarca Coronel PNP Luis Fernando CACHO
RONCAL, hizo entrega de Reconocimientos a Efectivos Policiales y autoridades locales, por su destacada participación y compromiso
activo en la labor con la Policía Nacional del Perú, en la Lucha diaria por la Seguridad Ciudadana en la Región Cajamarca.
10 fardos de tela para los talleres de corte y confección de la IE Nuestra Señora de la Merced AUTORIDADES EDUCATIVAS CONFIRMARON QUE DONACIÓN BENEFICIARÁ A 750 ALUMNAS DEL NIVEL SECUNDARIO. Gracias a la gestión de Minera Yanacocha ante el MINEDU y a través del proyecto “Aliados por la EduCMYK
cación” se logró gestionar una donación de 10 rollos de tela para complementar la formación técnica de las alumnas de educación secundaria de las especialidades de sastrería, corte y confección de la IE Nuestra Señora de la Merced. Luis Chang Cavero, superintendente de Relaciones
Institucionales y Gubernamentales de Minera Yanacocha, precisó que gracias al trabajo articulado y la gestión de la empresa privada, se logra equipar y proveer de materiales a las carreras técnicas que benefician a más de medio millar de alumnas de varias instituciones edu-
cativas. Por otro lado el Director de la mencionada institución profesor Andrés Avelino Cerquin Pérez, agradeció la notable gestión de Yanacocha que permite seguir fortaleciendo las carreras técnicas que son aprovechadas por alumnas de bajos recursos económicos. CMYK
5
Jueves 06 de diciembre de 2018
T odas las noticias de la Región Inauguran preventorio de lucha contra la anemia en el centro médico EsSalud de Celendín Celendín- Eler Alcántara.El Seguro Social de Salud – EsSalud, inauguró en el Centro Médico de Celendín, un consultorio exclusivo para prevenir la anemia en niños menores de 5 años y madres gestantes, como parte del Plan Multisectorial de Lucha contra la Anemia, a fin de reducir la deficiencia de hierro en infantes, en el marco del plan denominado “Por una infancia de hierro sin anemia”. Se trata del primer Preventorio de Lucha Contra la Anemia, que funcionará en las instalaciones del referido nosocomio en la ciudad de Celendín. El director del centro de atención médica, Carlos Chávez Silva, señaló que desde EsSalud se viene trabajando intensamente
para prevenir la anemia en los infantes, debido a que afecta su desarrollo, pues en el país -y sobre todo en la región Cajamarca- la anemia infantil es un severo problema de salud pública que suele pasar desapercibida. “Nuestro Centro Médico EsSalud está incorporándose al lanzamiento de este Plan denominado ´Por una infancia de hierro sin anemia´, que se viene realizando a nivel nacional. Para ello se ha capacitado previamente al personal de salud en el manejo del hemoglobinómetro, que permitirá realizar un diagnóstico rápido de anemia en los infantes”, comentó Chávez Silva durante la ceremonia de inauguración.
Por su parte la responsable del preventorio, Lic. Aurea del Rosario Vargas Amezaga, resaltó el esfuerzo que hace el gobierno para combatir la anemia, mediante estos consultorios preventivos que tienen la finalidad de prevenir, detectar y tratarla de manera oportuna. Detalló que será el personal de enfermería quien se encargue de efectuar el tamizaje de anemia, mediante el dosaje de hemoglobina que se realiza con un equipo llamado hemoglobinómetro, que permite obtener el resultado en menos de un minuto. También se brindará consejería nutricional a los padres, para enseñar las causas y consecuencias de la anemia en la infancia y
Anuncian la última edición del año de la feria “vive Cajamarca”
el modo correcto de incorporar los micronutrientes en la alimentación de los
La directora de Artesanía de la Dircetur de Cajamarca, Leonor Urteaga, mencionó que los jirones del Comercio y Belén que componen el ‘Pasaje la Cultura’ volverán a ser punto de concentración de varios artesanos y productores agro industriales y ecológicos locales. Evento se desarrollará desde el próximo viernes 14 hasta el domingo 23 de diciembre y tiene como nombre “Vive CMYK
Cajamarca”. Esta actividad se realiza bajo la coordinación del Comité Interinstitucional de Eventos y Ferias integrados por diferentes instituciones, algunas como Asociación Los Andes de Cajamarca y la Municipalidad Provincial y, además, contará con la presencia de productores que vienen participando de la feria “Consume lo que Cajamarca produce” que se desarrolla en el complejo Qhapac Ñan. “Esperamos que feria por navidad sea positiva para los artesanos cajamarquinos debido al momento económico que se vive que es bastante bajo”, sostuvo la funcionaria del Gobierno Regional quien acotó que serán cerca de 50 stands los que se instalen en pasaje peatonal.
tos locales ricos en hierro, variados, nutritivos y en la cantidad adecuada.
PNP previene a pasajeros en terminales sobre cómo evitar robos al momento de tomar una mototaxi Desde las 5:00 am, cuando comienzan a llegar los primeros buses al terminal TETSUR en Jaén, los pasajeros pueden encontrar a un efectivo de la policía nacional, provisto de un megáfono, advirtiéndoles sobre los peligros de tomar cualquier mototaxi. Se trata del Sub Oficial Franco Díaz Silva, quien, a nombre de la Comisaría y División Policial de Jaén, realiza esta labor buscando prevenir a los pasajeros sobre los peligros de subir a cualquier mototaxi, pero además exigir a los moto-
PRODUCTORES LOCALES QUE PARTICIPARON EN FERIA “CONSUME LO QUE CAJAMARCA PRODUCE” TAMBIÉN ESTARÁN PRESENTES EN ESTA ACTIVIDAD CON MOTIVO DE NAVIDAD.
menores, así como mejorar las prácticas de alimentación infantil, con produc-
taxistas cobren un pasaje justo. “La prevención es la voz”, es lo que Díaz Silva destaca al momento de dirigirse a los pasajeros, muchos de los cuáles por el trayecto que
han recorrido pueden estar distraídos y ser víctima de cualquier hecho ilícito al salir del terminal. Los pasajeros han destacado este gesto que ayuda a evitar actos delictivos o irregulares.
Nuevo acto de sicariato en Cajamarca disparan a empresario Dos sujetos balearon a empresario cajamarquino Elmer Quintana Guevara. No sé descarta intento de asalto por parte de marcas. Ayer en la tarde al promediar las 6:30 pm, dos sicarios dispararon a un empresario en la puerta de su vivienda, en el barrio San Sebastián, cerca de la peña El Imperio. Jr. Huánuco cuadra 21. Se trata del empresario El-
mer Quintana, quien -según versión de los vecinos- fue herido en una pierna, por lo que fue trasladado a una clínica local. Elmer Quintana es un reconocido empresario en Cajamarca, responsable de la ejecución de importantes obras en la ciudad y región de Cajamarca. La inseguridad reina en Cajamarca y la Policía nacional del Perú se mues-
tra incapaz de controlar el accionar delincuencial y menos de esclarecer los hechos delictivos en nuestra región. CMYK
6
Jueves 06 de diciembre de 2018
T endencia
Más de S/ 127 millones fueron transferidos a los gobiernos regionales para cumplimiento de compromisos en favor de la primera infancia
Más de 73 mil 547 niñas y niños de 4 meses de edad de todo el país recibieron oportunamente la suplementación con hierro en gotas durante el 2018, gracias al Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados (FED), que está bajo la responsabilidad del
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) y en estrecha coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas. El FED es un instrumento de incentivo económico dirigido a los gobiernos regionales, ésta intervención constituye clave para
la reducción de la anemia infantil, significando una mejora de coberturas entre abril y julio, pasando de 15,441 (53%) a 23,478 (69%) atenciones. Para este fin se garantizó la disponibilidad de hierro en gotas en el 95% que representa un total de 7,365
establecimientos de salud, durante los meses de acompañamiento (abril a julio). Asimismo se ha incrementado la proporción de niños menores de 12 meses procedentes de los distritos de quintiles 1 y 2 de pobreza departamental que cuentan con diagnóstico de anemia y reciben tratamiento, es decir de 6,900 en el mes de abril a 7,428 en el mes de junio, representando un incremento de 27% a 30% de niños. De igual forma, se cuenta con 3,688 instituciones educativas que en el periodo de marzo a julio han garantizado el pago oportuno de servicios básicos en agua y energía eléctrica Hasta la actualidad se ha transferido un monto de S/ 127 098,222.00 a los 25 gobiernos regionales y a las Direcciones de Redes Inte-
gradas de Salud (DIRIS) de Lima Metropolitana, por el nivel de cumplimiento de los compromisos de gestión, metas de cobertura y condiciones, correspondientes al periodo 2018. Dichos recursos se orientan para cerrar brechas y mejorar la entrega de los servicios de Salud, Educación y acceso a agua para consumo humano. Las actividades que se financian son para realizar tamizaje de anemia, control de crecimiento y desarrollo, sesiones demostrativas de alimentos, y la vigilancia de la calidad de agua por centro poblado, entre otros. Reunión de Negociación de Compromisos de Gestión 2019 Del 3 al 6 de diciembre se reunirán 425 funcionarios de los gobiernos regionales
de los sectores de Salud, Educación y Vivienda, y representantes del MINSA, MINEDU, MVCS, MIMP y RENIEC, para establecer las metas de los compromisos de gestión para el periodo 2019 en el Desarrollo Infantil Temprano, con énfasis en la reducción de la anemia de niños de 6 a 35 meses. En el marco del FED se cuenta con 25 Convenios de Asignación por Desempeño (CAD) suscritos entre el Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Inclusión y Desarrollo Social y los Gobiernos Regionales por el periodo 2017 – 2020. De acuerdo al artículo 18 de la Ley de Presupuesto Público para el año fiscal 2019 se destinará 192 millones para implementar el FED en los 25 Gobiernos Regionales y en Lima Metropolitana.
OFICINA GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL OFICINA DEL REGISTRO DEL ESTADO CIVIL. DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ “AÑO DEL DIALOGO Y DE LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”
EDICTO MATRIMONIAL ORAF/MDJ. Don: MARTIN ELOY SANCHEZ VASQUEZ: De 42 Años de Edad, Identificado con DNI. 26710580, Soltero, Ocupación Médico Cirujano, Natural de Trujillo, peruano, domiciliado en el Jr. Lima N° 540, del Distrito de Jesús. Y DOÑA: ERIKA LUCILA ANICAMA ELIAS. De 44 Años de Edad, identificada con DNI. N° 21481161, Soltera, Ocupación Médico Cirujano, Natural de la Provincia de Ica, peruana, domiciliada en el jirón Lima N° 540 – Jesús, del Distrito de Jesús. Contraerán MATRIMONIO CIVIL. El día 15 de Diciembre del 2018 a horas 12.00, en la Oficina del Registro del Estado Civil de la Municipalidad del Distrito de Jesús. Si existiera algún Causal Legal presentarse a dicha Oficina para que no se lleve a cabo dicho Matrimonio Solicitado .Firma la jefa del Registro del Estado Civil del distrito de Jesús.
Jesús, Noviembre del 2018
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JESÚS CAJAMARCA Marina Eugenia Boyd De Cedrón 26654789 JEFA DE LA OFICINA DE REGISTROS DEL ESTADO CIVIL
CMYK
CMYK
7
Jueves 06 de diciembre de 2018
R egionales Celendin: Entró en funcionamiento sistema de control biométrico SE EVITARÁ SUPLANTACIONES DE SENTENCIADOS Y/O PROCESADOS. El Presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Doctor Gustavo Álvarez Trujillo, puso en funcionamiento el Sistema de Registro y Control Biométrico de Procesados y Sentenciados Libres, en la sede judicial de la provincia de Celendín. Durante la ceremonia, Álvarez Trujillo, destacó que con este importante sistema se logra una identificación plena de los procesados y/o sentenciados que cumplen reglas de conducta impuestas por los órganos jurisdiccionales penales, porque se realiza con un sistema de huella dactilar
que está interconectado con la RENIEC. De este modo, dijo el titular de la Corte de Cajamarca, la provincia de Celendín es la segunda provincia de nuestro Distrito Judicial con este sistema de control de procesados y sentenciados, siendo lo ideal que en todas las provincias se cuente con esta implementación; eso seguramente ocurrirá en un futuro próximo. Resaltó que es un servicio adecuado que cumple el principio de transparencia, de modernización y de mejor calidad en el trato a los ciudadanos. Finalmente, el Presidente de la Corte, agradeció al Consejero Augusto Ruidias Farfán, integrante del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial,
por haber permitido que este moderno equipamiento llegue a dos provincias
Demolición de estructura en barrio la Tulpuna se frustra por ausencia de ejecutor coactivo
En un operativo, la subgerencia de desarrollo territorial de la comuna cajamarquina debió proceder esta mañana con la demolición de una vivienda que se encuentra en fase de construcción en la prolongación del Jr. Arcomayo, ubicado en el barrio La Tulpuna, a las afueras de Cajamarca y que invade franja marginal, lo cual genera que se obstaculice el ingreso de vehículos en caso de emergencia y otros inconvenientes. Sin embargo, estos trabajos se vieron frustrados por la falta del ejecutor coactivo. Este problema es un dolor de cabeza puesto que es el único ejecutor coactivo con el que cuenta la comuna cajamarquina para la aprobación de estas medidas, CMYK
por lo que no se da abasto para hacer valer la ley frente a vecinos infractores, indicó el gerente de Desarrollo Territorial, Renato Fernández. Además, señaló que esta construcción le pertenece a un tal Jorge Zelada, el cual viene mostrando resistencia desde hace más de un año. Al respecto, el presidente de este sector cajamarquino, Orlando Caruajulca, indicó que el temor que existe por los vecinos es que bajo una medida cautelar no se pueda hacer nada contra vivienda que irrumpe hasta en dos metros y medio la franja marginal, cuya medida mínima para levantar una construcción es de 6 metros.
de Cajamarca, toda vez que durante su gestión, como jefe de la UETI, se autorizó
esta inversión en tecnología. Al acto protocolar, asistieron Magistrados, trabajadores
de la Sede Judicial de Celendín y autoridades de la provincia.
Brindan charlas sobre prevención del VIH/ sida en la I.E. “san francisco de asís”
LAS CHARLAS DE CAPACITACIÓN SE DESARROLLARON EN EL AUDITÓRIUM DONDE ASISTIERON ALUMNOS DE 12 A 17 AÑOS . Efectivos Policiales de la Oficina de Participación Ciudadana de la Comisaría de Tantarica de Catan de la Región Policial Cajamarca, en coordinación con personal del puesto de salud Catan, brindaron
charlas sobre Prevención del VHIH/SIDA en jóvenes y adolescentes, efectuado en el auditórium de la I.E. “San Francisco de Asís”-Distrito Tantarica de Catan. Las charlas de capacitación se desarrollaron en el auditórium donde asistieron alumnos de 12 a 17 años de edad en un total de Sesenta y Cinco (65) alumnos, y profesores, de la mencionada Institución Educativa, donde se trató
temas relacionados “a “Prevención del VIH/SIDA en jóvenes y adolescentes”, “Causas del VIH/SIDA”, “Como se contagia el VIH” y Como prevenir el virus de VIH”, temas que son de gran importancia para la juventud. La Plana Docente y alumnado en general agradecieron y felicitaron al Personal Policial por las charlas impartidas y el gran trabajo que vienen realizando en toda la Región Cajamarca. CMYK
8
Jueves 06 de diciembre de 2018
Actualidad
MTC y Convial Sierra Norte capacitan a más de 120 escolares de Cajamarca en seguridad vial - LAS CHARLAS SE REALIZARON EN COLABORACIÓN DE LA SUPERINTENDENCIA DE TRANSPORTE TERRESTRE DE PERSONAS, CARGA Y MERCANCÍAS (SUTRAN) Y EL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL (CNSV) - EL OBJETIVO CENTRAL DE ESTAS ACTIVIDADES ES PROMOVER EL DESARROLLO DE VALORES SOBRE EL USO RESPONSABLE DE LAS CARRETERAS Y EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.
Más de 120 alumnos de la Institución Educativa Gran Guzmango Cápac del distrito de Chilete en la región Cajamarca fueron capacitados y sensibilizados en el uso responsable de las carreteras y el respeto a las normas de seguridad vial, por representantes del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC), Convial Sierra Norte (CSN), Superintendencia
de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) y el Consejo Nacional de Seguridad Vial (CNSV). “Generar conceptos sobre cultura vial en los jóvenes es la mejor manera que tenemos de actuar en espacios de movilización y desplazamiento para evitar futuros accidentes que nos generen pérdidas humanas que lamentar”, señaló César Montoya, ingeniero de Convial Sierra Norte y uno de los expositores. Ximena Díaz Vázquez, cursa el 5to grado de secundaria y destacó la importancia de este tipo de charlas. “Se trata de hechos que se dan día a día y que se reflejan con lamentables consecuencias. Los accidentes se producen por el exceso de velocidad y yo como pasajero debería exigir y escoger una empresa formal y que nos brinden las garantías de su servicio”, dijo. “Las charlas recibidas el día de hoy son muy interesantes y captan la atención de los estudiantes, por ejem-
plo, cuando les exigimos que bajen la velocidad, nos responden que ellos manejan así, poniendo en riesgo la vida de todos quienes viajamos en esa unidad de transporte”, manifestó Fiorella Romero. Por su parte, el jefe de la unidad Desconcertada de
SUTRAN – Cajamarca, Julio Rosas explicó que con los trabajos de fiscalización se busca evitar que se incumplan las normas, pero se debe contar con el apoyo de los usuarios. “Nosotros podemos ser los fiscalizadores, pero ustedes son los usuarios de los servicios de
transportes y si abordan un vehículo informal, estarían infringiendo las normas. Es tiempo de cambios”, puntualizó. Acompañaron también la charla Víctor Herrera, representante del Consejo de Seguridad Vial de Cajamarca, junto al director y
docentes del plantel. Cabe mencionar que a la fecha se han desarrollado más de 26 charlas de capacitación y se continuará en más instituciones de las zonas donde el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y Convial Sierra Norte están presentes.
Contraloría solicita al congreso aprobar ley sobre declaración jurada de intereses para todo el sector público El Contralor General Nelson Shack, solicitó al pleno del Congreso de la República que en lo posible priorice el dictamen del proyecto de ley que plantea ampliar el alcance de la ley que regula la Declaración Jurada de Bienes y Rentas para que se incorpore la Declaración Jurada de Intereses, con el fin de evitar la inconducta funcional o actos de corrupción. “Una de las acciones efectivas que previene la corrupción es la referida a la identificación de conflictos de interés o incompatibilidades”, precisó en la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso, en donde presentó el Informe Anual de Gestión Institucional 2017, las actividades y resultados de las acciones de control realizados durante el 2018 en todos los niveles de gobierno, los programas de CMYK
lucha contra la corrupción que lleva a cabo la Contraloría General y los avances y resultados de la implementación de la Ley 39742 - Ley de Fortalecimiento de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control. Al mismo tiempo, recordó que hay una iniciativa, cuyo dictamen fue aprobado en junio de 2018, que incorpora a la Ley de Declaraciones Juradas de Bienes y Rentas la Declaración Jurada de Intereses, y que señala que debe ser la Contraloría General de la República la que administre (registre y fiscalice) las declaraciones juradas de intereses. “Saludamos los esfuerzos del Poder Ejecutivo que ha dispuesto a todos los funcionarios de ese poder del Estado el deber de presentar su declaración jurada de Intereses; sin embargo, la realidad es que
solo la Contraloría cuenta hoy con la capacidad de evaluar y fiscalizar su contenido gracias al sistema que posee que ha sido repotenciado y que además hoy incorpora mecanismos de interoperabilidad con RENIEC, SUNARP, OSCE, PNP, Migraciones, entre otras instituciones, lo que hace posible una evaluación y control efectivo en breve tiempo de la información declarada por los funcionarios”, destacó. Recordó además que dicha iniciativa está para ser agendada en el Pleno del Congreso. “La solución a este problema está en manos del Congreso”, puntualizó. INFORME ANUAL En la Comisión de Fiscalización y Contraloría, Shack señaló además que los esfuerzos que viene efectuando la Contraloría hoy en día resultan mayores, dada la difícil
situación que atraviesa la institucionalidad del país, sobre todo en las regiones, y que una de las medidas concretas que ha mostrado efectividad es la implementación del modelo de control concurrente. Sobre este modelo de control -dijo- que el mismo ayuda a prevenir la corrupción, a través de intervenciones realizadas por equipos mul-
tidisciplinarios conformados por especialistas de distintas profesiones. “La lógica de este modelo es esencialmente evitar que se produzcan hechos de corrupción; o en su defecto, de producirse estos, documentarlos técnicamente para acreditar las responsabilidades administrativas, penales, o civiles, en un control posterior para luego sancionarlas”, afirmó el
Contralor General. Finalmente, hizo una exhortación a las Autoridades regionales y locales a cumplir con el proceso de transferencia, enfatizando que “de no cumplir con el proceso o de resultar este viciado, indefectiblemente se tendrán que determinar responsabilidades administrativas y sancionarse a los culpables”, finalizó. CMYK
9
Jueves 06 de diciembre de 2018
special E 11 increíbles propiedades de la palta LA PALTA O AGUACATE ES UN TIPO ÚNICO DE FRUTA. LA MAYORÍA DE LAS FRUTAS CONSISTEN PRIMORDIALMENTE DE CARBOHIDRATOS, MIENTRAS QUE LA PALTA ES ALTA EN GRASAS SALUABLES.
L
a palta es el fruto del árbol Persea americana y se la valora por su gran valor nutritivo. Así, se la agrega a una amplia variedad de platos gracias a su buen sabor y su rica textura. Por ejemplo, es el ingrediente principal del guacamole mexicano. 1. Es increíblemente nutritiva La palta es el fruto del árbol Persea americana y se la valora por su gran valor nutritivo. Así, se la agrega a una amplia variedad de platos gracias a su buen sabor y su rica textura. Por ejemplo, es el ingrediente principal del guacamole mexicano. En la actualidad, la palta se ha convertido en un alimento muy popular entre las personas que buscan un estilo de vida saludable. Muchas veces se lo llama “pera aligator”, lo cual es bastante descriptivo porque su forma tiende a parecerse a la de una pera y posee cáscara verde y rugosa, como la piel de un aligator. Esta cáscara, junto con la semilla, deben desecharse al momento de consumir la fruta. Y el contenido incluye una amplia variedad de nutrientes, incluyendo 20 vitaminas y minerales. En una porción de 100 gramos, una palta contiene (2): - Vitamina K: 25 % del requerimiento diario (RDA). - Ácido fólico: 20 % del RDA. - Vitamina C: 17 % del RDA. - Potasio: 14 % del RDA. - Vitamina B5: 14 % del RDA. - Vitamina B6: 13 % del RDA. - Vitamina E: 10 % del RDA. Además, contiene pequeñas cantidades de magnesio, manganeso, cobre, hierro, zinc, fósforo, vitamina A, B1 (tiamina), B2 (riboflavina) y B3 (niacina). Esto se acompaña por 160 calorías, dos gramos de proCMYK
teína y 15 gramos de grasas saludables. Y aunque contiene 9 gramos de carbohidratos, 7 de ellos son fibra, por lo cual sólo 2 gramos son carbohidratos “netos”, por lo cual es un alimento “amigable” para las dietas bajas en hidratos de carbono. Las paltas no contienen colesterol ni sodio y son bajas en grasas saturadas, por lo cual son recomendadas por varios expertos “de la vieja escuela” que aún creen que estos elementos son dañinos. 2. Contiene más potasio que las bananas El potasio es un nutriente que la mayoría de las personas no incorpora de manera suficiente (3). Ayuda a mantener los gradientes eléctricos en las células y sirve a varias funciones importantes. Y la palta contiene mucho potasio. En una porción de 100 gramos, incluye el 14 % de la ingesta diaria recomendada, mientras que las bananas (un alimento alto en potasio típico) contienen el 10 % (4) Varios estudios muestran que un consumo alto de potasio reduce la presión sanguínea, factor de riesgo alto para ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y fallo renal (5). 3. Está repleta de ácidos grasos monoinsaturados beneficiosos para el corazón Como ya dijimos, la palta es un alimento alto en grasas. De hecho, un 77 % de sus calorías provienen de ellas,
convirtiéndola en uno de los alimentos vegetales con mayor contenido graso. Pero no es cualquier grasa. En su mayoría, es ácido oleico, un ácido graso monoinsaturado que es también el mayor componente dentro del aceite de oliva y, según se cree, responsable de algunos de sus efectos beneficiosos. El ácido oleico ha sido relacionado con una reducción en la inflamación y se ha demostrado que tiene efectos positivos en los genes relacionados con el combate contra el cáncer (6, 7). Las grasas en la palta son también muy resistentes a la oxidación inducida por calor, por lo cual el aceite de palta es una opción saludable y segura para cocinar. 4. Está llena de fibra La fibra es materia vegetal indigestible que puede contribuir a la pérdida de peso y reducir los picos de azúcar en sangre, además de estar fuertemente relacionada con un menor riesgo de sufrir varias enfermedades (8, 9, 10). La fibra puede ser soluble o insoluble. La soluble sirve como alimento a las bacterias “buenas” del intestino, y son muy importantes para el funcionamiento óptimo del cuerpo (11). Una porción de 100 gramos de paltas contiene 7 gramos de fibra, la cual representa el 27 % de la ingesta diaria recomendada. Un 25 % de esa fibra es soluble, mientras que un 75 % es insoluble (12). 5. Puede reducir el nivel de colesterol y triglicéridos
El colesterol, los triglicéridos, los marcadores inflamatorios y la presión sanguínea son algunos de los factores de riesgo relacionados con las enfermedades cardíacas. Y los efectos de la palta en alguno de estos factores han sido estudiados en ocho estudios controlados en humanos. En estos estudios, las personas fueron divididas en grupos. A uno se lo instruyó para consumir paltas, al otro no. Luego, los investigadores midieron sus indicadores sanguíneos. Así, estos estudios mostraron que la palta puede (13, 14, 15, 16) Reducir significativamente los niveles de colesterol total Reducir los triglicéridos en sangre hasta en un 20 % Reducir el colesterol LDL hasta en un 22 % Eleva el colesterol HDL (el “bueno”) hasta en un 11 % Uno de los estudios mostró también que incluir palta en una dieta vegetariana baja en grasa mejoró los perfiles de colesterol (17). Por desgracia, los estudios en humanos fueron a pequeña escala (de 13 a 37 sujetos) y a corto plazo (de una a cuatro semanas), pero los resultados fueron sorprendentes de todas formas. 6. Las personas que la consumen tienden a ser más saludables ensalada de palta y cebollaUn estudio que se focalizó en los hábitos dietarios y la salud de la gente que consumía paltas, analizando datos de 17.567 participantes en
Estados Unidos, encontró que eran mucho más saludables que los que no las consumían. Poseían una ingestión de nutrientes mucho más altas, y tenían la mitad de probabilidades de sufrir de síndrome metabólico, un gran factor de riesgo para las enfermedades cardíacas y la diabetes (18). Además, las personas que consumían paltas regularmente pesaban menos, tenían un menor índice de masa corporal y menos grasa abdominal. También tenían más colesterol HDL (el “bueno”). Sin embargo, esta correlación no implica causa, y no hay garantía de que las paltas causen que estas personas tengan mejor salud. 7. Las grasas que contiene ayudan a absorber nutrientes de otros vegetales La cantidad total de nutrientes que se consuma no es lo único que importa. También hay que tener la posibilidad de absorberlos, moverlos desde el tracto digestivo hacia el resto del cuerpo. Algunos nutrientes son solubles en grasa, lo cual significa que deben ser combinados con grasas para ser utilizados. Esto incluye a las vitaminas A, D, E y K, además de algunos antioxidantes como los carotenoides. Un estudio muestra que agregar palta o aceite de palta a las ensaladas o salsas puede elevar la absorción de antioxidantes de 2.6 a 15 veces (19). Así, la palta no sólo es muy nutritiva, sino que también puede elevar dramáticamente el valor nutritivo de otros vegetales que se consumen. Esta es una razón excelente para incluir siempre una fuente saludable de grasas cuando se comen verduras. Sin ella, muchos de sus nutrientes beneficiosos se desperdiciarán. 8. Están llenas de poderosos antioxidantes que pueden proteger la visión palta ojosAdemás de elevar la absorción de antioxidantes de otros alimentos, la palta también posee muchos de ellos. Dos son la luteína y la zeaxantina, que son muy importantes para la salud
ocular (20). Estos nutrientes se relacionan con un riesgo drásticamente menor de cataratas y degeneración macular, comunes en las personas mayores (21, 22). Es así que consumir paltas puede ser beneficioso para la salud de los ojos a largo plazo. 9. Puede ayudar a prevenir el cáncer Hay evidencias limitadas en relación a que la palta puede ser beneficiosa para la prevención del cáncer. Un estudio mostró que puede reducir los efectos colaterales de la quimioterapia en linfocitos humanos (23). Además, se demostró que inhibe el crecimiento de células cancerosas en la próstata (24). Hay que tener en cuenta que estos estudios se realizaron en células aisladas y no prueban que lo mismo suceda en personas. 10. El extracto de palta alivia síntomas de la artritis Múltiples estudios han mostrado que el extracto de palta y de aceite de soja pueden reducir síntomas de la artritis ósea (25). Aún queda por comprobarse si las paltas por sí solas tienen el mismo efecto, no sólo su extracto. 11. Ayuda a perder peso En un estudio dividido en dos grupos, a uno se lo instruyó para consumir una comida que contuviera paltas, a otro que comiera una comida similar, pero sin palta. Luego, se les realizó una serie de preguntas relacionadas con hambre y saciedad. Las personas que consumieron palta se sintieron un 23 % más satisfechas y tuvieron un deseo 28 % menor de comer en las siguientes cinco horas (26). Si esto se sostiene a largo plazo, incluir paltas en la dieta puede ayudar a consumir naturalmente menos calorías y a facilitar la tarea de mantener una dieta saludable. Además, son altas en fibra y muy bajas en carbohidratos, dos atributos que deberían ayudar a promover la pérdida de peso, al menos en el contexto de una dieta saludable. CMYK
10
Jueves 06 de diciembre de 2018
N acional Contraloría pide al Ejecutivo un rol más proactivo para anticiparse a la corrupción
El Estado peruano debe asumir un rol más proactivo en la implementación de políticas públicas y adopción de medidas concretas que permitan prevenir y anticiparse a los actos de corrupción e inconducta funcional en la administración pública, aseguró el contralor general, Nelson Shack. “Es más rentable para el país -en lo político, social y económico-, prevenir el delito que castigarlo. Y para ello se requiere un trabajo conjunto y coordinado de las instituciones y entidades públicas, alianzas estratégicas con el empresariado y la participación
más activa y vigilante de los ciudadanos”, destacó. En esa línea, adelantó que la Contraloría General ha tomado la iniciativa de convocar a más de treinta expositores nacionales e internacionales para que compartan nuevas estrategias, tecnologías, enfoques y buenas prácticas que se emplean a nivel mundial para prevenir y desalentar actos de corrupción e inconducta funcional, durante la Conferencia Anual Internacional por la Integridad 2018: “Prevención de la corrupción: De un Estado reactivo a un Estado proactivo” que
se inicia mañana jueves 6 en la ciudad de Lima, con la asistencia de cerca de mil asistentes. Dijo que en el evento, se enfatizará la necesidad de que el Estado peruano adopte acciones efectivas e innovadoras, que le permitan anticiparse y estar un paso adelante de la corrupción, instaurándose una cultura de la prevención y de la integridad dentro de la administración pública, que funcione como un muro de contención ante eventuales actos ilícitos. En esa línea, instó a las entidades públicas a cumplir con su obligación legal de implementar sistemas de control interno que le permitan autoevaluar sus procesos y poner candados donde existen riesgos de corrupción para así evitarlos. Asimismo, destacó que se debe empezar a utilizar los nuevos avances tecnológicos y bases de datos del Estado para cruzar información en línea a fin de prevenir y destapar casos
de corrupción. Recordó que ahora la Contraloría puede acceder de manera irrestricta, ilimitada, masiva y en línea a los sistemas informáticos y medios de almacenamiento que administran las entidades, lo cual facilitará la labor de control. El intercambio de conocimientos y buenas prácticas internacionales, permitirá avanzar en la implementación de sistemas de control y prevención de la corrupción, capaces de promover mejoras en el ejercicio de la gestión pública y generar valor público a favor de la ciudadanía. Además, se impulsará la integración de compromisos interinstitucionales orientados a fortalecer la prevención de la corrupción e instaurar una política de integridad en la gestión pública. “En la Contraloría General estamos cambiando los paradigmas enfocándonos en prevenir la consumación del delito”, resaltó.
Zeballos: “Hay una buena reacción” para no distorsionar figura del asilo político El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos, aseveró que existe una “buena reacción de distintos gobiernos” para no distorsionar la figura del asilo político, luego de que España negase esta solicitud del ex juez supremo César Hinostroza dos días después de que Uruguay hiciese lo mismo con el pedido del ex presidente Alan García. “De un tiempo a esta parte, se está distorsionando lo que otrora era una figura que salvaguardaba derechos fundamentales que es el asilo”, sostuvo en diálogo con Canal N. “Hay una buena reacción de parte de distintos gobiernos, [porque] el contexto tiene que ser debidamente evaluado, informado, apegado al derecho internacional y que no se desmerezca la CMYK
permanencia del Estado de derecho que hay en distintos estados”, señaló. En esa línea, Vicente Zeballos indicó que el Gobierno tiene como objetivo concretar la extradición del ex juez supremo César Hinostroza el 2019; sin embargo, precisó que quisieran que esta situación se resuelva lo más rápido posible dentro de los procedimientos establecidos. “Ahora estamos inmersos en el proceso mismo de la extradición. Obviamente, quisiéramos que esto pueda determinarse cuanto antes. Todavía el proceso de extradición da oportunidad a contradicción, es decir, más allá de la argumentación fáctica, la contraparte tiene derecho de plantear una apelación para evitar que prospere la extradición, lo que toma un tiempo”,
España rechazó pedido de asilo de César Hinostroza
LA MEDIDA PERMITE QUE LAS AUTORIDADES ESPAÑOLAS PROCEDAN A INICIAR EL TRÁMITE DE EXTRADICIÓN DEL EX MAGISTRADO. El gobierno de España rechazó la solicitud de asilo formulada por el ex juez supremo César Hinostroza, quien fugó del Perú en octubre teniendo investigaciones pendientes por ser presunto cabecilla de la organización criminal ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’. De acuerdo a fuentes de Cancillería consultadas por diferentes medios de comunicación, la decisión fue emitida este miércoles en la tarde a través del Consejo Interministerial Asilo y Refugio de España. Según se precisa, la
Yoshiyama: programan nueva cita médica en EE.UU. para enero de 2019 EX SECRETARIO NACIONAL DE FUERZA 2011, SOBRE QUIEN PESA UNA ORDEN DE CAPTURA INTERNACIONAL, FORMALIZÓ PEDIDO PARA QUE SEA INTERROGADO EN ESE PAÍS.
manifestó. “Nosotros tenemos como objetivo que este 2019 [la extradición] pueda concretarse”, enfatizó. Como se recuerda, esta mañana el gobierno de España rechazó la solicitud de asilo formulada por el ex juez supremo César Hinostroza, quien fugó del Perú en octubre teniendo investigaciones pendientes por ser el presunto cabecilla de la organización criminal
“Los Cuellos Blancos del Puerto”. La decisión fue emitida este miércoles a través del Consejo Interministerial Asilo y Refugio de España. Según se precisa, la medida podrá ser apelaba por el ex magistrado. Cabe destacar que la negativa de asilo era el pronunciamiento que faltaba para que las autoridades españolas procedieran a iniciar el trámite de extradición del ex magistrado.
medida podrá ser apelaba por Cesar Hinostroza. La negativa de asilo era el pronunciamiento que faltaba para que las autoridades españolas procedieran a iniciar el trámite de extradición del ex magistrado. Cesar Hinostroza fugó del país pese a un impedimento de salida en su contra, alegando una persecución política. Luego de ello, el gobierno peruano inició inmediatamente un trámite de extradición para que el destituido juez afronte las acusaciones en persona. El ex magistrado se encuentra recluido en un penal de Madrid desde el 19 de octubre, fecha en la que fue capturado de manera preventiva por orden de la Corte Suprema peruana.
El ex secretario nacional de Fuerza 2011, Jaime Yoshiyama, no regresará aún al Perú pese a que sobre él pesa una orden de captura internacional. El centro médico donde fue sometido a una operación ocular programó una nueva cita médica para el próximo 3 de enero del 2019. Dicha información aún no ha sido comunicada a la Fiscalía, según indicaron fuentes del Ministerio Público, quienes señalaron que el ex ministro fujimorista tiene la condición de “prófugo”. Humberto Abanto, defensa legal de Yoshiyama Tanaka,
indicó el último martes su patrocinado acudió a su control post operatorio ante el Bascom Palmer Eye Institute, ubicado en Miami (Estados Unidos). Como se recuerda, Yoshiyama dijo que había sido citado por los médicos de dicho instituto luego de someterse a un operación. “Me ha informado Jaime (Yoshiyama), que lo han citado de nuevo para el 3 de enero”, dijo Abanto. Consultado por la situación legal y condición de “prófugo” de su patrocinado, Abanto sostuvo que las afecciones a su salud no permiten su regreso por el momento. Además, remarcó que Estados Unidos no forma parte del convenio de Interpol, por lo que no puede ser detenido en dicho país. Yoshiyama Tanaka salió del país, rumbo a Estados Unidos, el 7 de octubre pasado. CMYK
11
Jueves 06 de diciembre de 2018
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
AUTOS
ALQUILER Asesor de Ventas Jornada laboral: Jornada completa, Jornada temporal Salario: S/.930 - S/.1200 Requerimientos: - Prospectar clientes y realizar ventas de Tv satelital, internet, telefonía fija Alámbricos e Inalámbricos. - Presentar el control diario de los clientes visitados, y del status en el que se encuentra cada operación de venta. Condiciones: - Experiencia en ventas, atención al cliente. (No indispensable) - Capacidad de Trabajo en Equipo y bajo presión. - Responsable, dinámico y proactivo. - Ser mayor de edad. - Disponibilidad Inmediata. Ofrecemos: - Ingreso a planilla, beneficios laborales de acuerdo a ley bajo el régimen especial. - COMISIONES condicionados en base a objetivos. Interesados enviar su CV al correo: compactnetwork.cajamarca@gmail.com cel: +51967304528
Oportunidad de trabajo Boticas Soy tu salud necesita, técnicas y practicantes en Farmacia. Requisitos ser proactiva, tener buen trato y cordialidad con los clientes. Contacto: Celular 976392836
Teleoperadores para la aten ción al cliente en call center Tipo: Call center - Atención al Cliente
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Se alquila Minidepa por Dias- Hospedaje. Llamar al cel: 976112247. whatsapp
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A. Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Estamos solicitando para cada provincia del país personal para atender al consumidor en call center de su ciudad, siendo indispensable ser mayor de edad, peruano o extranjero, no necesitas experiencia acá te capacitamos, el trabajo es para atender reclamos, consultas y dar orientación al consumidor de lunes a viernes de 7am a 4pm en planilla con un sueldo neto de 1700 soles, por favor para una entrevistas virtual solo es al whatsapp Nueve, Siete, Dos, Nueve, Dos, Cinco, Seis, Siete, Ocho , decir teleoperador- mañana
SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados
Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006. marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592. Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461 Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195. Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
EMTRALLAC Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m todos los días
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30.
Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL.
CMYK
Vendo
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota.
# 959294460 076 - 606745
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM #944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) RPM #944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 (costado de clínica mi salud) RPM #968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. Atahualpa (junto a Grifos el Che) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
12
Jueves 06 de diciembre de 2018
I nforme
Entregaron medalla encinas a siete personalidades que cambiaron la educación en el país En una ceremonia que revaloró el rol de siete peruanos notables que con su creatividad, innovación y solvencia contribuyen a cambiar la educación el país, Derrama Magisterial les entregó la Medalla Encinas, edición 2018, en el Grado de Gran Cruz y en el Grado de Gran Oficial. El evento congregó a conspicuos personajes de la comunidad académica y científica, entre ellos a Idel Vexler, Gerardo Ayzanoa, Dante Córdova, ex Ministros de Educación; Hugo Díaz, del Consejo Nacional de Educación; Martín Vega, Manuel Iguiñez, ex Viceministros de Educación; Ricardo Cuenca, presidente del Instituto de Estudios Peruanos, IEP, Johan Leuridan, Decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo Sicología de la Universidad San Martín de Porres; Liliana Muñoz, Vicedecana de la Facultad de Educación de la Universidad Cayetano; Nora Cepeda, de la ONG Tarea; Gilberto Meza, Decano del Colegio de Profesores del Perú; Alfredo Velásquez, Secretario General del SUTEP. Recibieron esta Medalla en el Grado de Gran Cruz tres profesionales sobresalientes en la investigación y humanidades: la Dra. Magaly Robalino Campos, representante de la UNESCO en el Perú; la Dra. Aurora Marrou Soldán, profesora principal de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor Marcos; y, la Dra. María García Carrizales, Presidenta de la Confederación Interamericana de Educación Católica. Asimismo, fueron distinguidos con la Medalla Encinas en el Grado de Gran Oficial cuatro docentes sobresalientes de varias regiones del país. Ellos son: Oliva Ita Alvarado del Colegio Huancapampa, de Recuay, Ancash; Teófilo Rivas Olivares, Director del CEBA; Aurora Inés Tejada, de Abancay, Apurímac; Rosa Arizaga Arizola, CMYK
Directora del Colegio 2072, de Comas, Lima; y, Mario Hernández Hernández, del Colegio Santa María de Miramar, de Trujillo, La Libertad. El presidente de Derrama Magisterial, Prof. Walter Quiroz Ybañez destacó el legado de José Antonio Encinas como educador sobresaliente del Perú e inspirador de generaciones, y precisó que las obras de los galardonados marcaron hitos en el desarrollo de nuestro acervo humanista, científico, académico y cultural, y contribuyeron a la difusión y fortalecimiento de nuestra identidad y valores. Desde el año 2002 hasta el primer semestre de 2018 la Derrama Magisterial entregó la Medalla Encinas a 55 personajes, entre ellos: Juan José Vega Bello (2002), Jaime Guardia (2003), César Lévano (2005), María Rostworowski, Oswaldo Reynoso (2006), Delfina Paredes (2007), Victoria Santa Cruz (2008), Luis Jaime Cisneros (2009), Carlos Iván Degregori (2010), José
Matos Mar (2011), Alfonsina Barrionuevo, Gustavo Gutiérrez (2015), Julio Kuroiwa, Julio Cotler (2016), Hugo Díaz (2017) y Francesco Tonucci (2018). LOS GALARDONADOS La Dra. Magaly Robalino Campos fue Especialista de Educación en la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe, es licenciada en Medicina, tiene una Maestría en Liderazgo y Desarrollo Educativo, y una Especialidad en Gestión y Evaluación de proyectos, y un Doctorado con especialidad sobre las políticas docentes en América Latina. En Ecuador fue Directora Nacional de Desarrollo Docente en el Ministerio de Educación y Directora del Programa Nacional de Tecnologías y Trabajo Docente. La Dra. Aurora Marrou Soldán tiene amplia labor como autora, investigadora y catedrática, y entre sus premios recibidos figuran las Palmas magisteriales en el Grado de Educadora,
y las Palmas Académicas por servicios prestados a la cultura francesa. Entre sus publicaciones resaltan “Historia de la Facultad de Educación de la UNMSM” (2006), “Filosofía de la Educación (2003) y “Pedagogía Conceptual” (2000). La Dra. María García Carrizales, Directora del Colegio Santa María Reina de Chiclayo, tiene cuatro maestrías, una especialidad en teología espiritual y dos doctorados en Ciencias de la Educación. En su práctica pedagógica siempre prevalece el defender una educación donde se priorice la valoración de la persona y su formación integral. La Prof. Oliva Ita Alvarado en la especialidad de Educación Primaria, fue ganadora regional en el 2013 del concurso nacional “Maestro que deja Huella”, y en el 2017 recibió las Palmas Magisteriales en el Grado de Educador. Como Directora de la UGEL Bolognesi implementó los laboratorios de innovación
educativa, conformó la Mesa Técnica Provincial para la elaboración del Proyecto Educativo Local, y actualmente realiza proyectos promoviendo la cultura ambiental en un contexto de paz. El Prof. Teófilo Rivas Olivares, con más 30 años al servicio a la educación apurimeña, fue director de la UGEL Abancay, y publicó varios libros pedagógicos, entre ellos “Comprensión Lectora Tarea de Todos” y “Elección Profesional para el Mercado Laboral” con información referente para los docentes y estudiantes, y está próximo a culminar su carrera de Abogado. Como director del CEBA Aurora Inés Tejada demuestra mayor énfasis y entrega en la inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales. La Prof. Rosa Arizaga Arizola es magister en Educación de la Creatividad, doctora en Ciencias de la Educación, tiene estudios de maestría
en docencia en educación superior y estudios de post grado en Gestión de la Educación, es ganadora del Premio Horacio 2001 de la Derrama Magisterial, y lleva 22 años ejerciendo la docencia en varias universidades, y 33 años en la docencia escolar. Entre sus libros publicados figuran “Recursos Didácticos”, “Clima Institucional”, y “Didáctica Problémica en Educación Superior”. El Prof. Mario Hernández Hernández es Magíster en Pedagogía Universitaria, Magíster en Didáctica en Educación Superior, y Doctor en Educación. Labora con Profesor en la Universidad Nacional de Trujillo, y en la Universidad Privada César Vallejo, y fue merecedor de importantes premios otorgados en su región. Es autor de importantes obras como: “Aprender a leer es aprender a pensar”, “Teoría y práctica para la enseñanza–aprendizaje de la comprensión lectora”, “Aptitud verbal para todos”. CMYK
13
Jueves 06 de diciembre de 2018
E ntretenimiento Sopa de letras DE EL CUMBE
HUMOR CONDONES OLÍMPICOS Un hombre casado descubre en el supermercado una nueva marca de preservativos: “Condones Olímpicos”. De inmediato pide una caja, y cuando llega a casa le cuenta a su esposa sobre la reciente compra. - ¿Así que Condones Olímpicos? ¿Qué cosa tienen de especial?, pregunta ella. - Pues vienen en tres colores: Oro, Plata y Bronce. - ¿Y cuál color te piensas poner esta noche? - ORO, porsupuesto! responde orgulloso el marido. Y la mujer le dice: - Yo te recomiendo el de plata... estaría bien que alguna vez termines segundo.
Manualidades para navidad 2018: Velas
Tauro: 21 abr. 21 may. A pesar de las invitaciones, te tomarás un tiempo del día para dejar resueltos algunos asuntos laborales. Tu profesionalismo dará frutos, pero evita dejar mucho de lado tu vida. Géminis: 22 may. 21 jun. Dudas de tomar la iniciativa y comunicarte con esa persona que está en tu mente. Es importante que pongas en orden tus ideas y emociones antes de tomar cualquier decisión. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Una situación se presenta de manera favorable y te llevará a la necesidad de celebrarla. Momento para reconocer todo lo positivo y agradecer por las personas que te acompañan. Leo: 23 jul. 23 ago. Un dinero te permitirá planificar algunos deseos que tenías postergados. Evita caer en los extremos. Es posible que estés expresando la misma frialdad que consideras recibiste de esa persona. Virgo: 24 ago. 23 set. Cambios inesperados en tu situación emocional podrían generarte inestabilidad. Es mejor que actúes con prudencia frente a cualquier actitud que te desagrade.
Las velas son uno de los elementos decorativos más utilizados en Navidad y queremos enseñaros a customizar una vela normal y corriente y darle ese toque navideño. • ¿Qué necesitamos? Velas blancas, cintas (rojas, verdes y doradas), papeles con motivos navideños, pegamento, tachuelas doradas, alfileres y tijeras. Para realizar los adornos para las velas, tendrás que cortar el papel con la forma que más os guste (en tiras, por ejemplo), poner pegamento y rodear la vela con las tiras formando un bonito diseño. Si lo hacemos con cinta, una vez con pegamento, podremos jugar a envolver la vela con diferentes formas, cruzándola por ejemplo. Además, se pueden incorporar otros detalles como tachuelas doradas o en otros colores, pero siempre a vuestro gusto.
Libra: 24 set. 23 oct. Se presenta la posibilidad de resolver un conflicto gracias a tus habilidades diplomáticas. Será mejor que expreses con claridad tus puntos de vista. La solución estará al alcance. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Sentirás la necesidad de cambiar la rutina y tener actividades que te lleven a salir de lo acostumbrado. Buscarás nuevas experiencias a nivel emocional. Sagitario: 23 nov. 21 dic. Te estarías poniendo muy exigente y eso te podría hacer ver más errores de los que existen en tu pareja. Cuidado con enfrentamientos.
TIPS: Cuidados de manos y pies: exfoliación e hidratación La exfoliación limpia la piel de las células que le impiden funcionar correctamente y se ve más joven y fresca. También la vuelve más receptiva a la acción de los hidratantes, y controla la aparición de granitos y puntos negros. Por otro lado, la hidratación refresca y relaja nuestras manos y pies, aportándole toda CMYK
Aries: 21 mar. 20 abr. Decides retomar algunas actividades sociales que habías dejado de lado. Sentirás deseos de salir y de buscar cambios importantes en tu vida.
el agua que necesita para verse saludable. A la hora de hidratar es importante tener en cuenta que esto se puede efectuar de dos maneras: una desde el exterior, y otra desde el interior, adoptando el hábito de beber más de ocho vasos de agua al día, ya que el agua es el elemento principal de la hidratación.
Capricornio: 22 di. 20 en. La comunicación será el único medio para salir de la situación de estancamiento en la que te encuentras. Una posible reconciliación se presenta si tienes el valor de hablar con la verdad. Acuario: 21 ene. 19 feb. Algunos resentimientos te harían reaccionar de manera impulsiva frente a alguien. Evita excederte con palabras que luego puedan generar un mayor distanciamiento con esa persona. Piscis: 20 feb. 20 mar. Te darás cuenta de que es tiempo de decir y hacer algunas cosas que creías inútiles en el campo sentimental. Liberarte de toda esa carga emocional será un paso positivo que tendrás que tomar.
CMYK
14
Jueves 06 de diciembre de 2018
Sheyla Rojas sobre insultos racistas de Antonio Pavón “En general te puedo decir que uno va aprendiendo en la vida, por eso a mi hijo le enseño lo bueno y lo malo. Además, no todos somos perfectos y cometemos errores”, sostuvo, argumentando que prefiere evitar pronunciar cosas que puedan malinterpretarse.
Notas del espectáculo nacional y mundial
Tilsa Lozano le envía este consejo a Magaly
Luego que Magaly Medina anunciara su esperado retorno a la televisión, Tilsa Lozano no se quedó callada y le envió un pequeño pero contundente consejo a la popular ‘Urraca’. Para la ex vengadora, la periodista debería regresar al mundo del espectáculo. “Creo que es su última oportunidad y que debería volver a la farándula que es lo único que hace bien”, declaró durante una entrevista para el programa ‘Beto a Saber’. Recordemos que ‘Tili’ y Magaly Medina se han visto enfrentadas en más de una ocasión. Tilsa Lozano sostuvo que solo se presentaría en el anunciado programa de la ‘Urraca’ con una condición: compartir el mismo rol que la periodista. “A conducir con ella, sería un súper programa”, añadió.
Angie Arizaga le pone un alto a Fabio Agostini por reiterados piropos Desde hace unos días, Fabio Agostini viene mostrando cierto interés por Angie Arizaga. En más de una ocasión, el español no ha dudado en halagar la belleza de la ‘Negrita’, quien también se ha mostrado sorprendida por la actitud del ‘guerrero’. Asimismo, por esta razón, la expareja de Nicola Porcella decidió pronunciarse y se refirió al tema. “De verdad, ya está de más hablar, me parece graciosísimo, pero olvídate (…) ¿Pueden preguntarle a Fabio que le pasa? Se descarrila cuando está soltero, pero no, yo lo tomo a la broma, está bromeando nada más, obviamente somos compañeros de trabajo”, comentó.
Angie Arizaga dejó en claro que ya había
“Me fastidia mucho que me comparen con Yahaira”
conversado con Fabio Agostini sobre este tema. Según reveló la integrante de los ‘guerreros’, ya le dijo al español que debía parar con sus ‘bromitas’. “No hay nada, así que no tengo que incomodarme ni nada y ya le he dicho que pare con sus bromas, estuvo bueno un día nomás”, indicó la popular ‘Negrita’ para las cámaras de América Televisión. Recordemos que en los últimos días Fabio Agostini ha causado todo tipo de reacciones en el set de ‘Esto es guerra’. Y es que el español no deja de mandar piropos a Angie Arizaga y lo hace frente a su expareja Nicola Porcella.
Viña del Mar 2019: Luis Miguel fue descartado y en su reemplazo estará Bad Bunny LA QUINTA VERGARA DEL FESTIVAL VIÑA DEL MAR CONFIRMÓ LA LISTA DE LOS ARTISTAS QUE OFRECERÁN LOS CONCIERTOS EN LOS DÍAS DE LA GALA MUSICAL.
La mediática cantante salsera Daniela Darcourt reveló que está harta que la comparen con su colega Yahaira Plasencia. La intérprete de “Probablemente” señaló que eso le fastidia mucho y hasta le causa un estrés. “Yo subo algo con Pedro y en las redes me dicen, “tú le debes tu fama a Yahaira. Dan a entender que funcionamos por ella. No me puedo mover o mover el cabello porque dicen que estoy imitando a la señorita. Si canto una canción que la señorita ya la hizo, la gente critica, dicen que busco pantalla hablando CMYK
de ella, y eso no es cierto. Estoy cansada. No quiero que me mencionen, no tiene nada que ver conmigo”, sostuvo mortificada Daniela Darcourt. Daniela Darcourt expresó que la cantante rimense no es su amiga, menos su conocida. “Ella no se mete en mi toma de decisiones diaria en la vida y yo tampoco me meto en la suya. Pido, por favor, a todos sus fans, que paren porque solo fomentamos más comentarios de odio, más distancia, se incita al bullying. Solo queremos trabajar tranquilos”, remarcó.
El Festival Viña del Mar acabó con el suspenso y oficializó que descartaron a Luis Miguel entre los artistas a realizar los conciertos estelares en los cinco días que durará el certamen musical. Ante la salida del Sol de México, entrará Bad Bunny. El cantante urbano y conocido por estar en los primeros lugares del trap, Bad Bunny, tendrá una difícil tarea de cargar el peso de Luis Miguel. Aunque la Quinta Vergara le restó importancia a la ausencia del mexicano e indicó a los demás artistas que cantarán
en el Festival. “Un grande que se hará aún más grande en Viña del Mar 2019. El eterno Raphael regresa a la Quinta Vergara junto a una gran orquesta, para presentarnos sus inolvidables éxitos en formato sinfónico. Será una noche imperdible”, publicó
la organización de Viña del Mar en Instagram. Si bien es cierto que Bad Bunny ha tenido bastante acogido en los últimos tiempos, los seguidores del ‘Conejo Malo’ quedaron anonadados por el llamado del cantante que fue presentado como “sorprendente”.
“El último fenómeno de la música urbana no podía estar ausente de Viña del mes de Marzo 2019. ¡ Confirmamos al sorprendente Bad Bunny! Prepárense todos, que la Quinta será una caldera” se lee en la publicación de la organización en Instagram. CMYK
15
Jueves 06 de diciembre de 2018
D eporte
¿Pablo
Otro ex Alianza Bengoechea Lima llega a Melgar ya renovó con tras fichaje de Joel Alianza Lima Sánchez por todo el
Gustavo Zevallos : “Pablo está muy contento en Alianza Lima y nosotros también con él. Por ello, existe un gran porcentaje para que continúe en el club y estamos confiados en que así será. La idea es que Pablo se quede”, confirmó el directivo íntimo
La Federación Peruana de Futbol quiere traer a Lionel Messi y Neymar para medir a la ‘Bicolor’ LA FECHA FIFA DE MARZO SERVIRÁ DE TERMÓMETRO PARA LA COPA AMÉRICA BRASIL 2019 Y LA SELECCIÓN PERUANA BUSCA RIVALES DE PESO COMO BRASIL Y ARGENTINA. La Federación Peruana de Fútbol quiere que nuestra selección llegue bien preparada a la Copa América 2019. La renovación de Antonio García Pye en la Gerencia de Selecciones ha sido un acierto. El ingeniero, en coordinación con el comando técnico de Ri-
cardo Gareca, ya está evaluando opciones para los amistosos de la fecha FIFA en el mes de marzo. Argentina, Brasil, Colombia y Venezuela están en la pizarra. Y en San Luis agotarán esfuerzos para traer a la albiceleste y a la canarinha por el nivel de sus equipos y por la expectativa que generará en el público. Figuras de talla mundial como Lionel Messi, Paulo Dybala, Mauro Icardi (Argentina); Neymar, Dani Alves, Roberto Firmino, Gabriel Jesús (Brasil), podrían llegar a nuestro país.
Liga de voley de Baños Cajamarquino Eduardo del Inca inició la sub 12 Rabanal renovó con Municipal
LOS CLUBES PARTICIPANTES SON: DEFENSOR BAÑOS DEL INCA, HALCONES CAXA, TALENTOS Y UNC.
El aficionado al vóley vuelve a vibrar con los mates y es que la Liga Distrital Mixta de Voleibol de Baños del Inca inició el campeonato Sub 12 en el coliseo de la Universidad Nacional de Cajamarca. Los clubes participantes son: CMYK
- Defensor Baños Del Inca - Halcones Caxa, - Talentos - y Universidad Nacional de Cajamarca. Los organizadores de La Liga de Baños, buscan con estás categoría promover y desarrollar el vóley en las categorías menores de donde salen las futuras deportistas. Los sextetos buscarán el título de su categoría. El campeonato se jugará en una rueda de todos contra
todos a dos sets ganados, la semi final y final. Únicamente podrán jugar las deportistas que cuenten con su carnet Onat. La programación para la segunda fecha es la siguiente: Viernes 7 diciembre Lugar: Coliseo UNC - Defensor Baños del Inca vs Universidad Nacional de Cajamarca - Halcones Caxa vs Talentos
EL JUGADOR CAJAMARQUINO, QUE MILITA EN EL FÚTBOL PROFESIONAL, SEGUIRÁ DEFENDIENDO LOS COLORES DE LA FRANJA. Deportivo Municipal anunció la renovación del lateral derecho Eduardo Jesús Rabanal. El defensa de 21 años seguirá en el elenco edil por dos años más. “Eduardo Rabanal continuará defendiendo la “franja” por las próximas dos tem-
poradas”, fue el mensaje del club. Jesús Rabanal es el cuarto jugador en renovar en Deportivo Municipal, Ricardo Buitrago, Yordi Vílchez, Steven Rivadeneyra también se quedarán en el plantel “edil”. El entrenador Víctor Rivera continuará a cargo del plantel para el 2019. El marcador de 21 años, que disputó 28 encuentros con la escuadra dirigida por el ‘Chino’ Rivera y anotó un gol, fue durante gran parte
del año un elemento inamovible de la oncena edil y además el futbolista que más minutos le dio a la institución en lo que a Bolsa por jugadores Sub-21 se refiere. De esta forma, tras dos temporadas en el elenco limeño, Rabanal continuará por dos más según lo estipulado en el nuevo contrato. Recordemos que Municipal es su segundo equipo como profesional, tras haber debutado en el 2015 con UTC de Cajamarca. CMYK
16
EDspecial
José Carvallo: “Soy hincha de la “U”, todo el mundo sabe que es un privilegio volver a casa”
eporte
“Me siento muy bien, contento, muy feliz de regresar a Universitario, la verdad que yo y mi familia estamos felices de regresar a la “U”, un nuevo reto que lo asumimos como tal, con toda la responsabilidad del caso”
Jueves 06 de diciembre de 2018
Escolar 2017 Beto Da Silva: “Mi primera opción en Perú es Sporting Cristal”
El delantero no continuaría en Tigres de la Liga Mx y estaría estudiando la posibilidad de regresar al fútbol peruano a fin de recuperar la continuidad deseada así como también su nivel futbolístico.
Fichajes 2019: altas, bajas y rumores del mercado de pases del Fútbol Peruano FICHAJES 2019 EL DESCENTRALIZADO 2019 AÚN NO INICIA, PERO MÁS DE UN CLUB YA SE REFUERZA PENSANDO EN LA PRÓXIMA TEMPORADA.
El Descentralizado 2019 está a la vuelta de la esquina y los fichajes están a la orden del día. Ningún club quiere quedarse atrás en las aspiraciones por el título nacional la próxima temporada y ya comenzaron a reforzarse. Son pocos los jugadores que han confirmado su traspaso a otros equipos, pero las renovaciones y los rumores
también comienzan a instalarse en los elencos que disputarán la próxima edición del certamen en el Fútbol Peruano. El puesto más requerido para el Descentralizado 2019(hasta el momento) es el de arquero. Más de un club mostró y muestra interés por realizar fichaje de guardametas para cuidar su portería. Aún no se realizó un “traspaso bomba”, pero queda abierta la posibilidad que haya un golpe en el mercado en las próximas semanas, teniendo en cuenta que el campeonato nacional aún no culmina.
Navarro a la espera de ser oficializado William Prescot jugó amistoso con la universidad San Marcos como técnico de UTC La oficialización del técnico nacional como entrenador del cuadro cajamarquino será en las próximas horas. Hay un acuerdo y sólo restan pulir detalles. Entre ellos cumplir con algunos pagos pendientes. Franco Navarro está a la espera que se cumplan algunos pendientes económicos y luego firmar para convertirse en el entrenador de UTC por una temporada más con miras a la Copa Sudamericana y el campeonato peruano 2019.Navarro espera que se solucione el compromiso pendiente para renovar. El presidente Joaquín Ramírez se comprometió ponerse al día esta semana a los jugadores que se debe, aun cuando muchos de ellos vienen negociando con otros
CMYK
equipos, reclaman lo que les corresponde de esta temporada. Ante esta situación, contratar jugadores no es tan sencillo para el “Gavilán”, por lo sucedido con el plantel en la parte final del torneo. En la reunión que tuvo Franco Navarro con Joaquín Ramírez, dejó una lista de jugadores de la presenta campaña y
otros nuevos a incorporar, pero dependerá del presupuesto del club. Se conoce que Jonathan Segura y David Díaz, ex UTC quienes jugaron en la temporada 2017 volverían esta temporada. Díaz y Segura fueron compañeros en Unión Comercio de San Martín en el campeonato del presente año.
Con la finalidad de dar ritmo futbolístico a sus jugadores, la Selección de Fútbol de la I.E. Categoría Sub 17 William Prescot y así estar preparados para las competencias que se vienen a nivel nacional o internacional, William Prescot jugo partido amistoso con el equipo de La Universidad Nacional de San Marcos, también participaron el Deportivo Hualgayoc y UTC. Los encuentros se jugaron en el estadio Municipal en donde los jugadores mostraron sus condiciones que les permita ser llamados a los equipos de reserva de Primera y de la Segunda División. William Prescott es el actual campeón nacional
escolar y tiene que participar en el sudamericano de Colombia para lo cual sigue preparándose. Por su parte el elenco de la Universidad Nacional Mayor de San Maros está a la espera de la resolución que le permita participar en la Segunda División de Ascenso del próximo año.
Marco Luis Alfaro, es el técnico de la escuadra sanmarquina y quedó satisfecho por el juego de sus muchachos y también valoró el nivel de los equipos cajamarquino, sobre todo de William Prescot y UTC y tienen condiciones para ir a equipos profesional.
CMYK